El Heraldo de Veracruz 8 de Noviembre de 2025

Page 1


POSPONEN CÓMPUTO DEL CARNAVAL

Debido al pronóstico del tiempo se reprogramó para el miércoles próximo.

CLAUSURAN RESTAURANTE

Profepa cerró el lugar en Mandinga, Alvarado, por obras en zona costera con manglar y humedal, sin autorización ambiental de la Semarnat.

GARANTIZAN DERECHOS DE TODAS LAS MUJERES

Manifiestan diputadas rechazo total al acoso y violencia contra las féminas.

EL NOTARIADO, GARANTE DE LA LEGALIDAD: NAHLE

Más de 300 fedatarios públicos debaten sobre modernización

RECIBE PRESIDENTA A SU HOMÓLOGO DE FRANCIA

Como parte de la Ceremonia Oficial de Bienvenida se entonaron los himnos nacionales de México y Francia y la toma de fotografía oficial.

LOBEIRA NO CONTRAJO DEUDA

Documentos del Congreso local confirman que el Ayuntamiento no contrató nueva deuda y mantiene calificación crediticia AA+ estable.

VIGILARÁN OBRA

Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

Como parte de la Ceremonia Oficial de Bienvenida se entonaron los himnos nacionales de México y Francia y la toma de fotografía oficial

»AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió en Palacio Nacional a su homólogo de la República Francesa, Emmanuel Macron.

“En Palacio Nacional recibimos al presidente de Francia, Emmanuel Macron. La relación bilateral fortalece el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre nuestros pueblos”, compartió a través de sus redes sociales.

Como parte de la Ceremonia Oficial de Bienvenida en el Patio de Honor de Palacio Nacional se entonaron los himnos nacionales de México y Francia. Enseguida, la Presidenta de México y su homólogo de la República Francesa se tomaron la fotografía oficial.

La Presidenta Sheinbaum Pardo estuvo acompañada por los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; de Economía; Marcelo Ebrard Casaubon; de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Rosaura Ruiz Gutiérrez; de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; así como la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado; subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez; la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez; y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera; y el asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, José Alfonso Suárez del Real.

Al Presidente de República Francesa, Emmanuel Macron, lo acompañaron el ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, JeanNoël Barrot; la ministra de Cultura, Rachida Dati; la ministra Delegada, del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, Eléonore Caroit; la embajadora de Francia en México, Delphine Borione; el jefe del Estado Mayor Particular del Presidente de la República, Vincent Giraud; el consejero Diplomático y Sherpa del G20/G7 del Presidente de la República, Emmanuel Bonne; la consejera Especial de Cultura en la Presidencia de la República, Catherine Pegard; la consejera de Atractividad, Exportaciones, Políticas Comerciales y Turismo de la Presidencia de la República,

Recibe Presidenta a su homólogo de Francia

Victoire Vandeville; el consejero de Comunicación Internacional en la Presidencia de la República, Jean-Noël Ladois; la consejera para Asia, las Américas y Oceanía en la Presidencia de la República, Julie le Saos; y la directora general para las Américas y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Alix Everard. NUESTRO INTERÉS ES FORTALECER LA RELACIÓN CON FRANCIA: PRESIDENTA

En un encuentro con empresarios mexicanos y franceses, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el interés de México es fortalecer la relación bilateral con Francia, por lo que, en el marco de la visita de su homólogo de la República Francesa, Emmanuel Macron, se suscribieron convenios en materias de cooperación científica, académica, cultural, diplomática y de relaciones en general.

“Los empresarios franceses siempre son bienvenidos en México. Hay mucha historia de la relación económica y comercial con nuestro país, y nuestro interés es fortalecer esa relación.

“Es un buen momento a nivel internacional para mostrar que la relación puede ser abierta, que se fortalezca, siempre lo hemos visto de esa manera en nuestro país”, destacó en la reunión que se llevó a cabo en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional.

Puntualizó que los vínculos entre las y los empresarios mexicanos y franceses se van a fortalecer aún más y recordó que el próximo año se renovará el acuerdo comercial con la Unión Europea, el cual contiene mejores condiciones.

En el encuentro participaron por México, los secretarios y secretarias

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Macías Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos Jefe

Director Editorial Lic. Rafael Meléndez Terán

de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; así como la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado; el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez; la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez; el asesor Político en la Oficina de Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, José Alfonso Suárez del Real y el director general del Instituto Politécnico Nacional y titular del capítulo México del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, Arturo Reyes Sandoval.

La comitiva empresarial de México estuvo integrada por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes; la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez Sierra; el presi-

dente de Grupo Carso, Carlos Slim; el presidente de Grupo Bimbo, Daniel Servitje; el presidente y director general de Alfa, Álvaro Fernández; el director general de Ternium, Máximo Vedoya; el director General de Endeavour, Vincent Speranza; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), Alejandro Malagón; el presidente ejecutivo del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), Sergio Contreras; miembro del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Felipe Chico Hernández; el vicepresidente ejecutivo de Asuntos Corporativos de Cemex, Mauricio Doehner; y la directora de Asuntos Internacionales del CCE, Brenda Kuri.

Por parte de Francia, el ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot; la ministra de Cultura, Rachida Dati; la ministra delegada del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, Éléonore Caroit; la embajadora de Francia en México, Delphine Borione; el

jefe del Estado Mayor Particular del Presidente de la República, Vincent Giroud; asesor diplomático y Sherpa del G20/G7 ante el Presidente de la República, Emmanuel Bonne; la consejera especial de Cultura en la Presidencia de la República, Catherine Pégard; la Consejera de Atractividad, Exportaciones, Políticas Comerciales y Turismo en la Presidencia de la República, Victoire Vandeville; el consejero de Comunicación Internacional en la Presidencia de la República, Jean-Noël Ladois; la consejera para Asia, las Américas y Oceanía en la Presidencia de la República, Julie la Soos; la directora General para las Américas y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Alix Everard; y el director general de la Agencia Francesa de Desarrollo, Rémy Rioux. En tanto que la comitiva empresarial de Francia se integró por el presidente y director general de Fives, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Internacional de Francia (CCIFI), Frédéric Sanchez; el presidente de Safran, Ross McInnes; el director general de Alstom, Henri Poupart-Lafarge; el presidente de Forvia, Michel de Rosen; la presidenta y directora general de Imprimerie Nationale - IN Groupe, Agnès Diallo; la directora general de HDF Energy, Hanane El Hamraoui; el presidente y director general de Elicit Plant, Olivier Goulay; el presidente y director general de Blue Orange Capital, Bernard Paour; el presidente y director general de BlaBlaCar, Frédéric Mazzella; el presidente y director general de Novair, Laurent Genet; el presidente y director general de Malt, Vincent Huguet; así como el presidente de KLUBB, Julien Bourrellis.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Blvd. Rafael Martínez de la Torre #168 Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Veracruz C.P. 93600, México. Tel. 01 (232) 3248546 y (232) 3244676.

Más de 300 fedatarios públicos debaten sobre modernización, digitalización y certeza jurídica

»AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- Con el compromiso de fortalecer el Estado de Derecho y reconocer la labor de quienes garantizan la legalidad en México, la gobernadora Rocío Nahle García inauguró la CXXIX Jornada Nacional del Notariado Mexicano y su jornada aca-

démica Notariado Mexicano: Certeza Jurídica con Vocación y Servicio, en el marco del 70 aniversario del Colegio Nacional del Notariado Mexicano. Durante su mensaje, expresó su reconocimiento al cuerpo notarial por su papel esencial en la construcción

El notariado, garante de la legalidad: Nahle

de una sociedad basada en la confianza, la transparencia y la legalidad, “se llama certeza jurídica, con vocación y servicio. Eso es el notariado. Ese es su lema. Resume con claridad la esencia de su labor, pero hacerlo siempre con ética, compromiso y una profunda vocación de servicio”.

Recordó que, desde los primeros meses de su gestión, el Gobierno de Veracruz respaldó la realización de este encuentro nacional, consciente de la importancia del sector como institución que brinda seguridad jurídica

Continúan puentes aéreos

Siguen aisladas comunidades de Veracruz; pero mantienen traslado de víveres, medicamentos y personal médico

»AGENCIAS

VERACRUZ.- A casi un mes de las lluvias e inundaciones de octubre, varias comunidades de Veracruz permanecen sin acceso por carretera debido a los deslaves registrados, por lo que el Gobierno federal mantiene activos los puentes aéreos para el traslado de víveres, medicamentos y personal médico.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en algunos puntos el daño fue tan severo que “prácticamente desapareció el camino”, lo que ha retrasado la reconexión total de las rutas terrestres.

“Sigue trabajando la maquinaria, no hemos parado. Ellos pueden salir y entrar caminando; no están aislados, pero el paso carretero

a las y los ciudadanos, al tiempo que se adapta a los cambios tecnológicos y sociales.

“El futuro del notariado está en la innovación con responsabilidad, en la formación constante y en la defensa inquebrantable de la legalidad”, subrayó.

La Gobernadora refrendó el compromiso de su administración y del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de acompañar al notariado mexicano en los procesos de modernización

sigue cerrado y continúan los puentes aéreos”, explicó durante su conferencia matutina del viernes.

Las tareas de rehabilitación, detalló, avanzan con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y autoridades estatales.

Sheinbaum Pardo precisó que las localidades afectadas son pequeñas y de difícil acceso, principalmente en Veracruz e Hidalgo, donde continúan las labores de limpieza y reconstrucción.

“Se les sigue llevando despensas, atención médica y medicamentos. Se está en contacto permanente con ellos; no han permanecido aislados”, aseguró la mandataria.

En algunos tramos, la reapertura total de los caminos podría demorar más de una semana, debido a la magnitud de los daños en los taludes y la pérdida de estructuras carreteras.

La presidenta anunció que el lunes 10 de noviembre comenzará la segunda etapa de entrega de apoyos económicos a las familias damnificadas, con base en el censo de viviendas con daños menores, medios y totales realizado por la Secretaría del Bienestar. Mientras tanto, las autoridades federales mantienen el abastecimiento por vía aérea y terrestre, a fin de garantizar que las comunidades más afectadas reciban alimentos, agua y servicios médicos.

y armonización normativa, “desde Veracruz trabajamos para consolidar un Estado de Derecho más fuerte, justo y transparente, siempre de la mano con las y los notarios del país”.

En el acto inaugural el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro, enfatizó que el gremio es “motor de la economía y pilar de las finanzas públicas”, al brindar certeza en actos civiles, mercantiles y societarios.

Asimismo, el presidente del Colegio de Notarios en Veracruz, Joaquín

Radiología facilita diagnósticos

Llama IMSS a la población a aprovechar esta herramienta esencial para un análisis preciso con estudios de imagen

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte destaca la importancia de la Radiología en la salud, especialidad que ayuda en la detección de cambios, alteraciones en órganos, huesos o tejidos, lo que facilita un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado para cada paciente.

“La Radiología es una especialidad médica que utiliza diferentes técnicas de imagen para el diagnóstico oportuno de las enfermedades, a través del uso de radiación, tales

Tiburcio Galicia, dio la bienvenida a las y los profesionales reunidos, resaltando que “el notariado mexicano, como Veracruz, sabe evolucionar, adaptarse y crecer frente a los desafíos de su tiempo”.

El encuentro congrega a notarias y notarios de todo el país y representantes de la Unión Internacional del Notariado, para abordar temas como la reforma constitucional en materia notarial, la actuación digital, la armonización legislativa y los retos tecnológicos del sector.

como: Rayos X y la tomografía multicorte de alta resolución, además de apoyarnos en la resonancia magnética y el ultrasonido, esto facilita el establecer diagnósticos certeros y tempranos”, comentó el médico especialista en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica del Hospital General de Zona No. 11, Marcial López Ronzón.

La Radiología permite identificar tumores en etapas iniciales, fracturas óseas, infecciones, problemas cardíacos o cerebrales, y malformaciones congénitas. Este diagnóstico oportuno mejora significativamente las posibilidades de éxito en los tratamientos y ayuda a prevenir complicaciones graves. “Los estudios de imagen son esenciales para confirmar diagnósticos, planificar tratamientos, reducir la necesidad de cirugías invasivas mediante procedimientos guiados por imagen, y monitorear la evolución y recuperación de los pacientes”, agregó López Ronzón.

El especialista invitó a la población derechohabiente a acudir a su Unidad de Medicina Familiar ante cualquier padecimiento agudo o crónico, para recibir la valoración médica correspondiente y, en caso de ser necesario, es referido a los servicios de Imagenología para su estudio y atención oportuna.

Sábado 8 de Noviembre de 2025

Consideran que el paso constante de unidades pesadas provoca daños en la infraestructura de la ciudad

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La presidenta municipal electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, dijo que se solicitará apoyo para infraestructura en la ciudad a la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver) durante su mandato que inicia a partir del 1 de enero próximo.

8

Solicitarán apoyo para infraestructura

En entrevista celebrada antes de encabezar el III Foro para la Transformación Municipal donde se tuvo como tema el “Desarrollo Humano, Equitativo y Sostenible”, Hernández Espejo consideró que el paso constante de unidades pesadas provoca daños en la infraestructura de la ciudad, por lo

que se buscará un acuerdo con la Asiponaver para que contribuya al mantenimiento del equipamiento urbano.

Por otra parte, la alcaldesa electa aseguró que da seguimiento a la sindicalización de un grupo de empleados municipales, entre los cuales figurarían ex directores.

Posponen cómputo del Carnaval

Debido al pronóstico del tiempo se reprogramó para el miércoles próximo

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El presidente del comité del Carnaval de Veracruz, Luis Francisco Valdés Salamanca, dio a conocer que se pospuso el primer cómputo de los candidatos a integrar la corte real debido al pronóstico meteorológico anunciado para el domingo y el lunes próximo, donde podrían registrarse rachas de viento del norte del orden de los 100 kilómetros por hora en la costa central. En entrevista, Valdés Salamanca recordó que el primer cómputo estaba programado para este lunes 10 de noviembre, sin embargo, debido al pronóstico del tiempo se deci-

dió reprogramarlo para el miércoles próximo a las cuatro de la tarde.

Luis Maremoto, como es conocido, consideró que resultará incómodo realizar el cómputo con las rachas de viento del norte y incluso la posibilidad de lluvia el martes 11 de noviembre.

“Normalmente siempre se hace aquí, a las afueras del comité del carnaval, aquí en los bajos del palacio, pero lamentablemente os informan que habrá rachas por arriba de los 100 kilómetros por hora, entonces va a ser muy incómodo para poder trabajar, para poder estar toda la gente aquí presente, entonces se está tomando la determinación de cambiarlo para el miércoles”, expresó. El presidente del comité del Carnaval de Veracruz no descartó la posibilidad de que los candidatos puedan reunir más fondos durante los dos días más que tendrán debido a la reprogramación del cómputo de continuidad.

Luis Francisco Valdés Salamanca detalló que el cómputo de los reyes infantiles será a las cuatro de la tarde, de ahí el de los candidatos a rey y finalmente el de la candidata a reina. Valdés Salamanca recordó que los candidatos que no alcancen el monto mínimo quedarán fuera de la contienda.

La presidenta municipal consideró que el ayuntamiento de Veracruz ya no requiere más empleados municipales, ya que tres cuartas partes del presupuesto se destina al pago de nómina.

“Por supuesto que no está fundamentado en qué se basan para sindicalizar servidores públicos, o sea, directores de área con sueldos de 50, 60 mil pesos, que pasan a ser sindicalizados, eso es una gran carga al erario público”, insistió. Rosa María Hernández Espejo aseveró que la administración municipal priorizará los servicios públicos en la ciudad para beneficio de los veracruzanos.

Lobeira no contrajo deuda

Documentos del Congreso local confirman que el Ayuntamiento no contrató nueva deuda y mantiene calificación crediticia AA+ estable

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La tesorera municipal de Veracruz, Rosario Ruiz Lagunes, informó que durante la actual administración encabezada por la alcaldesa Paty Lobeira, no se ha contratado nueva deuda pública, y por el contrario, se ha reducido significativamente el endeudamiento originado en administraciones anteriores.

Ruiz Lagunes explicó que el Ayuntamiento de Veracruz mantiene finanzas sanas y una administración responsable, cumpliendo en tiempo y forma con el pago de los compromisos adquiridos en años previos.

“Esta administración no generó nuevo endeudamiento; no se ha contratado deuda pública en lo que va del periodo. Lo que estamos pagando corresponde a contratos realizados en 2008 y 2017, que fueron suscritos

bajo los lineamientos de disciplina financiera vigentes”, detalló la funcionaria. Asimismo, señaló que los créditos heredados fueron contratados conforme a la normativa correspondiente, incluyendo procesos de bursatilización y financiamientos institucionales que fueron debidamente registrados tanto a nivel estatal como federal.

“Ambos financiamientos, y el avance en su disminución, se reportan trimestralmente al Congreso del Estado y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, puntualizó. En este sentido, Ruiz Lagunes destacó que la deuda pública municipal ha disminuido considerablemente en los últimos cuatro años, gracias al cumplimiento de las tablas de amortización y la ausencia de nuevos compromisos crediticios.

Además, subrayó que la calificadora crediticia HR Ratings ratificó la calificación AA+ con perspectiva estable para el municipio de Veracruz, lo que refleja el manejo responsable y transparente de las finanzas municipales.

“Esta buena calificación demuestra la confianza en la administración financiera del Ayuntamiento y en la gestión responsable de la alcaldesa Paty Lobeira”, afirmó. La tesorera reiteró que por ley es imposible contratar deuda sin la aprobación del Cabildo y del Congreso del Estado, por lo que cualquier versión sobre nuevos créditos carece de sustento.

Sábado 8 de Noviembre de

Sábado 8 de Noviembre de 2025

Clausuran restaurante

Profepa cerró el lugar en Mandinga, Alvarado, por obras en zona costera con manglar y humedal, sin autorización ambiental de la Semarnat

AGENCIAS ALVARADO

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma total y temporal un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por realizar obras en una zona de litoral con presencia de manglar y humedal sin contar con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La clausura forma parte de un operativo simultáneo realizado del 27 al 31 de octubre en 14 estados costeros del país, donde se llevaron a cabo 50 visitas de inspección en materia de impacto ambiental y uso de suelo.

En Veracruz, las autoridades ambientales detectaron afectaciones directas a ecosistemas protegidos en Mandinga, una zona considerada de alta imporsidad y su función en la protección contra inundaciones.

A nivel nacional, la Profepa impuso 31 clausuras totales o parciales temporales a proyectos inmobiliarios, turísticos y comerciales que operaban sin yendo construcciones en manglares, dunas y humedales. El operativo contó con la participación de 151 elementos de la Profepa, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Policía Estatal y la Naturales Protegidas. La dependencia federal recordó que los ecosistemas costeros de Veracruz enfrentan una fuerte presión por desarrollos urbanos, turísticos y de servicios, lo que incrementa la vulnerabilide biodiversidad. La procuradora Mariana Boy afirmó que continuarán los operativos de vigilancia para proteger manglares, humedales y dunas, así como garantizar el cumplimiento de la legislación

cargo del cirujano urólogo Dr. Gustavo Adolfo
una sesión de preguntas y respuestas con los

8 de Noviembre

Deberán realizarse ante esta Soberanía, ser más ágiles y ajustarse a los temas del ramo

»AGENCIAS

XALAPA.- Por mayoría de votos, el Pleno de la LXVII Legislatura del Estado de Veracruz aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Gobernación, con lo que se modifica el contenido del Artículo 154 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo para que las comparecencias que se realizan ante esta Soberanía sean más ágiles y que se circunscriban a los temas del ramo.

En la novena sesión ordinaria y tras el debate en torno a la reforma, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Naomi Edith Gómez Santos, ordenó la apertura del tablero electrónico de votación, que dio como resultado 36 votos a favor y cuatro en contra.

De acuerdo con la instancia dictaminadora, resulta pertinente que el sistema de comparecencias establezca de manera precisa que los temas a tratar se circunscriban única y exclusivamente al ámbito de competencia del titular del ente compareciente, a efecto de evitar señalamientos de carácter político o personal que desvirtúen el propósito de dicho ejercicio.

Asimismo, expone que se requerirá el envío del texto inicial del compareciente en formato digital, agilizando el proceso y promoviendo la eficiencia administrativa, además de contribuir a la protección del medio ambiente.

Lo anterior, con el fin de garantizar que las deliberaciones se desarrollen en un marco de instituciona-

Crean Comisión

NUEVO FORMATO DE COMPARECENCIAS

lidad, objetividad y respeto, privilegiando la atención de los asuntos de mayor trascendencia e interés para la ciudadanía.

Se incorporan elementos propios del lenguaje inclusivo, con el fin de visibilizar que la titularidad de las distintas secretarías, organismos autónomos y Diputaciones pueden corresponder a distintos géneros.

El Artículo 154 dispone: Las comparecencias se realizarán ante el Pleno o las Comisiones correspondientes, en el lugar que determine la Junta de Coordinación Política y se sujetarán a las reglas generales siguientes.

La presidencia de la Comisión solicitará al compareciente la relación

Especial para entrega de medalla

»AGENCIAS

XALAPA.- En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley de Premios del Estado y por Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura fue creada la Comisión Especial para el Otorgamiento de la Medalla y Diploma Adolfo Ruiz Cortines, edición 2025.

Esta instancia legislativa quedó integrada por las diputadas y los diputados Bertha Rosalía Ahued Malpica, presidenta; Urbano Bautista Martínez, secretario, y Felipe Pineda Barradas, Indira de Jesús Rosales San Román, Montserrat Ortega Ruiz, Elizabeth Morales García y Adrián Sigfrido Ávila Estrada, como vocales.

Tras la lectura del Acuerdo y por instrucción de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, abrió el sistema electrónico de votación, el cual dio como resultado 35 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra.

Esta Comisión será la instancia encargada de la conducción del proceso de selección de personas candidatas, desde la formulación de la convocatoria, la recepción y evaluación de las propuestas, hasta la elaboración del dictamen, mismo que deberá contener la terna que someterá finalmente a la consideración del Congreso.

La Ley de Premios del estado establece que Medalla Adolfo Ruiz Cortines será concedida anualmente por la Legislatura local a

del personal que lo acompañará, incluyendo a funcionarios, invitados y personal de apoyo técnico. Asimismo, requerirá el envío del texto inicial de su intervención en formato digital, el cual deberá remitirse a la presidencia de la Comisión con al menos 48 horas de anticipación, dicho documento será remitido a todas las diputaciones a más tardar 36 horas antes de la comparecencia.

La persona compareciente hará uso de la voz para una exposición inicial, la cual no excederá de 20 minutos.

Tras lo anterior, se establecerá una primera ronda de preguntas, en la que participará una Diputación

las veracruzanas y los veracruzanos que se distingan por sus acciones en la participación ciudadana de la sociedad y a las instituciones públicas o sociales que con sus acciones hayan contribuido a mejorar las condiciones de vida de las y los ciudadanos. Del mismo modo refiere que, para el otorgamiento de la Medalla, en noviembre de cada año, el Congreso nombrará una comisión de diputadas y diputados que formularán y emitirán una Convocatoria para que se proponga a personas o instituciones públicas o sociales que sean considerados merecedores de tal distinción. Las propuestas que se hagan con motivo de la Convocatoria deberán acompañarse de una semblanza y exposición de motivos.

por cada Grupo Legislativo, en orden de mayor a menor representación en el Congreso, seguida de una Diputación por cada partido político que no conforme Grupo y, en su caso, Diputaciones independientes o sin partido. Al finalizar las preguntas por parte de las Diputaciones, la persona servidora pública que comparece realizará la exposición de las respuestas en una sola intervención.

Posteriormente, se procederá a una segunda ronda de preguntas en la que participará una Diputación por cada Grupo Legislativo, en orden de menor a mayor representación en el Congreso, incluyendo a las Diputaciones que no conformen

Garantizan derechos de todas las mujeres

Manifiestan diputadas rechazo total al acoso y violencia contra las mujeres

»AGENCIAS

XALAPA.- Garantizar el derecho de todas las mujeres a una vida libre de violencia y transitar por los espacios públicos y privados con seguridad y dignidad, fue el llamado que hizo desde la tribuna la diputada Miriam García Guzmán.

A través de un pronunciamiento, la legisladora manifestó su rechazo ante el acoso y la violencia a la que son susceptibles las mujeres desde la infancia, “situación que, desafortunadamente, no distingue edad, condición

Grupo. Concluidas las preguntas, la o el compareciente dará respuesta en una sola intervención. Hecho lo anterior, habrá una ronda de mensajes de conclusión en la que una Diputación por cada Grupo Legislativo, en orden de menor a mayor representación en el Congreso, incluyendo a las Diputaciones que no conformen Grupo, hará uso de la voz hasta por dos minutos.

Por último, la persona servidora pública que comparece tendrá una intervención final hasta por cinco minutos.

Las preguntas que realice cada Diputación deberán formularse de forma consecutiva y en un término que no excederá de cinco minutos. La persona compareciente tendrá hasta 20 minutos para responder a cada ronda de preguntas. Si alguna Diputación registrada ante la Comisión no se encontrare presente en el lugar de la comparecencia al momento de su turno para preguntar, se concederá el uso de la voz a la siguiente de la lista.

En caso de que la persona servidora pública se comprometa a entregar posteriormente la información requerida, deberá hacerla llegar en un plazo de 48 horas; de no hacerlo, hará uso de la voz la persona siguiente en la lista.

La presidencia de la Comisión agradecerá a la persona servidora pública su presencia y dará por concluida la comparecencia.

social o ideologías”.

Expuso que este tipo de actos obliga a reconsiderar lo que hace falta avanzar, para que la igualdad y el respeto hacia las mujeres sea una realidad tangible y sentida.

“Desde esta tribuna manifestamos nuestro total repudio al inaceptable episodio de acoso del que fue víctima la presidenta de México”, puntualizó la legisladora, quien calificó dicho acto como más que una falta de respeto a la investidura presidencial, una grave vulneración a la integridad y el espacio personal de una mujer.

Recordó que poner en duda, minimizar una agresión o culpabilizar a la víctima por su vestimenta o rol público, constituye un acto de revictimización que perpetúa la cultura de la impunidad y desalienta a otras víctimas a denunciar.

Indicó que es fundamental visibilizar y combatir la vulnerabilidad a la que se exponen las mujeres diariamente en el país, por lo que es responsabilidad de la sociedad y de las autoridades, asegurar que se tomen las medidas necesarias para eliminar este tipo de violencia.

Tras exigencia de los colonos de la López Mateos, topógrafos, laboratorio de concreto y más, verificarán repavimentación

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Luego de la petición de vecinos de la colonia Adolfo López Mateos de Coatzacoalcos, para que Obras

VIGILARÁN OBRA

Públicas municipales supervisara la obra de repavimentación de la calle 18 de marzo, las autoridades respondieron y acudieron a verificar el estado de los trabajos de la empresa encargada.

Tras un dialogo con los habitantes, el departamento se comprometió a enviar topógrafos para

verificar niveles de la calle a fin de evitar encharcamientos.

“Tomo notal, el de la empresa, el Ingeniero Torres para que mandemos a la brigada de topografía, cheque los desniveles y veamos a qué se debe esa situación, porque de acuerdo a nuestro proyecto no debería pasar esto y lo vamos a

Concientizan a población

Arranca la décima sexta edición de Encuentro Coatza, un evento que busca promover la cultura de paz, educación y amor

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Con una conferencia sobre las redes sociales y cómo pueden ser utilizadas para una cultura de paz, educación y amor, arrancó en Coatzacoalcos, “Encuentro Coatza”, un evento que tiene como objetivo promover el bien común. Las actividades son gratuitas y se realizarán en la casa de cultura de la ciudad a un costado del Hemiciclo de los Niños Héroes. Por la mañana, tarde y noche se tendrán eventos desde conferencias,

conversatorios y un concierto por la paz. Dicha tarea tiene como objetivo fomentar valores, educar e incentivar que en la ciudad se tenga una cultura de paz.

Durante la primera conferencia

Jimena G. Hernández López, enfatizó la importancia de las redes sociales entre los jóvenes, pero sobre todo cómo pueden ser utilizadas para encontrar una verdad positiva en cada uno de estos.

“Es bueno que tú quieras darle a conocer al mundo tus ideas y pensamientos, a lo mejor no tan profundos pero que puedas generar algo diferente, porque hoy estamos para eso, ustedes son el factor de cambio, ustedes a través del contenido que publican, pueden generar nuevos conocimientos, ideas y valores, ustedes son los que proponen a la sociedad nuevas estrategias”, destacó la especialista del Centro de Investigación Social Avanzada.

El viernes se celebró un concierto por parte de la banda Bandera Roja, denominado, Rock por la Paz.

checar con la topografía”, informó el Ingeniero Darío Ramos del departamento de Obras Públicas.

Además, se enviará al laboratorio de material industrial para analizar el concreto y se pueda tener la certeza que es un trabajo de calidad. Personal de la constructora se encargó de desazol-

¡Llegan visitas a la costa!

Miles de asistentes a reunión de alcohólicos anónimos detona turismo, los visitantes disfrutan de la playa y malecón

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Miles de personas llegaron a Coatzacoalcos como parte de las actividades de la reunión de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos.

Son tres días intensos de actividades en el centro de convenciones de la ciudad, en tanto, los asistentes aprovechan su tiempo libre para acudir al malecón costero, darse un chapuzón en la playa o tomar agua de coco.

“Nos están recibiendo con los brazos abiertos para poder transmitir el mensa-

var los canales a fin de que el agua circule sin problema y con próximas lluvias no se tengan problemas.

Los vecinos insistieron en que continuarán con sus manifestaciones en caso de que la obra les deje un problema que antes no tenían.

je, sobre todo en esta localidad, para los que estén sufriendo las garras del alcoholismo y drogadicción”, afirmó Rene proveniente del estado de Quintana Roo. El sector restaurantero y hotelero estarán al 100 por ciento, todo esto en el marco de un encuentro de intercambio de experiencias de personas que han reconocido que tienen una enfermedad.

“Se calcula que aproximadamente lleguen unos 15 mil, somos una comunidad, somos de alcohólicos anónimos, hoy no estamos bebiendo, hoy no tenemos problemas, somos gente que está en proceso de recuperación, la sociedad se espanta porque dicen que es una reunión de alcohólicos y piensan que vamos a hacer desmanes y para nada, estamos en un proceso de recuperación, lo que menos hacemos es eso, venimos a disfrutar el evento”, agregó el representante del distrito en el estado ubicado en el sureste mexicano.

Algunos puntos más concurridos son la pirámide del malecón, las escolleras, malecón antiguo y la playa.

Arranca construcción del tren

Nuevo Laredo–Saltillo

AGENCIAS

NUEVO LAREDO

Con la promesa de transformar el norte del país y consolidar a Nuevo Laredo como la puerta logística más importante de América Latina, el Gobierno Federal puso en marcha la construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo, una de las obras ferroviarias más ambiciosas del sexenio.

El banderazo de inicio estuvo encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien destacó que este proyecto impulsará el comercio, la movilidad y la generación de empleo en toda la región noreste. “El ferrocarril nos une: a las personas, a las comunidades y a las familias. Con esta visión de futuro, Tamaulipas seguirá avanzando de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó.

El nuevo corredor ferroviario forma parte del sistema Golfo de México y conectará estratégicamente los polos industriales de Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo, fortaleciendo el intercambio comercial con Estados Unidos. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el tramo entre Arroyo El Sauz y Nuevo Laredo tendrá una longitud de 136 kilómetros y reducirá los tiempos de traslado a menos de dos horas desde Monterrey. La obra contempla la construcción de 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y más de un centenar de obras de drenaje, con una inversión que generará más de 10 mil empleos directos y 32 mil indirectos. Además, su desarrollo se enlaza con otros proyectos estratégicos como la ampliación del Puente del Libre Comercio, que pasará de ocho a 10 carriles.

El secretario de Infraestructura, Jesús Antonio Esteva, destacó la coincidencia del arranque con el Día del Ferrocarrilero, subrayando que el proyecto honra la historia ferroviaria de México al tiempo que impulsa su modernización.

Por su parte, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas celebró que Nuevo Laredo se consolide como “el corazón del movimiento económico del país”, asegurando que el tren será un motor de crecimiento que atraerá nuevas inversiones y fortalecerá la relación comercial con Estados Unidos.

Se modera la inflación en octubre: Inegi

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

En octubre la inflación fue de 3.57 por ciento a tasa anual, debido en particular a la reducción de precios agropecuarios, como el pollo, huevo y aguacate, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) continuó moderándose en el décimo mes de 2025, luego de que en septiembre el indicador se ubicó en 3.76 por

Denuncian torturas contra estadunidenses presos

AGENCIAS

XALAPA

Tres ciudadanos estadunidenses que se encuentran detenidos en Veracruz han sido víctimas de tortura y se les han fabricado delitos por parte de las autoridades estatales, aseguró su abogada Perla Morales Solano.

Precisó que los arrestados son Joel Lemus Guevara, de 34 años; Ramiro Julián Laurencio Guevara Jr., de 39 años y, Domingo Ramos Guevara, de 42.

Indicó que en noviembre de 2022 sus clientes fueron detenidos por los delitos de privación de la libertad y por delitos contra las instituciones de seguridad pública; sin embargo no fueron presentados ante el Ministerio Público hasta varias horas después de su aprehensión.

Añadió que también en el interior del penal donde se encuen-

ciento respecto al mismo periodo de 2024. Así, el dato se mantuvo dentro del objetivo del Banco de México (BdeM), que es de 3 por ciento con un intervalo de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo. Analistas de Banamex resaltaron que el dato anualizado rompió temporalmente la trayectoria al alza, aunque anticiparon que retome el dinamismo ascendente en los siguientes meses. No obstante, en su variación mensual la inflación observó un incremento de 0.36 por ciento debido al aumento estacional en las tarifas de electricidad, así como de los precios de servicios turísticos y servicios de alimentación. El dato se ubicó por debajo del promedio histórico en 15 años para el mismo mes. Además, es el avance más bajo en los últimos 10 años para un

tran recluidos han sufrido diversas vejaciones y castigos, debido a las quejas de los extranjeros por los cobros para comer, recibir visitas y para tener los medicamentos que requieren por una serie de enfermedades que padecen.

Dijo que sus clientes tienen tres años en prisión preventiva, sin que hasta el momento exista alguna imputación o sentencia en su contra; además de que existen otras irregularidades en el caso, como que las autoridades mexicanas no notificaron a la embajada estadunidense sobre las detenciones.

“Tres personas de nacionalidad estadunidense, que se encuentran recluidas en Poza Rica, han sido torturadas, tanto en el momento de su detención como dentro de las instalaciones del Centro de Reinserción Social”, comentó.

En ese sentido la abogada considero que existen serias omisiones

periodo similar. Los productos que observaron una reducción en sus precios fueron el tomate verde en 10.94 por ciento, el aguacate en 10.52 por ciento, la naranja en 9.86 por ciento, el limón en 8.79 por ciento, la papa en 7.29 por ciento, el huevo en 2.23 por ciento, el pollo en 1.32 por ciento, el jitomate en 3.41 por ciento, entre otros.

En contraste, los productos o servicios que avanzaron fueron las tarifas de electricidad en 17.65 por ciento, el transporte aéreo en 11.29 por ciento, la cebolla en 7.84 por ciento, servicios turísticos en paquete 8.04 por ciento, entre otros.

El índice de precios subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, observó un incremento de 0.29 por ciento a tasa

por parte del Congreso de Veracruz ante la falta de legislación en materia de tortura en el estado y como ésta debe ser sancionada.

Dijo que buscaron interponer un amparo para que las autoridades legislativas trabajen en torno al tema, sin embargo han recibido negativas, dejando a los ciudadanos, consideró, en la indefensión.

Agregó que se necesita la creación de una fiscalía autónoma para investigar y castigar este tipo de delitos, pues la que actualmente existe depende directamente de la FGE, limitando su actuar de forma considerable.

“Todavía no contamos con una fiscalía autónoma en este delito, lo que ha traído como consecuencia, que en el caso que les vengo a exponer, que hasta el día de hoy no se hayan practicado exámenes médicos y psicológicos a mis representado”, precisó.

mensual, debido al incremento de 0.17 por ciento en los precios de las mercancías y de servicios de 0.39 por ciento. El índice de precios no subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, mostró un avance de 0.63 por ciento en octubre frente a septiembre. Al interior, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.90 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 1.89 por ciento. Analistas de Banamex comentaron que la inflación anual de mercancías ha mostrado una tendencia al alza este año, por lo que anticiparon que retomará para converger hacia su promedio histórico, después de la cifra baja de octubre que asociaron a cierto cambio en la estacionalidad de este componente.

CRECE DEMANDA LABORAL

Comercios del Centro de Tuxpan inician contratación de personal para la temporada decembrina

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Con la cercanía de la temporada decembrina, los comercios establecidos en el Centro de Tuxpan ya comenzaron la contratación paulatina de personal eventual para hacer frente al incremento en la actividad comercial que se espera durante las próximas semanas.

En distintos establecimientos del primer cuadro de la ciudad, ya son visibles los anuncios de “se solicita personal”, principalmente en boutiques, zapaterías, tiendas de tecnología y negocios de alimentos y bebidas, sectores que tradicionalmente registran un mayor flujo de clientes en esta época del año.

De acuerdo con comerciantes locales, la demanda laboral suele cubrirse en buena parte con jóvenes estudiantes mayores de 16 años, quienes buscan aprovechar el periodo vacacional o complementar sus gastos con empleos temporales. En estos casos, las contrataciones deben realizarse bajo un permiso por escrito de los padres o tutores, tal como establece la legislación laboral vigente.

Sin embargo, autoridades laborales han advertido que durante esta temporada también pueden presentarse abusos por parte de algunos empleadores, como salarios inferiores a los acordados, falta de pago oportuno o exceso de horas laborales sin remuneración extra.

Por ello, se hace un llamado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, tanto en su representación estatal como federal, a reforzar la vigilancia y supervisión en los establecimientos tuxpeños para garantizar que las contrataciones cumplan con las condiciones legales y que se respeten los derechos de los trabajadores, especialmente de los más jóvenes.

La temporada decembrina representa una oportunidad económica para el comercio local, pero también un reto en materia de empleo justo y responsable, por lo que se exhorta a los empresarios a actuar con ética y apego a la ley.

¡Regresa el canotaje!

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- A pesar de los severos daños ocasionados por la reciente crecida del río Tuxpan, las instalaciones de la Centroamericana de Canotaje, ubicada en la comunidad de Santiago de la Peña, se encuentran completamente listas para albergar la 33ª Regata Nacional Tuxpan 2025, que se realizará los próximos 15 y 16 de noviembre.

El evento, organizado por el Club de Canotaje Tuxpan A.C., reunirá a delegaciones deportivas de varios estados del país, consolidando una vez más a este municipio como uno de los principales escenarios del canotaje nacional.

Durante las pasadas inundaciones, la pista centroamericana de canotaje, uno de las más emblemáticas del país, sufrió graves afectaciones en sus instalaciones, mobiliario y equipo. Sin embargo, gracias al esfuerzo conjunto de alumnos, maestros y personal de la unidad de canotaje, así como al apoyo de la comunidad deportiva tuxpeña, fue posible recuperar el espacio y dejarlo en óptimas condiciones para recibir a los atletas.

Las competencias se desarrollarán en un horario de 8:30 de la mañana a 1:00 de la tarde, y se espera una destacada participación de los representantes locales, pues Tuxpan figura entre los favoritos para obtener las medallas de esta edición.

Tuxpan en “Alerta Gris”

Gobierno de Tuxpan exhorta a la población a tomar medidas anticipadas de prevención por ingreso del Frente Frío 13 y su masa de aire ártico

AGENCIAS

TUXPAN

La Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado emitió una Alerta Gris en Fase de Vigilancia, por la llegada de un nuevo sistema frontal el domingo 9 de noviembre, mismo que estará provocando evento de Norte fuerte-violento, lluvias y descenso de temperatura.

El Gobierno de Tuxpan hizo un llamado a la población para que tomen precauciones tanto el día domingo, como el lunes.

Las rachas máximas del viento pueden desarrollar oleaje de 3.0 a 5.0 metros en las proximidades de la costa.

Se prevé un notable descenso de la temperatura el lunes, aunque las heladas solo se presentarán en zonas altas, por las noches y madrugadas.

Se deben realizar labores pre -

ventivas por: Crecida de ríos/ arroyos, encharcamiento e inundaciones; Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes;

Destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares, etc; Suspensión de servicios estratégicos; Oleaje elevado.

6. POZA RICA

Sábado 8 de Noviembre de 2025

Sábado 8 de Noviembre de 2025

Grave fuga de aguas negras

Ya se ha convertido en un problema crónico que afecta la salud y tranquilidad de los vecinos

»AGENCIAS

Poza Rica.- Años han pasado y la grave fuga de aguas negras en las calles Veracruz y Pozo 6 Quemado continúa sin ser reparada, convirtiéndose en un problema crónico que afecta la salud y tranquilidad de los vecinos. Los habitantes denunciaron que, con cada temporada de lluvias, la situación se sale de control y las aguas contaminadas terminan inundando sus viviendas, generando un severo foco de infección. De acuerdo con los residentes, esta problemática se ha agravado debido a que algunos vecinos conectaron sus descargas sanitarias al drenaje pluvial, lo que ocasionó el colapso del sistema. Aunque las autoridades municipales han atribuido la responsabilidad a los propios colonos, los afectados han insistido en que se requiere una intervención técnica de fondo para resolver el daño que ya rebasó cual-

quier intento de solución temporal. Los inconformes señalaron que han solicitado en repetidas

ocasiones la intervención del regidor comisionado en Drenajes y Alcantarillado, Javier Romero Pérez,

Rehabilitan Centro de Salud Animal

También resultó afectado en las recientes inundaciones

»AGENCIAS

Poza Rica.- Autoridades municipales trabajan intensamente en la limpieza y rehabilitación de las instalaciones del Centro de Salud Animal, luego de que este espacio resultara severamente afectado por la reciente inundación que golpeó a la ciudad. El recinto, que brinda atención médica y resguardo a mascotas y animales en situación de calle, sufrió daños considerables en su infraestructura y equipo médico. Personal del área de Salud se mantiene activo en las labores de saneamiento, retiro de lodo y desinfección de las zonas afectadas,

con el objetivo de recuperar las condiciones adecuadas para la atención de los animales. Se estima que las tareas podrían prolongarse varios días debido a la magnitud de los daños ocasionados por el desbordamiento de los cuerpos de agua.

Mientras tanto, los animales que se encontraban bajo resguardo fueron trasladados a un albergue temporal, donde reciben atención médica, alimentación y los cuidados necesarios por parte del personal veterinario. Las autoridades garantizaron que ninguno de los ejemplares quedó desprotegido durante la contingencia.

El gobierno municipal informó que se están gestionando recursos para reponer el material y equipo perdido, así como para reforzar las medidas preventivas ante futuros fenómenos meteorológicos. Además, se busca mejorar las condiciones del inmueble para asegurar un espacio digno y funcional para el cuidado animal.

La administración local que preside el alcalde Fernando Remes Garza, reiteró su compromiso con el bienestar de los animales y agradeció el apoyo de los voluntarios y rescatistas que, desde el primer momento, colaboraron en el traslado y atención de las especies afectadas por la inundación.

para que gestione una solución definitiva; sin embargo, hasta el momento no se han realizado los

Arranca vacunación contra la influenza

Llaman a menores de 5 años, mujeres embarazadas, diabéticos, personas con hipertensión, obesidad y VIH

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Como parte de proteger a la población, principalmente menores y adultos mayores, el Sector Salud puso en marcha el programa de vacunación contra

trabajos necesarios y la fuga continúa escurriendo libremente por las calles.

A esta situación se suma la falta de autorización por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) para efectuar los trabajos de desfogue del drenaje pluvial, lo que ha frenado cualquier intento de reparación. Mientras tanto, las familias afectadas viven entre olores pestilentes, lodo y riesgo constante de enfermedades infecciosas.

Los vecinos enfatizaron que ya no pueden seguir viviendo bajo estas condiciones y exigieron una respuesta inmediata, pues cada vez que llueve las aguas negras regresan a sus hogares, afectando su salud y su patrimonio. Insistieron en que las autoridades municipales deben asumir su responsabilidad y ejecutar una solución definitiva a esta crisis sanitaria que ha persistido por más de 15 años.

la influenza.

Para esto el programa preventivo se llevará a cabo del 7 al 17 de noviembre con la presencia de módulos en las colonias de cabecera municipal, además en la misma unidad médica del IMSS Bienestar ubicada en el sector Azteca.

De ahí la invitación para menores de 5 años, mujeres embarazadas, diabéticos, personas con hipertensión, obesidad y VIH, quienes con su cartilla respectiva podrán recibir el beneficio.

Mencionan que, entre las colonias donde pueden acudir es el Guayabal, Lomas del Paraíso, Unidad Nacional, Lomas del Paraíso, entre otras.

Concluyen que, los interesados en la vacunación también pueden acudir a la clínica Bicentenario, ubicada en la colonia Azteca.

Negocios ya colocan su publicidad y anuncios promocionales, con el objetivo de atraer a más consumidores durante los días de ofertas

IRIS ROMÁN

TUXPAN

A pocos días del inicio del Buen Fin 2025, los comercios del puerto ya comienzan a prepararse para una de las temporadas de mayor movimiento comercial del año. Boutiques, tiendas de tecnología, zapaterías, mueblerías y negocios de electrodomésticos han comenzado a colocar su publicidad y anuncios promocionales, con el objetivo de atraer a más consumidores durante los días de ofertas.

Sábado 8 de Noviembre de

Comercios se preparan para el Buen Fin

De acuerdo con comerciantes del Centro, se espera un incremento importante en las ventas, especialmente en productos de uso personal, ropa, calzado y artículos para el hogar. Algunos negocios incluso adelantarán sus descuentos desde este fin de semana, buscando aprovechar la afluencia de compradores que ya comienzan a comparar precios. El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, y la expectativa en Tuxpan es positiva, ya que además de las promociones, se espera que el pago de aguinaldos a trabajadores fomente el consumo local. Autoridades municipales y cámaras empresariales han exhortado a los comercios a mantener precios reales y promociones verificables, así como a los consumidores a realizar compras responsables y aprovechar los descuentos de manera informada. Con las calles del centro adornadas con carteles y letreros alusivos al Buen Fin, Tuxpan se alista para vivir un fin de semana de gran dinamismo económico y comercial.

Anuncian evento con causa

Rotaract Club Huasteco Tuxpan organiza actividades con causa en apoyo a damnificados por las inundaciones

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Con el objetivo de respaldar a las familias afectadas por las recientes inundaciones en la región norte del estado, el Rotaract Club Huasteco Tuxpan llevará a cabo dos eventos con causa, combinando la recreación y el espíritu solidario para apoyar a las comunidades de Tuxpan y Álamo. La primera actividad será una Tarde de Loteract, programada para el domingo 9 de noviembre a las 3:30 de la tarde, en Blvd. Independencia #112, colonia La Rivera. El costo del boleto será de $100 pesos e

incluirá dos cartas, además de la oportunidad de participar en 20 jugadas principales, cinco de espera y cinco de consolación, junto con una rifa sorpresa. Todo lo recaudado será destinado al beneficio de comunidades afectadas por las recientes contingencias. Posteriormente, el club realizará una Master Class de Zumba con causa el jueves 13 de noviembre a las 5:30 de la tarde en la Plaza Cívica de Tuxpan, contando con la participación de la reconocida instructora invitada ZJ Indra Sandoval. La entrada será mediante la donación de artículos de limpieza, aseo personal, frazadas, ropa de frío o juguetes en buen estado, que serán entregados a las familias damnificadas en los municipios de Tuxpan y Álamo. El evento se desarrollará bajo el lema “Hoy por ellos, mañana por nosotros”, promoviendo la empatía y la colaboración ciudadana. Con estas acciones, el Rotaract Club Huasteco Tuxpan reafirma su compromiso con la comunidad, impulsando actividades que fomentan la unión, el bienestar y la ayuda mutua en momentos difíciles. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a los números 783-10685-30 y 783-111-15-91, o consultar las redes sociales oficiales del club: Rotaract Huasteco Tuxpan en Facebook e Instagram.

REALIZARÁN MERCADO DE CONSUMO COMUNITARIO

El evento invita a la población a “consumir lo que Tuxpan produce”, fomentando el apoyo a pequeños productores

Con el objetivo de impulsar la economía local y promover el consumo de productos hechos en la región, este domingo 9 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del Mercado de Consumo Comunitario en la explanada

del Ayuntamiento de Tuxpan. El evento invita a la población a “consumir lo que Tuxpan produce”, fomentando el apoyo a pequeños productores, emprendedores y artesanos del municipio, quienes ofrecerán una amplia variedad de productos frescos, naturales y artesanales, desde frutas y verduras, hasta miel, conservas, pan, café, y más.

El Mercado de Consumo Comunitario se ha convertido en un espacio de encuentro entre productores y consumidores, fortaleciendo la economía familiar y la autosuficiencia alimentaria local.

La actividad cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Tuxpan, el DIF Municipal, y el Regidor Octavo Axel Bernal Herrera, quienes continúan impulsando iniciativas que favorecen el desarrollo económico sostenible y el bienestar de las familias tuxpeñas.

REPORTAN INTERNAMIENTO DE ALEKS SYNTEK

AGENCIAS

CDMX

“Ventaneando” tuvo acceso a un video donde Aleks Syntek habla de la crisis familiar y personal que está atravesando, luego de que dos de los músicos de su equipo se encargaran de dar a conocer la versión de que ha estado engañando a su esposa, Karen Coronado, por años, situación que habría desencadenado su posible divorcio y la desaprobación de sus dos hijos, Natalia y Matías.

Apenas ayer, jueves 6 de noviembre, el músico dio a conocer que su gira, por sus 35 años de trayectoria, sería pospuesta, en lo que restaba del 2025, para resolver asuntos de su salud y, hoy, Pati Chapoy -junto a su equipo- dio a conocer que se trataría, debido a que, Aleks habría tomado la decisión de internarse en la clínica de rehabilitación Monte Fenix por el complicado momento que atraviesa. El músico acusa a Javier Calderón, con quien trabajó por

años, y a su esposa, Valeria Cox, de impulsar una campaña en su contra, luego de poner, supuestamente, a todo su equipo de músicos en su contra y la que, afirma, ya está teniendo consecuencias, ya que su esposa y sus hijos han decidido alejarse de él, luego de que afirmaran no sólo que sostuvo una relación extramarital, sino que acosaba a varias jóvenes, algunas de ellas, presuntamente, menores de edad.

“Javier Calderón es un gángster de la música, me extorsionó, qué huev*s, no me voy a vengar, no voy a hacer nada de lo que les dije que iba a hacer porque no soy así, voy a ver como salgo de esta, me va a costar como un millón de pesos, no les voy a hacer nada”, expresó en el video presentado en el vespertino.

En el programa también mostraron un video que, aparentemente, habría enviado a su grupo de músicas, del grupo Mona Lisa, a quienes les pide disculpas si, en algún momento, las hizo sentir incómoda, pero que pedía, piado-

samente, que dejaran de exhibirlo públicamente, estaba acabando no sólo con su imagen, sino con la estabilidad emocional de su familia.

“Chicas, a cada una, les pido una disculpa en lo individual, lo que hice no estuvo bien, estoy muy apenado con ustedes, estoy desesperado, cuando se meten con el hijo de alguien, uno como papá, se siente a otro nivel, de entrada, ¿la reputación de mi esposa dónde queda?, cuando el escándalo ese dice que yo tengo un harem de viejas y no sé qué, que soy el más lujurioso, ok está bien, mi esposa, ¿ella qué culpa?, ‘mis hijos?, lo que les están diciendo en la escuela; me llamó llorando Matías, me llamó llorando Natalia, yo no juego a ese nivel, me destrozaron la vida, me dejaron sin familia, ¿me lo merezco?.

También envió un mensaje directo a su exbaterista, Ivette Gómez, quien responsabilizó de esparcir el rumor de que estaba acosando a una joven a la que se refería con el nombre de Dania.

Cuando Juan Gabriel sacudió Bellas Artes

AGENCIAS

CDMX

Siempre se ha hecho una distinción entre lo que se considera “cultura” y lo que no, y esto sucede en cualquier expresión artística. En la música, esa línea invisible se rompió con la presencia de Juan Gabriel en Bellas Artes el 9 de mayo de 1990, cuando ofreció uno de los conciertos más famosos y polémicos de su carrera.

Con esa presentación, el “Divo de Juárez” se convirtió en el primer cantautor de música popular mexicana en presentarse en el Palacio de Bellas Artes acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por Enrique Patrón de Rueda, aunque un par de años antes la cantante de música ranchera Lola Beltrán ya había pisado el mismo escenario. Sin embargo, para la “élite” cultural de aquel entonces, ver a Juan Gabriel interpretar canciones populares como “Querida”, “Ya lo sé que tú te vas” o “El Noa-Noa” resultaba impensable. La pregunta inevitable surgía: ¿cómo es posible que un cantante popular suba al escenario del Palacio de Bellas Artes?

Para 1990, Alberto Aguilera Valadez ya era un ídolo que vendía millones de discos, un artista consagrado con un estilo propio cuyas canciones resonaban en todo México. La idea del concierto no fue suya, sino de María Esther del Pozo, asistente de Víctor Sandoval de León, entonces director del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

A pesar de ello, las protestas, quejas y peticiones de cancelación no se hicieron esperar. Políticos, burócratas, músicos y autoridades culturales del INBA consideraban la presentación una “profanación”, basados en la percepción elitista de lo que debía representar ese recinto. El debate escaló y los ataques, incluso homofóbicos, no solo se dirigían contra Juan Gabriel sino también hacia los funcionarios que aprobaron el evento.

Lejos de disminuir la expectativa, las críticas provocaron todo lo contrario: la atención del público creció y más gente quiso asistir. Víctor Flores Olea, director del Conaculta, respaldó la presentación y anunció que las ganancias se destinarían a la Orquesta Sinfónica Nacional, lo que ayudó a que la población aceptara, aunque a regañadientes. AGENCIAS

La 68.ª edición de los Premios Grammy ya definió a los artistas que competirán el próximo año. Este viernes 7 de octubre, mediante una transmisión en vivo en sus plataformas oficiales, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación reveló la lista completa de nominados. Los prestigiosos galardones recono-

cen lo más destacado de la industria musical del último año, premiando a artistas, productores y compositores cuyos trabajos sobresalen por su calidad e innovación.

“Wildflower” - Billie Eilish Premios

¿Cuándo son los Premios Grammy?

La ceremonia de 2026 se celebrará el domingo 1 de febrero en su sede habitual, el Crypto.com Arena de Los Ángeles, California. El evento premiará la música lanzada entre el 31 de agosto de 2024 y el 30 de agosto de 2025.

El rapero Kendrick Lamar encabeza la lista con nueve nominaciones, seguido de Lady Gaga con siete y el puertorriqueño Bad Bunny con seis.

“DeBÍ TiRAR MáS FOToS” (DTMF)Bad Bunny

“Swag” - Justin Bieber

“Man’s Best Friend” - Sabrina Carpenter

“Let God Sort Em Out” - Clipse (Pusha T & Malice)

“Mayhem” - Lady Gaga

“GNX” - Kendrick Lamar

“Mutt” - Leon Thomas

“Chromakopia” - Tyler, The Creator

Grabación del año (creación general de una canción)

“DTMF” - Bad Bunny

“Manchild” - Sabrina Carpenter

“Anxiety” - Doechii

Primera Sección

Sábado 8 de Noviembre de 2025

Sábado 8 de Noviembre de 2025

AGENCIAS

Una fugaz aparición entre las masas por el centro de Madrid, una presencia angelical en Barcelona, entrevistas y adelantos exclusivos en varios países. Tras semanas de gran expectación, Rosalía publicó este viernes su cuarto disco, Lux, en el que la estrella española explora la mística femenina. Tras la explosión internacional que supuso su segundo álbum “El mal querer” (2018), donde aportaba una vanguardista lectura del flamenco que domina, y el impactante “Motomami” (2022), Rosalía, de 33 años, sorprende ahora con un disco más espiritual e incluso con toques sinfónicos. Los temas incluyen, además, fragmentos en más de una decena de idio -

AGENCIAS

Ángela Aguilar dio el banderazo de salida a su tour Libre Corazón en Estados Unidos con un concierto muy emocional, aunque también acompañado de críticas en redes sociales.

Desde la polémica de 2024, tras su relación y matrimonio con Christian Nodal, la hija menor de Pepe Aguilar solo se había visto en escenarios mediante apariciones con su esposo, su padre o su hermano Leonardo.

Ahora, la intérprete de La llo-

ROSALÍA EXPLORA LA MÍSTICA FEMENINA

mas, entre los que destacan el castellano y catalán, así como el latín, el inglés o el alemán. “Me encanta viajar, me encanta aprender de otros seres humanos. ¿Por qué no iba a intentar aprender otro idioma e intentar cantar en otro idioma y ampliar la forma en la que puedo ser cantante o música o artista? El mundo está tan conectado”, explicó la creadora en una reciente entrevista con The New York Times sobre esta

elección que complicó notablemente su proceso de escritura. Vanguardista y camaleónica, Rosalía cuenta con colaboraciones como la de la Orquesta Sinfónica de Londres, la artista islandesa Björk, el exintegrante de Daft Punk Guy-Manuel de HomemChristo y el coro de los jóvenes de la Escolanía de la Abadía catalana de Montserrat, a quienes escuchó hace unas semanas entre lágrimas en el templo.

rona llega de forma personal, con más fuerza y renovada, y este año debutó también como productora con el álbum Nadie se va como llegó. El primer espectáculo del tour

Durante el espectáculo en Irving, Texas, en el The Pavillon at Toyota Music Factory, Aguilar interpretó éxitos como “En realidad” y “Qué agonía”.

Después de sus primeros temas, pausó el show para interactuar con el público, confesando que no esperaba pararse en ese escenario pero que se sentía “tan afortunada de poder estar aquí”.

Las palabras conectaron

con la audiencia, que le respondió con aplausos y gritos: “¡No estás sola!”. Conmovida, Aguilar llevó su mano al pecho y bromeó: “Oigan, no me hagan llorar porque tengo que cantar otras dos horas, por favor”.

De acuerdo con medios internacionales, la cantante también expresó que no quería hablar mucho y pidió al público que siguieran disfrutando las canciones. Continuó la noche con más de sus éxitos y alentó a los asistentes: “Espero que vengan libres esta noche, espero que tengan el corazón abierto y sé que si están aquí es porque el corazón ganó más allá de la cabeza”.

“Creo que siempre he tenido el deseo de, ¿cómo puedo acercarme a Dios? ¿Cómo puedo estar más cerca de Dios? Ese sentimiento espiritual siempre ha estado ahí, solo que no lo he racionalizado ni intelectualizado”, reconoció Rosalía en el NYT sobre este disco que ha estado preparando más de dos años y medio y que se inspira, entre otros, en varias historias de mujeres santas de diferentes culturas.

Se despide Maricarmen

Vela

AGENCIAS

CDMX

La tarde de este viernes 7 de noviembre, la Asociación Nacional de Actores y Actrices (ANDA) confirmó el fallecimiento de Maricarmen Vela a los 87 años, actriz que interpretó a “Gloria”, el interés romántico de Don Ramón y tía de Paty en “El Chavo del 8”. Mediante un comunicado, la asociación expresó su pesar:”La Asociación Nacional de Actores y Actrices lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera María del Carmen Vela, ‘Maricarmen Vela’, miembro honorario de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz.” Hasta el momento, no se han revelado las causas del fallecimiento.

¿Quién era Maricarmen Vela?

María del Carmen Vela, conocida como Maricarmen Vela, nació en España el 9 de noviembre de 1937. Se trasladó

a México en su juventud para buscar oportunidades en la actuación y se nacionalizó mexicana en 1964. Inició su carrera en comerciales televisivos, lo que la llevó a obtener papeles secundarios y a debutar en la película “Yo vi en TV” durante los años 50. ¡También participó en el popular programa” Cachún Cachún Ra Ra!” a principios de los 80, seguido por roles en “Papá soltero” y “Quinceañera”, interpretando a Enriqueta. Además, formó parte de producciones como “Mujer, casos de la vida real” y “Clarisa”. Su colaboración con Roberto Gómez Bolaños en “El Chavo del 8” se convirtió en uno de los momentos más recordados de su trayectoria. Entre sus proyectos más recientes estuvieron “La Rosa de Guadalupe” y “Como dice el dicho”.

Chávez explica relación de su hijo con el crimen organizado

AGENCIAS

Para salvar la vida o evitar mayores daños, la leyenda Julio César Chávez admitió cercanía de su hijo con el Cártel de Sinaloa, pero al mismo tiempo dejó en claro que ciertas relaciones para salvaguardar la integridad no significan que sean amigos de esos grupos criminales. El Gran Campeón Mexicano, Chávez González se animó a platicar del delicado tema por el que incluso su vástago fue relacionado con el crimen organizado y eso lo llevó a ser detenido en julio pasado. Julio César Chávez explica vínculo de su hijo con el crimen organizado

En una conversación con Adela Micha, Julio César Chávez padre detalló: “Sí me platicó una vez mi hijo de eso. Lo voy a platicar, así como pasaron las cosas. Lo mandó llamar aquella gente (del cártel) y si no vas te llevan, ¿me entiendes? Si no vas te llevan, entonces qué quieres, ¿qué te maten? Prefiero ser amigo de ellos a que me maten los cabrones”, relató JC Chávez.

Larcamón, a un hito histórico si vence a Pumas

AGENCIAS

El destino le brinda otra oportunidad gigante a Cruz Azul. Un año después de haber marcado un capítulo dorado en su historia reciente, La Máquina de Nicolás Larcamón está a un sólo paso de repetir una hazaña que muy pocos equipos celestes han podido presumir en los torneos cortos.

Vencer en un mismo semestre a América, Chivas y Pumas no es algo tan común y es algo que, hasta antes del 2024, solo había ocurrido en dos ocasiones en los últimos 28 años.

Nicolás Larcamón puede igualar a Martín Anselmi

El conjunto cementero llega a la última jornada del Apertura 2025

Quien es catalogado como uno de los mejores boxeadores mexicanos de todos los tiempos enfatizó:

“Amigo no quiere decir que te dediques a eso, pero en Culiacán está lleno de eso”, por lo que de cierta manera el Junior tuvo acercamientos con ese tipo de maleantes.

La leyenda abundó que su hijo Julio César Chávez Carrasco tuvo que golpear a un ratero detenido por el crimen organizado y de este modo le perdonarían la vida al malhechor.

De tal forma que en las manos del Junior estaba en juego una vida, así que se animó a golpearlo, pero nada más poquito según lo platicado por JC padre.

“Entonces lo mandaron llamar y le dijeron ‘si le pegas unos chingazos le perdonamos la vida’. Y mi hijo no quería y les dijo ‘bueno, le voy a pegar uno nada más, pero le van a perdonar la vida’. Y le pegó un ganchito así, despacito. ¿Eso es golpearlo? Y lo dejaron libre, les perdonaron la vida, eran dos rateros o no sé quiénes eran, se estaba divirtiendo toda la bola de cabrones con ellos”, detalló Chávez González.

Chávez lamenta la imagen que

como líder del campeonato y con la posibilidad de volver a barrer a los tres grandes del futbol mexicano. Una historia que ya había escrito el equipo de Martín Anselmi apenas el año pasado y que ahora Larcamón está a punto de replicar con su propio sello.

La Máquina ha superado a dos de sus más grandes rivales en el actual semestre. En la jornada siete superó de visita 1-2 a Chivas en el estadio Akron con goles de José Paradela y Carlos Rotondi. Cade Cowell descontó, pero no fue suficiente para los rojiblancos. Mientras que en la fecha 13, Cruz Azul se impuso en Ciudad Universitaria ante las Águilas del América, con el mismo marcador (2-1) y con anotaciones de Gabriel Fernández e Ignacio Rivero. Brian Rodríguez descontó para los azulcremas, pero no evitó el triunfo cementero.

Con esos resultados, el equipo celeste ya demostró su poderío frente a los clubes más mediáticos del país y llegará con la moral en lo más alto para su siguiente reto de vencer a Pumas, su tercer obstáculo, en el estadio

actualmente tiene el Junior

Lamentó que por ese acercamiento más que obligatorio haya sido suficiente para que las autoridades aseguraran que el Junior estaba inmiscuido en el crimen organizado e incluso era parte de la organización para golpear a aquellos integrantes que desobedecían órdenes.

“Y ahí sacan que mi hijo era golpeador y todo esto. Al contrario, mi hijo le salvó la vida por ese ‘chingacito’ que le pegó, pero todo se maneja de una forma diferente”, declaró el Gran Campeón Mexicano, quien tras lo acontecido y todos los rumores que surgieron tuvo que platicar con el Chávez Jr. para saber lo ocurrido.

“Claro, se lo dije al cabrón. A ver dime. ‘Si apá, es cierto, yo tenía dos días amanecido. Andaba muy mal y mandaron por mí y yo no quería. Y sí le pegué un ganchito así, apá, pero les perdonaron la vida, le salvé la vida a los cabrones’, dice”, indicó Julio César Chávez González. Quien sin duda no se siente orgulloso de lo que hizo su hijo, pero ante la presión y el riesgo de su integridad no hubo otra salida para el Junior.

Cuauhtémoc, lugar que fungirá como casa cruzazulina en el último encuentro de fase regular del torneo.

¿Qué récord podría igualar Cruz Azul si le gana a Pumas?

De conseguir el triunfo ante los auriazules, Cruz Azul igualaría lo hecho en el Apertura 2024, cuando también derrotó a los tres grandes bajo el mando de Anselmi, que rompió una sequía de 10 años sin hacerlo.

En esa ocasión superó 4-1 a las Águilas en el estadio Ciudad de los Deportes, mismo recinto en el que venció al Rebaño Sagrado por la mínima diferencia (1-0), mientras que en CU, triunfó 0-2 sobre los de la UNAM.

Antes de eso, la última ocasión había sido en el Clausura 2014 con Luis Fernando Tena y en el Invierno 2000 con José Luis Trejo en el banquillo. En total, serían apenas cuatro veces en la historia de los torneos cortos que La Máquina logra vencer a América, Chivas y Pumas en una misma campaña, si es que los pupilos del técnico Efraín Juárez se lo permiten en la Angelópolis.

Russell Westbrook, el genio incomprendido de la NBA

AGENCIAS ESTO

Durante los últimos años, la figura de Russell Westbrook ha sido despreciada una y otra vez, pero el base estadounidense encuentra la forma de volver a brillar en la NBA.

Desde su llegada a la liga en el 2008 con el pick #4, se transformó en uno de los mejores basquetbolistas del mundo y se quedó cerca de darle al Oklahoma Thunder el primer título de su historia, pero perdieron las Finales del 2012 ante el Miami Heat de LeBron James.

Russell Westbrook, una de las mayores leyendas de la NBA

Junto a Kevin Durant, Westbrook formó una de las mejores duplas en la historia de la NBA, aunque no lograron conquistar el Larry O’Brien. Russell permaneció 11 años en Oklahoma, incluso múltiples temporadas después de que ‘Durantula’ lo abandonó.

Posteriormente pasó a los Rockets, Wizards, Lakers, Clippers, Nuggets y ahora Kings. Su valoración en la NBA cada vez vino a la baja, a tal grado de probar la suplencia tanto en su etapa en Los Ángeles como en Denver, aunque seguía con estadísticas destacadas a nivel personal.

Durante el último verano, la posibilidad del retiro o poder probar suerte en el basquetbol europeo parecía estar sobre la mesa, pero Sacramento le brindó una nueva oportunidad en la NBA y la está aprovechando.

“Soy el mejor base reboteador de la historia” afirma Westbrook

En apenas un par de semanas, se ha convertido en la figura de los Kings. Pasó de ser el sexto hombre al jugador clave en las últimas victorias de su equipo, donde sumó un nuevo triple-doble para estirar su récord a 204.

Pese a ser un guardia, nadie ha realizado más triples-dobles en la historia de la NBA que Russell Westbrook. El basquetbolista de 36 años dejó atrás el registro de Oscar Robertson (181), aunque parece cuestión de tiempo para que Nikola Jokic (169) lo alcance y lo supere. Ni siquiera LeBron James (122) pudo seguirle el paso a Russ.

“Hablando con humildad, soy el mejor base reboteador de la historia”, declaró Westbrook tras los 16 rebotes que registró en la victoria contra los Warriors. Con esa cantidad, rompió el récord para un armador en los tableros que estaba en poder de Jason Kidd con ocho mil 725.

Ahora, Westbrook suma ocho mil 734 y ocupa el lugar #71 entre los reboteadores en la historia de la NBA. Russ se encuentra entre los 25 máximos anotadores y es el octavo jugador con más asistencias. Un futuro miembro del Salón de la Fama que está brillando como en sus mejores tiempos.

Jardine: Críticas al América son puro show

AGENCIAS

A pesar de las dudas, las críticas y los cuestionamientos, América sigue en la pelea por el liderato del Apertura 2025. Con 34 puntos en la bolsa y un cierre de torneo ante el campeón Toluca, el equipo de André Jardine ha resistido los golpes mediáticos y deportivos, y aún aspira a terminar en lo más alto de la clasificación.

El técnico brasileño respondió a las voces externas, y recordó que estar en el centro del debate es parte de ser el club más ganador del futbol mexicano.

André Jardine responde a las críticas hacia el América

“Yo no digo nada, hacen bien su trabajo, probablemente consiguieron muchos likes y visualizaciones, está de moda hacer recortes que generan likes. Que hagan su

trabajo, pero que tengan cuidado porque luego los recortes les cobra también. A mí sinceramente no me molesta en nada, los entiendo, cada uno hace su trabajo y procuro hacerlo de la mejor manera”, afirmó en conferencia de prensa.

El estratega sudamericano, con la experiencia que tiene en el Nido desde el 2023, reconoció que es consciente del entorno mediático que rodea al conjunto azulcrema en cada jornada de un torneo y sobre todo cuando se acerca la Liguilla.

“De nuestra parte entendemos donde estamos parados y esto incluye el tema de prensa, de ser la mayoría de las veces el centro de las discusiones afuera, el centro del debate de todas las mesas que existen. Es normal, tienen que hablar, hacer su trabajo, cada uno es libre de tener la opinión que quiera”.

Jardine asegura que no se dejan llevar

Ex NBA se declara inocente en caso de apuestas

AGENCIAS ESTO

En la misma tendencia que se pronunciaron los abogados de Chauncey Billups y Terry Rozier, Damon Jones se declaró inocente de los cargos que lo acusan de amañar apuestas ilegales y proporcionarles información a apostadores sobre lesiones de estrellas de la NBA.

El ex jugador y entrenador asistente se presentó en el tribunal federal de Brooklyn, respaldado por su abogado de oficio quien aseguró que su cliente es inocente y que no pertenece a la extensa red de apuestas ilegales que está siendo investigada por el FBI. Damon Jones, ex jugador de la NBA, se declara inocente Kenneth Montgomery, abogado de

Jones, le informó al juez que “podrían estar negociando un acuerdo”. Cabe señalar que, para cursar el juicio en libertad, dejó como garantía bajo fianza 200 mil dólares. Damon Jones forma parte de las 30 personas arrestadas por el escándalo de apuestas ilegales. De igual forma se declaró inocente Marves Fairley, otro de los acusados, quien negó recibir información específica de Jones. En su carrera como basquetbolista profesional, que duró de 1999 a 2009, Jones ganó poco más de 20 millones de dólares.

De acuerdo con el reporte de la fiscalía, el ex jugador de la NBA vendió información confidencial a apostadores sobre una supuesta lesión de LeBron James en un partido que se celebró el 9 de febrero de

por los elogios

“Adentro nos enfocamos en nosotros, ser mejores, procuramos no agrandar los problemas y no hacer como si no los tuviéramos, todos los equipos tienen problemas y tratamos de resolverlos”, dijo.

Para Jardine, la clave ha sido mantener el equilibrio emocional dentro del vestidor, sin dejarse llevar por la euforia ni por las críticas.

“No nos inflamos con los elogios cuando estamos bien y no nos deprimirnos si algo no anda bien. Lo de afuera es normal, todos aprendieron a convivir con esto, lo más importante es adentro, enfocarnos en ser mejores, superar momentos difíciles, navegar de forma tranquila por buenos momentos. Lo más importante es mantenernos fuertes de mentalidad y con hambre de buscar cosas para América”, añadió.

2023. “Apuesta fuerte por Milwaukee esta noche antes de que se sepa”, fue el mensaje que aparentemente le mandó Jones al apostador.

Por esa información, que terminó por ser cierta, Fairley le pagó a Jones cerca de dos mil 500 dólares.

De igual forma se utilizaba la figura de Damon Jones, así como de las otras figuras (Billups y Rozier) para atraer a más clientes a los casinos ilegales, viéndolos a ellos como inspiración para apostar en dichos lugares.

La próxima audiencia está programada para el 24 de noviembre, donde se espera más actualizaciones sobre el escándalo que ha puesto en duda la integridad de la NBA.

La fiscalía explicó que las jugadas de póker eran organizadas por familias del crimen organizado en New York. Ahí se realizaban extorsiones y robos para garantizar el pago de las deudas del juego.

El entrenador también analizó el rendimiento de su equipo a lo largo del torneo. Admitió una baja de nivel tras la última Fecha FIFA, en la que las lesiones afectaron el ritmo del conjunto, pero aseguró que el balance general sigue siendo positivo.

“Creo que hicimos un buen torneo, tal vez hasta este último parón de Fecha FIFA donde tuvimos una caída de rendimiento en general con las lesiones, nos costó mucho por tener muchas lesiones. Perdimos puntos que eran importantes y podrían tenernos si no en primero, más encaminados”.

Nos tocó una caída de rendimiento, pero desde que asumí en América entiendo el torneo que jugamos y lo más importante es sumar puntos, sumar sensaciones para cuando llegue el momento decisivo que es la Liguilla”, cerró.

Denuncia alcalde de Tepoztlán tras llamadas intimidatorias

AGENCIAS

CUERNAVACA

El alcalde del pueblo mágico de Tepoztlán, Morelos, Perseo Quiroz Rendón, dio a conocer que recibió dos llamadas telefónicas en las que supuestos criminales le exigían “cumplir con ciertos compromisos”, por lo que presentó una denuncia ante la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El edil refirió que una de las llamadas que se rastreó por las autoridades provenía aparentemente de un penal del estado de México.

“Hemos tenido un par de amenazas sí, pero ya se hicieron las denuncias correspondientes ante la fiscalía de delitos de alto impacto se integró la carpeta y estamos en espera del seguimiento”, aseguró.

Mencionó que mejorarán sus protocolos de seguridad para prevenir algún delito en su contra.

“Uno sabe que al estar en estos cargos, sobre todo cuando se toman acciones que son en contra del status quo puede haber amenazas y puede haber represalias, pero hasta este momento ante la medición que tenemos de la seguridad estamos tranquilos”, puntualizó.

Según el alcalde en ambas ocasiones “han dicho que tenían que ver con delincuencia organizada, pero bueno la Fiscalía está haciendo su trabajo”.

En mayo pasado, el presidente

municipal de Tlayacapan, Pedro Antonio Montenegro Morgado, del partido Movimiento Ciudadano (MC), denunció también que había sido víctima de extorsiones telefónicas.

En este caso, dijo, las llamadas fueron a su madre y su esposa, por lo que presentó la denuncia correspondiente ante la FGE y solicitó apoyo al gobierno federal y estatal para fortalecer la Policía Cibernética, con el objetivo de identificar a los responsables.“A título personal han llegado algunas amenazas de extorsión hacia mi persona, hacia mi esposa y unas llamadas a mi señora madre. Ya presentamos la denuncia ante la Fiscalía y están realizando las

Exportación de autos cayó 5.45% anual en octubre: Inegi

AGENCIAS MÉXICO

Las exportaciones de automóviles en octubre sumaron 314 mil 227 unidades, dato que mostró una caída de 5.45 por ciento frente a igual período del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el décimo mes de 2025, las ventas de vehículos ligeros al exterior fueron menores en 14 mil 230, lo cual está explicado por las políticas arancelarias impuestas a este sector por el gobierno de Estados Unidos.

Actualmente, la tarifa bajo la sección 232 de la Ley Comercial de 1962, es de 15 por ciento a autos,

aunque se eleva hasta 25 por ciento en caso de que no cumplan con las reglas de origen del T-MEC.

En los primeros 10 meses del año, las exportaciones de esta industria suman 2 millones 881 mil 399 unidades, dato que mostró una reducción de 1.45 por ciento frente a igual lapso del año pasado.

La producción de vehículos ligeros en México fue de 367 mil 870 unidades en octubre, lo que representó una contracción de 3.72 por ciento, debido a que las empresas armadoras establecidas en el país dejaron de producir 14 mil 230 autos respecto a igual periodo del año pasado.

De igual manera, esta menor

Atiende Sader primer caso de gusano barrenador

AGENCIAS

GUADALAJARA

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) detectó y atendió oportunamente un caso de gusano barrenador del ganado (GBG), proveniente del sur-sureste del país, en un corral de engorda localizado en el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco.

Subrayó que se trata de un caso aislado que fue “contenido y sin riesgo” para la ganadería jalisciense.

La Sader informó que el caso fue reportado cuando se realizaba la inspección de un cargamento de 79 bovinos proveniente del sur-sureste del país, en el cual se identificó un animal con larvas sospechosas de GBG.

investigaciones correspondientes”, declaró en aquella ocasión.

El pasado 5 de noviembre pasado el titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, Miguel Angel Urrutia, declaró que en Morelos tres alcaldes cuentan con seguridad tanto estatal y federal adicional, porque han sufrido amenazas de muerte de integrantes de bandas criminales que operan en la entidad.

No reveló los nombres de los tres ediles ni sus demarcaciones, pero fue enfático en decir que cuentan policías federales y estatales. Y que se comprobaron las mencionadas amenazas bajo un análisis de riesgo.

producción está relacionada con el entorno de comercio internacional.

Aunado a ello, Honda dejó de producir en los últimos días vehículos ligeros debido a la falta de semiconductores en su planta de Celaya. La producción se verá más afectada hacia diciembre, pues COMPAS, la planta encargada de la fabricación de los modelos de Infiniti y Mercedes-Benz ubicada en Aguascalientes, dejará de producir los Infiniti en noviembre, mientras que para mayo será el caso de Mercedes Benz.

En lo que va del año, la principal industria del país produjo 3 millones 389 mil 424 unidades, dato que mostró cifra menor en 0.69 por ciento frente a las 3 millones 412 mil 954 unidades reportadas el año pasado.

Tras confirmarlo, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) activó el Protocolo de Atención a Incursiones y reforzó la vigilancia, el rastreo epidemiológico y el llamado a reportar cualquier sospecha de GBG.

“El apego estricto a los protocolos sanitarios, así como la cooperación con el Gobierno de Jalisco y con el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), sustentan la efectividad del sistema de vigilancia epidemiológica, que permite la detección temprana y la atención oportuna de incursiones de GBG”, enfatizó la Sader. Asimismo, el Senasica reiteró su llamado a productores, así como a la población en general, a revisar a sus animales, curar heridas y reportar cualquier sospecha de gusano barrenador del ganado a través del teléfono 800 751 2100, el WhatsApp 55 3996 4462 o el correo gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx. Fue el perro “Hummer”, adiestrado por la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Estado de Jalisco (ASICA), el que detectó la presencia de larvas -luego se supo que al menos 20- en la oreja de 1 de los 79 bovinos, al cual se le hizo una revisión física y visual por los técnicos que permitió encontrar la herida junto al arete de identificación. La revisión se realizó en el corral autorizado “Tres Generaciones”, donde se colectaron muestras para diagnóstico y se aplicó tratamiento preventivo al resto de los animales del embarque.

El gusano barrenador del ganado se alimenta del tejido vivo de los animales, surge cuando las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales y las larvas eclosionan en un periodo de 12 a 24 horas, lo que provoca graves daños al animal. Las autoridades sanitarias reportaron en su corte más reciente 757 casos activos en el país.

El gobernador Pablo Lemus dijo que en Jalisco se trata de un solo caso y aseguró que “lo tenemos controlado”, tras destacar la actuación de los “perros adoptados” y entrenados para la inspección sanitaria.

Primera Sección

Mantienen recolección de víveres y ropa

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- La Agrupación

Ciudadana Voladores y Artesanos

Cachikin continúa mostrando su compromiso con las familias afectadas por las recientes contingencias en la región. Ante la llegada de la temporada invernal, el colectivo anunció el inicio de una campaña de recolección de víveres y ropa de abrigo para apoyar a quienes más lo necesitan.

El grupo destacó que muchas personas perdieron sus pertenencias y vestimenta durante las inundaciones, por lo que esta acción busca mitigar las bajas temperaturas que se registrarán en los

próximos meses.

A través de esta iniciativa, la agrupación hace un llamado a la población en general para donar ropa de frío en buen estado, cobijas y artículos básicos, los cuales serán entregados directamente a familias de escasos recursos.

De igual forma, se dio a conocer que como parte de las actividades solidarias se estarán realizando jornadas comunitarias con la entrega de bebidas calientes, pan y alimentos preparados, con el fin de brindar un apoyo integral durante esta temporada.

La Agrupación Voladores y Artesanos Cachikin reafirma así su compromiso de seguir trabajando por las causas sociales y fomentar la unión entre comunidades, recordando que la solidaridad es la mejor forma de abrigar el corazón de quienes más lo necesitan.

Déficit de médicos impacta ZN

El IMSS reporta falta de especialistas en Veracruz; continúan campañas de contratación en urología, oftalmología y oncología

»AGENCIAS

XALAPA.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la zona norte de Veracruz enfrenta un déficit de especialistas en áreas clave como urología, oftalmología y oncología médica, lo que ha obligado a mantener una campaña permanente de contratación.

La representante de la delegación norte del IMSS, Edith Jiménez Martínez, reconoció que la escasez de médicos especialistas continúa afectando la atención de pacientes en hospitales y clínicas de la región, pese a los esfuerzos de difusión y reclutamiento que se realizan de manera continua.

“Tenemos una campaña constante para contratar médicos. Lo estamos haciendo incluso a través de radio, solicitando que todo aquel médico que cuente con sus documentales se acerque; necesitamos más especialistas en urología, oftalmología y oncología médica, que son los que nos están pegando un poquito más”, señaló.

Jiménez Martínez subrayó que el IMSS ha reforzado la difusión de

vacantes y mantiene abierto el proceso de contratación para médicos que cuenten con la documentación y certificaciones requeridas, con el objetivo de cubrir la demanda en hospitales de la zona norte. Respecto al funcionamiento de los servicios subrogados, la funcionaria explicó que el IMSS mantiene un seguimiento puntual para garantizar que cumplan con los estánda-

res de atención y calidad acordados en los contratos. “En cuanto a clínicas subrogadas, tenemos un seguimiento puntual. Cuando detectamos alguna falla o insatisfacción, vamos al origen del problema para verificar si están actuando fuera de tiempo o con deficiencias en la calidad; de ser necesario, aplicamos sanciones conforme a lo que jurídicamente corresponde”, detalló.

Corte brasileña mantiene la condena de 27 años de cárcel a Jair Bolsonaro

AGENCIAS

BRASILIA

La Corte Suprema de Brasil alcanzó este viernes una mayoría de votos para rechazar una apelación y mantener la condena a 27 años del ex presidente Jair Bolsonaro por intentar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

El líder ultraderechista fue hallado culpable en septiembre de haber operado para impedir la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tras perder los comicios.

En la apelación, los abogados alegan “profundas injusticias” y “contradicciones” en el fallo que tiene al político de 70 años cerca de ir a la cárcel. Reclaman supuestos obstáculos para ejercer su defensa durante el juicio y buscan reducir la pena.

Tres de los cuatro magistrados de la máxima corte que deben analizar la apelación votaron este viernes por rechazar el recurso, en una sesión que transcurre de modo virtual.

El resultado no será oficial hasta finalizado el plazo establecido por el tribunal, a la medianoche del 14 de noviembre.

El juez Alexandre de Moraes, a cargo del caso, fue el primero en pronunciarse y rechazó todos los argumentos de la defensa.

En un extenso documento de 141 páginas al que accedió la Afp, Moraes reiteró el papel de Bolsonaro como líder de una organización criminal que, junto a varios colaboradores, conspiró

para atentar contra el estado de derecho democrático.

También reafirmó su actuación como instigador de los actos del 8 de enero de 2023, cuando cientos de sus seguidores asaltaron las sedes de los poderes públicos en Brasilia.

El magistrado negó la existencia de “cercenamiento de defensa”, señalando que todas las pruebas fueron puestas a disposición de los abogados.

Y descartó reducir el castigo, argumentando incluso que la avanzada edad de Bolsonaro ya había sido considerada como un factor atenuante.

“La sentencia fundamentó todas las etapas del cálculo de la pena”, escribió Moraes.

Dos jueces más votaron poco después en el mismo sentido.

El ex mandatario (2019-2022) espera la decisión en prisión domiciliaria preventiva y con prhibición de dar declaraciones públicas o usar redes sociales.

Si el resultado es desfavorable, aún cabe otra apelación, pero esta puede ser rechazada sin ser sometida a votación.

En ese caso, la condena empezaría a aplicarse y Bolsonaro podría entrar en prisión.

Por sus problemas de salud, la defensa puede solicitar a la corte que le permita cumplir su condena en casa, tal como ocurrió con el ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992).

Este obtuvo en mayo prisión domiciliaria para una condena de ocho años por corrupción.

Mamdani: Agentes de EU deberán responder si violan la ley

AGENCIAS

WASHINGTON Y NUEVA YORK

Bolsonaro sufre varias complicaciones derivadas de una puñalada en el vientre que recibió en 2018 durante un acto de su campaña a la presidencia. Además fue diagnosticado recientemente con cáncer de piel, aunque le removieron las lesiones.

Apoyos

Tras la condena, el bolsonarismo impulsó un proyecto de ley de amnistía en el Congreso que beneficiaría al ex presidente y a los participantes de los disturbios de aquel 8 de enero.

Sin embargo, la iniciativa se desinfló después de grandes protestas en varias ciudades de Brasil.

El proceso contra el mayor líder de la derecha brasileña avanza mientras Brasil y Estados Unidos recomponen su relación bilateral, tensionada precisamente por este juicio.

Una campaña en Estados Unidos del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del ex mandatario, contribuyó a que Donald Trump impusiera aranceles de 50 por ciento a exportaciones brasileñas.

Lula se encontró con Trump en octubre en Malasia para conversar sobre los aranceles y anticipó “buenos acuerdos para ambos países”.

El jueves, Eduardo Bolsonaro se reunió en Washington con el primer ministro húngaro, el ultraconservador Viktor Orban, quien le expresó su apoyo “firme” a la familia.

“¡Sigan luchando!: las cacerías de brujas políticas no tienen cabida en la democracia”, escribió Orban en X.

Los expertos buscan aún el secreto de cómo un socialista democrático sin perfil público hace un año, que propuso congelar las rentas, autobuses públicos gratuitos y cuidado de niños sin costo para todos, es ahora el alcalde electo del corazón del capitalismo global. ¿Fue su talentosa campaña en medios sociales? ¿Los videos verticales? O fue impulsada, como sugirió The New York Times, por jóvenes que buscaban superar una epidemia de soledad al sumarse al proselitismo de Zohran Mamdani de 34 años de edad. Estos expertos no necesitaban buscar tanto y hubieran descubierto el secreto al escuchar a las mujeres que pasaron al podio minutos antes de que Mamdani llegara para ofrecer su discurso victorioso el pasado martes por la noche. “Este esfuerzo que rompió récords no salió de la nada”, declaró la directora de campo de la campaña, Tascha Van Auken. “Más de 104 mil voluntarios realizaron más de 4.4 millones de llamadas y para el mediodía habían tocado 3 millones de puertas”. La administradora de la campaña de Mamdani, Elle Bisgaard Church, comenzó la celebración del martes agradeciendo a las agrupaciones sociales de base progresistas que apoyaron la candidatura cuando no llegaba a registrar más de uno por ciento de apoyo en las encuestas hace un año. Ante gritos de alegría nombró a varios sindicatos, al Working Families Party (partido independiente progresista), al Club Democrático Musulmán, a Voces Judías por la Paz y a los Socialistas Democráticos de América (DSA, por sus siglas en inglés), lo que provocó coros de “DSA, DSA, DSA” en el gran teatro donde Mamdani y su equipo festejaron el triunfo.

Estos datos son la mejor evidencia sobre cómo Mamdani, cuyo equipo y organizaciones políticas aliadas gastaron aproximadamente 18 millones de dólares en esta elección, logró derrotar al ex gobernador y figura nacional de la cúpula política Andrew Cuomo, cuya campaña empleó casi 60 millones, según estadísticas calculadas por Drop Site News.

Resulta que agrupaciones sociales con bases reales e iniciativas de organización a largo plazo fueron el eje del triunfo de Mamdani.

El resultado fue la participación más alta en unos comicios para alcalde en medio siglo y un millón de votos para Mamdani, tambien el número más elevado para un candidato desde 1969. Olas de votantes menores de 45 años sufragaron por el progresista, quien obtuvo el apoyo de las clases trabajadora y de ingresos medios. Una propuesta central del alcalde electo fue elevar los impuestos a los neoyorquinos con ingresos anuales mayores de un millón de dólares, y no sorprende que los datos preliminares indican que los más ricos sufragaron de manera abrumadora por el contrincante del triunfador.

También ganó la mayoría de los votantes afroestadunidenses, latinos y afroasiáticos, además de haber tenido un incremento significativo de apoyo de votantes judíos y musulmanes que respondieron a su mensaje claro contra el genocidio de Israel en Gaza.

Sábado 8 de Noviembre de 2025

Sábado 8 de Noviembre de 2025

Informes del Banco de México revelan que el monto de divisas por concepto de remesas de los paisanos paulatinamente se ha reducido a lo largo del presente año, debido a la ignominiosa cacería de inmigrantes indocumentados ordenada por el cavernícola de la Casa Blanca y operada por el salvaje Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, mejor conocido como (fuck) ICE. Aun así, de octubre de 2024 a septiembre de 2025, a nuestro país ingresaron poco más de 62 mil millones de dólares, y contando. De acuerdo con La Jornada (Braulio Carbajal y Julio Gutiérrez), con base en los citados informes “las remesas acumularon seis meses consecutivos de caídas anuales, luego de que en septiembre se registrara el ingreso de 5 mil 215 millones de dólares, una disminución de 2.7 por ciento respecto a los 5 mil 358 millones de dólares reportados en igual mes de 2024. El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero-septiembre ascendió a 45 mil 681 millones de dólares, una caída de 5.5 por ciento frente a los 48 mil 360 millones de dólares registrado en el mismo lapso del año pasado”.

MÉXICO SA

DISMINUYE IMPORTE DE REMESAS. INMIGRANTES Y ECONOMÍA GRINGA. PIB “LATINO” MAYOR AL DE JAPÓN.

Sin embargo, los caprichos del KKK que despacha en la Oficina Oval no han calado en el peso económico de los llamados “latinos” (la mayoría de origen mexicanos) en Estados Unidos, y de ello da cuenta el más reciente reporte de Latino Donor Collaborative, dirigido por Ana Teresa Ramírez Valdez, que complementa la información por ella divulgada en abril pasado en Palacio Nacional, que incluye “escenarios macroeconómicos que cuantifican los costos de la deportación masiva” y confirma que “los trabajadores latinos siguen siendo esenciales para la competitividad de Estados Unidos”, del que se toman los siguientes pasajes: Los mexico-estadunidenses representan más de 75 por ciento del producto interno bruto latino en California, Texas, Illinois y Arizona: 1.6 billones de dólares del PIB provienen de inmigrantes de ese origen. Se proyectan rápidos crecimientos hasta 2030 en estados importantes como California y Texas, y un crecimiento porcentual excepcional en los estados del Medio Oeste y del Atlántico Medio estadunidenses, además de tendencias de consumo y sectoriales, con la manufactura como principal

Mientras no haya elecciones en Perú no hay mandatario legítimo en un gobierno que se autodenomina democrático. En ese país se destituyó el 7 de diciembre de 2022 al presidente constitucionalmente electo Pedro Castillo y fue impuesta quien era la vicepresidenta, quien traicionó la causa, Dina Boluarte.

Desde el primer minuto del gobierno de esta mujer, la represión se desató hasta casi llegar a un centenar de muertos, principalmente, de los pueblos originarios de Perú. Los primeros días del golpe murieron casi un centenar de indígenas que protestaban en las calles. Ante el caótico gobierno teniendo a la cabeza a Boluarte, por quien nunca votó un solo peruano, en días pasados fue destituida por una razón que ha descarrilado varios presidentes. Una regla que más parece una abstracción que una acusación formal, se llama Incapacidad Moral Permanente para Enfrentar la Creciente Inseguridad. Boluarte no llegó por elección popular al poder sino por un golpe de Estado. Esta ley ha destituido a: Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Pedro Castillo (2021-2022) y ahora Dina Boluarte, destituida por la junta que es un Congreso amorfo de marionetas, el 9 de octubre de este año.

motor, que alcanzan 547 mil millones de dólares, con un fuerte crecimiento real. El informe también modela la reducción de la inmigración, y prevé pérdidas de PIB duraderas y una mayor relación deuda/PIB si las deportaciones persisten.

La economía latina en Estados Unidos supera actualmente 4 billones de dólares, impulsando el crecimiento en la manufactura, la creación de empresas y la expansión de la fuerza laboral. Sin embargo, las deportaciones masivas podrían reducir el PIB en 0.8 por ciento. Expulsar a 10 por ciento de los trabajadores indocumentados anualmente durante una década reduciría el PIB en 3.3 por ciento y los salarios en 1.7 por ciento. La economía latina no sólo está creciendo, sino que también está fortaleciendo la resiliencia de Estados Unidos.

Sin la participación de la fuerza laboral de los latinos, la tasa de dependencia de la tercera edad aumentará de 37 a 46 por cada 100 trabajadores para 2055. Con la inclusión de los latinos, la tasa disminuye a 32 para 2025 y a 42 para 2055, lo que demuestra cómo la población latina más joven sostiene la fuerza laboral y alivia la presión sobre

OPINIÓN

ANUNCIAN INVASIÓN A NUESTRA EMBAJADA

Colocan en su lugar a otro títere llamado José Jerí, cuyo vicepresidente de la comisión de Relaciones Exteriores, Ernesto Bustamante, solicita que la primera ministra, del gabinete de Pedro Castillo, Betssy Chávez, sea sustraída de la embajada mexicana en Lima por la fuerza.

Los golpistas consideran que Pedro Castillo, al igual que Betssy Chávez son delincuentes comunes, cuando se les acusa de cuestiones meramente políticas.

A la ex primera ministra Betssy Chávez, México ofrece asilo a través de la embajada, motivo por el cual fue declarada la Presidenta Claudia Sheinbaum persona “non grata”, acusación que ya había pronunciado la asamblea de Perú durante el periodo de la también golpista Dina Boluarte.

El gobierno de México rechazó la declaración de ‘persona non grata’ contra la presidenta Claudia Sheinbaum, al estar “motivada por planteamientos falsos”, luego de que se rompieron las relaciones diplomáticas, pero no las comerciales.

Dicha moción con número 19057, fue aprobada por Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente encargado del Congreso de Perú, para responsabilizar a Claudia Sheinbaum de intervencio-

nista.

La Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que México no ha intervenido en los asuntos internos de Perú al conceder asilo a la ex primera ministra, Betssy Chávez, pues esto se hizo en estricto apego al derecho internacional y es vinculante para ambos países.

En este contexto, México aseguró que ha actuado fiel a sus principios de política exterior y a su sólida tradición diplomática, en concordancia de acuerdos que Perú también ha firmado.

“Asimismo, (la SRE) recuerda que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas ha declarado que el asilo político es un acto pacífico y humanitario, que no puede ser considerado inamistoso por ningún otro Estado”, concluyó.

La invasión de territorio mexicano en Quito, Ecuador, ordenada por el presidente actualmente reelecto, Daniel Noboa, nacido en Miami, sucedió el 5 de abril de 2024, cuando entró por la fuerza a la sede diplomática el ejército ecuatoriano, lastimando al personal mexicano que trabajaba en las oficinas.

La justificación de dicho allanamiento fue para capturar al vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien solicitó asilo a nuestro país. Ahora el gobierno de Noboa se hinca ante México para

los programas sociales.

En 2022, 5 millones 660 mil empresas propiedad de latinos representaron 16.3 por ciento de todas las empresas estadunidenses, generando casi un billón de dólares en ventas y empleando a 3 millones 800 mil personas. Estas empresas crecieron a un ritmo 2.5 veces mayor que el promedio nacional y representaron tres de cada 10 nuevas empresas creadas entre 2012 y 2022. El PIB latino es similar al de Japón y Alemania, y supera al de India, Reino Unido y Francia, lo que da cuenta del creciente peso específico de la población latina en la economía estadunidense. En un informe previo, Latino Donor Collaborative reveló que 51 por ciento de la mano de obra en granjas lecheras de Estados Unidos es inmigrante; 46 por ciento de las empresas de la lista Fortune 500 fueron fundadas por inmigrantes o sus hijos; 45 por ciento de la mano de obra en el procesamiento de carne es inmigrante; 29 por ciento en la construcción, 20 por ciento en manufactura y agricultura y 15 por ciento en educación y salud.

que las relaciones comerciales regresen porque dicha ruptura tiene ahorcada la economía de ese país sin energéticos ni alimentos. Pero es incapaz de ofrecer una disculpa al gobierno de México. Desde luego, el apoyo de Trump está presente en todas las conductas violentas e ilegales de Noboa.

Por otra parte, se conoce ahora la condena a la golpista boliviana, Jeanine Áñez, que destituyó a Evo Morales, a través de otro golpe de Estado, la ex actriz porno, acaba de alcanzar la libertad luego de 5 años de reclutamiento, aunque fue condenada a 10 años.

Es decir, a pesar de todo lo que implica un golpe de Estado, éstos se castigan con sólo 5 años de cárcel, lo que debe ser un aliciente para los vendepatrias de todo el continente, quienes creían que la venta de la patria tendría como consecuencias cadena perpetua o hasta la pena de muerte, en algunos casos.

La serie de golpes de Estado sucedidos desde hace medio siglo en Latinoamérica convierten en una posibilidad política la toma del poder por la fuerza con este tipo de condenas que ejemplifican el peso de la democracia en los tribunales de la historia de esta parte del continente.

CARLOS FERNÁNDEZ
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA

Sábado 8 de Noviembre de

Sábado 8 de Noviembre de

Enfermedad coronaria: un estudio identifica 15 bacterias vinculadas a esta enfermedad

Un estudio logró identificar bacterias del microbiota intestinal (comunidad de microorganismos que habitan el intestino grueso) que podrían funcionar como señales de alarma de la enfermedad arterial coronaria.

Al perfilar la composición bacteriana de pacientes con enfermedad arterial coronaria y compararla con controles sanos, los investigadores no solo detectaron quién está presente, sino qué procesos metabólicos están activando.

Ante este descubrimiento que transforma al microbiota en un biomarcador clave, surge una pregunta esencial: ¿cuáles son las 15 bacterias y cómo puedes evitar esta enfermedad causada por la acumulación de colesterol en las arterias cercanas al corazón?

¿Cuáles son las 15 bacterias vinculadas a la enfermedad arterial coronaria?

Un análisis publicado en mSystems identificó 15 especies bacterianas cuyas cantidades eran distintas entre los pacientes con enfermedad arterial coronaria y los controles sanos.

El desequilibrio se centra en la pérdida de especies protectoras y la proliferación de especies peligrosas para el organismo.

Siete especies aumentaron su abundancia en pacientes con enfermedad arterial coronaria:

CAG-303 sp000437755 (Lachnospiraceae): Una especie más abundante en pacientes con enfermedad arterial coronaria.

AM51-8 sp003478275

(Lachnospiraceae): Otra especie con mucha presencia en pacientes.

Faecalibacillus intestinalis: Esta especie mostró una abundancia mayor.

UBA737 sp002431945 (Acutalibacteraceae): También se encontró más abundante en casos.

CAG-41 sp900066215 (UBA1381): Especie enriquecida en los casos.

Ventrimonas sp900538475 (Lachnospiraceae).

UBA644 sp900547165 (Oscillospirales): Esta especie mostró una abundancia más alta en casos. Ocho especies disminuyeron su abundancia en pacientes con enfermedad arterial coronaria: Slackia isoflavoniconvertens.

Faecalibacterium prausnitzii: Un importante productor de butirato (ácido graso de cadena corta) disminuyó en gran medida.

Catenibacterium sp000437715: Especie que se redujo y está asociada a beneficios antiinflamatorios.

CAG-83 sp900757415 (Oscillospiraceae): Esta especie se encontró reducida en los casos.

Prevotella copri_A.

Lachnospira eligens_A: Este taxón (grupos de organismos) se agotó en los pacientes.

Holdemanella porci: Una especie asociada a beneficios metabólicos que disminuyó.

Lawsonibacter sp014287875 (Oscillospirales): Esta especie también mostró una reducción en su abundancia.

Camionero fallece dentro de empacadora

El operador, originario de Tamaulipas, perdió la vida víctima de un presunto infarto mientras laboraba en el interior del inmueble ubicado a un costado de la carretera Martínez–San Rafael

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un hombre identificado como Pablo G., de aproximadamente 50 años de edad y originario del estado de Tamaulipas, perdió la vida la tarde de este viernes al

interior de la empacadora San José, situada a un costado de la carretera federal número 129, en el tramo Martínez–San Rafael, en la zona conocida como Brinco del Tigre.

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrie -

ron minutos antes de las 13:00 horas, cuando el operador comenzó a sentirse mal mientras se encontraba dentro del inmueble. Poco después perdió el conocimiento en el interior de la unidad que manejaba, presuntamente víctima de un infarto fulminante. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento del suceso y confirmar el fallecimiento. Posteriormente se solicitó la intervención de la Policía Ministerial y de Servicios

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un incendio se registró la noche de este jueves en la parte exterior de un inmueble ubicado sobre el bulevar Alfinio Flores Beltrán, en el tramo comprendido entre las calles 2 de Abril y Primer Centenario del 5 de Mayo, en la colonia Unión. Por fortuna, solo se reportaron daños materiales.

El siniestro fue reportado alrededor de las 22:00 horas por vecinos del sector, quienes alertaron sobre fuego y

humo que provenían del exterior de una vivienda aparentemente abandonada. De acuerdo con versiones, el lugar es utilizado por personas en situación de calle como refugio y para almacenar materiales reciclables.

Se presume que varias pilas de estos materiales se incendiaron por causas aún desconocidas, lo que generó la movilización de corporaciones de emergencia. Elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública aseguraron el área, mientras que Bomberos y personal de Protección Civil trabajaron intensamente hasta lograr sofocar las llamas.

Una vez controlada la situación y descartado cualquier riesgo de reactivación, las corporaciones se retiraron del lugar.

Detienen a un presunto ladrón de iguanas

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Cuando pretendía llevarse una iguana que se encuentra en su hábitat del Malecón, las personas descubrieron al sujeto y las autoridades se hicieron cargo de detenerlo.

Lo anterior ocurrió a las 13:00 horas, A orilla del río Bobos, justo atrás del palacio

Periciales, quienes realizaron las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado al Servicio de Medicina Forense de esta ciudad, donde permanecerá en espera de que sus familiares acudan a reclamarlo y darle cristiana sepultura.

municipal, por donde un individuo pretendía llevarse una iguana de las que se encuentran en su hábitat por esa zona. El implicado fue intervenido por las autoridades y trasladado a la cárcel pública.

Cabe destacar que, en la zona del Malecón justo atrás del palacio municipal, se encuentran lonas donde a través del departamento de Ecología y Medio Ambiente, prohíben totalmente maltratarlas o sustraerlas de su hábitat.

Por esta razón y debido a que han desaparecido algunas iguanas, se procedió a la detención y fue trasladado a la cárcel.

Sustos que dan gusto

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Lo que parecía una escena digna de una serie policiaca terminó siendo un episodio de comedia. Vecinos de la avenida Camilo Cienfuegos, cerca de las colonias San Bernardo y Maravillas, reportaron alarmados la presencia de lo que creyeron era un cuerpo embolsado tirado a un costado de la vía.

De inmediato, elementos de la Policía Municipal se movilizaron al punto para verificar la situación, encontrando… ¡un muñeco de utilería usado en las pasadas fiestas de Halloween!

Tras confirmar que se trataba únicamente de un muñeco sin signos vitales, pero tampoco humanos, los oficiales procedieron a retirarlo, no sin antes soltar una sonrisa por la singular emergencia.

Así, lo que pudo ser una nota roja terminó siendo una anécdota digna de una película de comedia. En resumen: ni crimen ni misterio… solo el espíritu de Halloween que se negó a irse.

Le pegaron un plomazo

Riña de borrachos entre sujeto identificado como Juan y un Moto-tortillero, este último sacó un arma y le dio un balazo en la pantorrilla a su oponente

AGENCIAS

ATZALAN

Un joven identificado como Juan “N”, de 26 años de edad y originario de la comunidad Unión Paso Largo, resultó lesionado por impacto de arma de fuego durante una riña ocurrida la tarde de este viernes en la localidad de Pedernales, perteneciente al municipio de Atzalan. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos se registraron minutos antes de las 18:00 horas sobre la calle 20 de Noviembre, donde varias personas convivían cuando, al calor de las copas, se originó una discusión entre el agraviado y otro individuo, presuntamente moto-tortillero.

Durante el altercado, el agresor sacó un arma de fuego y disparó contra Juan, hiriéndolo en la pierna izquierda para luego huir del lugar.

Vecinos alertaron a elementos de la Policía Municipal de Atzalan, quienes se movilizaron al sitio y solicitaron el apoyo de paramédicos.

Personal de Protección Civil de Martínez de la Torre acudió para brindar los primeros auxilios y trasladar al lesionado a un hospital para su atención médica. Las autoridades recomendaron al afectado interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía para que se realicen las investigaciones y se proceda conforme a la ley.

Dos detenidos y droga asegurada

AGENCIAS MINATITLÁN

La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la Localidad de Calipan de López, perteneciente a este municipio.

Durante el operativo se detuvo en flagrancia a Brian Yair “N” y Marcos “N”. Asimismo, se aseguraron motocicletas y una sustancia con características similares a las del cristal.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos para que defina su situación jurídica.

El Heraldo de Veracruz

El Heraldo de Tuxpan

Sábado 8 de Noviembre de 2025

Sábado 8 de Noviembre de 2025

FALLECE CAMIONERO

@Heraldo_Tuxpan

@HeraldoVeracruz

El operador, originario de Tamaulipas, perdió la vida víctima de un presunto infarto, al interior de una empacadora. PASE A LA 21

ARDE INMUEBLE ABANDONADO

El siniestro ocurrió en un domicilio de la colonia Unión, es utilizado para almacenar materiales reciclables. PASE A LA 21

LE DIERON UN PLOMAZO

En una riña de borrachos entre un sujeto y un Moto-tortillero, este último sacó un arma y le dio un balazo en la pantorrilla. PASE A LA 22

DETIENEN A DOS, CON DROGA

Realizan un cateo autorizado por un juez en Calipan, Minatitlán; deteniéndolos en flagrancia. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.