






92 por ciento de esta unidad académica cuentan con algún tipo de beca.
COMUNICADO/TAPACHULA
La directora de la Facultad de Ciencias de la Administración Campus IV Tapachula, Isela Ramírez Aguilar, presentó su 3er. Informe de Actividades correspondiente a la gestión 2022 – 2026, “Por una nueva cultura empresarial de innovación e inclusión social”. En su mensaje, Ramírez Aguilar dijo que en las 4 licenciaturas a cargo de esta unidad académica se atienden mil 633 estudiantes y anunció la apertura de la sede de la Facultad en Cacahoatán para el ciclo agosto-diciembre 2025, en donde se impartirán las licenciaturas en Administración y Gestión Turística.
Destacó que el 92 por ciento de la población estudiantil cuenta con algún tipo de beca, con la finalidad de disminuir la deserción escolar, además de otorgar todos los apoyos psicoemocionales.
Apuntó que la investigación es un aliado para el desarrollo de Chiapas, bajo esa premisa se realizó el 1er Congreso Internacional de Investigación en las Organizaciones, con el lema “La investigación como base del desarrollo empresarial”.
Consejero Editorial: Dr. Ruben Pabello Rojas
Director General: Lic. Francisco Javier Sánchez Macías
Además de la participación de 13 estudiantes en el programa de Investigación Científica y Tecnológica del Pacifico “Delfín” en diferentes lugares del país y una estudiante a nivel internacional.
Detalló que la internacionalización permite tener una visión global, por lo que en este
Director Administrativo: Mtro. Stalin Sánchez Macías
año seis jóvenes participaron en diferentes universidades del mundo, entre las cuales se encuentran la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, en Bolivia; el Instituto Politécnico Da Guarda, Escuela Superior de Turismo y Hotelería en Portugal y la Universidad de Oviedo en España.
Así también, la participación de un estudiante de la Universidad Privada del Valle sede Sucre (Bolivia) y 5 estudiantes en universidades de México, como la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Querétaro, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma de Chapingo.
Al hacer uso de la palabra, la secretaria general de la UNACH, María del Carmen Vázquez Velasco, en representación del rector Oswaldo Chacón Rojas, reconoció los logros alcanzados, que permiten a más jóvenes acceder a la educación superior.
De este evento fueron testigos la presidenta en turno de la Junta de Gobierno, Ligia Margarita Domínguez Castañón; el secretario Permanente, Francisco Guevara Hernández; así como los integrantes Daysi Escobar Castillejos, Alejandro Francisco Herrán Aguirre y Vanina Herrera Allard.
Gerente Administrativo: Lic. Ernestina Cerecedo Ramos
Gerente de Publicidad: L.E.M. Dora Alícia Aguilar Mota
Gerente de Circulación: L.C.C. Minerva García Ruíz
Representante Jurídico: Lic. Jorge Meléndez Gonzalez Lic. Armando Pérez Palomero
Departamento de Diseño: L.I.A. Jaime Ginés Soriano
Con una disminución del 87 por ciento de afectaciones en comparación con el 2024
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
El Centro Estatal de Protección Civil, Monitoreo de Riesgos y Manejo de Fuego dio a conocer que, gracias a los resultados de coordinación interinstitucional para la prevención y combate de incendios forestales, Chiapas se encuentra actualmente fuera de las 10 entidades del país con mayor superficie afectada de incendios, con una disminución del 87 por ciento de afectaciones en comparación con el 2024.
El Centro Estatal, coordinado por la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas e integrado por la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Comisión
Nacional Forestal (Conafor) y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), detalló que durante el periodo de enero a mayo de 2025 en el estado de Chiapas se han registrado 137 incendios forestales con 19 mil 600 hectáreas siniestradas, mientras que el año pasado en estas mismas fechas se tenía 150 mil 732.79 hectáreas.
Las regiones más afectadas son; Frailesca con 11 mil 742
COMUNICADO
En un ambiente de paz y armonía, se llevó a cabo la elección de la nueva Mesa Directiva de la colonia 5 de Marzo, en San Cristóbal de Las Casas. La jornada se desarrolló de manera democrática y transparente, con la participación activa de los colonos titulares, quienes ejercieron su derecho al voto en un acto cívico que refleja el compromiso ciudadano con la organización comunitaria. El proceso fue coordinado por el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, a través de la Secretaría del Ayuntamiento, la Dirección de Participación Ciudadana, la Consejería Jurídica, la Defensoría de Derechos Humanos Municipal y la Contraloría Interna. También participaron observadores de ambas planillas contendientes, quienes dieron fe de la legalidad del proceso.
Tras el cierre de la votación, se procedió al conteo de los sufragios. Al no presentarse incon-
formidades que invalidaran el proceso, y al resolverse todas las incidencias de manera pacífica y por mayoría de votos, se validaron oficialmente los resultados. Con base en lo anterior, el Ayuntamiento dio por concluido y legalmente válido el proceso de elección, formalizando la integración de la nueva Mesa Directiva de la colonia 5 de Marzo. La autoridad municipal reconoció la madurez cívica de la comunidad y reiteró su respaldo para seguir fortaleciendo la participación ciudadana en San Cristóbal de Las Casas.
temas mayormente afectados han sido los bosques de pino, bosque de pino-encino y bosque de encino.
hectáreas, Valles Zoque con 3 mil 997 hectáreas, Istmo Costa con mil 304 hectáreas, De Los Llanos con 727 hectáreas y Metropolitana con 706 hectáreas.
Los municipios más afectados son: La Concordia con 7 mil 571 hectáreas, Villaflores con 2 mil 772 hectáreas, Jiquipilas con 2 mil 330 hectáreas, Cintalapa con mil 382 hectáreas y Villa Corzo con mil 092 hectáreas. En esta ocasión, los ecosis-
Durante este período, las Áreas Naturales Protegidas Federales afectadas han sido la Reserva de la Biósfera La Sepultura con 19 incendios y 4 mil 429 hectáreas, el Área de Protección de Flora y Fauna La Frailescana con seis incendios y mil 796 hectáreas, la Reserva de la Biósfera La Encrucijada con 12 incendios y 399 hectáreas, el Santuario Sistema Estuarino Puerto Arista con cuatro incendios y 156 hectáreas; el Parque Nacional Cañón del Sumidero con dos incendios y 13.5 hectáreas, Santuario Playa de Puerto Arista con un incendio y 27.4 hectáreas, el Sistema Estuarino Boca del Cielo con un incendio y 16 hectáreas, y Finca El Corinto con un incendio y 176 hectáreas y la Zona Protectora Forestal Vedada Villa Allende con un incendio y 22 hectáreas afectadas.
Las Áreas Naturales Protegidas Estatales afectadas son la Zona Sujeta a Conservación La Ciénega con un incendio y 57 hectáreas, la Zona Sujeta a Conservación La Concordia Zaragoza con un incendio y 38 hectáreas, Zona Sujeta a Conservación Cerro Meyapac un incendio y 17 hectáreas y la Zona Sujeta a Conservación El Cabildo Amatal con un incendio y 3 hectáreas.
Se realizó sobrevuelo con el objetivo de llevar a cabo labores de evaluación y reconocimiento de incendios forestales en la Región Valles Zoque, con aeronave de ala fija con un tiempo de vuelo de 118 minutos.
Datos de la estadística nacional ubican a Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Durango y Baja California como los primeros lugares con superficie afectada por incendios forestales. Destaca la participación de 10 mil 922 días/hombre de diversas dependencias como la Secretaría de Protección Civil Estatal, Conafor, Conanp, Semahn, Defensa, Gobierno Municipal, Guardia Nacional, Protección Civil Municipal y propietarios.
Comitán y San Cristóbal firman hermanamiento en honor al centenario de Rosario Castellanos
Comitán de Domínguez
En un acto simbólico y significativo, los ayuntamientos de Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas formalizaron un hermanamiento, junto con otros municipios chiapanecos, como parte de las festividades conmemorativas por el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos Figueroa, figura emblemática de la literatura mexicana. La ceremonia se llevó a cabo en el teatro Junchavín de Comitán, ciudad natal de la escritora. El acuerdo fue firmado por el presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, y el síndico del ayuntamiento de San Cristóbal, Jorge Alejandro Ruiz Hernández, en representación de la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel. El hermanamiento fue presentado como un acto de reconocimiento mutuo, respeto a las raíces comunes y voluntad compartida de construir un futuro más justo, incluyente y cultu-
ralmente vivo, inspirado en el legado de Rosario Castellanos. El hermanamiento no solo une a los municipios en el plano simbólico, sino que busca fomentar el intercambio cultural, la cooperación institucional y la promoción conjunta de sus patrimonios históricos, artísticos y comunitarios.
A la firma del acuerdo también se sumaron los municipios de Amatenango del Valle, Palenque, Chiapa de Corzo, Ocozocoautla de Espinosa, Copainalá, Pichucalco, Simojovel y Jitotol. La ceremonia contó con la presencia de Estrellita Yamilet Molina Guerra, presidenta nacional de los Comités de Pueblos Mágicos, y de la maestra Fabiola Astudillo Reyes, direc-
tora de la Universidad Rosario Castellanos, sede Comitán. En su mensaje, el presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén, destacó que el hermanamiento honra no solo el legado literario de Rosario Castellanos, sino también su espíritu de diálogo, inclusión y unidad. “Desde nuestras diferencias culturales, lingüísticas y geográficas, podemos tejer juntos un Chiapas más unido, fuerte y justo para nuestras comunidades”.
“Celebramos a Rosario no solo desde la memoria, sino desde la acción viva de construir puentes entre pueblos mágicos y municipios hermanos que representan la riqueza ancestral y cultural de nuestro estado”, concluyó.
COMUNICADO
Comitán de Domínguez
En el marco del centenario del natalicio de Rosario Castellanos (25 de mayo de 1925–7 de agosto de 1974), se llevó a cabo la presentación de las convocatorias De Espigas y Raíces: Premios y Estímulos a la Creación Literaria, que incluyen los premios internacionales de Novela Breve Rosario Castellanos y de Poesía Jaime Sabines; nacionales de Cuento Breve Eraclio Zepeda y de Poesía Rodulfo Figueroa, así como Crear con Perspectiva de Género.
Estas convocatorias, impul-
sadas por la Secretaría de Cultura, a través del Gobierno del Estado, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), en coordinación con los ayuntamientos de Comitán de Domínguez, Cintalapa de Figueroa y Tuxtla Gutiérrez, tienen como objetivo dignificar y reconocer el trabajo literario de autoras y autores de Chiapas, del resto de México y de otros países, al mismo tiempo que fomentan la creación artística y cultural de colectivas y agrupaciones de mujeres.
Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, invitó a creado-
Derivado de las lluvias del sábado, cuadrillas municipales realizaron este domingo labores de limpieza en la cuneta de la zona de El Campanario, donde se acumuló material pétreo.
Ante las lluvias registradas la tarde de este domingo, personal de la Dirección de Protección Civil Municipal realizó recorridos de supervisión en distintos puntos críticos de la ciudad, con el objetivo de detectar posibles afectaciones y prevenir riesgos mayores para la población. De acuerdo con el reporte oficial, en la calle Las Gardenias el nivel del agua alcanzó el borde de la banqueta, sin que hasta el momento se registren daños a viviendas.
En la Prolongación Puebla, el escurrimiento se mantiene controlado, mientras que en el arroyo de la colonia Lagos de María Eugenia no se reportan novedades.
ras y creadores a participar en estas convocatorias literarias, que, desde su creación hace casi 25 años, han tenido un impacto significativo en la comunidad artística, permitiendo premiar a 87 escritoras y escritores, de los cuales 76 son nacionales y 11 internacionales.
“La relevancia de los premios literarios no se limita al reconocimiento artístico; también representan una experiencia de creación, formación y difusión cultural. En este contexto se reconoce a figuras clave que han contribuido a engrandecer las letras chiapanecas, mexicanas y latinoamericanas”, señaló.
Asimismo, destacó que Rosario Castellanos es una de las escritoras más influyentes del siglo pasado —y posiblemente también del presente—, razón por la cual la edición 2025 de la convocatoria Crear con Perspectiva de Género llevará su nombre, como parte de la conmemoración del centenario de su natalicio, la cual contará con un apoyo económico de 20 mil pesos por proyecto. Altuzar Constantino también resaltó la importancia de esta última iniciativa, que busca generar una red de intercambio de saberes y experiencias entre mujeres, comunidades gestoras, creadoras y la
sociedad civil, con un enfoque de impacto social y vinculación comunitaria.
En cuanto a los premios literarios, el Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos y de Poesía Jaime Sabines, ofrecen un monto de 100 mil pesos cada uno. Por su parte, los premios nacionales de Cuento Breve Eraclio Zepeda y Rodulfo Figueroa, otorgan 80 mil pesos por convocatoria.
Las bases completas de las convocatorias están disponibles en las redes sociales y en el sitio web oficial del Coneculta www.conecultachiapas .gob.mx.
La inauguración fue celebrada con un torneo relámpago que contó con la participación de equipos de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
También se verificó el puente del Eje Vial 1, a la altura del Hospital de Las Culturas, donde el cauce se encuentra por debajo del 70% de su capacidad, así como el puente del semáforo en El Cerrito, cerca de la base de la Guardia Nacional.
Derivado de las lluvias del sábado, cuadrillas municipales realizaron este domingo labores de limpieza en la cuneta de la zona de El Campanario, donde se acumuló material pétreo.
Protección Civil reiteró el llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública, pues continúan los reportes de taponamientos en alcantarillas y drenes pluviales, lo que incrementa el riesgo de inundaciones en diferentes sectores de la ciudad.
El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, encabezado por la presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, inauguró el pasado fin de semana la nueva Cancha de Convivencia Infantil en el Parque Elsy Herrerías de Castellanos.
Acompañada por regidoras, regidores, el síndico Jorge A. Ruiz Hernández y la presidenta honoraria del DIF Municipal, Bertha Guadalupe
Diestel Alfaro, la alcaldesa destacó la importancia de este espacio como un punto de encuentro para fortalecer la unidad familiar y fomentar el deporte entre la niñez y juventud sancristobalense.
Durante su intervención, Ricci Diestel agradeció a su madre, Bertha Guadalupe Diestel, por el trabajo realizado desde el DIF y expresó su entusiasmo por seguir construyendo espacios dignos que impulsen la práctica del deporte. “Inauguramos un campo para fútbol y tocho bandera, que será semillero de nuevas generaciones. Lo que buscamos es fortalecer a las familias, fomentar la unidad y brindar lugares donde nuestros jóvenes puedan desarrollar sus habilidades con pasión y disciplina”.
La inauguración fue cele -
brada con un torneo relámpago que contó con la participación de equipos de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal: Mustang Fem, Zorros CMG, Dragones Negros, Búhos, Bulldogs y Fuerza T, quienes dieron muestra del talento deportivo juvenil. La jornada transcurrió en un ambiente de sana competencia, alegría y convivencia familiar. Por su parte, la presidenta honoraria del DIF, Bertha Guadalupe Diestel, subrayó que este espacio fue diseñado para ser seguro, inclusivo y recreativo, promoviendo el desarrollo integral de la infancia a través del deporte. Además, enfatizó que la nueva cancha contribuirá a prevenir conductas de riesgo, reforzar el sentido de pertenencia comunitaria y consolidar un entorno más saludable para las familias de San Cristóbal.
Las familias de las comunidades Santa Rosalía, Villahermosa, Bojonsito, San Nicolas y Villaflor, fueron las beneficiadas con este programa impartido en el marco del Día Naranja
COMUNICADO
Tapachula
Familias de comunidades rurales de la zona alta de Tapachula se beneficiaron con los servicios de la Brigada Integral organizada por el Ayuntamiento a través de la Secretaría de Igualdad de Género Municipal.
La titular de la dependencia, Yolanda Hernández de León, en representación del alcalde, Yamil Melgar Bravo detalló que las familias de las comunidades Santa Rosalía, Villahermosa, Bojonsito, San Nicolas y Villaflor, fueron las beneficiadas con este programa impartido en el marco del Día Naranja. Mencionó
Al funcionario local, lo acusan de adjudicarse obras de forma directa, venta de material para la construcción a precios elevados, entre otras acciones.
Pobladores de diversas comunidades al igual que ingenieros constructores locales y regionales, denunciaron por influyentismo al director de obras públicas de ayuntamiento municipal de Amatán Pedro Pérez Cruz.
Al funcionario local, lo acusan de adjudicarse obras de forma directa, venta de material para la construcción a precios elevados y todo por glorificarse la parentela de la diputada federal del distrito II por MORENA, Karina Margarita
que la jornada se realizó para generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas. Entre las actividades que se realizaron -destacó Hernández de León-, fueron pláticas de prevención de la violencia, además de los talleres de emprendimiento de globoflexia, manzaletas, elaboración de velas, elaboración de chorizo de soya. Además de servicios de belleza como corte de cabello, planchado de ceja, aplicación de tinte, pintura de uñas en gelish y revisión
Pláticas de prevención de la violencia, además de los talleres de emprendimiento de globoflexia, manzaletas, elaboración de velas, elaboración de chorizo de soya, entre otras, fueron las ofertadas.
médica de rutina. La secretaria de Igualdad de Género Municipal, mencionó que las acciones forta-
lecen la economía familiar y coadyuvan en la construcción de una sociedad libre de violencia.
Con la finalidad de conocer y fortalecer la cultura vial, así como mejorar el servicio que ofrecen a la población
DAVID ABEL HERNÁNDEZ
Simojovel
La Policía Vial Preventiva del estado, impartió el curso de seguridad vial a taxistas locales del municipio, esto con la finalidad de conocer y fortalecer la cultura vial, así como mejorar el servicio que ofrecen a la población. Los señores del volan -
te fueron capacitados en temas, como: el respeto al reglamento de tránsito, prevención de accidentes, trato adecuado a los usuarios y los señalamientos viales, incluyendo los preventivos, restrictivos e informativos.
Estos cursos básicos son fundamentales en una población en crecimiento como Simojovel, pero sobre
todo se requiere de una corporación de vialidad municipal con el conocimiento adecuado para proceder en casos ineludibles. Cabe precisar, que no todas las sociedades de transporte de taxi local que existen en el municipio participan en los cursos, y precisamente son los grupos informales los que no acatan al llamado de la autoridad, por lo que tendrían que recurrir a otras estrategias que involucre a todos para garantizar efectividad del objetivo.
del Río Zenteno. Indicaron que, desde la pasada administración, Pedro Pérez fungía con cargo en la Dirección de Obras Públicas y desde ahí intervenía para favorecer a su tío Armando Hernández Bonifaz, hermano del esposo de la diputada y ahora como titular, está haciendo de las suyas. Asimismo, abundan que el citado director de Obras Públicas, junto con su esposa la maestra de telesecundaria Ángela Estrada fueron acusados por desviar recursos del programa la escuela es nuestra en el plantel 039 de la localidad Francisco Villa.
Fueron capacitados en temas, como: el respeto al reglamento de tránsito, prevención de accidentes, trato adecuado a los usuarios y los señalamientos viales.
Toluca rompió con 15 años de sequía, evitó el tetracampeonato del América, y se consagró como campeón del Clausura 2025 al vencer 2-0 a las Águilas
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Toluca venció 2-0 al América (2-0 en el global), evitó el tetracampeonato de las Águilas en Liga MX, y se consagró como campeón del Clausura 2025, consiguiendo su título 11 en el futbol mexicano luego de 15 años de espera.
Tras empatar 0-0 en la ida, Toluca y América comenzaban el segundo partido desde la cancha del Nemesio Diez con la ilusión de sumar un nuevo título en sus vitrinas. Fue al minuto 2 cuan -
do Federico Pereira barrió de manera extraordinaria y evitó que Alejandro Zendejas rematara a placer al arco de los Diablos, manteniendo limpio el uniforme de Luis García Palomera.
La intensidad se mantenía ante los más de 27,000 espectadores en el Estado de México, sin embargo, ninguno de los conjuntos regalaba un solo espacio… hasta que Israel Reyes se asoció con Kevin Álvarez y el defensor central estremeció el poste luego de un potente disparo cruzado. Las alarmas se prendían duran-
te el minuto 35 del encuentro, ya que Franco Romero disparó al arco azulcrema y Kevin Álvarez lo contactó, sin embargo, pese a la revisión silenciosa del VAR, Ramos Palazuelos mantenía su postura y ni siquiera acudía a revisar el monitor.
Goleando como visitante (0-3) al Athletic de Bilbao en San Mamés, Barcelona cerró una temporada donde consiguió el ‘triplete’ nacional
Barcelona cerró este domingo LaLiga 2024-2025, que conquistó cuando faltaban dos jornadas para el final, con una victoria en el campo del Athletic Bilbao, por 3-0 en San Mamés en un choque intrascendente.
Un doblete del delantero Robert Lewandowski (14, 17) encarriló el triunfo catalán, que remató Dani Olmo de penal (90+4).
Con este triunfo, el Barça
terminó el curso con 102 tantos a favor, mientras que el polaco consiguió su gol número 101 desde que fichó por el cuadro azulgrana hace tres temporadas. Lewandowski llevaba sin marcar dos goles en un mismo partido desde el 9 de abril ante el Borussia Dortmund en cuartos de la Champions. Una lesión y la falta de ritmo posterior le lastró para luchar incluso por el trofeo al máximo goleador que se llevó finalmente el francés del Real Madrid, Kylian Mbappé.
El astro galo acabó con 31 tantos, mientras que el polaco se tuvo que conformar con 27 dianas en el campeonato doméstico.
El atacante de Varsovia, de 36 años, abrió el marcador tras controlar un gran pase de Fermín después de que Pedri iniciara la jugada para picar el balón por encima del arquero Unai Simón.
El segundo llegó después de que el defensa Unai Gómez peinara un balón tras un córner sacado por el brasileño Raphinha con un efecto endiablado y despistara a Simón en su salida, lo que hizo que Lewandowski rematara a placer. Cuando iba a terminar el
LESIÓN DE HENRY MARTIN Y TOLUCA ANOTA PRIMERO
El inicio del complementó quedó marcado por la temprana lesión de Henry Martin, quien por segunda final consecutiva abandonaba el partido debido a problemas
musculares.
Contrario a los 135 minutos en la eliminatoria, las emociones crecían y las opciones para ambos equipos se producían en mayor medida, hasta que Luan García se alzó más que nadie en el área y remató de cabeza, estremeciendo las redes y abriendo el marcador (1-0) en la Final de Liga MX en el 65’.
El vendaval de la escuadra Escarlata no cesó con la ventaja y, aprovechando los espacios, lograron que Robert Morales ganara sus diversos ataques por velocidad hasta que Sebastián Cáceres lo derribó dentro del área, consiguiendo un penal a favor.
Desde los 11 pasos, Alexis Vega mantuvo la calma y se consagró en el ‘infierno’ con un disparo ajustado a la base del lado izquierdo para anotar el 2-0 y consumar el título número 11 de Toluca en la Liga MX.
partido Yuri derribó dentro del área a Olmo, quien transformó magistralmente el penal.
La afición del Athletic despidió con una gran ovación a Óscar de Marcos que jugó su último partido con la camiseta rojiblanca tras dieciséis campañas.
El Barcelona se marcha de vacaciones tras haber ganado la Supercopa de España Y la Copa del Rey, ambas al Real Madrid, además de LaLiga, mientras que el Athletic logró una merecida cuarta posición que le da el boleto a la Champions League la próxima temporada.
Fabián Cárdenas Sosa, presuntamente fue secuestrado desde la noche del viernes
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Fabián Cárdenas Sosa, alcalde de Lerdo de Tejada, Veracruz, presuntamente fue secuestrado desde la noche del viernes, denunciaron su familia y amigos.
Desde hace varios días el alcalde y su madre, Flor de María Sosa Zamudio, actual candidata del Partido del Trabajo a la presidencia municipal, denunciaron haber recibido amenazas y que solicitarían protección.
Simpatizantes se plantaron afuera de su casa para conocer la situación del munícipe y exigieron a las autoridades dar con su paradero.
Aprovecharon para informar que en los recorridos que han realizado con la candidata, la gente de las colonias y las comunidades les han mencionado que los simpatizantes de Morena llegan a presionar para que el próximo 1 de junio voten por su candidata, bajo la advertencia de que si no lo hacen “les quitarán los apoyos”. Cabe mencionar que Fabián Cárdenas recién en noviembre
¡Kiev
Rusia lanza nuevo ataque con drones sobre Kiev mientras se concreta el mayor canje de prisioneros de la guerra.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Kiev fue atacada el domingo con drones y misiles rusos por segunda noche consecutiva, mientras Rusia y Ucrania continuaban el mayor intercambio de prisioneros desde que comenzó la invasión por parte de Moscú.
“Más de una docena de drones enemigos ya están en el espacio aéreo que rodea la capital. Y se aproximan más”, declaró el domingo Timur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kiev.
rindió protesta como presidente municipal debido a que durante tres años estuvo detenido y preso, acusado de delitos como secuestro y homicidio, los cuales no le pudieron probar y lo dejaron en libertad.
TRIFULCA DEJA UN
BALEADO EN MISANTLA
Cuando se trasladaban a un evento en la comunidad Libertad, la candidata del PT a la alcaldía de Misantla, Veracruz, Aracely Pérez Roa, y su equipo fueron agredidos por vecinos de la comunidad Sarabia. En la trifulca, su esposo resultó herido de un balazo en el brazo.
A días de que finalicen las campañas para las elecciones municipales, Jocelyn García renunció a la candidatura del PRI en Tihuatlán y anunció su adhesión a la campaña del candidato de Movimiento Ciudadano.
Por su parte, Cindy Cruz, candidata de Morena a la presidencia municipal de Tamiahua, denunció que ha recibido amenazas y presiones para que abandone la candidatura, al igual que integrantes de su equipo y de su familia.
Sin embargo, aseguró que a pesar de ello sólo va a tomar las precauciones adecuadas, presentará las denuncias pertinentes y continuará en la contienda.
las regiones de Mykolaiv y Jersón.
Entre tanto, las autoridades rusas informaron del derribo de varios drones que se dirigían hacia Moscú la madrugada del domingo.
La autoridad rusa de aviación civil impuso restricciones en al menos cuatro aeropuertos de Moscú, incluido el principal, Sheremétievo.
Zelenski pide más sanciones
El sábado, las f uerzas aéreas ucranianas afirmaron haber “abatido seis misiles balísticos Iskander-M/ KN-23 (en Kiev) y neutralizado 245 drones enemigos de tipo Shahed”, de un total de 14 misiles y 250 drones lanzados desde Rusia.
Según la policía, 15 personas resultaron heridas en Kiev y otras dos en su área metropolitana.
“Existe la amenaza de que el enemigo utilice una gran cantidad de drones y misiles desde aeronaves estratégicas”, añadió en Telegram, y reportó que cayeron escombros sobre un edificio residencial de cinco pisos en el distrito de Golosivsky.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, pidió a los ciudadanos buscar refugio después de informar de “explosiones en la ciudad”. Periodistas de la AFP en el lugar escucharon estallidos.
“Las fuerzas de defensa aérea están trabajando. La capital está siendo atacada por drones enemigos”, señaló.
Los ataques nocturnos también se registraron en
El Ministerio de Defensa ruso afirmó por su parte que golpeó a “empresas del complejo militar-industrial” y “posiciones de sistemas antiaéreos Patriot” entregadas por Estados Unidos a Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que “solo sanciones adicionales contra sectores clave de la economía rusa forzarán a Moscú a cesar el fuego”, e insistió en que “la causa de que la guerra se alargue está en Moscú”.
Canje de prisioneros
La escalada continúa pese a que Rusia y Ucrania iniciaron la segunda etapa del mayor canje de prisioneros
de guerra desde el inicio de la invasión rusa hace más de tres años.
Este sábado, 307 prisioneros de guerra rusos fueron intercambiados por el mismo número de militares ucranianos, anunciaron Kiev y Moscú.
La primera parte de este gran canje, en formato de mil por mil, incluyó el viernes a 270 soldados y 120 civiles de cada bando.
Se trata del único resultado tangible tras las primeras conversaciones directas en tres años entre rusos y ucranianos en Estambul a mediados de mayo.
Tras más de tres años de combates, miles de prisioneros de guerra se encuentran retenidos en ambos países.
Se cree que Rusia tiene la mayor parte, con un número estimado de entre 8 mil y 10 mil prisioneros ucranianos.
Cuando concluya este canje, ambas partes deben intercambiar documentos que expongan sus condiciones para poner fin al conflicto que estalló en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania. “Ucrania está dispuesta a cualquier forma de diplomacia que produzca resultados, y estamos dispuestos a dar todos los pasos que garanticen una seguridad real. Es Rusia la que no está dispuesta a nada”, deploró Zelenski el sábado. Los esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto, entre ellos los del presidente.
Tal vez el estímulo es algo que concentra la atención de la mente en una dirección, de tal forma que cuando no hay nada que siga estimulando, entonces tienes una relajación más profunda”.
Luciano Bernardi Médico y músico
EL SILENCIO EN LA MÚSICA
Luciano Bernardi, médico y músico, realizó un estudio seminal, utilizando la música como medicina, sus investigaciones no estaban dirigidas a los efectos del silencio sino de la música, pero en los intervalos de la música, la neurofisiología del silencio se empezó a evidenciar.
Los espacios registrados de silencio intercalados al azar tenían un efecto notorio en el ritmo cardíaco, la respiración y los registros cerebrovasculares. Se afirma que pausas de 2 minutos eran mucho más relajantes que el silencio continuo.
La actriz relata cómo se ha interesado por la vida de personas que regularmente no se ven reflejadas en las pantallas de cine o streaming.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Como una de las mejores actrices de su generación, Julianne Moore es sinónimo de realeza en Hollywood, desde que hace diez años fue coronada como Mejor Actriz en el Festival de Cannes con Maps to the Stars, justo antes de ganar el Oscar por Still Alice en la misma temporada, además de otras cinco nominaciones. En 2022, incluso, había sido elegida como Presidente del Jurado del Festival de Venecia, cuando entregó los premios de la Mejor Actuación a Cate Blanchett y Colin Farrell. Y mientras se mantiene ocupada con cuatro producciones de cine (incluyendo una comedia musical con la dirección Jesse Eisenberg), estrena la nueva serie Sirenas.
¿Te das cuenta la importancia de llamarte Julianne Moore? ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo como estrella de cine o una serie de streaming?
Lo que más me gusta de mi trabajo es que te fuerza a tomar una historia humana para darle vueltas y más vueltas, como si el reloj se detuviera para pensar lo que significa estar presente, lo que significa estar vivo. Eso es lo que logra el arte. El arte te detiene, logra que las agujas del reloj corran más lento. Te fuerza mirar por dentro tuyo. Un cuadro, un libro o una película te hacen reflexionar. Eso es lo que yo busco con mi trabajo, cuestionando “¿Dónde voy con este personaje?” con el proceso de encontrar respuestas, al actuarlo, al filmarlo, al plantearlo. Ayuda a apreciar y entender la humanidad, esperando que lo mismo pase del otro lado, con el público.
¿Se pueden comparar los diferentes premios como como cuando ganaste en Cannes por Maps to the Stars, justo antes de recibir en la misma temporada el Oscar de Still Alice?
Sí, fue en la temporada de 2014. Pero lo de Cannes fue realmente interesante cuando escuché que había ganado porque yo había estado en el festival durante ocho días seguidos y ya nos habíamos vuelto a casa. Jamás pasó por mi mente ganar nada. Honestamente, era algo que imaginaba que le pasaba a otras personas. Y cuando volvimos con mi esposo a Long Island, apenas llegué, me llamaron por teléfono para decirme que tenía que volver y les dije “No te das una idea lo lejos que estoy”. Me acuerdo que me lo dijeron por teléfono, corrí a decírselo a mi esposo y yo no paraba de saltar. Fue algo totalmente inesperado y un honor extraordinario.
En el Oscar, me acuerdo que bromeaste al agradecerlo, diciendo que habías leído que ganar el premio garantiza vivir cinco años más y que te venía bárbaro, porque tu esposo, Bart Freundlich, es nueve años más joven. ¿Cómo hiciste para pensar algo así en un momento tan especial, con un Oscar en la mano?
Es difícil. Es muy difícil porque en ese momento te das cuenta que diga lo que diga, pasaría a ser parte de nuestra cultura. Yo crecí viendo los Oscar, esperando que alguien suba al escenario para agradecer el premio, como si fuera una prueba máxima, al ver lo que iban a decir. Es extraño salirte de semejante experiencia, porque buscas que sea un momento personal, pero tam-
bién auténtico. En definitiva es lo que también buscamos con el cine, lo que buscamos en la vida, lo que buscamos en la moda, buscamos el lado humano, para mostrar lo que sentimos.
¿Y si pudieras vivir esos cinco años más que te garantiza un Oscar, cómo te gustaría que te recuerden después?
Uy, me emociona pensarlo... porque sólo nos recuerda la gente que nos quiere. Así es como somos recordados y creo que así es como quiero que me recuerden. Sólo existes, te mantienes vivo si hay alguien que te recuerda. Y una espera que la gente que te ama, tus hijos, tus amigos, tu pareja, la gente de tu comunidad… quiero que me recuerde la gente que yo quiero y que me quiere. Es lo que supongo que tenemos todos en común. Así es como nos mantenemos vivos en la mente y el corazón de otra persona.
¿Y si pudieras elegir como te gustaría morir?
Me gustaría bromear, pero mejor te digo la verdad: prefiero morir cuando esté durmiendo.
Recodar a Julianne Moore es como hojear un álbum de fotografías familiar donde cada imagen captura un instante de la emoción de sus personajes de cine. La portada bien podría ser el sofisticado personaje de alta sociedad que interpreta en la nueva serie Sirenas, de Netflix.
Y sin dejar de lado el rol de presidenta Alma Coin de Los juegos del hambre, son mucho más dramáticos otros inolvidables roles del cine. Como cuando luchaba por la custodia de su hijo en la pri-
mera nominación al Oscar con Boogie Nights o la pasión contenida de Sara Miles en la segunda nominación por The End of the Affair y los dos diferentes personajes de amas de casa con que fue nominada, el mismo año 2003, en Las horas y Lejos del cielo. Incluso es irónico saber que realmente ganó el Oscar como Mejor Actriz por un personaje donde poco a poco va perdiendo la memoria por el Alzheimer de Still Alice. Pero justamente es el buen recuerdo del nombre propio de Julianne Moore, la gran fama de los premios del Oscar y Cannes, que ayudaron a importar a Hollywood la genial dirección de Pedro Almodóvar, en su primer largometraje filmado totalmente en inglés en La habitación de al lado.
Si aparece en Netflix una de tus películas, ¿te recuerda alguna frase o un momento del rodaje?
Me fijo en otras cosas. Si por ejemplo aparece una película que hice en 1977, me acuerdo cuando nació mi bebé. Pienso en lo que hacía al momento de filmar. Esa parte me encanta. El cine ya no me pertenece, no es algo que pueda controlar. No puedo pensar así. Pero puedo pensar en mi participación, en aquel preciso momento, si lo disfruté o no. Si conseguí o traté de conseguir lo que quería conseguir. Pero el resultado está fuera de mi control.
Más allá del cambio en el cine que impone Netflix al proponer quedarte en la comodidad de tu casa en vez de ir al cine... ¿Qué otros cambios notas?
Creo que hay un cambio dramático en nuestra industria, en comparación con la época cuando yo recién empezaba. Hoy, la carrera de un actor es mucho más larga, porque vemos a las mujeres repre-
sentadas en todas las épocas de nuestra vida. Eso es excitante. También veo muchas más directoras, más mujeres en los equipos de filmación, en ámbitos donde no solía haber ninguna. Está mejorando la paridad de género en el arte.
¿Y es muy diferente el desarrollo de un personaje entre el cine y una serie de streaming? ¿Sueles crear tu propia historia de tus personajes, aunque no aparezca en el guion?
No, para nada. Es interesante, porque prefiero trabajar con la información que sólo necesito saber. Hubo trabajos donde ni siquiera sabía el apellido de mi personaje, porque no es pertinente. Pero tomo en cuenta todos los detalles que se ven en la pantalla, con mucho cuidado. Ese es mi documento, mi punto de partida. Me fijo en todo lo que dice mi personaje, miro nuestras acciones, pensando las situaciones que crearon esas circunstancias.
Cruzando del mundo del cine al planeta de streaming, con cinco capítulos de la serie Sirenas, Julianne Moore se parece un poco a Meryl Streep en El diablo viste a la moda, con el rol de una poderosa jefa en una comedia que juega a explorar el universo femenino en la alta sociedad. Kevin Bacon interpreta al esposo Peter, aunque las otras jóvenes protagonistas agregan la fama más reciente de White Lotus con Meghann Fahy y House of Dragons, con Milly Alcock.
¿Filmar las dos producciones de Los juegos del hambre con Jennifer Lawrence fue como filmar una serie de streaming? Bueno, fueron 100 días de filmación constante. Y en términos de trabajo, para todos los actores, como la gente que trabaja en el cine, hay algo muy interesante en el contenido de hacer algo que te transporta a un mundo diferente. Y es una gran responsabilidad lograrlo.