El Heraldo de Xalapa 31 de Julio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

LOCAL

Director General

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Director Comercial

Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

Lic. Ivonne Méndez

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com

Gerente Administrativo

L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad

Lic. Óscar Rojas Barradas

Primera Sección
Primera

EL HERALDO DE XALAPA

ESTILOS

Prisca Awiti, guerrera de plata

Frente Cívico y Marea

Rosa piden al INE evitar sobrerrepresentación

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Organizaciones de la sociedad civil agrupadas en UNID@S se reunieron con consejerías del INE para pedir que no se permita una sobrerrepresentación de Morena y aliados en la Cámara de Diputados; el órgano electoral no ha tomado una decisión sobre el criterio de asignación de plurinominales. En conferencia de prensa, las organizaciones que convocaron a la Marea Rosa tuvieron un encuentro con siete consejerías, incluyendo a la presidenta Guadalupe Taddei, quienes expresaron que están analizando distintas posturas para la asignación de diputaciones de representación proporcional. En la reunión privada, los integrantes del Consejo General afirmaron que no están tomando en cuenta la proyección de la Cámara de Diputados hecha por la Secretaría de Gobernación.

El representante del Frente Cívico Nacional, Amado Avendaño, señaló que la oposición obtuvo un 42% de los votos, más 4% de votos nulos que no apoyaron al oficialismo y esto debe reflejarse en el Congreso.

“Nuestra preocupación básica es que el voto de los ciudadanos está sobre representado hacia una fuerza política que además pretende modificar la Constitución, y en términos prácticos, desaparecer algunos de las instituciones y organismos autónomos que hoy por hoy rigen la vida democrática de este país”, apuntó.

Tomislav Lendo, de Poder Ciudadano, dijo que “la mayoría de ellos nos expresaron que sí están analizando la posibilidad de que el Consejo General tenga una interpretación propia de lo que dice la ley e incluso están abiertos a la posibilidad de revisar su acuerdo. Nadie en este momento ha tomado una posición definitiva respecto a su voto y están analizando y recogiendo opiniones y argumentos como los que les venimos a plantear”.

También por el Frente Cívico, Fernando Beleaunzarán explicó que la coalición integrada por Morena, PT y Partido Verde debería tener un máximo de 300 diputados, si se hace una interpretación del artículo 54 de la ley.

En este supuesto, las organizaciones estiman que Morena y aliados puedan tener un 60% de la Cámara de Diputados, mientras que la oposición tendría un 40%, que es más cercano a los votos que obtuvieron.

Beatriz Pagés, integrante de Sí por México, sostuvo que existe el riesgo de que México se convierta en una autocracia, al señalar que el partido en el poder busca eliminar la división de poderes, sin un poder judicial, sin órganos autónomos e incluso sin INE.

“De la sobre representación ilegal que el INE y el tribunal electoral pueda llegar a darle al partido en el poder depende el futuro de la democracia en el país. Depende de que México se convierta en una especie de dictadura donde no haya controles constitucionales, no haya libertad de expresión, no haya libertad política”, advirtió.

MAREA ROSA SE UNE AL FRENTE CÍVICO

CONTRA SOBRERREPRESENTACIÓN

Asimismo, las organizaciones UNID@S y Marea Rosa se sumarán a la manifestación convocada por el Frente Cívico Nacional en contra de la sobrerrepresentación legislativa que se llevará a cabo el domingo 11 de agosto frente a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Salvemos democracia y pluralidad: Evitemos una indebida sobre-representación de Morena en el legislativo”, escribió el empresario Claudio X. González, miembro activo de la organización civil.

La convocatoria del Frente Cívico Nacional tiene como objetivo impedir que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador lleve a cabo reformas que “conducirían al país hasta el autoritarismo”, según la última declaración de Guadalupe Acosta Naranjo, uno de los representantes del Frente Cívico Nacional.

Ministra Batres denuncia

nepotismo

en el Poder Judicial

Asegura

que el 49% son familiares, de acuerdo con datos del Consejo de la Judicatura Federal.

EL UNIVERSAL

La ministra Lenia Batres dijo que es necesaria la reforma al Poder Judicial porque en él impera el nepotismo, ya que 49% son familiares, de acuerdo con datos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Refirió que dicha situación inició con la reforma de 1994, que facultó a los ministros para que se distribuyeran en cuotas la designación de las personas juzgadoras, afirmó.

“A partir de 1995, jueces y magistrados han sido designados mediante concursos cerrados, en el que solo pueden participar personas que ya laboran en el Poder Judicial, estos concursos, más que el mecanismo de selección de los mejores profesionales del derecho, han funcionado como escalafón para quienes ya forman parte del Poder Judicial, que en un 49%, de acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal, son familiares actualmente, según esta instancia”, expresó.

Durante el séptimo foro de la reforma al Poder Judicial, realizado en la Cámara de Diputados, detalló que el 67% de los integrantes de juzgados y tribunales tienen alguna relación familiar,

Reforma Judicial será aprobada y puesta en marcha en septiembre:

Gerardo Fernández Noroña adelantó que la Reforma al Poder Judicial será puesta a finales de septiembre y para los primeros días de octubre “el pueblo elegirá” a los nuevos integrantes del Poder Judicial. En su participación durante el Foro sobre la Reforma al Poder Judicial, junto a Clara Brugada, en la Antigua Casona Xicoténcatl, informó que Morena tiene listo un calendario para que, pese a las críticas y obstáculos de la oposición, esta iniciativa “se dé”.

según datos del 2022.

“En el Poder Judicial, el 23.8% del personal tenía más de cuatro familiares trabajando en la institución; tan solo magistradas y magistrados tienen en promedio cuatro familiares en los órganos jurisdiccionales”, añadió la ministra.

Finalmente, dijo que los concursos cerrados que realiza el

Poder Judicial perpetúan el nepotismo y va en contra de la ley.

“La organización de concursos en los que solo pueden participar quienes ya forman parte del Poder Judicial, ha sido una forma para premiar y perpetuar el nepotismo que, por cierto, se encuentra prohibido en la Ley General de Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas”, afirmó.

“El 1 de agosto la Junta y la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se instala y ya hay un calendario para que, a más tardar el 15 de agosto, la Junta enriquecida quede lista para que el 2 de septiembre el Pleno de la Cámara de Diputados la discuta el tiempo que sea necesario.

“Seguro la oposición va a presentar tres mil reservas, todas las que sean, el debate se va a dar y aprobado por la Cámara de Diputados, irá a la Cámara de Senadores. Esperamos que a más tardar el 15 de septiembre ya esté yendo a los congresos de los estados, para que a finales de septiembre esté lista por el compañero

Presidente López Obrador, larga vida al compañero Presidente López Obrador”, detalló.

El petista expuso que el Poder Judicial debe ser elegido por el pueblo de México así como se elige al poder federal y, adelantó que en su momento, “se vendrá una Reforma Judicial en los estados para las Fiscalías y la seguridad pública en general”.

“Así es que no le vamos a fallar al pueblo, no le vamos a dar, como dicen popularmente, ni un paso atrás ni para agarrar vuelo, y el 5 de octubre se elegirá a los integrantes del Poder Judicial, de la federación por el voto universal, secreto y directo, como se hizo en el siglo XIX.

MÉXICO Y EL MUNDO

Informe de la captura, escueto: Sheinbaum

Pide presidenta electa mayor información acerca de narcodetenciones.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Ante las detenciones de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, y de Ismael “El Mayo” Zambada, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum consideró “escueto” el informe entregado por Estados Unidos a México, por lo que se debe seguir pidiendo toda la información y no especular. “Tiene que haber información también. Ayer (lunes) escuché el informe que dio la secretaria de Seguridad [Rosa Icela Rodríguez] de la carta que envía Estados Unidos que hasta ahora es, digamos, lo que conocemos”, comentó en conferencia de prensa. Por otro lado, aseguró, como el presidente López Obrador, que España debe pedir perdón por la Conquista hace 500 años, pero aclaró que se mantendrán las relaciones con ese país. Que España pida perdón “También estoy de acuerdo en que debe haber un perdón por parte de España. Lo he dicho en varias ocasiones, no es la primera vez que lo digo, lo hizo ya el papa Francisco, y hay que mantener las relaciones con España y seguir insistiendo en ello. Me parece

Ebrard promete reuniones semanales con sector privado

El secretario de Economía de la próxima administración, Marcelo Ebrard, dijo que tendrán más acercamiento con los empresarios a fin de atraer inversión nacional y extranjera.

Explicó que pretenden tener cuando menos una reunión semanal, los lunes, con empresarios para atender los problemas que tienen y fomentar un trabajo conjunto entre gobierno y sector privado.

Recordó que ese esquema ya lo llevó a cabo con anteriores lo que “nos permitió muchísimas cosas, primero: tener un diálogo muy operativo, facilitar inver-

porque la Conquista española tuvo muchas masacres y mucha violencia”.

Sheinbaum añadió que a su “reunión” diplomática una vez que haya tomado protesta como mandataria federal no va a invitar a representantes de Perú ni de Ecuador.

siones, crear un buen clima, entendernos mejor, porque nos comunicábamos cada semana, crear camaradería para resolver los problemas y también ayudar a los funcionarios a tomar sus decisiones con información pues proveniente directamente de los promotores de cada proyecto; a veces se dijo que no, pero la inmensa mayoría se dijo que sí, entonces lo vamos a hacer a nivel nacional.

Durante su participación en la Toma de Compromiso al nuevo consejo directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana Ciudad de México (Coparmex CDMX) que presidirá Adalberto Ortiz Ávalos, Ebrard dijo que

Hacienda descarta recesión en 2025

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El déficit público de 3.5% con relación al tamaño del Producto Interno Bruto (PIB) que el gobierno de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, está considerando para llevar a cabo la consolidación fiscal en 2025, es consistente con lo previsto y no provocará una recesión, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Se refirió así al saldo negativo de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), precisó el economista en jefe de la dependencia, Rodrigo Mariscal Paredes.

“Yo creo que están haciendo referencia al déficit del RFSP por el número que están manejando, porque coincide con lo que presentamos en PreCriterios [de 2025]”, dijo.

En conferencia de prensa para presentar el Informe de las Finanzas Públicas y la Deuda del primer semestre de 2024, enfatizó que la discusión sobre ese tema se dará en el equipo de transición y se presentará ante el Congreso como parte del Paquete Económico 2025 el 15 de noviembre próximo.

Autónomos, tras reforma judicial Ante el predictamen que ya tiene listo Morena para la eliminación de siete órganos autónomos, dijo que la idea es tener listo el documento, pero que se discuta en la nueva legislatura y luego de discutir la reforma al Poder Judicial.

la próxima administración tiene el objetivo de impulsar la inversión nacional y extranjera para hacer causa en común y retomar lo que se hacía en la capital del país.

El exjefe de gobierno de la capital del país añadió que trabajan en un portafolio de inversiones tanto nacionales como extranjeras, “para darle seguimiento a todas las instituciones y dependencias del gobierno federal, vamos a invitar por supuesto los gobiernos de los estados, por supuesto a la Ciudad de México, a las alcaldías los tres niveles de gobierno, para hacer causa común con la inversión especialmente en el año que viene ya en 2025”.

Agregó que la dependencia a su cargo tendrá como tarea ser “un aliado, un promotor y un amigo”, sobre todo para trabajar conjuntamente sector público y privado.

Por su parte, en la tomar de protesta Ortiz Ávalos dijo que hay que difundir y compartir los beneficios de la formalidad en la economía, en lugar de “combatir” la informalidad.

Agregó que su llegada a la presidencia le compromete a trabajar, sobre todo en momentos en que la digitalización avanza de manera rápida.

Dio a conocer que, durante los primeros seis meses del presente año, el déficit público representó 2.2% del PIB, en tanto que el correspondiente al RFSP, fue de 2.6%.

Sobre el efecto que podría tener en la economía el proceso de consolidación fiscal, que emprenderá el próximo gobierno para reducir el déficit como se prometió, ante el mayor gasto para concluir las grandes obras del actual sexenio, aseguró que no provocaría una recesión.

Expuso que, de acuerdo con distintos estudios, México tiene un multiplicador fiscal muy bajo, y además es controlable.

“Han encontrado consistentemente que los multiplicadores fiscales están en alrededor de 0.5%; esto quiere decir que, por cada peso adicional, por déficit o consolidación del sector público, esto incide en la mitad en el efecto de la economía”, explicó.

MÉXICO Y EL MUNDO

Indígenas tzotziles

abandonan sus hogares en Pantelhó por violencia

EL

La violencia que se vive en el municipio de Pantelhó, donde dos grupos armados se disputan el control del municipio, provocó que unos 80 indígenas tzotziles de la comunidad El Carmen del municipio de Chenalhó, jurisdicción que ha sido impactada por la violencia, abandonaron sus hogares, para adentrarse a las montañas en busca de una comunidad que los acoja, denunciaron los afectados. En la madrugada de este martes, los 80 tzotziles salieron con lo que tenían puesto, después de varias horas de ataques armados de parte del grupo armado “Los Herreras”, que está enfrentado con “El Machete”, en el control del municipio de Pantelhó.

Los tzotziles pudieron ver que hombres con uniformes tipo militar se habían dispersado en los alrededores de El Carmen para realizar disparos con sus fusiles. Las agresiones continuar hasta el mediodía de este martes.

Los desplazados llegaron a la comunidad La Esperanza, también del municipio de Chenalhó, donde han pedido refugio temporal, pero informaron que otros tzotziles se han dirigido hacia la cabecera municipal de Chenalhó.

No es la primera vez que La Esperanza acoge a desplazados, pero por esta acción, un grupo armado ha perpetrado ataques armados.

El 18 de abril, unos 700 tzotziles de comunidades de Pantelhó y Chenalhó, entre ellas La Esperanza, abandonaron sus hogares ante el asedio de los paramilitares.

Hasta el lugar no han llegado elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Policía para resguardar a la población o detener a los hombres armados.

Desde julio del 2021, en Pantelhó está sumido en una ola de violencia por la disputa del control del ayuntamiento, pero la violencia se ha extendido hacia Chenalhó. Como consecuencia, se ha registrado el desplazamiento de tzotziles, así como el asesinato de personas y la desaparición forzada de 21 hombre en julio del 2021.

Aeronave que trasladó a “El Mayo” no

salió

de Hermosillo: Durazo

EL UNIVERSAL HERMOSILLO

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño aseguró que la aeronave que trasladó a Ismael “El Mayo” Zambada y a Joaquín Guzmán hijo de “El Chapo”, no salió del aeropuerto de Hermosillo.

En conferencia de prensa semanal, el mandatario sonorense comentó que “en materia de investigación, se trabaja invariablemente con hipótesis y las hipótesis originales se han ido despejando y queda cada día más clara la información, y partiendo precisamente de la información que han dado las autoridades americanas, se puede concluir que la aeronave no despegó de Hermosillo”.

Aclaró: “De aquí despegó una aeronave y las características de la aeronave que informan las autoridades americanas llevaban a los dos personajes que ya han mencionado de manera reiterada los medios, simple y sencillamente son distintas las características técnicas”.

“Una es una avioneta mono motor y la que llega a Estados Unidos es una avioneta bimotor”, detalló.

La investigación está en proceso y la propia autoridad federal ha abierto una carpeta de investigación, según información que ya es del dominio público, externó.

La recomendación de mi parte sería esperar a que la propia autoridad federal nos comparta información concluyente

y fidedigna más allá de las hipótesis iniciales que involucraban a Hermosillo, dijo Durazo.

“Obviamente, estoy en contacto con autoridades federales, todas ellas todo su representante participan en la Mesa -de Seguridad- y todos estamos colaborando en la medida de lo posible para consolidar los elementos que ya forman parte de esta carpeta de información que han abierto las autoridades federa-

les”, añadió.

El gobernador también aseguró que no hay indicios en Sonora de que haya alguna reubicación o enfrentamiento de organizaciones criminales, a causa de esas aprehensiones por las autoridades estadounidenses.

“La Mesa Estatal de Seguridad está pendiente de información de inteligencia que nos permita enfrentar alguna eventualidad”, aseveró.

Exigen detener a asesinos de defensores triquis

Juxtlahuaca, además de ser miembro destacado de la dirección política comunitaria de la organización.

El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) denunció un pacto político electoral entre el Estado y los caciques y paramilitares del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT).

Este pacto, dijo el dirigente del MULTI, Horacio Santiago, es evidente al tolerar la violencia e impunidad en contra de quienes defienden el territorio, la vida y sus derechos.

En conferencia de prensa recordó el asesinato de Rafael González López, miembro de su organización, el pasado 25 de julio de 2024 a las 6:50 horas en calles del centro del municipio de Santiago Juxtlahuaca.

“Los paramilitares del MULT, bajo las órdenes de la familia caciquil Ortiz, perpetraron el cobarde asesinato de nuestro valiente compañero Rafael González López en el corazón de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca. Este acto atroz ha sumido a nuestra comunidad en un profundo dolor e indignación”.

Rafael González, agregó, era un activista defensor de los derechos humanos de los comerciantes adheridos al MULTI en la cabecera municipal de Santiago

“Su lucha también fue por el acceso a la justicia y por el retorno seguro de los desplazados de Tierra Blanca Copala, lo cual molestó profundamente a estas caciques que se oponen a cualquier intento de paz y reconciliación en nuestros pueblos”, aseveró.

Horacio Santiago recordó que el MULTI ha liderado proyectos emblemáticos a nivel nacional con el propósito de alcanzar estos ideales, tales como el nacimiento del municipio autónomo de San Juan Copala. Sin embargo, señaló que estos esfuerzos han enfrentado “la feroz oposición “ de los caciques que dominan la región triqui.

“Estos caciques, a través de sus paramilitares, han respondido con violencia, sembrando terror y cobrando la vida de quienes luchamos por la libertad el territorio y la vida misma”.

El líder del MULTI advirtió que si las autoridades no responden con prontitud y justicia, convocamos a la movilización, “levantaremos nuestros voces y nos uniremos en acción hasta que se haga justicia para Rafael González y se reanuden las mesas de trabajo para el reformo seguro de los desplazados de

Tierra Blanca Copala, las cuales llevan más de un año en total abandono”. En consecuencia, señaló que exigen enérgicamente al gobierno estatal y federal que actúen de inmediato para capturar a los responsables materiales e intelectuales del asesinato de Rafael González, y en particular señaló como responsables al vocero del MULT, Octavio de Jesús Díaz, así como Emelia Ortiz y Eleazar Ortiz, ambos integrantes de la familia caciquil.

“No toleraremos más derramamiento de sangre en nuestra tierra. Este es el segundo incidente fatal en menos de una semana, tras el asesinato el 20 de julio de José Martínez en San Quiníin, Baja California, quien también era desplazado de Tierra Blanca Copala”.

MÉXICO Y EL MUNDO

POLICIACA

¡Un muerto y un herido!

Jóvenes motorizados son embestidos por una camioneta

Ambos

fueron llevados a

un hospital donde uno murió a consecuencia de las heridas.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Dos jóvenes a viajaba a exceso de velocidad bordo de una motocicleta Italika, de color negro con naranja, fueron brutalmente en vestidos por una camioneta Ford, tipo Lobo, de color gris. Los hechos se registraron en la esquina de la avenida Ignacio Zaragoza esquina con la calle Ignacio Allende del centro de la ciudad, frente al Mercado Municipal.

Fue alrededor de las 21:10 horas de la noche del domingo cuando la pareja a bordo de la motocicleta, con placas de circulación 85YTR9 del Estado de Veracruz, circulaba sobre la calle Allende al llegar al cruce con la avenida Zaragoza cruzaron sin hacer alto.

Fue en ese punto donde fueron brutalmente embestidos por la camioneta que circulaba sobre la avenida Zaragoza, también a exceso de velocidad, misma que se dio a la fuga tras los hechos con rumbo hacia la avenida 5 de febrero.

Ambos jóvenes gravemente lesionados. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos, solicitando el apoyo de una ambulancia.

Los lesionados responden al nombre de Daniel, vecino de la Elba Esther Gordillo y Miguel Ángel de la colonia Luis Donaldo Colosio. Paramédicos

de Cruz Roja Mexicana, así como Bomberos Y Protección Civil, atendieron a los lesionados siendo llevados a un hospital para atención médica.

REDACCIÓN

Un motociclista identificado como Luis “N”, pierde el control de su caballo de acero. Y muere a consecuencia de sus graves heridas.

El accidente ocurrió la noche del domingo, sobre la carretera estatal Martínez de la Torre-Novara, en el tramo carretero que comprende La Fortuna y Novara, por dónde circulaba el motociclista a bordo de una uni-

Al lugar también acudió personal de Tránsito Municipal para tomar conocimiento de este accidente.

Desafortunadamente, el motoci-

clista identificado como Miguel Ángel falleció horas más tarde en el Hospital IMSS-Bienestar debido a la gravedad de las lesiones que sufrió.

Se mata motociclista

Pierde el control en la carretera Martínez-Novara. Muere a consecuencia de sus graves heridas.

dad de la marca Italika, tipo DM150, de color azul y al perder el control, rodó sobre la cinta asfáltica. Conductores que circulaban por esta rúa dieron parte a las autoridades y fue

así como técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, arribaron al lugar, pero ya nada pudieron hacer por salvarle la vida. Elementos de la Policía Preventiva

Municipal acudieron hasta el lugar y de inmediato actuaron de acuerdo al protocolo del nuevo sistema penal acusatorio y se acordonó el lugar. Se solicitó la presencia de los agentes ministeriales y del personal de servicios periciales de la fiscalía, para realizar los trabajos de campo y posteriormente trasladar el cuerpo al Semefo, dónde se le practicará la necropsia de ley. Cabe mencionar que al lugar acudieron sus familiares, quienes no daban crédito a lo sucedido.

Al bebé lo sustrajo su padre

Dafne Aguayo pide que le entreguen a su hijo de 11 meses

Se lo llevó desde Coatzacoalcos hasta el Puerto de Veracruz.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Dafne Aguayo madre del menor de 11 meses de edad que fue sustraído en Coatzacoalcos por su padre, denunció que le han negado poder ver a su hijo en el domicilio de su excuñada

La joven mamá acudió al puerto de Veracruz la noche del lunes y escuchó los

llantos del bebé Miguel Othón, por lo que pidió la intervención de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Gobierno de Veracruz.

“El día 26 de julio el papá de mi hijo lo sustrajo del domicilio de mis padres donde ahí vivíamos… ahí se escucha que está llorando mi hijo, escuchen como llora mi hijo, necesita de mí”, relató en un video donde.

El domicilio donde estaría el menor es la avenida Cuauhtémoc de la colonia Los Pinos, en el negocio denominado Parabrisas Cuauhtémo c del puerto jarocho.

Explicó que por denuncias anónimas le informaron que Pedro Díaz Cobaxin, padre del bebé se llevó al niño desde Coatzacoalcos hasta Veracruz.

“Por mensajes anónimos de gente

que me indicaron que mi hijo se encontraba en el domicilio de mi cuñada, hace rato llegue con elementos de la policía para que me dejaran ver a mi hijo, ellos no accedieron”, señaló. Por el menor hay una ficha de búsqueda que emitió la Comisión Estatal de Búsqueda tras la denuncia que hizo pública en redes sociales Dafne Aguayo.

Localizan cadáver de persona desaparecida en el río Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Fue localizado el cadáver de Javier Jiménez Palma la persona que desde el domingo desapareció en el río Coatzacoalcos

De acuerdo con su cuñado Fabián González Flores, habían ido a comer a Villa Allende, el fallecido ingresó una primera ocasión al agua y no ocurrió nada, pero en la segunda no salió del afluente.

Javier tenía 32 años y era originario de Toluca, Estado de México, padre de tres niños.

Autoridades ministeriales y de la Secretaría de Marina realizaron las diligencias sobre el río para recuperar el cuerpo que quedó sobre la orilla del lado izquierdo del río.

POLICIACA

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS

SAN MARCOS DE LEÓN, MPIO. DE XICO

La agresión directa de un grupo armado al interior de un taller mecánico, dejó como saldo a dos personas fallecidas y un lesionado en la tarde de este martes, en esta comunidad, ubicada a 30 minutos de la capital del estado.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal activó el operativo Código Rojo, para dar con los presuntos responsables de la agresión en la que se utilizaron armas de fuego, lo que causó daño a las tres personas víctimas del ataque.

La agresión ocurrió en la colonia Álvaro Obregón en la localidad de San Marcos de León perteneciente al municipio de Xico, catalogado cómo Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo federal. Policías de SSP desplegaron un operativo en la zona para dar con los implicados de estos hechos, informó la SSP. Los agresores huyeron a bordo de vehículos a toda velocidad, lo que causó pánico entre los pobladores de San Marcos.

Al lugar arribaron paramédicos de diferentes corporaciones para dar los primeros auxilios y ahí se percataron que estaban dos sin vida y un lesionado que fue necesario trasladarlo a un hospital cercano.

Posteriormente, arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las primeras investigaciones, y por su parte la dirección de Servicios Periciales trasladó a los dos cuerpos sin vida a la Semefo en Xalapa.

EL HERALDO DE XALAPA

En Xico

Activan Código Rojo por dos muertos y un herido

En ataque armado a taller mecánico.

La SSP exhortó a la población en caso de ser víctima o testigo de la comisión de un delito reportar de inmediato a la línea de emergencias 911. Cabe mencionar que el pasado 03

de julio una pareja asaltó la tienda de conveniencia Oxxo ubicada en las calles Sarabia esquina con Zapata de la comunidad de San Marcos.

El 27 de junio del 2024, fue asesina-

da una mujer que respondía al nombre de Vania, con apenas 18 años, cuando intentaba ingresar a su domicilio; por esta agresión la SSP también realizó un operativo en esta comunidad.

Se busca a ciudadanos desaparecidos en la región Xalapa

AVC NOTICIAS

XALAPA

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 1146U-24ZC reporta la desaparición de Uriel de Jesús Rivas León, de 22 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 23 de julio de 2024 en Banderilla, Veracruz.

La ficha 24/SB 1141U-24ZC reporta la desaparición de Andrés Gustavo Martínez Morales, de 25 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 22 de julio de 2024 en Coacoatzintla, Veracruz.

La ficha 24/CI 0438M-24ZC reporta la desaparición de Rosalía Aguilar González, de 42 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 25 de julio de 2024 en Landero y Coss, Veracruz.

La ficha 24/SB 0718U-24ZC reporta la desaparición de Clemente Utrera Domínguez, de 43 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 10 de mayo de 2024 en El Espinal, Actopan, Veracruz.

La ficha 24/SB 1147U-24ZC reporta la desaparición de Jonatan López Mota, de 36 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 26 de julio de 2024 en Xalapa, Veracruz.

Localizan sin vida a deportista

Reportado desaparecido el domingo en una carrera en San Andrés Tuxtla.

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS

SAN ANDRÉS TUXTLA

Luego de 24 horas de búsqueda finalmente encontraron sin vida a un deportista que se encontraba en calidad de desaparecido desde el pasado domingo tras haber participado en una conocida carrera en el municipio de San Andrés Tuxtla.

El hallazgo del cuerpo se dio este lunes cuando la brigada que salió en su búsqueda lo encontró flotando en un río que se encuentra entre las localidades de Playa Hermosa y los Órganos de la zona costera. Autoridades ministeriales ya investigan el fallecimiento de José Zamora Enríquez, quien era originario del Estado de México, quien fue

Ciclista muere de aparente infarto en calles de Cempoala

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS

ÚRSULO GALVÁN

Un vecino de la localidad de Cempoala perdió la vida cuando circulaba en su bicicleta y cayó de la misma luego de que sufrió un aparente infarto fulminante.

Se trataba del señor Reinaldo Reyes, de 50 años, quien se desplazaba por la calle Hernán Cortés cuando repentinamente comenzó a sentirse muy mal y terminó tendido en el piso.

Habitantes de la zona fueron quienes se aproximaron para auxiliarle y pedir el apoyo de una ambulancia mediante una llamada telefónica al número de emer-

gencias 911 ya que refirió sentirse muy mal.

A pesar de que arribaron paramédicos de Protección Civil del municipio, ya no pudieron hacer nada por el infortunado hombre quien aparentemente fue blanco de un infarto fulminante.

Hasta dicho sitio llegaron también autoridades ministeriales a dar fe de los hechos, y a confirmar que se trató de una muerte por causas naturales, además de que la víctima era muy conocida en el pueblo, por lo que su muerte causó gran conmoción entre la población, que han ido a su casa a darle el último adiós.

reportado como desaparecido por sus amigos y familiares.

La información recabada indica que, el hombre participó en la denominada carrera Trail del Brujo la mañana del pasado domingo, pero nunca llegó a la meta así que las autoridades iniciaron su búsqueda.

Este evento es un recorrido a campo traviesa por de 8 y 18 kilómetros para los

más experimentados, en la que recorren distintos paisajes que van desde zona selvática, cascadas, arroyos y distintas veredas con dificultades variadas. De manera extraoficial, ha trascendido que el corredor, muy probablemente habría resbalado mientras corría y se golpeó en la cabeza para finalmente caer al río, de donde ya no consiguió salir.

ACTIVAN CÓDIGO ROJO POR DOS MUERTOS Y UN HERIDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.