El Heraldo de Xalapa 23 de Mayo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

CONFIRMAN POLO DEL BIENESTAR EN TUXPAN

Fueron aprobados 14 nuevos proyectos; 11 Polos de Desarrollo ya están en marcha, confirma Presidenta Sheinbaum.

EXHORTAN A APROVECHAR

MEJORAVIT, ANTE LLUVIAS

Financiamiento permitirá comprar equipo para recolectar, reutilizar y optimizar el consumo de agua en la vivienda. PUERTO DE

SE FORTALECE SEGURIDAD:

Es fundamental para garantizar el bienestar de las familias veracruzanas, destaca gobernadora en la Mesa de Seguridad.

ENTREVISTAN A 21

ASPIRANTES A LA FISCALÍA

Explicaron su trayectoria profesional y formación académica, así como las principales acciones en caso de ser nombrados al cargo.

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

AGENCIAS

CIUDAD

DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, informó que, como parte del Plan México, están en marcha 11 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), se han aprobado 14, y cuatro más están en proceso de evaluación con el objetivo de generar Prosperidad Compartida para todas y todos los mexicanos.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que los Polos para el Bienestar, así como sus incentivos, que serán publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), impulsan la inversión ordenada y con la finalidad de que se genere más bienestar, ya que el modelo de la economía moral de la Cuarta Transformación ha demostrado que al país le va mejor cuando se atiende primero a los que menos tienen.

“La economía de México va bien, no se necesita cambiar de modelo, ha dado resultado. No se necesita cambiar de modelo, el modelo de la economía moral, de la prosperidad compartida, del Humanismo Mexicano de la Cuarta Transformación ha demostrado que, cuando la economía se riega desde abajo, a todo México le va mejor; dicho de otra forma: ‘por el bien de todos, primero los pobres’”, resaltó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Explicó que los incentivos que se darán a quienes inviertan en los Polos para el Bienestar son para promover inversiones en maquinaria y equipo: deducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos; para fomentar programas de capacitación dual: deducción adicional del 25 por ciento en programas de capacitación; y para impulsar la innovación: apoyar iniciativas de investigación y desarrollo con deducción adicional del 25 por ciento. Además de concesión de predios federales, estatales y municipales.

En el caso de los Polos del

Confirman Polo del Bienestar en Tuxpan

Entre los 14 proyectos recién aprobados, está el de este puerto; confirma la Presidenta Sheinbaum; 11 ya están en marcha

Bienestar que están a cargo de la Secretaría de Marina, tendrán reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), asimismo el Polo del Bienestar ubicado en Tapachula tendrá los mismos incentivos que se aplican en la frontera norte.

Añadió que los Polos para el Bienestar estarán cercanos a viviendas, escuelas, servicios de atención a la salud y más en beneficio de las trabajadoras y trabajadores de estos parques industriales.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, detalló que los Polos para el Bienestar están destinados a sectores estratégicos como la agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular, energías limpias, industrias metálicas básicas, industria de papel, industria del plástico, logística y metalmecánica.

Además de que con ellos se

busca el desarrollo territorial en todo el país, vincular los procesos productivos, ayudar a pequeñas y medianas empresas (pymes) e incrementar el contenido nacional.

Detalló que hay 11 Polos para el Bienestar que ya están en

elheraldodeveracruz@gmail.com CONTACTO REDACCIÓN heraldopublicidad@g mail.com CONTACTO

ediciontuxpan@hotmail.com

Director General

Dr Rubén Pab ello Rojas Director Comercia l Lic. José de Jesús López Hernández

Francisco Sánchez Macías

Director Corporativo

Ing . Eduardo Sánchez Macías

Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez

marcha a cargo de la Secretaría de Marina, de los cuales nueve están relacionados con el Tren Interoceánico que pasa por los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Adicional a ello, existen dos Teapa en Tabasco, y Tapachula I y II en

G erente Admini strativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Chiapas.

Mientras que, los 14 Polos para el Bienestar nuevos que ya fueron aprobados por el Comité Intersecretarial de Promoción son: Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; Tula, Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Ciudad Modelo, Puebla; “Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; “Tuxpan, Veracruz; Morelia, Michoacán; y Chetumal, Quintana Roo. Y los cuatro que se encuentran en proceso de evaluación son: ZM Mérida, Yucatán; Lázaro Cárdenas-La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero; Zona Carbonífera, Coahuila y Hermosillo, Sonora.

Adicionalmente, se propone que sean implementados Polos para el Bienestar en estados como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, los cuales serán evaluados próximamente.

Directora Editorial

Director editoria l Lic. Rafael Meléndez Terán

Julia Méndez Campos

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certi04-2010052510203900-101 15357 15357 Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.

Primera Sección

Viernes 23 de Mayo de 2025

Viernes 23 de Mayo de 2025

La gobernadora, Rocío Nahle García, participó en la Mesa de Seguridad celebrada en Palacio Nacional, donde sostuvo un encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Acompañada del secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, refrendó el compromiso con el fortalecimiento de la estrategia nacional, basada en la coordi-

Fortalecen colaboración en seguridad

Nahle refrendó el compromiso con el fortalecimiento de la estrategia nacional

nación entre los tres órdenes de gobierno. Durante la reunión, la Mandataria destacó que “la seguridad es fundamental

para garantizar el bienestar de las familias veracruzanas”, por lo que celebró la voluntad del Gobierno de México de mantener una comunicación

Reciben “Medalla

Bellas Artes 2025”

Originaria de Tlacotalpan,

Mamá Elena celebra 100 años de vida; más de nueve décadas de trayectoria artística

AGENCIAS VERACRUZ

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) entregaron la Medalla Bellas Artes 2025 en la categoría de Danza a Elena de la Luz Ramírez Aguirre, reconocida bailadora y maestra originaria de Tlacotalpan, por su invaluable labor en la preservación del son jarocho tradicional a lo largo de más de nueve décadas.

Mamá Elena, como se le conoce en su comunidad, ha sido formadora de generaciones de artistas, incluidos miem-

bros del Ballet Folklórico de México y el de la Universidad Veracruzana. Desde Tlacotalpan, donde este año celebra su centenario de vida, agradeció, a través de un video, la distinción en un emotivo mensaje.

La medalla fue recibida por su nieta Nandy Luna Ramírez, durante una ceremonia en el Palacio de Bellas Artes, que contó con la presencia de autoridades culturales federales y estatales.

Alejandra de la Paz, directora del INBAL, destacó la trayectoria de la galardonada como símbolo de resistencia, identidad y riqueza cultural del Papaloapan, y su papel como formadora, bailadora y promotora del legado afromexicano.

Creada en 1993, la Medalla Bellas Artes es el máximo reconocimiento que otorga el INBAL a quienes enriquecen el arte y la cultura en México.

Asistieron a la ceremonia la subdirectora general de Bellas Artes, Haydee Boetto Bárcena, y la secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina González.

directa y efectiva con las entidades. El diálogo con la Presidenta de México permitió afianzar acciones conjuntas enfocadas

Seguiremos apoyando a Rocío: Sheinbaum Respalda estrategia

de vigilancia para los comicios del 01 de

junio

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que continuará respaldando a la administración de Veracruz en materia de seguridad, especialmente ante los comicios del próximo 01 de junio, cuando se celebrarán elecciones municipales y del Poder Judicial en la entidad.

Durante La Mañanera del Pueblo, confirmó que se implementará una estrategia especial para garantizar condiciones de paz y legalidad en Veracruz, al igual que en Durango, donde también se llevarán a cabo procesos electorales

en la prevención del delito, el despliegue territorial, fortalecer la seguridad durante el proceso electoral y el combate a la impunidad.

concurrentes.

En este contexto, la gobernadora, Rocío Nahle García, asistió a la Mesa de Seguridad celebrada en Palacio Nacional, encabezada por la Presidenta de la República para analizar temas prioritarios relacionados con la gobernabilidad y el desarrollo de los comicios.

“Hoy, por ejemplo, estuvo la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle; con ella analizamos varios temas, particularmente la vigilancia que se requiere por las elecciones no solamente del Poder Judicial, sino también de presidentes municipales”.

Sheinbaum Pardo reiteró que el Gobierno de México mantiene un seguimiento puntual del proceso electoral y no descartó la posibilidad de llevar las Mesas de Seguridad Nacional a los estados para reforzar la coordinación territorial.

En la reunión participaron también el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, Alfonso Reyes Garcés.

ESTADO

LOCAL

Consulado de Guatemala visita a reclusos migrantes

Brindan acompañamiento legal a ciudadanos guatemaltecos en territorio mexicano

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- En un esfuerzo por garantizar el respeto a los derechos humanos y brindar acompañamiento legal a ciudadanos guatemaltecos en territorio mexicano, el Consulado de Guatemala realizó una visita consular al Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan, Veracruz, donde actualmente se encuentran nueve connacionales en prisión preventiva, acusados de diversos delitos. Durante la visita, autoridades consulares verificaron las condiciones en las que se encuentran los detenidos, incluyendo el trato recibido, su estado de salud, acceso a servicios básicos y la situación jurídica que enfrentan. Asimismo,

se recabaron diversas peticiones de los internos, las cuales serán canalizadas a las autoridades competentes con el objetivo de velar por el respeto al debido proceso penal. El personal consular destacó la importancia de estas acciones como parte de su compromiso de proteger los derechos de los guatemaltecos en el extranjero. “Abogamos por el respeto irrestricto a los Derechos Humanos de nuestros connacionales y damos seguimiento puntual a cada uno de los casos”, señalaron representantes del Consulado. Con esta visita se da por concluida la primera etapa de un plan que contempla la atención a toda la población migrante privada de

libertad en el estado de Veracruz. Este esfuerzo busca garantizar que las personas migrantes, independientemente de su situación legal, tengan acceso a servicios de salud, educación y a un proceso legal justo.

Las autoridades guatemaltecas reiteraron su disposición de continuar trabajando de la mano con las autoridades mexicanas y organismos de derechos humanos para garantizar condiciones dignas y el respeto a las garantías individuales de sus ciudadanos detenidos. Esta visita refuerza el compromiso del gobierno guatemalteco con la defensa de sus nacionales en el exterior, en especial aquellos en situación de vulnerabilidad.

Avalan “acordeón” para elección de magistrados

Podrán llevar lista de las opciones que consideran favorables para ser jueces y ministros

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- No será penado por la ley y tampoco anulado el voto, de aquellas personas que lleven apuntes o el famoso “acordeón”, para participar en la elección de jueces, magistrados y ministros al poder judicial, tanto estatal como federal, así lo confirmaron funcionarios del OPLE y del Instituto Nacional Electoral.

Lo anterior, porque es una elección histórica, la ciudadanía recibirá 10 boletas en total y será titánica la labor de elegir a sus representados en los distintos cargos que están

en juego.

La noticia ha generado diversas reacciones, considerando que el uso de ayuda para la memoria suele estar asociado a prácticas no permitidas en otros contextos electorales, sin embargo, para esta elección particular, las autoridades han adoptado una postura permisiva.

Esta medida busca, según se infiere de la confirmación oficial, fomentar una participación más informada por parte de los votantes, quienes podrán consultar datos y referencias sobre los candidatos antes de emitir su sufragio, el objetivo principal es que la ciudadanía elija de manera consciente a los perfiles más idóneos para ocupar estos cargos cruciales.

La elección de jueces, magistrados y ministros es un proceso fundamental para la estructura del estado de derecho, ya que estos funcionarios son los encargados de garantizar la aplicación de la ley y la justicia para todos los ciudadanos.

La autorización del “acordeón” en esta jornada inédita abre un precedente en la forma en que se concibe el acto de votar en México.

SE ROBAN TERMOS DE HIDRATACIÓN

Personas inconscientes, lejos de ayudar, se llevan los recipientes donde se ofrecía agua para mitigar el calor

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- La ola de calor que azota diversas regiones del país ha motivado a ciudadanos Tuxpeños a establecer puntos de hidratación para apoyar a quienes más lo necesitan, sin embargo, una lamentable situación ha empañado esta noble iniciativa, dándose el robo de los termos que contienen el vital líquido.

En un esfuerzo por mitigar los efectos de las extremas temperaturas, diversos grupos de voluntarios han instalado mesas y hieleras en puntos estratégicos, ofreciendo agua

fresca y sueros a transeúntes, trabajadores y repartidores, donde la respuesta inicial fue positiva, con muchas personas agradeciendo el gesto, no obstante, la solidaridad se ha visto comprometida por la falta de conciencia de unos pocos.

Los organizadores de estas iniciativas han expresado su frustración y desilusión ante el hurto de los recipientes.

“La idea es ayudar, no que la gente se lleve los termos, la inversión es nuestra y solo queremos que todos puedan hidratarse,” comentó uno de los voluntarios.

Esta práctica no solo representa una pérdida económica para los ciudadanos que costean estos puntos, sino que también limita la capacidad de seguir ofreciendo ayuda a la comunidad.

Ante esta situación, los mismos ciudadanos hacen un enérgico llamado a la conciencia y a la responsabilidad ciudadana, puesto que las altas temperaturas no son un juego y representan un riesgo real para la salud y la existencia de estos puntos de hidratación es un acto de empatía y solidaridad, y su efectividad depende del respeto y la colaboración de todos.

AGENCIAS XALAPA

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que hay coordinación en materia de seguridad para garantizarla en los comicios del próximo 1 de junio.

Dijo que uno de los principales puntos tratados durante la reunión del gabinete de seguridad en Palacio Nacional fue la situación electoral en Veracruz, entidad que contará con una vigilancia reforzada durante el actual proceso electoral.

Durante su conferencia matutina, la mandataria federal destacó la presencia de la gobernadora Rocío Nahle en la reunión y señaló que se revisaron distintos temas relacionados con la seguridad en el estado, con énfasis en el contexto electoral.

“Hoy estuvo la gobernadora de Veracruz en la mañana, Rocío Nahle. Con ella vimos varios temas de Veracruz y en particular la vigilancia que se requiere porque en Veracruz va a haber elecciones no solamente para el Poder Judicial, sino también para presidentes municipales”, expresó Sheinbaum.

Reforzaran seguridad en proceso electoral

La presidenta anunció que hay coordinación en materia de seguridad para garantizarla en los comicios del próximo 1 de junio

Subrayó que la coordinación entre el gobierno de Veracruz y el federal se mantiene activa, especialmente durante el periodo electoral.

“Es la vigilancia durante todo este periodo, y el periodo ya directamente cercano al pri-

mero de junio”, añadió. Mesas de seguridad, pilar de la estrategia Sheinbaum recordó que las mesas de seguridad operan a diario en las entidades federativas y regiones del país, y reiteró que su administración ha dado continuidad al esque-

“Históricas”, mural que cumple

4 años

Espacio de memoria, denuncia y apropiación feminista en Xalapa, concebido por jóvenes activistas, honra a mujeres clave »AGENCIAS

XALAPA.- “Memoria, resistencia, lucha” es lo que representa el mural Históricas para María Teresa y Oriana, integrantes de la colectiva Unidas. El mural conocido como “Históricas” que este 2025 está cumpliendo 4 años, no solo retrata rostros femeninos que marcaron la historia de México, sino que se ha convertido en un espacio vivo de memoria, denuncia y apropiación feminista. Concebido como una representación visual de distintas expresiones del femi-

nismo, Históricas nació con la intención de honrar a mujeres que abrieron camino. “La intención era hablar de los feminismos, de su pluralidad”, explican María Teresa y Oriana, quienes formaron parte del grupo de jóvenes que dieron vida al mural, junto con Teresa Miranda, Sofía Perusquía, Ivana Smith y Andrea Lira.

Las figuras femeninas que miran en una misma dirección simbolizan esa multiplicidad de voces, posturas y formas de lucha: Elvira Carrillo, Carmen Mondragón o Esperanza Brito, entre otras. También hablan de la protesta en todas sus formas: salir a las calles, el disfrute, el gozo, la compañía, los cuidados y la ternura. Además, se rindió homenaje a las víctimas de feminicidio a través del Árbol de la Memoria.

Lo que comenzó como una intervención artística hoy es mucho más que un mural: es un espacio tomado, reapropiado y resignificado por decenas de mujeres en Xalapa. Ubicado en el viaducto del parque Juárez, se ha transformado en un lugar de protesta, denuncia, memoria y presencia feminista.

ma implementado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Todos los estados tienen gabinetes de seguridad.

Algunos gobernadores asisten a diario, otros una vez por semana, pero la recomendación

Exhortan a aprovechar Mejoravit, ante lluvias

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La temporada de lluvias puede ser el momento perfecto para invertir en tu hogar y generar ahorros para tu familia. Con Mejoravit solo para ti, obtienes un crédito depositado directamente en tu cuenta bancaria, para instalar un sistema de recolección y reutilización de agua, optimizando su consumo en tu vivienda. Algunas de las obras que puedes realizar con este financiamiento son: Instalación de equipos para almacenamiento de agua. Cambio de regaderas y llaves con control de flujo. Optimización de tuberías de drenaje y distribución. Reparación de goteras y filtraciones. Impermeabilización. Para la implementación de alguna de estas acciones puedes obtener un crédito de entre 10 mil 318 pesos y 163 mil 030 pesos, depen-

es que lo hagan todos los días”, detalló.

Destacó que la presencia constante de autoridades estatales en estas reuniones permite mejorar la coordinación entre las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales.

diendo del ahorro que tengas en INFONAVIT. El monto máximo no puede superar el 90% de tu saldo en la Subcuenta de Vivienda. Las condiciones de financiamiento dependerán de lo siguiente:

Si tu préstamo es menor a 41 mil 273 pesos, la tasa de interés será del 10% y podrás elegir un plazo de pago que vaya de 1 a 5 años. En el caso de que tu préstamo supere los 41 mil 273 pesos, accedes a una tasa de interés del 11% y un periodo de pago con una duración de entre 1 y 10 años.

Además, con Mejoravit solo para ti también puedes realizar otras mejoras ecológicas, como la instalación de calentadores solares y aislamiento térmico, que te ayudarán a cuidar el medio ambiente y reducir el consumo de energía eléctrica y el gas. Recuerda que los recursos se depositan directamente a tu cuenta bancaria y tienes el poder de decidir cómo y dónde utilizarlo. Si quieres obtener este financiamiento y hacer tu hogar más eficiente y sustentable, solo necesitas ingresar a Mi Cuenta INFONAVIT (micuenta.infonavit.org.mx) o visitar alguno de los Centros de Servicio INFONAVIT (Cesi). Recuerda que todos los trámites son gratuitos y no necesitas intermediarios.

ESTADO

»REDACCIÓN

Xalapa.- En cumplimiento de la base cuarta de la convocatoria pública para la designación de la persona titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la Comisión Permanente de Procuración de Justicia de la LXVII Legislatura entrevistó a 21 aspirantes a dicho cargo, quienes, además de exponer su trayectoria profesional y formación académica, respondieron a las preguntas que les formularon.

En la sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, los diputados Diego Castañeda Aburto y Adrián Sigfrido Ávila Estrada y la diputada

Ingrid Jeny Calderón Domínguez, presidente, secretario y vocal, respectivamente, de dicha comisión, iniciaron las entrevistas que, en cumplimiento de las disposiciones de transparencia, fueron transmitidas en la página web y en las redes sociales oficiales del Congreso del Estado.

Primeramente, el legislador Diego Castañeda explicó a cada participante el formato a seguir, el cual se integró por una exposición inicial del o la aspirante hasta por cinco minutos para que detallaran sus conocimientos sobre la materia, logros académicos y plan de trabajo en caso de ser nombrado o nombrada para el cargo. Posteriormente, un integrante de la Comisión realizó una pregunta al aspirante y éste contó con hasta cinco minutos para la respuesta.

Los diputados y la diputada formularon cuestionamientos a las y los aspirantes acerca de la primera acción que realizarían desde el cargo, cómo fortalecer los mecanismos de colaboración con las diferentes autoridades de los tres órdenes de gobierno, si debe o no cambiarse la ley o actualizar la actual para tener mejores resul-

DENUNCIAN DESPIDOS

Entrevistan a 21 aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción

Explicaron su trayectoria profesional y formación académica, así como las principales acciones en caso de ser nombrado al cargo

tados y las líneas de acción para mejorar el desempeño de la Fiscalía Anticorrupción. También, el procedimiento de extinción de dominio y cómo mejorarlo, qué acciones realiza el o la aspirante en su vida diaria para combatir la corrupción, los principios que rigen el combate a la corrupción, en qué medida han funcionado las estructuras y sistemas para promover comportamientos éticos, actividad a seguir -en caso de ser fiscal- si algún servidor público le pidiera no investigar a una persona denunciada, así como los lineamientos de integridad y códigos de conducta.

Además, con qué tipo de personal cuenta la Fiscalía Anticorrupción para el óptimo desempeño de sus funciones, estrategias inmediatas a implementar para combatir delitos

ARBITRARIOS

Al menos 40 trabajadores de SS aseguran los despidieron entre el 30 de abril y el 9 de mayo, sin notificación previa

AGENCIAS

XALAPA

Al menos 40 trabajadores de diversas áreas de la Dirección Administrativa de la Secretaría de Salud de Veracruz denunciaron despidos arbitrarios, presiones ilegales para firmar renuncias, violencia institucional y de género, así como posibles casos de usurpación de funciones dentro de la dependencia.

Pidiendo el anonimato señalaron que las remociones se llevaron a cabo entre el 30 de abril y el 9 de mayo sin notificación previa, sin procedimiento administrativo y en presunta violación a los derechos laborales de los servidores públicos.

De acuerdo con los denunciantes, entre los casos se incluyen empleados con incapacidades médicas vigentes, lo que agrava la situación por transgredir lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo.

Los trabajadores afirman que fueron presionados para firmar “renuncias voluntarias”, práctica que califican como coercitiva e ilegal.

de corrupción, formas para impulsar la cultura de la denuncia y la legalidad, cómo conducir una investigación de la citada Fiscalía y si, de ser fiscal, actuaría en un caso en el que se involucre a un familiar directo. Asimismo, los mecanismos que pueden ocupar las y los ciudadanos para la presentación de denuncias anónimas, acciones inmediatas que podrían realizarse en materia administrativa, legal y de procedimiento; definición de corrupción y por qué es importante combatirla, procedimiento de aseguramiento

Según su testimonio, estas presiones provinieron tanto del personal directivo como de los departamentos de Recursos Humanos y del Órgano Interno de Control, con el fin de simular bajas voluntarias inexistentes, pero se negaron a firmar dichos documentos como una forma de defender sus derechos humanos y laborales. Acusan directamente al director administrativo José David Rangel Zermeño y al subdirector de Recursos Materiales, Roberto Torres Valencia, de encabezar estas acciones. Además, señalan a Yadira Montserrat Torres Sánchez y Giselle Mata León por intervenir en decisiones sin funciones oficiales asignadas, y acusan que habrían sido beneficiadas con plazas por gestiones con proveedores, presuntamente por instrucciones del ex director administrativo de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Jorge Eduardo Sisniega Fernández En la denuncia también se señala a Mikhail Hakim Santiesteban, ex encargado del Departamento de Transportes, y a Arianna Alarcón Bueno, del área de Adquisiciones, de quien afirman no se encuentra registro de su cédula profesional, lo que podría constituir un caso de usurpación de funciones. Asimismo, denuncian que, aunque la nómina del 1 al 15 de mayo fue timbrada, no han recibido el depósito correspondiente a su salario.

de bienes y cómo mejorarlo, fortalecimiento de la actuación de las personas colaboradoras de la Fiscalía Anticorrupción y la aplicación del protocolo de perspectiva de género en las investigaciones que se realizan.

Las personas entrevistadas fueron Stephany Rosas Méndez, Jorge David Flores Vargas, Sandra Luz González Mogollón, Fluvio Cesar Vista Narváez, Agustín Acuña Baizabal, Guilebaldo Maciel Mercado, Enrique Rentería Zavaleta, José Acosta Conde, Karla

PUERTO DE VERACRUZ, EVALUACIÓNSIN

AMBIENTAL

»AGENCIAS

XALAPA.- En el marco del Día Internacional de la Biodiversidad, organizaciones nacionales e internacionales alzaron la voz por la protección del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), uno de los ecosistemas marinos más importantes del país.

A tres años de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordenó cancelar autorizaciones ambientales y realizar evaluaciones con base en la mejor ciencia disponible sobre el proyecto de ampliación del Puerto de Veracruz, el impacto ambiental sigue sin conocerse de forma integral.

Durante 2023 y 2024, los arrecifes de coral del PNSAV han presentado eventos de blanqueamiento alarmantes, derivados del aumento de temperatura y posiblemente agravados por la sedimentación, tráfico marítimo y contaminación generados por las obras del puerto.

Expertos sostienen que estos impactos pudieron haberse mitigado si se hubiera realizado previamente una evaluación ambiental adecuada y un manejo costero integral.

En 2022, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) volvió a autorizar la ampliación del puerto mediante el oficio SRA/DGIRA/DG-06257-22, sin integrar estudios nuevos ni garantizar la participación de las comunidades costeras, cuyas actividades como la pesca y el turismo dependen directamente de estos ecosiste-

Ochoa Uranga,

Hernández Isidro y Bernabé Cerón Domínguez. Así como David Fernández Demeneghi, María Félix Osorio Domínguez, Paula Morales Marín, Ricardo Javier Carrillo Almeida, David Solís Hernández, Carlos Rafael Gómez Montalván, Armando Rivero Fortuna, Juan Víctor González Flores, Erwin Tomás Martínez Godoy y Armando Ruiz Sánchez. A las 16:04 horas, el presidente de la Comisión, diputado Diego Castañeda Aburto, concluyó este ejercicio democrático que inició a las 09:30 horas de este día. Conforme a la convocatoria, la Comisión entregará a la Junta de Coordinación Política un informe por escrito de lo actuado en el proceso de recepción de propuestas y de las entrevistas.

mas.

También se ignoraron impactos terrestres, la proximidad de zonas de fondeo a arrecifes sumergidos (como La Loma y Los Verdes Norte), la extracción de rocas, el aumento del tráfico marítimo, la contaminación del mar y la erosión costera provocada por cambios en las corrientes.

La SCJN ordenó a la SEMARNAT gestionar asistencia técnica internacional mediante la Convención Ramsar, pero la misión de asesoramiento sigue pendiente por falta de gestiones adecuadas.

También dispuso que la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentara un programa de restauración ecológica ante el Consejo de Áreas Naturales Protegidas, lo cual no ha ocurrido.

Gabriela
Guillermo

Primera

Viernes 23 de Mayo de 2025

Colectivo

María Herrera intensifican búsqueda

Anhelan localizar a Alexis Javier Ramírez y José Concepción

Almazán

AGENCIAS

POZA RICA

El Colectivo de Búsqueda

María Herrera redobla sus esfuerzos para lograr la localización de Alexis Javier Ramírez Pérez, de 16 años, y José Concepción Almazán, este último desaparecido desde el 28 de agosto de 2024. Integrantes del colectivo, junto a familiares, llevaron a cabo una jornada de difusión, pegando fichas informativas con las características de ambos en puntos estratégicos de la ciudad, buscando la colaboración ciudadana para dar con su paradero. La campaña de visibilización se concentró en áreas de alto tránsito como el bulevar Petromex y el centro de la ciudad. En postes y bardas, se colocaron las fichas de búsque-

da, detallando la descripción física de Alexis Javier y José Concepción, con la esperanza de que algún transeúnte o residente pueda reconocerlos o aportar algún dato que facilite su localización.

En el caso de José Concepción Almazán, quien desapareció hace casi un año, el 28 de agosto de 2024, la preocupación de sus familiares es palpable. A pesar del hermetismo que ha rodeado su caso, trascendió que fue privado de su libertad, lo que añade urgencia a la búsqueda.

Por otro lado, la búsqueda de Alexis Javier Ramírez Pérez, joven estudiante de Papantla ha movilizado a familiares y amigos por diez días sin resultados. La desesperación crece ante la falta de comunicación o indicios sobre su paradero.

Dichas acciones se han extendido a la zona del llano papanteco, visitando diversas localidades en un intento por cubrir el mayor terreno posible. Cabe mencionar que el trabajo que realizan los familiares y el Colectivo María Herrera refleja la dolorosa realidad que enfrentan cientos de familias en la región, quienes, día tras día, luchan por encontrar a sus seres queridos y claman por justicia y verdad.

CONFIRMAN

»AGENCIAS

Tihuatlán.- Personal del Instituto Nacional Electoral, (INE) este día recorrió varios puntos de cabecera municipal, zona conurbada y comunidades de Tihuatlán, donde confirmó la instalación de 118 casillas para la elección de presidente municipal el próximo 1° de junio.

Como es normal cada proceso electoral, en estas respectivas áreas se coloca una mesa y mampara, donde funcionarios de casilla, desde el presidente, secretario, vocales y los representantes de cada partido político, forman parte de esta actividad política,

POZA RICA

PC ATIENDE FUGAS DE GAS

El rellenado del tanque puede causar una explosión. Se recomienda la precaución ante las altas temperaturas

AGENCIAS TIHUATLÁN

El director de Protección Civil Ismael Callejas manifestó que, ante las altas temperaturas que se registran es muy importante que la población tenga mucho control y cuidado con los cilindros de gas y tanques estacionarios, principalmente evitando el relleno del producto, lo que activa la válvula de presión.

Muchas familias por querer un tanque duradero les piden a los distribuidores de gas que lo llenen muy bien, sin embargo, desconocen que el producto a tope y con las altas temperaturas las partículas se disparan y con ello provocan las fugas, de las cuales se han atendido varios casos en el municipio.

“Este problema es de riesgo al igual que en los tanques estacionarios, donde la latente explosión es mayor debido a la fuerte presión que genera el llenado total, por ello la recomendación de adquirir el producto en un término limitado,

de la cual se espera un clima de tranquilidad. Por su parte, el consejero presidente del OPLE Tihuatlán, Fernando Ramírez Juncal, recordó que esta elección es coordinada con el INE, del cual organiza la instalación de las casillas a partir de las 8 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, hora prevista para el cierre, donde se espera una mayor participación de votación de acuerdo con el padrón electoral de 90 mil ciudadanos.

También el mismo día de la elección se votará por los candidatos a jueces y magistrados del poder judicial, donde la población debe estar muy atenta y no confundirse con el proceso a presidente municipal, cuyas boletas serán diferentes al igual que las urnas.

Agrega que, todo se encuentra listo con el personal capacitado, la documentación, (boletas) listas para su distribución en cada una de las 118 casillas que se instalarán el domingo de la elección, donde evitar el abstencionismo es el principal objetivo.

es decir que no alcance el total del grosor del tanque”, preciso Callejas Guzmán.

Afortunadamente, no se han registrado este tipo de siniestros en el municipio, aunque es muy importante recomendar a las familias evitar saturar sus cilindros o estacionarios con el fin de evitar una contingencia mayor, donde las fugas

registradas han sido controladas. Finalmente comentó que, las empresas gaseras y sus trabajadores están capacitados en la prestación del servicio, pero en muchos de los casos la población no entiende y reclama, de ahí la necesidad de establecer el control adecuado para evitar la fuga de gas en la válvula de presión de un cilindro.

REDACCIÓN TUXPAN

En un mensaje cargado de cercanía y compromiso social, Daniel Cortina, candidato de Morena a la presidencia municipal de Tuxpan, agradeció el respaldo de sectores clave del municipio, reafirmando que su proyecto de gobierno se construye desde y para la gente.

Reafirma Cortina compromiso para transformar Tuxpan

Tuxpan

“Lo más valioso que tiene Tuxpan es su gente y sus sectores. ¡Y vamos a gobernar con ellos y para ellos!”, expresó Cortina durante un encuentro con ciudadanos, maestros, organizaciones de la sociedad civil y activistas locales. Subrayó que las experiencias e ideas transformadoras de estos actores serán esenciales para concretar un gobierno verdaderamente participativo y de resultados. En su recorrido por distintas colonias, el candidato morenista recibió el respaldo entusiasta de vecinos de México Lindo, Casa Bella, Nueva Italia, Lomas de Fovissste e Infonavit Tenechaco.

A ellos les reiteró su compromiso: “Vamos por la verdadera transformación de sus calles, servicios públicos, espacios

deportivos y recreativos”. Con un llamado a la unidad y a la acción colectiva, Daniel Cortina cerró su mensaje con una visión clara del futuro: “¡Vamos a construir juntos el Tuxpan que merecemos!”. Con esta postura, el candidato fortalece su perfil como una opción sólida para encabezar un gobierno cercano, honesto y transformador.

Se posiciona

Elizalde como el candidato favorito

Su cercanía con la gente, propuestas claras y compromiso con el bienestar del municipio han generado un respaldo creciente »AGENCIAS

TUXPAN.- El entusiasmo ciudadano crece día con día en torno al proyecto encabezado por Miguel Ángel Elizalde Maemar, candidato del Partido del Trabajo (PT), quien se consolida como una de las opciones más fuertes rumbo a las próximas elecciones municipales.

Su cercanía con la gente, propuestas claras y compromiso con el bienestar del municipio han generado un respaldo creciente entre los tuxpeños. Cada recorrido y cada encuentro refuerzan el mensaje de un cambio auténtico, basado en el diálogo directo con la ciudadanía.

“Muchísima gente está pidiendo un cambio real porque se siente abandonada. Caminamos por las colonias y comunidades y la queja es la misma: promesas incumplidas.

Nosotros venimos trabajando desde años atrás con el pueblo”, expresó Elizalde Maemar durante una reciente reunión vecinal.

Entre sus principales propuestas destacan: Infraestructura digna, que contempla calles mejoradas, acceso al agua potable y transporte seguro; Centro Cultural de la Huasteca, con museo y teatro para promover la identidad local; Impulso al empleo local, con apoyo a pequeños productores y micro empresarias, además del compromiso de donar su salario para apoyar emprendimientos; Turismo con visión, con propuestas como un acuario y un centro de convenciones; Protección al medio ambiente y dignificación de los animales en situación de calle; Fortalecimiento del sistema de salud comunitario; Mejora de la infraestructura educativa; Gobierno transparente y cercano, con una administración que trate a todos los ciudadanos con respeto y dignidad.

“El ayuntamiento de Tuxpan será la casa del pueblo”, ha reiterado el candidato en diversos foros, subrayando su visión de una política incluyente y humana.

Miguel Ángel Elizalde Maemar continúa sumando apoyos con una campaña de propuestas, trabajo territorial y compromiso genuino con las causas sociales. En un ambiente donde la ciudadanía exige resultados y cercanía, su proyecto representa una opción real de orden, paz y progreso para Tuxpan.

Agua todos los días para Tuxpan: Ganem

Se trata de la construcción de un cuarto pozo, donde se aprovecharía una línea de conducción de 36 pulgadas »AGENCIAS

TUXPAN.- Con la finalidad de acabar con el desabasto de agua potable que han sufrido los ciudadanos de Tuxpan en los últimos años, Juan Ramón Ganem candidato a Presidente Municipal por el Partido Acción Nacional (PAN) presentó la propuesta de su proyecto que promete acabar con los tandeos irregulares y seccionados que hay actualmente, así mismo aseguró que el suministro será diario para diversas colonias de Tuxpan, zona comercial, turística y el parque industrial.

Se trata de la construcción de un cuarto

pozo en la zona de captación del Xuchitl, donde se aprovecharía una línea de conducción de 36 pulgadas ya existente y en desuso que va hasta el tanque de almacenamiento de Alto Lucero, de donde se construiría un cabezal para dar pie a una línea madrina de 20 pulgadas que se construiría al perímetro del río de Tuxpan cruzando por el puente hasta llegar al parque industrial. Con esto, se harían líneas para abastecer a Lomas de Fovissste, Jardines de Tuxpan, Zapote Gordo, Rosa María, la zona Centro, la congregación de Santiago de la Peña, Cobos, La Victoria y el parque industrial. El proyecto tendría un costo aproximado de alrededor de 222 millones de pesos, una inversión que tendría que ser tripartita entre el ayuntamiento, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y la iniciativa privada, además, su ejecución tardaría alrededor de un año en construirse. Ganem recalcó que, así como logro que en su pasada administración municipal 2008 - 2010 se logró dotar de agua potable dos veces por semana a la ciudad, el suministro de agua potable sería de forma diaria para así asegurar este servicio esencial que es un derecho constitucional a los tuxpeños.

ESTADO EL HERALDO DE XALAPA

“Fortaleceremos

el

corazón de la economía local”

AGENCIAS

TUXPAN

Alberto Silva Ramos, candidato del Partido Verde a la presidencia municipal de Tuxpan, visitó a los locatarios del mercado municipal para compartirles su propuesta pensada especialmente para ellos.

Detalló “Porque el mercado es el corazón de nuestra economía local, el lugar donde miles de familias trabajan con esfuerzo y dignidad todos los días. Vamos a fortalecerlo juntos”.

Garantizará el abastecimiento de agua limpia durante todo el año, es uno de sus compromisos, así como realizar una

Apoyo total a locatarios del mercado municipal: Silva

impermeabilización total del techo.

De igual forma dijo qué, regularizará la presencia de vendedores ambulantes, y ofrecerá facilidades de pago para locatarios con adeudos. Delante de decenas de locatarios, Silva Ramos, añadió qué, renovará completamente los sanitarios del inmueble, y creará un comité de locatarios para participar activamente en la administración.

Los comerciantes del principal centro de abasto de la ciudad externaron su apoyo y confianza al candidato del Partido Verde.

Beto Silva, continúa recorriendo el municipio, llevando a toda la población sus propuestas, pero sobre todo escuchando las necesidades en cada colonia y comunidad.

Dentro de las zonas recorridas esta semana se encuentran la colonia Obrera, Ruiz Cortines, Alto Lucero, Las Lomas, Anáhuac, Las Granjas, Azteca, El Retoño, Miguel Alemán, Libertad, Manlio Fabio Altamirano, Federico García Blanco, Murillo Vidal, Samperio, Juana Moza, Cabo Rojo, Pisa Flores, entre muchas otras que ya se han visitado, tanto en la zona urbana como en la rural.

Realizan Feria de Seguridad Vial

Se ofrecieron dinámicas en temas como Cultura Vial, Medidas de Prevención de Accidentes, entre otras

REDACCIÓN

TUXPAN

Con el objetivo de fortalecer la proximidad social y promover una cultura de prevención entre la comunidad estudiantil, se llevó a cabo la “Feria de Seguridad Vial” en las instalaciones del CONALEP Tuxpan, dirigida a alumnos y profesores del turno matutino. La actividad fue realizada por instrucción

del alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres y mediante la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Dirección de Policía Municipal, la Dirección de Tránsito y Vialidad, Protección Civil y Bomberos, así como el Comité Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA).

Durante la feria, se ofrecieron pláticas y dinámicas enfocadas en temas como Cultura Vial, Medidas de Prevención de Accidentes y el uso correcto de las aplicaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), permitiendo a los estudiantes conocer las herramientas tecnológicas disponibles para emergencias y mejorar su conciencia vial.

Autoridades destacaron que estas actividades académicas buscan abonar a una mejor calidad de vida dentro del municipio, fomentando la prevención del delito y la reducción de faltas administrativas, al tiempo que se estrechan los lazos entre los cuerpos de seguridad y la ciudadanía tuxpeña.

La Feria de Seguridad Vial forma parte de las acciones permanentes que el Gobierno Municipal implementa para sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la prevención y el respeto a las normas de tránsito.

Habrá un magistrado de puertas abiertas

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Una justicia cercana a la gente y un Magistrado de puertas abiertas, es el compromiso de José Alfredo Gómez Reyes, candidato a Magistrado de Circuito en materia Penal, del Poder Judicial de la Federación, quien se encuentra recorriendo los municipios veracruzanos en aras de invitar a la población en general a acudir a votar el próximo 1 de junio, y apoyarlo con su respectivo voto, por contar con el mejor perfil para desempeñar dicho cargo.

En entrevista para El Heraldo de Tuxpan, Gómez Reyes, quien es Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, manifestó que entre sus propuestas de campaña está la impartición de una justicia pronta y expedita, que brinde resoluciones dentro de plazos razonables, con lenguaje claro y procesos más eficientes; así también un acceso universal a la justicia, que permita la difusión inmediata y constante del quehacer jurisdiccional, sin distinción alguna.

De igual forma se pronunció por una protección reforzada de derechos que promueva la aplicación efectiva de perspectiva de género, con un total respeto a los derechos humanos de cada ciudadano.

Explicó que 15 años de experiencia laboral en él ámbito penal respaldan el proyecto que actualmente encabeza, aunado a ello que cuenta con dos maestrías, un doctorado y una especialidad en Sistema Anticorrupción y Defensa de los Derechos Humanos; fue Fiscal Regional en Xalapa y Córdoba teniendo a su cargo 110 municipios para la impartición de justicia, y además fue Visitador General de Derechos Humanos y ex servidor público

en el Poder Judicial de la Federación, y del Estado de Veracruz.

Hizo un llamado a la ciudadanía a informarse y conocer los perfiles de cada candidato y compararlos, a fin de tomar una decisión consciente de quien elegirán como su representante en el sistema de impartición de justicia, lo cual pueden hacerlo ingresando a la página web Conóceles, donde podrán encontrar el perfil de cada contrincante. Compartió que un reciente estudio realizado por yociudadano.org lo califica en la posición número 1, debido a su larga trayectoria en tan sólo sus 36 años de vida, y es que además fue maestro por 12 años e investigador, lo que sumado a su práctica laboral le dan los conocimientos precisos para desempeñar la función que está aspirando.

Finalmente explicó que de las 10 boletas que les proporcionarán el día de la elección, seis corresponden al INE, y una de ellas, estará en color rosa la cual es la que corresponde al Magistrado de Circuito Penal, en la cual vendrá el listado de los aspirantes a dicho cargo; en su caso su nombre viene marcado con el número 23, por lo que quien tenga a bien apoyarle con su voto, deberá colocar el número 23 en el recuadro verde, destinado para ello.

En algunos hogares, el actual pago bimestral está superando los 2500 pesos

Regresan las altas tarifas de luz

Las altas temperaturas han incrementado el uso de ventiladores y aires acondicionados, por lo que usuarios de la Comisión Federal de Electricidad comenzaron a recibir elevados los recibos correspondientes al presente bimestre, y están reportando que les llegaron al doble del

costo, comparado con el bimestre anterior.

La señora María Cristina Reyes, señaló qué, el bimestre anterior pagó 649 pesos del servicio de luz, y en esta ocasión le llegó de 1570 pesos, por lo que sin dudar, lo llamó un duro golpe a la economía, pero que lamentablemente cada año es igual, y cuando hace

calor la CFE aprovecha para subir cobros en todos los hogares, pues aseguró que lo único que está usando de más son dos ventiladores, ya que no cuenta con clima en su vivienda. Asimismo, la señora Yanet Méndez, comentó que normalmente había estado pagado 200 pesos de luz y hace unos días le llegó su recibo por 650

Buscan garantizar la imparcialidad y ética

Habrá nuevo tribunal de disciplina para supervisar al PJE

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- En una medida significativa para fortalecer la transparencia, se ha anunciado la creación de un nuevo tribunal de disciplina en el estado, cuya función principal será supervisar y vigilar las acciones del Poder Judicial estatal.

Este nuevo organismo surge con el objetivo de garantizar la imparcialidad y la ética dentro de la administración de justicia, estableciendo un mecanismo independiente para investigar y sancionar cualquier conducta inapropiada por parte de jueces, magistrados y demás funcionarios judiciales, informó la

abogada Concepción Trujillo Miranda, candidata a la Magistrada del Tribunal de Disciplina del Estado de Veracruz.

La entrevistada señaló que este tribunal combatirá temas de corrupción, vigilarán que haya rapidez en los juicios que se tengan programados, sancionar a las personas jugadoras, cuando haya denuncias de la población y se compruebe la mala actuación del funcionario público.

Además, gestionarán capacitación para sensibilizar a las y los servidores públicos en materia judicial, también ser imparciales en la toma de decisiones, por lo que se espera que su establecimiento contribuya a restaurar la confianza pública en el sistema judicial y a asegurar que la ley sea aplicada de manera justa y equitativa para todos los ciudadanos.

La creación de esta entidad, responde a una creciente demanda de mayor supervisión y control sobre las instituciones que imparten justicia, buscando prevenir abusos de poder y asegurar que el Poder Judicial rinda cuentas ante la sociedad.

Finalmente comentó, que a pesar de las limitantes que han tenido en todo este proceso, espera que la población participe en este proceso, para que se dé certeza del actuar de los funcionarios del Poder Judicial, en donde suma su candidatura con la boleta color lila y el número 14.

pesos. Cabe señalar que en hogares donde cuentan con aire acondicionado y el bimestre pasado pagaban poco más de mil pesos, en esta ocasión su recibo les llegó en más de 2500 pesos. Los usuarios señalaron que, aunque ya saben que cada año es lo mismo, esperan que un día la Comisión Federal mejore

Hay credenciales

sin recoger

Actualmente hay entre 75 y 80 credenciales de reimpresión disponibles, tienen hasta el 30 de mayo para acudir por ellas

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Juan Arturo Cristóbal, encargado del módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) en esta ciudad, hizo un llamado urgente a la ciudadanía para acudir a recoger sus credenciales de elector. Señaló que actualmente hay entre 75 y 80 credenciales de reimpre-

su servicio, ya que constantemente hay bajas o apagones y nadie resuelve el problema en la ciudad.

De igual forma agregaron que a pesar de que el municipio es generador importante de electricidad, los ciudadanos sigan pagando las tarifas más altas en comparación con otros estados de la República.

sión disponibles, listas para ser entregadas a quienes realizaron el trámite correspondiente.

Cristóbal recordó que el plazo límite para recoger estas credenciales es el próximo 30 de mayo. Pasada esta fecha, todos los plásticos que no hayan sido recogidos serán resguardados y solo podrán liberarse hasta después del proceso electoral, a partir del 2 de junio.

“Es importante que las personas acudan lo más pronto posible. La intención es que puedan contar con su credencial vigente y así ejercer su derecho al voto este 1 de junio”, expresó.

Además, mencionó que el módulo de atención está abierto de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., por lo que aún hay tiempo suficiente para que los ciudadanos se presenten con una identificación para recoger su credencial.

Finalmente, invitó a la población a ubicar su casilla a través de la página oficial del INE (https://ubicatucasilla.ine.mx/) o mediante los carteles informativos colocados en el exterior del módulo local, para que puedan votar sin contratiempos.

Dan mantenimiento al Puente

Antonio Dovalí

Comienza a registrarse

intensa carga vehicular

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Debido a los trabajos de mantenimiento en el puente Coatzacoalcos II, la circulación se ha reducido en ambos sentidos en un solo carril.

Con esto la autopista Nuevo Teapa – Cosoleacaque registra una intensa carga vehicular, sobre todo con dirección a Villahermosa.

De acuerdo con la información recabada, en este momento Caminos y Puentes Federales (Capufe) rehabilita los tirantes de

acero del también conocido puente Antonio Dovalí Jaime.

Incluso en redes sociales, grupos de traileros han publicado las fotografías de los andamios que se han instalado para realizar las labores.

Algunos conductores han reportado que la fila para poder cruzar por la zona llega a ser de hasta 8 kilómetros, en su mayoría unidades pesadas y doble remolque.

En abril, Capufe anunció los trabajos de mantenimiento a fin de que miles de automovilistas tuvieran las medidas necesarias para no ser afectados por las tareas realizadas.

El puente inaugurado en octubre de 1984, es de concreto armado con 15 apoyos y 14 tramos de diferentes claros y una estructura principal de 512 metros de longitud y un ancho total de 18 para alojar los cuatro carriles de circulación y banquetas para peatones.

LLEGAN VAGONES Y LOCOMOTORAS

Son para el tren de pasajeros del Istmo de Tehuantepec

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Al puerto de Coatzacoalcos arribaron ocho locomotoras y 10 vagones para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

En el buque Morgenstond II procedente de Great Yarmouth, Inglaterra llegó el importante cargamento de equipo ferroviario el pasado 16 de mayo.

La empresa Agencia Aduanal Sansores, publicó las imágenes de la descarga de las locomotoras y los vagones que fortalecerán la operación del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).

Esta no es la primera ocasión que llegan vagones y locomotoras para el proyecto que busca detonar el desarrollo económico del sureste de México.

En abril del año pasado arribaron al puerto de Coatzacoalcos tres locomotoras, que formaban parte de la red de servicio de trenes en Reino Unido y que dieron servicio por más de 40 años.

Se informó en ese momento que las locomotoras de alta velocidad a base de diésel son clase 43 pertenecientes a East Midlands Railways (EMR).

Los modelos conocidos como Intercity 253 de alta velocidad se pusieron en operación en 1976 y salieron del servicio como parte de un programa de modernización del Reino Unido.

En 2023 llegaron los primeros vagones y trenes para poner en funcionamiento el FIT de pasajeros que en este momento brinda ya el servicio entre Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos.

Miley Cyrus revela emergencia “traumática”

AGENCIAS LA JORNADA

Miley Cyrus reveló que había sufrido una emergencia médica en el escenario durante su especial de Año Nuevo en la cadena NBC en 2023. La cantante declaró que la “traumática” experiencia, la rotura de un quiste ovárico, le hizo plantearse abandonar por completo su carrera musical. “Tuve una emergencia médica”, dijo en el pódcast The Zane Lowe Interview. Continuó: “Tuve la rotura de un quiste ovárico. No sabíamos exactamente qué pasaba, así que seguimos adelante. Pero fue bastante traumático, porque fue extremadamente doloroso. Hice el programa de todos modos, pero fue muy duro”. Un quiste ovárico es “un saco lleno de líquido que se desarrolla en un ovario”, según el NHS (Servicio Nacional

de Salud del Reino Unido). Estos quistes no suelen causar síntomas a menos que se dividan o se rompan. Cyrus interpretó varios éxitos durante el especial de televisión Miley’s New Year’s Eve Party, incluidos duetos con su madrina Dolly Parton en canciones como ‘Wrecking Ball’, ‘Jolene’ de Parton y ‘I Will Always Love You’. El especial fue producido por Lorne Michaels, creador de Saturday Night Live, y contó con invitados como Sia, Paris Hilton y David Byrne. Los cómicos de SNL Bowen Yang, Chloe Fineman y Sarah Sherman también hicieron acto de presencia.

Pero a pesar de parecer animada durante la actuación, la cantante de ‘Angels Like You’ dijo que la experiencia casi le hizo abandonar la música. “Cené con Lorne [Michaels] y me dijo algo que se me quedó grabado. Me dijo: ‘Seis meses. Todo el mundo tiene

“La casa de los famosos México” ya tiene fecha

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Después de dos exitosas y muy polémicas temporadas, “La casa de los famosos México” está lista para regresar a la pantalla con su tercera temporada.

Aunque, desde hace ya varios meses, Televisa había confirmado una nueva entrega del reality show, los detalles se mantuvieron en completo hermetismo, hasta esta mañana cuando se reveló la fecha de estreno.

La encargada de dar la noticia fue la conductora Galilea Montijo, a través de la transmisión del programa “Hoy”: “Regresamos el domingo 27 de julio a las 20:30 horas por Las Estrellas”, dijo. Con esto, Galilea también confirmó su papel como la presentadora principal, a

pesar de que hace algunos meses, se especulara que Adela Micha tomaría el mando: “Estoy emocionada, nerviosa. Este es un proyecto más que probado con el público y que estamos esperando”, dijo en entrevista. De lo que no se habló es de los acompañantes que tendrá Montijo en esta nueva aventura, y es que, recordemos que tres de los conductores confirmaron su salida del proyecto: Pablo Chagra, Cecilia Galliano y Mauricio Garza.

¿Quiénes serán los nuevos habitantes de «La casa de los famosos México»?

Mientras tanto, los nombres de los nuevos habitantes siguen siendo un misterio; aunque algunos posibles nombres han comenzado a filtrarse.

De acuerdo con información de Juan José Origel y Martha Figueroa, uno de los participantes sería Facundo, quien ya tiene experiencia en realities similares, ya que

Paulina

Rubio regresa a la corte de Miami

AGENCIAS EL UNIVERSAL

Un nuevo capítulo se abrió en el pleito entre Paulina Rubio y su exesposo, Colate, luego de que la cantante fuera acusada de presunto abuso físico.

Esta mañana, la cantante se presentó ante la corte de Miami en una audiencia virtual, donde fue señalada de golpear a su hijo Andrea Nicolás, a quien procreó durante su matrimonio con el español Nicolás Vallejo-Nágera. Según información dada a conocer por el programa “Despierta América”, todo ocurrió hace unos días, cuando “La chica dorada” tuvo un altercado con el adolescente, le arrebató el celular y, supuestamente, lo agredió físicamente. De acuerdo con los reportes, la niñera de Nicolás decidió llamar a los servicios de emergencia y el episodio terminó con la llegada de la policía al domicilio.

seis meses para sentir lástima de sí mismo, y luego hay que empezar a reconstruir’”, dijo.

“Y para entonces ya era Navidad y era Año Nuevo, así que se me había acabado el tiempo en el que podía desconectarme”. [Lorne] me dijo: ‘No sabes cuántos artistas se han sentado en esta silla y me han dicho que iban a dejar la música. Todo el mundo lo hace. Todo el mundo tiene estas experiencias traumáticas’”, añadió.

La cantante lanzará su noveno álbum de estudio, Something Beautiful, el 30 de mayo.

En junio le seguirá la película del mismo nombre, que cuenta con una cameo sorpresa de la modelo de pasarela Naomi Campbell. La película, escrita y dirigida por ella misma, se describe como una “ópera pop única en su género” e incluirá 13 canciones de su noveno álbum.

participó en “Big Brother VIP” hace más de dos décadas. Otra celebridad que ha generado gran expectativa es Laura León. La actriz y cantante encendió las redes sociales al publicar un mensaje en su cuenta de X acompañado del hashtag #LaCasaDeLosFamososMx2025 y un emoji de sorpresa, lo que desató especulaciones sobre su posible participación. A esta lista, y según varios rumores, se sumaría Mary Boquitas, el influencer Aaron Mercury, la actriz Elaine Haro y el comentarista Andrés Vaca.

“En la audiencia salió a relucir que la policía fue llamada a la casa del artista porque le había quitado el celular a Nico, de 14 años, y supuestamente le pegó tras el adolescente llegar a casa y decirle algo realmente horrible. Lo que dijo no fue revelado”.

En el encuentro, explicaron, estuvieron presentes los abogados de la expareja y la representante legal del menor, asignada por la corte, quien advirtió que la situación en ese hogar está completamente descontrolada y recomendó asistencia psicológica.

“Pidió que la fmailia entera recibiera terapia y de manera urgente. Que el niño quiere vivir con su papá y siente que su única conexión con él es a través del teléfono celular y se tornó agresivo al quitárselo”.

La defensa de la mexicana no sólo negó las acusaciones, sino que afirmó que no existe ninguna prueba de abuso, ya que el episodio se trató de una situación meramente disciplinaria que ha sido sacada de contexto.

Paulina Rubio podría enfrentar demanda en España

Pero los problemas legales de Rubio no terminan ahí; a la par de estas acusaciones, la intérprete de “Mío” podría enfrentar una demanda en España.

Según el matutino de Univisión, las autoridades de ese país están investigando la aparición del hijo de la expareja en la portada de una revista, la cual habría ocurrido sin la autorización de Colate. Hasta ahora, ni Paulina ni Colate han hecho declaraciones públicas sobre esta nueva controversia. Pero el caso ya volvió a poner a la cantante en el escándalo y avivó un pleito legal que parece no tener fin.

Primera Sección

Viernes 23 de Mayo de 2025

AGENCIAS CANNES

Estoy impaciente para hacer 10 películas más, declaró la actriz estadunidense

Kristen Stewart a Afp tras su debut como directora esta semana en el Festival de Cannes, con The Chronology of Water. Su filme, construido como un collage de imágenes, narra la difícil vida de la nadadora estadunidense Lidia Yuknavitch, superviviente de abusos en su infancia, que escribió su autobiografía.

Stewart se debatió durante años para sacar adelante este proyecto después de constatar que los productores consideraban el tema realmente poco atractivo. No me considero parte de la industria del entretenimiento, explicó la estrella de la saga Crepúsculo, vestida de pies a cabeza de Chanel.

Stewart llevaba mucho tiempo obsesionada con la historia y los escritos de Yuknavitch.

Simplemente nunca había leído un libro así, que grita para ser una película, que necesita ser una cosa viva, dijo a Afp. Que Yuknavitch fuera capaz de afrontar cosas realmente feas, procesarlas y ofrecer algo con lo que se puede vivir, algo que en realidad tiene alegría es inspirador, agregó.

La película cosechó buenas críticas de

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Para Ángela Aguilar no ha sido un año fácil tras destapar su romance con Christian Nodal y su posterior matrimonio con el cantante en julio de 2024, sin embargo, a la par de lo complicado que ha sido, han existido muchos momentos felices junto al hombre que califica como “perfecto para ella”, al que llama “El equivocado”, canción que forma parte de su nuevo disco “Nadie se va como llegó”.

La cantante de 21 años no sólo experimenta una vida de casada, sino que por primera vez se encargó de producir su nuevo material discográfico que sí le gustó a su padre Pepe Aguilar.

Ser mujer “es una experiencia violenta”

medios especializados como Variety y The Hollywood Reporter. Salvavidas

La razón por la que realmente quería hacer la película es porque pensé que era hilarante, de una manera eufórica y emocionada, como si estuviéramos contando secretos. Creo que el libro es un verdadero salvavidas, mencionó Stewart, Ser mujer es una experiencia realmente violenta, consideró, incluso si no tienes la clase de experiencia extrema que mostramos en la película o que Lidia soportó y de la que escapó maravillosamente. Stewart insistió en que no había paralelismos entre su vida y el libro.

No tuve que hacer mucha investigación (para la película). Soy un cuerpo femenino que lleva caminando desde hace 35 años. Mira alrededor, el mundo en el que vivimos.

No necesito haber sido abusada por mi padre para entender lo que es que

Tras casarse, Ángela decidió pausar los conciertos y dedicarse a la relación con su esposo, sin embargo, reconoció en entrevista con Mariano Osorio que extraña estar cerca de la gente. Confesó que tiene muchas ganas de cantar con la gente que ama, con sus músicos y tener contacto más cercano con sus fans, realmente es algo que “le urge”. Así ha vivido Ángela Aguilar su primer año de casada

te quiten algo, que te silencien la voz y que no confíes en ti misma. Se necesitan muchos años para que eso desaparezca. Creo que esta película resuena con cualquiera que esté abierto y sangrando, que es 50 por ciento de la población. Stewart –quien eligió al hijo del cantante

Nick Cave, Earl, como el primer marido de la nadadora y a Kim Gordon, de la banda de rock Sonic Youth, en el rol de una dominadora sadomasoquista– indicó a los periodistas que nunca estuvo realmente tentada de interpretar a Yuknavitch ella misma.

Somos secretos andantes

Para el papel principal optó por la artista británica Imogen Poots, a quien considera la mejor actriz de nuestra generación. Es tan exuberante, tan hermosa y se ha abierto en canal en esta película

Tiene una energía de tetas grandes en la película, aunque tiene un pecho plano, y esos grandes ojos azules y ese cabello

Para Ángela Aguilar ha sido sumamente importante lo que la cercanía de su esposo Christian Nodal ha causado en ella, pues admite que, si no fuera por él y por cómo es, habría sido un año aún más difícil.

Pues, aunque reconoce que ha estado lleno de bendiciones, admite que ha sido muy cruel.

“Sólo puedo decir cosas buenas de mi esposo, es un mega hombre, lo admiro muchísimo, lo quiero muchísimo, me da mucha fuerza porque la verdad han sido meses muy bonitos y llenos de bendición, pero han sido muy crueles, siento que yo no podría estar sonriendo en este momento si no tuviera a un hombre tan bueno a mi lado”, reflexionó.

Christian Nodal y Ángela Aguilar han enfrentado las críticas tras hacer público su romance en 2024, luego de que el cantante se separara de Cazzu, la madre de su hija Inti.

Ángela expresó que ella y su marido son «muy muéganos», pero en parte tiene

largo, describió.

La energía onírica de su película es como un músculo rosa que late, y que Poots pudo captar, canalizando la feroz, pero a menudo caótica lucha de Yuknavitch por reconstruirse y encontrar placer y felicidad en su vida.

El libro de Yuknavitch “medita sobre lo que el arte puede hacer por ti después de que la gente le hace cosas a tu cuerpo –la violación y el robo del deseo. Lo cual es una experiencia muy femenina. Sólo las historias que nos contamos a nosotras mismas nos mantienen vivas, aseguró.

En opinión de Stewart, Yuknavitch descubrió que la única manera de recuperar el deseo era “personalizarlo y reutilizar las cosas que te han dado para que pasen a ser algo tuyo. No estoy siendo dramática, pero como mujeres somos secretos andantes, enfatizó la actriz.

que ver con lo que ambos se dedican, por lo que ella ha optado por acompañar a Christian a todos sus conciertos, pues de no ser así no lo vería.

La integrante de la Dinastía Aguilar sigue aprendiendo cómo crear un hogar con Christian durante los viajes, pues se la pasan en vuelos y en hoteles; es algo que la cantante ha vivido de cerca con sus padres, quienes dice, son un ejemplo de amor.

Christian Nodal y Ángela han estado en el centro de la crítica después de que destaparon su romance en medio de la polémica por la separación del cantante con la argentina Cazzu, con quien tiene una hija llamada Inti.

Aunque Ángela ha sido señalada por ser la “tercera en discordia”, tanto ella como Christian han negado rotundamente esa versión, aunque tampoco han hablado abiertamente de cuándo y cómo se enamoraron, pues lo único que han asegurado es que su amor viene de mucho tiempo atrás.

Pachuca se queda sin técnico

AGENCIAS

ESTO

Guillermo Almada renunció con efecto inmediato a Pachuca, lo cual significa que no dirigirá el Mundial de Clubes. No obstante, los mismos Tuzos emitieron un comunicado donde aclaran que tiene contrato vigente hasta diciembre del 2026 y sí tienen una cláusula para salida temprana, siempre y cuando el club de interés pague cuatro millones de dólares de la rescisión.

Ambas partes habían acordado en que tomarían caminos diferentes una vez que terminara el torneo internacional. El mismo Almada lo reveló en diferentes pláticas y agradecía por todo lo vivido en Pachuca,

club con el que ganó el Apertura 2022, pero era hora de terminar el ciclo. Gabriel Caballero, el nacido en argentina y naturalizado mexicano que también es técnico, sería el elegido por la directiva de Jesús Martínez para dirigir el Mundial de Clubes. En su palmarés como entrenador destacan dos Ascensos. Uno con Dorados y otro con Cafetaleros.

¿Por qué renunció Guillermo Almada a Pachuca? Lo que se sabe

Según los reportes mencionados, las ambiciones de Amada con Pachuca ya no estaban nada alineados con los de la directiva. Esto surgió cuando se filtró que la plantilla ya no estaba del todo cómoda con el uruguayo al mano. Aunque no dirigirá el Mundial de Clubes, se mantendrá

como técnico en lo que encuentran al reemplazo, o al menos el interino.

La directiva ya emitió un comunicado donde dice que el técnico tiene contrato vigente hasta diciembre de 2026, pero si llega algún club con interés de ficharlo, lo dejarán ir en caso de que paguen la cláusula de rescisión, pero no especifican realmente que esté fuera de la institución con efecto inmediato.

Por otra parte, Cruz Azul pretende hacerse de sus servicios. Vicente Sánchez no es del agrado de la directiva y, aunque gane la Concacaf, el plan A es convencer a Almada para asumir el cargo de cara al Apertura 2025, independientemente del resultado en la Final de la Concachampions entre la Máquina y Vancouver Whitecaps.

Vega admite indisciplinas en Chivas

AGENCIAS ESTO

Después de no haber tenido un buen desempeño en la recta final de su estadía con Chivas, el futuro de Alexis Vega era incierto ya que no había una oferta formal de algún equipo por el futbolista luego de que se le informó que no entraba en planes del Rebaño. Se mencionó que podría incorporarse a Cruz Azul o a un equipo de la MLS, sin embargo, llegó a un acuerdo para regresar a los Diablos Rojos del Toluca, escuadra con el que debutó como profesional el 27

La FMB ya es parte de la World Boxing

AGENCIAS

ESTO

Es oficial, la Federación Mexicana de Boxeo ya es parte de la World Boxing, organismo encargado de regular el boxeo a nivel olímpico y con el cual se asegura la presencia de la disciplina en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Después de un proceso que duró varios meses, la FMB anunció la noticia a través de sus redes sociales.

“La FMB ya es parte de World Boxing” dice el titular. “La Federación Mexicana de Boxeo se une oficialmente al organismo internacional que fortalece el futuro del boxeo olímpico”, agrega.

La afiliación oficial al organismo permitirá a los boxeadores mexicanos participar en los procesos clasificatorios de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Así, los peleadores aztecas podrán mantener el sueño vigente de pelear por una medalla olímpica.

Cabe recordar que el boxeo es una de las disciplinas que más medallas le ha dado a México, con 14. La última de ellas llegó en los Juegos Olímpicos de París 2024, en la figura de Marco Verde, quien se colgó la presea de plata. Ricardo Delgado y Antonio Roldán han sido los únicos en ganar la medalla de oro.

La decisión de la FMB de buscar su afiliación a la World Boxing se dio luego de que el COI aprobara al nuevo organismo como el ente encargado de liderar el boxeo en el terreno olímpico. La situación era compleja tras el desconocimiento de la IBA y el boxeo estuvo a punto de salir del programa olímpico, por lo que se tomó la decisión de crear una nueva Federación.

Tras recibir el aval del Comité Olímpico Internacional, muchas federaciones nacionales comenzaron su proceso para unirse a la World Boxing y asegurar la presencia de sus boxeadores en el ciclo olímpico. Óscar Contreras, presidente de la FMB, aseguró en su momento que lo más importante era velar por el desarrollo de los peleadores y poder mantener vivo el sueño de participar en unos Juegos Olímpicos.

de Febrero de 2016.

Tras dos años de dejar al conjunto rojiblanco, Vega reveló los motivos que le impidieron tener un buen desempeño con los tapatíos. Uno de ellos es que no trabajó bien para recuperarse de una lesión en la rodilla.

Alexis Vega acepta indisciplinas en Chivas “En Chivas fíjate que siempre las personas me querían, siempre que estuviera en el gimnasio me querían apoyar en todo momento, pero yo tenía esa rebeldía de decir me sentía bien de mi rodilla por algunos momentos y decía no, si no me duele, ¿para qué voy a ir?”, dijo en entrevista pata TUDN.

“Por algún momento en el transcurso del torneo lloraba con ella (su esposa) porque sabía de lo que

yo podía dar, de lo que yo podía conseguir. Ahora estoy viviendo un gran momento, para mí quizá el mejor de mi carrera y bueno, es gracias a todos los esfuerzos que he tenido de estar en el gimnasio, de cuidarme la comida, del descanso”. Vega comentó que fue gracias al apoyo de la gente de Toluca y del exgoleador del equipo, José Saturnino Cardozo, que logró recuperarse física y anímicamente.

“Hablé con Pepe (Cardozo), que fue un referente para mí en el futbol, y bueno, él fue y me dijo que tenía que estar en el gimnasio fortaleciendo mi rodilla. Entonces desde que llegué aquí a Toluca sabía que tenía que estar 100 % para poder rendir para mi equipo y me empecé a cuidar”.

Viernes 23 de Mayo de 2025

¿Henry tuvo problemas con Aguirre?

AGENCIAS ESTO

Henry Martín habló respecto al tema de sus ausencias en las convocatorias de la Selección Mexicana comandada por Javier Aguirre. En un inicio, se especuló que habría un priblema entre ambos o que simplemente el delantero de América no es del agrado del Vasco, aunque el mismo atacante descartó todas las versiones al respecto.

El apodado como la ‘Bomba’ habló con TUDN y negó tener algún problema con Javier Aguirre. Solamente fue a preguntarle en qué tenía que mejorar para que lo tomara más en cuenta. Esto porque con todos los técnicos anteriores (Gerardo Martino y Jaime Lozano) era un indiscutible en las convocatorias junto con Raúl Jiménez y Santiago Giménez.

“Realmente sí me gustaría aclarar ese tema de las actitudes, nunca sentí que falté el respeto a nadie, si fue así pido disculpas públicamente, porque en mi carrera con todos los técnicos que he tenido, se le puede preguntar a

Gabriel Milito será entrenador del Chivas

AGENCIAS

ESTO

Las Chivas de Guadalajara encontraron un nuevo entrenador de cara al Apertura 2025, pues luego de estar en la búsqueda de un técnico, la espera terminó, ya

todos, jamás fui grosero, ni fue a decir: ‘quiero jugar’, ni fui a decir algo al respecto, siempre he preguntado qué tengo que mejorar, porque es la manera de cómo mejoré”, dijo.

Henry Martín aclara que nunca tuvo problemas con Javier Aguirre

Henry, quien actualmente tiene 32 años, tiene todavía como objetivo llegar a la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá 2026, y su competencia directa serán Santiago y Raúl. Estos tres son los que se perfilan como los elegidos para el torneo, pero deberá tener continuidad en las convocatorias y torneos internacionales con México.

“Porque a lo mejor yo pienso que mi camino es este, pero tú dices por aquí, pero como lo voy a saber si no lo pregunto, siempre me ha gustado hablar de frente para poder competir y ser considero, eso fue lo que hice. Si se sacó de contexto, no sé si hacia él o la prensa, después de eso no (hablar con Javier Aguirre), nunca falté al respeto a nadie, nunca dije algo u ofendí, solo fui a preguntar qué tenía que mejorar”, sentenció.

que Gabriel Milito será el encargado de dirigir a los tapatíos para la próxima temporada.

De acuerdo con César Luis Merlo, el Rebaño Sagrado consiguió mejorar la oferta que le habían propuesto al argentino, quien firmó por los próximos dos años con el conjunto tapatío. Los de la Perla cumplieron un mes sin entrenador, pues luego de la destitución de Gerardo Espinoza, quien no pudo llevar al equipo al Play-In, ocasionó que fuera destituido de su cargo.

Además, durante este periodo la directiva rojiblanca tuvo en su

radar a Nicolás Larcamón, quien se encuentra en el Necaxa, mientras que uno que cobró fuerza fue el catalán Domènec Torrent, quien, tras salir del Atlético de San Luis, estuvo en la órbita, sin embargo, los Rayados de Monterrey se adelantaron al anunciar al español como su nuevo entrenador.

¿Cuál es el recorrido de Gabriel Milito en clubes? El nuevo técnico de Chivas Milito cuenta con un recorrido dentro de los banquillos, pues inició su carrera con Estudiantes de La Plata, donde permaneció un año para después pasar al Independiente club en el que fue cesado. Sin embargo, luego de un breve periodo alejado de las canchas, fue en el 2017 que se le abrieron las puertas para dirigir en el extranjero al llegar al O’Higgins en Chile.

Tras dos años con la Celeste, regreso a su país natal, donde dirigió en una segunda etapa a Estudiantes de La Plata y a Argentinos Juniors, donde permaneció desde 2019 hasta su salida en 2023, ya que decidió probar suerte en Brasil con el Atlético Mineiro, donde alcanzó la final de la Copa de Brasil y de la Copa Libertadores, las cuales perdió ante Flamengo y Botafogo respectivamente, aunque a finales del 2024 dejó su cargo después de una serie de malos resultados.

Isaac sigue líder del Giro de Italia

AGENCIAS ESTO

Al término de la etapa 12 del Giro de Italia, el ciclista mexicano Isaac del Toro no solo mantendrá la maglia rosa, sino que aumentó a 33 segundos su ventaja sobre el español Juan Ayuso, su principal perseguidor en la clasificación general. Y es que “Torito” no deja de mandar señales sobre su intención de seguir en la cima y ampliar como se pueda la distancia. Esta vez lo hizo gracias a una bonificación de dos segundos que, visto el panorama, son como oro. Se sabía, por la naturaleza de la etapa 12, que ninguno de los ciclistas que encabezan la general pelearía por el podio. Los 172 kilómetros que conforman el tramo de Modena a Viadana eran un terreno fértil para los velocistas. Desde antes de la salida, la llegada se antojaba con un nutrido pelotón; es decir, las distancias no serían insalvables para los líderes. Casi como un respiro. Como una bola de cristal, ocurrió justo lo anticipado y la etapa 12 contó con un cerrado

final en el que el neerlandés Olav Kooij se llevó la victoria con un tiempo de 03:55:40, seguido de su compatriota Casper Van Uden y el británico Ben Turner. Pese a lo apretado de la contienda y de que en esta ocasión no terminó dentro de los primeros lugares, Del Toro encontró la manera de rascar dos segundos más en la general, al conseguir una bonificación en el KM Red Bull. Esto le permitió a “Torito” mantenerse cómodo en el liderato general, con un tiempo de 42:43:28, 33 segundos por encima del español Juan Ayuso y 1:09 del italiano Antonio Tiberi. De destacar el ascenso del ecuatoriano Richard Carapaz, quien remontó un par de posiciones para colocarse cuarto, a 1:09 del mexicano.

Isaac del Toro se mantiene como líder del Giro de Italia sobre Juan Ayuso Los dos segundos que “Torito” sumó en la general no son poca cosa, porque hablan de su intención de ir por todo. El mexicano aprovecha cualquier sprint que se le presenta, como un mensaje fuerte y claro a Ayuso.

Brugadaestrategiasostendrá seguridadde

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, afirmó que se mantendrá la misma estrategia de seguridad en la Ciudad de México, pues es sólida, estructurada y efectiva.

“Este gobierno no se intimida y seguirá trabajando con rigor y responsabilidad”, sostuvo.

Luego del ataque directo en el que perdieron la vida su secretaria particular, Ximena Guzmán Cuevas, y su asesor José Muñoz Vega, Brugada Molina subrayó que estos hechos, por más lamentables que sean, no deben interpretarse como un aumento de la violencia en la ciudad.

“Hemos demostrado con datos que la inseguridad ha disminuido.

De enero a abril de este año, los delitos de alto impacto se redujeron en 10.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, y los homicidios dolosos disminuyeron 8.8 por ciento en ese mismo comparativo”, detalló en conferencia de prensa en el Palacio del Ayuntamiento.

Destacó que, en mayo, se alcanzó la cifra más baja de homicidios en los últimos años, con un promedio de 1.8 diarios. “En 2019 teníamos 4.4 homicidios por día en promedio; hoy, estamos por debajo de los 2.0. Estos son datos objetivos, y cualquiera puede consultarlos”, indicó.

Respecto al crimen de sus colaboradores, la mandataria pidió no caer en especulaciones y esperar los resultados de las investigaciones que están en curso. “Vamos a espe-

Acuerdo para mantener el precio de la gasolina

AGENCIAS

CANCÚN

El acuerdo voluntario para mantener el precio de la gasolina regular en 24 pesos ha sido exitoso, aseguró el subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), Juan José Vidal Amaro, ante empresarios gasolineros del país, quienes no sólo ofrecieron seguir dialogando sobre esta estrategia, sino que consideraron que el gobierno federal está dando confianza al mercado.

Al inaugurar la Convención de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), el funcionario reiteró que “el acceso a la energía no es un privilegio, sino un derecho, por lo

rar a que la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana concluyan su trabajo. Estoy segura de que habrá resultados, como los ha habido en casos anteriores”, expuso.

Además, aseguró que no habrá retrocesos en el contacto directo con la ciudadanía ni en los programas que fortalecen el tejido social. “Vamos a continuar con Casa por Casa, con Zócalo Ciudadano, y con todos los programas de proximidad. La seguridad se defiende también desde el territorio, y no vamos a detenernos”, expresó.

La mandataria agradeció todas las expresiones de apoyo. “Es un momento doloroso, pero también es una oportunidad para reiterar que no daremos un paso atrás en nuestra labor”, afirmó.

Solo 4 casillas no podrán instalarse el 1 de junio

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

De las 84 mil casillas que se instalarán el 1 de junio para la elección judicial, hasta ahora solo 4 podrían no colocarse, informó la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.

“Si el día de hoy estuviéramos instalando las casillas, solamente cuatro estarían prácticamente imposibilitadas de instalarse, hasta donde tenemos reporte de las entidades”, detalló en conferencia de prensa. Sin embargo, añadió que tienen esta última semana para lograr las condiciones de su instalación y podrían estar dando buenas cuentas.

Comentó que el día de la jornada electoral realizarán el protocolo que han efectuado en procesos electorales pasados, empezando con el izamiento de bandera, instalar la sesión permanente con un mensaje inicial de los consejeros y después dando cortes de la instalación de casillas o incidencias que vayan ocurriendo. Al cierre de las casillas, dijo que se procede al escrutinio, separación de boletas de la urna y el traslado de paquetes electorales a los 300 consejos. Respecto al instrumento que utilizarán para medir la estimación de la participación ciudadana, Taddei señaló que se están definiendo los últimos detalles, pero no representa un gasto adicional, porque recurrirán a las herramientas tecnológicas que tiene el INE. Es una muestra mucho menor a la que se hace en un conteo rápido, pues en el proceso electoral anterior por cada distrito fueron hasta 25 casillas muestra. Pero en esta elección se calcula que serán entre 10 y 15 casillas por distrito las que tomarán como muestra para medir la participación de los mexicanos.

que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo suscribió el pacto con el sector gasolinero. Después de recordar que la gasolina es uno de los principales insumos para movilizar al país e incide “directamente en los precios de todos los productos y especialmente en la canasta básica”, señaló que las autoridades abrieron el diálogo con los empresarios para alcanzar el acuerdo suscrito el 27 de febrero y así estabilizar el costo de energético “en beneficio del pueblo de México”.

“No es una imposición, se trata de una decisión colectiva entre el gobierno y el sector empresarial en el que todos cumplen su parte. Tampoco se trata de una medida que limite la competencia o desincentiva la inversión, sino un acuerdo voluntario y de sumar esfuerzos”, dijo.

“Hemos logrado mantener el precio de las gasolinas en niveles competitivos. A la fecha se tiene un precio promedio nacional de 23.59 centavos por litro y el 94 por ciento de las estaciones del país reflejan precios por debajo de 24 pesos”,

destacó. “Se pudo conseguir la meta de la estrategia porque esta fue exitosa”, insistió.

“Cuando el Estado asume su responsabilidad social y el sector empresarial actúa con compromiso social, los beneficios llegan directamente a todas y todos”, señaló el funcionario, quien también recordó que por las políticas neoliberales en materia energética implementadas por las administraciones pasadas “comprometieron la soberanía” en la materia, pues incluso los intereses ajenos al país provocaron los gasolinazos en 2018.

“La estrategia es una iniciativa de revisión constante, pero de largo plazo para que ningún mexicano y mexicana vuelva a sufrir los estragos de los aumentos súbitos injustificados en los combustibles, como ocurría en el pasado”, dijo.

“Todavía nos queda un tramo, eso sí, cada vez menor para conseguir que en todas las regiones del país se reflejen los beneficios de esta estrategia. Pero estamos seguros de que con la misma coordinación y compromiso que hemos mantenido hasta ahora, pronto lograremos ese objetivo”, anotó.

Pone Rosa Icela en tela de juicio voluntad de CNTE

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Rosa Icela Rodríguez, puso en tela de juicio la voluntad de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para sostener una mesa de diálogo mañana con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre sus demandas de aumento salarial, y responsabilizó al magisterio de que el encuentro se pueda o no llevar a cabo.

Luego de reunirse por casi cuatro horas con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, la funcionaria dio una conferencia de prensa en la cual fue cuestionada sobre si la cita con la mandataria se mantiene en pie.

-La pregunta es ¿ellos quieren la mesa? La hemos estado nosotros

ofreciendo, pero en estas condiciones, pregunto también a ellos y a ustedes. Había o hay una oferta de una reunión, pero en estas condiciones, ¿se puede hacer, se debe hacer, afectando a la población, a los niños que se quedan sin clases. No sé… - respondió Rodríguez. Previamente, había señalado que las autoridades federales han respondido a las exigencias de aumento salarial de la CNTE con ofertas de “diálogo, diálogo y más diálogo. Y cuando nos cansemos, también diálogo”, y aunque se dijo consciente de las molestias que ha generado entre la ciudadanía las movilizaciones de los maestros, recalcó que “no somos un gobierno represor”.

En ese tono, Rodríguez Velázquez reiteró que la exigencia del movimiento magisterial de tener un aumento de salario del 100 por ciento no es viable, al tiem-

po que recordó que el gobierno ya les concedió un alza de 10 por ciento, anunciada el pasado 15 de mayo. Además, dijo, los profesores deben tomar en cuenta “un gran avance, que significa el congelamiento de la edad mínima de jubilación. Se propuso mantener la edad mínima a 58 años para hombres, 56 para mujeres, evitando que aumente a 60 años, como está previsto en la ley. Nosotros estamos con ofertas concretas que requieren los maestros y la Presidenta nos ha instruido ‘siéntense, lleguen a buenos acuerdos que beneficien al magisterio nacional’”.

Caen 96 por ciento intentos de cruce indocumentado hacia EU Consultada sobre la relación bilateral con Estados Unidos, luego de que el secretario de Estado de ese país, Marco Rubio, afirmó que la violencia política en México “es

AGENCIAS

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) no le han pagado todo lo que corresponde a convenios de coordinación para la elección judicial, como recursos para la instalación de casillas y sueldos de capacitadores.

real” –a propósito del asesinato de dos funcionarios del gobierno capitalino--, Rodríguez enfatizó que la actual administración sigue buscando diálogo y tener una buena relación con Washington. En ese marco, resaltó: “la reducción que se ha tenido en la parte de la migración hacia Estados Unidos, por parte no sólo de mexicanos, sino de personas (de otras nacionalidades) que van hacia la frontera norte de nuestro país, la reducción de este tipo de procesos migratorios es de 96 por ciento. Es un gran logro para el gobierno de México”.

De acuerdo con datos proporcionados después de la conferencia de prensa por la SG, la mencionada cifra es de diciembre de 2023 a mayo de 2025, periodo en el que los “encuentros” de migrantes con agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados

Dos de ellos, el de Zacatecas y Nayarit, han sido completamente omisos en dar lo que les corresponde para poder hacer la instalación de las casillas el próximo 1 de junio y cubrir los honorarios de los capacitadores y supervisores electorales.

En la sesión extraordinaria de hoy, el Consejo General del instituto presentó el Segundo Informe bimestral sobre la situación presupuestal de este órgano colegiado para el ejercicio fiscal 2025.

En este reporte, la consejera Dania Ravel reprochó que los Oples que tienen crisis financieras recurran a la omisión, porque si bien el INE buscó reasignar recursos para apoyarlos como una medida emergente, no implica que el instituto deba absorber

Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) pasaron de 305 mil 608 a 11 mil 827 (9 mil 218 mexicanos y 2 mil 609 extranjeros). Las cifras citadas son del propio CBP. Por otro lado, la funcionaria saludó el hecho de que la justicia estadunidense haya ordenado que Genaro García Luna, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal durante el sexenio de Felipe Calderón, tenga que devolver casi 2 mil 500 millones de dólares al gobierno de México, por desvío de recursos.

“Es una buena noticia de Estados Unidos. Tendremos que estudiar bien, ver la letra chiquita, qué es lo que pasa, en qué tiempos, pero es una muy buena noticia el que una corte del condado de Miami haya decidido que retornen recursos para el gobierno mexicano por parte del señor García Luna y su esposa”.

todos los gastos, sino que haría frente de manera temporal y cubrir los sueldos de los capacitadores. Pero “este dinero lo tienen que terminar pagando los Oples”, advirtió.

Por otro lado, Ravel reclamó que el INE haya determinado que los debates de los candidatos a cargos del Poder Judicial eran “inviables” por el número de candidaturas, pero después aprobara reglas para que terceros sí pudieran hacerlos. “Me parece francamente contradictorio, pero así quedó”, lamentó la consejera, tras agregar que son cosas que se tendrán que revisar una vez que pase la elección judicial para hacer un corte de caja y mejorar futuros procesos.

INTERNACIONAL

Recientes bombardeos israelíes matan a 52 personas

AGENCIAS

GAZA

Israel emitió nuevas alertas de evacuación en el norte de la Franja de Gaza, donde continuó sus bombardeos, pese a la creciente presión internacional para que detenga su ofensiva en el hambriento y devastado territorio palestino. La Defensa Civil de Gaza reportó 52 muertos en bombardeos israelíes en todo el territorio este jueves.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Francia, Reino Unido y Canadá de alentar a los “asesinos en masa” de Hamas, después de que los tres países denunciaran los “actos escandalosos” cometidos por su gobierno en Gaza. En paralelo, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció que varias panaderías pudieron “hacer pan fresco por primera vez en más de dos meses”, después de que las autoridades israelíes permitieran el ingreso limitado de ayuda humanitaria en el territorio palestino tras imponer un bloqueo total.

El ejército intensificó a mediados de

AGENCIAS MADRID

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente de China, Xi Jinping, acordaron “avanzar” en la disputa sobre el coñac durante una llamada telefónica en la que el líder europeo expresó a su homólogo chino su deseo de “seguir construyendo una sólida relación económica”.

“Hemos acordado avanzar lo más rápidamente posible en la cuestión del coñac, que es esencial para nuestros productores”, indicó en un mensaje en redes sociales en alusión a las medidas antidumping provisionales impues-

mayo sus bombardeos y operaciones terrestres, con el objetivo manifiesto de acabar con el grupo islamista palestino Hamas y liberar a los rehenes secuestrados durante el ataque del movimiento islamista palestino del 7 de octubre de 2023 en Israel, que desencadenó la guerra. Las fuerzas israelíes advirtieron un mensaje en árabe de operaciones militares de gran intensidad en 14 zonas del norte de Gaza, donde afirmó que operan “organizaciones terroristas”.

Pan fresco y “auto distribución”

Después de casi dos meses de tregua, Israel reanudó el 18 de marzo su ofensiva en la Franja y, a principios de mayo, el gobierno de Netanyagu anunció un plan para la “conquista” del territorio palestino que precisa del desplazamiento interno de “la mayoría” de sus habitantes. Alegando querer presionar a Hamas para que libere a los rehenes, Israel también bloqueó la entrada de ayuda a Gaza el 2 de marzo.

“Alrededor de 90 camiones” cargados de alimentos para bebés, harina y medicamentos pudieron ser entregados

en “varios puntos de Gaza” el miércoles, según la ONU. El PMA indicó que varias panaderías del sur y el centro del territorio recibieron harina y pudieron retomar su actividad.

Sin embargo, un “pequeño número” de camiones fueron “interceptados” por habitantes hambrientos, una “auto distribución, que “refleja el alto nivel de ansiedad” de los gazatíes, declaró Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU. “Temo más al hambre y a las enfermedades que a los bombardeos de Israel”, relató Hosam Abu Aida, un desplazado originario de Beit Lahia.

Naciones Unidas advirtió esta semana que el volumen de ayuda enviado es “una gota de agua en el océano” de necesidades de los 2,4 millones de gazatíes que, antes de la guerra, recibían a diario unos 500 camiones de suministros.

Presiones externas

Ante la catastrófica situación humanitaria y la intensificación de sus operaciones militares, Israel enfrenta las crecientes presiones europeas para silenciar las armas. Reino Unido anunció la suspen-

sión de las negociaciones para un tratado de libre comercio y la UE decidió revisar su acuerdo de cooperación. Estas presiones “no desviarán a Israel de su senda para defender su existencia y su seguridad”, replicó el Ministerio de Relaciones Exteriores. El lunes, el presidente francés, Emmanuel Macron, y los primeros ministros británico y canadiense, Keir Starmer y Mark Carney, reconocieron el derecho de Israel a “defenderse” del “terrorismo” pero prometieron que no se quedarán “de brazos cruzados” ante las “acciones escandalosas” en Gaza. La campaña de represalia israelí contra Gaza causó al menos 53 mil 762 muertos en el estrecho territorio palestino, según los últimos datos publicados este jueves por del Ministerio de Salud del gobierno de Hamas que la ONU considera fiables. El estallido de la guerra en Gaza generó un aumento del sentimiento antisemita y dos miembros de la embajada de Israel fueron asesinados a tiros en la noche del miércoles, frente al Museo Judío de Washington, a manos de un hombre que gritó “Palestina libre” al ser detenido.

tas por Pekín en octubre de 2024 contra las importaciones de brandy procedente de la Unión Europea (UE).

La situación del coñac ya fue un tema de conversación la pasada semana entre el ministro de Economía francés, Eric Lombard, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, si bien las partes no lograron destrabar la tensión bilateral.

Esto se produce después de que el Ministerio de Comercio de China informara a mediados de abril que se extendía hasta julio el periodo para llevar a cabo su investigación antidumping, retrasando así las medidas definitivas sobre las importaciones de brandy europeo.

les por parte del bloque comunitario sobre los coches eléctricos chinos.

El presidente francés, que tiene previsto iniciar la próxima semana una gira por Asia que le llevará en una primera parada a Vietnam, también instó en su llamada con Xi a que las empresas francesas se beneficien de “condiciones de competencia justas”.

Por otro lado, Macron resaltó que ambos comparten “el mismo objetivo” respecto a la guerra de Ucrania, que es “una paz duradera y sólida”. “Esto empieza con un alto el fuego inmediato e incondicional”, agregó en redes sociales.

De la misma forma, instó a “avanzar hacia una solución política capaz de garantizar la paz y la seguridad en Oriente Próximo”. “Colaboraremos con China para preparar la conferencia sobre la solución de dos estados, prevista para junio en Nueva York, que Francia copresidirá con Arabia Saudí”, apuntó. Francia y China dialogan

La decisión por parte de Pekín de imponer medidas provisionales -que afecta principalmente a Hennessy, del conglomerado LVMHse dio en represalia a la imposición de arance-

COLUMNAS

OPINIÓN

Ya falta menos para lo que será algo inédito para los mexicanos. Por primera vez votaremos para elegir a las personas juzgadoras en nuestro país y aunque al principio muchos torcieron la boca y otros soltaron carcajadas, bastó con que se abriera el registro para que los candidatos brotaran por todos lados, algunos con verdaderas ganas de participar y otros con hambre de reflector. Finalmente, el 1 de junio de 2025 se realizará una elección judicial extraordinaria para cubrir 881 cargos federales.

Si bien es cierto que la elección será un ejercicio complicado y hasta con resistencias, también es verdad que varios de los candidatos han hecho un esfuerzo por educarnos en la manera de votar y algunos para mostrarnos sus propuestas de trabajo y trayectorias.

Al ser este, un espacio que pretende destacarse por su especialización en tecnología, no pude abstraerme de la coyuntura y de los métodos que han usado los candidatos para promoverse y darse a conocer, siendo las redes sociales uno de los principales (o el único) método para difundir las ideas y experiencia de los candidatos. No hay spots, no hay mítines, no hay financiamiento público ni privado, y menos apoyo

OPINIÓN

JUZGADORES AL TIKTOK; DE LOS LIKES A LOS VOTOS

de partidos. Las reglas del INE prohibieron todo eso. Así que la campaña, que termina el 28 de mayo, ha sido 100% digital. Y si no estás en redes, no existes. Abogados, jueces y magistrados, normalmente renuentes a exponerse, de pronto descubrieron TikTok, Instagram y hasta los Reels. El INE permitió que usaran sus redes siempre que lo hicieran de forma orgánica, es decir, sin dinero de por medio. El resultado fue, a veces, una sobredosis de creatividad, con mensajes ingeniosos, hashtags desesperados y videos virales donde la toga se cambió por filtros o canciones curiosas.

La joya de la contienda, evidentemente, es la elección de ministros de la Suprema Corte, donde Yasmín Esquivel Mossa destaca como figura central. De acuerdo con Consulta Mitofsky, Esquivel es la favorita de la ciudadanía para presidir el Poder Judicial.

En términos de marketing digital, Yasmín Esquivel presume de métricas respetables tomando en cuenta su perfil. En Facebook tiene más de 6,500 seguidores, pero más importante aún, mantiene una conversación activa con más de 3,500 usuarios. En Instagram suma 5,630 seguidores, en TikTok rebasa los 7,800 y en X (antes Twitter) roza los 50 mil. Engage-

A pesar de nuestras evoluciones como especie pensante y de los avances tecnológicos, continuamos dependiendo unos de otros, así como de aquello que nos rodea, que es lo que nos da energía para vivir; o sea, aliento y alimento de subsistencia. Por eso, es fundamental que respetemos, protejamos y reparemos la biodiversidad. En efecto, si el hábitat sufre, la humanidad también. De ahí la importancia de que entremos en sintonía, ya no sólo entre sí, también en escucha con la voz del génesis natural. Sin duda, a poco que nos adentremos en la creación, nuestro singular corazón, oirá el inconfundible grito del universo, que se queja de nuestro maltrato humano. Ante esta bochornosa situación, lo propio es enmendar realidades vividas o sufridas, para poder entrar en comunión universal.

Indudablemente, necesitamos aminorar el coro de clamores amargos; y, para ello, tenemos que ser cada día más conscientes de que la diversidad bioló-

ment no le falta.

Las encuestadoras Enkoll y Massive Caller también colocan a Yasmín Esquivel como puntera, pero reconocen que otras figuras han sabido construir nichos mediante cibercampañas. Por eso, aunque parezca un chiste, esto ya es una ciberelección.

Marisela Morales, exprocuradora en tiempos de Calderón; Paula García Villegas, hija de la exministra Olga Sánchez Cordero; y Lenia Batres, autodenominada “ministra del pueblo”, también se subieron al tren digital.

Del lado de los varones, también hay quienes han hecho de las redes su mejor herramienta. Hugo Aguilar Ortiz, académico que coordina asuntos indígenas, ha encontrado eco con hilos en X sobre justicia y derechos de pueblos originarios. Sin mucho drama visual, pero con datos y constancia, ha generado una pequeña comunidad interesada en su perfil.

Arístides Rodrigo Guerrero, apodado por algunos como el “ministro chicharrón”, ha decidido apostar por temas tech-friendly. Habló de inteligencia artificial, algoritmos y justicia automatizada, un gancho que le ha funcionado para conectar con generaciones nativas digitales que hacen scro-

ll pero que, de vez en cuando, también votan.

Este experimento nacional (sin demérito) ha transformado la elección judicial mexicana en un fenómeno sin precedentes. Lo que solía resolverse entre paredes y expedientes, ahora se ventila en timelines y videos verticales.

Hay quien dice que es populismo judicial. Otros lo defienden como un ejercicio democrático. Pero lo que está claro es que los aspirantes al Poder Judicial han pasado de los estrados al algoritmo, buscando legitimidad y apoyo a través de views, likes y retuits.

Queda por ver si esta euforia digital se convierte en votos reales o si todo queda en un show de redes. ¿Habrá participación masiva? ¿Ganará quien más se mueva en Tik Tok? ¿Yasmin

Esquivel se mantendrá como la preferida? Como sea, la justicia mexicana ya entró en la era del algoritmo. Y ahora sí, que venga la sentencia del pueblo.

Inspiración y reconocimiento STEM

El fomento de las habilidades en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) entre los jóvenes mexicanos debería interesarle a todo el mundo. Las habilidades STEM ya no son asunto exclusivo de nerds,

ALGO MÁS QUE PALABRAS

CONCORDIA CON UNO MISMO Y CON LA NATURALEZA

gica es un bien mundial que precisamos para un morar armónico en una tierra que es de todos y de nadie en particular. Hoy sabemos que la actividad humana ha alterado el medio ambiente terrestre en un 75% y el marino en un 66%, que un millón de especies de animales y vegetales están en peligro de extinción. Esto debe hacernos repensar, para que podamos detener nuestros abusos y su destrucción. Cada cual consigo mismo, tiene que ponerse en acción, al menos para modificar estilos de vida depredadores y activar su vocación mística, sabiendo que es básica una existencia poética. La inspiración tiende a elevarnos mar adentro. El cultivo del verso es una cultura de la armonía, en un mundo en el que está íntimamente todo relacionado, lo que demanda de nosotros una implicación respetuosa que beneficie la custodia de nuestra casa común y el cuidado de la misma. Seamos, pues, responsables. Porque nadie puede por sí solo enfrentarse a la pérdida de biodiversidad mundial.

Requiere del trabajo conjunto, previo haber aprendido a dominarse cada cual consigo mismo, al menos para sustentar los medios de vida sostenible y construir economías verdes fuertes. Desde luego, la naturaleza ha puesto en nosotros un insaciable deseo de verdad y de laborar la bondad; hasta envolvernos de alegría, para revolvernos a las tristezas. Sea como fuere, tampoco necesitamos un heroísmo titánico, sino una sensata disposición de buen vivir. Mejorar el ecosistema, con el distintivo paciente y persistente de unión, nos esperanza. Es cierto que la biodiversidad es la base de la vida y la piedra angular del desarrollo sostenible, lo que ha de hacernos repensar sobre cómo gestionar los bosques y restaurarlos. Por desgracia, estas frondosidades suelen estar infravaloradas, porque es difícil poner en valor monetario todas sus contribuciones positivas; llegando a obviar, que la calidad del agua que bebemos, los alimentos que consumismos y el aire que respiramos,

son una vía concreta para el desarrollo del país. Por eso vale la pena poner atención a lo que está ocurriendo esta semana en Monterrey.

Desde hoy y hasta el sábado, el Tecmilenio es sede del primer FIRST Tech Challenge Premier Event, donde competirán estudiantes de secundaria y preparatoria de Estados Unidos, Brasil, Venezuela y México. No es cualquier competencia: es un encuentro internacional en el que jóvenes talentos pondrán a prueba su ingenio, creatividad y capacidad para resolver problemas complejos.

México está representado por 13 equipos, seis de ellos provenientes de distintos campus de Tecmilenio como Las Torres, Chihuahua, Toluca y Cancún. Además, de forma paralela se realiza la eliminatoria nacional para definir al equipo que representará a México en el Selectivo de FIRST Global México 2025, antesala de la olimpiada de robótica que se celebrará en Panamá en octubre.

La dinámica es tan intensa como un hackatón. Los 11 equipos en competencia deberán construir y programar un robot funcional en solo cuatro horas, con un reto que conocerán ese mismo día. Una prueba que combina presión, inteligencia técnica y trabajo colaborativo.

depende de que el orbe natural se siga manteniendo saludable. Sin duda, es bueno que exploremos el libro abierto del medio, con todas sus visiones, a pleno pulmón. El querer lo es todo en nosotros; y, en este sentido, la voluntad hace que templemos el carácter o que desafiemos la adversidad. Así, la primera condición para armonizarnos es el empeño que pongamos por lograrlo. Con tesón nada se resiste. Sin embargo, no hay mejor propósito que corregir y rectificar errores; ya que la recuperación del planeta nos beneficia a todos los moradores, hasta el extremo que la propia crisis climática provoca un aumento de la violencia de género que nos degrada y deshumaniza por completo. Ojalá aprendamos a reprendernos. El ser humano, dotado de amor e inteligencia, y atraído por la belleza que nos embellece, está llamado a ser poesía y jamás poder. De lo contrario, la vida no será aceptable para nadie.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO

Detenido con armas

ENRIQUE

COATZACOALCOS

Francisco “N”, de 33 años, fue detenido este miércoles durante una caminata encabezada por Jesús Uribe Esquivel, candidato a la alcaldía de Las Choapas por el partido Movimiento Ciudadano.

Al sujeto le fueron aseguradas dos armas cortas con cartuchos calibre .22 y .38, además de una motocicleta en la que se desplazaba.

La detención fue confirmada por autoridades de seguridad, quienes informaron que el implicado ya fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de portación de arma de fuego, acompañado de seis cartuchos útiles.

De acuerdo con familiares, Francisco regresaba de trabajar en un rancho y se dirigía a su vivienda ubicada en la calle Libertad, dentro de la colonia San José del Carmen, cuando fue interceptado por elementos de seguridad. Actualmente, se encuentra bajo proceso en una instancia federal.

El detenido, confirmó el candidato que fue detectado por simpatizantes quienes lo capturaron.

Accidente sobre la avenida pozo 13

AGENCIAS

POZA RICA

Un accidente automovilístico se registró la mañana de este jueves en la intersección de la avenida Pozo 13 y calle Eucalipto, en la colonia Chapultepec, donde se vieron involucradas dos camionetas: una Dodge Ram 1500 y una Honda CR-V.

De acuerdo con los primeros reportes, la camioneta Dodge intentaba cruzar la avenida Pozo 13 cuando presuntamente le cortó la circulación a la CR-V, que transitaba con preferencia. El impacto fue considerable y provocó daños materiales en ambas unidades.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas tras el percance. Al lugar acudieron peritos de Tránsito Estatal para llevar a cabo las diligencias correspondientes y deslindar responsabilidades.

Menor

AGENCIAS

En un operativo realizado entre los tres niveles de gobierno, las corporaciones lograron la detención de un menor de edad qué presumiblemente pegaba narco mensajes amenazando tanto a ejército, como Policía Estatal y municipal, hecho por el que el intervenido quedó a disposición de las autoridades ministeriales.

Trascendió que, desde hace varios días, cartulinas eran halladas en los postes de diferentes puntos de la colonia Vega Redonda, por

lo que, la Secretaría de Seguridad Pública SSP, Ejército Mexicano, MARINA, iniciaron las respectivas indagatorias.

Con este trabajo de inteligencia, se logró ubicar al menor de 15 años, vecino en la colonia Vega Redonda, en Villa Independencia de esta cabecera municipal.

Se dijo que el susodicho es el probable responsable de estas cartulinas, en las que lanzaban serias amenazas contra las autoridades castrenses y policiacas, así como contra la sociedad civil, firmando como miembro de carteles de la droga, por lo que, tras su detención,

fue consignado ante la Fiscalía General del Estado FGE para ser puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Juvenil para la responsabilidad que le resulte.

EL HERALDO DE XALAPA

Se trata del segundo criminal identificado como Luis Ricardo “N”, quien junto a Ciro “N”, asesinaron a un campesino en el mes de marzo para robarle su chapeadora cuando este trabajaba en el campo

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Después de andar asalto de mata y prófugo de la justicia, presunto homicida fue asegurado por los agentes de la Policía Ministerial -PM- de esta ciudad, quiénes lo trasladaron al Centro de Reinserción Social -CERESO-, para que responda por el homicidio de quien en vida respondió al nombre de Juan Diego D., mejor conocido como “El Cuate”, campesino a quien privaron de la vida para despojarlo de su chapeadora, cuándo se encontraba trabajando en el campo.

Cómo se informó de manera opor-

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El olor nauseabundo que emanaba de una casa abandonada es lo que llevó al descubrimiento de un cuerpo en estado de descomposición en el municipio de Nanchital.

El hecho se registró la mañana de este jueves cuando vecinos reportaron la situación en la vivienda ubicada en el boulevard San Pedro y San Pablo, en las

¡CAEASESINO!PRESUNTO

tuna en este medio de comunicación, fue en el mes de marzo de este año, en la comunidad La Fortuna, municipio Atzalan, dónde dos ladrones abordaron a la víctima a la que asesinaron para quitarle la desbrozadora y luego darse a la fuga, razón por la cual los agentes investigadores iniciaron la investigación correspondiente.

Con esto, se logró la detención del sujeto identificado con el nombre de Ciro “N”, al que le echaron el guante el 14 de marzo, días después del crimen, mientras que el individuo de nombre Luis Ricardo “N”, se dio a la fuga quién

inmediaciones del sitio conocido como “El Columpio”, en la colonia Guadalupe Tepeyac.

Tras el hallazgo fue que decidieron hacer el reporte a las corporaciones policiacas, para iniciar con las diligencias. Posteriormente llegó el personal de la fiscalía regional junto con peritos para hacer el levantamiento del cuerpo, al que se le practicarán los exámenes forenses.

Hasta el momento, no se ha revelado información oficial sobre la identidad de la persona ni las posibles causas de su fallecimiento.

abandonó esta región.

Sin embargo, los ministeriales continuaron con las indagatorias y una vez que lograron saber la ubicación de este sujeto, de inmediato coordinaron las acciones para su captura y ponerlo tras las rejas, donde está a disposición del juez, quién se encargará de definir su situación penal.

Trascendió que los ladrones eran parte de una banda que operaba en la zona baja del municipio de Atzalan, los cuales por fortuna ya están en la sombra, para que respondan por el homicidio del que se les señala.

Biker chocó con una camioneta

AGENCIAS POZA RICA

Dama al volante y un jinete de acero se vieron involucrados en un choque que dejó sólo daños materiales, en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines esquina con Enrique C. Rébsamen de la colonia Obras Sociales, pasadas las 14:00 horas de este jueves.

De acuerdo con lo relatado por tes-

tigos, la conductora de la camioneta Renault Duster, negra, modelo 2013, salió de la Rébsamen para incorporarse al bulevar, pero no habría hecho alto total y pese a que el tripulante de la motocicleta Italika FT150, año 2022, frenó se impactó en el costado frontal izquierdo, quedando en el pavimento. Minutos después llegaron agentes de Tránsito Estatal para realizar el peritaje y el deslinde de responsabilidades, por lo que les indicaron a los involucrados que se trasladaran a la delegación vial para los trámites correspondientes.

DosPlagiadospetroleros

AGENCIAS

POZA RICA

Se registró una intensa movilización de fuerzas de seguridad en la colonia Ricardo Flores Magón, luego de que se reportara el presunto secuestro de dos trabajadores petroleros, quienes serían padre e hijo.

Cruzó sin precaución y destartaló un taxi

AGENCIAS

POZA RICA

Taxi terminó abollado tras impactarse con una camioneta, en la avenida 20 de Noviembre esquina con calle 8 de la colonia Cazones, a un costado del parque Furberos.

El incidente ocurrió este jueves cuando, de acuerdo con testigos, el vehículo Nissan Tsuru, taxi número económico 299, se desplazaba por la avenida en dirección a la colonia Tepeyac y se estrelló en el costado trasero derecho de la camioneta Plymouth Voyager, color arena, año 1997, cuyo chofer habría atravesado sorpresivamente, por lo que no le dio tiempo a frenar.

Afortunadamente el ruletero, su pasajera y el particular resultaron ilesos, pero el carro terminó con el cofre doblado y por varios minutos quedó varado en la avenida, causando tráfico.

Agentes de Tránsito Estatal acudieron a tomar conocimiento y orillaron las unidades para las diligencias, para posteriormente indicarles a los conductores que se trasladaran a la delegación vial para que los ajustadores de seguros llegaran a un acuerdo reparatorio.

Los hechos ocurrieron sobre la calle Abasolo, esquina con calle Mina, cuando sujetos armados interceptaron a las víctimas a bordo de una camioneta blanca. De acuerdo con los primeros reportes, se trata de Alberto Castillo del Ángel, jubilado de Petróleos Mexicanos (Pemex), y su hijo Alberto Castillo Gatell, trabajador activo del Complejo Procesador de Gas (CPG).

Testigos narraron que los hombres se dirigían hacia las instalaciones del CPG cuando fueron sorprendidos por los agresores. El joven fue interceptado con violencia, mien-

AGENCIAS

POZA RICA

En la tarde se registró el incendio de un vehículo en la calle Gitanillo de la colonia Agustín Lara, generando una rápida movilización de cuerpos de emergencia.

tras que su padre intentó huir del lugar pidiendo auxilio. Sin embargo, fue alcanzado por los secuestradores, quienes realizaron disparos al aire para amedrentar y lograr su captura. Ambos fueron subidos a la fuerza al vehículo y llevados con rumbo desconocido. Elementos de los tres niveles de gobierno, incluyendo fuerzas federales, estatales y municipales, se desplegaron rápidamente en la zona para acordonar el área y recabar información. Hasta el cierre de esta edición, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de Pemex ni se ha confirmado de manera oficial la identidad de los plagiados.

El siniestro fue reportado mediante una llamada al número de emergencias 911, lo que movilizó a elementos de la Policía Municipal como primeros respondientes, seguidos por personal de Protección Civil. No obstante, al arribar al lugar, el fuego ya había sido controlado por vecinos del sector, quienes actuaron de forma inmediata utilizando cubetas con agua para sofocar las

llamas.

De acuerdo con los primeros informes, el incendio habría sido provocado por un presunto cortocircuito en el tablero del vehículo afectado, una unidad de alquiler con número económico PR-3.

Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, reportándose únicamente daños materiales.

un camino fácil para adelgazar sin ayuda de ejercicio y cambio de alimentación.

“El riesgo que se tiene con esos medicamentos que son para modular la ingesta es que, sobre todo en población vulnerable como adolescentes, hay un mayor riesgo de que lleve a un trastorno de la alimentación: anorexia, bulimia. No está controlado como un antibiótico o sicotrópico, por lo que está al alcance de muchas personas que pueden dejar de comer y tener severos problemas de salud”, dice.

Por otro lado, los efectos del medicamento se ven siete meses después de aplicarse y hasta las 28 semanas, por lo que los resultados “inmediatos” se deben a que las personas dejan de comer y se desnutren.

En un recorrido por farmacias comerciales, EL UNIVERSAL consultó a trabajadores que reconocieron que las personas jóvenes con sobrepeso compran varias cajas sin pedir información previa y sin receta, pues no es un medicamento controlado y su precio es menor al de Ozempic.

“Las personas que sí tienen diabetes están más acostumbradas a tomar pastillas de metformina, dapagliflozina; son muy pocas personas las que se pueden permitir ese gasto tan caro. Ahorita ya se dejó de vender menos el Ozempic y ya están pidiendo más el Mounjaro”, explica un trabajador farmacéutico.

Actualmente, el tratamiento semanal de Mounjaro oscila entre los mil 300 y mil 800 pesos en farmacias, en forma de pluma precargada, de una sola dosis. Hay presentaciones de 2.5 mg, 5 mg, 7.5 mg, 10 mg, 12.5 mg o 15 mg por inyección de 0,5 ml. En la legislación mexicana, este pertenece al Grupo IV, que requiere receta médica; sin embargo, puede ser surtido varias veces como si fuera Ibuprofeno o Fluoxetina. “Hay dos versiones de Ozempic, una vale tres mil y otra 4 mil 800. Entonces, las personas se van a guiar más por esta nueva versión que es más económica, no vienen buscando qué producto es mejor, sino qué producto es más barato y que les ayude a bajar de peso más rápido”, dijo otro.

Recomendado sólo para pacientes diabéticos y con obesidad

Especialistas explicaron que la Tirzepatida contiene dos hormonas: la GIP, un polipéptido que ayuda a estimular la secreción de la insulina en respuesta con la glucosa, y la GLP-1, que también estimula la insulina y a su vez disminuye el vaciamiento intestinal, que causa una saciedad más temprana y una reducción en la ingesta de

EL HERALDO DE XALAPA

los alimentos. Mientras que a pacientes con diabetes mejora la sensibilidad a la insulina.

“Es importante remarcar que estas dos hormonas las produce nuestro intestino, lo innovador del medicamento es que ya se puede introducir de manera adicional a nuestro cuerpo para ayudar con esos efectos. Es para el control de diabetes, resistencia a la insulina y se utiliza en conjunto con una adecuada alimentación y ejercicio para mejorar los niveles de glucosa”, comenta Mayorga Santos.

“El candidato ideal es aquel paciente con un grado de obesidad alto. Pacientes con resistencia a la insulina o diabetes, que ya debe tener un tratamiento, incluso metformina de base. Pacientes que tienen mucha grasa visceral, pacientes que tienen hígado graso en cualquier grado, pacientes con síndromes metabólicos como presión alta o con almacenamiento erróneo de lípidos”, agregó la doctora Cánche Arenas.

MUJERES: PRINCIPALES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA ESTÉTICA

Desde temprana edad, muchas mujeres reciben todo tipo de comentarios negativos de sus familias o compañeros de escuela respecto a sus cuerpos, lo que provoca que se sometan a dietas extremas, se obsesionen con ser delgadas y desarrollen trastornos de conducta alimentaria.

“Con (el medicamento) Ozempic no pasó nada, no me hizo efecto, casi no bajé de peso. Con Rybelsus fue mucho peor, subí cuatro kilos. Llevo usando todo tipo de medicamentos para bajar de peso desde que tengo 16 años, remedios caseros, todo. Y nunca había sentido el efecto y la reacción que hace Mounjaro en mi cuerpo”, indica una mujer en su cuenta de redes sociales.

Por cinco semanas, Adrianna se inyectó el medicamento, el cual describió como “maravilloso”, desde el primer día dejó de comer saludablemente y su hambre desapareció por completo: todos los antojos

y pensamientos de comida los eliminó.

Así, se siente satisfecha y sin ganas de comer, lo que dura unos seis días, pero es suficiente, ya que en el séptimo se inyecta otra vez.

“Tiene muchos beneficios, es impresionante los efectos que se sienten para que dejes de comer si comes por ansiedad o por gula. La primera vez que me apliqué la dosis de 5 mg me dio mucho sueño, me dormí y desperté sin nada de hambre. Quise comer como un día normal y no pude terminar la mitad del plato que me había servido, en el primer día sólo comí media porción, al día siguiente no tuve nada de hambre”, explica.

Al relatar su experiencia con las inyecciones, cientos de mujeres curiosas preguntan el precio y disponibilidad, sin importar los efectos secundarios de Mounjaro. Poco a poco, forman comunidades para compartir sus experiencias y difundir la eficacia de dicho medicamento.

La sicoterapeuta clínica Adriana Domínguez lamentó que la sociedad orille a mujeres a someterse a tratamientos que dañan su salud física y mental: “La persona se siente insuficiente y eso daña principalmente su autoestima, siente rechazo y esto hace que tenga una necesidad de ser aceptada. Hacen lo que sea para ser aceptadas, con tal de encajar en los parámetros que la sociedad ha establecido”, destaca.

Enfatiza que “está exacerbada con una obsesión de ser perfectos y se manifiesta constantemente en las redes sociales; se mide mucho por el número de likes. Es una expectativa social de que tienen que cumplir todos ciertos estándares. Se burlan los adultos, y los niños aprenden a burlarse”, lamentó.

Al ser presionadas, explicó la experta, pueden ser diagnosticadas con ansiedad, desequilibrio hormonal y producir más cortisol, una hormona que se genera al tener altos niveles de estrés, lo que a su vez puede provocar que una mujer coma por compulsión y que almacene más grasa en el abdomen.

“Sienten impotencia de que hacen todas las dietas y ninguna funciona. ¿Por qué no les funciona? Porque tienen el cortisol en contra. Cualquier persona sabe que no está bien recurrir a un tratamiento que te va a quitar el hambre. Es muy dramático tener que llegar a esto para darle gusto al otro, al grado de sacrificar la vida para ser aceptada”, consideró. Por ello, la especialista exhortó a todas las personas a asistir a terapias gratuitas, en las que las víctimas de violencia sicológica puedan expresarse. Además, pidió ser empáticos y darse cuenta de que sus palabras pueden hacer que alguien se quite la vida.

Viernes 23 de Mayo de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx

Viernes 23 de Mayo de 2025

El Heraldo de Xalapa @HeraldoXalapa

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

ENCUENTRAN CUERPO

Los restos de una persona, en estado de descomposición, fueron hallados dentro de casa abandonada, en Nanchital.

¡CAE PRESUNTO ASESINO!

Se trata del segundo presunto asesino de un campesino a quien le robaron su chapeadora, en Martínez de la Torre. PASE A LA 22

DOS PETROLEROS PLAGIADOS

Testigos señalaron que los presuntos responsables accionaron sus armas realizando disparos al aire. PASE A LA 23

SE INCENDIA TAXI

El fuego fue controlado por los vecinos del sector, a cubetazos, para sofocar las llamas; en Poza Rica. PASE A LA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.