MORENA y Partido Verde, los verdaderos defensores de la 4T
Gracias a este movimiento se crearon y fortalecieron los programas sociales de apoyo a jóvenes, adultos mayores, estudiantes y amas de casa

MORENA y Partido Verde, los verdaderos defensores de la 4T
Gracias a este movimiento se crearon y fortalecieron los programas sociales de apoyo a jóvenes, adultos mayores, estudiantes y amas de casa
Veracruz reconoce a quienes enseñan no solo con libros, sino con el ejemplo: Nahle
Con apoyo de especialistas
Tlapacoyan
Autoridades del Gobierno Municipal y Tortuga Fundación Yépez visitaron el Parque Ecológico para iniciar un proyecto coordinado que busca generar el sano desarrollo de estas especies
Uso de casco, es obligatorio para los motociclistas
Primera Sección Viernes 16 de Mayo de 2025
Lectura de obituario tiene más de 300 profesores acaecidos
Algunos liderazgos en esta región han sido responsables de las mejoras a logros y conquistas sindicales
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Grandes liderazgos y maestros comprometidos con su labor son los que ya han partido desde hace algunos años dejando un profundo legado a las nuevas generaciones de maestros, pero sobre todo a los miles de jóvenes a los que les han impartido conocimiento.
Herberto Rojas Viveros, jefe del sector educativo 08 de Martínez de la Torre, destacó que existen muchos maestros que han dejado la vida haciendo esta labor y es de reconocerse este trabajo aún de
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
manera póstuma, por lo que llevan varios años nombrando y brindando homenaje a aquellos docentes que ya se adelantaron en el camino de la vida, siendo más de 320 los acaecidos en esta región.
Recordó que el mayor y mejor recuerdo está en cada uno de los niños y jóvenes que se convierten en adultos y que fueron inspirados por algún docente para continuar sus estudios y convertirse en personas de bien dentro de la sociedad.
Informó que en este sector educativo existen muchos casos de maestros y maestras que ya fueron enlistados para recibir estímulos por 30 y 40 años de ser-
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
vicio, siendo reconocidos también en los convivios que se vivieron en cada zona escolar, resaltando su compromiso con la educación.
Por su parte, el profesor Rodrigo Peralta Rodríguez, Asesor Técnico Pedagógico de la zona escolar 068, quién es uno de los organizadores de la lectura del obituario para recordar a los docentes que han sido llamados a la eternidad, pero que han sido artífices para logros y conquistas de la que hoy disfrutan los docentes en servicio activo.
En más de 30 años que se ha actualizado este obituario para su lectura en el Monu-
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
mento al Maestro ubicado a un costado del boulevard Rafael Martínez de la Torre, siendo los profesores Galdino Rubio, Erasmo Hernández y Lino Villegas quienes gestionaron este obelisco para rendir homenaje a la educación de esta región, siendo el único en su tipo en todo el estado de Veracruz.
Insistió en que esta región ha tenido grandes liderazgos de profesores que ha servido para afianzar el sistema educativo de nuestro estado, deseando a todos los maestros un feliz día y que el creador lo siga llenando de éxito a todos y cada uno de ellos, puntualizó.
HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 16 de Mayo de 2025 | Año 7 | No. 2217 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre
324-85-47
Autoridades del Gobierno Municipal y Tortuga Fundación Yépez visitaron el Parque Ecológico para iniciar un proyecto coordinado que busca generar el sano desarrollo de estas especies
SERGIO GUILLÉN F.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La mañana de este jueves, personal de la Tortuga Fundación Yépez visitaron el Parque Ecológico de Martínez de la Torre para conocer y ayudar a mejorar el hábi-
Para el proceso del Poder Judicial Federal, ya se realiza el conteo y sellado
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Dos millones de boletas para la elección del Poder Judicial Federal arribaron a la 07 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) en este municipio.
Roberto Paulino Hernández, Vocal Ejecutivo de la 07 Junta Distrital del INE en esta ciudad, comentó, que este miércoles por la tarde arribaron las boletas para la elección de los diferentes cargos del Poder Judicial de la Federación.
tat de las tortugas que habitan en el estanque, con lo que busca que estos ejemplares tengan un mejor hábitat y sano desarrollo.
En este recorrido en el que estuvieron acompañados de personal del Gobierno Municipal, Ricardo Yépez Gerón, presidente de la Fundación,
señaló que a primera vista comienza a haber sobrepoblación de especies, la cual podría aumentar porque se acerca su periodo de reproducción, además de detectar que hay más de una variedad, por lo que sería importante determinar especies y encontrar espacios adecuados, para su optimo desarrollo.
Otro punto es el de acondicionar a manera de hacer este espacio más amable con los especímenes, así como un estudio de la flora, esto será posible con la participación de especialistas de la Fundación quienes estarán apoyando con el manejo de los quelonios.
“Son 2 millones de papeletas, las cuales ya se empezaron a sellar, contabilizar y agrupar para que a partir del 26 al 30 de mayo se empiecen a distribuir a los presidentes de las mesas directivas de casilla para la jornada del próximo 1 de junio”, expresó. Asimismo, añadió, que a iniciativa del Congreso Local se agregarán las boletas para la elección del Poder Judicial del Estado, por lo que se tiene que garantizar que los ciudadanos cuenten con las boletas para poder sufragar. Por último, puntualizó, que todo el personal del INE continúa redoblando esfuerzos para garantizar que la ciudadanía pueda emitir su voto en la jornada del próximo primero de junio.
De sexto grado, en la Primaria Patria
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Durante el pasado periodo vacacional de Semana Santa, ocho climas fueron instalados para los alumnos de sexto grado de la primaria Patria.
Francisco Cáceres Galicia, director de este plantel en el turno matutino, explicó, que, gracias al proyecto para la climatización de las aulas de esta institución, ya fueron instalados los primeros ocho climas para los alumnos de sexto grado.
“Fueron dos climas en cada salón y debido a que los alumnos de sexto están por concluir su primaria se llegó al acuerdo con la sociedad de padres de familia que fueron los primeros en tener este beneficio”, comentó.
Esta es una fuerte inversión económica y un gran proyecto para la climatización de todos los grupos, subrayó, pero con el apoyo de los padres de familia y muchas personas que se están sumando a este proyecto; poco a poco están cumpliendo su meta.
“En este momento ya tenemos los cuatro salones de sexto grado climatizados, -puesto que fueron dos climas por aula-, pero también hay otros dos salones más que fueron climatizados gracias a la organización de los padres de familia y otras instituciones que trabajan los sábados y domingos, quienes también dieron su aportación”, apuntó.
En total, indicó, son seis salones climatizados, pero todavía faltan 20 aulas, por lo que tendrán que seguir trabajando.
Y aunque por el momento descansaran de los eventos masivos, debido a que vienen las graduaciones, en donde los padres de familia tendrán algunos gastos, solamente realizaran pequeñas actividades al interior de la escuela.
“Vamos a esperar hasta el siguiente ciclo escolar para destinar gran parte de las cuotas voluntarias para seguir climatizando el resto de los salones y con ello seguir avanzando en este gran proyecto”, finalizó.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Será este martes 20 de mayo; cuándo primarias del Estado de Veracruz, realicen la aplicación del Examen de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025.
Óscar Armenta Rodríguez, Supervisor Escolar de Primarias Federales de la Zona 99 en este municipio, explicó, que este examen, es una prueba de opción múltiple que va dirigida para los alumnos de sexto grado, que tiene como objetivo reconocer y premiar el talento y
Habilitarán un espacio para atender problemas de salud visual en coordinación con los servicios comunitarios Isis
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Debido al buen trabajo y servicios que han ofrecido a bajo costo a los diferentes sectores de Martínez de la Torre, los servicios comunitarios Isis que han traído jornadas de lentes en coordinación con el Club Rotario y la Cruz Roja delegación Martínez de la Torre, tendrán de manera permanente un espacio para ofrecer salud visual a los ciudadanos de toda esta región.
el desempeño académico.
Los alumnos con la calificación más alta, indicó, de las primarias rurales, urbanas y primarias particulares, pasaran a la etapa del sector que se viene a aplicar desde la ciudad de Xalapa.
“Confiamos que nuestros alumnos tendrán buenos resultados, ya que de este sector durante varios años han mandado a alumnos a la etapa estatal y posteriormente a la nacional” comentó.
Esto los llena de orgullo, precisó, que sus estudiantes tengan una educación de calidad basa-
Alejandro Ortiz, responsable de los servicios comunitarios Isis, enfatizó en el interés que tienen por coadyuvar con los diferentes sectores para ofrecerles este servicio tan necesario, pero con un costo muy accesible para todas las familias, pues tienen anteojos desde los $300 para todas las edades y grupos o sectores.
Destacó que están habilitando un espacio dentro de la delegación para la comodidad de quienes asistan a realizarse los estudios, y es gracias a la confianza de los martinenses que se ha tomado esta determinación, lo que también dará trabajo a personal de este municipio altamente capacitado para atender esta demanda.
Dijo que el tener atención les ha permitido tener presencia, Pero además permanencia en esta zona, ya que el objetivo no es únicamente vender sino solucionar los problemas de salud visual que enfrenta la población y que sean acrecentado en los últimos años, atendiendo los de manera pro -
da en la cultura del esfuerzo de forma responsable por parte de los docentes, directores y figuras educativas que participan en este proceso. Por último, Armenta Rodríguez, añadió, que este examen no evalúa competencias, solamente conocimiento de memorias, algunas habilidades de matemáticas, aritméticas, de cálculo, el cual es el reflejo del quehacer que todos los días realizan los maestros apoyados por los padres de familia para dar buenos resultados en el aprendizaje de sus hijos.
fesional o canalizándolos con algún especialista. Por último, confirmó que gracias a la promoción y seriedad que le da el trabajar en coordinación con las instituciones antes mencionadas es que pueden llevar jornadas a escuelas, empresas y organizaciones para mejorar los precios, esto sin incrementar los precios acudiendo a las comunidades o ejidos que así lo requieran, para cuidar la visión de todos en general, sentenció.
Gracias a este MOVIMIENTO se crearon y fortalecieron los programas sociales de apoyo a jóvenes, adultos mayores, estudiantes y amas de casa
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La única coalición auténtica que representa a la CUARTA TRANSFORMACIÓN es la que conforman MORENA Y PARTIDO VERDE, porque es la única que defiende al pueblo y trabaja para el pueblo. Esta coalición es la que tiene como su candidato a la presidencia municipal de Martínez de la Torre, a Modesto Velázquez Toral, y es oficial que en el estado de Veracruz la bandera de la 4T solo tiene como representantes a estos dos partidos, MORENA y VER-
DE, porque solo ellos representan los intereses del pueblo.
La ciudadanía debe saber esto, porque a través del MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL el país recuperó los beneficios para la población que anteriormente se quedaba en los bolsillos de los otros partidos tradicionales. Ahora, con esta verdadera izquierda se recuperaron programas sociales que benefician a jóvenes, adultos mayores, amas de casa, infantes y a todo el pueblo trabajador de México, como los de la Báscula de San Manuel y los vecinos de la colonia Palo Blanco.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Empieza cobrar relevancia los centros investigaciones las diversas comunidades de San Rafael, esto es gracias a la enorme riqueza cultural y abundante de los recursos ambientales que cuenta el municipio, comentó Carlos Alberto Fernández Callejas, cronista e historiador municipal.
Con esos elementos, despierta el interés de profesionales y académicos que buscan preservar los valores históricos, culturales y ecológicos de la región, lo que abre nuevas posibilidades para el impulso de proyectos de desarrollo sostenible.
Destacó que las investigaciones no se concentran únicamente en la cabecera municipal, pues también se extienden a las localidades como El Pital y Tres Bocas. Estos sitios se han convertido en puntos clave para estudiosos interesados en profundizar en la historia y la identidad cultural de la zona.
Las comunidades como El Cabellal, Sonzapotes y Puntilla Aldama han comenzado a captar la atención de investigadores, particularmente en temas relacionados con la salud, las ingenierías y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
En San Rafael no solo cuenta con un vasto patrimonio natural, sino también con una historia fascinante que lo convierte en un espacio propicio para la investigación en múltiples áreas del conocimiento. El municipio es un “mosaico pluriétnico y cultural”, resultado de los procesos migratorios, tanto nacionales como internacionales, que han enriquecido su identidad a través de una singular mezcla de costumbres, lenguas y tradiciones.
Gracias a su diversidad poblacional y a la riqueza de su entorno, San Rafael se perfila como un laboratorio natural para quienes buscan comprender, documentar y preservar los elementos que definen a esta región del país.
La jornada de hoy fue testigo de un reencuentro lleno de emociones. Gil Méndez Grappin, candidato de Morena, caminó por barrios que lo vieron crecer: Picamosco, Zapateras, Colonia Centro y colonia Nueva. Allí, amigos y amigas de toda la vida lo recibieron con los brazos abiertos. “Ya es tiempo de un cambio real, y Gil es nuestra mejor opción”, señalaron vecinos.
en oficios como carpintería, electricidad, repostería, costura, entre otros.
Durante su recorrido, el popular Capi estrechó manos, compartió recuerdos y, sobre todo, renovó la esperanza de cientos de ciudadanos cansados de promesas incumplidas. “Confiamos en Gil porque lo conocemos desde siempre y sabemos que no nos va a fallar”, expresaron con firmeza. Gil no solo escuchó, también habló de su visión: “Vamos a devolverle a San Rafael su esplendor, su orden y su belleza. Quiero que volvamos a sentirnos orgullo-
sos de nuestro municipio”, declaró ante comerciantes y familias. El proyecto del nuevo mercado fue uno de los más comentados. “Ojalá inicie en cuanto gane, porque lo necesitamos con urgencia”, dijeron habitantes del barrio Zapateras. La propuesta fue recibida con entusiasmo y esperanza. Con una campaña vibrante y un pueblo decidido, todo indica que San Rafael ya no tiene dudas: el futuro se llama Gil Méndez Grappin.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Sigue generando inquietud entre la población de la localidad de Mentidero para darle uso el edificio de la escuela primaria de dicha localidad, por lo que han empezado explorar distintas alternativas para dar un nuevo propósito a este espacio con gran valor simbólico y social, comentó Ramón Rodríguez Alonso, presidente del Patronato Pro Mentidero.
Aunque la reapertura de la escuela primaria, no parece una opción viable, debido a la baja matrícula escolar que existe en la zona, el deseo de rescatar el edificio y ponerlo al servicio de la comunidad se mantiene firme.
Entre las propuestas que más fuerza se encuentra la creación de un centro de formación en oficios para adultos; esta la iniciativa que busca ofrecer a los habitantes mayores de edad la oportunidad de capacitarse
Además, señaló que el objetivo es brindar herramientas prácticas que permitan mejorar las condiciones de vida y abrir nuevas posibilidades de empleo o autoempleo para la población local.
Otras opciones que ha sido planteada es habilitar una parte del edificio como biblioteca y centro de acceso a internet, especialmente pensado para niños, jóvenes y estudiantes que requieren espacios adecuados para estudiar, investigar o realizar tareas escolares.
La propuesta busca fortalecer el acceso a la educación y reducir la brecha digital, factores que son clave para el desarrollo de las comunidades
rurales, aunque, el Patronato ha identificado ciertos desafíos que dificultan la ejecución de estos proyectos, siendo uno de los principales el tema de la seguridad.
El temor a posibles robos o daños a los equipos y mobiliario que se puedan instalar ha generado incertidumbre sobre la viabilidad de habilitar espa-
cios con tecnología o materiales costosos.
Rodríguez Alonso concluyó destacando que el compromiso de la comunidad es fuerte, y que el futuro de la vieja escuela no está en el olvido, sino en la esperanza de transformarse en un espacio que continúe sirviendo al pueblo, tal como lo hizo durante generaciones pasadas.
Inicia la temporada de ciclones en el Pacífico. El 1 de junio comenzará en el Atlántico
AGENCIAS
CDMX. -
En lo que resta de mayo y en junio, a nivel nacional, se pronostica ligeramente más lluvia que el promedio histórico, informó el Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
En conferencia de prensa, en representación del director general de Conagua, Efraín Morales López, el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez Romaña, explicó que el número de ciclones tropicales pronosticados para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en el océano Pacífico y el Atlántico, es de cercano a ligeramente mayor al promedio climatológico, debido a la fase neutra del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), el cual se prevé que permanezca durante la mayor parte de la temporada de huracanes.
Refirió que, de acuerdo con la estadística, en
septiembre se desarrollan más ciclones, en el Pacífico y en el Atlántico, seguido de octubre. Los estados con más impactos por ciclones son Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán. Para esta temporada, explicó, en la cuenca del Pacífico, donde el inicio fue este 15 de mayo, se prevé el desarrollo de 16 a 20 ciclones a los que se les asignará algún nombre, mientras que, en el Atlántico, donde el ciclo comienza el 1 de junio, se prevén de 13 a 17.
De los sistemas previstos para el Pacífico, de 8 a 9 serían tormentas tropicales; de 4 a 5, huracanes categorías
1 o 2 en la escala Saffir-Simpson, y de 4 a 6, huracanes clasificación 3, 4 o 5. En tanto, en el Atlántico se esperan de 7 a 9 tormentas tropicales, de 3 a 4 huracanes categorías 1 o 2 y el mismo número de huracanes de los rangos 3, 4 o 5.
Estadísticamente, en el Pacífico tres ciclones impactan en costas de México, mientras que, en el Atlántico, dos ingresan a tierra. En ambas cuencas, la temporada concluye el 30 de noviembre.
Fundamental uso
Es importante que la población se familiarice para emitir reportes en caso de ser necesario.
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER. -
mayor alcance de la población en caso de una situación prioritaria, sin embargo, la coordinación de Protección Civil (PC), pide hacer uso responsable del 911 y la línea directa de las corporaciones.
Edgar Adair Alarcón Bello, director de Protección Civil, comento que se aplica una estrategia de una Atención
Ciudadana inmediata ante los reportes y emergencias que emite la población para de este modo dar celeridad y fortalecer el trabajo conjunto
En Tlapacoyan
Mediante el uso del aditamento de protección, se pueden salvar vidas
SERGIO GUILLÉN F.
TLAPACOYAN, VER. -
Implementar acciones y estrategias que ayuden a la reducción y prevención de accidentes viales, son parte de las tareas que de forma permanente realizan las autoridades locales quienes a través de tránsito se mantiene la campaña permanente “Casco Seguro”, con el propósito de concientizar a los conductores de motos como instrumento de protector obligatorio.
A través de estas importantes labores, las autoridades
que realizan los tres niveles de gobierno.
Los reportes donde la población se puede comunicar para emitir una emergencia que se suscite en Tlapacoyan PC; 225-315-62-09, policía municipal, 225-315-00-02 y la línea emergente 911, mediante esta alternativa, se canalizan para dar celeridad a la atención.
Ante ello se dijo que la población debe evitar realizar llamadas falsas o de broma, debido que en ocasiones
municipales y viales, buscan reducir las cifras de accidentes, además de salvaguardar la integridad y vida de los choferes y/o acompañantes en caso de afrontar un hecho terrestre.
El personal operativo de Tránsito Municipal hace diferentes filtros y brindan información necesaria y oportuna, sobre los métodos de prevención, aunado de las responsabilidades que deben asumir los conductores al momento de circular en las motocicletas.
Los beneficios que representan el usar casco de
acuerdo al reglamento; evita y protege la cabeza de golpes directos contra el suelo, protege la vista del polvo y piedras, protege la cara de la abrasión, en caso de un accidente, evita de golpes mortales, reduce el 50% de posibilidad de sufrir, lesiones en la cabeza. Con base en estas estrategias, la autoridad local prioriza la cultura preventiva, siendo fundamental que se conduzcan a velocidades moderadas y viajen en los vehículos dos ruedas únicamente dos personas portando sus respectivos cascos.
reportan incidentes con la única intención de engañar a los miembros de las corpora-
ciones, acciones inapropiadas que desestabilizan el trabajo que realizan.
Dos más están siendo analizados, todos en Las Choapas Rodrigo Calderón Salas, encabezó la “Reunión de Fortalecimiento del Programa Nacional de Control y Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado”, en Coatzacoalcos
Titulares y representantes de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz, se reúnen
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.-
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) del estado de Veracruz, Contador Público Rodrigo Calderón Salas, encabezó este jueves la “Reunión de Fortalecimiento del Programa Nacional de Control y Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado”, en Coatzacoalcos, en la participaron titulares y representantes de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz.
En breve encuentro con medios de comunicación, el titular de la SEDARPA informó que hasta el momento, en Veracruz, solo hay un caso confirmado de gusano barrenador y otros dos están analizándose. Precisó que todos son en el municipio de Las Choapas, por lo que consideró la situación como complicada ya que entró la plaga a la entidad.
“Hay uno y con dos por confirmar, puede ser que tengamos dos o no, el de Las Choapas y los otros dos ahí en Las Choapas, es muy complicado porque son plagas que van corriendo”, indicó.
Reiteró que con sanidad y si los animales son tratados de forma adecuada, se elimina al gusano.
“Es cuestión de sanidad, si los animales son tratados, sábados y todo, no se necesita que se eliminen a los animales, solo necesitan que los curen”, señaló.
Lo anterior lo dio a conocer en el marco de una reunión con titulares de SEDARPA de estados del sureste del país, donde se llegó a un acuerdo para dar informes semanales sobre el gusano barrenador a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (SENASICA).
En dichos informes se orientará a los ganaderos sobre las medidas que deben aplicar para tratar heridas de los animales y
atender el tema de las plagas. Calderón Salas, añadió en que se realizará un barrido a cada hato ganadero de la zona sur de
Veracruz, además de que SENASICA se encuentra dispersando la mosca estéril para erradicar la del gusano barrenador.
Todas y todos merecen el mismo trato, y los compromisos federales se aplicarán de manera pareja.
BOCA DEL RÍO, VER.-
En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la gobernadora Rocío Nahle García, acompañada de representantes sindicales, entregó simbólicamente 21 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio, parte de un total de más de 3 mil reconocimientos otorgados a educadores de los sistemas estatal y federal.
La ceremonia, en el World Trade Center, reunió a 5 mil 400 docentes y familiares, así como 57 sindicatos provenientes de diversos municipios, incluyendo las regiones más apartadas, reflejando la dimensión humana, territorial y moral del ma-
gisterio veracruzano.
Durante su mensaje, la Mandataria recordó que al asumir el gobierno reconoció a la educación como el sector más amplio, desafiante y esencial del estado y reiteró que Veracruz se sumará al programa federal de un millón de viviendas, gestionando ante la CONAVI la rehabilitación y asignación de viviendas abandonadas para el beneficio de los trabajadores de la educación. Enfatizó que no existen distinciones entre estatales y federales, pues “todos merecen el mismo trato, porque todos trabajan con la misma entrega”, de ahí que también informó sobre la publicación de la convocatoria para la promo-
ción horizontal, con el doble de recursos asignados respecto al año anterior.
“Ustedes son el corazón de nuestras comunidades escolares. Mi reconocimiento, gratitud y compromiso con su bienestar son firmes y permanentes”, aseveró.
Por su parte, la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, reconoció la cercanía y respaldo que la Jefa del Ejecutivo ha brindado al sector, destacando que ninguna otra administración había mostrado tanta disposición para escuchar y atender a quienes educan en cada rincón del estado.
Exaltó la labor de las y los educadores como una tarea profunda, “lo
que ustedes han hecho durante estas décadas es invaluable. Han sido la raíz y la savia de muchas generaciones, formando ciudadanos, profesionistas, líderes, padres y madres de familia. Hoy, más que nunca, necesitamos su experiencia, su voz y su guía”.
En esta ceremonia, 10 profesores del sistema federal fueron distinguidos con la medalla Rafael Ramírez Castañeda por 30 años de servicio continuo; otros 10 del sistema estatal recibieron la presea Carlos A. Carrillo, y de manera especial, la profesora estatal Ina María Cervantes Bracho, fue galardonada con la medalla Ignacio Manuel Altamirano por sus 40 años de labor.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
“La operación (para desmantelar tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa) fue dirigida por la FGR de México, nosotros publicamos claramente que los operativos fueron dirigidos por la Fiscalía General de la República”; y “fue dirigida por FGR del gobierno de México”, aseguró el jueves en sus redes sociales la Embajada de Estados Unidos en México, al aclarar que no hubo fuerzas especiales estadunidense en estas acciones en territorio mexicano.
La Embajada estadunidense subraya que en la publicación del miércoles en sus redes sociales sobre el desmantelamiento de tres narcolaboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa, estuvo dirigido por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, mismo que está certificado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) y por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI por sus siglas en inglés).
La representación diplomática estadunidense reiteró que la operación en cuestión “fue dirigida por FGR del gobierno de México. El trabajo conjunto es indispensable”.
En el mismo tenor, la Embajada de Estados Unidos en México felicitó y reconoció el trabajo del Gobierno de México. “…En este post estamos reconociendo el trabajo del Gobierno de México. Cuando hay cooperación bilateral, hay mejores resultados. Sobre todo en temas tan complejos y que nos afectan a ambas partes”; “…estamos reconociendo y felicitando al Gobierno de México”, resaltó el Gobierno estadunidense a través de su embajada.
Viernes 16 de Mayo de 2025
Viernes 16 de Mayo de 2025
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reafirmó su compromiso de mantener abiertas sus oficinas para la atención y gestión de trámites relacionados con el autotransporte federal, al tiempo que invitó a los usuarios a seguir los canales oficiales en caso de quejas o inconformidades.
Según la dependencia, los transportistas de carga y pasaje pueden acudir directamente a cualquiera de los 31 centros de la SICT en el país, así como a la sede central en la
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
De 317 mil 076 solicitudes para ser observador en la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha rechazado hasta ahora a 38 mil por ser militantes de partido. La lista es encabezada por Morena, con 20 mil 900 casos, equivalente al 55 por ciento de las negativas. El INE halló esta pretendida participación por parte de integrantes en todos los partidos; sin embargo, aseguró que el sistema de depuración es eficiente, para no acreditar ni a militantes partidistas ni a operadores de programas sociales.
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, hizo énfasis en que los hallazgos representan porcentajes ínfimos, menores a uno por ciento, res-
Ciudad de México, para realizar los diversos trámites que ofrece la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), instancia encargada de este tipo de gestiones.
Actualmente, la DGAF opera 68 tipos diferentes de trámites relacionados con el control vehicular del autotransporte federal. En lo que va del año, la dependencia ha atendido más de 26 mil solicitudes, cuyos tiempos de resolución oscilan entre uno y 30 días, dependiendo del tipo de trámite solicitado.
Con el objetivo de agilizar y transparentar los procesos, la SICT ha implementado medi-
das de simplificación administrativa y digitalización, que permiten a los usuarios consultar en tiempo real el estatus de sus solicitudes. Esto incluye un sistema de seguimiento que busca dar certeza a los permisionarios durante cada etapa del trámite.
Además, se mantiene una comunicación constante con organizaciones, cámaras y permisionarios individuales, para asegurar que la atención sea personalizada, eficiente y clara, tanto para el autotransporte de carga como para el de pasajeros.
La dependencia recordó que cualquier persona que desee presentar una queja o reque-
rir información puede hacerlo mediante los canales institucionales de la SICT, lo cual garantiza un seguimiento formal y documentado de cada caso.
La postura de la SICT busca no solo atender las necesidades administrativas del sector, sino también fortalecer la confianza en los procedimientos públicos y asegurar que estos se realicen con base en la normatividad vigente. Finalmente, la SICT reiteró que todas sus oficinas están operando con normalidad, por lo que exhortó a los usuarios a acercarse directamente para gestionar sus trámites o resolver cualquier inquietud que tengan en relación con el servicio.
pecto del total de miembros de los partidos. Así, se han encontrado también 5 mil 600 intenciones en integrantes de partidos políticos locales.
En los nacionales, Morena 20 mil 600, equivalente al 0.9 por ciento de su padrón total; PRI, 5 mil 336 (0.36 por ciento); PVEM, 2 mil 526; PT, mil 280; Movimiento Ciudadano, mil
270 y en el PAN, mil 257. “Ninguno de los partidos, con respecto a su padrón de militantes, rebasa el 1 por ciento…Para decir, como institución, que esto es una trampa, requerimos las pruebas del caso; sería grotesco que tuviéramos las pruebas y no las presentáramos”, comentó a la prensa.
Por lo pronto, de las 317 mil 076 solicitudes han sido aprobados 104 mil, equivalente al 32.7 por ciento. Las cifras no tienen precedente, desde el inicio de la figura de observador, en la elección de hace 30 años.
En los próximos días continuará la evaluación, incluida la confronta de datos biométricos de las credenciales de elector presentadas por los solicitantes.
Primera Sección
Viernes 16 de Mayo de 2025
Viernes 16 de Mayo de 2025
Al cierre de las administraciones municipales, pide
Tanya Carola Viveros
Cházaro no bajar la guardia en favor de la población
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
A prácticamente seis meses de que autoridades municipales concluyan el periodo constitucional 2022-2025 para el que fueron electas, la presidenta de
la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura de Veracruz, Tanya Carola Viveros Cházaro, reiteró el exhorto a evitar conflictos internos en los cabildos y esforzarse por cerrar bien la administración.
En entrevista, la legisladora admitió que al Congreso del Estado han llegado diversas quejas y solicitudes en las que se pide la intervención de los representantes populares para dirimir conflictos que afectan la buena marcha de la administración municipal.
“Es lamentable que eso suceda y que algunos no logren ponerse de acuerdo cuando se está en la
recta final. Hay que generar conciencia de que cuando se permite que la grilla se interponga quien sufre las consecuencias es la población”, expresó.
Tanya Carola Viveros
Cházaro consideró que “el último año de gobierno yo creo que es de los más complicados. La responsabilidad que tienen es muy grande, lo recomendable es que no bajen la guardia”. Por lo contrario, dijo, deben sumarse esfuerzos, porque la ciudadanía está cada vez más al pendiente de lo que hacen sus autoridades y lo mejor es que cierren bien y eviten problemas futuros.
Se realizarán este 16 y sábado 17 de mayo, de 09:00 a 15:00 horas, para asesorar a trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
El INFONAVIT realizará Ferias de Atención en los municipios de Coatzacoalcos y Fortín de las Flores en Veracruz, con el objetivo de acercar sus diferentes productos de financiamiento a las y los derechohabientes. La atención se brindará en los Centros de Servicio INFONAVIT (Cesi), de 09:00 a 15:00 horas, en las siguientes fechas y ubicaciones: viernes 16 de mayo en Cesi Coatzacoalcos: Nicolás Bravo #700, colonia Centro y sábado 17 de mayo en Cesi Fortín de las Flores: Km. #333, boule-
vard Fortín-Córdoba, colonia Rancho Belem.
Además, las personas que quieran recibir asesoría sobre los diferentes apoyos que tiene el Instituto para pagar su crédito, podrán acudir a la Feria de Soluciones de Pago, en el estacionamiento de Urbanizadora Medellín, ubicado en Avenida Veracruz,coloniaPuenteMoreno, FraccionamientoPuenteMoreno, el sábado 17 de mayo, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Las y los asistentes también podrán: Saber si cuentan con
Casos se dieron debido a temperaturas altas que se han registrado en este 2025
DE LA REDACCIÓN VERACRUZ, VER.-
Veracruz registra dos defunciones, 36 casos de golpe de calor y uno por deshidratación debido a temperaturas altas que se han registrado en este 2025.
De acuerdo al Informe Semanal Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas, correspondiente a la Semana Epidemiológica 18, se tienen acumuladas cuatro defunciones en el país como consecuencia del calor: Veracruz (2), San Luis Potosí (1) y Tabasco (1).
la precalificación para adquirir un crédito; Recibir asesoría sobre los créditos para comprar vivienda nueva o existente, así como para adquirir un terreno; Solicitar un financiamiento para construir, reparar y mejorar su patrimonio o para pagar una hipoteca bancaria. Con esta acción, se busca facilitar la atención a las y los trabajadores que no pueden acudir a las oficinas del Instituto a realizar algún tipo de trámite, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios.
Por otra parte, la Secretaría de Salud federal tiene confirmados 191 casos de golpes de calor: Tabasco (48), Veracruz (36), Jalisco (16), Chiapas (16), Yucatán (16), Aguascalientes (10), Morelos (7), Oaxaca (7), Michoacán (6), Nuevo León (5), Hidalgo (5), Guanajuato (4), Tamaulipas (4), Quintana Roo 2) y Baja California Sur (2).
Los estados siguientes solo reportaron un caso de golpe de calor a la Semana Epidemiológica 198 de este 2025: Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Coahuila, Guerrero y Puebla. En tanto que los estados de Sonora, Campeche, Sinaloa, Baja
California y Chihuahua no tienen reportado un solo caso de golpe de calor.
Según la dependencia federal, se tiene pronosticado un ambiente caluroso a muy caluroso, prevalecerá la onda de calor en Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (este y noreste), Michoacán (oeste, centro y sureste), Guerrero (noroeste y oeste) y Oaxaca (suroeste y sur), condición que se extenderá a los estados de Nayarit (centro y norte), Sinaloa (sur y centro), Durango (noroeste, oeste y suroeste) y Chihuahua (suroeste).
Así como temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California, Sonora, Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste y sur), Tabasco, Chiapas (norte), Campeche y Yucatán.
Y temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Veracruz (sur), Oaxaca y Quintana Roo. Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Querétaro (suroeste) y San Luis Potosí (suroeste). Cabe mencionar que la Secretaría de Salud federal recomienda hidratarse (tomar al menos dos litros de agua), evitar la exposición al sol por periodos prolongados, utilizar ropa ligera, gorra o sombrero y protector solar, lavarse las manos antes y después de ir al baño y evitar consumir alimentos en la calle.
Ivonne quedo radiante en el día del Maestro, muchas felicidades. Ivonne y Diana Luz, de festejo las amigas maestras.
Una super pareja, Gil Méndez Grappin y su esposa Jennifer Aguilar.
Rodrigo Peralta, muchas felicidades amigo profesor. La maestra Rosa Luz, un saludote. Los amigos Adalberto Reséndiz y Erik Lara.
Hoy la influencia de Urano te va a traer sorpresas relacionadas con los asuntos materiales y las finanzas, pero serán sorpresas bastante buenas que pueden incluir alguna llegada inesperada de dinero.
Este día los asuntos del corazón te pueden jugar una mala pasada, quizás te obstines en algo que no puedes conseguir, o tus sentimientos y necesidades choquen con los de tu pareja. Hoy te conviene ser prudente.
No te obstines en tratar de defender lo que es justo, o reivindicar tus méritos y merecimientos, porque hoy quizás el destino no sea demasiado justo contigo. Aunque también debes pensar que quizás persigues una meta.
Confía en tus seres queridos, tienes amigos que te quieren y no van a permitir que tu vida sea desgraciada, así como tampoco se olvidan de cuando les has ayudado. Hoy será un día muy bueno para ti, aunque de forma inesperada.
Hoy la influencia dominante de Urano te traerá sorpresas, aunque quizás no sean las que a ti te gustarían, o las que esperabas recibir. Todo indica que va a ser un día difícil y que te llevará por caminos opuestos a los que deseabas recorrer.
Hoy te sentirás mucho más animado, o esperanzado, que en estos últimos días anteriores, en gran parte porque los asuntos de trabajo te van a ir bien, pero también, en no menor medida.
Aunque, a lo largo del día de hoy, en muchos momentos te sientas desfondado, o incluso pesimista, sin embargo, de te dejes engañar por tus emociones. En lo que al trabajo o las finanzas se refiere.
Si pones algo de tu parte y te apoyas en el lado mejor de ti mismo, hoy el amor te dará una sorpresa altamente positiva; pero esta sorpresa podría venir también por la amistad o estar relacionada con la familia.
En el trabajo, o a nivel material, persigues algo con mucha fuerza, y para tu alegría lo vas a conseguir; aunque ese triunfo te llegará por un camino, o a través de una persona diferente, a lo que esperabas. Urano reina ahora entre los planetas.
Hoy debes tener cuidado con los negocios o las finanzas, porque te podrías llevar un susto, sin poder descartar la posibilidad de un robo o una estafa. Aunque también podrías tener un éxito, será un éxito más aparente que real.
Las circunstancias te van a impedir actuar y tomar las iniciativas y decisiones que deseas, y como consecuencia te vas a sentir fatal. Aunque pienses lo contrario, esa va a ser, precisamente, tu suerte. Aunque no lo creas.
La influencia favorable de Urano te devolverá la esperanza en muchos aspectos, descubrirás nuevos caminos y soluciones que nunca habrías sospechado. Tu vida está a punto de dar un cambio.
Capitán América: un nuevo mundo llegará a Disney+ para ampliar la narrativa de los superhéroes en el universo postAvengers: Endgame
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Luego de su paso por las salas de cine, la película Capitán América: un nuevo mundo finalmente tiene fecha oficial de llegada a la plataforma de streaming d e Disney+. Con este estreno, los fanáticos del Universo Cinematográfico de Marvel podrán revivir o descubrir esta nueva etapa del icónico héroe patriótico que ahora tiene un nuevo rostro: el de Sam Wilson, anteriormente conocido como Falcon.
Trasunalargaespera,Capitán América: un nuevo mundo llega para ampliar la narrativa de los superhéroes en el universo post-Avengers:
Endgame, marcando el inicio de una nueva era en la que los símbolos se renuevan y los conflictos se vuelven más políticos, intensos y humanos. Aquí te contamos todos los detalles sobre cuándo se estrena en Disney+.
ANUNCIO DE ESTRENO DE CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO EN DISNEY+
La plataforma compartió un nuevo póster promocional donde se observa al protagonista Sam Wilson, interpretado por Anthony Mackie, luciendo el escudo de Steve Rogers y un traje patriótico renovado que mantiene los
colores clásicos, pero con un diseño más táctico y moderno. La imagen no solo presenta al nuevo Capitán América, sino que también anticipa una de las amenazas principales de la historia: el temido Hulk Rojo, una versión alterada y violenta del General Thunderbolt Ross, personaje que, tras años de tensión con los Avengers, finalmente sucumbe a la transformación en una criatura de fuerza descomunal y furia incontrolable.
Este antihéroe será interpretado por Harrison Ford, quien asumió el rol tras la muerte del actor William Hurt. El póster ha desatado una ola de teorías entre los fans, espe-
cialmente porque el enfrentamiento entre Wilson y el Hulk Rojo plantea un conflicto ideológico y físico que podría tener consecuencias directas en el futuro del universo Marvel.
¿CUÁNDO SE ESTRENA CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO EN DISNEY+?
Para alegría de los fans, la fecha de estreno en Disney+ ya es oficial: Capitán América: un nuevo mundo se estrenará en la plataforma de streaming el 28 de mayo de 2025. Esto marca el cierre del período de exclusividad en cines y abre la puerta para que millones de suscriptores disfruten desde casa
esta esperada producción. La llegada de Capitán América: un nuevo mundo a Disney+ marca un nuevo capítulo no solo para los fans del personaje, sino para todo el universo de Marvel. Con una trama que mezcla acción, reflexión social y nuevas amenazas, la película promete ser uno de los grandes eventos de streaming en 2025.
En un contexto marcado por la crisis de desapariciones forzadas en México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH) refrendaron su voluntad de mantener un diálogo abierto y constructivo sobre esta problemática que afecta a miles de familias en el país.
Durante el Conversatorio sobre desapariciones forzadas o involuntarias y la desaparición cometida por particulares, celebrado en el Centro Nacional de Derechos Humanos (CENADEH), la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, subrayó que la prioridad de la institución es acompañar a las víctimas y promover espacios de encuentro entre organismos nacionales e internacionales. “La dignidad de las personas está por encima de cualquier diferendo”, afirmó al inaugurar el evento.
Por su parte, Jesús Peña Palacios, representante adjunto de la ONU-DH México, destacó que más de 128 mil personas desaparecidas no localizadas representan una cifra que por sí sola obliga a una acción coordinada entre autoridades, organismos autónomos y sociedad civil. Reconoció tam-
bién la importancia de no dejar en el olvido las desapariciones ocurridas entre 1965 y 1990, muchas de las cuales siguen sin respuesta. Ambas instancias coincidieron en que, pese a sus diferencias institucionales, comparten un objetivo común: erradicar las violaciones a los derechos humanos, particularmente las desapariciones forzadas, un fenómeno que se ha intensificado desde 2006, en el contexto de la militarización de la seguridad pública y la violencia generalizada. El conversatorio contó con la participación de especialistas de la ONU y la CNDH, entre ellos Andrés Díaz, Ludovic Grossenbacher, Jazmín Cisneros López, Álvaro Romeo Cartagena Rivero y Abraham Vázquez Piceno, quienes ofrecieron una perspectiva integral sobre los retos estructurales en la atención a personas desaparecidas, así como los mecanismos institucionales para su búsqueda y protección. Piedra Ibarra reafirmó el compromiso de la CNDH con la cooperación internacional, y señaló que este tipo de foros permiten “entendernos más y mejor” en la tarea común de defender a las víctimas. En ese sentido, aseguró que el diálogo con la ONU no solo fortalece la labor del sistema no jurisdiccional de derechos humanos, sino que representa una forma de rendir cuentas directamente al pueblo mexicano.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) urgió a los gobiernos a medir cómo interactúan los niños con el mundo digital para desarrollar políticas públicas que los protejan, pues advierte que hay “lagunas de datos y evidencia” que impiden comprender plenamente sus beneficios y riesgos, como el tiempo excesivo que pasan frente a la pantalla, la ansiedad que les provoca, el ciberacoso, entre otros.
En el informe How’s Life for Children in the Digital Age? (¿Cómo es la vida de los niños en la era digital?), publicado este jueves, se destaca que actualmente, en promedio, el 98% de los jóvenes de 15 años en los países miembros tiene un teléfono inteligente, lo que favorece el aprendizaje y la socialización, pero también implica riesgos por la exposición temprana.
“La gran mayoría de los adolescentes en estos países tiene acceso a dispositivos digitales en casa, pero existen desigualdades marcadas según el nivel socioeconómico, especialmente en naciones como Colombia, México y Chile”, señala el informe.
El organismo internacional subraya la necesidad de adoptar un enfoque integral que permita “proteger la vida digital de los niños”, el cual debe
incluir políticas públicas basadas en evidencia, mecanismos de seguridad en los servicios digitales, así como orientaciones claras y asistencia para que los educadores y cuidadores puedan ayudar a los más jóvenes a gestionar el uso que hacen de las tecnologías digitales.
También se citan datos internacionales más recientes disponibles, que advierten que el 51% de los estudiantes de 15 años afirma ser capaz de configurar fácilmente las opciones digitales para proteger su privacidad, el 27.6% comparte información inventada en las redes sociales y el 17% reconoce sentirse nervioso o ansioso sin sus dispositivos digitales.
“La falta de acceso a herramientas digitales puede generar sentimientos de frustración, nerviosismo y ansiedad en una parte significativa de los adolescentes de 15 años. Según
cifras del organismo, alrededor del 17% de los jóvenes de esa edad reporta sentirse ansioso más de la mitad del tiempo cuando no tiene sus dispositivos digitales. En casi todos los países, las niñas (21%) son notablemente más propensas que los niños (13%) a experimentar esa ansiedad”, señala. Entre los datos, también se advierte que el ciberacoso va en aumento en todas las naciones que integran la organización y que una minoría significativa de niños denuncia el uso problemático de las redes sociales. Entre el llamado que hace la institución a los gobiernos está crear políticas públicas basadas en evidencia; incluir mecanismos de seguridad digital; brindar orientación a padres, educadores y cuidadores sobre esta tecnología; e incorporar la voz de los niños en el diseño de políticas.
No responde a dieta ni ejercicio, requiere de un diagnóstico médico y tratamiento especializado
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace un llamado a la población derechohabiente para identificar de manera temprana el lipedema, una enfermedad crónica y progresiva que afecta, principalmente, a las mujeres y que puede confundirse fácilmente con obesidad.
“El lipedema es un trastorno del tejido adiposo que se caracteriza por la acumulación anormal y simétrica de grasa, principalmente en piernas y brazos, acompañada de dolor, sensibilidad al tacto y facilidad para desarrollar hematomas”, explicó la doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz, coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud.
Aunque la causa exacta de esta condición no se conoce con
certeza, existen factores hormonales y genéticos implicados en su desarrollo. Se presenta con frecuencia en mujeres a partir de la pubertad, durante el embarazo o en la menopausia, lo que sugiere una relación directa con cambios hormonales.
“Mantener un estilo de vida saludable puede prevenir el
empeoramiento del lipedema; sin embargo, las y los pacientes no logran reducir el volumen de las zonas afectadas únicamente con cambios en la alimentación o la actividad física”, subrayó Pérez Ruiz.
Cabe resaltar que la evolución de la enfermedad puede dividirse en varios estadios, desde
Hasta desechos de animales son arrojados
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Tras lograr un avance considerable en el trabajo de limpieza de alcantarillas que se ha realizado en colonias y zona centro
del municipio, la población hace caso omiso a no tirar basura en las calles debido a que es arrastrada por las corrientes pluviales. Por lo que de nueva cuenta se realizan los trabajos, pero lo lamentable es que no duren más de una semana; y se les hace el llamado a las personas para no dejar la basura en la vía pública y evitar afectaciones. Además de que después del
mantenimiento y limpieza de las alcantarillas, los ciudadanos deben de esperar que pasen los camiones recolectores para que la basura no sea arrastrada por la corriente.
Esto debido a que la población ha sido víctima de algunos accidentes, por lo cual se atiende este llamado y se reitera la insistencia a los ciudadanos de no arrojar basura a las calles.
en la marcha, ansiedad, depresión y una disminución considerable en la calidad de vida”.
El diagnóstico clínico lo realiza un especialista con base en la exploración física, el historial médico y, en algunos casos, estudios complementarios. En cuanto al tratamiento, puede incluir terapias descongestivas, fisioterapia, drenaje linfático manual, uso de prendas de compresión y, en casos más complicados, procedimientos quirúrgicos como la liposucción especializada.
la aparición de acumulaciones leves de grasa hasta formas avanzadas que generan deformidad, dificultad para moverse y trastornos del sistema linfático. La especialista explicó: “De no ser diagnosticado y tratado a tiempo, este trastorno puede generar complicaciones, problemas articulares, alteraciones
“El IMSS en Veracruz Norte pone a disposición de la población derechohabiente servicios integrales de atención a través de Medicina Familiar, Rehabilitación y, si es necesario, referencia a especialidades como Angiología, Cirugía Plástica o Reumatología para una atención multidisciplinaria”, añadió la coordinadora.
Se invita a la población que presente los síntomas mencionados a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF). El diagnóstico temprano es clave para frenar la progresión del lipedema y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
El refugio cambiando destinos sigue avanzando en sus trabajos por el bien de los animales, esto debido a que siguen trabajando para mantener el espacio destinado como refugio temporal toda vez que ya cuenta con todo lo necesario para atender a las mascotas rescatadas.
Marisol Rodríguez, señaló que quienes se encuentran trabajando en el mantenimiento del espacio para que las mascotas se encuentren en las mejores condiciones y no sufran maltrato alguno.
Debido al trabajo que realizan en cambiando destinos la población está respondiendo favorablemente, pero es necesario más apoyo, por lo que este grupo de trabajo pide el apoyo para poder recolectar alimento para las mascotas y poder conformar un gran grupo de voluntarios para seguir con estos trabajos. Es de señalar que este refugio, también se encargada de vigilar la correcta aplicación de la ley de protección animal para el estado de Veracruz por ello se conformara este importante comité que tomara la protesta de rigor frente a las autoridades municipales.
El Barcelona finalmente se consagró campeón de LaLiga española luego de imponerse por 0-2 sobre el Espanyol, gracias a un golazo de Lamine Yamal incluido en la Jornada 36 del campeonato, firmando así un triplete nacional que incluye la consecución del título de Copa del Rey, además de la Supercopa de España que ganó en el mes de enero. El conjunto culé saca siete puntos al Real Madrid, vence-
dor el miércoles ante el Mallorca (2-1), cuando sólo restan seis puntos por disputarse, es decir, únicamente dos jornadas más. Lamine Yamal (53) logró perforar la portería defendida por Joan García con un remate marca de la casa, con la zurda desde el balcón del área, que se coló por la escuadra. Fermín (90+5) firmó la sentencia de disparo cruzado tras una asistencia del propio Yamal.
ESPANYOL COMENZÓ SIENDO MEJOR
El cuadro de los ‘Pericos’ inició de mejor manera el duelo en el RCDE Stadium, generando las mejores ocasiones de peligro en la primera mitad, gracias a Javier Puado, quien envió un remate a un costado de la portería y posteriormente exigió al máximo al guardameta polaco Wojciech Szczesny, quien evitó la caída de su arco. Por parte del Barcelona, únicamente el delantero polaco Robert Lewandowski logró generar peligro, con un par de disparos que no encontraron rumbo entre los tres
postes, antes de llegar al descanso con el empate sin anotaciones en el marcador y la sensación de que a los dirigidos por Hansi Flick les hacía falta claridad.
LAMINE YAMAL SENTENCIA CON GOL, EXPULSIÓN Y ASISTENCIA
Ya en la parte complementaria, emergió la figura de Lamine Yamal, primero a los 53 minutos, recibiendo sobre el costado derecho, enganchando al centro y sacando un disparo con la zurda que se coló en el ángulo
superior derecho de la meta defendida por Joan García y posteriormente, provocando la expulsión del zaguero Leandro Cabrera, quien le propinó un golpe en el estómago. La cereza en el pastel la puso Fermín López, que ingresó al campo en lugar de Lewandowski y ya en tiempo de compensación, recibió un pase de Lamine Yamal para definir con un zapatazo cruzado de derecha, sentenciando la victoria del Barcelona y asegurando su título número 28 de LaLiga española.
En la Mini Poni
Cómo locales derrotaron a Filial León en el Clausura Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con un marcador final de 2 goles a 0, Atlas Cañizo supo hacer uso de su localía al derrotar a Filial León Mtz en la categoría Mini Poni, esto el pasado domingo a las 9:05 horas desde el Anexo Cañizo. Fue un duelo que correspondió a la fecha siete del campeonato de Clausura
en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente, los rojinegros se encargaron de trazar cada una de sus estrategias de las cuales dos de ellas fueron interesantes al terminar en gol que a la postre fuera del resultado a su favor. Misael y Eliel fueron los que hicieron más anotaciones de hecho en el primer tiempo, la fiera buscó meterse en el partido, pero de nada les bastó para así darse la derrota y Atlas Cañizo quedarse con los tres puntos que celebró con toda su afición, aunque su profesor Miguel Ramírez “Calucha” los invitó a jugar más concentrados y ganas de mejorar para verse de lleno en las finales e ir por el trofeo de Campeón.
Vencieron en Rojo Gómez a Cefor
Bravos San Rafael
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Este pasado lunes en el estadio de Rojo Gómez se jugó el encuentro con el cual dio fin a la jornada siete del Campeonato de Clausura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente en categoría Poni donde Filial León Mtz hace valer su condición de local al golear a Cefor Bravos San Rafael, jugándose a las 16:30 horas.
Un partido donde la Fiera salió motivada desde el arranque dispuestos a hacer valer su condición de local e imponer ante su afición.
El marcador final fue de 4 goles a 1 donde la figura en el goleo fue de Pepe haciendo dos tantos por uno de Zamir y finalmente por la vía del penal por obra de Iker en tanto que la honra por los visitantes corrió a cargo de Juanelo.
Así el equipo logró los tres puntos en donde después del partido se tomaron la foto con todas sus mamás al rendirles tributo por ser las pilares las que siempre están apoyando y el triunfo lo compartieron con ellas por la pasada fecha especial del día de las madres.
Estaremos pendientes del desempeño de estos chicos que tratarán de buscar un lugar en la liguilla e ir por el título del torneo antes citado.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Trono tiene dos pasiones: la lucha libre y ser maestro de primaria. Por las mañanas enseña fracciones y ortografía, mientras que en la noche sube al ring para volar, aplicar llaves y castigos a sus rivales.
“Siempre he tenido mucha química con los niños. Tanto en la escuela como en la lucha, ellos son el público más importante”, asegura Trono.
Inició su caminó en la lucha libre a los 18 años y más tarde decidió formarse como educador gracias a los consejos de sus tías y su madre, quienes lo vieron jugar y convivir con sus primos más pequeños.
“Me sugirieron estudiar para maestro. Así fue como entré a la Escuela Normal del Estado de Querétaro (CBENEQ). Aunque en un principio pensé en ser profesor de Educación Física, mis primos, también docentes, me aconsejaron dedicarme a la docencia frente a grupo.
Verlos crecer, ayudarlos a descubrir su potencial y estar en una etapa tan importante como la niñez es una de las cosas más bonitas que me ha dado esta profesión”, valoró.
COMBINAR SUS DOS
PASIONES NO HA SIDO
TAREA FÁCIL
Combinar la docencia con
la lucha libre no es tarea fácil. A menudo termina sus clases, corre a otra ciudad para luchar y regresa de madrugada para estar puntual en su salón al día siguiente.
“Es muy cansado, pero el amor que le tengo a ambas profesiones me hace cumplir con gusto. El esfuerzo vale la pena cuando veo la emoción de los niños, tanto en la arena como en la escuela”, destacó.
Trono reconoce que gran parte de su doble éxito se debe al respaldo de su directora y algunos compañeros que conocen su faceta luchística.
“Estoy muy agradecido con ella. Me apoya cuando por motivos de lucha tengo que ausentarme. Siempre me ayuda a que el grupo no se quede sin atención”, dijo.
TRONO LE INCULCA A LOS NIÑOS A LUCHAR POR SUS SUEÑOS
La conexión es fundamental para conectar tanto en la lucha libre como en salón de clases.
“En ambos mundos se necesita conectar con las personas. El maestro, como el luchador, transmite, inspira y motiva.
Siempre les digo que todo esfuerzo tiene su recompensa, que si se lo proponen pueden lograr lo que quieran. ¡No hay límites cuando se quiere aprender!”, recalcó.
Resistiéndose a la eliminación y a ceder su corona de campeones defensores, los Boston Celtics vencieron por un rotundo 127-102 a los New York Knicks y se acercaron 3-2 en esta serie de semifinales de la Conferencia Este de la NBA. Los vigentes monarcas, que jugaban su primer partido desde la grave lesión de su estrella, Jayson Tatum, evitaron perder frente a sus aficionados en un partido que definieron en una gran segunda parte.
El base Derrick White y el alero Jaylen Brown, con 34 y 26 puntos, respectivamente, tomaron el testigo de Tatum,
AGENCIA SAN FRANCISCO
El controvertido Draymond Green, figura de los Golden State Warriors, recibió el miércoles una multa de 50 mil dólares por realizar un comentario “inapropiado” a los árbitros durante un partido de los playoffs de la NBA. En su comunicado, la liga de baloncesto no dio detalles de la expresión del ala-pívot, pero dijo que “cuestionó la integridad de los árbitros”.
El incidente ocurrió el sábado durante la derrota en casa de los Warriors por 102-97 ante los Minnesota Timberwolves en las semifinales de la Conferencia Oeste. Golden State, arrastrado por la lesión de su estrella, Stephen Curry, se encuentra 3-1 abajo
cuya lesión el lunes en el cuarto partido hizo prácticamente añicos las esperanzas de Boston de revalidar el título.
El alero, seis veces All-Star, se rompió el tendón de Aquiles derecho en la recta final de esa derrota de los Celtics y se espera que su recuperación se prolongue hasta bien entrada la próxima temporada.
Los Knicks llegaron al descanso igualados a 59 unidades, pero se derritieron en el tercer cuarto ante el ataque de orgullo de su rival y la intensa atmósfera que crearon los 20 mil aficionados del TD Garden.
Josh Hart fue esta vez el máximo anotador visitante con 24 puntos. El base Jalen Brunson logró 22 tantos y fue
eliminado por faltas a siete minutos del final, cuando los Celtics ya mandaban por 21 puntos de ventaja.
El pívot dominicano-estadunidense Karl-Anthony Towns, que también sufrió problemas de personales, se quedó en 19 puntos en una noche en que el inesperado dueño de las pinturas fue el suplente de Boston Luke Kornet, que asombró con 10 puntos (5-5 en tiros de campo), 9 rebotes y un récord personal de 7 tapones.
Los Knicks disponen de otras dos oportunidades para sellar su primer viaje a la final de conferencia desde 2000, comenzando por el sexto partido, el viernes, en el Madison Square Garden neoyorquino.
NBA multa a Draymond Green por insultos a árbitros
en esta serie al mejor de siete partidos. Green, de 35 años, ha sido objeto de numerosos castigos disciplinarios de diversos tipos a lo largo de su carrera, en la que conquistó cuatro anillos de campeón como escudero de Curry. Sobre la pista, el ala-pívot estadunidense ha recibido también cinco faltas técnicas en once partidos de estas eliminatorias.
Nombre:
Dirección: Teléfono:
Es del 9% retroactivo a enero y del 1% adicional a partir de septiembre. También se agregará una semana más de vacaciones para las y los docentes y junto a las maestras y maestros, el USICAMM será sustituido, además de que firmará un decreto para mejorar la movilidad en los centros de trabajo, tomando en cuenta su antigüedad Planteó sentarse a trabajar con los docentes para encontrar una solución a la reforma al ISSSTE de 2007, la cual quitó derechos a las maestras y maestros
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.-
En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un incremento salarial del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero, así como un aumento adicional de 1 por ciento a partir de septiembre de este año.
“El aumento salarial. El planteamiento es el siguiente: en este momento, retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros. De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, informó desde el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Además, en reconocimiento a la labor de las y los docentes, informó que se incrementará una semana más de vacaciones, ya que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, que es posible añadir un descanso adicional, lo que también será bueno para las niñas y los niños.
“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran
antes. Entonces le sugerí al secretario de Educación Pública y le pareció bien, además hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”, agregó.
Anunció también que, junto a las maestras y maestros, se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), y mientras esto ocurre, se firmará un decreto para mejorar la movilidad de las maestras y los maestros en sus centros de trabajo, tomando en cuenta el tiempo de servicio y con preferencia a quienes tengan mayor antigüedad para que estén más cerca de sus familias.
Puntualizó que su administración está de acuerdo en que en 2007 se cometió una injusticia con la reforma a la Ley del
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que quitó derechos a los trabajadores, por lo que se congeló la edad de jubilación para aquellos que estén en el décimo transitorio y planteó trabajar en conjunto con los docentes para encontrar una solución.
El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, reconoció el papel histórico de las y los maestros, no solo como formadores de alumnos y alumnas, sino como vínculo entre las comunidades y el gobierno. Destacó la importancia que tiene para el Gobierno de México garantizar el acceso a la educación como un derecho, y por ello es que las becas Benito Juárez, Rita Cetina y Jóvenes Escribiendo el Futuro son los Programas para el Bienestar con más derechohabientes.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa-
ción, Alfonso Cepeda Salas, resaltó que, con estas acciones, además de reconocer el trabajo de maestras y maestros, se fortalece el valor de la educación y de la escuela pública, por lo que refrendó el compromiso del magisterio para ser parte activa de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. Con 40 años de experiencia docente, la maestra Maricela Corona Sánchez destacó la importancia de las y los maestros en la implementación del modelo de la Nueva Escuela Mexicana, que busca la formación de las y los alumnos con un enfoque crítico y humanista. Además, reconoció al Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum por los esfuerzos realizados para dignificar el trabajo de las maestras y maestros.
La Jefa del Ejecutivo Federal entregó a 40 docentes la medalla “Maestro Manuel Altamirano” en reconocimiento a sus años de servicio. Se trata de María Esther Cruz Franco de Aguascalientes, Gabriel Antonio Mazas Tovar de Baja California, Héctor Daniel Loreto Morales de Baja California Sur, María Catalina Mendoza Ruíz de Campeche, Alma Idalia Siller Morales de Coahuila, Adriana González Velasco de Colima; Cándido César Albores Toledo y Reyna Gálvez Guzmán de Chiapas; Óscar Tello Acuña de Chihuahua, María del Socorro Niño Ibarra de Ciudad de México, Víctor Manuel Rocha Núñez de Durango, Josefa Granados Carbajal del Estado de México, Adriana Gutiérrez Meza de Guanajuato; Isidro Alarcón Beltrán de Guerrero.
Murió atropellado por un tractocamión en la autopista Córdoba–Puebla, el conductor se dio a la fuga
AGENCIAS
ORIZABA, VER.-
Un joven lavador de tráileres falleció atropellado la mañana de este miércoles sobre la autopista 150D Córdoba–Puebla, a la altura de la gasolinera del CDO Sur, en el municipio de Orizaba.
El accidente ocurrió alrededor de las 07:25 horas, cuando la víctima —de aproximadamente 25 años— intentaba cruzar la vialidad a la altura del kilómetro 273, entre las gasolineras conocidas como “Las Gemelas” y el puente en reparación de Jalapilla, con dirección hacia el estado de Puebla.
Testigos indicaron que el joven fue embestido por una unidad de carga pesada, que lo proyectó contra las barreras metálicas de contención. Murió en el lugar a causa del impacto.
Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional, División Carreteras, así como de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.
Debido a que no portaba identificaciones oficiales, su identidad y edad exacta no han sido confirmadas. Se sabe únicamente que trabajaba como lavador de tráileres en el paradero ubicado en esa zona.
La zona fue resguardada por las autoridades para prevenir otros accidentes y se activó el protocolo correspondiente. Peritos forenses y agentes ministeriales de la Fiscalía Regional de Orizaba realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron una carpeta de investigación. El tractocamión involucrado logró darse a la fuga con dirección al estado de Puebla. Hasta el momento no se reportan personas detenidas.
Cafre causa destrozos a varios vehículos y luego escapa a pie abandonando el taxi número 158
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Una unidad de taxi marcada con el número económico 158 de Martínez de la Torre, fue asegurada por elementos policiacos luego de que esta ocasionará daños a varios vehículos, la unidad fue abandonada sobre la avenida Soledad esquina con calle Cañero, en Villa Independencia.
La movilización ocurrió alrededor de las 21:00 horas del miércoles, cuándo vecinos reportaron una unidad abandonada en plena avenida Soledad.
De acuerdo a los datos recabados, dicho vehículo era conducido por un individuo en aparente estado inconveniente, el cual luego de ocasionar
El accidente automovilístico ocurrió esta mañana en la carretera XalapaPerote
AGENCIAS
XALAPA, VER.-
Un trágico accidente automovilístico ocurrió esta mañana en la carretera Xalapa-Perote, cerca del kilómetro 133+200, en el tramo de Acajete y La Joya. Un tráiler y un vehículo particular se impactaron, resultando en la muerte de dos personas. Los paramédicos del Grupo Panteras,
los daños optó por abandonar la unidad en el crucero antes mencionado. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal de esta ciudad quié-
nes aseguraron el vehículo ordenando su traslado hacia un corralón para garantizar el pago de los daños ocasionados.
Comisión Nacional de Emergencia, Cruz Roja, Escuadrón Nacional de Rescate y Protección Civil Municipal de Acajete acudieron rápidamente al lugar para brindar atención médica a los heridos. Desafortunadamente, al llegar, se confirmó que las dos personas ya no contaban con signos
vitales. Los Servicios Periciales aseguraron la zona para realizar las diligencias correspondientes y determinar las causas del accidente. La investigación sigue en curso para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
El menor de edad manejaba un automóvil de forma imprudente cuando impactó a un taxi en el que viajaban dos niños que resultaron heridos
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Un percance entre una unidad de taxi y un vehículo particular se registró la tarde de este jueves en el cruce de la avenida Ávila Camacho esquina con la calle Francisco Javier Mina, en la zona centro de esta ciudad, el saldo fue de daños materiales y le-
siones mínimas. El incidente ocurrió alrededor de las 16:30 horas, cuándo una unidad de taxi marcada con el número económico 94 de la localidad de Casitas, perteneciente al municipio de Tecolutla y conducido por Valentín L. Z., de 65 años de edad, se desplazaba sobre la vía primaria con rumbo hacia la salida al municipio de
Sentencian a banda de secuestradores
ATZALAN VER. -
Un juez de control de este distrito judicial emitió sentencia condenatoria de 50 años de prisión en contra de José “N”, José Daniel “N”, Manolo Ezequiel “N”, Alondra “N” y Pedro “N” como responsables del delito de secuestro agravado en agravio de la víctima identificada con las iniciales R.M.C.
Hechos ocurridos el 17 de marzo del 2019 en la comunidad Azotal, perteneciente al municipio de Atzalan, cuando los ahora sentenciados arribaron al domicilio de la víctima y la privaron de la libertad.
Posteriormente solicitaron dinero a cambio de su liberación.
El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 29/2023.
San Rafael.
Fue al llegar a cruce con la calle Mina en dónde una unidad Dodge, tipo Neón, aparentemente cruzó sin la debida precaución impactando en un costado al taxi, la unidad Neón, era conducida por un adolescente de apenas 17 años de edad, identificado como Kevin “N”.
En la unidad de taxi viajaban dos
menores los cuales presentaron golpes, estos fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil y Bomberos recibiendo atenciones únicamente en el lugar, personal de la Policía Municipal tomó conocimiento del hecho mientras qué elementos de Tránsito se hicieron cargos del deslinde de responsabilidades.
Se trata de Juan “N”, que en 2021 mató a su víctima a machetazos, en Misantla
MISANTLA, VER. -
Un juez de control de este distrito judicial emitió sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Juan “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima identificada con las iniciales M.G.A.
Hechos ocurridos el 2 de diciembre del 2021 en el lugar conocido como La Cueva, en la localidad de Xihuitlán, perteneciente a este municipio, cuando Juan “N” golpeó con un machete a la víctima hasta privarla de la vida.
El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 40/2024.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Una persona de la tercera edad identificado hasta este momento identificado con el alias de “La Güirina”, falleció la tarde de este jueves en las inmediaciones de la zona de las básculas de San Manuel, en la colonia del mismo nombre perteneciente a esta ciudad, al lugar se movilizaron distintas corporaciones de seguridad pública y rescate.
Alrededor de las 15:30 horas, trabajadores de la zona de báscula se percataron de que el ahora fallecido comenzó a sentirse mal, este se desplomó al piso en donde finalmente falleció, pese a que se solicitó el apoyo de paramédicos, al arribo de estos la víctima ya no contaba con signos vitales por lo que fue declarado muerto y el área acordonada.
Motociclista rebasa imprudentemente y choca contra otro motociclista dejándolo lesionado, fue detenido
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Un percance entre dos motocicletas se suscitó al mediodía de este jueves en el cruce del bulevar Alfinio Flores Beltrán y el bulevar Rafael Hernández Ochoa, entre las colonias Melchor Ocampo y Ruiz Cortines de esta ciudad. El incidente ocurrió alrededor de las 12:30 horas, cuándo un motociclista a bordo de una unidad marca Honda, tipo Cargo,
De acuerdo con versiones recabadas en el sitio de los hechos, el ahora fallecido aparentemente arrastraba problemas de salud crónicos, lo que, aunado a las altas temperaturas y constante
exposición al sol, pudieron desencadenar su trágico deceso.
El cuerpo fue cubierto por una manta a la espera de que arribaran elementos de la Policía Ministerial y de Servicio Periciales para encargarse de tomar conocimiento y trasladar el cuerpo al SEMEFO de esta ciudad para determinar las causas exactas del fallecimiento.
con placas del Estado de Veracruz y empleada para el reparto de tortillas, circulaba sobre el bulevar Hernández Ochoa y pretendía incorporarse hacia el bulevar Alfinio Flores. Presuntamente una unidad de microbús le dio el paso al motociclista para que se incorporara a la vía primaria, no obstante, un motociclista en aparente estado de ebriedad que manejaba a
exceso de velocidad y de forma imprudente, ignoró al microbús que se detuvo y lo rebasó, este que transitaba a bordo de una moto marca Italika, modelo FT150, terminó por estrellarse contra el otro motociclista. Ambos motociclistas resultaron lesionados al igual que sus unidades con algunos daños materiales, al lugar arribaron elementos de la Policía Munici-
pal, así como paramédicos de Protección Civil y Bomberos para valorar a los involucrados, por fortuna ninguno de ellos requirió de traslado.
Personal de la dirección de Tránsito Municipal aseguró ambas unidades Mientras que el conductor de la motocicleta Italika FT150 fue asegurado al conducir su unidad en aparente estado etílico.
SAUL VÁZQUEZ TORRES
El pasado 21 de enero, a través de una orden ejecutiva, el presidente de Estados Unidos, pospuso temporalmente la entrada en vigor de la ley que prohíbe el uso de la aplicación TikTok en las redes y equipos celulares en el territorio estadounidense. Dicha extensión de 75 días vence el domingo 6 de abril y con un par de semanas por delante para alcanzar la fecha, el compromiso de Trump de conseguir un inversor o socio norteamericano para ByteDance (empresa propietaria de la plataforma) parece haber quedado en el olvido, como muchas otras cosas de su administración como una simple ocurrencia o un proyecto al vapor que no cuajó.
Habrá que recordar que el actual presidente era uno de los principales proponentes de la prohibición que finalmente fue aprobada por mayorías de ambos partidos tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado. La prohibición es la política correcta para la seguridad de Estados Unidos y la región, y solo el interés propio después de una reunión con el CEO de la compañía hizo cambiar de opinión a Trump. El actual presidente percibe que la plataforma lo ayuda en su campaña de “medios alternativos” y que fue clave para su victoria electoral el año pasado.
Sin embargo, la inspiración inicial para impulsar la prohibición siguió el impulso correcto. Bastante documentado está como la compañía ha espiado a periodistas críticos, lo que ha hecho que países como Australia, Canadá, Reino Unido, India y Hong Kong prohíban que se instale en cualquier equipo oficial, para impedir que el gobierno chino utilice su ley de inteligencia que obliga a las compañías de ese país a través de su artículo 11 a compartir información con su gobierno. Como escribió Zephyr Teachout hace casi un año en The Atlantic, quienes están preo-
cupados por la prohibición de TikTok como una limitante a la libertad de expresión están completamente ignorando el punto central que es la protección de otros derechos como la libertad y la seguridad globales. Ya desde su fundación, en Estados Unidos se ha regulado la propiedad de medios impresos en un principio y posteriormente a través de la ley sobre la radio de 1912 a las tecnologías de información en propiedad de manos extranjeras.
El hecho es que la plataforma sirve tanto para esparcir desinformación y propaganda a un gobierno con intereses contrarios a la democracia, así como, para el espionaje y creación de perfiles sobre los usuarios. Tal vez el lector podrá decir que cualquier plataforma, como las americanas Facebook y Twitter, no obstante, como podemos recordar por el caso Cambridge Analytica, las empresas que están situadas en países con reglas democráticas, cuando juegan con los datos o la privacidad de sus usuarios suelen enfrentar consecuencias legales, como Meta que tuvo que pagar millones en reparaciones a sus usuarios por el uso de sus datos.
Como individuos, pensaremos que, quizás, no somos de interés para las grandes redes de espionaje internacional. Ahora bien, es la suma de datos de millones de usuarios lo que permite a estas compañías acceder a las tendencias de opinión de las sociedades y de esa manera, manipularlas a través de campañas a gran escala. Todo parece indicar que Trump no podrá frenar la entrada en vigor de la ley en EU Es probable que el resto de países de occidente sigan esa línea, mientras tanto en México, nuestro gobierno se ha sentido cómodo colaborando con empresas como esta, o de plano dándole entrada a la propaganda china y rusa al espectro de la televisión pública. Está en nosotros como consumidores ponerle freno.
PENA DE MUERTE SIEMPRE A DEBATE
SIEMPRE EXISTIRÁN VOCES A FAVOR Y EN CONTRA, LA PREGUNTA ES SI ESTE TIPO DE PERSONAS REALMENTE MERECEN UNA OPORTUNIDAD, AUNQUE SEA DESDE UNA CÁRCEL
Constantemente se discute el tema tan polémico de la aplicación de la pena de muerte, sin duda parte de la agenda bilateral entre nuestro país y Estados Unidos. El mexicano Humberto Leal García fue sentenciado a muerte por homicidio de una adolescente de Texas en 1995 y ejecutado en 2011. Humberto nació el 16 de enero de 1973 en Monterrey, Nuevo León; sin embargo, la búsqueda del sueño americano lo llevó a probar suerte en Estados Unidos, donde moriría años después tras recibir la inyección letal.
Este caso es emblemático en la historia de la justicia penal estadounidense y el derecho internacional. Su ejecución abrió nuevamente los debates sobre el cumplimiento de Tratados Internacionales y la protección de los derechos de los ciudadanos extranjeros en Estados Unidos.
El caso de José Ernesto Medellín Rojas, conocido como el caso “Avena”, que terminó en una demanda ante la Corte Internacional de Justicia, órgano judicial máximo de la ONU, se suma a una lista de quejas en las que el Gobierno de México acusó que 51 de sus ciudadanos habrían sido condenados a muerte sin ser notificados del derecho de poder ser asesorados por su consulado. Nuevamente se violan Tratados Internacionales en la materia, entre ellos, la Convención de Viena. Quién no recuerda el escándalo en nuestro país por el caso de la ciudadana francesa Florence Cassez, en donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó su inmediata libertad por violaciones al debido proceso y a sus más elementales derechos humanos.
En el caso de Leal García, su defensa argumentó que la falta de notificación consular afectó sus derechos humanos, ya que el apoyo del consulado mexicano podría haber proporcionado recursos legales y asistencia que pudo eventualmente alterar el resultado del juicio.
Antes de la ejecución de Leal, el expresidente de Estados Unidos, Barak Obama, solicitó una suspensión de la ejecución, argumentando que se podrían violar obligaciones internacionales y ello podría poner en riesgo a ciudadanos estadounidenses en el extranjero.
La Corte Suprema de Estados Unidos, en una decisión de cinco votos a favor y cuatro en contra, rechazó la solicitud de suspensión, permitiendo que Texas llevara a cabo la ejecución.
La pena de muerte fue abolida en México en 2005, cuando se reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para prohibirla expresamente.
Uno de los últimos mexicanos que recibió la sentencia de muerte en Estados Unidos fue Edgar Tamayo, a quien se le consideró culpable del homicidio del policía Guy Gaddis.
Otro caso es el de Abel Ochoa, ejecutado en Texas por ser condenado a muerte por asesinar a cinco miembros de su familia, incluidas sus hijas de siete años y nueve meses.
Cuando se presenta una ejecución en Estados Unidos, se reviven las críticas a esta práctica por considerar que es una de las violaciones más esenciales de los derechos humanos, así como una sanción cruel e inhumana que socava la dignidad de las personas.
Siempre existirán voces a favor y en contra, la pregunta es si este tipo de personas realmente merecen una oportunidad, aunque sea desde una cárcel. La otra duda es si ellos alguna vez consideraron, aunque sea por unos segundos, los derechos humanos de sus víctimas y el dolor tan profundo que les causan a los familiares de estas con sus hechos tan atroces, abominables y monstruosos.
LA OPOSICIÓN EN MÉXICO: SIN UN MENSAJE QUE CAUTIVE NI RESULTE MEMORABLE; SIN PUNTO DE INFLEXIÓN
JOSÉ LAFONTAINE
FACTOR RH
ESTRELLA VÁZQUEZ
Hubo un tiempo en que un buen jefe se medía por su autoridad, su capacidad de imponer orden y su control sobre los resultados. Hoy, ese modelo está obsoleto. Lo que solía funcionar—jerarquías rígidas, jornadas fijas y órdenes mediante gritos—se está desmoronando frente a una nueva realidad: el liderazgo ya no se mide en horas de trabajo, sino en la capacidad de inspirar, impulsar el cambio y generar valor con propósito.
La diferencia es clara: un jefe manda, un líder influye. Un jefe exige, un líder inspira. Un jefe busca obediencia, un líder fomenta autonomía. Y hoy, las empresas no necesitan jefes. Necesitan líderes.
¿Por qué? Porque el mundo cambió. De acuerdo con Gallup, el 79% de los colaboradores que renuncian lo hacen por falta de reconocimiento y conexión con su líder, no por salario. Ya no basta con dirigir equipos: hay que conectarse con ellos.
Microsoft es un gran ejemplo. Cuando Satya Nadella asumió la dirección en 2014, la compañía tenía una cultura de competencia interna que no potenciaba la colaboración. Él la transformó en un entorno de aprendizaje y empatía, apostando por el desarrollo de su gente. ¿El resultado? El valor de la empresa se multiplicó por más de ocho veces en una década. En contraste, las empresas que aún operan bajo el viejo modelo de liderazgo autoritario enfrentan un problema silencioso pero devastador: la fuga de talento. Y no es casualidad. El 70% del compromiso de un equipo depende directamente de su líder. Cuando hay micromanagement, falta de confianza y una cultura de control en lugar de inspiración, los colaboradores no solo dejan de esforzarse, sino que buscan irse. Un mal liderazgo no solo frena el crecimiento de una empresa; la condena a perder a los mejores. A diferencia de hace algunos años, cuando el éxito se medía en horas trabajadas. “Mientras más tiempo pases en la oficina, más productivo eres”, hoy la ecuación está cambiando, y además está sofocando la creatividad.
Las compañías más visionarias han entendido que el verdadero valor no está en el control ni en la rigidez, sino en la capacidad de adaptarse y generar espacios donde las ideas fluyan. Por eso, muchas han comenzado a replantear la forma en que trabajan: horarios flexibles, vacaciones
ilimitadas, espacios de descanso, salas de juego y reuniones diseñadas para estimular la creatividad son cada vez más comunes. Estos cambios no son caprichos ni beneficios superficiales; responden a una realidad innegable. Las personas no son más productivas por pasar más horas frente a una pantalla, sino por encontrar entornos que potencien su talento. Empresas que han apostado por la flexibilidad han visto un impacto positivo en el compromiso y la fidelización de su equipo. Y eso, a largo plazo, se traduce en crecimiento.
Otro cambio radical en el liderazgo es la forma en que medimos el éxito. Anteriormente, la vara era el rendimiento individual, las metas cumplidas y la capacidad de seguir procesos sin desviaciones. Hoy, la métrica ha cambiado: los mejores líderes no son los que imponen procesos, sino los que impulsan nuevas formas de pensar.
Las empresas más innovadoras ya no buscan mentes obedientes, sino personas capaces de desafiar el status quo. El valor ya no está en seguir instrucciones al pie de la letra, sino en cuestionarlas cuando es necesario. Por eso, cada vez más organizaciones están cambiando sus criterios de contratación: en lugar de enfocarse solo en la experiencia previa, buscan talento con mentalidad ágil y capacidad de aprendizaje. Ya no basta con saber; hay que estar dispuesto a desaprender lo obsoleto y reinventarse constantemente.
El liderazgo tradicional también nos hizo creer que la fortaleza estaba en la infalibilidad, en nunca mostrar dudas o vulnerabilidad. Sin embargo, los líderes más influyentes hoy son aquellos que construyen en equipo y convierten los errores en oportunidades para evolucionar. Liderar ya no es demostrar que se tiene el control, sino moverse con el cambio y convertirlo en ventaja.
Más allá de los resultados internos, el impacto del liderazgo ya no se mide solo en términos financieros. Cada vez más, colaboradores, clientes e inversionistas buscan líderes con conciencia social. No basta con generar crecimiento; hoy se espera que las empresas contribuyan activamente a la sociedad y dejen una huella positiva. El liderazgo ha cambiado. La cuestión no es si te gusta o no. La cuestión es: ¿estás evolucionando con él?
La política mexicana actual, uniforme y sin balance de fuerzas, monótona y sin contrapeso discursivo, obedece principalmente a una oposición diminuta y estancada, incapaz de generar un cambio significativo en la opinión pública y, por ende, en la configuración del poder y la toma de decisiones que nos afectan como país. En lugar de articular una propuesta fresca y convincente, los partidos opositores, incluyendo a Movimiento Ciudadano y a figuras frescas con propuestas renovadoras como Luis Donaldo Colosio, se han concentrado exclusivamente en criticar al gobierno y cada decisión tomada, sin ofrecer una alternativa atractiva.
Desde la perspectiva de The Tipping Point de Malcolm Gladwell, este fenómeno se explica a través de tres factores clave que determinan el éxito de cualquier idea o movimiento social: la Ley de los Pocos, el Factor Cautivador y el Poder del Contexto. Al analizar estos elementos, queda claro por qué la oposición no ha logrado convertirse en una epidemia política capaz de inclinar la balanza a su favor. Gladwell argumenta que el éxito de una idea depende en gran medida de ciertos individuos clave: los conectores, los expertos y los vendedores. Los conectores son personas con una capacidad excepcional para relacionarse con distintos grupos sociales, los expertos poseen un conocimiento profundo y credibilidad en ciertos temas, y los vendedores son aquellos que saben comunicar ideas de manera persuasiva. En la política actual, la oposición carece de estos perfiles o, en su defecto, los que existen no han logrado desempeñar su papel con éxito. Su principal expositor, Ricardo Anaya, de forma inteligente, sumamente estructurada y articulada, se limita a criticar al gobierno y explicar por qué tal o cual decisión es un error. No hay figuras que realmente unifiquen a distintos sectores de la sociedad en torno a un proyecto alternativo. Esto ocurrió en 2024 y, de no cambiar la estrategia, se repetirá en 2030. Si bien existen políticos con trayectoria y reconocimiento, nadie en la oposición ha logrado convertirse en un imán para la ciudadanía, a diferencia del actual gobierno, que ha sabido aprovechar con maestría, figuras carismáticas como el expresidente y el provocador articulado de Fernández Noroña, así como hábiles comunicadores del régimen que consolidan y aumentan su base de apoyo.
La oposición también enfrenta un problema de fragmentación. Desde figuras grotescas como Alejandro Moreno del PRI y Marco Cortés del PAN, hasta Dante Delgado de Movimiento Ciudadano, los pseudo líderes opositores están divididos en intereses personales y luchas internas, en lugar de trabajar en conjunto para fortalecer un mensaje común. Sin conectores efectivos ni un liderazgo unificado, cualquier intento de convertir la crítica en un movimiento de cambio se diluirá antes de alcanzar el punto de inflexión.
Otro problema central de la oposición es que su mensaje no es cautivador, es decir, no es lo suficientemente atractivo ni memorable como para capturar la imaginación de los votantes. Gladwell explica que una idea se vuelve contagiosa cuando tiene un factor cautivador y pegajoso, como la canción Movimiento Naranja de Movimiento Ciudadano o la pegajosa melodía utilizada por Samuel García en Nuevo León. La oposición carece de una idea, frase o narrativa que la haga única, comprensible y emocionalmente resonante. Actualmente, el discurso opositor en México se reduce a una crítica constante contra el gobierno en turno. Si bien la fiscalización del poder es una función legítima y necesaria de cualquier oposición, basar toda la estrategia en la denuncia y el ataque ha demostrado ser insuficiente. Para muestra, la elección de 2024. Hoy, la ciudadanía, bombardeada diariamente con mensajes de confrontación, termina insensibilizándose o incluso simpatizando con el gobierno, percibiendo la crítica como exagerada o vacía. Para que la oposición sea efectiva, necesita un mensaje claro, positivo y con un atractivo emocional fuerte. La historia reciente ha demostrado que los movimientos políticos exitosos no se basan únicamente en señalar errores, sino en ofrecer soluciones.
Como parte de su gira de trabajo por la Perla del Soconusco, el mandatario inauguró obras en la Universidad Politécnica de Tapachula.
REDACCIÓN
TAPACHULA, CHIAPAS
Durante su visita al municipio de Tapachula, el gobernador
Eduardo Ramírez Aguilar reafirmó el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con el fortalecimiento educativo y el desarrollo integral de la juventud chiapaneca. Destacó que su administración promueve políticas e invierte en infraestructura para erradicar el analfabetismo y brindar a estudiantes las condiciones necesarias para su formación académica.
Como parte de su gira de trabajo por la Perla del Soconusco, el mandatario inauguró obras en la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), en beneficio de la comunidad universitaria. Subrayó que su gobierno continuará construyendo espacios dignos que amplíen las oportunidades de acceso a la educación superior.
En ese marco, Ramírez Aguilar encabezó la entrega de apoyos del Programa Conecta Chiapas, que garantiza el acceso gratuito a internet y telefonía móvil. Señaló que esta iniciativa contribuye a cerrar la brecha digital, fomenta el aprendizaje y representa un ahorro económico para muchas familias.
“Estoy empeñado en que la juventud universitaria tenga las mismas herramientas y oportunidades. Las y los jóvenes son el presente y el corazón de México, de Chiapas y de
Tapachula. Ustedes tienen la tarea fundamental de estudiar y en un futuro ser la población laboral que aportará a la economía y el progreso del estado”, expresó al reconocer el esfuerzo de madres y padres de familia por acompañar a sus hijas e hijos en su crecimiento profesional.
Eduardo Ramírez también atestiguó las actividades del círculo de estudio del programa Chiapas Puede, donde reiteró su compromiso con la alfabetización como pilar de la igualdad social. Invitó a la comunidad educativa a sumarse a esta iniciativa, convencido de que una sociedad más justa se construye con acceso al conocimiento.
El secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, recordó que Tapachula fue el punto de partida de Conecta Chiapas, el cual hasta ahora ha beneficiado a más de 4 mil estudiantes del municipio. Señaló que el programa ya opera en 14 municipios del estado y que cada beneficiario cuenta con 10 GB mensuales de navegación, llamadas y redes sociales, de manera gratuita.
Por su parte, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, destacó la importancia del programa Chiapas Puede, como una estrategia rectora de este gobierno para erradicar el analfabetismo en la entidad, por lo que convocó a las y los jóvenes universitarios a ser parte de esta labor humanista y enseñar
a leer y escribir a la población adulta que no ha tenido acceso a la educación formal. Indicó que este programa pretende becar a 200 mil personas.
Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), detalló que en la UPTap se destinó una inversión superior a los 12 millones 837 mil pesos para construir un edificio de dos
niveles, con ocho aulas didácticas; realizar obras exteriores que incluyen la instalación de red eléctrica y red de voz y datos, además de dotar de mobiliario escolar.
El rector de la UPTap, Javier Yau Dorry, reconoció que estas acciones son fundamentales para combatir el rezago educativo y promover la inclusión. Agradeció el respaldo del gobierno estatal para impulsar una formación profesional con
enfoque humanista y acceso equitativo a la tecnología. Yamil Melgar Bravo, presidente municipal de Tapachula, destacó la relevancia del programa Chiapas Puede en un municipio con altos índices de analfabetismo entre personas adultas mayores. Subrayó el esfuerzo conjunto de autoridades, docentes y jóvenes voluntarios para enseñar a leer y escribir, como un acto de justicia y humanismo.
REDACCIÓN
CD. DE MÉXICO
Desde infantes de 6 años de edad hasta adolescentes de 17 años son víctimas de sextorsión, un delito que, en lugar de retroceder, gana terreno y amenaza la estabilidad emocional de las víctimas. Datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México indican que los casos aumentaron 56.28 por ciento, al pasar de 167, en 2023, a 261, en 2024.
La sextorsión consiste en hacerse pasar por un falso amigo en redes sociales, videojuegos o plataformas de mensajería y, a través de engaños, manipulación emocional o amenazas, consiguen contenido íntimo de la víctima, con el
Nueva Ley Telecom busca conectar a 15 millones de mexicanos sin internet
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), resaltó que el objetivo de la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión es conectar a 15 millones de mexicanos y mexicanas que actualmente no tienen acceso a internet.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que la nueva ley tiene como finalidad separar las funciones de competencia económica para transferirlas a la nueva Comisión Antimonopolio, mientras que las atribuciones que estaban a cargo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pasarán tanto a la comisión, a la ATDT o a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
cual vienen más chantajes para conseguir más contenido de tipo sexual, dinero o tarjetas de regalo.
Clara Luz Álvarez González, Secretaria Ejecutiva del organismo, indicó que la exposición que tiene ese sector a internet para cuestiones académicas, así como a aplicaciones de mensajería y redes sociales, ha facilitado, en parte, su vulnerabilidad.
Pero también, agregó, podría estar influyendo la hipersexualización de las infancias y adolescencias.
De manera que los casos de sextorsión en menores de edad, de ser sucesos aislados, se han convertido en un riesgo cotidiano, alertó.
“Una de las cosas que consideramos que debemos hacer la sociedad,
los adultos, maestros, todo mundo, tendríamos que estarnos enfocando en generar canales de comunicación porque muchas veces estos adolescentes, esta niñez, no está acudiendo a sus redes de apoyo”, dijo.
En 39 casos, entre 2023 y 2025, las víctimas aceptaron abrir una carpeta de investigación con acompañamiento del Consejo.
Eso está relacionado con que en los caso de víctimas de 6 a 11 años quienes llamaron al organismo fueron el papá o la mamá, principalmente, y de 12 a 17 años, las mismas víctimas, quienes prefirieron no informar a los adultos y, al no haber quién las tutele en el proceso, el Consejo está impedido para acompañarlas.
Las principales afectadas por la sextorsión son las mujeres, pero los hombres no se salvan y, conforme más edad tienen, se convierten en blanco de este tipo de delito.
De acuerdo con el reporte “20232025 Sextorsión en la era digital: Impacto en niñas, niños y adolescentes” del Consejo, entre los 6 y 11 años de edad, las víctimas son mujeres en 77 por ciento y los hombres, en 23.
Además, de que recupera el derecho de las audiencias a tener información veraz; el de las radios comunitarias para su promoción; y en el caso del internet, permite que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorgue servicio en zonas sin cobertura y en igualdad de circunstancias que los privados.
“Hay muchos lugares que no tienen cobertura, queremos que en esos lugares haya cobertura. ¿Cómo? Hay una legislación en Brasil —de ahí lo tomamos— en donde el privado, por ejemplo, puede decir: ‘Yo te pongo cobertura
en toda esta zona y de manera gratuita sobre los derechos de concesión’; se puede hacer eso. La otra es que CFEInternet, Internet para Todos, pueda tener más facilidad para su cobertura. Entonces, eso es en esencia lo que estamos planteando. ¿Es fuerte en términos de los cambios? Pues sí hay cambios, pero es para el bien de México y de las y los mexicanos, pero al mismo tiempo se permite que los privados sigan haciendo todo su trabajo, toda su labor”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Jueves 15 de Mayo de 2025
»REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO- Durante el primer trimestre de 2025, los bancos que operan en México acumularon ganancias por 76 mil 94 millones de pesos, un incremento en términos reales de 5.68% respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
El desempeño de las 52 instituciones financieras que operan en el país se da en un entorno de desaceleración económica y reducción de las tasas de interés, con un consumo que ha resistido, pero con perspectivas de menor desempeño hacia los próximos meses.
De acuerdo con los datos del regulador, BBVA México registró las mayores utilidades, con un total de 24 mil 715 millones de pesos, lo que representó un aumento real de 5.46% anual. Su participación en las ganancias totales del sector fue de 32.48%, consolidando su posición como el mayor jugador en el sistema financiero mexicano.
Le siguió Banorte, con un monto de 11 mil 165 millones de pesos, que implicó un crecimiento anual de 6.62% y una participación de mercado del 14.67 por ciento.
Santander ocupó la tercera posición, con utilidades de 7 mil 333 millones y una variación positiva de 6.79% respecto al mismo periodo de 2024.
Supermercados aumentarán espacio para productos mexicanos
»REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO- Cómo parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo con tiendas departamentales para aumentar la venta de productos hechos en México.
En Palacio Nacional, los representantes de las tiendas departamentales firmaron el acuerdo voluntario y esta medida se instaurará paulatinamente.
“Esta es una de las acciones del Plan México”, dijo la Presidenta en sus redes sociales.
A la firma del acuerdo asistieron las personas representantes de las cadenas más importantes del país, afiliadas a la Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio y Departamentales (Antad), así como de tiendas en línea.
Se destacó que se busca crecer el valor de los artículos de producción mexicana en los próximos años.
Diego Cosío, presidente de la Antad, señaló que el encuentro con Sheinbaum fue muy bueno.
“Es un gran, gran programa, ligado al Plan México y ligado al compromiso de detonar el crecimiento del país”, dijo.
San Bartolomé, Mixquic, será el próximo Yólotl-Anáhuac, propuesta por Brugada, para otorgar identidad a la comunidad.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
En las calles del barrio San Bartolomé, en Mixquic, decenas de muralistas decoran con entusiasmo -y a marchas forzadas- cientos de glifos de colores, pintan murales y arreglan fachadas. Este es uno de los siete pueblos originarios de Tláhuac que está próximo a convertirse en el siguiente Yólotl-Anáhuac, una iniciativa impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para recuperar y darle una nueva vida a los pueblos originarios de la capital.
“Yólotl-Anáhuac tiene el objetivo de dar identidad a la comunidad a través de la iconografía propia, por medio de zócalos (o medallones) y de la decoración de cenefas
y fachadas y algunos murales, (...) cada barrio tiene su mayordomía, ellos organizan tanto festividades como cuestiones culturales”, cuenta a EL UNIVERSAL Gisela Romero, una de las seis gestoras de la Secretaría de Cultura encargadas del proyecto en este pueblo.
Los trabajos iniciaron en marzo y deberán estar listos para julio próximo: en total se intervendrán 30 kilómetros (60 si se cuentan ambas aceras).
Como parte de la intervención se está trabajando con 10 símbolos representados en los medallones de yeso, señala la gestora. Entre las figuras que se encuentran en las cenefas destacan ranas, ajolotes,
una pieza arqueológica que se encontró en el panteón del pueblo, un Chac Mool, cráneos alusivos a las celebraciones de Día de Muertos, entre otros. Hasta mediados de abril se había avanzado en la colocación de 2 mil piezas de 11 mil 800 que habrá en total.
En un recorrido por las calles de este barrio se observaron decenas de paredes pintadas de colores vibrantes con cenefas, en las que sobresalen glifos de flores, conejos, aves, cacomixtles y cráneos con flores de cempasúchil; en las banquetas los trabajadores reposan entre botellas de pintura y pinceles. En algunos predios las fachadas han sido intervenidas con murales que representan la zona chinampera.
A su paso por las calles, algunos vecinos se acercan con entusiasmo a los gestores, Gisela y Nicolás Avilés, para pedirles que los sumen al programa. “Yo también quiero que me pinten mi casa, nada más que ayer no estábamos”, dice una vecina que se acerca a los encargados del proyecto. El rescate del pueblo no ha sido una tarea sencilla. Antes de empezar a pintar las fachadas, los gestores realizaron una investigación a fondo del pueblo; las 369 hectáreas que conforman a Mixquic están compuestas por seis barrios: San Bartolomé, Santa Cruz, Los Reyes, San Ignacio, San Agustín y San Miguel; hay más de 16 mil 200 habitantes. Fundado en 1229, Mixquic fue un pueblo lacustre en sus inicios, por
lo que las chinampas fueron parte fundamental de la vida de esta zona. Actualmente es una de las principales comunidades productoras de romerito; es famoso por sus celebraciones religiosas y la velada en el panteón el Día de Muertos.
Lo que se propone “es trabajar desde el territorio en una oferta de agenda cultural local que se está llevando a cabo con varias mesas de trabajo, estamos trabajando en descentralizar la oferta cultural, que la gente comience a participar en los murales e identidad de los zócalos, pero que no sólo sea eso, sino que las personas se apropien del programa y también lo transformen en la posteridad”, explica la gestora Gisela. No todo es magia en el pueblo de San Andrés Mixquic. Algunos vecinos y comerciantes se muestran escépticos ante esta intervención, pues consideran que este programa no ayudará a resolver proble-
mas como la inseguridad en la zona e incluso manifiestan que tanto color no es completamente de su agrado; para otras personas, la intervención es “un éxito, es agradable a la vista ir pasando y ver todo pintado, dan ganas de pasear por aquí, de cuidarlo”.
El señor Memo, quien trabaja en una carnicería, considera que “quedó bonito, pero nada más”, pues duda que estas mejoras en su colonia puedan atraer más turismo o mejorar en sus ventas.
María, quien tiene una cocina económica, cuenta que no es la primera vez que se hacen este tipo de intervenciones: “Hace unos años nos pintaron de un solo color”, ahora que las calles lucen decoradas con distintos colores y figuras de animales admite que ““a verdad, a mí no me gustó, está de todos los sabores y colores, tal vez las figuritas
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 05 de Mayo de 2025 .11
Viernes 16 de Mayo de 2025
sí, pero lo demás no”.
Recuerda que la intervención se echó a andar luego de que en febrero de este año se registrara la ejecución de cinco jóvenes en San Andrés Mixquic. 2Habían matado a unos jóvenes y vinieron aquí a Mixquic, y empezó todo esto de que iban a hacer programas, de que iban a poner iluminación y sí están poniendo hasta el monumento, la carretera, están pintando, no digo que no se esté haciendo”.
Señala que sí hay policías en la zona para vigilar y brindar seguridad a los habitantes, pero “a veces no están donde deben estar, por ejemplo, los asaltos están en el deportivo y ellos [los elementos] están más por la secundaria, son muchas cosas”.
San Juan Tlihuaca, en Azcapotzalco, fue el primer pueblo originario de la Ciudad de México en donde se echó a andar el proyecto Yólotl-Anáhuac, a casi cuatro meses de la inauguración las calles del pueblo aún lucen decoradas con llamativos colores. “Pueblo Mágico San Juan Tlihuaca”, se lee en un muro pintado de rojo con letras de grandes dimensiones y una cenefa con glifos.
Aunque uno de los grandes atractivos de este programa que se impulsa en los pueblos originarios son las coloridas cenefas, la intención va más allá de eso, pues se busca mejorar las condiciones de seguridad, salud, acercar la cultura, poner iluminación y reparar baches, entre otras acciones en beneficio de los capitalinos.
La idea es “construir territorios de paz e igualdad con intervenciones importantes en el territorio, las cuales tienen que ver con obra pública, salud, es como meter toda la fuerza del Gobierno de la Ciudad a un determinado territorio que lo necesita; se arreglan desde baches, alumbrado, drenaje”, explica a este diario Ana Francis López Bayghen, titular de la Secretaría de Cultura. En su caso, precisa, se trabaja junto con la comunidad para la colocación de murales y cenefas, y darle una determinada identidad a cada pueblo. “Por ejemplo, en San Juan Tlihuaca se ven las hormiguitas que es mucho la identidad chintolola, de Azcapotzalco, las imágenes de estos zócalos se fueron construyendo a
partir de lo que la gente conversa, lo mismo los murales que cuentan la historia del pueblo”.
Uno de los grandes proyectos es la construcción de museos comunitarios en cada uno de los pueblos intervenidos, aunque eso “es un proceso lento”, debido a la investigación previa que requiere.
Agrega que está en proceso el museo comunitario de San Juan Tlihuaca (previsto a abrir este año); y como parte de Yólotl-Anáhuac se realizan trabajos en Mixquic y se avanza en un proceso similar en Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc.
En completo estado de ebriedad embiste a motociclista y en su alocada huida embistió a otra moto y un cuatrimoto, provocando la movilización de corporaciones, fue detenido
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Conductor que manejaba bajo los influjos del alcohol, impactó a una motocicleta en la zona centro de la cabecera municipal y posteriormente a otra en Villa Independencia, cuando intentaba darse la fuga fue interceptado por un cuatrimoto
El accidente ocurrió la noche del miércoles, dando inicio en la zona centro de la ciudad, dónde el automóvil marca Nissan, tipo Versa, con placa de circulación HLP-715-C, im-
pactó a un motociclista y luego se dio a la fuga con rumbo a Villa Independencia.
Debido a que manejaba bajo los influjos del alcohol, perdió el control de la unidad e impactó a otro motociclista por el lugar conocido como El Triángulo.
Al darse cuenta de la situación, el conductor de un cuatrimoto, inició una persecución contra dicha unidad y le atravesó el cuatrimoto para evitar que se fugara.
También acudieron elementos de la Policía Municipal y de la Secreta-
ría de Seguridad Pública, quiénes al tratar de platicar con el conductor, este se mantenía encerrado en su automóvil.
Después de lograr sacar lo de la unidad, fue esposado por la autoridad preventiva, este se trataba de un maestro de una Escuela Secundaria, identificado como Daniel R. D., quien manejaba en completo estado de ebriedad.
Al sitio acudieron personal de Comisión Nacional de emergencia para brindar atención prehospitalaria a los lesionados. También llega-
ron oficiales de Tránsito Municipal, autoridad vial que se harán cargo de realizar su peritaje para deslindar responsabilidad en dicho accidente. Las unidades involucradas de este accidente fueron aseguradas por el personal de Tránsito Municipal y posteriormente serán llevadas al patio de las oficinas de tránsito. Afectados exigen a las autoridades justicia y el pago de los daños.