EL HERALDO DE XALAPA








EL HERALDO DE XALAPA
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
heraldopublicidad@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La recién nombrada titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación para el periodo 2024-2030, Rosaura Ruiz Gutiérrez, habla, en entrevista con EL UNIVERSAL, sobre algunos de sus planes para la nueva secretaría, entre ellos, cómo impulsará el proyecto ECOs a nivel federal. Los ECOs es una red conformada por universidades, institutos de salud y los centros Conahcyt para retroalimentar a las autoridades y atender temas prioritarios, un modelo implementado en la capital, cuando Claudia Sheinbaum fue jefa de gobierno y Ruiz fue titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI). “Es una forma de trabajo distinta: la aplicación del conocimiento en toda la problemática del país”, dice.
Usted ha dicho que los temas prioritarios se consultarán con expertos, ¿cómo funcionará?
La idea es hacer un trabajo similar al que se hizo en la Ciudad de México. Una gran ventaja que tiene la nueva presidenta es que experimentó una serie de formas de trabajo en la ciudad. Además de las universidades, que ella creó, me está encargando la red ECOs, que fue creada en 2019, cuando recién entramos.
Una forma de trabajo natural fue la colaboración con las instituciones que llevan la investigación tanto humanística como tecnológica, científica y de innovación: la UNAM, el Politécnico, la UAM, institutos de Salud, El Colegio de México, los centros del Conahcyt... Todos ellos formaron parte de ECOs. Esto se debe continuar a nivel nacional. Simplemente se trata de reconocer el trabajo que se está haciendo, incorporando ahora a todas las universidades, no sólo públicas, sino privadas que ya están en ECOs.
Es muy notorio que esa es una forma de trabajo de la doctora Sheinbaum. Con Nutrición estuvimos viendo la problemática de la diabetes y el sobrepeso. Hicimos la red de Salud y, al poco tiempo, empezamos a prepararnos para la pandemia. Esa forma de trabajo influyó para que Claudia determinara que se iba a reunir con los principales científicos en materia de Salud. Esa forma de trabajo se va a mantener. Como científica, Claudia Sheinbaum quiso entender de qué se trataba la enfermedad; se sabía poco, pero el conocimiento fue avanzando. Mario Molina descubrió, con otros investigadores, que las gotículas de la saliva transmitían el virus.
Todo esto se hizo en colaboración. Me parece una forma de trabajo más adecuada porque, incluso, permite un manejo de recursos más adecuado para que, en lugar de que haya repetición de temas, las diferentes instituciones trabajen juntas.
Otro caso fue los microtemblores, enjambres que preocupaban a la gente. La presidenta electa indicó que reuniéramos a todos los sismólogos de la ciudad para explicar qué estaba pasando.
La científica explica que el plan es replicar a nivel nacional la red de trabajo ECOs, que funcionó cuando Sheinbaum gobernó la CDMX. Una colaboración, indica, con instituciones públicas y privadas. Asegura que seguirá en pie el Sistema Nacional de Investigadores, las becas de posgrado y otros programas del Conahcyt y el diálogo con científicos.
Todo esto surge con la relación entre la ciencia, la ingeniería y la política pública. Es un estilo de trabajo importante. El modelo de ECOs estará a nivel nacional. Ya está el núcleo duro: la UNAM, el IPN, los Institutos de Salud, la Universidad de Guadalajara, la del Estado de México, la de Zacatecas, la de Chiapas y Guerrero... Por supuesto, invitaremos a que participen todas de manera que tengamos proyectos conjuntos a nivel nacional y se contempla el trabajo a nivel internacional. Las directrices las tiene que mandar la presidenta.
¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA NUEVA SECRETARÍA EN ESTE MODELO?
Durante la pandemia, quien hizo la unión entre los científicos y el gobierno, a solicitud de la entonces jefa de Gobierno, fue la SECTEI. Una secretaría que ahora es equivalente, a nivel nacional con la nueva Secretaría de Ciencia; esa misma va a ser la que pueda convocar a la constitución de las redes. Tendremos programas concretos, pero estamos discutiendo otra serie de programas. La presidenta electa decidirá cuáles serán los que se realizarán.
¿QUÉ PROYECTOS DE LA SECTEI CONTINUARÁN?
Uno de los proyectos que, por ejemplo, va a continuar son los institutos del Conahcyt. Naturalmente, habrá que evaluarlos y revisarlos, son muy importantes y tienen temas interesantes que trata. Hay que hablar con todos los directivos y comunidades de estos centros.
Uno de los programas más importantes que lleva el Conahcyt es el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). El SNI tiene una buena noticia: ha crecido un 44%. También hay que ver que ha tenido éxitos importantes, como ese aumento de investigadores e investigadoras nacionales. Ese es un proyecto que continúa; también continúan los programas de divulgación de la ciencia. Hay nueve proyectos que son nacionales y que deben de continuar. Se tienen que evaluar para ver qué sigue y qué no.
El SNI sigue, así como las becas nacionales e internacionales para los posgrados. Los programas más importantes continúan, habrá que ver qué nueva orientación va a dar la presidenta.
¿CUÁLES SON LAS PRIORIDADES EN MATERIA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y HUMANIDADES?
Me parece muy necesario que la educación científica llegue a todos los niveles escolares y a la gente en general. Un trabajo importante de Conahcyt fue promover la divulgación. El propio Conahcyt hace divulgación de la ciencia, pero también la busca entre sus investigadores. En el SNI actualmente tienen una evaluación que incluye, a diferencia de lo que ocurría antes, el trabajo de divulgación. Al gobierno le importa que la gente que trabaja en Filosofía, Matemáticas o Física, por ejemplo, tenga un momento de trabajo de divulgación; que ese conocimiento llegue a todos los niveles, y que un pequeñito de preescolar entienda, por ejemplo, qué es el medio ambiente; que lo entienda un niño de preescolar y hasta un estudiante de posgrado. Ese trabajo se tiene que seguir haciendo. Hoy se trata de incidir en la educación en todos los niveles escolares. El conocimiento que producen los científicos tiene que verse reflejado en la Educación. Siempre es complicado que hay descubrimientos en la ciencia y tarda un tiempo para que lleguen de la ciencia a la educación. Este retraso se ha estudiado. Puedo dar el ejemplo que yo trabajo, la evolución... Hubo un tiempo que tuvo que pasar, en la forma de enseñanza, sobre cómo surgió la vida en la Tierra, con una base religiosa o mítica, para llegar a una base científica. Hay que insistir en la actualización de los planes de estudio. Eso también toca a las Humanidades (...) Las Humanidades son, igualmente, indispensables. Es importante que los científicos entiendan la responsabilidad social de la ciencia. No se puede estudiar cualquier cosa.
* Rosaura Ruiz tiene una destacada carrera tanto en la Ciencia como en la función pública.
* Estuvo al frente de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), de 2018 a 2023.
* En la SECTEI impulsó el Bachillerato en línea de los Pilares y los institutos de educación Rosario Castellanos.
* Dirigió la Facultad de Ciencias de la UNAM en dos periodos, de 2010 a 2018.
* En 2008 se convirtió en la primera mujer en dirigir la Academia Mexicana de Ciencias.
* También fue candidata a la rectoría de la UNAM en 2015.
¿CÓMO SE VA A REPARAR LA RELACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y LAS INSTITUCIONES?
Hemos avanzado mucho desde que la Presidenta electa estableció los Diálogos por la Transformación. Una indicación directa fue hablar con todo el mundo y a mí, en particular, me tocó el diálogo con la gente que había hecho algún tipo de crítica al Conahcyt. Yo me he entrevistado con la mayoría de estas personas. Eso se va solventando.
¿SE TRANSPARENTARÁN TEMAS COMO LA VACUNA PATRIA O LOS VENTILADORES?
No hay la menor duda de que en todo esto Conahcyt va a entregar, en la transición, la situación de dichos productos. No veo ningún problema ahí. Todo esto se tendrá que conocer. Por muchas razones se pone la Ley de Ciencia, un tema central, en tela de juicio, ¿qué se hará al respecto?
Tenemos que hablarlo. En la transición será una parte importante ver la situación actual de la Ley de Ciencia y continuar con lo que tenga que hacerse.
¿CUÁL ES EL MAYOR RETO QUE LE HEREDA EL CONAHCYT? Yo tengo que conocer más. El reto que existe ahora es crear una Secretaría a partir de un Consejo. No es algo trivial.
EL UNIVERSAL CULIACÁN
Al menos siete personas murieron durante un operativo realizado por fuerzas federales en la comunidad de Sánchez Celis, en el nuevo municipio de El dorado, en Sinaloa, se informó este domingo.
De acuerdo con versiones preliminales, las víctimas son todas miembros de un grupo armado, y entre ellos figura un hombre que fue identificado como Raúl Alberto Carrazco, alias “El Chore”, señalado como jefe de una de las células del Cártel de Sinaloa.
Los datos que se han dado a conocer establecen que varias personas fueron detenidas y sacadas del lugar en helicópteros del Ejército.
Con el grito de “¡justicia! ¡justicia! ¡justicia!”, cientos de pobladores recibieron, en la cabecera de Malinaltepec, el cuerpo del presidente municipal Acasio Flores Guerrero.
Con música de viento y veladoras,
También se habrían asegurado armas, dinero, presuntamente drogas y varias camionetas de lujo.
Sin embargo, de manera oficial no ni la Guardia Nacional ni el Ejército habían informado sobre el operativo y sus resultados.
Familias de por lo menos de tres menores de edad que trabajan en la limpieza de tráilers, los cuales estaban guardados en una bodega, informaron que los jóvenes quedaron en medio de fuego cruzado y perdieron todo contacto con ellos.
Señalaron que lo último que les alcanzaron a comunicar era que tenían mucho miedo por lo que estaba sucediendo.
La comunidad de Sánchez Celis, ubicada a 57 kilómetros al sur de la capital del estado, se mantiene en resguardo por
los habitantes esperaron el féretro en la entrada de Malinaltepec. Llegó alrededor de las 22:00 horas del sábado en una carroza procedente de Chilpancingo, donde realizaron la necropsia al edil en el Servicio Médico Forense (Semefo).
La procesión recorrió las principales calles del pueblo, hasta llegar al domicilio del alcalde. Durante todo el camino se escuchó el mismo grito: “¡justicia! ¡justicia! ¡justicia!”, según se ve en videos difundidos en redes sociales.
La familia del edil informó que el alcalde será velado este lunes, luego lo trasladarán al ayuntamiento, donde le rendirán homenaje, y será sepultado en el panteón municipal.
De acuerdo con distintas versiones, Acasio Flores Guerrero fue asesinado la tarde del jueves en la colonia La Guadalupe, anexo de la comunidad de Alacatlatzala, en Malinaltepec, cuando
personal militar y de la Guardia Nacional, con unidades blindadas.
Solamente ingresaron los peritos en criminalística y el personal forense para realizar el levantamiento de los cuerpos, los cuales, presuntamente son siete.
De acuerdo con información extraoficial, los cuerpos de al menos cinco presuntos delincuentes habrían quedado tendidos en la zona donde se guardan los tráilers.
De la identidad de los muertos, sólo se conocía la de “El Chore”; medios locales indicaron que otro sería uno de sus escoltas, pero no se difundió su nombre.
El operativo de las fuerzas federales inició durante las primeras horas de este domingo, lo que despertó a los habitantes del poblado de Sánchez
llegó a inaugurar la pavimentación. Se presume que un grupo de hombres retuvo al alcalde y a su comitiva; otros cuatro hombres, los amarraron y los llevaron a la comisaría de la colonia. Posteriormente dejaron en libertad a la
Celis, en el recién creado municipio de El dorado.
En redes sociales circularon videos en los que se escuchan detonaciones de armas largas.
También una protesta de mujeres que encaran a elementos de la GN en busca de sus hijos.
Se conoce que el pasado 29 de febrero, en un operativo similar, realizado por elementos de la Marina y el Ejército, en el ejido la Flor, del mismo municipio, Raúl Alberto Carrazco, logró huir, minutos antes del arribo del personal federal. En ese sitio, se aseguró una finca y de un salón de fiestas campestre que lleva como nombre las iniciales de “El Chore”, considerado una pieza importante en la organización del “Cártel de Sinaloa”.
comitiva, y cuando el alcalde se quedó solo lo asesinaron.
El edil estuvo en calidad de desaparecido 26 horas; alrededor de las 20:00 horas del viernes el cadáver fue hallado en una camioneta, propiedad del ayuntamiento. Tenía un tiro en la cabeza.
Horas antes, alrededor de las 5 de la tarde del mismo viernes, la Secretaría General de Gobierno de Guerrero publicó un comunicado informando que estaban negociando para “liberar al edil”. Sin embargo, integrantes de una comitiva que llegó a buscar al edil a La Guadalupe afirmaron que a esa hora no había ninguna negociación porque en la colonia no había nadie. Esa comitiva fue la que encontró el cuerpo.
Hasta anoche ni la familia ni las autoridades sabían si los asesinos son pobladores de La Guadalupe o si venían de otro lugar.
Héctor “N” fue detenido por elementos de la Policía Ministerial como presunto asesino de sus padres identificados con las iniciales I.B.A. y A.Z.L., en hechos registrados en la zona centro del estado de Veracruz, a 38 kilómetros de la ciudad de Xalapa, la capital.
La Fiscalía General del Estado, encabezada por Verónica Hernández Giadáns, informó que los ministeriales arrestaron a este sujeto como probable responsable del delito de homicidio en agravio de sus padres.
El crimen ocurrió en la calle Morelos, de la localidad Coyolillo, perteneciente al municipio de Actopan, cuando presuntamente el detenido agredió con arma blanca a las víctimas, privándolas de la vida.
Se sabe que el agresor es adicto a las drogas y atacó a sus padres durante la madrugada del sábado 22 de junio; sin embargo, fue detenido por policías municipales cuando pretendía huir y después puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo con los reportes policiacos, al arribar al domicilio donde ocurrieron los hechos, los elementos de seguridad encontraron los cuerpos con múltiples heridas causadas con arma blanca.
Testigos indicaron que Héctor “N” es adicto a la droga conocida como “cristal” y maltrataba a sus padres cada vez que le negaban dinero, pues ellos creían que lo usaba para satisfacer su adicción.
Al lugar llegó personal de la Fiscalía de Veracruz y de la Dirección General de Servicios Periciales para el levantamiento de los cuerpos y su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo).
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado indicó que, en respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, Héctor “N” sería puesto a disposición de un juez de control y procedimiento
penal oral, para que determine su situación jurídica.
MÁS CASOS DE PARRICIDAS
El pasado 18 de marzo se registraron otros hechos violentos en el municipio de Orizaba, ubicado en la región montañosa central del estado de Veracruz, donde dos jóvenes mataron a su padre al defender a su mamá, quien estaba siendo agredida por él.
En Banderilla, la zona conurbada con Xalapa, también se dio el caso de Arnold Manuel “N”, quien había estado recluido en un anexo por su problema de drogadicción y el 22 de agosto de 2023 atacó a su familia cuando dormía.
Este sujeto agredió con un cuchillo en el pecho a su papá, pero el señor se defendió con una silla. Luego se le fue encima a su mamá y la apuñaló de manera salvaje hasta matarla para después enterrar el
arma en el estómago a su pequeña hija, quien logró sobrevivir.
La Fiscalía General del Estado informó que fue cumplimentada una orden de aprehensión en contra de dicho sujeto señalado de los delitos de feminicidio en agravio de su madre Cecilia “N”, feminicidio en grado de tentativa en agravio de su hija, de identidad resguardada, y homicidio doloso, en grado de tentativa, en agravio de su padre, Raúl “N”.
Solo de enero a abril de este año hay reporte de 233 desapariciones de mujeres en el estado de Veracruz, dieron a conocer las cifras del Observatorio Universitario de Violencias Contra las Mujeres.
Los casos han aumentado cada mes en la entidad veracruzana, según los datos que recaban especialistas de la Universidad Veracruzana (UV).
En enero se registraron 39 desapariciones de mujeres, 61 en febrero, 57 en marzo y 76 en abril de este 2024.
El mayor número de casos se registró en la zona central del estado con 140 reportes, le siguen la región norte con 53 casos y después la región sur con 40 desapariciones de mujeres.
El puerto de Veracruz y Xalapa son los municipios que ocupan el primero y segundo lugar, con 27 y 24 casos, respectivamente.
Le siguen Poza Rica de Hidalgo con 14
casos, Coatzacoalcos con 12, Tihuatlán con ocho y Orizaba con siete.
La mayoría de las víctimas en el estado de Veracruz son mujeres adultas y
menores, con 116 y 110 casos, respectivamente.
Los colectivos de familiares de desaparecidos sostienen que continúan
ocurriendo casos en las diversas regiones del estado de Veracruz y piden al gobierno más presupuesto para agilizar las búsquedas.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una persona del sexo masculino perdió la vida al momento que era trasladado de emergencia al hospital en Coatzacoalcos la tarde de este domingo en Coatzacoalcos.
El varón de oficio taxista y de aproxi-
madamente entre 50 a 60 años, comenzó a sentirse mal a la altura del Poder Judicial de la Federación (PJF) en la avenida Universidad.
En el trayecto a la altura del malecón costero e Independencia, el paciente presentó un paro cardio respiratorio, sin embargo, no logró sobrevivir.
“Se acude a la ubicación del servicio,
se realiza la primera atención, se hace el traslado, ya en el traslado, pues la persona decae hasta que cae en paro cardio respiratorio, como lo indica el protocolo se detiene la unidad y lamentablemente esa persona ya no salió del paro”, afirmó el subcoordinador de socorros Alexander Bravo.
Ante esto, la Cruz Roja delegación
Coatzacoalcos quien atendió la emergencia, dio parte a las autoridades ministeriales quienes llegaron al punto a realizar las diligencias correspondientes.
“Se desconoce mayor información, es de ocupación taxista de un municipio aledaño a la ciudad”, finalizó el socorrista.
La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicitó el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/SB 0927U-24ZN reporta la desaparición de Johana Lizbeth Juárez García, de 15 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 18 de junio de 2024 en Poza Rica, Veracruz.
La ficha 24/SB 0930U-24ZC reporta la desaparición de Kevin Guillermo Ayala Castañeda, de 29 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 21 de junio en Córdoba, Veracruz.
La ficha 20/SB 748M-15ZS reporta la desaparición de Julio César Martínez Montalvo, de 39 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 24 de julio de 2015 en Alvarado, Veracruz.
La ficha 22/SB 0199U-22ZC reporta la desaparición de Ecain Guadalupe Vázquez González, de 35 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 10 de febrero de 2022 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 23/SB 1602M-23ZC reporta la desaparición de Juan Carlos Báez Hernández, de 41 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 5 de octubre de 2023 en Xalapa, Veracruz.
REDACCIÓN
MISANTLA
Continua el robo de motos en el municipio, cada vez son más las personas afectadas por este delito. Se dio a conocer que este fin de sema-
na se realizó el robo de dos motocicletas, la primera fue en la calle Gabriela Mistral , con dirección al Tecnológico de Misantla, la segunda unidad fue robada en la calle Juárez en el centro de la ciudad.
Los propietarios de ambas unidades
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una unidad de renta en la modalidad de taxi que circulaba por calles del centro de la ciudad, resultó con daños materiales luego de que presuntamente una camioneta se le atravesara de manera imprudente, registrándose la colisión, por fortuna no hubo personas lesionadas, elementos policiacos tomaron conocimiento del hecho.
Fue la tarde de este domingo sobre la calle Ignacio Allende en el tramo comprendido entre las avenidas Ignacio
ya hicieron el reporte correspondiente ante las autoridades y solicitan el apoyo de la ciudadanía para poder recuperar su unidad motora, por lo que, aseguraron que cualquier información pueden reportarlo al 911.
Asimismo, lamentaron que cada
día, el municipio de Misantla se vuelva más inseguro, y que a pesar de que se cuenta con la presencia de la policía estatal, los robos a comercios, a personas y robos de motos y carros se hagan cada vez más constantes afectando a la población.
Aparatosa colisión se registra en el centro de Martínez.
Zaragoza e Ignacio de la llave en la zona Centro, por donde la unidad número económico 908 de esta ciudad circulaba, presuntamente una camioneta de la marca Ram, de color rojo, sin precisarse mayores características, se le atravesó de manera imprudente cuando esta última pretendió incorporarse a la circulación. Derivado de lo anterior el taxi se
estrelló contra esta por lo que se le desprendió la fascia delantera del vehículo, acto seguido la unidad Ram, presuntamente tripulada por una mujer, se dio a la fuga con rumbo desconocido para evitar hacerse responsable de los daños ocasionados.
La unidad permaneció en el sitio por varios minutos hasta el arribo de elemen-
tos de la Policía Municipal de Martínez de la Torre quienes dialogaron con la parte afectada, estos recomendaron al conductor de la unidad interponer la denuncia correspondiente ante la fiscalía por los daños generados en la colisión contra quién resulta responsable.
Lo localizaron en cañales de Yanga.
Un adolescente de tan sólo 16 años de edad fue asesinado a golpes contusos, como a balazos por sujetos desconocidos y abandonado en medio de unos cañales de la comunidad San Joaquín, del municipio de Yanga, Veracruz.
El fallecido en vida respondía al nombre de José Manuel “N”, de 16 años y era originario del municipio de Amatán de Los Reyes.
Los lamentables hechos se suscitaron durante la mañana de ayer sábado, cuándo habitantes del Municipio de Amatlán de Los Reyes alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911 sobre el hallazgo de una persona sin vida la cual vestía pantalón de mezclilla y camisa en color negro, abandonada en medio de unos predios de siembra de caña de azúcar.
Tras el hallazgo, hasta el lugar arribaron Paramédicos de PC Municipal, así como elementos de la Policía Loca, Estatal y Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento y
AVC NOTICIAS MALTRATA
La volcadura de una camioneta particular cuándo ascendía las Cumbres de Maltrata de la autopista 150D Orizaba-Puebla, a causa del piso mojado por lluvia, combinado con el exceso de velocidad y la falta de pericia y precaución, dejó como saldo una persona fallecida. Además ocho más lesionadas, entre ellas cuatro menores de edad
procedieron a resguardar y acordonar el área siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Posteriormente hasta la escena del crimen llegó personal de la Fiscalía Regional de Justicia con peritos forenses de la Dirección de Servicios Periciales, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes, integraron una carpeta de investigación por homicidio y
y el resto adultos, daños materiales y el cierre total de la circulación vehicular. El percance se suscitó al filo de las 19:30 horas en el kilómetro 252 del tramo carretero Balastrera-La Estancia, justo 200 metros antes de llegar al Distribuidor Vial de Maltrata, con dirección al Estado de Puebla, cuando el conductor de la camioneta marca Toyota Tacoma, de color negro, doble cabina con batea y placas del Estado de Puebla, perdió
EN ATZACAN
AVC NOTICIAS
ANA ATZACAN
SANTAEl choque frontal de un camión de carga propiedad de una conocida empresa ferretera de Orizaba, contra unas palmeras ubicadas a un costado del camino a Rincón Grande, del municipio de Santa Ana Atzacan, dejó como saldo dos trabajadores fallecidos, daños materiales considerables, así como una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía.
Los trabajadores de la conocida empresa ferretera ubicada en las inmediaciones de la colonia San Juan Bautista o mejor conocida como Cerritos, hasta el momento se encuentran en calidad de desconocidos; se espera que las próximas horas sean formalmente identificados por sus seres queridos.
Se conoce que el fatal accidente se suscitó en punto de las 19:00 horas de ayer sábado sobre la carretera a la localidad Rincón Grande, justo poco antes de llegar a la calle Norte 17 y la Desviación a la Comunidad de La Sidra, del Municipio de Santa Ana Atzacan.
finalmente efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Semefo Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites correspondientes de ley. Una vez que la familia realizó la identificación oficial ante las autoridades ministeriales y entregó la documentación necesaria, solicitó la devolución del cuerpo para su traslado, velación y cristiana sepultura.
el control, chocó contra el muro de contención central y volcó sobre la carpeta de rodamiento, dando varias vueltas hasta terminar sobre sus cuatro ruedas.
Al sitio llegaron paramédicos de PC de Maltrata, así como de Capufe, quienes confirmaron el fallecimiento y auxiliaron a las personas lesionadas, mismas que fueron enviadas al Hospital Regional de Río Blanco para su atención médica.
Debido al deceso, al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, además de la Guardia Nacional división Carreteras y personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos en Criminalística, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación.
El cuerpo de la persona fue enviado al Semefo de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial, mientras que la camioneta fue asegurada y remolcada a un corralón para el deslinde de causalidades.
Se presume que el conductor del camión de carga marca Isuzu de color blanco, con placas de circulación YL3106A de Veracruz, con razón social Grupo Ragal Cedis, con domicilio en Francisco I. Madero Norte entre Poniente 40 y 42, de la colonia San Juan Bautista del Municipio de Orizaba, perdió el control debido a la aparente velocidad inmoderada en que viajaba, se salió de la carpeta de rodamiento y chocó contra unas palmeras que se ubicaban a un costado de la cinta asfáltica.
Ambos trabajadores perdieron la vida de manera instantánea ya que presentaron fractura craneal y exposición de masa encefálica; uno de ellos quedó al interior de la cabina del tractocamión mientras que el otro terminó sobre la terracería luego de haber salido proyectado tras el fuerte impacto.
La escena del accidente fue resguardada y acordonada con cinta amarilla siguiendo el protocolo de cadena de custodia por los elementos de Protección Civil y los oficiales de la Policía Municipal al mando del director Gonzalo de la Trinidad Campos.
Finalmente, hasta el sitio arribó el personal de la Fiscalía Regional de Justicia del 15 Distrito con Peritos Forenses de la Dirección de Servicios Periciales y detectives de la Policía Ministerial Acreditable, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los cuerpos, no sin antes integrar una carpeta de investigación de hechos.
Los cuerpos fueron trasladados al Semefo Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley e identificación oficial, mientras que el vehículo fue remolcado a un corralón como parte de la evidencia del fatal accidente.