Oye Chiapas 17 mayo 2025

Page 1


Reconocimiento de la identidad de género, es un derecho humano: Getsemaní Moreno

El Día Internacional Contra la LGBTFOBIA es una llamada urgente, una oportunidad para recordar que a pesar de los avances, aún existen personas que enfrentan el odio, la exclusión y el silencio, señaló la diputada Getsemaní Moreno Martínez, al pronunciar su postura respecto a la doscriminación que enfrenta dicho sector en la sociedad.

En la máxima tribuna del estado, declaró: “Es un día para hablar con claridad, con valentía, con convicción, porque en Chiapas, en México, hay aún personas que son agredidas rechazadas o silenciadas, por el simple hecho de ser quiénes son y por quiénes aman y eso no es libertad, eso no es justicia,

eso no es humanidad”.

“La LGBTFOBIA no es solo un acto de violencia, es una cadena de exclusiones de burlas, de discriminación institucional y

Hoy, Chiapas vive una nueva ERA en educación:

Abundio Peregrino

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

En el marco del Día de las y los Maestros, el diputado Abundio Peregrino García reconoció el valor del trabajo de los docentes por el desarrollo e igualdad social en México y Chiapas, recalcando que sin el compromiso y vocación de estos hombres y mujeres, el verdadero aprendizaje no puede florecer en la sociedad. Al brindar un reconocimiento a las y los maestros, el líder de la bancada del

Consejero Editorial: Dr. Ruben Pabello Rojas

Director General: Lic. Francisco Javier Sánchez Macías

de silencios, es una mirada que juzga, esa palabra que hiere, es esa sociedad que aún cree que puede decidir quién merece derechos y quién no”.

Por ello, argumentó la diputada por MORENA: “Desde esta Tribuna quiero decirles con toda claridad, no hay democracia real mientras haya personas que no puedan vivir su identidad con libertad; porque no hay transformación verdadera y no hay justicia plena, si hay vidas marcadas por el miedo y la marginación”.

En Chiapas, subrayó Getsemaní Moreno, se está impulsando una reforma al Código Civil que representa un acto de justicia, el reconocimiento de la identidad de género de la comunidad trans no es un favor, tampoco es una concesión, es un derecho humano que llega tarde pero que debe llegar con dignidad, con fuerza y con respaldo institucional.

“Esta reforma no es un simple cambio legal, es un paso hacia la reparación histórica, hacia la visibilidad, hacia el respeto, porque el nombre que elige una persona, la identidad con la que se reconoce, no debe ser negada. Por derecho debe ser reconocida, protegida y celebrada. Estamos, pues, hablando del principio del libre desarrollo de la personalidad. Como legisladora tengo la responsabilidad de garantizar derechos pero como chiapaneca, como aliada y por supuesto, como ser humano, tengo la convicción de defender la dignidad de todas las personas, por eso levanto la voz por quienes se han invisibilizado, por las juventudes que enfrentan el rechazo, por las personas trans que exigen ser reconocidas. Finalmente, dijo: “En Chiapas, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad, con leyes que no discriminen, con instituciones que no excluyan y con un estado que no se queda atrás en la lucha de los derechos humanos”.

magisterio, destacó: “El reconocimiento del gobernador a la petición del sindicato de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), del Fondo de Ahorro y Beneficio Social (FABE) que estaba suspendido; así como la instalación de la Comisión Estatal de relaciones laborales entre las autoridades educativas y el sindicato también suspendidas, una conquista laboral que reivindica luchas histórica del magisterio”, sostuvo el legislador.

Como sinónimo de la buena relación entre Gobierno y

Partido del Trabajo en el Congreso del Estado y también docente jubilado, recalcó que a través del diario esfuerzo en las aulas, guían, inspiran y fomentan el amor por el aprendizaje en sus alumnas y alumnos. Recalcó en la máxima tribuna del estado, que hoy se vive una nueva ERA en la educación. “Con las políticas públicas de nuestro gobernador doctor Eduardo Ramírez Aguilar, establecidas en el plan Estatal de desarrollo Chiapas 2025- 2030, se encuentra el eje Chiapas y alfabetismo con educación intercultural y humanista, bajo la política “Chiapas Puede”, convocatoria dirigida al pueblo de Chiapas en el que se trabaja en un esfuerzo solidario entre sociedad y gobierno a fin de disminuir el analfatismo, particularmente en la población indígena mujeres y adultos mayores”.

Director Administrativo: Mtro. Stalin Sánchez Macías

Gerente Administrativo: Lic. Ernestina Cerecedo Ramos

Finalmente, subrayó que la Sexagésima Novena Legislatura refrenda su compromiso por la educación, y el reconocimiento de las y los maestros, quienes son baluartes del desarrollo, la cultura, y del trabajo comprometido con las causas más justas de la nación.

Gerente de Publicidad: L.E.M. Dora Alícia Aguilar Mota

Gerente de Circulación: L.C.C. Minerva García Ruíz

Representante Jurídico: Lic. Jorge Meléndez Gonzalez Lic. Armando Pérez Palomero

Departamento de Diseño: L.I.A. Jaime Ginés Soriano

Oye Chiapas es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título 04-2014-072910393400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16527. Publicación , impresión y distribución por Editora Samhe S.A de C.V con domicilio en 3ra Sur entre 7a y 8a Poniente, No. 848 Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. RFC: ESA1012212D2

Reconoce CONANP Trabajo del Ayuntamiento de San Cristóbal en la Protección de Áreas Naturales Protegidas

Particularmente las acciones implementadas en el cuidado de “La Kisst” y “María Eugenia”

COMUNICADO

El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, encabezado por la Mtra. Fabiola Ricci Diestel, recibió el reconocimiento de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) por su compromiso y trabajo en la protección de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del municipio, particularmente “La Kisst” y “María Eugenia”.

Durante una reunión interinstitucional para coordinar acciones de conservación, Federico Méndez Natarén, sub-

director de la Unidad Jurídica Regional de la CONANP, destacó el liderazgo del gobierno municipal y el esfuerzo conjunto entre las autoridades locales, estatales y federales.

“Con usted, presidenta, y su gran equipo, ya hemos tenido la oportunidad de conocernos y de colaborar en otras trinche-

ras. Nos da confianza y certeza con estas acciones que estamos viendo hoy, que no son para mañana, las estamos viendo hoy”, afirmó Méndez Natarén, subrayando que las medidas tomadas van más allá de las promesas y son una muestra tangible del compromiso ambiental.

“Estamos en la mejor disposición de coadyuvar. Creo que un interés no solo de este ayuntamiento, sino también de la ciudadanía, es proteger nuestras áreas naturales, hacer lo que nos corresponde como gobierno municipal y seguir trabajando en bien del medio ambiente”, expresó la presidenta municipal Fabiola Ricci Diestel.

La directora de Obras Públicas, Cynthia Nayeli Gutiérrez Urbina, informó que ya se están realizando acciones concretas para proteger las ANP, en colaboración con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sapam) y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente. Entre las medidas acordadas incluyen Recorrido técnico: Para definir el procedimiento adecuado de protección sin afectar las áreas naturales; Campaña de señalización y concienciación: Dirigida a la

ciudadanía para promover el respeto y cuidado de las ANP; Cumplimiento de acuerdos reparatorios: En coordinación con la CONANP y los tres órdenes de gobierno para frenar las extracciones ilegales de agua y fortalecer la conservación.

La reunión, celebrada en la Sala de Cabildo del H. Ayuntamiento, contó con la presencia del síndico municipal Jorge Alejandro Ruiz Hernández, el consejero jurídico municipal Amado Villafuerte González, así como regidoras y regidores.

También estuvieron presentes la directora de Ecología y Medio Ambiente, Jade Cantú Luna, la titular del área jurídica regional del Sapam, Laura Gabriela Martínez Tovilla, y representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la CONANP, junto al ingeniero Roberto Jordán Zúñiga Vázquez, encargado de los asuntos relacionados con las ANP.

San Cristóbal de Las Casas
Federico Méndez Natarén, subdirector de la Unidad Jurídica Regional de la CONANP, destacó el liderazgo del gobierno municipal y el esfuerzo conjunto entre las autoridades locales, estatales y federales.

Reafirman compromiso por la seguridad en la región VI Selva

Con la instalación del Consejo

Intermunicipal de Seguridad Pública

COMUNICADO

Chilón

En el marco de las acciones para garantizar la seguridad y pacificación del estado, el director general del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado (CECCC), José Alonso Llaven Villarreal, asistió como invitado de honor a la instalación del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la región VI Selva,

realizada en el municipio de Chilón.

Durante la primera sesión ordinaria del consejo se reiteró el compromiso del gobierno estatal encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez, de impulsar estrategias coordinadas que refuercen la tranquilidad y confianza de los habitantes.

Llaven Villarreal subrayó la importancia de consolidar un modelo policial basado en la honestidad, la profesionalización y la certificación continua del personal de seguridad pública.

“La paz no solo se construye con operativos, sino con elementos capacitados, eva-

Desplome de loza catalana en SCLC moviliza a cuerpos de emergencia

COMUNICADO

Personal del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos (CRPROCYB) atendió la emergencia por el desplome de una loza catalana en el inmueble conocido como “Casa Utrilla”, ubicado en la avenida General Utrilla 33, esquina con Dr. Navarro, en el Barrio de El Cerrillo.

Tras su arribo, los elementos procedieron a verificar el daño y, en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos Municipales y Planeación y Desarrollo Urbano, determina-

luados y comprometidos con la ciudadanía. Por ello, desde el CECCC implementamos programas integrales de evaluación y formación especializada, que buscan elevar los estándares de actuación policial y brindar un servicio ético y eficiente”, enfatizó Llaven Villarreal.

En el evento se destacó que la región Selva cuenta con puntos estratégicos de atracción turística y comercial, los cuales representan una oportunidad para el desarrollo económico del estado, pero también un desafío en términos de seguridad. En ese sentido, las autoridades acordaron establecer un plan de acción intermu-

nicipal para prevenir delitos, reforzar la presencia policial y mantener una comunicación constante entre los municipios de la región. Asimismo, se establecieron compromisos concretos para incrementar la vigilancia en zonas vulnerables, impulsar campañas de prevención del delito y fortalecer los canales de denuncia ciudadana, con el

Taxistas listos para recibir a turistas en Tapachula

Capacitación

Turística “Anfitriones en Movimiento” concluye con éxito

COMUNICADO

Tapachula

Con la participación de más de 120 conductores de taxi, se llevó a cabo con éxito la capacitación turística “Anfitriones en Movimiento”, los días 15 y 16 de mayo, con el objetivo de mejorar la atención al visitante y fortalecer la imagen de Tapachula como destino turístico.

La capacitación fue impartida por Madain Wong, espe-

ron la suspensión temporal de actividades para evitar riesgos a los ocupantes y transeúntes. La Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano confirmó que el desplome afectó tanto la loza como las vigas de madera, lo que representa un riesgo estructural. El área fue acordonada con cinta amarilla para restringir el paso.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía, especialmente a los propietarios de edificios del Centro Histórico, a reportar cualquier signo de daño estructural y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar alguna tragedia.

cialista en cultura turística, quien brindó herramientas prácticas sobre hospitalidad, conocimiento de atractivos locales y la importancia del rol que desempeñan los conductores como primeros anfitriones de la ciudad.

Al evento asistieron el delegado de Turismo en la región Costa-Soconusco, Juan Carlos Orellana; el delegado de Vialidad y Transporte, Hugo Marín; el presidente de Canaco Servytur Tapachula, Jorge Zúñiga; y el titular de la Oficina de Turismo de Tapachula, Tomás Torres Guzmán.

Esta actividad forma parte de la estrategia estatal impul-

objetivo de crear un entorno más seguro para residentes y visitantes.

Finalmente, Llaven Villarreal reiteró que la labor del CECCC seguirá enfocada en fortalecer los procesos de certificación y control de confianza de los cuerpos de seguridad, priorizando la transparencia, la honestidad y el compromiso con la legalidad.

sada por la Secretaría de Turismo, que encabeza María Eugenia Culebro, bajo la coordinación de Segundo Guillén y con respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha instruido fortalecer la profesionalización del sector.

El presidente municipal Yamil Melgar Bravo ha sido pieza clave para la realización de esta capacitación, articulando esfuerzos entre gobierno y sector privado para seguir posicionando a Tapachula como una ciudad hospitalaria y competitiva.

“Anfitriones en Movimiento” es un paso firme hacia el fortalecimiento del turismo en Tapachula, donde cada conductor capacitado se convierte en embajador del destino “Tapachula con Aroma a Chiapas”.

San Cristóbal de Las Casas
Destaca titular del CECCC, José Alonso Llaven Villarreal, coordinación interinstitucional para consolidar la paz y fortalecer la confianza ciudadana.
La capacitación fue impartida por Madain Wong, especialista en cultura turística, quien brindó herramientas prácticas sobre hospitalidad, conocimiento de atractivos locales, entre otros.
La Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano confirmó que el desplome afectó tanto la loza como las vigas de madera, lo que representa un riesgo estructural.

Valeria Rosales inaugura calle en el barrio San Carlos

La alcaldesa agradeció al gobernador del estado por el respaldo brindado a este y otros proyectos en Villaflores

COMUNICADO

Villaflores

La presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento inauguró este viernes una calle pavimentada en el barrio San Carlos, en la cabecera municipal de Villaflores, acompañada por vecinas y vecinos del barrio.

“Agradezco el recibimiento y

todo su apoyo en la construcción y supervisión de esta obra que beneficia directamente a las familias de este barrio. Durante mucho tiempo anhelaron la pavimentación de esta vialidad que conecta hacia las

Gobierno y ciudadanía, juntos contra el dengue

COMUNICADO

Berriozábal

El presidente municipal Jorge Acero llevó a cabo una reunión con los habitantes de la comunidad Zaragoza.

Durante el encuentro, los vecinos solicitaron la implementación de una Jornada de Descacharramiento y Fumigación contra el Dengue y otras enfermedades.

El alcalde Acero escuchó atentamente las peticiones de la comunidad, reconociendo la importancia de actuar de manera preventiva ante el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores.

La jornada propuesta incluirá actividades de limpieza y eliminación de objetos que acumulen agua, así como la fumigación de áreas críticas.

Vegas y facilita el paso a los trabajadores del ejido”, expresó la alcaldesa durante el evento.

Asimismo, Rosales Sarmiento agradeció al gobernador del estado por el respaldo brindado a este y otros proyectos en

Villaflores. “Su apoyo ha sido fundamental para garantizar obras que generan bienestar y tranquilidad a las familias de Chiapas, permitiendo que la gente transite con mayor seguridad”, señaló.

Vecinas del lugar, como doña Luz Elena Chávez de Zuarth,

manifestaron su agradecimiento por la obra, destacando que anteriormente la calle era intransitable durante la temporada de lluvias. “Ahora esta pavimentación mejora significativamente la movilidad y da una mejor imagen a nuestro barrio”, afirmó.

Ayuntamiento de Tapachula reconoce a niños con mejores promedios educativos

Estudiantes de las escuelas primarias

Paulino Trejo y José Emilio Grajales

COMUNICADO Tpachula

El Ayuntamiento de Tapachula que preside el alcalde, Yamil Melgar Bravo, a través de la Secretaría de Educación y Cultura Municipal, reconoció a estudiantes con los mejores promedios de las escuelas primarias Paulino Trejo y José Emilio Grajales.

Con la representación del

alcalde tapachulteco, la titular de Educación y Cultura Municipal, Mey Lyn Wong Vázquez, mencionó que esta actividad obedece a uno de los principales ejes para motivar a las niñas y niños a ser estudiantes responsables y comprometidos además de exhortar a los padres de familia a apoyar a sus hijos desde el hogar. Wong Vázquez, comentó que los mejores estudiantes se hacen acreedores a recorridos por el Cedeco Estación Ferroviaria, la 36 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa, la Zona Naval y MUTAP, entre otros sitios que se han sumado

a esta actividad, para apoyar a más de 300 niños y niñas que han obtenido excelentes calificaciones.

Agradeció a nombre del alcalde a empresas privadas de cine y restaurantes de comida rápida que confían en el gobierno municipal y que apoyan con actividades lúdicas para los pequeños estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas.

Atestiguaron este sencillo, pero significativo reconocimiento, el regidor Edy Alberto García Juárez y la directora de educación municipal, Rosicela Gutiérrez Faviel, padres de familia y docentes.

Agradezco el recibimiento y todo su apoyo en la construcción y supervisión de esta obra que beneficia directamente a las familias de este barrio: Valeria Rosales.
Esta actividad obedece a uno de los principales ejes para motivar a las niñas y niños a ser estudiantes responsables y comprometidos: Mey Ling Wong.

Como una de las estrategias implementadas para robustecer la seguridad, se dio a conocer el nuevo destacamento permanente de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Agrupación de Caballería conformada por 30 elementos.

Estoy seguro de que juntos podemos hacer mucho: Aparicio Avendaño

Secretario de Seguridad reafirma compromiso con el sector ganadero

Comunicado

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y el desarrollo económico, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que lidera el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGYP), a cargo del médico veterinario zootecnista, Marco Antonio Barba Arrocha, sostuvieron una reunión de trabajo entre autoridades y representantes de la Unión Ganadera de la Zona Norte de Chiapas. Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con la situación actual del sector ganadero, incluyendo las estrategias para reforzar la seguridad, impulsar la producción y consolidar su papel como motor económico de la región.

La reunión permitió establecer acuerdos que buscan asegurar el acompañamiento institucional permanente a las y los ganaderos, promoviendo entornos seguros, justos y productivos.

Como una de las estrategias implementadas para robustecer la seguridad, se dio a conocer el nuevo destacamento permanente de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Agrupación de Caballería conformada por 30 elementos. Además de complementar con otro tipo de estrategias como la llegada de las Unidades Kanan a la zona, blindando la región a favor de las familias chiapanecas. “Somos chiapanecos que amamos a Chiapas

Confirman brote de gusano barrenador en seis municipios de Chiapas

COMUNICADO

Huixtla

y estamos dispuestos a dar la vida de ser necesario”, afirmó el secretario de seguridad. Aparicio Avendaño exhortó a los presentes a mantener comunicación constante con las autoridades, recordándoles que sus denuncias son anónimas, las cuales ayudan a mejorar la inteligencia de la Secretaría. “Estoy seguro de que juntos podemos hacer mucho más”, agregó. Las y los participantes coincidieron en la importancia de fortalecer los vínculos de cooperación entre los diferentes niveles de gobierno para garantizar resultados efectivos, además de agradecer por los esfuerzos implementados en estos primeros meses de gobierno, restaurando la tranquilidad entre el pueblo.

El respaldo a la ciudadanía se manifiesta en acciones concretas que fortalecen la seguridad, el desarrollo y la paz. Asimismo, el secretario de seguridad del pueblo, dio a conocer que este gobierno ha estado trabajando para recorrer todos los rincones de Chiapas para conocer sus necesidades y dar respuesta oportuna a ellas. “Hoy, hay un secretario de Seguridad del Pueblo que está en todas las regiones”, concluyó.

Esta mesa de diálogo forma parte de las acciones emprendidas a favor de la Nueva ERA, una etapa de humanismo y transformación que prioriza el bienestar del pueblo a través de esfuerzos integrales.

Con reuniones de trabajo como esta, se consolida la proximidad social que prioriza el diálogo, la coordinación y la acción conjunta, reconociendo que solo a través de la unidad se podrá avanzar hacia un Chiapas más próspero, seguro y con oportunidades para todos los sectores, siguiendo los lineamientos del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, con un humanismo que transforma.

En Huixtla, ganaderos detectaron animales infectados. Bernabé Ramírez, productor del ejido Sinacal, contó que una de sus becerras presentó la plaga tras parir. Aunque recibió asesoría veterinaria y aplicó tratamiento, logró extraer cerca de 50 larvas del animal afectado.

“Me di cuenta de que en la parte de la vulva traía una herida, tenía unos gusanos. Venimos con el médico, trajo él unas pinzas y revisamos la herida y sacamos gusano, y me dijo que era gusano barrenador… pues le sacamos tal vez como 50 gusanos”, señaló Bernabé Ramírez, ganadero de Huixtla.

A pesar de los esfuerzos, muchos productores no reportan los casos por temor a que se declare cuarentena en sus ranchos, lo que impediría vender su ganado. Sólo unos pocos ganaderos han acudido a las reuniones informativas convocadas por las autoridades.

Aumentan riesgos y precios por ganado infectado

Al menos seis municipios de la costa de Chiapas registran casos de gusano barrenador desde hace dos meses. Éstos son: Pijijiapan, Mapastepec, Acacoyagua, Tapachula, Villa Comaltitlán y Huixtla.

De acuerdo con autoridades locales, dos de estos municipios (Mapastepec y Pijijiapan) lideran la producción nacional de pie de cría bovino, exportando becerros a estados como Aguascalientes y San Luis

Potosí. Sin embargo, alertan que el problema se agravó por la entrada ilegal de ganado desde Centroamérica.

Nicolás Castañeda, director de Fomento Agropecuario del municipio de Mapastepec, hizo un llamado “a las ganaderas, a los mismos productores, para que no compren ganado ilegal, porque evidentemente esta plaga nos llegó de Centroamérica”.

Senasica prepara nuevas acciones en Chiapas Productores informaron que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ya inició inspecciones, entregó kits preventivos y promueve charlas informativas. No obstante, el temor al cierre de ranchos mantiene baja la participación.

Una de las propuestas para combatir el brote es reactivar la producción de moscas estériles, medida que se aplicó hace décadas para erradicar al gusano barrenador. La planta más cercana para este proceso se encuentra en Metapa, Chiapas. Hay mucho ‘sospechosismo’ en cuanto a los precios; como la frontera está cerrada ya a la importación de ganado, nuestro ganado se va las engordas del centro del país, que les decía, y ahorita el precio aquí de manera local ha aumentado: el precio pasó de 180 a 200 pesos el kilogramo, 20 pesos, y obviamente, pues sí está golpeando al sector ganadero”, destacó Nicolás Castañeda, director de Fomento Agropecuario del municipio de Mapastepec

Marina incinera 2.9 toneladas de narcóticos en Chiapas

En conjunto con la Fiscalía General de la República, personal de la Secretaría de Marina, adscrito a la Vigésima Segunda Zona Naval, incineró 2 mil 974 kilogramos de narcóticos, en Puerto Chiapas, Chiapas.

La dependencia informó que durante el menciona -

do acto estuvieron presentes autoridades navales, del Ejército, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Pueblo, Fiscalía General del Estado, peritos y personal del Órgano Interno de Control en la FGR, quienes verificaron la destrucción total de los narcóticos, dando fe y veracidad de los hechos. Indicó que estas acciones son el resultado de la vigilan-

Sin embargo, las autoridades reconocen la entrada ilegal de hato ganadero por la frontera sur y llaman a los productores a no comprar ganado clandestino. Tras el cierre de la frontera norte a la importación de ganado por la presencia del gusano barrenador, en Chiapas el precio del producto de la carne se ha elevado en los últimos 15 días. Se espera que esta semana autoridades de Senasica lleguen a la región a reforzar pláticas con los ganaderos y podría instalarse un puesto de revisión para tratar el ganado infectado.

cia marítima, aérea y terrestre que lleva a cabo la Armada de México en Chiapas, garantizando con ello el bienestar de la ciudadanía.

De esta manera, agregó, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas por parte de actores de la delincuencia organizada para el mantenimiento del Estado de derecho y en beneficio de la población mexicana.

AGENCIA EL UNIVERSAL
Tapachula
Tras el cierre de la frontera norte a la importación de ganado por la presencia del gusano barrenador, en Chiapas el precio del producto de la carne se ha elevado en los últimos 15 días.

Pasta de conchos es una herida en el corazón de México

CLAUDIA SHEINBAUM SE COMPROMETE A ENCONTRAR A TODOS LOS MINEROS

De los 63 mineros de Pasta de Conchos, se han localizado a 21 e identificado a 13, cuyos restos ya fueron entregados a sus familiares

“No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso ténganlo por seguro. Mientras yo sea Presidenta aquí vamos a estar”, aseveró

Anunció un Programa de Reactivación Económica para la zona, con la implementación de actividades económicas que no tengan que ver solamente con la minería sino con actividades industriales, manufactureras, de servicios que puedan instalarse generar bienestar

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que Pasta de Conchos es una herida en el corazón de México que, con el trabajo de todas y todos, se está sanando. Por ello se comprometió a que, durante su administración, se realizarán todos los esfuerzos necesarios para localizar los cuerpos de los mineros que aún no han sido recuperados, ya que actualmente, de 63 mineros, se han localizado 21 e identificado 13.

“Hay veces que, y ese es el caso de Pasta de Conchos, que la herida no es solamente para las familias, sino es una herida en el corazón de México y esa herida la estamos sanando poco a poco entre todas y todos y eso nos va a permitir siempre salir adelante”, expresó durante un encuentro con familiares de los mineros en la zona.

Recordó que la reparación integral del daño comenzó en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que en su administración continuarán los trabajos para hacer justicia, recuperar la dignidad y reivindicar a todos los mineros de esta región carbonífera tras los hechos ocurridos el 19 de febrero del 2006, por lo que regresará en seis meses para dar seguimiento a los avances en las labores.

“No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso ténganlo

por seguro, mientras yo sea Presidenta aquí vamos a estar y si nos reciben cada 6 meses vamos a estar hasta que encontremos a los 63 mineros”, reiteró.

Anunció que, junto al gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, se implementará un Programa de Reactivación Económica, mediante el cual se instalarán actividades que no necesariamente estén vinculadas a la minería, tal como industriales, manufactureras y de servicio, con el objetivo de generar bienestar en la zona. Además, se realizarán acciones de repavimentación y de infraestructura hídrica.

Informó que el caso legal con la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) se encuentra en la última fase, por lo que espera brindar una actualización sobre el tema en su próxima visita, con el objetivo de lograr justicia para las y los trabajadores afectados por el cierre de operaciones de dicha empresa.

El secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, precisó que, en las últimas jornadas se han rescatado restos que, según análisis preliminares, corresponderían a al menos 7 mineros más, y se han localizado los restos de un minero adicional en proceso de recuperación, para sumar, con los 13 mineros ya identificados y entregados a sus familiares, un total de 21. También informó

que se tiene un 35.8 por ciento de avance de trabajos y del 33 por ciento en la recuperación de los 63 restos de mineros. Entre los apoyos brindados a las familias, destacó: la entrega de un complemento a las pensiones de viudez, de orfandad y a descendientes con discapacidad por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) y con ello incrementar el monto al salario mínimo general de 8 mil 364 pesos. Además, del acompañamiento en el procedimiento de actualización de las actas de defunción, con ello, hasta el momento se han iniciado dos, cuatro están en proceso y siete que están iniciando. Y finalmente el proceso de entrega digna que junto a la Fiscalía General de la República (FGR) se ofrece transporte y en colaboración de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social se brinda la opción de hospedaje sin costo.

La Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia

Esther Calleja Alor, informó que, como un acto humanitario de justicia social, desde hace cinco años un equipo de trabajo ha realizado acciones que han permitido un acceso subterráneo seguro para realizar acciones con las que ya se lleva un 38 por ciento de avance, tales como:

* La extracción de 220 mil toneladas de material, lo que es equivalente a nueve veces el peso de la Torre Latinoamericana de la Ciudad de México.

* Obras como: dos lumbreras de 160 metros de profundidad con sus respectivas galerías de aproximación subterránea, con lo que se conecta la red de túneles ya existente en las minas; así como dos rampas de mil 24 metros de longitud cada una.

* Implementación de un sistema de bombeo permanente

con el que se han extraído 200 millones de litros de agua.

* Instalación de sistemas de ventilación y monitoreo para el control de gas metano, con los que se ha logrado reducir esta sustancia a 0.4 por ciento garantizando atmósferas seguras para las labores.

Los familiares de los mineros de Pasta de Conchos agradecieron a la Presidenta por la continuidad en los trabajos de recuperación de sus familiares. “Hemos comenzado a cerrar una herida que llevaba más de dos décadas abierta”, expresó Hugo Alberto Ramírez Zamarrón, hijo de uno de los mineros.

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, agradeció en nombre de todo el pueblo coahuilense por el apoyo que la Presidenta ha brindado a esta zona y aseveró que han hecho un gran equipo.

La Presidenta de México estuvo acompañada de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el secretario técnico de la Presidencia y coordinador de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto. Así como los familiares Tomasita Martínez Almaguer y María Guadalupe Hernández Leyva.

Víctor Cáceres favorece al América siempre que juega de local

Para la Semifinal de vuelta donde se enfrentarán América y Cruz Azul -correspondientes al Clausura 2025Víctor Cáceres es el árbitro designado

AGENCIA EXCÉLSIOR

Víctor Alfonso Cáceres es el árbitro designado para la Semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, correspondiente al Clausura 2025 de Liga MX; el silbante de 39 años le da suerte a las Águilas en sus encuentros como local y complica la existencia de los cementeros cuando son visitantes.

Con el gol de Ignacio Rivero, Cruz Azul consiguió la ventaja en el partido de ida (1-0) frente a las Águilas de André Jardine, sin embargo, deberán cerrar la eliminatoria en el Estadio Ciudad de los Deportes, mismo que le

sonríe a los azulcremas cuando Cáceres es el árbitro central.

Víctor Alfonso Cáceres debutó en el Clausura 2017 como árbitro de Primera División en el futbol mexicano y, a pesar de que ya estuvo en dos ediciones del Clásico Joven (Cl. 2021 y Cl. 2022), ninguna de ellas la protagonizó como el central del compromiso (cuarto árbitro y AVAR).

HISTORIAL DE VÍCTOR CÁCERES CON AMÉRICA

Y CRUZ AZUL

Durante el último año, cuando el árbitro chiapaneco es el central en los partidos de América y Cruz Azul, las Águilas siempre

Se desata el fervor en Barcelona tras el

título

han ganado de locales, mientras que los cementeros no conocen la victoria.

Este es el desglose con cada uno de los equipos:

Jornada 1, Apertura 2024 / Cruz Azul 1-0 Mazatlán.

Jornada 16, Apertura 2024 /

Atlas 2-2 Cruz Azul. Cuartos de Final vuelta, Apertura 2024 / Cruz Azul 3-0 Xolos.

Jornada 7, Clausura 2025 / Tigres 2-1 Cruz Azul.

Jornada 12, Clausura 2025 / Cruz Azul 3-0 Atlético San Luis.

Cuartos de Final vuelta, Clausura 2025 / Cruz Azul 2-1 León.

Cruz Azul como local: 4 victorias, 0 empates y 0 derrotas. Cruz Azul como visitante: 0 victorias, 1 empate y 1 derrota.

Jornada 7, Apertura 2024 / América 1-0 Chivas.

Jornada 17, Apertura 2024 / Toluca 4-0 América.

Final ida, Apertura 2024 / América 2-1 Monterrey.

Jornada 13, Clausura 2025 / América 3-0 Tigres.

América como local: 3 victorias, 0 empates y 0 derrotas. América como visitante: 0 victorias, 0 empates y 1 derrota. Si la fórmula se mantiene cuando Víctor Alfonso Cáceres es árbitro de los partidos de América como local y Cruz Azul como visitante, las Águilas impondrán condiciones el domingo 18 de mayo y conseguirán su boleto a la Final en el Estadio Ciudad de los Deportes.

Los jugadores y cuerpo técnico del primer equipo masculino de futbol del FC Barcelona celebraron por todo lo alto, con una multitudinaria rúa por las calles de Barcelona, el título de LaLiga EA Sports conquistado este jueves tras ganar el derbi contra el RCD Espanyol (0-2), en un festejo que empezó en el Spotify Camp Nou pasadas las 18:00 horas locales. Los aficionados se agolparon en las inmediaciones del feudo blaugrana, en obras para poder estrenar lo antes posible el nuevo Spotify Camp Nou, y obligaron a la rúa a hacer una vuelta extra que, sumado al retraso inicial, hizo que la comitiva arrancara más lento de lo esperado.

Además del fuerte despliegue de seguridad, entre miembros de seguridad del club y agentes de Mossos d’Esquadra y Guàrdia Urbana, en la rúa estuvieron medios de comunicación, empleados del club y, lo más importante, el ‘staff’ liderado por el entrenador, Hansi Flick, y todos sus jugadores. Con una furgoneta con música abriendo la comitiva, en la rúa había también un autobús de uno de los patrocinadores del club, la cervecera Estrella Damm --con VIPS y allegados--, un ‘Catmóvil’ --un vehículo con la mascota del 125 aniversario ‘Cat’ en ella-- y el bus descapotado de los campeones de Liga, Copa del Rey y Supercopa de España, en el primer triplete nacional de la historia del club.

A falta de saber la gente que salió a las calles de la capital catalana --decenas de miles, por lo menos-, a medida que la delegación avanzaba hacia el centro de la ciudad, sobre todo llegando al final de la calle Balmes y a la Plaça de Catalunya, el gentío era espectacular y acompañó a los jugadores con cánticos, bengalas y confeti. Con momentos icónicos, como ver a Lamine Yamal liderar los cánticos o ver al portero Wojciech Szczesny sonreír al escuchar su cántico ‘Szczesny, fumador’.

JUGADORES PIDEN DISFRUTAR A LOS AFICIONADOS DEL BARCELONA

Y los jugadores se mostraron encantados con la comunión de gente que se echó a las calles. “Hace buen tiempo, la gente está con muchas ganas de vernos y estoy muy feliz por la gente y que lo podamos celebrar”, celebró uno de los capitanes, Marc-André ter Stegen, en declaraciones a Barça

One. “Que disfruten esta Liga, nunca te cansas de ganar títulos y es el objetivo de todos ganar el máximo de títulos en nuestras carreras. Hemos creado esto durante el año, por cómo hemos jugado. Hay una conexión espectacular entre la afición y el club”, añadió.

Por su parte, Fermín, también en los micrófonos de los medios del club, con acceso al bus de los campeones, aseguró que era una

fiesta “increíble”. “Estoy muy contento de estar en el Barça y poder ganar títulos. Todos los del equipo somos culers y la gente está con nosotros. Esto es para ellos”, aseguró. “Es increíble, estamos viviendo un sueño. Ganar una liga con el Barça no se puede describir en palabras”, describió el lateral zurdo Gerard Martín, uno de los protagonistas de este cierre de temporada por la lesión de Alejandro Balde.

Logran megagolpe a huachicol en Tabasco; incautan 1.5 millones de litros

Los cateos se realizaron en el municipio de Comalcalco, en donde se ubicaron dos predios ocupados en el almacenamiento de combustibles de manera ilícita

AGENCIA EXCÉLSIOR

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó ayer jueves el aseguramiento de un millón y medio de litros de hidrocarburo, durante un operativo de cateo en dos inmuebles de Tabasco.

“Como parte de las acciones para combatir el robo de hidrocarburo, elementos de @SSPCMexico en coordinación con @Defensamx1, @ Semar_mx, @FGETabasco, @ SSPCTabasco y @Pemex dieron cumplimiento a una orden de cateo por delitos ambientales

en dos inmuebles ubicados en Comalcalco, Tabasco. Se aseguraron 1 millón 500 mil litros de hidrocarburo y maquinaria para procesar petróleo crudo”, escribió el funcionario en su cuenta de X.

El Gabinete de Seguridad informó sobre este caso que los cateos se realizaron en el municipio de Comalcalco, en donde se ubicaron dos predios ocupados en el almacenamiento de combustibles de manera ilícita, poniendo en riesgo la salud y seguridad de los habitantes de la zona.

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, se implementaron vigilancias en

Alerta por sarampión: EU supera los mil casos confirmados en 2025

AGENCIA EXCÉLSIOR

Estados Unidos atraviesa uno de los peores brotes de sarampión de la última década, con más de mil casos confirmados desde enero de 2025, de acuerdo con los últimos datos difundidos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La cifra, que continúa en aumento, representa una preocupación significativa para las autoridades sanitarias y pone en evidencia la baja cobertura de vacunación en diversas comunidades.

El CDC ha clasificado esta situación como una alerta nacional de salud pública, instando a las autoridades estata-

les y locales a reforzar las campañas de vacunación.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Estados con más casos de sarampión en 2025

Los casos no están concentrados en una sola región. Hasta el 15 de mayo de 2025, se han confirmado brotes en al menos 22 estados, siendo los más afectados:

• Texas: con más de 220 casos, principalmente en el área metropolitana de Houston.

• California: donde se han documentado más de 180

la zona, con el objetivo de recabar datos de prueba suficientes, los que se entregaron a un juez de Control, quien otorgó las órdenes de cateo.

El primero de los mandamientos se ejecutó en un predio ubicado en la carretera

contagios, muchos asociados a comunidades con baja vacunación.

• Nueva York: con cerca de 140 casos, algunos relacionados con viajes internacionales recientes.

• Florida y Illinois también reportan cifras elevadas, con más de 90 casos cada uno.

El CDC indica que varios de estos brotes comenzaron en escuelas primarias y jardines de niños, donde algunas familias optaron por no vacunar a sus hijos por razones personales o religiosas.

En algunas zonas, la tasa de vacunación ha caído por debajo del 85 por ciento, muy por debajo del umbral recomendado del 95 por ciento para evitar brotes comunitarios.

Causas del brote de sarampión

La principal causa detrás de este aumento de casos es el des-

Comalcalco-Villahermosa, de la Ranchería Oriente Tercera Sección, donde se detuvo a una persona.

En este predio, el personal del Gabinete de Seguridad localizó y ubicó mil 500 cubitanques, con aproximadamente un

censo sostenido en las tasas de vacunación infantil. El sarampión puede prevenirse con dos dosis de la vacu na MMR (sarampión, paperas y rubéola), pero el escepticismo hacia las vacunas, sumado a la desinformación en redes sociales, ha debilitado la inmunidad colectiva.

Según el Dr. José Romero, director del Centro Nacional de Inmunización del CDC, “la mayoría de los casos actuales se concentran en personas no vacunadas, lo cual subraya la urgencia de intensificar las campañas de concientización”.

Además, el aumento de los viajes internacionales también ha contribuido a la propagación, ya que algunos viajeros importaron el virus desde países con brotes activos. Otra razón alarmante es el retraso en el esquema de vacunación infantil durante

millón 500 mil litros de hidrocarburo.

En otro inmueble en la misma ranchería, se ejecutó la segunda orden de cateo, en donde se aseguró una máquina procesadora de petróleo y tres presas de crudo, donde se separa aceite y petróleo.

Al detenido se le leyeron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y se continuará con las indagatorias, indicó el Gabinete de Seguridad.

Otro megadecomiso se llevó a cabo en Puebla en marzo pasado, cuando las autoridades aseguraron 2 millones de litros de hidrocarburo robado, convirtiéndose en el decomiso de huachicol más grande en la historia de la entidad, según autoridades.

la pandemia de COVID-19, lo que ha dejado a cientos de miles de niños sin la protección adecuada.

El propio CDC ha publicado reportes mostrando una caída de más del 10 por ciento en la administración de vacunas pediátricas entre 2020 y 2022, un efecto que aún no se ha revertido totalmente.

El sarampión representa una amenaza real cuando las coberturas de vacunación disminuyen. Este brote pone de manifiesto los riesgos de relajar la inmunización sistemática y deja en evidencia la necesidad urgente de campañas de salud pública eficaces.

El CDC recomienda que todas las personas que no hayan recibido la vacuna MMR acudan a los centros de salud para completar su esquema, especialmente quienes planeen viajar al extranjero o residen en zonas afectadas.

Lamentable fallecimiento de estudiante normalista

Tenía tan sólo 22 años y un futuro por delante

De nueva cuenta, estudiantes de la Escuela Normal Rural “Mactumatzá”, vuelven a ser protagonistas de un lamentable percance que cobró la vida de un jovencito de tan sólo 22 años, que había llegado a esa escuela procedente del municipio de Frontera Comalapa, donde sus familiares pensaban que éste estaba dedicado a estudiar y a formarse como maestro, sin imaginar que habría de ser víctima de los actos vandálicos que realizaba junto con sus demás compañeros.

Y es que, desde la tarde del jueves, decenas de estudiantes normalistas se movilizaron en distintos puntos de la capital, con la finalidad de secuestrar autobuses de pasaje, para presuntamente cumplir con el ofrecimiento hecho con anticipación a todos los interesados en obtener una ficha de ingreso a esa institución, para lo cual habían ofrecido transporte gratuito desde varios municipios de la entidad.

Fue así que al encontrarse a inmediaciones del crucero con la carretera a San Fernando y la calzada Vicente Fox, secuestraron un autobús de pasaje -

ros de la línea AEXA, a pocos metros de dónde se encuentra el módulo y un destacamento de la Policía Estatal, cuyos elementos trataron de intervenir.

Sin embargo, superados en número por los normalistas, dos elementos fueron sacados por la fuerza de la patrulla y llevados a un vehículo tripulado por los estudiantes, mientras que otros destrozaban a pedradas la unidad, lo cual se observa a través de unas imágenes difundidas por las mismas cámaras de seguridad.

Fue precisamente cuando los estudiantes circulaban a gran velocidad sobre la misma calzada, cuando se aprecia que uno de los estudiantes que iba en la góndola de la camioneta, cae y se estrella contra el pavimento, donde queda inerte mientras sus compañeros continúan la huida, seguidos de cerca por policías estatales.

Al darse cuenta de la magnitud de lo ocurrido, varios de

los compañeros del estudiante, identificado con el nombre de Jesús Alain Vázquez Pérez, llegaron al lugar donde esté se encontraba para tratar de auxiliarlo, mientras esperaban el arribo de paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales lo llevaron de urgencia a un nosocomio para recibir atención médica.

Lamentablemente, el estudiante normalista falleció a consecuencia de la gravedad de sus lesiones, lo cual fue dado a conocer oficialmente por el propio secretario de seguridad del pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño.

Cabe señalar que, hasta la tarde del viernes, el cuerpo del malogrado profesor normalista fue velado en las mismas instalaciones de la Escuela Normal Rural “Mactumatzá”, y esa misma tarde fue llevado hasta el municipio de Frontera Comalapa, donde habrá de recibir cristiana sepultura.

Vinculan a proceso a tres presuntos responsables de robo ejecutado con violencia y agravado

Por hechos en Simojovel

COMUNICADO

Simojovel

Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de José “N”, Pedro “N” y Gilberto “N”, por el delito de robo ejecutado con violencia y agravado, por hechos ocurridos en el municipio de Simojovel.

El Juez de Control Región

02, del Distrito Judicial de San Cristóbal de las Casas y Bochil, Chiapas, dictó prisión preventiva oficiosa y un mes de plazo de investigación complementaria

La Fiscalía General del

Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.

Por hechos en Arriaga

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

COMUNICADO

Simojovel

Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Pedro “N”, por el delito de robo ejecutado con violencia y agravado, por hechos ocurridos en el municipio de Simojovel. El Juez de Control Región

02, del Distrito Judicial de San Cristóbal de las Casas y Bochil, Chiapas; dictó prisión preventiva oficiosa y un mes de plazo de investigación complementaria. La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria de 60 años de prisión en contra de Eleazar “N”, como presunto responsable de pederastia en agravio de una menor de edad de identidad protegida, por hechos ocurridos en el municipio de Arriaga en 2021.

El Juez de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tonalá,

emitió sentencia condenatoria de una pena de 60 años de prisión, y una multa de 4 mil UMA, a razón de 358, 480 pesos, así como la pérdida temporal de los derechos civiles y políticos, y la reparación de daños de manera genérica. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.

Tuxtla Gutiérrez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.