Oye Chiapas 2 junio 2025

Page 1


Elección del PJ fortalecerá la democracia y la impartición de justicia: Eduardo Ramírez

COMUNICADO

/TUXTLA GUTIÉRREZ

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar acudió a la casilla especial ubicada en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en Tuxtla Gutiérrez, para emitir su voto en la primera elección del Poder Judicial de México. Subrayó que se trata de un hecho trascendental para la vida democrática del país y la consolidación de un sistema judicial más justo y cercano al pueblo.

Acompañado por su esposa Sofía Espinoza Abarca y su hija Yazmín Ramírez Espinoza, el mandatario aprovechó la ocasión para saludar a las ciudadanas y ciudadanos que también ejercían su derecho al voto en este Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Federal.

“Estamos viviendo un momento histórico. Han pasado más de 150 años desde que se realizó un ejer -

Consejero Editorial: Dr. Ruben Pabello Rojas

Director General: Lic. Francisco Javier Sánchez Macías

cicio democrático de esta naturaleza, cuando gobernó el presidente Benito Juárez. Con esta reforma, no solo se eligen ministras y ministros, sino también magistradas, magistrados, juezas y jueces. Esto sin duda fortalecerá la impartición de justicia en México”, apuntó.

En entrevista con los medios de comunicación, Ramírez Aguilar afirmó que este proceso marcará un antes y un después, al impulsar una justicia más humana, transparente y con mayor compromiso social, ya que las y los aspirantes tuvieron la oportunidad de escuchar directamente a la ciudadanía en las plazas públicas. Asimismo, resaltó la participación ciudadana en las casillas instaladas en el territorio estatal y aseguró que se reforzó la estrategia de seguridad para garantizar una jornada electoral pacífica en todo el estado. El gobernador también reconoció al magisterio estatal por respaldar el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum y permitir que la población participe libremente en la elección de sus representantes judiciales. Finalmente, informó que la Fiscalía General de la República ya realiza las investigaciones correspondientes respecto al robo de boletas electorales registrado en la entidad.

Gerente Administrativo: Lic. Ernestina Cerecedo Ramos

Piden tomar precauciones ante presencia de gusano barrenador

A través de una publicación en la red social Facebook, un médico veterinario de Socoltenango manifestó que el gusano barrenador, que no sólo afecta al ganado sino a humanos, ya tiene presencia en ese municipio de Chiapas.

“Como médico, ganadero y amigo les hago saber, de una manera extraoficial, que el gusano barrenador ya hizo presencia en la zona cañera”, advirtió, para luego mostrar al menos tres fotografías en donde él trata a una vaca infectada.

De hecho, resaltó que el motivo de la publicación es más que nada para informar y concientizar a la pobla -

ción, así como brindar recomendaciones para el cuidado de su ganad ya sea: bovino, porcino, caprino, ovino y equino, y de esa manera minimizar los casos, afectaciones a los animales y las económicas.

Recordó que este ectoparásito es zoonótico (se transmite a las personas) y eso lo vuelve un problema de salud pública. “Este tipo de miasis sí es tratable, este caso es abordado como un caso clínico quirúrgico, el cual sí tiene cura”.

De hecho, se puso a las órdenes para tratar estos casos de una manera particular y los invitó hacer el reporte con las autoridades correspondientes como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Prevención, clave para evitar inundaciones

en Coita, asegura

alcalde Francisco Chambé

A pesar de que se han registrado dos lluvias muy fuertes, Ocozocoautla de Espinosa no ha sufrido algún incidente con el tema de las inundaciones, debido a que se ha manejado bien la prevención, afirmó el alcalde Francisco Chambé Morales. En una entrevista, resaltó que la mayor parte de los canales del pueblo ya fueron limpiados, lo que les ha servido de mucho, mientras que Protección Civil ha hecho de forma adecuada su labor.

taurante “El Candox”, donde se sufren de muchas inundaciones, “ahí vamos a prevenir poco, porque el agua se desemboca en un puente que está muy reducido, pero veremos si podemos mover un tubo ahí, pero con el canal que hicimos, vamos a evitar un poco”.

“¿Cómo puedes darte cuenta si en tu hato hay presencia de este gusano? En las heridas de los animales podemos notar, a simple vista, la presencia de gusanos o también protuberancias en la piel de los animales”, detalló el especialista.

Dejó en claro que la publicación no era para generar pánico social, pero se pretende, especificó, que las personas tengan precaución en conjunto de los ganaderos.

“¡Amigo ganadero! Si hay presencia de miasis y gusaneras en heridas de tu hato ganadero, quedo a las órdenes para tratar este caso clínico”.

Según los datos oficiales, en Chiapas se han detectado alrededor de 900 casos de animales afectados por el gusano barrenador, e incluso en humanos (cerca de tres).

Aunque está consciente de que si la precipitación cae dos o tres días consecutivos podría haber afectaciones, mencionó que están preparados para ello, “y los canales que nos falta desazolvar, en unos días los culminamos”.

Por lo regular, recordó que zonas como el 5 de Mayo presentan problemas, sobre todo porque ahí desembocan casi todos los canales, mientras que otra área es San Bernabé o el canal de Ojo de Agua, donde ya embovedaron una parte. Refirió que continuarán con otras acciones inherentes, sobre todo enfocarse en la zona donde está el res -

Algo que hace mucho perjuicio, ejemplificó, es el zacate estrella, pues cuando se reproduce en donde hay tierra, logra encajonar el agua y se crea el problema; aunado a que la gente, lamentó, tira la basura de manera irresponsable.

“Hay mucha gente a la que le vale sombrilla, y eso nos golpea; no sé qué pasa en sus mentes, y siguen tirando basura en los canales. Por eso les pedimos que eviten ese tipo de cosas”.

CHRISTIAN GONZÁLEZ/ TUXTLA GUTIÉRREZ

EDUARDO RAMÍREZ CELEBRA 127 ANIVERSARIO DE BERRIOZÁBAL

Y REFRENDA COMPROMISO CON SU

SEGURIDAD Y DESARROLLO

Participó en la Sesión Solemne de Cabildo, donde se otorgó la medalla “Felipe Berriozábal” de manera póstuma a “Tía Cheyito”, primera partera tradicional

Acompañó al alcalde en la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico de un camino rural

COMUNICADO/BERRIOZÁBAL

En el marco del 127 aniversario de Berriozábal, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio para participar en la Sesión Solemne de Cabildo, donde se otorgó la medalla conmemorativa “Felipe Berriozábal”, y acompañó al presidente municipal, Jorge Arturo Acero Gómez, a inaugurar la pavimentación con concreto hidráulico del camino rural que conecta la cabecera municipal con la localidad Vista Hermosa. Durante la ceremonia, se destacó que esta medalla representa un homenaje a quienes han contribuido al desarrollo de Berriozábal. En esta ocasión, fue entregada de manera póstuma a Consuelo González Jiménez, reconocida como la primera partera tradicional del municipio. Su nieta, Reyna Isabel Guzmán González, recibió la distinción en su nombre.

El alcalde Jorge Acero resaltó que esta medalla honra a “Tía Cheyito”, como era conocida, por su trayectoria de más de 70 años, siendo ejemplo de las mujeres que, desde la cotidianidad y el anonimato, han preservado saberes ancestrales.

Reyna Isabel Guzmán, quien ha seguido los pasos de su abuela, expresó su agradecimiento por el reconocimiento, y enfatizó que las parteras siguen cumpliendo su misión con orgullo y responsabilidad, ayudando a prevenir muertes maternas y prenatales.

El tercer regidor, Diego Balcázar Aquino, leyó una semblanza de Consuelo González Jiménez, resaltando su invaluable labor al atender cientos de nacimientos desde su hogar, y subrayó cómo su legado sigue vigente en muchas parteras de Berriozábal.

Más tarde, durante la inauguración del camino rural,

Eduardo Ramírez felicitó a las y los habitantes por el aniversario de su municipio y reafirmó su compromiso de seguir apoyando a Berriozábal mediante obras de infraestructura y

Por su parte, el presidente municipal reconoció al gobierno estatal por las acciones en materia de seguridad y por reactivar el turismo. Informó que esta obra de 800 metros lineales de pavimento con concreto hidráulico beneficiará a más de 7 mil 600 personas de distintas comunidades reconocidas por su vocación agrícola y forestal.

acciones coordinadas con el Ayuntamiento. Aseguró que también se reforzará la seguridad, para garantizar que las familias vivan con tranquilidad y que los caminos no vuelvan a ser rutas tomadas por la delincuencia.

“Tenemos un compromiso moral, social y personal con nuestro presente y el futuro de Berriozábal. Por ello, siéntanse tranquilos; no vamos a permitir que se metan con el pueblo. Nunca más se sentirán solos”, afirmó el mandatario, al señalar que su gobierno actúa con determinación y con apego a la ley.

En este acto, el mandatario saludó a las y los habitantes, quienes le agradecieron por el trabajo que realiza su gobierno para devolver la paz y el respaldo que brinda al municipio para impulsar obras de beneficio social. En estos eventos estuvieron presentes la hija del gobernador, Yazmín Ramírez Espinoza; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala; las diputadas locales Marcela Castillo Atristain y María Mandiola Totoricaguena; así como Irma Carpio Díaz, Magdalena Guzmán González, Nandy Guadalupe Guzmán y Kevin Leobardo Sarmiento Guzmán, familiares de Consuelo González; las y los integrantes del Cabildo, el comisariado ejidal de Vista Hermosa, Marcos Pérez Gómez, entre otros.

Eduardo Ramírez inicia el bacheo estatal y anuncia inversión histórica en agua potable para Comitán

COMUNICADO/COMITÁN

En el municipio de Comitán de Domínguez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio inicio al Programa de Bacheo Estatal “Carreteras Vivas” en la región Meseta Comiteca Tojolabal. En ese marco, explicó que se llevará a cabo la rehabilitación de caminos en diversas zonas de la entidad y que ha instruido agilizar los trabajos para minimizar las afectaciones a la población.

Acompañado por la señora Sofía Espinoza Abarca, el mandatario precisó que en esta región se mejorarán más de 127 kilómetros de carreteras, mientras que en la región De Los Llanos serán 152 kilómetros; en la Altos Tsotsil Tseltal, 425; en la Sierra Mariscal, 22; y en la Tulijá Tseltal Chol, 114 kilómetros. En cuanto a las obras que se realizarán en Comitán, Ramírez Aguilar anunció que este año se licitará la primera etapa del proyecto de agua potable, con una inversión de 300 millones de pesos, la cual será ejecutada por empresas locales para beneficiar la economía regional y garantizar la calidad en los trabajos.

“Es la inversión más importante de la historia de Comitán, aunque no será visible porque todo estará enterrado. Pero, sus beneficios sí se sentirán en cada hogar cuando las familias

abran la llave y tengan agua”, afirmó. Asimismo, reiteró su compromiso con el municipio, al que ha respaldado con obras y entrega de apoyos en beneficio de la población.

Por su parte, el director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, indicó que el bacheo estatal cubrirá más de 800 kilómetros de tramos aislados en diferentes

regiones de la entidad. Aseguró que se trabajará de la mano con los ayuntamientos para garantizar que las obras cumplan con los estándares de calidad. Cabe destacar que en la región Meseta Comiteca

Tojolabal se destinarán 5 millones 130 mil 943 pesos, en beneficio de más de 182 mil habitantes de los municipios que la integran. El alcalde de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, agradeció al gobernador por respaldar proyectos prioritarios como el sistema de agua potable, la modernización del rastro, la rehabilitación de calles y caminos, y la construcción del libramiento. Subrayó que

estas obras no solo impactan positivamente en la calidad de vida de la población, sino que también reflejan su compromiso con el desarrollo integral del municipio. En representación de las y los beneficiarios, Melisa Guadalupe Martínez Aguilar destacó que esta obra mejorará la movilidad y seguridad de quienes transitan por estas vías, además de impulsar el desarrollo local. “Con sus acciones, está dando ejemplo de lo que un gobernante comprometido con su pueblo debe hacer”, expresó. Estuvieron presentes en este evento el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el auditor superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza; la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Alejandra Gómez Mendoza; la diputada federal Karina Alejandra Trujillo Trujillo y el diputado federal Roberto Armando Albores Gleason.

Torres se justifica y asegura que Museo de la Ciudad no se abrirá por aviso de riesgo

MANUELMONROY/TUXTLAGUTIÉRREZ

Luego de que diversas “voces” se han manifestado para que se reabra el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, pues presuntamente hay dictámenes estructurales y eléctricos que garantizan el buen estado del inmueble, el Presidente Municipal, Ángel Torres aseguró que el edificio tiene “aviso de riesgo”.

Subrayó que el Museo está bajo el resguardo del Ayuntamiento, pero es propiedad del gobierno del estado y adelantó que se pretende dar vida a esta construcción, por medio de diversas instancias, como la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), además de la Fundación “Fernando Castañón Gamboa”. No obstante, el edil comentó que no se puede actuar en ninguna forma, en tanto no se delimite de manera legal, la posesión del mismo, aunado a la citada situación de riesgo que se mantiene, “pues si algo ha privilegiado esta administración, es la prevención del riesgo, atendiendo muchas cuestiones que indicen en peligros para la sociedad”.

Refrendó que no hay nada oculto y dijo que él siempre ha dado la cara ante cualquier circunstancia. “Soy alguien que constantemente informo en redes sociales de lo que se hace y lo voy a seguir haciendo, pues nuestra función es no solamente informar, sino trabajar y dar resultados”.

Lento al momento el ramo de la Construcción en Chiapas

El universo de fuentes de empleo en todos los proyectos constructivos suman aproximadamente mil directos, de 60 diferentes empresas, los cuales generan tres mil empleos indirectos

MANUEL MONROY/TUXTLA

GUTIÉRREZ

Al no haber “aterrizado” la totalidad de recursos de la Federación en Chiapas, el sector Construcción en la entidad trabaja un poco lento al momento, aceptó Rogelio

Tamayo Carbonel, presidente de la Delegación Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

“El atraso es algo típico tomando en cuanto que hay cambio de ejercicio fiscal de un año a otro, aunado a que hubo también renovación en la administración pública estatal. Se entiende que se están acomodando las políticas y los recursos”. Informó que ha habido algunas licitaciones, como las del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado (Inifech), para mantenimiento y conservación de escuelas, mientras que en Caminos y Carreteras van al momento cuatro o cinco contratos en curso y, a su vez, la Secretaría

Elecciones en Pantelhó podrían realizarse en junio próximo: MGG

los actores políticos, para dar certeza de un proceso tranquilo”, dijo.

Tras aceptar que el Tribunal Electoral ya notificó al Congreso del estado de Chiapas que debe convocar a elecciones en el municipio de Pantelhó, el presidente de la Jucopo, Mario Guillén Guillén, consideró que será la próxima semana que emitan un decreto para atender este tema.

“Estamos por definir las fechas. Podría ser en mediados de junio próximo cuando inicie el proceso para que a finales del mismo se efectúen las elecciones y para ello estamos en un proceso de diálogo con la Secretaría General de Gobierno y con

de Infraestructura ha generado algunas acciones, principalmente en torno a la carre -

tera Palenque-Ocosingo. Sin embargo, el dirigente se congratuló, pues todos

Al respecto, recordó que cuando inició trabajos esta Legislatura (LXIX), Pantelhó estaba bloqueado por diversas determinaciones, pero hoy la situación es otra y existe diálogo con el pueblo de este municipio, con sus grupos políticos y espero que esta elección sea serena. El diputado Guillén destacó que en este momento Pantelhó reúne las condiciones de seguridad necesarias para que se organicen comicios, “pues ha dejado de ser la nota roja de Chiapas” y adelantó que tras el proceso, sería en octubre venidero cuando las nuevas autoridades tomaran posesión.

estos trabajos han recaído en empresas locales. “Sabemos que hay obras específicas que podrían requerir firmas especializadas que sean de otros estados e incluso internacionales, pero las constructoras locales son consideradas por ahora al 100 por ciento”. En entrevista, destacó que en este momento algunas de las obras que se desarrollan son pavimentación de calles en algunos municipios, y en caso de Caminos, se efectúan modernización de vías a cuatro carriles, además de los primeros 5 kilómetros y cuatro puentes en la carretera Palenque-Ocosingo, con inversión de mil millones de pesos.

Interrogado respecto a qué universo de fuentes de empleo generan estos proyectos, Tamayo Carbonel calculó que suman aproximadamente mil directos de 60 diferentes empresas, los cuales generan tres mil empleos indirectos.

MANUEL MONROY /TUXTLA GUTIÉRREZ

Realizan operativo intermunicipal en Berriozábal

Durante el recorrido, se realizaron inspecciones en diferentes puntos estratégicos del municipio

COMUNICADO

Berriozábal

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en nuestro municipio, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal participó activamente en el Operativo Intermunicipal Berriozábal. Este operativo se llevó a cabo con la colaboración de diversas fuerzas del orden, incluyendo la Policía Municipal, la Policía Vial Preventiva, así como las policías municipales de Ocozocoautla

y Tuxtla Gutiérrez.

Durante el recorrido, se realizaron inspecciones en diferentes puntos estratégicos del municipio, lo que permitió no solo visibilizar la presencia policial, sino también hacer un llamado a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención del delito. La participación conjunta de estas instituciones refuerza el compromiso de trabajar en equipo para garantizar un entorno más seguro para todos los ciudadanos.

Se realizó el desazolve de drenes pluviales para prevenir encharcamientos e inundaciones, la poda de árboles con riesgo de caída, entre otras acciones.

Fortalecen en Tapachula medidas preventivas ante temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025

A través de Protección Civil Municipal, se da seguimiento al trabajo coordinado por el bienestar de la ciudadanía

En seguimiento a la estrategia preventiva para enfrentar la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 instruida por el alcalde Yamil Melgar Bravo, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Protección Civil Municipal, ha implementado acciones para minimizar riesgos y proteger a la población. El titular de la dependencia, Luis Demetrio Martínez

López, precisó que entre estas acciones se encuentra el desazolve de drenes pluviales para prevenir encharcamientos e inundaciones, la poda de árboles con riesgo de caída, además de la limpieza de alcantarillas y cunetas que garantizan el flujo adecuado del agua.

Como parte de la estrategia integral, también se han impartido pláticas preventivas que incluyen el seguimiento del pronóstico meteorológico y recomendaciones específicas en uni-

versidades, comunidades y Comités Humanistas de Protección Civil.

“Como parte de las acciones preventivas, los propietarios de anuncios espectaculares también han sido notificados para que refuercen o retiren estructuras que pueden ser de peligro durante los fuertes vientos”, expresó el servidor público municipal.

Para concluir, Martínez López dijo que estas acciones son parte del compromiso del edil Yamil Melgar para salvaguardar la vida y el patrimonio de los habitantes de nuestro municipio, ante los desafíos que plantean los fenómenos meteorológicos.

Tapachula, puerta de oportunidades para Centro y Sudamérica: Yamil Melgar

El Ayuntamiento de Tapachula, liderado por el presidente Yamil Melgar Bravo, reafirma su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad en la ciudad en una reunión clave con cónsules de diversas naciones.

Esta reunión refuerza la visión de Tapachula como la puerta de entrada a Centro y Sudamérica, destacando su potencial como próximo polo de desarrollo económico en Chiapas.

Reconocida por su riqueza natural, cultural y gastronómica, así como por su capacidad para generar empleos, riqueza y experiencias para sus visitantes, Tapachula se posiciona como un destino seguro tanto para invertir como para visitarlo y disfrutarlo. La ciudad avanza con paso firme hacia su consolidación como capital económica y motor de crecimiento, atrayendo inversión, potenciando el turismo y fortaleciendo la integración regional.

La reunión, centrada en temas de seguridad y turismo, refleja el compromiso del Ayuntamiento con proteger a su población y promover una migración ordenada,

legal, segura y humanitaria, en línea con los principios internacionales y las políticas del gobierno federal liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador del estado, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar. La colaboración con los consulados es fundamental para la protección y orientación de los connacionales, garantizando su bienestar en un entorno de dignidad y legalidad.

En dicha reunión participaron diversos representantes diplomáticos y autoridades locales. Entre ellos estuvieron Alejandro Martínez, cónsul adscrito en representación del Consulado de México en Tecún Umán; Carlos Enrique Chopen Choc, cónsul de Guatemala; Ana Irma Rodas, cónsul de El Salvador; Wilbert SaintGeorges, consejero de embajada y encargado del consulado de Haití; además de Mario Orozco, secretario general del Ayuntamiento; Denís Lugardo, directora de Asuntos Internacionales del Ayuntamiento Municipal de Tapachula; Jorge Vega, secretario de Economía y Turismo; y el titular de la Oficina de Turismo Tapachula, Tomás Torres Guzmán.

COMUNICADO
Tapachula
COMUNICADO
Tapachula
Participaron dependencias como la Policía Municipal, Policía Vial Preventiva, así como policías municipales de Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez.

Se entregaron premios y reconocimientos a estudiantes ganadores de las competencias, así como a las y los asesores que acompañaron a cada participante

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

Se llevó a cabo la clausura del Encuentro Estatal Académico, Cultural y Deportivo 2025 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), donde el director general, Miguel Prado de los Santos, encabezó la ceremonia y la entrega de premios y reconocimientos a estudiantes ganadores de las competencias, así como a las y los asesores que acompañaron a cada partici-

Cobach clausura el Encuentro Estatal Académico, Cultural y Deportivo 2025

Prado de los Santos resaltó la importancia del encuentro como una experiencia que va más allá de las medallas y trofeos, ya que celebra no solo el talento y la excelencia, sino que también fomenta la camaradería y el crecimiento personal.

pante. Con aplausos, música y un ambiente festivo, después de celebrarse las finales de futbol varonil y femenil en el esta-

dio Víctor Manuel Reyna, con un emotivo mensaje del titular de esta institución educativa, se dieron por terminados

La delegación chiapaneca consiguió una medalla más de bronce en manos de Naomi Lilian Aguilar Cerecedo

COMUNICADO

Tuxtla

La selección Chiapas sigue cosechando medallas en la Olimpiada Nacional Conade 2025 en Apizaco, Tlaxcala, al conseguir una presea más en el cierre de las actividades de esta disciplina, esto se desarrolló en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Ciudad Deportiva en Apizaco, Tlaxcala. En los resultados de la categoría sub 21 femenil, Naomi Lilian Aguilar Cerecedo se colgó una medalla más de bronce en la modalidad Ronda Olímpica Individual, con arco recurvo olímpico. De esta forma, en total se han obtenido una medalla de plata en equipo mixto y dos medallas de bronce. En otros resultados del equipo chiapaneco en su último día de competencia, Sofía Aquino Castellanos, en la categoría sub 24 femenil, en la modalidad Recurvo Olímpico, se colocó en el quinto lugar en Ronda Olímpica Individual. Mientras que Jonathan Agustín Hernández Hernández, en la categoría sub 21 varonil, en la modalidad Recurvo Olímpico, se

director del

ubicó en el décimo lugar en Ronda Olímpica Individual. Por su parte, Humberto Farid Castañeda Gómez, en la categoría sub 16 varonil, en la modalidad Recurvo Olímpico, se posicionó en cuarto lugar en Ronda Olímpica Individual. Así también Sara García Edison en la categoría sub 16 femenil, en la modalidad Recurvo Olímpico, obtuvo el décimo

los tres días que conformaron una jornada inolvidable de competencias.

Prado de los Santos resaltó la importancia del encuentro como una experiencia que va más allá de las medallas y trofeos, ya que celebra no solo el talento y la excelencia, sino que también fomenta la camaradería y el crecimiento personal de las y los estudiantes, fortaleciendo valores humanos como el trabajo en equipo y la solidaridad, entre otros.

Señaló que este evento anual reafirma el compromiso de la institución de ser no solo una entidad educativa, sino también una comunidad que nutre el espíritu y fomenta la creati-

vidad entre sus integrantes, con una visión de humanismo que se comparte hasta sus comunidades de origen.

Finalmente, el director general del Cobach expresó su agradecimiento a todas y todos los estudiantes, docentes, personal administrativo, directivo, madres y padres de familia que hicieron posible este evento excepcional, y los invitó a prepararse para el próximo año con el sello del talento y espíritu cobachense.

Las competencias culminaron con la entrega de premios y reconocimientos a las y los ganadores en las diferentes disciplinas y categorías académicas, culturales y deportivas.

Isstech realizará 35 edición de los Cursos de Verano

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

puesto en Ronda Olímpica Individual.

Karime Montoya Alfaro, en la categoría sub 18 femenil, en la modalidad Recurvo Olímpico, obtuvo el cuarto lugar en Ronda Olímpica Individual, mientras que Jessica Ximena Juárez de Jesús, en la categoría sub 16 femenil, en la modalidad Recurvo Olímpico, se colocó en el puesto 24 de la Ronda Olímpica Individual.

Ángela Juliana Morgan Méndez en la categoría sub 14 femenil, en la modalidad Recurvo Olímpico, obtuvo el puesto 15 de la Ronda Olímpica Individual; Emiliano Molina Solís en la categoría sub 21 varonil, en la modalidad Compuesto, se colocó en el lugar 26 en la Ronda Olímpica Individual; y Matteo Pulido Montoya, en la categoría sub 18, en la modalidad Compuesto, obtuvo el lugar 24 en Ronda Olímpica Individual.

El director del Instituto del Deporte, Adonaí Sánchez Osorio, felicitó a las y los integrantes del selectivo chiapaneco por representar dignamente a la entidad subiendo al podio de los ganadores y dando todo en sus aéreas de competencia.

El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) llevará a cabo la 35 edición de sus tradicionales Cursos de Verano, del 21 de julio al 8 de agosto de 2025, en las instalaciones del Centro Deportivo y Cultural “Domo del Isstech”.

En concordancia con la visión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de fortalecer el desarrollo integral de la niñez y juventud a través de espacios de aprendizaje, cultura y deporte, el Isstech reafirma su compromiso con el bienestar de las y los chiapanecos.

El costo de inscripción será de 750 pesos por persona, con la posibilidad de elegir hasta cuatro disciplinas deportivas y/o culturales. Las personas afiliadas al Isstech no tendrán que pagar ninguna cuota. El pre-registro podrá realizarse del 1 al 29 de junio de 2025 a través del sitio web oficial www.isstech. gob.mx en el apartado Curso de Verano Isstech 2025.

Para confirmar la inscripción las personas interesadas deberán acudir personalmente a los módulos de atención ubicados en el Domo del Istech hasta el 4 de julio como fecha límite. En tanto, las inscripciones para el público en general se llevarán a cabo del 7 al 25 de julio, en un

horario de 9:00 a 17:00 horas. Durante esta edición se ofrecerán más de 40 disciplinas deportivas, entre ellas: natación, gimnasia olímpica y aeróbica, tae kwon do, voleibol, basquetbol, fisicoculturismo, zumba, tochito, crossfit y spinning, fútbol soccer, box y, por primera vez, lucha Libre. También se impartirán actividades culturales como ajedrez, artes plásticas, inglés, teclado, marimba, danza folclórica para adultos, arte decorativo, taller de cuento y literatura, bailes modernos, pintura y dibujo, ballet infantil, bordado y crochet, bisutería, globoflexia, pintacaritas, esculturas moldeables y bailes urbanos. Como parte de las medidas de seguridad, el Isstech contará con un equipo de vigilancia permanente y un estricto control de registro de entradas y salidas durante todas las actividades, con el fin de garantizar el bienestar de las y los participantes.

El
Instituto del Deporte, Adonaí Sánchez Osorio, felicitó a las y los integrantes del selectivo chiapaneco por representar dignamente a la entidad.

Hoy hacemos historia, se hará realidad el verdadero Estado de Derecho donde nadie estará por encima de la Ley

CLAUDIA SHEINBAUM CELEBRA PRIMERA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL EN MÉXICO

La Presidenta encabezó la conmemoración del Día de la Marina Nacional, desde Acapulco, Guerrero

“A casi un año de la elección Presidencial, es claro y notorio que México avanza en el camino de la prosperidad compartida”, resaltó

Extendió el homenaje a los cadetes América Yamilet Sánchez Hernández y Adal Jair Maldonado Marcos que perdieron la vida recientemente en el Buque Escuela Cuauhtémoc, en Nueva York

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la primera elección del Poder Judicial en la historia del país y afirmó que con este proceso democrático se hará realidad un verdadero Estado de Derecho, donde nadie estará por encima de la ley.

“Hoy hacemos historia, pues por primera vez, el pueblo elige al Poder Judicial. Se hará realidad el principio juarista de ‘al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie’, es decir, se hará valer el verdadero Estado de Derecho donde nadie, ni siquiera los más poderosos, estarán por encima de la ley”, afirmó durante la ceremonia de conmemoración por el LXXXII Aniversario del Día de la Marina Nacional, que se realizó en Acapulco, Guerrero.

Destacó que, a casi un año de que el pueblo de México eligió dar continuidad a la Cuarta Transformación, es claro y notorio que el país avanza en el camino de la Prosperidad Compartida y ahora todas y todos eligen a los tres Poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

“Y cada día queda más atrás el régimen de corrupción y privilegios del pasado neoliberal. Garantizamos todas las libertades: la de expresión, de prensa, de reunión, de movilización; la libertad es un principio democrático y nosotros somos unos demócratas; se respetan los derechos humanos y nunca se ha usado ni usaremos la fuerza del Estado para reprimir al pueblo. Respetamos y garantizamos todas las diversidades de nuestra sociedad y promovemos la

democracia como el poder del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”, resaltó.

Destacó que la economía de nuestro país, pese a las dificultades internacionales, sigue avanzando: en el primer trimestre del año hubo récord en Inversión Extranjera Directa (IED), se registró el nivel más bajo de desempleo, se tiene el salario mínimo y medio más alto de los últimos 40 años en términos reales, logrando, en abril de 2025, el nivel más bajo de pobreza laboral en 20 años. Además de que, en los primeros ocho meses de la administración, se han iniciado obras como los trenes MéxicoPachuca y México-Querétaro; el tren de carga del Tren Maya; el inicio de 10 proyectos carreteros, 17 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento; y 20 proyectos de tecnificación de riego agrícola.

“Nunca olvidamos que la dignidad y la autoridad moral es lo más importante y esa no se compra ni con todo el dinero del mundo, se construye con una sola mística: la de luchar con honradez todos los días por nuestra familia, por el prójimo y por nuestra patria, la de luchar por un México independiente, soberano, con justicia, democracia y libertad”, resaltó.

Reconoció el papel de la Secretaría de Marina con la construcción del Corredor Interoceánico, con la línea de tren de Salina Cruz, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas y a Paraíso, Tabasco; así como la modernización y ampliación de los puertos de Ensenada, Guaymas, Manzanillo, Acapulco, Salina Cruz, Puerto

Chiapas, Progreso, Seybaplaya, Coatzacoalcos, Veracruz y Matamoros; y la construcción de más de 180 mil viviendas para los más pobres.

En la ceremonia, la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas entregó la condecoración Bicentenario y menciones honoríficas a las y los marinos destacados, y colocó una ofrenda de honor a las y los integrantes de la Secretaría de Marina que perdieron la vida en cumplimiento de su deber. Además, le extendió el homenaje a los cadetes América Yamilet Sánchez Hernández y Adal Jair Maldonado Marcos que perdieron la vida recientemente en el Buque Escuela Cuauhtémoc, en Nueva York.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, resaltó que, a 200 años de la Consolidación de la Independencia en la mar, el territorio marítimo de la nación es un eje estratégico de la transformación, fuente de la prosperidad compartida y pilar de la defensa de la soberanía y seguridad nacional.

Acompañaron a la Presidenta, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Abraham Amador Zamora; la consejera jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy Ramos; y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

¡Reyes de Concacaf! Cruz Azul es nuevo campeón de Concachampions

Cruz Azul vivió una auténtica noche mágica y consiguió su séptimo título de Concachampions luego de imponerse 5-0 a Vancouver Whitecaps

AGENCIA EXCÉLSIOR

Con autoridad y contundencia, Cruz Azul derrotó 5-0 al Vancouver Whitecaps y conquistó su séptimo título en la Copa de Campeones de la Concacaf. La victoria en la gran final consagró al técnico Vicente Sánchez como campeón al frente de La Máquina, pese a los rumores sobre su posible salida del equipo.

La goleada contó con el aporte decisivo de Ángel Sepúlveda, líder y campeón de goleo del torneo, quien firmó un doblete en la final. El delantero abrió

su cuenta con una barrida dentro del área para empujar el balón y vencer al arquero Yohei Takaoka, y más tarde selló su actuación con un certero cabezazo que se incrustó en las redes del conjunto canadiense. Sepúlveda llegó a nueve anotaciones en la Concacaf Champions Cup 2025 y se consolidó en la cima de la tabla de goleo individual, consiguiendo un galardón de este tipo por primera vez en su carrera.

Las demás anotaciones de La Máquina fueron obra del capitán Ignacio Rivero, que aprovechó un balón que peleó bien Carlos Rotondi, para mandarlo

Guillermo Ochoa evita su cuarto descenso en Europa

AGENCIA

Guillermo Ochoa y AVS FAS lograron mantener la categoría y seguir perteneciendo a la Primeira Liga de Portugal, luego de vencer 5-2 en el global a Vizela dentro del Playoff; el mexicano evitó su cuarto descenso en Europa.

Este domingo 1 de junio, después de una temporada en la que hasta el último partido lucharon por no descender, AVS FAS logró mantenerse como uno de los 18 equipos de la Primeira Liga de Portugal de cara a la temporada 2025/26. Terminando 16º en la tabla general, AVS FAS eludió el descenso directo en el futbol lusitano, sin embargo, fue relegado a la eliminatoria de promoción ante Fazela, conjunto

que contaba con una última oportunidad para abandonar la categoría de plata.

OCHOA NO JUGÓ EN LOS PARTIDOS RELEVANTES

Pese a que Guillermo Ochoa fue el portero titular de AVS durante gran parte de la temporada, el Director Técnico José Mota decidió que el arquero mexicano de 39 años no tuviera acción en estos últimos 180 minutos de la temporada.

Obligados a la victoria en casa, AVS ganó 3-0 el partido de ida, donde el brasileño

Simao Bertelli fue el encargado de defender el arco, mientras que, en el encuentro de vuelta, Fazela quiso reaccionar, sin embargo, el encuentro terminó 2-2 y el equipo en el que milita Guillermo Ochoa logró mantener la categoría

al fondo de la portería contraria. Lorenzo Faravelli y Mateusz Bogusz hicieron lo propio para ampliar la ventaja, que al final fue de un contundente 5-0 a favor de los cementeros.

El Estadio Olímpico

por el 5-2 global.

La ausencia de Guillermo Ochoa para estos últimos partidos no cuenta con una justificación de carácter oficial, ya que el club portugués no dio a conocer si el arquero azteca se encontraba lesionado.

El siguiente paso para Ochoa será reportar cuanto antes a la Selección Mexicana de cara a los partidos amistosos frente a Suiza y Turquía, con el objetivo de quedar en la lista final de 26 convocados y representar al país en la Copa Oro 2025, último certamen oficial para el Tri previo al Mundial 2026.

Universitario se transformó en una auténtica fiesta para los aficionados, quienes mostraron un apoyo incondicional a su equipo y, en especial, al técnico Vicente Sánchez. Tras el quinto gol, el público coreó su nombre

en señal de respaldo al timonel uruguayo, cuya continuidad al frente de La Máquina aún no está asegurada.

Este campeonato llegó como un bálsamo para la institución celeste, que ha sufrido varios descalabros en el torneo local durante las temporadas recientes, por lo que el trofeo de la Concachampions ha venido a sanar algunas heridas, pues se ha conseguido la séptima estrella de esta competición, lo que coloca al equipo como el máximo ganador el torneo, junto con las Águilas del América.

Conestetítulo,CruzAzulseclasificó a la Copa Intercontinental del 2025 y para el Mundial de Clubes del 2029, justas en las que se podría enfrentar a rivales de talla internacional como el campeón de la Copa Libertadores y el Campeón de la Champions League.

¡Isaac del Toro firma segundo lugar e histórico podio en el Giro de Italia!

minutos y 43 segundos.

El mexicano Isaac del Toro concluyó en segundo lugar del Giro de Italia, donde el británico Simon Yates conquistó esta competencia por primera vez, luego de la 21ª y última etapa, ganada al sprint por su compañero de equipo, el neerlandés Olav Kooij, este domingo en Roma. El corredor del equipo Visma-Lease a Bike, que asestó el golpe decisivo en el Giro el sábado en el Colle delle Finestre, lideró un podio final en el que el mexicano Isaac Del Toro fue segundo a 3 minutos y 56 segundos, y el ecuatoriano Richard Carapaz tercero a 4

A sus 32 años, Simon Yates consigue la segunda gran ronda por etapas de su palmarés, después de llevarse la Vuelta a España en 2018, un año en el que estuvo a punto de ganar el Giro, pero perdió la ‘maglia’ rosa precisamente en el Finestre, el lugar que le ha dado el título en esta ocasión.

Como su hermano Adam, Simon es un especialista en las carreras por etapas. Había sido también tercero en el Giro de 2021 y cuarto en el Tour de Francia de 2023. En el palmarés del Giro de Italia, Simon Yates sucede al esloveno Tadej Pogacar, que no participó en esta edición, pero que sí estará presente el Tour de Francia.

AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
China es una amenaza para

Asia:

Hegseth; eleva tensión entre países

AGENCIA EXCÉLSIOR

La precandidata presidencial única de Morena, PT y Verde Ecologista, Claudia Sheinbaum, finalizará este jueves su precampaña en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México y espera la asistencia de 150 mil personas.

En 60 días de precampaña, la precandidataúnicaalaPresidencia de México por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo recorrió más de 40 mil kilómetros, visitando 29 estados y 82 municipios.

Mediante su cuenta oficial de TikTok, la coordinadora de los comités de la Defensa de la Transformación invitó a militantes y simpatizantes a ser parte de su cierre de precampaña que denominó “Revolucionando conciencias”.

El Monumento a la Revolución es un escenario ya conocido por la precandidataClaudiaSheinbaum.

En 2023 a su salida como jefa de Gobierno y también al cierre de la encuesta interna de Morena que le dio la virtual candidatura.

Previo al evento previsto a las 17:00 horas, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México tiene una ventaja de 2 a 1 contra su competidora directa, la precandidata de la oposición, Xóchitl Gálvez.

Este 2024 México celebrará las elecciones más grandes de su historia convocando a más de 97 millones de votantes para renovar 20.375 cargos federales, incluyendo la presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gubernaturas.

MARCELO EBRARD

REAPARECE EN EL CIERRE DE PRECAMPAÑA DE SHEINBAUM

Luego de cuatro meses de ausencia, Marcelo Ebrard, ex aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, reapare-

¿Cuándo toman posesión del cargo los próximos ministros de la Corte, jueces y magistrados?

ció hoy 18 de enero de 2024 en el Monumento a la Revolución, donde la precandidata Claudia Sheinbaum cierra su precampaña ante miles de simpatizantes. En un video en redes sociales se puede ver al ex secretario de Relaciones Exteriores, vestido con pantalón gris, camisa y gorra de color guinda, tomándose fotos con los asistentes al evento de Sheinbaum. En otro clip se puede ver al ex canciller bajar de una moto y quitarse el casco, para empezar a avanzar entre los asistentes.

El ex canciller subió al templete como invitado especial y fue recibido por la mayoría de sus compañeros con abrazos y selfies, en especial por el ex titular de la UIF, Santiago Nieto, el senador Ricardo Monreal, el coordinador de los senadores del Verde Ecologista, Manuel Velasco, el ex secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch y el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier. Es la primera vez que Marcelo Ebrard se suma a uno de los eventos públicos de Claudia Sheinbaum, tras el proceso interno para elegir coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación de Morena rumbo a las elecciones 2024. En noviembre de 2023, Marcelo Ebrard dijo que su presencia en el cierre de precampaña de Sheinbaum forma parte del “entendimiento” que alcanzó con la dirigencia de Morena, tras declinar ser candidato presidencial con otros partidos políticos y quedarse en el movimiento.

De los once ministros que conforman actualmente al máximo tribunal, sólo Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres se presentaron en busca de la reelección

AGENCIA CDMX.

Este domingo 1 de junio se llevó a cabo la primera elección judicial en México, en la que los votantes eligieron poco más de 800 cargos del Poder Judicial de la Federación, entre ellos, las nueve vacantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Cabe recordar que ocho de los once ministros que conforman actualmente al máximo tribunal, declinaron participar en esta elección y únicamente Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres se presentaron en busca de la reelección.

La reforma judicial establece que la nueva composición de la SCJN será de cinco mujeres y cuatro hombres.

Una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) de a conocer el nombre de las nueve personas ganadoras, estos rendirán protesta el 1 de septiembre ante el Senado de la República y a partir de ese instante entrarán en funciones.

En cuanto a las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, órgano

encargado de iniciar procesos en contra de jueces y magistrados que violen alguna disposición legal, tendrán un periodo de seis años en su encargo, con la particularidad de que no podrán ser reelectos para un nuevo periodo.

Su sustitución se realizará de manera escalonada, y los plazos de sus mandatos estarán determinados por el número de votos obtenidos por cada candidatura.

En este sentido, tres de los magistrados concluirán su periodo en el año 2030, mientras que los dos restantes lo harán en 2033.

Las magistradas y magistrados de Circuito, así como las juezas y jueces de Distrito, tendrán un periodo de nueve años en sus cargos. Estos funcionarios podrán ser reelectos de manera consecutiva al finalizar su mandato, lo que

Detienen a cinco mujeres por amenazar y agredir a policías

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

Luego de ser sorprendidos por conducir una camioneta relacionada con el robo a un supermercado en el municipio de García, Nuevo León, con un monto de 72 mil pesos, efectivos de la policía de Monterrey detuvieron a seis personas por agresión a oficiales y amenazas. De acuerdo con la información,

durante la noche de este viernes, los elementos de seguridad se encontraban en un recorrido de seguridad y vigilancia en el cruce de las calles Pedro Infante y Ruiz Cortines en la colonia Mirador de las Mitras, cuando se percataron de la camioneta. Una vez que verificaron que la camioneta Ford Explorer color blanco correspondía a las placas RNB-021-C, por lo que procedieron a detenerlo, luego

les permitirá extender su permanencia en el cargo si así lo deciden y son elegidos nuevamente.

En cuanto a los magistrados electorales de la Sala Superior, los periodos de sus mandatos variarán dependiendo del momento en que sean electos. Aquellos que resulten elegidos en la próxima elección tendrán un periodo de ocho años, que concluirá en 2033. Por otro lado, los magistrados que sean seleccionados en la elección federal ordinaria de 2027 tendrán un mandato más corto, de seis años, que también finalizará en 2033. Por su parte, los magistrados electorales de las salas regionales que sean electos en la elección extraordinaria de 2025 tendrán un periodo de ocho años en sus cargos, lo que significa que su mandato también concluirá en 2033.

de estar relacionado con el robo de una tienda el pasado 19 de mayo, en la colonia Bosques de las Lomas en García.

La policía informó que ese día, personas sustraen cuatro asadores y accesorios con un valor total de 72 mil pesos, pasándose las cajas registradoras, para luego huir en la camioneta investigada.

El conductor y dos de ellas amenazan a los uniformados municipales por haberlos detenido, mientras que las otras tres mujeres agreden a los policías, causando daños a la cámara corporal a uno de ellos.

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS

Tuxtla Gutiérrez

Motociclista muere atropellado por ‘carro fantasma’

Otros vehículos resultaron dañados al colisionar con la motocicleta

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS

Tuxtla Gutiérrez

Trágica muerte tuvo un motociclista no identificado, al ser arrollado por un vehículo no identificado, cuando circulaba sobre la carretera HuehuetánHuixtla, lugar donde varios vehículos resultaron dañados al colisionar con la motocicleta que había quedado sobre la cinta asfáltica y que terminó despedazada.

De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que el percance ocurrió a altas horas de la noche del sábado, cuando el joven, cuya identidad se desconoce, circulaba a bordo de una motocicleta Italika de

color negro, cuando al llegar al crucero conocido como “Cruz de Oro”, un vehículo no identificado lo arrolló, pero al huir, arrastró la motocicleta hasta dejarla a más de cien metros del lugar, sin que se conozcan las características de la unidad. Sin embargo, debido a la oscuridad y a que la motocicleta quedó en mitad de la cinta asfáltica, varios vehículos coli-

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS

Tuxtla Gutiérrez

Tres personas lesionadas y daños cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un aparatoso percance automovilístico ocurrido en las primeras horas de la madrugada de ayer, sobre la carretera a Chiapa de

Corzo, a la altura de la colonia Loma Larga, luego de que un sujeto que al parecer manejaba bajo los efectos del alcohol, se estrelló de frente contra un vehículo donde una familia viajaba. De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que todo ocurrió al momento que una

sionaron con esta, hasta dejarla hecha pedazos, mientras las autoridades acudían al lugar para atender la emergencia. Posteriormente, el cadáver del motociclista fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarle la necropsia de rigor, donde quedó a la espera de ser identificado y reclamado por sus familiares.

Un joven de aproximadamente 35 años, fue hallado muerto alrededor del mediodía día de ayer en el interior de su domicilio ubicado en calles del fraccionamiento Jardines del Grijalva del municipio de Chiapa de Corzo, sin que por el momento se conozcan cuál o cuáles pudieron haber sido los verdaderos móviles de este hecho de sangre. A saber, habrían sido familiares de la persona quienes solicitaron el apoyo de los cuerpos de auxilio y de rescate para atender la emergencia, toda vez que el cuerpo de la persona había sido hallado con huellas de violencia y heridas cortantes, dentro de su domicilio marcado con el número 4311 de la calle Laureles. Paramédicos de Protección Civil Municipal y elementos de distintas corporaciones policiacas acudieron al lugar, pero desafortunadamente el joven ya no contaba con signos vitales, por lo que el sitio

fue asegurado mientras se realizaban las primeras indagatorias. Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo y su posterior traslado al Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarle la necropsia de rigor, mientras que elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, se encuentran realizando las investigaciones para el esclarecimiento de este hecho de sangre.

Hondureño detenido tras impresionante operativo

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS

Tuxtla Gutiérrez

familia circulaba a bordo de un vehículo Nissan tipo Platina, cuando al llegar a la de la tienda conocida como Ceramat, una camioneta VW con placas DPR 912 B, que circulaba en sentido contrario, se estrelló contra ellos.

Al ocurrir el tremendo impacto, todos los ocupantes del Platina resultaron lesionados y fueron auxiliados por paramédicos y socorristas voluntarios, mientras que elementos de Tránsito y Vialidad Municipal que se encontraban por el lugar al momento de ocurrir el percance, detuvieron al conductor de la camioneta que, por su aspecto, presuntamente se encontraba en estado de ebriedad.

Trascendió que el presunto responsable del percance fue llevado a una valoración médica y puesto a disposición de las autoridades correspondientes, en tanto la familia lesionada fue llevada a un nosocomio para recibir atención médica.

Un sujeto al parecer de origen hondureño, fue detenido la mañana de ayer mediante un impresionante operativo policiaco, luego de haber presuntamente agredido a un elemento de la Policía Municipal que había acudido en auxilio de una joven que supuestamente era acosada por el centroamericano. De manera extraoficial, trascendió que el dispositivo policiaco fue realizado a inmediaciones del parque Bicentenario de la ciudad de Tapachula, donde una joven mujer habría solicitado el

apoyo de un elemento de la Policía Municipal, debido a que un sujeto de origen centroamericano estaba acosándola.

Pero al intervenir, el elemento policiaco recibió una paliza de parte del centroamericano que de inmediato emprendió la huida, por lo que fue activado el protocolo de seguridad por parte de la Policía Estatal y Municipal, implementándose todo un despliegue policiaco, hasta que poco después, el hondureño, cuya identidad se mantiene bajo resguardo, fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Luego de la agresión al elemento de seguridad, el centroamericano emprendió la huida, pero logró ser detenido al activarse el protocolo de seguridad.

Un vehículo no identificado lo arrolló, pero al huir, arrastró la motocicleta hasta dejarla a más de cien metros del lugar, sin que se conozcan las características de la unidad.
Al ocurrir el tremendo impacto, todos los ocupantes del Platina resultaron lesionados y fueron auxiliados por paramédicos y socorristas voluntarios.
El cuerpo de la persona había sido hallado con huellas de violencia y heridas cortantes, dentro de su domicilio.

Esta nueva sociedad puede ser más próspera, no basada en la explotación del hombre, sino en el bienestar del hombre. Hay que estar preparados para trabajar, para formar parte de la economía y que estén calificados”, dijo durante su participación en el foro México Siglo XXI organizado por la Fundación Telmex”..

“La tecnología puede ser una brecha o un puente para el desarrollo. Si la aprovechamos adecuadamente puede ser un instrumento para alcanzarlo de forma más rápida”..

FRENTES POLÍTICOS

LA INMACULADA PERCEPCIÓN

ACORDEONES PARA EL DESASTRE

VIANEY ESQUINCA

Este 1 de junio, México vivirá su primera elección judicial, esa clase de hazaña que empieza mal, sigue peor y remata este domingo. Lo que comenzó como una “gran reforma para democratizar la justicia” terminó convertido en un ejercicio nacional de confusión, cinismo y acordeones.

Esta reforma fue producto de una mente rencorosa con mayoría legislativa que decidió que los ministros, magistrados y jueces debían ser electos por voto popular, pero sin explicar cómo, con qué criterios ni bajo qué garantías. A la gente no se le dijo ni qué hace un juez de distrito, un magistrado o un ministro, pero eso sí, hoy se les envía a las urnas con boletas multicolor.

Entre los miles de candidatos registrados para ocupar alguno de los 881 cargos judiciales federales, se apuntó de todo: desde académicos serios hasta exfuncionarios cuestionados, ministras acusadas de plagio y/o ignorancia y personajes con oscuros vínculos. Cuando comenzaron a salir nombres que olían a pólvora y peligro (abogadas del narco, operadores políticos, acusados de acoso, etcétera) todos se lavaron las manos y resultó que nadie los había propuesto, nadie los había evaluado y nadie los conocía, pero hoy están en las boletas.

Las campañas fueron un espectáculo penoso. Aspirantes vendiendo justicia como si fuera gel antibacterial en pandemia, comparándose con un chicharrón o recurriendo al baile como último recurso de credibilidad. Todo sin reglas claras, sin control y con menos presupuesto que una tanda vecinal.

Los escándalos fueron presentándose y el INE respondió como lo ha hecho en los últimos años con llamados tan tibios que hacen que un té de manzanilla parezca un espresso doble. Cuando se detectaron los famosos acordeones, su presidenta Guadalupe Taddei aseguró con solemne burocratismo que inducir el voto con acordeones es “tan delito

como invitar a no votar”. Es decir, lo mismo es organizar un fraude en masa que pedirle a la tía que mejor no participe para que no pierda entre 10 y 15 minutos de su valioso domingo. Un equilibrio moral tan exquisito como poético.

Eso sí, el INE “confía plenamente en la inteligencia del votante”. Lo que no explica es cómo espera que dicha inteligencia se active frente a boletas con tantos nombres que parece guía telefónica y con candidatos que nadie conoce. Una cosa es confiar, y otra es dejar a la ciudadanía sin brújula en un laberinto jurídico lleno de tecnicismos.

Por si todo esto no fuera suficiente, los votos no serán contados por ciudadanos funcionarios de casilla —lo que daba toda la credibilidad a los procesos electorales— sino por autoridades del INE que, además, tardarán hasta 10 días en contar debido a la alta complejidad de las boletas.

La elección de hoy es el cierre de una obra escrita por Andrés Manuel López Obrador, fue su último gran capricho, un sistema de jueces electos sin garantías de independencia, sin formación judicial obligatoria y, en varios casos, sin idea de lo que hace un juzgado. Si algo define esta elección es el caos institucional, impreso en formato de acordeón. Eso sin contar los miles de millones de pesos que costó esta farsa a la que quieren disfrazar de voluntad del pueblo.

El resultado será un Poder Judicial más débil, más politizado y sometido. No porque así lo quiera la gente, sino porque así se diseñó desde el poder. El problema no es sólo lo que pase este domingo, sino lo que viene después, una incertidumbre creciente para las personas y también para las inversiones. Con la economía como está, frágil, global, alérgica a la improvisación, el horno que nunca estuvo para bollos hoy está a punto de provocar un incendio mayúsculo. Esto no detuvo a Morena ni a la presidenta.

1. Urnas abiertas. Claudia Sheinbaum lanzó la invitación para que el pueblo salga hoy a votar y elija jueces, magistrados y ministras. Sin rodeos, la Presidenta defendió la legitimidad de la reforma judicial, impulsada por Gerardo Fernández Noroña, como líder del Senado, y desmintió que busque imponer a “morenistas a modo” en la SCJN. Desde su cuenta de X negó que sea una maniobra para capturar al Poder Judicial y acusó a la oposición, ésa que hoy lideran Jorge Romero y un pálido Alejandro Moreno, de querer sostener el viejo régimen de privilegios. La convocatoria es histórica, asegura. Y el reto no es menor.

2. Barbarie cultural. En plena Ciudad de México, gobernada por Clara Brugada, la policía interrumpió un concierto del vasco Fermín Muguruza en el emblemático Multiforo Alicia. El operativo incluyó a la Guardia Nacional y hasta al Ejército. Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, anunció una investigación y la separación de mandos, para saber quién demonios dio la orden. “La cultura no es un lujo, es un derecho”, lo dijo claro Ignacio Pineda, fundador del foro. Lo que debía ser una noche de música terminó con uniformes y clausuras. En la ciudad que se presume progresista, gente como Pablo Vázquez dará las certezas necesarias.

3. Vas, Layda. En Campeche, la gobernadora Layda Sansores insiste en que la violencia es campaña mediática de sus enemigos. Pero las cifras no se diluyen con discursos. Aunque Jackson Villacís, el fiscal del estado, y Marcela Muñoz, la secretaria de Seguridad, piensen que sí. En una entidad doblegada, acusan al funcionario de manipular estadísticas y no distinguir entre homicidio doloso y culposo, “porque compró su título en Santo Domingo”. La denuncia es brutal, ni él ni Muñoz saben leer una escena del crimen. En Campeche, los muertos sí cuentan, pero sólo a favor de las estadísticas y de doña Layda.

4. Acordeones de poder. La presidenta Claudia Sheinbaum pidió investigar el presunto reparto de acordeones y el acarreo en la elección judicial desde su mismo partido, aunque, dice, no hay pruebas suficientes. En al menos diez estados, incluidos la CDMX y Tlaxcala, gobernada por Lorena Cuéllar, se documentaron boletas marcadas y operadores movilizando votos. El INE, dirigido por Guadalupe Taddei, promete conteo limpio... en diez días. Sheinbaum llama al voto libre, pero las estructuras se mueven como si el pueblo necesitara recordatorios impresos para decidir. ¿Lo que no cabe en la urna, cabe en una lista de indicaciones?

5. Derrumbe. Veracruz, tierra de Rocío Nahle, llega a las urnas con 58 municipios bajo riesgo electoral, entre ellos Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán y Texistepec. No son “focos rojos”, dice Alfonso Reyes Garcés, titular de la SSP estatal, pero sí necesitan refuerzo urgente. El OPLE recibió 170 solicitudes de protección por amenazas a candidatos, aunque muchas quedaron sin respuesta porque “no contestaron el teléfono”. Literal. Mientras en otras entidades las cosas marchan medianamente bien, en Veracruz impera el caos. Así la democracia, con miedo, listas negras y líneas telefónicas muertas.

#NaturalezaPeculiar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.