“Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre”, afirmó Sheinbaum Pardo.
AUMENTAN 60 LUGARES PARA ESTUDIANTES
Incrementa 25% matrícula de la Facultad de Medicina; en la UV es una de las más demandadas.
MILES DE CREDENCIALES POR CADUCAR
Invitan a ciudadanos con credencial de elector con terminación 25, a renovarla.
¡ENFERMOS QUISIERON HUIR!
Confirma IMSS que fueron dos pacientes agresivos
ENTREGA NAHLE “APOYO A LA PALABRA”, EN TATAHUICAPAN
70 por ciento de los beneficios son para emprendedoras, mujeres indígenas “son la base, son la raíz, es la esencia de nuestra cultura”.
ADUANA, SATURADA
Otra vez hay largas filas; traileros esperan hasta 20 horas sin comer ni ir al baño.
Con ello, da inicio la modernización de la movilidad en el estado.
ESTADO · PAG 3
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Ante la asistencia de 14 mil personas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arrancó en Guanajuato una nueva forma de rendir cuentas al pueblo de México con el objetivo de informar, en cada una de las 32 entidades, los avances del Segundo Piso
La transformación avanza: Presidenta
“Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre”, afirmó Sheinbaum Pardo
de la Cuarta Transformación y las acciones a futuro.
“Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre. Celebramos el 1º de septiembre, como lo establece la Constitución. El 1º de septiembre los presidentes, ahora la Presidenta, tenemos que dar nuestro informe al pueblo de
México, a la nación. Dimos el informe en Palacio Nacional el lunes, pero dije: ‘¿Por qué solo allá en la Ciudad de México, en Palacio Nacional? Aunque ahora haya redes sociales, televisión, donde se pueda ver el Informe, voy a ir a cada uno de los estados de la república a dar un informe de lo que hemos hecho y lo
que vamos a hacer’. E iniciamos este recorrido por el país aquí en Guanajuato”, puntualizó desde la Explanada de la Feria en León. Destacó el trabajo coordinado con el Gobierno de Guanajuato para reducir en 60 por ciento los homicidios dolosos; así como el reciente decreto que firmó para suspender la importación temporal de zapatos en México, con el objetivo de proteger el mercado mexicano y lograr que resurja la industria zapatera de la entidad, particularmente de la ciudad de León. Sobre los Programas para el Bienestar, informó que en esta entidad hay 612 mil 379 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores; 47 mil 958 del apoyo para Personas con Discapacidad; 5 mil 797 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 21 mil 544 de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 180 mil 557 de la Beca Benito Juárez; 118 mil 418 de becas para niñas y niños; 46 mil 186 de Producción para
el Bienestar; 40 mil 910 de Fertilizantes Gratuitos; mil 971 de la Escuela es Nuestra; y 155 productores y productoras de Leche para el Bienestar. Agregó que 143 mil mujeres van a recibir la Pensión Mujeres Bienestar; 225 mil 61 familias que ya reciben la Beca Rita Cetina y el programa de Salud Casa por Casa que otorga atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad. Anunció la extensión del Tren México-Querétaro, para que su recorrido sea MéxicoQuerétaro-Irapuato-León; así como la repavimentación de carreteras federales; la construcción del acueducto Solís-León; la tecnificación del Distrito de Riego 011; el saneamiento del Río Lerma; y la planta de generación eléctrica en Salamanca de CFE. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, reconoció la apertura del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum para trabajar con voluntad y decisión y por dar protección a la industria del calzado en el estado con el decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado y las cuotas compensatorias.
Francisco Sánchez Macías
Julia Méndez Campos
Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de
LCC Rafael Melgarejo Escudero
Primera Sección
Primera Sección
Sábado 6 de Septiembre de 2025
Sábado 6 de Septiembre de 2025
»AGENCIAS
TATAHUICAPAN.- “Gracias por su apoyo, sentimos que nuestro trabajo es valorado y que no estamos solas, contamos con un gobierno que piensa en su gente”, expresó Mireya Domínguez Ceferino al recibir de la gobernadora Rocío Nahle García una de las mil 500 órdenes de pago entregadas del programa Apoyo a la Palabra-Plan México, que benefició a familias de Jáltipan, Mecayapan, Oteapan, Soconusco, Soteapan, Tatahuicapan y Zaragoza. En el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, la Mandataria rindió un amplio homenaje a las veracruzanas, desde la región Olmeca hasta la Huasteca, recordando que son la raíz y la esencia cultural, “hoy más que nunca, tienen que ser reconocidas por su fortaleza, su trabajo y por ser guardianas de nuestra identidad”. El programa, inspirado en la visión del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, ofrece créditos soli-
Entrega Nahle Apoyo a la Palabra en Tatahuicapan
70 por ciento de los beneficios son para emprendedoras, mujeres indígenas “son la base, son la raíz, es la esencia de nuestra cultura”
darios de entre 7 mil y 10 mil pesos con 0 % de interés, que permiten a mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad fortalecer o iniciar un negocio; el 70% de los apoyos se destinan a mujeres como un reconocimiento a su doble esfuerzo: atender a la familia y al mismo tiempo sostener la economía comunitaria.
Durante su mensaje, destacó que
este año se destinó una bolsa de 100 millones de pesos para el programa, con la meta de duplicar la inversión en 2026, llegando a más emprendedoras y emprendedores; al recibir sus apoyos, Luz María del Carmen Higinio, Verónica Pérez Toledo y Mireya Domínguez Ceferino reafirmaron su compromiso de invertir en proyectos productivos que fortalezcan a sus comunidades.
30 FF llegarán a Veracruz
Conagua prevé ingreso de 50 frentes fríos
»AGENCIAS
VERACRUZ.- De 50 frentes fríos que se pronosticaron para la temporada 2025 - 2026 en el país, 30 de ellos impactarán en la entidad veracruzana, indicó Jessica Luna, Jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Estos fenómenos meteorológicos generan descenso en las temperaturas y vientos del norte.
“Al día de hoy no se ha emitido un pronóstico como tal oficial del Servicio Meteorológico Nacional. Lo que se tiene es que, en promedio, en cuanto a la climatología nacional, llegan alrededor de 50 frentes fríos”, explicó. El primer frente frío de la temporada ya se registró el pasado 31 de agosto. Interactuó con una vaguada en altura que generó
rachas de viento de 40 a 60 km/h. Un frente frío es el choque de dos masas de aire, una fría y una cálida que provocan la formación de tormentas severas y eventos de norte. Los frentes fríos son impulsados por una masa de aire frío a una velocidad aproximada entre 40 y 60 kilómetros por hora, por lo que tienen una duración de entre 5 a 7 días y dejan un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasan. Los efectos de un frente frío -además de las bajas temperaturas- son lluvias, nevadas, oleaje, y viento, este último cuando corre de norte a sur en el Golfo de México e Istmo de Tehuantepec, se le conoce como Norte.
También, informó que instruyó a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas a iniciar mañana mismo los trabajos de rehabilitación en el tramo Acayucan–Soteapan, vialidad estratégica para las comunidades de la Sierra de Soteapan, con el compromiso de garantizar caminos seguros y en mejores condiciones para el tránsito. Rocío Nahle reiteró que la Cuarta
Instalan Comité de Transparencia
»AGENCIAS
XALAPA.- Con la participación de diversas instituciones, la Contraloría General del Estado llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria para la instalación del Comité del Subsistema de Transparencia del Estado de Veracruz, con lo cual la entidad se convierte en la cuarta del país en consolidar este mecanismo de coordinación.
Su conformación representa un avance trascendental para el fortalecimiento de la cultura de la transparencia y el acceso a la información pública, al ser un espacio de diálogo permanente, de colaboración, capacitación y análisis, a la par de formalizar los esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno y autoridades para consolidar los derechos ciudadanos en esta materia.
El propósito de este órgano colegiado es coadyuvar en la supervisión de la implementación de la política nacional en materia de transparencia, impulsando acciones conjuntas entre sus integrantes para asegurar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la ley.
El Subsistema se integra mediante la coordinación de las autoridades garantes, así como de representantes de los municipios, quienes, en el marco de sus competencias, contribuirán a fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas en Veracruz.
Las contralorías que forman parte de este Comité son: las contralorías internas
Transformación se sostiene en acciones reales y cercanas, pero también es una tarea colectiva de ahí que hizo un llamado a la unidad; en este contexto recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum visitará el estado este domingo para rendir su Informe a las y los veracruzanos, un hecho histórico que refleja la nueva etapa de gobierno en México.
del Poder Legislativo, de las Comisiones Estatales de Derechos Humanos y para la Atención y Protección de los Periodistas; las contralorías generales del Poder Judicial, de la Fiscalía General del Estado, del Organismo Público Local Electoral y de la Universidad Veracruzana; los órganos internos de Control del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), del Tribunal de Justicia Administrativa, y del Tribunal Electoral, y en representación de los 212 municipios, la Interna del Ayuntamiento de Coatzacoalcos.
El titular de la CGE, en su calidad de presidente del Comité, Ramón Santos Navarro, subrayó que la instalación reafirma el compromiso del Gobierno de Veracruz con la legalidad, la rendición de cuentas y la confianza ciudadana, dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 6° de la Constitución Política del Estado, así como en los artículos 23, 24 y 25 de la Ley Número 250 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para la entidad.
“Con esta instalación, Veracruz se coloca a la vanguardia nacional, siendo la cuarta entidad en dar este importante paso. Desde la Contraloría General asumimos con responsabilidad la conducción de este Comité, convencidos de que la transparencia no es solo un mandato legal, sino una práctica esencial para fortalecer la confianza entre sociedad e instituciones”, expresó.
La CGE refrenda así su papel como instancia promotora y vigilante de la legalidad en el servicio público, encabezando la coordinación de este esfuerzo histórico que consolida a Veracruz como referente nacional en la materia
Primera Sección
Sábado 6 de Septiembre de 2025
AGENCIAS VERACRUZ
Para este 2025 la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV) en la región Veracruz-Boca del Río incrementó su matrícula entre un 20 a un 25 por ciento, por la gran demanda que existe de estudiantes.
Julio César Viñas Dozal, director de la institución, afirmó que en el caso de la carrera de Médico Cirujano ahora son 230 alumnos de nuevo ingreso, cuando generaciones anteriores era de 170 jóvenes.
Además, también hubo un aumento en las áreas de Quiropráctica y Técnico Superior Universitario en Radiología, de la misma Facultad. “Ha sido un incremento considerable y que estamos como Universidad acorde a las necesidades de nuestra comunidad” y de la población.
Indicó que la deserción que se registra es algo inevitable en la Universidad y el mayor porcentaje es por situaciones familiares o económicas.
Adelantó que actualmente se están haciendo los trabajos
Aumentan 60 lugares para estudiantes
Incrementa 25% matrícula de la Facultad de Medicina; en la UV es una de las más demandadas
necesarios para la acreditación del programa de la carrera de Médico Cirujano, mismo que se renueva cada cinco años por parte del Consejo Mexicano para
la Acreditación de la Educación Médica.
En el 2021, en medio de la crisis por la pandemia del COVID-19, la institución fue reconocida por los
Miles de credenciales por caducar
Invitan a ciudadanos con credencial de elector con terminación 25, a renovarla
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Rogelio Maciel López, titular del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) de la 12 Junta Distrital Ejecutiva en Veracruz, exhortó a los ciudadanos que tengan una credencial de elector con vigencia hasta el 2025 acudir a reemplazarlas y no esperar hasta el 1 de enero del 2026. “Las credenciales 2025 ya requieren ser reemplazadas, no es necesario que se espe-
ren hasta el día primero del 2026 para que queden vencidas, acudan con nosotros, estaremos con las puertas abiertas atendiéndoles hasta el 31 de diciembre”, expresó.
Detalló que se tienen más de 6 mil credenciales con terminación 2024, que ya perdieron validez y que se requiere que se haga la reposición.
Abundó que para la renovación de las credenciales de elector los requisitos son los siguientes.
Para las credenciales con terminación 2024: La credencial vencida, comprobante de domicilio y acta de nacimiento.
Para los que tengan la credencial con terminación 2025: La credencial de elector a reemplazar y las huellas del ciudadano. Además, comprobante de domicilio solo si se cambiarán los datos.
Destacó que no se requiere sacar cita, se puede acudir al módulo que se ubica en la plaza comercial Los Pinos en la avenida Rafael Cuervo, número 60, en la colonia Playa Linda, el horario es de 8 am a 20 horas de lunes a viernes y los sábados 8 am a 15 horas.
altos estándares que maneja en la formación de los profesionales de la salud.
El viernes en la Facultad de Medicina de la Universidad
Alegan incidente de inejecución de sentencia
Asegura Grupo MAS que lo que resolverá el Tribunal, no tiene que ver con la concesión
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Luego de la manifestación de ciudadanos en el exterior del edificio del Poder Judicial Federal de Boca del Río ante la sesión en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, Grupo MAS aclaró que lo que se resolverá no tiene ninguna relación directa o indirecta con algún proceso de revocación de la concesión. A continuación, lo informado en el comunicado:
“Con relación a las declaraciones que circulan en medios y redes sociales, en las
Veracruzana (UV) en la región
Veracruz-Boca del Río se graduaron estudiantes de la Maestría en Administración en Sistemas de Salud.
que se vincula a Grupo MAS con el resultado de la sesión que lleva a cabo este día el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa; es nuestro interés aclarar lo siguiente:
El asunto que resolverá el Segundo Tribunal Colegiado, se trata de un incidente de inejecución de sentencia, iniciado en contra de la Dirección General de Riesgos Sanitarios, por parte del Juzgado Sexto de Distrito, debido a que dicha dependencia no dio respuesta a un requerimiento dentro del plazo que le fue solicitado, por esta situación, ordenó el envío del expediente al Tribunal Colegiado para que determine si existe o no incumplimiento a la sentencia de amparo. Este asunto no tiene ninguna relación directa o indirecta con algún proceso de revocación de la concesión”.
Grupo MAS reiteró que, desde el mes de septiembre del 2024, inició el trámite para la obtención del certificado de calidad ante la Dirección de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, por lo que este se encuentra en trámite ante la autoridad competente y por tanto están a la espera de la determinación correspondiente.
ADUANA, SATURADA
Otra vez hay largas filas; traileros esperan hasta 20 horas sin comer ni ir al baño
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Los problemas de saturación en la Aduana de
Veracruz en Bahía Norte no se han solucionado; los camiones que van a cargar o descargar mercancía tardan hasta 20 horas esperando su turno.
Ángel Moya, uno de los transportistas varados en el recinto portuario, afirma que después de casi dos meses los transportistas siguen sufriendo la mala operación que hay y que genera congestionamiento.
“En lugar de poner más personas a trabajar de tres filas ahora hicieron cuatro para una sola garita; es
un cuello de botella interminable”. Algunos de los operadores han llegado a tardar más de un día en todo el procedimiento, porque aunado a la falta de equipo y de personal a veces los rayos Gamma no funcionan y tienen que regresarse y volverse a formar.
“Estamos de acuerdo que hay mucha carga y al final cinco o seis horas (debería tardar la espera), quizás nosotros ya estamos acostumbrados porque ni debería ser tanto, es uno de los puertos más grandes de México, debería tener
Forjan a líderes del sector de la salud
Preparan a médicos de Veracruz para enfrentar deficiencias de hospitales
AGENCIAS VERACRUZ
El viernes en la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV) en la región Veracruz-Boca del Río se graduaron estudiantes de la Maestría en Administración en Sistemas de Salud. Zayra Eunice Montes Osorio, coordinadora del posgrado, explicó que el curso tiene el objetivo de preparar a líderes del sector que van a manejar recursos humanos y la parte administrativa para hacerle frente a los grandes desafíos.
“Formarlos para estos desafiantes retos que hay actualmente en la salud en cuanto a los recursos, en cuanto a nuestro sistema; preparar también preparar a los profesionales en ciencias de la salud”.
Entre los 18 egresados se encuentran médicos, cirujanos dentistas, químicos y nutriólogos quienes a lo largo de dos años se instruyeron en el área.
El desabasto de medicamentos, la falta de infraestructura e insumos en los centros hospitalarios públicos de Veracruz y el País, es parte de los desafíos que tendrán que solventar en la práctica.
“Hacen proyectos de intervención; estos proyectos los llevan a cabo en sus áreas con esas preocupaciones que hay en todo el ámbito de la salud deciden realizar esta maestría para llevar esos proyectos a sus áreas laborales”.
La Maestría en Administración en Sistemas de Salud de la UV ha capacitado a 25 generaciones y es pionera en la República Mexicana.
mayor capacidad, pero es lo que hay”.
La situación se agudiza porque en el trayecto no pueden ingerir alimentos o bajarse de las unidades a realizar sus necesidades fisiológicas, porque son advertidos de que serán sancionados.
Esta semana les informaron que a partir del lunes 8 de septiembre se va a habilitar otra garita para agilizar el movimiento de carga, después de varias semanas de quejas por las condiciones en las que están trabajando los operadores.
Llegan
autobuses
Ulúa
Con ellos da inicio la modernización de la movilidad en el estado
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La gobernadora Rocío Nahle García confirmó el arribó del primer grupo de autobuses “Ulúa” que prestarán el servicio de transporte público en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
A través de sus redes sociales oficiales, Nahle García indicó que se iniciará con la modernización de la movilidad en el estado con la llegada de las unidades. “Ante los comentarios en las redes sobre el arribo al Puerto de Veracruz de los camiones de transporte urbano ‘servicio Ulúa’ les comento, que efectivamente llegó el primer grupo de camiones. Son HÍBRIDOS, funcio-
Cuando los trabajadores de los camiones expresaron su inconformidad y advirtieron que realizarían una manifestación, inmediatamente se desplegó un dispositivo de seguridad con elementos policiacos y granaderos para inhibir cualquier protesta.
Los afectados han hecho un llamado al gobierno federal y a la Agencia Nacional de Aduanas a resolver las deficiencias que existen en el puerto de Veracruz, pues es incomprensible que sigan trabajando de esa manera.
nan con diesel y electricidad y con esto iniciaremos la modernización de la movilidad en nuestro estado”, publicó la gobernadora en sus redes sociales.
Cabe recordar que el 9 de mayo pasado, el Gobierno del Estado de Veracruz dio a conocer que adquirió 102 camiones urbanos hídridos para modernizar el servicio de transporte público en la zona conurbada Veracruz-Boca del Rio.
La firma de la compra de las unidades fue con el fabricante chico Yotung Bus, luego de que constituyera el Fideicomiso público, irrevocable de administración, inversión y pagos para la modernización del transporte público de pasajeros.
“Después de todo un procedimiento de análisis, pruebas, creación del Fideicomiso y proceso financiero, hoy firmamos con la empresa Yutong la compra de 102 camiones urbanos híbridos para lo que será el servicio de transporte público ULÚA, para la zona de Veracruz-Boca del Río”, publicó entonces el gobierno estatal.
Según las autoridades estatales, la modernización del transporte público será gradual en otras regiones del estado para adoptar soluciones innovadoras que reduzcan el impacto ambiental y mejoren la experiencia de los usuarios.
AGENCIAS
XALAPA
Las veracruzanas y los veracruzanos cuentan con representantes firmemente comprometidos con el pueblo, aseveró la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, al reconocer la labor que realiza la LXVII Legislatura, encabezada por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández. Durante el acto, en el que entregó órdenes de pago a mil 500 personas trabajadoras y emprendedoras de los municipios de Jáltipan, Mecayapan, Oteapan, Soconusco, Soteapan, Tatahuicapan y Zaragoza, del programa Apoyo a la PalabraPlan México, para el que este año destinó 100 millones de pesos (mdp), la mandataria anunció que en 2026 la inversión aumentará a 200 mdp.
La titular del Ejecutivo agradeció la presencia de la diputada Naomi Gómez y del diputado Esteban Bautista y posteriormente expresó su beneplácito por la estrecha coordinación entre su gobierno y la actual legislatura, que, dijo, mantie-
Reconoce gobernadora trabajo del Congreso
Unidad en lo fundamental; la diputada Naomi Edith y el diputado Bautista son excelentes representantes, afirma la mandataria
nen la unidad en lo fundamental, los valores, los principios y propósitos que dan consistencia a un proyecto de estado que busca el progreso, el bienestar y la tranquilidad de las familias.
Esto, agregó la gobernadora Rocío Nahle García, no sería posible sin el respaldo de la ciudadanía, que confía en sus representantes y en sus autoridades. “Colaboramos, sí, pero siempre con respeto a la plena autonomía de cada uno de los poderes del Estado; eso es indispensable para un ejercicio público responsable, consciente y, sobre todo, sensible de las necesidades de nuestra gente”.
Pueblo de México, protagonista
»AGENCIAS
XALAPA.- No fueron ejércitos poderosos ni ricos caudillos quienes iniciaron la lucha; fue el pueblo sencillo, fueron mujeres y hombres que dieron su vida por la vida en libertad, expresó en nombre de la LXVII Legislatura, el secretario de la Mesa Directiva, diputado Alejandro Porras Marín, en la guardia de honor del Congreso del Estado con motivo del CCXV aniversario del inicio de la Independencia de México.
En el parque Miguel Hidalgo, ante el monumento del Padre de la Patria, las legisladoras Estefanía Bastida Cuevas, vicepresidenta de la Mesa Directiva, Tanya Carola Viveros Cházaro, Montserrat Ortega Ruiz y Luz Alicia Delfín Rodríguez y los diputados Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Ramón Díaz Ávila y Adrián Sigfrido Ávila Estrada presentaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor.
Al hacer uso de la palabra, el legislador Alejandro Porras recordó a Miguel Hidalgo, a José María Morelos, a Ignacio Allende, a Josefa Ortiz de Domínguez, a Leona Vicario y a los hombres y mujeres que, especialmente en Veracruz, ofrecieron su vida por la libertad, cuyo sacrificio “nos convoca a no olvidar que la Patria no solo se hereda: se defiende, se cuida y se honra”. En presencia también de diputadas, diputados, autoridades y personal del Congreso, el secretario de la Mesa Directiva afirmó que la Independencia no es un episodio concluido, sino que también está en el presente y late en cada lucha por la dignidad, en cada paso hacia un país más justo e incluyente. La Independencia “es una llama que debemos mantener encendida. Es tarea de cada generación defender la justicia, proteger la igualdad y trabajar por un México en donde nadie quede atrás. Que el ejemplo de aquellas heroínas y héroes nos guíe siempre hacia la construcción de un México más libre, más digno y más humano”, finalizó el legislador.
Apoyo
sin precedente a personas emprendedoras
»AGENCIAS
XALAPA.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII Legislatura del estado, diputado Esteban Bautista Hernández, y la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, atestiguaron la entrega del programa Apoyo a la Palabra-Plan México que realizó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, este día en la cabecera municipal de Tatahuicapan de Juárez. Luego de presenciar la séptima entrega de este apoyo a mil 500 personas trabajadoras y emprendedoras de la sierra de Soteapan, el legislador se congratuló por la presencia de la mandataria estatal en esta región para entregar directamente recursos que, dijo, anteriormente no existían. Esteban Bautista
reconoció en esta acción una muestra palpable del compromiso y cercanía de la gobernadora con la población más vulnerable. A su vez, la diputada Naomi Edith Gómez Santos ponderó la labor que encabeza la titular del Ejecutivo en favor de quienes más atención necesitan para poner en marcha o reforzar sus proyectos productivos. Dijo que la ingeniera Rocío Nahle García ha generado una fuerte sinergia con las mujeres veracruzanas que está dando resultados, lo cual se refleja en nuevas oportunidades para que ninguna quede excluida y puedan cumplir cualquier objetivo que se propongan. Estuvieron presentes también la presidenta de la Comisión de Bienestar y Desarrollo Social del Congreso local, diputada Liud Herrera Félix; la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Margarita Santopietro Peralta; la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Eusebia Cortés Pérez, y el presidente municipal de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández, entre otras autoridades.
Primera Sección
Primera Sección
Sábado 6 de Septiembre de 2025
Sábado 6 de Septiembre de 2025
¡Enfermos quisieron huir!
Confirma el IMSS que fueron dos pacientes agresivos quienes por voluntad propia salieron del hospital de Coatzacoalcos
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur, confirmó que fueron dos pacientes agresivos los que escaparon del Hospital General de Zona 36 de Coatzacoalcos.
En un comunicado, precisó que una paciente decidió abandonar el hospital por voluntad propia, pese a la insistencia del personal médico y de su familiar responsable para que permaneciera recibiendo la atención necesaria.
Detalló que, en el exterior de la unidad, elementos de la Policía Estatal y Municipal intervinieron para salvaguardar su integridad. Minutos después, la
paciente regresó acompañada de su familiar y reanudó la atención médica correspondiente.
En otro caso, un paciente presentó conducta agresiva hacia su
familiar y personal de seguridad del hospital. Se solicitó apoyo de la Policía Estatal y Municipal, quienes intervinieron y lograron persuadir al paciente para que regresara a la unidad y continuara con su atención.
El Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Sur reiteró su compromiso con la salud y seguridad de sus derechohabientes, garantizando atención médica oportuna, continua y de calidad en todas sus unidades médicas y hospitalarias.
Abuchean a “Chevo González”
Rocío Nahle llama a trabajar de manera conjunta para logar los objetivos y enfatizó que colaborará con todos los alcaldes
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García hizo un llamado a la unidad entre alcaldes del sur de la entidad y diputados. Lo anterior lo hizo desde Tatahuicapan
donde simpatizantes del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Esteban Bautista Hernández, gritaron “Fuera Chevo”, en referencia al alcalde de ese municipio Eusebio González Hernández. “Porque nuestro estado tiene que estar en la posición que se merece, somos el mejor estado y lo vamos a hacer con unidad”, reiteró. Invitó a quienes tengan diferencias a trabajar de manera conjunta para logar los objetivos y enfatizó que colaborará con todos los alcaldes hasta el 31 de diciembre. Insistió en que cada uno podrá tener su manera de pensar, pero se debe trabajar en unidad para fortalecer el desarrollo de Veracruz.
La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle caminó por la calle principal que conecta con el domo central de Tatahuicapan, sitio donde se celebró la entrega de beneficios del programa “Apoyo a la palabra: Plan México”. Durante su recorrido la gente se acercó a ella para abrazarla y saludarla, en cuanto el alcalde Eusebio González Hernández llegó para acompañarla, comenzaron a gritar las consignas en su contra y a favor de Esteban Bautista Hernández.
Terminan casos de diarrea y vómito
Un ejército de 70 médicos, epidemiológos, biólogos y expertos en salud resolvieron el tema del brote
»ENRIQUE BURGOS
TATAHUICAPAN.- El alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández, confirmó que la contingencia de salud que sufrió su pueblo ya fue atendida y resuelta por autoridades de salud.
En agosto se presentó por varias semanas vomitó y diarrea entre cerca de 300 personas de ese municipio.
“En temas de salud ya todo está excelente, la Secretaría de Salud, la Jurisdicción Sanitaria, el IMSS, un ejército de 70 médicos, epidemiológos, biólogos y todos los expertos en salud estuvieron en Tatahuicapan y se resolvió el tema del brote”, mencionó.
Mencionó que las estadísticas reales las tienen las autoridades de salud, sin embargo, no precisó de dónde surgió la serie de infecciones entre la población, pero consideró que
debió ser provocado por la época de calor.
En el marco de la séptima entrega del programa “Apoyo a la Palabra, Plan México”, el alcalde dio la bienvenida a la gobernadora Rocío Nahle García, a quien calificó como una mujer de lucha y de resultados y expresó la confianza de que bajo su administración se concreten proyectos estratégicos para la región.
Durante su intervención, el edil destacó que Tatahuicapan y sus comunidades han gestionado obras de gran impacto social, entre ellas la obra hidráulica de la cabecera municipal, cuya primera etapa ya fue concluida en 2024, pero que requiere de recursos adicionales para terminar la segunda fase.
“Confiamos en que con la intervención de nuestra gobernadora esta obra pueda concluirse este año o el próximo, siempre que existan las partidas presupuestales necesarias”, dijo.
Asimismo, recordó que desde hace varios años se impulsa la construcción del puente Pilapillo, el cual conectará a Tatahuicapan con Pajapan mediante el corredor ecoturístico Melchor Ocampo – Carranza – Playa Hermosa y beneficiará a más de 3 mil habitantes de la zona. El munícipe aprovechó el espacio para exhortar a los beneficiarios del programa a utilizar de manera responsable y productiva.
Sábado 6 de Septiembre de 2025
Pozos, contaminados por heces porcinas
AGENCIAS
YUCATÁN
El agua potable de pozos y sistemas entubados tiene alta contaminación de bacterias fecales producidas en granjas porcícolas, las cuales, a pesar de varios litigios aún funcionan en por lo menos 10 comunidades mayas, en desacato a las resoluciones judiciales y en perjuicio de la salud de los pobladores, denunciaron activistas y vecinos afectados. Expusieron que estudios del Laboratorio de Ecología Microbiana y Productos Naturales Marinos de la Universidad Nacional Autónoma de México detectaron bacterias fecales coliformes y E. colli en pozos y tuberías de los municipios de Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi, San Fernando y San Rafael. Mencionaron que estudios de la Universidad John Hopkins, de Estados Unidos, con la aplicación de un marcador genético, detectaron que el líquido potable de esas poblaciones mayas está contaminado con materia fecal de cerdos, pero no de humanos ni de animales silvestres. “Hablamos de riesgos para niñas, niños y adultos mayores”, advirtió la activista y abogada, Lourdes Medina Carrillo, al igual residentes señalaron la operación de los criaderos en Yucatán, cuyos desperdicios amenazan la saludy el medio ambiente de sus comunidades.
En un acto público, Medina Carrillo recordó que en 2023 autoridades como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reconocieron la existencia de más de 500 granjas porcinas en la entidad, de las cuales menos de 10 cuentan con autorización de impacto ambiental para operar.
De acuerdo con la ambientalista, los vecinos de las productoras porcinas ilegales ya no quieren más diagnósticos y estudios, “sólo piden la intervención de las autoridades federales como la Profepa y la Semarnat para detener la contaminación del agua potable y que se respeten las órdenes judiciales”.
En caso contrario, demandó que se apliquen sanciones penales contra los dueños de dichas empresas por desacatar esos ordenamientos. Activistas y afectados recordaron que en 2020 se interpuso una primera denuncia regional contra los criaderos de cerdos; aunque la Semarnat sólo reconoció, en 2023, los problemas de contaminación al manto freático, y todo quedó en una documentación de daños y sin acciones legales específicas.
Se puso de ejemplo que en la comunidad de Santa María Chi la firma denominada Pecuaria Peninsular continúa operando a escasos metros de las viviendas, a pesar de que un juez federal ordenó en 2024 el cierre del sitio, relató Wilberth Nahuat Puc, representante vecinal.
Según Nahuat Puc, la Profepa ya sancionó a la compañía con penalidades administrativas y hasta les impuso una multa superior a 14 millones de pesos que, al parecer, no se ha liquidado. No obstante, mantiene operaciones sin hacer caso de las resoluciones federales.
Sobre este caso, ambientalistas y pobladores denunciaron que la contaminación afecta a alumnos de escuelas primarias y a los bebés, pues ha obligado a los padres a comprar garrafones incluso para bañar a los menores, porque el agua les provoca ronchas en la piel.
Sábado 6 de Septiembre de 2025
FAO: récord mundial de cereales en 2025
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estimó que para este año la producción de cereales ascienda a 2 mil 961 millones de toneladas, dato que no sólo se trata de un aumento de 3.5 por ciento a tasa anual, sino de un nivel récord. El organismo indicó en un reporte que el ajuste se explica por “importantes aumentos” en los pronósticos sobre la producción de maíz en Estados Unidos, Brasil y México. Explicó que, en el caso del territorio mexicano, el alza se debe al aumento de los rendimientos y el incremento de la superficie sembrada con el cultivo.
6.9 millones de toneladas respecto a agosto del año pasado.
Sin cambios
Resaltó que el aumento de la producción de maíz en Estados Unidos es consecuencia de unos rendimientos sin precedentes y la actualización de las estimaciones acerca de la superficie sembrada. En contraste, la FAO recortó pronósticos de este grano en la Unión Europea (UE) debido al clima seco y las altas temperaturas que contribuyen a reducir tanto la superficie cosechada como los rendimientos. El organismo estima que la producción mundial de trigo sea 804.9 millones de toneladas, dato que supone un aumento de
Por otra parte, la FAO indicó que en agosto los precios mundiales de los productos alimenticios se mantuvieron sin variación respecto al mes anterior, aunque se observaron incrementos en los costos de los aceites vegetales. El índice de precios de los alimentos se ubicó en 130.1 puntos en el octavo mes de 2025, dato ligeramente 6.9 por ciento superior al nivel alcanzado un año antes. El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO aumentó en agosto 1.4 por ciento mensual, con lo que alcanzó el nivel más elevado en un período de tres años.
El organismo señaló que los precios mundiales de la carne observaron un incremento de 0.6 por ciento en agosto frente al lapso anterior, con lo que alcanzó un nuevo máximo histórico, debido a la subida de los precios internacionales de la carne de bovino a raíz
de la fuerte demanda en Estados Unidos y la firme demanda de importaciones por parte de China, que impulsaron las cotizaciones para la exportación en Australia y Brasil, respectivamente. El índice de precios del azúcar de la FAO subió ligeramente 0.2 por ciento mensual, tras descender por cinco meses consecutivos, a causa de la preocupación por la producción y los rendimientos de caña de azúcar en Brasil, así como a raíz de la mayor demanda mundial de importaciones.
El reporte indica que el costo de los cereales disminuyó 0.8 por ciento frente a julio, pues cayeron los precios internacionales del trigo, como consecuencia de las cosechas más abundantes en Rusia y la UE. El maíz se encareció a nivel global por el aumento de la demanda de este grano como alimento para animales y para producir etanol en la Unión Americana. El costo del arroz disminuyó por “una feroz competencia” entre los países exportadores. El índice de precios de los productos lácteos de la FAO disminuyó 1.3 por ciento mensual debido al descenso de las cotizaciones de la mantequilla, el queso y la leche entera en polvo ante la atonía de la demanda de importaciones por parte de los principales mercados asiáticos.
IRIS ROMÁN TUXPAN
Con motivo del Mes del Testamento, la notaria Cecilia Guadalupe López Mayo, titular de la Notaría Pública Número 7, informó que Veracruz se consolida como la entidad con los costos más accesibles del país en la elaboración de este importante documento, lo que representa un beneficio directo para miles de familias veracruzanas.
La fedataria explicó que, gracias a este programa impulsado a nivel nacional y respaldado por el Colegio de Notarios del Estado de Veracruz, durante septiembre y octubre los ciudadanos pueden otorgar su testamento con tarifas preferenciales.
En Veracruz, los precios establecidos son de: $1,200 pesos para adultos mayores de 65 años y $1,500 pesos para el público en general.
Estos costos son los más bajos de toda la república, lo que convierte al estado en un ejemplo de accesibilidad y compromiso con la certeza jurídica de la población.
Exhortan a aprovechar Mes del Testamento
Van
de $1,200 pesos para adultos mayores de 65 años y $1,500 pesos para el público en general
López Mayo destacó que el testamento no solo es un trámite legal, sino también un acto de amor y responsabilidad hacia
la familia, ya que evita pleitos legales, protege el patrimonio y brinda tranquilidad a los seres
TEV confirma triunfos
Ratificó los resultados de las elecciones municipales en 43 ayuntamientos de Veracruz
»AGENCIAS
XALAPA.- El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) confirmó los resultados de las elecciones municipales en 43 ayuntamientos de la entidad, tras resolver los recursos de inconformidad presentados por diversos partidos políticos luego de los comicios del pasado 1 de junio. Las ponencias de las magistraturas Claudia Díaz Tablada, Tania Celina Vásquez Muñoz y Gilberto Constituyente Salazar Ceballos fueron aprobadas por unanimidad. Con ello, el Tribunal concluyó una etapa del proceso electoral local en el que se renovaron los 212 ayuntamientos, con un total de 1,054 cargos en disputa: 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 630 regidurías. Entre los municipios con resultados confirmados destacan: Movimiento Ciudadano (MC): Acajete,
Catemaco, Las Choapas, Puente Nacional y Soeteapan; Partido Verde Ecologista de México (PVEM) – Morena: Actopan, Acula, Álamo, Amatitlán, Amatlán de los Reyes, Coatepec, Coatzacoalcos, Córdoba, Magdalena, Pueblo Viejo, San Andrés Tuxtla, Sochiapa, Villa Aldama y Xalapa; Partido del Trabajo (PT): Acultzingo, Chinampa de Gorostiza, Naranjos, Tlacojalpan y Yecuatla; Partido Acción Nacional (PAN): Atoyac, Castillo de Teayo, Chumatlán, Coacoatzintla, Ixmatlahuacan, Tepetzintla y Tlapacoyan; Partido Revolucionario Institucional (PRI): Atzalan, Cosautlán, Cosoleacaque, Landero y Coss, Naranjal y Tlalnelhuayocan; Morena en solitario: Huayacocotla y PVEM en solitario: Aquila, Chiconamel y Tamiahua.
La magistrada presidenta Claudia Díaz Tablada propuso confirmar resultados en 17 municipios, entre ellos Xalapa, Cosoleacaque, Las Choapas y Tamiahua, donde Morena, PAN y PRI concentraron la mayoría de triunfos.
La magistrada Tania Celina Vásquez Muñoz presentó ponencias sobre 13 municipios, como Coatepec, Córdoba, Chinampa de Gorostiza y Villa Aldama. Morena destacó en esta lista, seguido por PT, PRD, PAN y PVEM.
El magistrado Gilberto Salazar Ceballos validó resultados en otros 13 municipios, entre ellos Coatzacoalcos, San Andrés Tuxtla, Catemaco y Chiconamel, con predominio de victorias para Morena y el PVEM.
queridos.
“El testamento es la manera más sencilla y económica de
Enaltecen raíces de la Huasteca
La Bajada de Máscaras: Tuxpan listo para una gran fiesta cultural
IRIS ROMÁN TUXPAN
El próximo 30 de septiembre, Tuxpan vivirá nuevamente la magia de la Bajada de Máscaras 2025, un evento que enaltece las raíces de la Huasteca y promueve el Encuentro Afrointercultural, donde la tradición, la música, la danza y la identidad se entrelazan en una sola celebración.
Con el respaldo de asociaciones culturales, instituciones educativas y un
asegurar que nuestros bienes lleguen a quien nosotros decidamos. Con estos costos accesibles buscamos que todos, sin importar su condición económica, tengan la posibilidad de otorgarlo”, señaló.
La titular de la Notaría Número 7 recordó que este programa se lleva a cabo cada año, con el propósito de fomentar la cultura de la previsión y acercar los servicios notariales a toda la ciudadanía.
Además de los bajos costos, en este mes se refuerza la orientación jurídica gratuita, para que las personas puedan resolver dudas sobre el trámite y realizarlo con plena seguridad.
gran número de voluntarios, el Comité Organizador ha trabajado en un programa que busca no solo preservar las costumbres locales, sino también abrir espacios de diálogo y convivencia entre comunidades, reafirmando así el compromiso del municipio con su riqueza cultural.
Los organizadores agradecieron el apoyo de quienes se han sumado a este proyecto, destacando que la Bajada de Máscaras no es únicamente una fiesta popular, sino también un escenario donde se reconoce y celebra la diversidad que da vida a la Huasteca.
La expectativa es grande y la emoción crece: Tuxpan se convertirá en el epicentro de la cultura viva, un punto de encuentro que une generaciones, fortalece el sentido de pertenencia y proyecta al municipio como un referente cultural en la región.
Aumentan casos de autismo
Sociedad y escuelas deben adaptarse a esta nueva realidad
Agencias
Poza Rica.- Los diagnósticos de autismo en esta ciudad han aumentado de forma notable en los últimos años, informó Fabiola Presa, presidenta de la asociación Conciencia Autismo Poza Rica, quien insistió en que la sociedad y las escuelas deben
adaptarse a esta nueva realidad.
Según las cifras compartidas, hace algunos años se identificaba a 1 de cada 100 menores con este trastorno; hoy la estimación sube a 1 de cada 46, lo que representa un desafío tanto para las familias como para el ámbito educativo.
Presa señaló que los planteles tienen pendiente actualizar sus métodos de enseñanza para brindar atención pertinente a niñas, niños y jóvenes dentro del espectro autista, con estrategias ajustadas a sus necesidades que favorezcan su aprendizaje.
Enfatizó que la inclusión educativa debe ser prioritaria: no basta con permitir el acceso al aula, es indispensable garantizar condiciones reales para que se desarrollen en igualdad de oportunidades.
Finalmente, llamó a madres y padres a permanecer atentos a señales asociadas al autismo y, ante cualquier indicio, buscar orientación profesional a tiempo, pues un diagnóstico temprano puede marcar una diferencia significativa en su evolución.
Familias siguen incomunicadas
Puente peatonal que las unía a la calle Salvador, tiene un año que se desplomó, y ninguna autoridad hace algo para solucionarlo
»AGENCIAS
Poza Rica.- Tres familias de la comunidad Manuel Ávila Camacho permanecen aisladas desde hace un año, luego de que el puente peatonal que las unía con la calle
Salvador Díaz Mirón se desplomó; hasta ahora no hay solución.
En el lugar viven personas adultas mayores y menores de edad,
quienes han resentido con fuerza la falta de un paso seguro: no pueden salir con normalidad para cumplir sus actividades ni trasladarse a otras zonas de la ciudad. Ante la ausencia de apoyo, vecinos han tenido que idear formas de acercarles alimentos y agua, un esfuerzo complicado y riesgoso, sobre todo para quienes se encuentran en mayor vulnerabilidad. Durante la temporada de lluvias la situación se agrava: el aislamiento es prácticamente total y la entrega de víveres se vuelve casi imposible, elevando el riesgo para la comunidad.
El puente colapsó el 16 de septiembre de 2024 y, desde entonces, las familias siguen en el abandono. Piden la intervención urgente de las autoridades para resolver el problema.
DISMINUYEN EMBARAZOS NO DESEADOS
AGENCIAS
TIHUATLÁN
La Unidad Médica IMSS-Bienestar informó que, en el marco de septiembre y del Día de la Salud Sexual (4 de septiembre), ha reforzado la orientación a madres, padres y jóvenes, lo que ha contribuido a disminuir los embarazos no planeados.
Como parte de la estrategia se imparten charlas a grupos de adolescentes y sus familias para fortalecer la comunicación, resolver dudas y promover una sexualidad responsable. Estas acciones —replicadas en secundarias y bachilleratos— han favorecido la reducción de embarazos a temprana edad y de infecciones de transmisión sexual gracias al uso informado de métodos anticonceptivos.
La institución destacó la participación de colonias y comunidades, así como el compromiso de madres y padres que cuidan la salud y seguridad de sus hijas e hijos, evitando maternidades y paternidades a destiempo.
Además, en el Telebachillerato de Zapotalillo, estudiantes elaboraron un periódico mural con motivo del Día Nacional de la Salud Sexual, para sensibilizar sobre la prevención de embarazos no deseados y de ITS mediante acciones preventivas.
Sábado 6 de
Requisa en el penal
Fuerzas federales y estatales llevan a cabo una inspección en el Cereso de Tuxpan, asegurando drogas y objetos prohibidos
REDACCIÓN
TUXPAN
Elementos de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal realizaron una inspección en el Centro de Reinserción Social de Tuxpan, logrando decomisar diversas dosis de droga y más de 140 objetos de distinto tipo.
Durante el operativo, que
contó con la participación de binomios caninos, se aseguraron sustancias ilícitas, 20 varillas de metal, 19 tijeras, 46 puntas metálicas, 17 navajas, 19 medicamentos, una pinza de punta y 16 boci-
nas, entre otros artículos. El penal de Tuxpan ha estado en el centro de la atención tras un motín registrado a principios de agosto, cuando internos denunciaron extorsiones y agresiones
Piden regular cobros escolares
Proponen al Congreso de Veracruz regule las cuotas voluntarias para garantizar transparencia y evitar conflictos recurrentes
»AGENCIAS
XALAPA.- Ante las quejas por cobros excesivos de aportaciones escolares, el secretario general de la sección 56 del SNTE y diputado local, José Reveriano Marín Hernández, planteó que estos recursos deben regularse y transparentar su aplicación.
“A partir de esto que cada año nos empieza a conflictuar se debe dar un paso para regular este tipo de circunstancias y se tiene que revisar que se aplique de manera transparente, porque muchos papás luego dicen que no se les informa o no se ve mejoría en los planteles”, expresó.
El legislador advirtió que, si no se atienden, los conflictos que cada ciclo escolar generan inconformidad entre padres de familia podrían escalar y convertirse en un problema mayor.
“A partir de este conflicto, que año con año se va presentando y a veces nos puede llevar a un colapso educativo, que es lo que no queremos ni debemos promover, hay que empezar a regular todo este tipo de tema”, señaló. Marín Hernández subrayó que la regulación no debe ser unilateral, sino incluir a padres, maestros, autoridades y estudiantes de nivel medio superior. El diputado aseguró que no se trata de eliminar las aportaciones, sino de garantizar un destino claro y transparente.
“No se trata de desaparecer las aportaciones, sino de que tengan un destino claro y que los padres de familia cuenten con información transparente sobre su aplicación”, dijo.
El dirigente sindical consideró que desde el Congreso de Veracruz es posible construir un marco legal que brinde certeza a las aportaciones escolares, evitando que el debate se repita cada inicio de ciclo. “Impulsar una reforma para evitar que se registre este tema cada año”, recalcó.
por parte de un grupo delictivo. El incidente dejó como saldo nueve internos fallecidos y once más lesionados, cinco de ellos de nacionalidad guatemalteca. Cabe recordar que, un mes y
Crecen casos de miopía y astigmatismo
Detectan problemas visuales en niños y jóvenes, fundación ha logrado operar entre 80 y 100 pacientes mensualmente en Tuxpan
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- La fundación Chato López, que dirige Luis Ernesto López Flores, ha identificado un incremento considerable en los problemas de la vista entre niños y jóvenes, derivado principalmente del uso prolongado de celulares, tabletas y computadoras. Durante una jornada de valoraciones, el titular de la fundación explicó que cada vez son más los menores que presentan miopía
medio antes de aquel motín, el ex director del penal, Antonio Huesca Figueroa, fue asesinado a balazos mientras se desplazaba en su vehículo por el centro de la ciudad.
y astigmatismo, padecimientos que antes se asociaban con mayor frecuencia a personas adultas.
“Se ha incrementado la cantidad de jóvenes y niños con afectaciones visuales. El uso prolongado de dispositivos electrónicos está dañando su visión. La recomendación es limitar el tiempo frente a las pantallas y, en caso de utilizarlas, hacerlo con lentes que tengan filtro contra la luz azul”, señaló López Flores. La fundación ha logrado operar entre 80 y 100 pacientes mensualmente en Tuxpan y entre 80 y 90 en Veracruz, y ahora pone mayor atención en la población infantil y juvenil para frenar complicaciones a futuro.
Además de Tuxpan, los servicios de la fundación han alcanzado a municipios como Álamo, Tamiahua, Poza Rica, Tihuatlán y regiones cercanas como Xicotepec y Huauchinango, e incluso Xalapa y Córdoba. López Flores reiteró que la fundación mantiene abiertas sus puertas en la calle II 17 de Tuxpan, para que cualquier persona, en especial los padres de familia preocupados por la salud visual de sus hijos, acuda a una valoración oportuna.
ADELA MICHA ACLARA POLÉMICA ENTREVISTA
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La comunicadora Adela Micha rompió el silencio sobre la polémica que rodea a la entrevista que recientemente le hizo al cantante Christian Nodal, en la que, por primera vez, él revela detalles de su vida personal que han dado mucho de qué hablar.
En dicha charla, Nodal revela fechas y detalles de su rompimiento con su ex Cazzu, y cómo fue que se enamoró, en pocos días, de su actual esposa, Ángela Aguilar; el cantante de 26 años confiesa, además, cómo ya no era feliz con la trapera argentina y cómo, según él, no hubo engaños ni infidelidad. Afirma que el romance con Ángela se tuvo que hacer público porque los extorsionaron después de que se casaron en una ceremonia espiritual en Italia; entre shots de tequila, Christian y Adela Micha conversaron por poco más de dos horas, sobre todo.
Adela Micha aclara intereses detrás de su entrevista con Nodal
En su programa “La Saga”, Adela Micha habló de la entrevista que le realizó a Christian Nodal y que salió a la luz hace un par de sema-
nas, admitió que “se hizo mucho chisme” en torno a la charla y como era de esperarse, surgieron los cuestionamientos a favor y en contra.
La entrevista de Adela Micha y Christian Nodal causó gran polémica, al grado que se dijo que el cantante se molestó con la periodista por compartir el material.
Admitió que solamente hubo un acuerdo, y este fue, hablar de todo
“Hablamos de todo”, dijo la conductora, quien reconoció la carrera musical de los tres involucrados en esta historia que muchos consideran un triángulo amoroso, el cual, Adela, no juzga.
“A los tres los reconozco como artistas muy talentosos, para mí lo más importante es su carrera, lo que dan, lo que aportan, lo que les dan a todos con su talento”, dijo, y agregó: “lo que hagan con su vida privada yo no lo puedo juzgar, a mí la vida me ha enseñado a no juzgar, a que todos podemos cometer errores”.
Adela agradeció la generosidad de Nodal para hablar con ella, del tiempo que le dio, y de la buena disposición para hablar de todos los temas sin excepciones.
Micha dejó en claro que nadie le dijo ni qué hablar ni qué pregun-
tar, ni se lleva con Ángela Aguilar, y recordó que a la cantante de 22 años la conoció en su foro cuando ésta iba con su padre Pepe Aguilar.
Sobre los dichos que aseguran, que Nodal le habría ofrecido un millón de pesos para que ya no transmitiera la entrevista, la periodista lo negó.
“Para nada”.
Afirmó que Pepe Aguilar, padre de Ángela, no tiene nada que ver en esta historia que muchos aseguran.
“¿Pepe Aguilar?, ni que me pagara él, ¿no?”.
Reiteró que simplemente se trató de dos adultos conversando, nadie obligó a nadie a estar ahí, afirmó Adela; recordó que le preguntó a Nodal si el haber aceptado la entrevista era parte de una estrategia suya, y él le dijo que no, que simplemente quería hablar.
“Es parte de que ‘ya no quiero estar callado’”, recordó Adela.
Compartió que la entrevista se la pidió ella a Nodal cuando platicaron en La Plaza de Toros, pues le dijo que quería platicar con él más largo; los equipos de ambos siguieron en contacto hasta que él dijo cuándo estaba disponible en Houston y ella viajó para el encuentro.
AGENCIAS HOLLYWOOD
Orlando Bloom y Katy Perry, una de las parejas más mediáticas de Hollywood, anunciaron su separación en julio tras seis años de relación. Ambos habían mantenido un perfil bajo sobre el tema, pero ahora es Bloom quien rompe el silencio. El actor de 48 años concedió una entrevista al programa Today este viernes 5 de septiembre, donde habló de esta nueva etapa de su vida junto a la intérprete de “Firework” y aseguró
que se encuentra bien: “Estoy muy agradecido. Tenemos la hija más hermosa. Sabes, cuando dejas todo en el campo, como lo hice en esta película, me siento agradecido por todo. Y somos geniales. Vamos a ser geniales. No es más que amor”, expresó. En el comunicado conjunto que emitieron meses atrás, señalaron que no se distanciarán
Sábado 6 de
Sábado 6 de Septiembre
¡Ya habría fecha! Boda de Selena y Benny
AGENCIAS CALIFORNIA
Selena Gómez y Benny Blanco están por dar un gran paso en su relación: pronto se unirán en matrimonio. Aunque han buscado mantener los detalles bajo reserva, algunos aspectos ya han trascendido. Según reportes recientes, las nupcias se celebrarán a finales de septiembre. TMZ indicó que la ceremonia podría realizarse en alguna zona exclusiva del sur de California, como Montecito o Santa Bárbara, aunque el lugar exacto sigue siendo un misterio.
Incluso los invitados serán trasladados directamente al evento, reforzando la discreción del enlace. El romance entre Blanco y Gómez comenzó en 2023 y desde entonces generó comparaciones con relaciones anteriores de la cantante, muchas centradas en la apariencia del productor.
Algunos seguidores también recordaron comentarios de Blanco en 2020, cuando describió a Selena como una “artista pop estándar” con línea de maquillaje propia. A pesar de ello, la cantante ha dejado claro que Benny la ha tratado mejor que cualquiera de sus parejas anteriores.
En diciembre de 2024, Gomez mostró su anillo de compromiso en Instagram con el mensaje: “el para siempre comienza ahora”. Blanco reaccionó entre bromas: “Oye, espera… esa es mi esposa”, mientras Taylor Swift comentó que sería su paje en la celebración.
Durante 2025, los preparativos se mantuvieron en total discreción. Blanco confesó en julio a Therapuss: “Creo que este verano nos vamos a sentar y decidir: ‘OK, ¿qué hacemos?’”.
Entre los invitados se encuentran Taylor Swift, Travis Kelce y algunos actores de “The Only Murders in the Building”, serie en la que Selena comparte pantalla.
Selena Gómez se despide de su soltería en México A finales de agosto, la cantante celebró su despedida de soltera en la playa de Los Cabos, rodeada de amigas cercanas. A su llegada, un mariachi la recibió y algunos invitados portaban máscaras con el rostro de Blanco.
Durante el festejo, Selena lució distintos atuendos: un vestido blanco de perlas con velo para la cena y un discreto bikini para disfrutar de la playa. La jornada incluyó un paseo en yate con margaritas y copas de fruta, además de letreros con la inscripción “MRS Levin” que decoraban el ambiente.
por completo, ya que compartirán la crianza de su hija Daisy. “Seguirán siendo vistos juntos como una familia, ya que su prioridad compartida es, y siempre será, criar a su hija con amor, estabilidad y respeto mutuo”, se leía. Las especulaciones sobre el colapso de su relación se intensificaron después de que Bloom asistiera solo a la boda de Jeff
Bezos en Venecia, mientras Katy continuaba con su gira Lifetimes. En julio, también se les vio vacacionando en un yate junto a Flynn, hijo de Bloom, donde en fotografías de Instagram aparecían relajados y sonrientes. Según la revista Hola!, se trató de una breve parada en Italia que Perry aprovechó como descanso de su recorrido mundial, aún con más de 40 fechas pendientes.
Primera Sección
Sábado 6 de Septiembre de 2025
ESTILOS
Sábado 6 de Septiembre de 2025
RESIDENTE A IMAGINE DRAGONS LLEGAN A LA CDMX
AGENCIAS
El primer fin de semana de septiembre será inolvidable para la Ciudad de México. Y es que, los recintos más importantes de la capital se preparan para unos días llenos de baile, fans frenéticos y sobre todo, mucha música.
Durante tres días la ciudad recibirá la visita de artistas nacionales e internacionales para todos los gustos: desde rock hasta el reggaetón y el regional mexicano, Para quienes buscan disfrutar de la
Zoë
y Harry Styles:¿confirman su romance?
AGENCIAS
NUEVA
Las recientes apariciones de Zoë Kravitz y Harry Styles, mostrándose cercanos mientras pasean por Europa y Estados Unidos, han despertado la curiosidad de los usuarios de redes sociales sobre si mantienen un vínculo romántico.
Imágenes donde se toman de la mano, caminan del brazo e incluso combinan ropa han alimentado las especulaciones. Sin embargo, fuentes cercanas a los famosos aseguraron a TMZ que su relación es de tipo “amigos con beneficios” y sin exclusividad. Según se detalla, ambos prefieren no poner etiquetas y mantener el vínculo de esa forma, enfocándose en divertirse.
Los rumores de relación
Las especulaciones sobre un posible romance se intensificaron cuando fueron fotografiados con atuendos oscuros y casuales en Italia, mostrando una actitud relajada.
Unos días después, el 3 de septiembre, People publicó imágenes de ellos tomados de la mano en Brooklyn, Nueva York.
energía de la música en directo, cada evento promete no solo un espectáculo de calidad, también momentos únicos que sería un error perderte. Rels B. Con seis Fechas agotadas, el español llega a tierras mexicanas para continuar con su A new star world tour. Éxitos como “Pa’ quererte”, “Tú vas sin” o “Buenos genes” resonarán en el escenario del Palacio de los deportes.
¿Cuándo y dónde? 4, 5, 6, 8 y 9 de septiembre en el Palacio de los deportes
Desafortunadamente ya no hay boletos disponibles.
Imagine Dragons. Uno de los conciertos más esperados del año. La banda estadounidense regresa, tras dos años de ausencia, a los escenarios mexicanos para presentar “Loom”, su álbum. Durante dos noches seguidas, Dan Reynolds y compañía harán vibrar a sus fans con un espectáculo visualmente impresionante y sus más grandes éxitos.
¿Cuándo y dónde? 5 y 7 de septiembre en el Estadio GNP Seguros. Quedan pocos boletos disponibles Residente. Una de las voces más importantes de la música urbana se presentará, completamente gratis en
También se reportó que fueron vistos besándose en un establecimiento de Londres, tras un evento promocional de la película Caught Stealing, protagonizada por Kravitz, aunque no hay fechas exactas de la aparición.
Antes de su vínculo con Styles, Kravitz también estuvo implicada en rumores sobre su compañero de la película, Austin Butler, debido a la “química” que mostraban en entrevistas promocionales, aunque estas especulaciones nunca se confirmaron.
el corazón de la CDMX. El exvocalista de Calle 13 no estará solo, compartirá escenario con artistas como Arianna Puello, Ximbo, Niña Dios y las freestylers Azuki y Mena.
¿Cuándo y dónde? 6 de septiembre en el Zócalo capitalino Evento gratuito.
Bronco. Con una trayectoria de más de cuatro décadas, la banda liderada por Lupe Esparza llega a la Arena CDMX para interpretar sus mayores éxitos, en una noche que estará llena de nostalgia y energía.
¿Cuándo y dónde? 6 de septiembre en la Arena CDMX
Justin Bieber sorprende a fans
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Justin Bieber lanzó en la medianoche del jueves “Swag II”, su octavo disco de estudio, apenas dos meses después de que el cantante canadiense lanzara por sorpresa “Swag”.
Bieber hizo el anuncio en redes sociales publicando el arte en color rosado de lo que será su nuevo disco y sin mucha más información que un mensaje que decía: ‘Swag II esta noche a la medianoche”.
En las calles de algunas ciudades de diversos países también fueron instaladas vallas publicitarias electrónicas y carteles con el nombre del álbum, que el propio cantante publicó en redes.
Este es el segundo lanzamiento sorpresa que Bieber lleva a cabo en el año, el álbum “Swag”, el séptimo de su carrera fue lanzado el 11 de julio, cuatro años después de su último trabajo, “Justice”.
Aunque medios nacionales reportaron entonces que el canadiense tenía pensado desvelar más
música, no estaba claro que el cantante de 31 años lo haría.
El álbum recibió reseñas favorables por parte de la crítica especializada y debutó en el número dos del Billboard 200 que muestra los discos más vendidos de la semana, mientras que su tema ‘Daisies’ debutó en el número dos del Hot 100, de los sencillos más populares en Estados Unidos.
Su último disco contó con la participación de artistas como Gunna, Cash Cobain, Sexyy Red, Mk.gee, Daniel Ceasar, con colaboró en el éxito “Peaches” en 2021, entre otros. Aún no se ha confirmado quiénes formarán parte del nuevo proyecto.
Padre de Max vs papá de Checo
AGENCIAS
Las tensiones entre Red Bull y México no cesan, aunque en esta ocasión, los problemas surgieron entre los papás de los ex compañeros de equipo, Max Verstappen y Sergio Pérez, pues Jos Verstappen, padre del actual campeón del mundo se lanzó con todo sobre Antonio Pérez Garibay a quien llamó “cobarde” tras las declaraciones del progenitor de Checo.
Tras la conferencia de prensa de Pérez Garibay expresó que las condiciones entre el neerlandés y su hijo no fueron las mismas y añadió que de haber competido de igual a igual, el mexicano habría ganado el
Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1.
Padre de Checo Pérez asegura que su hijo pudo ser Campeón del Mundo
“Checo corrió para Red Bull durante cuatro años. ¿Cuántos años ganó Red Bull el campeonato? Cuatro años. Checo Pérez
El Azteca sí dará palcos Toluca
Los dueños de palcos y plateas del Estadio Banorte (antes Azteca) recibieron la noticia de que se solucionó el conflicto que tenían sobre el uso de sus propiedades y podrán ocuparlas durante la Copa del Mundo de 2026.
El abogado Ángel Diego, representante legal de un afiliado de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, reveló que Félix Aguirre, director del Coloso de Santa Úrsula, les informó este viernes que se llegó a un acuerdo con la FIFA.
convirtió a Verstappen en campeón. Si Checo hubiera tenido el mismo coche, ahora sería Campeón del Mundo “, expresó.
Estas declaraciones encendieron a Jos Verstappen, quien, a través de redes sociales, le respondió a Antonio Pérez y de paso, demeritó lo que su hijo hizo con la escudería con base en Milton Keynes.
“Qué cobarde es. Siempre le han dado el mismo material, pero tiene que pisar el acelerador”, expresó.
Por otra parte, Antonio también expresó que la labor de su hijo fue clave para que durante la batalla entre Lewis Hamilton y ‘Mad Max‘, donde Checo mantuvo a raya al piloto británico en más de una ocasión.
Estadio Azteca y dueños de palcos acuerdan que los puedan usar para el Mundial de 2026
“El director general de Futbol del Distrito Federal (Félix Aguirre), la empresa dueña del Estadio Azteca, salió a anunciar que efectivamente se van a respetar los derechos de acceso, uso y ocupación de palcohabientes y plateahabientes, es
AGENCIAS ESTO
Toluca va en camino al Bicampeonato. Y es que a pesar de que podría parecer que los resultados de los Diablos Rojos en lo que va del actual Apertura 2025, no son los que se esperaban y menos por la calidad de su plantel y por ser el actual rey de la liga mexicana, es una realidad que no están nada alejados de lo que llevaban el torneo pasado que terminaron alzando el título. De hecho, en el presente tienen un punto más que el semestre anterior.
Hasta la Jornada 7 de la presente temporada, el Deportivo Toluca ocupa el quinto lugar en la Tabla General, producto de 13 puntos, esto luego de cuatro triunfos, una empate y dos derrotas. En tanto que, en el Clausura 2025, hasta la séptima fecha, eran el sexto sitio (con 12 puntos) y llevaba tres juegos ganados, tres empates y una derrota.
Para cuándo se termine la actual Fecha FIFA y se reanude la actividad del Torneo Apertura 2025, Toluca recibirá en el Estadio Nemesio Diez al Puebla, equipo que, por el momento, es el peor de la Liga MX. Toluca tiene más goles en este torneo Torneo Clausura 2025, Toluca era una ‘máquina’ de goles, pero este semestre, al menos hasta la séptima fecha, están mejor, pues tienen 16 anotaciones, tres más en que en el que ganaron el título.
Hasta la Jornada 7 del del torneo pasado, llevaban 13 goles marcados e incluso terminaron como la mejor ofensiva de la Fase Regular, con 41 anotaciones. Incluso, en cuanto a tantos recibidos en el Clausura 2025 tenían 10 goles recibidos y en el presente Apertura 2025 llevan exactamente la misma cantidad de anotaciones en contra.
decir, que información del día de hoy publicada por el propio director del estadio van a respetar palcos y plateas”, dijo en entrevista para Esto.
“Claro que da tranquilidad porque finalmente se hizo pública la información, no cualquier persona salió a medios a transparentar esta situación, sino que fue el propiamente el director de Futbol del Distrito Federal, la empresa dueña del estadio Banorte, y eso no quita que nosotros vamos a estar muy al pendiente de cualquier otra situación que pudiera surgir”.
Agregó que se mantendrá la audiencia ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que se tiene con-
templada para el próximo 9 de septiembre, para que las autoridades también tengan conocimiento del caso.
Dueños de palcos reúnen documentos para respaldar la decisión del Estadio Banorte
“Queda firme de cualquier manera la audiencia que se va a tener ante la Profeco la semana entrante, en donde también nos tendrá que confirmar en presencia de una autoridad administrativa el abogado de Futbol del Distrito Federal esta situación. Por lo que estamos generando documentos, evidencia de que a nosotros ya se nos se nos dijo que se nos va a respetar nuestro contrato, y eso va a servir para un incumplimiento futuro si es que fuera el caso, pero esperemos que no sea así”.
Norris gana los Libres 2 de Italia
En el primer día de actividades del Gran Premio de Italia, Lando Norris mandó el aviso de un resurgimiento al ser el más rápido de este viernes, mientras que Ferrari quiere reaparecer ante su afición en Monza con un Charles Leclerc, quien terminó segundo, y Carlos Sainz culminó tercero con su Williams competitivo.
Parecía un día como cualquier otro para McLaren, quien arrasa en la presente temporada de la Fórmula 1, pero en este comienzo de hostilidades en suelo transalpino los autos papaya no pudieron llevar el mando absoluto.
Ferrari apareció en la primera práctica libre con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como los más rápidos, ambos seguidos por Sainz, mientras que Norris finalizó sexto y la reserva juvenil Alex Dunne tomó el auto de Oscar Piastri y concluyó décimo sexto.
El todavía campeón Max Verstappen, de Red Bull, terminó en el cuarto peldaño por delante de Kimmi Antonelli, de Mercedes, quien desea demostrar mejoría para no poner en duda su permanencia en el “Gran Circo”.
Para la segunda tanda libre en el Autódromo Nazionale di Monza, Lando Norris, quien quiere sacudirse la malaria del pasado Gran Premio de Países Bajos cuando abandonó la carrera que tenía en sus manos, resultó el más veloz con una vuelta de 1:19.878 minutos.
El británico quedó por delante de Leclerc apenas a +0.083 segundos y Carlos Sainz, tal como sucedió en la primera sesión, repitió con el tercer puesto a +0.096 segundos en lo que fue un extraordinario día para el español y por supuesto para la escudería Williams. Oscar Piastri lidera el campeonato de Pilotos de la F1 Leclerc y Sainz lograron separar a los Williams ya que el actual líder del Campeonato de Pilotos, Oscar Piastri, acabó cuarto en estos Libres 2 a +0.181 segundos, en tanto que en el quinto y sexto puesto culminaron los experimentados Lewis Hamilton y Max Verstappen, de forma respectiva. Ambos veteranos ilusionados en lograr el podio en Italia.
Último RAW de Cena
AGENCIAS ESTO
Vuela el Ave… y los precios
AGENCIAS ESTO
Después de jugar a puerta cerrada el duelo de la fecha 7 ante Pachuca, mucho se habló acerca de si América pudiera tener público para el Clásico Nacional, lo cual, si bien el club ya pudo resolver dicha situación, el retorno de la afición a las gradas del Estadio Ciudad de los Deportes será con un precio catalogado por muchos como “exagerado” para el juego ante Chivas.
Los precios se revelaron este jueves, por lo que a partir de ese día los comentarios en torno al elevado costo no se hicieron esperar.
La afición americanista regresa
al Estadio Ciudad de los Deportes
Tras el acontecimiento que fue el no poder jugar con público su pasado juego de la jornada 7 por impedimento de la Alcaldía Benito Juárez y ya con ese tema resuelto, América regresará a su casa con su gente en las gradas y será para vivir el Clásico Nacional ante el Guadalajara, partido que indudablemente tiene una gran convocatoria, sin embargo, ésta podría verse afectada por las cantidades que el club “azulcrema” colocó a sus precios.
Este jueves se dio inicio a la preventa azulcrema para este duelo, con lo que se dieron a conocer los precios oficiales, que van desde los 550 pesos el más barato hasta 1,700
el más caro, cifras no habituales por parte del equipo de Coapa. ¿Son muy caros los boletos para el América-Chivas?
La realidad es que los precios para esta edición del Clásico Nacional resultan superiores a cualquiera de los encuentros anteriores en el campeonato, lo cual resulta habitual, sin embargo, incluso comparándolo con otras ocasiones del Clásico es éste el que presenta los precios más altos. Si se hace una comparación con la pasada edición en la que el AméricaChivas se llevó a cabo en el Estadio Ciudad de los Deportes y en temporada regular, el juego del próximo 13 de septiembre rebasa el precio más alto por 200 pesos.
John Cena se retira esta noche de WWE SmackDown. Los reportes indican un posible careo con Brock Lesnar para construir su rivalidad de cara a Wrestlepalooza, y de ahí, sólo le quedarán seis apariciones más antes de decir adiós a los fans para ponerle fin a su carrera. El 17 veces campeón mundial dijo que, a partir de 2026, dejará por completo su indumentaria y segmentos luchísticos. Mientras tanto, la empresa trabaja en un homenaje para él en el Madison Square Garden. Luego de este SmackDown, Cena sólo aparecerá en RAW, Wrestlepalooza y Saturday Night Main Event (evento donde se dará su último combate). Ante esto, la misma WWE lanzó un comunicado sobre la última aparición de John en la marca roja, la cual será el 17 de noviembre en Nueva York, específicamente en el
Madison Square Garden. Este recinto, de los más populares en Estados Unidos por albergar eventos tanto de NBA como lucha libre desde los años 50, será la sede de la última aparición del denominado ‘Greatest of all time’, una vez que haya concluido su rivalidad con Lesnar y esté en búsqueda de un último rival para Saturday Night Main Event. A Cena le quedan 99 días más como luchador profesional. El 13 de diciembre, cuando se celebre el mencionado SNME, en Washington DC, el luchador dirá adiós tras 23 años de carrera profesional, y a partir de esa fecha sólo será embajador de la compañía, con vestimenta formal y sin nuevas rivalidades ni segmentos a cámara.
AJ Styles publica foto en Instagram y fans especulan que es sobre John Cena AJ Styles publicó una fotografía en Instagram con un reloj de arena y su logotipo de The Phenomenal, que los fans asocian con un retorno más para ser el último rival de John Cena, producto de su rivalidad en 2016 y 2017 como un choque de generaciones: la cara de WWE ante la cara de TNA. Sin embargo, esto va más relacionado con el retiro del mismo Styles, quien dijo, antes de SummerSlam, que este podría ser el último de su carrera. Es decir, que el mismo AJ contempla la opción de retirarse. Le queda alrededor de un año más de contrato y, con 48 años, aparece cada vez menos a cámara.
México prohíbe 35 plaguicidas
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Por decreto presidencial, a partir de este viernes quedará prohibido el uso de 35 plaguicidas con la finalidad de proteger la salud y el medio ambiente del país de los efectos “nocivos o adversos” que pueden producir.
La lista, publicada en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación de este jueves, incluye los plaguicidas 2,4 DB,
El decreto especifica que la prohibición alcanza la producción, formulación, fabricación, incluida la síntesis del ingrediente activo, obtención, elaboración, preparación, conservación, mezclado, acondicionamiento, envasado, manipulación, almacenamiento, transportación, comercialización, distribución, uso, aplicación y disposición final en el territorio nacional.
Además, determina que deberán de
Inician desfogue de presa de Zimapán
AGENCIAS QUERÉTARO
De forma puntual, a las 8 de la mañana de este viernes, técnicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) abrieron las compuertas para el desfogue de la presa Fernando Hiriart, conocida también como Zimapán y la cual está situada en la Sierra Gorda, entre los estados de Querétaro e Hidalgo. La medida de liberar el agua acumulada en la presa por medio de la apertura de sus compuertas o válvulas se determinó luego de que alcanzó el cien por ciento de su capacidad a consecuencia de la gran cantidad de agua que cayó en los últimos días por las lluvias torrenciales “atípicas” que se han suscitado en la entidad. De acuerdo con la dependencia
concluirse los trámites relacionados con la lista que estén pendientes de resolverse en alguna dependencia o entidad federal.
El documento establece un plazo de seis meses para enviar estas sustancias a “disposición final de conformidad con la regulación vigente” si se encuentran en comercios, plantas de formulación o almacenamiento. También, da un plazo de 10 días para cancelar o revocar registros sanitarios o autorizaciones vigentes de los plaguicidas listados.
La medida indica que las dependencias y entidades federales deben revocar o cancelar y abstenerse de otorgar autorizaciones, permiso y registros sanitarios para la importación, exportación, producción, distribución y uso de las sustancias listadas. Apunta que los químicos podrán ser importados o exportados con fines analíticos o de investigación científica por parte de instituciones de educación e investigación.
federal, el desfogue tiene como fin para proteger la infraestructura del embalse. Aunque el miércoles la Conagua había notificado a las autoridades del estado de Querétaro que la apertura de las compuertas iba a ser en el transcurso de la tarde, a causa del creciente incremento del agua por la noche de adelantó para las 8 de la mañana de este viernes.
Hasta las 14 horas ni se habían reportado incidentes.
Tal y como informó La Jornada, a causa del desfogue se apagó el sistema de bombeo de agua potable del Acueducto II, situado en la presa y el cual dota del líquido a más de 300 localidades de los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués. La Comisión Estatal del Agua informó que el servicio podría quedar suspendido por un lapso de diez días, por lo que se extraerá agua de otros pozos la cual será repartida por medio de pipas.
En cuanto a las poblaciones situadas cerca de la presa, son tres ubicadas en Cadereyta, Querétaro y dos de Zimapán, Hidalgo.
En el caso de Cadereyta son: La Vega de Ramírez, donde viven 24 personas; La Mora y El Hortelano. Los pobladores de esas localidades comentaron que, si bien las autoridades tanto estatales como del municipio de Cadereyta de Montes han habilitado albergues, en la zona no hay servicio de internet, por lo que se van a dificultar las tareas de evacuación y otras de emergencia en caso de que se requiera.
En Zimapán, las comunidades que corren riesgo son Las Vegas y Las Adjuntas.
Las autoridades municipales a eso de las 5 de la mañana acudieron a repartir víveres y a poner en marcha un operativo para, que en caso de que sea necesario, evaluarlos y enviarlos a un albergue. Las autoridades han recomendado a la población almacenar agua, no acercarse a cuerpos de agua que se alimenten del río Moctezuma, cuyo caudal podría aumentar y estar atenta a las indicaciones e información oficiales compartida por las autoridades.
Primera Sección
Será de concreto asfáltico; ahora podrán mover mejor sus cosechas y viajarán los residentes más
seguros y en menos tiempos: Fomperoza
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Esta tarde, el Ayuntamiento de Tuxpan inició los trabajos de construcción de la carretera Tipo “D”, con concreto asfáltico, de la localidad Chiconcoa hasta la comunidad El Jobo.
En el banderazo arranque de la construcción estuvieron presentes el alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres; el director de Obras Públicas, Giovanni España Fuentes y el director de Desarrollo Social, Jesús Carballo Serrano.
El presidente del Comité de Contraloría Social y Comité del Bienestar, C. Patricio Rangel
Arranca construcción de la carretera Chiconcoa-El Jobo
Hernández y el agente municipal de El Jobo, C. Rigoberto San Martín Bautista agradecieron al gobierno local por esta carretera tan importante para la comunidad.
“Tenemos que reconocer que pieza clave para que esto sea una realidad es el alcalde Jesús Fomperoza que, si bien no vino a hacer campaña, ni nos prometió la carretera, tomó la decisión de realizar esta obra que estamos seguros durará muchos años y nos va a beneficiar”, destacó en su mensaje Rigoberto San Martín Bautista. Por su parte, el alcalde Dr. Jesús Fomperoza manifestó que esta obra representará la posibilidad de que los productores puedan mover mejor sus cosechas; que las familias viajen más seguras y en menor tiempo.
“Este es trabajo de todos los que se unieron y aquí están los resultados. Si bien es cierto que, como dicen, no hice una campaña, no les prometí venir a hacer carreteras; sin embargo, la voluntad de todos ustedes y su lucha atrajo estos beneficios”, agregó.
Fomperoza Torres destacó que la aprobación de esta obra fue el resultado de la suma de voluntades, de la gestión de sus autoridades y de la voluntad de crecer juntos, como un gran equipo.
“Esta obra que hoy inicia es la señal de que aquí, en nuestros pueblos, también hay sueños que merecen cumplirse”, concluyó.
En el evento también estuvieron presentes el C. Rogelio Ramírez Pérez, subagente municipal de El Coyol; María Elena Espinosa, agente municipal de Chiconcoa.
Israel derriba torre de 12 pisos
AGENCIAS GAZA
Este viernes el ejército israelí derrumbó un edificio residencial de gran altura en la ciudad de Gaza, pocos minutos después de ordenar a la población que “evacuara”, al tiempo que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que “se está quitando el cerrojo de las puertas del infierno” en la franja.
Putin descarta reunión
fuera de Moscú
AGENCIAS MOSCÚ
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó este viernes que está dispuesto a reunirse con su colega de Ucrania, Volodymir Zelensky, pero no ve mucho sentido en ello y, en cualquier caso, insiste en que ese hipotético encuentro podría tener lugar en un solo sitio: Moscú, la capital rusa, al tiempo que se opone a la presencia de tropas extranjeras en el vecino país eslavo antes o después de la firma de un acuerdo de paz.
El titular del Kremlin hizo estos pronunciamientos en Vladivostok, después de participar en la sesión plenaria de un Foro Económico de Oriente.
Dijo que Ucrania no quería negociar con Rusia y ahora insiste en hacerlo. “Pero si alguien me dice que quiere negociar y tengo que ir ahí o allá es demasiado pedir. Quien quiera realmente reunirse conmigo, estoy listo. El mejor lugar para ello es la capital de
La Torre Mushtaha, de 12 plantas, fue derribada y quedó convertida en polvo y escombros 15 minutos después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ordenaron su evacuación. Israel aseguró que atacó el edificio debido a que Hamas lo utilizaba para vigilancia, informó France 24. La torre derribada se encontraba en lo que era un barrio exclusivo antes de las hostilidades en curso. Ahmed al-Boari,
residente de la ciudad de Gaza, afirmó a la agencia de noticias AP que en el edificio se refugiaban personas que huyeron de diferentes puntos de la ciudad.
En medio de la sorpresiva embestida, cientos de gazatíes corrieron en un intento por salvar sus vidas, ya que el edificio se encontraba cerca de un área de tiendas de campaña donde habitan miles de personas desplazadas de manera forzada en múltiples ocasiones, desde que escalaron
Rusia, Moscú”, reiteró Putin su oferta, hecha en Pekín el miércoles y que Ucrania calificó de inmediato, por boca de su canciller, Andrii Sybiha, de “tomadura de pelo”.
“Ya he dicho que no le veo mucho sentido (a reunirme con Zelensky).
¿Por qué? Porque es prácticamente imposible ponerse de acuerdo con la parte ucrania sobre las cuestiones clave. Incluso si hubiera voluntad política (de parte del mandatario ucranio), lo que dudo, existen dificultades legales y técnicas”, explicó.
Desde el punto de vista de Putin, habría que resolver el estatus legal de los territorios (bajo control ruso y los que aún pretende como pro -
pios), dado que cualquier acuerdo en esta materia tendría que ser aprobado en referendo y, para convocarlo, primero hay que levantar la ley marcial en Ucrania.
Resumió: “Sería un proceso interminable a ninguna parte”.
El líder ruso aprovechó la ocasión para responder qué piensa acerca del anuncio que hizo este jueves el presidente francés, Emmanuel Macron, respecto a que un grupo de 26 países, liderados por Francia y Gran Bretaña, está dispuesto a enviar contingentes militares a territorio ucranio para vigilar por tierra, mar y aire el cumplimiento de cualquier acuerdo que ponga fin al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, si bien no es claro si ese despliegue se haría después de la firma de un acuerdo de paz o antes, de declararse un alto el fuego.
Categórico, el líder ruso considera que cuando se alcance un acuerdo de paz no habrá ninguna necesidad de desplegar tropas extranjeras en Ucrania debido a que “Rusia respetará
las hostilidades el 7 de octubre de 2023.
El asalto se produjo mientras Israel avanza en su renovada ofensiva con el objetivo de “tomar el control” de Ciudad de Gaza, en el norte del territorio, donde Naciones Unidas advierte que un millón de personas volverían a ser forzosamente desplazadas.
“La actividad de las FDI aumentará hasta que los asesinos y violadores de Hamas acepten las condiciones de Israel para poner fin a la guerra: la liberación de todos los rehenes y el desarme, o sean destruidos”, declaró Katz mediante la plataforma X.
La ciudad de Gaza fue la primera zona atacada ferozmente por Israel desde que comenzó la actual escalada; luego se concentró en el centro y sur del enclave, aunque nunca ha dejado de golpear toda la franja.
por completo las garantías de seguridad (a Kiev), las cuales, desde luego, tienen que ser aprobadas por ambos”. Y “si aparecen tropas ahí, especialmente ahora, cuando se libran combates, partimos de la premisa de que serán objetivos legítimos” para nuestro ejército, advirtió.
El mandatario ruso reiteró su exigencia de que “la seguridad de un país no puede garantizarse a costa de la seguridad de otro” y, en este sentido, Rusia se opone de modo categórico al ingreso de Ucrania en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
“Para nosotros es completamente inadmisible (el ingreso de Ucrania a la OTAN), y aunque cada país tenga derecho a garantizar su propia seguridad, tal decisión no puede tomarse sin tener en cuenta la seguridad de Rusia”, enfatizó.
En contraste, nada objeta Putin a que Ucrania se adhiera a la Unión Europea (UE): “De hecho, Ucrania se ha planteado, y sigue planteándose, ingresar a la UE. Y es una decisión legítima de Ucrania cómo estructurar sus relaciones internacionales, cómo garantizar sus intereses económicos y con quién formar alianzas”, admitió.
México siempre ha pintado mirando hacia arriba, no sólo hacia el sol, sino hacia ese telón oscuro salpicado de luces que nuestros abuelos llamaban firmamento y que hoy las ciudades han opacado con humo y neón, la historia del muralismo mexicano, que nació con la pólvora de la Revolución y la necesidad de contarle al pueblo quién era, también tiene un costado cósmico, un costado que, si se observa con atención, parece un guiño a los extraterrestres.
Porque el muralismo no fue sólo propaganda política ni realismo social: fue, ante todo, una estética del infinito, basta ver a Diego Rivera en el Palacio Nacional, pintando a Quetzalcóatl como serpiente que viene del cielo con tecnología enroscada en escamas, o detenerse en el Polyforum Cultural Siqueiros, donde las figuras humanas son lanzadas hacia el espacio como si fueran náufragos intergalácticos buscando otro planeta, en ambos casos, los artistas no hablan sólo de México: hablan de lo que hay más allá de la Tierra. ¿De dónde viene esa obsesión? Las culturas prehispánicas ya habían sembrado la semilla, los mayas pintaban cielos llenos de cuerpos celestes que no
ENTRE OVNIS Y ALIENS
LOS EXTRATERRESTRES EN EL MURALISMO
MEXICANO: LOS DIOSES DE OTRO CIELO
MARCIANO DOVALINA
eran simples estrellas: eran presencias, los mexicas contaban que los dioses venían de “las trece capas del cielo”, y los olmecas ya dibujaban seres con cráneos alargados y ojos almendrados que hoy se confunden con la estética de un “gris” de Roswell. Rivera, Siqueiros y Orozco heredaron esa tradición y la modernizaron.
Cuando Diego Rivera pintó el Hombre en el cruce de caminos en Nueva York, en 1933, lo censuraron por poner a Lenin en el centro, pero pocos recuerdan que también colocó un telescopio apuntando al universo, como si dijera: “nuestro destino no está en Wall Street, sino en las estrellas”, el mural, más que comunista, parecía extraterrestre.
David Alfaro Siqueiros fue aún más radical, su mural La Marcha de la Humanidad, que envuelve al Polyforum, muestra cuerpos humanos retorciéndose en espirales que parecen órbitas, su obsesión era la velocidad, la energía, el movimiento conceptos que no se limitaban a la tierra. Siqueiros no pintaba campesinos estáticos: pintaba cosmonautas sin casco, adelantándose a la carrera espacial que apenas comenzaba.
Y está José Clemente Orozco, el más
La amenaza creíble busca presionar con consecuencias claras y factibles transmitiendo la idea de que sí se cumplirá de no haber cambios. Una manera sencilla de interpretar las durísimas señales previas y dentro de la visita de Marco Rubio a México se da justamente bajo esa premisa.
Comenzando con el anuncio del gobierno de Trump que “lanzó un ataque letal” contra un “barco con drogas” que presuntamente salió de Venezuela en momentos donde la tensión con la dictadura de Maduro está en plena escalada. Y después no sólo informar sino difundir el hecho públicamente con el mensaje implícito de que se tiene la capacidad y la voluntad de actuar unilateralmente contra las redes narcoterroristas y el país que no colabore, las acciones se podrán llevar a cabo en su espacio.
La voluntad demostrada por el magnate cuenta porque ha demostrado de
apocalíptico de todos, en su Hombre de fuego, en Guadalajara, el protagonista se eleva como un cometa envuelto en llamas. ¿Un mito? Sí. ¿Una profecía? También. Pero visto desde el presente, es inevitable pensar en una nave en ignición, en un astronauta primitivo despegando hacia otro sistema solar. El muralismo, entonces, fue más que pintura monumental, fue un código cósmico. Mientras Estados Unidos soñaba con vaqueros y Hollywood, México soñaba con seres que bajaban de las estrellas, no en platillos voladores metálicos, sino en símbolos, en dioses, en figuras colosales que llenaban muros para recordarnos que el universo no es un fondo, sino un destino. Lo fascinante es cómo esas imágenes siguen vivas hoy, jóvenes grafiteros en la Ciudad de México pintan aliens con penachos fluorescentes. Instalaciones digitales en el Zócalo recrean lluvias de meteoritos sobre las pirámides, la herencia muralista se expande hacia el arte urbano y contemporáneo, pero con el mismo mensaje: no estamos solos.
Quizá por eso el muralismo mexicano nunca envejece, porque no fue sólo un espejo de nuestra historia política,
A PUERTA CERRADA
RUBIO: UNA VISITA CON ESTRATEGIA DE CONTROL
manera contundente la prioridad en su narrativa.
Lanzar elogios a la presidenta Sheinbaum para rematar con que “México está dirigido por los cárteles” (sic) subraya que el problema del país trasciende la figura presidencial y que el poder real está en manos de las organizaciones criminales. El mensaje velado parece tener dedicatoria al tiradero regado por el ausente más presente. Y el remate de las declaraciones de Rubio sobre la operación en el Caribe contra el “barco con drogas” para no especular con lo que pase en el futuro, abre un abanico de posibilidades. La guillotina estadounidense cae cuando se declara que “...vamos a enfrentar a los cárteles de la droga donde quiera que estén y dondequiera que operen.”
La misión republicana es hacerlos estallar. Erradicarlos. Aniquilarlos. No hay espacio para la imaginación
o un wishful thinking mexicano; esas operaciones militares se llevarán a cabo mientras Trump sea presidente de los Estados Unidos. Si el gobierno de Sheinbaum jugaba con la idea de que en la visita de Rubio se firmaría un convenio vinculante o un acuerdo en materia de seguridad bilateral, es no conocer la psique y/o el universo interior del magnate. Trump no quiere compromisos. Tiene la mano ganadora. Ceñirse a un convenio limita margen de maniobra para acciones unilaterales contra las organizaciones narcoterroristas.
Aunque la retórica del presidente estadunidense es dura, en su marco mental también está la conciencia pragmática: México es socio comercial indispensable y pieza clave en el nuevo reacomodo geopolítico global donde China y Rusia se presentan como contrapesos a los Estados Unidos.
El estilo de negociación basado en
sino una antena que captaba lo invisible, una forma de decirnos que los muros no sólo sirven para dividir, sino para comunicarnos con lo que habita en otros cielos.
Los extraterrestres están ahí, escondidos entre pinceladas de Rivera, Orozco y Siqueiros. No como seres verdes de caricatura, sino como preguntas pintadas en colores intensos: ¿de dónde venimos? ¿hacia dónde vamos? ¿somos nosotros mismos los alienígenas de nuestra propia historia?
Quizá la verdadera conquista del espacio comenzó aquí, en los muros mexicanos, antes de que un cohete despegara en Cabo Cañaveral. Porque el muralismo fue, en esencia, el primer contacto: un arte que nos recordó que la humanidad no cabe en una sola nación, ni en un solo planeta.
Y si un día los extraterrestres aterrizan en el Zócalo, no se sorprenderán demasiado, después de todo, ya están pintados en nuestras paredes.
la presión directa y la intimidación es su herramienta para mantener su plan y alinear a Sheinbaum que se bate y debate en las cañerías mexicanas morenas de la hidra político-criminal. No sorprende entonces que en medio de la miel y sonrisitas de la conferencia de prensa Rubio-De la Fuente, el primero lance que los criminales entregados en fechas recientes empiezan a dar testimonios y detalles. Una vez más se asoma la ambigüedad deliberada.
La visita terminó con el anuncio descafeinado de un grupo bilateral de alto nivel para seguir cooperando en materia de seguridad.
MARCELA GÓMEZ ZALCE
Sábado 6 de Septiembre de
Sábado 6 de Septiembre de
Sujetos armados lo interceptaron a la altura del basurero municipal; logró huir y pedir auxilio
AGENCIAS COXQUIHUI
Intentan ejecutar a arquitecto
Un arquitecto identificado como Alfonso “N” resultó lesionado la mañana de este viernes tras ser atacado a balazos por hombres armados sobre la carretera Oriente–Coxquihui, a la altura del basurero municipal. De acuerdo con los primeros reportes, los agresores interceptaron al profesionista y dispararon en varias ocasiones. Pese al ataque, la víctima consiguió escapar, aunque uno de los proyectiles le causó una herida en el brazo. Malherido, el afectado logró comunicarse al 911 para solicitar apoyo. En minutos, elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio, le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al Hospital del Totonacapan, donde recibió atención médica. Hasta el nosocomio acudieron agentes de la Fiscalía para iniciar las investigaciones correspondientes. Al cierre de esta edición, no se reportan detenidos y se desconoce el paradero de los agresores, quienes huyeron con rumbo incierto.
Choque entre tráiler y camioneta
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un aparatoso accidente se registró la mañana de este viernes 5 de septiembre en la supercarretera Las Choapas–Ocozocoautla, donde un tráiler invadió el carril contrario y se impactó de frente contra una camioneta, dejando gravemente lesionado al médico cirujano Floricel Candelario Juárez, quien quedó prensado entre los fierros retorcidos de su unidad.
De acuerdo con los primeros reportes, el tráiler Kenworth, con placas 04-AR-7R del Servicio
Público Federal y propiedad de la empresa Olpega S.A. de C.V., se cruzó al carril contrario e impactó de lleno contra una camioneta Mitsubishi L200 blanca, matrícula YE98-970, conducida por el profesionista.
La camioneta quedó destrozada de la parte frontal, mientras que el tráiler presentó daños considerables en el costado izquierdo.
Elementos de la Guardia Nacional División Carreteras y paramédicos de CAPUFE acudieron al auxilio. Debido a que la víctima permanecía atrapada, rescatistas de Protección Civil de
Las Choapas realizaron maniobras para liberarlo.
El médico sufrió múltiples lesiones y abundante sangrado, por lo que fue trasladado inicialmente al Hospital Pedro Coronel Pérez. No obstante, por la gravedad de su estado se reportó que sería canalizado al Hospital Valentín Gómez Farías de Coatzacoalcos.
La circulación permaneció cerrada durante media hora mientras se realizaban las labores de rescate y el retiro de las unidades involucradas, que finalmente fueron enviadas al corralón.
Hasta el momento, la Guardia Nacional no ha confirmado si el conductor del tráiler fue detenido o logró escapar.
Las autoridades mantienen las indagatorias para esclarecer el móvil y dar con los responsables.
Un muerto y un herido
AGENCIAS VERACRUZ
Una persona fallecida y otra herida de gravedad dejó un accidente de motocicleta registrado la mañana de este viernes sobre la carretera federal Veracruz–Xalapa, a la altura del puente Diverplaza.
El percance ocurrió alrededor de las 07:00 horas bajo el puente que conecta con el fraccionamiento Río Medio. Hasta el momento no se han precisado las causas; sin embargo, el muro de contención que divide ambos carriles presentaba varios
impactos.
Elementos de la Policía Estatal y Policía Naval acordonaron la zona y cerraron la circulación por aproximadamente dos horas, lo que generó fuerte congestionamiento desde la entrada a Puerto Seco (zona portuaria) hasta la salida rumbo a la caseta de La Antigua. Las víctimas no han sido identificadas. Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que uno de los ocupantes ya no contaba con signos vitales, mientras que el otro fue trasladado a un hospital en condición grave. Las autoridades realizan las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.
Mujer es golpeada
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una empleada de la tienda Súper 7, sucursal Villa Independencia, resultó gravemente lesionada luego de ser atacada por su expareja con una llave Stilson, cuando se encontraba laborando en el turno nocturno. La joven recibió atención médica en el lugar por parte de paramédicos, mientras que el agresor huyó antes de ser detenido.
El ataque ocurrió alrededor de las 22:30 horas de este jueves, en la sucursal ubicada sobre la avenida Soledad, en la colonia del mismo nombre. La víctima fue identificada como Ángela C. C., de 28 años y vecina de la colonia Ejidal.
De acuerdo con testigos, el presunto responsable, identificado como Héctor Javier M. A., expareja de la afectada y padre de su hija, llegó al lugar y tras una discusión comenzó a agredirla. Posteriormente, tomó una llave Stilson de su motocicleta y le propinó un golpe en la cabeza, dejándola herida.
Tras la agresión, el sujeto escapó a bordo de su motocicleta con rumbo desconocido. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil y Bomberos, quienes brindaron los primeros auxilios a la joven y la trasladaron a un hospital para su valoración médica.
Pese a un operativo de búsqueda, el presunto agresor no fue localizado. Autoridades recomendaron a la víctima interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Regional para que se proceda conforme a la ley.
Encuentran cadáveres
Se tratan de dos cuerpos en estado de descomposición, presumiblemente corresponden a dos jóvenes de Nautla
AGENCIAS JUCHIQUE DE FERRER
Después que las autoridades realizaran las diligencias de rigor en el macabro hallazgo, trascendió que se trataba de dos cuerpos en estado de descomposición.
Desde un principio se dijo que se trataba de un cuerpo y al final las autoridades confirmaron que fueron dos cuerpos localizados en la localidad de Lomas de San Nicolás, perteneciente a este municipio de Juchique de Ferrer.
Trascendió qué familiares de las víctimas se trasladaron a la fiscalía, dónde identificaron los cuerpos y manifestaron que se trataba de Alberto Ojeda Torales y Cristian Narcía Velázquez, ambos originarios del municipio de Nautla.
Dramática volcadura
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una camioneta Dodge de modelo atrasado y con placas del estado de Veracruz terminó volcada la tarde de este viernes, a un costado de la carretera federal Martínez–Tlapacoyan, metros adelante de la localidad
Cabe mencionar que los dos jóvenes desaparecieron desde el pasado domingo y se dio parte a las autoridades de los hechos.
Por lo que ahora reclaman los cuerpos ante el fiscal en turno de la Sub Unidad de Procuración de Justicia, para darles cristiana sepultura.
de Rojo Gómez, en el municipio de Tlapacoyan. El accidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas, cuando la unidad con matrícula XU-35629 circulaba con dirección a Tlapacoyan. Al llegar al tramo comprendido entre Rojo Gómez y las instalaciones del INIFAP, el conductor perdió el control por causas aún no precisadas. La camioneta salió de la cinta asfáltica, dio varios giros y quedó recostada sobre el lado del conductor.
De acuerdo con los primeros reportes, las dos personas que viajaban en el vehículo habrían abandonado el lugar por su propia cuenta antes de que arribaran las autoridades. Elementos de Protección Civil de Rojo Gómez acudieron al sitio para verificar la situación, mientras que personal de la Guardia Nacional, División Carreteras, tomó conocimiento del percance y ordenó el traslado de la unidad siniestrada al corralón.
Inauguran en Alemania una supercomputadora para remontar en la carrera por la IA
Europa inauguró este viernes en Alemania el superordenador más rápido del continente, Jupiter, con el que espera superar su retraso en el campo de la inteligencia artificial (IA) y reforzar sus capacidades de previsión climática. A continuación, las claves sobre el sistema, que cuenta con un poder equivalente al de un millón de teléfonos inteligentes - ¿Qué es Jupiter? -
Con sede en el Centro de Supercomputación de Jülich, en el oeste de Alemania, Jupiter es el primer superordenador europeo de exaescala. Exaescala significa que puede hacer mínimo 1 exaflop (unidad seguida de 18 ceros) de cálculos por segundo. “Es como si se utilizaran al mismo tiempo 10 millones de computadoras portátiles convencionales, apiladas hasta una altura de 300 kilómetros”, comparó el canciller alemán Friedrich Merz el viernes durante la inauguración de Jupiter. Estados Unidos ya tiene tres de estos ordenadores, todos operados por el Departamento de Energía. Jupiter está alojado en un centro que cubre unos 3.600 metros cuadrados -aproximadamente la mitad del tamaño de un campo de fútbollleno de estanterías de procesadores y funciona con la potencia de 24.000 chips Nvidia, que son los preferidos por la industria de la IA.
La Unión Europea financia la mitad de los 500 millones de euros (580 millones de dólares) necesarios para desarrollar y operar el sistema durante los próximos años y Alemania financia el resto. Su vasto poder de computación estará a disposición de investigadores en numerosos campos y de empresas para entrenar sus modelos de IA.
“Jupiter es un gran avance en el rendimiento de la computación en Europa”, dijo Thomas Lippert, director del centro de Jülich, a la AFP. - ¿Cómo Jupiter puede ayudar a Europa en la carrera de la IA? -
Según Lippert, Jupiter es el primer superordenador internacional competitivo apto para entrenar modelos de IA en Europa, que ha quedado rezagado frente a Estados Unidos y China en la carrera de la IA. “Estados Unidos y China están compitiendo codo a codo en una economía mundial impulsada por la inteligencia artificial”, pero Alemania y Europa “pueden recuperar” su retraso, dijo Merz, que calificó el proyecto de “pionero” e “histórico”.
Según un informe de la Universidad de Stanford publicado a principios de este año, instituciones con sede en Estados Unidos produjeron 40 modelos de IA “notables” (especialmente influyentes) en 2024, en comparación con 15 de China y solo tres de Europa. “Es la máquina de inteligencia artificial más grande de Europa”, dijo Emmanuel Le Roux, jefe de computación avanzada de Eviden, a la AFP.
Jupiter fue construido por un consorcio formado por Eviden -una subsidiaria del gigante tecnológico francés Atos- y por el grupo alemán ParTec. José María Cela, investigador principal del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, declaró que el nuevo sistema es “muy significativo” en los esfuerzos de entrenar modelos de IA en Europa.
“Cuanto más grande sea el ordenador, mejor será el modelo que desarrolles con inteligencia artificial”,
afirmó Cela a la AFP. Los grandes modelos de lenguaje (LLMs) se entrenan con vastas cantidades de texto y se usan en chatbots de IA generativa como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google.
El dominio de Estados Unidos sobre el sector tecnológico mundial se ha convertido en una fuente de creciente preocupación a medida que las relaciones entre ese país y Europa se han deteriorado.
- ¿Para qué más sirve Jupiter?Jupiter tiene una amplia gama de posibles usos más allá del entrenamiento de modelos de IA. Los investigadores quieren utilizarlo para crear pronósticos climáticos más detallados y a largo plazo, buscando anticipar con precisión la probabilidad de eventos extremos como olas de calor. Le Roux explicó que los modelos actuales pueden simular el cambio climático en la próxima década, pero “los científicos creen
que con Júpiter podrán pronosticar hasta al menos 30 años, y en algunos modelos, quizá incluso hasta 100 años”.
Otros esperan simular procesos cerebrales de manera más realista, en investigaciones que podrían ser útiles en áreas para el desarrollo de medicamentos para combatir enfermedades como el Alzheimer. También sirve para investigaciones relacionadas con la transición energética, por ejemplo, simulando los flujos de aire alrededor de turbinas eólicas para optimizar su diseño.
- ¿Consume mucha energía? -
Sí, Jupiter requerirá en promedio alrededor de 11 megavatios de energía, según los cálculos, equivalente a la energía utilizada para alimentar miles de hogares o una pequeña planta industrial. Pero sus operadores insisten en que Jupiter es el superordenador más eficiente del mundo en su clase. Utiliza el hardware más reciente y eficiente en energía, cuenta con sistemas de enfriamiento por agua y el calor residual que genera se usará para calentar edificios cercanos, según el centro de Jülich.
- ¿Cuáles son los superordenadores más potentes del mundo y dónde están? -
Solo existen tres superordenadores a exaescala además de Jupiter, y todos lo superan en términos de rendimiento teórico máximo: El Capitan, Frontier y Aurora están todos instalados en laboratorios del departamento de Energía de Estados Unidos. China también dispone de superordenadores a exascala, según varios expertos, pero sus rendimientos siguen siendo confidenciales. Estados Unidos cuenta con 175 superordenadores, China tiene 47, Alemania 41 y Japón 39, incluido Fugaku, que ocupó el primer lugar entre 2020 y 2022 antes de ser superado por los estadounidenses.
El Heraldo de Veracruz
El Heraldo de Tuxpan
Sábado 6 de Septiembre de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx
Sábado 6 de Septiembre de 2025
ENCUENTRAN CADÁVERES
Se tratan de dos cuerpos en estado de descomposición, presuntamente corresponden a dos jóvenes de Nautla.
INTENTAN EJECUTAR A ARQUITECTO
Sujetos armados lo interceptaron a la altura del basurero municipal; logró huir y pedir auxilio, en Coxquihui. PASE A LA 21
DRAMÁTICA VOLCADURA
Ocupantes abandonan el vehículo antes del arribo de las autoridades, los hechos en la carretera Martínez–Tlapacoyan. PASE A LA 22
@Heraldo_Tuxpan
@HeraldoVeracruz
CHOCA
TRÁILER Y CAMIONETA
Deja a médico gravemente herido, en la autopista Las Choapas – Ocozocoautla. PASE A LA 21