







































Por primera vez en la historia de la administración
pública estatal
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
Por primera vez en la historia de la administración pública estatal se realiza la instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno del Estado, acto que estuvo encabezado por el consejero jurídico, Guillermo Nieto Arreola, con la presen-
cia del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar. En su mensaje, Guillermo Nieto destacó que esta comisión tiene como propósito establecer criterios unificados para la interpretación de las disposiciones jurídicas que rigen el funcionamiento de la administración pública estatal. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer las capacidades jurídicas de las personas integrantes, a través del análisis de técnicas de litigio adecuadas, uso de excepciones procesales procedentes y medios de impugnación efectivos, de acuerdo con
La alcaldesa de Villaflores agradeció la confianza que la ciudadanía ha depositado en ella y reafirmó su compromiso de continuar gestionando apoyos para el campo
Villaflores
Como parte del programa “Familias Productivas” y teniendocomosedeelejidoVillahidalgo, en el municipio de Villaflores, la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento hizo entrega de 900 paquetes de aves de traspatio a igual número de mujeres de la región.
“Tenemos a nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y a nuestro gober-
las particularidades de cada proceso jurídico. Durante el acto protocolario se tomó protesta a titulares de las áreas jurídicas del Gobierno del Estado, quienes formarán parte de esta importante comisión. Se contó con la presencia de alrededor de 500 asistentes que atestiguaron este histórico acontecimiento para la administración estatal. Con esta iniciativa se reafirma el compromiso con la legalidad y la excelencia en el servicio público, impulsando una gestión más sólida, profesional y acorde a los principios del Estado de derecho.
El titular de Salud Municipal refrendó el compromiso del gobierno municipal de enfocar acciones para mejorar la salud de los ciudadanos
COMUNICADO
Tapachula
nador, Eduardo Ramírez, trabajando por la seguridad y el bienestar de las familias, garantizando que los apoyos lleguen de manera directa a quienes más lo necesitan”, expresó la alcaldesa Rosales.
Agradeció la confianza que la ciudadanía ha depositado en ella y reafirmó su compromiso de continuar gestionando apoyos para el campo, así como realizando obras y proyectos que beneficien a las comunidades del municipio. Durante el evento, fue recibida por el comisariado ejidal Herman Hernández González, así como por representantes de grupos de trabajo y cientos de mujeres campesinas de las comunidades Villahidalgo, 16 de Septiembre y Hermenegildo Galeana, quienes reconocieron y agradecieron los apoyos entregados de forma directa.
Como parte de las estrategias para garantizar el desarrollo y bienestar de los tapachultecos, el Ayuntamiento a través de la Secretaría de Salud Municipal, acercó gratuitamente los servicios médicos de la Brigada Integral de Salud a la colonia Nuevo Milenio.
Con la representación del alcalde, Yamil Melgar Bravo, el secretario de Salud Municipal, Pancho Castillo Ordóñez, refrendó el compromiso del gobierno municipal de enfocar acciones para mejorar la salud de los ciudadanos, prevenir enfermedades y promover hábitos saludables.
Las familias de Nuevo Milenio, recibieron con -
sultas médicas generales, servicios de odontología, atención psicológica, toma de presión arterial, vacunación para completar esquemas o primeras dosis, cortes de cabello y vacunación antirrábica entre otros servicios gratuitos. Castillo Ordóñez recordó a los vecinos de la colonia que el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha sido fundamental para que el alcalde, Yamil Melgar Bravo siga avanzando con estrategias que benefician a los tapachultecos.
Refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas
COMUNICADO
Juárez
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, descartó la imposición de cuarentenas, penalizaciones o sacrificios de ganado ante la presencia del gusano barrenador, y aseguró que el Gobierno del Estado atiende esta problemática con responsabilidad y acciones coordinadas.
Ante agentes municipales, autoridades locales y representantes del sector ganadero, Barba Arrocha hizo un llamado a la confianza y colaboración con las autoridades.
“Lo importante es reportar los casos de inmediato. Esta no es una enfermedad contagiosa, sino una infestación provocada por una mosca que deposita huevos en heridas abiertas”, explicó.
El titular de la SAGyP infor -
mó que se están ejecutando acciones entre los tres niveles de gobierno, como la dispersión de moscas estériles en polígonos identificados, con el objetivo de contener y erradicar la plaga.
En coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se ha activado un plan estratégico de atención, enfocado en zonas prioritarias.
“Desde nuestra Unidad de Inteligencia Sanitaria impulsamos un plan estatal para distribuir tratamientos gratuitos a los productores en todo el territorio chiapaneco”, detalló.
Añadió que las y los presidentes municipales colaborarán en la implementación de esta estrategia, clave para pre -
venir daños durante la temporada de lluvias y canícula, condiciones que favorecen la propagación del insecto.
Barba Arrocha subrayó que el mensaje del Gobierno del Estado es firme: “No se va a sacrificar ganado, no habrá aislamientos. La prioridad es proteger al hato con información precisa y acciones eficaces. Con responsabilidad y verdad enfrentaremos esta situación”.
Finalmente, reiteró el respaldo total del Gobierno de Chiapas a los productores pecuarios y llamó a mantener la vigilancia constante en ombligos y heridas, puntos críticos donde suele comenzar la infestación, recordando el lema: “Sin herida, no hay gusano”.
COMUNICADO
Tapachula
El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud realizó el conversatorio “Migración y Salud: Reflexiones en contextos de alta movilidad” con panelistas de dependencias internacionales y estudiantes del Juaniata College en Pensilvania, EE.UU.
Con la representación del presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, el secretario de Salud Municipal, Pancho Castillo Ordóñez, mencionó que para la actual administración es
prioridad brindar atención a la población migrante de manera integral, intercultural y basada en los derechos humanos.
Al comentar que los trabajos estuvieron coordinados con Alejandro Herrán Aguirre, profesor investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH, el titular de Salud Municipal, destacó que ante la situación que enfrenta la población migrante obliga a las instituciones, gobiernos y sociedad civil aportar conocimientos para acercar las acciones de salud a la población en situación de movilidad.
Castillo Ordóñez explicó que de noviembre a la fecha se han implementado Brigadas de Salud Integral sobre todo en zonas con una alta densidad migratoria beneficiando a más de 300 personas de Haití, Cuba, Ecuador, República Dominicana, Perú, Venezuela, El Salvador y Guatemala. Refrendó ante los representantes de organismos internacionales el compromiso del Ayuntamiento de Tapachula que junto con los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar suman esfuerzos para aplicar políticas públicas que beneficien a las personas en contexto de movilidad y la población local.
Este avance representa una gran oportunidad para los caficultores locales
COMUNICADO
Berriozábal
Durante este encuentro, se presentaron los resultados de los estudios de tierra realizados en la comunidad de Amendú, los cuales fueron
altamente favorables para el cultivo de café de altura. Este avance representa una gran oportunidad para los caficultores locales, quienes podrán beneficiarse de las condiciones óptimas identificadas en sus terrenos.
Estos estudios no solo impulsar la producción, sino también mejorar la calidad y competitividad del café de la región en el mercado nacional e internacional.
La dependencia participó en la capacitación “Recuperación de suelos degradados y conservación de los recursos hídricos”, dirigida a técnicos, productores y autoridades locales
COMUNICADO
Juárez
En el marco del programa Mesoamérica sin Hambre, promovido por la FAO y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), y con la colaboración del Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (Idesmac), la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado de Chiapas (SAGyP) participó en la capacitación “Recuperación de suelos degradados y conservación de los recursos hídricos”, diri-
El titular de SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha, expresó que el rescate de suelos y cuerpos de agua es una prioridad impostergable para la sostenibilidad agrícola del estado.
gida a técnicos, productores y autoridades locales.
Durante la inauguración, el titular de SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha, expresó que el rescate de suelos y cuerpos de agua es una prioridad impostergable para la sostenibilidad agrícola del
Se suma con entereza a la pacificación de Chiapas con policías honestos y con valores
COMUNICADO
El Centro Estatal de Control de Confianza Certificado (CECCC) ha alcanzado un importante hito al superar los 100 convenios de colaboración firmados con ayuntamientos de la entidad, con el objetivo de evaluar y certificar a los elementos de seguridad pública municipal. Este logro representa el compromiso conjunto entre el estado y los gobiernos municipales, para garantizar que los cuerpos policiacos cumplan con los más altos estándares de confianza, integridad y profesionalismo, contribuyendo a fortalecer la seguridad y la paz en las comunidades.
Al firmar los más recientes convenios, este jueves, el titular del CECCC, José Alonso Llaven Villarreal, señaló que se han sentado las bases para sumar a la pacificación en Chiapas que
ha logrado impulsar el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Las evaluaciones aplicadas incluyen exámenes de control de confianza con evaluación psicológica, pruebas toxicológicas, evaluación médica, investigación socioeconómica y polígrafo, entre otras. Gracias a estos convenios los municipios tienen acceso directo a procesos sistematizados y certificados, lo que permite detectar perfiles idóneos y reforzar las estrategias de seguridad desde una perspectiva preventiva.
Tan solo en los últimos días se firmaron convenios con las y los presidentes municipales: José Antonio Meza, de Acacoyagua, Guadalupe Deara López, de Sitalá; Griselda de Jesús Méndez, de Tumbalá; Juan Alberto Utrilla López, de Yajalón; Carlos Alberto Albores Lima, de Pijijiapan y Humberto Sánchez Díaz, de Salto de Agua. El CECCC refrenda su compromiso con la sociedad para seguir trabajando de manera transparente, técnica y profesional, consolidando una policía más confiable y cercana a la ciudadanía.
estado. “La degradación avanza y la productividad disminuye. Necesitamos una acción conjunta, técnica y decidida que devuelva funcionalidad a nuestros territorios agrícolas”, puntualizó. El secretario destacó que el gobierno del Estado, encabe -
zado por Eduardo Ramírez Aguilar, subrayó la necesidad de implementar políticas diferenciadas por región con base en diagnósticos técnicos. “La agricultura familiar no puede entenderse sin el manejo adecuado del agua ni sin suelos sanos. Estos talleres no son actos protocolarios: son el principio de una respuesta estructurada a décadas de abandono del campo”, afirmó. Barba Arrocha, quien estuvo acompañado del director de Fomento y Desarrollo Agrícola, César Antonio Nájera Tovar, hizo un llamado a integrar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y las comunidades rurales para conservar microcuencas, promover la reforestación y reducir la vulnerabilidad de los territorios ante el cambio climático.
“Hoy más que nunca debemos
cuidar lo que tenemos y reconstruir lo que hemos perdido. La agricultura no sólo es actividad económica: es raíz, identidad y destino para miles de familias chiapanecas”, precisó.
El evento contó con la participación del presidente municipal de Juárez, Óscar Serra Cantoral, quien delineó las características agroclimáticas de las cuatro zonas productivas del municipio y reiteró su compromiso con la rehabilitación de tierras degradadas y la prevención de riesgos hídricos.
La capacitación fue impartida por los especialistas: Isaías Gómez Sánchez y Francisco Toledo, y forma parte de una estrategia que se extenderá a otras regiones de Chiapas, con la finalidad de integrar prácticas sustentables a los sistemas de agricultura familiar.
COMUNICADO
Juárez
En el marco del programa Mesoamérica sin Hambre, promovido por la FAO y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), y con la colaboración del Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (Idesmac), la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado de Chiapas (SAGyP) participó en la capacitación “Recuperación de suelos degradados y conservación de los recursos hídricos”, dirigida a técnicos, productores y autoridades locales. Durante la inauguración, el titular de SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha, expresó que el rescate de suelos y cuerpos de agua es una prioridad impostergable para la sostenibilidad agrícola del estado. “La degradación avanza y la productividad disminuye. Necesitamos una acción conjunta, técnica y decidida que devuelva funcionalidad a nuestros territorios agrícolas”, puntualizó. El secretario destacó que el gobierno del Estado, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar, subrayó la necesidad de implementar políticas diferenciadas por región con base en
diagnósticos técnicos. “La agricultura familiar no puede entenderse sin el manejo adecuado del agua ni sin suelos sanos. Estos talleres no son actos protocolarios: son el principio de una respuesta estructurada a décadas de abandono del campo”, afirmó. Barba Arrocha, quien estuvo acompañado del director de Fomento y Desarrollo Agrícola, César Antonio Nájera Tovar, hizo un llamado a integrar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y las comunidades rurales para conservar microcuencas, promover la reforestación y reducir la vulnerabilidad de los territorios ante el cambio climático. “Hoy más que nunca debemos cuidar lo que tenemos y reconstruir lo que hemos perdido. La
agricultura no sólo es actividad económica: es raíz, identidad y destino para miles de familias chiapanecas”, precisó. El evento contó con la participación del presidente municipal de Juárez, Óscar Serra Cantoral, quien delineó las características agroclimáticas de las cuatro zonas productivas del municipio y reiteró su compromiso con la rehabilitación de tierras degradadas y la prevención de riesgos hídricos. La capacitación fue impartida por los especialistas: Isaías Gómez Sánchez y Francisco Toledo, y forma parte de una estrategia que se extenderá a otras regiones de Chiapas, con la finalidad de integrar prácticas sustentables a los sistemas de agricultura familiar.
La final de ida del Clausura 2025 terminó con un empate sin goles entre América y Toluca, el campeón de la Liga MX se definirá el domingo
AGENCIA EXCÉLSIOR
América y Toluca dejaron todo abierto para la vuelta. En un partido tenso, con pocas emociones y mucha cautela, las Águilas de André Jardine y los Diablos Rojos de Antonio Mohamed empataron 0-0 en el Estadio Ciudad de los Deportes, en el duelo de ida de la gran final del torneo Clausura 2025 de la Liga MX.
UN PRIMER TIEMPO TRABADO Y SIN CLARIDAD
El arranque del partido mos -
tró a un Toluca más atrevido con el balón, intentando llegar por las bandas con Jesús Angulo y Jesús Gallardo, aunque sin precisión en los centros. América, por su parte, optó por esperar y replegarse en campo propio durante los primeros minutos.
La primera ocasión clara fue para los Diablos Rojos: al 19’, Robert Morales exigió a Luis Malagón tras un pase filtrado de Alexis Vega, pero el arquero azulcrema respondió con seguridad. El propio Morales volvió a aparecer al 36’, aunque sin éxito ante el arquero americanista. América respondió con un disparo potente de Álvaro Fidalgo al 42’, que obligó a una gran atajada de Luis García. Pese a los intentos, ninguno de
los dos equipos logró romper el cero antes del descanso.
CAMBIOS, FRICCIÓN Y POCAS EMOCIONES
En la segunda mitad, el parti-
UN TÉCNICO CON RECORRIDO INTERNACIONAL
El banquillo de Chivas parece haber encontrado finalmente a su nuevo inquilino. Diversas versiones de México y Sudamérica apuntan a que Gabriel Milito habría aceptado la propuesta de la directiva rojiblanca y estaría listo para tomar las riendas del Rebaño Sagrado de cara al torneo Apertura 2025 de la Liga MX. Según fuentes cercanas a la negociación, la dirigencia tapatía mejoró su oferta inicial en los últimos días, lo que habría convencido al estratega argentino de 44 años para emprender su primera aventura en el futbol mexicano. El vínculo sería por dos años, aunque aún se espera que el club haga oficial la noticia.
Milito no es ajeno a los desafíos. A lo largo de su trayectoria como entrenador ha estado al frente de instituciones importantes como Independiente, Estudiantes de La Plata y Argentinos Juniors en su país natal, además de tener experiencia internacional con O’Higgins en Chile y Atlético Mineiro en Brasil, equipo con el que recientemente conquistó el Campeonato Mineiro 2024. Su llegada al futbol mexicano marcaría una nueva etapa en su carrera, y lo colocaría como parte de una generación de técnicos argentinos que estarán presentes en el próximo torneo, compartiendo cartel con nombres como Eduardo Berizzo
(León), Nicolás Larcamón (Necaxa), Pablo Guede (Puebla), Guido Pizarro (Tigres) y Antonio Mohamed (Toluca).
¿UN NUEVO RUMBO PARA CHIVAS?
Milito llegaría a una institución que atraviesa una etapa de incertidumbre y presión tras un semestre para el olvido. Luego de quedarse fuera incluso del Play-In en el Clausura 2025, y tras la salida de Gerardo Espinoza, el equipo emprendió una búsqueda intensa por un nuevo estratega que incluyó nombres como Nicolás Larcamón, Domenec Torrent y Juan Carlos Osorio, sin que ninguno llegara a concretarse. Ahora, todo indica que el exzaguero central, quien fuera capitán de Independiente a
do mantuvo su tono: muchas imprecisiones, duelos en medio campo y escasas oportunidades claras. André Jardine y Antonio Mohamed movieron el banquillo buscando variantes ofensivas, pero el ritmo siguió plano. Rodrigo Aguirre tuvo la más clara del complemento para las Águilas al 82’, pero su remate se fue desviado. Toluca respondió en tiempo agregado con un centro peligroso de Isaías Violante, que Robert Morales no pudo aprovechar frente al arco. El encuentro finalizó con empate 0-0, dejando la gran definición para el domingo en el Estadio Nemesio Diez. Con el marcador en ceros, cualquier triunfo dará el título, mientras que un nuevo empate llevará la serie al alargue y de permanecer así, el campeón de la Liga MX se decidirá en una tanda de penales.
una edad temprana y reconocido por su carácter fuerte, será el encargado de reconstruir la identidad futbolística del conjunto rojiblanco, una misión que no será sencilla pero que podría inyectar energía nueva al vestidor.
SE ESPERA SU INCORPORACIÓN A LA PRETEMPORADA
Mientras el plantel ya trabaja en sus primeras sesiones de pretemporada, se prevé que Milito se incorpore en los próximos días, una vez que todo quede cerrado en lo contractual. Su incorporación formal marcaría el arranque de un nuevo ciclo para el club de Guadalajara, con la esperanza de que esta vez sí logren encontrar un proyecto sólido y competitivo.
La Casa Blanca revocó la certificación que permite a Harvard admitir alumnos extranjeros; unos 6 mil 800 estudiantes deben transferirse o perder estatus, según el Departamento de Seguridad Nacional
AGENCIA EXCÉLSIOR
La Administración Trump asestó el jueves su golpe más drástico hasta la fecha contra la universidad más rica y antigua de Estados Unidos: revocar “con efecto inmediato” la certificación que habilita a Harvard para matricular a estudiantes internacionales. La medida, comunicada en una carta firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, paraliza nuevas admisiones y ordena a los 6 mil 800 alumnos extranjeros actuales “transferirse o perderán su estatus legal”, de acuerdo con el comunicado oficial.
“Esto significa que Harvard ya no puede inscribir a estudiantes extranjeros, y los estudiantes extranjeros actuales deben transferirse o perderán su estatus legal”, subrayó el Departamento de Seguridad
Nacional.
La decisión llega tras semanas de tira y afloja en las que el DHS exigía “información relevante” sobre alumnos foráneos que, según la Casa Blanca, participaron en protestas propalestinas o actividades “peligrosas”.
“Le escribo para informarle que, con efecto inmediato, se revoca la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de la Universidad de Harvard”, reza la carta que el Times obtuvo.
El pulso comenzó en abril, cuando Noem amenazó con la revocación si Harvard no entregaba datos sobre extranjeros supuestamente implicados en disturbios. La universidad, que ya demandó a la Administración el mes pasado por presiones para cambiar su currículo y políticas de contratación, se negó a ceder información confidencial sin orden judicial. El jueves por la noche, fuentes cercanas al Rectorado anticipaban una “segunda demanda inminente”.
Mientras la carta circulaba en redes —Noem la publicó en X—, la comunidad académica reaccionaba con estupor. “Sin sus estudiantes internacionales … Harvard ya no será Harvard”, lamentó Leo Gerden, alumno sueco de último año: “La Administración Trump nos está usando como fichas de póquer ahora mismo. Es extremadamente peligroso”.
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) confirmó que una corte civil de Miami, Estados Unidos, impuso una multa de 749 millones de dólares 829 mil 676 dólares a Genaro García Luna y de mil 740 millones 25 mil 540 a su esposa, Linda Cristina Pereyra, por corrupción y lavado de dinero, que abarcó decenas de contratos ilegales.
“La Corte de Circuito del Décimo Primer Circuito Judicial para el Condado de Miami Dade, Florida, dictó sentencia final en contra de Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra, derivado de la demanda civil que presentó el Estado Mexicano en septiembre de 2021, por conducto de la Unidad de Inteligencia Financiera”, señaló la UIF en una tarjeta informativa. De acuerdo con la Ley de Florida, la sentencia equivale a tres veces la cantidad de dinero por la que el Gobierno de México los
demandó originalmente.
“La sentencia es consecuente con siete resoluciones de culpabilidad emitidas y ejecutadas previamente en contra de García Luna, su esposa y sus 5 empresas como resultado de su omisión de concurrir al juicio”.
Recuperan activos Luego de la resolución, se detalló que de la empresa Delta Integrator LLC, propiedad de García Luna y su esposa, se recuperaron activos por un millón 970 mil 872.72 dólares, así como la
transmisión de la propiedad de un bien inmueble valuado en 555 mil 800 dólares. Adicionalmente, como resultado del vencimiento de una hipoteca otorgada a un tercero por la misma empresa, ya se obtuvo una recuperación adicional de 275 mil dólares norteamericanos “Los recursos líquidos recuperados fueron ingresados de inmediato a la Tesorería de la Federación, mientras que el bien inmueble está bajo administración del gobierno de México para su venta”, detalló la UIF.
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Una estudiante de la Secundaria Técnica 66, ubicada en la colonia Santa Rosa, en Mérida, fue hospitalizada tras sufrir presuntas agresiones por parte de un compañero.
La denuncia fue difundida a través de redes sociales por la página “No más bullying”, donde la madre de la víctima relató la situación. Según su testimonio, el responsable del hostigamiento era un estudiante que llevaba meses acosando a su hija, sin que las autoridades escolares intervinieran.
La madre explicó que en varias ocasiones había informado a los profesores sobre el acoso, pero solo se enviaban reportes sin un seguimiento efectivo.
“La situación empeoró hasta
que sucedió lo inevitable: el mismo estudiante golpeó brutalmente a mi hija, causándole pequeñas hemorragias internas en el cerebro, la fractura de dos dientes y heridas en la boca”, denunció.
La agresión que llevó a la hospitalización
Debido a la gravedad de las lesiones, la adolescente fue ingresada en una clínica, donde tuvo que ser canalizada y pasó varios días sin poder consumir alimentos sólidos por el intenso dolor.
La madre señaló que la directora de la escuela desconocía lo que ocurría, a pesar de que el bullying había estado presente durante ocho meses.
Respuesta de los padres del agresor y exigencias a los docentes
En la publicación, la denun-
ciante detalló que los padres del presunto agresor se ofrecieron a cubrir los gastos médicos de la menor, aunque enfatizó que esto no es suficiente para reparar el daño causado.
“Ojalá que los docentes se comprometan con la seguridad de los alumnos y no sigan permitiendo el acoso y la violencia en las escuelas”, concluyó en su mensaje.
Cuantiosos daños materiales y, afortunadamente, sin víctimas que lamentar
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
Dos percances automovilísticos ocurridos en las últimas horas sobre el tramo carretero Tonalá - Pijijiapan, dejaron como saldo cuantiosos daños materiales, sin que afortunadamente se registraran desgracias personales, todo debido al parecer al exceso de velocidad y la falta de precaución.
De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que uno de los vehículos accidentados fue una camioneta Chevrolet SUV de color gris, que circulaba sobre el tramo carretero Tonalá - Pijijiapan, cuando al llegar a la altura de la gasolinera “El Pavo”, su conductor
perdió el control del volante y volcó, hasta quedar fuera de la cinta asfáltica, sin que ninguno de sus ocupantes sufriera lesiones de consideración.
De igual forma, se dio a conocer que, sobre la misma carretera, pero a la altura del kilómetro 115, un camión que transportaba mercancía diversa, también volcó luego de que, presuntamen-
te, debido al cansancio y al calor sofocante, su conductor se distrajo y terminó volcado. En ambos casos, elementos de la Guardia Nacional y policías estatales tomaron conocimiento de lo ocurrido y pusieron los vehículos a disposición de las autoridades correspondientes, en tanto se deslindan responsabilidades y se determina la situación jurídica de los conductores.
Misterioso robo a una tienda
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS Tuxtla Gutiérrez
Un supuesto robo cometido en agravio de una tienda de conveniencia “Extra”, ocurrido la mañana de ayer en la colonia El Retiro, al oriente de esta capital; movilizó a los cuerpos policiacos que, al acudir al auxilio, fueron notificados que “no se trató de un robo externo (sic), sino de una diferencia interna entre empleados”.
Y es que, se presume que “alguien” había activado las alarmas de robo de la tienda “Extra”, ubicada sobre el bulevar Ángel Albino Corzo y la calle Uruguay de la colonia El Retiro, por lo que elementos de la Policía Municipal y de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministeriales, acudieron al lugar para atender la emergencia y realizar las primeras indagatorias. Sin embargo, poco después, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a través de un comunicado, daba a conocer que todo
se había tratado de un mal entendido y que no se trató de un asalto o robo.
Según la SSPyTM, “luego de realizar entrevistas con el personal a cargo, se determinó que no se trató de un robo externo, sino de una diferencia interna entre empleados, quienes habrían sustraído mercancía sin seguir los protocolos establecidos por la empresa (por lo que) la administración de la tienda informa que se realizarán los trámites legales y administrativos correspondientes conforme a la normativa vigente, con el objetivo de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades de manera justa y transparente”.
Sin embargo, a través de las redes sociales, se dio a conocer que sujetos no identificados habrían llegado a esa sucursal y que, a bordo de dos camiones de tres toneladas, se habían llevado toda la mercancía de la tienda y a los empleados encerrados dentro de un baño, sin que ninguna autoridad confirmara tal versión.
Solitario asaltante se llevó más de 6 mil pesos
La mañana de ayer, un solitario sujeto asaltó la sucursal de tiendas Oxxo, ubicada sobre el bulevar Belisario Domínguez, frente a Plaza Cristal, al poniente de esta capital; donde despojó de poco más de 6 mil pesos en efectivo a los encargados, para luego darse a la fuga, sin que hasta el momento haya sido
capturado.
De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que, simulando ser un cliente, el solitario sujeto ingresó al establecimiento para luego sacar un arma de fuego y amagar a los encargados que, sorprendidos, no pudieron reaccionar para activar las alarmas.
Así, aprovechando la situación, el sujeto los obligó a entregar el dinero que en esos momentos había en las cajas registradoras y que era producto de las ventas realizadas, para
luego huir con rumbo aparentemente desconocido. Elementos de distintas corporaciones policiacas acudieron al lugar para iniciar con las primeras indagatorias y recabar huellas del presunto delincuente, sin que a pesar de que su rostro quedó grabado en las cámaras de seguridad, haya sido posible su localización y captura.
Cabe señalar que la policía se encuentra revisando las imágenes de las cámaras, toda vez que se supone que se trate del mismo sujeto que ha cometido
otros robos en otras tiendas de la capital, aunque los representantes de la negociación ya presentaron formal denuncia ante
las autoridades correspondientes y ver si existe la posibilidad de dar con la identidad y el paradero del presunto delincuente.