






COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
El Congreso del Estado a través de la diputada Luz María Castillo Moreno en coordinación con el Instituto de la Juventud, que preside Edgar Alejandro Abarca Palma, llevaron a cabo la rueda de prensa para dar a conocer la realización del “1er Parlamento LGBT para Políticas Públicas Interculturales”.
Ante los medios de comunicación, la diputada Castillo Moreno dio a conocer la convocatoria donde se estipulan las bases para quienes deseen participar en el Primer Parlamento LGBT, al cual podrán inscribirse personas mayores de 18 años, que formen parte de la comunidad LGTB y UMAS del estado de Chiapas, con el objetivo de proponer iniciativas y políticas públicas interculturales.
Las inscripciones se abrieron el 19 de mayo y se cierran el 26 de mayo del presente año.
Las y los interesados deberán presentar una propuesta escrita con una iniciativa, un posicionamiento o una experiencia personal relacionada con eliminación de la discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género; así como la promoción del respeto, la inclusión y la no violencia hacia la comunidad LGTB.
Los ejes temáticos que habrán de desarrollar son:
Derechos humanos y no discriminación.
Salud integral y acceso a servicios. Educación con perspectiva de diversidad.
Participación política y liderazgo desde la diversidad. Seguridad, acceso a la justicia y atención a las violencias.
Para mayores informes, podrán consultar la página oficial del Congreso del Estado de Chiapas.
Los resultados se darán a conocer el 27 de mayo y los diputados por un día participarán el 30 de mayo del 2025 en la sala de sesiones del Congreso de Chiapas.
Consejero Editorial: Dr. Ruben Pabello Rojas
Director General: Lic. Francisco Javier Sánchez Macías
Director Administrativo: Mtro. Stalin Sánchez Macías
Gerente Administrativo: Lic. Ernestina Cerecedo Ramos
García Ruíz
Representante Jurídico: Lic. Jorge Meléndez Gonzalez Lic. Armando Pérez Palomero
Departamento de Diseño: L.I.A. Jaime Ginés Soriano
El diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva en el Congreso de Chiapas, participó activamente en la asamblea legislativa realizada en el municipio de Simojovel, Chiapas, como parte de los trabajos del Congreso itinerante - una actividad democrática de participación directa con las y los chiapanecos-. El líder del parlamento, señaló que la actividad realizada, de cara al pueblo, constituye una acción histórica al ser la primera vez que un representante del Poder Legislativo acude a la tierra del ámbar.
El diputado Uriel Estrada Martínez, agradeció a los casi mil asistentes que se dieron puntual cita para este significativo evento, en el que se compartió con la ciudadanía el tra-
bajo y los avances que desde el Congreso del Estado y la LXIX Legislatura se han impulsado en diversos sectores.
Quiero mencionar también, que dentro del desarrollo del evento, tuvimos la firma del Convenio de Cooperación de
Se han combatido 124 incendios forestales en Chiapas este año
MANUEL MONROY/TUXTLA
GUTIÉRREZ
En lo que va del año, Chiapas ha combatido 124 incendios forestales que han afectado casi 19 mil hectáreas de arbolado adulto, renuevos, arbustos y hojarasca, según revela el reporte más reciente sobre el tema de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Señala que del 1° de enero al 15 de mayo pasado en la entidad del Sureste han sido perjudicadas 27 hectáreas de arbolado adulto; 13 has. de renuevo; 496 de material arbustivo; nueve mil 934 de herbaceo y, ocho mil 421 hectáreas de hojarasca. El informe detalla que los 124 eventos con fuego en Chiapas lo colocan en el noveno sitio a nivel nacional en la lista de entidades con más incendios en el mencionado lapso, siendo el Estado de México el de mayor
número con 751.
CIFRAS A NIVEL NACIONAL
En cuanto a las conflagraciones ocurridas en el país, la dependencia da a conocer que en los primeros cinco meses del año se han registrado cuatro mil 622, los cuales han arrasado con 422 mil 100 hectáreas,.95%
de la cual tenía material arbustivo y herbáceo y el restante 5% arbóreo. Los estados con mayor número de siniestros son el citado Edomex, además de Jalisco (672), Michoacán (581), Ciudad de México (488), Durango (260), Puebla (242), Chihuahua (222) y Oaxaca (152), por citar algunos.
los Ayuntamientos mediante sus Presidentas y Presidentes Municipales del Distrito VIII y la Presidenta de la Fundación
RedSalud, la Lic. Vanessa Traconis Quevedo, y la cual agradezco su atención y disposición en cada una de las reuniones y la consecución de este Convenio. Es para mí -dijo el diputado Estrada Martínez- un orgullo ser el Diputado Local por el Distrito VIII, tengan la seguridad que seguiremos legislando con humanismo y en coordinación con nuestro Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, en la construcción del segundo piso de la cuarta transformación y de la Nueva ERA en Chiapas “Humanismo que transforma”, no solo es un slogan, es una forma de actuar con la cual tendremos un Chiapas más solidario, más pacífico y más nuestro.
Sigamos haciendo historia y que retornen las horas serenas que prometen un feliz porvenir a Chiapas.
Analizan reapertura de Moscamed; combatiría casos de gusano barrenador
MANUEL MONROY/TUXTLA GUTIÉRREZ
Existe la posibilidad de reapertura de la productora Moscamed, ubicada en el municipio de Metapa, la cual crea moscas estériles, lo anterior como parte de un plan para acabar con el gusano barrenador en Chiapas.
La Vicepresidenta del Congreso del estado de Chiapas, Katy Aguiar, reveló también que la Secretaría de Agricultura local trabaja en la capacitación de productores ganaderos de diversas regiones para detectar y detener la proliferación de más casos de esta plaga. Aseguró que la respuesta dada por el gobierno del estado ante esta problemática es seria y muy importante y subrayó que todas las autoridades
involucradas, incluida la Secretaría de Salud, trabajan para evitar aumenten los casos del mismo.
La legisladora del PT rechazó que este plaga solo pueda ser controlada y erradicada con inversión de recursos económicos. “Los productores deben hacer consciencia y reportar todos los casos sospechosos, pues se debe recordar que la enfermedad puede ser contraida por humanos”.
Cabe señalar que Moscamed fue creada en 1975, tras de que se identificara la mosca del mediterráneo en Guatemala y en 1976 ingresara a la frontera sur de México. Ante ello, de manera conjunta México, EU y Guatemala, establecieron el Programa Moscamed para la erradicación del insecto a través del manejo integrado de plagas con tecnología de punta.
La Expo-Feria de Carreras Técnicas
evidenció la preparación y el potencial de las y los jóvenes del plantel
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) Plantel 40 Las Águilas, llevó a cabo con éxito su Expo-Feria de Carreras Técnicas, una jornada de promoción educativa en la que estudiantes, docentes y autoridades presentaron una muestra representativa del trabajo académico, cultural y de formación profesional que impulsa la institución. El even-
Con la presencia de Ko’tan, se presentó la oferta educativa en Ventas, Laboratorista Químico y Mecatrónica, destacando los beneficios y actividades que fortalecen la formación integral del alumnado.
to contó además con la participación especial de Ko’tan, la mascota oficial del Colegio y símbolo del corazón que guía la educación y el progreso en Chiapas.
COMUNICADO
La alcaldesa de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, inauguró este lunes la rehabilitación del parque del fraccionamiento La Popular, una obra que incluye la construcción de muros de contención, cancha de usos múltiples, domo, tableros de básquetbol, pintura, juegos infantiles y aparatos de gimnasia.
Durante el evento, la alcaldesa estuvo acompañada por la presidenta del DIF Margarita Sarmiento Tovilla, la presidenta del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), Verónica Calcáneo Toledo, así como por vecinos de la colonia, quienes celebraron la entrega de este importante espacio recreativo.
La presidenta Rosales Sarmiento destacó que esta obra representa un impulso al deporte, la convivencia familiar y la reconstrucción del tejido social, en sintonía con la visión del gobernador Eduardo
La presidenta Rosales Sarmiento destacó que esta obra representa un impulso al deporte, la convivencia familiar y la reconstrucción del tejido social.
Ramírez Aguilar de fomentar la paz y la armonía en los municipios.
Vecinos entrevistados agradecieron a la alcaldesa por atender sus peticiones y dar seguimiento a proyectos que benefician a la comunidad y fortalecen la tranquilidad social en Villaflores.
cación técnica a la comunidad, fortalecer los vínculos con los sectores sociales y consolidar una formación integral que permita a las y los jóvenes desarrollar habilidades académicas, culturales y humanas desde el nivel medio superior.
fesional del alumnado, entre los que destacan radio escolar, robótica, lenguaje de señas, primeros auxilios y la participación de la rondalla estudiantil; a ello se suma una infraestructura adecuada y laboratorios equipados que permiten reforzar la educación teórico-práctica en cada una de las especialidades.
Al respecto, la directora del Plantel 40 Las Águilas, Karen Alejandra Ramírez Molina, expresó que esta actividad forma parte del compromiso del Cecytech por acercar la edu-
“La Expo-Feria es una oportunidad para mostrar lo que hacemos con vocación, esfuerzo y compromiso. Aquí no solo enseñamos una carrera técnica, también impulsamos el crecimiento personal, el trabajo en equipo y el orgullo por ser parte de esta institución”, afirmó la directora al tiempo de destacar la importancia de generar espacios donde la comunidad conozca el alcance del modelo educativo que ofrece el Cecytech.
Indicó que el plantel ofrece talleres y actividades que complementan la formación pro -
Asimismo, destacó que el plantel brinda a sus estudiantes beneficios clave para su desarrollo, como la afiliación al IMSS, el acceso a las Becas Benito Juárez y diversos programas de apoyo que fortalecen la permanencia y el éxito escolar, reflejo del compromiso del Cecytech con una educación media superior inclusiva, equitativa y con sentido social.
Finalmente, se informó que el Plantel 40 Las Águilas ofrece actualmente las carreras técnicas de Ventas, Laboratorista Químico y Mecatrónica, y continúa consolidándose como un espacio formativo que responde a los retos del mundo laboral con calidad académica, pertinencia educativa y sólidos valores humanos.
Alumna del Cobach integra la delegación chiapaneca que participará en la Olimpiada Nacional 2025
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
Karime Montoya Alfaro es orgullosamente alumna del plantel 13 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), atleta de la selección nacional de Tiro con Arco y junto a sus compañeros de equipo recibió el abanderamiento del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, como parte de la delegación chiapaneca que participará en la Olimpiada Nacional 2025.
Con apenas 16 años de edad y muchos deseos de triunfar, además de campeona nacional juvenil y multimedallista en juegos nacionales de la Conade, la oriunda de Tuxtla Gutiérrez fue recibida este lunes por el director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, quien le auguró un éxito rotundo en sus próximas competencias nacionales e internacionales, asimismo le reiteró todo el apoyo que sea necesario para poder lograr sus sueños.
“Karime es un verdadero ejemplo para las y los jóvenes chiapanecos. En el Cobach
nos sentimos orgullosos de contar con estudiantes como ella, que ponen en alto el nombre de Chiapas y de México”, destacó Prado de los Santos, al tiempo de destacar la disciplina y dedicación como base del éxito en todos los ámbitos de la vida. Por su parte, la atleta chiapaneca agradeció el apoyo del gobernador del estado, del titular del Cobach y, sobre todo, de su familia, porque los logros no serían posibles si no hubiera un trabajo en equipo desde casa, con la escuela y las autoridades. Integrante de la selección nacional de Tiro con Arco,
obtuvo medalla de oro en los Nacionales Conade 2024 y recientemente alcanzó el cuarto lugar en la modalidad de equipo recurvo femenil durante la Copa del Mundo fase 2, realizada en la ciudad de Shanghái, China. Cabe señalar que Karime Montoya Alfaro fue reconocida por el gobernador Eduardo Ramírez por su gran trayectoria a pesar de su corta edad, además de ser la elegida para emitir el mensaje de agradecimiento a las autoridades a nombre de las y los atletas que representarán a Chiapas en la próxima Olimpiada Nacional.
Robots animatrónicos, aplicaciones móviles educativas y salas interactivas, el museo que revoluciona el aprendizaje.
MUCH y Caravana Balam
Varios municipios ya vivieron la experiencia y otros se suman a la divulgación científica
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Agencia Digital Tecnológica del Estado (Aditech), que dirige Jovani Salazar, afirmó que el Museo Chiapas de Ciencia, Tecnología e Innovación (MUCH) y la Caravana Balam no se detienen, su misión de llevar el asombro científico a cada rincón del estado ya ha impactado a 25 municipios, sumándose cuatro más en las últimas semanas.
Desde el ejido Copoya del municipio de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, San Fernando, Berriozábal ,Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, Zinacantán, Comitán de Domínguez, Villaflores, Venustiano Carranza; Amatan, Tonalá, Amatenango del Valle, Coapilla, Acala, La Trinitaria, Huixtán, Teopisca, Mezcalapa, Soyaló, Larráinzar, Villa Corzo, Copainalá, Acacoyagua y Chamula, miles de chiapanecas y chiapanecos han explorado salas interactivas, dinosaurios robóticos y exhibiciones que convierten el aprendizaje en una gran aventura.
“El MUCH es el lugar donde la curiosidad se vuelve acción, no solo exhibimos ciencia, la hacemos palpable, divertida y relevante para todas las eda-
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en los procesos administrativos del estado, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado (SAyBG) y el Colegio de Contadores Públicos de Chiapas A.C.
des”, destacó Jovani Salazar, director general de Aditech. Sbeel Dinosaurios es un museo que evoluciona. Es la única exposición en Chiapas con robots animatrónicos a escala real, donde las y los visitantes viajan millones de años atrás. Las Salas temáticas, biodiversidad, energía y desarrollo sustentable, están diseñadas para tocar, experimentar y reflexionar.
Ciencia sobre ruedas
La Caravana Balam extiende el impacto del museo llevando talleres y demostraciones a comunidades con menos acceso a estos recursos tales como, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tonalá, Cintalapa y Frontera Comalapa. “No queremos que ningún niño o niña se quede sin maravillarse con la tecnología”, añadió.
El MUCH prepara una jornada masiva para las y los visitantes, donde la realidad aumentada y los experimentos en vivo demostrarán que la ciencia no es solo para libros, sino para vivirla.
Aditech se prepara para realizar próximamente el lanzamiento de una aplicación móvil educativa e innovadora con la finalidad de que las infancias exploren la ciencia mediante juegos digitales, señaló Salazar Ruiz. Afirmó que fomenta la curiosidad científica en niñas y niños y que algunas funciones estarán disponibles en modo de prueba, como una muestra del potencial de la tecnología aplicada al conocimiento.
Este convenio permitirá que los estados financieros sean dictaminados por contadores públicos certificados, quienes brindarán apoyo técnico y profesional en el proceso de Registro de Contratistas. La medida busca garantizar la confiabilidad, objetividad y legalidad en los procesos de contratación pública.
Durante el acto protocolario, Ana Laura Romero Basurto, titular de SAyBG, reafirmó el compromiso del
Gobierno del Estado con la promoción de prácticas responsables, transparentes y libres de corrupción.
Por su parte, Arturo Ramírez Guzmán, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Chiapas A.C., destacó la importancia de que las y los profesionistas del gremio contable participen activamente en los procesos de fiscalización, aportando su conocimiento y experiencia en beneficio del servicio público. En el evento estuvieron presentes César Antonio Ochoa Bartolón, subsecretario Jurídico y de Prevención; y los agremiados Ernesto Federico Cárdenas López y Ana Julia Toledo Ordoñez. Con esta alianza estratégica, ambas instituciones reafirman su compromiso con la legalidad y la buena gobernanza, contribuyendo al fortalecimiento institucional del estado.
El director general Adonaí Sánchez Osorio acompañó a Ericka López Guzmán, presidenta de la Af7rach, en la presentación del torneo que se llevará a cabo este 24 y 26 de mayo
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
Cumpliendo el objetivo de activar la Nueva ERA del deporte en todo el estado de Chiapas, el Instituto del Deporte (Indeporte), que dirige Adonaí Sánchez Osorio, respalda la organización de la Copa Siltepec 2025, a desarrollarse este 24 y 25 de mayo. En conferencia de prensa, organizada por Ericka López Guzmán, presidenta de la Asociación de Fútbol 7 y Rápido de Chiapas (Af7rach), Sánchez Osorio indicó que la Copa Siltepec es un buen moti-
vo para curar las heridas a la población de la Sierra chiapaneca.
“Hay mucho dolor en nuestros hermanos de la Sierra y el deporte es el medio idóneo para recuperar ese sentido social y hermanar esa zona mediante justas deportivas, en especial esta copa que tiene una bolsa grande de premiación. Con el respaldo de Ericka López y la asociación que dirige, auguramos un gran torneo con muy buena organización”, señaló.
La Copa Siltepec se desarrollará en la cancha Dant Sport y albergará a equipos de las categorías 2009-2010, 2011-2012 y 2013-2014. Los campeones tendrán su pase directo a la etapa estatal, a realizarse del 4 al 6 de julio en Tuxtla Gutiérrez. En ese sentido, López Guzmán agradeció el apoyo del Indeporte y coincidió en señalar que los habitantes de la Sierra se beneficiarán de este evento futbolístico.
“Queremos abonar para que este tipo de eventos no solo sean un discurso, sino una realidad en Siltepec, apoyando en la Nueva ERA eventos en lugares donde nadie ha llegado. Nosotros respaldamos los deportes que beneficien a la población en zonas muy difíciles, porque a través del deporte queremos ayudar a muchos equipos y chiapanecos”, mencionó. Dieron a conocer que el campeonato es, además, parte del proceso clasificatorio al Campeonato Nacional que organiza la Federación Mexicana de Fútbol 7, Rápido y Mini Futbol, a realizarse en Huatulco, Oaxaca, del 14 al 16 de agosto.
A la presentación de la Copa Siltepec 2025 también asistieron: Arturo Álvarez Carrasco, coordinador de la Copa en la Sierra; Jhosep Blanco Méndez, coordinador deportivo de Tzimol; Javier Arroyo, árbitro profesional; Michell Monroy y Edilmar Gálvez.
Al término de la conferencia de prensa, la presidenta de Af7rach entregó al titular del Indeporte el jersey oficial de la Federación Mexicana.
Impulsa ayuntamiento de Berriozábal
Este tipo de iniciativas son esenciales para fomentar una cultura de respeto e igualdad
COMUNICADO
Berriozábal
La Dirección de Igualdad de Género e Inclusión Social del Gobierno Municipal llevó a cabo la capacitación titulada “Atención a Víctimas de Violencia Contra las Mujeres” y “Procedimientos y Actuación en Casos de Violencia Contra las Mujeres”, impartido por Juan Antonio Bermúdez, psicólogo y especialista en masculinidades.
Durante la capacitación, se abordaron temas fundamentales para mejorar la atención y respuesta ante situaciones de violencia de género. Los participantes
COMUNICADO
Ocozocoautla
Francisco Javier Chambé Morales, presidente de Ocozocoautla, asistió a Tuxtla Gutiérrez para la Firma de Convenio de Colaboración entre la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género y el Ayuntamiento que dirige.
Dicho acuerdo fortalece el compromiso institucional con la equidad y el bienestar de las mujeres. Además, a través de esta colaboración, se impulsarán acciones que promuevan la inclusión, el desarrollo y la seguridad de quienes desempeñan un papel fundamental en la construcción de Ocozocoautla.
tuvieron la oportunidad de adquirir herramientas prácticas y conocimientos clave que les permitan intervenir de manera efectiva y empática en casos de violencia. Este tipo de iniciativas son
esenciales para fomentar una cultura de respeto e igualdad, así como para empode -
Figuras educativas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en la región 45 de San Cristóbal de Las Casas B, alzaron la voz para denunciar públicamente lo que consideran un ambiente de maltrato y abuso de poder por parte de la auxiliar de operación de esta región, situación que aseguran ha generado incomodidad y afectación entre quienes prestan su servicio educativo. Mediante un comunicado, los Educadores Comunitarios de Acompañamiento
(ECA) y los Educadores de Acompañamiento Regional (ECAR) señalaron que han sido víctimas de diversas formas de violencia institucional y vulneración de sus derechos, actos que, según denuncian, se han mantenido sin intervención alguna por parte de las autoridades correspondientes.
“Somos figuras educativas del Conafe y estamos a cargo de aproximadamente 270 figuras educativas distribuidas en diversas comunidades de nuestra región. Nuestro trabajo se desarrolla de manera híbrida, tanto en campo como en oficina. Sin embargo, hemos sido objeto de abusos y mal-
rar a quienes trabajan en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.
tratos por parte de la auxiliar de operación”, expusieron en el documento.
Los denunciantes enfatizaron que el carácter de servicio social que desempeñan no debería ser una justificación para permitir actos de violencia o maltrato en su contra. Además, denunciaron prácticas de nepotismo y abuso de poder, que consideran atentan contra la dignidad de quienes ejercen esta labor educativa.
En un acto de protesta y para hacer visible su situación, las figuras educativas se manifestaron en las instalaciones de Conafe San Cristóbal, ubicadas en la avenida Los Cronistas S/N, colonia Prudencio Moscoso, a un costado del centro de salud de la misma colonia.
“Estamos cansados del nepotismo, el abuso de poder y de los atropellos que se han venido dando. Hacemos un llamado a los medios para que nos ayuden a visibilizar esta problemática y evitar que quede impune, no solo por nosotros, sino por todas las personas que en el futuro brinden su servicio en esta institución”, añadieron.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades de Conafe no han emitido una postura oficial ante las denuncias de los jóvenes, quienes aseguran que continuarán alzando la voz hasta que sus demandas sean atendidas.
Si América es campeón contra Toluca, recibiría 3 trofeos (9 en los últimos años) y calificaría a una nueva final internacional
AGENCIA EXCÉLSIOR
América jugará su cuarta final de manera consecutiva en busca del tetracampeonato de Liga MX y, en caso de imponerse a Toluca, las Águilas estarían recibiendo tres trofeos, sumando 9 en los últimos dos años.
Toluca y América consiguieron su boleto a la Final del Clausura 2025 luego de que los Diablos se impusieran a Monterrey (Cuartos de Final) y Tigres (Semifinales), mientras que las Águilas de André Jardine hicieron lo propio cuando se midieron a Pachuca y Cruz Azul.
Con el trofeo del Clausura
2025 en juego, América podría recibir dos más en caso de que logren imponer condiciones en la Final, misma en la que tendrán que superar a los Diablos comandados por Alexis Vega, Paulinho y Antonio ‘Turco’ Mohamed. Los tres trofeos que estaría alzando América son:
Clausura 2025 de Liga MX, Campeón de Campeones 2024/25 y Supercopa MX 2025.
¿POR QUÉ AMÉRICA GANARÍA TRES TROFEOS?
Clausura 2025 de Liga MX
Automáticamente, el equipo que triunfe en cada torneo de Liga MX se hace acreedor al título. Por lo que América
Cristiano Ronaldo quiere jugar el Mundial de Clubes 2025. Podría hacerlo en Brasil, volver al Sporting o seguir en Arabia. ¿Qué equipo elegirá?
AGENCIA EXCÉLSIOR
El futuro de Cristiano Ronaldo vuelve a estar en el centro de la conversación futbolística. Con su contrato con el Al-Nassr de Arabia Saudita a punto de terminar y tras no conquistar ni la Saudi Pro League ni la Champions de Asia, el astro portugués está buscando un nuevo des -
tino… y todo apunta a que el Mundial de Clubes 2025 será su siguiente gran objetivo. La pregunta ahora es: ¿con qué equipo jugará?
¿CRISTIANO EN EL MUNDIAL DE CLUBES… CON UN CLUB BRASILEÑO?
Según una reciente publicación del diario Marca, CR7 recibió una oferta de un club brasileño que ya tiene asegurada su participación en el nuevo formato del Mundial de Clubes 2025. Aunque no se ha revelado cuál es el equipo, en la conversación han surgido nombres como Flamengo, Botafogo, Fluminense y Palmeiras, todos con poder económico y presencia internacional.
sumaría el primero de sus cetros en este semestre por esta situación.
Campeón de Campeones 2024/25
Al ser el campeón del torneo Apertura, América calificó automáticamente al Campeón
La idea de ver al cinco veces Balón de Oro disputando la Copa del Mundo de Clubes en Estados Unidos ha encendido la imaginación de los aficionados. Sería un movimiento histórico: Cristiano Ronaldo compitiendo en Sudamérica y luchando contra los mejores equipos del mundo una vez más.
LA OPCIÓN SENTIMENTAL: REGRESAR AL SPORTING DE LISBOA
En paralelo, otra opción que seduce al portugués es volver al Sporting de Lisboa, el club donde inició su carrera profesional. El equipo lisboeta viene de coronarse bicampeón de la Primeira Liga y estará en la próxima edición de la Champions League, lo que representa una oportunidad para Cristiano de cerrar su ciclo europeo por todo lo alto.
de Campeones, mismo que disputaría ante el ganador del Clausura 2025.
En caso de que la escuadra de Coapa conquiste el Clausura 2025, automáticamente conseguirá el trofeo del Campeón de Campeones al ser el ganador de ambos torneos en una
misma temporada (Apertura y Clausura).
En caso de caer ante Toluca, Águilas y Diablos disputarán este cetro antes del inicio del Apertura 2025.
Supercopa MX 2025
El tercer trofeo que América podría alzar en la cancha del Nemesio Diez es la Supercopa MX, misma que únicamente se disputa en caso de que un equipo de Liga MX logre coronarse tanto en el torneo Apertura como en el Clausura. En estricto orden, el conjunto azulcrema jugaría por este título ante el campeón vigente, sin embargo, las Águilas se consagraron frente a Tigres en la última edición, por lo que la Supercopa MX 2025 iría automáticamente a sus vitrinas. Además, conseguiría su boleto para la Campeones Cup 2025, donde enfrentará al equipo de la MLS que resulte ganador en esta temporada.
No solo sería un regreso emotivo, también uno competitivo, y con una afición que lo recibiría como un verdadero héroe.
¿Y SI CAMBIA DE EQUIPO EN ARABIA SAUDITA?
Aunque no ha ganado títulos colectivos, su impacto en la liga saudí ha sido innegable. Por eso, algunos rumores apuntan a que podría mantenerse en Medio Oriente, pero cambiando de camiseta: el Al-Hilal, actual subcampeón, estaría interesado en sumarlo para reforzar su plantel rumbo al Mundial de Clubes, donde también estará presente.
CR7 SIGUE MOVIENDO
EL MERCADO
Lo que es un hecho es que Cristiano Ronaldo aún tiene cuerda para competir al máximo nivel, y su deseo por seguir conquistando títulos no se ha apagado. Con el Mundial de Clubes a la vista, el portugués buscará el proyecto que le permita ser protagonista en una última gran cita internacional. La próxima camiseta de CR7 aún es un misterio, pero su ambición sigue intacta. ¿Lo veremos en Brasil, de regreso a Portugal o con un nuevo reto en Arabia?
¿Qué hay detrás del cierre aéreo entre Venezuela y Colombia? Esto se sabe ya
AGENCIA
Venezuela anunció este lunes la suspensión de la conexión aérea con Colombia tras denunciar la llegada de “mercenarios” por esa vía con el objetivo de “sabotear” las elecciones de gobernadores y parlamentarios del domingo.
El chavismo gobernante denuncia con frecuencia supuestos planes para derrocar al presidente Nicolás Maduro, presuntamente organizados en Estados Unidos y Colombia, con apoyo de la oposición.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, vinculó esta nueva denuncia con la líder opositora María Corina Machado, quien llamó a no participar en los comicios tras denunciar fraude en la reelección de Maduro en julio del año pasado.
Detenciones y acusaciones “Llevamos hasta este momento 38 nuevos detenidos”, dijo Cabello en una rueda de prensa. “Incluyen explosivistas, coyotes y mercenarios. Detrás de esto está la señora María Machado”. De los detenidos, 17 son extranjeros y 21 venezolanos.
“El Estado venezolano se va a defender”, dijo Maduro, quien apareció en televisión inmediatamente después de Cabello. “Se va a demostrar la verdad de esta conspiración, que será nuevamente desmantelada y derrotada”.
Las elecciones del domingo incluyen la elección de diputados del Parlamento y gobernadores de los estados, incluido el territorio del Esequibo, actualmente bajo control de Guyana.
Impacto en las relaciones bilaterales
Los vuelos entre Venezuela y Colombia se habían reanudado en noviembre de 2022, tras la llegada al poder del presidente
Dos niños menonitas murieron de sarampión en Chihuahua y los casos de contagio se incrementaron a mil 434 en la entidad
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Gustavo Petro. Maduro había roto vínculos en 2019, cuando Iván Duque desconoció su reelección y reconoció a Juan Guaidó como mandatario.
La Aeronáutica Civil de Colombia informó que las autoridades adelantan contactos diplomáticos para contribuir al restablecimiento de las conexiones aéreas. La suspensión de vuelos entró en vigor de forma inmediata y se mantendrá hasta nuevo aviso.
Cabello afirmó que algunos de los supuestos mercenarios fueron capturados en la frontera terrestre, y que el plan incluía generar violencia tras las elecciones y atacar embajadas, hospitales y comandos policiales.
Operación tun-tun y represión
Cabello anunció la reactivación de la llamada “operación tuntun”, una acción policial que ya había sido utilizada en julio del año pasado, cuando más de 2,400 personas fueron detenidas durante protestas. De ellas, unas mil 900 fueron excarceladas meses después.
Un activista de derechos humanos de la organización Provea fue detenido la semana pasada, acusado de estar vinculado a una “trama conspirativa” para generar violencia durante las elecciones. Fue imputado por conspiración, terrorismo y traición a la patria, según el fiscal general Tarek William Saab.
La ONG Foro Penal contabiliza 895 “presos políticos” en Venezuela y estima que unos 72 extranjeros permanecen detenidos bajo cargos similares.
Dos niños menonitas murieron de sarampión en Chihuahua y los casos de contagio se incrementaron a mil 434 en la entidad.
Chihuahua es el estado con mayor número de casos y decesos por el virus de sarampión.
La Secretaría de Salud reportó el fallecimiento de estos dos menores de edad, uno de 7 años y otro de 11 meses de nacido a causa de complicaciones derivadas del sarampión, por lo que son ya tres muertes por la misma causa en este año 2025.
En estos nuevos casos, ambos niños presentaron neumonía, sumado a que uno de ellos padecía leucemia y otro una afección renal.
Los infantes, originarios de Namiquipa y Ojinaga, pertenecían a la comunidad menonita y ninguno estaba vacunado contra la enfermedad.
En el caso del menor de 11 meses, la madre tampoco estaba vacunada, por lo que no pudo transmitir inmunidad al infante.
Una vez que se dio parte de estos casos a la Dirección
General de Epidemiología en la Ciudad de México, se emitió el dictamen oficial, tras el análisis de los mismos.
La Secretaría de Salud hizo un llamado a los padres de familia, para que lleven a sus hijas e hijos a inocular a los centros de Salud, en caso de que no cuenten con los esque-
mas completos de vacunación, como son las dos dosis contra el sarampión (SR y SRP).
Síntomas del sarampión
La Secretaría de Salud indicó que el sarampión caracteriza por:
• Presencia de fiebre elevada
• Erupción en la piel
• Tos
• Ojos enrojecidos
Puede afectar gravemente a personas menores de 5 años, personas con bajo peso y personas con sistema inmune debilitado.
Entre las complicaciones más graves se reportan ceguera, inflamación de cerebro, diarrea grave y neumonía. Incluso comprometer la vida.
Larry Rubin: México se verá beneficiado por trabajo de Ron D. Johnson, nuevo embajador de EU
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
El trabajo del nuevo embajador estadounidense, Ron D. Johnson, será positivo para México porque a través de él, la administración Trump ofrecerá mayores herramientas a las autoridades federales para combatir a los grupos del crimen organizado, tal como ocurrió durante el tiempo en el que estuvo en El Salvador, donde de forma conjunta con el gobierno de esa nación, se logró erradicar la violencia que generaban las pandillas y la propia delincuencia, aseguró Larry Rubin, presidente de la American Society Mexico.
En conferencia de prensa, señaló que al haberse designado a los narcotraficantes como organizaciones terroristas se brindan más posibilidades de irles cerrando el camino de
operación a estos grupos que tanto daño han hecho a México y con el trasiego de drogas al país vecino.
“Es un gran colaborador del gobierno en la lucha contra el crimen organizado y creo que si algo requiere México y clama, es la mejora en seguridad, por eso creo que el secretario de seguridad, Omar García Harfuch, así como todo el aparato de seguridad, incluyendo la Secretaría de Defensa y sin duda, la presidenta Sheinbaum, se verán muy beneficiados con el trabajo colaborativo que traerá el embajador Johnson porque traerá instrumentos y herramientas que ayuden más al gobierno mexicano contra esta lucha hoy desproporcional al crimen organizado.
“Sabemos que durante 20 años no se ha podido ganar la lucha contra el crimen organizado y al contrario, se han
venido diversificando hacia distintas áreas y negocios ilícitos y creemos que la sofisticación que tienen estos grupos terroristas es tan grande que sorprende a todos”, apuntó. Luego de su llegada a México el pasado jueves, el embajador Ron Johnson hizo entrega este día de sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum con lo cual inicia oficialmente su misión diplomática en nuestro país.
En este marco, Rubin recordó que la agenda del embajador norteamericano está centrada en tres ejes que son la lucha contra el narcotráfico, migración indocumentada y relación comercial.
“El papel del embajador Johnson es fundamental para sensibilizar y dialogar tanto con el gobierno mexicano como con el estadounidense en favor de una cooperación estratégica”.
Su conductor resultó milagrosamente ileso
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
Daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de un aparatoso percance automovilístico ocurrido la mañana de ayer sobre la carretera internacional, a inmediaciones del CENTRA del municipio de Berriozábal, lugar donde un tráiler que transportaba varias toneladas de azulejos volcó, debido a que el conductor, que mila-
grosamente resultó ileso, presuntamente se durmió al volante.
De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que el vehículo accidentado fue un tráiler tipo plataforma, con placas 076 EV 9 que, al parecer, circulaba con destino a esta capital, cargado con toneladas de azulejos y cemento blanco, cuando al llegar a la altura del kilómetro 141, donde se localizan las instalaciones del CENTRA, se deslizó sobre la cuneta hasta quedar completamente volcado.
Trascendió que el percance pudo haberse debido al
cansancio del chófer, lo que hizo que este se quedará dormido al volante y terminara volcado, sin que afortunadamente sufriera lesiones de consideración, aunque fue atendido por paramédicos de Protección Civil Municipal que acudieron al lugar para atender la emergencia. Elementos de la Guardia Nacional y policías estatales acudieron al lugar para atender la emergencia y realizar las primeras indagatorias, en tanto que se controlaba el tráfico vehicular que, a pesar de lo aparatoso del accidente, no quedó interrumpido.
La
del
En Villaflores
por
Una pasajera resultó lesionada
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
Una persona lesionada y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un aparatoso percance automovilístico ocurrido la mañana de ayer en calles del centro de la cabecera municipal de Villaflores, donde un mototaxi terminó volcado tras ser embestido por una camioneta, luego de que uno de los conductores no respetara la preferencia de paso.
A saber, los vehículos involucrados fueron una camioneta Dodge RAM de color rojo, con placas CY 5419 C, que presuntamente circulaba en dirección de sur a
Al parecer debido a la intensa ola de calor
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Un incendio de grandes dimensiones registrado la tarde de ayer al poniente de esta capital, causó la movilización de los cuerpos de auxilio y de rescate para atender la emergencia, debido a que el intenso humo provocó que el tramo
carretero de Plan de Ayala hacia Berriozábal se viera afectado. De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades de Protección Civil Municipal y Estatal, fue debido a un reporte ciudadano que las alarmas se activaron debido al incendio que se estaba registrando en la parte poniente de la colonia Plan de Ayala, a inmediaciones del lugar conocido como “La Pochota”, por lo que personal de Protección Civil de ambos niveles, en coor-
dinación con elementos del heroico cuerpo de bomberos de Tuxtla y Berriozábal, acudieron al lugar para atender la emergencia. trascendió que, debido a la densidad del humo, la circulación vehicular en toda esa zona se vio afectada, por lo que personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal también acudió en apoyo de los cuerpos de auxilio y de rescate. Luego del trabajo coordinado entre todas las dependencias, el fuego quedó totalmente extinguido, sin que afortunadamente se reportaran desgracias personales.
norte sobre la 5ª Poniente, cuando al llegar a la esquina de la 2ª Sur, colisionó con un mototaxi.
Al ocurrir el impacto, el mototaxi volcó, resultando lesionada una pasajera identificada con el nombre de Paola Aguilar Zuart, de aproximadamente 30 años, que fue auxiliada por paramédicos del grupo CERVA y llevada al hospital Bicentenario para recibir atención médica.
Elementos de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron al lugar para iniciar con las primeras indagatorias, mientras que los vehículos involucrados fueron llevados a un corralón oficial, donde quedaron a disposición de las autoridades correspondientes, en tanto se deslindan responsabilidades.