EL HERALDO DE XALAPA







HERALDO DE
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com
Gerente Administrativo
L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
Veracruz ocupa el sexto lugar a nivel nacional con más casos de policías asesinados en el periodo del 1 de diciembre de 2018 al 1 de agosto de este año.
Los estados que concentran la mayor cantidad de asesinatos son: Guanajuato (360), Guerrero (167), Estado de México (167) Zacatecas (166), Michoacán (152), Veracruz (141), Jalisco (140) y Chihuahua (137).
A través de notas periodísticas, la organización Causa en Común ha dado seguimiento al asesinato de policías.
En lo que va de 2024, con corte al 1 de agosto, al menos 187 policías han sido asesinados. En promedio, se han asesinado a 0.86 policías cada día en la República Mexicana.
Los estados que han registrado el mayor número de policías asesinados son Guanajuato (38), Estado de México (20), Chiapas (14), Nuevo León (14), Jalisco (11), Guerrero (11) y Baja California Sur (9).
Durante el año 2023 al menos 412 policías fueron asesinados, en promedio se asesinaron a 1.13 policías cada día. Los estados con el mayor número de policías asesinados fueron Guanajuato (60), Guerrero (40), Zacatecas (32), Michoacán (28), Jalisco (24) y Veracruz (23).
Mientras que durante 2018 asesinaron a 452 policías, en promedio 1.23 cada día. Los estados con el mayor número de policías asesinados fueron Guanajuato (66), Estado de México (47), Guerrero (44), Chihuahua (31) y Puebla (30).
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En todo el país quedó abierta la inscripción para la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, que inició el 19 de agosto y finalizará el 31 del mes.
Así que si acabas de cumplir 65 años -o de esa edad en adelante- ya puedes inscribirte para obtener una pequeña ayuda.
El programa otorga 6 mil pesos bimestrales para ayudar a personas de edad avanzada a mejorar sus condiciones de vida.
Los módulos de servicio tienen un horario de 10:00 am a 16:00 pm, de acuerdo con la inicial de tu primer apellido, estas son las fechas correspondientes.
En caso de que ya se haya pasado tu fecha, puedes acudir el sábado 24 y 31 -día en que puedes asistir independientemente de tu apellido-.
APELLIDO… DÍAS
A, B y C…agosto 19 y 26
D, E, F, G y H…agosto 20 y 27
I, J, K, L y M…agosto 21 y 28
N, Ñ, O, P, Q y R…agosto 22 y 29
S, T, U, V, W, Y, X y Z…agosto 23 y 30
S, T, U, V, W, Y, X y Z…agosto 23 y 30
Todas las letras…agosto 24 y 31
¿DÓNDE ESTÁN LOS MÓDULOS?
La ubicación del módulo dependerá de tu entidad y municipio. Por si tienes alguna duda de dónde lo puedes ubicar solo tienes que ingresar a la página: https://ubicatumodulo.bienestar. gob.mx/ y llenas los campos correspondientes seguido de un click en el botón de buscar y enseguida te dará la ubicación de los módulos cercanos a tu localidad.
¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO?
De acuerdo con la página oficial del bienestar debes llevar tus documentos y los de tu auxiliar (en caso de necesitarlo).
» • Identificación oficial y vigente (Credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
» • Acta de nacimiento legible.
» • CURP (Impresión reciente).
»
• Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua o predial).
» • Teléfono de contacto (celular y de casa).
Financiera para el Bienestar debe publicar información del número de personas que recibieron remesas y de las operaciones relacionadas, desglosadas por municipio, entidad federativa y monto, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Una persona pidió esa información a Financiera para el Bienestar, además del número de tarjetas entregadas por entidad federativa y municipio y los contratos celebrados para ello, así como el lugar de origen de las remesas recibidas, monto y número de operaciones. En su respuesta, el sujeto obligado entregó información incompleta.
La persona presentó una queja ante el Inai y este Instituto, en un caso tramitado por la ponencia de la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, instruyó hacer una nueva búsqueda en todas las áreas competentes, entre las que figuran la Dirección Comercial de la Red de
EL UNIVERSAL
CHICOMUSELO, CHIS
La jornada electoral extraordinaria, en Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal, se dio en un clima de “alto nivel de violencia e inseguridad en que vive la población”, pero la ciudadanía fue “condicionada para votar según los intereses de los cárteles que se disputan el territorio, que han provocado el desplazamiento forzado de los habitantes”, denunció la arquidiócesis de Tuxtla.
En un comunicado que leyó el encargado del arquidiócesis de Tuxtla, el obispo Rodrigo Aguilar, consideró que la jornada electoral extraordinaria, que se llevó a cabo en Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal, en la Sierra Madre de Chiapas, no es “de ninguna manera representativa”, debido al éxodo de miles de personas que han dejado sus hogares en la cabecera municipal y comunidades.
De acuerdo con pobladores y líderes de partidos políticos, en Chicomuselo hay 11 comunidades sin habitantes y la mayoría de los barrios ha salido gente para buscar refugio temporal en otros municipios de la Sierra Madre de Chiapas, el altiplano chiapaneco y Tuxtla.
Al leer el documento, el prelado dio a conocer que la Iglesia ha seguido “con preocupación” los acontecimientos que se han registrado en el estado de Chiapas. “Lamentablemente la violencia no cesa y las poblaciones siguen siendo amenazadas por los grupos criminales”.
Como consecuencia de esta violencia, hay pueblos desolados. “Nos conmueve y preocupa el desplazamiento forzado que están viviendo muchas comunidades, de algunas se dice hasta el 80% de su
Sucursales y la Dirección de la Unidad Estratégica de Inteligencia.
“La información obtenida de las entidades públicas es un insumo insustituible para que las y los ciudadanos tengan la certeza de las decisiones que los servidores públicos adoptan, así como para incidir en su desarrollo y aplicación. Es de gran importancia conocer las decisiones que se relacionan con la provisión de servicios que son esenciales para una
vida digna y la sociedad mexicana tiene en el Inai un organismo técnico e imparcial que garantiza ese derecho a saber; su autonomía permite que prevalezca la objetividad en la resolución de controversias”, dijo la Comisionada. El Pleno del Inai modificó por unanimidad la respuesta de Financiera para el Bienestar, le instruyó una nueva búsqueda exhaustiva y entregarla a quien la solicitó.
Jornada electoral extraordinaria en Chiapas no es representativa
población ha tenido que huir para poner a salvo su vida”.
“Hemos alzado la voz por enésima vez para denunciar el silencia, el disimulo o el contubernio que hay de parte de las autoridades que no se han expresado frente al sufrimiento de miles de personas”, agregó.
Con los obispos de Centroamérica y Chiapas, hace unos días, denunciaron que los criminales llegaban a las comunidades para llevarse a los hombres. “Muchas personas, sobre todo varones jóvenes y adultos, han sido secuestrados para obligarlos a ponerse al servicio de los grupos criminales; como muchos están siendo puestos a manera de escudos humanos, “por causa de un sistema de muerte que ningún nivel de gobierno ha querido escuchar y atender en sus raíces”.
La Iglesia católica en Chiapas, pidió a las autoridades federales y estatales y a las fuerzas de seguridad que trabajen por la pacificación de Chiapas. “Que se generen las condiciones necesarias de seguridad para los pobladores de las zonas de influencia de los grupos delincuenciales, que llevan adelante esta estrategia de muerte, de despojo y exterminio”.
“A las mismas fuerzas de seguridad pública les demandamos a realizar un desarme decidido y la detención de los grupos generadores de violencia. Anhelamos con todas las víctimas de desplazamiento forzado, las condiciones necesarias para que puedan darse
en el corto plazo el retorno seguro y un ambiente de paz y justicia sostenible, de tal manera que nuestros pueblos tengan la vida digna que merecen”, pidió. Y anunció que el 8 de septiembre, en todas las parroquias de Tuxtla, se llevará un acopio masivo de víveres para las personas de la Sierra que han dejado sus hogares y que se encuentran en comunidades del municipio de La Concordia y Tuxtla.
“De la misma manera, a iniciativa de la Pastoral social diocesana se ha iniciado una campaña de oración permanente por la paz en nuestro estado; particularmente con la exposición del Santísimo para que podamos orar ante el Príncipe de la paz, pidiendo ese don tan necesario que tanto anhelamos. No bajemos la guardia, sigamos haciendo esfuerzos, por pequeños que puedan parecer, para alcanzar la paz, con justicia y dignidad”, anunció el obispo Rodrigo Aguilar.
ANTONIO HERNÁNDEZ/EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE) subrayó la urgencia de actualizar las políticas públicas para mejorar las condiciones de acceso al crédito en México, y urgió la actualización de los registros públicos con que operan algunas empresas financieras, ya que han sido utilizados por el crimen organizado.
“El estado actual de los mismos presenta áreas de oportunidad importantes, las cuales son aprovechadas por el crimen organizado en detrimento de la seguridad física, jurídica y económica de los usuarios de servicios financieros en México y sector financiero en su conjunto”, explicó.
En ese sentido, convocó a las autoridades a actualizar la regulación de registros públicos de garantías y vehiculares, a fin de dar seguridad jurídica a usuarios y recuperar bienes en caso de incumplimiento de pagos.
La asociación destacó la importancia de un diálogo abierto entre autoridades y otros actores del sec-
tor financiero para impulsar una regulación más inclusiva y eficiente.
“AMFE considera importante dialogar con las autoridades, legisladores y participantes en el sector, a efecto de actualizar las políticas públicas a fin de que más personas puedan contar con crédito responsable, competitivo en precio y a través de instrumentos seguros, en un marco de inclusión financiera con cobertura en todo el territorio nacional”, destacó el organismo.
La asociación señaló que el avance tecnológico y la digitalización de productos financieros son elementos clave para el futuro y para incluir a un mayor número de mexicanos al sector financiero. Con las facilidades que brinda un mayor acceso internet se ha permitido un crecimiento en la oferta de crédito y se sentaron las bases para nuevas oportunidades en el mercado.
La asociación enfatizó que es crucial actualizar las políticas públicas para que un mayor número de personas en todo el país pueda acceder a créditos responsables y competitivos.
La AMFE también destacó la necesidad de revisar la regula-
Onda tropical 19 y monzón mexicano causarán fuertes lluvias
El monzón mexicano, en conjunto con divergencia en altura, originará lluvias fuertes a muy fuertes en estados de la República Mexicana como Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango; así como chubascos en Baja California Sur, advirtió Conagua.
Además, el organismo señaló que la onda tropical No. 19 se desplazará sobre el sureste mexicano en interacción con una circulación de baja presión en niveles altos de la atmósfera en el golfo de México, generará lluvias muy fuertes que podrían ser acompañadas de descargas eléctricas, rachas de vien-
ción de los Registros Públicos de Garantías y Vehiculares para proporcionar mayor seguridad jurídica a los usuarios y mejorar los mecanismos de recuperación de garantías, áreas que actualmente presentan vulnerabilidades aprovechadas por actividades ilícitas.
Además, resaltó que se prepara para promover activamente el uso del mercado de valores como una herramienta para facilitar el acceso al crédito. También hizo un llamado a las autoridades para que la banca de desarrollo incremente los recursos destinados a pequeñas y medianas empresas a través de intermediarios no bancarios, lo cual podría fomentar un crecimiento económico más inclusivo y sostenible.
Así, reiteró su disposición para mantener un diálogo constructivo que conlleve a la actualización de las regulaciones y permita un entorno financiero más seguro y accesible para un mayor número de población mexicana.
La AMFE realizará el foro ‘Financiamiento e Inclusión Financiera en la Era Digital’ este martes 27 de agosto en la Ciudad de México.
to y posibles granizadas en dicha región y la península de Yucatán. Canales de baja presión sobre el noreste, occidente, centro y oriente de la República Mexicana en interacción con divergencia en altura e ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, provocarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en dichas regiones, además del norte del país, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit y Jalisco. Estas lluvias previstas podrán acompañarse de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
EL UNIVERSAL CHALCO, MÉX
La lluvia que se registró la noche de ayer, volvió a subir el nivel del agua en las colonias afectadas por la inundación en Chalco, lo que causó desesperanza y malestar entre los damnificados de Chalco, quienes no ven la luz al final del túnel.
“Sí subió demasiado (el nivel del agua), como yo vivo en esa calle lamentablemente, no sé si esté en cuna, pero es donde más se inunda, el sábado había bajado mucho más, pero debido a la lluvia subió mucho ayer”, contó Eunice, residente de la colonia Culturas de México.
En su vivienda localizada en la calle Cempoaltecas, el agua alcanzó una altura superior al metro con 40 centímetros, en menos de tres horas, que fue más o menos el tiempo que calcula que llovió en esa zona del Valle de México.
Antes de la lluvia sólo había líquido residual en el patio, aproximadamente entre 5 a 10 centímetros de altura y ya se pensaban que este domingo lo iban a dedicar a hacer limpieza y desinfección de todo el inmueble, pero los planes cambiaron de un momento a otro.
“Pero es imposible limpiar porque otra vez ya subió el nivel del agua, yo estoy en la parte de en medio y ahí siempre está inundado, creemos que toda el agua de Chalco se concentra aquí”, dijo.
El que ya había limpiado su casa fue José Alberto Bautista López, quien pensó que lo peor de la tragedia ya había pasado, por fin.
“Yo en mi casa ya había limpiado mis cuartos, de hecho, pensamos que hoy iba a bajar en el patio y sacamos lo poquito que se pueda, lavamos y rescatamos lo que se pueda, pero llovió en la noche y otra vez volvió a subir el agua bastante”, narró. En su inmueble ayer el nivel del agua estaba en 30 centímetros, pero después de la precipitación pluvial se incrementó arriba del metro de altura en el patio y en los cuartos en más de 50 centímetros.
Muchos de los vecinos que abandonaron sus viviendas porque no pueden habitarlas llegaron este domingo a ver cómo está su propiedad y se percataron que las aguas negras aún están concentradas en varias calles y en un sinnúmero de casas, muchas de ellas ya sin moradores.
Las autoridades de los tres órdenes de gobierno continúan con los trabajos para desalojar todo el líquido pluvial concentrado en esa zona chalquense y no ha cesado la ayuda para las familias que decidieron no irse en los 23 días que lleva la emergencia por la peor inundación de lo que va del siglo en esa área del municipio.
Las raciones de comida se entregan en lanchas y en vehículos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, así como de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
La cocina móvil que instaló la Marina no ha dejado de preparar los alimentos para todas las familias de Culturas de México, Jacalones 1 y 2, así como Tres Marías y Nueva San Miguel.
Asociaciones de la sociedad civil han acudido a la zona de desastre para dejar despensas a las familias que perdieron todo su patrimonio. Hoy una asociación de bikers lo hizo, así como la cadena Go-Team de la comunidad judía.
SARA CANTERA/EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La incertidumbre política en Estados Unidos, el cambio de gobierno en México y la desaceleración en las ventas de vehículos eléctricos tiene en pausa otras dos plantas de vehículos eléctricos, además de la Tesla. Se trata de Questum, en Nuevo León, y WTech en Jalisco.
En 2021, Questum, una empresa de fundición, forjado y maquinado en Nuevo León, anunció su asociación con la firma alemana e.GO para diseñar y fabricar un vehículo eléctrico de reparto para empresas como FEMSA. En ese momento se informó que la inversión para instalar la planta rondaba entre 50 y 70 millones de dólares, se construiría en 2023 y empezaría a producir vehículos eléctricos en 2024. Sin embargo, el proyecto está en pausa.
Desde 2018, Questum colabora con FEMSA para la electrificación de su flotilla de camiones de reparto, pero la idea era diseñar un vehículo eléctrico para supervisión en tiendas de conveniencia que también pudiera ser utilizado por otras compañías.
Actualmente Questum fabrica componentes para el tren motriz, ejes delanteros y traseros, motor y chasis para autobuses y camiones clase 4 a 8. También fabrica componentes para vehículos recreativos y otros productos para tractores y equipos de construcción.
Alberto Bustamante, director adjunto de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz, confirmó que el proyecto de Questum está en pausa, pues ellos se han encargado de conseguirles proveedores para la fabricación de vehículos eléctricos.
La empresa no ha detallado por qué el retraso del proyecto, pues no depende de decisiones políticas en Estados Unidos, como en el caso de Tesla, ya que su modelo de negocio está enfocado al mercado mexicano.
Sin embargo, el proyecto podría arrancar hasta mediados de 2025, estimó Bustamante.
REZAGO
WTech anunció en mayo de 2022 una inversión para fabricar vehículos eléctricos, tractocamiones de nueva generación y vehículos tácticos en una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, con una inversión inicial de 100 millones de dólares a realizar en etapas.
“Está en construcción la planta, se encuentra en la etapa de cimentación y emparejamiento de tierra”, comentó Ramón Richard Mora, CEO de la empresa a EL UNIVERSAL.
En 2022 se planteó que la fábrica estaría lista en un año y medio, y aunque ya tendría que estar en marcha, se prevé que empiece a operar en octubre
de 2025, generando 5 mil empleos.
WTech está presente en Estados Unidos, Corea del Sur, Colombia, Perú y Europa.
Los vehículos tácticos de seguridad y transporte que planea fabricar en México son militares para uso del Ejército y contarán con la tecnología de Defenture B.V., una empresa holandesa.
El mercado natural de estos vehículos tácticos es la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, las fiscalías estatales y municipales, pero también se prevé exportar a Sudamérica y Estados Unidos, por lo que los cambios políticos pueden afectar sus exportaciones.
Bustamante consideró que el cambio de gobierno en México y las iniciativas que se prevén aprobar en septiembre, como la reforma al Poder Judicial, están generando dudas a los inversionistas y se frenan los proyectos.
No obstante, considera que “en el último trimestre de 2024” se podrían consolidar y anunciar varias inversiones.
“Si gana Trump, veo muy difícil que se pueda instalar Tesla en el país o en los años que dure el mandato de Trump. Y se podría abrir de nuevo a revisión el T-MEC.
“Pero Kamala Harris va arriba en las encuestas y hay otras inversiones que están esperando como BYD, Great Wall Motors y MG”, dijo.
Bustamante, quien también fue director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), comentó que también hay una empresa canadiense de pequeños vehículos eléctricos para movimiento de personas en universidades y oficinas o para reparto de mercancías que también quiere invertir en México.
Se trata de SARIT, fabricante de vehículos urbanos de baja velocidad y de vehículos eléctricos comerciales para flotas de reparto de última milla o de empresas.
MÁS RETOS
Los proyectos relativos a la electromovilidad y vehículos eléctricos se enfrentan a los altos costos de las baterías, falta de infraestructura pública de recarga y el precio de las unidades.
En Estados Unidos, la venta de vehículos eléctricos está estancada desde el primer trimestre, pues algunas marcas como Hyundai, Ford, Rivian, Mercedes Benz y BMW han incrementado sus entregas, pero Tesla, General Motors y Volkswagen están vendiendo menos unidades eléctricas.
En México, la venta de vehículos híbridos y eléctricos creció 80% en el primer semestre del año, pero los híbridos llevan la delantera, ya que los autos puramente eléctricos participan con sólo 1.7% de las ventas totales de vehículos en el país, según datos del Inegi.
EVERARDO MARTÍNEZ/EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, Tabasco, comenzó a entregar datos operativos oficialmente al Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía (Sener), reportando un volumen que indica que su puesta en marcha está a 19% de su capacidad.
Se trata del procesamiento de crudo de 65 mil barriles diarios en el séptimo mes de 2024, de un total de 340 mil barriles que tiene como capacidad total.
Sin embargo, expertos han planteado dudas sobre el arranque de operaciones y las primeras cifras reportadas.
Ramsés Pech, analista del sector energético en Caraiva y Asociados, explicó que las cifras reportan irregularidades como que no hubo producción de gasolinas y otros derivados que normalmente surgen de los procesos de refinación, mientras que sólo se elaboró diesel de ultra bajo azufre y coque.
“¿Dónde están las gasolinas que normalmente resultan del proceso de una refinación? Hay muchos factores que nos generan dudas. La información de Pemex indica que no entró crudo a la refinería de forma constante”, apuntó.
De hecho, las cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex) muestran que de los 64 mil barriles promedio diario que se destinaron en julio a esas nuevas instalaciones, sólo resultaron 30 mil de derivados y el resto no se detalla.
Fue en junio pasado cuando Leopoldo Figueroa, gerente de transporte de Pemex Transformación Industrial, dijo en la Convención & Expo 2024 de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) que la refinería Olmeca comenzó a producir y vender diesel en las poblaciones
Mier denuncia a PJ de “fraude a la nación” al oponerse a voto popular
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, recordó que el Judicial es el único poder que no es electo por voto popular, a diferencia del Congreso y la Presidencia de la República.
Por ese motivo, aseguró que al negarse a ser elegidos por el pueblo de México “cometen fraude a la nación”.
“Es el único Poder que está cometiéndole un fraude a la nación y un fraude a la Constitución porque no está siendo electo por el pueblo”, sentenció.
Por lo anterior, insistió en que es necesario que las y los juzgadores sean elegidos mediante el voto popular, “toda vez que el poder dimana del pueblo”.
cercanas. Sin embargo, no hubo anuncio formal hasta principios de agosto.
A su vez, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, expresó que la producción en Dos Bocas iniciará con el proceso de 170 mil barriles diarios de petróleo crudo equivalentes a 87.5 mil barriles de gasolinas y 65 mil barriles de diésel, ambos de ultra bajo azufre.
“Se tiene previsto que a partir del 21 de agosto se procesen 340 mil barriles diarios con una producción equivalente a 175 mil barriles de gasolinas y 130 mil barriles de diesel”, señaló el funcionario en un evento protocolario con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la futura presidenta Claudia Sheinbaum.
El mes pasado, AMLO inauguró la etapa constructiva de la refinería, aunque no se generaban productos comercializables hasta ahora, ya que la fecha de entrada de operación de las instalaciones se rezagó en varias ocasiones.
La refinería Olmeca es uno de los proyectos insignia del gobierno actual que se enmarca en la estrategia de fortalecimiento de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La obra ha sido criticada por expertos considerando la transición energética a fuentes renovables que comenzó en gran parte del mundo, así como por su ubicación.
En la actualidad, los análisis se enfocan en el retraso que tienen las instalaciones y el sobrecosto de más de 100%, pero la administración no ha transparentado la información del costo actualizado a la fecha.
Al anunciarla, López Obrador señaló que la refinería costaría 8 mil millones de dólares. Sin embargo, luego de cuatro años de construcción, el presupuesto ejercido asciende a al menos a 18 mil millones.
“El Poder Judicial debe de entender, y todos los juzgadores, que el artículo 39 lo dice claramente: todo poder público dimana del pueblo y se deposita en beneficio del pueblo”, declaró el senador electo.
El líder parlamentario sostuvo que las y los diputados de Morena y aliados integran una mayoría que cumplirá con el mandato del pueblo a pesar de las presiones externas.
“Somos una mayoría responsable, legislamos a favor del pueblo, nos sacudimos presiones externas, reconocemos que la estructuración de nuestra Constitución está fincada en la división de poderes y el poder público emana del pueblo y siempre será en beneficio del pueblo”, enfatizó. En ese sentido, expresó, “nosotros vamos a respaldar, apoyar y a sacar adelante la reforma judicial porque es un derecho que establece la Constitución a todas y a todos los mexicanos”.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La organización islamista Hamas lanzó un cohete contra Israel, lo que obligó a activar las sirenas en Tel Aviv, la primera vez que suenan desde enero.
El cohete fue lanzado desde Khan Yunis, en el sur de Gaza, e impactó en una zona abierta cerca de Rishon Lezion, al sur de Tel Aviv, según las Fuerzas de Defensa de Israel. Hasta el momento, no hay reportes de heridos.
Hamas reivindicó el ataque, que
se produce en medio de versiones de que la organización rechazó la propuesta de cese el fuego.
A primera hora del domingo, Israel lanzó una oleada de ataques aéreos en el sur de Líbano, en lo que calificó de ataque preventivo contra Hezbolá. El grupo armado afirmó haber lanzado cientos de cohetes y drones para vengar el asesinato de uno de sus principales comandantes perpetrado el mes pasado.
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
Tras una semana de ser privado de su libertad, el empresario de Poza Rica, Ricardo León Mondragón, se reportó bien y ya reunido con su familia.
A través de su cuenta en Facebook emitió un mensaje en el que señaló estar sano y salvo tras haber sido llevado en contra de su voluntad la noche del sábado 17 de agosto de un inmueble en la colonia Tepeyac.
“Desafortunadamente el día sábado pasado fui privado de mi libertad de manera equivocada, les comento que ya me encuentro en casa, sano y a salvo”, resaltó en su mensaje.
Agradeció a quienes estuvieron atentos en esta situación con su familia en estos días que indica fueron difíciles.
“Fueron días difíciles, pero aquí estamos más fuertes que nunca. Abrazos y bendiciones”, resaltó.
Ninguna autoridad emitió información sobre la privación de la libertad ni de la liberación del joven empresario pozarricense.
AVC NOTICIAS
XALAPA
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/SB 1048U-24ZC reporta la desaparición de Osmar Gómez Enríquez, de 23 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 8 de junio de 2024 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/SB 0693U-24ZC reporta la desaparición de Juan Carlos González Valdivieso, de 32 años, con quien se perdió el contacto el pasado 4 de mayo de 2024 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/CI 0504U-24ZC reporta la desaparición de Samuel López Cortés, de 52 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 16 de agosto de 2024 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 23/SB 1022U-23ZC reporta la desaparición de Joshua Alejandro Castilla Mendoza, de 36 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 22 de junio de 2023 en Cardel, La Antigua, Veracruz.
La ficha 24/CI 0505U-24ZC reporta la desaparición de Bryan Estiver Nik Portillo, de 25 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 15 de julio de 2024 en Boca del Río, Veracruz.
Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en Veracruz-Boca del Río
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Tres personas sin vida, 2 de ellos eran policías municipales, dejó un fatal accidente ocurrido en Allende esquina Cortés, la madrugada de este sábado.
Las víctimas ya fueron identificadas; dos policías municipales de Veracruz que respondían a los nombres de Nazahiret Pilar e Ivan.
La tercera persona fue identificada como Brayan Alexis de 21 años.
Los hechos ocurrieron esta madrugada en la avenida Allende y Cortés, cuando dos motos se estrellaron en la parte frontal de la planta de una grúa, por lo que los tripulantes salieron disparados y perdieron la vida.
Se conoce que en una de las motos accidentadas viajaba una pareja que, según los datos preliminares, se trataría de policías municipales de Veracruz
que estaban en su día libre, mientras que en la otra moto viajaba un varón. Por varias horas el cruce de Cortés y Allende estuvo cerrado, tiempo en el que llegaron peritos de tránsito, así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes constataron que las tres personas ya no contaban con signos vitales.
El chofer de la grúa permaneció en el lugar y fue detenido por elementos de la Policía Naval.
AVC NOTICIAS
MALTRATA
Alrededor del mediodía de este sábado, una familia fue asaltada y despojada de su camioneta por sujetos armados mientras ascendían las Cumbres de Maltrata en la autopista 150D Orizaba-Puebla. Los delincuentes lograron escapar con rumbo desconocido.
Un video grabado por transportistas atrapados en el lugar muestra a individuos vestidos de civil y con uniformes policiales, armados con alto poder, sometiendo a un joven que vestía pantalones cortos y camisa negra, y a una mujer con ropa roja. Los asaltantes se llevaron la camioneta, aparentemente una Chevrolet SUV, y huyeron con las puertas abiertas.
En las imágenes, el joven se lleva las manos a la cabeza antes de recoger una de sus pertenencias que quedó tirada en la carretera, mientras la mujer cae de rodillas en el pavimento.
El atraco ocurrió entre los kilómetros 238 y 239, cerca de El Mirador, en la zona limítrofe entre Veracruz y Puebla. Usuarios de la carretera piden
a las autoridades estatales y federales reforzar la seguridad para garantizar la protección de los automovilistas, su patrimonio y el libre tránsito en la zona.
AVC NOTICIAS NOGALES
Un hombre con discapacidad y en silla de ruedas fue asesinado a puñaladas al interior de su vivienda asentada en las inmediaciones de la Colonia Aquiles Serdán del municipio de Nogales. Al momento se desconoce la edad e identidad del hombre con discapacidad, debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales.
Al filo de las cuatro de la tarde de este viernes, lugareños nogalenses alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911, sobre el hallazgo de un hombre sin vida al interior de su vivienda asentada sobre la calle Hidalgo, la cual se encuentra paralela a la autopista 150D Orizaba-Puebla, perteneciente a la colonia Aquiles Serdán del municipio nogalense.
Al sitio llegaron como primeros respondientes elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil, los cuales desafortunadamente solo llegaron a confirmar el fallecimiento del masculino, el cual había sido privado de la vida a puñaladas.
La zona fue resguardada y acordonada con cinta amarilla preventiva a 100 metros a la redonda con el objeto de que ningún curioso se acercara a la zona del homicidio.
Posteriormente, hasta el lugar ubicado en la zona conocida como Ejido Héroes de la Independencia, llegaron autoridades de la Fiscalía con peritos Forenses y detectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación por homicidio.
El cuerpo del hombre con discapacidad fue enviado al Semefo Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial ya que al momento permanece en calidad de desconocido.
EN ORIZABA
AVC NOTICIAS
ORIZABA
Un hombre fue localizado sin vida al interior de su vivienda en calles de la colonia El Espinal, a escasos metros de la Escuela Secundaria General Quetzalcóatl El fallecido tenía 55 años y domicilio en la calle Cuitláhuac, entre calle 5 de Mayo y Quetzalcóatl, perteneciente a la Unidad Habitacional Quetzalcóatl, en la zona Norte de la Pluviosilla. Tras perder comunicación con su familia, seres queridos llegaron está tarde para visitar a su tío y al ingresar a su domicilio lo encontraron tirado en medio de la sala e inconsciente, por lo que inmediatamente solicitaron la intervención de los cuerpos de emergencias y rescate.
En cuestión de minutos, al lugar arribaron oportunamente paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil, quienes lamentablemente solo llegaron a confirmar el deceso del adulto mayor, por lo que, elementos de la Policía Local procedieron a resguardar y acordonar con cinta amarilla de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Fue el personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Semefo de la Pluviosilla para los trámites correspondientes de ley.
Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en la zona Norte de Veracruz
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
a ficha 24/CI 0491U-24ZN reporta la desaparición de Claudio Paul Pérez Loredo, de 27 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado
3 de julio de 2024 en Ejido Benito Juárez, Pueblo Viejo, Veracruz.
La ficha 20/SB 656U-15AZN reporta la desaparición de Pedro García Hernández, de 42 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 7 de agosto de 2015 en Papantla, Veracruz.
La ficha 24/SB 1248U-24ZN reporta la desaparición de Orlando Danei Velázquez Velázquez, de 23 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 16 de
agosto de 2024 en Poza Rica, Veracruz.
La ficha 24/SB 1268M-24ZN reporta la desaparición de Mateo Gael Hernández González, de cinco años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 20 de agosto de 2024 en Pánuco, Veracruz.
La ficha 24/SB 1267M24ZN reporta la desaparición de Sandra Yudith González Cano, de 32 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 20 de agosto de 2024 en Pánuco, Veracruz.
Perdió el control del taxi número 253 en la carretera Tlapacoyan-Martínez.
REDACCIÓN
TLAPACOYAN
Autoridades preventivas se trasladaron a la localidad de Arroyo de Piedra perteneciente al municipio de Tlapacoyan, en la carretera federal número 129, tramo TlapacoyanMartínez, al tener conocimiento de que un auto de renta se encontraba fuera de la vía de comunicación, entre la maleza. Al llegar al lugar se percataron que se trataba del taxi con número económico 253, con placa de circulación A-676XCL del estado, del sitio Allende, de Martínez de la Torre y que su conductor se encontraba en probable estado etílico, el cual presentó golpes, pero nada de gravedad.
Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, quienes después de valorar al ruletero, no fue necesario su traslado a un nosocomio. Minutos después arribaron oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, quienes tomaron conocimiento del percance y solicitaron una grúa para remolcar dicha unidad al corralón.
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un cadáver que presentaba evidentes huellas de tortura y el denominado tiro de gracia, fue encontrado en un terreno de la localidad de Tres Encinos perteneciente al municipio de Martínez de la Torre, donde acudieron las distintas corporaciones.
Este hecho tuvo lugar durante este viernes por la tarde luego de que habitantes que pasaban por una calle perpendicular a la carretera federal Martínez-San
Rafael, fueron quienes realizaron el macabro y violento hallazgo. De acuerdo al reporte obtenido, se trataba de un hombre que estaba tirado boca arriba a un costado de una calle, este estaba visiblemente golpeado y con un impacto de bala en la cabeza a la altura del rostro.
Las primeras líneas de investigación indican que, hasta este momento, el agraviado que permanece sin ser identificado de manera formal, era de edad adulta, vestía un short de mezclilla y una playera en color negro.
Por su parte, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio y una vez que confirmaron el hallazgo, procedieron al acordonamiento de la zona solicitando la presencia de la Fiscalía General del Estado.
Ya por último los peritos criminalistas llevaron a cabo el procesamiento de la escena de los hechos para posteriormente levantar el cuerpo y trasladarlo al Servicio de Medicina Forense (Semefo) de esta ciudad en donde se espera sea identificado y entregado a sus familiares.
Atacan a automovilista a balazos en
AVC NOTICIAS POZA RICA
La noche de este viernes se registró un ataque con arma de fuego a un automovilista sobre la calle 4 de la colonia Cazones
El conductor de un automóvil Mazda color gris fue atacado a balazos por ocupantes de una camioneta blanca que desde cuadras antes, señalan reportes, lo venían persiguiendo.
La unidad blanca en la que se trasladaban los presuntos agresores quedó en el lugar, casi en la esquina con la calle pozo 13, y en donde se localizaron al menos diez casquillos percutidos.
Mientras que el conductor lesionado indica fue trasladado por familiares hasta una clínica particular en la colonia Benito Juárez para su atención.
Señalan que resultó con varios impactos de bala y hasta el momento no se han dado a conocer sus generales ni estado de salud.
En el lugar del ataque y en las inmediaciones de la clínica se acordó el área por parte de elementos de diferentes corporaciones policiacas. REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Alrededor de las 22:10 horas del sábado, dos personas resultaron heridas cuando fueron atacadas a balazos por sujetos desconocidos. Una de las víctimas fue trasladada a un hospital. El incidente ocurrió en la calle Miguel Alemán, en la colonia Ampliación Luis Donaldo Colosio de Martínez de la Torre.
Hombres armados atacan a dos personas en la colonia AmpliaciónLuisDonaldoColosio, las víctimas ingresan a un hospital.
Las víctimas viajaban en una camioneta cuando fueron atacadas por hombres armados. Los vecinos llamaron a la policía.
Elementos de la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública y la
Secretaría de la Defensa Nacional acordonaron la zona mientras esperaban la llegada de una ambulancia. Una de las víctimas identificada como Luis Julián “N” fue llevada al hospital para recibir atención médica, mientras
que la otra fue atendida en el lugar por paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias. La Policía Ministerial inició las investigaciones correspondientes y el personal de Servicios Periciales recolectó las evidencias.
Hasta el momento, se desconoce el motivo del ataque. Las investigaciones están a cargo de las autoridades ministeriales.