El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 15 noviembre 2025

Page 1


Congreso, ISETI y UNICACH

Presentan la ponencia "La Figura del perito traductor en México

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

La diputada Elvira Catalina AguiarÁlvarez,encoordinación con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Unicach y el Instituto Superior de Estudios en Traducción e Interpretación (ISETI), presentó la ponencia magistral de traducción e interpretación “La Figura del perito traductor en México: Desafíos de Profesionalización y Estandarización”, impartida por Irma Reyes Morán, con el objetivo de fortalecer la formación y actualización en temas clave para la impartición de justicia. Con dicha ponencia, sostuvo la diputada Aguiar Álvarez, se busca visibilizar la importancia de garantizar el derecho de todas las personas a acceder a la

información sin barrera, idioma, lengua o comunicación. “Reconocemos el valor de la traducción, herramienta esencial para la inclusión social, la accesibilidad y el

Inauguran en Congreso exposición
pictórica colectiva "Lienzos del Alma: Huellas de la Identidad"

COMUNICADO

El Congreso del Estado a través de la diputada Selene Josefina Sánchez Cruz, presidenta de la Comisión de la Cultura y Chiapanequidad, inauguró la exposición pictórica colectiva “Lienzos del Alma: Huellas de la Identidad”, un evento que celebra la riqueza cultural y el talento de Chiapas.

La muestra pictográfica de los artistas tsotsiles Crecencia López López, José Manuel Huet Pale, David Bautista Hernández, Sofía del Carmen López Gómez y Juan Jeremías Jiménez Gómez, originarios de Chamula, Rincón Chamula San Pedro y Huixtán, se realizó en el Hemiciclo Benito Juárez, del edificio sede del Congreso del Estado, la Casa del Pueblo.

La diputada Selene Cruz señaló que la muestra representa la diversidad artística y riqueza cultural de nuestros pueblos, de sus raíces y tradiciones que dan identidad.

“En esta nueva era, la chiapanequidad es prioridad, y por ello, se abren las puertas a los artistas que han permanecido invisibilizados por la sociedad chiapaneca, por las instituciones y que no han recibido ningún tipo de apoyo”, apuntó.

La legisladora presidenta de la Comisión de la Cultura y la Chiapanequidad, sostuvo que la Sexagésima Novena Legislatura continuará abriendo sus puertas para fomentar estos eventos que fortalecen la identidad y promueven el arte milenario de los pueblos y comunidades. Alejandra Gómez Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva dio la bienvenida a los asistentes recalcando que el Congreso también representa un foro abierto a todas las manifestaciones artísticas y señaló en su participación: “Cada pieza que vemos, cada trazo, que ustedes han realizado, es muestra del amor que tienen por Chiapas, de esa pluriculturalidad que tenemos”, puntualizó.

respeto”, destacó.

La diputada por el PT recalcó: “es necesario reflexionar sobre la profesionalización, la formación continua, la certificación, la ética y la estandarización de criterios, que garanticen un servicio de calidad, confiable y alineado, con las exigencias actuales del ámbito jurídico y administrativo”.

La rectora de la UNICACH, Juana de Dios López Jiménez, dio la bienvenida a las y los asistentes y destacó la importancia de este tipo de actividades académicas, ya que enriquecen el acervo de las y los estudiantes.

“En nuestro país, la figura

del perito traductor ocupa un lugar cada vez más relevante en un México caracterizado por su diversidad cultural, su dinamismo institucional y su creciente interacción con otras naciones”, agregó.

La ponente Irma Reyes Morán reflexionó sobre la importancia que representa para la impartición de justicia, la comunicación efectiva y el reconocimiento pleno de los derechos lingüísticos.

“Para ello, hay que proporcionar a las y los participantes una visión integral de las implicaciones, atribuciones y obligaciones de los peritos traductores en México”, indicó.

En la ponencia, se abordaron aspectos clave como el marco legal de la autorización como perito, la aplicación del fuero local y federal, así como la diferenciación entre traducción oficial (certificada) y traducción pericial.

Eduardo Ramírez y Jorge Llaven entregan uniformes y equipo táctico a agentes de la AIIM de la FGE

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

Durante la entrega de uniformes y equipo táctico al personal de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE), el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, junto al fiscal Jorge Luis Llaven Abarca, subrayó que, gracias al trabajo de cooperación y coordinación con este organismo de procuración de justicia, con pleno respeto a su autonomía, en tan solo un año se ha logrado restablecer la seguridad y la paz anhelada por el pueblo. Acompañado por los comandantes de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González, y de la 31 Zona Militar, Juan Ignacio Hernández Velasco; y el coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Inés Meléndez Estrada, el mandatario enfatizó que el capítulo de violencia no volverá a Chiapas, pues el gobierno de la Nueva ERA actúa con autoridad moral inquebrantable y mantiene una labor permanente para proteger la integridad, el patrimonio y la vida de las y los chiapanecos. Afirmó que no hay impunidad y que todos los delitos se sancionan,

porque “en cada acción hay una reacción y se aplica la ley”.

Ramírez Aguilar resaltó que el programa Cero Impunidad, impulsado por la FGE, ha entregado resultados contundentes. Señaló que se erradicaron los asaltos carreteros, así como los bloqueos y filtros en vías de comunicación operados por la delincuencia organizada; además, se logró una reducción superior al 90 por ciento en secuestro y más del 80 por ciento en extorsión.

A su vez, Llaven Abarca agradeció al gobernador el respaldo que ha brindado a esta institución, la cual, dijo, desde hace 11 meses pasó de ser un espacio de recepción de denuncias a una fiscalía de proximidad ciudadana que, además, atiende al llamado de dignificar la labor de quienes conforman la AIIM.

“La Fiscalía General del

Estado hoy es de puertas abiertas, cercana al pueblo, donde se escucha, atiende y resuelve. No sólo perseguimos al delincuente, protegemos a la comunidad que es la tarea más importante. Estamos comprometidos con el pueblo de Chiapas y con su gobierno. El 8 de diciembre fue el punto de partida y seguiremos trabajando por este sendero de la paz”, expresó.

Asimismo, destacó la colaboración que se ha mantenido con otros estados del país para combatir la delincuencia, así como el porcentaje de homicidio dolosos y feminicidios esclarecidos. “Entendemos que la paz de Chiapas la tenemos que llevar a cabo con inteligencia. La herramienta tecnológica es fundamental para el cumplimiento de sus tareas, pero igual de fundamental es el factor humano”, finalizó.

Tuxtla Gutiérrez
¡Son

gratis! Tulum abre

nuevos

AGENCIA EXCÉLSIOR

accesos a playas

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que Tulum abrió al público nuevos accesos a sus playas, además de reactivar los dos ingresos tradicionales al Parque Jaguar. Y por primera vez, se habilitaron dos accesos públicos en la zona hotelera: Playa Conchitas y Playa del Pueblo.

Durante la conferencia mañanera de este viernes, explicó que el 13 de octubre se instaló una mesa de coordinación con 15 dependencias federales, el gobierno estatal y el municipal para fortalecer la seguridad, el orden y la sustentabilidad del municipio.

“Queremos un Tulum que renace más justo, más seguro, pero, sobre todo, más sostenible”, afirmó Rodríguez Zamora.

La funcionaria detalló que el destino ha recibido 1 millón 348 mil 901 turistas entre enero y octubre, impulsado por la campaña “Tulum más seguro” y un proyecto basado en cuatro ejes:

• Regulación ordenada de atractivos turístico.

• Manejo urbano y ambiental responsable.

• Desarrollo y promoción turística

• Mejora integral de infraestructura.

A través de un enlace, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, invitó a los turistas a disfrutar de las nuevas áreas de acceso y adelantó que Tulum presentará próximamente eventos con artistas internacionales.

Turismo al alza: “México está de moda”

Rodríguez Zamora también presentó los indicadores turísticos de enero a septiembre de 2025, destacando un desempeño positivo en casi todos los rubros, y aseguró que “México está de moda”.

“México tiene una gran reputación hoy ante el mundo entero, por eso decimos ‘México está de moda’, a partir del cambio en el

Negocian con EU aumentar compra de azúcar

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que se mantienen las negociaciones con Estados Unidos para evitar una mayor reducción en la cuota de exportación de azúcar.

gobierno en el 2018 y también en el 2024, México es muy reconocido por el mundo entero, en todo el mundo les interesa el proceso que se está llevando a cabo aquí y además hemos dado mucho énfasis a lo que representa la historia de México y la grandeza cultural de nuestro país, entonces va a seguir creciendo nuestro turismo, estoy segura”, dijo Sheinbaum Pardo.

Entre los datos expuestos, la llegada de visitantes internacionales creció 14%, mientras que la llegada de turistas aumentó 6.4%, generando una derrama económica 6.2% mayor, con más de 25 mil 738 millones de pesos. Los pasajeros de cruceros incrementaron 10.6%, y su gasto subió 11.6%. Mientras que los vuelos nacionales movilizaron 3.3% más pasajeros y los internacionales regulares aumentaron 1.4%, con un notable crecimiento de los mercados chino, coreano, estadounidense, argentino e italiano.

Las visitas a museos también subieron un 16.9%, y a zonas arqueológicas, 2.6%. En turismo interno, el país registró un alza de 2.7%, lo que equivale a 78.3 millones de mexicanos viajando. En total, los aeropuertos del país atendieron 142 millones de pasajeros -nacionales y extranjeros- durante los primeros nueve meses del año, un 2.5% más que en el mismo periodo de 2024. Finalmente, la secretaria convocó a asistir al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos que se realizará del 14 al 16 de noviembre en Pachuca, Hidalgo.

“Quiero invitarlos a que acudan este fin de semana… van a poder encontrar 177 pueblos llenos de encanto, de gastronomía, de cultura. Compren artesanías, consuman lo hecho en México, pero sobre todo conozcan lo que hay en nuestro país”, expresó.

El encuentro contará con un pabellón gastronómico, uno de medicina tradicional y la presencia de los 32 estados con productos locales. El acceso será abierto al público de 10:00 a 18:00 horas.

“Fue uno de los temas que le planteé a la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos cuando vino, que era muy importante para México, para los productores de azúcar, para los agricultores de caña y para los ingenios, que se mantuviera la cuota de exportación del azúcar mexicano. Y planteó que lo iban a revisar”, indicó la mandataria.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo informó que el ajuste de cuotas por parte de Estados Unidos ocasionó un incremento en el mercado interno, que presionó los precios de la caña y afectó a los productores.

Apenas hace unos días, México informó sobre la imposición de aranceles de entre 156% y 210% a las impor-

taciones de azúcar de ciertos países.

La medida, aseguraron, busca proteger a uno de los sectores que consideraron como clave para la economía nacional.

“Ante la caída de los precios internacionales y la sobreoferta, y en apego a los compromisos internacionales de nuestro país, se actualizaron los aranceles a la importación de azúcar para defender el empleo, fortalecer la producción y el mercado nacional, así como asegurar la estabilidad de miles de familias que depen-

den de este sector estratégico”, compartió la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en un comunicado.

Tras el anuncio, el sector cañero en México compartió el Manifiesto de la Agroindustria de la Caña de Azúcar en el que respaldó la decisión del gobierno de México de imponer aranceles más altos por el azúcar.

Además, subrayaron la importancia de proteger a los productores y a la industria azucarera mexicana, considerando que el sector es estratégico.

EU instala unidad de moscas en Tampico; combatirá al gusano barrenador

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

El Departament o de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció la apertura de una unidad de dispersión de moscas estériles en Tampico, Tamaulipas, para evitar la propagación de la plaga del gusano barrenador de ganado en el Norte de México.

“Esta instalación garantizará flexibilidad y capacidad de respuesta en el norte de México, lo que nos dará una mayor capacidad para liberar moscas estériles y continuar empujando la plaga hacia el sur”, dijo en un comunicado la secretaria de agricultura de ese país, Brooke L. Rollins, quien hace una semana se reunión en Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum y líderes y empresarios ganaderos.

“Estamos intensificando nuestros esfuerzos y finalizando una revisión conjunta de nuestras operaciones contra el gusano barrenador en México para garantizar el cumplimiento de nuestros protocolos. Con la llegada del invierno, seguimos priorizando la respuesta en México y el resto de nuestro plan integral para proteger el ganado estadounidense y el sustento de los agricultores y ganaderos estadounidenses”, agregó. En redes, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) mostró imágenes de un vuelo donde fueron liberadas estas moscas (Cochliomyia hominivorax) estériles y criadas en la Comisión Panamá Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG), en Panamá. Las moscas, de la misma

especie del gusano barrenador, se aparean con las silvestres, pero al ser estériles impiden su propagación. Al 8 de noviembre (la semana epidemiológica No. 45) el Senasica reportó un total de 808 casos activos en 10 estados, con Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Yucatán encabezando la lista. El resto de las entidades son Quintana Roo, Tabasco, Campeche, Puebla, Guerrero y Jalisco. Según el Departamento de Estados Unidos, la plaga se concentra más en el Sur de México; sin embargo, el 20 de septiembre y 5 de octubre se detectaron dos casos en el estado de Nuevo León que ya no están activos. Por lo que, se asegura en el comunicado, se seguirá llevando a cabo la liberación de 100 millones de moscas por semana en el país para garantizar que no ingresen a territorio estadounidense.

Directora general del Cobach reconoce a estudiantes destacadas

COMUNICADO

Tuxtla

Con el propósito de enaltecer el talento y el esfuerzo de la juventud cobachense, la directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Viridiana Figueroa García, hizo entrega de reconocimientos a dos alumnas destacadas en el ámbito deportivo y académico.

“Estamos viviendo una nueva etapa en Chiapas, en donde el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha sido enfático en las políticas públicas enfocadas a reconocer el talento de nuestros jóvenes, y en el Cobach vamos a seguir con ese ejemplo, moti-

var a la comunidad estudiantil para que participen con todo el apoyo de sus autoridades”, precisó la funcionaría educativa al sostener un encuentro con las jóvenes estudiantes.

AnandaSofíaOrantesSánchez, alumna de tercer semestre del plantel 13 Tuxtla Oriente, obtuvo

Peregrinan en Toluca por desabasto de gas; pese a garantía oficial, escasez persiste

AGENCIA EXCÉLSIOR TOLUCA.

El desabasto de gas LP en el Valle de Toluca se extendido por más de dos semanas, lo que ha forzado a los usuarios a convertirse en peregrinos en busca del combustible para sus tanques.

A pesar de que la Secretaría de Energía (Sener) y las gaseras del país aseguraron que el abasto de gas está garantizado, algunos establecimientos se han visto obligados a limitar la venta entre 200 y 350 pesos por persona para asegurar que “alcance” para más, incluso si llegan con tanques de 20 a 30 kilos. En carros, camionetas, motos, triciclos y hasta caminando, los pobladores del Valle de México van a las distribuidoras a surtir sus tanques, pero se encuentran con que les racionan el hidrocarburo.

“Las gaseras están limitando, no dejan llenar los tanques de 20 litros; las gaseras les ponen un poco más, pero no los llenan para que les alcance a todos... Vamos a tener que adquirir otro aunque sea un pequeño para ahí tener uno de reservista mientras se acaba el otro y así irle haciendo”, dijo Félix Plata, vecino de Capultitlán.

Juan, vecino de Santiago Tlacotepec, quien llegó cami-

nando, dijo que sólo logró comprar 200 pesos para su tanque de 20 kilos, por lo que le alcanzará para dos semanas.

“Vengo caminando, porque no hay otro medio y si uno viene, por ejemplo, ahorita que hay harta gente, ya después ya no”, afirmó. El desabasto no sólo se observa en las viviendas, sino también en comercios que deben intentar llenar sus tanques desde muy temprano para no detener sus servicios.

“Ahorita le estamos batallando, ya que pues nada más te llenan con 200 pesos y lo tienen que ir racionando... Hay que ir a las siete de la mañana para que alcances, ya a las nueve ya no te venden”, compartió Getzahi Serrano, comerciante.

La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco) ha vinculado esta escasez con problemas en la cadena de suministro de Pemex y algunos ajustes en los protocolos de seguridad.

No obstante, la Secretaría de Energía (Sener), Pemex y empresas distribuidoras como SoniGas y Gas Express Nieto han manifestado que el abasto en la zona centro y en toda la República Mexicana está garantizado y que las versiones de racionamiento o desabasto programado son incorrectas.

medalla de plata en la categoría individual y medalla de bronce por equipos en la disciplina de ajedrez durante los Juegos Centroamericanos del Caribe 2025, realizados en Colombia del 31 de octubre al 10 de noviembre; “su desempeño demuestra el impacto positivo del depor-

te en la formación académica y personal de nuestra juventud”, abundó.

Asimismo, se reconoció a Karen Paola Pérez Pérez, estudiante del quinto semestre del Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD) 192 Chicoasén, quien recibió un reconocimiento por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA) por su destacada participación en la primera edición en español del Foro Regional de Jóvenes sobre Educación para la Participación Democrática y la Ciudadanía Responsable, efectuado de manera virtual del 22 de septiembre al 15 de octubre, y que reunió a jóvenes de distintos

países para reflexionar y dialogar sobre la importancia de la educación cívica, los procesos democráticos y la responsabilidad ciudadana en donde, la cobachense destacó por su visión crítica, propuestas y liderazgo. La directora general, acompañada de directores, docentes, entrenadores y familias de ambas alumnas, expresó que estos logros inspiran al resto de la comunidad estudiantil a confiar en sus capacidades y perseguir sus sueños hasta lograrlos.

Finalmente, Figueroa García refrendó el compromiso de la institución de continuar impulsando iniciativas que fomenten el desarrollo académico, deportivo, artístico y social de las y los jóvenes que destacan dentro y fuera del aula y que ayudan a consolidar al Cobach, como un espacio donde el talento florece y se impulsa hacia nuevos horizontes.

Jóvenes mexicanos creen en la democracia, pero desconfían de los políticos

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

Las juventudes mexicanas viven una paradoja política.

Aunque valoran la democracia como sistema de gobierno, desconfían profundamente de quienes la representan.

Esta es una de las principales conclusiones del estudio “Juventudes y Política en México: gravitando entre la información y la participación política”, realizado por la Fundación Friedrich Ebert (FES) y coordinado por Luis Martín Sosa Sosa, Mariana Licea y Elisa Gómez.

Basado en dos mil entrevistas a jóvenes de entre 15 y 35 años, el informe retrata a una generación que participa en las urnas, pero que también busca formas alternativas de expresión ciudadana, especialmente en el entorno digital.

El estudio forma parte de la investigación regional “Juventudes: Asignatura Pendiente”, aplicada en 14 países de América Latina por la plataforma YouGov entre enero y febrero de 2024.

Inseguridad, pobreza y corrupción

Las principales preocupaciones de los jóvenes mexicanos son contundentes: inseguri-

dad, pobreza, desempleo, consumo de drogas, corrupción y violencia de género.

Estos factores han llevado a casi la mitad de los encuestados a considerar migrar dentro del país, y al 40% a buscar oportunidades en el extranjero.

Los investigadores destacan que estas inquietudes no solo afectan el bienestar emocional y económico de los jóvenes, sino que también moldean su relación con la política.

Aunque seis de cada diez se sienten satisfechos con su vida personal, especialmente quienes tienen empleo estable, educación superior o mayores ingresos, solo dos de cada diez están conformes con la situación nacional.

Redes sociales: el nuevo espacio político

El estudio revela que el 62% de los jóvenes se informa sobre temas políticos a través de redes sociales como Facebook, X (antes Twitter) y YouTube. WhatsApp también juega un papel relevante, con un 21% que recibe noticias mediante cadenas y grupos. En contraste, los medios tradicionales pierden terreno: solo 43% ve televisión, 10% escucha radio, 17% lee periódicos digitales y apenas 4% consume prensa impresa.

Este cambio en los hábitos

informativos ha transformado la manera en que los jóvenes se relacionan con la política. Para muchos, la información política aparece de forma incidental mientras consumen otros contenidos. Aunque el acceso digital ofrece inmediatez y diversidad de fuentes, la mitad de los encuestados desconfía de influencers y youtubers debido a la proliferación de noticias falsas.

Likes, memes y participación no convencional La participación política de las juventudes mexicanas se ha desplazado hacia formas no tradicionales. Un 40% utiliza “likes” para expresar acuerdo, el 32% comparte memes con contenido político y el 30% busca información para reforzar sus posturas.

Aunque los memes se han convertido en vehículos político-culturales, solo el 11% de los encuestados los produce activamente.

Este comportamiento refleja una transformación en la manera de ejercer la ciudadanía: menos institucional, más creativa y digital. La desconfianza hacia los partidos y personajes políticos no ha eliminado el interés por lo público, sino que lo ha redirigido hacia nuevas plataformas y lenguajes.

Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo

Vecinos de Pisaflores se oponen a que el alcalde suplente asuma como presidente municipal tras el asesinato de Miguel Bahena.

AGENCIA EXCÉLSIOR

Vecinos de Pisaflores, en Hidalgo, salieron a las calles para protestar para demandar justicia por el crimen del presidente municipal Miguel Bahena Solorzano, asesinado el 20 de octubre pasado, y para demandar que el alcalde suplente, Silvestre García, no asuma el cargo.

La protesta fue encabezada por Esmeralda Bahena Solórzano, hermana del alcalde asesinado, quien estuvo acompañada de familiares, simpatizantes y pobladores que exigieron justicia y el esclarecimiento total del crimen.

Entre consignas y pancartas,

la familia acusó que funcionarios locales emanados del PVEM “traicionaron” al alcalde, insinuando que desde el interior del Gobierno municipal se habrían permitido o tolerado actos que facilitaron el homicidio.

Uno de los puntos más tensos en la protesta fue la exigencia de que el edil suplente, Silvestre García Márquez, no asuma la presidencia municipal. De acuerdo con los familiares, existen elementos que generan sospechas y desconfianza en torno a su persona. Entre ellos, señalaron, que él enfrentó meses atrás una denuncia por lesiones con arma blanca, situación que, aunque en proceso legal, ha

sido retomada por la población para cuestionar su idoneidad en un momento de crisis institucional.

La posibilidad de que García Márquez tome protesta ha polarizado a habitantes y actores políticos, quienes advierten que su llegada podría profundizar la inestabilidad que vive

Mujer roba 50 mil pesos reunidos para el funeral de su hijo

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

Una mujer identificada como María de los Ángeles Blanco Moctezuma es buscada en Guadalupe, Nuevo León, señalada por sustraer 50 mil pesos que policías municipales habían reunido para cubrir los gastos funerarios de su hijo, Iván de Jesús Cortés Blanco, agente motorizado de la corporación que murió a inicios de noviembre.

Iván era un elemento conocido entre sus compañeros por su disciplina y porque, según testimonios difundidos por medios locales, había enfrentado una infancia complicada marcada por el abandono de su madre en Veracruz.

El elemento, presuntamente, se quitó la vida hace unas semanas. Sus compañeros decidieron apoyarlo en la muerte como lo hicieron en vida: iniciaron una colecta para financiar el velorio, los trámites y el traslado del cuerpo a su comunidad en Úrsulo Galván, en la zona costera central de Veracruz.

La colecta logró reunir 50 mil pesos, monto suficiente para realizar el traslado y cubrir gas-

tos básicos. Sin embargo, lo que comenzó como un acto de solidaridad derivó en un engaño. tras la muerte del policía, su madre —con quien no mantenía relación desde la niñez— reapareció durante el velorio realizado en los Funerales del Pueblo.

Ahí convivió con los agentes, recibió apoyo, e incluso fue acompañada al Pabellón Ciudadano para tramitar documentos relacionados con la entrega del cuerpo. Todo parecía avanzar con normalidad. Antes de iniciar los trámites, la mujer solicitó y recibió los 50 mil pesos reunidos por la corporación para que pudiera llevarse los restos de su hijo a Veracruz. Minutos después, salió del lugar y no volvió a aparecer. Cuando el personal de la funeraria preguntó por ella para con-

policía en NL

tinuar con el procedimiento, los agentes descubrieron que María de los Ángeles había huido con el dinero, dejando el cuerpo abandonado.

La Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe informó que tuvo que hacerse cargo del proceso completo. La corporación absorbió los gastos, gestionó los trámites y finalmente trasladó el cuerpo al estado de Veracruz, donde otros familiares inmediatos se hicieron responsables del sepelio. La policía municipal también inició las denuncias correspondientes contra la mujer, actualmente en calidad de prófuga.

El caso apunta al delito de abuso de confianza, que ocurre cuando una persona se apropia de un bien que le fue entregado de forma legítima, pero lo retiene, vende o utiliza indebidamente.

Aunque el delito se regula por códigos estatales, en la mayoría de las entidades las penas varían entre 6 meses y 5 años de prisión, dependiendo del monto y de las circunstancias. En varios estados, además, se trata de un ilícito querellable, lo que significa que avanza solo si la víctima presenta una denuncia formal.

que el presidente municipal suplente asuma el cargo, pero siete lo rechazaron.

Buscan que hermano de alcalde asesinado asuma María Fernanda Martínez, viuda del presidente municipal, propuso que el cargo lo asuma su cuñado Carlos Guadalupe Bahena Solórzano. Acompañada de regidores, quienes rechazaron que el cargo lo asuma el suplente, Silvestre García, manifestó la petición y respaldo al término de la sesión de Cabildo celebrada el viernes pasado.

el municipio. El clima político se tensó aún más con la detención del director del DIF Municipal, Johny R. V. R., señalado por autoridades investigadoras como presunto autor intelectual del asesinato.

Durante la última sesión de la asamblea municipal, tres regidores votaron a favor de

Durante su intervención, señaló que esta decisión cuenta con el acuerdo y apoyo de los demás integrantes de la familia Bahena Solórzano. Y de la misma manera pidió justicia para Miguel Bahena.

Previamente, durante los trabajos de la asamblea, los regidores rechazaron con siete votos en contra y tres abstenciones que Silvestre García asumiera el cargo como presidente municipal suplente de Pisaflores.

Derrumbe bloquea carretera y afecta a cuatro comunidades en Hidalgo

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

Un derrumbe registrado la madrugada de este viernes en la carretera municipal Tenango de Doria–San Pablo provocó la interrupción del paso vehicular y dejó afectadas a cuatro comunidades de la región Otomí-Tepehua, en el estado de Hidalgo.

La Dirección de Protección

Civil municipal informó que el derrumbe ocurrió entre Peña Blanca y El Nante, punto que ahora mantiene sin acceso a las localidades de El Nante, el Ejido López Mateo y San Pablo.

El incidente se presentó en la misma zona donde habitantes habían reportado recientemente agrietamientos en el terreno, los cuales incluso dañaron un sistema provisional de tubería de PVC utilizado para abastecer de agua a la población tras las afectaciones del pasado 10 de octubre.

Elementos de Protección Civil de Tenango de Doria se trasladaron al sitio para realizar labores de monitoreo y atención.

Las autoridades pidieron a los

automovilistas circular con precaución, pues el tránsito únicamente es posible hasta la comunidad de Peña Blanca.

“Reportan mil 400 viviendas con daños irreparables tras derrumbes e inundaciones en Hidalgo Las autoridades de Hidalgo mantienen abierta la atención a la emergencia causada por los derrumbes e inundaciones del 9 y 10 de octubre, un desastre que dejó 22 personas fallecidas, nueve desaparecidas y daños masivos en comunidades serranas. De acuerdo con el gobernador Julio Menchaca Salazar, el recuento preliminar indica que 4 mil 500 viviendas resultaron afectadas, de las cuales al menos mil 400 presentan dañosirreparablesyyanopodrán ser habitadas.

El gobierno estatal analiza la posibilidad de reubicar a las familias damnificadas, pero el mandatario subrayó que cualquier traslado será voluntario. Varias comunidades expresaron inicialmente su deseo de mudarse, aunque más tarde desistieron por el arraigo histórico a sus territorios, donde han vivido generaciones enteras.

Concluye con éxito el Simposio Internacional “Crear para Crecer” en Tapachula

COMUNICADO

Tapachula

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes de instituciones públicas, organismos internacionales, cámaras empresariales, universidades, sector productivo y personas en contexto de movilidad, concluyó con éxito el Simposio Internacional “Crear para Crecer: Innovación Jurídica, Integración de la Movilidad Humana y Desarrollo en la Frontera Sur”, organizado por la Secretaría de la Frontera Sur, a cargo de María Amalia Toriello Elorza, en coordinación con el Colegio de Notarios Públicos de la Costa de Chiapas y la Subsecretaría de Movilidad Humana, encabezada por Eduardo Antonio Castillejos.

El evento, desarrollado en el Centro de Convenciones del Hotel Loma Real, reunió a autoridades, especialistas y ciudadanía en un espacio de diálogo orientado a fortalecer el emprendimiento, la seguridad jurídica, la cooperación institucional y el desarrollo económico de la frontera sur. A lo

largo de la jornada se presentaron conferencias magistrales, paneles y módulos informativos con la participación de dependencias estatales, municipales, cámaras de comercio y organismos internacionales.

Uno de los momentos más destacados del simposio fue la presencia de David Figueroa Márquez, presidente de la Unión Internacional del Notariado, quien acompañó los trabajos e intercambió perspectivas sobre el papel del notariado en la construcción de entornos de certeza jurídica e impulso a la economía regional. Su presencia reforzó la relevancia internacional del

encuentro y el interés global en los procesos de movilidad y desarrollo del sur de México.

Durante la inauguración la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza, dirigió un mensaje en el que destacó la importancia estratégica de la región: “Nos reunimos hoy en una región estratégica para el presente y el futuro de México, un territorio donde la riqueza natural, cultural y humana se encuentra con los desafíos de la movilidad, la justicia social y la búsqueda de un desarrollo más equilibrado. La frontera sur no es solo un límite geográfico; es una puerta de intercambio y de

“Están sus manos: aquí permanece su trabajo”; celebran exposición Jlumaltik, nuestros territorios

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

Con el propósito de fortalecer la sinergia cultural que une a las comunidades y reconocer la trascendencia del patrimonio textil de Chiapas, la Secretaría de Educación celebra el Encuentro Jlumaltik y se suma a los esfuerzos institucionales orientados a visibilizar el trabajo artesanal desde perspectivas innovadoras y con profundo respeto al Lekil Kuxlejal. La exposición realizada en Casa Chiapas, en la Ciudad de México, reunió a las organizaciones Pawuamba, Viernes Tradicional, Juxta Nation, NGO Impacto y Nudo 6/6, resaltando el papel fundamental de las mujeres de los pueblos originarios, quienes, con su dedicación, creatividad y resistencia, preservan técnicas milenarias y sostienen la identidad cultural de sus territorios.

Participaron en la presentación: Juana López Díaz (telar de cintura) y Eloisa Ara (bordadora), co-pro-

pietarias de Juxta Nation; Tania Gómez, de Dos Tierras (artesana bordadora); María Gómez, de NGO Impacto (tejido en telar de cintura y brocado); Margarita Espinoza, co-propietarias de Juxta Nation (bordadora); y Margarita López, de kip Tik (artesana tejedora). Todas ellas representan la fuerza viva de las tradiciones textiles de los Altos de Chiapas.

Estas acciones se articulan con el principio del Lekil Kuxlejal (Buen Vivir), eje del proyecto de transformación educativa liderado por el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, y guía de las políticas públicas del Gobierno del Estado encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar. Bajo este enfoque, la educación se construye desde la comunidad, la identidad y el reconocimiento del territorio.

El encuentro reafirma la importancia de fortalecer la conciencia comunitaria, valorar el conocimiento propio y visibilizar la riqueza cultural de los pueblos tsotsiles

oportunidad, donde el derecho, la economía y la solidaridad deben dialogar para construir soluciones sostenibles”, mencionó.

La funcionaria también subrayó que este esfuerzo se alinea con la visión humanista y de desarrollo integral impulsada por el gobernador del estado Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha destacado la importancia de fortalecer la movilidad humana, la inclusión y la seguridad jurídica como pilares para consolidar un Chiapas más próspero y con mayores oportunidades para todas y todos.

El programa incluyó las conferencias magistrales de Carlos Correa Rojo, titular de la Notaría Pública No. 232 de la Ciudad de México, con el tema “Crear para Crecer, la empresa como motor del desarrollo regional”; y de Héctor Victoria Maldonado, titular de la Notaría Pública No. 2 de Mérida, Yucatán, quien presentó “Fideicomisos para el futuro: confianza y legalidad para las inversiones en la frontera sur”. Instituciones como el Instituto Nacional de Migración (INM), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cámaras empresa-

riales, universidades, organismos internacionales, instituciones financieras y dependencias estatales instalaron módulos de atención para brindar asesoría, orientación y servicios a los asistentes, con el propósito de fortalecer iniciativas de emprendimiento y promover la integración económica y social en la región. Al clausurar los trabajos Toriello Elorza agradeció el esfuerzo coordinado entre instituciones y la participación amplia de los diferentes sectores.

“Este simposio ha demostrado que la cooperación, el diálogo y la construcción colectiva son la ruta para impulsar una frontera sur más inclusiva, más innovadora y con más oportunidades para quienes la habitan y transitan. Agradezco profundamente a los ponentes invitados, al Colegio de Notarios, a las instituciones aliadas y al trabajo de la Subsecretaría de Movilidad Humana, que hicieron posible este encuentro. Mi reconocimiento especial al notario David Figueroa Márquez, cuya presencia fortaleció el carácter internacional de este esfuerzo”, recalcó.

Con este evento, la Secretaría de la Frontera Sur reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas con visión humanista que fortalezcan la seguridad jurídica, el emprendimiento, la movilidad humana y el desarrollo regional.

Chiapas se integra a la Junta Directiva de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad

y tseltales, desde la certeza de que el desarrollo educativo se sostiene en el diálogo entre saberes locales, memoria histórica y el presente de las comunidades.

Las artesanas chiapanecas que trabajan en telar de cintura, tejido liso y otras expresiones textiles representan no solo una herencia cultural invaluable, sino también un componente estratégico del desarrollo económico, educativo y social de sus regiones. En este sentido, las representantes de NGO Impacto destacaron la relevancia de su participación en el Vancouver Fashion Week, evento internacional que ha reconocido la evolución, creatividad e innovación de las tradiciones textiles de los Altos de Chiapas. En cada hilo se manifiesta un conocimiento profundo, un acto de preservación cultural y un compromiso con el Lekil Kuxlejal, principio que inspira y orienta el quehacer institucional de la Secretaría de Educación.

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

Chiapas forma parte de la nueva Junta Directiva de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), luego de la elección en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, ante la presencia de representantes de las 32 entidades del país. La Junta Directiva quedó integrada por Daniel Sibaja González como presidente; Albania González Pólito, secretaria de Movilidad y Transporte (SMyT) de Chiapas, como secretaria ejecutiva; y Diego Monraz Villaseñor, secretario de Transporte de Jalisco, como vicepresidente.

La participación de la titular de la SMyT permitió que Chiapas fuera integrado a la Junta Directiva Nacional, resultado que refleja el trabajo institucional que se impulsa en el estado y el respaldo a las acciones encabezadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Durante su exposición ante los órganos nacionales, González Pólito presentó de manera clara y fundamentada los avances alcanzados en Chiapas, destacando los esfuerzos realizados en materia de desarrollo institucional, gobernabilidad, atención ciudadana y fortalecimiento de programas estratégicos.

La integración de Chiapas a la Junta Directiva Nacional constituye un paso relevante para fortalecer la coordinación entre instancias, promover mejores prácticas y consolidar la participación del estado en los espacios de toma de decisiones.

Este logro reafirma el compromiso institucional de continuar impulsando políticas públicas eficientes, cercanas a la población y orientadas al bienestar social.

Con este resultado, se fortalece la presencia de Chiapas en los órganos directivos del país y se avanza en la consolidación de un estado con mayor participación y proyección institucional.

RÉCORD

Habrá Lamine Yamal por muchos años para la selección española

en Tiflis.

La dirigencia de la selección española se vio obligada a echar para atrás la convocatoria de Lamine Yamal, después de que el astro del FC Barcelona fue sometido a un tratamiento invasivo de radiofrecuencia por su club sin consultar al equipo nacional. Para el estratega Luis de la Fuente el tema con Yamal no pasa por el presente, sino porque es un jugador que confía esté 15 años con el combinado nacional, pese a las disputas que pueda haber con su club.

El cuerpo médico del Barca sometió a la radiofrecuencia a Yamal en la zona del pubis, horas después de jugar el partido ante el Celta de Vigo y de haber sido llamado para estar en los planes de De la Fuente para enfrentar a Georgia el sábado, pensando en que con una victoria y combinaciones de resultados puedan asegurar el pase al Mundial de 2026 como líderes del Grupo E. De la Fuente subrayó que el futuro del extremo está más que asegurado con la selección española.

“La mejor de las noticias es que le quedan 15 años con nosotros”, afirmó durante la conferencia de prensa

“Hay que pensar en el presente y el futuro; el presente es contar con los jugadores que tenemos, ganar y dejar casi sentenciada la clasificación”, señaló. “Todo es mejorable; se intentará mejorar por todas las partes, pero lo que tenemos que mejorar mañana es el rendimiento”.

La ausencia de Yamal se suma a la de otros futbolistas que atraviesan problemas físicos. De la Fuente expresó su confianza en que todos ellos —incluidos Nico Williams y Dani Carvajal— lleguen recuperados a la cita mundialista.

“El calendario es muy apretado. Hay que rezar para que no haya más lesiones, pero por desgracia seguro tenemos algún disgusto en las fechas que haya que tomar decisiones”, advirtió.

De la Fuente anticipó un duelo exigente. “Georgia tiene muy buenos jugadores que están compitiendo en grandes ligas europeas. Esperamos tener el máximo nivel para sacar adelante este partido porque somos conscientes de lo que representa para nosotros”, expresó el técnico, convencido de que una victoria en Tiflis dejaría a España a un paso de la clasificación directa.

El conjunto tricolor tuvo una tanda perfecta de penales luego de empatar 2-2 en la fase regular con un doblete de Luis Gamboa. En la definición desde los 11 pasos lució el arquero Santiago López deteniendo el primer disparo y haciendo el gol del triunfo

CDMX.

La Selección

Nacional Sub 17 no echo mano de los milagros para avanzar a los cuartos de final del Mundial de Qatar después de vencer 5-4 en tanda de penales a Argentina luego de empatar 2-2 en el tiempo regular gracias a un doblete de Luis Gamboa y a la aparición del arquero Santi López en la definición desde los 11 pasos.

López tuvo una pronta oportunidad de redención, después de fallar en una salida para el empate de Argentina a dos minutos del final del tiempo regular. En la tanda, el arquero tricolor primero detuvo la ejecución de Gastón Bohuier y en el quinto hizo un cobro magistral para cerrar la tanda perfecta del Tri.

Ahora el Tri de Carlos

Cariño se regodea en sus mejores recuerdos para seguir con la ilusión por tierras cataríes, recordando las hazañas que lograron los equipos en esta misma categoría en las ediciones de Perú 2005 y como anfitrión en 2011 que coronó con sus títulos Sub 17.

El Tri que se quedó con el pase como el peor de los terceros sitios en la fase de grupos gracias al criterio del fair play (menos tarjetas amarillas) con relación a Arabia Saudita, mostró su mejor nivel del campeonato para darle la vuelta al marcador ante el combinado albiceleste, que seguirá sin poder conquistar una corona en esta categoría.

En el tiempo regular, Ramiro Tulián hizo revolver los malos recuerdos entre la afición mexicana cuando a los nueve minutos sacó un zapatazo cruzado dentro el área que hizo remecer las redes ante

el estéril lance de López, que por más esfuerzo no fue capaz de alcanzar ese remate en comba que hizo recordar al tanto que hizo

Enzo Fernández a México en el duelo del Mundial de Qatar de 2022 para asegurar un triunfo de 2-0. La mala fortuna no hizo que el Tri se fuera al descanso con un empate luego de que la reposición previa al descanso Gamboa hizo estremecer el travesaño con un potente cabezazo que apenas alcanzó a tocar el arquero Albert Castelau para que terminara en el palo y no en el fondo de su portería.

Pero Gamboa volvió del intermedio con la onza en sus manos para hacerla valer con las dianas que dieron la vuelta al juego. Antes de cumplirse el primer minuto tras la reanudación, el ariete de los rojinegros del Atlas se lanzó como kamikaze para rematar en el área chica un balón con la testa, que ahora sí fue con dirección a las redes. México consumó la remontada momentánea cuando Gamboa se quedó solo en el corazón del área y ahí le llegó un cabezazo que resolvió magistralmente con un zurdazo que dejó a toda

la zaga albiceleste con la mano levantada rogando porque se marcara una posición adelantada que no existió.

La suerte dejó de sonreírle por un momento al Tri cuando Fernando Closter mandó el juego a los penales a los 88 minutos, después de mandar al fondo de la puerta un remate de cabeza después de que López falló en su intento por desviar el esférico con el puño.

En la tanda, Óscar Pineda, Humberto Mancilla, Karim Hernández, Ignacio López y Santi López hicieron buenos los cobros tricolores.

Este combinado nacional cobró de algún modo revancha del Tri Sub 20 que hace unas semanas fue víctima de su similar de Argentina en los cuartos de final del Mundial de Chile.

Resultados del día en el Mundial Sub 17 Portugal 2-1 Bélgica Zambia 1-3 Mali Suiza 3-1 Egipto Francia 2-0 Colombia

Irlanda (9)1-1(8) Canadá Estados Unidos (3)1-1(4) Marruecos

Brasil (5)0-0(4) Paraguay

ACIÓN N

Investigan si personas halladas muertas participaron en asesinato de Carlos Manzo

El fiscal de Michoacán informo que se está cotejando la información para confirmar si las dos personas halladas participaron en el crimen.

El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que están investigando si los dos cuerpos hallados en la co munidad de Capacuaro corresponden a personas ligadas al asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan.

“Es lo que estamos cotejando, en un rato vamos a tener más vamos a tener las respuestas periciales”, dijo el funcionario al ser cuestionado.

El fiscal agregó que continúa la investigación del caso y que los escoltas del alcalde fueron

citados a declarar de nuevo.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que fueron hallados los cuerpos de dos personas ligadas al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Asesino de Carlos Manzo se hospedó en hotel del centro de Uruapan antes del crimen

Durante las investigaciones, el fiscal del estado presentó videos en los que se observa que Víctor “N” se hospedó en un hotel ubicado en el centro de Uruapan e incluso hizo compras en una tienda previo a cometer el crimen.

Añadió que Víctor “N” tuvo

que sortear a la multitud antes de acercarse a Manzo y dispararle.

De acuerdo con la Fiscalía del Estado, Víctor Manuel “N” tenía 17 años y era originario de Paracho. El funcionario estatal dio a conocer que el adolescente no era visto por sus familiares desde una

Jueza niega descongelar cuentas bancarias del líder de La Barredora

AGENCIA EXCÉLSIOR

Una juez federal rechazó levantar el bloqueo impuesto por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a las cuentas bancarias de su hijo, David Hernán Bermúdez Encalada, hijo de Hernán “N”, “El Abuelo”, presunto líder de la organización criminal La Barredora y exsecretario de Seguridad Ciudadana de Tabasco. De acuerdo con registros judiciales, Sandra Adriana Carbajal Díaz, Juez Primero de Distrito en Tabasco, negó otorgar la suspensión definitiva solicitada por el hijo del exfuncionario, quien buscaba frenar la inclusión de sus cuentas en la Lista de Personas Bloqueadas. Esto significa que, por ahora, sus recursos permanecerán inmovilizados por el órgano de inteligencia financiera.

El bloqueo forma parte de una acción realizada el 25 de julio pasado, cuando la UIF congeló cuentas bancarias de “El Abuelo”, ya prófugo de la justicia en ese momento, así como de empresas, socios y familiares relacionados

con su operación financiera.

La versión pública de la resolución aún no ha sido difundida en el portal del Consejo de la Judicatura Federal y la juzgadora tampoco agregó en lista extracto alguno sobre los argumentos de su decisión.

Cabe recordar que desde 2018, una jurisprudencia de la Suprema Corte establece que los jueces federales pueden suspender los bloqueos de cuentas ordenados por la UIF, salvo cuando provienen de una solicitud internacional, lo que permite a los impartidores de justicia mantener o levantar la medida según cada caso.

En paralelo, la juez Carbajal

Díaz admitió a trámite un amparo promovido por Fabiola Bermúdez Encalada, también hija del presunto líder criminal, quien impugnó el bloqueo de sus cuentas bancarias.

La solicitante pidió la suspensión del congelamiento de sus activos financieros, pero hasta el momento la juzgadora no ha informado si concedió o no la medida cautelar.

Lo que sí quedó definido es que el próximo 9 de diciembre se celebrará la audiencia constitucional tanto en el caso de David como en el de Fabiola Bermúdez. A partir de esa fecha, la juez estará en condiciones de dictar sentencia en ambos juicios.

Hernán “N” fue detenido el 12 de septiembre en Paraguay y deportado a México seis días después.

Desde su arribo al país permanece recluido en el Penal Federal del Altiplano, donde enfrenta procesos por asociación delictuosa, extorsión y plagio exprés.

Sus hijos buscan recuperar el control de sus recursos financieros ante los bloqueos impuestos por la UIF.

semana antes del crimen.

“Los avances de los actos de investigación e inteligencia nos han permitido determinar que en estos hechos participaron más de dos personas y que el homicidio se encuentra relacionado con grupos de la delincuencia organizada”, confirmó el fiscal.

A Víctor “N” lo detuvieron y le dispararon Durante un recorrido por Uruapan, Excélsior platicó con el señor Juan, un habitante del municipio que se dijo frustrado porque “no debieron matar al muchacho que mató al presidente. Ya estaba sometido y era mejor que hablara con la policía para decir quién lo mandó a matar a nuestro presidente”.

“El muchacho que lo mató ya lo tenían sometido, ya lo habían sometido. ¿Por qué llega un guardia de seguridad y lo mata? ¡Para que no hablara! Yo siento que hay más personas atrás de esto, pero para descubrirlas va a estar difícil”. Ya no había necesidad de matarlo; había necesidad de agarrarlo para interrogarlo. ¿Por qué lo mata? Para que no hable”, insistió.

Protestas de la CNTE se extienden a Hidalgo

AGENCIA EXCÉLSIOR

Se extendieron a Pachuca las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), donde integrantes del magisterio repudiaron los incidentes ocurridos recientemente en el Zócalo de la Ciudad de México, tras el enfrentamiento entre docentes y elementos policiales. Los inconformes se apostaron afuera de Palacio de Gobierno de Hidalgo, donde reiteraron su rechazo al esquema de Afore, al considerar que el actual sistema de jubilación no garantiza recursos suficientes para una vejez digna. Además, demandaron la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y la creación de un modelo de evaluación distinto, así como la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2017.

Martha Vega, delegada sindical de la CNTE en la Secundaria General 1 de

Pachuca, recordó que antes que maestras y maestros son ciudadanos con derecho a la libre protesta, por lo que reprobó el uso de la fuerza pública en la capital del país. También advirtió que, si las autoridades mantienen su postura de no entablar diálogo, el movimiento podría derivar en un paro indefinido, con afectaciones para estudiantes y docentes.

Finalmente, señaló que, aunque el gobierno federal insiste en haber atendido sus exigencias, lo único que hizo fue congelar la edad de jubilación, una medida que –afirmó- nunca solicitaron.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene un paro nacional de 48 horas que ha movilizado a miles de docentes en al menos 20 estados del país. Las protestas incluyen bloqueos en casetas, marchas en la capital y plantones frente a la Cámara de Diputados, en una estrategia para visibilizar su pliego de demandas.

UNDO M

China advierte a Japón de una “derrota aplastante” si interviene en Taiwán

La primera ministra japonesa, Sanae

Takaichi, provocó una disputa diplomática con China con sus comentarios de que un ataque chino a Taiwán desencadenaría una respuesta militar de Japón.

China advirtió el viernes a Japón de una derrota militar “aplastante” si utiliza la fuerza para intervenir en el asunto de Taiwán, e incluso recomendó a los ciudadanos chinos que no visiten Japón, indignados por las declaraciones de su primer ministro sobre la isla, que Beijing reclama. Tokio convocó el viernes al embajador de Beijing en Japón para protestar por una publicación en línea de un alto diplomático chino sobre la primera ministra Sanae Takaichi, continuando así una disputa que se ha prolongado durante una semana.

Takaichi provocó una dispu-

ta diplomática con China con sus comentarios en el parlamento la semana pasada, en los que afirmó que un ataque chino contra Taiwán podría constituir una “situación que amenaza la supervivencia” y desencadenar una respuesta militar por parte de Tokio. El sábado pasado, el cónsul general de China en Osaka, Xue Jian, compartió un artículo de noticias sobre las declaraciones de Takaichi acerca de Taiwán en X y comentó “hay que cortarle el cuello a ese entrometido” en una publicación que ya ha sido eliminada.

El Ministerio de Asuntos Exteriores japonés respondió convocando al embajador chino en Japón por lo que calificó de declaraciones “sumamente inapropiadas” realizadas por Xue. Algunas figuras

políticas japonesas de alto rango han pedido la expulsión de Xue, pero Tokio hasta ahora solo ha pedido a Beijing que “tome las medidas apropiadas” sin dar más detalles. El portavoz del Ministerio de Defensa chino, Jiang Bin, afirmó que las palabras de Takaichi eran extremadamente irresponsables y peligrosas.

“Si la parte japonesa no aprende de la historia y se atreve a correr riesgos, o incluso a usar la fuerza para interferir en la cuestión de Taiwán, solo sufrirá una derrota aplastante contra el Ejército Popular de Liberación, de voluntad férrea, y pagará un precio muy alto”, dijo Jiang en un comunicado. El jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China convocó al embajador de Japón en China para presentar una “enérgica protesta” por las declaraciones de Takaichi. Era la primera vez en más de dos años que Beijing convocaba a un embajador japonés. La última vez que lo hizo fue en agosto de 2023, a raíz de la decisión de Japón de verter aguas resi-

Autobús embiste a personas en el centro de Estocolmo; hay varios muertos

AGENCIA EXCÉLSIOR

Un autobús de dos pisos embistió el viernes a un grupo de personas en una parada del centro de Estocolmo, causando víctimas mortales y varios heridos, informaron las autoridades. “Hay personas heridas y muertas en el incidente. La policía, de momento, no hace comentarios sobre el número, el género ni la edad de las víctimas”, indicó la policía en un comunicado. Los medios locales estiman que hay tres fallecidos. La colisión ocurrió alrededor de las 15:23 horas (locales) en Valhallavägen, en el distrito de Östermalm, cerca del Real Instituto de Tecnología (KTH), una zona densamente transitada. Testimonios y fotos difundidas por medios

suecos mostraron a equipos de emergencia trabajando debajo del frontal del autobús para auxiliar a personas aparentemente atrapadas. Un portavoz policial confirmó que el conductor fue detenido poco después del siniestro como parte de un procedimiento de rutina mientras se investigan las causas.

“La investigación deberá determinar qué ocurrió. Es demasiado pronto para decirlo y no quiero especular”, afirmó la portavoz Nadya Norton. Agregó que el conductor del autobús había sido arrestado y se había abierto una investigación por homicidio involuntario como procedimiento rutinario: “Tenemos que interrogarlo, luego veremos si será liberado o puesto bajo custodia”. La policía señaló que, por el momento, no hay indicios

de que se trate de un ataque intencional. AP News+1

Los servicios de rescate trasladaron a varios heridos a hospitales cercanos y acordonaron la zona, que concentra varias líneas de autobuses y el acceso a instituciones educativas. De acuerdo con reportes iniciales, el vehículo no llevaba pasajeros y estaba fuera de servicio cuando se produjo el impacto, aunque las autoridades no han ofrecido aún un balance final de víctimas. La agencia de noticias TT informó de daños considerables en la parte delantera del autobús.

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, expresó sus condolencias a las familias afectadas.

“Recibí la trágica noticia de que varias personas fallecieron y resultaron heridas en una parada de autobús

duales de la central nuclear de Fukushima Daiichi al mar.

El ministerio también expresó el viernes su “seria preocupación” por las recientes medidas militares y de seguridad de Japón, incluida la ambigüedad en torno a sus principios no nucleares. El portavoz del Ministerio, Lin Jian, dijo en una conferencia de prensa que la decisión de Japón de no descartar la adquisición de submarinos nucleares indica un importante cambio de política “negativo”.

El viernes por la noche, el ministerio pidió a los ciudadanos chinos que evitaran viajar a Japón en un futuro próximo, citando el deterioro de las relaciones a raíz de las declaraciones de Takaichi y los “riesgos significativos” que sus nacionales afrontarían allí.

Agravios persistentes Los medios estatales chinos se han sumado a las críticas con una serie de editoriales y comentarios virulentos que arremeten contra Takaichi, debido a los persistentes resentimientos sobre el pasado béli-

co de Japón y la extrema sensibilidad de China ante cualquier asunto relacionado con Taiwán, apenas dos semanas después de que el líder chino Xi Jinping se reuniera con Takaichi en Corea del Sur. Las declaraciones de Takaichi no fueron en absoluto un “discurso político aislado”, según afirmó el Diario del Pueblo del Partido Comunista en un comentario publicado el viernes. La derecha japonesa ha estado intentando flexibilizar algunas de las restricciones de la constitución del país posterior a la Segunda Guerra Mundial y perseguir el estatus de potencia militar, según un comentario publicado bajo el seudónimo de “Zhong Sheng”, que significa “Voz de China” y que se utiliza a menudo para dar opiniones sobre política exterior.

en el centro de Estocolmo”, escribió en X, añadiendo que “Personas que quizá se dirigían a casa para reunirse con sus familiares, amigos o para pasar una tranquila velada en casa. Aún desconocemos la causa, pero en estos momentos mis pensamientos están principalmente con los afectados y sus seres queridos”.

La policía pidió a la población evitar el área para facilitar las labores de emergencia y la recolección de pruebas.

En Suecia, la investigación de accidentes de tráfico con resultado de muerte suele abrirse bajo la figura de homicidio involuntario mientras se descartan fallas técnicas, error humano u otras hipótesis, de acuerdo con los procedimientos habituales. La autoridad de transporte y la policía mantienen estadísticas oficiales sobre lesiones y accidentes viales basadas en reportes policiales, que alimentan las cifras nacionales.

En operativos de seguridad

Aseguran nueve vehículos con reporte de robo, abandonados y alteraciones en medios de identificación

COMUNICADO

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), Guardia Estatal Vial Preventiva, Guardia Estatal Fronteriza, Guardia Estatal de Caminos, Guardia Estatal Fuerza Ciudadana en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, aseguraron nueve vehículos, como parte de las acciones de combate al robo de vehículos en Chiapas. Resultados de patrullajes preventivos y disuasivos en la entidad chiapaneca, elementos de la fuerza interinstitucional

aseguraron cinco vehículos con reporte de robo 3 en el estado de Chiapas, uno en Jalisco y uno en Tabasco, tres en calidad de abandono y uno más con alteración en los medios de identificación.

Las acciones de recuperación y aseguramiento de vehículos irregulares se dieron en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Ixtapa, San Cristóbal

de Las Casas, Chiapa de Corzo, Simojovel, Suchiate y Reforma. Las unidades vehiculares aseguradas pertenecen a las marcas Chevrolet y Nissan con dos vehículos, mientras Kia y Honda, con uno automóvil, además de las motocicletas Italika, Vento y MRT 150, mismas que quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación

jurídica y dar inicio a las investigaciones por los delitos que resulten.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compro-

En operativo interinstitucional

miso de trabajar en forma interinstitucional para la prevención, combate e inhibición del robo de vehículos, en el estado de Chiapas.

COMUNICADO Palenque

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata PAKAL (FRIP), en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, ejecutaron una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por el presunto delito de pederastia, en el municipio de Palenque. Durante patrullajes de Prevención, disuasión del delito y proximidad social, Guardias

Estatales, detuvieron a Luis “N” por el delito de pederastia, por los hechos ocurridos en el municipio de Palenque el pasado 08 de noviembre del presente año, en agravio de la víctima de identidad resguardada con las iniciales H.L.A.S

El presunto agresor, fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica y dar continuidad a las investigaciones por los delitos que resulten.

En esta Nueva ERA, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada para garantizar la seguridad de las familias chiapanecas.

Detienen a masculino por los probables delitos de daños, motín y atentados contra la paz

COMUNICADO

Copainalá

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, Guardia Nacional (GN) y Ejército

Mexicano, detuvieron a presunto responsable de los delitos daños, motín y atentados contra la paz.

Con el fin de hacer cumplir la ley y garantizar el Estado de Derecho de la ciudadanía chiapaneca, elementos de la fuerza interinstitucional ejecutaron orden de aprehensión en contra de José “N”, por los presuntos delitos de daños, motín y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado, en

agravio del ayuntamiento de Copainalá.

El detenido quedó a disposición de las autoridades correspondientes para la determinación de su situación jurídica y dar inicio a las investigaciones por los delitos que resulten.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de establecer acciones de seguridad interinstitucionales para la prevención, combate e inhibición del delito, en el estado de Chiapas.

Tuxtla Gutiérrez

FAMA

¡Nadie lo veía venir!
Sylvia Pasquel habría cancelado el homenaje luctuoso a Silvia Pinal

AGENCIA EXCÉLSIOR

El 28 de noviembre de 2024 marcó un antes y un después en el mundo del entretenimiento. La muerte de Silvia Pinal, ícono indiscutible del cine y televisión mexicana, dejó un vacío imposible de llenar. A sus 93 años, la actriz partió debido a complicaciones respiratorias.

A días de cumplirse su primer aniversario luctuoso, allegados a la familia habían adelantado que se preparaba un acto conmemorativo en su honor. La ceremonia, organizada por Efigenia Ramos, tendría lugar en el Panteón Jardín, donde descansan sus restos. Pero de pronto, y sin previo aviso, los planes se derrumbaron.

Durante programa de radio, el periodista Ernesto Buitrón reveló que el evento fue cancelado por instrucciones directas de Sylvia Pasquel, hija mayor de Silvia Pinal.

Se haría un homenaje a Doña Silvia Pinal el próximo jueves a las 10 de la mañana en el Panteón Jardín… hace unos momentos supimos que el homenaje se canceló por órdenes de doña Sylvia Pasquel. No quiere prensa, no quiere amigos, no quiere artistas, no quiere nada en el panteón, informó Buitrón.

De acuerdo con reportes, Sylvia Pasquel

Christian Nodal omite a Ángela Aguilar en su discurso de los Latin Grammy 2025

Christian Nodal ganó Mejor Álbum Ranchero/Mariachi en los Latin Grammy 2025 y generó polémica al no mencionar a Ángela Aguilar en su discurso.

AGENCIA EXCÉLSIOR

habría decidido que el aniversario luctuoso se realizara de manera completamente privada, solo con la presencia de ella y sus hermanos. La actriz, hasta el momento, no ha emitido un comunicado oficial para aclarar la razón de su decisión. La abrupta cancelación encendió las alarmas sobre nuevas tensiones dentro de la familia Pinal. Según Buitrón, la ceremonia había sido convocada a los medios por Efigenia Ramos sin el consentimiento de todos los hermanos, aunque sí con la autorización de Luis Enrique Guzmán, el hijo menor de la actriz.

Aquí hay algo que nos deja pensar si hay ruptura entre los hermanos. Unos dicen que sí, otros que no; entendíamos que estaban unidos, señaló el periodista. Incluso se informó que una funeraria ya tenía todo preparado para facilitar el acceso a prensa y admiradores, pero la instrucción de Pasquel obligó a cancelar todo de último momento.

La ceremonia de la 26.ª edición anual de los Latin Grammy se llevó a cabo este 13 de noviembre de 2025 en Las Vegas, Nevada, dejando momentos destacados en cada categoría.

Uno de los más comentados ocurrió cuando Christian Nodal fue reconocido con el premio a Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi por su producción ¿Quién + Como Yo?. El cantante compitió directamente contra Pepe Aguilar, nominado con su álbum ‘Mi suerte es ser mexicano’.

Aunque Nodal se mostró emocionado por el triunfo, su discurso generó debate en redes sociales al no incluir ninguna mención a su esposa, Ángela Aguilar, figura central de diversas controversias recientes alrededor de la pareja.

El triunfo de Nodal en los Latin Grammy 2025

Christian Nodal subió al escenario tras ser anunciado como ganador de la categoría y agradeció principalmente a su círculo cercano y equipo profesional.

“Muchísimas gracias de todo corazón a mi familia, mis amigos, mi equipo con el que hago música, con los que me aguantan todas las madrugadas, todos los tequilas, todos los cigarros, toda la inspiración”, expresó ante el público.

El cantante continuó mencionando a integrantes específicos de su equipo creativo y técnico, sin incluir referencias a su

esposa. La omisión contrastó con sus discursos de premiaciones previas, en las que tradicionalmente dedicaba palabras especiales a su pareja del momento.

La reacción del público se hizo visible en redes de inmediato, donde usuarios recordaron que Nodal ha tenido una postura constante de agradecimiento hacia sus relaciones sentimentales durante ceremonias similares.

A quién dedicó Nodal el Latin Grammy 2025 En esta ocasión, el cantante centró su mensaje en su equipo profesional y en el público que sigue su música. Señaló que el reconocimiento también pertenecía a su audiencia latina por el apoyo recibido desde el inicio de su carrera.

La expectativa por una mención a Ángela Aguilar era alta, especialmente por el lugar que sus relaciones sentimentales han tenido en sus discursos anteriores. Sin embargo, Nodal mantuvo su agradecimiento únicamente en el ámbito musical y laboral. La ausencia de su nombre provocó múltiples interpretaciones en redes, donde usuarios compararon el discurso con declaraciones que él mismo había ofrecido en años pasados, cuando mencionó públicamente a parejas como Cazzu y Belinda.

El discurso dedicado a Cazzu en los Latin Grammy 2022

La comparación más citada por la audiencia fue el discurso de 2022, cuando Nodal ganó la misma categoría por su disco Forajido. En aquel

año asistió acompañado de su entonces pareja, la cantante argentina Cazzu, con quien posteriormente se convirtió en padre de la pequeña Inti.

Tras recibir el premio, Nodal expresó una dedicatoria directa: “A mi amor, a Julieta, gracias por reiniciarme la vida y por hacerme amar los premios”, dijo en ese momento.

Esa declaración fue una de las más recordadas del cantante, pues ocurría pocos meses después de su separación de Belinda. El comentario se interpretó como un reconocimiento al apoyo emocional recibido durante una etapa particularmente mediática de su vida.

La vez que Nodal dedicó un premio a Belinda en 2021

Un año antes, en 2021, Nodal dedicó otro reconocimiento a Belinda durante los Premios Billboard de la Música Latina. En aquella etapa, el cantante la describía públicamente como “el amor de su vida”.

Ese mismo año, al ganar el Latin Grammy al Mejor Artista Regional Mexicano, también la incluyó en sus agradecimientos desde el escenario.

“Me siento bien agradecido con Dios por darme vida, por darme energía y a todas las personas que amo por estar esta noche aquí conmigo, al amor de mi vida, a mi mamá, a mi papá, a todos mis fans que

siempre están presentes, los amo con toda mi vida…”, declaró Nodal en aquella premiación. Por esta razón, la ausencia de una dedicatoria a Ángela Aguilar en 2025 llamó la atención del público, que comparó sus mensajes de años anteriores con sus palabras recientes.

Comparaciones inevitables y reacción en redes sociales Usuarios en plataformas digitales destacaron que, mientras en 2021 y 2022 Nodal había dedicado premios a sus entonces parejas, en esta edición decidió no mencionar a Ángela Aguilar. La diferencia fue interpretada como una señal relevante debido a la intensa exposición mediática de la relación desde que la pareja reveló su romance en 2024. El contexto también influyó: durante más de un año, Ángela Aguilar ha enfrentado críticas y acusaciones como “tercera en discordia” tras la ruptura de Nodal y Cazzu. Aunque ninguno de los tres ha ofrecido declaraciones directas sobre esa narrativa, el tema continúa presente en redes. En este escenario, la omisión de Ángela fue suficiente para generar conversación inmediata, sumando especulaciones sobre el estado actual de la relación, pese a que la pareja no ha hecho declaraciones recientes.

Alfonso Herrera: “Nadie está exento de la crisis climática, todos estamos en el mismo tren”

Excélsior platicó con el actor mexicano sobre sus vastas experiencias ayudando y escuchando a las personas refugiadas

AGENCIA EXCÉLSIOR

Tres cuartas partes de los 117 millones de refugiados en el mundo están siendo afectadas por la crisis climática”, alertó el actor Alfonso Herrera, desde el corazón de la Amazonia brasileña, donde se desarrolla la COP30.

Huyen de sus países de origen por cuestiones de violencia y están tratando de buscar un espacio, un lugar seguro”, dijo a Excélsior el también embajador de buena voluntad del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Las reuniones que hasta el momento ha sostenido en la COP30, le dejan una certeza: “Nadie está exento de esta situación. Todos estamos en el mismo tren y es un tren que está acelerando”.

Lleva a los líderes globales un

mensaje que busca visibilizar las vicisitudes de quienes dejan sus territorios, porque huyen de la violencia, pero, ahora, enfrentan una doble vulnerabilidad, el cambio climático, por lo que es urgente escuchar esas voces para que nadie se quede atrás.

Poncho llegó a Belém con historias que desafían. El martes pasado conoció a mujeres warao, refugiadas venezolanas que encontraron en esa ciudad de la Amazonia un nuevo hogar. “Son tremendamente poderosas, inspiradoras”, describió.

Le dijeron: “nosotros tenemos el conocimiento, conocemos la floresta —como ellas le dicen—, lo que necesitamos son las herramientas para poder implementar nuestro conocimiento”.

Esa misma urgencia la encontró meses atrás en Uganda, donde fue testigo de cómo los recortes humanitarios obligan

a usar en abril y mayo los recursos destinados para octubre y noviembre.

No tenemos tiempo, no tenemos un plan B”, le explicaron quienes asisten a refugiados del Congo y Sudán del Sur. Allí también conoció a un joven de 16 años que estudia ingeniería, sueña con la inteligencia artificial, juega voleibol y aspira al equipo nacional. “Él dice que su esperanza es que los vean como oro, porque para él los refugiados son oro”, relató.

En entrevista de manera vir-

¡Se harta! Millie Bobby Brown explota contra fotógrafo en alfombra de 'Stranger Things'

Durante la premier mundial de la última temporada de Stranger Things, Millie Bobby Brown protagonizó un momento tenso

AGENCIA EXCÉLSIOR

La recta final de Stranger Things ha llevado a su elenco a una intensa gira de promoción alrededor del mundo. En esta ocasión, los actores se reunieron en Londres para celebrar la esperada premier de la quinta y última temporada de la exitosa serie de Netflix. Sin embargo, lo que debía ser una noche de celebración quedó marcado por un altercado que rápidamente se volvió tendencia en redes sociales.

Millie Bobby Brown estalla en afombra roja de Stranger

Things

Durante la alfombra roja, Millie Bobby Brown lucía un elegante vestido negro mientras posaba ante la prensa. Su semblante serio, parte de su estilo habitual en eventos formales, no fue del agrado de uno de los fotógrafos presentes, quien comenzó a levantar la voz para pedirle que “sonriera más”.

¿Sonreír? ¡Sonríe tú!, la respuesta de Millie que se volvió viral

Testigos aseguran que el fotógrafo insistió varias veces en que la actriz mostrara una sonrisa, presionándola de manera evidente. Molesta por la exigencia y cansada de lo que muchos fans han calificado como un comentario sexista, Millie Bobby Brown decidió no seguir posando.

Visiblemente incómoda, la actriz dejó de mirar a las cámaras y se dirigió directamente al fotógrafo con una frase que

terminó encendiendo las redes sociales:

¿Sonreír? ¡Sonríe tú!

Acto seguido, la joven estrella se dio la vuelta y abandonó la alfombra roja entre risas y aplausos de parte de su equipo. El momento quedó captado en video y rápidamente se viralizó, provocando miles de reacciones a favor de Millie.

Fans reaccionan y aplauden la actitud de la actriz

Las redes sociales no tardaron en tomar partido. La gran mayoría de usuarios aplaudió la reacción de Millie Bobby Brown y criticó la insistencia del fotógrafo. Entre los comentarios más destacados se leen:

“Me encanta esto.”

“Más famosos deberían hablar con los paparazzi de esta manera.”

“Los paparazzi son lo peor.”

“Ella lo manejó mejor de lo que yo lo hubiera hecho.”

La discusión reabrió un deba-

del ACNUR está intentando reconstruir su vida”, reflexionó. Su llamado para México y el mundo es que los países integren a los refugiados en las políticas públicas para que puedan tener asistencia legal, educación, trato digno, vivienda, salud... “eso sería un gran logro”, compartió durante la plática. Para Herrera, ser embajador del ACNUR —que lo es desde 2020— es una decisión personal que lo llena y espera “que vengan muchos años más de colaboración, combinando su activismo con su profesión “con magia… porque también se tiene que trabajar”. Y como él mismo dice: “Cada quien utiliza el micrófono de la manera que quiere, esto a mí me mueve”.

tual, en un espacio libre previo a otra reunión con líderes climáticos, Poncho sacó de sus recuerdos más conmovedores el de una mujer ucraniana de 85 años que lo perdió todo de la noche a la mañana. “Me da esperanza volver a reconstruir mi vida a mis 85 años. ¿Cómo? No lo sé, pero lo voy a lograr”, le dijo.

Mientras tú y yo estamos teniendo esta conversación, probablemente haya una señora de 85 años del otro lado del mundo que con el apoyo

Poncho, de 42 años, acaba de finalizar una película de acción en Chihuahua con Chava Cartas y mientras espera el estreno de una serie inspirada en La casa de los espíritus de Isabel Allende y tras el reciente lanzamiento de Las muertas en Netflix, Herrera tiene claro dónde está su corazón en este momento: Algo que me tiene muy emocionado es lo que estamos haciendo aquí en la COP30”, concluyó, agradeciendo cada plataforma que ayude a difundir un mensaje que, insiste, involucra a todos.

te recurrente en el mundo del espectáculo: ¿hasta qué punto la prensa puede exigir actitudes o gestos a las celebridades?

Muchos señalaron que pedirle a una mujer que “sonría más” es una práctica común que perpetúa estereotipos sexistas.

La temporada final de Stranger Things rompe récords

El incidente no opacó la emoción por el estreno de la última temporada de Stranger Things, creada por los hermanos Duffer. Netflix confirmó que

esta entrega se dividirá en tres partes: la primera llega el 26 de noviembre, la segunda el 25 de diciembre y la tercera el 31 de diciembre.

La serie ya ha demostrado su enorme impacto global. Solo esta última temporada acumuló 140.7 millones de visualizaciones en la plataforma, mientras que las cuatro temporadas anteriores sumaron 404.10 millones de horas reproducidas durante la primera mitad de 2025.

Dependiendo de a quién le preguntes, los rodillos de jade son la herramienta VITAL para el cuidado de la piel… o simplemente son una bonita decoración para tu tocador

¿Cuál es la verdad aquí? Nos dirigimos a Sandra Lanshin Chiu, fundadora del estudio de curación holística Lanshin en Brooklyn y experta en dermatología de la medicina china, y Melissa Kanchanapoomi Levin, dermatóloga y fundadora de Entière Dermatology en Nueva York, para que nos respondieran las siguientes preguntas: ¿Debería comprar un rodillo de jade? ¿Debo enojarme por malgastar mi dinero? ¿Cuáles son los beneficios de los rodillos de jade para la piel? Sigue leyendo para descubrir lo que nos dijeron.

¿Los rodillos de jade realmente funcionan?

Bien, eso realmente depende de cuál sea tu objetivo. ¿Son la cura mágica para todos los brotes, arrugas y rastros de acné? Lamento decepcionarte, pero no. Sin embargo, el tener un rodillo de jade puede reducir la hinchazón temporalmente al aumentar el drenaje linfático, según Chiu y la Dra. Levin. En cuanto a mejo -

¿Cuáles son los beneficios de los rodillos de jade

rar la penetración de tus productos, ahí es donde difieren. Si bien Chiu dice que puede ayudar, la Dra. Levin asegura que no hay ciencia alguna que sustente o respalde. Es decir, si no esperas ningún milagro y te gusta la forma en la que suaviza tus productos, entonces sí, un rodillo de jade podría funcionarte.

¿Es mejor un rodillo de cuarzo o de jade?

Técnicamente, los rodillos de jade están hechos con piedras de jade, pero es probable que hayas visto otras piedras preciosas utilizadas para armar rodillos, como el cuarzo rosa. Entonces, ¿puedes elegir el tuyo en función del color que te guste o esto marcará una diferencia? Según Chiu, la piedra realmente no importa. “Las variaciones en el tipo de piedra no afectarán los resultados”, dice ella. “La clave es una buena técnica y constancia”.

¿Deberías de usar el rodillo de jade después de tu crema hidratante?

Aunque podría no hacer que tu producto penetre mejor en tu piel, el jade se siente mucho mejor en tu piel después de que la hayas hidratado. Para hidratar tu cutis adecuada-

mente de antemano, Chiu sugiere primero rociar una niebla hidratante o aplicar un tóner sin alcohol y acariciarlo suavemente en la piel. Luego, aplica un suero hidratante, seguido de la niebla hidratante nuevamente. Para bloquearlo todo, termina con unas gotas de aceite facial natural y estarás lista para rockear.

¿Cómo se usa un rodillo de jade?

Déjame adivinar, compraste tu rodillo, te lo pasaste por la cara un par de veces y ya, ¿verdad?

Aunque eso puede sentirse bien y todo, hay un método oficial, así que repasemos eso primero. Como lo describe Chiu, “El jade rolling es una técnica simple derivada de antiguos rituales de belleza chinos que usa un rodillo para aplicar presión sobre la piel y el tejido subyacente, creando movimiento debajo de la superficie”. Jade rolling es como rodar espuma en la cara, aunque definitivamente no es tan doloroso como trabajar los músculos de la cara. De hecho, si te duele, definitivamente lo estás haciendo mal.

¿Cuál es la forma correcta de usar un rodillo de jade? Sugerencia: no como un rodillo de pintura en una pared.

para tu piel?

En lugar de empujar la herramienta hacia adelante y hacia atrás, Chiu dice que trabajes en direcciones específicas dependiendo de lo que estás tratando de apuntar. Después de hidratar tu piel para prepararte, sigue estos pasos:

1. Cuello: Comienza con el cuello para abrir canales de circulación. Coloca el rodillo en la parte posterior de tu cuello y desliza hacia los lados. Después muévete hacia enfrente y pásalo por tu mandíbula.

2. Cachetes: Pon el rodillo en la mitad de tu cara y desliza hacia afuera.

3. Frente: Pasa el rodillo desde tu cabello hasta tus cejas. Después, pasa el rodillo entre tus cejas y jálalo horizontalmente.

4. Ojos: Pásalo gentilmente de afuera hacia adentro y repite en tu otro ojo.

¿Qué tan seguido deberías usar tu rodillo de jade? Es importante tener en cuenta que los resultados no durarán para siempre, por lo que para ver los efectos, debes hacerlo regularmente. Chau sugiere usar tu rodillo de jade a diario

y siempre que realices tu rutina de skincare.

¿Debo mantener mi rodillo en el refrigerador?

Por agradable que pueda parecer deslizar piedras heladas sobre tu cara hinchada, Chiu dice que generalmente se evita usar temperaturas frías para tratar e cuerpo en la medicina china. “Aunque un rodillo frío puede sentirse bien, el frío contrae la circulación y el propósito real de rodar es aumentar la circulación”, dice Chiu. “Creo que la gente debería centrarse en una buena técnica de rodarlo, en lugar de la sensación gratificante de una herramienta fría”.

Una excepción: tanto Chiu como el Dr. Levin dicen que si tienes alegrías o quemaduras solares, un rodillo de jade frío puede ayudar a calmar la piel. Chiu sugiere lavar primero la herramienta en agua tibia y jabón para eliminar cualquier producto que pueda exacerbar la reacción de la piel, luego rodar suavemente sobre el área afectada con el rodillo frío.

AGENCIAS

VIDA

Deja los clichés a un lado y comunícate mejor, ¡tu vida profesional te lo agradecerá!

Frases que no deberías de decir en el trabajo nunca más

Existen frases y palabras que todos usamos en el trabajo como si fueran una muletilla, pero que ya deberíamos omitir. Tanto jefes como empleados las soltamos a la menos provocación, sin darnos cuenta de que son irritantes, molestas y, en el mejor de los casos, repetitivas. Checa las cosas que ya no deberías decir en la oficina.

1. “Lo quiero para ayer” Además de que evidentemente es imposible viajar en el tiempo para entregar algo “ayer”, decirle esto a un trabajador le agrega más estrés y presión a cualquier encargo. Como jefe, implica que no tienes capacidad para organizar tus tiempos y recursos, o que no sabes cómo manejar a los clientes para que no te traten a ti y a tu equipo como sus esclavos.

2. “ASAP” Es la abreviatura de “as son as posible” (lo antes posible). Es igual que “lo quiero para ayer, pero en un tono más imperativo. En vez de eso trata de decir algo como “hay que darle prioridad”, y toma en cuenta que un requerimiento de este

tipo implicará que esa persona deje retrase otros proyectos.

3. “Ponte la camiseta”

Es una forma de pedirle al trabajador que se comprometa con la empresa, pero resulta de lo más condescendiente.

Si quieres que alguien se sienta parte del equipo, haga su mejor esfuerzo y dé lo mejor de sí, no se lo pidas. Mejor crea un ambiente propicio para que lo haga instintivamente y sin presión.

4. “No es justo”

El doctor Travis Bradberry, de TalentSmart, líder mundial de evaluadores de inteligencia emocional, afirma que esta frase “te hace ver inmaduro e inocente”. En cambio, deja a un lado las quejas y la negatividad, y enfócate en dar soluciones.

5. “Disculpa, pero...” Típico que cuando vas a pedir algo empiezas disculpándote. Pero no tienes que pedir perdón por tener algo que decir, por reclamar tu espacio o por solicitar el apoyo de alguien que debería dártelo.

6. “No hay problema” / “Sin bronca” Esta expresión insinúa que lo

que se te pidió hacer es un problema o inconveniente. Mejor dilo en forma positiva: “claro que sí” o “yo me encargo”, por ejemplo.

7. “Así se he hecho siempre” Decir esto te hace parecer perezosa y resistente al cambio, e incluso podría hacer que tus superiores se pregunten porqué tú no has propuesto algo innovador.

8. “No es mi culpa” Ok, muchas veces nos achacan los errores de alguien más y tenemos derecho a defendernos, pero decirlo así no ayuda. Mejor apégate a los hechos, da tu versión y deja que tu jefe y colegas saquen sus propias conclusiones acerca de a quién culpar.

9. “Te ves cansado” Decirle a alguien que luce agotado no solo implica que se ve mal (lo cual ya es ofensivo), también le estás insinuando que no es capaz de manejar su trabajo o de organizarse.

10. “No me hace sentido” Esta es una traducción demasiado literal de la frase en inglés “it doesn’t make sense”, pero en español no TIENE sentido. Es decir, ¡es un enorme

error gramatical y sintáctico! Obvio te sientes de lo más cool diciéndola, pero no TIENE sentido, ¿se entendió?

11. “Ese no es mi trabajo” Sabemos que no tienes por qué realizar funciones fuera de aquellas para las que fuiste contratada. Por ejemplo, si eres asistente contable y tu jefe te pide cuidar a sus gatitos, dile que claro que sí, pero que tome en cuenta que tu verdadero trabajo se retrasará por eso. O mejor, canaliza la petición a quien sí le corresponde hacerlo: “muy bien, pero entiendo que eso le corresponde a Fulanita, yo me encargo de esto otro”.

12. “No puedo” Muchos jefes piden casi milagros, ¡y esperan que los hagas! Aunque sepas que la tarea que te asignaron es irreal, lo mejor es ponerle claro el escenario y decir algo como “voy a probar con esto, esto y esto, pero los resultados pueden no ser lo que espera”. Lo importante es mostrarte positiva y con interés en resolver.

13. “Te equivocas” Usar palabras que descalifiquen, denigren o invaliden a un jefe o colega te garantiza su

resentimiento. Mejor opta por brindar críticas constructivas y exponer tus argumentos de la forma más diplomática posible.

14. “Piensa fuera de la caja” / “Salir de lo común” Esas frasesillas ya son parte de “la caja” y resultan de lo más común. Bien puedes decir algo como “vamos a buscar otro enfoque”.

15. “Millenial” Sabemos que es una palabra real que denomina a toda una generación, pero ya basta de hacer las cosas para “venderle a los millennial”, “llegar a los millennial” o “trabajar como millennials”. O peor, sacar frases tipo “los millennial somos / son…”. Si le hablas así a alguien mayor que tú es otra forma de decirle que es viejo, anticuado y “va de salida”. Y si se la dices a alguien más joven ¡tú te verás como “chavorruco”!

16. “Hay que ir al siguiente nivel” Ésta frase es vacía, vaga y sobre todo carente de significado. Lo ideal es hablar con metas claras: “Necesitamos vender 20% más este mes, porque…” o “Hay que crecer en términos de producción / sucursales / ganancias / concepto / prestigio”, por ejemplo.

AGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.