El Heraldo de Martinez 17 de Noviembre de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobierno de Alfa Citlalli respalda a emprendedores del DIF Municipal

La Alcaldesa inauguró la Expo Emprendedores DIF 2025 en el parque José María Mata

La Presidenta reiteró que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno”

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección

Lunes 17 de Noviembre de 2025

Exhorta CAEV a cuidar el agua

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Luego de reparar las diversas situaciones que han ocurrido en las galerías filtrantes de la comunidad El Encanto, por lo que se ha exhortado a la población para que cuiden y almacenen el agua potable.

Shauidanda Hernández director de la CAEV en Martínez de la Torre, recordó que las condiciones meteorológicas de estos meses pueden influir en el correcto abastecimiento en algunas colonias y comunidades.

Insistió en que se han tenido que cambiar algunos motores, por lo que cuando se dé aviso de esta situación reiteró que se debe al almacenar el agua potable y tener paciencia.

Agregó que en otros casos también los equipos electromecánicos son obsoletos y es por ello que se descomponen de manera recurrente, y se tiene que hacer los trámites correspondientes para reemplazarlos por algunos nuevos.

Pido a las familias aprovechar algunos temas como el del buen fin para poder comprar algunos tanques de al-

Intercambia

ideas Club

Fenómenos meteorológicos condicionan abastecimiento de agua

macenamiento, ya que es un error depender únicamente de las tomas de agua potable, pues los imprevistos meteo-

Rotario Martínez

Con próximo alcalde de Misantla

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LAS TORRE, VER. -

A fin de intercambiar ideas de apoyo y colaboración con las próximas autoridades municipales de Misantla, el pasado viernes integrantes del Club Rotario de Martínez de la Torre se trasladaron a aquel municipio, en donde sostuvieron un importante encuentro. Encabezados por la presidenta de este club, Delfina Méndez, el propósito de este encuentro, fue dialogar con las próximas autoridades municipales,

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

rológicos aumentan sobre todo en esta temporada invernal.

Por última vez que termi-

con el objetivo de fortalecer una relación basada en la amistad, la colaboración mutua y la creación de proyectos compartidos, además de una sorpresa que se dará a conocer en las próximas semanas.

Acciones que representarán un importante apoyo para dicha población, reafirmando así el compromiso rotario con el desarrollo comunitario; debido a que Rotary es una institución internacional y el apoyo siempre está abierto a las comunidades y municipios circunvecinos que así lo requieran y lo solicitan.

Bajo la directiva de la presidenta Delfina Méndez y la participación de quienes la acompañan en las actividades Rotarias, el Club Rotario Martínez de la Torre continúa consolidándose por sus acciones altruistas y su vocación de servicio hacia los demás.

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

naron el año con buenos números, pero sobre todo con la responsabilidad de entregar un servicio de calidad duran-

te casi todo el año a los usuarios y redoblarán esfuerzos para mejorar en el 2026, puntualizó.

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 17 de Noviembre de 2025 | Año 7 | No. 2373 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Agencia Municipal de Independencia realiza jornada de corte de cabello

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con la visión de apoyar a las familias de la colonia Manlio Fabio Altamirano de Villa Independencia, el agente municipal, José Luis Badillo Rodríguez, y con el apoyo del Instituto de Estilismo y Barberia M&R se realizó una jornada de cortes de cabello, corte de cejas y esmaltado de uñas de manera gratuita para toda la población que lo requiera.

En entrevista con el agente municipal mencionó que, “el objetivo de esta actividad es traer un poco de ahorro en la economía de las familias porque la jornada de corte de cabello es gratuito, con profesionistas del estilismo y de la barbería, gente que se encuentra capacidad”.

Detalló que la jornada inició desde las once de la mañana y culminó a las dieciséis horas, en donde la población acudió a un costo del campo de futbol de la colonia antes mencionada, para efectuarse un corte de cabello o de ceja con los profesionistas.

Destacó que estas actividades se han hecho en diversos puntos de la localidad, recordó que la semana pasada estuvieron haciendo la labor en el parque Manuel Ávila Camacho, posteriormente se efectuó en la escuela primaria.

Además, mencionó que este este tipo de acciones se estarían replicando en otros puntos del municipio, siempre y cuando la población lo solicite, pues dijo que anteriormente había acudieron a diversas escuelas primarias de la ciudad de Martínez de la Torre.

Adelantó que la próxima jornada de cabello se efectuara el próximo viernes 21 en la escuela primaria Gabino Barrera, posteriormente acudirán el domingo 23 de noviembre en el parque Miguel Hidalgo y Costilla.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Baja en precios de limón genera preocupación

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Ante la baja de los precios de los cítricos en la región, espera la población de Puntilla Aldama que no detone los problemas de inseguridad, señaló Josué Cardeña Cortés, abogado y habitante de mencionada localidad.

Explicó que gran parte de la población depende de la actividad agropecuaria, pues cuando cuenta con empleo y logra vender sus productos a precios justos, no se presentan problemas sociales, pero con la caída de los precios del limón, prevé que pueda darse el fenómeno de inseguridad, aunque tiene confianza que no se presente.

“No es solo el problema del limón, sino de distintas ramas agropecuarias que están afectando la vida social del país”, comentó, además, mencionó de la gran necesidad de políticas públicas que permitan fortalecer al sector que se encuentra abandonado.

Referente a la situación de la localidad, señaló que Puntilla Aldama actualmente goza de tranquilidad, gracias a la presencia de la Guardia Nacional y del Ejercito México, quienes brinda seguridad a la población con sus rondines permanentes en la zona.

Aunque existe preocupación por la desmotivación entre productores, quienes enfrentan precios muy bajos a pesar del enorme esfuerzo que realiza diariamente para obtener fruta de calidad.

Regidoras electas del PT reciben su constancia

Formarán parte del próximo cabildo

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El distrito 07 se engalana con tres mujeres regidoras del Partido del Trabajo en los próximos cabildos, destaca el coordinador distrital de este instituto, Darío Fernando Suárez Mendoza. Y es que dijo, este fin de semana sus compañeras electas recibieron la constancia que las acredita como

Por último, lanzó un llamado a las autoridades a atender la problemática del limón persa en la región, pues,

regidoras del próximo cabildo, de Martínez de la Torre, Areli García Salazar, de Tlapacoyan, Claricsa Polo Guzmán y San Rafael Blanca Andrea Riande Sánchez, solo queda pendiente el municipio de Tecolutla.

El PT hace historia, remarcó, al tener por primera vez voz y voto en el Ayuntamiento de Martínez de la Torre, pero además la regidora del PT no defraudará la confianza de los martinenses.

“Agradecemos la confianza de nuestra dirigencia estatal, del licenciado Vicente Aguilar Aguilar y el Profesor Ramón Díaz Ávila y agradecemos la confianza de todos los martinenses que confiaron su voto en el PT en el pasado proceso electoral”, finalizó Suárez Mendoza.

dijo, “si hay dinero en el campo, todos vivimos bien; si no lo hay, se genera pobreza e inconformidad social”.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobierno Municipal aplica saneamiento básico en el Puente Martínez 1

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La madrugada de este sábado 15 de Noviembre personal de Limpia Pública, Parques y Jardines y Vialidad del Ayuntamiento de Martínez de la Torre cumple una de las acciones que permanentemente impulsa la Presidenta Municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, que es mantener limpios y funcionales los espacios públicos, por lo que se llevaron a cabo trabajos de saneamiento básico en la superficie del puente Martínez I.

Estas acciones responden al compromiso de la actual administración municipal por tener un municipio limpio, llevando a cabo acciones de saneamiento básico, así como mantenimiento de puntos emblemáticos y espacios públicos en colonias y comunidades.

Trabajando con orden y en coordinación, todas las áreas del Gobierno Municipal han logrado mantener un municipio limpio, generando una imagen positiva de esta ciudad, además de continuamente invitar a las y los martinenses a mantener estos espacios libres de basura y hacer uso de las instalaciones con responsabilidad.

El Gobierno de Alfa Citlalli impulsa al deporte y apoya a la juventud

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Ayuntamiento de Martínez de la Torre que preside la Química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez trabaja para que en breve se encuentre lista para todos nuestros deportistas, la nueva duela sintética de la cancha de la colonia Constitución, donde se realizan los trabajos adecuados para dejarla a la altura de nuestros atletas en Martínez de la Torre. La nueva cancha ha recibido trabajos de rehabilitación, los cuales iniciaron hace algunas semanas con pintu-

ra, rehabilitación de gradas y baños, malla perimetral, iluminación y colocación de duela sintética para que las y los deportistas practiquen sus actividades favoritas.

Con esta obra, serán dos canchas con duela, ya que la otra estará en la unidad deportiva de la Expo, precisamente en el gimnasio municipal.

Las obras para el deporte serán de las de mayor apoyo en el Gobierno de la Química Alfa Citlalli porque hay que recordar que también se construyeron nuevas canchas con pasto sintético en la Colonia Melchor Ocampo, otra más en la Expo y en Maloapan, así como la unidad deportiva “Bien Estar” en la colonia Elba Esther Gordillo.

Con estas acciones el Gobierno Municipal de la Química Alfa Citlalli se alinea a la buena política del Gobierno Federal de la Dra. Claudia

Sheinbaum quien también apoya con becas a los estudiantes y programas asisten -

ciales, por lo que se pueden calificar como Gobiernos de los jóvenes y el deporte.

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 678 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO, MEDIANTE MI INSTRUMENTO NÚMERO 12,492 (DOCE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS), DE FECHA 6 (SEIS) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2025 (DOS MIL VEINTICINCO), OTORGADO EN EL LIBRO 124 (CIENTO VEINTICUATRO), DEL PROTO- COLO DE ESTA NOTARÍA A MI CARGO, LOS SEÑORES ALEJANDRO GABRIEL RODRÍGUEZ CÁRDENAS, MARÍA CRISTINA DEL ROCÍO CÁRDENAS RIVERA, BEDA MARGARITA RODRÍGUEZ BARANDA Y PATRICIA RODRÍGUEZ BARANDA, POR PROPIO DERECHO, SOLICITARON MI INTERVENCIÓN PARA LA TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE QUIEN EN VIDA LLEVARA EL NOMBRE DE ANTONIO RODRÍGUEZ BARANDA. POR LO ANTERIOR SOLICITO SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO “EL HERALDO DE MARTÍNEZ”, DE LA CIUDAD DE MARTÍNEZ DE LA TORRE, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

A T E N T A M E N T E

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER., A 06 DE NOVIEMBRE DEL 2025.

LA NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO ONCE. LIC. MARTHA MONTOYA BARRADAS MOBM580216QVA

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobierno de Alfa Citlalli respalda a emprendedores del DIF Municipal

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La Presidenta del DIF Municipal, Mtra. Elvira Vázquez Mendoza, acompañada por la Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, inauguró la Expo Emprendedores DIF 2025 en el parque José María Mata, donde alumnas y alumnos de los cursos y talleres del DIF dieron un paso adelante para convertirse en emprendedores y ofrecer al público productos y servicios de calidad.

Durante este sábado y domingo, el parque central fue sede de la exposición en la que participaron emprendedoras y emprendedores formados en los talleres impartidos en la Finca La Soledad y en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de las colonias Ejidal y Elba Esther Gordillo.

A estos cursos asisten madres de familia que buscan superarse, así como jóvenes con iniciativa que desean encontrar nuevas alternativas de ingreso mediante el trabajo honesto y el desa-

rrollo de nuevas habilidades.

El esfuerzo conjunto entre la responsabilidad de las autoridades municipales y el compromiso personal de cada tallerista se reflejó en la calidad de los productos presentados y comercializados en el parque José María Mata.

Lo más destacado es que muchos de los participantes ya han logrado establecer sus propios negocios, ya sea desde sus hogares o en locales arrendados, lo cual demuestra el éxito de los pro-

gramas de capacitación para el empleo que promueve el DIF Municipal, con el respaldo total del Gobierno que encabeza la Química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez.

6 NOTARIA LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

A Solicitud de la señora ELVIRA CRUZ VILLALOBOS, en su carácter de HIJA, ALBACEA DEFINITIVA y como UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA, del Autor de la Sucesión, quedo radicada en esta Notaría a mi cargo la SUCESIÓN TESTAMENTARIA, a bienes del señor CATALINO CRUZ ALVAREZ, mediante Acta Notarial número 19, 275, Volumen 244, de fecha 06 de Marzo del año 2025.

Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad

Martínez de la Torre, Ver., a 31 de Octubre del año 2025

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

El proceso electoral no ha terminado para Tlapacoyan: PT y MC

Presentaron medios de impugnación por la designación de regidores

Debido al desproporcionado reparto de regidurías en los municipios del séptimo distrito electoral, entre estos el municipio de Tlapacoyan, ciudadanos que se sintieron afectados en sus derechos político-electorales presentaron sus respectivos medios de impugnación ante el tribunal electoral.

De igual manera dos institutos políticos son los que promovieron sus respectivos recursos de inconformidad ante el Órgano Local Electoral contra el acuerdo 399/2025 de fecha 10 de noviembre del año en curso, haciendo valer el respeto a los derechos de los candidatos a ediles que propusieron para el proceso electoral

2024 - 2025.

Se trata de Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, instintos políticos que sienten afectados los derechos de sus otros candidatos y su legítimo derecho al voto pasivo que se traduce en la designación para ser servidores públicos.

Motivo por el cual promovieron los respectivos recursos de inconformidad ante la autoridad administrativa electoral, los cuales deberán ser turnados ante el tribunal electoral y resuelvan conforme a derecho.

Es por lo anterior que el proceso electoral para el municipio de Tlapacoyan aún no ha terminado, y el código electoral es claro debido a que en materia de regidurías se pueden definir los medios de impugnación a más tardar el 31 de diciembre del año en qué se realizó la elección.

Se preparan para

recibir

a los peregrinos

Se comercializaban diversos productos

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER. -

La parroquia del Cerrito como comúnmente se le conoce, se prepara que diversas actividades entre estas la comercialización de calendarios e imágenes religiosas.

El párroco Aldegundo Luna Salazar, detallo que se están llevando a cabo diversos preparativos entre estos la

Lunes 17 de Noviembre

Regidora del PT de Tlapacoyan recibe constancia de asignación

Será parte de un cabildo centralizado en un solo partido político

JUAN

El pasado sábado en la ciudad de Xalapa el Partido del Trabajo entrego las constancias de asignación a los futuros ediles de los diferentes municipios del territorio Veracruzano.

También correspondió el turno al municipio de Tlapacoyan, siendo la edil asignada como regidora segunda, Claricsa Polo Guzmán, quién fue parte de la planilla que presentó el Partido del Trabajo para el proceso electoral 2024-2025, siendo quien encabezara la lista de representación proporcional.

Destacando que está asignación la realizó el OPLE el pasado 10 de noviembre por la noche en sesión ordinaria aprobando la asignación supletoria de 96 ayuntamiento en donde los recursos de impugnación fueron resueltos y quedaron firmes.

Motivo por el cual en base a los resultados que arrojara el cómputo municipal se dio la asignación mediante la utilización de la fórmula de consciente electoral y resto mayor.

Debido a ese sistema de asignación es por lo que la

impresión de calendarios que llevarán la imagen de la parroquia, de la virgen de Guadalupe y de la capilla de adoración perpetua.

Entre otras actividades para seguir recaudando fondos para esta parroquia y poder realizar los diversos trabajos de mantenimiento que tanto son necesarios.

De igual forma se prepara el calendario de visitas de las diversas procesiones de peregrinos que proviene de colonias y comunidades de Tlapacoyan y de peregrinos foráneos que visitan el recinto los días 10, 11 y 12 de diciembre.

Por lo que Luna Salazar hace extensiva la invitación a todos los que deseen visitar el santuario de El Cerrito para que se acerquen.

Por lo que ya están abiertas las puertas para que anoten sus peregrinaciones, den a conocer la hora y el día para que ellos se organicen y los reciban.

distribución de regidurías se dio de la siguiente manera, regiduría primera y cuarta para Acción Nacional, segunda para el Partido del Trabajo y tercera para MORENA.

Con esta asignación será un total de 4 ediles para Acción Nacional, 1 para el Partido del Trabajo y 1 para MORENA, siendo mayo-

ría absoluta para el blanquiazul, lo que pudiera significar en qué se tenga un poder centralizado con ausencia de oposición formal.

6 NOTARIA LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

A solicitud de la señora ELOINA ROMERO CIRIACO, en su carácter de CÓNYUGE SUPÉRSTITE, del Autor de la Sucesión, quedo radicada en esta Notaría a mi cargo la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA, a bienes del señor ODILON CALIXTO y/o ODILON IRINEO CALIXTO, como también se hacía llamar, mediante Acta Notarial número 19,376, Volumen 245, de fecha 09 de Mayo del año 2025.

Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad

ATENTAMENTE Martínez de la Torre, Ver., a 31 de Octubre del año 2025

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Tlapacoyan

Alcalde Salvador Murrieta mejora la movilidad y seguridad vial con programa integral de bacheo

El Ayuntamiento refuerza la rehabilitación de calles en distintos puntos del municipio; las acciones buscan optimizar la circulación vehicular

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Con el propósito de mejorar la infraestructura vial que por varios años se había encontrado deteriorado, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, en la recta del 2025, persiste trabajando y atendiendo rubros prioritarios, por ello se aplica un programa integral de bacheo.

Los trabajos son aplicados en distintos sectores de la cabecera, por ello el departamento de obras públicas realiza labores de reparación en los tramos más dañados de la cabecera, atendiendo en esta ocasión la calle I. de la Llave, esquina con More-

los, Hidalgo entre Mina y Enríquez, además Héroes de Tlapacoyan entre Rayón y Nicolás Bravo, donde los desperfectos representaban un riesgo tanto para automovilistas como para peatones.

Desde el gobierno municipal se implementan acciones con la visión de generar seguridad de todas y todos, sumando del plan permanente que busca responder a las principales demandas ciudadanas en materia de movilidad vial.

El gobierno local reiteró que este programa de bacheo se mantendrá activo durante las próximas semanas, con la finalidad de recuperar las condiciones óptimas de circulación y

prevenir accidentes.

Con hechos, acciones y resultados, el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, reafirma su com-

promiso de seguir fortaleciendo la infraestructura urbana y de trabajar a favor del bienestar y la seguridad de la población tlapacoyense.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Recibe Congreso de Veracruz el Primer Informe de Gobierno

Hemos sido testigos de las obras y acciones de la gobernadora; ahora el pueblo podrá corroborar esta información a través de las comparecencias, indicó la presidenta de la Mesa Directiva

XALAPA, VER.-

En representación de la LXVII Legislatura, la Mesa Directiva, presidida por la dipu-tada Naomi Edith Gómez Santos, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, recibieron del titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) del estado, Ricardo Ahued Bardahuil, el Primer Informe de Gobierno de la administración encabe-zada por la ingeniera Rocío Nahle García. Este acto de rendición de cuentas, al cual asistieron en el presídium la diputada Estefanía Bastida Cuevas y el diputado Alejandro Porras Marín, vicepresidenta y secretario, respectivamente, de la Mesa Directiva, fue celebrado en la sala Venustiano Carranza y se da en cumplimiento con lo dis-puesto en la fracción XXI del Artículo 49 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Dona Gobierno Federal terrenos del ferrocarril a Coatzacoalcos

Mil 200 familias tendrán escrituras de sus terrenos, anunció la Gobernadora

Rocío Nahle

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum donó terrenos del ferrocarril al municipio de Coatzacoalcos, beneficiando a mil 200 familias.

Con lo anterior, vecinos de la calle General Anaya desde Abasolo y hasta el ex penal de Palma Solá y de Gloria Corrales hasta la colonia Divina Providencia tendrán certeza jurídica con la escrituración de sus viviendas.

Lo anterior lo dio a conocer la Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García en compañía del alcalde de

La diputada Naomi Edith Gómez Santos agradeció al funcionario el cumplimiento con la disposi-ción constitucional y expresó su beneplácito por recibir el informe de la primera gobernadora de Ve-racruz, la ingeniera Rocío Nahle García, “me da gusto porque sé que es una mujer de trabajo y en este documento vienen plasmadas todas las acciones que ha hecho en los diversos rubros, por amor a Veracruz”.

Indicó que las diputadas y los diputados han sido testigos de las acciones que podrán comprobarse a través de las comparecencias con las secretarias y secretarios de despacho, “con la finalidad de ana-lizar y precisar la Glosa del Primer Informe y esta rendición de cuentas donde el pueblo podrá cons-tatar la administración correcta de sus intereses”.

Agregó que el Congreso se declara listo para recibir a las y los titulares de las diferentes dependen-cias o equivalentes

Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica.

“Primero agradecerle a la presidenta Claudia Sheinbaum, la donación que le hizo a Coatzacoalcos por primera vez, una presidenta le hace una donación de terrenos que fueron del ferrocarril al municipio”, indicó la mandataria estatal.

El presidente municipal, mencionó que han solicitado a la mandataria estatal su intervención con el Colegio de Notarios para poder agilizar este procedimiento.

Además, a la próxima comuna que encabezará Pedro Miguel Rosaldo García, se le pedirá que considere costos para los vecinos.

“Que donde viven ya les permita tener un patrimonio y esto le permita a los hijos tener un patrimonio, muchas gracias a nuestra gobernadora y a la presidenta, gracias a Coatzacoalcos”, indicó Cruz Malpica.

Por último, la gobernadora Rocío Nahle, enfatizó la insistencia que realizó Amado Cruz Malpica para lograr concretar la donación por parte del Gobierno Federal.

de la administración pública estatal para el diálogo interinstitucional y compartir puntos de vista sobre los logros en beneficio de la ciudadanía veracruzana.

El secretario de gobierno Ricardo Ahued dijo que para él representa una distinción entregar el in-forme de la primera gobernadora del estado de Veracruz y explicó que el documento se integra por tres tomos; el primero, el informe; el segundo, anexo estadístico, y el tercero, un resumen ejecutivo.

A este acto asistieron las diputadas

Tanya Carola Viveros Cházaro, Bertha Rosalía Ahued Malpica, Victoria Gutiérrez Pérez, Dorheny García Cayetano, Guadalupe Vázquez González y Liud Herrera Félix, así como los diputados Diego Castañeda Aburto, Luis Vicente Aguilar Castillo y Antonio Ballesteros Grayeb. Cabe destacar que las comparecencias para la Glosa de este Primer Informe serán bajo las formali-dades y nuevo for-

mato, aprobado por el Pleno el pasado 6 de noviembre, que está enfocado en un diálogo respetuoso y centrado en la temática de cada dependencia, aunado que garantiza la partici-pación igualitaria de todas las fuerzas políticas representadas en la LXVII Legislatura.

De esta manera, del 18 al 28 de noviembre, las y los comparecientes podrán presentar a esta Sobera-nía la información sobre las principales acciones realizadas durante el año y el impacto que éstas tu-vieron en las y los veracruzanos; en consecuencia, las diputadas y los diputados -en un ejercicio de-mocrático de rendición de cuentas- podrán formular sus cuestionamientos y profundizar sobre algún tema específico, que sea tema de la comparecencia.

Para el día 3 de diciembre, comparecerá la gobernadora Rocío Nahle García, en cumplimiento con el mandato constitucional.

“Dando vueltas anduvo, ya es un hecho, familias que tienen 30 a 40 años viviendo en la calle General Anaya hasta casi la Divina Providencia ya van a tener sus escrituras, son mil 200 familias”, sentenció Rocío Nahle García.

El anuncio lo dieron a conocer a las afueras de la obra de reconstrucción de las casas abandonadas de Pemex y que fueron dadas en comodato por la empresa al municipio, trabajos que están por concluir y próximas a ser entregadas.

Inicia segundo curso para capacitar y certificar a personal del

Bajo el Estándar de Competencia

EC0105

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Como parte del Programa de Trabajo en el marco del Convenio de Colaboración entre el Instituto de Capacitación para el Trabajo y el Poder Judicial del Estado de Veracruz, se dio inicio con el segundo curso de capacitación y certificación para funcionarios del Poder Judicial.

El arranque de esta segunda capacitación fue encabezada por la titular del ICATVER, la Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez y la Maestra Alma Rosa Flores Ceballos, Presidenta del Órgano de Administración Judicial, está alianza busca la capacitación y certificación del funcionariado para profesionalizar el servicio público en el PJEV bajo el Estándar de Competencia EC0105, norma que evalúa y certifica a las personas que brindan atención personalizada al ciudadano en el sector público.

Poder Judicial

Al arranque de este curso asistieron el Licenciado

Brayan Moisés Reyes Zamora y Licenciado Jesús Alberto Laguna Jacome, así como la capacitadora del ICATVER, la Licenciada Jael Huerta y funcionarios del Poder Judicial del Estado de Veracruz.

De esta manera el ICATVER avanza en la certificación y profesionalización de quienes sirven desde las instituciones públicas, impulsando la transformación y el desarrollo, siguiendo la visión y liderazgo de la Gobernadora Rocío Nahle, por amor a Veracruz.

Titular del ICATVER sostiene reuniones de trabajo en Tantoyuca y Naranjos

DE LA REDACCIÓN

TANTOYUCA, VER.-

Como parte del plan de trabajo en materia de capacitación en beneficio de las y los veracruzanos, la Dirección General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, supervisa constantemente el óptimo funcionamiento de los planteles ICATVER.

En este sentido, la titular de este organismo, la Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, mantiene reuniones constantes con el personal directivo en cada una de las regiones, este viernes, sostuvo

reuniones de trabajo con las unidades de capacitación de las zonas de Tantoyuca y Naranjos, en la zona norte de la entidad. Durante su gira de trabajo entregó insumos y productos de limpieza, así como equipo de seguridad, cumpliendo así con los compromisos estipulados en el Contrato Colectivo de Trabajo vigente, allí reconoció el gran trabajo que realizan y llamo a seguir sirviendo a Veracruz con pasión, responsabilidad y honestidad.

En estas reuniones de trabajo, se aprovechó para promover la Cartilla de los Derechos de la Mujer y acciones rumbo a los 16 días del activismo para

la erradicación de la violencia. Acompañaron a la titular del ICATVER el Director de Planeación Evaluación, Licenciado Luis Ronaldo Zarate; la Jefa de Unidad de Género, Licenciada Angélica Huerta Alvarado; el Jefe de Oficina del Jurídico, Licenciado Brayan Moisés Reyes Zamora y el Licenciado Jesús Alberto Laguna Jácome. Martínez Sánchez refrendó su compromiso para seguir generando bienestar laboral al interior del instituto, siguiendo siempre la instrucción y liderazgo de la Gobernadora Rocío Nahle García, por amor a Veracruz.

Primera Sección

Lunes 17 de Noviembre de 2025

Lunes 17 de Noviembre de 2025

Requisa en CERESO de Coatzacoalcos y Acayucan

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

Una requisa sorpresa se registró en los reclusorios de Coatzacoalcos y Acayucan durante este fin de semana.

Fue la noche del viernes 14 de noviembre y madrugada del sábado 15 que elementos de la

Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con equipos antimotines, en coordinación con funcionarios de la Dirección General de Reinserción Social (DGRS), llegaron al Cereso Duport Ostión de Coatzacoalcos.

El objetivo fue inspeccionar uso de armas u otros objetos ilícitos al interior del penal,

además de verificar las condiciones en las que se encuentran los reclusos.

Posteriormente, cerca del mediodía del sábado el personal también llegó al Cereso de Acayucan, donde también fueron utilizados binomios caninos.

En ambas intervenciones estuvo presente personal

de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) para constatar las garantías de las personas privadas de la libertad durante el registro. En tanto, ambos reclusorios fueron resguardados durante la requisa por elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la Secretaría de

Marina. Hasta el momento la SSP no ha informado oficialmente los resultados de dicho operativo, que cobra relevancia tras hechos que se presentaron en agosto de este año cuando en el penal de Tuxpan se presentó un motín que dejó al menos siete reos sin vida.

Denuncian contaminación del manantial Ojo de Agua en Coatepec

Habitantes de

Zoncuantla acusan contaminación del manantial Ojo de Agua por uso de agrotóxicos en cultivos de papa y señalan falta de respuesta de autoridades DE LA REDACCIÓN COATEPEC, VER.-

Habitantes de la comunidad de Zoncuantla, en el municipio de Coatepec, denunciaron la contaminación del manantial Ojo de Agua, del cual depende el abastecimiento local, debido al uso intensivo de agrotóxicos en cultivos de papa instalados a escasos metros de la fuente. En entrevista, el poblador Jaime Velasco informó

que desde febrero ingresaron denuncias ante los ayuntamientos de Tlalnelhuayocan y Coatepec, así como ante órganos de control interno y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sin obtener respuesta.

“Tenemos una lucha constante en contra del uso intensivo de agrotóxicos cercano a un manantial conocido como Ojo de Agua, de donde proviene el agua que tomamos y con la que habitualmente convivimos”, señaló.

Velasco explicó que presentó denuncias formales en febrero, acompañadas de pruebas fotográficas, y además entregó una versión ampliada a la gobernadora, respaldada con 3 mil 500 firmas, mil de ellas recabadas casa por casa.

“Hasta el momento ninguna instancia de ningún nivel de gobierno nos ha respondido absolutamente nada acerca de la denuncia que hemos hecho”, afirmó.

“La queja también fue aceptada en Derechos Humanos porque están violando nues-

tros derechos a un medio ambiente sano y al agua inocua que señala el artículo Cuarto Constitucional”, añadió.

A 120 METROS DEL MANANTIAL

El denunciante detalló que el manantial se ubica en una depresión natural, donde los escurrimientos bajan directamente desde parcelas de papa instaladas a unos 120 metros.

“Es una cazuelita… y toda la parte de arriba son sembradíos de papa. La gravedad va a llevar todo lo que utilicen ahí hacia allá”, explicó. Mencionó que estudios expuestos durante un foro reciente confirman presencia de agrotóxicos en la zona, coincidiendo con lo que temen los habitantes.

“No es una invención nuestra; los investigadores lo mencionaron claramente”, dijo.

Velasco detalló que entre las peticiones del grupo está detener temporalmente el uso de agrotóxicos y que las autoridades realicen estudios oficiales para confirmar el nivel de con-

taminación.

“Una de las peticiones es que tengan que frenar el uso de agrotóxicos para que el gobierno haga estudios y nos diga si están contaminadas o no”, señaló.

Agregó que el reglamento ambiental de Tlalnelhuayocan prohíbe el uso de agroquímicos a menos de 500 metros de cuerpos de agua o escuelas, pero no se ha aplicado.

Sobre la capacidad institucional, señaló: “El director de Medio Ambiente tiene tres cargos; se comprende que haya poco personal, pero eso no justifica la falta de atención”.

ACUSAN OMISIÓN DE

COATEPEC

Velasco afirmó que la mayor omisión proviene del ayuntamiento de Coatepec, que tiene la concesión del manantial.

“El más sumiso en todo esto ha sido el municipio de Coatepec… a las reuniones que se les cita no llegan y no responden absolutamente nada”, expresó.

“Metí la denuncia el 19 de febrero y es la fecha en que no he recibido respuesta”, añadió. Dijo que la única comunicación recibida fue un oficio donde el ayuntamiento informó haber apoyado una tesis académica sobre agrotóxicos, lo cual, según señaló, “no responde a mi denuncia”.

Aquí casual

Bautizo de Ailton Nelier

Ramírez Vázquez

Alejandro e Itzayana festejaron el Bautizo y primer año de vida de su pequeño Ailton Nelier Ramírez

Vázquez. En compañía de sus Padrinos. En la Capellanía de Juquila de esta Ciudad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Felicidades Leticia Rojas Olvera

La felicitación para la Enfermera y Jefe de piso, Leticia Rojas Olvera, quien se jubila tras 27 años de servicio en el Instituto Mexicano del

Seguro Social HGZ#28. Celebrando con amistades, familiares y compañeros y compañeras de trabajo. Toda una trayectoria de

Bajo la protección de una constelación planetaria cada vez más armoniosa y favorable, esta nueva semana se presentará muy favorable para ti, y más aún si pones un poco de tu parte y ayudas al destino.

Desde el punto de vista planetario, la semana no podría ser más favorable o armónica, aunque también siempre es necesario que pongas algo de tu parte. Es el momento ideal para comenzar a hacer realidad sueños y esperanzas.

Se inicia una semana armoniosa y favorable para los asuntos de trabajo y también financieros, todo ello gracias a la magnífica constelación planetaria que reina en el cielo, y que estos días alcanzará su influencia más afortunada.

La semana que hoy comienza no podría ser más favorable para ti, gracias a la maravillosa constelación planetaria que reina en el cielo, y que estos días alcanzará sus efectos más benéficos. Ilusiones o sueños realizados, o que comenzarán.

servicio y profesionalismo con amor y cariño hacia sus semejantes.

Felicidades y a disfrutar más de la vida y de la familia.

Todo indica que en esta nueva semana podrías vivir un gran momento. La gran constelación armoniosa y favorable llegará en estos días a su momento más positivo, y serán días positivos para tomar iniciativas o emprender cambios.

Comienzas una semana que se presenta muy favorable para los asuntos materiales, financieros y patrimoniales. Podrás tener una llegada inesperada de dinero, o realizar algún negocio con éxito.

Comienza una semana excelente, desde el punto de vista planetario, y realmente favorable para ti; y aún lo será mucho más si tú pones de tu parte y unes a todo ello tu trabajo y tu lucha personal. Es ideal para tomar iniciativas.

A partir de hoy, se abre para ti una semana llena de posibilidades, en el que tendrás vivencias y acontecimientos que te harán muy feliz, todo ello gracias a la gran armonía planetaria, que en estos días va a llegar a su punto más benéfico.

Aunque esta semana llegará a su mejor momento la gran constelación planetaria que te ayuda y te protege desde hace varias semanas, esto no implica que no tengas que luchar y esforzarte; solo que tus sacrificios van a ser coronados.

Esta puede ser una semana francamente buena para ti, y digo “puede ser”, porque siempre es necesario que pongamos algo de nuestra parte o estemos a favor del viento. Grandes posibilidades en el ámbito profesional, social o financiero.

Esta va a ser una semana ideal para que despliegues una gran actividad y tomes toda clase de decisiones o iniciativas, sobre todo en el trabajo y los asuntos mundanos y financieros. Gran momento para emprender.

Hoy se inicia para ti una semana magnífica y llena de posibilidades, aunque siempre es importante que también tú pongas de tu parte. La gran constelación benéfica de los planetas llegará a su mejor momento.

Sydney Sweeney fracasa en taquilla con Christy, su nueva película biográfica

La película Christy, protagonizada por Sydney Sweeney, debutó con solo $1.3 millones en taquilla

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La más reciente película de Sydney Sweeney, Christy, ha tenido un debut decepcionante en cines, registrando una de las peores aperturas de taquilla del año y marcando un tropiezo inesperado en la ascendente carrera de la actriz.

Según datos de Box Office Mojo, la cinta recaudó apenas 1.3 millones de dólares en 2 mil 11 salas de cine durante su primer fin de semana, lo

que equivale a una media de $649 por sala.

El resultado la coloca entre los peores lanzamientos comerciales de una producción de estudio en los últimos años.

UN BIOPIC CON GRAN EXPECTATIVA, PERO POCA CONEXIÓN

Dirigida por Michael Cuesta (American Assassin) y producida por Black Bear Pictures, Christy narra la historia real de Christy Martin, una pionera del boxeo femenino en los años noventa que rompió barreras al convertirse en la primera mujer en encabezar una pelea de pago por evento (Pay Per View).

El filme retrata tanto sus logros deportivos como el violento episodio que vivió en 2010, cuando fue víctima de una brutal agresión por parte de su entonces esposo y entrenador, un suce -

so que transformó su vida y la llevó a convertirse en activista contra la violencia doméstica.

Pese a lo poderoso de su historia, Christy no logró captar al público. Con una calificación del 66 % en Rotten Tomatoes, las críticas fueron mixtas, destacando la interpretación comprometida de Sweeney, pero cuestionando el ritmo y tono del guion.

“La película tiene corazón, pero le falta pegada emocional”, señaló The Hollywood Reporter.

LA SOMBRA DE SU ÉXITO

ANTERIOR

El revés llega después del éxito comercial de la comedia romántica Con todos menos contigo, que consolidó a Sweeney como una de las jóvenes estrellas más

rentables de Hollywood. Sin embargo, el cambio de género -de la comedia al drama biográfico- parece no haber convencido a su base de fans.

Además, la campaña promocional enfrentó diversos obstáculos. A pesar de una gira mediática que incluyó entrevistas internacionales, la atención se desvió cuando una entrevista con GQ reavivó una polémica sobre un anuncio de American Eagle protagonizado por Sweeney, con el eslogan “Sydney Sweeney tiene unos jeans estupendos”.

El anuncio fue criticado en redes por supuestas connotaciones eugenésicas, y aunque la Casa Blanca de Trump llegó a expresar su

apoyo a la actriz, Sweeney aseguró a GQ que se mantuvo al margen: “Hice un anuncio de jeans. La reacción fue sin duda una sorpresa, pero me encantan esos pantalones. Literalmente me los pongo todos los días”, comentó.

UN FUTURO AÚN ACTIVO PARA SYDNEY SWEENEY

Pese al fracaso en taquilla, Christy representa un intento de Sweeney por explorar proyectos más serios y alejados del tono juvenil de Euphoria o The White Lotus.

La actriz regresará a los cines en diciembre con La empleada, un thriller psicológico de Lionsgate, y ya prepara su participación en la secuela de El diablo viste a la moda, cuyo estreno está previsto para mayo de 2026.

“Llamado a no olvidar a las víctimas de la violencia”

Así cubrieron medios internacionales la marcha de la generación Z

La marcha de la generación Z contó con una asistencia de 17 mil personas aproximadamente en tan solo la Ciudad de México y dejó un saldo de 120 personas lesionadas entre policías y civiles, además 20 detenidos. Durante la marcha hubo reportes de uso de gas pimienta y petardos.

Durante el recorrido se lograron visualizar personas de todas las edades, había políticos, contingentes de familias, adultos mayores, personas discapacitadas, que recorrieron cuatro kilómetros desde el Ángel de la Independencia y el Zócalo, portando la bandera pirata de los mugiwaras del anime One Pice de Eiichirō Oda.

Las protestas de la generación Z en México captaron la atención en diferentes partes del mundo, por ello EL UNIVERSAL trae un recuento de la cobertura mundial de lo que pasó.

THE NEW YORK TIMES

El medio New York Times abordó la situación desde las protestas en contra de la corrupción y la violencia, además de que en la manifestación había desde jubilados hasta jóvenes teniendo lugar en más de 50 ciudades mexicanas. Además, retomaron la crítica de Claudia Sheinbaum Pardo al ser “inorgánica y pagada” por la oposición con cuentas

en redes sociales creadas con un costo de casi 5 millones de dólares. Sin embargo, algunos manifestantes usaron la plataforma Discord para organizarse, pero aun en la plataforma había confusión en cuanto a los objetivos y estrategias.

Destacaron que las banderas blancas y los sombreros fueron en memoria de Carlos Manzo el alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado días atrás, quien puso una macha iniciativa conocida como “Movimiento Sombrero”

BLOOMBERG

La agencia Bloomberg abordó la crítica que realizó la presidenta Sheinbaum, calificándola como un movimiento financiado por la oposición debido a que presuntamente es promovida por ocho millones de bots que operan fuera del país.

Los dichos de la presidenta fueron días antes de que se realizara la marcha, donde el medio mencionó que las protestas en México cobraron impulso después del asesinato de Carlos Manzo el pasado 1 de noviembre durante un evento sobre Día de Muertos.

Por lo que las autoridades bloquearon el acceso a Palacio Nacional con barreras metálicas para impedir la llegada de los manifestantes.

DW

La agencia DW abordó desde el saldo que hubo durante la marcha, donde 100 policías y

20 civiles resultaron heridos, 60 uniformados recibieron atención en el sitio, 40 fueron trasladados a hospitales y 36 de ellos presentó contusiones, cortaduras y lesiones menores.

Además, enfatizaron que la manifestación fue convocada por medio de redes sociales por la “generación Z” (menores de 28 años) y que varios asistentes portaban sombreros como el que hizo famoso Carlos Manzo.

En la protesta había pancartas con mensajes como “Todos somos Carlos Manzo” fueron exhibidas a la par de la bandera pirata de One Piece.

EL CLARIN

El portal El Clarin detalló que la protesta fue en contra del gobierno de Claudia Sheinbaum, donde participaron personas de varias edades que terminó en disturbios frente a Palacio Nacional por el bloque negro.

De acuerdo con el medio, la protesta no fue marcada por la edad, sino por el llamado a “no olvidar” a las víctimas de la violencia, donde la convocatoria sirvió como catalizador a estudiantes, campesinos, miembros de partidos políticos de la oposición.

“Es el cinismo por parte de los políticos, si realmente hubiera una aceptación por parte de ellos de que hay un problema de violencia, creo que esto sería más fácil de tratar”, declaró tras definirse como “apartidista” y afirmar que “nadie le dio ni un

peso” por asistir a la marcha, declaró una manifestante.

La presidenta Sheinbaum mencionó que marcharon “muy pocos jóvenes” en la manifestación convocada a nivel nacional por redes sociales y que tuvo miles de asistentes que criticaron al Gobierno que encabeza.

EURONEWS

El medio EuroNews destacó un video sobre las marchas que se realizaron el pasado 15 de noviembre en la Ciudad de México, donde las manifestaciones pacíficas se tornaron tensas en el Zócalo.

Destacan que la manifestación fue en contra del gobierno de Claudia Sheinbaum y convocada de manera inicial pro la generación Z, sin embargo, la oposición incitó a sus simpatizantes a unirse, lo que dio como resultado una multitud dominada por críticos del gobierno en general.

Además de que la manifestación se tornó violenta cuando “jóvenes enmascarados” desmontaron las vallas del Zócalo, lo que provocó el lanzamiento de piedras y gases lacrimógenos.

THE ANGELES TIMES

El medio abordó desde las protestas contra el crimen, la corrupción de la generación Z, el saldo de heridos, la fuerza que ha tomado el movimiento en todo el mundo y la participación de muchos simpatizantes de oposición.

Además de que las protestas pacíficas se tornaron en enfrentamientos cuando los manifestantes atacaron a los agentes con piedras, fuegos artificiales, palos y cadenas, y se apoderaron de escudos policiales y otros equipos.

La Presidenta acusó a la oposición intentar infiltrarse en el movimiento y de utilizar bots en las redes sociales para intentar aumentar la asistencia. Muchos influencers de la Generación Z mencionaron que ya no apoyaban las protestas, mientras que figuras como el expresidente Vicente Fox y el multimillonario Ricardo Salinas Pliego daban apoyo de la marcha.

THE SUN

La agencia The Sun llamó a las protestas como batalla callejera como otro disturbio de la generación Z en donde los disturbios dejaron 100 policías heridos por parte de manifestantes que inundaron las calles de México.

Destacaron el saldo de las protestas y que los “alborotadores y matones” lanzaron piedras y otros proyectiles contra la policía, que respondió disparando gases lacrimógenos y lanzando objetos ellos mismos.

Además de que las protestas están ligadas a la muerte de Carlos Manzo, donde una manifestante resaltó que “Lo mataron porque era un hombre que enviaba agentes a las montañas a luchar contra los delincuentes”.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Protestas de la Generación Z; sus demandas, contrastes y el mensaje que dejaron

Pese a las diferencias ideológicas, de edad y de demandas, ambas movilizaciones compartieron un mismo símbolo: la

“Jolly Roger”, bandera de One Piece

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

En la primera mitad de noviembre, el centro de la Ciudad de México se convirtió en escenario de dos marchas ciudadanas, ambas autoproclamadas de la Generación Z.

La primera se realizó el pasadosábado8denoviembredesde El Ángel de la Independencia hasta el Hemiciclo de Juárez, donde jóvenes exigieron cese a la violencia e inseguridad en el país.

La segunda ocurrió ayer, sábado 15, junto al Movimiento del Sombrero, que ha adquirido mayor fuerza desde el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, crimen que causó indignación colectiva y movilizaciones masivas en diferentes estados de la República.

Pese a las diferencias ideológicas, de edad y de demandas, ambas marchas compartieron un mismo símbolo: la Jolly Roger, una bandera enarbolada por los Sombreros de Paja, protagonistas del anime One Piece del mangaka japonés Eiichiro Oda.

PRIMERA MARCHA

GENERACIÓN Z, ENTRE BANDERAS DE PALESTINA

En la primera protesta, conformada principalmente por jóvenes veinteañeros y treintañeros, además de la bandera de Luffy, protagonista de One Piece, los participantes izaron con orgullo la bandera

de Palestina, para manifestar su rechazo a la escalada bélica del gobierno israelí del primer ministro Benjamín Netanyahu. “Fuera yanquis de América Latina; fuera sionistas de Palestina”, fue una consigna frecuente entre los jóvenes, quienes exigieron un alto a la violencia e inseguridad y un cese a la gentrificación, fenómeno que ha desplazado a la gente de distintas colonias y ha encarecido el costo de viviendas en distintas zonas de la capital.

Durante la caminata, se aclamaron consignas a favor de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Además, cientos de participantes insistieron en deslindarse de la Marcha de la Generación Z convocada para el 15 de noviembre, al considerar un sesgo partidista tras el respaldo de personajes políticos de oposición como Alito Moreno y Ricardo Anaya. Entre los organizadores

que participaron, se encuentran el Centro de Estudios Anticomunistas, Frente por la Vivienda Joven y el Frente Nacional “Yo por las 40 Horas”, entre otros.

Aproximadamente a las 13:00 horas, los asistentes arribaron a Eje Central y Avenida 5 de Mayo, donde fueron encapsulados por elementos de la policía capitalina, impidiéndoles el paso hacia el Zócalo capitalino.

Entre los carteles, hubo uno que simulaba las fichas de búsqueda de One Piece, cuando se ofrece una recompensa millonaria por piratas bajo la leyenda “Dead or Alive (Vivo o Muerto)” por su entrega. Sin embargo, la peculiaridad es que llevaba la imagen del empresario dueño de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, a quien le reprochaban su deuda con el fisco y exigían “ya paga”.

SEGUNDA MARCHA GENERACIÓN Z, POCOS

JÓVENES

Y EN CONTRA DE MORENA

La marcha del 15 de noviembre, a diferencia de la primera movilización, tuvo poca participación juvenil. En su mayoría, acudieron personas adultas y adultas mayores, que expresaron su inconformidad con el gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Sin un liderazgo visible, asistieron personajes políticos como Guadalupe Acosta Naranjo y el exsenador Emilio Álvarez Icaza, ambos integrantes del Frente Cívico Nacional. Respaldada y promovida por el expresidente Vicente Fox, la movilización se caracterizó por una exigencia a la revocación de mandato, para destituir a la actual mandataria federal de Palacio Nacional. El reclamo, no obstante, también alcanzó al expresidente tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, pues había carteles con su cara y la

leyenda “el error más grande de México”.

Asimismo, se aglutinó a integrantes del Movimiento del Sombrero, llegados desde Michoacán, para exigir justicia por el homicidio de Carlos Manzo bajo el lema “no murió, el gobierno lo mató”.

MARCHA DEL 15 DE NOVIEMBRE REGISTRA HECHOS VIOLENTOS EN EL ZÓCALO

En la marcha del 15 de noviembre se registró una fuerte agresión entre policías y manifestantes que derribaron las vallas que resguardaban las inmediaciones de Palacio Nacional.

Con escudos y piedras, elementos de seguridad agredieron físicamente a jóvenes que se manifestaban en la plancha del Zócalo capitalino, quienes terminaron heridos y fueron auxiliados por médicos que también marcharon y personal del ERUM.

Después del derribo de vallas, policías persiguieron y golpearon a los protestantes. En cuestión de minutos, los efectivos obligaron a las personas a retirarse del lugar y replegaron a los últimos ciudadanos.

La marcha registró aproximadamente 17 mil personas, de acuerdo con el Gobierno capitalino, y dejó un saldo de 120 personas lesionadas (100 de ellas policías) y 20 detenidos.

LA SIMILITUD: PIDEN UN ALTO A LA VIOLENCIA

A pesar de las diferencias, ambas marchas compartieron un punto en común: exigieron un freno a la violencia en el país. Aunque las demandas fueron considerablemente opuestas, las dos agrupaciones ciudadanas pidieron al partido en el poder robustecer la seguridad en el país, atender causas como las de las madres buscadoras y frenar la corrupción en los tres niveles de gobierno.

Noruega humilla a Italia y sella su regreso a un Mundial

Noruega firmó una noche histórica en San Siro: goleó 4-1 a Italia, cerró la eliminatoria con paso perfecto y selló su regreso a una Copa del Mundo por primera vez desde 1998. El resultado envía a la Azzurra al repechaje, que necesitaba ganar por nueve goles para clasificar de manera directa

rumbo al Mundial 2026. Italia intentó aferrarse a ese improbable escenario y encontró un guiño temprano. A los 11 minutos, Francesco Pio Esposito aprovechó un centro de Dimarco para el 1-0, un gol que encendió al público de San Siro y abrió una rendija mínima de esperanza.

Pero Noruega nunca perdió el control emocional del partido. El equipo de Ståle

Solbakken adelantó líneas, empezó a recuperar balones en zonas altas y neutralizó el ímpetu italiano. La respuesta nórdica se materializó cuando ya manejaban el ritmo del encuentro. Antonio Nusa empató al 63’ con un zurdazo a la escuadra tras una jugada por la derecha. A partir de ahí surgió la versión más peligrosa de Erling Haaland. El delantero ganó todos los duelos

directos, castigó los espacios y en dos minutos sentenció la noche: primero definió un pase de Oscar Bobb desde el centro del área (78’) y luego empujó un servicio de Morten Thorsby para el 1-3 parcial (80’).

En el añadido, Jorgen Strand Larsen firmó el 1-4 definitivo con una gran acción individual.

Noruega cerró el Grupo I con una autoridad pocas veces vista: ocho victorias, 24 puntos,

37 goles a favor y solo cinco en contra, la mejor ofensiva y una de las defensivas más sólidas de la Eliminatoria Europea. Italia, en cambio, vuelve a quedar condenada al repechaje por tercera eliminatoria consecutiva. Con dos fracasos recientes a cuestas, deberá corregir su funcionamiento antes de jugarse la vida en marzo, ahora sin margen de error y con la presión de evitar otro golpe histórico.

Raúl Jiménez explota: “por eso nos llevan a Estados Unidos”

AGENCIA TORREÓN

No fue la mejor noche para la Selección Mexicana ni para algunos jugadores como Raúl Jiménez que en su papel de líder del equipo, defendió a sus compañeros de los abucheos de la afición en Torreón.

Es común que los jugadores de la Selección se quejen de la falta de apoyo, aunque su funcionamiento desde hace años es impresentable, no obstante, ellos siguen empeñados en que lo que hacen está bien y cuando suceden reclamos de la afición, no los toleran.

Después del agrio empate ante Uruguay, Jiménez se fue directo contra la afición mexicano haciendo más grande la grieta entre el equipo y su pueblo, a unos meses del Mundial.

La afición en Torreń no llenó el TSM, sin embargo se portó exigente desde el inicio, sobre todo cuando vieron que Carlos Acevedo, portero de su equipo, el Santos, estaba condenado a la banca, por lo mismo se fueron contra el arquero en turno, Raúl Tala Rangel.

Después le atizaron con todo a Javier Aguirre, del que pidieron su salida y como es común, reclamando el poco espectáculo que da su equipo para rematar con el grito homofóbico.

Esto fue una pena, creyó el delantero

Jiménez.

“Lo que deja de tristeza es jugar de local y que te abucheen, que ‘Fuera Vasco’, que le griten puto al portero, eso es lo que deja tristeza, pero bueno así es esto. Tal vez por eso nos llevan siempre a Estados Unidos”.

En el mundo particular de Raúl Jiménez y los seleccionados, so pretexto siempre gastado, el problema únicamente es la falta de contundencia, aunque en el funcionamiento no se vea avance.

“Estamos con esa idea que nos está implementando todo el cuerpo técnico, creo que lo hicimos bien, tuvimos tres oportunidades, pero no estuvimos tan finos a la hora de definir y bueno hay que seguir trabajando, tenemos otro partido importante y hay que seguir con la cabeza arriba”.

México arrasa en el Mundial de Frontball: tres títulos en Iztapalapa

México cerró con broche de oro su participación en el III Campeonato Mundial de Frontball, realizado en el Deportivo Salvador Allende de la Alcaldía Iztapalapa. Los pelotaris mexicanos se coronaron en tres de las cuatro categorías para afianzarse como una de las grandes potencias en esta disciplina.

En la categoría Sub-23, Julia Reyes fue la primera en cantar victoria luego de vencer a Joana Dutaret, de Francia. En la rama varonil, Fernando “Momito” Medina selló el éxito mexicano tras superar a Bingen Beitia, de Euskadi.

En la modalidad Elite, la mexicana Paola Reyes, campeona Panamericana en Santiago de Chile, no pudo completar la barrida y cayó ante la española Laia Salsamendi. Por su parte, el mexicano David Álvarez cerró el último día de actividades con un aguerrido triunfo ante Santi Yaniz, de España.

“Contenta por el objetivo que nos habíamos trazado. Mucho esfuerzo por parte de todo el equipo; a pesar de

que tuvimos una derrota, eso no nos define. Ojalá que esta modalidad pueda entrar a los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032 y siga creciendo”, señaló Julia Reyes en entrevista.

“Sabíamos que era un compromiso ganar, pero nunca me sentí con las medallas; nuestro trabajo fue enfocarnos y dejar todo en la cancha. Este deporte está agarrando mucha fuerza, la Federación Internacional de Pelota Vasca le está metiendo mucho esfuerzo para que siga creciendo”, expresó David Álvarez.

Gracias a la gestión de Xavier Cazaubon, presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca, las dos canchas utilizadas en el Deportivo Salvador Allende continuarán como semillero para las futuras generaciones.

“Un sello Iztapalapa que se confirma como un epicentro de este deporte. Hablé con la alcaldesa y se van a quedar estas canchas como semillero. Nosotros como Federación le propusimos hacer un torneo escolar y llevarnos a los seis mejores jugadores a Europa a un campo de entrenamiento”, explicó Cazaubon.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Tras marcha de Generación Z

Somos invencibles pueblo y gobierno, “no hay fuerza que nos pueda detener”: Sheinbaum

La Presidenta reiteró que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno”

TAB.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que cuando el gobierno y el pueblo están unidos, no hay fuerza que los pueda detener y juntos “somos invencibles”, además de afirmar que no hay divorcio entre pueblo y gobierno.

Esto, un día después de la marcha de la Generación Z en el Zócalo de la Ciudad de México en donde se registraron hechos violentos. Al anunciar la construcción en Tabasco de la planta de producción de Chocolate Bienestar, y en respuesta a quienes buscan provocar actos violentos, la jefa del Ejecutivo federal afirmó que

la mayoría de los mexicanos rechazan estos intentos, pues afirmó que ambos están construyendo la paz.

“No hay divorcio entre pueblo y gobierno somos uno solo. Jamás nos vamos a separar del pueblo de México. Y cuando hay gobiernos cercanos a la gente, cuando el gobierno responde a su pueblo, no hay fuerza que nos pueda detener, somos invencibles pueblo y gobierno. Es invencible nuestro país”.

“Es importante que lo digamos, a quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice: ‘¡No!’ Juntas y juntos, gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz”, dijo ante cientos de asistentes.

Denuncian agresiones policiacas

Marcha de la Generación Z deja periodistas lesionados

Fotógrafos y reporteros denunciaron que fueron agredidos y hasta despojados de su equipo durante la protesta juvenil

La marcha convocada por la llamada Generación Z terminó con denuncias de agresiones a varios periodistas por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), y otras autoridades en distintos puntos del país. Lo que comenzó como una protesta pacífica por temas como la inseguridad, corrupción y violencia, derivó en enfrentamientos donde el gremio periodístico se vio afectado.

El pasado 15 de noviembre, en el Zócalo de Ciudad de México, la manifestación reunió a

miles de jóvenes protestantes, pero luego de la caída de vallas ubicadas frente a Palacio Nacional, la SSC intervino con gases lacrimógenos y extintores para disipar el alboroto. El saldo culminó con 20 detenidos, además de 100 policías y 20 civiles lesionados, entre ellos, periodistas de La Jornada, Tv Azteca y Proceso.

¿QUIÉNES FUERON LOS PERIODISTAS AGREDIDOS?

Víctor Manuel Camacho, fotoreportero de La Jornada, fue derribado al suelo y recibió múltiples patadas -muchas de ellas dirigidas al rostro- y, de acuerdo con su propio testimonio, su equipo (cámara y celular) fue robado por los mismos elementos policiales.

Manuel Camacho también declaró, en La Jornada, que mientras intentaba docu-

mentar el operativo, quedó atrapado entre la multitud y ahí fue cuando los policías lo agredieron a pesar de que se identificó como fotoperiodista, incluso acotó que fue amenazado de muerte ahí mismo, por uno de ellos.

Del mismo modo, Fuerza Informativa Azteca señaló que dos de sus reporteros, Antonio Huitzil y Ricardo Pérez, fueron agredidos con gas y piedras por parte de policías capitalinos.

De acuerdo con el medio, en una grabación se documentó el instante preciso en que miembros de la SSC, lanzaron proyectiles (piedras y gas) en dirección a los equipos de prensa que se encontraban documentando los hechos.

Por otro lado, una reportera del medio, Proceso, Ximena Arochi, también fue víctima de agresión. El medio reportó que la comunicadora fue agredida por policías antimonitnes cuando grababa los golpes a un manifestante. Finalmente, el periodista estadounidense, Ioan Grillo,

también reportó que fue atacado con gas lacrimógeno mientras se encontraba reportando la situación de la marcha, señaló que le lanzaron gas en repetidas ocasiones, siendo la última la más fuerte.

El periodista Óscar Ramírez denunció por medio de sus redes sociales que fue víctima de agresión por un oficial de policía, mismo que ya había agredido a otros colegas, lesionándolos con piedras.

Señaló que el oficial le tiró una piedra dirigida a su cabeza, seguida de otra a su tobillo, lo que le generó un grave esguince.

PERIODISTAS AGREDIDOS EN MORELIA

La violencia en la manifestación no solo se quedó en la CDMX, pues esta trascendió a otras partes de la República. La macha de la Generación Z en otras partes del país también concluyó con saldo de agredidos y detenidos.

En Morelia, varios periodistas resultaron agredidos por

la Guardia Civil, entre ellos, Liliana Jiménez Nieto, quien colabora con medios como La Nota Roja, , Cuarto Poder Michoacán y CB Televisión, recibió un golpe con un escudo que le dejó una herida en la frente.

También fueron agredidos Jania Cerriteño de Radio Ranchito y Javier Guerrero de El Sol de Morelia, quienes, según reportes en redes sociales, fueron confundidos con manifestantes.

Además, acusaron de la detención arbitraria de Jafet Pineda, fotógrafo independiente que documentaba la marcha.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Presidenta anuncia primera planta procesadora de Chocolate Bienestar en Villahermosa

“El mejor chocolate, no de México, sino del mundo, es el de aquí de Tabasco”, afirmó Tendrá una inversión inicial de 80 mdp y se ubicará en el municipio de Comalcalco, como parte de la Ruta del Chocolate abierta a visitantes nacionales y extranjeros

En Villahermosa, Tabasco, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de la primera Planta procesadora de Chocolate Bienestar, que tendrá una inversión inicial de 80 millones de pesos (mdp) y permitirá consolidar a la entidad como la productora del mejor chocolate del mundo.

“Ahora el objetivo es que las familias vivan bien de la producción y la transformación del cacao, que la venta del chocolate de calidad, a través de distintos esquemas y particularmente ayudando con Alimentación para el Bienestar, tenga la posibilidad de tener buenos ingresos para las familias de Tabasco, es decir: buena alimentación, precios justos y bienestar para las familias.

“Y miren lo que se está logrando, muchas jóvenes, mu-

jeres, hombres, se están dedicando de nuevo a sembrar cacao, a producirlo y a poderlo vender como chocolate. El mejor chocolate, no de México, sino del mundo, es el de aquí de Tabasco”, aseguró.

El anuncio lo realizó en el marco del 14º Festival del Chocolate Tabasco 2025 y puntualizó que esta obra se ubicará en el municipio de Comalcalco, enriqueciendo la Ruta del Chocolate, que el gobierno estatal ha fortalecido con fines turísticos para que las y los visitantes nacionales y extranjeros conozcan el origen y el espíritu del cacao.

Agregó que esto se suma al apoyo que productoras y productores de cacao han recibido a través de Alimentación para el Bienestar, que les permite vender el cacao seco y tostado para incrementar sus ganancias con precios justos y garantía de comercialización en las

Tiendas Bienestar.

Recordó que la Cuarta Transformación cambió el modelo económico y gobierna con una máxima: “Por el bien de todos, primero los pobres”, por humanismo y porque da resultados, los cuales se reflejan en que el peso está bien; se tiene el máximo registro en la historia en Inversión Extranjera Directa (IED); el salario mínimo aumentó 125 por ciento, hay Programas para el Bienestar y la aprobación del pueblo es alta.

“Por eso es importante que lo digamos: quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice: ‘No’. Juntas y juntos, gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz. Por eso, cuando alguien que no tiene apoyo popular anda buscando en el extranjero apoyo para venir a intervenir en México, le decimos: México es un país libre,

independiente y soberano, no somos colonia de nadie, no somos protectorado de nadie”, puntualizó.

La directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó que la Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco. Destacó que en el primer ciclo de acopio de cacao de este 2025 se obtuvieron 149 toneladas, fruto del trabajo de mil 300 productoras y productores, con una inversión de 31.7 mdp y estimó que al final de este nuevo ciclo se van a alcanzar las 400 toneladas con una inversión total de 88 mdp.

“Como primicia ante todas y todos ustedes, les anuncio que ahora también ya tenemos la barrita golosina de 75 por ciento de cacao; contamos ya con una presentación del

50 por ciento. Pero esta tierra es tan rica y noble que seguimos avanzando para ofrecer al pueblo de México lo que se merece: los mejores productos para las y los mexicanos”, anunció.

La productora de cacao, Francisca García Olán, agradeció al gobierno de la Presidenta por esta nueva planta y resaltó que gracias a los gobiernos de la Cuarta Transformación las y los productores de cacao son visibles, reconocidos y fortalecidos con precios justos por sus cosechas.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, celebró la quinta visita de la Presidenta de México a la entidad en la que supervisaron obras y programas sociales; señaló que la construcción de esta fábrica es otro compromiso cumplido en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, en beneficio de las y los productores de cacao.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Le dan terrible martillazo durante asalto

Un taxista de 37 años fue herido con un martillo durante un asalto en Córdoba. Dos hombres lo atacaron para robarle dinero y pertenencias

CÓRDOBA, VER. – (AVC)

Un taxista fue golpeado en la cabeza con un martillo durante un asalto cometido por dos hombres en la colonia San Nicolás, en el municipio de Córdoba. La víctima, identificada como Luis Felipe Mora Téllez, de 37 años, fue trasladada de urgencia a un hospital.

De acuerdo con el reporte policial, el conductor manejaba un vehículo Chevrolet Spark blanco con amarillo, número económico CO-2827 y

Se incendia pipa cargada con combustible

El incendio de la unidad provocó el cierre de la vialidad en la autopista México-Tuxpan

VERACRUZ, VER. - (AVC)

Una pipa cargada con combustible se incendió está madrugada de domingo en la autopista México-Tuxpan, a la altura de la comunidad Miahuapan, municipio de Tihuatlán, lo cual provocó el cierre de la circulación en ambos sentidos.

sitio en Walmart, cuando dos sujetos le solicitaron un servicio.

Metros más adelante, uno de ellos sacó un martillo y lo golpeó en repetidas ocasiones para despojarlo del dinero de la cuenta, su teléfono y otras pertenencias.

Tras el ataque, los agresores huyeron con rumbo desconocido. El taxista sufrió una hemorragia craneal debido a los golpes.

Paramédicos de la Cruz Roja y del grupo Voluntarios Rescatistas Primeros Respondientes lo estabi-

El incendio de la unidad provocó la movilización de los cuerpos de emergencia para tratar de sofocar las llamas.

Elementos de la Guardia Nacional abanderaron la zona para facilitar las labores de los servicios de emergencia y desviaron el tráfico por la carretera libre.

De manera preliminar, las autoridades no informaron si se registraron lesionados y las causas que provocaron el incendio de la pipa.

"Buenos días, informa estación Poza Rica de la Guardia Nacional: continúa el cierre de circulación cerca del km 208+000 de la carretera Tulancingo-Tihuatlán; atienda indicación vial", publicó la corporación.

lizaron y lo trasladaron al Hospital General de Córdoba para recibir atención especializada. Elementos policiales implementaron un operativo de búsqueda en

la zona, sin que hasta el momento se haya reportado la detención de los responsables. La autoridad ministerial abrió una carpeta de investigación por el asalto.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡Asesinan a abogado!

Un abogado identificado como Hiram Vizcarra fue asesinado en Tuxpan cuando abordaba su vehículo

TUXPAN, VER. – (AVC)

La noche del sábado fue asesinado el abogado Hiram Vizcarra en la ciudad de Tuxpan. El ataque ocurrió cuando salía de una fiesta infantil y se disponía a abordar su vehículo, momento en el que sujetos armados se acerca-

¡LO VENADEARON!

Campesino recibe un escopetazo mientras trabajaba en el campo en la comunidad El Arenal, Atzalan La víctima, identificada como Felipe M. T., fue trasladada de emergencia a un hospital de Martínez de la Torre bajo custodia policiaca.

ATZALAN, VER. –

Un habitante de la localidad de El Arenal, identificado como Felipe M. T., de 27 años, resultó gravemente herido luego de recibir un impacto de escopeta durante la tarde del pasado jueves. Su estado de salud fue reportado como delicado.

El incidente ocurrió en las inmediaciones de una parcela en la citada comunidad, donde presuntamente Felipe se encontraba realizando actividades cuando recibió el impacto, aunque no se precisó bien las circunstancias del mismo.

ron y le dispararon.

El abogado murió dentro de la unidad, lo que generó la movilización de elementos de Seguridad Pública, Marina y Ejército Mexicano.

Los hechos se registraron en la calle Arista, entre avenida Cuitláhuac y la calle General Arteaga, en la colonia Centro. Peritos reali-

zaron el levantamiento de indicios y casquillos percutidos.

Posteriormente trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente. La autoridad ministerial abrió una carpeta de investigación para esclarecer el homicidio.

A pesar de la severidad de la lesión, el herido logró pedir ayuda. Sus familiares lo subieron a un vehículo particular para trasladarlo hacia un hospital en Martínez de la Torre.

Durante el camino, una ambulancia de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), delegación Martínez de la Torre, interceptó al vehículo

a la altura de la localidad de Pompeya, también en Atzalan. Los paramédicos brindaron los primeros auxilios, estabilizaron al paciente y completaron el traslado.

El ingreso al hospital se realizó bajo custodia policiaca, mientras autoridades continúan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

Muere policía estatal en enfrentamiento tras asalto

El oficial murió tras un enfrentamiento en Maltrata luego de un asalto en la autopista Puebla–Orizaba. Presuntos asaltantes robaron armamento oficial y huyeron

MALTRATA, VER. – (AVC)

Un enfrentamiento entre agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y un grupo de presuntos asaltantes de carretera dejó como saldo un policía estatal fallecido y el robo de armas oficiales en la localidad de San José El Xuchilt, municipio de Maltrata.

El hecho ocurrió la tarde de este domingo, luego de que se reportara un asalto masivo a automovilistas en la autopista 150D Orizaba–Puebla, a la altura de la congregación Magueyes. De acuerdo con los primeros informes, varios sujetos armados a bordo de dos camionetas estaban despojando de sus pertenencias a conductores que se dirigían hacia Puebla.

Tras una llamada al 911, elementos de la SSP iniciaron una persecución que concluyó en la comunidad de El Xuchilt. En ese punto se registró un intercambio de disparos, durante el cual un Policía

Estatal identificado por el distintivo “León” resultó herido de gravedad.

El elemento fue trasladado al Hospital Regional de Río Blanco, ahora IMSS Bienestar, donde falleció a causa de las lesiones. Su identidad oficial no ha sido confirmada.

De acuerdo con los reportes preliminares, los agresores superaron en número a los policías estatales y lograron despojarlos de armas cortas y largas que portaban en el operativo. Tras apropiarse del armamento, huyeron con rumbo desconocido.

Ante la magnitud del ataque y el robo del material bélico, se activó el Código Rojo, lo que derivó en un operativo conjunto en la zona serrana colindante con Plan de Capulín y Toluca, en el estado de Puebla.

En el despliegue participan elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Policía Ministerial y la propia SSP, con prioridad en la localización de los responsables y la recuperación del armamento.

Además, se reportó que pobladores de la localidad cercana al punto del derrumbe de El Mirador retuvieron dos patrullas de la SSP, lo que incrementó la tensión en el área mientras continuaban los operativos. El cuerpo del policía caído fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Orizaba para los trámites legales e identificación oficial.

LA NUEVA ANORMALIDAD

BEETLEJUICE O EL FIN DE LA POLARIZACIÓN

NICOLÁS ALVARADO

“Siento que si lo menciono demasiado, pasará como conBeetlejuice: se materializará”, dice la flamante gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, Demócrata. Y no habla de un ex novio impertinente o de la amenaza de la derrota sino de la figura que ocupa el grueso de las conversaciones políticas en Estados Unidos: Donald Trump, la ausencia de cuyo nombre habría de resultar conspicua en su discurso de campaña.

La declaración –hecha a Associated Press y referida en una nota que también consigna la inasistencia de la entonces candidata a cualquiera de las protestas que, amparadas bajo la consigna “No Kings”, condenaban el autoritarismo presidencial– resuena con un momento memorable del discurso de toma de protesta del alcalde electo de Nueva York, el también Demócrata Zohran Mamdani: “Le deseo a Andrew Cuomo lo mejor en la vida privada”, profesaría, consignando de un plumazo a su ex oponente y antes correligionario a la jubilación política. “Pero que sea ésta noche la última vez en que pronuncie su nombre, cuando damos vuelta a la página de una política que abandona a los muchos y responde sólo a unos pocos”.

Trump es Republicano y Cuomo (ex) Demócrata pero no comparten poco: acusaciones de abuso sexual, abuso de poder y corrupción; un talante pomposo, prepotente y pugnaz; una generación (Trump tiene 79 años y Cuomo 67: ambos baby boomers); y, como parte de ella, una forma de hacer política cuyos mecanismos

pasan por las alianzas clientelares con sindicatos y económicas con empresarios, y cuyas formas son las de la descalificación ad hominem que resulta en la estridencia en el debate y deriva en un clima social de polarización.

Al articular su campaña no a partir de la demonización del Otro sino de la apelación al elector y la atención a sus preocupaciones, expresada en tono empático y horiontal, la(s) nueva generación(es) de Demócratas (Spanberger tiene 46 años, Mamdani 34 y la gobernadora electa de New Jersey Mikie Sherill 53) parece empeñada en transmitir –en palabras de Eric Lach en The New Yorker– que es posible hacer política en forma “un poco menos depravada”.

También menos partisana, lo que reduce el riesgo del polo progresista de ser caricaturizado como woke por sus adversarios pero también de responder con acusaciones que van de “tóxicos” a “nazis”. “Estoy muy a favor del derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo…”, declararía Sherill al portar Politico, “Pero si te estoy hablando de aborto y tú no puedes pagar la renta, no podemos hablar”: la declaración resuena con ese arranque de campaña de un Mamdani que salió a la calle no a increpar a la gente por votar por Trump sino a tratar de comprender por qué lo habían hecho (y a publicarlo en redes, faltaba más).

Estados Unidos parece estar recuperando su polo democrático. Qué envidia.

MÉXICO ANTE UNA NUEVA ERA CARDIOVASCULAR: EL CORAZÓN QUE CAMBIA SIN QUE LO NOTEMOS

Durante años, los países desarrollados entendieron las enfermedades cardiovasculares como sinónimo de infarto o presión alta. Campañas, presupuestos y guías clínicas giraron en torno a la aterosclerosis —la acumulación de grasa en las arterias—, responsable de millones de muertes en el país y el mundo. Pero las cifras más recientes revelan un giro inesperado.

De acuerdo con el artículo “The Changing Spectrum of Cardiovascular Diseases”, publicado en The Lancet (2025), el mapa mundial del corazón está transformándose. En el Reino Unido, las enfermedades ateroscleróticas pasaron de representar más del 55% de los diagnósticos cardiovasculares en el año 2000 a solo 39% en 2019. A simple vista, podrían celebrarlo como una victoria de la prevención. Sin embargo, los científicos advierten que no hay menos enfermedad cardiovascular, sino más diversidad en sus formas.

El infarto ya no es el único enemigo. Hoy crecen silenciosamente la fibrilación auricular, la insuficiencia cardiaca, las valvulopatías degenerativas y la trombosis venosa profunda. Este cambio refleja tres fenómenos globales: El éxito parcial de la medicina preventiva, que ha reducido infartos y embolias.

El envejecimiento poblacional, que expone a más personas a enfermedades del corazón no ateroscleróticas.

Las nuevas exposiciones del siglo XXI: obesidad, diabetes, inflamación crónica, enfermedad renal y efectos adversos de tratamientos oncológicos.

En México no sabemos si se llegará a dar esa transición. Mientras seguimos enfrentando altas tasas de infarto y diabetes, emergen nuevas enfermedades cardiovasculares que el sistema de salud está tratando de diagnosticar y tratar en toda la población. Nuestros hospitales generales están diseñados para atender emergencias coronarias, pero no para manejar arritmias complejas, valvulopatías o insuficiencia cardiaca avanzada.

En estados como Oaxaca, el reto se multiplica: infraestructura limitada, dispersión geográfica y una población que envejece con más comorbilidades. Sin embargo, desde esta región se está gestando una respuesta con visión de futuro. La creación del Comité Oaxaqueño de Trombosis, Hemostasia y Endotelio (COTHE) busca unir la investigación biomédica con la práctica clínica para estudiar cómo la inflamación, la coagulación y la disfunción endotelial están detrás de esta nueva generación de enfermedades cardiovasculares.

El COTHE representa un modelo de colaboración científica que México necesita replicar: equipos locales que combinen clínica, ciencia, tecnología e inteligencia artificial para detectar el riesgo cardiovascular antes de que el daño sea irreversible.

El nuevo desafío no consiste solo en bajar el colesterol o dejar de fumar, sino en anticipar los cambios biológicos y sociales que reconfiguran el corazón mexicano. El futuro de la cardiología ya comenzó, y es urgente que nuestras instituciones lo entiendan: el corazón de México late distinto… y debemos aprender a escucharlo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

EL SUEÑO COMUNITARIO

La sección de nota roja es la Bolsa de Valores del espíritu comunitario. Hace unas semanas se publicó que un anciano había perdido su vivienda por una deuda de 2,700 euros. Ninguna red social convocó a una colecta para apoyarlo, ningún influencer intervino, ningún familiar lo ayudó y los vecinos desconocían la situación.

Cuando tocaron a su puerta pidió a las autoridades unos minutos para vestirse. Lo hizo de forma muy educada. El silencio fue interrumpido por el sonido de un disparo. La cuenta estaba saldada con su vida. El suicidio como rúbrica. Nos enteramos de esta historia por el desenlace. Su desarrollo pasó frente a nuestros ojos (y sigue pasando) y frente a los de esa comunidad que perdió a uno de sus integrantes. Mary es docente y líder comunitaria, da clases a todo el que se deja enseñar. Mira siempre con atención los ojos iluminados de quien resolvió su tarea escolar y aprendió una nueva herramienta. Utiliza todas sus habilidades pedagógicas. Si hay que hacer un video y subirlo a las redes sociales para despertar el interés de los nativos digitales, lo hace. Es multitareas, su maestría en trabajo social le permite establecer vínculos con sus discípulos. Y entre esas labores a veces está la de ayudar a un jubilado a realizar una cita médica (trámite digital). Una vez que el resto se da cuenta, la fila crece. Estas historias tenemos que contarlas. Los medios de comunicación están en medio de una encrucijada. Luchan todos los días por mantenerse en números negros. Hay que seguir a flote en medio de la tormenta de

mensajes. ¿A qué público hay que atender? ¿En qué productos hay que concentrarse? ¿A cuál investigación se destinarán los recursos? ¿Podrá hacerse una cobertura electoral con un equipo de chequeo de datos?

Y la pregunta clave: ¿cómo podrá atenderse a la comunidad? ¿A quién le interesan los baches, la falta de agua e iluminación? ¿Quién hará la crónica sobre el cine del barrio que tuvo que cerrar?

En Camden, Nueva Jersey, un grupo de periodistas soñadores trabaja en el Midcoast Villager, un diario impreso (¡impreso!) con un tiraje de 5 mil ejemplares al día. Se dedican a contar lo que ocurre en esa ciudad.

Y me viene a la mente lo que escribió Chejov: si quieres ser universal, habla de tu pueblo. Ellos lo hacen, desafían el modelo de negocio. Van en sentido contrario en esta carrera.

Rebecca Solnit ha reflexionado sobre la pérdida de nuestros espacios, las calles enrejadas y el aislamiento de las familias. En su libro Una guía sobre el arte de perderse escribió: “A causa del miedo de sus padres a las cosas espantosas que podrían ocurrir (y que en verdad ocurren, pero muy de vez en cuando), quedan privados de las cosas maravillosas que ocurren casi siempre. En mi caso, ese deambular durante la infancia fue lo que me hizo desarrollar la confianza en mí misma, el sentido de la orientación y de la aventura, la imaginación, las ganas de explorar, la capacidad de perderme un poco y después encontrar el camino de vuelta”.

Y se cuestiona: “Me pregunto cuáles serán las consecuencias de tener a esta generación bajo arresto domiciliario”.

LA VIOLENCIA SEXUAL HACIA LAS MUJERES SE PRESENTA EN CUALQUIER PARTE; SIN EMBARGO ¡NO ESTÁN SOLAS!

El 49.7 % de las mujeres mayores de 15 años de edad declaró haber sufrido algún tipo de violencia sexual en su vida. La cifra es contundente y preocupante porque significa que prácticamente la mitad de las mexicanas han sido víctimas de algún tipo de delito sexual, así lo revela la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH 2021) del INEGI. Dicha Encuesta es la principal fuente de información sobre la situación de violencia que viven las mujeres en nuestro País.

Como mujer, y como Directora General del Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud Federal, alzo la voz en contra de cualquier forma de violencia hacia las mujeres, y me comprometo a seguir impulsando políticas públicas que garanticen la prevención y atención integral en materia de salud.

El estudio nos recuerda que las mujeres estamos expuestas a la violencia sexual en cualquier espacio y en cualquier momento, principalmente en las calles, el transporte o espacios públicos, es en estos lugares donde el 42.2 % ha sufrido desde acoso hasta violación. Pero también se registra violencia sexual en espacios que se consideran más seguros. El 14.4% de las encuestadas declaró haber sufrido algún tipo de violencia sexual en el trabajo y el 17.9% de las encuestadas aseguró haberla sufrido en su etapa estudiantil. Incluso, en ocasiones los depredadores sexuales atacan dentro de la familia; tan sólo en el último año el 1.7% fue violentada por un familiar.

Atrás de cada número hay miles de historias que nunca debieron ocurrir y de víctimas que merecen justicia. La Encuesta nos advierte que 16.8% de las mujeres sufrió violencia sexual por parte de la pareja a lo largo de su relación y la violencia sexual golpea con más fuerza a las mujeres más jóvenes, ya que el documento informa que, en los 12 meses previos a la publicación de la encuesta, el 42% de las jóvenes de entre 15 y 24 años de edad sufrió algún tipo de agresión sexual, y lo mismo dijeron el 32% las mujeres de entre 25 y 34 años.

Conforme aumenta la edad, la prevalencia disminuye, pero no desaparece, el 8.7% de las mujeres de entre 55 a 64 años sufrieron agresiones sexuales recientes; y es preocupante que el 78.3% de las mujeres que sufrieron violencia física o sexual por parte de su pareja no solicitó apoyo ni denunció, solo el 7.4% pidió ayuda sin presentar denuncia y 8.3% acudió ante alguna autoridad ministerial.Por primera vez, la ENDIREH incorporó preguntas sobre violencia digital y mediática, a raíz de la reforma de 2021 a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y aunque aún no se desglosa como categoría autónoma, se documentó que una proporción creciente de agresiones psicológicas y sexuales ocurre a través de redes sociales, correo electrónico o mensajería móvil, con publicación o difusión de información íntima sin consentimiento.

Los resultados de esta Encuesta nos alertan sobre el nivel de violencia sexual hacia las mujeres, violencia que debe ser erradicada. No están solas, las víctimas merecen ser escuchadas y recibir el acompañamiento médico y legal al que tienen derecho. ¡Denuncia, para evitar la repetición y que no haya impunidad!

DANIEL FRANCISCO

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

de Coatzacoalcos

ASISTE EDUARDO RAMÍREZ A LA CONMEMORACIÓN DEL

24 ANIVERSARIO DE AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

El gobernador reconoció a las y los trabajadores de este organismo autónomo por la labor especializada, técnica, administrativa y territorial que realizan a favor de la transparencia y la erradicación de malas prácticas.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

La Auditoría Superior del Estado de Chiapas (ASE Chiapas) celebra 24 años de compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la legalidad. Desde su creación, mediante una reforma constitucional, la institución ha consolidado un sistema de control más eficaz en beneficio

de los entes públicos y los municipios del estado. Durante la ceremonia conmemorativa, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reconoció a las y los trabajadores de este organismo autónomo por la labor especializada, técnica, administrativa y territorial que realizan a favor de la transparencia y la erradicación de malas prácticas.

El mandatario llamó a mantener la unidad, la cooperación y el respeto a la autonomía institucional, con el propósito de combatir la corrupción y fortalecer una administración pública que garantice el uso eficiente, honesto y transparente de los recursos del pueblo. Señaló que estos esfuerzos se reflejarán en mayor bienestar, desarrollo y progreso para Chiapas.

Ramírez Aguilar destacó que, tras haber recuperado la paz en la entidad, el segundo año de gobierno estará enfocado en impulsar la prosperidad mediante inversiones en programas, acciones y obras de infraestructura, en las cuales la ASE Chiapas desempeña un papel clave para alcanzar los objetivos trazados.

Por su parte, el auditor superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza, agradeció el esfuerzo y compromiso de las y los servidores públicos que integran la ASE Chiapas, y resaltó que su trabajo fortalece la confianza ciudadana y el desarrollo institucional.

A su vez, Aura Lilia Rojas Hernández, integrante de la Coordinación de Desarrollo Institucional y trabajadora con 21 años de servicio, manifestó su gratitud por pertenecer a esta institución y reiteró su convicción de seguir contribuyendo al fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas.

Como parte del aniversario, se presentaron las ponencias “Inteligencia Artificial en la Detección de Responsabilidades Administrativas”, impartida por Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria, y “Los Retos del Liderazgo en el Mundo Actual”, a cargo de Ricardo González Escobar, a quienes se reconoció su valiosa participación.

En el evento estuvieron presentes Alejandra Gómez Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; José Luis Llaven Abarca, fiscal general del

Estado; Francisco Chacón Sánchez, secretario del Humanismo; Mario Francisco Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Juan Marcos Trinidad Palomares, presidente de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública; y Maritza del Carmen Pintado Ortega, consejera presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del Sesaech, entre otros.

Rocío Nahle supervisa entrega de apoyos en Álamo

Impulsan programas agrícolas para restablecer cultivos de maíz y cítricos. Ningún hogar afectado quedará sin apoyo; habrá reubicación en áreas seguras.

REDACCIÓN

ÁLAMO, VER.

La gobernadora Rocío Nahle García supervisó la entrega de apoyos para la reconstrucción de viviendas, con montos que van de 15 a 70 mil pesos, así como para locales comerciales con afectaciones, cuyos apoyos van de 20 a 50 mil pesos, y de 50 mil pesos para productores agrícolas o ganaderos que perdieron sus bienes durante las inundaciones.

Tras encabezar la entrega en Ixhuatlán de Madero, se trasladó al plantel COBAEV 05 de Álamo, habilitado como módulo del

Congreso eleva a rango constitucional la protección

a los animales

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Por unanimidad, el Pleno de la LXVII Legislatura de Veracruz aprobó el dictamen por el cual se consagra en la Constitución Política del Estado el reconocimiento explícito de los animales como seres sintientes y, en consecuencia, como sujetos de una especial protección jurídica. El dictamen, resultado de la iniciativa presentada el pasado 25 de abril por el Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y leída en tribuna por la diputada Nallely Mendoza Camarillo, expone que se busca superar la concepción del animal como un simple objeto o recurso para elevarlo a una categoría que exige un trato digno y respetuoso, en armonía con la evolución del derecho contemporáneo.

Programa de Atención a Emergencia Social y Natural, donde constató el avance del segundo apoyo en coordinación con brigadas estatales.

Durante su recorrido, confirmó la llegada de nuevos programas de apoyo al campo así como El maíz es la raíz, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que impulsa la conservación, producción y comercialización del maíz nativo para fortalecer la economía local.

Además, anunció que en los casos donde el censo federal no haya llegado, el Estado cubrirá directamente la atención,

así como la reubicación de viviendas de zonas de riesgo, a fin de salvaguardar la seguridad de las familias damnificadas.

“Me da mucho gusto verlos desde temprano para recibir este segundo apoyo. Iniciamos en Ixhuatlán de Madero, pero quise venir personalmente a Álamo para verificar que todas las familias estén siendo atendidas, porque aquí se perdió todo. Por eso tenemos una atención especial”, expresó.

Rocío Nahle reiteró que las brigadas del Gobierno de Veracruz permanecerán en el municipio el tiempo que sea necesario para garantizar que nadie quede sin recibir su apoyo.

Agradeció además el respaldo de la Secretaría de Marina, que colabora en la entrega de paquetes alimentarios con productos de primera necesidad como frijol, arroz, atún, sardina, aceite, pasta y azúcar, entre otros insumos.

En el operativo participan también dependencias estatales y federales, como la Secretaría de Gobierno a través del Registro Civil, que apoya en la reposición de actas para la identificación de beneficiarios; y el IMSS-Bienestar, que brinda servicios médicos y vacunación como parte de la atención integral a la población.

De esta manera, se incorpora en el Artículo 8 de la Carta Magna que la Constitución y las leyes del Estado reconocen a los animales como seres sintientes, sujetos de una especial protección para garantizar su bienestar integral a través de un trato digno y respetuoso, y así sentar las bases para una convivencia armónica entre el ser humano y el resto de las especies.

En el Estado, toda persona tiene el deber ético y la obligación jurídica de

respetar la vida y la integridad de los animales. Las leyes determinarán las medidas para su protección, incluida la atención a aquellos en situación de maltrato, crueldad o abandono. Además, establecerán las bases para regular el trato hacia los animales en todas las actividades humanas, asegurando su bienestar conforme a su naturaleza, así como la implementación de programas de educación y concientización sobre una tenencia responsable.

Comienza Cuarta Muestra de la Cineteca Veracruz

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Cultura de Veracruz inició la programación de la Cuarta Muestra de la Cineteca Veracruz en el Ágora de la Ciudad. Hasta el próximo domingo, el público podrá disfrutar de producciones nacionales e internacionales.

La función inaugural fue la proyección de la película Cocodrilos (2025) del director J. Xavier Velasco, que retrata la situación sociopolítica de Veracruz en torno a periodistas y desapariciones forzadas ocurridas en el estado. Participó la escritora y académica, Magali Velasco, cuya novela homónima fue parte fundamental para realización de este filme.

Estuvo también presente Gustavo Vega, director de la Cineteca Veracruz, quien destacó la necesidad de defender la sala de cine para ver películas de la mejor manera posible, así como actores locales que participaron en las grabaciones de esta producción.

Habrá más de 4 mil mdp para atender daños por lluvias: Sedesol »AVC

Xalapa, Ver.- La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el estado de Veracruz será la entidad que reciba la mayor inversión social entre las cinco afectadas por las lluvias e inundaciones de octubre pasado. De acuerdo con el desglose presentado, Veracruz concentrará más de 4 mil millones de pesos dentro del programa de apoyo a damnificados, cifra que representa más de la mitad del total de recursos destinados por el Gobierno de México a las entidades impactadas por las precipitaciones.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Montiel Reyes precisó que la inversión social total asciende a 7 mil 426 millones de pesos, distribuida de la siguiente manera: Hidalgo, 1 mil 802 millones; Puebla, 756 millones; Querétaro, 166 millones; San Luis Potosí, 695 millones, y Veracruz, 4 mil 5 millones de pesos.

“En el caso de la inversión que se hará por estado, para el estado de Hidalgo son mil 802 millones de pesos; para Puebla, 756 millones; Querétaro, 167 millones; San Luis Potosí, 695 millones y Veracruz, 4 mil 5 millones”, detalló la funcionaria.

CON ARANCELES, PRECIO DE AUTOMÓVILES SUBE MÁS EN MÉXICO

El aumento en costos derivado de las nuevas tarifas afecta el cumplimiento de tiempos de entrega bajo esquemas de producción just in time, comprometiendo la continuidad operativa de toda la cadena automotriz norteamericana.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Los aranceles han impulsado más los precios de los autos en México que en Estados Unidos, de acuerdo con los registros oficiales de ambos países.

Para cruzar la frontera norte, los vehículos y autopartes pagan un arancel de 25% sobre el contenido que no sea estadounidense, mientras que los productos clasificados como derivados de acero y aluminio tienen una tasa de 50% y, a partir del 1 de agosto, aplica también 50% a las mercancías fabricadas con cobre.

El impacto de los nuevos aranceles se refleja en costos de producción y precios al consumidor, ya que las autopartes cruzan las fronteras de México, Estados Unidos y Canadá hasta siete u ocho veces antes del ensamblaje final de un vehículo, advirtió la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En particular, indicó, las nuevas disposiciones arancelarias impactan a los fabricantes mexicanos de autopartes que emplean acero y aluminio como insumos esenciales para componentes críticos.

Alertó que el aumento en costos derivado de las nuevas tarifas afecta el cumplimiento de tiempos de entrega bajo esquemas de producción just in time, comprometiendo la continuidad operativa de toda la cadena automotriz norteamericana.

Al presentar la expo INA Paace Automechanika México,

el director general de la INA, Gabriel Padilla, dijo que la industria automotriz y de autopartes debe buscar los mecanismos en el mercado mexicano para mitigar los aranceles, mediante una disminución en los costos de producción y mayor eficiencia.

Al monitorear las 55 principales ciudades del país, el Inegi encontró que los vehículos se encarecieron en promedio 1.5% en junio y fue el mayor incremento en un año.

En tanto, los registros del Departamento del Trabajo muestran que los coches nuevos en Estados Unidos subieron 0.6% en junio, igual en mayo y menos que en abril.

REGLAS DAÑAN MÁS A MÉXICO

En sus primeros cuatro años de aplicación, la regla de origen para fabricación de vehículos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), negociada por Donald Trump en su periodo inicial en la Casa Blanca, para regresar la manufactura a EU, ha tenido mayor impacto económico en sus socios.

El segundo reporte de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés) sobre el impacto económico de la regla de origen encontró que este mecanismo aumentó los costos de producción, elevó el precio de los vehículos y tuvo un efecto mínimo en la generación de empleos entre los fabricantes de coches, así como en el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense.

También ocasionó una

menor importación de autos procedentes de Canadá y México.

El informe detalla que, en 2024, se dejaron de importar 30 mil 234 vehículos de México y 7 mil 356 de Canadá, debido a que los autos fabricados en ambos países enfrentaron mayores costos de producción al sustituir componentes por partes fabricadas en América del Norte.

Por el contrario, las importaciones de autos en Estados Unidos de países fuera del T-MEC aumentaron en 14 mil 314 unidades, ya que estos vehículos no estuvieron sujetos a los requisitos de contenido regional, lo que contradice el espíritu del tratado.

“Al evaluar la economía en su conjunto, los cambios en el PIB y el empleo agregado de Estados Unidos atribuidos a las reglas de origen fueron inferiores a 0.01%”.

“Por lo tanto, los efectos en toda la economía han sido casi nulos desde la entrada en vigor del T-MEC, en consonancia con los pequeños efectos en la industria automotriz estadou-

nidense y el tamaño de ésta en relación con la economía”, indicó.

ARMADORAS PERJUDICADAS

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) comentó que “el informe confirma lo que en algún momento se dijo, que el incremento en las reglas de origen realmente

no tuvo un impacto palpable en la economía estadounidense a diferencia de lo que argumentó Estados Unidos”.

“Sin embargo, sí generaron el alza de costos de producción de autos en Estados Unidos y en precios al consumidor. Lo cual va en sentido contrario a lo que se argumentó para subir las reglas de origen”.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

El impacto en el empleo en la producción de vehículos y en las utilidades de las armadoras en Estados Unidos fue hacia la baja, agregó la asociación que tiene de presidente a Rogelio Garza.

“Los supuestos que llevaron a incrementar la regla de origen no tuvieron un efecto claro positivo y, ante la revi-

GOLPE COMPETITIVO

A pesar de que se logró una prórroga para la aplicación de aranceles, si la situación sigue como hasta ahora en la industria automotriz, México perdería su ventaja competitiva ante Japón y la Unión Europea que lograron 15 por ciento de arancel en este sector.

Expertos como Ildefonso Guajardo, ex Secretario de Economía, dijo al diario Reforma que la prórroga para la aplicación de arancel de 30 por ciento a productos que no están contenidos en el T-MEC tiene resultados indefinidos.

Recordó que todo lo que cumpla con el T-MEC seguirá pagando cero aranceles, a excepción de aquello que está amparado por la Sección 232 o la Ley de Emergencia Económica, lo cual representa una desventaja para el país.

“Eso sí es un problema”, explicó, pues tanto a Japón como a la Unión Europea les acaban de dar acceso automotriz al 15 por ciento, “y en México los autos están en 25 por ciento, menos las partes hechas en Estados Unidos, dando una tasa de 15 a 17 por ciento”.

“Esto nos está quitando la ventaja con respecto a Japón y Europa en la industria automotriz, y es la más importante de México”, indicó el ex funcionario federal a Reforma.

Advirtió que si las cosas se mantienen como hasta ahora, sería desfavorable porque a México recibiría un trato casi igualitario con Europa y Japón.

“Antes teníamos un trato preferencial y por eso se instalaron tantas empresas europeas y japonesas en México”, añadió Guajardo.

Destacó que México debe entrar a la negociación del T-MEC exigiendo que todo lo que cumpla con el tratado tenga tasa cero.

Turenna Ramírez, socia líder de Comercio Internacional y Aduanas de Holland & Knight, consideró que el aplazamiento de 90 días sigue dejando a México en malas circunstancias, toda vez que se aplican aranceles al acero, el aluminio y a las exportaciones automotrices.

“No estamos en las mejores circunstancias, nosotros deberíamos continuar siendo un país donde se privilegien cierto tipo de preferencias arancelarias, como las teníamos con el T-MEC”, dijo al mencionado diario.

sión que viene del T-MEC, ha habido voces que buscan incrementar o restringir más las reglas de origen automotriz y nos parece que este informe, que mide los primeros cuatro años de operación del T-MEC, deja ver la importancia de no caer en ese tipo de supuestos porque con datos duros se puede ver que no es el camino”, afirmó AMIA.

El informe de la USITC detalla que el costo promedio para la fabricación de un auto subió 200 dólares por unidad, mientras el año pasado EU importó cerca de 211 mil motores menos de sus socios comerciales debido a las nuevas reglas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Cae presunto delincuente

Se trata de uno de los presuntos implicados en robo a una ferretera en Martínez de la Torre; fue intervenido tras localizar herramientas cuya propiedad no pudo acreditar

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. –

Elementos de la Policía Municipal detuvieron la tarde de este domingo a un individuo presuntamente relacionado con el robo a una conocida ferretera de esta ciudad, luego de que durante una inspección a la camioneta en la que viajaba se localizaran diversas herramientas cuya propiedad no pudo comprobar.

La intervención ocurrió alrededor de las 12:00 horas, sobre el libramiento de la ciudad, cuando los elementos policiacos detectaron una camioneta en actitud sospechosa y le marcaron el alto para una revisión preventiva.

La unidad inspeccionada fue una Chevrolet, de la línea Express, color café claro, con placas del estado de Tlaxcala. En su interior se encontraron varias herramientas; al solicitar la documentación correspondiente, el conductor no pudo acreditar su legal procedencia. El detenido fue identificado como José “N”, de 60 años, quien de acuerdo con información preliminar contaría con una orden de bús-

queda por su presunta participación en el robo a una ferretera ocurrido semanas atrás.

Tras su aseguramiento, José “N” fue puesto a disposición de agentes ministeriales, quienes continuarán con las investigaciones. La camioneta también fue asegurada y trasladada a un corralón oficial.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.