

![]()


La escuela Cuauhtémoc arribará a Veracruz el 23 de noviembre y podrá visitarse del 24 al 28 de noviembre.
Veracruz tendrá un informe de cara al pueblo, este 30 de noviembre: Gobernadora.


El contingente conformado por bastoneras, comparsas y batucadas, partió del Hotel Mar y Tierra y concluyó a la altura de la Escuela Náutica.
Se instalan coheteros, contando con todos los permisos de la Sedena.

Comisiones tendrían, a partir de la fecha en que hayan recibido el expediente, 20 días hábiles para emitir el dictamen correspondiente.

AGENCIAS VILLAHERMOSA
En Villahermosa, Tabasco, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de la primera Planta procesadora de Chocolate Bienestar, que tendrá una inversión inicial de 80 millones de pesos (mdp) y permitirá consolidar a la entidad como la productora del mejor chocolate del mundo.
“Ahora el objetivo es que las familias vivan bien de la producción y la transformación del cacao, que la venta del chocolate de calidad, a través de distintos esquemas y particularmente ayudando con Alimentación para el Bienestar, tenga la posibilidad de tener buenos ingresos para las familias de Tabasco, es decir: buena alimentación, precios justos y bienestar para las familias.
“Y miren lo que se está logrando, muchas jóvenes, mujeres, hombres, se están dedicando de nuevo a sembrar cacao, a producirlo y a poderlo vender como chocolate. El mejor chocolate, no de México, sino del mundo, es el de aquí de Tabasco”, aseguró.
El anuncio lo realizó en el marco del 14º Festival del Chocolate Tabasco 2025 y puntualizó que esta obra se ubicará en el municipio de Comalcalco, enriqueciendo la Ruta del Chocolate, que el gobierno estatal ha fortalecido con fines turísticos para que las y los visitantes nacionales y extranjeros conozcan el origen y el espíritu del cacao.
Agregó que esto se suma al apoyo que productoras y productores de cacao han recibido a través de Alimentación para el Bienestar, que les permite vender el cacao seco y tostado para incrementar sus ganancias con precios justos y garantía de comercialización en las Tiendas Bienestar.
Recordó que la Cuarta Transformación cambió el modelo económico y gobierna con una máxima: “Por el bien de todos, primero los pobres”, por humanismo y porque da resultados, los cuales se reflejan en que el peso está bien; se tiene el

máximo registro en la historia en Inversión Extranjera Directa (IED); el salario mínimo aumentó 125 por ciento, hay Programas para el Bienestar y la aprobación del pueblo es alta.
“Por eso es importante que lo digamos: quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice: ‘No’. Juntas y juntos, gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz. Por eso, cuando alguien que no tiene apoyo popular anda buscando en el extranjero apoyo para venir a intervenir en México, le decimos: México es un país libre, independiente y soberano, no somos colonia de nadie, no somos protectorado de nadie”, puntualizó.
La directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó que la Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco. Destacó que en el primer ciclo de acopio de cacao de este 2025 se obtuvieron 149 toneladas, fruto del trabajo de mil 300 productoras y productores, con una inversión de 31.7
mdp y estimó que al final de este nuevo ciclo se van a alcanzar las 400 toneladas con una inversión total de 88 mdp.
“Como primicia ante todas y todos ustedes, les anuncio que ahora también ya tenemos la barrita golosina de 75 por ciento de cacao; contamos ya con una presentación del 50 por ciento. Pero esta tierra es tan rica y noble que seguimos avanzando para ofrecer al pueblo de México lo que se merece: los mejores productos para las y los mexicanos”, anunció.
La productora de cacao, Francisca García Olán, agradeció al gobierno de la Presidenta por esta nueva planta y resaltó que gracias a los gobiernos de la Cuarta Transformación las y los productores de cacao son visibles, reconocidos y fortalecidos con precios justos por sus cosechas.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, celebró la quinta visita de la Presidenta de México a la entidad en la que supervisaron obras y programas sociales; señaló que la construcción de esta fábrica es otro compromiso cumplido en

el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, en beneficio de las y los productores de cacao.
Desde Macuspana, Tabasco, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega que beneficiará a más de 760 mil habitantes y anunció que se redujo de seis a tres años el periodo de construcción para poder inaugurarla entre 2027 y 2028.
“Es una carretera muy importante para la comunicación de toda la Península, Jesús (Esteva, titular de la SICT) dijo que la íbamos a terminar en seis años. No, en realidad la vamos a terminar en tres años. Es un esquema de financiamiento que nos va a ayudar mucho para avanzar en todas las carreteras que estamos trabajando con la Secretaría de Hacienda y que ya, muy pronto, lo vamos a presentar, así que esperemos que a finales del 27, en el 28 esté lista ya la carretera para beneficio de todas y todos
los tabasqueños”, informó. Esta obra tiene una longitud de 250 kilómetros con cuatro carriles y conectará a Tabasco, Campeche y Chiapas, generando con su construcción 34 mil empleos.
Adicional a esta obra en Tabasco, adelantó que supervisará los trabajos en el Hospital de Cárdenas y de la Chocolatera del Bienestar que ayudará a garantizar la producción de cacao a buen precio en beneficio de pequeñas y pequeños productores. Reconoció el trabajo del gobernador, Javier May Rodríguez, para garantizar más programas sociales y obras de infraestructura en esta entidad. La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó la importancia de garantizar la paz en nuestro país. “No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia. La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”, agregó.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Francisco Sánchez Macías Directora Editorial
Director Editorial Lic. Rafael Meléndez Terán
Julia Méndez Campos
Administrativo
María del Socorro López Lagunes Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
de Redacción Lic. Ivonne Méndez
Óscar Rojas Barradas
Heraldo de Veracruz es
de lunes a sábado. Editor
Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Blvd. Rafael Martínez de la Torre #168 Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Veracruz C.P. 93600, México. Tel. 01 (232) 3248546 y (232) 3244676.
Primera Sección
Veracruz tendrá un informe de cara al pueblo, este 30 de noviembre: Gobernadora
»AGENCIAS
XALAPA.- La gobernadora Rocío Nahle García llamó a la ciudadanía a participar en el mensaje público que rendirá el próximo domingo 30 de noviembre, en el marco de su Primer Informe de Gobierno, un ejercicio que calificó como histórico por realizarse de manera abierta, en el corazón político de la capital veracruzana.
Vía redes sociales anunció que tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”, un sello que, dijo, define su estilo de gobierno y su origen en el movimiento de la transformación. Anticipó que uno de los temas centrales será la situación financiera del estado; presentará un balance detallado sobre la reducción de la deuda bancaria e institucional que Veracruz arrastraba desde hace más de 15 años, así como el impacto que esta recuperación tendrá en obras, servicios y la disponibilidad de recursos federales.

“Era indispensable poner orden en la casa. Cuando un estado tiene deuda, los recursos que envía la Federación se retienen para pagar intereses. Éramos el estado que más

debía al SAT y al ISSSTE. Hoy vamos a explicar cómo enfrentamos ese rezago y cómo se refleja en beneficios para la gente”. También, sobre avances en edu-

Mil 200 familias tendrán escrituras de sus terrenos, anunció la Gobernadora
Rocío Nahle
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- La Presidenta de México Claudia Sheinbaum donó terrenos del ferrocarril al municipio de Coatzacoalcos, beneficiando a mil 200 familias. Con lo anterior, vecinos de la calle General Anaya desde Abasolo y hasta el ex penal de Palma Solá y de Gloria Corrales hasta la colonia Divina Providencia tendrán certeza jurídica con la escrituración de sus viviendas. Lo anterior lo dio a conocer la Gobernadora
de Veracruz Rocío Nahle García en compañía del alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica.
“Primero agradecerle a la presidenta Claudia Sheinbaum, la donación que le hizo a Coatzacoalcos por primera vez, una presidenta le hace una donación de terrenos que fueron del ferrocarril al municipio”, indicó la mandataria estatal.
El presidente municipal, mencionó que han solicitado a la mandataria estatal su intervención con el Colegio de Notarios para poder agilizar este procedimiento.
Además, a la próxima comuna que encabezará Pedro Miguel Rosaldo García, se le pedirá que considere costos para los vecinos. Por último, la gobernadora Rocío Nahle, enfatizó la insistencia que realizó Amado Cruz Malpica para lograr concretar la donación por parte del Gobierno Federal.
“Dando vueltas anduvo, ya es un hecho, familias que tienen 30 a 40 años viviendo en la calle General Anaya hasta casi la Divina Providencia ya van a tener sus escrituras, son mil 200 familias”, sentenció Rocío Nahle García.

cación, con énfasis en el combate al rezago y al analfabetismo en uno de los estados con mayor número de escuelas en el país. Agregó que se presentarán resultados en materia
»AGENCIAS
XALAPA.- En representación de la LXVII Legislatura, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Naomi Edith Gómez Santos, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, recibieron del titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) del estado, Ricardo Ahued Bardahuil, el Primer Informe de Gobierno de la administración encabezada por la ingeniera Rocío Nahle García. Este acto de rendición de cuentas, al cual asistieron en el presídium la diputada Estefanía Bastida Cuevas y el diputado Alejandro Porras Marín, vicepresidenta y secretario, respectivamente, de la Mesa Directiva, fue celebrado en la sala Venustiano Carranza y se da en cumplimiento con lo dispuesto en la fracción XXI del Artículo 49 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
La diputada Naomi Edith Gómez Santos agradeció al funcionario el cumplimiento con la disposición constitucional y expresó su beneplácito por recibir el informe de la primera gobernadora de Veracruz, la ingeniera Rocío Nahle García, “me da gusto porque sé que es una mujer de trabajo y en este documento vienen plasmadas todas las acciones que ha hecho en los diversos rubros, por amor a Veracruz”.
Indicó que las diputadas y los diputados
de salud y otros sectores estratégicos.
El informe será transmitido por Radiotelevisión de Veracruz y a través de plataformas digitales para garantizar que toda la población pueda acceder al mensaje. Rocío Nahle señaló que no existe antecedente reciente de un informe público de un gobernador en plaza pública al cumplirse el primer año de gestión. Destacó que la decisión responde tanto a su origen político como al hecho de ser la primera mujer en gobernar Veracruz, lo cual representa romper estereotipos y fortalecer la cercanía con la ciudadanía.
Con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, la Gobernadora acudirá al Pleno de la LXVII Legislatura del Congreso del Estado el miércoles 3 de diciembre a las 12:00 horas, donde emitirá un mensaje de 30 minutos, posteriormente responderá a una ronda de preguntas de las y los diputados.
han sido testigos de las acciones que podrán comprobarse a través de las comparecencias con las secretarias y secretarios de despacho, “con la finalidad de analizar y precisar la Glosa del Primer Informe y esta rendición de cuentas donde el pueblo podrá constatar la administración correcta de sus intereses”.
Agregó que el Congreso se declara listo para recibir a las y los titulares de las diferentes dependencias o equivalentes de la administración pública estatal para el diálogo interinstitucional y compartir puntos de vista sobre los logros en beneficio de la ciudadanía veracruzana. El secretario de gobierno Ricardo Ahued dijo que para él representa una distinción entregar el informe de la primera gobernadora del estado de Veracruz y explicó que el documento se integra por tres tomos; el primero, el informe; el segundo, anexo estadístico, y el tercero, un resumen ejecutivo.
Cabe destacar que las comparecencias para la Glosa de este Primer Informe serán bajo las formalidades y nuevo formato, aprobado por el Pleno el pasado 6 de noviembre, que está enfocado en un diálogo respetuoso y centrado en la temática de cada dependencia, aunado que garantiza la participación igualitaria de todas las fuerzas políticas representadas en la LXVII Legislatura.
De esta manera, del 18 al 28 de noviembre, las y los comparecientes podrán presentar a esta Soberanía la información sobre las principales acciones realizadas durante el año y el impacto que éstas tuvieron en las y los veracruzanos. Para el día 3 de diciembre, comparecerá la gobernadora Rocío Nahle García, en cumplimiento con el mandato constitucional.

Rastros de Amor colocó un Árbol de la Memoria en el parque Zamora con 43 fichas de búsqueda
»AGENCIAS
VERACRUZ0.- Integrantes del colectivo Rastros de Amor se reunieron este sábado al mediodía en el parque Zamora, en la zona centro del puerto de Veracruz, para colocar un Árbol de la Memoria con fichas de búsqueda de personas desaparecidas.
Con lonas, fotografías y documentos, iniciaron la instalación del material en los árboles del parque para visibilizar los casos.
Martha Miranda, integrante del colectivo y madre de Javier de Jesús González, explicó que esta acción busca presentar a los des-
aparecidos más allá de los datos básicos de búsqueda.
“Tenemos unas fichas que son diferentes. Lo que están haciendo es tratar de que la sociedad conozca de manera distinta a nuestros desaparecidos”, señaló.
Las fichas incluyen información de identificación, así como fragmentos sobre los sueños, anhelos o proyectos de vida de cada persona.
En total, colocarán alrededor de 43 fichas. Aunque muchas de las desapariciones ocurrieron en Veracruz, algunas corresponden a personas originarias de otros estados, como Sinaloa, Guanajuato y Ciudad de México, cuyos familiares continúan la búsqueda.
El colectivo informó que a lo largo de la tarde se realizarán actividades complementarias, entre ellas un taller de derechos humanos, presentaciones musicales y una misa en memoria de las personas desaparecidas.
Rastros de Amor mantiene acciones de difusión y acompañamiento en espacios públicos para recordar a las personas desaparecidas y generar cercanía con la ciudadanía ante la crisis de búsqueda en Veracruz.

La diócesis del puerto lamentó la presencia de encapuchados en la marcha de la Generación Z en CDMX
AGENCIAS
VERACRUZ
El obispo de la diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, lamentó que encapuchados radicales se infiltraran en la manifestación convocada por la Generación Z en la Ciudad de México para pedir un alto a la inseguridad en el país, ya que consideró que tenían como objetivo tronar el movimiento pacífico.
En entrevista celebrada antes de presidir la misa dominical en la Catedral de Veracruz, Briseño Arch recomendó a la Generación Z que no se deje provocar en futuras manifestaciones.
Incluso, el prelado sugirió a la Generación Z que pida el apoyo a las autoridades para que la policía retire a ese tipo de sujetos en futuras manifestaciones.
“Desgraciadamente como es una convocatoria abierta, así como hay gente que va como los del sombrero e incluso muchos de la Generación Z que va con mucha disposición por una manifestación de la no violencia,



El contingente conformado por bastoneras, comparsas y batucadas, partió del Hotel Mar y Tierra y concluyó a la altura de la Escuela Náutica
AGENCIAS
VERACRUZ
El domingo 16 de noviembre, se llevó a cabo el primer papaqui del Carnaval de Veracruz 2026 a partir de las seis de la tarde, en el bulevar Manuel Ávila Camacho. El Comité de Carnaval informó que el contingente conformado por bastoneras, comparsas y
batucadas, partió del Hotel Mar y Tierra y concluyó su recorrido a la altura de la Escuela Náutica Mercante “Capitán Alt. Fernando Siliceo Torres”. Ante esto, detallaron que se implementó un operativo de vialidad coordinado por las fuerzas de tarea municipales, por lo que se recomendó a la ciudadanía tomar calles alternas.
pues sí hay grupos de encapuchados radicales que van a tronar esas iniciativas, se supone que están promovidos por la gente que no quisiera, que está un poquito de todo esto”, expresó.
El obispo se refirió a la reunión a la cual convocó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y donde se abordaron entre otros temas el relacionado con la violencia en el país.
Carlos Briseño Arch dijo que la CEM encomendó a los obispos que fomenten la cultura de la no violencia y la vivencia de los valores del cristianismo en sus diócesis.

Del mismo modo, dieron a conocer que el tránsito vehicular permaneció suspendido sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho, de 16:00 a 20:00 horas. Durante este primer papaqui, contaron con la participación de la Corte Real del Carnaval, así como la Reina electa Fernanda Pumar Gómez y el Rey Infantil electo Gael Santiago Segura Rangel.


La escuela Cuauhtémoc arribará a Veracruz el 23 de noviembre y podrá visitarse del 24 al 28 de noviembre
AGENCIAS VERACRUZ
El capitán de corbeta de la Secretaría de Marina, Adolfo Tadeo Pineda Antillón, informó que el Buque Escuela Cuauhtémoc llegará al puerto de Veracruz el próximo 23 de noviembre, fecha en que se conmemora el Día de la Secretaría


de Marina Armada de México. El velero, conocido como “Caballero de los Mares”, arribará con alrededor de 100 cadetes a bordo. Para ese mismo día se prevé la realización de la ceremonia oficial, la cual sería encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El Cuauhtémoc será abier -
to al público a partir del 24 de noviembre y podrá visitarse hasta el 28 de noviembre, en un horario de 10:00 a 22:00 horas.
La Secretaría de Marina recomendó a los visitantes acudir preparados para las condiciones del clima en Veracruz, debido a que la afluencia suele

Ciudadanos opinan que es buena idea el cierre vial de avenidas concurridas durante el fin de semana, para caminar más tranquilos
»AGENCIAS VERACRUZ.- La avenida Independencia, en la zona Centro de Veracruz, se convirtió en peatonal durante el fin de semana de puente y de Buen Fin, para que las personas acudieran a comprar de manera más cómoda. En esa ocasión la avenida Independencia y 5 de Mayo fueron completamente peatonal desde la calle Rayón hasta Lerdo de Tejada, no obstante, esta medida solo se implementara durante el Buen Fin que termina este lunes 17 de noviembre.
La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, anunció el 14 de noviembre que tras varios meses de rehabilitación los autos ya podrían circular por ambas avenidas, pero por el Buen Fin serían peatonales. Es de mencionar que las autoridades municipales anunciaron que la avenida Independencia Peatonal sería solo los fines de semana, pero del tramo de la calle Mario Molina a Lerdo. Federico García, que se encontraba con su esposa de compras en la avenida Independencia, dijo que para él, como ciudadano, no le desagrada la idea de que esta vialidad sea peatonal. “Es mejor, hay menos peligro. Puedes caminar tranquilamente”, dijo Federico García. Mientras que su esposa, Tere Mejía también concordó con él, ya que considera que al menos los fines de semana debería ser peatonal. En el caso de los turistas que acudieron este fin de semana largo, indicaron que hay muy pocas ciudades que implementan esta acción para el disfrute de los pobladores, tal es el caso de Juan Aladdín, que viene de Toluca. “Es la primera vez que vengo y la verdad me parece muy bien. Vengo de Toluca”, dijo.
ser alta y pueden formarse filas prolongadas. El 23 de noviembre se conmemora el Día de la Armada de México, en recuerdo de la gesta de 1825, cuando la recién formada Marina de Guerra Mexicana logró la rendición de las tropas españolas que permanecían en la fortaleza de San
Tienen el propósito de honrar el legado de las mujeres y hombres de mar que contribuyeron a consolidar la soberanía nacional
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que, en el marco de los festejos de la Conmemoración a los 200 años de la Independencia en la Mar, que se celebrará el próximo 23 de noviembre, se han preparado diferentes actividades cívicas, culturales y conmemorativas, con el propósito de honrar el legado histórico de las mujeres y hombres de mar que contribuyeron a consolidar la soberanía nacional.
Este 23 de noviembre se conmemorará el hecho histórico ocurrido en 1825, cuando las fuerzas navales mexicanas lograron la rendición del último reducto español en la fortaleza de San Juan de Ulúa, Veracruz, consolidando así la Independencia Nacional también en el ámbito marítimo. Con motivo de esta celebración, se llevará a cabo las siguientes actividades: Galerías fotográficas: Se montaron dos
Juan de Ulúa. Ese hecho militar consolidó la Independencia de México en el mar. El arribo del Buque Escuela Cuauhtémoc forma parte de las actividades oficiales de la Marina en Veracruz y permitirá al público conocer de cerca una de las embarcaciones más emblemáticas del país.
galerías fotográficas, una galería es abierta al público, ubicada en las rejas del Bosque de Chapultepec, 1 ª Sección entre Av. Grutas No. 770, esquina con Ghandi, CDMX. La segunda galería se encuentra en el Centro de Exposiciones de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la CDMX, permitiendo la visita tanto de pasajeros como público en general. En ambas exposiciones se podrán apreciar imágenes históricas y actuales que reflejan la evolución de la Armada de México, disponibles hasta el 7 de diciembre.
ExpoMar: Del 20 al 25 de noviembre, exposición lúdica recreativa, donde se exhibirán proyectos, innovaciones tecnológicas, maquetas, embarcaciones, unidades aéreas y terrestres, así como diferentes tipos de stands, ubicada en las instalaciones del World Trade Center, Veracruz.
Regata recreativa: El 21 de noviembre a las 07:00 horas., en la “Playa Regatas” Veracruz. Las modalidades serán kayak y vela (clase láser y C420) y las categorías se determinarán de acuerdo a la edad de los participantes. La inscripción será gratuita, los participantes recibirán playera conmemorativa, medalla oficial, hidratación, asistencia médica y seguridad en ruta. Para lo anterior, se encuentra disponible el enlace: https://tiempooficial. com/eventos/regata-bicentenario/ La conmemoración del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar representa un momento de orgullo nacional y una oportunidad para recordar que la independencia de México no solo se logró en tierra, sino también en los mares que hoy custodian nuestra libertad y seguridad.

Mediante una Iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz, el diputado Felipe Pineda Barradas propuso la inclusión del Centro de Conciliación Laboral del estado en dicho ordenamiento y otorgarle así las atribuciones respectivas.
De concretarse este planteamiento, el Centro de Conciliación Laboral conocería asuntos derivados de la relación laboral entre las entidades públicas, los ayuntamientos y los organismos públicos descentralizados estatales y municipales y sus trabajadores, y así responder al derecho humano a un medio alternativo adecuado para la resolución de conflictos, con el objetivo de desahogar el trámite y resolución de los asuntos que conoce el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.
En su participación durante la Décima Sesión Ordinaria,
Diputado propuso la inclusión del Centro de Conciliación Laboral del estado en el Servicio Civil de Veracruz

el legislador recordó que Veracruz cuenta con el Centro de Conciliación Laboral como organismo especializado, con personalidad jurídica y patri-
monio propios, con plena autonomía técnica, financiera, de gestión, de decisión y de gestión. Instancia que ha resuelto, mediante convenio 80 por cien-

Contarían municipios con una comisión que atienda a las Personas Mayores
»AGENCIAS
XALAPA.- Durante los trabajos de la Décima Sesión Ordinaria del Segundo Año de Labores, el Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una Iniciativa de Decreto que propone instituir, en la Ley Orgánica del Municipio Libre, una comisión edilicia denominada “de las Personas Mayores”.
La citada instancia municipal tendría entre sus atribuciones garantizar el pleno ejercicio de los derechos y libertades de las personas mayores, de acuerdo con lo establecido en los ordenamientos federal y estatal; proponer acciones para su desarrollo integral, implementar programas enfocados en la
participación, promover redes de apoyo y asistencia que busquen el mejoramiento en su calidad de vida, la igualdad de acceso al trabajo y la autosuficiencia económica. Además, vigilaría la erradicación toda forma de discriminación, abandono, aislamiento, malos tratos que atenten contra su libertad e integridad y gestionar ante las autoridades competentes el impulso de proyectos que beneficien a este sector, entre otros.
En representación de la bancada del PVEM, la diputada Estefanía Bastida Cuevas explicó que esta propuesta prevé que, desde los municipios, se garantice una vejez digna, plena y participativa, que permita focalizar los esfuerzos, incentivar la profesionalización de los ediles y supervisar técnica y rigurosamente el gasto dirigido en la materia. Explicó que dotar a los ayuntamientos de esta herramienta reafirma el compromiso con una gobernanza más justa, técnica y humana. “Honremos la sabiduría y la experiencia de quienes han construido el Veracruz que hoy habitamos”, puntualizó. Para su estudio y dictamen la iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación, y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
to de los asuntos de los que ha conocido, lo que representa que solo dos de cada 10 asuntos terminen en los juzgados laborales, lo que además suma para una
Comisiones tendrían, a partir de la fecha en que hayan recibido el expediente, 20 días hábiles para emitir el dictamen correspondiente
»AGENCIAS
XALAPA.- Con la finalidad de contar con normas que prevengan y resuelvan la demora en la aprobación de leyes o decretos, la diputada María Elena Córdova Molina presentó al Pleno una iniciativa que reforma los párrafos primero y tercero del Artículo 66 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz. De acuerdo con su propuesta, las Comisiones tendrían, a partir de la fecha en que hayan recibido el expediente, 20 días hábiles para emitir el dictamen correspondiente, tomando en cuenta la agenda legislativa y la trascendencia e importancia del asunto en cuestión, así como las consultas o comparecencias que deban efectuarse. Asimismo, prevé incorporar en el Reglamento que la Comisión o, de ser el caso,
impartición de justicia pronta y expedita.
Felipe Pineda consideró “innegable que la gran carga de trabajo con la que cuenta y que se ha incrementado considerablemente en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, hace necesaria la implementación de estrategias técnicas y jurídicas, que permitan desahogar el trámite y resolución de los asuntos que conoce”.
La Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma y adicionalaLeyEstataldelServicio Civil de Veracruz fue turnada a la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, con la adhesión del Grupo Legislativo de Morena.
las Comisiones Unidas, podrían solicitar por escrito la ampliación o prórroga del término para la conclusión del dictamen respectivo, el cual deberá precisar los motivos y estar firmado por la totalidad de sus integrantes. De concederse, tendría una vigencia improrrogable de 20 días.
Durante su intervención, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) explicó que actualmente la legislación prevé el término de diez días, “para evitar que ese lapso siga usándose como pretexto para no emitir dictámenes al ser calificado como breve, se prevé esta modificación a efecto de duplicarlo, siendo veinte días un plazo prudente”. Agregó que las comisiones en ocasiones utilizan diversas razones para no entrar al estudio de las iniciativas que le son turnadas y que algunas argumentan cargas de trabajo, que están a la espera de información solicitada a las dependencias o algún dictamen de impacto presupuestario.
Para finalizar, la legisladora externó que su iniciativa “abraza la causa que sustenta la meta 16.7 relativa a garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades, siendo una visión ubicada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, denominado Paz, Justicia e Instituciones Sólidas”.
La iniciativa fue turnada para su análisis a la Comisión Permanente de Gobernación. Se adhirieron a la misma la diputada Ana Rosa Valdés Salazar y el diputado Adrián Sigfrido Ávila Estrada.

Primera Sección
Se
instalan coheteros,
contando con todos los permisos de la Sedena
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Hasta el próximo 6 de enero del 2026 estarán instalados los coheteros establecidos en Coatzacoalcos. Lo harán nuevamente en un terreno ubicado entre el Centro de Convenciones y Torres Teatro, prácticamente durante la última semana han concluido su instalación.

Todo esto bajo las medidas de seguridad supervisadas por Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien otorga el permiso para la venta de pirotecnia.
“Cumplimos con las reglas de Protección Civil, de la zona militar, cumplimos con lo que es tambo de agua, extintores, arena, todo eso, aquí es el lugar donde los esperamos a todos los clientes, que aquí estamos”, explicó Rosario Sosa García una de las comerciantes.

Como cada año tienen una variedad de cohetes, precios que se acomodan a la economía de quienes estén interesados en la pirotecnia.

Emprendedores se unieron para apoyar a pacientes con síndrome de Down
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Más de 30 emprendedores se unieron para apoyar al Centro de Integración Social Down (CEISD) en Coatzacoalcos. A través de una expo venta realizada en el parque Independencia del puerto sureño se organizaron para brindar recursos a esta institución, explicó la presidenta de la agrupación, Ana Karen
Rodríguez Uscanga. “Los recursos, se ven reflejados en la paga, por ejemplo, de los maestros o para apoyarnos con las rentas de la escuela o del centro; nosotros tenemos un centro aquí en Coatzacoalcos, en Puerto Esmeralda y también en el puerto de Veracruz. Entonces, esto, es más que nada para seguir brindando atención digna y de calidad a nuestros alumnos con síndrome de Down, autismo y discapacidad intelectual”, manifestó. La psicóloga de profesión explicó que es de suma importancia que los pacientes con trisomía 21, así como quienes padecen autismo y alguna discapacidad intelectual reciban terapia.
Actualmente, en Coatzacoalcos atienden a nueve alumnos y 14 más en el puerto de Veracruz, de edades que van desde los ocho hasta los 36 años.
Los comerciantes, hicieron un llamado a las familias a tomar en cuenta las medidas de seguridad al momento en que se manipula la pirotecnia, para poder evitar cualquier accidente. Además, invitaron a la población a evitar adquirir los cohetes con vendedores clandestinos, pues no solo no cuentan con los permisos, también la calidad del producto puede ponerlos en riesgo.
Celulares y equipos electrónicos, de lo más
buscado durante el Buen Fin
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Electrodomésticos, equipos electrónicos y teléfonos celulares fueron los productos más buscados durante el Buen Fin en Coatzacoalcos. Plazas comerciales estuvieron a su máxima capacidad, tiendas departamentales y en el centro de la ciudad familias acudieron a conocer las ofertas.
Pero de los negocios que tuvieron una demanda importante fueron las casas de empeño, quienes también aprovecharon la oportunidad para presentar sus ofertas.
Los colaboradores de dichas tiendas expli-
caron que la gente busca teléfonos celulares e incluso joyería de oro que les sirve como patrimonio dado a que tiende a incrementar su valor con el paso del tiempo.
“Ahorita por la temporada del buen fin y eso, lo que se más se mueve son celulares, hay celulares que tenemos hasta el 30% de descuento o 10%, dependiendo ya de las marcas y todo eso. La joyería, ahorita la gente viene buscando mucho la joyería, realmente la joyería ahorita viene siendo ya una inversión, ya no es un gasto, es una inversión”, afirmó uno de los trabajadores de la casa de empeño en el centro de Coatzacoalcos.
Las pantallas de televisión, las laptops, herramientas, licuadoras, lavadoras y estufas son otros de los artículos que también son comprados por las personas en esta temporada, la cual consiste en que las tiendas departamentales, medianos, pequeños negocios y hasta emprendedores ofrezcan desde descuentos hasta facilidades en la forma de pago.
Durante el fin de semana, tanto en el Centro como en plazas comerciales se observó una gran afluencia de personas haciendo sus compras.



AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La gente estaba muy enojada, que ni qué. Pero no deja de extrañar que una marcha de derecha explícita y desafiante, portando imágenes guadalupanas y banderines blancos, diera el impulso y el contexto para atacar –con petardos, cohetones, pedradas y bombas de humo–a la Catedral Metropolitana que, igual que todo en el perímetro de la Plaza de la Constitución, se encontraba resguardada por una alta muralla de hierro, elocuente de por sí.
Lo más llamativo fue que los mismos manifestantes que gritaban “queremos paz” celebraran el violento acoso al templo católico y al Palacio Nacional.
En la plaza todo era insultos. Se dirá que así son las protestas políticas, aunque el tono aquí era bastante personal, manifestando odio visceral a la Presidenta con fantasías de vejación.
“Que la saquen y la encueren” gritaba un hombre junto a su señora. “Allá adentro les tiemblan las chichis”, vociferaba otro caballero, de camisa blanca y sombrero de ran-
chero (o sea de patrón). Con poca sororidad, unas señoras se burlaban procazmente de la flacura presidencial.
Los sombreros se vendían a 150 pesos en un tendido a media plancha. El comerciante hizo su agosto. Por televisión se insistía que había niños y familias, pero la verdad vi bien pocos menores de edad. Por fortuna. Había mucha hostilidad en el ambiente.
Con llamados a la “unidad” contra el “pinche narcogobierno”, miles de manifestantes, unos de blanco y otros de puro negro (como que no se pusieron de acuerdo en el color), marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo. El convocante principal sugirió días antes desde su televisora tomar el Palacio Nacional “como en Nepal” (donde fue incendiado el palacio de gobierno). Varios grupos de jóvenes, digamos que unas decenas, le quisieron tomar la palabra dejándose ir contra las vallas en cuanto la plaza se fue llenando de manifestantes.
Se gritaban consignas contra “los partidos”. Algunas cartulinas igualaban al Prian, a Morena y al MC. Como suele suceder en estas marchas, no parecían pertenecer a organizaciones de base. Si le tuerce
uno el brazo al sociólogo, se puede destacar un contenido de clase, de media para arriba, que se asume como “el pueblo” que el gobierno “se niega a escuchar”.
Sucesivos grupos bien organizados de encapuchados realizaron ataques a las vallas del Palacio Nacional. Con martillos y marros rompían adoquines para lanzarlos sobre y contra las vallas. Arrancaron pesadas coladeras para lo mismo. Los petardos, algunos muy atronadores, hicieron huir a los asustados, pero la gente en la plaza vitoreaba a cada embate.
La policía, aún oculta detrás de la muralla, comenzó a responder a los petardos con las mismas piedras y con gases. El polvorín que armaron los manifestantes en la esquina sur del Palacio levantó harto humo. Pude ver en una pantalla un noticiero que acusaba “represión y provocación a la generación Z” desde antes que la policía saliera para repeler con escudos y toletes a los atacantes, y eventualmente desalojar la plancha.
A la gente le dio mucho gusto cuando, después de casi una hora de asedio, los muchachos lograron arrancar un par de bloques de hierro. En otro punto engan-
charon una cadena y se juntaron decenas a jalar, sin éxito. A pocos pasos, los manifestantes pacíficos observaban, retrataban y aplaudían, mientras acusaban de “cobarde” al gobierno “por no salir”. La generación Z se vio rebasada en número por sus mayores, pero padres, abuelos y tíos les dedicaron la marcha como para darles ánimos. “Opresor”, “asesino” y otros adjetivos eran acompañados en Cinco de Mayo por las nostálgicas baladas de Molotov, bien chido. Se superpusieron banderas nacionales y la calaca con sombrero del anime One Piece en manos de adultos que es poco probable que conozcan la épica historieta de Monkey D. Luffy.
“Claudia es peor que Trump”, juraba a gritos una anciana. Un señor de edad enarbolaba una gran bandera de la Hispanidad, añorando “a Vasconcelos, que sí era humanista” y asegurando que “éstos son peores que el judío Calles, que prohibió la religión”. Una chica al borde de las lágrimas, con más palabras que ideas denunció “la falta de libertad de expresión” ante las cámaras de un canal de televisión comercial. Así de raro todo.
AGENCIAS
TOLUCA
Después de 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, un juez federal dictó ayer auto de formal prisión contra Jorge Antonio Sánchez Ortega, ex agente del extinto Cisen, acusado por las autoridades de ser el segundo tirador en el magnicidio del ex candidato presidencial del PRI.
Con esta determinación, el togado abrió el proceso penal por homicidio calificado por los hechos ocurridos el 23 de marzo de 1994 en Tijuana, Baja California, indicaron fuentes judiciales. Sánchez Ortega permanecerá

recluido en el penal federal del Altiplano, en el estado de México, donde se encuentra desde hace una semana tras ser detenido nuevamente en Tijuana por los procesos abiertos en su contra por la Fiscalía General de la República (FGR).
El ex agente compareció este sábado ante el juez cuarto de distrito en materia penal en el estado de México, Daniel Marcelino Niño Jiménez. El juzgador consideró suficientes los elementos presentados por el Ministerio Público para decretar el auto de formal prisión, decisión adoptada en la rejilla de prácticas debido a que el expediente –la averiguación previa SE/003-BIS/95–fue integrado bajo el antiguo sistema penal inquisitorio.
La resolución se emitió luego de que Sánchez Ortega solicitara la ampliación del plazo constitucional de 72 horas para definir su situación jurídica, el cual venció ayer. En septiembre, el propio juez Niño Jiménez había librado la orden de aprehensión por homicidio calificado. La captura se concretó, según el Registro Nacional de Detenciones, a las 4:37 de la tarde del 8 de noviembre, en la colonia Los Reyes, de Tijuana. Sánchez Ortega había sido detenido por primera vez en Lomas Taurinas, Tijuana, donde fue asesinado Colosio. En ese entonces, como elementos de prueba para documentar su participación en el crimen fue que su chamarra estaba salpicada de sangre del abanderado presidencial y que la prueba de rodizonato –usada para identificar a las personas que han usado un arma de fuego– salió positiva. Sin embargo, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) lo dejó en libertad al día siguiente, luego de que se determinara que el arma que le había quitado la vida a Colosio era la que portaba Mario Aburto.

Voluntarias Vicentinas siguen llevando apoyo a familias afectadas, las entregas han dejado ver numerosos gestos de alegría y esperanza
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- A casi un mes de la contingencia ocasionada por las inundaciones en la región, el apoyo solidario no se ha detenido. Grupos de voluntarios continúan movilizándose diariamente, tal es el caso de las Damas Voluntarias Vicentinas para llevar ayuda a las comunidades afectadas en los municipios de Tuxpan y Álamo, demostrando que la unión y la solidaridad siguen más fuertes que nunca.
En esta ocasión, el voluntariado arribó a la colonia Villa Rosita, en este puerto, donde se entregaron despensas de limpieza, cobijas,
agua embotellada, pañales, alimentos enlatados y papel sanitario a familias damnificadas que aún se encuentran en proceso de recuperación tras la emergencia.
De acuerdo con los integrantes del movimiento, la motivación principal ha sido acompañar a quienes lo perdieron todo y continúan enfrentando afectaciones en sus hogares, medios de vida y condiciones de vivienda. Las entregas han dejado ver numerosos gestos de alegría y esperanza entre niños, adultos mayores y familias completas.
“Muchas caritas alegres. Damos gracias a Dios y a ti que nos apoyas”, expresaron los voluntarios durante la jornada, reconociendo que la ayuda solo ha sido posible gracias a las personas que se han sumado con donaciones y respaldo económico.
Desde el inicio de la crisis, las brigadas han recorrido colonias, comunidades y zonas rurales de ambos municipios, sin descanso y sin esperar una fecha límite.
El voluntariado indicó que mientras haya familias que necesiten respaldo, seguirán acudiendo al llamado, invitando a la población a continuar sumándose con insumos de primera necesidad.
El operativo continúa activo con patrullajes a pie, en unidad y apoyo de binomios caninos, tras el inicio del Buen Fin
AGENCIAS
XALAPA
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que el operativo por el Buen Fin transcurre sin incidentes en el territorio veracruzano, como parte del esquema preventivo implementado desde el pasado 13 de noviembre para garantizar condiciones seguras durante la campaña comercial más importante de México. Desde temprana hora, alrededor de 800 elementos de la Policía Estatal mantienen presencia permanente en centros comerciales, corredores de alta afluencia y zonas bancarias estratégicas como Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Córdoba y Coatzacoalcos, además del resto de las regiones. Como se informó previamente, los patrullajes se realizan tanto en unidades como a pie, fortalecidos con
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Con consignas, sombreros y una evidente exigencia de cambio, la llamada “Marcha de la Generación Z” se desarrolló en este puerto, reuniendo a jóvenes y adultos que manifestaron su inconformidad ante lo que señalan como falta de justicia y ausencia de respuesta por parte de las autoridades gubernamentales.
La movilización inició en el Monumento a los Niños Héroes, donde decenas de participantes se congregaron para posteriormente avanzar sobre el bulevar Demetrio Ruiz Malerva y el bulevar Jesús Reyes Heroles. Durante el trayecto, los asistentes lanzaron consignas y portaron sombreros como parte de la denominada “manifestación del sombrero”, un símbolo que se ha replicado en diversas ciudades del país como muestra de unidad y protesta social.
Al llegar a la Plaza Cívica Enrique Rodríguez Cano, los manifestantes entonaron el Himno Nacional Mexicano como acto de patriotismo y resistencia, mientras continuaban incorporándose jóvenes que se sumaron espontáneamente al movimiento. Justo ahí, a un costado del Palacio Municipal, concluyó la marcha con una protesta directa frente a la sede del gobierno local. En ese punto, los inconformes reiteraron su hartazgo hacia lo que consideran un vacío institucional y una falta de atención a las necesidades ciudadanas. “Queremos justicia”, “no más abusos” y “el pueblo

está cansado”, fueron algunas de las consignas que se escucharon de manera constante durante la manifestación.
A pesar del tono de frustración expresado por los participantes, la jornada transcurrió de manera pacífica, sin registrarse incidentes ni confrontaciones. Tras varios minutos de consignas y reclamos públicos, el contingente se dispersó ordenadamente para concluir la protesta.
La participación activa de la Generación Z en este tipo de movilizaciones continúa tomando relevancia en el panorama nacional, marcando una tendencia en la que las y los jóvenes han comenzado a exigir con mayor firmeza espacios de diálogo, transparencia y justicia en los asuntos públicos.
el apoyo de binomios caninos y equinos especializados para tareas de proximidad y prevención del delito en áreas de mayor concurrencia. Asimismo, la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial sostiene despliegues con 450 elementos, motocicletas, patrullas y grúas para prevenir accidentes, agilizar la movilidad y garantizar la integridad de peatones y conductores durante el incremento de flujo vehicular. La SSP reitera el llamado a la ciudadanía para mantener medidas básicas de autocuidado y reportar cualquier situación de riesgo al 911, línea operada por personal del C4 para la atención y canalización inmediata de emergencias.




Decenas de vehículos permanecen olvidados entre calles, arroyos, pozos petroleros y predios particulares
AGENCIAS
POZA RICA
Tras el desbordamiento que afectó a amplias zonas de Poza Rica, decenas de vehículos permanecen olvidados entre calles, arroyos, pozos petroleros y predios particulares, convirtiéndo-
se en un panorama desolador para los habitantes.
Muchos de estos autos quedaron completamente inutilizados y hoy representan una pérdida total para sus propietarios.
Residentes afectados explicaron que, aunque desean recuperar sus unidades para retirarlas o venderlas como chatarra, el acceso les ha sido limitado. Personal de limpieza argumenta que mover los vehículos podría dispersar nuevamente el lodo contaminado que ya se ha comenzado a retirar de las colonias afectadas.


Las restricciones de las cuadrillas de limpieza han generado mayor frustración entre quienes perdieron su patrimonio, pues aseguran que cada día que pasa se dificulta más la posibilidad de recuperar algo del valor de sus vehículos, incluso como material metálico.
Entretanto, los autos permanecen dispersos por toda la ciudad como parte del saldo que dejó la inundación, reflejando no solo la magnitud del desastre, sino también la urgencia de establecer un protocolo claro para su retiro seguro.


Buscan lograr recuperarse de las malas ventas que tuvieron casi todo el año
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Carpinteros y muebleros de Tihuatlán, aprovechan el Buen Fin con la finalidad de colocar sus productos de calidad y con ello lograr recuperarse este fin de año.
Isabel Cruz Bautista, coincidió con otros artesanos y empresarios muebleros, que sin duda es muy importante tomar muy en cuenta esta alternativa del buen fin, donde se ofertan salas, comedores, recámaras,
Mientras el lodo fue removido; colchones, salas, mesas, ropa, electrodomésticos, fueron llevamos al relleno sanitario
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Durante la contingencia por la pasada inundación del 10 de octubre, en Tihuatlán se cumplió con la limpieza de calles y zonas donde familias sacaron de sus viviendas todo tipo de desechos.
Ante ello personal de limpia pública a cargo del regidor quinto Rodrigo Chávez Hernández, estuvieron trabajando todos los días recorriendo los sectores y localidades afectadas por la creciente del rio cazones.
Con el apoyo de maquinaria y los camiones del Ayuntamiento, se retiró lo inservible en Lindero, Zacate Colorado, Flores Magon, San Miguel Mecatepec, Plan de Ayala y Totolapa, donde familias solicitaban el apoyo para evitar focos de infección o una fuerte contaminación.
Mientras el lodo fue removido, colchones, salas,
roperos, entre otros productos que se elaboran con mano local, convirtiendo la madera en arte.
Son muchos los que aprovechan el fin de año para lograr la venta deseada, sobre todo con clientes permanentes de Veracruz, estado de México, Puebla, Querétaro, entre otros lugares, quienes viajan hasta el municipio, con el objetivo de adquirir la variedad de productos.
“Este 2025 las ventas fueron muy complicadas por varios aspectos de la economía, fenómenos naturales, de los cuales limitaron la distribución o pedidos, que al final existe el anhelo de lograr un poco”, destacó.
Concluyó que, la esperanza muere a lo último, de ahí la confianza en el programa del buen fin, donde muchos clientes aprovechan las ofertas y los comerciantes de muebles el aumento de sus ventas.
mesas, ropa, electrodomésticos, entre otros enseres inservibles fueron retirados de las calles y solares, todo trasladado al relleno sanitario de Tihuatlán. Agregan que, este mismo proceso también se realizó en Poza Rica, cuyos camiones cargados de toneladas de desechos se trasladaban al relleno del municipio, lo cual en la actualidad ha disminuido considerablemente.



El evento estuvo acompañado de bailes, cantos y la participación de grupos dancísticos
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- En un ambiente de nostalgia, fe y profunda identidad cultural, este fin de semana se llevó a cabo la última ofrenda del Ochavario en el Panteón de Alto Lucero, marcando el cierre oficial del 4º Recordatorio de la Vida y la Muerte en Tuxpan.
A pesar de las difíciles circunstancias derivadas de la reciente inundación, la
tradición no se detuvo. Con respeto y sencillez, familias, visitantes y la comunidad cultural se reunieron para despedir simbólicamente a las almas de los difuntos, reafirmando la importancia de preservar las costumbres ancestrales que dan sentido a la región huasteca. El evento estuvo acompañado de bailes, cantos y la participación de grupos dancísticos, generando una atmósfera de unión y respeto en torno a una de las ceremonias más significativas del año. Como manda la tradición, a las 7 de la noche las familias encendieron velas y veladoras sobre las tumbas, dando inicio a la ceremonia en el camposanto de Alto Lucero. De acuerdo con los organizadores,

este año se están llevando a cabo más de 20 Ochavarios en comunidades y poblaciones de la Huasteca Baja, en un periodo de dos meses de ofrendas que coincide con el calendario agrícola y festivo de la región.
Con esta ceremonia, la Asociación “Tuxpan es Más… Cultura, Identidad y Turismo” culminó sus actividades anuales, reafirmando su compromiso con la conservación de las tradiciones que dan sentido histórico y espiritual al municipio.
La ofrenda final del Ochavario no solo despidió a las almas: también recordó la fuerza de una comunidad que, incluso frente a la adversidad, mantiene vivo su legado.

»REDACCIÓN
TUXPAN.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, anunció la apertura de una convocatoria dirigida a mujeres y hombres mexicanos que deseen integrarse al servicio activo y sumarse al compromiso de servir a la nación con Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo.
En esta ocasión, la Fuerza Naval del Golfo con sede en Tuxpan invita a la ciudadanía a formar parte de diferentes cuerpos y servicios, entre los que destacan: Infantería de Marina, Soldadores, Electrónicos, Maquinistas y Trabajos Submarinos. Como parte del proceso de reclutamiento, los aspirantes deberán cumplir con requisitos indispensables, entre ellos: ser de nacionalidad mexicana, tener 18 años cumplidos, contar con una estatura mínima establecida por la institución y resultar aptos en los exámenes médicos y psicométricos.
La dependencia destacó que pertenecer a la Armada de México ofrece múltiples beneficios, tales como sueldo seguro, servicio médico integral, fondo de ahorro, seguro de vida militar y fondo de vivienda, además de oportunidades de crecimiento profesional dentro de la institución.
Los interesados deberán presentar documentos como acta de nacimiento, credencial de elector, copia de la cédula de identificación fiscal y comprobante de domicilio, entre otros.
La convocatoria permanecerá abierta hasta agotar vacantes, y se subraya que el proceso de contratación es totalmente gratuito, por lo que se recomienda a la población no dejarse sorprender por intermediarios.
Las personas interesadas pueden acudir directamente a las instalaciones de la Fuerza Naval del Golfo, ubicadas en Boulevard La Calzada número 7, Colonia La Calzada, en Tuxpan, Veracruz, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas.

»AGENCIAS
CÓRDOBA.- Las enfermedades del corazón y la diabetes cobraron más vidas de veracruzanos en 2024 que los hechos de violencia, revelan las Estadísticas de Defunciones Registradas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En ese año, un total de 16 mil 347 personas murieron por padecimientos cardiacos que contrastan contra 843 asesinatos reportados en el estado.
Según las cifras del Inegi, murieron 19 veces más personas por problemas del corazón que por asesinatos, víctimas de la violencia que azota a la entidad veracruzana. La diabetes fue casi igual de letal, siendo la causa de muerte de 10 mil 585 veracruzanos, 12.5 veces más que los homicidios registrados durante el mismo período.
La tasa de mortalidad por enfermedades del corazón en Veracruz registró fue la más alta del país, con 201.9 defunciones por cada 100 mil habitantes. Esta cifra supera la media nacional de 148.
Las enfermedades del corazón afectaron a siete mil 857 mujeres y ocho mil 490 hombres, concentrándose principalmente en la población de 65 años y más. También impactan a personas a partir de los 45 años.
Respecto a la diabetes, Veracruz ocupa el segundo lugar nacional con 130.8 casos por cada 100 mil habitantes, solo detrás de Tabasco. Estas dos enfermedades, consideradas crónicas, estarían relacionadas con factores como mala alimentación, obesidad, sedentarismo y falta de control médico. Estas causas de muerte concentraron más de la mitad de las registradas en Veracruz durante 2024.
Los tumores malignos ocuparon el tercer lugar con seis mil 614 defunciones, seguidos por las enfermedades del hígado con tres mil 691 muertes y las enfermedades cerebrovasculares con dos mil 761.

AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
No importó el motivo, El Malilla puso a todos a bailar en el lugar más improbable de la capital, el helipuerto del World Trade Center.
Perrear con sus fanáticos más fieles puso al Malilla contento, haciendo que los 11 grados se les olvidaran, en una tarima desde la que se podía ver toda la ciudad de noche, encendida.
Las lamparitas brillando de todos los edificios acompañaron en un set de 12 canciones al Ídolo de Chalco que comenzó cantando “Oye Malilla, ponme de rodillas”, para satisfacción de las “mujeres solteras”, que eran invocadas cada tanto durante el show con el grito: “¿Dónde están las mujeres solteras, pero también las casadas, divorciadas?”.
Tres canciones bastaron para que el juego de las fans subiera de tono, “que se encuere, que se encuere”, gritaban.
El espacio era tan pequeño en
el helipuerto que El Malilla se dio cuenta de quién había empezado con el desorden: “¡Ah, fuiste tú! ¿verdad? La que anda armando el relajo. Vas a ver mi amor...”, dijo y todas lanzaron otra vez un grito. Igual de improbable que el lugar, El Malilla es el sex symbol menos probable. No es tan musculoso, no es alto, pero tiene algo que prende a sus fans: su actitud y su forma de bailar cuando mueve la cadera hacia adelante mientras suena Beiby remix.
Para ese momento, El Malilla se acercaba cada vez más a la orilla del escenario y, mientras cantaba, no dudaba en ponerse en cuclillas, saludar a las cámaras que lo filmaban, mandar saludos a los celulares de sus fans e, incluso, tomar algunos de los teléfonos y regresar al escenario grabándose a sí mismo en una selfie.
Los gritos pidiendo que se encuerara no bajaron durante toda la noche y lo que si bajó fue la temperatura, lo que motivó al Malilla a calmar los ánimos de sus fans.
Allison Mack revela la brutal dieta
AGENCIAS
EU
Allison Mack, recordada por su papel como Chloe Sullivan en Smallville, continúa revelando detalles perturbadores sobre su paso por la secta NXIVM.
En el tercer episodio de su podcast Allison Mack After NXIVM, la actriz ofreció un testimonio crudo sobre el régimen físico y alimentario impuesto por Keith Raniere, quien actualmente cumple una condena de 120 años de prisión. Allison Mack revela restricciones en NXIVM Allison Mack, hoy de 43 años, explicó que dentro del grupo fue sometida a un estricto control que incluía duchas frías, monitoreo constante de sus actividades y una presión
Hace frío, espérense aquí, no me voy a encuerar”. Y cuando estaba hablando, ahora otro fan gritó: “que se la saque”, a lo que los otros se unieron provocando las risas del cantante que desapareció del escenario.
Minutos después reapareció regalando sombreros a todos, lanzándolos para todos lados y también lanzando playeras para que algunos suertudos se llevaran un recuerdo de su concierto en el piso 44 del WTC. Ahí volvió a cantar Beiby, y Vaquero. Los fans lo siguieron con los sombreros en el aire y luego de ese último tema se despidió.
¡Muchas gracias Ciudad de México!”, dijo con agradecimiento y humildad.
Ahora se prepara para dar un concierto en el Palacio de los Deportes el 13 de febrero en lo que será la primera vez que un cantante de perreo mexicano llega al segundo recinto más importante del circuito de venues capitalinos (detrás del Estadio GNP).
extrema para mantener un peso peligrosamente bajo: entre 105 y 107 libras (47 a 49 kilos), muy por debajo del rango saludable para su estatura de 1.65 metros. Cada cosa que hacía tenía un propósito en mi desarrollo personal”, relató la actriz, enfatizando que su día comenzaba con duchas de un minuto en agua fría antes de pesarse, pues se le había hecho creer que ese método garantizaba una lectura “más precisa. 500 calorías al día: la receta del control total Según la periodista Natalie Robehmed, quien interviene en el podcast, Mack seguía una dieta “básicamente de inanición”. Consumía tan solo 500 calorías diarias, sin permiso para comer después de las 5 de la tarde, mientras realizaba extenuantes jornadas de ejercicio. Corría seis millas al día. Me encantaban las medias maratones, así que corría al menos seis millas con solo 500 calorías, recordó
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Lo que parecía un saludo sencillo entre figuras del espectáculo terminó por convertirse en uno de los temas más comentados tras la alfombra roja de los Latin Grammy 2025. Un video difundido en TikTok mostró una interacción entre Ángela Aguilar, Christian Nodal y Vadhir Derbez que dejó al público dividido.
La escena ocurrió en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, donde Ángela y Nodal hicieron su entrada como pareja ante la prensa y los fanáticos que esperaban ver a las estrellas del momento. En ese instante, Vadhir Derbez, se encontraba saludando a varias celebridades y aprovechó su cercanía para dirigirse a ellos.
Así fue el incómodo encuentro
Hola, ¿cómo estás?”, se le escucha decir mientras saluda a Ángela Aguilar y estrecha la mano de Christian Nodal. Ella le responde de forma breve: “Hola, ¿bien y tú?”. El actor continúa la conversación comentando: Bien, aquí dándolo todo, tú sabes”, a lo que Ángela únicamente añade: “Muy bien.
Acto seguido, Vadhir Derbez les pregunta qué día habían llegado a Las Vegas. La hija de Pepe Aguilar responde: “Antier”, sin extender más la charla. En ese momento, Ángela toma a Nodal de la mano y ambos se retiran entre la multitud. Antes de alejarse, se escucha a la cantante decir “perdón”, mientras Vadhir le contesta: “Ahorita los veo”.
Aunque breve, la interacción dejó entre los espectadores una sensación de frialdad e incomodidad. Muchos usuarios interpretaron el gesto de la pareja como un desplante hacia el actor.
Las redes reaccionan: críticas y comparaciones
La respuesta en redes sociales no tardó. En TikTok y X, cientos de usuarios expresaron su molestia por lo que consideraron una actitud poco cordial de la pareja. Comentarios como “Hacen de menos a las personas” o “Qué nefastos” se repitieron en múltiples publicaciones. Varios internautas también señalaron que Vadhir Derbez se mostró atento y respetuoso en todo momento, destacando su sencillez y disposición para saludar, en contraste con la actitud distante de Aguilar y Nodal.
El debate continúa en redes, donde el momento sigue generando análisis, opiniones divididas y miles de reproducciones. Mientras algunos defienden a Ángela y Nodal argumentando que el saludo fue simplemente breve, otros mantienen que se trató de un desaire innecesario en plena alfombra roja.

Allison Mack, quien además practicó yoga diariamente durante seis años consecutivos.
La alimentación era rígida y casi obsesiva. Su desayuno consistía en calabaza kabocha, yogur griego desnatado, un toque de miel, mantequilla de almendra y arándanos. El almuerzo era apenas una ensalada y la cena un plato de fideos de cristal con col rizada, jalapeños y más calabaza. El consumo excesivo de este último alimento le provocó cambios físicos visibles:
Se me pusieron las palmas de las manos naranjas, se me puso la cara naranja, confesó. Hambre constante, compulsiones y ayunos extremos
La actriz admitió que recurría al chicle de canela para controlar el hambre: “Me metía un paquete entero a la vez”, dijo, aunque esto le causaba irritación severa en la boca. También ingería grandes cantidades de agua con gas para disminuir la sensación de vacío.
Los lunes eran todavía más drásticos. Allison Mack ayunaba un día completo, desde las 5 p.m. del domingo hasta las 5 a.m. del martes. Durante ese tiempo, asegura, su cuerpo estaba en un estado de frío constante: Siempre tenía frío. Estaba tan delgada que podía juntar los dedos alrededor de mi cintura. Era anoréxica.
Para Allison Mack, esta dinámica no era una simple dieta, sino un mecanismo de obediencia psicológica impuesto por Raniere. Mantener un peso bajo era sinónimo de disciplina, lealtad y sumisión.
Repercusiones legales y nueva etapa
Allison Mack fue arrestada en 2018 y condenada a tres años de prisión por su participación en NXIVM. Tras cumplir 21 meses, fue liberada en 2023. Actualmente usa su podcast como plataforma para narrar su experiencia y reflexionar sobre el daño psicológico provocado por la secta.
Primera Sección
Lunes 17 de Noviembre de 2025



AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Fue en 2021 el primer Corona Capital después de la pandemia, donde la ahora tradición del simipeluche comenzó: una fanática llamada Avril le aventó un muñeco del doctor bonachón y bigotón a la cantante noruega, quien lo levantó con cariño y lo adoptó como compañía durante todo su show. El momento se volvió viral y fue tan enternecedor que se sintió como si un lado se fortaleciera entre el público y la cantante. Hoy eso es una costumbre en cada concierto y este sábado Aurora repitió aquel momento.
La intérprete había salido al escenario para tocar nuevamente ante un platónico Escenario Corona —el principal—, cantó con su voz armoniosa, dulce, y bailó cual ballerina por la tarima, brincando alegre, como si fuese un ángel, de nube a nube, con movimientos cuidados, aunque brincoteando y sin dejar de sonreír. Se detuvo y saludó con su mejor español.
“¡Qué guerreros! ¿Así se dice warriors en español verdad?”, preguntó tierna como de costumbre, un tanto ingenua y recordó aquel momento que selló su vínculo con México.
“Hace cuatro años vine y me llevé un doctor Simi para casa”, de pronto una fanática alzó uno de esos muñecos entre el público y por suerte Aurora lo notó.
La cantante se aproximó caminando la pasarela y agarró el simipeluche cargándolo con cariño.
“Guau, ahora tengo otro simipeluche que me acompaña”, dijo para risa de todos los presentes. Pero ese momento chusco no fue el carácter del resto del show; solemne, profundo, cantando desde Runaway, hasta Cure For Me, impulsada por su voz aguda, y las percusiones potentes que recordaban a batallas nórdicas; entonces, anunció:
“Muchas gracias, qué gran público, se ven muy, muy lejos, es increíble cuánta gente está aquí hoy”, decía incrédula. “Muchas gracias, no sé como sentirme, pero quiero que sepan que este show es el último que daré en mucho tiempo, siempre me hacen sentir como en casa”, exclamó la cantante, aunque la gente no supo si emocionarse o ponerse triste por la noticia, pero sí supieron qué hacer:
disfrutar atentos todo el show, como merece la voz de Aurora.
Vampire Weekend, el contraste en un dÍa tranquilo
Estrobos, un indie rock potente, e incluso un bailarín de jazz alocado, semidesnudo, así fue como la banda Vampire Weekend se presentó en el Corona Capital en el Escenario Doritos, una jornada enmarcada por el pop, las voces potentes, la presencia femenina y los bajos decibeles, ahí irrumpió Vampire, poniendo energía a la noche, haciendo bailar y brincar al público con clásicos desde A-Punk, Oxford Comma y Hannah Hun hasta Harmony Hall. Se llenó así por primera vez en todo el sábado el segundo escenario más grande del festival, ese que año con año se ve atravesado por un árbol en medio de todo el público, donde los empujones para aferrarse a ver a la banda estuvieron a la orden, pero donde sobre todo se gozó la identidad del festival, el rock, el indie fino, con toques de new wave. Lo principal fue lo visual, con Ezra Koenig bailando de un lado a otro, él y todo el grupo vestido de blanco, con un piano de pared de madera maciza metido en el escenario, y Ezra moviendo su fleco de un lado al otro, un momento perfecto para quienes querían bailar y aflojar las articulaciones, aceitarse antes de que el frío aterrizara en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Su última vez en el país fue en 2019, antes de la pandemia, entonces habían tocado en el Metropólitan, el y ayer sábado tocarían para unas 20 mil personas que disfrutaron de sus sonidos neoyorquinos.
De posrock
No se podía ver un atardecer más lindo en el Corona Capital cuando Mogwai se subió al Escenario Corona alrededor de las 4:40 de la tarde para enloquecer a los fans que se reunieron en las primeras horas en el segundo día del festival.
Con canciones como God Gets You Back, My Father y My King, la banda escocesa dio una cátedra de posrock que logró atrapar la atención de no sólo aquellos que disfrutan y conocen su música, sino de una generación más joven que, como parte de la experiencia de un festival, descubre una nueva banda que con una rola o con un sonido
los atrapa para después continuar escuchándolos.
Mogwai fue el preámbulo para aquellos que estaban esperando a Aurora, pero sin duda fue un momento en el que muchos descubrieron que una banda de hace 30 años aún puede enamorar a las nuevas generaciones.
La pista de la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez se convirtió en una pasarela de clones de Chappell Roan. Sí, Chappell fue la inspiración para muchos de los asistentes al segundo día del Corona Capital.
En calma, con un ánimo menor que el viernes, arrancó la jornada, con la emoción principal de ver a Chapell Roan. Sombreros y todo tipo de tonos rosas inundaron el festival, pero antes del pop en su versión más profunda, los ritmos más latinos se hicieron sentir.
Primero con Sabrina Claudio, la originaria de Los Ángeles, que subió al tercer escenario del Corona —Nivea— para emocionar a todos sus fans, donde hombres y mujeres gritaban por igual, se emocionaban, se abrazaban, comentaban de la presencia de Sabrina e incluso vestían igual, en colores rosas, faldas, brillantina en el rostro y shorts ajustados.
En la tarima, Sabrina dio todo desde que pisó las tablas, caminando, presumiendo sus piernas largas, elástica, esbelta, caminando lento para que el público apreciara sus movimientos sensuales de cadera, de cuello y su mirada desinteresada, como si fuera la dueña del lugar, con un vestido negro que volaba con el viento de la noche, la de ascendencia puertorriqueña aprovechó para
presumir su español.
“¿Cómo se sienten?”, preguntó en un español muy claro, que sorprendió a propios y extraños, “sí, hablo español. Por si no lo sabías me llamo Sabrina, estos son mis chicos. Digan ‘hi, boys’”, y el público saludó con esa frase a los músicos. “Es mi primera vez en México, qué honor es estar aquí contigo, so (sic), gracias por venir, vamos a cantar, bailar, llorar y nos vamos a sentir muy sexys”, incitó la también descendiente de cubanos.
En el escenario contiguo, la Carpa Festivalera, debajo de una lona enorme, apareció el español Gizmo Varillas, con una guitarra al más puro estilo de Marc Ribot; curveada, negra, enorme, que atacó en ritmos latinos. Junto a él, un trompetista levantaba las emociones, una trompeta veloz que ponía a todos a mover las caderas y a pisotear como si bailaran salsa.
El latin pop, el reguetón y la balada fueron la piedra angular del acto del cuarteto que por momentos sonaba a latin jazz, con un Varillas que se dirigía a todo el público en español. Los mexicanos por supuesto se sentían representados en un festival casi completamente anglo; encontrar un acto en su idioma fue un oasis, donde los gritos fueron la armonía principal, gritos de emoción y agradecimiento, de calidez entre latinos.
Después de esto, se apagaron los escenarios y ahora sí: Noruega y Estados Unidos a dominar los sonidos, en los dos escenarios principales, con Aurora y Chappell Roan.



La noticia que México esperaba está confirmada al cien por ciento. Con la clasificación de Portugal al Mundial de 2026, quedó sellado también el partido más atractivo del calendario tricolor para el primer semestre del próximo año. México contra Portugal, el 28 de marzo de 2026, en la reinauguración del Estadio Azteca, en un duelo que marcará el regreso del coloso mundialista y la histórica primera visita de Cristiano Ronaldo a territorio mexicano. El anuncio, que podrá hacerse oficial en siguientes días, colocó el duelo como una fecha de élite futbolística. Cristiano pisará por primera vez el Coloso de Santa Úrsula, en lo que será uno de los partidos más mediáticos en la historia reciente del inmueble. Y lo hará después de haber cumplido su suspensión, tras la expulsión contra Irlanda, al no ver minutos en la goleada ante Armenia, lo que podría despejar cualquier duda
Marco Antonio ‘N’ es detenido por presunta violencia familiar
AGENCIAS
ESTO
sobre su elegibilidad para enfrentar al Tricolor.
Portugal será un atractivo global para el Mundial 2026
La clasificación de Portugal no sólo les dio el pase definitivo a la justa, también destrabó su gira programada para marzo. Tras sellar su boleto al Mundial 2026, los lusitanos confirmaron su visita a Norteamérica con dos partidos de alto calibre. Primero será el 25 de marzo ante Estados Unidos, con sede en el país vecino. Y después el esperado 28 de marzo ante el conjunto del director técnico Javier Aguirre. Para el Tricolor, será una de las pruebas más exigentes rumbo al Mundial y un evento que promete un lleno en las gradas, incluso antes de que se anuncie la venta de boletos.
El Azteca será reinaugurado con un duelo entre México y Portugal
La reapertura del Estadio Azteca, que será sede del partido inaugural del Mundial 2026, necesitaba un rival histórico. Portugal lo es. Con Cristiano Ronaldo, en preparación hacia su sexto Mundial, el escenario
El exárbitro Marco Antonio “N” de nueva cuenta fue acusado por violencia familiar y resultó detenido por las autoridades mexicanas y este martes tendrá una audiencia de vital importancia para conocer su situación legal que lo podría mantener tras las rejas o bien recibir la libertad bajo alguna condición. De acuerdo con distintos reportes
no podría tener mayor expectativa para el público mexicano. El Coloso presentará renovaciones estructurales, modernización de palcos, zonas VIP y accesos, nueva iluminación y terreno de juego. Y su primer invitado será uno de los futbolistas más influyentes en la historia del deporte.
Portugal lo espera como estandarte de una selección que busca competir por todo en 2026, y México será parte de su preparación. Será, además, la primera vez que la afición tricolor vea al máximo goleador de la historia en selecciones jugar en suelo nacional.
La Selección Mexicana tendrá una oportunidad invaluable para medirse ante una potencia europea y calibrar su proyecto ante un coloso futbolístico que llegará con plantel completo, y con el máximo goleador de la historia. El 28 de marzo de 2026 no será un simple amistoso, también será el inicio de la ruta hacia el Mundial que México co-organizará. Y además será el día en que Cristiano Ronaldo finalmente juegue en el estadio Azteca.

la mañana de este domingo se efectuó la detención sobre el apodado “Chiquimarco”. Quien mantiene la persecución por el delito de violencia familiar desde el 2023. Un caso que siguió abierto y por tal razón otra vez fue arrestado. En aquella oportunidad, el exsilbante mexicano, con experiencia en Copas del
Jalen Ramsey es expulsado tras golpear a Ja’Marr Chase
AGENCIAS ESTO
Al más puro estilo de un boxeador, Jalen Ramsey, esquinero estelar de los Pittsburgh Steelers, golpeó al receptor Ja’Marr Chase. Ambos jugadores se hicieron de palabras y de pronto el defensivo golpeó con su mano derecha al ofensivo.
Los árbitros y los demás jugadores de inmediato llegaron para separar a ambos jugadores. Era el último cuarto y los Steelers tenían la ventaja 20-9.
A consecuencia del golpe, los referees tomaron la decisión de expulsar a Ramsey por conducta antideportiva.
¿Qué pasó entre Jalen Ramsey y su rival?
Al finalizar el encuentro, ambos jugadores hablaron ante los medios de comunicación. Ramsey acusó a Chase de haberle escupido.
“Me escupió”, dijo Ramsey después del partido, según Brooke Pryor de ESPN. “Después de eso, me importa un bledo el fútbol, con todo respeto. Siempre estaré a favor de las provocaciones, las bravuconadas y ese tipo de cosas. De hecho, disfruto esa parte del juego. Creo que la gente lo sabe”, dijo el defensivo, quien constantemente se ve metido en polémicas por sus provocaciones a los demás jugadores.
Ante las acusaciones, Ja’Marr Chase desestimó lo dicho por Ramsey y aseguró que jamás le escupió al defensivo de los Steelers.
“Jamás le abrí la boca a ese tipo. No escupí a nadie”, dijo Chase, según Paul Dehner Jr. de The Athletic. Los Steelers se impusieron sin mayores contratiempos a los Bengals, en un partido clave en busca de mantener vivas las aspiraciones de cada uno rumbo al cierre de la campaña. Pittsburgh domina la parte alta de la división norte de la Conferencia americana.

Mundo y diversos torneos internacionales, recibió la libertad. Sin embargo, en todo momento sus familiares acusaron a Marco Antonio “N” de protagonizar diversos casos de violencia. Incluso califican los actos como brutales y de gravedad.
Debido a que el proceso sigue abierto bajo una carpeta de investigación ahora las autoridades analizan fortalecer algunas medidas cautelares contra el siempre polémico Marco Antonio “N”. Quien después de retirarse como juez central se dedicó a realizar análisis arbitrales en diversos programas. También en alguna ocasión buscó en convertirse en director técnico de algún equipo profesional.
¿Quién es Marco Antonio N?
Elexárbitrotuvounatrayectoriasobresaliente dentro de los terrenos de juego. Al grado que sus capacidades lo llevaron a aplicar el reglamento en tres Copas del Mundo, en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. “Chiquimarco” actuó de árbitro central durante aquel recordado encuentro entre Brasil y Alemania. Partido donde los teutones golearon 7-1 a los brasileños durante las semifinales de su propio Mundial. Lamentablemente su actitud lejos de los terrenos de juego y en el ámbito familiar resultó de una manera diferente para ser detenido por acciones de violencia familiar muy independiente que es un conocido afecto al cristianismo.


Cuando el Mundial 2026 arranque en México, Estados Unidos y Canadá, la historia quedará marcada. Será la última función de las dos figuras del futbol más grandes de este siglo, el último baile mundialista de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, leyendas que ya tienen el camino abierto hacia su sexto torneo de selecciones. Con Portugal recién clasificada tras aplastar 9-1 a Armenia y convertirse en la selección número 31 en asegurar su lugar, y con Argentina instalada desde hace meses como líder de Conmebol en la edición que defenderá su corona de 2022, el escenario está montado para que ambos cierren su carrera en la Copa del Mundo del próximo año.
Los astros máximos del futbol llegarán a seis ediciones. Ambos han sido infaltables en las últimas ediciones (Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022). Por eso será una hazaña que los colocará por encima de todos los nombres que hoy comparten la cima histórica con cinco Mundiales disputados.
Noruega vuelve a un Mundial
AGENCIAS
ESTO
La última vez que Noruega disputó una Copa del Mundo sucedió en Francia 98 y justamente su último compromiso mundialista ocurrió contra Italia, una Italia que dejó a los noruegos tendidos en la fase de octavos de final.
Ahora 28 años después, los escandinavos regresan a un Mundial y lo hacen tras destrozar precisamente a Italia en el mismísimo San Siro y con remontada incluida. Noruega goleó 1-4
En ese momento, podrán rebasar a figuras legendarias como Antonio Carbajal, Lothar Matthäus, Rafael Márquez y Andrés Guardado, todos miembros del exclusivo club de los jugadores con cinco ediciones. En 2026, si ambos pisan la cancha, se convertirán en los futbolistas con más participaciones mundialistas en la historia, un récord que los elevaría aún más.
Si todo se alinea y continúa con el guion previsto, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi compartirán el escenario mundialista por última vez en 2026, cada uno con un diferente objetivo. El portugués, en la busca del único título que le falta para consagrarse; el argentino, en la defensa de la corona de Qatar y dejando su legado aún más lejos. Cristiano Ronaldo confirmó que su último Mundial es el de 2026
Cristiano ya lo dejó claro. En el 2026 será su último Mundial. A sus 40 años, el capitán portugués no escondió que está en la recta final, pero tampoco renunció a su ambición. En un foro reciente en Arabia Saudita, el delantero del Al Nassr confirmó que la Copa del Mundo de Norteamérica será el cierre de su carrera mundialista. Ronaldo, como máximo goleador en selecciones y el
jugador con más tantos en eliminatorias, ve el torneo de 2026 como la última gran batalla de su carrera a la que quiere llegar de manera competitiva y, si el destino se lo permite, levantar el único trofeo que todavía le falta.
Lionel Messi defiende el título de Campeón del Mundo con Argentina Argentina ya aseguró su boleto y el ‘10‘ de la Albiceleste sabe que tiene en sus manos la posibilidad de hacer algo que nadie ha hecho como jugar seis Copas del Mundo con la camiseta de su país.
En público, Lionel Messi se mueve entre la ilusión y la duda. Por un lado, ha reconocido que le entusiasma la idea de disputar el Mundial de 2026 y defender el título ganado en Qatar. Aunque al mismo tiempo, ha repetido que no quiere ser un “estorbo” para la Selección. El jugador del Inter Miami ha dejado claro que su presencia en 2026 dependerá de cómo se sienta física y mentalmente.
Guillermo Ochoa busca su sexto Mundial, pero todavía no se confirma
Mientras Messi y Cristiano miran a 2026 desde lo más alto, Guillermo Ochoa aparece como la historia paralela del portero

con autoridad para confirmar el gran momento que atraviesa de la mano de su figura Erling Haaland, un goleador de garantías. La época de los Tore Andre Flo, Solskjaer, Rekdal, Berg, Grodas, ya
quedó atrás y ahora brillan los Haaland, Sorloth, Nusa, Odegaard. Una Noruega que luce y promete ser un dolor de cabeza para cualquiera en el certamen que van albergar México, Estados Unidos y Canadá.
Noruega despertó y le sacó la victoria a Italia
La escuadra de Gattuso estaba obligada a ganar y se adelantó a los 11 minutos con un buen gol de Esposito. Los transalpinos comenzaron mejor y estuvieron cerca de ponerse con dos tantos de ventaja, pero erraron en el momento menos indicado. La Azzurra pudo irse con buena ventaja al
que podría estar en su sexto Mundial. El guardameta mexicano ha sido convocado a cinco Copas del Mundo (2006, 2010, 2014, 2018, 2022), pero sólo atajó como titular en tres de ellas. Aun así, su figura se colocó entre las mejores especialmente por sus actuaciones ante Brasil en 2014 y Alemania en 2018.
A casi 200 días de la justa, el panorama es mucho más complejo. Ochoa ha dicho en varias ocasiones que sueña con estar en 2026, pero que no pide regalitos: “No estoy pidiendo favores, quiero ganármelo”, declaró en una entrevista donde reconoció que su sexta Copa del Mundo sería histórica, pero que depende de su nivel y actividad.
Si algo ha dejado claro el técnico Javier Aguirre es que nadie tiene el puesto asegurado bajo los tres palos. El técnico ha repetido que la competencia está abierta, con Luis Ángel Malagón (América) y Raúl Rangel (Chivas) como los porteros que más minutos han tenido en su gestión, y con Carlos Acevedo reinsertado en la conversación gracias a su nivel en Santos. Es por eso que la sexta Copa del Mundo para Memo Ochoa no es segura.
descanso, no lo hizo y lo pagó en el complemento.
Noruega despertó este igualó las acciones con tanto de Nusa (62) y luego apareció Haaland para encaminar a los visitantes a la Copa del Mundo con dos goles en un pestañeo. El delantero del Manchester City anotó a los 77 y 78 minutos en dos acciones donde Bastoni la pasó mal primero con un desvío y después con un mal despeje. En el agregado, Larsen colocó el cuarto tanto para la victoria noruega que significó el regreso a un Mundial, mientras que Italia tendrá que buscar ahora su pasaje mundialista en la repesca en busca de evitar otro fracaso y otra ausencia a un certamen de esta índole.

AGENCIAS
MÉXICO
Los Grupos Parlamentarios de Morena, del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado de la República, expresaron su “rechazo a los hechos de violencia” registrados durante la marcha convocada por “sectores conservadores” el sábado. Además, respaldaron “de manera absoluta” a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “en la convicción para garantizar la paz, seguridad y bienestar para todas y todos”.
Afirmaron que “el pueblo tiene memoria y claridad política para distinguir entre una protesta genuina y los intentos de un bloque minoritario por engañarlo y con-
Un total de 90 tortugas son reintegradas a reserva
AGENCIAS
HOMÚN
Un total de 90 tortugas terrestres y dulceacuícolas fueron reintegradas –translocación, en términos científicos- a la Reserva Parque Estatal Lagunas de Yalahau, en esta comunidad maya, con el objetivo de fortalecer la conservación de la vida silvestre en Yucatán, informó la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
A diferencia de una simple reubicación, la translocación implica trasladar organismos vivos a un sitio distinto e incluso más alejado de su distribución original, con el propósito de fortalecer poblaciones silvestres, restituir individuos en ecosistemas saludables o conservar especies en riesgo. Bajo esta perspectiva, la acción realizada en Lagunas de Yalahau representa una intervención de conservación activa,
frontarlo”.
En la postura de la mayoría parlamentaria en ese órgano, firmada por casi todos los senadores de los tres partidos y la cual difundieron en redes sociales, recalcaron que “como un movimiento emanado de la lucha social, jamás desacreditaremos la manifestación y su poder para hacer de México un país más democrático. La protesta social y la libre expresión son derechos constitucionales”.
Sin embargo, subrayaron que “ningún derecho puede ejercerse afectando la integridad de las personas ni la seguridad colectiva. Lo sucedido ayer evidencia los intereses de la ultraderecha cuya intención es promover discursos de odio y recurrir a la violencia para polarizar”.
Al reiterar que hay garantías para
alineada con las directrices de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y las mejores prácticas en manejo de vida silvestre.
Los ejemplares trasladados corresponden a 20 tortugas de Guadalupe o jicoteas (Trachemys venusta) y 70 mojinas (Rhinoclemmys areolata), todas previamente resguardadas y atendidas tras ser entregadas mediante reportes ciudadanos o denuncias por tenencia inadecuada, precisó la SDS. Ambas son especies nativas de la Península de Yucatán: la tortuga de Guadalupe, conocida en maya como kaa nish, es dulceacuícola y habita ríos, lagos y cenotes; mientras que la tortuga mojina de monte, llamada chacpol, es terrestre y ocupa sabanas, selvas y pastizales. Estas tortugas desempeñan funciones ecológicas esenciales, como la dispersión de semillas y el control de poblaciones acuáticas y terrestres, además de presentar ciclos reproductivos asociados a la temporada de lluvias. Sin embargo, mientras Trachemys venusta cuenta con una amplia distribución en Mesoamérica y subespecies propias de la región, Rhinoclemmys areolata está catalogada como especie amenazada por la UICN y por la NOM-059, lo que vuelve prioritaria su protección y refuer-
Dan más de 82 años de cárcel a ex diputado de Morelos
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Un juez federal de Coahuila sentenció a Alfonso Gabriel Miranda Gallegos, a 82 años seis meses de prisión por su responsabilidad penal en los delitos de delincuencia organizada en las hipótesis de contra la salud y secuestro, y secuestro agravado, y le impuso una multa de un millón 225 mil 910 pesos.
Es tío de Santiago Mazari Hernández, alias El Carrete, miembro del grupo delictivo denominado Los Rojos, quien en 2023 fue sentenciado a 20 años de prisión tras ser declarado culpable del cargo de delincuencia organizada, en la hipótesis de buscar cometer delitos contra la salud.
El Carrete fue mencionado en las investigaciones del caso Ayotzinapa, debido a que algunos de los detenidos pertenecientes a la organización criminal Guerreros Unidos señalaron que confundieron a los estudiantes normalista como integrantes de Los Rojos, su grupo antagónico.
toda la población para manifestarse de manera pacífica, advirtieron que, “aunque la extrema derecha pretenda imitar convocatorias y acciones que promuevan la violencia y discursos de odio como en otros lugares del mundo, México está muy politizado y no promoverá agendas que siembren miedo o justifiquen retrocesos autoritarios”.
Las tres bancadas de la cuarta transformación expusieron que en la marcha del sábado hubo “agresiones a elementos de seguridad, daños al espacio público e insultos misóginos y clasistas que evidenciaron el verdadero ánimo de sus organizadores”, y aseveraron que México “avanza hacia la pacificación, no por discursos, sino porque existe un gobierno que actúa, escucha y está comprometido con el pueblo”.
za la relevancia de este tipo de acciones de conservación.
La Reserva Parque Estatal Lagunas de Yalahau, con su cuerpo de agua, vegetación nativa y condiciones de refugio, representa un espacio idóneo para el restablecimiento de estas especies clave y para asegurar la continuidad de los procesos ecológicos que sostienen la biodiversidad local.
La directora de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la SDS, Elsy María Sáenz Pérez, destacó la prioridad de evitar la tenencia ilegal de fauna silvestre y recordó que estos animales –tortugas- no deben mantenerse en los hogares. “Su hogar es el ecosistema. Invitamos a la población a reportar casos de tenencia o ejemplares en riesgo”, agregó.
Este proceso de translocación -reintegrar ejemplares en ecosistemas saludables y seguros-, se efectuó en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Centro de Conservación de la Vida Silvestre “Animaya” del ayuntamiento de Mérida y el ayuntamiento de Homún, como parte de los esfuerzos conjuntos para proteger especies nativas y sus hábitats.
De acuerdo con investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), Miranda Gallegos era integrante de la organización delictiva Los Rojos, y participó en junio de 2013 en el secuestro de una víctima en Amacuzac, Morelos.
En 2018 autoridades federales le cumplimentaron orden de aprehensión, quedando a disposición del órgano jurisdiccional en el Centro Federal de Reinserción Social número 14 “CPS-Durango”, en Gómez Palacio, Durango.
Posteriormente, tras una serie de procedimientos jurídicos el Ministerio Público de la Federación (MPF), presentó las pruebas para que el Juez Sexto de Distrito en Coahuila con sede en La Laguna, impusiera a Alfonso dicha pena de 82 años seis meses de prisión. Alfonso Miranda, ex diputado local del Partido del Trabajo, fue detenido en el estado de México en mayo de 2018, cuando era candidato de la entonces coalición Juntos Haremos Historia. Ganó los comicios del primero de julio de ese año y al estar preso en Durango nunca rindió protesta como alcalde de Amacuzac, Morelos; sin embargo, supuestamente daba órdenes a funcionarios municipales vía telefónica y operaba por medio de amigos y familiares.


Primera Sección

»AGENCIAS
VERACRUZ.- El 75 por ciento de los empleados y trabajadores sindicalizados respaldaron la huelga en el Nacional Monte de Piedad como resultado del recuento que se realizó la semana pasada ordenado por la autoridad federal laboral.
A nivel nacional, mil 408 de mil 893 trabajadores a nivel nacional votaron a favor de la huelga en el Nacional Monte de Piedad y 460 en contra, además la autoridad federal laboral registró dos votos nulos y 23 votos cancelados.
En tanto que, a nivel local, el secretario general de la Sección VII del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, Julio César Hernández Hermida, detalló que 75 de 102 votos fueron a favor de que se mantengan las banderas rojinegras en las sucursales por violaciones al contrato colectivo de trabajo por parte de la administración de la institución.
“El resultado de aquí de Veracruz, que serían las sucursales de Veracruz, Boca del Río, Tuxtepec, Tierra Blanca y San Andrés, aquí el resultado fueron 75 votos a favor, 27 en contra, no hubo anulados, no hubo cancelados, ese sería el resultado de esta jornada”, puntualizó.
Hernández Hermida descartó que integrantes del sindicato mayoritario hayan votado en contra del estallamiento de la huelga en el Nacional Monte de Piedad, sino que lo hicieron quienes conforman un sindicato minoritario creado por la administración de la institución. El líder sindical confió en que la administración del Nacional Monte de Piedad tenga la voluntad de dialogar con los representantes del sindicato tras los resultados del recuento que se realizó en tribunales federales laborales a nivel nacional.
Finalmente, Julio César Hernández Hermida recordó que suman 46 días de huelga en el Nacional Monte de Piedad, pero reiteró que las prendas de los pignorantes se encuentran bajo resguardo en cada una de las sucursales.
La participación es esencial, representa a 287 mil veracruzanos dedicados al turismo
»AGENCIAS
PACHUCA.- Veracruz mantiene una destacada participación en la 7.ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos (TNPM), donde presentó la riqueza cultural, artesanal y turística que distingue a Coatepec, Córdoba, Coscomatepec, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco.
En representación del estado, el titular de la Secretaría de Turismo
(SECTUR), Igor Rojí López, invitó a descubrir la autenticidad y diversidad de experiencias que ofrece cada comunidad, todas ellas preparadas para recibir turismo nacional e internacional a lo largo del año.
Durante la presentación de destino, ante medios de comunicación especializados, la SECTUR expuso los principales atractivos, que abarcan gastronomía, tradiciones, artesanías y la calidez de su gente; además de la infraestructura hotelera, restaurantera y de servicios que garantiza experiencias seguras, accesibles y de alta calidad.
Entre los 177 Pueblos Mágicos participantes, Veracruz vuelve a sobresalir por su identidad y caris-

ma, “somos protagonistas en los eventos turísticos y culturales del país. Nuestros ballets folclóricos de la zona del Totonacapan y la Huasteca proyectan la alegría de Veracruz en el Escenario Cultural”, afirmó Igor Rojí.
Calificó al Tianguis como una plataforma estratégica para el impulso del turismo comunitario, modelo en crecimiento que permite a los prestadores de servicios comercializar experiencias, rutas y productos ante compradores nacionales e internacionales.
Agregó que 287 mil veracruzanos dependen directamente del sector, cifra que refleja la importancia económica y social de esta actividad.



AGENCIAS BELÉM
Las decisiones sobre temas fundamentales en la lucha contra el cambio climático como la transición, la adaptación y el financiamiento no se pueden posponer después de años de negociaciones, expresó hoy el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se realizará hasta el 21 de noviembre en la ciudad de Belém.

participación y las críticas hechas por la sociedad civil están alineadas con el conocimiento científico.
estado debatiendo durante tantos años en las negociaciones sobre transición justa y adaptación”, dijo.
El presidente brasileño hizo un nuevo llamado a la financiación climática y aplicar soluciones para superar la dependencia de los combustibles fósiles, así como contener o revertir la deforestación.
Jara gana la primera vuelta presidencial
AGENCIAS AP
La militante comunista y candidata presidencial de la centroizquierda, Jeannette Jara, ganó la primera vuelta de la elección presidencial en Chile, con el 26 por ciento de los votos, imponiéndose a José Antonio Kast, el republicano ultraderechista, pinochetista y fundamentalista religioso, que obtuvo del 24 por ciento de las preferencias.
“Felicito a Jeannette Jara y a José Antonio Kast por su paso a la segunda vuelta”, dijo el presidente Gabriel Boric en declaraciones desde la sede de gobierno. “Como jefe de Estado le deseo éxito a los candidatos que pasaron a segunda vuelta y que tengan un debate con altura de miras”.
Jara celebró su paso a la segunda vuelta afirmando que sumará a su programa de gobierno algunas propuestas de candidatos que quedaron fuera de la contienda.
“La mitad de los chilenos y chilenas no votaron ni por mí ni por Kast, y desde mañana a ellos vamos a salir a hablarles”, aseguró a seguidores que se congregaron en el centro de Santiago.
En tanto, en la zona oriente de la capital los partidarios de Kast se reunieron para celebrar la segunda vez consecutiva que el candidato pasa a segunda vuelta.
“Kast me representa muy bien (...) Tanto yo como la gran mayoría de los chilenos necesitamos un cambio para el país. Sabemos que el gobierno actual nunca ofreció lo que dijeron”, dijo a Reuters Pía Tarifeños, una nutricionista de 37 años, mientras esperaba que el candidato de derecha hablara ante sus seguidores. El candidato libertario Johannes Kaiser dijo al reconocer su derrota que “nosotros cumplimos nuestra palabra y vamos a respaldar la candidatura de José Antonio (Kast) en la segunda vuelta”.
Por su parte, la candidata de centroderecha Evelyn Matthei, la primera en referirse a los resultados, fue a saludar personalmente a Kast.
El mandatario brasileño sostuvo lo anterior a través de una carta enviada a la Cumbre de los Pueblos que se realizó esta semana en forma paralela a la COP30 del estado amazónico de Pará (norte).
Lula da Silva criticó el “negacionismo” climático, al sostener que la
Trump abre la puerta a diálogo con Maduro
El presidente Donald Trump aseguró este domingo que “podría haber discusiones” con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar estadunidense en el Caribe.
“Puede que tengamos algu-
El documento fue leído por la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil, Marina Silva, en el acto de clausura de la Cumbre de los Pueblos.
La Cumbre de los Pueblos, organizada por movimientos y organizaciones sociales o ambientalistas fue “fundamental” para hacer viable la COP30.
“Tenemos urgencia, no podemos posponer las decisiones que se han

nas conversaciones con Maduro, y veremos cómo resulta, pero les gustaría hablar”, declaró Trump ante la prensa de la cadena conservadora, Fox News, en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach.
“¡No podemos salir de Belém sin decisiones sobre estos temas! Los líderes mundiales que estuvieron en Belém conocieron la realidad del Amazonas y entendieron que la división entre la humanidad no tiene sentido”, señaló.
Lula afirmó que la lucha contra el cambio climático necesita de la movilización y la contribución de toda la sociedad, no solamente de los gobiernos, por lo que llamó a la construcción de un mundo más solidario y libre de crisis climática.
Desde su despliegue militar en el Caribe y el Pacífico, las fuerzas estadunidenses han matado al menos a 83 personas acusadas de transportar drogas en aguas internacionales, de acuerdo a un recuento de la AFP de cifras públicas.
Estados Unidos no ha proporcionado evidencias de que las personas afectadas fueran de hecho narcotraficantes. Expertos señalan que estas muertes equivalen a ejecuciones extrajudiciales incluso si tienen como objetivo a traficantes reconocidos.
“Chile es más importante que los partidos y las personas (...) podemos haber tenido diferencias, pero esas diferencias no tienen comparación alguna con lo que tenemos enfrente”, dijo Kast al celebrar su paso al balotaje.


Sé prudente y escoge la ocasión, con la protección debida y la perseverancia necesaria, para recuperar el bienestar de salud física y mental, que todos nos merecemos trazar libremente, en un mundo tan inapropiado a veces para conjugar el rehacerse con el amor. La erudición de realidades que nos esclavizan están ahí, el abuso y la explotación sexual infantil permanecen encubiertos y sufren estigmatización en muchas regiones del orbe, la falta de escucha y de sintonía entre nosotros es otro de los tormentos en esa mirada global, tantas veces ausente y despreciada. No olvidemos que la tierra es de todos y de nadie en particular, que el derecho a la vida sustenta los derechos humanos y el cuidado de la creación, así como los conflictos armados, que son temibles y terribles para todos.
La fuerza que no va orientada por la prudencia, se desmorona en el absurdo, ya que el valor es hijo de la sensatez, no de la precipitación. La persona reflexiva impulsa el espíritu creativo, se interroga, razona, evalúa, trata de comprender

PRUDENCIA, AMPARO Y LIBERACIÓN
VÍCTOR CORCOBA
la complejidad de la situación y de poner oído bajo la salvaguardia, de no vincularse con nadie por interés mundano, nada más que con el sentido común. Cuidado con las gentes que todo lo corrompen de falsedades, con presiones y apariencias malvadas. Hoy más que nunca, se requiere de la protección conjunta, del auxilio colectivo y de la previsión vital para sobreponernos del aluvión de salvajadas. Ciertamente, liberarse de tantas cadenas impuestas no es fácil, pero tampoco imposible. ¡Ejercitemos la acción!, pues. Ojalá aprendamos a entendernos y a atendernos, a liberarnos del poder de los lobos por medio de la no violencia, propiciando el culto a la cultura del abrazo desinteresado, llorando menos y sonriendo más, porque la risa libera al corazón de sus miedos, consuela a los desolados y reconforta, con nuevos aires, nuestros propios andares. Desde luego, podremos con esta actitud esperanzadora, mirar con optimismo el futuro y, particularmente, la propia existencia nuestra. Por desgracia, el

Hace unos días estalló un pequeño debate entre egresados de la George Washington University en un grupo de WhatsApp. El tema parecía, a primera vista, un asunto técnico, aunque pronto reveló su fondo político y filosófico. China decidió que los creadores de contenido que hablen sobre salud, medicina, derecho, economía, educación o medioambiente deberán acreditar títulos, certificados o licencias profesionales antes de expresarse en redes. Las plataformas deberán verificarlos y solo después permitirán que el contenido circule.
La medida surgió con el argumento de combatir la desinformación que se multiplica con una velocidad que ningún regulador imaginó en la era analógica. Y de entrada puedo entender la preocupación. Las redes están llenas de afirmaciones sin sustento, interpretaciones sesgadas y consejos peligrosos que se disfrazan de autoridad. La desinformación ha generado pérdidas,
relativismo moral y la inmoralidad manifiesta, unida a una falta de identidad, nos está entorpeciendo la ilusión por vivir. Esto explica muchos males, que rondan a la juventud: la evasión, el recurso a las adicciones, la falta de proyectos serios y hasta el mismo rechazo de la autoridad legítima. Ante el bochorno de este injusto contexto, sólo cabe pararse, hacer un alto en el camino para reencontrarse, cada cual consigo mismo; sólo así, renovaremos el entusiasmo, pasaremos página, asumiendo el reto de coexistir, desviviéndonos por vivir. Tomemos, en consecuencia, otro horizonte: el de la autenticidad. Huyamos de los ídolos opresores del poder, del dinero y del placer, será la gran liberación de nuestro interior. El gozo de ganar la batalla mar adentro, nos elevará al edén del verso y la palabra, del buen hacer y mejor obrar. Contribuiremos de este modo, a la creación de un planeta más solidario y humano, con tintes místicos que nos alegran los pasos, poniendo a los niños y a los mayores siempre primero, erra-
LICENCIA PARA OPINAR
engaños, tratamientos absurdos y verdades a medias que seducen porque invitan a entender el mundo a través de atajos. Han provocado también, tanto depresión como suicidios. Ese fenómeno sí merece atención.
Sin embargo, regular la conversación pública desde la puerta de entrada revela una inquietud más profunda. La idea de otorgar permiso para hablar supone que el conocimiento es un territorio cercado, una zona a la que solo ingresan quienes cargan con credenciales visibles. Esa visión elimina la intuición, el aprendizaje comunitario y la posibilidad de que una voz distinta cuestione al experto. Además, desplaza la responsabilidad intelectual del individuo a la burocracia tecnológica y política. Cuando el riesgo es limitado mediante silencios, lo que sigue es una conversación domesticada.
Existen otras alternativas. Mejorar la alfabetización digital, fortalecer los programas de verificación, premiar
la evidencia, reducir la opacidad de los algoritmos o exigir claridad en la publicidad disfrazada de opinión. Todas estas estrategias construyen ciudadanía informada sin sacrificar libertades. El progreso intelectual siempre ha surgido del contraste y del roce entre posturas divergentes.
Al final de la discusión entre colegas terminé leyendo los comentarios con genuina alegría. Había argumentos sólidos, puntos ciegos, preguntas abiertas. Justo eso esperaba encontrar. En fin, las redes suelen polarizar porque su lógica premia la reacción inmediata, estimula el enojo, reduce la complejidad y convierte la conversación en una competencia permanente. La tecnología impulsa un entorno que alimenta certezas rápidas y castiga la duda, cuando la duda es la esencia de la filosofía y la democracia.
Hace poco me preguntaron sobre este tema mientras presentaba mi novela El Arquitecto de Sombras. Respon-
dicando el abandono y que nadie quede postergado.
Estamos llamados a bucear más allá de lo que nos separa y a descubrir lo que nos une. Sin duda, no podemos continuar oscureciendo horizontes, alzando muros entre naciones, realzando contrariedades vecinales y haciéndonos imposible la vida. Hay que hacer familia y rehacerse como hogar: Esta es la gran misión que tenemos. Por el contrario, el hervidero de los conflictos, las heridas de la indigencia y el gemido de la tierra, nos recuerdan lo frágil que sigue siendo nuestro tronco común. Al fin y al cabo, todo se reduce a cultivar los más excelsos bienes: la prudencia que evita errores, el amparo que protege contra la tentación del maligno y a liberarse de la maldad, que todo lo confunde e infunde de miserias. No forjemos el mal y no se hallará. La culpa es nuestra; ¡reconozcámoslo!
dí lo que sigo pensando hoy. Creo en la fricción. De la fricción nacen las perlas y la escultura, como del debate nacen los argumentos y las decisiones razonadas, y de los cuerpos la vida. Esa fuerza que produce belleza también produce entendimiento. Y en tiempos de ruido digital, apostar por el entendimiento es una decisión profundamente humana y profundamente política.
¿Voy bien o me regreso? Nos leemos pronto si la IA o la censura me lo permiten.
Placeres culposos: Mientras llega el nuevo libro de Ken Follet, vámonos con Cometierra de Dolores Reyes. Y desde luego los juegos de la NFL de Kansas vs Denver y Detroit vs Philadelphia.
La enfermedad renal crónica representa la novena causa de muerte a nivel mundial, de acuerdo con una investigación que analizó los datos de 20 años.
Esta condición ocurre cuando la capacidad de tus riñones para filtrar los productos de desecho de la sangre disminuye lenta y progresivamente.
Lo alarmante es que el daño renal suele avanzar lentamente a lo largo de meses o años, haciendo de esta una enfermedad “progresiva”. Aunque tu cuerpo tiene una notable capacidad de reserva renal, el daño es permanente y las secuelas pueden ser graves si no se detecta a tiempo.
Se estima que 788 millones de adultos viven con esta condición, y es mucho más que un simple fallo en la filtración, según el análisis.
¿Por qué la enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo?
La enfermedad renal crónica se ha alzado como una de las amenazas más letales del siglo XXI. En 2023, fue catalogada como la novena causa principal de muerte a nivel global, como explica la investigación publicada en The Lancet.
La razón por la que la enfermedad renal crónica es tan mortal no se debe solo al fallo renal en sí, sino a su capacidad para agravar otros problemas de salud.
La disfunción renal es un factor de riesgo que representó el 11.5% de las muertes mundiales por enfermedad cardiovascular en 2023.
La creciente carga de la enfermedad renal crónica se atribuye, en gran parte, al envejecimiento de la población mundial y al aumento de las enfermedades que la provocan. Sin embargo, existen algunos fac-

tores de riesgo a considerar, según el estudio y los Institutos Nacionales de Salud en EU (NIH):
Diabetes: Es la causa principal de la enfermedad renal crónica a nivel mundial. El exceso de azúcar en la sangre daña lentamente los pequeños vasos sanguíneos de tus riñones.
Hipertensión: Es la segunda causa más frecuente de la enfermedad renal crónica. También lesiona directamente los vasos sanguíneos renales (pequeños tubos donde corre la sangre) al mantenerlos bajo demasiada presión.
Índice de Masa Corporal (IMC) Elevado: La obesidad es un factor de riesgo importante que contribuye a que el riñón trabaje de más.
Enfermedad cardíaca: Existe una fuerte relación; padecer enfermedad cardíaca aumenta tu riesgo de desarrollar el problema de salud.
Antecedentes familiares: La enfermedad renal tiende a ser hereditaria.

Edad: Tu probabilidad de presentar enfermedad renal crónica aumenta con el avance de la edad.
¿Cuántas muertes causó la enfermedad renal Crónica en los últimos 20 años?
El estudio analizó el periodo de las últimas dos décadas, y observó que la carga de mortalidad de la enfermedad renal crónica ha mantenido una tendencia preocupante.
Muertes causadas por la enfermedad renal crónica (Adultos de 20 años o más):
En 2023, se registraron 1.48 millones de fallecimientos a nivel mundial, cuya causa subyacente fue la enfermedad renal crónica.
Las tasas de mortalidad estandarizadas por edad debido a la enfermedad renal crónica en adultos aumentaron un 6.1% a nivel mundial entre 1990 y 2023.
Este aumento contrasta con la tendencia de otras de las diez principales
causas de muerte a nivel global, cuyas tasas de mortalidad han disminuido, con la excepción de la diabetes y la enfermedad de Alzheimer.
¿Cuáles son las señales de alerta de la enfermedad crónica renal?
En las etapas iniciales, la enfermedad de los riñones puede no presentar ningún síntoma. Pero otras señales suelen manifestarse muy lentamente, y las personas afectadas solo las notan cuando el daño es muy avanzado, cerca de requerir diálisis o trasplante. Presta atención a estas señales, que indican que el daño ha progresado, de acuerdo con el Manual MSD y los NIH: Necesidad de orinar varias veces durante la noche porque tus riñones no pueden concentrar la orina como antes.
Fatiga: Sensación generalizada de cansancio extremo, a menudo ligada a la anemia que puede producir la enfermedad renal.
Hinchazón corporal (Edema): Aparece principalmente en tus piernas, pies o tobillos, debido a que los riñones retienen exceso de sal y agua. Náuseas y vómitos: Se deben a la acumulación de productos metabólicos de desecho en la sangre.
Picazón en todo el cuerpo, un síntoma que a veces sufren las personas con nefropatía crónica.
Dificultad para respirar: Puede deberse a la retención de líquido que causa insuficiencia cardíaca.
La detección y el tratamiento oportunos son esenciales para frenar el deterioro de la función renal y seguir viviendo una vida activa y productiva. Es importante que tomes medidas para controlar tus factores de riesgo (como el azúcar y la presión) y busques chequeos médicos para proteger la salud de tus riñones.



Un joven fue arrollado cuando cruzaba la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque
ENRIQUE BURGOS MINATITLÁN
Un joven murió luego de haber sido arrollado por un tráiler cuando cruzaba la autopista Nuevo Teapa–Cosoleacaque, a la altura de la gasolinera ubicada antes
de la desviación hacia El Naranjito, Cosoleacaque.
El hecho se registró cerca de las 06:00 horas de este domingo 16 de noviembre sobre el tramo antes mencionado.
Elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal, CAPUFE y Guardia Nacional (GN) División Caminos acudieron al sitio para acordonar la zona y realizar las diligencias correspondientes.
De acuerdo con los datos recabados, la víctima viajaba acompañado de dos

Se trata de uno de los presuntos implicados en robo a una ferretera en Martínez de la Torre; fue intervenido tras localizar herramientas cuya propiedad no pudo acreditar
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Elementos de la Policía Municipal detuvieron la tarde de este domingo a un individuo presuntamente relacionado con el robo a una conocida ferretera de esta ciudad, luego de que durante una inspección a la camioneta en la que viajaba se localizaran diversas herramientas cuya propiedad no pudo comprobar.
La intervención ocurrió alrededor de las 12:00
personas más en una camioneta que presentó un problema mecánico, motivo por el cual se encontraban detenidos en el acotamiento.
En ese momento, el joven intentó cruzar la autopista, siendo embestido por la pesada unidad que lo proyecto arios metros adelante, el tráiler no se detuvo y continuo su marcha.
Posterior al hecho, a la llegada de servicios periciales y atención de corporaciones de seguridad, el fallecido fue identi-

horas, sobre el libramiento de la ciudad, cuando los elementos policiacos detectaron una camioneta en actitud sospechosa y le marcaron el alto para una revisión preventiva.
La unidad inspeccionada fue una Chevrolet, de la línea Express, color café claro, con placas del estado de Tlaxcala. En su interior se encontraron varias herramientas; al solicitar la documentación correspondiente, el conductor no pudo acreditar su legal procedencia.
El detenido fue identificado como José “N”, de 60 años, quien de acuerdo con información preliminar contaría con una orden de búsqueda por su presunta participación en el robo a una ferretera ocurrido semanas atrás.
Tras su aseguramiento, José “N” fue puesto a disposición de agentes ministeriales, quienes continuarán con las investigaciones. La camioneta también fue asegurada y trasladada a un corralón oficial.
AGENCIAS ATZALAN
ficado como Arturo Razo Barragán, hijo del exaspirante a la alcaldía de Texistepec, Arturo Razo Lechuga, conocido como “El Pequeño”.
La identificación fue confirmada por gente cercana quienes además señalaron que Arturo tenía 19 años y era alumno de la carrera de ingeniería química en el Tecnológico Superior de Acayucan. Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para localizar al conductor del tráiler involucrado.
¡Lo venadearon!
Un habitante de la localidad de El Arenal, identificado como Felipe M. T., de 27 años, resultó gravemente herido luego de recibir un impacto de escopeta durante la tarde del pasado jueves. Su estado de salud fue reportado como delicado. El incidente ocurrió en las inmediaciones de una parcela en la citada comunidad, donde presuntamente Felipe se encontraba realizando actividades cuando recibió el impacto, aunque no se precisó bien las circunstancias del mismo.
A pesar de la severidad de la lesión, el herido logró
pedir ayuda. Sus familiares lo subieron a un vehículo particular para trasladarlo hacia un hospital en Martínez de la Torre.
Durante el camino, una ambulancia de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), delegación Martínez de la Torre, interceptó al vehículo a la altura de la localidad de Pompeya, también en Atzalan. Los paramédicos brindaron los primeros auxilios, estabilizaron al paciente y completaron el traslado.
El ingreso al hospital se realizó bajo custodia policiaca, mientras autoridades continúan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

Un abogado identificado como Hiram Vizcarra fue asesinado en Tuxpan cuando abordaba su vehículo
AGENCIAS
TUXPAN
La noche del sábado fue asesinado el abogado Hiram Vizcarra en la ciudad de Tuxpan.
El ataque ocurrió cuando salía de una fiesta infantil y se disponía a abordar su vehículo, momento en el que sujetos armados se acercaron y le dispararon.
El abogado murió dentro de la unidad, lo que generó la movilización de elementos de Seguridad Pública, Marina y Ejército Mexicano.
Los hechos se registraron en la calle Arista, entre avenida Cuitláhuac y la calle General Arteaga, en la colonia Centro. Peritos realizaron el levantamiento de indicios y casquillos percutidos.
Posteriormente trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente.
La autoridad ministerial abrió una carpeta de investigación para esclarecer el homicidio.



Un taxista de 37 años fue herido con un martillo durante un asalto en Córdoba. Dos hombres lo atacaron para robarle dinero y pertenencias
AGENCIAS
CÓRDOBA
Un taxista fue golpeado en la cabeza con un martillo durante un asalto cometido por dos hombres en la colonia San Nicolás, en el municipio de Córdoba. La víctima, identificada como Luis Felipe Mora Téllez, de 37 años, fue trasladada de urgencia a un hospital.
De acuerdo con el reporte policial, el conductor manejaba un
vehículo Chevrolet Spark blanco con amarillo, número económico CO-2827 y sitio en Walmart, cuando dos sujetos le solicitaron un servicio.
Metros más adelante, uno de ellos sacó un martillo y lo golpeó en repetidas ocasiones para despojarlo del dinero de la cuenta, su teléfono y otras pertenencias.
Tras el ataque, los agresores huyeron con rumbo desconocido. El taxista sufrió una hemorragia craneal debido a los golpes.

AGENCIAS
VERACRUZ
Una pipa cargada con combustible se incendió está madrugada de domingo en la autopista México-Tuxpan, a la altura de la comunidad Miahuapan, munici-
Paramédicos de la Cruz Roja y del grupo Voluntarios Rescatistas Primeros Respondientes lo estabilizaron y lo trasladaron al Hospital General de Córdoba para recibir atención especializada. Elementos policiales implementaron un operativo de búsqueda en la zona, sin que hasta el momento se haya reportado la detención de los responsables. La autoridad ministerial abrió una carpeta de investigación por el asalto.

pio de Tihuatlán, lo cual provocó el cierre de la circulación en ambos sentidos. El incendio de la unidad provocó la movilización de los cuerpos de emergencia para tratar de sofocar las llamas. Elementos de la Guardia Nacional abanderaron la zona para facilitar las labores de los servicios de emergencia y desviaron el tráfico por la carretera libre.
De manera preliminar, las autoridades no informaron si se registraron lesionados y las causas que provocaron el incendio de la pipa.
“Buenos días, informa estación Poza Rica de la Guardia Nacional: continúa el cierre de circulación cerca del km 208+000 de la carretera Tulancingo-Tihuatlán; atienda indicación vial”, publicó la corporación. Se

El Heraldo de Veracruz
El Heraldo de Tuxpan
Lunes 17 de Noviembre de 2025
Lunes 17 de Noviembre de 2025
Un joven que cruzaba la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque, fue arrollado por un tráiler, el cual huyó tras el accidente.
¡ASESINAN A ABOGADO!
Litigante identificado como Hiram Vizcarra fue asesinado en Tuxpan, cuando abordaba su vehículo. PASE A LA 22

CAE PRESUNTO DELINCUENTE
Se trata de uno de los presuntos implicados en robo a una ferretera en Martínez de la Torre. PASE A LA 21

@Heraldo_Tuxpan
@HeraldoVeracruz

LE DAN TERRIBLE MARTILLAZO
Un taxista de 37 años fue herido de gravedad con un martillo, durante un asalto en Córdoba. PASE A LA 22
