EL HERALDO DE XALAPA






Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.
REDACCIÓN
CDMX
El Papa Francisco expresó el domingo su preocupación por la “crítica situación” que vive Venezuela y pidió evitar la violencia, en medio de una crisis política agravada tras las elecciones presidenciales que la Oposición asegura que ganó, mientras el organismo electoral del país sudamericano proclamó vencedor al actual Presidente Nicolás Maduro.
En sus primeros comentarios sobre la crisis postelectoral en Venezuela, el Papa hizo un llamado “a todas las partes a buscar la verdad, a ejercer la moderación, a evitar cualquier tipo de violencia”. Francisco, en su plegaria del Ángelus en la Plaza de San Pedro, además instó “a solucionar los conflictos a través del diálogo”, teniendo en cuenta “el verdadero bien de la población y no los intereses partidistas”.
Venezuela enfrenta un conflicto político y social postelectoral que se ha trasladado a las calles con masivas movilizaciones en las que seguidores del oficialismo defienden la reelección de Maduro para un tercer mandato, mientras la coalición de oposición y sus votantes reclaman por un supuesto fraude electoral en contra de Edmundo González, a quien consideran ganador absoluto de los comicios.
El asesor adjunto de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jon Finer, en una entrevista con la cadena de television CBS, ratificó el domingo la posición de ese Gobierno sobre que el candidato González “obtuvo la mayor cantidad de votos” en la elección.
Si el Gobierno venezolano asegura haber ganado las elecciones debe mostrar los datos, “algo que se ha negado a hacer”, dijo Finer, al tiempo en que indicó que el gobierno debería “embarcarse” hacia una “transición” democrática.
Finer admitió asimismo que trabajan “muy de cerca con países clave de la región que tienen influencia en Venezuela” para formar una “coalición” que conduzca a ese fin, entre los cuales mencionó a Brasil.
El Consejo Nacional Electoral -considerado por la oposición como cercano al gobierno- proclamó a Maduro como Presidente electo en las elecciones del 28 de julio sin que hasta el momento haya mostrado las actas que lo demuestren, generando serias dudas en la comunidad internacional.
En cambio, la oposición hizo públicas cerca del 80 por ciento de las actas de las mesas de votación que aseguran favorecen a González.
En un análisis realizado por The Associated Press de casi 24 mil imágenes de actas electorales, que representan los resultados del 79 por ciento de las máquinas de votación, se verificó que González recibió 6.89 millones
de votos, casi medio millón más de los que el organismo electoral dice que obtuvo Maduro.
Los resultados actualizados publicados el viernes por el CNE refieren que, con base en el conteo del 96.87 por ciento de las actas, Maduro tenía 6.4 millones de votos y González 5.3 millones.
Varios países y líderes políticos de diferentes partes del mundo -incluso algunos considerados cercanos a Maduro como los Presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva- entre otros, han pedido al gobierno exhiba el reconteo de votos.
La fuerza pública venezolana ha detenido a cientos de partidarios de la oposición. El propio Maduro declaró la víspera en una intervención desde el palacio de Miraflores antes miles de sus seguidores que existen 2 mil personas arrestadas acusadas por la Fiscalía de promover “actos violetos” y “terroristas”.
El gobierno ha amenazado con encarcelar incluso a la líder opositora María Corina Machado y al propio González. Machado se encontraba resguardada y admitió en días anteriores sentir miedo por su vida y su libertad.
Pese a ello los dos sectores convocaron el sábado a multitudinarias movilizaciones en Caracas en una medición de fuerzas que trasladó la tensión a las calles. Machado reapareció para liderar la concentración opositora, aunque González, un diplomático retirado de 74 años, no estuvo presente.
Organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos llamaron a la paz y a la convivencia democrática, mientras la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió la libertad de los arrestados de manera “arbitraria”. Al menos siete países -Estados Unidos, Perú, Ecuador, Costa Rica, Argentina, Uruguay y Panamáhan reconocido a González como vencedor en los comicios presidenciales venezolanos.
AGENCIAS
CDMX
Lluvias muy fuertes afectarán en las próximas horas a Guerrero, Oaxaca y Chiapas debido al ingreso de humedad del océano Pacífico, una inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, el monzón mexicano y un canal de baja presión en la Sierra Madre Occidental. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también prevé lluvias fuertes en Durango, Estado de México, Morelos, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz.
Habrá chubascos en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Aguascalientes, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
De acuerdo con el SMN, una zona de baja presión con 70 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en 48 horas que se ubica a 640 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán, sobre el Pacífico, y el flujo de humedad del mar Caribe ocasionarán lluvias muy fuertes en Chiapas, y fuertes en Campeche, Colima, Jalisco,
CDMX
Autoridades de la zona del Golfo de Florida ordenaron este domingo la evacuación parcial de la región ante el avance de la tormenta tropical “Debby”, que puede escalar a huracán y provocar lluvias “potencialmente históricas” en el sureste de Estados Unidos.
Se espera que “Debby”, que ahora se está fortaleciendo rápidamente en un Golfo de México inusualmente cálido, golpee la región de Big Bend en Florida con fuerza de huracán en algún momento de la noche del domingo.
Luego se debilitaría lentamente, pero continuaría generando muy importantes volúmenes de lluvias en Florida, el sureste de Georgia y Carolina del Sur en los próximos cinco días, advirtió el domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Mike Brennan, portavoz del NHC, dijo el domingo que toda la costa oeste de Florida está
para sur del País
Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones, por lo que se pide a la población atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil. En cuanto al viento, se pronostican rachas de 50 a 70 kilómetros por hora con posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sonora; rachas de la misma intensidad en costas de Colima, Jalisco, Guerrero y Michoacán, y rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad
de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. En costas de Colima y Michoacán, se espera oleaje de 1 a 2 metros de altura. Temperaturas máximas, de 40 a 45 grados Celsius, se esperan en Baja California; Baja California Sur y Sonora; de 35 a 40 grados en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.
Se fortalece tormenta ‘Debby’ en dirección a Florida
bajo advertencia de tormenta tropical e instó a los lugareños, particularmente en la costa noroeste y la península de Florida, a “encontrar un lugar seguro donde guarecerse antes del anochecer”.
A las 8:00 horas locales, la tormenta se encontraba a unos 255 kilómetros al suroeste de la ciudad de Tampa, con vientos máximos sostenidos de 96 km por hora y avanzaba hacia el noroeste a 21 km/h, indicó el aviso de advertencia.
El sábado por la noche se ordenaron evacuaciones obligatorias para parte del condado de Citrus, Florida, mientras en otros ocho condados la evacuación era voluntaria, informaron medios locales.
“Hay que tomar la situación en serio”, dijo a la prensa en la noche del sábado Paul Hasenmeier, jefe de bomberos y director de seguridad pública
del condado de Hernando. Brennan predijo “múltiples días de lluvias muy, muy intensas”, posiblemente en niveles récord y alertó sobre la posibilidad de graves inundaciones repentinas “en áreas que normalmente no se inundan”. Meteorólogos alertaron sobre eventuales marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura que podrían ser “peligrosas para la vida”, y dijeron que Debby podría generar tornados el domingo por la noche o el lunes temprano en Florida y Georgia.
El Presidente Joe Biden aprobó el domingo una declaración de emergencia para Florida, lo que permitirá acelerar la ayuda federal.
El Gobernador del estado, Ron DeSantis, activó a la Guardia Nacional local para ayudar en la respuesta a la tormenta.
CDMX
l Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que aunque está a días de entregar la banda presidencial, continuarán las ideas y los programas sociales de la 4T.
Además, anticipó que Claudia Sheinbaum será la mejor Presidenta del “mundo mundial”.
“Claudia, de primera, la mejor Presidenta del mundo, del mundo, como dirían en mi pueblo, del mundo mundial”, dijo tras el evento.
En su discurso, el Presidente celebró entregar la banda a una mujer con principios.
“Vamos a continuar. Digo ‘vamos’ porque se quedan ideas y programas, pero la verdad es que yo ya en unos días más me voy, muy contento, esto también lo quiero compartir con ustedes”, dijo a los habitantes de este municipio, en el sur de Veracruz.
“Me voy muy contento porque iniciamos la transformación del país (...) y vamos avanzando, ayer lo dije y lo voy a seguir repitiendo, que voy a entregar la banda presidencial a una mujer extraordinaria, con principios, con ideales.
“No pudo ser mejor, es lo mejor que nos pudo pasar en estos tiempos de transformación, hay mucho por hacer, porque es mucho el rezago, mucho el atraso”, añadió.
El Presidente López Obrador celebró la continuidad de la 4T que, dijo, se logró tras años de lucha pacífica.
“Fue una revolución, pero de manera pacífica y esto es algo que queremos celebrar, cuando luchamos, estuvimos muchos años luchando y muchos decían que no se va a poder o que no se va a poder por las buenas”.
“Que no se va a poder, no van a dejar de robar (el gobierno en turno), que no vamos a ganar nunca, que los dados están cargados, las cartas están marcadas. Y sí, nos hicieron fraude una y otra vez, y muchos se hicieron a un lado, se desanimaban, se desmoralizaban”, narró en el marco de la inauguración de la carretera Acayucan-La Ventosa.
“Nosotros nunca nos desanimamos, nos caíamos y nos levantamos y seguíamos caminando, hasta que se logró y se está demostrando que el modelo funcio-
AGENCIAS CDMX
El periodista Alejandro Martínez Nogués, conocido como “El Hijo del Llanero Solititito”, fue asesinado a balazos, pese a tener dos escoltas del Gobierno municipal resguardándolo, minutos después de cubrir la muerte de una persona en Guanajuato.
Se reportó que Martínez Nogués realizó su última transmisión por redes sociales sobre una persona que murió atropellada en el Municipio de Villagrán. Posteriormente, el comunicador se dirigía hacia la cabecera municipal de Celaya cuando sujetos a bordo de una camioneta se le emparejaron sobre la
na con la nueva política económica, porque la verdad antes no había en sentido estricto de una auténtica democracia”.
Lamentó que antes los gobiernos entregaban dádivas para asegurar los votos.
“Hasta regañaban a la gente cuando iban a hacer alguna reunión, ‘tú qué vienes a hacer si a ti ya te di, ya vete’. ¡Eso ya se fue al carajo!”, soltó.
‘NO HABRÁ TRAICIONES’
En su turno, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, prometió que no traicionará el legado de López Obrador.
“Es como inaugurar caminos de la transformación, porque en cada obra, en cada sentido de lo que ha hecho el Presidente, se ve la esencia de lo que representan nuestros movimientos. Igualdad significa, por el bien de todos, primero los pobres y, sobre todo, una visión de largo plazo de nuestros países.
“Hoy vengo aquí a Veracruz, al sur
de Veracruz, a decirles que no vamos a traicionar, que vamos a seguir con el legado del mejor presidente de México, de Andrés Manuel López Obrador, no van a ver traiciones”, remarcó.
El tramo inaugurado forma parte de una red de carreteras en torno al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
La obra consiste en la ampliación de 10 a 12 m de ancho y rectificaciones de curvas en 81.5 kilómetros, junto con la construcción de dos libramientos de 12 m de ancho en 15.2 km, sumando un total de 96.7 km de longitud.
DEDICA AMLO ARENGA A SHEINBAUM
Sin embargo, los halagos hacia Sheinbaum por parte del Presidente López Obrador en Sayula no serían los únicos que le dedicaría.
Más tarde, el Presidente Andrés Manuel López Obrador interrumpió el discurso de Claudia Sheinbaum en Minatitlán para arengar: “es un honor estar con Claudia hoy”.
El tabasqueño sorprendió con esa acción inédita en agradecimiento a la virtual Presidenta electa, luego de que se sumó a las consignas de “es un honor estar con Obrador” por parte de los asistentes al evento “Modernización del Camino Minatitlán - Hidalgotitlán”.
“Escuchamos esa voz del pueblo, porque es la voz del pueblo, fue en el 2006 después de aquel terrible fraude electoral, no sólo contra López Obrador sino contra la democracia, contra el pueblo de México después del 2006, López Obrador caminó con el movimiento ahí nos conocimos, con Cuitláhuac (García), con Rocío (Nahle), con muchos de ustedes”, relató la ex Jefa de Gobierno de la CDMX.
“Pasó el 2012 un nuevo fraude electoral, en 2018, cuando despertó el pueblo de México, el pueblo de México sigue gritando: es un honor estar con Obrador”, refrendó Sheinbaum.
Carretera Villagrán-Celaya, y lo hirieron en la cabeza, lo que provocó que muriera este domingo al interior del Hospital General en la ciudad.
“Hoy lamentablemente ha sido víctima de un ataque Alejandro Alfredo Martínez Nogués, nuestras más sentidas condolencias para su familia, pronta resignación, esperamos se haga justicia y caiga todo el peso de la ley sobre aquellos responsables”, se publicó en sus redes sociales.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana explicó que los escoltas asignados al periodista resultaron lesionados.
Con esto, Sheinbaum se comprometió a continuar con lo proyectado por López Obrador, desde lo que llamo el segundo piso de la 4T
“Es un honor caminar con él, que la ha traído la transición histórica, porque el 2 de junio el pueblo de México decidió por amplia mayoría decir que quiere que siga la transformación, yo le llamo: el segundo piso de la Cuarta Transformación”, añadió.
“Es una transición histórica, porque va a continuar este proyecto, un proyecto que tiene su centro al pueblo de México, que tiene su centro a la máxima: para bien de todos primero los pobres, que tiene como su centro erradicar la corrupción, acabar con los privilegios”, lanzó.
Sheinbaum recordó la telenovela “Dos mujeres, un camino” para asentar que ahora dos mujeres serán las primeras en la historia en gobernar a Veracruz y al País.
“Vamos a continuar con su legado, todos en equipo, ahora con Rocío que va a gobernar Veracruz y a mí me va a tocar ser la primera presidenta de México. Como decía esa telenovela ‘Dos mujeres, un camino’ pero sobre todo Veracruz y el pueblo de México”, expuso.
Sobre este tema, el Presidente López Obrador aseguró que en gobierno nadie roba dinero del presupuesto.
“Ese es el nuevo modelo económico, desde luego tenemos recursos suficientes porque se acabó con la corrupción, todavía hace falta seguir limpiando de arriba para abajo, como se barren las escaleras, pero ya puedo decirles por lo que corresponde al Poder Ejecutivo -sacó su pañuelo blanco- nadie se roba, porque el presupuesto es dinero del pueblo.
“Lo que hemos hecho es distribuir el dinero con justicia, que llegue a todos”, aseguró el primer mandatario.
Respecto a Sheinbaum, reiteró que en poco tiempo de su gobierno, será la mejor Presidenta del mundo.
“Con todo respeto, ni en Asia, ni en África, en Europa, en América, va a haber una Presidenta como Claudia Sheinbaum”, insistió.
El Presidente concluyó con este acto una gira de trabajo que inició el viernes en Chiapas con la inauguración del puente “La Concordia”, el sábado con el inicio de proceso de la Refinería Olmeca y este domingo con la inauguración y modernización de dos tramos carreteros.
tado a balazos apenas en noviembre de 2022, pero salió ileso del ataque que se registró en su domicilio.
“Lamentablemente falleció el reportero Alejandro al recibir atención médica en el hospital al que lo trasladaron sus dos escoltas, mismos que también resultaron lesionados y quienes se encuentran recibiendo atención médica”, se explicó en un comunicado.
“Continúa un dispositivo de búsqueda de los probables responsables en coordinación con el Estado y la Federación, siendo la Fiscalía del Estado de Guanajuato quien llevará las investigaciones pertinentes”.
Martínez Nogués, quien cubría hechos de violencia en la región, sufrió un aten-
La zona del hospital en donde murió el periodista se encuentra resguardada por los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal, así como también federales de la Guardia Nacional.
AGENCIAS
CDMX
Con un revólver a la sien operan cada día más empresas grandes y chicas en México, a medida que el crimen se ha ido enseñoreando de cualquier negocio que deje dinero. El trasiego de drogas que dio origen a una de las palabras más temidas del planeta, narcotráfico, tiene ahora su versión atomizada en cientos de bandas delincuenciales que han tomado desde el asalto restaurantes, tiendas de alimentos y mercadillos callejeros hasta el ataque a las cadenas de suministro de las grandes corporaciones. Los dirigentes empresariales hartos de la extensión de estos delitos, han alzado la voz. Y les está costando la vida. En las últimas semanas han sido asesinados un par de voceros del sector privado en el norte del país, después de sendas intervenciones en los medios de comunicación, quejándose de la inseguridad. La extorsión, el robo y los ataques al transporte de suministros son el pan de todos los días para muchos trabajadores y empresarios, mientras que la impunidad los obliga a pagar protección armada. Las empresas grandes encuentran cómo adaptarse, mientras que las más chicas corren el riesgo de desaparecer.
La dirigente de la Cámara Pesquera de Baja California, Minerva Pérez Castro, fue asesinada el 16 de julio horas después de que pidiera a las autoridades mayor vigilancia en las costas para terminar con la pesca ilegal. Dos semanas más tarde, el presidente de la Cámara de Comercio de Tamaulipas y Matamoros, Julio César Almanza Armas, cayó en un ataque armado tras declarar que los empresarios son “rehenes de las bandas delincuenciales y el cobro de piso se ha convertido prácticamente en un deporte nacional”. El miedo ha ido cerrando las bocas. Este asesinato llegó en un momento de mucha tensión entre el Gobierno del Estado de Tamaulipas y una de las empresas más grandes de México, Femsa. El conglomerado anunció el 26 de julio el cierre de las 191 sucursales de Oxxo en Nuevo Laredo y las siete gasolineras. La empresa dijo que la decisión se debía a “actos de violencia que pusieron en riesgo la integridad de colaboradores”. Pasó toda una semana hasta la reapertura. El Gobierno del Estado se comprometió a poner presencia policial en cada sucursal y a la instalación de un botón de pánico para empleados. En México, cerrar los Oxxo no es solo impedir las compras de conveniencia, equivale a dificultar a miles de personas el pago de diversos recibos de servicios domésticos, puesto que también operan como bancos. El reto no era pequeño.
Una encuesta que la Cámara de Comercio de Estados Unidos en México (AmCham México) hizo entre sus empresarios miembros arrojó que un 52% ha sido víctima de asalto o robo con violencia a sus empleados y un 45% de extorsión virtual. Además, el 49% dijo haber sufrido ataques al transporte de la cadena de suministro, los cuales tienen
muchas variantes, por ejemplo, obligar a una empresa a comprar insumos a las bandas criminales o forzarlos a traficar mercancía ilegal en su red de transporte y logística. O en el bar.
Mientras el crimen copta cada vez más negocios legales para extraer réditos de manera ilegal, México se posiciona a nivel internacional como un atractivo destino de inversión extranjera. El año pasado, el país destronó a China como el principal socio comercial de Estados Unidos, y el tratado de libre comercio de Norteamérica (TMEC) ha hecho del país latino una alternativa natural para las empresas que buscan abandonar China para complacer al Gobierno estadounidense en su cruzada económica contra el gigante asiático.
Pero la inseguridad no ha detenido, hasta ahora, a las transnacionales. El año pasado entró al país un 27% más de inversión que en 2022, según la Secretaría de Economía, y uno de los estados que más inversión extranjera directa concentra es Guanajuato, que durante los últimos ocho años ha padecido un incremento de 632% en la tasa de actividades perpetradas por la delincuencia organizada, de acuerdo con un análisis del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), organización internacional sin fines de lucro.
“Desafortunadamente, la respuesta que tienen las instituciones es muy laxa y los procesos judiciales no funcionan”, dice Carlos López Portillo, director de la consultora Crisol, que ofrece asesoría en materia de seguridad a empresas extranjeras interesadas en entrar en México. “Ahí es cuando los empresarios que le están apostando al país dicen: ¿quién me va a defender?”. Sin embargo, siguen poniendo su dinero en los grandes negocios. ¿Por qué lo hacen, a pesar de la violencia? “Porque, evidentemente, es una economía muy atractiva, ser vecino de
Estados Unidos representa una oportunidad”, asegura López Portillo. AmCham estima que el 10% del presupuesto de sus empresas miembros se destina a la seguridad.
En la misma semana en que Femsa anunció el cierre de 191 sucursales de Oxxo en Nuevo Laredo (Tamaulipas), derivado de la inseguridad, la empresa anunció un ambicioso proyecto en Estados Unidos, con la apertura de 200 establecimientos más de la cadena. El caso ejemplifica cómo las grandes transnacionales disponen de recursos financieros, humanos y de poder para adaptar su negocio al entorno criminal. Las pequeñas empresas no tienen tantas opciones.
El ciudadano de a pie es, finalmente, otro débil eslabón de esta cadena de extorsiones. El que se queda sin trabajo y sin servicios, el que paga los precios más caros en el mercado y, de tarde en tarde, el que se enfrenta a las balas, directas o indirectas. Porque ciudadanos de a pie son también los miles de pequeños negocios, familiares o no, que tienen pocas armas para combatir el crimen. Uno de los asociados de la Confederación de Cámaras Nacional de Comercio y Turismo (Concanaco) en Acapulco ha contado a este periódico, desde el anonimato del miedo, cómo los negocios de hostelería están sufriendo en sus establecimientos los enfrentamientos entre bandas criminales.
“Ya no son siquiera los grandes carteles, son pandillas de delincuentes que se han distribuido el territorio por sectores, unos extorsionan a los taxistas, otros a las tiendas de alimentación, a los puestos ambulantes, a quienes obligan a pagar a veces hasta dos o tres cuotas al mes”, explica el asociado. En la hostelería, sin embargo, son las drogas las que hacen silbar las balas. “Se meten al bar como si fueran clientes, pero sabemos que están vendiendo estupefacientes y entre ellos se arman peleas. A veces entran al cuarto de baño en busca del que se está drogando, si ven que la droga no es la que vende su grupo, porque la mercancía tiene distintivos, está marcada, pues lo amenazan o lo golpean. Pero nosotros somos los rehenes, porque si les echamos del bar o no permitimos que entren, sufrimos las amenazas. En Acapulco ya han matado a varios gerentes por eso, los esperan en el estacionamiento a la salida del trabajo. Estamos en la línea de fuego”. Lo sabe todo el mundo, pero no se denuncia, de modo que el 97,4% de estas extorsiones, según el Inegi, quedan en la impunidad. Tampoco es que ocurra lo contrario cuando se presenta una denuncia, dice el empresario acapulqueño: “Las autoridades no actúan”, aunque
reconoce que en las zonas turísticas se ha frenado un poco la violencia con la presencia de la Marina y también hay más inspecciones a las lanchas y las motos acuáticas que llegan dejando una estela de espuma hasta la costa y disparaban contra un mesero. “Se les ve claramente, ni siquiera son discretos”, dice. Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) cuentan 31 víctimas al día de delito de extorsión entre enero y junio de 2024, lo que significa más de una extorsión por hora. El empresariado se resiente. Pero no solo.
La agricultura es la primera afectada en esta cadena. La subida de precios que detectan cada día los consumidores en los productos básicos, el limón, la lechuga, el cilantro o el aguacate, se debe a la sequía y a las lluvias a destiempo, a la estacionalidad del producto o los márgenes de los intermediarios. “Pero las extorsiones al agricultor, el empacador, los robos en el transporte y las cuotas en los mercados son las responsables del 15% al 20% del incremento del precio”, explica Juan Carlos Anaya, consultor agrícola. Nadie está a salvo. Y hay miedo.
“A mí, mi familia me dice también que no hable, pero tenemos que decirlo, lo hacemos con cuidado, sin nombres, pero es lamentable la imagen que damos en el exterior. Nadie quiere hablar”, dice. Y lleva razón. Ni siquiera la garantía de anonimato convence ya a quienes están al frente de las cámaras comerciales para que declaren lo que saben, lo que todo el mundo sabe. Que un kilo de limón le supone al productor pagar un peso y medio al criminal, pero no siempre salen perdiendo, porque también los productores se benefician del control de la oferta que las bandas de delincuentes tienen amarrada, y eso aumenta los precios. Desde tortillerías, empresas de tecnologías de la información hasta distribuidores o comercializadoras, cada vez corren más ese tipo de riesgo, cuenta López Portillo, quien asegura que trabaja en muchas de estas pequeñas empresas. “Tomar una decisión así de destinar recursos para una estrategia de seguridad robusta no es fácil, porque representa una inversión considerable que la mayoría no pueden costear”. Las micro, pequeñas y medianas empresas en México generan el 72% del empleo y el 52% de Producto Interno Bruto (PIB), según datos oficiales.
“Yo creo que eso es gravísimo para la economía mexicana, porque si realmente queremos tener éxito en el largo plazo, esas empresas son las que tienen que consolidarse. Son las que van a generar una economía nacional sólida, independientemente, claro, de las transnacionales, que van a seguir invirtiendo. Esas son las que van a generar empleo, van a llevar a México a otro nivel, permitir que seamos un país no solo manufacturero, sino creador y exportador de ideas”, concluye López Portillo.
Los días de plomo que están viviendo los empresarios no es algo que se le escape a la clase política. En efecto, las oportunidades de crecimiento de México dependerán mucho de una buena estrategia de seguridad y esa es la gran asignatura pendiente de un país que no puede frenar las balas.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un hombre de la tercera edad perdió la vida la madrugada de este domingo luego de chocar contra los escombros de una reparación de losas del pavimento, en calles de la colonia Benito Juarez Norte de Coatzacoalcos.
El hecho se registró cerca de las 5 de la madrugada, sobre la calle Flores Magón, entre Constitución y Reforma, frente al mercado Plaza del Sol.
El fallecido viajaba a bordo de una motocicleta marca Italika, color negro, sin placas, que al momento del accidente
transitaba de Poniente a Oriente sobre Flores Magón.
Debido a la falta de sañalización, el motociclista no se percató de la presencia de los escombros, por lo que se impactó y salió proyectado contra el pavimento, donde falleció de forma instantánea, por probable traumatismo craneoencefálico, al impactar su cabeza contra el pavimento. Al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja y del grupo Lince de voluntarios, pero el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que la zona fue acordonada. Más tarde arribó el personal de Servicios Periciales, quienes levantaron el cadáver.
REDACCIÓN COLIPA
Una persona lesionada fue el saldo de un percance vial, entre un motociclista y un automovilista, esto sobre la carretera estatal Colipa-Vega de Alatorre.
Este accidente se registró la noche del sábado, en donde la falta de pericia del conductor de una motocicleta ocasionó que impactara sobre el lateral izquierdo contra el automóvil.
Tras el impacto el motociclista identificado como Uriel Romero, quedó tirado, por lo que vecinos de la zona solicitaron inmediatamente el apoyo de los servicios de emergencia.
Fueron personal de la Comisión Nacional de Emergencia quienes apoyaron al lesionado y lo trasladaron al Hospital Regional de Misantla, para su valoración médica.
Al lugar arribaron policías municipales de Colipa, así como Tránsito del Estado, quien realizó el peritaje correspondiente y ordenó el levantamiento de las unidades, las cuales serán liberadas hasta que se repare el daño ocasionado.
Motociclista no respeta el semáforo y provoca accidente en el Centro de Martínez de la Torre.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un varón que circulaba a bordo de su motocicleta presumiblemente en estado etílico, al no respetar el semáforo, se estrelló en un auto de renta.
Mujer pierde el control de su automóvil y se accidenta en la carretera Misantla-Xalapa.
REDACCIÓN
YECUATLA
Aparatosa volcadura se registró sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa, por dónde la conductora de un automóvil al perder el control su conductor termina con las llantas hacia arriba.
El accidente ocurrió por la mañana de este domingo, cuándo el automóvil marca Ford, tipo Fiesta, con placas de circulación YFU-720-B del Estado, al circular sobre dicho tramo carretero, al
El accidente ocurrió la noche del sábado, cuando el conductor de una motocicleta identificado como Juan, manejaba temerariamente en estado de ebriedad, justo al llegar al crucero de la avenida Melchor Ocampo y calle Miguel Hidalgo, al no respetar el semáforo, terminó por estrellarse contra un taxi.
El taxi afectado fue el número económico 1128, que circulaba sobre la calle Miguel Hidalgo y al tener preferencia con la luz verde del semáforo, al avanzar se le impactó el motociclista.
Al fuerte impacto, el motociclista rodó sobre el pavimento el cual presentó golpes contusos y heridas abrasivas. Al sitio acudieron oficiales de Tránsito Municipal quienes tomaron conocimiento del percance y al verificar que ambas partes ya habían llegado a un acuerdo, se retiraron del sitio.
pasar a la altura de la localidad Luz Bella, su conductora pierde el control y termina por volcar quedando con las llantas hacia arriba sobre uno de los carriles de esa vía.
Conductores que circulaban por este lugar al percatarse del accidente, de inmediato solicitaron el apoyo a través del servicio de emergencia 911. Elementos de la Policía Municipal, técnicos en urgencias médicas arribaron hasta el lugar y le brindaron la atención prehospitalaria al conductor, quién a decir de las autoridades resultó ser mujer. La fémina solo presentó crisis nerviosa, pero no presentó ninguna lesión grave, por lo que no fue necesario su traslado a un nosocomio. Autoridades solicitaron la presencia de una grúa para el traslado de la unidad al corralón.
Par de imprudentes empleados de tortillerías protagonizan incidente por ganar clientes y se accidentan en la Tlatelolco.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Empleados motorizados de tortillerías se peleaban la ruta, al no poder controlar sus caballos de aceros, terminaron por caer sobre el pavimento.
El accidente ocurrió en la mañana del sábado, por la calle Aztlán, de la colonia Tlatelolco. De acuerdo a los hechos y comentarios, presumiblemente ambos tortilleros venían peleándose la ruta, lo que provocó que perdieran el control de sus unidades de dos ruedas y terminarán rodando por el pavimento. Al sitio acudieron técnicos en urgen-
Los hechos sobre la carretera el DiamanteMisantla.
REDACCIÓN
MISANTLA
El pésimo estado de la carretera y la falta de pericia de un conductor, fueron las causantes de que se registrara un aparatoso accidente sobre la carretera estatal El Diamante-Misantla.
Este percance se registró la noche del pasado viernes, sobre citada vía, en donde una camioneta blanca Nissan de tres toneladas, terminó volcada, y obstruyendo el paso vehicular.
Afortunadamente, en este percance no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales a la unidad.
Personal de bomberos, policía municipal de Vega de Alatorre acudió para el apoyo de la unidad, y evitar que se siguiera afectando en la vialidad de la zona. La unidad fue remolcada y enviada al corralón oficial.
cias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quiénes se hicieron cargo de brindarle la atención prehospitalaria, ambos presentaron golpes contusos, pero al parecer nada de gravedad.
De este accidente no tomó conocimiento la autoridad de Tránsito Municipal ni la Policía Municipal, pues
lo involucrados se retiraron del lugar. Cabe mencionar que este tipo de incidentes entre los empleados motorizados de las tortillerías son constantes pues la competencia provoca riñas y accidentes sin que ninguna autoridad ponga orden entre los industriales de la masa y la tortilla.
Sujeto irrumpe en una fiesta, hiere de muerte a una señorita y deja lesionado a un joven.
AVC NOTICIAS
TIERRA BLANCA
Una joven mujer fue asesinada con arma blanca en las afueras de un domicilio ubicado en el Infonavit Quechuleño en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz. La víctima de 23 años y con domicilio conocido en este municipio, en vida respondía al nombre de Ana Francisca Hernández Cruz, mejor conocida como Anni, la cual era madre de un pequeño menor de edad.
Alrededor de las 01:25 horas de este domingo 4 de agosto, un grupo de jóvenes se divertían en un convivio en un domicilio particular asentado en el Infonavit antes mencionado, cuando de
TRAS ANDAR PRÓFUGO 5 AÑOS
Detienen a masculino que asesinó al novio de su expareja
SERGIO ALDAZABA/AVC
BOCA DEL RÍO
Tras permanecer prófugo de la justicia por cinco años, detectives de la Policía Ministerial cumplieron una orden de aprehensión contra un sujeto acusado por presuntamente asesinar al novio de su expareja en Medellín de Bravo. Se trata de Lorenzo de Jesús “N” de 29 años de edad, quien es originario de San Andrés Tuxtla y de oficio pescador, quien habrá de ser presentado ante el juez de Control por el delito de homicidio doloso calificado.
repente, la expareja sentimental de Anni, irrumpió la convivencia y atacó con un arma punzocortante a Ana Francisca, hasta privarla de la vida. El aparente agresor de nombre:
Carlos Daniel “N”, también atacó a un joven identificado como Sebastián “N”, de 24 años, el cual intentó defender a Anni, pero resultó gravemente lesionado al recibir varias puñaladas en el abdomen y tórax.
El feminicida abordó una motocicleta y se dio a la fuga con rumbo desconocido sin que ninguna autoridad se percatara y se lo impidiera.
Minutos después, al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de la Cruz Roja y
personal de Protección Civil, quienes confirmaron el fallecimiento de la joven, debido a que ya no contaba con signos vitales.
Además trasladaron al lesionado identificado como Sebastián de 24 años, a un hospital para su atención médica e intervención quirúrgica.
Más tarde, llegaron autoridades de la Fiscalía, así como peritos forenses y detectives de la Policía Ministerial, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue enviado al Semefo Regional para los trámites correspondientes de ley, no sin antes integrar una carpeta de investigación por feminicidio.
El violento crimen tuvo lugar el día 27 de enero del año 2019, cerca de la medianoche, cuando el acusado llegó iracundo a casa de su ex en la calle Juan Obispo entre Unión y Libertad de la colonia Aquiles Córdova Morán de la localidad de El Guasimal.
Testigos afirmaron que aquella noche el imputado llegó a gritarle a la mujer para que saliera de ahí, pero ella en ese instante estaba acompañada de su entonces novio identificado como Eusebio G. C., quien salió a confrontarlo para no exponerla.
EN ORIZABA
Desmantelan casa de seguridad y detienen a 3 delincuentes
AVC NOTICIAS
ORIZABA
Efectivos de la Policía Municipal, Estatal y de la Marina Armada de México lograron el desmantelamiento de una aparente casa de seguridad y detuvieron a tres presuntos delincuentes, en las inmediaciones de la colonia Rafael Alvarado Fernández, de Orizaba.
Durante el operativo, dos presuntos elementos de la Policía Municipal orizabeña resultaron lesionados luego de que presumiblemente fueron golpeados por los supuestos infractores de la ley, mismos que fueron auxiliados y trasladados a un hospital particular para su inmediata valoración y atención médica.
Después de las 23:30 horas de ayer jueves, efectivos de la Policía Local en coordinación con elementos de la Policía del Estado y de la Marina Armada de México (Semar) intervinieron el domicilio asentado sobre la Calle 5 y Avenida 2 de la colonia Rafael Alvarado, luego de que aparentemente recibieron una llamada anónima donde los alertaban sobre la presunta venta de sustancias nocivas.
Se dice que, durante el operativo los presuntos delincuentes golpearon a dos preventivos municipales, los cuales fueron auxiliados por paramédicos de PC y trasladados a un hospital particular para su atención médica.
Las autoridades antes mencionadas lograron detener a tres presuntos infractores de la ley que se encontraban al interior de esta supuesta casa de seguridad, posteriormente fueron subidos a la batea de una patrulla de la corporación municipal y trasladados a la Comisaría de la Policía Municipal de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley.
Los aparentes delincuentes serán puestos a disposición de las autoridades de la Fiscalía de Orizaba, para que enfrenten los delitos que les resulten. Es de mencionar que, durante el operativo no se registraron detonaciones de arma de fuego, aunque la movilización policial alertó a los colonos.
Fue así que al verlo salir Lorenzo cegado por los celos, sacó un cuchillo que llevaba escondido debajo de la axila de aproximadamente 30 centímetros y se lo clavó en el abdomen para asesinarlo y posteriormente escapar.
Fue gracias a las indagatorias de la Policía Ministerial que luego de cinco años finalmente lograron localizarlo cuando se escondía en la ciudad de Mérida, Yucatán en coordinación con sus homólogos de aquel estado para dar cumplimiento a la orden de aprehensión en su contra.
También se habló que, un presunto delincuente logró darse a la fuga con rumbo desconocido, versión que no ha sido confirmada por las autoridades.