Realizaron un emotivo homenaje para reconocer la invaluable labor de las madres sancristobalenses, destacando su esfuerzo y dedicación como pilares fundamentales de las familias y de la sociedad
COMUNICADO
El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, encabezado por Fabiola Ricci Diestel, y el Sistema DIF municipal, presidido por Bertha Guadalupe Diestel Alfaro, realizaron un emotivo homenaje para reconocer la invaluable labor de las madres sancristobalenses, destacando su esfuerzo y dedicación como pilares fundamentales de las familias y de la sociedad.
Durante el evento, la presidenta municipal, Fabiola Ricci, destacó que el Día de las Madres no es solo una fecha para cele-
Reconoce Fabiola Ricci la fuerza de lucha de las mamás en San Cristóbal
brar, sino una oportunidad para reconocer una forma de vida marcada por el sacrificio y el amor incondicional. “Ser madre es un gran reto. Sé que muchas de ustedes han pasado noches sin dormir, momentos sin comer y hasta se han quitado su propia ropa para vestir
a sus hijos. Ese es el amor más puro que Dios nos ha dado”. Ricci Diestel también subrayó que San Cristóbal es una ciudad llena de mujeres valientes, trabajadoras, empresarias y artesanas que, con su esfuerzo diario, contribuyen al desarrollo del municipio. Asimismo, hizo
un llamado a la solidaridad entre mujeres, invitando a las madres a apoyarse mutuamente en los momentos difíciles. “Sigamos trabajando unidas, tomándonos de la mano para sacar adelante a nuestras familias”.
Por su parte, Berta Guadalupe Diestel Alfaro, presidenta honoraria del Sistema DIF, resaltó el amor incondicional de las madres y su capacidad para enfrentar los desafíos de
la vida. “Ser madre es levantarse sin descanso, es preocuparse incluso cuando todo parece estar bien, es tener el corazón caminando junto a nuestros hijos”, afirmó, reconociendo a todas las madres presentes y a aquellas que viven en el recuerdo.
Al evento acudieron regidores, regidoras y directores del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas.
San Cristóbal de Las Casas
Ricci Diestel subrayó que San Cristóbal es una ciudad llena de mujeres valientes, trabajadoras, empresarias y artesanas que, con su esfuerzo diario, contribuyen al desarrollo del municipio.
Reciben
unachenses reconocimiento por concluir Curso COIL enfocado a la mejora de competencias lingüísticas
Los proyectos COIL han sido implementados con éxito y las temáticas varían dependiendo la enseñanza o problemática a atender
COMUNICADO
Tapachula
Se llevó a cabo la entrega del Diploma COIL Collaborative Online International Learning a estudiantes del séptimo semestre de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés (LEI), de la Escuela de Lenguas Campus Tapachula de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Tal reconocimiento se llevó a cabo por haber completado exitosamente el curso del programa COIL, en favor de la internacionalización de los programas curricu-
lares de las AMÉRICAS.
La responsable de los cursos
COIL en la Escuela de Lenguas
Tapachula de la UNACH, Gloria Amelia Gutú Moguel, explicó que los proyectos COIL han sido implementados con éxito y las temáticas varían dependiendo la enseñanza o problemática a atender.
Detalló que las universidades que participan en este proyecto son: La Universidad Autónoma de Chiapas, Grand Valley State University, San Diego State University, Universidad Autónoma del Occidente y la Universidad Federal do Norte do Tocantins.
Se realiza el Recicla Fest 2025 en San Cristóbal de Las Casas
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
E n el marco del Día Mundial del Reciclaje, proclamado por la UNESCO desde 2005, la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, encabezó la inauguración del Recicla Fest 2025, un evento destinado a promover la cultura del reciclaje y la conciencia ambiental en el municipio.
Durante su intervención, la alcaldesa reconoció el trabajo de los grupos y organizaciones que participan activamente en el reciclaje, destacando su compromiso por un San Cristóbal más limpio y sustentable.
“Estamos construyendo una nueva historia para San Cristóbal. Si logramos que más ciudadanos tomen conciencia sobre la importancia del reciclaje, podremos transformar nuestro municipio. Agradezco profundamente a todos los que hacen posible este festival, especialmente al director general, Ing. Fabián Natareth Villatoro, y a
Agregó que los estudiantes y docentes de dichas universidades han trabajado en conjunto para realizar proyectos interculturales, sustentables, interdisciplinarios y multilingües que permiten desarrollar la ciudadanía global.
En este sentido, se entregaron los reconocimientos a los estudiantes de séptimo semestre de la LEI, avalado por organismos nacionales e internacionales como AMPEI, PICAmerics, Stevens Initiative, Aspen Institute, Bezos Family Foundation y Fomento Educacional, A.C. Cabe señalar que, durante este evento, la directora de la Escuela de Lenguas Campus Tapachula, María Magdalena Escobar Mendoza, felicitó a la comunidad estudiantil y docente de esta unidad académica por su valioso trabajo y esfuerzo.
La directora de la Escuela de Lenguas Campus Tapachula, María Magdalena Escobar Mendoza, felicitó a la comunidad estudiantil y docente de esta unidad académica por su valioso trabajo y esfuerzo.
Estudiantes del CECyT 20 San Cristóbal crean aplicación móvil de rehabilitación con inteligencia artificial
Representarán a Chiapas en el Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2025, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de junio en Saltillo, Coahuila
las empresas que se suman a este proyecto”, expresó.
El Recicla Fest 2025 ofreció diversas actividades para fomentar la educación ambiental, como música en vivo, talleres, exposiciones fotográficas y un concurso de arte con materiales reciclados, donde participaron escuelas de la ciudad. Los materiales recolectados serán utilizados para obtener más de 2,500 arbolitos que serán plantados en diferentes áreas de la ciudad, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y promover la biodiversidad.
El Ing. Fabián Natareth Villatoro, director general del evento, subrayó que el Recicla Fest busca inspirar a la ciudadanía a adoptar prácticas sustentables. Además, destacó que los fondos recaudados serán destinados a Tu Bosque A.C., una organización local dedicada a la reforestación; “el reciclaje es más que separar residuos, es una forma de proteger nuestro entorno y construir un futuro mejor para todos”.
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
Como una muestra de innovación, compromiso social y dominio tecnológico, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), Plantel número 20, del municipio de San Cristóbal de Las Casas; desarrollaron el prototipo Tec Life, una aplicación móvil orientada a facilitar el acceso a la rehabilitación física mediante inteligencia artificial y visión computacional, especialmente para personas con movilidad limitada.
Este proyecto fue diseñado por los alumnos: Joel Navarro Martínez, Kevin Axel Cantoral Martínez y Francisco Javier Cordero Santiz, bajo la asesoría de Eduardo Toledo Álvarez, y participará en la categoría de Prototipos Informáticos del Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2025,
que se celebrará los días 3, 4 y 5 de junio en Saltillo, Coahuila. Tec Life permite monitorear en tiempo real los movimientos del cuerpo humano, detectar errores en la ejecución de ejercicios y ofrecer asesoría personalizada. Además, puede operar tanto con conexión a internet como de manera offline, lo que garantiza su funcionalidad incluso en contextos rurales o sin conectividad constante. El prototipo utiliza modelos de redes neuronales entrenadas para asistir a personas mayores, con discapacidad motriz o en procesos de rehabilitación,
ofreciendo sesiones guiadas, tutoriales y retroalimentación visual. Este proyecto representa una solución viable y escalable, con impacto social inmediato y potencial de expansión a instituciones de salud. “Facilitar el acceso a la rehabilitación no debe ser un privilegio, sino un derecho apoyado por la tecnología”, expresaron los jóvenes desarrolladores. Con propuestas como Tec Life, el Cecytech reafirma su compromiso con la educación integral, la inclusión social y el uso de la ciencia y la tecnología en favor del bienestar colectivo.
PC Chiapas activa Consejos Regionales ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025
Dependencias del Gobierno de Chiapas, ayuntamientos y autoridades federales coordinan acciones de prevención de riesgos a nivel local
COMUNICADO
Como parte del Programa Estatal de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 y de la Estrategia de Reducción de Riesgos para dicha temporada, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas encabeza Consejos Regionales de Protección Civil en zonas altamente vulnerables a inundaciones, vientos fuertes y deslaves, lo que permite coordinar acciones de prevención de riesgos que abonen a proteger la vida de las personas, sus bienes y el entorno. En una primera etapa, el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, convocó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a instalar y declarar
en sesiones permanentes a los Consejos Regionales de Protección Civil de las regiones Istmo-Costa, Soconusco alto y Soconusco bajo, que integran los municipios de Tapachula, Unión Juárez, Cacahoatán, Suchiate, Tuxtla Chico, Huixtla Acapetahua, Villa Comaltitlán, Mazatán, Escuintla, Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec.
Durante las sesiones regionales se verificaron que los municipios en mención realicen trabajos comunitarios en localidades más vulnerables; limpieza en alcantarillas, limpieza de ríos y arroyos; capacitación sobre fenómenos hidrometeorológicos a Comités
Tapachula, extraordinario por naturaleza: Yamil Melgar
COMUNICADO
Tapachula
Para Yamil Melgar Bravo, alcalde de Tapachula, el turismo en este municipio, capital del Soconusco, debe ser líder y posicionarse ante los ojos del mundo; por ello reconoció la importancia de la gira de trabajo de Segundo Guillén, coordinador ejecutivo de la Secretaría de Turismo del Estado, quien visitó la Laguna Puzuelos. El recorrido tuvo como objetivo evaluar proyectos con potencial para detonar la afluencia turística en la región. Durante la visita, Segundo Guillén destacó: “Los manglares de Tapachula son extraordinarios por naturaleza.” Por instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas, encabezada por María Eugenia Culebro Pérez, trabaja en estrecha colaboración con Segundo Guillén y el alcalde Yamil Melgar para que Tapachula y la región del Soconusco continúen
generando experiencias turísticas en una zona que durante años fue olvidada por distintos gobiernos.
El presidente municipal, Yamil Melgar, subrayó que estos recorridos no son simples paseos turísticos, sino una búsqueda seria de inversión en consonancia con la visión del gobernador Eduardo Ramírez.
Finalmente, Tomás Torres Guzmán, titular de la Oficina de Turismo de Tapachula, invitó a todos a visitar este destino único, un lugar seguro y lleno de paz, que se distingue por su aroma a Chiapas y su riqueza natural.
Humanistas de Protección Civil; así como Campañas de Prevención con enfoque en la comunicación del riesgo, que permita a las personas identificar oportunamente los riesgos a los que pueden verse expuestas y participen en su manejo para prevenir, mitigar sus efectos, tomar actitudes y decisiones informadas, entre otras.
“Nos encontramos en el inicio de un periodo importante para nuestro estado: la temporada de lluvias y ciclones tropicales, en donde año con año nos recuerda una verdad fundamental: la protección civil no se improvisa, se planea, se coordina y, sobre todo, se previene”, reiteró el secretario de Protección Civil en
las diversas sesiones. Cordero Rodríguez añadió que los pronósticos para la temporada y la historia en cada municipio nos advierten y permiten trabajar de manera anticipada. “Sabemos que Chiapas, por su geografía y condiciones sociales, enfrenta riesgos de deslaves, inundaciones y afectaciones severas a la población. Pero también sabemos que cuando hay voluntad, coordinación y prevención, los riesgos no se convierten en tragedias. Enfatizó, que tal como lo establece el marco jurídico, los municipios son los primeros respondientes ante una emergencia: ustedes como presidentes, son quienes deben activar los protocolos, revisar sus atlas de riesgos, mantener sus comités operativos funcionando y, sobre todo, una atención humanista, con rapidez. Nosotros como Estado, estaremos muy atentos para coadyuvar como Sistema Estatal de Protección Civil. “No atender los llamados de Protección Civil del Estado, no ejecutar las acciones de prevención, no comunicar ni alertar a su población a tiempo, ni se justifica ni se traslada: se asume”. El secretario de Protección Civil exhortó a las y los presidentes municipales a realizar acciones de
prevención en coordinación con sus comunidades. Nadie conoce mejor los riesgos locales que la propia gente. Involucren a los comités humanistas, dialoguen con las autoridades ejidales, convoquen a la participación ciudadana, tal como lo promueve nuestro gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Cabe destacar que durante las sesiones se contó con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina, quienes expusieron el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre conocido también como Plan DN-III-E y el Plan Marina, respectivamente. Además, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer su Plan Específico para la Atención de Emergencias.
La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas continuará con la celebración de Consejos de Protección Civil en las regiones Norte, Maya, Tulijá y De Los Bosques.
La Secretaría de Protección Civil exhorta a la población a permanecer atenta a los mensajes que emita a través de los sitios oficiales y seguir todas las recomendaciones en materia de protección civil, las cuales se comparten a través de redes sociales, en X (antes Twitter) @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de una emergencia, contactar a protección civil o llamar al 911 para su pronta atención.
Realizan Feria de Salud para Personal de Limpia Municipal en San Cristóbal
Esta iniciativa tiene como objetivo priorizar la atención primaria en salud, enfocándose en la prevención y el cuidado integral de quienes realizan esta labor esencial para la ciudad
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
Siguiendo las instrucciones de Fabiola Ricci Diestel, presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, se llevó a cabo una Feria de Salud en la Plaza de la Paz, dirigida al personal de Limpia Municipal, especialmente a las y los recolectores.
Esta iniciativa tiene como objetivo priorizar la atención primaria en salud, enfocándose en la prevención y el cuidado integral de quienes realizan esta labor esencial para la ciudad.
La feria de salud fue organizada en coordinación con la Comisión de Salud, encabezada por la Lic. Laura Muñoz Montoya, quien resaltó su compromiso de garantizar servicios de calidad a la población, especialmente a los trabajadores municipales. “Ellos son fundamentales para el bienestar de la ciudad, y debemos cuidar su salud física y mental”, expresó.
El evento se realizó gracias a la gestión de José Alfredo Hernández, director de Limpia Municipal, quien solicitó este
apoyo para su personal. La feria contó con la participación de diversas instituciones de salud, como los Centros de Salud Zona Norte y Los Pinos, CEREDI, UNEME EC y CECOSAMA del IMSS Bienestar Zona 17, que ofrecieron una amplia gama de servicios: Atención médica general, Citología/Papanicolaou, Nutrición, Psicología, Odontología, Planificación familiar, Detección de diabetes mellitus, colesterol y triglicéridos, Pruebas de VIH y sífilis, Vacunación y Espirometría. Los asistentes también recibieron pláticas de sensibilización sobre la importancia del cuidado físico y mental, además de participar en talleres preventivos. Esta feria es una muestra del compromiso del Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal de Las Casas por cuidar la salud de todos los trabajadores municipales, reconociendo su esfuerzo diario en beneficio de la comunidad.
Tapachula
Durante las sesiones regionales se verificaron que los municipios realicen trabajos comunitarios en localidades más vulnerables.
Chiapas, a la baja en incendios forestales
Con un 85 por ciento menos de superficie afectada que en 2024
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
De acuerdo al reciente reporte semanal del Centro Estatal de Protección Civil, Manejo del Fuego y Monitoreo de Riesgos, se dio a conocer que de acuerdo a los datos acumulados del 1 de enero al 15 de mayo, la superficie afectada por incendios forestales en Chiapas se mantiene con un 85 por ciento a la baja con 18 mil 893 hectáreas en comparación a las 128 mil 491 hectáreas que se siniestraron
durante el mismo periodo pero del 2024. Dentro de la información estadística de incendios
En Cintalapa
forestales en la entidad, el reporte da a conocer que en este 2025 se han registrado 124, contra 371 incendios
en 2024. Respecto a los incendios forestales en áreas naturales protegidas estatales, en la zona sujeta a conservación La Ciénega, se ha contabilizado un incendio afectando una superficie de 57 hectáreas y en La Concordia también un incendio con una superficie afectada de 37.99 hectáreas.
El reporte semanal da conocer que se contó con la participación de equipo aéreo de la Secretaría de Protección Civil en el combate de incendios, tal es el caso del vuelo de reconocimiento del incendio de Villa Corzo, predio Las Limas; Ángel Albino Corzo, predio Altamira y en el incendio
CFE inicia dragado del río Grijalva en Chiapas
Un proyecto clave para mejorar la profundidad y seguridad en la navegación
GLOBAL ENERGY AGENCIA
Tuxtla Gutiérrez
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha el dragado del río Grijalva, un proyecto clave para mejorar la profundidad y seguridad en la navegación, además de impulsar el turis-
mo fluvial, un sector vital para la economía de Chiapas.
El retiro del sedimento acumulado beneficiará directamente a la población local y a la actividad comercial, fortaleciendo sectores como el restaurantero, el comercio y el transporte. La CFE destacó que la obra generará una derrama económica significativa, con la contratación de personal local para los trabajos.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, subrayó que este proyecto representa una reivindicación para el estado, dado su
intermunicipal en el predio Guadalupe Maravillas, utilizando una aeronave de ala rotativa.
Además, el mismo equipo aéreo realizó un vuelo de reconocimiento en el incendio intermunicipal en La Concordia-Chicomuselo, predio Guadalupe Maravillas, haciendo un recorrido de 60 minutos.
En estas acciones han participado 10 mil 147 elementos en 124 incendios forestales, integrantes de diversas dependencias como la Secretaría de Protección Civil Estatal, Conafor, Conanp, Semahn, Defensa, gobiernos municipales, Guardia Nacional y propietarios.
histórico aporte al desarrollo nacional. “La región comienza a recibir señales claras de que la deuda histórica con su pueblo empieza a saldarse”, afirmó.
Además del impacto económico, el dragado favorecerá la conservación de especies representativas del ecosistema, como la Tenguayaca, el pez gato, las mojarras y el Macabi, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental de la región.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), David Zamora, enfatizó la importancia del proyecto para consolidar el reconocimiento de Chiapas como un motor energético, pues el estado genera más del 25 % de la energía limpia del país.
Con estas acciones la FGE busca mantener una coordinación interinstitucional y acercar información relevante a la población
COMUNICADO
Cintalapa
La Fiscalía de Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado, realizó una mesa informativa a 40 servidoras públicas del Ayuntamiento Municipal de Cintalapa, como parte de una estrategia de prevención, para evitar la violencia de género en el ámbito político, a través del delito electoral de violen-
cia política contra las mujeres en razón de género.
El Fiscal Electoral, Ernesto López Hernández, dio a conocer a las servidoras públicas, las conductas que constituyen este delito electoral, cuáles son sus sanciones y cómo pueden denunciarse; además, destacó el interés y la voluntad que tiene la Fiscalía General del Estado en que se promueva la cultura de la denuncia en este delito electoral, que protege no solo el adecuado desarrollo de la función pública electoral, sino que especialmente los derechos políticos y electorales de las mujeres.
Con estas acciones la FGE busca mantener una coordinación interinstitucional y acercar información relevante a la población.
El reporte da a conocer que en este 2025 se han registrado 124, contra 371 incendios en 2024.
El retiro del sedimento acumulado beneficiará directamente a la población local y a la actividad comercial, fortaleciendo sectores como el restaurantero, el comercio y el transporte.
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia 12
acciones prioritarias para Baja California Sur
Se trata de acciones en materia de agua potable, carreteras, vivienda, educación y salud
“Son un pueblo muy solidario y ustedes se merecen todo, por eso lo que podamos hacer por Baja California Sur lo vamos a hacer”, destacó
DAVID MARTÍNEZ
Baja California
En La Paz, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció 12 acciones prioritarias para el estado de Baja California Sur en materia de agua potable, infraestructura carretera, vivienda, educación y salud, con el objetivo de apoyar al pueblo sudcaliforniano, al cual destacó por su gran solidaridad.
“Queremos mucho a Baja California Sur por muchas razones, pero quizá la más importante, además de la belleza de este paisaje maravilloso, es su gente, solidaria. Aquí han venido a vivir muchísimas personas de distintos estados de la República, y aquí se abraza, se hace una sola comunidad. Son ustedes un pueblo muy solidario y se merecen todo. Por eso, lo que podamos hacer por Baja California Sur, lo vamos a hacer”, destacó.
Entre las obras prioritarias anunciadas se encuentran:
* En Loreto: una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que estará concluida el próximo año y que tendrá una inversión de más de 75 millones de pesos (mdp) en beneficio de más de 18 mil habitantes.
* En Los Cabos: Planta
de Tratamiento de Aguas Residuales La Sonoreña I, y una desaladora, en la que se invertirán 300 mdp este año y 487 mdp en todo el sexenio. Se proyecta ampliar esta planta y las redes de distribución.
* En La Paz: Presa El Novillo, que tendrá una inversión de 800 mdp; la sectorización del sistema de agua potable, para una distribución más equitativa del agua, y la implementación de una planta potabilizadora. Además, se realizarán obras de conservación y preservación de agua.
* Un total de 95 acciones de agua potable en los cinco municipios del estado, con una inversión de mil 400 mdp este año y de cerca de 2 mil 800 mdp en todo el sexenio.
* Paso a desnivel en la glorieta FONATUR en Los Cabos, que es una intervención de 1.5 km, con una inversión de 450 mdp en todo el sexenio y de 200 mdp para este año, será concluida en junio del siguiente año.
* Repavimentación de la Transpeninsular Benito Juárez para lo cual se traerá un tren de repavimentación para las obras.
* Rehabilitación de varios puentes vehiculares: puente San Luciano, en donde se está haciendo la rectificación del cauce, limpieza y protección
de pilas de concreto reforzado; el puente VIMED, que se ampliará de 244 metros a 280 metros de longitud; y un puente nuevo de 84 metros y 3 claros. Adicionalmente, se estará interviniendo señales que están en malas condiciones
* Construcción del Hospital General Regional de Los Cabos del IMSS, que tendrá 260 camas y 46 especialidades en beneficio de más de
tecnología de recaudo y seguridad. Acortará el recorrido de 25 minutos a solo seis, y tendrá una demanda estimada de 13,256 usuarios diarios.
* 35 mil acciones de vivienda nueva y 20 mil de regularización de vivienda, por medio del programa Vivienda para el Bienestar.
* 500 nuevas plazas para maestras y maestros de Baja California Sur.
* En materia de género, a través de la Secretaría de las Mujeres construirá cinco Centros LIBRE en la entidad, uno en cada municipio, en la que las mujeres podrán acceder a asesorías legales y psicológicas en caso de ser víctimas de violencia, así como a diferentes actividades.
500 mil habitantes.
* Autobuses de transporte público en La Paz, con la creación del Servicio Metropolitano de Transporte Público. Se trata del Troncal Centro-Camino Real, con cinco rutas alimentadoras en zonas periféricas y la incorporación de 4 puntos de transbordo. Para ello, se hará una inversión de 55 mdp para una flota de 30 unidades, con dos de reserva y 2.5 mdp en
Aseveró que la inversión para el estado de Baja California Sur es posible gracias a la política de Austeridad Republicana, con la cual se disminuye el costo operativo del Gobierno para destinar más recursos al pueblo. “Nosotros luchamos para que cada mexicana y mexicano pueda comer tres veces al día, tenga derecho a la educación, tenga acceso a la salud, tenga vivienda, pueda vivir dignamente, tenga bienestar. Nosotros luchamos para que haya libertades en México, que no se censure a los medios, que no se censure a la prensa, que todos podamos decir lo que queramos; que no se reprima a las movilizaciones sociales, al pueblo, por manifestarse, o incluso la oposición por manifestarse, que no haya represión; que haya libertades en todo nuestro país”, comentó.
¡AMÉRICA REMONTA A CRUZ AZUL Y VA POR EL TETRACAMPEONATO!
América ganó 2-1 a Cruz Azul en la semifinal de vuelta (2-2 en el global) y consiguió su boleto a la Final ante Toluca, donde buscará el tetracampeonato
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Con goles de Henry Martin y Cristian Borja, América remontó y venció 2-1 a Cruz Azul en la semifinal de vuelta (2-2 en el global), resultado que les brindó su boleto a la Final ante Toluca, donde buscará el tetracampeonato de Liga MX. En un pletórico Estadio
Ciudad de los Deportes, con más de 30,000 aficionados en la tribuna del inmueble, la afición azulcrema recibió a los suyos con un vibrante “Vamos América” que motivo a unos primeros minutos de alarido. Desde el inicio, las Águilas se fueron al frente y se perdió un par de oportunidades desde los botines de Israel Reyes (1’) y Kevin Álvarez (8’) que no
lograban contactar el balón de buena manera para estremecer las redes cementeras.
KEVIN MIER SE
CONVIERTE EN MURALLA
El show del portero colombiano tenía boleto reservado en la eliminatoria y, al minuto 15, Kevin Mier apareció para agigantar su figura y desviar de última instancia un remate de cabeza a contrapie por parte de Henry Martin, desatando el agradecimiento de jugadores y afición de La Máquina.
a evitar que Henry Martin consiguiera el gol para los suyos, sacando un ‘manotazo’ y rechazando de forma impresionante… y hasta inexplicable.
En los últimos minutos de la primera mitad, Cruz Azul contó con un par de aproximaciones que terminaron en la zaga rival, sin embargo, dejaban en claro que a pesar de haber cedido la iniciativa seguían cazando al Águila.
Durante el minuto 26, Kevin Mier -y su devoción a la Virgen del Carmen que tiene junto a su arco- volvieron
América mantuvo el vendaval mostrado y al minuto 19 ‘Chiquito’ Sánchez tuvo una gran oportunidad para abrir el marcador, sin embargo, ni tiró ni centró y se esfumaba la jugada ante los reclamos de su afición.
En la Final del Clausura 2025, el partido de ida se disputará en la capital del país y el campeón se conocerá tras los minutos que se disputen el domingo 25 de mayo en la cancha del Estadio Nemesio Diez, donde Toluca será local.
Villarreal abolla corona al Barcelona Santi Gimenez es expulsado en partido crucial del AC Milan
Villarreal se convirtió en nuevo equipo ‘Champions’ tras derrotar este domingo al ya campeón FC Barcelona (3-2) en el estadio Olímpico de Montjuic, en la 37ª y penúltima fecha de la Liga. Si el pasado jueves, el cuarto boleto a la máxima competición europea había ido a manos del Athletic Club, tres días después el ‘Submarino Amarillo’ cerró el cupo de los equipos españoles que jugarán la próxima Liga de Campeones: Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic y Villarreal. El conjunto dirigido por Marcelino García Toral suma 67 puntos y ya no podrá ser alcanzado por el Real Betis del chileno Manuel Pellegrini, que perdió ante el Atlético de Madrid en el Metropolitano (4-1) con un doblete del argentino Julián Álvarez y otro gol de su compatriota Ángel Correa.
Ante un Barça aún con la resaca de la celebración de sus títulos de Liga y de Copa del Rey el viernes por las calles de la ciudad, el Villarreal se mostró más metido en el partido y se llevó los tres puntos merced a las dianas de Ayoze Pérez (4), Santi Comesaña (50) y del canadiense Tajon Buchanan (80), que hicieron estériles los golazos de Lamine Yamal (38) y Fermín López (50). También en la zona alta, el Athletic Club se asegu -
ró el cuarto puesto, y con él su presencia en la próxima Supercopa de España, tras vencer en Valencia (1-0) con gol de Álex Berenguer. En un partido sin nada en juego, el Real Madrid (2º) se impuso 2-0 al Sevilla (16º) en el Ramón Sánchez Pizjuán con goles de Kylian Mbappé (75) y de Jude Bellingham (87). El conjunto sevillista sufrió las expulsiones de Loïc Baldé en el minuto 12 y de Isaac Romero en el 48.
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
El delantero mexicano
Santiago Gimenez, vivió un domingo de contrastes, primero, regresó a la titularidad con el AC Milan, para enfrentar a la Roma en la capital de Italia, sin embargo, fue expulsado muy temprano en el duelo crucial para ambos equipos, que buscan un puesto en las competencias europeas de la próxima temporada.
LA ROMA PEGÓ PRIMERO EN SU CASA
La escuadra de ‘La Loba’ abrió el marcador muy pronto en el partido, apenas a los 3 minutos de acción, Matías Soulé envió un centro al área que fue rematado de cabeza por Gianluca Mancini, venciendo a Mike Maignan y adelantan-
do así al equipo de la capital italiana.
Pero el propio Mancini sería protagonista más adelante, en un cruce con el atacante mexicano Santi Gimenez, pero ahora en el área contrario, con un desenlace que marcaría el destino del partido y también del canterano de Cruz Azul.
SANTI GIMENEZ PERDIÓ LA CABEZA
En un ataque del AC Milan a los 21 minutos del duelo, Santi Gimenez era marcado por Gianluca Mancini, pero el delantero mexicano perdió la cabeza y le propinó un codazo en el pecho al defensor del conjunto romano, causando que este último cayera, aunque el goleador ‘rossoneri’ hizo lo propio, lo que obligó al árbitro a revisar la acción en el VAR.
Inicia construcción de Hospital General del IMSS en Baja California Sur
Mueren dos tripulantes del Buque Cuauhtémoc tras chocar con el Puente de Brooklyn
AGENCIA EXCÉLSIOR
La Secretaría de Marina de México confirmó la muerte de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc, tras el aparatoso choque de este con el puente de Brooklyn ocurrido durante su zarpe desde el puerto de Nueva York.
El navío, que formaba parte del Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”, impactó con el emblemático Puente de Brooklyn, lo que provocó severos daños en la estructura del velero y dejó un saldo total de 22 personas lesionadas, 11 de ellas en estado delicado.
El incidente ocurrió durante la maniobra de salida del puerto, cuando la embarcación realizaba su recorrido programado por aguas internacionales como parte de un ejercicio de formación naval.
De acuerdo con el comunicado oficial de la Armada de México, el choque fue lo suficientemente severo para impedir la continuación del crucero y obligó a la atención médica inmediata de los lesionados.
Las autoridades estadounidenses respondieron al llamado de emergencia, trasladando a los heridos a hospitales locales.
“El buque sufrió daños importantes que comprometen su navegación segura. Por lo tanto, el crucero ha sido cancelado”, informó la Secretaría de Marina en su boletín más reciente.
La dependencia detalló que se están llevando a cabo los trámites para facilitar la repatriación de los cadetes y el regreso anticipado a México, una vez que se estabilice la situación médica y psicológica de los tripulantes afectados.
La Marina también indicó que se encuentra en contacto directo con las familias de las víctimas. El director de la Escuela Naval está gestionando el enlace con los familiares de los cadetes, mientras que el Comandante de la Octava Región Naval realiza lo propio con las familias del resto de la tripulación.
“Estamos brindando todo el apoyo emocional, médico y logístico que las familias necesitan en este momento tan doloroso”, declaró el almirante Rafael López Galicia, portavoz de la institución.
Por su parte, el contralmirante Hugo Mendoza, jefe de operaciones internacionales de la Secretaría de Marina, confirmó que se abrirá una investigación técnica en colaboración con autoridades marítimas de Estados Unidos para esclarecer las causas del siniestro.
“Vamos a analizar si hubo fallas humanas, técnicas o condiciones climáticas imprevistas que hayan influido en el accidente”, precisó.
Videos compartidos en redes sociales muestran el momento exacto del impacto del velero Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn. En las imágenes, captadas por testigos desde el malecón y desde embarcaciones civiles, se observa cómo la parte superior del mástil principal choca contra la estructura del puente mientras l a nave intenta avanzar a vela lenta por el East River.
En Los Cabos, Baja California Sur inició la construcción del Hospital General Regional del IMSS, una de las primeras unidades que operarán bajo el nuevo modelo IMSS Universal
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
En Los Cabos, Baja California Sur inició la construcción del Hospital General Regional (HGR) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una de las primeras unidades médicas que operarán bajo el nuevo modelo IMSS Universal, donde se atenderá tanto a derechohabientes, como a pacientes sin seguridad social de todo el estado. Por lo anterior, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que se trabaja de manera coordinada en el
sector salud para beneficiar a más de 500 mil personas.
“Con un elemento adicional que nos ha encargado la Presidenta Claudia Sheinbaum y que es muy importante. Hemos estado trabajando mucho con la Secretaría de Salud, con el Issste, con el IMSS Bienestar y este será uno de los primeros hospitales que podremos llamar IMSS Universal.
“Que pueda tener atención también a no derechohabientes, de otra derechohabiencia, de otro lugar donde se atienden tradicionalmente y rom-
Acamoto 2025 termina con ocho personas muertas
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Este d omingo cientos de motociclistas comenzaron a salir de Acapulco, Guerrero, con rumbo a sus ciudades de origen después de participar en el festival Acamoto 2025.
El saldo del evento fue de ocho personas muertos, 12 heridos y otras más que resultaron lesionadas, pero no fueron reportadas a las autoridades. En estos días se remitieron al corralón por diferentes causas 67 motocicletas por diversas infracciones de
per con esa fragmentación e ir caminando con paso muy firme hacia la universalidad”, indicó.
Agregó que el nuevo hospital en Baja California Sur se construirá en un terreno de más de 41 mil metros cuadrados.
“Para dimensionar la importancia de esta obra, el IMSS actualmente tiene 350 camas de hospitalización en toda la entidad, por lo que el nuevo HGR permitirá sumar 260 y crecer casi al doble, además de pasar de 861 a mil 295 médicas y médicos especialistas”.
los conductores, principalmente la falta del casco de seguridad.
Además, se levantaron 122 infracciones por diferentes faltas administrativas. En los diferentes filtros de seguridad que se instalaron en varios puntos de la ciudad, incluyendo las entradas, se verificó en Plataforma México 99 vehículos y 417 motocicletas.
El reporte señala que hay una mujer detenida por circular en una motocicleta con reporte de robo, la persona y la moto fueron consignados ante la autoridad correspondiente.
Varias calles y playas de la zona de la Condesa quedaron completamente cubiertas de basura, por lo cual las autoridades la mañana de este domingo comenzaron un operativo especial para limpiar calles y playas.
Las casetas de la Autopista del Sol lucen llenas de motociclistas, los cuales van de regreso principalmente a la zona centro del país.
Joven asesinado a pedradas en la colonia La Condesa
Al parecer durante una riña
Por causas del todo desconocidas, un joven de aproximadamente 18 años fue brutalmente asesinado a pedradas por un grupo de sujetos, durante una supuesta riña ocurrida en calles de la colonia La Condesa, al norte poniente de este capital, sin que, a pesar de las fuerzas de reacción inmediata de la policía, ninguno de sus victimarios haya sido detenido.
De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que fueron vecinos de las calles de Jazmín y Las Rosas, quienes solicitaron el apoyo de los cuerpos policiacos, debido a que un joven había sido apedreado por varios sujetos, con quienes al parecer había sostenido una discusión.
Trascendió que, durante la riña, el joven fue atacado a golpes y pedradas, hasta caer inerte al piso de la calle, donde uno
de sus victimarios le dejó caer una pesada roca en la cabeza, y terminó privándolo de la vida.
Paramédicos de Protección
Civil Municipal y elementos de distintas corporaciones policiacas acudieron al lugar para atender la emergencia, pero desafortunadamente el joven, al parecer de nombre Manuel, ya había dejado de existir a consecuencia de la brutal agresión.
Sujeto muere baleado en la colonia Nueva Jerusalén
Un pequeño de 8 años fue alcanzado por las balas
La tarde de ayer, un sujeto que al parecer se hallaba en el interior de una cantina clandestina de la colonia Nueva Jerusalén, ubicada a inmediaciones del Campo Militar “Los Sabinos”, fue asesinado a balazos, mientras que su pequeño hijo, de tan sólo 8 años, resultó lesionado al ser alcanzado por uno de los proyectiles, sin que por el momento se conozcan cuál o cuáles pudieron haber sido los verdaderos móviles de este
hecho de sangre.
De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que los hechos ocurrieron al momento que el sujeto, de aproximadamente 30 años, se encontraba en el interior de un domicilio, presuntamente una cantina clandestina, ubicada entre las calles de Éxodo y Santidad, hasta donde llegaron dos sujetos que al parecer se transportaban a bordo de una motocicleta y sin mediar palabra, dispararon en contra del adulto que cayó sin vida en el mismo lugar. Lamentablemente, uno de los disparos hizo blanco en el pie de un menor de 8 años, el cual fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil Municipal y llevado de urgencia a un noso-
Fueron familiares del adolescente, cuya identidad no fue dada a conocer; quienes lo hallaron suspendido del cuello dentro del departamento donde vivía junto con sus padres.
Joven hallado muerto dentro de su departamento
Un joven de tan sólo 16 años, fue hallado muerto la tarde de ayer en el interior del departamento donde vivía, en un edificio ubicado en calles de la colonia San José Terán, sin que por el momento se conozcan cuál o cuáles pudieron haber sido los verdaderos motivos que tuvo para cortarse el hilo de la existencia.
El cuerpo del infortunado joven fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de rigor, mientras que las distintas corporaciones policiacas realizaban un operativo de búsqueda y localización de los presuntos responsables de este hecho de sangre, sin que hasta el momento se tenga conocimiento sobre la captura de alguno de ellos.
La víctima se encontraba, al parecer, en una cantina clandestina, hasta donde llegaron dos sujetos, que dispararon sin decir nada, para luego huir del lugar.
comio para recibir atención médica.
Elementos de distintas corporaciones policiacas acudieron al lugar para iniciar con las primeras indagatorias, sin que por el momento se conozcan cuál o cuáles pudieron haber sido los verdaderos móviles de este hecho de sangre, así como la identidad de sus victimarios.
De acuerdo con las primeras versiones, se sabe que fueron familiares del adolescente, cuya identidad no fue dada a conocer; quienes lo hallaron suspendido del cuello dentro del departamento donde vivía junto con sus padres, en el edificio Marta, ubicado sobre la 1ª Poniente, a la altura de la 7ª
Sur, conocido también como calle Amolillo; por lo que de inmediato solicitaron el apoyo de los cuerpos de auxilio y de rescate para atender la emergencia. Lamentablemente, el joven ya no contaba con signos vitales, por lo que el sitio fue acordonado por elementos de distintas corporaciones policiacas, en tanto se realizaban las primeras indagatorias, aunque nadie sabe hasta el momento cuál o cuáles pudieron haber sido los verdaderos motivos que el muchacho tuvo para tomar tan fatal determinación.
Cabe señalar que el cuerpo del infortunado jovencito fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de rigor, para luego ser entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura.
Habitantes de una comunidad retienen a funcionarios municipales en Chilón
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
Debido al incumplimiento de los acuerdos y compromisos establecidos por el alcalde de Chilón, con habitantes de una comunidad, desde el día de ayer, mantienen retenidos y privados de su libertad, a dos funcionarios municipales, y están a la espera de que el edil de la cara y vaya por sus empleados para liberarlos y cumpla con su palabra empeñada. Sin embargo, se tiene conocimiento que la Fiscalía General del Estado ya inició una Carpeta de Investigación por el delito de Privación Ilegal de la Libertad, cometi-
do en agravio de los funcionarios municipales identificados con los nombres de Diego Gómez Gómez, Oficial Mayor; y de Jorge Antonio Gómez González, Coordinador de Agentes Municipales, quienes fueron encarcelados en la comunidad de San Antonio Bulujib, mientras esperaban la llegada del alcalde Mario Hernández Aguilar, para que acordaran la realización de obras de la comunidad de San Antonio Bulujib, así como el revestimiento del tramo Sitalá-San Antonio Bulujib, Guaquitepec y sus ramales, como compromiso de campaña que el ahora alcalde hizo durante su campaña en busca de presidencia municipal.
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
Durante la riña, el joven fue atacado a golpes y pedradas, hasta caer inerte al piso de la calle, donde uno de sus victimarios le dejó caer una pesada roca en la cabeza.
Un error típico en gerentes nuevos es no darse cuenta que en la nueva posición ya no serán exitosos por hacer el trabajo, sino por lograr que los otros hagan bien su trabajo”.
IMPORTANCIA
La cantautora tiene una profunda consciencia de que la cultura es algo importantísimo en la identidad colectiva, y que para que florezca se necesitan lugares donde exponerse.