Desde la tierra de AMLO, Adán Augusto realiza asamblea informativa




No podíamos cerrar nuestro día en Tabasco sin visitar Macuspana, símbolo de la revolución de las conciencias: extitular de Segob. PÁG. 3
Desde la tierra de AMLO, Adán Augusto realiza asamblea informativa
No podíamos cerrar nuestro día en Tabasco sin visitar Macuspana, símbolo de la revolución de las conciencias: extitular de Segob. PÁG. 3
El gobernador destacó que esta iniciativa forma parte del Programa federal Mujeres Constructoras de Paz, a fin de prevenir abusos en contra de ellas. PÁG. 5
Dr. Pepe Cruz refrenda el compromiso de seguir detonando beneficios para los pueblos originarios
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZEn el marco del Primer Encuentro de las Redes de Mujeres Seguras Cuadra por Cuadra, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que el gobierno de la Cuarta Transformación impulsa políticas públicas equitativas e incluyentes, que garantizan a las mujeres el cumplimiento de sus derechos y la oportunidad de ser parte de la construcción de un Chiapas y un México con justicia, paz y prosperidad.
Defiende AMLO el rescate de PEMEX, asegura dejará mayores reservas
En Chiapas hay menos pobreza y más igualdad porque atendemos necesidades del pueblo: Rutilio Escandón
El gobernador destacó la reducción del 10.6 % de la pobreza en la entidad; es resultado de la suma de esfuerzos entre las autoridades federales y estatales. PÁG. 4
Inaugura Rutilio Escandón calles en la colonia Calvarium de Tuxtla Gutiérrez
La rehabilitación fue integral, ya que se arreglaron las tuberías, el drenaje sanitario y pluvial, se construyeron banquetas y se instalaron luminarias. PÁG. 24
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
La Comisión Permanente presidida por la diputada Martha Guadalupe Martínez Ruiz turnó a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen- la Iniciativa de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Derechos y Culturas Indígenas del estado de Chiapas y de la Ley de Salud del estado de Chiapas en materia de derechos lingüísticos de los pueblos y comunidades indígenas presentadas por la diputada Karina Margarita del Río Zenteno integrante de esta Sexagésima Octava Legislatura. En el desahogo de los puntos del orden del día, fueron turna-
das a la Comisión de Hacienda y de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen-, las siguientes disposiciones:
El Voluntariado del Poder Judicial del estado de Chiapas, que preside Josefa Sangeado Camacho, llevó a cabo el evento: Circuito Nutricional y una plática del buen comer, el cual estuvo dirigido a las y los servidores públicos de esta casa de la justicia, con la finalidad de acercar los servicios de salud, y proporcionar una orientación nutricional en beneficio de una salud integral.
Dicho evento que tuvo como sede la Sala de presidentes del Palacio de Justicia en Tuxtla Gutiérrez, contó con la presencia de la y el consejero de
la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán y Omar Heleria Reyes; así como de la oficial mayor, Natividad Esperanza Gallardo Ramos, quienes acuerparon el evento como miembros del presídium.
En su mensaje, la presidenta Sangedo Camacho agradeció la colaboración institucional de la Facultad de Nutrición de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), a través de la Asociación Civil Modech, así como de las y los integrantes de este Voluntariado, quienes hicieron posible este Circuito Nutricional, para cuidar de nuestra salud, generando conciencia en la prevención y los
oficio del Ayuntamiento de Jiquipilas, Chiapas, por medio del cual solicita la autorización para desincorporar del patrimonio municipal 123
lotes de terreno y enajenarlos -vía donación- en favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, los cuales están ubicados en la
colonia “13 de Junio”.
Oficio del Ayuntamiento de Ostuacán, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal una superficie de terreno y enajenarlo -vía donación- a favor de la Secretaría de Salud con el objeto de promover el ordenamiento y la regularización de la tenencia de la tierra de un Hospital Básico Comunitario.
Oficio del Ayuntamiento de Amatenango de la Frontera, Chiapas, por medio del cual informa del fallecimiento del ciudadano Maximiliano Montejo Jiménez, tercer regidor propietario de dicho Ayuntamiento.
Consejero Editorial:
Dr. Ruben Pabello Rojas
Director General:
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director Administrativo:
Mtro. Stalin Sánchez Macías
Subdirector Editorial:
buenos hábitos alimenticios, mismos que fueron pensados para beneficiar a las y los trabajadores de esta gran familia judicial.
Por su parte, la consejera Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán, destacó la importancia del cuidado de la alimentación, de mantener una dieta balanceada que ayuda a tener el cuerpo y la salud en buen estado, beneficiándose así el desempeño profesional y
la calidad en los servicios que se ofrece a las personas usuarias de la justicia.
Dentro de las actividades de este Circuito Nutricional, se llevó a cabo la plática del buen comer, un recorrido por el circuito, la medición de la glucosa, valoración nutricional y de signos vitales, orientación médica y refrigerio saludable, todas estas acciones enfocadas en el cuidado de la salud de las y los servidores públicos.
Como parte del presídium, también estuvieron presentes la coordinadora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, Nayeli Gutiérrez Castañón; el fundador y presidente de la Asociación Civil Modech, Juan García Caseros Fundador y la nutrióloga encargada de impartir la plática del Buen Comer, Claudia Flores López. Estas acciones forman parte del plan de trabajo que el Voluntariado del Poder Judicial está implementando, para promover el altruismo y la solidaridad dentro de la institución, así como incentivar a las y los integrantes de esta gran familia judicial a sumarse a las campañas permanentes que impulsa el DIF estatal y las de iniciativa de este Voluntariado, para apoyar a los sectores más vulnerable de la población en Chiapas.
Gerente Administrativo:
Lic. Ernestina Cerecedo Ramos
Gerente de Publicidad:
L.E.M. Dora Alícia Aguilar Mota
Gerente de Circulación:
L.C.C. Minerva García Ruíz
Representante Jurídico:
Lic. Jorge Meléndez Gonzalez
Lic. Armando Pérez Palomero
Departamento de Diseño:
L.I.A. Jaime Ginés Soriano
L.C.C. César Augusto de Coss Argüello Oye Chiapas es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título 04-2014-072910393400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16527. Publicación , impresión y distribución por Editora Samhe S.A de C.V con domicilio en 3ra Sur entre 7a y 8a Poniente, No. 848 Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. RFC: ESA1012212D2 Tels: (961) 61 200 11 - 61 138 51
No podíamos cerrar nuestro día en Tabasco sin visitar Macuspana, símbolo de la revolución de las conciencias: extitular de Segob
En mitad de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el rescate de petróleos mexicanos ha valido la pena, pues permitirá que al término de su sexenio se cuenten con mayores reservas petroleras a las que se tenían cuando llegó al gobierno.
En su acostumbrada conferencia de prensa, López Obrador explicó que, para lograr el panorama actual, se modificaron sustancialmente los proyectos de exploración e inversión que permitió contar ahora con pozos petroleros con potencial de explotación pero que en muchos casos se dejará su explotación para las siguientes administraciones.
El ejecutivo Federal destacó que su gobierno dio un viraje en la política de exploración e inversión, pues en lugar de buscar petróleo en el norte y en aguas profundas se orientó hacia el sureste en tierra y en aguas someras. “A lo mejor no vamos a perforarlos todos, va a quedar reserva suficiente, más reserva que cuando llegamos y campos descubiertos para seguir perforando. Se rescató a Pemex, se ha hecho un buen trabajo y vamos bien”.
Afirmó que esto forma parte de un incremento sustancial en la inversión pública, que pasó de 500 mil millones de pesos en el último año del gobierno de Enrique Peña Nieto y en este año se invertirán un billón de pesos.
Desde la tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador, el aspirante a la Coordinación Nacional de
los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, realizó su Asamblea Informativa ante miles de simpatizantes y seguidores de Morena quienes lo recibieron en un ambiente de fiesta y alegría.
“No podíamos cerrar nuestro día en Tabasco sin visitar Macuspana: la tierra del presidente (Andrés Manuel) López Obrador, símbolo de la revolución de las conciencias”, escribió más tarde Adán Augusto en su perfil personal de Facebook.
Cabe señalar que López Hernández hizo una intensa gira en varios municipios de Tabasco, su tierra natal, en donde fue gobernador, diputado y senador muy querido, y donde lo recibieron con espectaculares, música, porras y el grito de: ¡presidente, presidente!
“Aquí está el origen humilde y resiliente de un movimiento que está transformando la política nacional. El recordatorio constante de las raíces y los ideales
entregar todo el potencial petrolero, el 80 por ciento quedó para la nación, dijo en su conferencia.
En contraste, el mandatario fustigó el fracaso de la reforma petrolera neoliberal, porque se entregaron 110 contratos a empresas privadas y hasta ahora solamente hay tres que están operando; el resto se adquirieron con fines de especulación bursátil.
que nos impulsan. ¡Estamos en tiempos de definiciones y de la mano del pueblo venceremos!”, recordó el extitular de Secretaría de Gobernación quien es el aspirante presidencial que más ha crecido en las preferencias electorales en los últimos meses.
“Estamos construyendo un país donde la inclusión y el progreso caminan de la mano, donde cada mexicana y mexicano tiene la oportunidad de alcanzar sus sueños. Y así, en unidad, vamos a seguir haciendo realidad la visión de una nación transformada que responde a los anhelos y necesidades de su gente”, expresó el tabasqueño ante miles de sus paisanos.
López Hernández es uno de los políticos mexicanos más cercanos y leales al presidente Andrés Manuel López Obrador, e ideal sucesor a la sucesión de la Cuarta Transformación, de acuerdo con analistas políticos, por lo que, añadieron, es posible ganador en las elecciones presidenciales del 2024.
En el caso de la inversión petrolera, destacó que obtener petróleo en aguas someras permite reducir de 20 a 10 dólares el costo de extracción, pero en tierra se reduce aún más hasta 8 dólares. Si se considera que el precio del petróleo alcanza 70 dólares, la utilidad para la nación es muy amplia. “Si no entramos estaríamos comprando crudo en el extranjero. Ya rescatamos a Pemex y no hizo falta dar marcha atrás a la reforma energética. No les dio tiempo de
“Entregaron como el 20 por ciento de todo el potencial petrolero. Entregaron 110 contratos petroleros. Vendieron la idea, engañaron que se iba a producir mucho. Iba a llegar inversión extranjera a raudales e iba a bajar el precio de las gasolinas”.
Cuestionó también a los “tecnócratas corruptos” que orientaron la inversión de Pemex y la entrega de contratos hacia zonas donde no había potencial petrolero, por la corrupción porque
cuando lo que se hace no tiene lógica, solo se explica por la lógica de la corrupción. Para concluir con el tema, el presidente de México destacó que la inversión pública también se ha orientado a la obra de infraestructura porque la industria de la construcción permite la reactivación de la economía y genera mayor dinamismo económico regional. Además de ello, genera empleos, pues la construcción de la refinería de Dos Bocas produjo 35 mil empleos y en la actualidad el Tren Maya ha generado 60 mil empleos.
Sin embargo, la inversión pública debe continuar, es como pedalear una bicicleta, dijo, porque en ambos proyectos, su operación requerirá alrededor de dos mil trabajadores cada uno. Por eso se necesitan nuevas inversiones para obras para continuar con la generación de empleos.
El gobernador destacó la reducción del 10.6 % de la pobreza en la entidad; es resultado de la suma de esfuerzos entre las autoridades federales y estatales
Sostuvo que aeronaves siguen auxiliando al pueblo; resaltó que gracias al trabajo conjunto se garantiza la ayuda humanitaria y alimentaria a sectores vulnerables
Al informar que las lluvias van a continuar en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas como alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves; extremar precauciones al transitar por las carreteras, porque las precipitaciones pluviales reducen la visibilidad y el asfalto está más resbaloso; y, en caso de alguna situación de emergencia, trasladarse a los refugios temporales.
El mandatario sostuvo que el Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, las instancias de seguridad, protección civil y salud de los tres niveles de gobierno, así como los Comités
Comunitarios de Protección
Civil, trabajan en coordinación para proteger el patrimonio, la integridad y la vida de las personas durante esta temporada de ciclones y huracanes.
Dio a conocer que las lluvias incrementan la
presencia del mosquito transmisor del dengue, lo que, aunado a que en Centroamérica se reproduce el 95 por ciento de este vector, provoca que esta enfermedad aumente en Chiapas, al tiempo de precisar que aunque en la
entidad se realiza un gran trabajo a través de las brigadas que recorren casa por casa las colonias, rancherías y comunidades para combatir el mosquito, es fundamental que la población se sume a las acciones de prevención en los hogares.
En este sentido, el mandatario convocó a las familias chiapanecas a mantener limpios los patios, conductos de agua y las alcantarillas, desechar cacharros, sellar bien los recipientes de agua y no acumular basura, a fin de evitar la propagación del mosquito del dengue, pero también del zika y chikungunya, padecimientos que son muy graves e incluso pueden ser mortales.
Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador sostuvo que desde el inicio de esta administración se determinó que las aeronaves oficiales se destinaran a atender emergencias de seguridad, protección civil y salud, lo que ha permitido auxiliar y salvar muchas vidas.
Asimismo, explicó que, desde diciembre de 2018, la Secretaría de Protección Civil ha establecido un esfuerzo conjunto con las autoridades federales y estatales para garantizar la ayuda humanitaria y la alimentación de personas en condiciones de mayor vulnerabilidad, a la niñez y juventud de los municipios considerados de extrema pobreza, a las familias que, por alguna razón, han sido desplazadas de sus comunidades y también a quienes se encontraban en esta situación.
Finalmente, Escandón Cadenas resaltó que gracias a las acciones que han impulsado los Gobiernos Federal y Estatal en los diferentes rubros, Chiapas ha logrado disminuir la pobreza en 10.6 por ciento, y reconoció que aunque son resultados alentadores, las instituciones no bajarán la marcha y seguirán haciendo causa común para que haya mayor igualdad y bienestar en el estado.
El gobernador destacó que esta iniciativa forma parte del Programa federal Mujeres Constructoras de Paz, a fin de prevenir abusos en contra de ellas
Dijo que estas acciones garantizan a las mujeres sus derechos y la oportunidad de ser parte de la construcción de un Chiapas y México con justicia, paz y prosperidad
Esta iniciativa impulsa el liderazgo y participación femenina en los ámbitos económico, político y social
En el marco del Primer Encuentro de las Redes de Mujeres Seguras Cuadra por Cuadra, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que el gobierno de la Cuarta Transformación impulsa políticas públicas equitativas e incluyentes, que garantizan a las mujeres el cumplimiento de sus derechos y la oportunidad de ser parte de la construcción de un Chiapas y un México con justicia, paz y prosperidad.
Al atestiguar la firma del acuerdo institucional para la Estrategia Estatal Redes de Mujeres Seguras Cuadra por Cuadra, en el marco de la Estrategia Nacional de Mujeres Constructoras de Paz, destacó que en Chiapas se hace causa común con la Federación para fortalecer las acciones a favor de la recuperación de espacios públicos, el establecimiento de entornos seguros, el combate de la violencia de género y la participación comunitaria femenina en los ámbitos económico, político y social.
“Nos da mucho gusto ver que las mujeres se están organizando cuadra por cuadra para llevar a cabo estas acciones preventivas; esto favorece el combate a la violencia de género, fortalece el tejido social y promueve la participación ciudadana. El respeto de los derechos de las mujeres se había demorado, incluso no se les
tomaba en cuenta, pero hoy estamos avanzando, gracias a la atención de sus verdaderas necesidades, porque nuestro deseo es que haya igualdad y una convivencia armoniosa entre mujeres y hombres”, apuntó.
Escandón Cadenas convocó al empresariado chiapaneco a sumarse a estas
iniciativas de igualdad de género, mediante oportunidades laborales y salarios igualitarios, asignación de espacios seguros y privados para la lactancia materna, asesorías médicas que atiendan a sus trabajadoras y sus hijas e hijos, entre otras gestiones, lo que demostrará, dijo, la sensibi-
lidad y la alta responsabilidad social que se tienen en las empresas.
La titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena, subrayó que las Redes de Mujeres Seguras Cuadra por Cuadra es una estrategia que respalda la seguridad y los derechos de las mujeres y niñas de Chiapas, pues son un conjunto de mujeres que buscan prevenir la violencia de género, contribuir a la reconstrucción y fortalecimiento del tejido social, y, principalmente, sembrar paz, seguridad y tranquilidad en el estado.
La funcionaria agradeció a quienes participan en este proyecto por ser un ejemplo de valentía, unión y un escudo de prevención a favor de las mujeres, ya que su colaboración brinda más tranquilidad a las chiapanecas; asimismo, reconoció la intervención de los ayuntamientos al apoyar estas estrategias a favor de ellas.
“El liderazgo de las mujeres es el motor para que el avance y la transformación de Chiapas sean una realidad”.
En tanto, la secretaria de
Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, se sumó al reconocimiento de quienes hacen posible estas acciones y señaló que el objetivo es construir lazos de paz y crear tejido social en todas las comunidades y ejidos de todos los municipios. Agregó que con la Seigen se ha creado el Grupo de Mujeres y Maíz, y constituido acuerdos para que las mujeres sean protagonistas de su propia historia. “Desde la secretaría ponemos a su disposición los insumos y las herramientas, desde la agricultura, ganadería y pesca, a fin de fortalecer al sector agropecuario que ha crecido, pero con su participación es posible alcanzar un mayor éxito”.
El diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, de Morena, creó una iniciativa para que se reforme el primer párrafo del artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo en materia de aumento del aguinaldo y así los trabajadores puedan recibir el doble de lo que actualmente se les entrega, es decir, pasaría de pagarse 15 días de sueldo neto, a 30 días.
En su exposición de motivos, el legislador advierte que toda persona tiene derecho al trabajo, para una vida en dignidad que incluye la oportunidad de ganarse la vida mediante una labor libremente escogida o aceptada y el derecho a condiciones equitativas y satisfactorias.
Destaca que se puede vislumbrar una estrecha relación entre el derecho al trabajo digno, el salario suficiente y la
satisfacción y goce de los derechos humanos, toda vez que, las percepciones constituyen uno de los derechos de toda persona que trabaja para un tercero, a través del cual puede disfrutar de una vida digna y cubrir sus necesidades de alimentación, vivienda, salud, educación, entre otras.
Recordó que la Ley Federal del Trabajo, en los artículos 82 y 84 establece que: se entiende por salario a la retribución
que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo y se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones y prestaciones en especie.
“De lo anteriormente expuesto se deduce que, el aguinaldo, es otro de los derechos laborales vinculados a la remuneración y forma parte del salario, puesto que es una prestación a que tienen derecho las personas traba-
jadoras y el cual se recibe como retribución por la prestación de un servicio correspondiente a un año o proporcional laborado”, recordó. Señaló que actualmente el aguinaldo se encuentra regulado en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo y el artículo 42 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, legislaciones reglamentarias de los apartados A y B, del artículo 123 Constitucional respectivamente.
Por lo anterior, y de conformidad con el principio de progresividad de los derechos humanos, cabe destacar que la obligación del patrón a pagar el aguinaldo, surgió como prestación en la Ley Federal del Trabajo en el año 1970, lo que a todas luces significa que dicha prestación no ha sufrido grandes cambios en pro de las personas trabajadoras tal.
Aunado a lo hasta aquí expuesto, resulta indispensable señalar que, debido a la inflación, este año el Coneval ajustó al alza en 9.6 por ciento el valor de la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (canasta alimentaria) urbana, al pasar de mil 974.57 (marzo de 2022) a dos mil 164.51 (marzo de 2023).
Así las cosas, el representante popular destaca que con el decreto de su iniciativa se reformaría el primer párrafo del artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo para quedar como sigue: “Artículo 87. Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a treinta días de salario por lo menos”.
Y agrega: “Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste”.
INFORMA AMISGUTIÉRREZ
La Federación Estatal de Chiapas de la Confederación Nacional de la Productividad (Fepechis) y la Fundación de la Red Salud firmaron este miércoles un convenio de colaboración en busca de beneficios para los gremios laborales locales y del empresariado.
Luis Ángel Tovilla
Domínguez, secretario general de la Fepechis, recordó que como organización han buscado las alianzas que permitan crecer a los sectores laborales y a los empresarios, “porque para ser productivos hay que tener salud, principalmente, y educación”.
Resaltó que, a través del convenio signado con la Red Salud, se tendrán muchos beneficios que podrán ser posibles luego de hacer las alianzas con empresas chiapanecas y con
ello, de alguna manera, incentivar la economía.
“Con este acuerdo todos los sectores que lo deseen podrían ser beneficiados, y para mí, en este momento, es importante que hagamos una mancuerna, no es una unidad específica, sino que todos tengan beneficios, y que el activo se quede sólo en el estado para impulsar un poco más, como dije, la productividad”, resaltó.
Especificó que lo más importante, es que con la plataforma adquirida con la Red Salud, habrá descuentos específicos con especialistas médicos, doctores generales, clínicas especiales, farmacias, entre otros.
Luego de explicar de forma amplia todos los beneficios que ofrece la Red Salud que representa no sólo en Chiapas sino a nivel nacional, Vanesa Traconis Quevedo, su direc-
tora, externó que es importante que dos organizaciones unan fuerzas para apoyar a toda la población, sobre todo “porque vivimos una pandemia que dejó rezagos no sólo en salud, sino en la parte económica y social”.
El objetivo de firmar un convenio con Fepechis, agregó, es buscar que los sectores productivos obtengan los beneficios que Red Salud otorga a varias organizaciones civiles, desde hace más de nueve años, en entidades como Chiapas, Oaxaca y Tabasco.
“Hablamos de cuestiones como donación, la profesionalización de las agrupaciones civiles, pero también en la equidad sanitaria que es muy necesaria, es momento de trabajar en ello”.
En el último año, mientras entidades como Sinaloa se encuentra a la cabeza en el país en cuanto a la incidencia por robo de auto con violencia, con 77.7%, Chiapas se localizó dentro de los estados con índice medio, pues este delito alcanzó un registro de 65 por ciento.
Luego de aclarar que otras demarcaciones igualmente tienen altos índices de este ilícito, entre ellos Zacatecas con 75.9% y Guerrero 73.6%, la Asociación Mexicana de Seguros (AMIS), reveló que por concepto de indemnización, este agravio representó en 2022 11 mil millones de pesos en el país.
En cuanto a los estados en donde se aseguraron más autos (61 mil), pero que igualmente fueron robados, el organismo dio a conocer que son: Estado de México, Jalisco, Ciudad de
México, Puebla y Guanajuato y agregó que 43 por ciento de dichas unidades pudieron recuperarse.
Dio a conocer que el modelo Hilux, de Toyota, es el vehículo que se arrebata de las manos de sus dueños con violencia en mayor número en México, pues en el lapso mencionado fueron 593 los propietarios de estos automotores los afectados.
Señaló no obstante que otros modelos igualmente tienen altos índices de robo en México, entre ellos, la camioneta pick-up Ford F-350, pickup Ford F-450 y, Jetta Clásico (Volkswagen).
Mediante firma de convenio, Fepechis y Red Salud buscan beneficiar a cientos de personas
El secretario de Salud encabezó el banderazo de salida a los Convoyes de la Salud
COMUNICADO /SCLC
La inversión en salud es una realidad y representa uno de los pilares más importantes para el desarrollo de las y los chiapanecos, sobre todo de los pueblos originarios, por eso desde San Cristóbal de Las Casas, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, refrendó su compromiso de seguir detonando beneficios a favor de la Región Altos Tsotsil-Tseltal.
En el marco del banderazo de salida a los 140 camiones que integran los 10 Convoyes de la Salud,
el encargado de la política sanitaria, doctor Pepe Cruz, resaltó que para consolidar el sistema de salud, lo primero es servir y atender las necesidades de los que menos tienen, por eso la mejor inversión de este gobierno ha sido la puesta en marcha de las unidades médicas móviles para acercar a la población, en este caso a la población indígena, los servicios gratuitos.
Ante población en general y pueblos originarios, enfatizó que en la Región Altos Tsotsil-Tseltal se han impulsado diferentes beneficios, sobre todo para las comunidades indígenas, como la red de 15 casas maternas, que son espacios interculturales que han abonado a disminuir la muerte materna, un indicador que se está atendiendo con acciones integrales.
El doctor Pepe Cruz señaló que del 24 al 26 de agosto, los 10 Convoyes de la Salud estarán brindando servicios en colonias y barrios de San Cristóbal de Las Casas, con atención integral, proporcionando consultas médicas, estudios especializados y diagnósticos oportunos.
Por su parte, el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Alberto Díaz Ochoa, hizo hincapié en el trabajo coordinado a favor de la salud de esta región y la visión de servicio con el pueblo; además de agradecer los beneficios de los Convoyes de la Salud, que ayudan y sirven para la gente que no se puede trasladar a los centros de salud.
CONSULTAS GRATIS
santapiedra@gmail.com
Duque: ¿Es cierto que el narco ya llegó a Chiapas?
Ximena
Tuxtla Gutiérrez
Querida Ximena: ¿Y yo qué voy a saber?
Querido Duque: Mi esposo me compró un coche precioso, un vehículo realmente de lujo, pero no tenía ni quince días con él, cuando una mañana llegó mi suegra y me lo pidió prestado para ir a un desayuno al Club Campestre porque, según ella, quería apantallar a sus amigas. La verdad es que no encontré pretexto para negarme y la señora se llevó mi auto. Antes de que pasaran dos horas, la ruca me llamó para decirme que había tenido un leve accidente contra otro coche. Me trasladé al lugar de los hechos y aunque mi suegra estaba ilesa, mi carro estaba deshecho, fue pérdida total. Ahora se está arreglando que el seguro pague el auto para comprar uno nuevo, pero los trámites son muy tardados y al parecer el hecho de que mi suegra manejara sin licencia cuando fue el percance, está dificultando los trámites. Te juro que por más que trato, no puedo evitar sentir odio por la vieja ¿es normal?
Angélica
Tuxtla Gutiérrez
Querida Angélica: No tiene caso decírtelo, pero jamás debiste haber prestado ese auto a tu suegra. Sin embargo, lo hecho, hecho está y ni modo. De todas maneras, el coche fue comprado por tu esposo y no creo que intente nada en contra de su propia madre para reclamarle por lo sucedido. Mejor hazte la sufrida y ruega que pronto te repongan el carro.
Querido Duque de Santo Ton:
Soy heterosexual, pero me gusta que los hombres me miren las nal-
gas, aunque no me gustaría tener sexo con ellos, es decir, no me gustaría ser penetrado, ni hacer sexo oral ni manual a otros varones, pero sí me gusta ver pornografía gay y fotografías de muchachos desnudos ¿Por qué tendré estas ideas si en realidad no me gustan los hombres? No me veo amando a uno o viviendo con él como pareja.
Eduardo
Tuxtla
GutiérrezQuerido Eduardo:
Aunque no lo podría asegurar del todo, tu atracción hacia el erotismo homosexual es una prueba irrefutable de que estás encerrado en el clóset y que necesitas pasar la dolorosísima prueba de salir de él. Sin embargo, es lo mejor que puedes hacer si quieres disfrutar de tu sexualidad, recuerda que la vida no retoña y que es preferible que te critiquen y te rechacen a cambio de tener una vida sexual plena. Tu rechazo a ser penetrado o a interactuar sexualmente con otros hombres es una señal de que tu cerebro está creando mecanismos de defensa para no liberar tus impulsos verdaderos, pero creo que es mejor que liberes a la loca que llevas dentro si no quieres que ella misma destruya tu salud emocional. Recuerda que la naturaleza siempre termina por aflorar, independientemente de los disfraces de macho que quieras ponerte encima.
Querido Duque de Santo Ton:
Mi psicólogo me pidió que le platicara mi vida, y yo no tuve ningún reparo en contarle que mi marido tiene más de cinco años sin tocarme y que yo daría lo que fuera por volver a sentir un hombre dentro de mí. Al terminar la sesión, le di la mano para despedirme y él me jaló, me tomó por la cintura, me restregó su moco de guajolote sobre el vestido y yo le di una cachetada para quitarle lo pendejo. Eso se llama no tener ética y pensaba en denunciar al psicólogo de pacotilla, pero creo que con no volver a su consultorio será suficiente ¿tú qué opinas?
Candelaria
San
CristóbalQuerida Candelaria: Me parece que ese psicólogo quería vacunarte contra la abstinencia, y
usar su cuerpo para calmar tu libido insatisfecho, pero es una medida tan extrema, que debió preguntarte primero si estabas conforme con la terapia. Olvídate del asunto y agradece a Dios que ya sabes lo que quieres.
Querido Duque: Desde niña había tenido problemas de sobrepeso, pero ahora que cumplí cuarenta años y estoy divorciada, me sometí a varias cirugías y regímenes alimenticios, además de que invierto casi todo mi sueldo en mi corte de cabello, mi ropa, mis perfumes, mis zapatos, mis bolsas y todo lo que me ayuda a ser una mujer guapa. Ahora no me faltan pretendientes y tengo sexo cuando quiero, pero nadie me toma en serio, todos los hombres que me buscan solamente lo hacen por tener sexo y yo quiero algo más, yo busco una relación seria que me llene de amor y felicidad.
Doris
Tuxtla Gutiérrez
Querida Doris: Te voy a comentar algo por experiencia: las relaciones serias no te dan la felicidad ni el amor, en cambio, el que no te falten pretendientes ni sexo pueden colmarte de placer que es lo más parecido al amor.
Duque de Santo Ton:
Tengo 23 años y mi marido 28. Nos casamos muy jóvenes y nos estaba costando mucho trabajo salir adelante, hasta que mi esposo empezó a trabajar con un hombre muy rico que además se dedica a la política. A raíz de eso nuestra vida cambió, el dinero empezó a fluir hacia nuestra casa y hasta nos cambiamos a una nueva. Sacamos a los niños del colegio de gobierno y los metimos al Colegio Americano para que se relacionaran con niños ricos. El martirio para mí empezó, cuando en un desayuno, una señora me comentó que el jefe de mi marido es gay, y que los aumentos de sueldo se deben a los favores sexuales que mi esposo le brinda al viejo. De inmediato se lo pregunté a mi esposo y él me puso una madriza tal que casi me manda al hospital ¿Qué debo hacer?
Raquel
Tuxtla Gutiérrez
Querida Raquel: Lo que debes hacer es no andar de preguntona, fingir que nada ocurre y siempre usar preservativo al tener sexo con tu marido, pues por ambicioso él ya forma parte de las huestes de los grupos de alto riesgo.
Querido Duque de Santo Ton: Tengo 42 años y me gustaría hacer realidad una fantasía, tengo la idea de un trío con mi esposa y con otro señor que igual que yo, quiera cumplir con esa fantasía. Para mí es como hacer algo en donde todos disfrutemos de nuestros cuerpos con respeto y educación, pero no es fácil conseguir una pareja para eso.
Rogelio
Tuxtla Gutiérrez
Querido Rogelio:
Si tu mujer está de acuerdo, entonces úsala a ella como gancho para conseguir a ese muñeco que te hace tanta ilusión.
Duque:
Con tristeza he notado que ya no llegan turistas gringos a nuestra ciudad, ya que por lo general van a San Cristóbal o a Palenque, pero no se quedan en la capital de Chiapas. Antes no era difícil para mí ligarme a viajeros norteamericanos o europeos y llevármelos a la cama. Ahora que ya ni los mormones güeritos se acercan, procuro tener sexo solamente con mi marido, pero extraño mucho la carne blanca.
Carmen Tuxtla Gutiérrez
Querida Carmen: A falta de pan, buenas son las tortillas.
Duque querido: Tengo sífilis, ya se lo comuniqué a mi novio. ¿Hay probabilidad de que no lo haya contagiado?
Aurora San Cristóbal
Querida Aurora: El simple hecho de decirlo no es suficiente para evitar un contagio, sobre todo si no se usó una barrera de protección (condón). Te sugiero que vayas de inmediato a un médico y te pongas en sus manos. La sífilis es una enfermedad que tiene periodos de mayor virulencia por lo que tu pareja también debe someterse a una minuciosa revisión ya que, aunque es una enfermedad de la Edad Media, si no se trata adecuadamente puede tener consecuencias funestas.
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Luego de qué el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro señaló rompimiento con el partido Movimiento Ciudadano, Samuel García señaló que era muy pronto para hablar del tema electoral y que este lo vería hasta noviembre.
Tras encabezar un evento público en Cintermex de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, el mandatario estatal respondió: “Lo electoral hasta noviembre señores”.
Ayer durante un encuentro con periodistas, Enrique Alfaro afirmó que no va a ser parte de lo que viene para ese
partido que lo postuló como candidato a la gubernatura de Jalisco en 2018.
“Yo ya no tengo interés de participar en un proyecto que ya no entiendo, que se construye de manera unilateral y que simple y sencillamente nos quiere someter a todos a la voluntad de quienes coordinan el partido a nivel nacional”, dijo Alfaro Ramírez.
RECONOCE COORDINADOR DE MC EN EL SENADO LIDERAZGO DE ENRIQUE ALFARO AL INTERIOR DEL PARTIDO Luego de que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, diera a conocer que podría dejar su militancia en Movimiento Ciudadano (MC),
al ya no tener interés en continuar debido a la diferencia de opiniones que se han acrecentado en los últimos meses con la Dirigencia Nacional, Clemente Castañeda, coordinador de la Bancada Naranja en el Senado se pronunció sobre el tema. Dicho pronunciamiento lo realizó por medio de su cuenta oficial de Twitter/X, donde
resaltó la determinación, visión y liderazgo del actual gobernador de Jalisco, quien le ha dado según sus palabras sentido a MC como una opción política a nivel nacional.
“Nadie puede dejar de reconocer, ni aquí ni en la dirigencia nacional, la determinación y la visión de liderazgos como el de Enrique Alfaro, que le han
dado sentido a Movimiento Ciudadano como una opción política a nivel nacional”, externó el coordinador.
En este contexto, Castañeda aclaró que al interior del partido siempre ha existido el debate y contraste de ideas, ya que eso es parte del diálogo frontal entre sus integrantes, pues no se trata de imponer una sola visión.
“En nuestro Movimiento siempre ha existido el debate y el contraste de ideas. Negar las diferencias en una militancia plural y diversa es azotar la puerta al diálogo y caer en la espiral de la polarización que no escucha, no comprende y trata de imponer una visión”, detalló el político.
El coordinador de la Bancada Naranja recordó que la diversidad de opiniones es lo que le ha permitido al partido construir por más de 10 años gobiernos eficientes y responsables, así como posicionarse como una opción de oposición crítica.
“La diversidad de opiniones que conviven en Movimiento Ciudadano nos ha permitido construir por más de 10 años gobiernos eficientes y responsables, así como una oposición crítica y propositiva ante un gobierno centralista que repite los mismos errores y vicios del pasado”, refirió Castañeda. Para concluir, el político mexicano advirtió que las decisiones y las acciones que se tomen hoy al interior del partido tendrán consecuencia en las elecciones del 2024 y en el futuro de México.
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Con el objetivo de impulsar la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad, es necesario ampliar la licencia de maternidad hasta 24 semanas, recomendó Anabelle Bonvecchio, Directora de Investigación en Políticas y Programas de Nutrición del Instituto Nacional de Salud (INSP).
Durante su participación en el Octavo Foro Nacional de Lactancia Materna 2023, añadió que este tipo de alimentación previene la desnutrición y la obesidad,
además de que a largo plazo enriquece la inmunidad de los menores, por lo cual, para las mujeres, amamantar a sus hijos es un derecho, donde no se debe sacrificar su ámbito laboral.
Indicó que, además, las empresas deben establecer horarios flexibles o trabajo en casa, así como espacios dignos para promover la lactancia materna en sus oficinas, porque se trata de lograr condiciones laborales amigables con el hecho de amamantar.
“Es necesario apoyar a las madres trabajadoras con entornos adecuados para amamantar y extraerse la
leche esto es esencial e implica varias acciones desde concientizar sobre la importancia de concientizar para que la vida laboral y la crianza sean compatibles. Es necesario ampliar la licencia de maternidad a 24 semanas para las mujeres del sector formal y su equivalente para las mujeres del sector informal de la economía a través de mecanismos de protección social”, señaló.
Lactancia materna a la baja
En nuestro país, entre 2021 y 2022, solo el 33 % de los recién nacidos recibieron lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, a pesar de que están comprobados sus múltiples beneficios, informó Maki Kato, representante adjunta de Unicef en México.
“La lactancia materna disminuye la morbilidad y la mortalidad infantil. En la madre disminuye la probabilidad de padecer cáncer de ovario o de útero y mama”, señaló.
La agresiva publicidad de las empresas que promueven la venta de fórmulas lácteas para bebés y la falta de políticas públicas de apoyo a las madres que trabajan, son algunos de los obstáculos que enfrenta la lactancia materna exclusiva, la cual es ideal que sea complementaria hasta los 2 años de edad, añadió Maki Kato. Indicó que incluso, el hecho de que las mujeres amamanten a sus bebés reduce el ausentismo laboral, lo que favorece la productividad en las empresas.
“Sus beneficios no se limitan a las mamás y a los bebés ya que en el ámbito laboral se ha identificado que la lactancia materna puede incrementar la eficiencia y productividad y reducir el ausentismo porque las mujeres que lactan suelen faltar menos al trabajo debido a que sus bebés se enferman menos. Estudios indican que las empresas con programas de apoyo a la lactancia materna ganan un promedio de tres dólares por cada dólar que invierten”, detalló.
Samuel García señaló que era muy pronto para hablar del tema electoral y que este lo vería hasta noviembre.
En México sólo el 33% de los recién nacidos recibieron lactancia materna exclusiva: Unicef
Prigozhin figuraba como uno de los 10 pasajeros en un avión privado que se estrelló al norte de Moscú; no hay sobrevivientes.
El jefe de los mercenarios rusos del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, murió como uno de los 10 pasajeros que iban en el avión privado que se estrelló al norte de Moscú el miércoles, informó la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia, la Rosaviatsia. Asimismo, también se confirmó la muerte de uno de los cofundadores del grupo: Utkin Dmitriy. Un canal de redes sociales Telegram vinculado al grupo militar privado Wagner emi-
El exmandatario republicano continúa afirmando falsamente que su derrota en 2020 fue resultado de un fraude.
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
El exabogado personal de Donald Trump, Rudolph Giuliani, se entregó el miércoles en una cárcel del condado de Fulton (correspondiente a la ciudad de Atlanta), Georgia, para enfrentar cargos estatales derivados de las acciones que se le acusaba de realizar para revertir la derrota electoral del expresidente estadunidense en 2020.
A Giuliani, ex fiscal federal y alcalde de la ciudad de Nueva York, se le ordenó pagar una fianza de 150 mil dólares y no intimidar a ninguno de sus 18 coacusados o testigos en el caso, según documentos judiciales. Otros siete de los coacusados de
tió un comunicado diciendo que Prigozhin murió en el accidente. El canal ha transmitido anteriormente vídeos de propaganda de Wagner y el servicio de prensa oficial de Prigozhin ha incluido enlaces a él en el pasado.
“Se ha iniciado una investigación sobre el accidente del avión Embraer ocurrido esta noche en la región de Tver. Según la lista de pasajeros, entre ellos se encuentra el nombre y apellido de Yevgeny Prigozhin”, dijo Rosaviatsia.
Anteriormente, TASS había informado que diez personas
habían muerto después de que el avión privado se estrellara en la región rusa de Tver, al norte de Moscú. Según la Rosaviatsia, el avión privado Embraer Legacy, de fabricación brasileña, se estrelló cerca del pueblo de Kujenkino, en la región de Tver, al noroeste de Moscú. El avión, en ruta de Moscú a San Petersburgo, transportaba siete pasajeros y tres tripulantes.
“El ministerio ruso de Situaciones de Emergencia lleva a cabo las operaciones de búsqueda” de las víctimas del avión estrellado, indicó.
En Telegram circulaban videos, cuya autenticidad no pudo ser confirmada por las agencias de noticias, en que se veía a un avión impactando
contra el suelo o restos del aparato en llamas.
Prigozhin, cuya fuerza militar privada Wagner luchó junto al ejército regular ruso en Ucrania, organizó un motín armado de corta duración contra el liderazgo militar ruso a finales de junio. El Kremlin dijo que sería exiliado a Bielorrusia y que sus combatientes se retirarían, lo seguirían allí o se unirían al ejército ruso. El lunes por la noche, Prigozhin apareció en un video difundido por grupos cercanos a Wagner en que decía estar en África.
LA CASA BLANCA REACCIONA
ANTE MUERTE DE PRIGOZHIN
La posible muerte del jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, según Moscú en un
accidente aéreo el miércoles en Rusia, “no sería una sorpresa para nadie” en caso de confirmarse, dijo una alta funcionaria de la Casa Blanca.
“Hemos visto los reportes [...] no sería una sorpresa para nadie”, señaló Adrienne Watson, vocera del Consejo de Seguridad Nacional del ejecutivo estadunidense. “La desastrosa guerra de Ucrania llevó a un ejército privado a marchar sobre Moscú, y parece que ahora, a esto”, añadió.
El presidente estadunidense, Joe Biden, fue informado sobre la caída de ese avión privado al noroeste de Moscú, agregó la Casa Blanca.
Trump en el caso penal presentado por la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, que lo acusa a él y a sus asociados de intentar revertir su derrota electoral de 2020 en Georgia, ya se entregaron en una cárcel de Atlanta, según registros del condado.
Trump, el favorito para la nominación republicana de 2024 para desafiar al presidente demócrata Joe Biden, continúa afirmando falsamente que su derrota fue resultado de un fraude. Hablando en Nueva York antes de volar a Atlanta, Giuliani negó haber actuado mal y defendió a Trump.
“Me siento muy, muy bien porque siento que estoy defendiendo los derechos de todos los estadounidenses”, dijo Rudy Giuliani a los periodistas. “Estoy diciendo la verdad, ellos mienten”.
Trump se entregaría el jueves para enfrentar su cuarta acusación penal este año. Los 10 coacusados restantes nombrados en la acusación de Georgia tienen hasta el viernes para
entregarse. El exmandatario ha calificado sus cuatro acusaciones de motivaciones políticas.
Giuliani desempeñó un papel público destacado en los esfuerzos de la campaña de Trump para impulsar afirmaciones falsas de fraude generalizado en las elecciones de 2020.
En Georgia, Giuliani fue acusado de hacer numerosas declaraciones falsas sobre fraude electoral, incluso a funcionarios de otros estados como Arizona y Pensilvania, en un intento fallido de convencerlos de que aprobaran una lista alternativa de electores en la certificación formal de los resultados electorales por parte del Congreso. para mantener a Trump en el poder. Giuliani y otros aliados de Trump también fueron acu-
sados de hacer declaraciones falsas a los legisladores de Georgia sobre las elecciones. El abogado Sidney Powell, quien desempeñó un papel destacado en la promoción de las falsas acusaciones de fraude de Trump, fue ingresado en la cárcel el miércoles, según los registros publicados en el sitio web del sheriff del país. El abogado de la campaña de Trump, Kenneth Chesebro, acusado de supuestamente ayudar a diseñar un plan para presentar listas falsas de electores para Trump con el fin de obstruir la certificación del Congreso, se entregó en la oficina del sheriff del condado de Fulton el miércoles, según muestran los registros de la cárcel.
Ray Smith, un abogado que anteriormente representó a Trump en Georgia, también se entregó el miércoles. El martes, el exabogado de Trump, John Eastman, y el observador electoral republicano Scott Hall se entregaron, mientras que los ex líderes del Partido Republicano de Georgia, Cathy Latham y David Shafer, fueron detenidos durante la noche, según la cárcel.
Shafer, el exjefe de gabinete de la Casa Blanca de Trump, Mark Meadows, y el exfuncionario del Departamento de Justicia, Jeffrey Clark, han presentado peticiones para que sus casos se trasladen a un tribunal federal.
Trump se ha declarado inocente de dos conjuntos de cargos penales federales presentados por Jack Smith, un fiscal especial nombrado por el fiscal general de los Estados Unidos designado por Biden, Merrick Garland, en relación con los esfuerzos para revertir su derrota electoral de 2020 y su posesión de documentos clasificados después de dejar el cargo. Trump también se declaró inocente en un caso de Manhattan relacionado con el dinero pagado antes de las elecciones de 2016 a una estrella porno para mantener su silencio.
Rudy Giuliani se entrega en Georgia por caso de fraude electoral de Trump; pagará fianza
POR TEO VICTORIA
La bella Renata Alvarado cumplió 15 años de vida y es por eso que sus papás le organizaron una hermosa fiesta a la cual acudieron familiares y amigos cercanos, quienes le felicitaron y desearon todo lo mejor en esta nueva etapa en donde pasa de ser una niña a una mujer. Primero recibió la palabra de Dios, en donde le dio gracias por sus bendiciones y posteriormente se trasladaron a una hermosa recepción en donde la festejada bailó el vals con su papi. ¡Felicidades!
El gobernador dijo que la pavimentación de vialidades abona a una vida digna y de calidad, porque trae seguridad y desarrollo
La rehabilitación fue integral, ya que se arreglaron las tuberías, el drenaje sanitario y pluvial, se construyeron banquetas y se instalaron luminarias
Al inaugurar la pavimentación de calles en la colonia Calvarium de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que la capital chiapaneca está en desarrollo y en ella convergen personas de todos los municipios, por lo que es fundamental cuidarla y continuar invirtiendo en infraestructura que favorezca a sus habitantes y visitantes.
Luego de hacer entrega de estas nuevas vialidades, pavimentadas con concreto hidráulico, el mandatario mencionó que la rehabilitación que se realizó en estos casi 2 mil 900 metros cuadrados fue integral, ya que se arreglaron las tuberías, el drenaje sanitario y pluvial, se construyeron banquetas y se instalaron luminarias.
“Todo esto es para garantizar una vida digna y de calidad, porque no sola -
mente significa comodidad para el pueblo, va más allá, es seguridad y desarrollo, permite salir más pronto y con mayor estabilidad a las personas enfermas, estudiantes y quienes se trasladan a los centros laborales; vamos a seguir trabajando y construyendo en Tuxtla Gutiérrez a fin de que haya mayor bienestar”, manifestó.
En este sentido, llamó a la población a ser buenos vecinos, cuidar su calle, mantenerla limpia para que tenga mayor durabilidad y mejor imagen, así como a permanecer en unidad, evitar los conflictos, porque de esa manera se logra un mayor progreso y de forma más rápida.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, destacó que gracias a que este gobierno trabaja con responsabilidad y honestidad, estas obras ahora son una realidad; además, sostuvo que al trabajar de la mano con empresas chiapanecas, se da mayor seguridad en la calidad de materiales, refleja un aumento de empleos y genera una derrama económica en la entidad.
En representación de las y los beneficiados, Jesús Jiménez Cancino expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón por la inauguración de estas calles, ya que, dijo, son una muestra del compromiso de llevar bienestar y desarrollo a todos los rincones del estado. “Agradecemos que escuche y atienda nuestras necesidades más urgentes; estas calles nos ayudarán a transitar de manera más segura”.