






![]()







COMUNICADO/TUXTLA
GUTIÉRREZ
Para fortalecer la colaboración y la agenda legislativa en favor de la paz, seguridad y gobernabilidad, el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política, participó en el encuentro entre el Congreso del Estado de Chiapas y la Plataforma por la Paz y los Derechos Humanos México–Unión Europea.
En el análisis, Mario Guillén destacó la importancia de la defensa de los derechos humanos, donde refrendó la coordinación entre los pode -


Se capacita a personas defensoras públicas de los distritos judiciales.
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
Consejero Editorial:
Dr. Ruben Pabello Rojas
Director General: Lic. Francisco Javier Sánchez Macías
El Poder Judicial del Estado, comprometido con la capacitación constante de las y los servidores, finalizó el curso de capacitación
“La tutela de los derechos de los adolescentes en el marco del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, en donde participaron las y los defensores adscritos al Instituto de la Defensoría Pública del Estado.
Director Administrativo: Mtro. Stalin Sánchez Macías
Gerente Administrativo: Lic. Ernestina Cerecedo Ramos
res para proponer e impulsar políticas públicas con sentido humano, tal como es el eje central de la administración del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
De esta manera, se reflexionó sobre la defensa de los derechos, objetivo central del foro, un espacio vital de encuentro entre redes y organizaciones de derechos humanos tanto de México como de Europa.
Los asistentes coincidieron en que, hoy, se reconocen los desafíos migratorios que se enfrentan. México apuesta por una migración segura, ordenada y regular; y la no criminalización. En el encuentro participaron los diputados Jovannie Ibarra Gallardo y José Uriel Estrada Martinez, quienes presiden comisiones legislativas en la materia.
La Sexagésima Novena Legislatura refrenda su compromiso con la justicia, democracia e igualdad.
Durante tres días, el defensor público adscrito a los Juzgados Civiles y Familiares de Tlalnepantla, Miguel Mauricio García Vélez, abundó sobre los tópicos primordiales de la labor de las personas defensoras públicas en la protección de los derechos de la adolescencia; además, respondió las inquietudes e incógnitas de las y los asistentes de manera presencial y virtual. Para reforzar estos conocimientos adquiridos de manera teórica, durante la última sesión realizaron ejercicios prácticos donde simularon audiencias de juicios orales con la guía del ponente, esto con el objetivo de que tuvieran un panorama más claro de su actuación en la defensa de los derechos de las y los adolescentes. Cerrando estas actividades, el director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, José Luis Baltazar Argüello, acompañado de la secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional del Órgano Implementador, Karla Quiñones Rodríguez, el titular del Instituto de la Defensoría Pública del Estado, Juan Antonio Cadenas Fonseca, y la subdirectora de la Unidad Técnica en materia Civil y Familiar del Instituto de Defensoría Pública, Ana Isabel Zenteno Urbina, participaron en el acto protocolario de clausura, donde entregaron un reconocimiento al ponente Miguel Mauricio García Vélez por su valiosa participación en esta jornada educativa. Con estas capacitaciones, el Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén, refrenda su compromiso con la promoción, protección y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como con el fortalecimiento de las capacidades del personal judicial para brindar una atención con perspectiva de infancia y adolescencia, basada en los principios de justicia, igualdad y respeto a los derechos humanos.

Gerente de Publicidad:
L.E.M. Dora Alícia Aguilar Mota
Gerente de Circulación:
L.C.C. Minerva García Ruíz
Representante Jurídico: Lic. Jorge Meléndez Gonzalez Lic. Armando Pérez Palomero
Departamento de Diseño:
L.I.A. Jaime Ginés Soriano
Oye Chiapas es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título 04-2014-072910393400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16527. Publicación , impresión y distribución por Editora Samhe S.A de C.V con domicilio en 3ra Sur entre 7a y 8a Poniente, No. 848 Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. RFC: ESA1012212D2 Tels: (961) 61 200 11 - 61 138 51










ENRIQUE GUTIÉRREZ/TUXTLA GUTIÉRREZ
De acuerdo con Jorge López Arévalo, economista chiapaneco y catedrático universitario, los indicadores económicos de Chiapas reflejan, desde cualquier perspectiva que se analice, un panorama desfavorable.
Tras dejar en claro que no se trata de un mensaje alarmista, sino de una realidad que desmiente cualquier discurso demagógico, refirió que, de todas las entidades federativas, Chiapas es la única en la que el ingreso promedio por hogar experimentó una disminución entre 2022 y 2024.
“No solo ocupamos el último lugar a nivel nacional, sino que somos la región con el desempeño más adverso”, dijo, y comentó que, para revertir esta crítica situación, se requiere la implementación de una auténtica política de Estado, un proyecto estratégico de largo alcance que trascienda los ciclos gubernamentales y las retóricas efímeras.

No obstante, argumentó que dicha política ha brillado por su ausencia, por lo que esta carencia resulta particularmente paradójica en el contexto de un discurso oficial que pregona una “cuarta transformación” y un lema de “primero los pobres”.
Sin embargo, mencionó que estas consignas “se estrellan” de manera inexorable contra “el muro” de los datos duros, que revelan una cruda y persistente realidad socioeconómica.
Esta problemática, y no la
Quieren que Fuegos
Pirotécnicos mexicanos sean
Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad
MANUELMONROY/TUXTLAGUTIÉRREZ
La diputada panista Noemí Berenice Luna Ayala lanzó un exhorto a la SRE y la Secretaría de Cultura a realizar de manera conjunta las gestiones necesarias ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a efecto de que los fuegos pirotécnicos sean considerados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En su exposición de motivos, la legisladora destaca que el patrimonio cultural no se limita a monumentos y colecciones de objetos, sino que comprende también tradiciones o expresiones vivas heredadas de antepasa-
dos y transmitidas a sus descendientes, como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza.
“La importancia del patrimonio cultural inmaterial no estriba en la manifestación cultural en sí, sino en el acervo de conocimientos y técnicas que se transmiten de generación en generación. El valor social y económico de esta transmisión de conocimientos es pertinente para los grupos sociales tanto minoritarios como mayoritarios de un Estado”, manifestó.
En este contexto, recordó que la pirotecnia tiene sus orígenes en el siglo XI en China, país en donde descubrieron materia-

modificación de símbolos que en nada alteran la realidad sustantiva de la entidad, debería erigirse como la auténtica prioridad, consideró el especialista. Al respecto, ironizó: “Llevando esta lógica al extremo, y en palabras del gran muralista chiapaneco, Manuel Suasnávar, semejante criterio nos conduciría al absurdo de pretender derrumbar la Catedral de San Cristóbal bajo el único pretexto de que ostenta el águila imperial de la Casa de Habsburgo”.
les no explosivos que, en su conjunto, se producía un polvo negro que generaba chispas, llamas y humo al contacto con el fuego. China es considerada la cuna de la pólvora.
Recordó que la pólvora llega a México en la era de la conquista española y, por el año de 1600 se instaura la primera fábrica en los alrededores de Chapultepec, posteriormente, en 1782 se apertura la Real Fábrica de Pólvora de Santa Fe.
La representante popular del blanquiazul reveló que en la actualidad, el 66% de la República mexicana fabrica artificios pirotécnicos en 22 estados, siendo el Estado de México el considerado como la capital de la pirotecnia con el 56% de la producción nacional.
“Los fuegos pirotécnicos son una manifestación única del arte y la tradición mexicana, es un espectáculo que ilumina el cielo en las fiestas populares, representan un legado cultural invaluable que se ha transmitido de generación en generación en nuestro país”, aseguró.
satelital en sus unidades
AEXA se consolida como la única empresa de transporte de pasajeros en el sursureste mexicano en adoptar esta innovación
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
El estado de Chiapas da un paso significativo hacia la modernización de su infraestructura de transporte al incorporar servicio de internet satelital en las unidades de autobuses. Así lo dio a conocer Jovani Salazar, director general de la Agencia Digital Tecnológica del Estado (Aditech), en representación del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar.
En este contexto, el titular de Aditech asistió al lanzamiento de esta tecnología por parte de la empresa chiapaneca AEXA, la cual ha equipado sus unidades con tecnología de punta para brindar conectividad a sus pasajeros durante el trayecto.
“El gobernador Eduardo Ramírez se ha ganado a pulso la confianza que requieren las y los empresarios para seguir construyendo el estado que todos anhelamos”, afirmó Jovani Salazar, al destacar el ambiente de plena confianza e impulso a la inversión que promueve el Gobierno del Estado.
Asimismo, subrayó que Chiapas avanza con paso firme hacia la modernidad, “Somos un estado que está construyendo seguridad de la mano de la ciudadanía y del sector privado. Esta tec-
nología permitirá que las y los usuarios permanezcan conectados durante su viaje. Chiapas avanza y se consolida como líder en el sur-sureste”, mencionó al tiempo de extender un especial reconocimiento al Marco Antonio Torres y su familia, propietarios de AEXA, por su compromiso y visión al invertir en tecnología de vanguardia en beneficio de las y los chiapanecos. El evento de lanzamiento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito empresarial y gubernamental como: Albania González Polito, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT); Flor Esponda, diputada local; Miguel Ángel Blas Gutiérrez; presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chiapas (Canaco); Raquel Gordillo Cano; Gustavo Gutiérrez, gerente de Corto recorrido Tuxtla y Abraham Téllez, gerente de Corto recorrido de Tapachula. Esta iniciativa de AEXA, empresa 100% chiapaneca, refleja el compromiso de la iniciativa privada con la visión de progreso estatal, impulsando la transformación digital y mejorando la experiencia de los usuarios.
La implementación del servicio de internet satelital en el transporte público no solo eleva los estándares de calidad en la región, sino que envía un mensaje contundente a todo el país; Chiapas se proyecta como un estado moderno, seguro y con plena confianza para la inversión, abriendo sus puertas al progreso y a la innovación tecnológica.






Seguiremos trabajando con cariño, respeto y puertas abiertas, porque cada comunidad merece ser escuchada y acompañada: Fabiola Ricci.
COMUNICADO
La presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, visitó la comunidad de Napité, una de las más alejadas de la cabecera municipal, donde reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera cercana con las comunidades rurales. Durante su mensaje, destacó
que su gobierno continúa cumpliendo los compromisos asumidos, entregando apoyos que contribuyen al bienestar de las familias, como rotoplas para la captación de agua, despensas y mochilas escolares.
Ricci Diestel agradeció a las autoridades comunitarias por su compromiso y trabajo constante a favor de su pueblo, reconociendo también la labor
del DIF Municipal, que preside su mamá, Bertha Guadalupe Diestel Alfaro. “Seguiremos trabajando con cariño, respeto y puertas abiertas, porque cada comunidad merece ser escuchada y acompañada”, expresó la alcaldesa.
Por su parte, la presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal, Bertha Guadalupe Diestel Alfaro, manifestó su
alegría por regresar a Napité y destacó la importancia de seguir apoyando a las familias que enfrentan retos como la falta de agua. “Traemos tinacos, apoyos alimentarios y mochilas para nuestros niños, porque queremos que cada familia viva mejor. Servir con amor es nuestra mayor misión”, señaló al agradecer a la presidenta municipal y al equipo del DIF
por su compromiso. En representación de la comunidad, el agente municipal rural, Rosendo Gómez Díaz, agradeció la visita y los apoyos entregados, reconociendo el esfuerzo del Ayuntamiento por atender a las comunidades más alejadas. Al evento también asistieron la directora del DIF Municipal, Susana Paola García Poo; la regidora Dayana Chacón Martínez;elregidorMaximiliano Pérez López; la regidora Lina Irene Lievano Alfaro; y la regidora María José Velasco Moscoso, así como directores y personal del Ayuntamiento.

Se recibieron tres equipos de alcoholímetro y 500 pipetas, que contribuirán a reforzar las acciones de prevención y seguridad vial en el municipio
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
La presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, agradeció a las y los empresarios de la Asociación de Bares y Restaurantes Turísticos de San Cristóbal de Las Casas (Abatur) por la entrega de equipos e instrumentos destinados al fortalecimiento del operativo del alcoholímetro. Durante el acto, la alcaldesa reconoció el compromiso del presidente de Abatur, Lic. José María González Zebadúa, y del sector restaurantero por su valioso apoyo con la donación de tres equipos de alcoholímetro y
500 pipetas, que contribuirán a reforzar las acciones de prevención y seguridad vial en el municipio.
La presidenta municipal destacó que San Cristóbal vive del turismo, por lo que es responsabilidad de todos mantener una ciudad segura, donde habitantes y visitantes puedan disfrutar con responsabilidad. “Con estos equipos seguiremos trabajando junto a la Dirección de Tránsito en campañas preventivas, promoviendo que quien salga a divertirse tenga siempre un conductor designado o utilice un taxi para regresar a casa. Este es un esfuerzo conjunto entre ciudadanía,
Chiapas Puede para erradicar el analfabetismo
COMUNICADO
Ocosingo
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), a través del CECyT 25 Nueva Palestina, se sumó al programa de alfabetización Chiapas Puede, una iniciativa del Gobierno del Estado que busca erradicar el analfabetismo en la entidad mediante la enseñanza de lectura y escritura a personas adultas que no han tenido acceso a la
educación formal.
El director del plantel, Fidel Caballero León, destacó la importancia de esta acción social, señalando que representa un compromiso directo con la comunidad y una oportunidad para fortalecer los valores de inclusión y solidaridad entre el alumnado y el personal docente del Cecytech.
Caballero León subrayó que el programa Chiapas Puede, responde al llamado del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para reducir significa-

La presidenta municipal destacó que San Cristóbal vive del turismo, por lo que es responsabilidad de todos mantener una ciudad segura, donde habitantes y visitantes puedan disfrutar con responsabilidad.
gobierno y sector empresarial. San Cristóbal necesita de todas y todos”, expresó. Por su parte, el presidente de Abatur, Lic. José María González Zebadúa, reconoció la importancia de sumarse a las acciones que promueven la prevención de accidentes por consumo de alcohol. “Como empresarios del sector de bares y restaurantes, buscamos que nuestros clientes lleguen con bien a sus hogares. Esta campaña busca generar conciencia entre la población sobre la necesidad de
tivamente el rezago educativo en Chiapas, alineándose con la visión de un gobierno humanista que impulsa la transformación desde las aulas y las comunidades.
Asimismo, agradeció el respaldo de la Dirección General del Cecytech, encabezada por Luis Guadalupe Morales Ángeles, por promover la participación activa de todos los planteles en este esfuerzo conjunto que fortalece la misión educativa del Colegio.
Finalmente, reafirmó que el CECyT 25 Nueva Palestina, continuará colaborando activamente con los programas estatales que promueven el bienestar social, reiterando el compromiso del Colegio con la formación integral y la transformación educativa de Chiapas.

evitar conducir bajo los efectos del alcohol y optar por medios seguros de transporte”, señaló. En su intervención, el Dr. Miguel Valdés Galán, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, subrayó el compromiso del sector salud con las estrategias de prevención impulsadas por el Ayuntamiento. “La colaboración entre gobierno y sociedad genera resultados positivos. Estos esfuerzos contribuyen a disminuir accidentes de tránsito y salvar vidas. Nos da gusto ver el trabajo constante de la presidenta Fabiola Ricci y su equipo por el bienestar de las familias sancristobalenses”, afirmó. Finalmente, el director de Tránsito Municipal, César Domínguez Gutiérrez, señaló que el operativo del alcoholímetro continuará implementándose de manera permanente como parte de las acciones preventivas que buscan proteger la integridad de las y los ciudadanos, fortaleciendo así la convivencia segura en la ciudad.

San Cristóbal de Las Casas
La presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, encabezó el inicio de la obra de pavimentación con concreto asfáltico en la Ranchería Predio Santiago, proyecto que contempla la construcción de cunetas, muros de mampostería y señalética, con una inversión cercana a 4 millones de pesos.
Durante el acto, la alcaldesa destacó que esta obra representa el fruto del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, el Cabildo y las autoridades comunitarias. “Cuando hay voluntad, gestión y unidad, los resultados llegan. Seguiremos manteniendo un Ayuntamiento de puertas
abiertas, comprometido con el desarrollo de nuestras comunidades”, expresó. Por su parte, Pascual López López, agente municipal, agradeció a la presidenta y a su equipo por atender las gestiones de la comunidad. Subrayó que esta pavimentación beneficiará a las y los habitantes de Predio Santiago y de comunidades vecinas.
A su vez, Nicolás Hernández Lómez, comisariado ejidal, reconoció la sensibilidad y el compromiso del Gobierno Municipal para trabajar en favor de las comunidades más necesitadas. “Nos sentimos orgullosos y agradecidos con nuestra presidenta, porque está dejando historia y desarrollo en Predio Santiago”, afirmó.
Tuxtla Gutiérrez
Ser joven en un país de jóvenes no solo es una responsabilidad, es también un compromiso y una oportunidad de transformación”, señaló el subsecretario de Educación estatal, Gilberto de los Santos Cruz. Con el propósito de fortalecer una cultura de paz, bienestar y prevención dentro de la comunidad escolar, y en congruencia con el principio del Lekil Kuxlejal (Buen Vivir) que impulsa el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, se llevó a cabo la inauguración de la 3ª Jornada Nacional por la Paz contra las Adicciones bajo el lema “El fentanilo te mata, aléjate de las drogas, elige ser feliz”, desde la plaza cívica de la dependencia educativa. La participación de la Secretaría de Educación del Estado en esta jornada nacional se suma a los esfuerzos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) promovida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en sintonía con la visión del goberna-

dor Eduardo Ramírez Aguilar, de construir un Chiapas de paz y bienestar y atendiendo al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar entornos libres de adicciones.
“El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha sido muy claro: Chiapas puede y debe ser un ejemplo de paz, salud y esperanza. Desde el sector educativo, sumamos esfuerzos con todas las instituciones para brindar orientación, apoyo emocio -

COMUNICADO
Villaflores
La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, continúa impulsando la educación y apoyando la economía familiar a través del programa Impulso Escolar, con el cual entregó 289 paquetes de mochilas con útiles escolares y tenis blancos a igual número de alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Guadalupe Victoria de Nuevo México, la Escuela Primaria 20 de Noviembre de Tenochtitlán.
Valeria Rosales destacó que ha recorrido el municipio,
principalmente las comunidades ejidales, donde más de 5 mil 500 niñas y niños han sido beneficiados con este programa que llega directamente a las escuelas.
“La entrega de mochilas, útiles y tenis representa un alivio para las familias en esta temporada de regreso a clases, donde los gastos suelen ser mayores”, señaló la alcaldesa, agregó que, gracias al impulso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, se ha logrado acercar este apoyo directo a los pequeños, incentivando su asistencia a clases y fortaleciendo la economía de los hogares villaflorenses.
familia, así como a autoridades educativas en acciones de prevención, sensibilización y acompañamiento frente a los riesgos del consumo de sustancias nocivas como el fentanilo. Durante su intervención, el comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones, Ulises Córdova Ochoa, hizo un llamado a la reflexión, especialmente dirigido a las y los jóvenes asistentes, invitándolos a reconocer los riesgos, prevenir los consumos y promover una cultura de responsabilidad, autocuidado y paz social.
nal y espacios seguros donde nuestras y nuestros jóvenes se sientan escuchados, acompañados y motivados a construir su propio proyecto de vida”, destacó De los Santos Cruz, en representación del titular de la Secretaría de Educación, al reiterar el compromiso del sector educativo con la construcción de entornos escolares seguros, empáticos y saludables.
Esta estrategia busca involucrar activamente a estudiantes, docentes, madres y padres de
El funcionario subrayó que crear entornos seguros y emocionalmente saludables es esencial para que las personas puedan desarrollarse plenamente, fortalecer los lazos comunitarios y fomentar el cuidado mutuo como base de una convivencia pacífica y solidaria.
Como parte de la jornada, se realizaron charlas, conferencias, talleres de pintura y ajedrez, activaciones físicas y la participación artística de estudiantes de la secundaria “Joaquín Miguel Gutiérrez”,
quienes presentaron obras teatrales alusivas al tema, además de stands informativos de universidades estatales y de la Secretaría de Salud, consolidando un trabajo interinstitucional con visión preventiva y humanista.
El acto inaugural contó con la presencia de Armando Rojas Hernández, titular de la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios; Raúl Eduardo Bonifaz Moedano; titular de la Oficina de Enlace de la SEP en Chiapas; Cynthia Velázquez Sánchez; fiscal contra el Feminicidio de la Fiscalía General del Estado (FGE); María del Carmen Girón López, fiscal de Adolescentes de la FGE; José Antonio Chiñas Vaquerizo, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ); Jordán Corzo Mancilla, coordinador general de Salud de la Unach; así como estudiantes normalistas, docentes, directivos y padres de familia.
A través del proyecto de transformación educativa, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso con el Lekil Kuxlejal, promoviendo un humanismo que transforma, que escucha, acompaña y empodera a las juventudes chiapanecas para elegir caminos de vida saludables, solidarios y en paz.
Por una comunidad más unida, consciente y verde, develan mural en Tapachula
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedurbe) del Ayuntamiento de Tapachula en coordinación con la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz realizaron la clausura de la primera etapa del taller y develación del mural participativo como parte del proyecto integral “Huellitas Verdes”, dirigido a niñas y niños de nivel primaria con el objetivo de fomentar el amor, respeto y responsabilidad hacia la naturaleza, desde la edad temprana.
Con la representación del presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, la séptima regidora, Rosa Cortés Rueda, agradeció la disponibilidad de la institución educativa para comenzar con esta iniciativa del gobierno municipal, que busca fomentar la cultura de la conservación y cuidado del medio ambiente en los niños y niñas de nivel básico.

Comentó que ésta es la primera de seis escuelas que participarán en el proyecto “Huellitas Verdes”, que impulsa el alcalde, Yamil Melgar Bravo, para formar niños responsables con el cuidado y conservación de su entorno.
A nombre del titular de Sedurbe, Juan Carlos Antonio Gallegos, la directora de Ecología y Servicios Urbanos, Alejandra Salomé Méndez Mendoza, destacó la importancia de enseñar a los niños y niñas de Tapachula la importancia de cuidar los recursos naturales, reciclar, mantener limpia la ciudad con el objetivo de mantener una Tapachula más
limpia, ordenada y sostenible. Alicia Gómez Pérez, directora del plantel, agradeció al gobierno municipal su respaldo para que entre toda la comunidad estudiantil se lograra plasmar un mural que refleja la biodiversidad de Tapachula y el poder que las infancias tienen para mejorar el entorno.
Estuvieron presentes las regidoras Adriana Blas Solís, Bertha Moreno Espinosa, Janeth Leticia Luengo Sánchez, representantes de otras instituciones gubernamentales así como organizaciones internacionales no gubernamentales.
El secretario de Seguridad del Pueblo anuncia la Instalación de la Base de Operaciones de la Guardia Estatal Preventiva en el municipio de Altamirano, durante gira de trabajo
Altamirano
Con el objetivo de fortalecer la estrategia integral de seguridad en el estado, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, acompañó al gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, a la gira de trabajo en el municipio de Altamirano, en donde reafirmaron su compromiso con la paz, el desarrollo y la seguridad en Chiapas.
Durante la jornada, el titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) anunció la Instalación de la Base de Operaciones de la Guardia Estatal Preventiva, en donde 30 elementos estarán de manera permanente en el municipio, reforzados por la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), con el propósito de garantizar la seguridad y tranquilidad de todas y todos, realizando sobrevuelos con helicópteros y aviones no tripulados de
la Secretaría, con el fin de mantener la paz en toda la región. “Vamos a seguir trabajando de manera frontal contra la delincuencia, y estaremos muy cercanos a la ciudadanía. Vendremos con frecuencia para supervisar el desempeño de nuestros elementos y garantizar resultados”, afirmó.
Destacó que Chiapas vive hoy una etapa de paz y fortalecimiento institucional, siendo un referente nacional en materia de seguridad pública. Señaló que este avance es resultado del trabajo constante y coordinado que encabeza el mandatario desde la Mesa de Paz, en donde de manera interinstitucional, diariamente se analizan las estrategias para garantizar el

Asamblea del Pueblo en Tenejapa prioriza obra de energía eléctrica: Paco Chacón
La comunidad eligió, por votación a mano alzada, la ampliación de la red de energía eléctrica en la localidad Yaalchuch como obra prioritaria
COMUNICADO
Tenejapa
Con la fuerza del diálogo y la participación ciudadana, el secretario del Humanismo, Francisco Chacón, encabezó la Asamblea del Pueblo en el municipio de Tenejapa, una iniciativa impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez, que fortalece la democracia participativa y permite a las comunidades decidir directamente las obras de infraestructura social básica que transformarán su entorno y mejorarán su calidad de vida. En un ambiente de civilidad
y respeto, las y los habitantes se dieron cita en el domo municipal, donde eligieron a mano alzada la ampliación de la red de energía eléctrica en la localidad de Yaalchuch, considerada la obra prioritaria para su comunidad. Esta decisión garantiza que los recursos públicos se destinen a fortalecer la infraestructura básica y reducir el rezago social.
A este encuentro asistieron el presidente municipal, Roberto Girón Luna, y autoridades comunitarias, quienes acompañaron el proceso de elección reafirmando su compromiso con el desarrollo y

bienestar de las familias chiapanecas. “Somos un referente en materia de seguridad a nivel nacional”, aseguró. Además, resaltó la importancia de cambiar la conciencia social y fortalecer la cultura del respeto hacia las mujeres, reiterando que, la SSP se capacita continuamente para trabajar a favor de las mujeres. “Nunca más puede permitirse que una mujer sea violentada o que una niña sea casada en contra de su voluntad”, aseveró.
CECyT 16 Salto de Agua
Asimismo, reconoció las políticas públicas impulsadas por esta Nueva ERA. Subrayó que hace más de una década un gobernador no visitaba Altamirano, y que hoy se avanza con acciones concretas que reflejan un compromiso real con la población, afirmando que no se va a dar un paso atrás, no se va a permitir que la delincuencia regrese a realizar el cobro de piso. “El mensaje es muy claro: con el pueblo no”, manifestó.
De igual manera, invitó a la población a denunciar cualquier hecho delictivo, ya que la línea de Emergencia 911 y la de Denuncia Anónima 089 permanecen abiertas para fortalecer la inteligencia y la prevención del delito.
La SSP refrenda el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar con la paz y la seguridad, fortaleciendo el bienestar integral de las y los chiapanecos.
bienestar de Tenejapa.
A través de las Asambleas del Pueblo, el gobernador Eduardo Ramírez impulsa la participación ciudadana en la toma de decisiones que transforman la vida comunitaria. “Hoy estamos aquí para reafirmar el compromiso de nuestro gobernador con los pueblos originarios; un compromiso que se demuestra escuchando, dialogando y caminando junto a la gente”, subrayó el secretario del Humanismo. Finalmente, ante el pueblo de Tenejapa, Francisco Chacón destacó que en este ejercicio las y los ciudadanos son la voz principal. “Nuestro deber como gobierno es escuchar con humildad y responder con acciones efectivas que cambien vidas”, expresó.
Conmemora el Día Estatal de la Mujer con compromiso y reflexión
Conmemoración que inspiró reflexión, empatía y compromiso por la igualdad, fortaleciendo la educación con perspectiva de género
COMUNICADO
Salto de Agua
El Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), Plantel 16 Salto de Agua, realizó una jornada conmemorativa por el Día Estatal de la Mujer, promoviendo espacios de diálogo y reflexión entre la comunidad educativa sobre la importancia de la igualdad de género y el respeto a los derechos de las mujeres.
Al respecto, el director del plantel, Francisco Gamaliel Serrano Sánchez, destacó que la educación con perspectiva de género es fundamental para formar jóvenes conscientes, empáticos y comprometidos con la transformación social.
Indicó que el plantel busca incorporar esta visión en cada área formativa, integrando actividades que fortalezcan el respeto, la inclusión y la participación equitativa de mujeres y hombres en todos los ámbitos

académicos y comunitarios. Resaltó además el compromiso del estudiantado y del personal docente, quienes participaron activamente en las dinámicas y reflexiones, demostrando su disposición para construir entornos más justos y libres de violencia.
En este sentido, agradeció a la dirección general del Cecytech, encabezada por Luis Guadalupe Morales Ángeles, por impulsar estrategias que fortalecen la educación con enfoque humanista y de igualdad, guiando a los planteles hacia una enseñanza más consciente y transformadora.
Finalmente, la conmemoración del Día Estatal de la Mujer busca mantener viva la reflexión mensual sobre los derechos, la participación y el reconocimiento del papel de las mujeres en la sociedad, recordando que educar con perspectiva de género es también transformar el mundo.
Como parte de la visita del Presidente Emmanuel Macron, se suscribieron convenios en materias de cooperación científica, académica, cultural y diplomática
DAVID MARTÍNEZ
En un encuentro con empresarios mexicanos y franceses, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el interés de México es fortalecer la relación bilateral con Francia, por lo que, en el marco de la visita de su homólogo de la República Francesa, Emmanuel Macron, se suscribieron convenios en materias de cooperación científica, académica, cultural, diplomática y de relaciones en general.
“Los empresarios franceses siempre son bienvenidos en México. Hay mucha historia de la relación económica y comercial con nuestro país, y nuestro interés es fortalecer esa relación.
“Es un buen momento a nivel internacional para mostrar que la relación puede ser abierta, que se fortalezca, siempre lo hemos visto de esa manera en nuestro país”, destacó en la reunión que se llevó a cabo en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional.
Puntualizó que los víncu-
Presidenta
los entre las y los empresarios mexicanos y franceses se van a fortalecer aún más y recordó que el próximo año se renovará el acuerdo comercial con la Unión Europea, el cual contiene mejores condiciones.
En el encuentro participaron por México, los secretarios y secretarias de Relaciones
Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; así como la subsecretaria de Relaciones
Exteriores, María Teresa Mercado; el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez; la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez; el asesor Político en la Oficina de Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, José Alfonso Suárez del Real y el director general del Instituto Politécnico Nacional y titular del capítulo México del Consejo Estratégico Franco-Mexicano,

Arturo Reyes Sandoval. La comitiva empresarial de México estuvo integrada por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes; la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez Sierra; el presidente de Grupo Carso, Carlos Slim; el presidente de Grupo Bimbo, Daniel Servitje; el presidente y director general de Alfa, Álvaro Fernández; el director general de Ternium, Máximo Vedoya; el director General de Endeavour, Vincent Speranza; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), Alejandro Malagón; el presidente ejecutivo del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), Sergio Contreras; miembro del Consejo de Administración
Laredo del Tren del Golfo de México
A través de un enlace a Nuevo Laredo, Tamaulipas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el banderazo de inicio de obra del tramo Arroyo El SauzNuevo Laredo del tren del Golfo de México, cuya construcción generará 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 indirectos.
“Vamos a dar el banderazo de salida de otra parte del ferrocarril Saltillo-Nuevo Laredo y la vamos a visualizar desde aquí desde ‘La mañanera’”, agregó desde el Salón de
Tesorería de Palacio Nacional. El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, resaltó que esta puesta en marcha de los trabajos del Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren del Golfo de México se da en el marco del Día del Ferrocarrilero, que se celebra cada 7 de noviembre.
El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) de la SICT, Andrés Lajous Loaeza, recordó que el tren Golfo de México tendrá tiempos de recorrido hacia Nuevo Laredo, de
menos de dos horas desde Monterrey, y de tres horas y media desde Saltillo. Detalló que el tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren Golfo de México, tiene 136.48 kilómetros (km) de vía sencilla, contará con 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje. Se construirán dos estaciones de baja demanda en Lampazos de Naranjo y Anáhuac, así como una estación de pasajeros en la terminal de Nuevo Laredo. Destacó que desde hace unos meses iniciaron los trabajos para liberar el derecho de vía adicional, ya se trabaja en el despalme y en la limpie -
de Atractividad, Exportaciones, Políticas Comerciales y Turismo en la Presidencia de la República, Victoire Vandeville; el consejero de Comunicación Internacional en la Presidencia de la República, Jean-Noël Ladois; la consejera para Asia, las Américas y Oceanía en la Presidencia de la República, Julie la Soos; la directora General para las Américas y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Alix Everard; y el director general de la Agencia Francesa de Desarrollo, Rémy Rioux.
del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Felipe Chico Hernández; el vicepresidente ejecutivo de Asuntos Corporativos de Cemex, Mauricio Doehner; y la directora de Asuntos Internacionales del CCE, Brenda Kuri. Por parte de Francia, el ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot; la ministra de Cultura, Rachida Dati; la ministra delegada del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, Éléonore Caroit; la embajadora de Francia en México, Delphine Borione; el jefe del Estado Mayor Particular del Presidente de la República, Vincent Giroud; asesor diplomático y Sherpa del G20/G7 ante el Presidente de la República, Emmanuel Bonne; la consejera especial de Cultura en la Presidencia de la República, Catherine Pégard; la Consejera
En tanto que la comitiva empresarial de Francia se integró por el presidente y director general de Fives, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Internacional de Francia (CCIFI), Frédéric Sanchez; el presidente de Safran, Ross McInnes; el director general de Alstom, Henri Poupart-Lafarge; el presidente de Forvia, Michel de Rosen; la presidenta y directora general de Imprimerie Nationale - IN Groupe, Agnès Diallo; la directora general de HDF Energy, Hanane El Hamraoui; el presidente y director general de Elicit Plant, Olivier Goulay; el presidente y director general de Blue Orange Capital, Bernard Paour; el presidente y director general de BlaBlaCar, Frédéric Mazzella; el presidente y director general de Novair, Laurent Genet; el presidente y director general de Malt, Vincent Huguet; así como el presidente de KLUBB, Julien Bourrellis.

za del terreno para la construcción de los terraplenes. El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, celebró que el tren del Golfo de México significa una visión de futuro de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que une a comunidades y familias, además de que contribuirá a que la frontera de Nuevo Laredo se consolide como la principal de América Latina.

Cuando se le complicaba el andar a México en el segundo tiempo, un descuido de Costa de Marfil en un tiro libre le abrió la puerta al triunfo
AGENCIA Filadelfia
México conservó el temple cuando Costa de Marfil se adueñó del partido en el segundo tiempo. Superó el agobio y en un descuido de los marfileños en un tiro libre, el Tricolor encontró la vía con un remate de cabeza de Ian Olvera para llevarse la victoria por 1-0, con lo que mantiene sus esperanzas de avanzar a la siguiente ronda en el Mundial Sub-17. En el primer minuto, México
quiso imponer condiciones y generó peligro. Luis Gamboa le ‘quebró’ la cintura a Kouame Obli y ante la llegada de Habib Soumahoro mandó un remate cruzado que el arquero desvió. Costa de Marfil respondió unos minutos después. Tejió una jugada que culminó con el disparo de Ismael Toure que desvió un mexicano.
La velocidad de los marfileños empezó a ser un peligro para los mexicanos. Alynho Haidara recibió un pase filtrado que lo dejó frente al arco y ante
Pep Guardiola dirigirá su partido mil
Pep Guardiola cruzará un umbral reservado sólo para los elegidos. Este domingo, cuando el Manchester City enfrente al Liverpool en la Premier League, el técnico catalán cumplirá mil partidos dirigidos desde aquel debut con el Barcelona B, el 2 de septiembre de 2007. En casi dos décadas, Guardiola ha construido un ideario que cambió para siempre la manera de entender el juego.
El recorrido ha sido brillante. En España, Guardiola dirigió 247 encuentros con el Barcelona, entre 2008 y 2012, con 179 victorias, 47 empates y apenas 21 derrotas. Allí conquistó 14 títulos, incluidos dos de Champions League y tres Ligas españolas, moldeando un equipo que permanece en la memoria de emocionados aficionados.
El Bayern Múnich lo retiró de su año sabático y su trabajo en el campeonato teutón abarcó 161 partidos entre 2013 y 2016. Ganó siete trofeos, entre ellos tres Bundesligas consecutivas, con una media de casi tres goles por partido. Aunque la Champions se le resistió, dejó una huella indeleble en el estilo del club bávaro.
En Inglaterra, Guardiola acumula ya más de 590 partidos con el Manchester City desde 2016. Su obra alcanza 16 títulos, incluidas cinco Premier Leagues y la ansiada Champions de 2023.
EL MAESTRO
Con un porcentaje de victorias cercano al 72 %, el catalán ha convertido al City en una maquinaria de precisión y dominio en un campeonato caníbal en el que un equipo de media tabla vende caro un
la salida del portero Santiago López ‘cuchareó’ el esférico y el balón pasó a un costado del poste derecho al 14’.
Luis Gamboa volvió a aparecer. Cedió el balón a Aldo Patricio De Nigris, quien sirvió para Gael García, mandó un izquierdazo que desvió Christ Kouassi a tiro de esquina al 20. En un tiro libre, Gael García mandó su disparo casi al centro de la portería, sin ninguna dificultad para el cancerbero al 26’.
Los marfileño interrumpieron el partido con varias faltas. México se llevó un susto en tiempo de compensación del primer tiempo. El portero Santiago López salió mal, Hubert Yao remató de cabeza y Michael Corona tapó el rema-

resultado ante entidades con mayor lustre y presupuesto. En total, suma 715 triunfos, 154 empates y 130 derrotas, cifras que lo colocan en el Club de los 1000 de la League Managers Association. El hito llega con la serenidad del maestro que no necesita demostrar nada, pero que sigue reinventándose cada semana, o cada tres días, cuando el City debe competir en el ámbito internacional o en las copas de la isla. Son mil partidos, mil ideas, mil caminos hacia la perfección. Alguien dijo que Guardiola es un tipo que parece que está jugando seis partidas de ajedrez al mismo tiempo. Este fin de semana, el futbol volverá a inclinarse ante su genio.
te y mandó el balón a tiro de esquina.
En ese tiro de esquina, el balón fue al corazón del área y le pegó a Oscar Pineda. Los marfileños reclamaron penal y tras la revisión, el árbitro central señaló que fue un movimiento normal.
Para el segundo tiempo, Costa de Marfil salió más ofensivo. Haidara se abrió espacio para mandar un remate que pasó por encima del travesaño al 49’.
Los marfileños no le dieron oportunidad a México, dominaron los primeros minutos del segundo lapso.
Kenneth Martínez entró al 63’ y cinco minutos después se salvó de ser amonestado, cuando le dio un “raspón” a un marfileño.
¡Gol de México! Cuando todo

parecía complicado para el Tricolor, Gamboa volvió a aparecer y fue al césped para que se decretara falta por el sector derecho. Gael García se encargó de enviar el esférico al área, los marfileños no marcaron bien y dejaron solo a Ian Olvera para que rematara de cabeza y abrir el marcador al 74’. Costa de Marfil se fue con todo en busca del empate y México volvió a conservar el temple para apaciguar los ataques.
Inter Miami y Messi obligados a la victoria
EXCÉLSIOR
Inter Miami y Lionel Messi están obligado a ganar el sábado al Nashville SC para evitar un nuevo fracaso en los playoffs de la liga norteamericana (MLS).
El partido definirá al vencedor de esta eliminatoria de primera ronda, que está empatada a un triunfo por bando después de la derrota del Inter la semana pasada en Nashville.
El equipo que dirige Javier Mascherano encara el duelo definitivo, este sábado, ante su público, la misma situación que vivió el año pasado cuando sufrió una chocante eliminación a manos del Atlanta United. Un segundo tropiezo a las primeras de cambio implicaría no sólo que el Inter cierre otra temporada sin títulos, tras su participación en la Copa de Campeones de la Concacaf, Leagues Cup y
Mundial de Clubes.
En caso de derrota, el choque ante Nashville será también un triste cierre a las extraordinarias carreras de los españoles Jordi Alba y Sergio Busquets, quienes colgarán las botas al término de los playoffs.
Toda la presión, de esta forma, estará sobre los hombros de los jugadores del Inter, el club con mayor presupuesto de la MLS con diferencia, y del propio Mascherano.
El Jefecito, sustituto de Gerardo Martino tras la debacle del año pasado, se ve además obligado a modificar su once habitual por la baja de Luis Suárez.
El delantero uruguayo recibió el miércoles una nueva suspensión de la MLS, esta vez de un partido, por una patada al hondureño Andy Nájar en el juego anterior que no fue sancionada sobre el césped.
Francia pide a la UE sancionar a Shein por muñecas sexuales; avanza investigación
AGENCIA EXCÉLSIOR
Francia instó ayer a la Unión Europea (UE) a castigar a la plataforma de comercio en línea Shein por infringir “a todas luces” las normas del bloque comunitario.
“La Comisión Europea ha iniciado algunas investigaciones, ahora debe acompañarlas de sanciones”, afirmó ayer el canciller francés, Jean-Noël Barrot.
El funcionario señaló que quieren “ir más lejos”. El gobierno francés activó el miércoles pasado un procedimiento para suspender la plataforma, muy criticada por la venta en línea de muñecas sexuales con apariencia infantil.
“La venta de muñecas de carácter pedopornográfico es un motivo extremadamente inquietante. No queremos esos productos para nuestros conciudadanos europeos”, declaró Thomas Régnier, portavoz de la Comisión para Asuntos Digitales.
Shein, que abrió en París su primera tienda física permanente en el mundo, es objeto en Francia de una investigación judicial por la venta de muñecas de apariencia infantil con mensajes sexuales. Las pesquisas también apuntan a las plataformas AliExpress, Temu y Wish.
El presidente ejecutivo de Shein, Donald Tang, aseguró el “compromiso inquebrantable de respetar todas las leyes francesas”, en una carta enviada el miércoles por la noche a Serge Papin, ministro de Comercio. Tang propuso una reunión para presentar el marco de cumplimiento de las leyes correspondientes.
Además, el ejecutivo prometió “medidas firmes e inmediatas” ante los señalamientos. Tan es así que la compañía ya anunció la suspensión en Francia de su marketplace, donde vendedores terceros pueden ofrecer sus productos en línea.
Francia impuso este año tres multas a Shein por un total de 219 millones de dólares, por incumplimiento de la legislación sobre cookies, promociones falsas, información engañosa y la no declaración de microfibras plásticas.
Popularidad
• Shein es la aplicación de moda más popular en Europa, según el sitio Statista.
• Tiene un promedio de 126 millones de usuarios mensuales en los países de la UE.
• Supera a la plataforma Temu.
• Fundada en 2008 con el nombre de ZZKKO para ofrecer vestidos de novia, cambió de imagen en 2015 e incrementó su popularidad.

AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que no existe ningún reporte oficial sobre un presunto atentado contra la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger.
A través de un comunicado conjunto, ambas dependencias aclararon que, hasta el momento, no se tiene registro ni evidencia alguna que confirme un intento de ataque o amenaza en contra de la representante diplomática israelí.
La Cancillería mexicana subrayó su compromiso de mantener una comunicación constante y transparente con todas las embajadas y representaciones diplomáticas acreditadas en el país, a fin de garantizar la seguridad y el respeto en el ejercicio de sus funciones.
Por su parte, la SSPC reafirmó su colaboración coordinada y respetuosa con agencias de seguridad internacionales, siempre dentro del marco de la soberanía nacional y conforme a los protocolos establecidos. Esta declaración ocurre

luego de versiones difundidas en medios internacionales que apuntaban a la presunta neutralización de un plan terrorista dirigido por Irán contra la embajadora israelí en territorio mexicano. Sin embargo, el gobierno de México descartó oficialmente cualquier incidente o amenaza confirmada relacionada con dicho caso.
EU acusa plan de Irán contra embajadora de Israel
Un funcionario de Estados Unidos dijo esta mañana que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán planeó un ataque contra la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, pero que el complot fue frustrado.
“El complot fue neutralizado y no representa una amenaza actual”, declaró el funcionario a la agencia Reuters. “Este es solo el último episodio de una larga historia de ataques letales de Irán contra diplomáticos, periodistas, disidentes y cualquier persona que discrepe con ellos a nivel mundial, algo que debería preocupar profundamente a todos los países donde Irán tiene presencia”, agregó sin dar más detalles.
El funcionario se negó a decir cómo se frustró el complot ni a ofrecer más detalles sobre la operación. Israel agradeció a México por desbaratar complot “dirigido por Irán” contra su embajadora.
En tanto, la cancillería israelí agradeció a México por desbaratar “una red terrorista” y proteger a su embajadora en el país.
“Agradecemos a los servicios de seguridad y la policía de México por desbaratar una red terrorista dirigida por Irán que buscaba atacar al embajador de Israel”, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí en un comunicado obtenido por la agencia JNS y verificado por la agencia AFP.
Zoé Robledo asegura que el IMSS vive “su mejor momento” y alcanza 97% de abasto en medicamentos
AGENCIA EXCÉLSIOR
Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, afirmó que el organismo atraviesa “el mejor momento de su historia”, al atender a más personas que nunca, invertir como no se hacía desde hace décadas y alcanzar un 97% de recetas surtidas, con el compromiso de llegar al cien por ciento.
“Vivimos el mejor momento del IMSS porque simplemente se atiende a más personas y esa es nuestra razón de ser; porque nunca se había invertido tanto, porque nunca se había formado tanto, porque nunca se había contratado tanto. Hoy el IMSS
es el IMSS del porvenir, el de la férrea voluntad de acompañar a las mexicanas y los mexicanos cuando más lo necesitan”, expresó.l
Ante legisladores, el funcionario explicó que el IMSS atiende hoy a 78 millones de personas, casi diez millones más que en 2018, destacando que el crecimiento no es producto del aumento natural de la población, sino de una política de inclusión social que abrió las puertas del Instituto a quienes durante décadas no tuvieron acceso.
“Las trabajadoras del hogar, que con sus beneficiarios nos suman 130 mil derechohabientes más; las personas trabajadoras independientes, 845 mil más, y lo más reciente, los trabajadores de plataformas digitales. En México, a diferencia de
otras partes del mundo, sí tienen seguridad social”, subrayó. De acuerdo con el informe presentado, entre 2018 y 2024 se construyeron 13 nuevos hospitales en distintos estados del país, a los que se suman dos más inaugurados con la presidenta Claudia Sheinbaum en Ciudad Juárez y Ensenada y nueve próximos a abrirse en entidades como Puebla, Chiapas, Tabasco, Sonora, Guanajuato y Ciudad de México.
Además, dijo, se inició la construcción de ocho hospitales adicionales en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional: “En 12 años habremos sumado 47 hospitales nuevos del IMSS”, señaló al precisar que la capacidad hospitalaria pasó de 33 mil 752 camas en 2018 a 38 mil 661 en 2025, con la meta de llegar a 45 mil 284 en 2030.

































