

Se brindará un apoyo anual de 24 mil pesos, fertilizantes gratuitos, semillas certificadas, créditos con bajas tasas de interés y maquinaria.

PAPAQUI SERÁ
Debido al evento, se implementará un operativo de vialidad coordinado por fuerzas municipales.
![]()


Se brindará un apoyo anual de 24 mil pesos, fertilizantes gratuitos, semillas certificadas, créditos con bajas tasas de interés y maquinaria.

Debido al evento, se implementará un operativo de vialidad coordinado por fuerzas municipales.
Representaban riesgo sanitario; se evitó el ingreso de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria.



»REDACCIÓN
Champotón, Campeche.- Desde Champotón, en cumplimiento a un compromiso de campaña, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó el arranque del Plan Campeche, el cual a través de una inversión histórica de mil 238 millones de pesos (mdp), beneficiará a 7 mil 881 productoras y productores de pequeña escala de leche, arroz y carne, con el objetivo de impulsar al campo, el empleo rural y fortalecer la soberanía alimentaria.
“Juntamos las ideas, los compromisos y construimos lo que ya se presentó, un programa, un plan que ayuda a los productores de arroz con un programa integral, a los productores de leche y a los productores de carne. Y el día de hoy estamos aquí para explicar el programa y junto con ustedes, echarlo adelante”, resaltó.
Señaló que, en el periodo neoliberal, por muchos años los gobernantes se dedicaron a quitarle al pueblo de Campeche, particularmente a las y los pequeños productores a quienes se les tuvo en el abandono, contrario a lo que sucede con la Cuarta Transformación, que bajo el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”, apoya a quienes menos tienen, brindando justicia social y logrando que la economía mexicana esté mejor que nunca.
“Ellos creen que una campañita en redes nos va a romper, nos va a hacer sentir mal. No, la verdad, porque a nosotros nos fortalece una sola cosa: nosotros gobernamos con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”, puntualizó.
El Plan Campeche, en el caso del arroz, contempla acciones como: Apoyo anual de 24 mil pesos a través de Producción para el Bienestar; entrega de 300 kilogramos (kg) de fertilizantes gratuitos por hectárea y de 100 kg de semillas certificadas por hectárea; la Comisión Nacional del Agua (Conagua) rehabilitará dos
Se brindará un apoyo anual de 24 mil pesos, fertilizantes gratuitos, semillas certificadas, se rehabilitarán dos distritos de riego, créditos con bajas tasas de interés y maquinaria

distritos de riego: el 025 Río Verde–Campeche y el 015 Edzná–Yohaltún; se otorgarán créditos con bajas tasas de interés y seguro agropecuario, se entregarán seis módulos de maquinaria completa de última generación; y se contará con un equipo de acompañamiento técnico capacitado y certificado.
En el caso de la leche, se construirá una nueva planta pasteurizadora de Leche para el Bienestar, que tendrá una capacidad de recibir y
procesar 100 mil litros diarios, cuyas obras concluyen en diciembre de este año; se pondrán en marcha seis centros de acopio en todo el estado; se brindarán paquetes de inseminación artificial de hasta 20 vacas; una ordeñadora; cercos eléctricos; 28 kg de semillas para pastos y acompañamiento técnico. Para los productores de carne, se contemplan paquetes de inseminación artificial de hasta 10 vacas para mejoramiento genético del ganado;
cercos eléctricos para corrales; 28 kg semillas para pastos y 50 árboles forrajeros, así como acompañamiento técnico.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, destacó que el Plan Campeche es el compromiso número 67 de los 100 Compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Además de que abona al objetivo de alcanzar la soberanía alimentaria del Plan
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Sánchez Macías
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Julia Méndez Campos
México, al impulsar una producción que alcanzará, en el estado, 100 mil toneladas de arroz, 27 mil toneladas de carne y 55 millones de litros de leche. Aunado a que serán la base para la creación de 9 mil 500 empleos directos e indirectos.
“Por instrucción de la Presidenta, todos estos apoyos serán dados en forma directa, personal, sin intermediarios a las y los productores de Campeche”, agregó.
Añadió que cada productora y productor que participe en el Plan Campeche será visitado en su campo para verificar sus datos, realizar la credencialización e integración al padrón de beneficiarios para que conozcan sus derechos.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, precisó que el Plan Campeche es muy importante para la vida de esta entidad, a través de la organización de los productores de leche, arroz y carne.
La productora de leche, Leonor Barajas Silva, reconoció el esfuerzo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y del Gobierno de México para brindar un apoyo a las y los productores de Campeche, lo que aseveró es una muestra de cariño. “En los próximos años veremos un nuevo campo campechano que mandará carne, arroz y leche a todas partes”, comentó.
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez
Director Editorial Lic. Rafael Meléndez Terán Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Blvd. Rafael Martínez de la Torre #168 Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Veracruz C.P. 93600, México. Tel. 01 (232) 3248546 y (232) 3244676.
REDACCIÓN XALAPA
La gobernadora Rocío Nahle García anunció dos nuevas designaciones en materia educativa y de desarrollo económico, con el propósito de fortalecer las acciones que el Gobierno del Estado impulsa en ambos sectores.
En primer término, informó que como nuevo rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) a Rodolfo Torres Velázquez a partir del 18 de noviembre; su llegada contribuirá a consolidar la visión social de la institución y avanzar hacia una universidad moderna, con altos estándares académicos, tecnológicos y de calidad educativa. Torres Velázquez cuenta con una sólida trayectoria profesional y académica a nivel nacional e internacional, como en la Universidad de Newcastle, Australia; la Universidad Autónoma

Metropolitana y el Instituto Politécnico Nacional. Complementa su formación con diplomados y certificaciones en análisis político, geografía electoral, arquitecturas avanzadas en informática, machine learning y mercados financieros, cursados en instituciones como el CIDE, UNAM, LANIA, Universidad de Stanford, Microsoft y Universidad de Yale. A su experiencia académica
se suma un amplio desempeño en la administración pública y en organismos autónomos; hasta antes de su nombramiento, se desempeñaba como Auditor Especial de Planeación, Evaluación y Fortalecimiento Institucional en el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, donde contribuyó al fortalecimiento de los sistemas de evaluación y gestión pública.

Realiza foro con la participación de estudiantes y docentes del área de la salud
REDACCIÓN
Con el propósito de fortalecer la enseñanza médica bajo un enfoque de respeto, humanismo y corresponsabilidad, la Secretaría de Salud (SS) llevó a cabo el Primer Foro Estatal de Recurso Humano en Formación en Salud 2025.
Durante el encuentro, en el que participa-
ron autoridades del sector salud, representantes académicos y médicos en formación de diversas instituciones del estado, se promovió la creación de entornos de aprendizaje seguros y libres de violencia, donde la enseñanza se desarrolle con empatía y responsabilidad compartida. El titular de la SS, Valentín Herrera Alarcón, subrayó que la medicina se sustenta en tres pilares fundamentales: investigar, enseñar y aplicar. “Esa sigue siendo nuestra misión como formadores de las nuevas generaciones. Podemos apoyarnos en la tecnología, pero nunca debemos perder la educación ni el respeto hacia el paciente”, expresó.
Por su parte, Mónica Sandoval García, directora general del Área Académica de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana, destacó que la educación médica constituye un eje esencial para garantizar la calidad en la atención sanitaria.
En representación del personal médico en formación, Yazmín Ortiz Catillo, residente de la especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, invitó a sus compañeros a ser parte activa en la construcción de espacios más humanos y respetuosos dentro del ámbito académico y profesional.

Asimismo, la gobernadora designó a Hipólito Deschamps Espino Barros como nuevo director general del Sistema Portuario Veracruzano (API), organismo público descentralizado sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario. Deschamps Espino sustituye a Carlos Torres Ramírez, quien asumirá la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano en
El descenso térmico responde a los efectos combinados del Frente Frío y la Onda Gélida que lo acompaña
»REDACCIÓN
Xalapa.- Las bajas temperaturas provocadas por el Frente Frío 13 continuarán en Xalapa y la región montañosa hasta el próximo viernes, con mínimas de entre 5 y 7 gra-
la Secretaría de Desarrollo Social donde fortalecerá las tareas enfocadas en el bienestar de las familias veracruzanas. La Mandataria estatal agradeció el compromiso de quienes asumen estas nuevas responsabilidades, destacando que estos ajustes fortalecen el trabajo gubernamental y garantizan un mejor desempeño institucional en beneficio de las y los veracruzanos.
dos Celsius, informó el director de Protección Civil Municipal, Enrique Fonseca Martínez. El funcionario explicó que el descenso térmico responde a los efectos combinados del Frente Frío y la Onda Gélida que lo acompaña. Fonseca Martínez pidió a la población extremar precauciones para evitar afectaciones a la salud, sobre todo entre niñas, niños, personas adultas mayores y grupos en situación de vulnerabilidad.
Entre las medidas sugeridas se encuentran: Abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura; No utilizar anafres o fogones en espacios cerrados, por riesgo de intoxicación por monóxido de carbono; Mantener los espacios ventilados y cálidos; Consumir bebidas ricas en vitamina C; Proteger a los animales de compañía; Asegurar objetos que puedan caer por rachas de viento.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Ayuntamiento, Protección Civil y Gobierno estatal y federal, con el fin de proteger la integridad de las familias xalapeñas.

Primera Sección
Sábado 15 de Noviembre de 2025
Representaban riesgo sanitario; se evitó el ingreso de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria
REDACCIÓN VERACRUZ
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) rechazó la entrada de 153 embarques comerciales a territorio nacional a través del puerto de Veracruz durante los primeros nueve meses del 2025, lo cual evitó el ingreso de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria que podrían representar un riesgo para la producción de alimentos en México.
Además del puerto de Veracruz, se rechazó el ingreso de embarques y mercancías en puertos marítimos, aeropuertos y fronteras siguientes, donde se cuenta con Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA): Manzanillo, Colima (223 casos), Ojinaga, Chihuahua (94 casos), El Ceibo, Tabasco (81) y la aduana de carga del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (74).
15

De acuerdo con el Senasica, los embarques contenían más de nueve mil 500 toneladas de productos regulados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
(Sader), más de nueve millones de piezas de mercancías sujetas a inspección y más de siete mil animales vivos con posible riesgo sanitario. “Del total de mercancías reteni-

Debido al evento, se implementará un operativo de vialidad coordinado por fuerzas municipales
REDACCIÓN
VERACRUZ
Este domingo 16 de noviembre se llevará a cabo el primer papaqui del Carnaval de Veracruz 2026, a partir de las 18:00 horas, sobre el bulevar Manuel
Ávila Camacho.
El Comité de Carnaval informó que el contingente, integrado por bastoneras, comparsas y batucadas, partirá del Hotel Mar y Tierra y concluirá su recorrido frente a la Escuela Náutica Mercante “Capitán Alt. Fernando Siliceo Torres”. Debido al evento, se implementará un operativo de vialidad coordinado por fuerzas municipales.
El tránsito vehicular permanecerá suspendido en el bulevar Manuel Ávila Camacho de 16:00 a 20:00 horas, por lo que se recomienda a la ciudadanía utilizar rutas alternas.
El papaqui contará con la participación de la Corte Real del Carnaval, incluida la Reina electa Fernanda Pumar Gómez y el Rey Infantil electo Gael Santiago Segura Rangel.
das, 70 por ciento correspondió a productos de origen animal, 29 por ciento a productos de origen vegetal y 1 por ciento a mercancías de origen acuícola.”
Demandó a Transporte Público que se reanuden los operativos para ubicar a los particulares que prestan el servicio a través de InDrive y Uber
»REDACCIÓN
Veracruz.- Integrantes del Servicio de Taxi de la Central de Autobuses de Veracruz (Sertacaver) marcharon de sus oficinas a las instalaciones del C-5 para manifestar su rechazo a que particulares presten el servicio de traslado de pasajeros a través de aplicaciones digitales como InDrive y Uber. Los taxistas se reunieron por la mañana de este viernes en la esquina de Santos Pérez Abascal y Miguel Alemán, en la colonia Zaragoza de la ciudad de Veracruz, y se dirigieron en caravana al C-5, ubicado en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines de Boca del Río.
Al respecto, el presidente adjunto de Sertacaver, Raúl Mendoza Alducin, estimó que unos mil 200 particulares prestan el servicio de traslado de pasajeros a través de las aplicaciones digitales en la zona conurbada,
En cuanto al origen de las mercancías, los Estados Unidos de América encabezaron la lista con 336 rechazos, seguidos de Brasil con 161, Guatemala con 80, España con 68 y Perú con 69 embarques retenidos.
“Los motivos de rechazo se debieron principalmente a la combinación de problemas sanitarios y deficiencias administrativas. Entre las causas más comunes destacan las fallas en la cadena de frío, que provocan la descomposición de las mercancías y, por lo tanto, problemas de inocuidad, así como inconsistencias o errores en la documentación presentada.”
Finalmente, el Senasica indicó que los productos cárnicos concentraron la mayor parte de los eventos con rechazos, principalmente de las especies bovina, porcina y de ave, seguidos de los animales vivos y del alimento balanceado.
lo cual afecta a quienes cuentan con una concesión de Transporte Público. Mendoza Alducin demandó a la Dirección General de Transporte Público que se reanuden los operativos para ubicar a los particulares que prestan el servicio a través de InDrive y Uber.
“Existe una ley y artículos que sancionan y citan que no pueden prestar el servcicio, o sea, estamos claros que en la Ley 589, en el artículo 131 y 177 marca precisamente las sanciones y que no se puede prestar el servicio y hablamos también que en el artículo 225, fracción quinta, marca la sanción, que estamos hablando que son mil UMAS lo que tendría que pagar y son de tres a nueve años de cárcel”, puntualizó.
El líder taxista lamentó que Transporte Público no haya puesto a disposición de la fiscalía al conductor al que se le aseguró un automóvil particular por prestar el servicio de traslado de pasajeros a través de aplicación digital.
El presidente adjunto de Sertacaver recomendó a los particulares que presten el servicio, pero con concesión de Transporte Público.
“No estamos en contra de una aplicación, estamos a favor de aplicaciones, pero que presten el servicio a través de un carro concesionado, es lo que estamos peleando, al final de cuentas si las aplicaciones les da trabajo a mis compañeros vamos estar de acuerdo y vamos a apoyar para que sigan trabajando, al final de cuentas es lo que queremos, trabajo para los compañeros”, finalizó.

Sábado 15 de
Sábado 15 de
Está especializado en atención a pacientes diabéticos; es un programa de 6 meses, el paciente debe ser derivado por su médico familiar
Con el objetivo de enseñar y orientar a los pacientes, otorgando una atención integral que ayude a prevenir complicaciones derivadas de la diabetes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte cuenta con un módulo llamado Centro de Atención a la Diabetes del IMSS (CADIMSS).
En este sentido, la médica familiar y educadora en diabetes de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, Angy Nayeli Cabrera Vázquez, explicó:
“este programa trata de que los diferentes miembros del equipo multidisciplinario puedan formar estrategias junto con el paciente para mantener sus niveles de glucosa controlados”.
“Al paciente se le trata de enseñar ¿por qué vive con diabetes?, ¿cuáles son los factores de riesgo?, ¿qué puede modificar para tener un mejor control de su enfermedad?,

¿en qué situaciones el paciente debe acudir inmediatamente con su médico?, ¿cuáles son sus metas de control?”, agregó. Además, la especialista añadió que en dicho módulo al paciente se le realiza valoración y se orientan sobre los servicios de Medicina
Familiar, Enfermería, Nutrición,
Trabajo Social, Estomatología, por los promotores de salud; donde cada profesional atiende de manera personalizada a los usuarios, siempre en la búsqueda de que logren apegarse al tratamiento para disminuir la posibilidad de complicaciones a futuro.
Asimismo, Cabrera Vázquez

puntualizó que enfatizan la atención hacia aquellos pacientes diabéticos con más de 10 años de padecer la patología que no han llevado un control adecuado, ya sea por negación o desconocimiento, recordándoles que, la insuficiencia renal crónica, el glaucoma, el pie diabético y la diabetes
gestacional son las complicaciones más frecuentes, por lo que es importante apegarse al tratamiento y a la dieta correspondiente; de igual manera, invitó a la población derechohabiente a realizarse chequeos frecuentes para detectar esta enfermedad en los Módulos PrevenIMSS de su UMF.

encuentra en un entorno competitivo, seguro
La Comisión Especial determinó que las propuestas sean recibidas en la oficina de la diputada Bertha Ahued, del 14 al 28 de noviembre
REDACCIÓN XALAPA
La Comisión Especial para el Otorgamiento de la Medalla y Diploma Adolfo Ruiz Cortines 2025, presidida por la diputada Bertha Rosalía Ahued Malpica, emitió la convocatoria, a fin de reconocer a las veracruzanas y los veracruzanos que se hayan distinguido por su participación en la sociedad, así como aquellas instituciones públicas o sociales que con sus acciones hayan contribuido a mejorar las condiciones de vida de la población. Los diputados y las diputadas Bertha Rosalía Ahued Malpica, presidenta, Urbano Bautista Martínez, secretario, y Felipe Pineda Barradas, Indira de Jesús Rosales San y Adrián Sigfrido
Sábado 15 de Noviembre de
Sábado 15 de Noviembre de

Ávila Estrada, vocales, procedieron a la instalación de esta instancia legislativa, en cumplimiento del Acuerdo aprobado por el Pleno el pasado 6 de noviembre.
La convocatoria, dirigida a las asociaciones civiles y culturales, clubes de servicio, sindicatos, barras, agrupaciones y ciudadanía en general, indica que la
recepción de propuestas se realizará del 14 al 28 de noviembre del año en curso, de 09:00 a 18:00 horas, en la oficina de la diputada Bertha Rosalía Ahued Malpica ubicada en el Palacio Legislativo o al correo electrónico: dip_ bahued@legisver.gob.mx.
A cada propuesta debe adjuntarse un escrito en el que se señala

El objetivo es analizar, discutir y aprobar dichas adecuaciones, en pleno ejercicio de las facultades constitucionales y legales que se ostenta
»REDACCIÓN
Xalapa, Ver.- La diputada Indira de Jesús Rosales San Román presentó un Anteproyecto con Punto de Acuerdo mediante el cual solicita a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del estado que remita a este Congreso las adecuaciones correspondientes a la Ley de Ingresos y al Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026.
La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que lo anterior tiene como fin que esta Soberanía pueda analizar, discutir y aprobar dichas adecuaciones, en pleno ejercicio de las facultades constitucionales y legales que ostenta. Afirmó que existen contradicciones e inconsistencias en relación con la forma en que se aplicarán las diversas partidas presupuestales en los diferentes rubros productivos del estado. Por otra parte, la representante popular advirtió que secretarías como la de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y la de Turismo (Sectur) registran diferencias en cuanto al gasto que aplicarán y, en el caso de esta última, sufrirá una disminución presupuestal. Para finalizar, la diputada explicó que el Presupuesto de Egresos es el documento que planea y aprueba el gasto público de un gobierno para un año fiscal, detallando la asignación de recursos para programas, obras y servicios. “Este presupuesto es elaborado por el Poder Ejecutivo y aprobado por el Poder Legislativo, reflejando las prioridades de gasto, como educación, salud, seguridad e infraestructura, entre otros”.

a la veracruzana o veracruzano, instituciones, públicas o sociales propuestas, así como una semblanza, exposición de motivos, documentación comprobatoria y datos de contacto.
La Comisión Especial seleccionará de entre las propuestas a tres que, a su juicio, sean las de mayor mérito para recibir
La propuesta busca que la transparencia y la rendición de cuentas respondan a las expectativas de la sociedad
»REDACCIÓN
Xalapa, Ver..- Con el objetivo de que las comparecencias anuales ante el Congreso del Estado se conviertan en un auténtico ejercicio republicano, la diputada Ana Rosa Valdés Salazar presentó una iniciativa para reformar el Artículo 154 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo. La propuesta busca que la transparencia y la rendición de cuentas respondan a las expectativas de la sociedad.
Durante su intervención en la Décima Sesión Ordinaria, la legisladora subrayó la
la distinción y considerará el cumplimiento de los requisitos, el impacto social, la trayectoria e historia de vida.
El Dictamen de la Comisión se someterá a la consideración del Pleno de la LXVII Legislatura, que decidirá a quién otorgará la Medalla y Diploma Adolfo Ruiz Cortines 2025.
necesidad de que las respuestas de los comparecientes sean veraces, oportunas y documentadas, a satisfacción de quien formula la pregunta. “Esto es fundamental para recuperar la confianza de la población y fomentar una mayor participación ciudadana en los asuntos de interés público”, afirmó. De acuerdo con la iniciativa, se establecen reglas claras para el desarrollo de los interrogatorios:
En cada ronda de preguntas, los diputados podrán formular un máximo de tres cuestionamientos concretos, precisos y pertinentes a los temas de competencia del compareciente, con un tiempo máximo de cinco minutos para exponerlos. Queda prohibido que una sola pregunta incluya múltiples subtemas. El compareciente deberá responder de manera pertinente y clara a cada pregunta, para lo cual dispondrá de un máximo de quince minutos.
Si un diputado no queda satisfecho con la respuesta, podrá solicitar al presidente de la Comisión que requiera al compareciente una aclaración precisa en un lapso no mayor a cinco minutos.
Al finalizar la última respuesta, se concederá el uso de la voz hasta por dos minutos al diputado que haya formulado la pregunta, para realizar comentarios finales.




Fueron liberadas las banquetas y calle, de comerciantes ambulantes y establecidos que colocan sus mercancías en la vía pública
AutoridadesdeCoatzacoalcos acompañados de fuerzas federales y estatales aplicaron un operativo en el centro de Villa Allende, a fin de liberar banquetas y partes de la calle que son ocupadas por comerciantes.
Las actividades fueron de diálogo, crear conciencia entre los propietarios de los negocios y con ello eviten una sanción de la dirección de ingresos. Y es que sobre la calle Zamora y Lerdo de la localidad perteneciente a Coatzacoalcos, las cajas de verduras, lonas y puestos de madera o metal, no permiten
que ningún vehículo se estacione.
Alejandro Trujillo agente municipal de la villa, explicó que era una petición de los habitantes, por las malas condiciones para cruzar por los arriates. Además, en la banqueta el paso de peatones cada vez es más estrecho consecuencia del espa-

Llaman a automovilistas a tomar vías alternas, el próximo 19 de noviembre
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Debido a maniobras de montaje de las estructuras Warren en el ala sur del puente Calzadas II, la carretera Coatzacoalcos – Canticas – Minatitlán verá suspendido el paso por más de tres horas el próximo miércoles 19 de noviembre.
Lo anterior lo confirmó la Secretaría
de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través del Centro SICT de Veracruz, que destacó que la interrupción del tránsito será de las 10 de la mañana hasta la 1 de la tarde.
El montaje de las estructuras forma parte del avance del segundo tramo, ya que el ala norte fue colada con concreto hace unos días, por lo que el ala sur llevara el mismo proceso con un armado para revivir el concreto.
Con lo anterior el avance ya es de más del 95 por ciento en la reconstrucción de la vía, fundamental para la conectividad del sur de Veracruz, pues lleva directamente al aeropuerto de Minatitlán en Canticas.
Las autoridades pidieron a los automovilistas tomar como vía alterna la carretera Coatzacoalcos – Minatitlán Las Matas para que el 19 de noviembre no se vean afectados en sus actividades.
cio que ocupan las estructuras donde se coloca mercancía.
Los comerciantes llegaron a un acuerdo con las autoridades a fin de que el lugar sea liberado y se permita darle una mejor imagen al centro. No es lo único que realizaron los uniformas, también se atenderán los reportes de casos de
Exigen que les resuelvan fallas eléctricas de primaria de Minatitlán
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos.- La avenida Reyes Aztecas fue bloqueada por padres de familia, docentes y directivos de la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río de Minatitlán, quienes denunciaron que el plantel lleva más de un mes sin servicio de energía eléctrica.
El bloqueo inició alrededor de las 6:30 de la mañana, a la altura de la zona de Batallones, donde los inconformes levantaron carpas y colocaron lonas para exigir atención inmediata de las autoridades municipales.
El plantel con más de ocho décadas de fun-
robo y más.
“Hemos solicitado que en Villa Allende, vengan a hacer acto de operativos de seguridad, nos han estado denunciando que hacen carreras en motos en la vía pública, que afectan a terceros, asaltos, solicitar que vengan los operativos en Villa Allende”, finalizó.
cionamiento y ubicada en el ejido Tacoteno, atiende a más de 300 alumnos entre los turnos matutino, vespertino y nocturno. El director del plantel, Gabriel Francisco Márquez Ramos, explicó que el problema eléctrico no es reciente.
Precisó que el deterioro del cableado lleva al menos cinco años y que incluso ya se han registrado cortocircuitos, situación que representa un riesgo directo para la comunidad estudiantil.
“Las líneas ya no funcionan; están en condiciones críticas. Lo que buscamos es evitar un accidente. Por eso hoy los padres decidieron manifestarse”, mencionó.
Especialistas en instalaciones eléctricas recomendaron el cambio completo del cableado en las 28 aulas, así como la intervención general del sistema interno.
En tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE), rechazó instalar un nuevo medidor mientras las líneas continúen en mal estado, calificando la infraestructura como riesgosa.
El bloqueo afectó la circulación de unidades de carga que llegan a la refinería Lázaro Cárdenas del Río.

AGENCIAS
CHIHUAHUA, CHI.
Un grupo de 33 docentes licenciatura y posgrados adscritos a la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua Profesor José Medrano, campus Ciudad Juárez, mantienen un paro activo de labores y trabajan bajo protesta, debido a que no han recibido pago de salarios desde la primera quincena de octubre a la fecha.
En un oficio dirigido al secretario de Educación y Deporte estatal, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, acusaron la retención de 3.5 millones de pesos correspondientes al Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal (Edinen), asignados en el presupuesto 2025 al campus Ciudad Juárez y que no se han ejercido a dos meses de que concluya el año.
Añadieron que observan discrecionalidad en el uso de las inscripciones y otros pagos realizados por los estudiantes, como cuotas por 160 exámenes profesionales realizados durante los ciclos 2023, 2024 y el ciclo actual, las cuales la institución no entregó a los maestros sinodales
El maestro Jesús Rodolfo Ortiz Díaz explicó que se adeudan salarios a 20 profesores de licenciatura y 13 de posgrado, la única respuesta que recibieron de la institución es que no hay solvencia presupuestaria y están a la espera de recibir recursos extraordinarios de la Secretaría de Hacienda.
“El pago de nómina correspondiente a la segunda quincena de octubre no ha sido depositado al personal docente de licenciatura y a su vez el pago mensual correspondiente a posgrado, además que no se ha tenido ninguna comunicación oficial por escrito de parte del área de Recursos Humanos, oficina que se encuentra en la ciudad de Chihuahua, y tampoco existe certeza sobre los siguientes pagos del semestre”.
“Exigimos que se realice el pago de forma inmediata y además se garantice que bajo ninguna circunstancia se vuelva a incumplir en los pagos de nómina. De lo contrario se ejercerá de forma inmediata el derecho a suspensión de labores”.
“Existe la necesidad de gestionar de mejor manera la Estructura Organizacional de la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua José E. Medrano R., Unidad Juárez, con justicia y respeto para la labor docente, administrativa y de apoyo, para que dé respuesta a las demandas y necesidades de la población estudiantil”.




AGENCIAS
TLALNEPANTLA
El cabildo aprobó un ejercicio de 4 millones 367 mil 671 pesos para brindar apoyo económico y asistencia a damnificados por la explosión por acumulación de gas en la Unidad Habitacional Tlalcalli, registrada el pasado 11 de noviembre, en donde cien departamentos presentaron daños menores y 20 afectación más severa, estos últimos del edificio donde ocurrió la conflagración.
En sesión de cabildo, presidida por el alcalde Raciel Pérez Cruz, el cuerpo por mayoría de votos aprobó otorgar un apoyo económico a los afectados de la explosión, la cual provocó daños materiales en interiores y exteriores de los departamentos.
Los inmuebles presentan ruptura de vidrios, deterioro de herrería de puertas y ventanas, e incluso varios vehículos que estaban estacionados afuera del edificio “E” donde se originó el accidente, presentaron daños en carrocería y cristales debido a que diversos objetos salieron disparados durante el
Rafael Guerra elegido para presidir el TSJ
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El magistrado Rafel Guerra Álvarez fue electo para un nuevo periodo al frente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Poder Judicial de la Ciudad de México, comprendido del 1 enero de 2026 al 31 de agosto de 2027.
estallido.
Pérez Cruz, durante la sesión, resaltó la labor y vocación de los elementos de la dirección de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, que acudieron inmediatamente a atender a las personas damnificadas y realizaron la evaluación técnica en la zona y en los inmuebles aledaños.
Explicó que, a través de las dependencias como dirección de Bienestar, Tesorería Municipal, Oficialía Mayor, Secretaría del Ayuntamiento, Procuraduría Social, entre otras, se estableció diálogo directo con las familias afectadas para encontrar alternativas y brindarles apoyo ante esta emergencia.
“El objetivo de este punto de acuerdo es que el gobierno de Tlalnepantla pueda apoyar sin demora a las personas y responder con sentido de responsabilidad y solidaridad a las y los vecinos damnificados por este lamentable hecho”, comentó Pérez Cruz.
El Secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel Bravo Suberville, explicó que, como resultado de un
Con esto, suma ya tres periodos al frente de este organismo judicial capitalino, el cual comenzó a presidir desde 2019.
En Sesión Extraordinario de Magistradas y Magistrados, Guerra Álvarez fue considerado por más de las dos terceras del pleno, por lo que obtuvo 60 sufragios.
Una vez que obtuvo las dos terceras partes del pleno, es decir 53 votos, requisito establecidos por la Ley Orgánica del TSJ para elegir a un presidente, el auditorio rompió en gritos y aplausos, por lo que se solicitó desde el pleno que se guar-
manejo responsable de las finanzas, el municipio cuenta con suficiencia presupuestal disponible en la partida 4411 “Cooperaciones y Ayudas” por un monto de 4 millones 367 mil 671 pesos para brindar apoyo económico y asistencia a los afectados.
Se detalló que la explosión se originó en el departamento número 101, ubicado en el Edificio “E – 1” en la Unidad Habitacional Tlalcalli, y como consecuencia de este incidente resultaron afectadas diversas viviendas con distintos grados de daño, principalmente en canceles, marcos de puertas y ventanas. Integrantes del cabildo coincidieron en reconocer la disposición y solidaridad del presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, para brindar acompañamiento y ayuda a las familias que habitan en esta comunidad.
Tras el siniestro, la dirección de Bienestar solicitó con carácter de urgente someter a consideración del Honorable Ayuntamiento, otorgar un apoyo económico a las personas damnificadas, mismo que fue aprobado por mayoría de votos.
dara la calma hasta que concluyera el proceso.
“Presidente, presidente” gritaron las personas convocadas para la sesión extraordinaria al escuchar el conteo final de los votos.
Guerra Álvarez contendió para esta elección con 4 magistrados más Celia Marín Sasaki, Rosalba Guerrero Rodríguez, Arturo García Salcedo y Alejandro Sentíes Carriles.
La Sesión Extraordinaria comenzó al mediodía de este viernes y concluyó pasadas las 15:00 horas, en donde se realizó un debate debido a la transparencia de la votación.
REDACCIÓN
TUXPAN
En aras de evitar contratiempos a la ciudadanía, autoridades locales dieron a saber que el próximo lunes 17 de noviembre no habrá labores en el Ayuntamiento de Tuxpan por ser día de descanso obligatorio, de acuerdo al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, fracción VI y por acuerdo de Cabildo de fecha 30 de diciembre de 2024. Dicho comunicado es con el propósito de que la población tuxpeña evite asistir a las oficinas municipales a realizar trámites en las diferentes áreas gubernamentales como regularmente lo hacen al inicio de semana; ya que lamentablemente no habrá personal que de seguimiento a sus trámites. No obstante, precisaron que las labores se habrán de reanudar con toda normalidad el mar- tes 18 de noviembre, por el resto de la semana, por lo que podrán acudir con tranquilidad a reali- zar sus respectivos trámites.


Subdelegado del ISSSTE, Vargas Santes, realizó una supervisión en la UMF y aseguró está garantizada la entrega oportuna de recetas médicas
oportuno a los medicamentos para las y los derechohabientes, el subdelegado médico del ISSSTE Veracruz, Daniel Vargas Santes, realizó una supervisión en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de Tuxpan, donde constató el nivel de abasto en la farmacia de la institución.
Durante el recorrido, Vargas Santes verificó el funcionamiento operativo del área farmacéutica, destacando que actualmente mantiene un 94% de abasto, cifra que refleja el compromiso del ISSSTE por fortalecer la disponibilidad de insumos y continuar mejorando la calidad en los servicios de salud.
El fin es garantizar condiciones seguras para comerciantes, consumidores y visitantes
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- Con motivo del Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) activó un operativo integral en todo el estado de Veracruz, del cual una parte importante de los elementos y recursos fue designada específicamente para Tuxpan con el fin de garantizar condiciones seguras para comerciantes, consumidores y visitantes.
Aunque el despliegue estatal contempla alrededor de 800 elementos, en Tuxpan se
asignó una fracción de este personal para reforzar los patrullajes preventivos en zonas comerciales, corredores con alta movilidad vehicular e instituciones bancarias. Los recorridos se realizarán tanto en unidades oficiales como a pie para mantener presencia constante y brindar atención inmediata ante cualquier situación.
Al operativo también se suman unidades especializadas, entre ellas elementos montados y binomios caninos para la detección de sustancias y objetos ilícitos, que estarán distribuidos en puntos estratégicos del municipio donde se espera mayor afluencia por las compras del Buen Fin.
Por su parte, la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial participará con personal y unidades para resguardar los accesos a plazas comerciales, estacionamientos y principales avenidas, con el objetivo de evitar accidentes, agilizar la circulación y proteger a peatones y conductores.
Las autoridades solicitaron a la población mantener la cultura de la prevención y recordaron que cualquier reporte de emergencia puede realizarse mediante la línea 911, operada por personal del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4).
Con el objetivo de garantizar el acceso
El subdelegado señaló que este porcentaje permite garantizar la entrega oportuna de recetas y reducir tiempos de espera, beneficiando de manera directa a las y los usuarios. Asimismo, aseguró que se continuará con supervisiones permanentes para consolidar el suministro y atender de manera estratégica cualquier requerimiento. Estas acciones forman parte del trabajo institucional para elevar los estándares de atención y asegurar que cada derechohabiente reciba las medicinas necesarias en tiempo y forma.

»AGENCIAS
Poza Rica.- El colapso del drenaje general en la calle Armillita de la colonia Las Granjas mantiene a decenas de familias en medio de una severa crisis sanitaria, pues las aguas negras continúan regresando al interior de las viviendas pese a los intentos de los propios vecinos por limpiar sus tuberías internas. De acuerdo con los testimonios, los habitantes han realizado labores de limpieza desde sus casas hacia la banqueta; sin embargo, los malos olores, la presencia de moscas, gusanos y la constante salida de agua sucia por las regade-
ras evidencian que la obstrucción se encuentra en la red principal, misma que no ha sido reparada de manera efectiva.
La vecina Yadira Martínez señaló que estas condiciones han provocado enfermedades entre los colonos, como cuadros de diarrea y lesiones en la piel, principalmente en las piernas, derivadas del contacto prolongado con el lodo contaminado que permanece desde la inundación.
A esto se suma que, según habitantes como Daniel Marín, durante la pasada administración municipal
ya se había solicitado la reconstrucción del drenaje colapsado; no obstante, la obra solo fue rellenada con arena tras abrir una zanja, lo que permitió que las inundaciones y el paso de vehículos pesados volvieran a fracturar la tubería, afectando nuevamente a toda la red.
Mientras máquinas y pipas continúan trabajando en la zona, los vecinos exigen una reparación integral y urgente que elimine los riesgos sanitarios y evite que el problema vuelva a repetirse, pues aseguran que las afectaciones ya rebasaron los límites de lo tolerable.


Autoridades auxiliares de la ruta Lindero hasta San Miguel Mecatepec exigen medidas preventivas ante inundaciones
AGENCIAS TIHUATLÁN
Habitantes y autoridades auxiliares de la ruta Lindero hasta San Miguel Mecatepec coinciden en la urgente necesidad en que se drague o construya un muro de contención en el río cazones.
Al comentario del agente municipal de San Miguel Mecatepec Adolfo Cruz lo mani-
Apenas hace 5 años fue inaugurado y ya luce destrozado
AGENCIAS
POZA RICA
El Monumento al Maestro, ubicado en el andador de la calle Mario Fabio Altamirano en la colonia Tajín, se encuentra completamente vandalizado, pese a que fue inaugurado apenas hace cinco años como parte de los festejos por el Día del Maestro. La obra, que se había convertido en un punto de referencia para honrar al magisterio, hoy luce destrozada.
La escultura fue develada el 15 de mayo de 2021 durante la administración del entonces alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, como un homenaje directo a la labor docente en la ciudad. Su propósito era reconocer públicamente el trabajo de los educadores y brindar un espacio simbólico para la comunidad.
El monumento, obra del maestro escultor Mauro Hugo Hernández Mártiz, representaba a un profesor acompañado de dos menores. Durante años se mantuvo como un sitio respetado por vecinos de la colonia Tajín y visitantes, quienes lo consideraban un recordatorio
Sábado 15 de Noviembre de
Sábado 15 de Noviembre

fiestan en las comunidades señaladas, en la necesidad de gestionar ante las autoridades federales y estatales fijen su mirada en la zona, aplicando acciones preventivas.
Comenta que, uniendo esfuerzos se puede lograr la seguridad en la zona donde miles de familias estarían protegidas de inundaciones como lo ocurrido el pasado 10 de octubre en Poza Rica, Tihuatlán y otros municipios. En Zacate Colorado los mismos ex agentes municipales han insistido desde hace varios años sobre esta medida de protección, inclusive entregando oficios ante instancias federales y estatales, como en la Conagua, donde la respuesta siempre ha sido negativa. Sin embargo, agregan del total interés luego de las afectaciones recientes en presionar este tipo de obra sobre el río cazones, ya se protegería a los habitantes de por lo menos seis comunidades de Tihuatlán.
permanente de la importancia del magisterio.
Sin embargo, a cinco años de su inauguración, el espacio fue brutalmente dañado. Los dos menores que forman parte de la pieza escultórica fueron literalmente decapitados por vándalos, dejando una escena de abandono y profunda indignación entre los habitantes del sector.
Vecinos lamentaron que un monumento creado para exaltar la enseñanza termine así y exigieron a las autoridades municipales reforzar la vigilancia y emprender acciones para su restauración inmediata, antes de que el daño y el olvido terminen por borrar este homenaje al magisterio de Poza Rica.

Sábado 15 de Noviembre

Con acciones directas al campo, se fortaleció la apicultura en la zona norte, beneficiando a 87 personas dedicadas a esta actividad
REDACCIÓN
TUXPAN


El diputado local y alcalde electo, Daniel Cortina participó este viernes en la “Entrega de Apoyos para la Actividad Apícola y Meliponicultura”, donde reconoció el gran trabajo y dedicación de las mujeres y hombres que impulsan la producción de miel en Veracruz.
Durante el evento, se otorgaron apoyos a 87 beneficiarios de los municipios de Coyutla, Tihuatlán, Zozocolco, Álamo, Tuxpan, Espinal, Citlaltépetl, Chicontepec, Benito Juárez, Papantla, Gutiérrez Zamora y
Tecolutla, como parte del compromiso de fortalecer la productividad y mejorar las condiciones de quienes trabajan en el sector apícola de la región.
CortinaagradecióalGobierno del Estado de Veracruz, encabezado por la Ingeniero Rocío

acciones y programas de la asociación, así como cubrir gastos relacionados con la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se acerca en el mes de diciembre.
Trabajan cada domingo para recaudar fondos para sostener las acciones y programas de la asociación
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- Con el firme compromiso de continuar impulsando la inclusión y el apoyo a las personas con discapacidad, la asociación Unidos por la Discapacidad sin Barreras A.C. (UDBAC) informó que la Lotería Mexicana
Inclusiva con causa se celebra todos los domingos en la Plaza Cívica de Tuxpan, a las 4:00 de la tarde.
Estas actividades tienen como objetivo reunir recursos que permitan sostener las
De acuerdo con los organizadores, la respuesta de la ciudadanía ha sido positiva, sin embargo, siguen invitando a la población tuxpeña a sumarse, ya sea asistiendo a las loterías o apoyando con productos de la canasta básica y artículos que se destinan como premios en cada jornada.
La participación en estas actividades, recalcaron, no solo contribuye al sostenimiento de UDBAC, sino que también fortalece los vínculos comunitarios y visibiliza la importancia de la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad.
Las personas interesadas en colaborar pueden comunicarse mediante WhatsApp, por inbox o dejar sus comentarios en la página de Facebook de la asociación.
Los integrantes de UDBAC recordaron que el movimiento continúa activo, trabajando semana a semana por una sociedad más justa y accesible para todos.
Nahle, así como a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), dirigida por Rodrigo Calderón Salas, por impulsar acciones que reafirman el respaldo al campo veracruzano y contribuyen al desarrollo económico de las familias productoras.
“¡Con estos apoyos, la zona norte y Veracruz sigue creciendo!” afirmó el legislador, subrayando que continuará respaldando iniciativas que fortalezcan a este sector y generen mayores oportunidades para las y los productores.
La falta de drenaje ha provocado que las aguas residuales y pluviales desemboquen directamente en la calle, generando afectaciones constantes: colonos
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- Habitantes de la calle Calixto Almazán, ubicada entre las colonias Las Granjas y La Luna, manifestaron su inconformidad ante el grave deterioro de la vialidad, señalando que llevan más de tres décadas solicitando la introducción del sistema de drenaje sin obtener respuesta por parte de las autoridades municipales. De acuerdo con los colonos, la falta de drenaje ha provocado que las aguas residuales y pluviales desemboquen directamente en la calle, lo que ha generado afectaciones constantes, hundimientos, encharcamientos
y condiciones que vuelven prácticamente intransitable el acceso para peatones y vehículos. En temporada de lluvias, aseguran, la situación se vuelve crítica. Los vecinos expresaron que este rezago ha frenado el desarrollo del sector, afectando no solo la movilidad sino también la calidad de vida de las familias que han solicitado por años servicios básicos que otras zonas de la ciudad disfrutan desde hace décadas.
“Queremos vivir con dignidad y circular por calles normales, no seguir padeciendo lo mismo generación tras generación”, comentó uno de los denunciantes, quien recordó que el tema ha sido planteado administraciones municipales tras administraciones, sin que hasta ahora exista una obra concreta. Ante la cercanía del cambio de gobierno municipal, los habitantes de Calixto Almazán pidieron a las autoridades entrantes considerar esta problemática como prioridad y poner fin al abandono histórico de esta zona. Aseguran que aún tienen esperanza de que algún día el progreso llegue a este sector de la ciudad.
Los colonos señalaron que permanecerán atentos al actuar de la próxima administración, insistiendo en que no buscan confrontación, sino la oportunidad de contar con calles dignas y servicios básicos que garanticen bienestar para sus familias.

Sábado 15 de Noviembre
Sábado 15 de

AGENCIAS LONDRES
El susto que provocó el influencer Johnson Wen, conocido como Pyjama Man, al lanzarse sobre Ariana Grande durante la premier de “Wicked” en Singapur, no quedó solo en un momento incómodo: ahora enfrenta la posibilidad real de ir a la cárcel.
El creador de contenido fue acusado formalmente por “alterar el orden público” tras el incidente ocurrido en la alfombra amarilla del evento realizado en Universal Studios.
Singapur es conocido por su estricta aplicación de las leyes de orden público, por lo que Wen, quien tiene la intención de declararse culpable, podría enfrentar una multa de hasta 2 mil dólares
singapurenses (alrededor de 28 mil 219 pesos mexicanos) y/o una pena de hasta tres meses de prisión.
Próximamente se dará a conocer su situación legal, de acuerdo con BBC News.
Por su parte, la Policía de Singapur confirmó que el arresto se produjo en el lugar del evento y que el acusado fue liberado una hora después, aunque permanece bajo investigación.
¿Qué sucedió en la premier de Wicked en Singapur?
El australiano de 26 años protagonizó un video viral en el que se le observa saltando una barricada mientras Ariana Grande saludaba a sus fanáticos y se abalanza sobre ella. En las imágenes, publicadas incluso por el propio Wen, aparece también la actriz Cynthia Erivo, coprotagonista de Grande, intervi-
Julián Gil expresó su desacuerdo por la campaña que al parecer se está armando para que su hijo menor Matías, fruto de la relación con la venezolana Marjorie de Sousa, conozca al futbolista Lionel Messi, la molestia del actor no es porque su hijo sea fan del argentino, del cual él también lo es, lo
niendo para alejarlo y protegerla, mientras el personal de seguridad detiene al hombre y lo retira del lugar.
Wen está vinculado a otras celebridades
El influencer Pyjama Man suele publicar contenido relacionado con sus intentos de acercarse a celebridades durante estrenos e incluso en conciertos. En ocasiones anteriores ha subido al escenario con artistas como Katy Perry en Sídney, The Weeknd y The Chainsmokers.
Generalmente, Wen se acerca a abrazarlos mientras sonríe al público, aunque las celebridades suelen reaccionar con incomodidad. Además, documenta todo el proceso y lo acompaña con textos en los que asegura estar agradecido por haber podido acercarse a los artistas.

que lo tiene realmente desconcertado es que la madre del menor esté detrás de ello y sea la responsable de que el menor y él no se conozcan. Gil convivió con su hijo Matías muy
Captan a Ángela y a Nodal en tenso momento
AGENCIAS
CDMX
No todo es miel sobre hojuelas en las historias de amor, y Ángela Aguilar lo sabe, a pesar de que los reflectores la captaron sonriente y bromista en los Latin Grammy 2025 junto a su esposo, el cantante Christian Nodal, la pareja protagonizó un tenso momento después de que el cantante de regional mexicano recibiera el premio a Mejor Álbum Ranchero/Mariachi por “¿Quién + Como Yo?”. En redes sociales las especulaciones apuntan a que la cantante de 22 años se habría enojado porque su esposo no la mencionó en su discurso de agradecimiento, un gesto que sí tuvo con sus dos exparejas, Belinda y Cazzu.
En el caso de Belinda, Christian dijo en su momento: “A todas las personas que amo por estar aquí esta noche, al amor de mi vida (Belinda), a mi mamá, a mi papá, a todos mis fans que siempre están presentes, los amo con toda mi vida”.
Cuando Cazzu, con quien tiene una hija llamada Inti, lo acompañó, el cantante mencionó:
“Por darme tanto amor, tanto cariño, por confiar en mí; a mi amor, Julieta, gracias por reiniciarme la vida y por hacerme amar los premios”, expresó. El tenso momento entre Nodal y Ángela
Cuando Christian Nodal es nombrado ganador en la categoría a Mejor Álbum Ranchero/Mariachi, misma en la que competía su suegro Pepe Aguilar, el cantante recibe la felicitación de su esposa Ángela, con quien se besa en los labios y se da un abrazo.
Después, tras recibir el premio, Nodal agradece a su familia y a su equipo de trabajo, sin mención especial a Ángela, lo que no pasó desapercibido por los usuarios en redes:
“Muchísimas gracias de todo corazón, mi familia, mis amigos, mi equipo con los que hago música, con los que me aguantan todas las madrugadas, todos los tequilas, todos los cigarros, toda la inspiración, gracias, significa mucho para mí”.
Luego, Nodal procedió a agradecer a parte de su equipo de trabajo, incluida una mujer de nombre Rebeca, así como a Sony Music, a quien agradeció por siempre tratarlo como familia.

poco tiempo, pero cuando su relación de pareja con Marjorie terminó, comenzó una guerra legal entre ellos por su hijo, la que finalmente “ganó” Marjorie, quien actualmente tiene la patria potestad del niño.
Julián, quien es un papá presente en la vida de sus otros dos hijos, así como en la de su nieto, ha suplicado a Marjorie que le diga por qué no puede ver ni estar con Matías, quien por cierto tiene un parecido impresionante con Gil, su padre.
El actor argentino Julián Gil es fan del futbolista Messi, incluso, dijo a los
micrófonos del programa “Despierta América”, quien al parecer impulsan esa campaña para que Matías conozca Messi, que él tiene acceso al deportista, que sólo es cuestión de que la mamá lo llame.
“Que me llame, aunque yo creo que es mucho más importante que conozca a papá; y si ella quiere hacer una campaña yo la emplazo a ella, emplazo a Despierta América, a quien esté produciendo el show, que hagan una campaña para que Matías conozca a papá, a sus hermanos, a sobrinos”, dijo tajante.
Primera Sección
Sábado 15 de Noviembre de 2025
Sábado 15 de Noviembre de 2025


AGENCIAS CDMX
El Festival Corona Capital celebra 15 años de historia con una edición que dio inicio desde horas antes de que sonara la primera nota.
Melómanos de distintas partes del país comenzaron a llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez desde el mediodía; algunos aprovecharon para precopear antes de entrar, una costumbre que se mantiene ante los precios que ya no son tan accesibles dentro del evento.
Gustavo Adolfo Infante enfrenta serios problemas legales, luego de que un juez girara una orden de aprehensión en su contra.
La tarde de este jueves se dio a conocer que el presentador no acató las medidas de restricción que Maribel Guardia había obtenido en su contra, por lo que deberá permanecer detenido por al menos 12 horas.
Esta medida fue tomada a raíz de la controversia que surgió entre la costarricense y su exnuera, Imelda Garza Tuñón. Maribel alegó ante las autoridades que la conducta de quien fue pareja de su hijo no era la apropiada para criar a un niño.
Con este antecedente, y al ver que en sus diferentes programas Infante abordaba el tema de forma tendenciosa, Maribel decidió recurrir a las autoridades para solicitar una orden de restricción, misma que le fue otorgada y que el periodista violó al volver a referirse a ella de manera despectiva.
A las 15:20 horas comenzaron las primeras presentaciones. Entre ellas destacó Bad Bad Hats, banda estadounidense con trece años de trayectoria que abrió actividades en el escenario Nivea.
Con álbumes como Psychic Reader, Lightning Round, Walkman y su disco homónimo, el grupo encabezado por Kerry Alexander encendió el ambiente para una jornada intensa.
En el escenario Viva Tent, conocido popularmente como “la carpa”, la productora nigeriana radicada en Toronto, Debby Friday, ofreció un set cargado de beats para sus seguidores.
Ante esto, y durante una audiencia celebrada alrededor de las 15:00 horas de este jueves, el juez de control dictaminó el arresto de Gustavo, además de que está obligado a retirar de la red cualquier imagen y video en el que haga mención de la también cantante, se informó en el programa “Dulce y picosito” que encabeza Flor Rubio.
Por su parte la defensa de Gustavo Adolfo Infante hizo las diligencias pertinentes para promover la nulidad de la notificación de su arresto, sin que lo consiguiera.
Y, aunque al momento en el que se giró la notificación, Infante ignoraba sanción en su contra, también se sabe que está amparado ante cualquier acción legal en su contra de parte de Maribel Guardia.

Mientras tanto, otros asistentes recorrían el festival para aprovechar sus amenidades: la rueda de la fortuna, la tienda de mercancía oficial y los puntos diseñados para tomarse la foto del recuerdo, la selfie que confirma la asistencia y evita, según bromean algunos, ser “ninguneados”.
La actividad continuó en el escenario Doritos, el segundo más grande del festival, con la banda británica de indie rock Circa Waves, liderada por Kieran Shudall.
Su sonido, cercano al de grupos como The Strokes o Phoenix, resonó entre
el público con temas como su sencillo debut “Get Away/Good For Me”, lanzado en 2013. La agrupación suma dos EPs y cinco álbumes de estudio, siendo Death & Love, Pt. 1, enero de 2025, su trabajo más reciente.
La nostalgia se hizo presente con la banda australiana Jet, que reavivó recuerdos de la era MTV gracias a su característico garage rock. Su interpretación de “Are You Gonna Be My Girl” evocó inmediatamente el icónico video en blanco y negro donde una chica baila mientras la banda toca, un referente para toda una generación.
AGENCIAS
CDMX
Estamos a tiro de piedra de los estrenos decembrinos, muchas veces que se convertirán en blockbuster, por lo que varias distribuidoras aprovechan estos días para lanzar buenos títulos pero que, de otra manera, no llegarían al público.
Aquí te presentamos tres de los lanzamientos más interesantes, que llegan con pocas salas, pero que vale la pena ver. “DESPUÉS” Pocas veces puede verse en cine a una mamá y su hijo biológico trabajando juntos en una película. Y aún es más raro que la historia verse sobre el duelo de ella, tras la muerte de él. Pues eso logró esta película protagonizada por Ludwika Paleta y Nicolás Haza, bajo la dirección de Sofía Gómez Córdova (“Los años azules”). “Más que sentirme como pavo real (por el orgullo) estaba yo como la expectativa y como bastante juzgona en un sentido de ‘aquí no eres hijo de nadie’. O sea, aquí vas a pagar piso como cualquiera, como cualquiera persona que empieza una película”,
apuntó Ludwika a EL UNIVERSAL. En la historia el personaje de la actriz va descubriendo un secreto de su hijo, que la sorprende. Llega a salas con el antecedente de haber recorrido festivales como el de Guadalajara, donde cosechó críticas favorables. Con este título, Ludwika y Nicolás se suman a la exclusiva lista de madres-hijos en el cine, donde se encuentran entre otros las españolas Ángela Molina y Olivia Molina en la serie “La valla”, Timothy Carlton, Wanda Ventham y Benedict Cumberbatch en “Sherlock” y Billy Ray Cyrus y Miley Cyrus en “Hanna Montana”. “DE KANYE A YE ¿EL NOMBRE DE QUIÉN?”
Durante un sexenio, el rapero y empresario Kanye West fue seguido a todos lados por una cámara. El lente se metió de lleno a su intimidad, desde su matrimonio que se desmoronaba, la pérdida de patrocinios por sus escándalos y su diagnóstico de trastorno bipolar, al tiempo que construía un imperio multimillonario. Nico Ballesteros, de entonces 18 años, tuvo la energía no sólo para estar detrás de la cámara, sino de revisar miles de horas de material levantado
durante un sexenio y hacer este largo documental con una de las figuras más controvertidas de los últimos años. Así se le ve a Kanye en su transición a llamarse Ye, como enojos, etapas de muchos llorar, religioso y con amigos. “ZOOPOCALIPSIS”
¿Cómo se comportarían animalitos zombies que toda su vida la han pasado encerrados en un zoológico? Pues para el cineasta mexicano Rodrigo Pérez-Castro, un conejito puede ser diabólico, un lémur cinéfilo tenderá a creer que sabe cómo combatir el mal por la cantidad de historias que ha visto mientras ha estado en la estación veterinaria y un elefante sería alguien temible. Esta cinta animada es una producción franco-belga-canadiense, país último del que es Ricardo Curtis, codirector del largometraje. Castro no es ningún improvisado, lleva más de dos décadas viviendo en el extranjero, siendo Story Artist en filmes como “El libro de la vida”, “La Era de Hielo: el gran cataclismo”, “Ferdinand” y “Río 2”. Su ópera prima, “Koati”, llegó a la extinta plataforma Blim en 2022. “Zoopocalipsis” tiene entre sus mensajes que sólo unidos, independiente de la raza, color y estrato social, se pueden enfrentar cualquier calamidad.

AGENCIAS ESTO
En circunstancias muy distintas, México se plantó ante Argentina, favorita a llevarse el Mundial Sub-17 y lo eliminó de la justa desde la tanda de penales, luego de empatar 2-2 en los 90 iniciales, donde el arquero Santiago López tuvo su revancha y además de atajar un penal, marcó el último cobro para llevar a los aztecas a los octavos de final.
En un juego donde parecía no tenían opciones, el Tri vino de abajo y ante la adversidad para superar a uno de sus máximos rivales.
Argentina comenzó ganando a México
Desde el silbatazo inicial, la
¿Pitbull la nueva cara del boxeo mexicano?
ESTO
Albiceleste tomó el balón y a partir de ahí, se jugó al ritmo que quiso, tanto así, que los tricolores tuvieron que recurrir a las constantes faltas para bajarle el ritmo a un cuadro sudamericano que salió con toda la intención de liquidarlo lo antes posible.
Prueba de ello fue que en el minuto 9 y tras una jugaba prefabricada en un tiro de esquina, Ramiro
Tulián recibió por parte de Felipe Esquivel y sin dudarlo, sacó un derechazo implacable que salió con todo el efecto con dirección al ángulo de la portería de Santiago López, quien poco pudo hacer para evitar el 1-0.
En menos de 10 minutos, Argentina ya estaba en ventaja y todo parecía indicar que la noche
No le huye al reto. Isaac Cruz es consciente de que el retiro de Saúl Álvarez cada vez se aproxima más y es por eso por lo que toma con muchísimo gusto la posibilidad de convertirse en la nueva cara del boxeo mexicano y mundial, aunque para ello deberá estar acompañado y respaldado de extraordinarios resultados y una continuidad. Detrás de Saúl Álvarez, es quizá el Pitbull Cruz uno de los boxeadores mexicanos más mediáticos de la actualidad, por lo que ya
se les venía a los mexicanos, sin embargo, la apuesta por cortar el juego y evitar que cayera una segunda anotación resultó en que el el combinado dirigido por Carlos Cariño se fuera al descanso apenas un gol por abajo.
Luis Gamboa anotó doblete contra Argentina
Para la segunda mitad, México salió completamente irreconocible y así lo demostró al empatar el partido con un gol de vestidor al 46, después de que Ian Olvera mandara el balón al área para que Luis Gamboa se incorporara desde la banda derecha para cerrar la pinza y con un sólido remate de cabeza, mandarla a guardar y poner el 1-1 en el arranque del complemento.

resuena su nombre entorno a ocupar el lugar vacante que dejaría el Canelo dentro del boxeo. Isaac Cruz habla sobre ser la próxima cara del boxeo mexicano “Que se hable de mí como la próxima cara
Checo ya tiene fecha
AGENCIAS ESTO
Sergio Pérez ya ha comenzado su travesía en Cadillac, sin embargo, todavía no le ha sido posible usar alguno de sus autos, esto debido a las normas de la Fórmula 1, que señalan que para emplear un auto en prácticas deberá tener al menos un año después de ser fabricado.
Hasta el momento Checo ha realizado sus pruebas para Cadillac con un coche Ferrari, esto en el Circuito de Imola.
¿Cuándo Sergio Pérez va a correr por primera vez un coche Cadillac?
Cadillac tiene contemplado rodar con su propio coche a finales de enero de 2026, durante la pretemporada que se realizará en Barcelona, España previo al arranque de la temporada de la Fórmula 1.
Para dichas fechas ya se tiene contemplado que no sólo esté trabajando Sergio Pérez, quien realizó algunas pruebas con un auto Ferrari en el circuido de Imola, también Valtteri Bottas que actualmente tiene contrato con Mercedes.
“Todo está dentro del cronograma. De hecho, pondremos en marcha el motor por primera vez en menos de 50 días, y el coche rodará por primera vez en enero del año que viene. Después de eso, iremos a probar a finales de enero en Barcelona”, mencionó Graeme Lowdon, director del equipo en entrevista para Motorsport.
Cadillac prepara su nuevo coche para la temporada 2026 de la Fórmula 1
Señaló que se tienen que cumplir con todos los plazos con la intención de que puedan estar preparados para el arranque de la temporada. Reconoció que no será un inicio sencillo para nadie.
“El tiempo es el enemigo en un proyecto como este, porque sabemos que estaremos corriendo en Melbourne la primera semana de marzo de 2026, y ese plazo no puede extenderse. Hay muchísimo por hacer. Nuestra entrada solo se confirmó en marzo de 2025, así que el margen es muy estrecho. En ese tiempo, no solo debemos construir el coche, sino también fabricarlo, diseñarlo, contratar personal, construir las fábricas todo. Es un verdadero desafío”.

del boxeo mexicano cuando ‘Canelo’ (Álvarez) me ceda la antorcha me motiva enormemente. Me impulsa a buscar la perfección, pero eso no cambia mi objetivo. Como siempre, quiero asegurarme de que los verdaderos ganadores sean los aficionados el 6 de diciembre”, indicó.
El “Pitbull” se alista para medirse a Lamont Roach este 6 de diciembre en el Frost Bank Center de San Antonio, Texas, en Estados Unidos, y en su mente no tiene otra opción más que el triunfo para continuar al alza y cerrar el año invicto tras superar a Ángel Fierro y Omar Salcido.
“Ganar es la única opción el 6 de diciembre. Ya sea por nocaut o por decisión de los jueces, debe ser contundente. Sé que no hay margen de error. Debemos vencer y lo haremos round a round. Todo mi equipo está enfocado en el mismo objetivo: ganar, cueste lo que cueste”,
expresó Cruz a Fightnews. El boxeador capitalino ya tiene estudiado a Roach. Pitbull Cruz confía en vencer a Lamont Roach
“Sabemos que tenemos un gran oponente enfrente y sabemos que no podemos subestimar su capacidad boxística. Estamos estudiando todas sus peleas anteriores y asegurándonos de conocer tanto sus aciertos como sus debilidades. Nos estamos fortaleciendo cada día y eso me da cada vez más confianza en que saldremos victoriosos el 6 de diciembre”.
Cruz, quien presume de un registro de 28 victorias, tres derrotas y un empate, reconoció que en Texas se sentirá como en casa por la presencia de muchos mexicanos que viven en la Unión Americana, a quienes les quiere brindar un buen resultado.

AGENCIAS
Alemania venció 2-0 a Luxemburgo con un doblete de Nick Woltemade en Stade de Luxembourg, por la quinta fecha del Grupo 1 de las Eliminatorias UEFA rumbo al Mundial 2026 Los visitantes comenzaron con una imagen apagada. En los primeros minutos le costó imponer condiciones, mostró poca claridad en ataque y hasta sufrió varias llegadas del local, que aprovechó los espacios y generó peligro con Sinani, Dardari y Barreiro. Los teutones apenas respondieron con algunos intentos aislados de Wirtz y Gnabry, pero sin precisión en la definición. Luxemburgo, incluso, tuvo más decisión en los metros finales y forzó varios córners.
Ya en el inicio del segundo tiempo, Alemania encontró la diferencia: a los 49
AGENCIAS
Pese a todo lo malo que ha ocurrido en Pumas en tiempos recientes, de cara al Play In, hay un factor que podría jugar a favor de los universitarios, y es que ante Pachuca jugarán de visita.
Y es que a lo largo del Torneo Apertura 2025, a los felinos les fue mejor jugando fuera de su casa. De hecho, a lo largo de la Fase Regular disputaron nueve partidos jugando como visitante de los cuales ganaron tres, empataron tres y perdieron sólo tres, en tanto que de los ocho partidos que jugaron en el Estadio Olímpico Universitario disputaron ocho encuentros de los cuales fueron dos victorias, tres derrotas y tres empates, por lo que de acuerdo a las estadísticas, a Pumas le estaría favoreciendo ‘jugarse la vida’ fuera de su casa, y además será en el Estadio Hidalgo, hace año y medio se enfrentaron también a Pachuca en Play In, y terminaron ganando.

minutos, Nick Woltemade apareció en el centro del área para definir de zurda y poner el 1-0. Antes, Luxemburgo había avisado con un remate de Christopher Martins y también realizó una variante con el ingreso de Marvin Martins. Con el correr de los minutos, Alemania empezó a manejar más la pelota y a encontrar espacios ante un rival que ya no presionaba con la misma intensidad. Pavlovic probó desde afuera, Sané estrelló un remate en el travesaño y Nagelsmann movió el banco para

Y además de que los resultados de visita a lo largo a la Fase Regular del presente torneo fueron favorables para Pumas en relación a los del local, la situación anímica también mejoró para los auriazules ya que vencieron a Cruz Azul (2-3) en la última jornada. Pumas ya venció a Pachuca en Play-In Otra de las situaciones te parece favorecer a Pumas es que ya enfrentó a Pachuca en Play In,y le ganó. Ocurrió en mayo de 2024 cuando los felinos eran dirigidos por Gustavo Lema; después de haber jugado prácticamente todo el partido con un hombre menos (por la expulsión de Nathan Silva al minuto 27), en tiempo regular terminaron 0-0, y se fueron a penales, donde Universidad Nacional terminó ganando 3-5.
sumar piernas frescas. Luxemburgo, por su parte, también realizó cambios, pero siguió padeciendo cada transición alemana.
El momento clave llegó a los 69 minutos: nuevamente Woltemade, la figura del partido marcó el segundo gol alemán con un remate cruzado de derecha tras una asistencia de Ridle Baku. Ese 2-0 terminó de encaminar el triunfo para una Alemania que había empezado mal, pero que en el complemento logró imponer su jerarquía, con-
AGENCIAS ESTO
El Comité Organizador del Gran Premio de México informó que se acabó el boletaje, en su primera etapa, para el evento que se realizará el próximo año en el Autódromo de los Hermanos Rudríguez.
En esta carrera ya estará de regreso el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez pero lo hará con su nueva escudería, Cadillac, con el que firmó en lo que significará su regreso al conocido como “Gran Circo”.
“Los boletos se encuentran agotados en las fases de Preventa Banamex y Venta Anticipada Banorte, así como de la Venta General”, mencionaron los organizadores en un comunicado de prensa”.
“Por ello, el México GP pone a disposición de los aficionados que ya compraron sus entradas al evento 2026 la opción de adquirir el servicio de Derecho de Primera Opción (DPO), que les brindará la oportunidad de garantizar el mismo asiento para las carreras de 2027 y 2028. En ese sentido, cuando inicie la venta de boletos para el México GP 2027 y
trolar el trámite y cerrar el partido sin sobresaltos.
En el tramo final, Alemania incluso dispuso de oportunidades claras para ampliar el marcador, como el tiro al travesaño de Sané y algunas aproximaciones de Schade y Leweling, pero le faltó eficacia para transformar la superioridad en una goleada. De todos modos, el 2-0 le permite llegar bien encaminada a la última jornada de las Eliminatorias: ante Irlanda del Norte, un triunfo podrá sellar su clasificación al Mundial.
2028, los aficionados que adquirieron su DPO recibirán un correo en donde se les comunicará el proceso a seguir para hacerlo válido”, agregaron.
Se agotan los boletos para el Gran Premio de México 2026
Se dio a conocer que las personas que ya adquirieron las entradas para el Gran Premio del próximo año, deben de estar al pendiente de las redes sociales y la página oficial para conocer los siguientes pasos a seguir.
“La F1ESTA más grande del año vivirá una nueva edición con lleno total impulsada por la vibra de su afición, los colores y tradiciones mexicanas que nos caracterizan, en lo que será un evento inolvidable”, cerró la misiva.



AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Los productos más adquiridos por los consumidores en los primeros dos días del Buen Fin han sido línea blanca y electrodomésticos, aunque pantallas y tecnología encabezan el mayor número de inconformidades en la 15 edición del programa de reactivación, según datos oficiales y del sector privado.
Información de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) indica que el 28 por ciento de las compras de la población han sido mercancías como refrigeradores, hornos de microondas, lavadoras, entre otros. Detrás se encuentra electrónica y tecnología, segmento en el que se encuentran las pantallas de televisión. En tercer lugar, ropa y calzado. Sin embargo, la 15 edición de la “fiesta
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La huelga en el Nacional Monte de Piedad se prolongará, luego de que 75.2 por ciento de los trabajadores ratificaron este movimiento que iniciaron hace 45 días ante diversas violaciones a su contrato colectivo (CCT).
El recuento que ordenó el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos, que se realizó entre el 12 y 14 de noviembre, arrojó que de los mil 893 trabajadores con derecho a voto, mil 408 lo hicieron a favor y 460 en contra, de acuerdo con las cifras preliminares.
Con este resultado, la autoridad laboral deberá calificar la huelga como legalmente existente en las más de 300
comercial más importante del país” no se ha salvado de reportar incidencias en los negocios.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló que hasta las 16:00 horas del viernes, concilió 53 de 56 inconformidades presentadas por las y los consumidores. De ellas, una se encuentra en trámite, otra no cuenta con los datos suficientes y la última no compete a la dependencia.
Dos terceras partes de ellas corresponden al incumplimiento de precios, promociones y ofertas anunciados.
Destacó que se han recuperado 232 mil 440.32 pesos en favor de las personas consumidoras hasta el segundo día del Buen Fin.
Además, ha brindado 4 mil 536 asesorías, de las cuales 54.2 por ciento se enfocaron en orientar a las y los consumidores sobre cómo hacer valer sus derechos; 28.7 por ciento en los trámi-

sucursales de empeño, lo cual además marcará el rumbo de las negociaciones con la administración.
Arturo Zayún González, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, señaló que tras este resultado confía en que la institución reconozca que la mayoría de los trabajadores pide la reparación de las violaciones contractuales. “No es más que pura voluntad la que se necesita por parte de la administración”,
tes que realiza la institución; y el 17.1 por ciento restante en canalización de atención a otras autoridades, negativa a la entrega de productos, cancelación de compras, incumplimiento de ofertas y promociones, y otras más.
La dependencia desconcentrada de la Secretaría de Economía (SE) indicó que mercancías con más irregularidades detectadas han sido las pantallas, electrodomésticos, dispositivos móviles y otros artículos de tecnología, pues el 50 por ciento de las solicitudes de conciliación corresponden a ese tipo de artículos. Las reclamaciones se concentran en la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo.
Además, la Profeco realizó un operativo especial en los supermercados Soriana Híper Rojo Gómez y Walmart Plaza Oriente, ubicados en la alcaldía Iztapalapa para verificar que los precios estuvieran a la vista de las personas con-
sumidoras y los términos, condiciones y restricciones fueran claros y veraces.
La Profeco recordó a la población que su derecho como personas consumidoras es recibir información completa y certera sobre los productos y servicios, así como la obligación de los proveedores de respetar los costos exhibidos y desglosar términos, condiciones y restricciones antes de efectuar algún cobro.
Al participar en la primera compra nacional de El Buen Fin 2025 desde el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, en el Recinto Ferial de Pachuca, Hidalgo, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco-Servytur, indicó que El Buen Fin 2025 superó la meta de 200 mil negocios participantes, al registrar 215 mil 988 empresas familiares y comercios en todo el país, lo que refleja la confianza del sector en este programa como palanca de ventas y recuperación económica.

subrayó.
En entrevista, también indicó que lo anterior refleja que 75 por ciento de los trabajadores está en desacuerdo con la forma en que se llevó a cabo la “boletinación de ascensos”, por lo que consideró debe reponerse este procedimiento previsto en el CCT.
Ante la renuencia de la administración a negociar, el dirigente sindical aseguró que la representación de la organización gremial está en
disposición de dialogar para ver cómo se puede solucionar la situación, y para ello, insistió, sería suficiente con reparar las violaciones al contrato colectivo de trabajo. “Se necesita la voluntad de ellos (la administración), porque ya se demostró que 75 por ciento de la gente está inconforme por cómo hicieron la boletinación de los puestos. Ese es el fondo del asunto”, declaró. Hasta el momento, la administración del NMP no ha emitido una postura sobre los resultados del recuento. El pasado 30 de septiembre fueron colocadas las banderas rojinegras en las más de 300 sucursales de empeño del país y así se mantendrán hasta que las partes lleguen a un acuerdo.
Sábado 15 de Noviembre de 2025
Primera Sección
Sábado 15 de Noviembre de 2025
»REDACCIÓN
Xalapa.- En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó la modificación en la integración de las Comisiones Permanentes de Prerrogativas y Partidos Políticos, Capacitación y Organización Electoral, Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, Igualdad de Género y No Discriminación; y de la Comisión Especial de Fiscalización, así como la lista de prelación de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias. Al respecto, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales manifestó que derivado de la designación por el Instituto Nacional Electoral de la Consejera Electoral, Cathia Elizabeth Castillo Solís y el Consejero Electoral, Gandhi Olmos García es necesario hacer ajustes correspondientes para su participación en las Comisiones del OPLE Veracruz.
“El Consejero Gandhi Olmos García se incorpora a la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos; la Consejera Cathia Elizabeth Castillo se incorpora a la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, así como a la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional; el Consejero Gandhi Olmos García, además presidirá la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, es una de las Comisiones con muchas actividades particularmente en temas de género y de inclusión de personas de grupos en situación de vulnerabilidad, asimismo se incorporará también a la Comisión de
Son procedentes los desistimientos de las organizaciones “Moci Justicia, Verdad y Libertad A.C.” y “Pueblo en equipo por Veracruz, A.C”; buscaban ser Partidos Políticos Locales
Fiscalización”.
También se aprobó la lista de prelación de Consejeras y Consejeros Electorales para integrar la Comisión de Quejas y Denuncias de manera emergente, en los términos siguientes: en primer lugar, el Consejero Electoral, Gandhi Olmos García; en segundo lugar, la Consejera Electoral, Cathia Elizabeth Castillo Solís; en tercer lugar, la Consejera Presidenta, Marisol Alicia Delgadillo Morales; y en cuarto lugar, la Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez.
La Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez expresó que con estos ajustes se avanzará de manera firme y coordinada hacia el cumplimiento de los compromisos que este instituto tiene con la ciudadanía veracruzana, “desearles mucho éxito en este inicio e incorporación de trabajo a la Comisiones, que les correspondan”.
Desistimiento en la conformación de Partidos Políticos Locales
En otro punto del orden del día, las consejeras y los consejeros electorales aprobaron como procedentes los desistimientos de las organizaciones “Moci Justicia, Verdad y Libertad A.C.” y “Pueblo en equipo por Veracruz, A.C”, las cuales bus-

caban constituirse como Partidos Políticos Locales.
La Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales informó que se contaba con once asociaciones que buscaban constituirse como Partido Político Local, pero algunas organizaciones se han desistido como “Moci Justicia, Verdad y Libertad A.C.” y “Pueblo en equipo por Veracruz, A.C”.
“Siguen todavía algunas asociaciones realizando estas asambleas municipales y distritales en todo el Estado de Veracruz y por parte de este Organismo Público Local Electoral seguimos dando el acompañamiento, liderando los trabajos la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos a las que se suman todo el personal de este Organismo,
sobre todo los fines de semana”, refirió que será en el mes de enero cuando deban presentar su solicitud, en caso de acreditar las firmas necesarias para constituirse como Partido Político Local, así como los requisitos de ley.
Además, la Consejera Electoral, María Fernanda Sánchez Rubio, Presidenta de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos, explicó sobre el procedimiento de las organizaciones ciudadanas que solicitan la constitución para un Partido Político Local, “este es sólo un ejemplo de las múltiples actividades que realiza este Organismo Público Electoral diariamente en cumplimiento de las funciones que le fueron encomendadas”. En la misma sesión, el Consejo
General del OPLE Veracruz aprobó la modificación del Programa Anual de Trabajo de la Comisión Especial de Fiscalización para el ejercicio 2025; y la Guía de integración para la presentación del segundo informe semestral de avance del ejercicio 2025, de las Asociaciones Políticas Estatales con registro ante el Organismo. De igual forma, se aprobó el Plan de Trabajo para la revisión del segundo informe semestral de avance del ejercicio 2025, de las Asociaciones Políticas Estatales con registro ante el OPLE Veracruz. También, se presentaron los informes de seguimiento de las Organizaciones de Observadoras y Observadores electorales durante el PELO 2024-2025 y el Proceso Electoral Extraordinario Local 20242025 del Poder Judicial del Estado de Veracruz; así como el relativo a los procedimientos de disolución y liquidación de las Asociaciones Civiles, constituidas por las y los ciudadanos interesados en participar bajo la modalidad de candidaturas independientes en el PELO 20242025 en el Estado de Veracruz, con corte al 24 de octubre de 2025.


AGENCIAS CARACAS
En medio de una marcha callejera en Caracas y rodeado de miles de militantes de la juventud socialista, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le envió un mensaje directo a Donald Trump: “Yes peace, yes peace”, con lo que quiso decir “sí a la paz”.
Estas palabras surgieron ante el abordaje de un periodista estadunidense que se acercó a él en medio de la movilización ocurrida el jueves en la capital venezolana para rechazar el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
El comunicador le preguntó a Maduro si estaba preocupado por la posible agresión militar, a lo que el líder bolivariano respondió: “Estamos ocupados con el pueblo gobernando, con la paz, con estos muchachos, construyendo”.
También hubo espacio para enviar un mensaje al pueblo de Estados Unidos: “Unirnos por la paz del continente, no a más guerras eternas, no más guerras injustas”, expresó.
Un día después, durante un evento con juristas de varios países, Maduro volvió a dirigirse al pueblo estadunidense, del que aseguró que tiene que jugar un papel estelar para detener lo que pudiera ser una tragedia para toda Nuestra América.
Sus palabras esta vez fueron: “Paren la mano enloquecida de quien da la orden de bombardear, matar y llevar una guerra a Suramérica y al Caribe, detengan la guerra, ¡no a la guerra!”.
El Caribe responde
Ayer se produjo un pronunciamiento de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), asociación geopolítica que incluye a Venezuela, Cuba, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía, que condena “de manera categórica” la reciente escalada ofensiva de declaraciones hostiles y provocadoras emitidas por voceros del gobierno de Estados Unidos contra la Venezuela.
El documento advierte que si Estados Unidos “osara dar el salto de sus operaciones psicológicas y mediáticas hacia un desquiciado movimiento militar de agresión contra Venezuela”, el Caribe entero estaría en una desestabilización sin precedentes.
La alianza reafirma su respaldo pleno al pueblo y al gobierno de Venezuela y denuncia esta nueva “campaña de agresión mediática”, a la vez que asegura que los pueblos no se dejarán engañar por “amenazas vacías”.
Ejercicios militares muy cerca
En medio de la creciente acu-
mulación de activos militares en la zona sur del Caribe, el Comando Sur de Estados Unidos decidió realizar a partir de este domingo nuevos “ejercicios militares conjuntos” en Trinidad y Tobago, isla caribeña cuyo punto más cercano está a solo 11 kilómetros de territorio venezolano.
“Las fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago y la 22 Unidad Expedicionaria de Marines de Estados Unidos, desplegada en el Comando Sur, realizarán ejercicios de entrenamiento conjunto del 16 al 21 de noviembre de 2025”, reza un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores trinitense.
Esta movilización se da a solo tres semanas de que llegara a Puerto España el buque Gravely, también para unos ejercicios militares. Ese episodio estalló una crisis diplomática que devino en la ruptura del acuerdo de cooperación comercial entre ambos países.
Esta misma semana, soldados e infantes de marina estadunidenses desembarcaron en Panamá para otros ejercicios militares que describieron como “entrenamiento de selva”, hecho que ha sido mirado con cuidado desde Venezuela, ya que no es algo común. La última vez que Panamá hizo ejercicios parecidos con Estados Unidos fue hace más de 20 años.
Sábado 15 de
AGENCIAS
BRASILIA
La corte suprema de Brasil debe oficializar este viernes su rechazo a la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El líder ultraderechista fue hallado culpable en septiembre de haber operado para impedir la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tras perder los comicios en 2022.
Según la fiscalía, la trama golpista preveía además el asesinato de Lula y del juez de la corte suprema a la postre a cargo del caso, Alexandre de Moraes. Pero no se consumó por falta de apoyo de altos mandos militares.
Los cuatro magistrados confirmaron la semana pasada la sentencia, pero el resultado solo será oficial cuando finalice la sesión virtual a la medianoche de este viernes.
Una fuente del tribunal dijo a la AFP bajo anonimato que una vez se publique el resultado de la votación -lo que podría suceder desde el lunes- la defensa tendrá cinco días para presentar una nueva apelación.
Sin embargo esa petición puede ser “rápidamente” recusada por De Moraes, quien entonces certificaría el final del juicio.
“De manera general, tras la publicación de la certificación del final del juicio, la orden de arresto es expedida el mismo día” por el juez encargado y es De Moraes quien decide dónde será el lugar de la detención, explicó Thiago Bottino, profesor de derecho en la Fundación Getulio Vargas.
Según los plazos judiciales, Bolsonaro, de 70 años, podría entrar a la cárcel en la última semana de noviembre.
El exmandatario (2019-2022) está en prisión domiciliaria preventiva desde agosto.
Por problemas de salud derivados de una puñalada en el vientre que recibió en 2018, Bolsonaro podría solicitar a la corte que le permita cumplir su condena en casa.
Al rechazar la apelación, De Moraes reafirmó que el juicio demostró el rol principal de Bolsonaro en la tentativa golpista.
También resaltó la actuación del expresidente como instigador de la toma de las sedes de los poderes públicos en Brasilia el 8 de enero de 2023, cuando cientos de sus seguidores reclamaron una intervención militar para deponer a Lula.
En su voto, De Moraes señaló que la sentencia de 27 años y tres meses ya contemplaba la edad de Bolsonaro como factor mitigador.

Ridículo que es, días atrás el marinerito de los abonos chiquitos y las deudas descomunales daba “clases” de navegación e instruía: “¿Qué creen, amigos? Cuando uno maneja un barco, más vale que tenga un capitán que no sea pendejo”, y dicho lo anterior hundió su propia embarcación tras colisionarla contra una muralla llamada Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ayer falló en su contra, y debe pagar una multimillonaria cantidad por su fallida aventura “naval”.
Así, Ricardo Salinas Pliego, autodenominado “capitán” de barco pirata, resultó ser un pendejo: “En apenas una hora con 38 minutos, sin debate y con posturas exclusivamente técnicas, la SCJN resolvió de manera definitiva siete juicios hasta de 16 años de antigüedad promovidos por Elektra y Tv Azteca. Por unanimidad, el pleno confirmó las sentencias de tribunales colegiados que obligan a las empresas a pagar más de 48 mil 326 millones 809 mil pesos por concepto de impuesto sobre la renta, actualizaciones, recargos y multas correspondientes a los ejercicios de 2008 a 2013. Cada juicio será devuelto a tribunales colegiados de origen, para que los magistrados ordenen que se realicen


SCJN FALLA CONTRA SALINAS PLIEGO. DEBE PAGAR MÁS DE $48 MIL MILLONES
los pagos con base en los montos que determine el SAT”.
Dieciséis años de litigio contra de la autoridad fiscal, de utilizar su ejército de abogados para retrasar artificial y mañosamente el pago de impuestos, de coimear a “impartidores de justicia” y explotar sus conexiones políticas para evitar cubrir la cantidad adeudada, de amenazar e insultar a diestra y siniestra, y usar descaradamente su concesión mediática para golpear a todo aquel que le lleve la contraria, sólo para que al final de cuentas su “gran navío” (que devino simple balsa inflable) se fuera a pique con todo y su “capitán pendejo”. Y aún quedan juicios por resolver, porque el monto total estimado sobrepasa 74 mil millones de pesos.
Llegó a su fin el lacrimoso culebrón de Salinas Pliego, en el que, de todas, perdió todas, y lo único concreto que logró fue llenar los bolsillos de su ejército de abogados y algunos más. Pero no aprendió: “Tv Azteca y 39 filiales de Grupo Salinas demandadas en Estados Unidos buscan extender por más de un año el procedimiento de descubrimiento de pruebas en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, de cara a que se inicie propiamente el juicio por un adeudo
EDIFICIOS ABANDONADOS DETERIORAN LA IMAGEN DEL CENTRO HISTÓRICO DEL PUERTO DE VERACRUZ
MIGUEL ÁNGEL CRISTIANI
El deterioro urbano en el primer cuadro del Centro Histórico del puerto de Veracruz se ha convertido en un problema visible y preocupante. Decenas de casas y edificios antiguos, algunos en ruinas, permanecen abandonados desde hace años, sin que hasta el momento exista un censo público o una estrategia integral por parte del ayuntamiento para atender su conservación o rehabilitación.
Los inmuebles en cuestión —ubicados principalmente en calles aledañas al zócalo y al malecón— representan no solo un daño a la imagen urbana del principal destino turístico de la entidad, sino también un riesgo para los peatones que transitan por banquetas junto a construcciones con muros fracturados, techos colapsados o estructuras a punto de derrumbarse.
Según testimonios de vecinos y comerciantes del centro, la mayoría de estos edificios se encuentran abandonados debido a dos causas principales: la falta de recursos económicos de sus propietarios para realizar labores de mantenimiento, y el burocratismo excesivo que enfrentan al intentar restaurarlos por encontrarse dentro del perímetro considerado “zona de patri-
monio histórico”. Aunque no todos los inmuebles poseen valor arquitectónico o relevancia histórica comprobada, su ubicación dentro del Centro Histórico obliga a los dueños a solicitar permisos y cumplir con procedimientos administrativos que suelen ser largos y costosos. A la fecha, no existe información pública que confirme si el Ayuntamiento de Veracruz cuenta con un registro actualizado del número de edificaciones en abandono o en riesgo estructural. Tampoco se ha precisado si la Dirección de Protección Civil municipal o el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han realizado inspecciones recientes en la zona. La falta de coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales agrava la situación.
Especialistas en conservación urbana consultados por este medio coinciden en que la problemática requiere una acción conjunta. “El abandono del patrimonio edificado no solo afecta la seguridad de los ciudadanos, sino también la memoria visual y el atractivo económico del puerto”, señaló un arquitecto veracruzano con experiencia en proyectos de restauración. Agregó que “muchos propietarios simplemen-
que ya rebasa 600 millones de dólares”. Algo más: “la televisora eventualmente buscará una compensación. Con miras a responder a sus acreedores en Estados Unidos, liderados por The Bank of New York Mellon, Tv Azteca plantea un ‘prolongado proceso de descubrimiento de pruebas; tras haber esperado casi tres años para presentar su demanda, retrasando así la fase de descubrimiento de pruebas, la parte demandante no tiene fundamento para quejarse de una cuestión de meses’, expuso la empresa al presentar un cronograma que llevaría alrededor de 591 días para ir desahogando sus pruebas” (ídem). Pero eso no es todo. Ahora el autodenominado “capitán” del barco pirata debe sumar la investigación por presunto lavado de dinero en dos casinos de su propiedad (de 13 en total que han sido involucrados en esta actividad ilegal) identificados por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, institución que ya presentó las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República. Desde luego, Salinas Pliego dice que no se dedica a la industria del chaca-chaca, pero no hay que olvidar que el mismo personaje aseguró una y otra vez que
te no pueden costear las reparaciones y prefieren dejar que el tiempo destruya los inmuebles”.
El impacto de este abandono se refleja en la percepción social. Visitantes nacionales y extranjeros, al recorrer el centro, se encuentran con fachadas descascaradas, muros con grafitis y estructuras deterioradas que contrastan con los edificios rehabilitados del malecón y la zona turística. Comerciantes y habitantes del área coinciden en que el descuido urbano desalienta el turismo y contribuye a la inseguridad, pues algunos de estos espacios son utilizados como refugio temporal por personas en situación de calle o como puntos de riesgo sanitario.
La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en su capítulo sobre responsabilidad social de los medios, establece la obligación de promover contenidos que fortalezcan la cultura cívica y el respeto al entorno urbano. En ese sentido, la denuncia pública sobre el estado del Centro Histórico busca generar conciencia ciudadana y exigir la intervención coordinada de las autoridades competentes.
El hecho de informar sobre el deterioro de espacios públicos no debe tener un fin alarmista, sino constructivo. En ese contexto, la sociedad veracruzana plantea alternativas viables: desde campañas de limpieza y pintura, hasta la implementación de incentivos fiscales para propietarios que restauren sus inmuebles o los destinen a proyectos culturales y comerciales sustentables.
Por su parte, expertos en gestión
no le debía nada al fisco mexicano, y ahí está el fallo de la SCJN. Las rebanadas del pastel Y el marinerito del Ajusco, junto con otros de la misma ralea, también utiliza sus haberes para financiar campañas sucias en contra del gobierno mexicano. El coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza, dio a conocer quiénes son algunas de las vetustas caras visibles promotoras de la llamada “marcha de la generación Z”, es decir, los mismos de siempre: Ricardo Salinas Pliego y sus periquitos, Claudio X. González, Vicente Fox, Alessandra Rojo de la Vega, Enrique Krauze, Fernanda Familiar, Denise Meade, Xóchitl Gálvez, Atlas Network, prianistas al por mayor, ejército de bots, especialistas en desinformación y gentuza como la descrita, en un “movimiento que se impulsa desde el exterior de México” (al menos España, Bolivia y Estados Unidos). Sólo en octubre y lo que va de noviembre han invertido más de 90 millones de pesos. Se trata, dijo, de “una convocatoria inorgánica, pagada y con participación de la derecha internacional”.
patrimonial subrayan que el rescate de estos espacios no necesariamente implica grandes inversiones. “Con una estrategia de mantenimiento básico y un programa de pintura de fachadas se podría mejorar significativamente la imagen del centro”, opinó otro especialista. Sin embargo, advirtió que “sin una política pública clara, los esfuerzos aislados resultan insuficientes y el deterioro continuará avanzando”.
El Centro Histórico de Veracruz, declarado zona de valor histórico por el INAH, comprende alrededor de 200 manzanas con edificaciones que datan de finales del siglo XIX y principios del XX. Aunque su potencial turístico es enorme, su descuido amenaza con convertir el corazón del puerto en una zona de ruinas urbanas.
Hasta ahora, el Ayuntamiento no ha emitido un comunicado oficial respecto a la posibilidad de iniciar un programa de rescate o limpieza de fachadas. Mientras tanto, caminar por sus calles principales —como Independencia, Zaragoza o Landero y Coss— revela un paisaje donde conviven la historia, el abandono y la desidia administrativa. En un puerto que ha sido símbolo de apertura, comercio y vida cultural, el estado actual de sus edificios históricos constituye un recordatorio del paso del tiempo, pero también de la urgencia de políticas públicas efectivas que preserven la identidad y el patrimonio visual de Veracruz.
Sábado 15 de Noviembre de
Sábado 15 de Noviembre de
Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) de origen fósil alcanzarán un nuevo récord en 2025, hasta situarse en 38 mil 100 millones de toneladas, con un aumento del 1.1 por ciento respecto al año anterior, según las proyecciones del presupuesto global de carbono publicado por el consorcio Global Carbon Project, en el marco de la COP30 en Brasil.
Dicho informe, referente mundial para la acción climática, determina el presupuesto global de carbono para frenar el aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera y limitar el calentamiento global a los objetivos del Acuerdo de París. Cada año es elaborado por un equipo internacional que incluye a más de 130 científicos, y en esta ocasión, en 2025, el Global Carbon Budget es su vigésima edición.
“Está prácticamente agotado” el presupuesto de carbono para limitar el calentamiento global al objetivo de 1.5 °C -recomendado por los científicos del panel de expertos de la ONU sobre cambio climático-, según el documento asimismo publicado en la revista Earth System Science Data.
En caso de mantenerse el actual ritmo de emisiones, el presupuesto de carbono disponible para limitar el calentamiento global a dichos niveles podría sobrepasarse antes de 2030. El crecimiento de emisiones en 2025 afecta a escala global a todos los combustibles: carbón (0.8 %), petróleo (1 %) y gas natural (1.3 %), según el documento.
En 2024 las emisiones fósiles globales crecieron también un 1.1 por ciento respecto a 2023, lo que con-

solida “una tendencia ascendente” desde la recuperación pospandemia en 2021.
Por otra parte, en relación con el presupuesto global de carbono sobre emisiones antropogénicas totales de CO2 -sumando combustibles fósiles y cambio de uso del suelo- el informe desvela que también han crecido, aunque a menor ritmo; en concreto, un 0.3 por ciento anual en la última década, frente al 1.9 % de la anterior.
El total emitido se prevé que alcance 42.2 gigatoneladas en 2025, según el informe.
En cuanto a la concentración de CO2 en la atmósfera, los niveles alcanzarán este año 425.7 partes por millón, un 52 por ciento por encima de los preindustriales.
Por sectores, el transporte aéreo internacional destaca por haber aumentado las emisiones el 6.8 por ciento, superando los niveles previos a la pandemia de COVID-19; en cuanto al marítimo, se ha mantenido estable.
Participación de diversas instituciones
En el informe han participado diversas instituciones. Con las emisiones de CO2 en aumento, mantener el calentamiento global por debajo de 1.5 °C ya no es plausible”, afirma Pierre Friedlingstein, del Global Systems Institute de la Universidad de Exeter y autor principal del informe.
El informe de este año, publicado junto a un nuevo artículo sobre sumideros de carbono e impacto climático en la revista Nature, desvela que “el cambio climático está reduciendo la capacidad de los sumideros naturales para absorber carbono”.
Un 8 por ciento del aumento de la concentración de CO2 desde 1960 se debe al deterioro de los sumideros naturales.
“El debilitamiento de los sumideros de carbono es una señal de alarma y exige una acción urgente”, según Corinne Le Quéré, profesora de la Universidad de East Anglia (UEA).
Diferencias regionales en emisiones de CO2
El informe detalla la evolución de las emisiones por regiones y sectores. En China, se prevé un incremento del 0.4 por ciento en 2025, un ritmo más lento que en años anteriores gracias al auge de las energías renovables y a una moderación en el consumo energético.
En India, las emisiones crecerán un 1.4 por ciento, frenadas por un monzón temprano que ha reducido las necesidades de enfriamiento durante los meses más calurosos.
Por otra parte, tanto Estados Unidos como la Unión Europea habrán registrado un repunte -del 1.9 por ciento y 0.4 %, respectivamente-, tras varios años de descensos; en la UE el bajo rendimiento hidroeléctrico y eólico por razones meteorológicas ha incrementado el uso del gas natural.
En Japón, las emisiones caerán un 2.2 por ciento en 2025, gracias a la reactivación nuclear y la expansión solar, según las proyecciones del informe sobre presupuesto global de carbono.




ENRIQUE BURGOS
ACAYUCAN
Una persona del sexo masculino fue asesinada en Acayucan, luego de haber recibido varios disparos de arma de fuego.
El hecho se presentó la tarde de este viernes 14 de noviembre en la calle Barriovero entre Nicolás Bravo e Hilario C. Salas muy cerca de la colonia Centro.

Alcanzó a ser trasladado al hospital, pero falleció en la sala de urgencias
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un motociclista perdió la vida cuando iba a ser atendido en la sala de urgencias del hospital Materno Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos, luego haberse accidentado en la colonia El Paraíso.
El fatal accidente ocurrió alrededor de las 9 de la mañana de este viernes, en la esquina de Malecón Costero y Rufino Tamayo del sector antes mencionado.
El hoy extinto identificado como quien en vida respondió al nombre de Alberto López Hidalgo, manejaba una motocicleta marca italika, tipo FT-150 color gris, con placas de circulación X4Y92F del Estado de Veracruz.
Quién se atravesó al paso de una camioneta marca Volkswagen, tipo Taos, color gris, con placas XYF448-C de la misma entidad, conducido por una dama.
El accidente ocurrió cuando la motocicleta transitaba de sur a norte sobre Rufino Tamayo, pero al llegar al cruce su conductor no respetó la avenida con preferencia y se atravesó el paso de la camioneta que
De acuerdo con los testigos se escucharon varias detonaciones de bala en el lugar donde un hombre entre los 25 a 30 años es el que resultó atacado por sujetos desconocidos.


transitaba de poniente a oriente sobre el Malecón. Tras el fuerte impacto, la motocicleta fue arrastrada por casi 10 metros, mientras que la camioneta terminó en sentido contrario y el masculino en medio de la vialidad, pero en la trayectoria de oriente a poniente, donde fue auxiliado por personal de Protección Civil quienes lo trasladaron al hospital donde dejó de existir.
De los hechos tomaron conocimiento las autoridades de vialidad, quienes pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) a la conductora de la camioneta y a las unidades involucradas. Con el fatal hecho, van 10 motociclistas muertos en lo que va del 2025 en Coatzacoalcos.
En la zona se desplegó un operativo policial, para dar con el paradero de los presuntos responsables. Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona, mucho menos el móvil del crimen.
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE
Los contantes operativos que vienen realizando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, lograron la detención de dos sujetos con una motocicleta con reporte de robo y droga.
El hecho se registró durante la tarde de este jueves, en la calle Carolino Anaya, de la colonia Ejidal, dónde se les marcó el alto a dos individuos que viajaban a bordo de una motocicleta.
Al realizar una revisión de rutina, se percataron que la motocicleta presentaba daños en el llavín, ante esta irregularidad de inmediato procedieron a solicitarles un documento que amparara la propiedad.
Dentro de sus pertenencias encontraron bolsitas grameras y producto con las mismas características similares a la metanfetamina.
Después de no poder acreditar la propiedad de la unidad de dos ruedas y al encontrarle presuntamente droga, se procedió a la detención.
La motocicleta es de la marca Vento 200 de color negro con rojo.
Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública trasladaron a los dos implicados a su base y posiblemente sean puestos a disposición de la fiscalía para la responsabilidad que les resulte.

Sábado 15 de Noviembre
Sábado 15 de
Fue vinculado a proceso como presunto responsable del delito de abuso sexual de menores de edad
AGENCIAS
TLAPACOYAN
La Fiscalía Coordinadora Especializada en Delitos contra las Mujeres, Feminicidio, Familia y Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso en contra de Tomás “N” como presunto responsable del delito de abuso sexual de menores de edad en agravio de una víctima de identidad resguardada.
Hechos ocurridos el 5 de noviembre del año en curso, en la colonia Cuauhtémoc perteneciente a este municipio, cuando el ahora vinculado a proceso presuntamente realizó tocamientos lascivos en contra de la víctima.
El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 239/2025.



ENRIQUE BURGOS
MINATITLÁN
Un hombre perdió la vida tras ser atacado a balazos mientras se desplazaba en motocicleta en la colonia El Mangal de Minatitlán. El hecho se registró alrededor de las 21:00 horas sobre la calle 3, cerca de la esquina con Moctezuma. Vecinos señalaron que solo escucharon varias detonaciones y, al salir, encontraron a
un hombre tirado sobre el pavimento junto a su unidad. Versiones preliminares indican que la víctima habría sido sorprendida por dos sujetos que también viajaban en motocicleta, quienes le dieron alcance para posteriormente dispararle en repetidas ocasiones antes de huir con rumbo desconocido.
Equipos de Protección Civil (PC) acudieron al sitio, pero confirmaron que el motociclista ya no

AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una mujer que viajaba a bordo de una motocicleta terminó lesionada luego de ser impactada por una camioneta que presuntamente le realizó un corte de circulación sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, a la altura de la colonia Ejidal.
El accidente ocurrió alrededor de las 12:00 horas de este viernes, en el cruce del citado bulevar con
presentaba signos vitales. Minutos después, elementos policiacos arribaron para asegurar el perímetro y permitir el ingreso de los peritos.
El cuerpo, permanece sin identificar y fue llevado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se espera que familiares puedan reconocerlo en próximas horas.
Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer el ataque.

la calle Cándido Aguilar. La motociclista circulaba en una unidad marca Vento, sin placas de circulación, cuando al llegar a un retorno fue embestida por una camioneta Ford Ranger con matrícula XX-2791-A del estado. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de la Ranger habría realizado una vuelta en “U” sin precaución, provocando la colisión. Tras el impacto, el automovilista intentó darse a la fuga; sin embargo, elementos de la Policía Municipal que patrullaban la zona iniciaron una persecución y
lograron interceptarlo, entregándolo posteriormente a oficiales de Tránsito Municipal.
Paramédicos de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar para brindar atención prehospitalaria a la lesionada, quien fue inmovilizada y trasladada a un hospital para su valoración médica.
Las unidades involucradas quedaron bajo resguardo de Tránsito Municipal, que mediante el peritaje correspondiente determinará la responsabilidad de los participantes y los daños ocasionados.

El Heraldo de Veracruz
El Heraldo de Tuxpan
Sábado 15 de Noviembre de 2025
Sábado 15 de Noviembre de 2025
@HeraldoVeracruz

El hombre recibió varios impactos de bala, que terminaron quitándole la vida; tenía entre los 25 a 30 años de edad. PASE A LA 21
PIERDE LA VIDA MOTOCICLISTA
Alcanzó a ser trasladado al hospital, pero falleció en la sala de urgencias, en Coatzacoalcos. PASE A LA 21

MUERE EN ATAQUE ARMADO
Le dispararon mientras viajaba en su motocicleta, en Minatitlán. Fue sorprendido por otro motorista. PASE A LA 22

LA MATA
Conductor de camioneta da vuelta en “U” de forma imprudente y embiste a mujer motorizada en el bulevar. PASE A LA 22
