
3 minute read
Reconocen capacidad de respuesta de Chiapas ante pandemia: Dr. Pepe Cruz
La OPS/OMS, el CDC de Atlanta y la SSA escogieron a la entidad para representar a México como ejemplo internacional
COMUNICADO /TUXTLA GUTIÉRREZ
Debido a que Chiapas registró la menor tasa de casos, hospitalizaciones y defunciones de COVID-19, la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta y la Secretaría de Salud federal escogieron a la entidad para representar a México como ejemplo internacional por su capacidad de respuesta para enfrentar la pandemia dentro de la Región de las Américas, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.
El encargado de la política sanitaria estatal recalcó que los resultados están y por eso Chiapas fue la entidad que logró estar casi un año en semáforo verde de riesgo epidemiológico, esto como un reflejo del compromiso y capacidad que tiene la actual administración del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, con la salud de la población, por ello la entidad fue elegida para representar a México como uno de los tres países seleccionados, además de Argentina y Chile.
En ese sentido, el doctor Pepe Cruz señaló que lo que abonó a controlar la pandemia en la entidad fue la implementación de siete estrategias permanentes como sana distancia, quédate en casa, filtros sanitarios, diagnóstico y vigilancia epidemiológica, rehabilitación y asistencia social, regulación sanitaria y disposición final de fallecidos, y tratamiento y limitación del daño; además de la creación de 16 Clínicas para la Atención Respiratoria en municipios estratégicos y la puesta en marcha de las briga- das casa a casa. Chiapas enfrentó muchos retos importantes durante la pandemia debido a que cuenta con una frontera porosa y una geografía dispersa, pero ayudó mucho llevar una evaluación diaria para tener el pulso actualizado en casos, hospitalizados, defunciones y seguimiento de las acciones, a través reunió con el Comité Ejecutivo Estatal de Morena de la entidad y con su homóloga, Grecia Navarro Araiza, quien agradeció el apoyo y la visita de la Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, reconociéndole la incansable labor en pro de las mujeres. de las sesiones permanentes del Consejo de Seguridad en Salud, el cual cerró con 630 sesiones permanentes y 768 acuerdos cumplidos.
Por su parte, el director de Información Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, Christian Zaragoza Jiménez, recalcó que Chiapas ha demostrado que se pueden alcanzar las metas gracias a que durante la pandemia se consolidaron esfuerzos y se generaron estrategias de organización y trabajo en equipo para lograr los objetivos trazados, que eran atender de manera oportuna a los pacientes para así disminuir el impacto en la salud de la población. y es necesario seguir sumando esfuerzos y escuchando sus necesidades para consolidar el proyecto de nación.
Por último, la epidemióloga de la División de Influenza y líder del equipo para la Región Europea y Panamericana de la CDC, Ashley Fowlkes, enfatizó que Chiapas es reconocido por haber desempeñado un papel impresionante en la contención de la pandemia por SARS-COV2, pues gracias a la expansión de sus capacidades se pudo permear en más gente que necesitaba ser atendida de manera oportuna y el monitoreo de casos, desplegando así el programa de vigilancia centinela como un modelo eficiente.
Ante un caso sospechoso de COVID-19 las personas deben aislarse, incluso dentro de casa, para protección de los integrantes de la familia; usar cubreboca, no automedicarse ni aplicarse remedios caseros, mejor acudir de inmediato al médico o centro de salud más cercano; sobre todo si son adultos mayores con comorbilidades, niños menores de cinco años y mujeres embarazadas.
COMUNICADO/TUXTLA
La Secretaria de Mujeres del Comité
Ejecutivo Nacional de Morena, Adriana Grajales Gómez, continúa recorriendo el país con la agenda de trabajo “Mujer es Política” con la cual se celebran encuentros formativos para las mujeres del Movimiento de Regeneración Nacional. Esta ocasión desde el estado de Colima, Adriana Grajales se
El numeroso grupo de mujeres que asistieron a la capacitación “Mujer es Política” recibieron herramientas formativas para fortalecer su participación política y recibieron un contundente mensaje de Adriana Grajales: “En morena las mujeres somos protagonistas de la transformación”.
La capacitación que tuvo sede en Manzanillo, Colima, reunió a mujeres de los 10 municipios que comprende el estado que es gobernado por la morenista Indira Vizcaíno.
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
El diputado federal Jorge Llaven Abarca acudió a una reunión de trabajo con empresarios y representantes de diferentes sectores productivos en el municipio de Tapachula, con quienes se comprometió a continuar trabajando en la ruta de la Cuarta Transformación que encabezan el presidente

Andrés Manuel López
Obrador y el gobernador Rutilio Escandón

Cadenas en Chiapas.
Acompañado de diputados federales, el legislador suchiapaneco expresó que los empresarios son grandes aliados de la transformación
“Siempre es importante escuchar la voz del sector productivo de Chiapas y hoy en Tapachula nos reunimos con empresarios para continuar en la ruta de la transformación, ya que son parte fundamental en la generación de empleos y fortalecen la atracción de inversiones, lo que contribuye a garantizar el bienestar de las familias chiapanecas”, declaró.
Finalmente, Llaven Abarca reiteró su voluntad de trabajar en unidad a favor de los sectores productivos de Chiapas y a continuar visitando los municipios para atender las necesidades de las y los chiapanecos, siempre privilegiando a los que menos tienen.