Presidenta Claudia Sheinbaum destaca recuperación de toda la industria petroquímica de PEMEX
AGENCIAS
BOCA DEL RIO
Desde Veracruz, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que entre las acciones prioritarias para esta entidad se encuentra la recuperación de la industria petroquímica de Petróleos Mexicanos (Pemex) y por ello, junto al gobierno del estado, se construye el proyecto Escolín de Poza Rica para la producción de fertilizantes.
“En energía algo muy importante, que Rocío (Nahle, gobernadora de Veracruz) nos está ayudando, se está construyendo, rehabilitando completamente, el proyecto —le llamamos— Escolín en Poza Rica para producción de fertilizantes, que ya inició. Y estamos recuperando toda la industria petroquímica de Pemex”, puntualizó.
Además, como parte de su gira de rendición de cuentas, informó que 2 millones 683 mil 79 de veracruzanas y veracruzanos son derechohabientes de alguno de los Programas para el Bienestar, los cuales son derechos establecidos en la Constitución y que se otorgan a través de una inversión anual de 59 mil millones de pesos (mdp), que reciben de manera directa, sin intermediarios y sin condicionamientos.
Recordó que los Programas para el Bienestar, junto con el aumento del salario mínimo y la recuperación de la obra pública por parte del gobierno, permitieron sacar de la pobreza a 13.5 millones de mexicanos y mexicanas de 2018 a 2024, así como reducir la brecha de desigualdad.
Detalló que en este estado, 921 mil 915 personas reciben la Pensión para el Bienestar de
La Transformación Avanza en Veracruz
las Personas Adultas Mayores; 114 mil 62 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 44 mil 675 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 27 mil 56 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 248 mil 631 de las becas Benito Juárez; 280 mil 299 de becas para primaria; 25 mil 266 del programa Bienpesca; 178 mil 68 de Producción para el Bienestar; 159 mil 440 con Fertilizantes Gratuitos producidos por Pemex; 61 mil 350 de Sembrando Vida; 6 mil 726 escuelas de educación básica y 684 preparatorias reciben apoyo a través de La Escuela es Nuestra; 252 mil 664 de Leche para el Bienestar; así como 205 mil 184 de la Pensión Mujeres Bienestar y 267 mil 819 de la beca Rita Cetina.
En materia de obra pública, destacó la construcción de 64 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI); la inauguración, el 21 de noviembre, del Hospital Comunitario de Nautla; el 30 de noviembre del Hospital de Salud Mental de Orizaba; así como la rehabilitación del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, que se realizó en julio; la ampliación y remodelación del Centro Estatal
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Julia Méndez Campos
de Cancerología de Xalapa. Además, anunció la construcción del Hospital General de Zona de Minatitlán; y las sus-
tituciones de los hospitales de Pánuco, de Misantla y Tuxpan; la construcción de la Sala de Hemodinamia en el Hospital
General de Zona en Xalapa; de un Centro Salud y Servicios Ampliados (CESSA) en Gutiérrez Zamora; del acueducto de La Cangrejera para Coatzacoalcos, así como el Puente para acceder al Puerto de Veracruz; la ampliación de preparatorias y la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).
Finalmente, agregó que se construirán 38 mil 950 viviendas de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 65 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); además de quitas y condonaciones de adeudos para 262 mil 235 derechohabientes del Infonavit y 10 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reconoció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como la mandataria con mayor liderazgo en el mundo, y adelantó que los cinco años que restan de este gobierno serán de crecimiento para consolidar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio
Primera Sección
RECIBE VERACRUZ A LA MUJER CON MAYOR LIDERAZGO MUNDIAL
Anuncia Presidenta inversión histórica de 59 mil mdp en Programas de Bienestar; la transformación avanza con salud, vivienda y educación
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO
“Veracruz está de gala. Nuestra Presidenta no solo ha trabajado de cerca con el pueblo, fortaleciendo la economía y el bienestar social, sino que también se ha consolidado como una de las líderes más influyentes a nivel mundial, orgullo de México”, destacó la gobernadora Rocío Nahle García al dar la bienvenida en el marco del Primer Informe de Gobierno.
En su gira nacional de rendición de cuentas, la jefa del ejecutivo federal Claudia Sheinbaum Pardo también reconoció el trabajo de Rocío Nahle “gracias a una mujer incansable, trabajadora, con mucho amor a Veracruz, a su Gobernadora, compañera de lucha, de muchas, una extraordinaria mujer que está al frente de este grandioso estado”. De ahí que destacó el impacto de los Programas de Bienestar, que este año representan en Veracruz una inversión histórica de 59 mil millones de pesos para fortalecer la economía de los hogares y garantizar derechos sociales, de tal manera que 921 mil 915 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y 114 mil 62 personas la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
Además, 44 mil 675 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 27 mil 56 estudiantes la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 248 mil 631 adolescentes de preparatoria y 280 mil 299 niñas y
niños de primaria la beca Benito Juárez; 6 mil 726 escuelas han sido atendidas a través de La Escuela es Nuestra, incluyendo por primera vez 684 planteles de nivel medio superior; 252 mil 664 niñas y niños de leche para el Bienestar.
En el sector productivo, 25 mil 266 pescadores de Bienpesca, 178 mil 68 agricultores de Producción para el Bienestar; 159 mil 440 cuentan con Fertilizantes Gratuitos y 61 mil 350 forman parte del programa Sembrando Vida.
La Presidenta destacó los tres nuevos programas, entre ellos la Pensión Mujeres Bienestar para 205 mil 184 mujeres de 60 a 64 años, en reconocimiento a la labor de cuidado que históricamente han desempeñado en los hogares, así como la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, que beneficia a 267 mil 819 estudiantes de secundaria. En materia de salud, inició
el programa Salud Casa por Casa, con atención preventiva a adultos mayores y personas con discapacidad. Paralelamente, 2 millones 683 mil 79 veracruzanos participan en asambleas comunitarias gracias a la reforma constitucional en favor de pueblos indígenas y afrodescendientes.
En vivienda, 262 mil 235 familias fueron beneficiadas con quitas a deudas del Infonavit
y más de 10 mil del Fovissste, permitiendo obtener escrituras sin costo. Se proyecta además la construcción de 38 mil 950 viviendas de la Comisión Nacional de Vivienda y 65 mil más del Infonavit. En infraestructura social, la inauguración de los hospitales de Nautla, Orizaba y Coatzacoalcos, así como el nuevo Centro Estatal de Cancerología. Próximamente se renovarán los
hospitales de Pánuco, Misantla y Tuxpan; se edificarán 64 Centros de Educación y Cuidado Infantil del IMSS; el Hospital General de Zona de Minatitlán, la Sala de Hemodinamia en Xalapa y un Centro de Salud en Gutiérrez Zamora. Entre las obras estratégicas destacó el acueducto La Cangrejera en Coatzacoalcos, el distribuidor vial del puerto de Veracruz y la planta de Fertilizantes Escolín. En educación, la ampliación de la cobertura con nuevas preparatorias y un campus de la Universidad Rosario Castellanos en el estado. Ante más de 31 mil personas, la Presidenta de México cerró en Veracruz su gira por nueve estados, consolidando esta nueva forma de rendir cuentas al pueblo, con el propósito de informar los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación y las acciones que habrán de emprenderse en el futuro.
Lunes 8 de Septiembre de 2025
A través de las redes sociales, exhiben usuarios hablaron la mala calidad en el suministro de agua que hace Grupo MAS
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Decenas de usuarios de redes sociales dieron a conocer los problemas que tienen por la calidad de agua que provee el Grupo MAS en la zona conurbada Veracruz-Medellín de Bravo.
En un post de Facebook sobre la situación de una usuaria que enfrenta problemas en la piel por bañarse con agua suministrada por el Grupo MAS, Aglo Caro compartió una fotografía de cómo el agua sale con un color café de la llave de su casa, ubicada en el Infonavit Buena Vista, en el puerto de Veracruz.
Otra usuaria identificada como Rossy Delfin indicó que reportó a las autoridades en dos ocasiones que el agua sale muy sucia, sin embargo, la respuesta del personal de la concesionaria del servicio fue que ya se había lavado el paso.
“Checaron con otros vecinos para preguntar si les sale igual, dijeron
Llega agua “tamarindo” a las casas porteñas
que sí y hasta ahí quedó”, expresó. Sofía Portugal reportó que en la colonia 21 de abril el agua sale “color tamarindo y huele muy feo, a drenaje”.
Presuntamente por consumir el agua contaminada, la usuaria tiene
una bacteria en el estómago de la que no puede sanar. En su vivienda paga casi mil 500 pesos mensuales por el servicio de agua, que calificó como pésimo. De acuerdo con Sabi Alcaraz, en la colonia Hidalgo, también en el puerto de Veracruz, el agua “sale color tamarindo”,
Explican
registro de Beca ‘Rita
Cetina’
A partir del lunes 8 y hasta el 20 de septiembre, visitarán escuelas en cada una de las secundarias públicas
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Tras el inicio de un nuevo ciclo escolar, se llevará a cabo el proceso de incorporación al Programa de Becas “Rita Cetina” para estudiantes de nuevo ingreso de secundaria en la entidad veracruzana.
Carlos Villa, Coordinador Estatal de Becas del Bienestar en el estado de Veracruz, informó que a partir del lunes 8 y hasta el 20 de septiembre, la Coordinación Nacional de Becas para el bienestar va a visitar escuela por escuela en cada una de las secundarias públicas, para realizar asambleas informativas con los padres de familia.
Agregó que, en esas asambleas, les dirán que a partir del 15 de septiembre y hasta el día
30 del mismo mes, se habilitará la plataforma https://www.becaritacetina.gob.mx/, para que puedan hacer el registro de los estudiantes de nuevo ingreso de secundaria. Una vez que realizan el registro, en días posteriores recibirán su tarjeta del Banco de Bienestar y a partir de ahí, obtendrán su apoyo y hasta que egresen secundaria. Enfatizó que cada madre, padre o tutor hacen el registro en la página web y los requisitos para poder realizar el trámite de sus hijos son: CURP (del padre, madre o tutor), Certificado por el registro civil, Número de teléfono, Correo electrónico, Identificación oficial, Comprobante de domicilio, CURP del estudiante y Clave del Centro de Trabajo de la Escuela del alumno.
Posteriormente, Carlos Villa dijo que una vez que los padres de familia hagan el registro, la Coordinación Nacional de Becas para el bienestar realiza el cruce con el sector educativo.
Puntualizó que las tarjetas, los alumnos la recibirán a finales de octubre y principios de noviembre. Acto seguido, cuando los estudiantes reciban la tarjeta, tendrán 15 días hábiles para recibir el depósito en los bimestres septiembre - octubre y noviembre - diciembre de mil 900 pesos en cada bimestre.
mientras que otro usuario reportó un problema similar en la colonia Formando Hogar.
“Tiene meses que el agua sale muy contaminada, tengo que ponerle un trapo para que se queden los residuos ahí pero aun así le pasan, sale como arenilla café y también nos dio dermatitis”, escribió Angelica Gutiérrez en redes sociales. Varios usuarios consideraron que el Grupo MAS incumple con lo que prometió hace 10 años, cuando en septiembre de 2015 comenzó a operar la concesión que tiene una duración de 30 años, es decir, aún hay 20 años por delante.
Alertan impacto en ecosistemas marinos
La ampliación del puerto de Veracruz, con la construcción de una escollera, pone en riesgo arrecifes
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) y organizaciones civiles señalaron que el Gobierno de México insiste en avanzar con la ampliación del puerto de Veracruz.
El 23 de julio, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, informó que en septiembre comenzarán los trabajos de construcción de la escollera sur, con una longitud superior a 3 kilómetros, actualmente en proceso de licitación.
De acuerdo con las organizaciones, lo anunciado implica un riesgo para los ecosistemas costeros y marinos, en particular los arrecifes del Sistema Arrecifal Veracruzano como La Gallega, además de manglares y
especies marinas. También advirtieron sobre la falta de información relacionada con los sitios de extracción de piedra para la obra y la posibilidad de que se usen áreas naturales protegidas como bancos de materiales. En marzo de 2022, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el amparo en revisión 54/2022 interpuesto por ciudadanos y organizaciones, dejando sin efecto las autorizaciones ambientales otorgadas por la SEMARNAT desde 2004. La Corte concluyó que dichas autorizaciones eran inconstitucionales porque evaluaron el proyecto de manera fragmentada y sin la mejor ciencia disponible, lo que vulneró el derecho a un ambiente sano. La sentencia ordenó una nueva evaluación ambiental integral que considere los impactos acumulados en arrecifes y humedales dentro de la zona de influencia del proyecto. Las organizaciones subrayaron que la fragmentación de la evaluación ambiental impide dimensionar los impactos reales de la obra portuaria. Señalaron que la ausencia de información sobre los bancos de materiales constituye un nuevo incumplimiento de la sentencia de la Corte.
Pidieron a las autoridades mexicanas detener las obras de ampliación del puerto de Veracruz hasta que se realice una evaluación de impacto ambiental holística, integral e independiente, en cumplimiento con lo ordenado por la SCJN.
Agradece legislador
Pintos Guillén el cumplimiento en tiempo y forma con lo que dispone la legislación
AGENCIAS
XALAPA
La Comisión Permanente de Vigilancia, por conducto de su presidente, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, recibió de la titular del Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), auditora Delia González Cobos, el Informe de Seguimiento de las Cuentas Públicas 2017-2023, dando así cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 61 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas de Veracruz.
En el Palacio Legislativo, el diputado Miguel Pintos recibió a la funcionaria y le agradeció el puntual cumplimiento de lo que dispone la legislación estatal en cuanto a la entrega del informe de seguimiento correspondiente a la situación que guardan las
8 de Septiembre de
Recibe Comisión de Vigilancia informes de seguimiento 20172023 de cuentas públicas
observaciones, recomendaciones y acciones promovidas de
la fiscalización superior de las cuentas públicas.
Crisis emocional en xalapeños
»AGENCIAS
XALAPA.- Desde muy temprano el domingo, personas de todas las edades se asomaban desde el puente de Xallitic hacia la explanada luego de que un joven cayera la tarde del sábado y más tarde perdiera la vida.
Para vecinos y paseantes del Barrio Mágico de Xallitic, este tipo de eventos trágicos son muestra de una crisis emocional en la sociedad que no se va a resolver con la colocación de elementos físicos como han planteado las autoridades municipales.
Y es que recientemente el alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, señaló que están a la espera de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) autorice que se “encapsule” el Puente del Xallitic, colocar mallas e incrementar la vigilancia.
En el lugar todavía se observan veladoras y flores porque justo el pasado 29 de agosto un
joven murió en un incidente similar. “Lamentable sobre todo si son personas jóvenes y eso manifiesta un problema social, hay una crisis moral, emocional en la sociedad. Es complicado, yo no conozco datos duros, habría que ver. Para mí esto va más allá (de poner protecciones), es un problema de educación, de moral en la sociedad”, dijo Bernardo Sánchez quien disfruta de la calma del lugar.
Expuso que actualmente se vive un momento de disolución, vicio, y libertinaje y aunque se ha incrementado la vigilancia de elementos de Seguridad Pública como medida gubernamental, el problema es todavía mayor.
Por lo anterior, dijo, es urgente cultivar el civismo, la salud colectiva, el entusiasmo por la vida, el bien y la unidad.
Sostuvo que, si bien Xallitic ha sido escenario de momentos trágicos, también hay personas que fallecen en silencio, “en su rincón, con una sobredosis, con alcoholismo, en su casa” por lo que no se puede estigmatizar ese emblemático barrio de la ciudad.
De acuerdo con el referido Artículo 61, los informes de
Buscan 11 asociaciones ser partido político
»AGENCIAS
XALAPA.- Actualmente en el Organismo Público Local Electoral (OPLE) se tienen pendientes de revisión las solicitudes de 11 asociaciones políticas que buscan el registro como nuevos partidos en Veracruz, dio a conocer Marisol Delgadillo Morales, consejera presidenta del órgano local.
Para lograr el registro, estas asociaciones deben organizar asambleas distritales o municipales, a fin de corroborar que cuentan con afiliados ciudadanos.
A la fecha, hay seis partidos políticos y 15 asociaciones políticas estatales con representación en el organismo local.
Las asociaciones que buscan conformarse como partidos políticos cumplieron los requisitos para pasar a la etapa de asambleas informativas, a través de las cuales deben afiliar militantes para poder solicitar en enero de 2026 su registro oficial. Para ello, las asociaciones deberán celebrar asambleas en 20 distritos locales o en al menos 141 municipios de los 212 que se tienen en la entidad. Deberán comprobar la afiliación de al menos 15 mil 823 ciudadanos, los cuales no
seguimiento deberán ser entregados por el Orfis al Congreso dentro de los primeros cinco días de febrero y septiembre de cada año.
Los informes deben contener los montos resarcidos a la hacienda pública o al patrimonio de los entes públicos, como consecuencia de las acciones de fiscalización, las denuncias penales presentadas y los procedimientos de cualquier otra índole que se hubiesen realizado.
El legislador Pintos Guillén recibió también de la auditora una herramienta digital que será distribuida entre los integrantes de la Comisión de Vigilancia a fin de que cuenten con el acceso completo a la información de este documento.
deben estar registrados como militantes en ningún otro partido político. Al respecto, la consejera presidenta Marisol Delgadillo Morales indicó que cada fin de semana personal del organismo acude a verificar las reuniones y la participación de la ciudadanía.
“Lo que se hace es verificar que estas asambleas se realicen, que tengan asistencia y la recopilación de las firmas el proceso de acreditación, lo que permitirá a las asociaciones constituirse en partidos políticos estatales”, dijo.
Recordó que una de las herramientas que se utilizan para poder realizar este registro son las aplicaciones móviles autorizadas por el organismo y en las que capturan las credenciales de elector de los participantes. Al realizar la verificación de las personas que acuden a las reuniones, el OPLE envía un reporte al INE, donde se realiza la revisión de que efectivamente los asistentes tienen credencial vigente y no se encuentran afiliadas a alguna otra asociación política.
Para dar cumplimiento a este proceso, las asociaciones tienen plazo hasta diciembre para concluir con la organización de sus asambleas y cubrir el porcentaje de registro. Tras ello, pasarán a la siguiente fase en el registro de partidos políticos locales relacionada con la verificación de su documentación. La semana pasada el Consejo General del OPLE aprobó la entrega de 6 millones 711 mil 418 pesos para las 15 asociaciones políticas estatales para el año 2026.
Primera Sección
ABOGADOS PROTESTAN
Reprueban traslado de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje al Puerto de Veracruz
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Un grupo de abogados de Coatzacoalcos y Minatitlán, protestaron afuera de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje número 38 en Coatzacoalcos, debido a que se esparció el rumor de que la dependencia se mudará al puerto de Veracruz.
Homero Gutiérrez Melchor, pre -
sidente de la Barra de Abogados de Coatzacoalcos, señaló que las autoridades competentes deben de dar a conocer información oficial y no mantener en la incertidumbre a los profesionales del derecho.
“Hay una rumorología de qué en breve será cerrada esta Junta federal de conciliación y arbitraje número 38, que es de competen -
cia federal, es importante para nosotros porque siempre hemos peleado porque la justicia se acerque a los necesitados”, apuntó. Precisó que más de 500 abogados de la región sur y otros estados como Tabasco resultarían afectados con dicho cambio de domicilio.
Ante ello, lamentó que los trámites son tardados en dicha junta de
Madre pide apoyo
Denuncia presuntos abusos y actos de violencia contra sus tres hijos desde el 2019
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una madre de Coatzacoalcos solicitó la intervención de las autoridades para que se agilicen las investigaciones relacionadas con los presuntos abusos y actos de violencia que sufrieron sus tres hijos mientras estuvieron bajo el cuidado de su exsuegra en 2019.
Jesica de 32 años, relató que, durante casi cinco años, sus hijos permanecieron al cuidado de Mireya, madre de David
Rangel Rodríguez, padre de los niños, quien desapareció en 2015 durante el Operativo Blindaje Coatzacoalcos.
De acuerdo con Jesica, la custodia de los menores fue asumida sin autorización legal y, en ese periodo, habrían sido víctimas de violencia física, psicológica, familiar e incluso de privación de la libertad.
“Mis hijos han sido revictimizados; pedimos justicia por el daño que sufrieron. Queremos que las carpetas avancen, pero en la Fiscalía me dicen que no tienen tiempo para revisarlas”, denunció. Ante esto, hizo un llamado a las autoridades locales y estatales para que se revise a fondo las carpetas de investigación, además de sancionar a los responsables.
La protesta fue convocada por la organización feminista “Medusas de la Costa”” y para este lunes se hizo el llamado a otra manifestación.
conciliación, por lo que moverlos a otro punto del estado lo complicaría todavía más.
“El hecho de trasladarla a otra localidad o cerrarla no deja de implicar una serie de problemáticas adicionales que ya existen, como la demora de los juicios laborales, y por otra el hecho de que los trabajadores tendrían que erogar los gastos necesarios para
Desmantelan vigas de acero
A la par fueron colocadas las definitivas en los trabajos de rehabilitación del puente Calzadas II
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Se desmantelaron y colocaron las vigas que componen el puente Calzadas II en la carretera antigua Coatzacoalcos – Canticas - Minatitlán.
Las tareas de realizaron durante el fin de semana en los horarios programados por parte de la Secretaría de
trasladarse”, aseveró.
Mencionó que de haber dicha modificación también implicaría un gasto para los trabajadores que mantengan conflictos laborales.
Por ello, solicitó la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Rocío Nahle García para que cuenten con información oficial al respecto.
Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) delegación Veracruz. De acuerdo con la dependencia federal, se retiraron las vigas de acero existentes en dos claros del puente y en la descarga. Posteriormente se colocaron las vigas definitivas, en las que quedará asentado el nuevo puente.
Hay que recordar que la rehabilitación del Puente Calzadas II, a la altura del kilómetro 14 en el tramo Coatzacoalcos-Canticas, contempla que será reforzado en sus pilotes, así como en subestructuras laterales y reencarpetado totalmente.
Se estima que sea en el mes de noviembre de este año, cuando concluyan los trabajos de reparación del puente Calzadas II de Coatzacoalcos. Dichas actividades en esta obra comenzaron el pasado lunes 09 de junio.
Lunes 8 de Septiembre de 2025
Stellantis pide flexibilidad en transición a eléctricos
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El nuevo presidente ejecutivo del fabricante de automóviles Stellantis, Antonio Filosa, instó a la Unión Europea (UE) a mostrar flexibilidad en la transición a los vehículos eléctricos (VE) para proteger la industria.
“El diálogo estratégico es muy importante, pero ahora es vital actuar con urgencia. No hay tiempo para retrasos”, dijo Filosa, que asumió el cargo en junio.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, recibirá a directivos del sector automotriz el 12 de septiembre para debatir el futuro del sector, que se enfrenta a la doble amenaza de la competencia china en VE y los aranceles estadunidenses.
Filosa, jefe de un grupo
cuyas marcas incluyen Fiat, Alfa Romeo, Peugeot, Chrysler, Jeep y Opel, pidió a la CE que apoye la venta de automóviles como los híbridos para reducir la edad media de los vehículos en circulación.
“Una política europea que fomente la sustitución de los automóviles más viejos por
Rechaza Cecop reinicio de trabajos en pozos
AGENCIAS
GUERRERO
Integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), se mostraron en contra del reinicio de los trabajos de tres pozos radiales de captación de agua en el río Papagayo, a la altura de la comunidad de Aguacaliente, anunciado el sábado por el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, responsable del programa de reconstrucción Acapulco se transforma contigo, y señalaron que si hay confrontación será responsabilidad de las autoridades.
En asamblea celebrada la mañana del domingo en el punto conocido como El Fraile, frente al poblado de Cacahuatepec, comuneros y comuneras negaron estar a favor del reinicio de los trabajos, suspendidos desde el pasado 29 de agosto, al recordar que ya son dos veces que las autoridades los dejan plantados.
El pasado 31 de agosto esperaban la asistencia de algún directivo de la Comisión Nacional del Agua
automóviles nuevos y una mayor oferta de cadenas cinemáticas tendría un mayor impacto en las emisiones globales de CO2 que el que tiene el mercado anual de automóviles nuevos”, dijo en una entrevista conjunta con Il Sole 24 Ore de Italia y Les Echos de Francia. Filosa afirmó que el sector
de los vehículos comerciales ligeros se enfrenta a una situación de emergencia y añadió que el periodo sobre el que se calculan las emisiones de CO2 de esta categoría debería ampliarse de tres a cinco años.
También quiso descartar las especulaciones de que Stellantis podría buscar un comprador
(Conagua), y en esta ocasión se quedaron esperando en la asamblea al subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros.
Mientras que el sábado, directivos de la Conagua, Fonatur, los gobiernos municipal y estatal, acudieron al sitio donde el pasado 29 de agosto fueron suspendidas las obras de construcción de tres pozos radiales, a la altura de Aguacaliente, desde donde anunciaron, a través de redes sociales, que este lunes serán reiniciadas las obras, luego de hablar con los propietarios de los terrenos por donde transita la maquinaria, así como con pobladores de Aguacaliente.
El director de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza, sostuvo que el río no se secará, que no será extraído ni un litro más de agua de la que
ya se extrae, además de felicitar a la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, por “realizar obras para llevar agua potable a las comunidades aledañas al río Papagayo”.
Insistió que un millón de personas en Acapulco necesitan del suministro del líquido.
Sin embargo, miembros del Cecop advirtieron que la mayoría de las 47 poblaciones de los Bienes Comunales de Cacahuatepec carecen del suministro de agua potable, pues los pozos están vacíos, los equipos de bombeo están averiados desde el paso del huracán John, que ocasionó lluvias torrenciales del 23 al 27 de septiembre pasado en Acapulco, o los trabajos iniciados por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama)
para Maserati mientras revisa su cartera de marcas.
“Quiero dejar claro que Maserati no está en venta, pero necesitamos entender qué productos desarrollar y qué estrategia a largo plazo adoptar para una de nuestras marcas más emblemáticas”, señaló.
están inconclusos.
En la reunión, comuneros recriminaron que las autoridades están empleando los mismos métodos que utilizó el gobierno hace más de dos décadas, cuando la Comisión Federal de Electricidad intentó construir la presa La Parota, con reuniones aisladas y sembrando división entre los pueblos, con la anuencia de falsos representantes de las comunidades. Recordaron que son pobladores de una comunidad indígena, que se rige por usos y costumbres, y las decisiones de asamblea y consultas se llevan a cabo a mano alzada.
Señalaron que cuando suspendieron las obras, el pasado 29 de agosto, a ingenieros de la Conagua se les pidió el Manifiesto de Impacto Ambiental, lo cual no han presentado, y recalcaron que su protesta es por el cuidado del agua y la sobrevivencia de las comunidades.
Los espacios actuales únicamente se asignan en caso de necesidad inmediata, pues ya no se venden a futuro
IRIS ROMÁN TUXPAN
Con los dos panteones municipales prácticamente saturados y con menos de 200 espacios disponibles, la creación de un nuevo cementerio en Tuxpan se perfila como una necesidad urgente. Así lo dio a conocer Jorge Bautista Martínez, coordinador municipal de Panteones, quien confirmó que ya existen propuestas de ubicación para un futuro camposanto.
El funcionario explicó que en administraciones pasadas se planteó la posibilidad de establecerlo en la zona de El Ojite, rumbo a la planta de Coca-Cola, aunque hasta el momento no se ha definido ni autorizado el proyecto.
“Es un tema pendiente que tendrá que retomarse con nuestro alcalde actual y, sobre todo, con el presidente municipal electo, Daniel Cortina, para dar certeza a la ciudadanía”, puntualizó.
Bautista Martínez subrayó que los espacios actuales únicamente se asignan en caso de necesidad inmediata, pues ya no se venden a futuro. Esta medida responde a la inminente saturación de los camposantos existentes, que recientemente fueron objeto de trabajos de limpieza y recuperación de áreas, con lo cual se lograron habilitar temporalmente algunos lotes adicionales.
“Con lo que se recuperó ya llegamos al límite del terreno, por eso es indispensable pensar en un nuevo panteón que garantice este servicio en los próximos años”, señaló.
Mientras tanto, se mantienen labores mensuales de mantenimiento en los dos panteones actuales, pero la prioridad para las próximas administraciones será concretar el proyecto de un nuevo espacio funerario para el municipio.
Panteón se ubicaría en Ojite
Alistan desfile del
16 de septiembre
Convocan a escuelas y asociaciones; registro gratuito hasta el lunes 8 de septiembre
»AGENCIAS
Poza Rica.- En el marco del 215 aniversario de la Independencia de México, el Ayuntamiento de Poza Rica de Hidalgo llamó a instituciones educativas y asociaciones civiles a participar en el desfile cívico
del martes 16 de septiembre a las 9:00 horas. La convocatoria cierra el lunes 8 de septiembre.
Podrán integrarse escuelas de todos los niveles —de primaria a superior— debidamente uniformadas, así como asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales, con contingentes de hasta 60 integrantes. Las escoltas marcharán en un solo bloque.
El registro es presencial y gratuito en la Dirección de Educación, de 9:00 a 15:00 horas, mediante el llenado del formato correspondiente.
El orden de participación se definirá por niveles educativos y según el
momento de inscripción.
La ruta comenzará en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, a la altura de la avenida Puebla, y el disloque se realizará en Heriberto Kehoe Vincent con 10 Oriente, frente al Hotel Poza Rica Centro. Previo al evento, se efectuarán reuniones informativas en la Biblioteca Municipal “Francisco Lira Lara” (Parque Benito Juárez); la última será el jueves 11 de septiembre a las 12:00 horas, con asistencia obligatoria de directores o representantes. El Comité Organizador resolverá cualquier situación no prevista en la convocatoria.
Refuerzan control contra gusano barrenador
Senasica y la
Asociación Ganadera coordinan inspecciones y atención inmediata de heridas
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Ganaderos de Veracruz particularmente en Tihuatlán y municipios aledaños de la zona Papantla han intensificado medidas preventivas ante la amenaza del gusano barrenador, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Las acciones se centran en
la revisión continua del hato y el tratamiento inmediato de cualquier herida para evitar la propagación de la plaga en animales vulnerables, como reses y, sobre todo, becerros. Se ha puesto especial atención en crías recién nacidas y ejemplares con lesiones por prácticas como el descorné, reforzando la comunicación permanente con Senasica para reportar de inmediato cualquier caso sospechoso. En Tihuatlán, la Asociación Ganadera local impulsa la prevención mediante pláticas, difusión en redes sociales y orientación directa a sus socios y productores independientes. Gracias a esta coordinación, el municipio mantiene vigilancia constante y canales de reporte y control activos para descartar presencia del gusano barrenador y evitar contagios en el hato.
VIGILARAN PIROTECNIA
No hay licencias autorizadas, se prohíben puestos en el Centro y cerca del Palacio Municipal
AGENCIAS TIHUATLÁN
Para prevenir accidentes durante las fiestas patrias, el Ayuntamiento de Tihuatlán, a través de Protección Civil, implementará operativos para supervisar la venta y el uso de cohetes y artefactos pirotécnicos. El titular de PC, Ismael Callejas Guzmán, informó que hasta el momento no se ha autorizado ninguna licencia para comercialización y que se mantendrá vigilancia en centrales de abasto y puntos tradicionalmente usados para esta actividad.
Precisó que en la zona Centro y el área conurbada, especialmente en torno al Palacio Municipal, no se permitirá la instalación de puestos. En el mercado Revolución —donde en temporadas patrias y decem-
brinas suelen venderse estos productos— habrá control estricto para evitar incendios y lesiones, particularmente en menores.
Recordó que la única autoridad facultada para expedir permisos de uso de explosivos es la Secretaría de la Defensa Nacional; por ello, Protección Civil acatará dicha normativa y mantendrá la supervisión también hacia fin de año, cuando aumenta la compra y utilización de pirotecnia.
IRIS ROMÁN TUXPAN
El alcalde Jesús Fomperoza Torres reveló que el Ayuntamiento enfrenta una pesada carga financiera producto de deudas heredadas de pasadas administraciones, algunas con más de dos décadas de antigüedad. Estas obligaciones, dijo, han reducido considerablemente la capacidad del municipio para atender con mayor rapidez las necesidades de los ciudadanos.
Explicó que gran parte del presupuesto municipal está comprometido en pagos que la ciudadanía no percibe directamente en obras o servicios. “El dinero llega y así como llega, se va. No es que se esté gastando en cosas innecesarias, sino en compromisos que vienen desde hace años”, expresó.
El edil detalló que entre las principales obligaciones se encuentran deudas con proveedores, convenios firmados con el Seguro Social, pagos al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), laudos laborales, impuestos federales y un crédito con la empresa Avansi que representa la carga más fuerte.
El Ayuntamiento debe cubrir anualmente 35 millones de pesos a Avansi, derivados de un compromiso que supera los 200 millones de pesos. Estos recursos son descontados automáticamente del Fortamun, lo que significa que nunca entran a las arcas municipales.
“Es dinero que no podemos disponer. Automáticamente se va al pago de la deuda y eso limita mucho la capacidad de inversión en obra pública”, recalcó el alcalde.
DEUDAS ASFIXIAN AL MUNICIPIO: JF
Ayuntamiento debe cubrir anualmente 35 millones de pesos a Avansi, derivados de un compromiso que supera los 200 millones de pesos
Otro de los temas más delicados es el litigio con el IMSS, que reclama recargos y multas por más de 6 millones de pesos. El edil aclaró que desde el inicio de su gobierno se han cumplido puntualmente los pagos, pero las irregularidades detectadas
Nuevo caso de zika
Para lo recorrido en 2025; Veracruz acumula más de 2 mil contagios históricos
AGENCIAS VERACRUZ
La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal confirmó que durante 2025 se ha registrado un nuevo caso autóctono de virus del zika en Veracruz, de acuerdo con el reporte correspondiente a la semana epidemiológica 35. Con esta cifra, la entidad alcanza un acumulado histórico de 2,106 casos confirmados
entre 2017 y 2021, así como un convenio firmado en 1998, siguen generando problemas legales.
“Nos están cobrando de manera abusiva. Incluso ya nos amparamos porque consideramos que los acuerdos que se hicieron en el pasa-
desde 2015.
El informe detalla que en el periodo 2015-2025, en Veracruz se han confirmado 888 casos de zika en mujeres embarazadas, sin que hasta la fecha se hayan sumado nuevos contagios en este grupo durante el presente año.
Estos casos forman parte del acumulado general de la entidad, que se mantiene entre los estados con mayor registro histórico de la enfermedad.
A nivel nacional, el sistema de vigilancia epidemiológica reporta 13,066 casos acumulados de zika desde 2015, de los cuales dos se confirmaron en 2025: uno en Veracruz y otro en Michoacán
Las autoridades sanitarias recordaron que el virus se transmite principalmente por la picadura del mosquito Aedes aegypti, también vector del dengue y chikungunya, y recomendaron mantener medidas de prevención para reducir criaderos en los hogares.
do fueron totalmente injustos para el municipio”, dijo Fomperoza. El municipio también enfrenta el pago de laudos laborales derivados de demandas de trabajadores despedidos hace más de 20 años.
RETIRAN CAMIONES DE BASURA
Eran transportes rentados, pero la falta de pago por el servicio motivó su retiro este mes
AGENCIAS
TUXPAN
Después de casi siete meses en operación, los 10 camiones recolectores de basura que el gobierno municipal había rentado para reforzar el servicio de Limpia Pública fueron retirados de
Aunque estos casos corresponden a administraciones pasadas, hoy deben cumplirse con cargo al presupuesto actual.
En promedio, cada año se destinan 20 millones de pesos a este concepto. Sin embargo, el alcalde lamentó que estos recursos no se vean reflejados en la ciudad. Además de estos compromisos, el municipio está obligado a pagar ISR, aportaciones al IPE y prestaciones de seguridad social, lo que genera un gasto fijo que reduce aún más los recursos disponibles.
El alcalde subrayó que estas deudas históricas son la principal razón por la cual muchos municipios en Veracruz, incluido Tuxpan, tienen dificultades para invertir en obra pública o ampliar servicios. A pesar de estas condiciones, Fomperoza destacó que su gobierno no ha adquirido nuevas deudas y ha logrado mantener proyectos clave en marcha.
circulación.
Estos vehículos se incorporaron al servicio desde el 24 de febrero de 2025, con el objetivo de mejorar la recolección de residuos y mantener limpias las calles, plazas y espacios públicos de la ciudad. Sin embargo, la falta de pago por la renta de los camiones motivó su retiro este mes de septiembre.
Autoridades municipales informaron que se estudia una reestructuración de las rutas de recolección con los camiones que permanecen en servicio, a fin de garantizar la continuidad del servicio y minimizar afectaciones a la ciudadanía. El gobierno local reiteró su compromiso con mantener la ciudad limpia, subrayando que la higiene urbana impacta directamente en la salud, el bienestar y la calidad de vida de la comunidad.
RESIDENTE SUPERA A CAFÉ TACVBA
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Residente convirtió el Zócalo capitalino en un escenario en el que más que música, resonaron las consignas. Desde mensajes sobre la educación en México hasta el llamado a detener el genocidio en Gaza, la plancha del Centro Histórico “explotó” con las voces de más de 180 mil personas. Esta cifra coloca a René Pérez Joglar (nombre real del cantante) entre los artistas con mayor poder de convocatoria en la historia de este tipo de eventos. Y aunque quedó lejos del récord absoluto de Los Fabulosos Cadillacs, quienes en 2023 reunieron a 300 mil seguidores, sí superó a una de las agrupaciones mexicanas más queridas: Café Tacvba. En 2005, la banda liderada por Rubén Albarrán convocó a 170 mil chilangos que, con temas como “Ingrata”, “El baile y el salón”, “Las flores” y “Eres” no pararon de bailar y cantar. La noche de este sábado y durante más de dos horas de show, el boricua alternó la fuerza de su repertorio con momentos muy íntimos, por ejemplo, cuando interpretó “René”, canción que escribió en una de las etapas más difíciles de su vida: “Busquen ayuda antes de sentirse como yo me sentía”, pidió al recordar que fue en México cuando pensó en quitarse la vida y recibió una llamada de su madre que lo detuvo.
El show también tuvo espacio para la denuncia política: una familia palestina subió al escenario para exigir un alto al genocidio en Gaza, lo que convirtió al Zócalo en un acto colectivo de solidaridad.
Artistas que han impuesto récord de asistencia en el Zócalo
Desde hace ya varios años, La plancha del Zócalo pasó a ser uno de los escenarios más importantes para la escena musical. Y es que, ha sido testigo de la visita de grandes estrellas y del amor que los mexicanos les han regalado.
El concierto de Residente quedó en el top de los más concurridos, donde algunos espectáculos han rebasado las 200 mil personas y solo un puñado ha alcanzado cifras históricas.
Los Fabulosos Cadillacs (2023) – 300 mil asistentes. Convirtieron la explanada en una fiesta de ska que marcó el
récord absoluto.
Grupo Firme (2022) – 280 mil personas. La agrupación de regional mexicano llevó su “fiesta” al corazón de la capital.
Vicente Fernández (2009) –217 mil asistentes. El “Charro de Huentitán” se despidió con una velada que quedó en la memoria de los capitalinos.
Shakira (2007) y Justin Bieber (2012) – 210 mil cada uno, ambos con conciertos gratuitos que colapsaron las calles aledañas.
Paul McCartney (2012) y Roger Waters (2016) – 200 mil asistentes cada uno, figuras internacionales que atrajeron multitudes históricas.
Residente (2025) – más de 180 mil personas, lo que lo coloca en el top de artistas más convocantes y por encima de Café Tacvba. Café Tacvba (2005) – 170 mil asistentes, récord mexicano durante casi dos décadas.
Bisogno se refugió en la Virgen
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Daniel Bisogno no tenía ninguna preocupación a la hora de referir que no tenía creencia religiosa alguna, sin embargo, cuando comenzó a presentar problemas de salud, Maribel Guardia fue testigo de un gesto del conductor de “Ventaneando”, que le sorprendió sobremanera, cuando este se acercó a rezarle a una imagen de la Virgen de Guadalupe.
“Lagunilla mi barrio” está celebrando tres años, desde que llegó a cartelera, motivo por el que la prensa se dio cita en la más reciente función de la obra de Alejandro Gou.
Varios medios tuvieron la oportunidad de acercarse a Maribel Guardia, quien ha formado parte del proyecto, desde sus inicios.
Durante su estancia en la puesta en escena, la actriz vivió el que describe como el momento más doloroso de su vida, la muerte de Julián Figueroa (1995 - 2023), su único hijo.
“Viví el momento más oscuro de mi vida en este teatro, pero también fue un parchecito para mi alma, estar en el escenario, me ayudó a levantarme de la cama, me ayudó a seguir adelante, a seguir viviendo”, expresó.
También tuvo en cuenta el hecho de que, durante ese trayecto, Daniel Bisogno, otro de los actores con que comenzó la obra, trascendió.
Así, Maribel contó una anécdota acerca de que ella testimonió el momento en que “el Muñeco” se acercó a la imagen de la Virgen, que tienen en el teatro, para orar en silencio, como ella suele hacerlo, cada que se acaba una función.
“Yo siempre me voy a rezarle a la Virgen y, él, antes no lo hacía, y, de pronto, lo veía siempre parado, a lado de la Virgen, en lo que yo rezaba y, cuando terminaba, ya todo mundo se había ido y ahí seguía Bisogno”, contó.
Fue así que, un día, la actriz tomó la iniciativa de cuestionarle si era devoto de la Virgen y el conductor, que ya presentaba varios problemas de salud, le indicó que, ante la situación que enfrentaba, tenía la convicción que tenía que comenzar a creer en algo.
“Le decía ´ ¿qué haces aquí, no me digas que eres guadalupano? ´, me dice ´Maribel, necesito creer, necesito que Dios me ayude´ y, la verdad, estoy segura de que lo ayudó porque, cuando uno se acerca a Dios, se llena de fe, estoy segura de que se fue lleno de madurez y de mucho amor”, ahondó.
Con una sonrisa recuerda que, aunque en principio Daniel no era de su agrado, al conocerlo terminó “enamorándose de él”.
“Era un tipo realmente interesante, cuando lo conocí me caía gordo, pero terminé enamorándome de Bisogno, una persona increíble, un tipo superculto, inteligente, con un sentido del humor increíble, gracioso, un padre... tú no sabes cómo era con esa niña (Michaela), el amor que le daba, cómo la cuidaba, el tiempo de calidad que le daba”, destacó.
Primera Sección
ESTILOS
LADY GAGA, ARTISTA DEL AÑO EN LOS VMAS 2025
AGENCIAS
NUEVA YORK
Comienzan los MTV Video Music Awards, en su edición número 41, a través de los que se premia a lo mejor de la música actual; en esta ocasión, por el número de nominaciones que recibieron, se destacan los nombres de artistas como Lady Gaga, Bruno Mars, Kendrick Lamar y Doja Cat, ¿quién será el que se destaque más?
“Canción del año”, categoría
presentada por Paris Hilton, se la llevó ROSÉ y Bruno Mars por el tema “APT”, la cantante lo recibió conmovida.
“Dios, no lo puedo creer, siento que es un momento muy importante para mí y para todas las personas que creyeron en mí, muchas gracias, Bruno, por ayudarme a crear esto juntos, creamos una amistad muy bonita”, expresó la joven cantante, que se auto dedica el premio, a su yo de 16 años.
“Quiero agradecerme a mí
Euforia en la premier de “Demon Slayer “
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La premiere de “Demon Slayer: Castillo infinito” tuvo de todo: fans eufóricos, sorpresas y hasta “portazo”. Desde las primeras horas de este domingo, los seguidores de esta saga abarrotaron la entrada principal de Parque Toreo todo con tal de alcanzar el mejor lugar y ver de frente a sus actores favoritos.
Entre el caos y la desesperación, los asistentes se dividieron: por un lado, estaban los que querían comprar sus artículos de colección y por el otro los que estuvieron a pasos de la alfombra roja, donde actores de doblaje y directores dieron la bienvenida y agradecieron por tal recibimiento.
Crunchyroll y Sony Pictures
llevaron a cabo un evento especial, donde algunos afortunado pudieron conocer a las voces detrás de Tanjiro, Tomioka y Akaza, los personajes del popular anime. Desde las 9:00 horas comenzó el show, donde el escenario principal formaba parte del Castillo Infinito, lugar donde se desarrolla el final del anime. Talentos como Marc Winslow, voz de Giyu Tomioka; Antonio Toledaño, Akaza e Iván Bastidas, Tanjiro Kamado, fueron los invitados del doblaje en español invitados para este estreno que verá su llegada a cines el próximo 11 de septiembre. Entre gritos de fans y peticiones de autógrafos cada uno de los actores pasó cerca de los fans que esperaron por horas detrás de unas barricadas.
misma por no rendirme ni en los momentos más difíciles y, recuerda, siempre te tienes a ti”.
Ricky Martin interpretó algunos de sus grandes éxitos como “Livin´la vida loca”, “María” y “La copa de la vida”, J Balvin lo presentó y dijo que, sin artistas como él, no se dedicaría a la música:
“Eres mi hermano, te deseo lo mejor, todos lévantase por el único y original, la leyenda, uno de mis artistas favoritos, Ricky Martin”.
Jessica Simpson le entre-
gó a Ricky el premio “Ícono Latino”, la primera vez que se entrega esta categoría:
“No sé cómo empezar, esto es para todos ustedes, gracias por su aplauso, soy adicto a su aplauso, es por eso por lo que siempre vuelvo, han sido 40 años y sigo aquí, quiero que se unan los países, que se rompan las barres y mantener la música vivo, quiero dedicar este premio a mis hijos”, dijo el puertorriqueño.
Gaga que se enfrentó a otros artistas como Bad Bunny,
Personas iban vestidas con el haori (chaqueta tradicional japonesa) de su Pilar favorito, mientras otros iban vestidos con los colores, amarillo, verde y azul, semejantes a los vistos en los personajes del anime y otros iban de cosplay, vestidos como Muzan o incluso como Doma, enemigo principal que hace su debut en esta ocasión. ¿Quién fue el invitado espe -
cial de la premier?
Minutos más tarde, Natsuki Hanae (la voz original del héroe principal) se presentó como el invitado especial y los gritos de: “Tanjiro, hermano, ya eres mexicano”, resonaron.
Por su parte. Natsuki no sólo se dio tiempo de convivir con sus seguidores, sino que respondió al cariño de los mexicanos con un tímido: “Gracias”
Beyoncé, Kendrick Lamar y Taylor Swift, en la categoría Artista del año se dijo bendecida de recibir el premio, el cual, apreciaba más de lo que pudo haber pensado, por el hecho de racionalizar que ser artista ya es un premio, por lo que tomar esa estatuilla en sus manos maximizaba su dicha de dedicarse a la música, dedicó el premio a sus fans, que se hacen llamar “monsters” y a su pareja, quien aseguró que la apoyado en cada paso que ha dado en su carrera.
Rahul Purini, presidente de Crunchyroll estuvo presente en el estreno y prometió a los fans sorprenderse con la película.
Natsuki Hanae declara su amor por México En conferencia de prensa el seiyu de Tanjiro, ofreció detalles de la próxima película de animada. En sus palabras, aseguró, no se dió cuenta del fenómeno global hasta el “Demon Slayer World Tour”, donde él y sus compañeros de voz viajaron a México, Corea y otros países.
“Me di cuenta de lo popular y el éxito que estaba teniendo en el extranjero”, dijo Natsuki Hanae.
En relación a sus gustos Hanae respondió que le gusta visitar México y es su segunda ocasión en el año que lo visito. Por este motivo le agrada el mezcal “Me encanta, sobre todo cuando le ponen el chile piquin y me lo tomo a tragos”, reveló el seiyu.
Verstappen gana el GP de Italia
AGENCIAS ESTO
El sábado en la etapa de clasificación realizó la vuelta más rápida en la historia de la Fórmula 1 y para no desentonar después de ese extraordinario logro, este domingo Max Verstappen redondeó la obra con un triunfo mandón en el Gran Premio de Italia 2025, tan dominador que el neerlandés, de Red Bull, cruzó la meta con más de 19 segundos de diferencia de los McLaren, de Lando Norris y Oscar Piastri, quienes
Chivas le remonta al León
AGENCIAS
Aunque se tiene la idea de que los partidos amistosos importan poco, hay veces que el resultado de uno de ellos puede potenciar o enterrar las intenciones de un equipo. Chivas no encontraba rumbo en la Liga MX y tuvo que buscar en un duelo de preparación ante León el aire que le faltaba. Aunque no cuente, el triunfo 2-1 y la manera en la que lo consiguió, al venir de atrás, puede cambiar algo en la dinámica de los dirigidos por Gabriel Milito, sobre todo cuando más lo necesitan, con el América en el horizonte.
¿Cómo fue la victoria de Chivas?
El Rebaño y la Fiera aprovecharon la Fecha FIFA para disputar un amistoso en Chicago. Más allá de que el partido contó con los elementos propios de un duelo de preparación, en el que los cambios y la baja de intensidad por momentos frena
completaron el podio con el segundo y tercer puesto. Al comienzo, Verstappen resistió y sostuvo la posición de privilegio ante los embates de Norris, mientras que Leclerc superó a Piastri en un arranque trepidante de carrera, de buenos duelos en Monza, en la que los autos papaya no la tendrían fácil.
Max Verstappen gana el GP de Italia Norris de inmediato se quejó del todavía campeón Mad Max debido a que lo sacó de pista y después cortó en una chicana para mantenerse en el pri-
el ritmo, Guadalajara buscaba algo a lo que aferrarse. No fue fácil el duelo porque cerca estuvo el destino de jugarle en contra. Justo al minuto 15, Emilio Rodríguez puso adelante a la Fiera. Guadalajara de pronto fue víctima de los errores que lo tienen hundido en los últimos lugares de la tabla, esa falta de contundencia y la debilidad defensiva.
Ante la necesidad de remar a contracorriente, Guadalajara se fue al frente en busca de los goles. Erik Gutierrez estuvo cerca de anotar
mer lugar, sin embargo, en el segundo giro, de los 56 pactados, el británico realizó una buena maniobra para adelantar al neerlandés. Había pelea. Verstappen apenas dos vueltas después mostró agresividad en su manejo y en una muestra de que sigue vigente más allá de que el auto no le acompañe del todo superó a Norris para recuperar el liderato de la competición italiana. Una vez que retomó la punta, Verstappen se afianzó de buena manera, lo conseguido en la etapa de clasificación no fue casualidad y conforme pasaron los
un verdadero golazo gracias a una extraordinaria volea, pero el balón se fue apenas por un costado. Los intentos no cesaron, pero al Rebaño le cuesta un mundo marcar.
Solo fue hasta el tramo final del partido que las Chivas pudieron igualar el marcador. Un saque de banda largo que peinó el “Guty” dentro del área y que la “Hormiga” remató de gran forma. El arquero no tuvo posibilidad por la cercanía del remate y el marcador se igualó a falta de unos minutos.
El tanto le dio impulso a las Chivas y casi por inercia cayó el tanto de la ventaja, tras un gran pase de Gutiérrez a Cowell, quien definió con violencia ante la salida del arquero. El Rebaño volvió al triunfo justo un mes después. Su última victoria se remontaba a la Leagues Cup, cuando se impusieron al Cincinnati. Ahora espera replicarlo en la Liga MX, nada menos que ante el América.
giros comenzó a tomar distancias sobre Norris, en tanto que Piastri dejó atrás a Leclerc para que los dos McLaren ahora trataran de estar encima de Max, quien marcaba ritmos endemoniados.
En el giro 37, Verstappen realizó su parada en una estrategia pactada a una detención. Norris se adueñó del primer sitio sin entrar a boxes aún. El neerlandés regresó a pista por detrás de ambos papayas y casi se le vienen abajo los planes porque un toque de Sainz y Bearman estuvo a nada de forzar al Safety Car que hubiera sido la gloria para los autos de Woking.
Oscar Piastri y Lando Norris completan el podio del GP de Italia
Con ritmo avasallador, Verstappen cerró la carrera, los McLaren ni cosquillas le hicieron tras un inicio más apretado. El conductor de Red Bull exhibió por enésima ocasión su gran talento. Sin importar el auto que traiga, Max siempre está ahí para exprimirle todo lo que puede para realizar hasta lo imposible.
Aaron Rodgers se luce
AGENCIAS ESTO
Si se miran los números de Aaron Rodgers en la victoria de los Steelers 34-32 sobre los Jets, cualquiera podría pensar que el registro es de hace algunos años, cuando el quarterback era considerado uno de los mejores y no el veterano que dejaba más dudas que certezas en la temporada baja. Lo cierto es que a sus 41, el mariscal de campo ha vuelto a dar una muestra de que la edad nada tiene que ver el talento y sus cuatro pases de touchdown representan un inicio soñado en su etapa como acerero, su último baile.
La personalidad de Aaron Rodgers le exige ser protagonista, ya sea para bien o para mal. Afortunadamente para los Acereros, parece ser que el quarterback está sano y con ánimo de hacer de Pittsburgh un equipo contendiente. No fue un inicio fácil, porque enfrente tuvo a unos Jets sumamente
competitivos que bajo el mando de Aaron Glenn mostraron indicios de una nueva época.
Pittsburgh Steelers gana a New York Jets en la Semana 1 de la NFL 2025 A diferencia de otros años, fue la ofensiva lo que mantuvo a los Steelers en el partido, y no su defensiva, constantemente superada por el ataque comandado por Justin Fields. El mariscal de campo hizo lo que quiso al combinarse para tres touchdowns: dos por tierra y uno más por aire. El quarterback desde luego que no estuvo solo, porque contó con el apoyo de un sobresaliente Breece Hall, quien registró 145 yardas totales. En un día normal, esas estadísticas son suficientes para imponer condiciones y llevarse la victoria. Lo cierto es que la presencia de Aaron Rodgers lo cambió todo. El veterano se vio en ritmo desde las primeras series y nunca dejó que los Jets se sintieran con pleno dominio, a pesar de tener la ventaja en los primeros tres cuartos.
Hay de triunfos a triunfos, y el que consiguieron Andrea Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo quedará para siempre grabado en la historia del tiro con arco mexicano. Las arqueras vieron la posibilidad de vestirse de gloria y no la desaprovecharon, al vencer 236-231 a los Estados Unidos en la final del equipo femenil, modalidad compuesta, dentro del Campeonato Mundial de Tiro con arco, celebrado en Gwangju, Corea del Sur. El oro es verde, blanco y rojo. El tiro con arco es uno de esos deportes que propicia el drama. Mexicanas y estadounidenses pelearon con orgullo durante cada flecha, y solo fue el temple de la tercia tricolor lo que al final les permitió imponerse. La precisión del arco compuesto tiene sus ventajas. Las arqueras suelen dominar el centro de la diana, por lo que los partidos son cerrados y solo pequeños detalles definen las contiendas. En las primeras flechas. La joven Adriana Castillo se mostró algo titubeante y dos nueves, cuando el resto había conseguido puro 10, parecían complicar el panorama. Afortunadamente para México, las arqueras estadounidenses también perdieron el centro y el duelo se mantuvo empatado durante las dos primeras rondas. El buen nivel de Mariana Bernal y Andrea Becerra le permitió a Castillo respirar, ajustar y elevar la precisión de sus disparos. Estados Unidos no fue capaz de seguir el ritmo y poco a poco comenzó a rezagarse. México llegó a las rondas finales con pleno dominio de su destino y no desaprovechó la oportunidad, al cerrar la final de manera perfecta y asegurar el oro. No fue casualidad que México brillara con intensidad. En los últimos años. El país se va consolidado como una potencia de esta modalidad, incluso durante esta temporada la tercia azteca ya había subido a lo más alto del podio en el serial de Copas del Mundo. El oro en el Campeonato Mundial, sin embargo, es histórico. Cabe recordar que, en la edición pasada, en Berlín 2023, la tercia acarició el oro, pero cayó en la gran final ante India. En esa ocasión el equipo estuvo conformado por Ana Hernández, Andrea Becerra y Dafne Quintero.
La Selección enfrentará a Corea del Sur
AGENCIAS ESTO
Corea del Sur es el rival no americano que más veces ha enfrentado la Selección Mexicana en toda su historia. Los Tigres asiáticos se han cruzado con el Tricolor en 14 ocasiones, entre Mundiales, Copa Confederaciones, Copa Oro y varios amistosos. El balance ha sido favorable para el conjunto azteca, que presume de ocho victorias, dos empates y cuatro derrotas, lo que representa una efectividad del más del 60% y coloca a los coreanos como un adversario habitual, pero en términos generales, accesible.
Las victorias de la Selección Mexicana ante Corea del Sur Ahora en esta fecha FIFA de septiembre se volverán a encontrar después de cinco años. En la última década, México ha impuesto condiciones con una racha de tres
merece verse afectado por algo así”, dijo Suárez en un comunicado difundido en sus redes sociales.
AGENCIAS
ESTO
Luis Suárez, el delantero uruguayo del Inter Miami, se disculpó este jueves por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en una tangana al perder la final de la Leagues Cup este pasado domingo por 3-0.
“No es la imagen que quiero dar ni frente a mi familia, que sufre por mis errores, ni frente a mi club, que tampoco
El uruguayo aseguró “sentirse mal por lo ocurrido” y dijo que la derrota en esa final supuso “un momento de mucha tensión y frustración”.
“Apenas terminó el partido pasaron cosas que no tendrían que haber pasado, pero eso no justifica la reacción que tuve. Me equivoqué y lo lamento sinceramente”, aseguró Suárez. “Quiero pedir disculpas por mi comportamiento”, añadió.
También se pronunció sobre el incidente el Inter Miami, que distribuyó
victorias consecutivas sobre su rival oriental. La más importante fue en el Mundial de Rusia 2018 en el segundo partido de fase de grupos (2-1) con goles de Javier Hernández y Carlos Vela. Heung-min Son descontó, pero no les quitó los tres puntos a los entonces pupilos comandados por Juan Carlos Osorio.
Además de ese triunfo, México también venció a los de Asia en dos duelos amistosos. El último en 2020 (2-3) con tantos de Raúl Jiménez, Uriel Antuna y Carlos Salcedo. Mientras que, en 2014, se dio el primer triunfo de la actual seguidilla positiva con el 4-0 con hat-trick de Alan Pulido y un tanto más de Oribe Peralta.
A lo largo de la historia también se han visto las caras en citas oficiales. En otra Copa del Mundo, el Tricolor ganó en Francia 1998 (3-1) con doblete de Luis Hernández y otro gol de Ricardo Peláez. En la
un comunicado en el que “condena los altercados acontecidos tras la final de la Leagues Cup”.
“Estas acciones no representan los valores de nuestro deporte y reiteramos nuestro compromiso con mantener los más altos estándares de deportividad dentro y fuera de la cancha”, apuntó el club.
El escupitajo de Suárez se produjo durante una tangana con varios miembros del Inter Miami y de los Seattle Sounders después del pitido final en la que también estuvo involucrado Sergio Busquets.
Copa Confederaciones fue un revés doloroso (2-1) en 2001 para los dirigidos por el técnico Enrique Meza. Mientras que en la Copa Oro 2002, con el Vasco Aguirre al mando, se vivió quizá uno de los episodios más dolorosos, cuando los coreanos se llevaron la victoria en penales tras un 1-1 en el tiempo regular.
Estos episodios demuestran que, aunque México presume dominio en el historial, los Tigres de Asia han sabido incomodar en partidos de peso.
Además de varios partidos amistosos de 1980 a 1989, e incluso un duelo en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, el partido de esta semana no sólo será una prueba de preparación rumbo al Mundial 2026, sino también una oportunidad para confirmar la superioridad mexicana en una de las rivalidades más constantes contra equipos asiáticos.
Reúne presidenta más de 150 mil mexicanos, en 9 estados
Exitosa gira de la Presidenta Sheinbaum en un histórico primer fin desemana, para la rendición de cuentas
REDACCIÓN
Del viernes 5 al domingo 7 de septiembre, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con más de 150 mil mexicanas y mexicanos de nueve estados del país, ante quienes inauguró una nueva forma de rendir cuentas sobre las acciones realizadas en los primeros 11 meses de su gobierno.
El viernes, ante 15 mil personas de Guanajuato, destacó la reducción del 60% en homicidios dolosos en la entidad. En Aguascalientes, frente a 20 mil personas informó la construcción de 22 mil 450 viviendas, de nuevos hospitales, de Centros LIBRE para las mujeres, más preparatorias, de CECIS y la tecnificación del Distrito de Riego 001. En Zacatecas, junto a 15 mil personas, recordó que con la Cuarta Transformación la pobreza está en el nivel más bajo de la historia de México.
El sábado, visitó Durango donde anunció ante 12 mil personas, una inversión de 700 mdp para impulsar un programa integral de producción de carne de calidad, que también se implementará en Sonora, donde ante más de 14 mil personas puntualizó que este nuevo apoyo a ganaderos y ganaderas tendrá una inversión de 381 mdp en la entidad. Mientras que, en Nuevo León, celebró con 25 mil nuevoleonenses, que este 9 de septiembre arranca la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo que pasará por Monterrey.
El domingo, sostuvo un encuentro con 10 mil personas en Coahuila donde informó que el programa integral de producción de carne de calidad tendrá una inversión de 650 mdp. En Tamaulipas, ante 10 mil personas destacó que al cierre de este 2025 serán un millón 161 mil 351 beneficiarios de los Programas para el Bienestar. Finalmente, para cerrar un fin de semana titánico, en Veracruz, acompañada de 29 mil asistentes destacó que en la entidad se recupera la industria petroquímica de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Decomisan 408 toneladas de autopartes
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México aseguró 408 toneladas de autopartes de procedencia ilícita durante siete cateos realizados en establecimientos en la demarcación Cuauhtémoc, que dejó dos detenidos por su probable participación en el delito de encubrimiento por receptación.
Como parte de la Estrategia de Combate al Robo de Vehículos en la capital, agentes de la Policía de
Investigación, en colaboración con elementos de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron los siete operativos, uno de ellos en la colonia Morelos, donde se aseguraron 100 toneladas de
autopartes, cinco motores automotrices con reporte de robo y un teléfono celular y fueron detenidos Ricardo “N” y Oscar “N”. Los seis restantes se ejecutaron en diversos inmuebles de la colonia Ex Hipódromo Peralvillo, donde se decomisaron 308 toneladas de piezas de procedencia ilícita, tres calaveras y un faro con reporte de robo, así como trozos de metal recortados, lunas, aletas, calaveras con números de serie rayoneados, varias placas vehiculares, además de pólizas de garantía, talones y certificados de verificación vehicular.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
En una jornada histórica, unos 150 mil vecinos de Ecatepec salieron a las calles para participar el intento del Récord Guinness del mayor número de personas recolectando basura de manera simultánea.
En 73 puntos masivos del municipio donde se concretaron de entre 2 mil y 5 mil personas; además 229 escuelas e iglesias y puntos vecinales; los vecinos se abocaron a recoger basura de las calles, plazas, jardines, camellones, barrancas y vía pública.
La jornada estuvo encabezada por la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez y la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss; además de cinco secretarios estatales, La Marina, Sedena, policía estatal y municipal, entre otras.
Desde temprana hora, los vecinos fueron convocados en los diversos puntos del municipio donde se les repartieron guantes, cubrebocas, y diversos implementos.
Al filo de las 10:00 horas se dio el inicio de la jornada cuando se activaron los silbatos. La gente simultanea comenzó a recoger la basura.
En el punto la colonia Tolotzin I, a un costado del Gran Canal, debajo del puente del Siervo de la Nación, se registró la mayor convocatoria de personas con más de 8 mil personas entre funcionarios públicos, maestros, elementos policiacos, servidores públicos y vecinos.
Ahí la alcaldesa, Azucena Cisneros y la gobernadora, Delfina Gómez encabezaron la jornada de recolección de basura.
A lo largo del gran canal fueron recolectadas toneladas de basura.
Otros puntos donde se congregaron miles de personas fueron avenida Las Torres en ampliación Tulpetlac, deportivo Bicentenario en la comunidad de Hank González, avenida Adolfo López Mateos o R-1, y avenida Valle del Don en la zona oriente del municipio y en la colonia Ejidal Emiliano Zapata, entre otras.
Además, hubo otros puntos de recolección como escuelas, comercios, espacios deportivos, iglesias y fábricas de los 8 parques industriales. Participaron transportistas, diversos líderes, estudiantes, comerciantes, entre otros.
El gobierno municipal informó que se congregaron más de 150 mil participantes en busca de romper el Récord Guinness del mayor número de personas recogiendo basura simultáneamente.
“Cuando se quiere se puede unir un pueblo y cambiar las cosas, sobre todo romper estigmas. Ecatepec es una comunidad que busca transformar su entorno”.
“Nosotros ya ganamos porque es una fuerza vital, es participación, unidad y cambio, estamos limpiando. El Récord Guinness es solo un pretexto maravilloso para poder seguir generando organización comunitaria”, dijo Azucena Cisneros Coss.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez consideró que este esfuerzo de recolección de basura se debe de replicar en otros municipios y afirmó que la recuperación de espacios es importante para mejorar la calidad de vida de la población.
Armando Quintero Martínez, representante del gobierno federal afirmó que este evento muestra un nuevo estilo de gobernar con la alcaldesa Azucena Cisneros, para sumar esfuerzos en territorio.
Primera Sección
Alto índice de muerte fetal
»AGENCIAS
XALAPA.- En Veracruz, 937 mujeres enfrentaron la pérdida de su embarazo en etapas avanzadas, entre las 12 y 42 semanas de gestación, de acuerdo con el más reciente reporte especial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con esta cifra, la entidad se ubicó en el octavo lugar nacional con mayor número absoluto de muertes fetales. Sin embargo, en el indicador proporcional —que mide los casos por cada 100 mil mujeres en edad fértil—, Veracruz se colocó entre los estados con menor tasa.
A nivel nacional, la tasa promedio fue de 62.9 muertes fetales por cada 100 mil mujeres de entre 15 y 49 años, lo que coloca a Veracruz por debajo de entidades como Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, que presentaron
índices más altos.
El informe del organismo estadístico señala que los decesos fetales pueden tener distintas causas: complicaciones durante el embarazo o el parto, alteraciones en la duración de la gestación, crecimiento insuficiente del feto, malformaciones congénitas y trastornos respiratorios.
En cuanto a los procedimientos de expulsión o extracción, el parto vaginal espontáneo fue el más frecuente (59.2 %), seguido de la cesárea (18.1 %). Esto refleja que una parte importante de las muertes fetales ocurre incluso en embarazos considerados de bajo riesgo. Especialistas consultados por el INEGI advierten que, en muchos de estos casos, la falta de seguimiento médico adecuado durante la gestación es un factor determinante. La ausencia de controles prenatales y la detección tardía de complicaciones incrementan el riesgo de desenlaces fatales.
Espacioolvidadodeportivo,
Vecinos del Infonavit Canaco exigen rehabilitación de cancha deportiva, llevan más de tres años solicitando apoyo
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Vecinos del fraccionamiento Infonavit Canaco hicieron un llamado a las autoridades municipales para que se atienda la rehabilitación de la cancha deportiva ubicada en esa zona habitacional, la cual se encuentra en malas condiciones.
De acuerdo con los habitantes, desde hace más de tres años han solicitado apoyo para que se destinen recursos a este espacio que fue construido en la administración de Raúl Ruiz Díaz, en el año 2017, y que en su momento se convirtió en un punto de encuentro para jóvenes y familias.
Actualmente, la cancha presenta daños visibles en su estructura, piso y cercado, además de falta de mantenimiento en el entorno, lo que impide su uso seguro y limita las actividades deportivas y recreativas.
Los colonos señalaron que este espacio fue creado con el objetivo de fomentar el deporte, la sana convivencia y la prevención de adicciones, sin embargo, hoy se encuentra muy deteriorado, lo que representa un retroceso para la comunidad.
Ante esta situación, los habitantes del Infonavit Canaco hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales para que se rehabilite la cancha y vuelva a ser un lugar digno y seguro para la práctica deportiva y el esparcimiento comunitario.
Rusia lanza mayor ataque aéreo a Ucrania
AGENCIAS KIEV
Rusia lanzó su mayor ataque aéreo de la guerra durante la noche, que provocó un incendio en el principal edificio gubernamental en el centro de Kiev en un hecho que dejó al menos cuatro muertos, entre ellos un bebé, informaron este domingo las autoridades ucranias.
El presidente Volodymir Zelensky dijo que el ataque con drones y misiles mató a cuatro personas y causó daños en el norte, sur y este del país, incluidas las ciudades de Zaporiyia, Krivói Rog y Odesa, así como en las regiones de Sumy y Chérnigov.
“Tales matanzas ahora, cuando la diplomacia real podría haber comenzado hace tiempo, son un crimen deliberado y una prolongación de la guerra”, dijo Zelensky en una publicación en X, al exhortar de nuevo a sus aliados de Occidente para que
Venezuela refuerza despliegue militar en costas
AGENCIAS CARACAS
Como complemento al despliegue defensivo ejecutado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el occidente de Venezuela, el ministro para la Defensa, general Vladimir Padrino López, anunció este domingo el incremento de la presencia militar “con todos los medios disponibles” en las costas del estado Zulia, especialmente en la Guajira Venezolana y en el estado Falcón, específicamente en la península de Paraguaná.
Padrino indicó que el presidente, Nicolás Maduro, ordenó reforzar la movi-
refuercen las defensas aéreas ucranias. Justo después del amanecer se podía ver un espeso humo que se elevaba hacia el cielo desde el último piso en llamas del principal edificio gubernamental, situado en el histórico distrito de Pecherskyi, dijeron testigos de Reuters.
En otras partes de Kiev, apartamentos residenciales fueron alcanzados y dañados, y decenas de residentes envueltos en mantas se reunieron en las calles para inspeccionar los daños en sus hogares mientras los equipos de rescate trataban de extinguir las llamas.
El ataque subrayó el creciente pesimismo en Ucrania y entre los aliados de que la guerra pueda terminar pronto, con el presidente ruso Vladimir Putin resistiéndose a los llamamientos a un alto el fuego y envalentonado por el fortalecimiento de las relaciones con China.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su creciente
lización de la FANB frente a los estados Sucre, Nueva Esparta y Delta Amacuro, al oriente del país.
“Allí vamos a hacer un refuerzo, un refuerzo con todos los medios disponibles”, expresó el líder militar en un video publicado en Instagram.
Padrino detalló que la intención es continuar el despliegue defensivo en los espacios marítimos en la fachada cari-
frustración con Moscú desde que se reunió con Putin el mes pasado, pero hasta ahora se ha resistido a imponer sanciones más duras a Rusia.
El viernes dijo que seguía trabajando en garantías de seguridad para Ucrania que, según él, ayudarían a poner fin al conflicto más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Los aliados europeos de Kiev han prometido apoyar a Ucrania política y militarmente, pero aún se están debatiendo ofertas concretas, incluida la posibilidad de enviar soldados a terreno.
La primera ministra ucrania, Yulia Svyrydenko, afirmó que era la primera vez en la guerra que el principal edificio gubernamental de Kiev había sido alcanzado, un impacto simbólico a una parte bien defendida de la ciudad.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, señaló en una publicación en X que el ataque ruso demostraba “una vez más
beña y en la fachada atlántica. Un despliegue que incluye a la Aviación Militar Bolivariana para patrullar el espacio aéreo venezolano.
“Nadie va a venir a hacer el trabajo por nosotros; nadie va a pisar esta tierra, a hacer lo que nos corresponde hacer a nosotros”, enfatizó.
Estas declaraciones fueron realizadas luego de que este domingo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió con la frase “se enterarán”, a la pregunta de si habría de esperarse un ataque al territorio venezolano. Unas 72 horas antes, el Departamento de Defensa de Estados Unidos (ahora rebautizado como Departamento de Guerra), afirmó en un comunicado que dos F-16 venezolanos sobrevolaron el buque destructor Jason Dunham en aguas internacionales del Caribe. Trump, al día siguiente aseguró que, de repetirse, los militares estadu-
que el continuo retraso (de) una reacción contundente frente Putin y los intentos de apaciguarlo no tenían sentido”. Rusia lanzó 805 drones y 13 misiles durante la noche, mientras que las unidades de defensa ucranianas derribaron 751 drones y cuatro misiles, informó la fuerza aérea local.
Fue el mayor número de drones que Rusia ha utilizado para atacar el país desde que lanzó su invasión en febrero de 2022. El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que había llevado a cabo ataques contra el complejo militar-industrial de Ucrania y la infraestructura de transporte, según la agencia de noticias Tass. Ambas partes niegan haber atacado a civiles.
Timur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kiev, dijo que el cuerpo de un bebé fue sacado de entre los escombros en el distrito de Darnytskyi, donde un edificio de apartamentos de cuatro plantas resultó dañado.
nidenses estarían autorizados a derribar las aeronaves.
Desde que Estados Unidos anunció un despliegue militar en el Mar Caribe con la excusa de combatir el narcotráfico, pero mezclado con una retórica de acusaciones y amenazas contra Venezuela, el gobierno bolivariano ha respondido con movilizaciones defensivas de la Milicia Nacional Bolivariana, que ya cuenta 8 millones 200 mil combatientes, y un despliegue de las fuerzas militares en toda la frontera occidental, en coordinación con Colombia.
Aunque Padrino López no detalló en términos cuantitativos este refuerzo militar en las costas venezolanas, en su alocución recordó que el despliegue militar en la frontera occidental que incluye la Guajira venezolana y las aguas del Golfo de Venezuela cuenta con 25 mil efectivos movilizados.
Donald Trump ha encontrado en la intimidación una de sus herramientas favoritas. Y esta vez, la mira apunta a Venezuela. Los recientes avances y movimientos militares que ha impulsado bajo el argumento de “proteger la seguridad hemisférica” parecen más un juego de poder y de miedo que un acto de estrategia internacional legítima.
El discurso de Trump no sorprende: utiliza la fuerza como un lenguaje político, no solo para presionar a Nicolás Maduro, sino para mandar un mensaje a toda América Latina. La retórica de la amenaza militar no busca resolver conflictos, busca fabricar miedo, debilitar gobiernos incómodos y, sobre todo, reforzar la narrativa del “líder fuerte” que vende en sus mítines.
Pero vale la pena preguntarnos: ¿qué hay detrás de estas jugadas?
SIN MEDIAS TINTAS
LA AMENAZA MILITAR COMO DISCURSO POLÍTICO
No se trata de una preocupación humanitaria ni de un interés genuino por la democracia venezolana. La historia nos enseña que cada intervención de Estados Unidos en América Latina ha tenido el mismo trasfondo: intereses económicos, recursos estratégicos y control geopolítico. Venezuela, con sus reservas de petróleo, no es la excepción.
Ahora bien, Trump y sus aliados han insinuado incluso la posible captura de Nicolás Maduro como si fuera un trofeo de guerra. Aquí el problema no es si Maduro merece o no enfrentar a la justicia —la crisis humanitaria y política en Venezuela tiene responsables claros—, sino cómo se busca lograrlo. Una captura a manos extranjeras no sería un acto de justicia, sino una muestra más de imperialismo, disfrazado de operación “liberadora”.
Dos semanas antes del espectáculo de copal e incienso, los equipos de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia pasaron por las oficinas de las ponencias que estaban por salir. En la gran mayoría pidieron las cabezas de los puestos relevantes para tomar posesión de inmediato el 1 de septiembre. También preguntaron cuántos lugares quedarían disponibles, el sueldo asignado para hacer cálculos y los perfiles profesionales. El mejor ejemplo es el caso del exministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien vio a prácticamente toda su gente salir con él.
Uno de los personajes que apareció tanto en los eventos oficiales y simbólicos, caminó por los pasillos de la Corte y que llamó la atención fue Quetzalli Ortiz, quien tuvo el encargo de gestionar espacios en medios y entrevistas para el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz durante toda la campaña electoral y el lapso previo a que asumiera el poder. No solo comparten apellido. Ella también es de Oaxaca, recién titulada con
El riesgo de este escenario es alto: la caída forzada de Maduro por parte de fuerzas externas podría desatar un vacío de poder, violencia interna y mayor sufrimiento para el pueblo venezolano. La justicia que se impone con cañones suele abrir más heridas de las que cierra. Lo más preocupante es cómo este tipo de acciones buscan normalizar el uso de la fuerza en lugar del diálogo, imponiendo la idea de que el músculo militar es la única vía para imponer un orden. Y ese orden, por supuesto, no es el de los pueblos, sino el de quienes lucran con las armas, el petróleo y las tensiones internacionales.
Trump sabe que el miedo es un motor político eficaz. Pero los pueblos también saben que la soberanía no se negocia ni se defiende con amenazas extranjeras. Venezuela, con todos sus
MIOCARDIO
honores en Comunicación por la UNAM, lo acompañó desde el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas con un puesto público y en redes sociales aparecen juntos en festejos y eventos familiares. Consultada para esta columna, reconoció que son parientes, que por convicción lo apoyó y aseguró que no formará parte del nuevo Poder Judicial. Sin embargo, queda entonces claro un caso de nepotismo. Según la plataforma nacional de servidores públicos, Quetzalli obtuvo el puesto en el INPI el 1 de mayo de 2023, mientras que Aguilar Ortiz ya era una de las cabezas del órgano como Coordinador de Derechos Indígenas. Quetzalli argumenta que esa área no tiene relación jerárquica con su encargo en Comunicación Social y que renunció para hacer la promoción de su primo, pero en la misma plataforma no existen datos de que haya concluido en el empleo.
El recelo también está a tope. En toda la Corte se supo que quien filtró la frase de “a los actuales trabajadores échenlos a la
calle”, supuestamente dicha por Lenia Batres, fueron los equipos de las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. Precisamente esta última es la que tiene el mayor conflicto con la autodenominada ministra del pueblo, pues ambas comparten las formas. Las fuentes aseguran que Esquivel, quien tiene un estilo de menos grilla y más operación, no cae en ese juego.
Dicho lo anterior, la supuesta cena en el restaurante Au Pied de Cochon no fue un festejo generalizado. Las mismas fuentes explican que la sesión inició a las 00:04 del martes 2 y concluyó a las 00:35. Después, ahí permanecieron Giovanni Figueroa, Hugo Aguilar e Irving Espinoza, igual que María Estela Ríos y Sara Irene Herrerías. Lenia Batres y Loretta Ortiz tuvieron reuniones con sus ponencias, así que la única que habría asistido al lujo francés en Reforma sería Esquivel. El martes 2, ya en horarios laborales, los ministros empezaron a otorgar los primeros nombramientos y el miércoles 3 comenzó lo que definen como “descabeza-
problemas internos, no merece ser tratada como una ficha más en el tablero electoral de un expresidente que insiste en usar la guerra como espectáculo.
Porque detrás de cada tanque, de cada barco desplegado y de cada discurso bélico, lo que se esconde no es la seguridad de un continente, sino la ambición de un hombre que no sabe hacer política sin la sombra de la confrontación.
dero”. En palabras textuales a los despedidos les dijeron: necesito tu puesto porque ya vienen quienes nos apoyaron en la campaña. Si bien las áreas se están llenando de abogados, no es personal que tenga experiencia jurisdiccional. Eso lleva a que los salientes calculen que la nueva Corte reventará en menos de un año por la nula atención en calidad e impartición de justicia.
Otra de las cosas inexplicables es que varios de los presupuestos dejados por la antigua Corte para la operación de la nueva se esfumaron en estos primeros días. El máximo tribunal tiene elementos propios como las vallas, sillas y tarimas, sin embargo, hubo petición de recursos para ello.
CLAUDIA VIVEROS
CLAUDIO OCHOA HUERTA
LA PRIMERA SEMANA EN LA TREMENDA CORTE
Matan a dueño de tortillería
Hombres armados irrumpieron en “El Amigo”, en la colonia Benito Juárez; la víctima habría sido identificada como César Galindo
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Alrededor de las 23:00 horas, un hombre fue asesinado a balazos dentro de la tortillería “El Amigo”, ubicada sobre la calle Manuel Ávila Camacho, en la colonia Benito Juárez del municipio de Martínez de la Torre.
De forma extraoficial se indicó que la víctima sería el propietario del negocio, identificado como César Galindo, quien estaba por cerrar cuando sujetos encapuchados ingresaron y le dispararon. El estruendo de las detonaciones provocó una inmediata movilización de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno y la llegada de una ambulancia; sin embargo, los paramédicos confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.
El área fue asegurada por la autoridad y elementos de la Policía Ministerial iniciaron las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, mientras la Fiscalía General del Estado abrió la carpeta de investigación para esclarecer el ataque.
Choque destroza
tres autos
Impacto en el bulevar Jesús Reyes Heroles, frente a la Plaza Cívica; tres menores con lesiones leves y un conductor presuntamente ebrio detenido
AGENCIAS TUXPAN
Motociclista fallece
Accidente
en la carretera Tuxpan–Tampico, a la altura de Xoyotitla; una mujer resultó grave y el chofer del tráiler fue asegurado
AGENCIAS
ÁLAMO TEMAPACHE
Un motociclista perdió la vida y su acompañante quedó gravemente herida tras un choque contra un tráiler la mañana de este domingo, sobre la carretera federal Tuxpan–Tampico, a la altura de la comunidad de Xoyotitla. El camión de carga transportaba pollos, lo que generó una amplia movilización de cuerpos de emergencia y policías.
La víctima fue identificada como José Guadalupe García Hidalgo, de 39 años, vecino de Temapache, quien murió en el sitio. La mujer que lo acompañaba recibió primeros auxilios y fue trasladada a un hospital de Álamo, donde permanece bajo atención médica especializada.
Un aparatoso accidente ocurrido en los primeros minutos de este domingo sobre el bulevar Jesús Reyes Heroles, a la altura de la calle Garizurieta en la Colonia Centro de Tuxpan, dejó tres vehículos con severos daños y tres menores lesionados, quienes no requirieron hospitalización. De acuerdo con los reportes, un Nissan Versa blanco y el taxi con
Elementos de Seguridad Pública aseguraron al conductor del tráiler para deslindar responsabilidades, mientras que la circulación en el tramo se mantuvo parcialmente cerrada durante varias horas. Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo y la recolección de indicios; posteriormente, el cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
número económico 1793 permanecían detenidos en el semáforo cuando fueron embestidos por un Mazda gris que circulaba a exceso de velocidad. El presunto responsable, un joven que habría conducido en estado de ebriedad fue asegurado en el sitio. Elementos de la Policía Municipal y de Tránsito tomaron conocimiento, realizaron las diligencias y ordenaron el traslado de las unidades al corralón para los trámites correspondientes.
¡Ladrones balean a abuelito!
El intento de asalto se dio en la comunidad El Refugio, la víctima logró escapar e ingresó a un hospital
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un hombre de 73 años recibió un disparo de arma de fuego en el glúteo izquierdo tras resistirse a un asalto en la comunidad de El Refugio; logró escapar y fue trasladado al hospital para recibir atención médica.
Un habitante de la comunidad de El Refugio, identificado como Deodoro R. M., de 73 años, resultó lesionado luego de recibir un impacto de bala en el glúteo izquierdo la tarde de este sábado.
Según los reportes, alrededor de las 17:00 horas el adulto mayor fue atacado cuando presuntamente opuso resistencia durante un intento de asalto.
Como pudo, Deodoro logró escapar de su agresor y pidió ayuda. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes solicitaron el apoyo de paramédicos. Personal de Protección Civil y Bomberos de Martínez de la Torre lo trasladó al Hospital Civil.
El hombre ingresó al área de urgencias en una silla de ruedas para recibir atención médica especializada por la lesión sufrida.
Localizan cadáver
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El cadáver de una persona del sexo masculino en avanzado estado de descomposición fue localizado en la colonia Manuel Ávila Camacho de Coatzacoalcos.
El hallazgo se presentó la noche de este viernes 5 de septiembre sobre la calle Juan Escutia entre Pedro Moreno y Mariano Abasolo.
De acuerdo con la información recabada, los restos, se encontraron sobre un lote baldío lleno de monte.
Al lugar acudieron autoridades policiacas quienes acordonaron la zona en espera de la llegada de los servicios periciales para levantar el
cadáver.
Hasta el momento se desconoce la identidad y características de la persona, tampoco si habría sido víctima
¡Tragedia en el libramiento!
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE
Bajo las ruedas de un pesado camión, pierde la vida un motociclista que circulaba sobre la carretera federal número 129, en el tramo del libramiento de Martínez de la Torre. El accidente ocurrió la noche del viernes, sobre dicho tramo federal, cuando el motociclista identificado como Alfredo Libreros Merino, de aproximadamente 30 años y vecino de la colonia Congreso de La Unión, presuntamente rebasaba temerariamente en la zona de libramiento, a la altura de la colonia San Manuel.
de un hecho violento. Sin embargo, trascendió que se trataría de un trabajador del Mercado Morelos ubicado a unas cuadras del macabro hallazgo.
De acuerdo con reportes extraoficiales, el percance se registró alrededor de las 22:30 horas, cuando Libreros Merino circulaba a bordo de una motocicleta Italika Vortex 300, con placas de Veracruz. Presuntamente, al intentar realizar una maniobra de rebase, se impactó contra un vehículo y posteriormente contra otra unidad que pasaba por el lugar.
Debido a que no portaba equipo de seguridad, el motociclista falleció prácticamente de manera instantánea. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Ambulancias Bonilla, quienes confirmaron el deceso.
El área fue acordonada por personal de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública,
en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, Dirección Carreteras. Asimismo, se solicitó la presencia de peritos y agentes ministeriales para el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO).
La otra unidad involucrada se dio a la fuga con rumbo desconocido, acudiendo elementos de la policía preventiva municipal y de la secretaría de seguridad pública.
Familiares de la víctima llegaron hasta la zona de libramiento y dieron a conocer el nombre de la víctima.
La circulación se vio interrumpida por más de dos horas, debido a que se quedó cerrada la carretera a la circulación, debido a que el cuerpo y la motocicleta se encontraban sobre los dos carriles.
Escapada azul: Esto cuesta hospedarse en la aldea de los Pitufos en San Luis Potosí
En el Pueblo Mágico de Xilitla, San Luis Potosí, se ubica la llamada aldea de los Pitufos, un hotel temático que cuenta con cabañas en forma de hongo inspiradas en las casas de la famosa caricatura. Su diseño distintivo, precios accesibles y entorno natural lo convierten en un atractivo para turistas.
Su nombre real es La Aldea Nanacatli, pero se ha ganado el apodo de “la aldea de los Pitufos”. A continuación, te contamos cuánto cuesta hospedarse en este lugar.
¿Cómo es el hotel temático de los Pitufos?
La aldea de los Pitufos está ubicada en Corazón de María 20, en la comunidad de Apetzco, dentro de Xilitla.
Su infraestructura combina elementos naturales y un diseño inspirado en cuevas y hongos gigantes, creando un ambiente que invita a desconectarse de la rutina.
El complejo cuenta con once habitaciones distribuidas en dos estilos principales: seis tipos cueva, con capacidad para hasta seis personas, y cinco tipos hongo, pensadas para hospedar a dos huéspedes.
Para grupos más grandes, existe la opción de una cabaña con espacio para un máximo de dieciséis personas.
Todas las habitaciones cuen-
tan con comodidades como conexión WiFi, baño privado y televisión con cable, lo que garantiza una estancia confortable sin perder el contacto con la naturaleza.
La aldea de los Pitufos ofrece servicios que complementan la experiencia, entre ellos un temazcal para quienes buscan relajarse, un restaurante y un bar para disfrutar de la gastronomía local, además de un salón de eventos que permite organizar reuniones o celebraciones en un entorno único.
La ambientación y la atención personalizada lo convierten en una opción atractiva para familias, parejas o grupos de amigos que deseen vivir algo distinto.
¿Cuánto cuesta hospedarse en la aldea?
El precio por hospedarse en la aldea de los Pitufos en Xilitla varía según el tipo de habitación y la temporada.
Como referencia, una noche en una habitación tipo hongo tiene un costo que oscila entre los 1,428 y 3,800 pesos. En el caso de las habitaciones tipo cueva, el precio base se incrementa en 200 pesos por cada persona adicional.
Durante temporadas de alta demanda, como vacaciones o fines de semana largos, las tarifas pueden subir, por lo que es recomendable reservar con anticipación para asegurar la disponibilidad y obtener mejo -
res precios.
¿Qué hacer en Xilitla, San Luis Potosí?
Hospedarse en la aldea de los Pitufos es solo el inicio de lo que se puede hacer en Xilitla. Este pueblo mágico ofrece diversos atractivos turísticos:
Jardín Surrealista de Edward James: un conjunto de esculturas y estructuras artísticas integradas en la vegetación, ideal para fotografías y paseos.
Cascada de Tamul: considerada una de las más impresionantes de México, se puede visitar en lancha para apreciar su caída de más de 100 metros.
Centro Histórico de Xilitla: calles empedradas, casas coloridas y arquitectura colonial que reflejan la historia del lugar.
Gastronomía huasteca: platillos típicos como enchiladas huastecas, zacahuil y tamales.
Grutas de la Cueva del Salitre: un recorrido subterráneo para admirar formaciones rocosas únicas.
Senderismo y naturaleza: rutas para caminar y disfrutar de la selva y las montañas cercanas.
Ya sea que quieras tomarte fotos en una casa de hongo, disfrutar del temazcal o explorar las maravillas naturales de la región, este rincón de San Luis Potosí ofrece una experiencia que mezcla diversión, descanso y naturaleza.
El Heraldo de Veracruz
El Heraldo de Tuxpan
Lunes 8 de Septiembre de 2025
Lunes 8 de Septiembre de 2025
FALLECE MOTOCICLISTA
Accidente en la carretera Tuxpan–Tampico, a la altura de Xoyotitla, dejó un muerto y una mujer grave.
CHOQUE
DESTROZA 3 AUTOS
Impacto frente a la Plaza Cívica dejó tres menores con lesiones leves y un conductor presuntamente ebrio detenido. PASE A LA 21
LOCALIZAN CADÁVER
Fue hallado en avanzado estado de descomposición, en Coatzacoalcos. PASE A LA 22
@Heraldo_Tuxpan
@HeraldoVeracruz
A LA 21
¡TRAGEDIA EN LIBRAMIENTO! Motociclista pierde la vida bajo las ruedas de un Torton. Presumiblemente se estrelló contra otro camión. PASE A LA 22