El Heraldo de Tuxpan 16 de Mayo de 2025

Page 1


ABUSA CAEV

COMPROMISOS FEDERALES SE APLICARÁN PAREJO: RN

Algunos usuarios han optado por la suspensión del servicio, al no poder pagar las enormes cantidades que cobra la dependencia, sin previa revisión.

RESTRINGIDAS, CAMPAÑAS DE CANDIDATOS A JUECES

Á 15 días de la elección, población en su mayoría desconoce dónde estarán las casillas.

AUMENTAN SALARIO DEL 9% A MAESTROS

Será retroactivo a enero, además del 1% adicional a partir de Septiembre, y se agregará una semana más de vacaciones, anuncia Sheinbaum.

Veracruz reconoce a quienes enseñan con el ejemplo, destacó la gobernadora.

VAMOS POR UN TUXPAN PARA TODOS Y DE TODOS: DANIEL Más colonias se suman al mejor proyecto que avanza a paso firme y cercano.

RECHAZA INE A OBSERVADORES

Fueron descartados para elección del PJ por militancia partidista.

»REDACCIÓN

Ciudad de México.- En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un incremento salarial del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero, así como un aumento adicional de 1 por ciento a partir de septiembre de este año.

“El aumento salarial. El planteamiento es el siguiente: en este momento, retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros. De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, informó desde el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Además, en reconocimiento a la labor de las y los docentes, informó que se incrementará una semana más de vacaciones, ya que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, que es posible añadir un descanso adicional, lo que también será bueno para las niñas y los niños.

“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes. Entonces le sugerí al secretario de Educación Pública y le pareció bien, además hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”, agregó.

Anunció también que, junto a las maestras y maestros, se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), y mientras esto ocurre, se firmará un decreto para mejorar la movilidad de las maestras y los maestros en sus centros de trabajo, tomando en cuenta el tiempo de servicio y con preferencia a quienes tengan mayor antigüedad para que estén más cerca de sus familias. Recordó que, durante el periodo neoliberal, los gobiernos de entonces intentaron privatizar todo, incluso el acceso a la educación pública a través de la mal llamada Reforma Educativa de 2013, la cual fue revertida con la llegada del expresidente Andrés Manuel López Obrador y de la Cuarta Transformación, recuperando los derechos que les fueron arrebatados, como lo fue un aumento paulatino del salario y la basificación de casi un millón de maestras y maestros.

Puntualizó que su administración está de acuerdo en que en 2007 se cometió una injusticia con la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales

Aumentan salario del 9% a maestros

Será retroactivo a enero, además del 1% adicional a partir de Septiembre, y se agregará una semana más de vacaciones, anuncia Sheinbaum

de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que quitó derechos a los trabajadores, por lo que se congeló la edad de jubilación para aquellos que estén en el décimo transitorio y planteó trabajar en conjunto con los docentes para encontrar una solución.

“Entonces, que nos sentemos para que podamos encontrar una mejor manera para las maestras y los maestros, que vayamos poco a poco disminuyendo progresivamente esa injusticia que se cometió de que cada vez son más años para la jubilación; y, por lo pronto, es el congelamiento y sentarnos a seguir trabajando”, dijo.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, reconoció el papel histórico de las y los maestros, no solo como formadores de alumnos y alumnas, sino como vínculo entre las comunidades y el gobierno. Destacó la importancia que tiene para el Gobierno de México garantizar el acceso a la educación como un derecho, y por ello es que las becas Benito Juárez, Rita Cetina y Jóvenes Escribiendo el Futuro son los Programas para el Bienestar con más derechohabientes.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, resaltó que, con estas acciones, además de reconocer el trabajo de maestras y maestros, se fortalece el valor de la educación y de la

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

escuela pública, por lo que refrendó el compromiso del magisterio para ser parte activa de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. Con 40 años de experiencia docente, la maestra Maricela Corona Sánchez destacó la importancia de las y los maestros en la implementación del modelo de la Nueva Escuela Mexicana, que busca la formación de las y los alumnos

con un enfoque crítico y humanista. Además, reconoció al Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum por los esfuerzos realizados para dignificar el trabajo de las maestras y maestros.

La Jefa del Ejecutivo Federal entregó a 40 docentes la medalla “Maestro Manuel Altamirano” en reconocimiento a sus años de servicio. Se trata de María Esther Cruz Franco de Aguascalientes,

Loreto Morales de Baja California Sur, María Catalina Mendoza Ruíz de Campeche, Alma Idalia Siller Morales de Coahuila, Adriana González Velasco de Colima; Cándido César Albores Toledo y Reyna Gálvez Guzmán de Chiapas; Óscar Tello Acuña de Chihuahua, María del Socorro Niño Ibarra de Ciudad de México, Víctor Manuel Rocha Núñez de Durango, Josefa Granados Carbajal del Estado de México, Adriana Gutiérrez Meza de Guanajuato; Isidro Alarcón Beltrán de Guerrero.

Así como Marisela Corona Sánchez de Hidalgo, Socorro Santana Rubio de Jalisco, Rubén Valencia Téllez de Michoacán, Margarita Escalante Carrillo de Morelos, Víctor Cuervo Salvador de Nayarit, Laura Hercilia Lozano García de Nuevo León, Nora Patricia Santos López de Oaxaca, Fortino Acatitla López de Puebla, Mónica Campuzano Vázquez de Querétaro, José Luis García Melgarejo de Quintana Roo, María Guadalupe Morín Lucio de San Luis Potosí, José Efraín Cerritos Velázquez de Sinaloa, Alberto Duarte Vargas de Sonora, Zoila Estrella Granier Sierra de Tabasco, Saúl Acosta Guerrero de Tamaulipas, Felipe Hernández López de Tlaxcala, Leyla Hernández Pitalúa de Veracruz, María de la Paz Vélez Chan de Yucatán, Anita Ortiz del Río de Zacatecas, Maricela Flores Carro de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Marcos Reyes Martínez de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), Alicia Luna Hernández de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), María del Rosario Lara Delfín del Tecnológico Nacional de México (TecNM), María del Pilar Villanueva Jasso del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y María de los Ángeles Valdivia Dounce de la Universidad Politécnica Nacional (UPN). Acompañaron a la Presidenta de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez.

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en

Teresa
Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Gabriel Antonio Mazas Tovar de Baja California, Héctor Daniel

Exigen ciudadanos que empresas o vecinos se haga responsables de los desperfectos que provocan

REDACCIÓN TUXPAN

Si bien es una queja constante la presencia de baches y fugas de agua ocasionadas por trabajos de la Comisión del Agua y otras compañías de servicios como la CFE, las telefónicas o las empresas de televisión por cable, la realidad es que la ciudadanía también contribuye significa-

Particulares también provocan fugas y baches

tivamente a este problema sin que, en muchos casos, se hagan las reparaciones necesarias. Es común observar cómo, tras realizar alguna obra particular en sus domicilios, los ciudadanos dejan la vía pública con zanjas mal cubiertas, adoquines removidos o incluso escombros que, con el paso del tiempo y las inclemencias del clima, se convierten en peligrosos baches y obstáculos para el tránsito vehi-

AUMENTA VIOLENCIA

Exigen féminas acciones firmes para abatir este mal

Tuxpan.- La plataforma Semáforo Delictivos, alertó sobre el incremento alarmante de casos de violencia intrafamiliar tanto en la zona urbana como en comunidades rurales del municipio. En entrevista reciente, la regidora con licencia, Marianela Monroy aseguró que, continúa realizando recorridos por colonias y comunidades, donde ha constatado de primera mano la gravedad de esta problemática.

“Esto no es sólo violencia de género, es una violencia que está destruyendo a las familias”, expresó. Señaló que actualmente acompaña más de diez casos activos, y lamentó las carencias en la atención institucional, como la falta de un centro de refugio para mujeres violentadas y la lentitud en los procesos lega-

cular y peatonal. Esta situación no solo afecta la imagen urbana del municipio, sino que también genera molestias y riesgos para todos, los baches pueden causar daños a los vehículos, desde ponchaduras de llantas hasta problemas de suspensión, mientras que las fugas de agua, aunque a veces parezcan menores, representan un desperdicio de un recurso vital y pueden debilitar

les y periciales. Monroy destacó la importancia de brindar acompañamiento psicológico y legal a las víctimas, muchas de las cuales no se atreven a denunciar por miedo o por falta de respaldo. “Yo cuento con abogadas que me han acompañado durante años y seguimos ofreciendo apoyo a las mujeres que deciden alzar la voz”, afirmó.

La entrevistada urgió a las autoridades estatales y federales a actuar con empatía y responsabilidad. “No podemos seguir viendo cómo cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer con eventos simbólicos, mientras que el resto del año las mujeres permanecen desprotegidas”, criticó. Además, hizo un llamado a establecer políticas públicas desde la educación básica que fomenten la equidad y el respeto, pues considera que el cambio debe comenzar desde la infancia.

Monroy compartió un caso reciente ocurrido en Tierra Blanca, donde una mujer víctima de violencia y con hijos pequeños no tenía a dónde acudir. “Tuve que ir personalmente a rescatarla, pero al no contar con un refugio, tuvo que volver al mismo lugar donde fue agredida. Eso no puede seguir ocurriendo”, denunció.

el pavimento, contribuyendo a la formación de más hoyancos. Es importante recordar que la vía pública es un espacio de todos y su cuidado es responsabilidad compartida, por ello, los mismos ciudadanos exigen a sus vecinos y a las empresas, que realicen sus trabajos de manera eficiente y reparen los daños ocasionados, también es fundamental que los particulares tomen conciencia de la impor-

Deportistas con Discapacidad representan a Veracruz

Acudieron a Uruapan al campeonato nacional donde demostrarán su talento en la justa deportiva

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Con gran entusiasmo y espíritu deportivo, un grupo de atletas con discapacidad intelectual, Síndrome de Down y autismo arribaron a la ciudad de Uruapan para participar en el 2do Campeonato Nacional de Deportistas con Discapacidad Intelectual, Síndrome de Down y Autismo.

tancia de dejar las calles en las mismas condiciones en las que las encontraron tras cualquier intervención.

Las autoridades municipales han hecho también llamados constantes a las empresas para que agilicen sus reparaciones y mejoren sus procesos de trabajo, sin embargo, es momento de que la ciudadanía también asuma su rol y se responsabilice de los desperfectos que pueda ocasionar.

Los orgullosos representantes de Veracruz y del municipio de Tuxpan viajaron para competir y demostrar su talento en esta importante justa deportiva a nivel nacional. El equipo agradeció el valioso respaldo del alcalde Jesús Fomperoza Torres, quien facilitó el transporte hacia Boca del Río, punto de salida hacia el campeonato. También expresaron su reconocimiento al Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), a la Asociación Estatal de Deportistas con Discapacidad, y al COMUDE Tuxpan por su apoyo institucional.

Asimismo, los padres de familia y entrenadores extendieron su agradecimiento a las empresas, ciudadanos y amigos solidarios que contribuyeron económicamente a través de actividades de recaudación, las cuales permitieron cubrir gastos de hospedaje y alimentación durante su estancia. Esta participación reafirma el compromiso y la capacidad de los deportistas con discapacidad para competir con orgullo y disciplina, llevando en alto el nombre de su estado y su ciudad.

ABUSA CAEV

Algunos usuarios han optado por la suspensión del servicio, al no poder pagar las enormes cantidades que cobra la dependencia, sin previa revisión

REDACCIÓN

TUXPAN

Imparables los abusos qué reportan usuarios de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz en este municipio, toda vez que el servicio sigue siendo escaso y deficiente, y los recibos cada mes van en aumento, en los cuales se argumentan altos consumos de agua, cuando ni gota cae en hogares y negocios.

Hay casos en donde algunos usuarios reportan cobros mensuales qué iniciaron siendo de 300 pesos, y con el tiempo les han llegado hasta de 600 o más, sin embargo, al acudir a realizar sus reclamos a la oficina operadora de la CAEV solo les dicen que seguramente tienen fugas en sus lugares de consumo.

Relatan que para colmo la CAEV no se toma la molestia de enviar a personal a revisar, y se limitan a decir que el usuario debe pagar a un particular para la revisión correspondiente.

Por lo anterior hay quienes han optado por no pagar y que les suspendan el servicio, sin

embargo sus recibos siguen en aumento por multas y recargos, pese a que ya no están recibiendo ni el mínimo de agua en sus domicilios. Es así que tuxpeños siguen exigiendo a las autoridades correspondientes hacer su trabajo para brindar un buen servicio y dejar de robar de esa manera a los usuarios, los cuales ante las fallas de CAEV deben también pagar pipas para poder tener agua en sus viviendas o establecimientos.

Aumentan avistamientos de cocodrilos en el río

Hay preocupación entre pescadores, lancheros y habitantes de zonas cercanas al afluente

»IRIS ROMÁN Tuxpan.- En las últimas semanas se ha registrado un aumento en los avistamientos de cocodrilos en diversos puntos del río Tuxpan, lo que ha generado preocupación entre pescadores, lancheros y habitantes de zonas cercanas al afluente.

De acuerdo con testimonios de pobladores y prestadores de servicios turísticos, los reptiles han sido vistos con mayor frecuencia, especialmente en áreas cercanas a los muelles, zonas de manglar y hasta

Rechaza Senador impuestos a remesas de migrantes

Congreso de Estados Unidos propone imponer un impuesto del 5%, calificando los envíos como ilegales e inmorales

El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara expresó su rechazo categórico a la propuesta en el Congreso de Estados Unidos que busca imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes latinoamericanos, calificándola como “ilegal, inmoral y económicamente lesiva”.

Durante una declaración a medios, Huerta subrayó que esta medida afectaría directamente a millones de trabajadores mexicanos que ya cumplen con sus obligaciones fiscales en Estados Unidos y cuyo consumo, dijo, “deja el 80% de sus ingresos en ese país”.

El legislador veracruzano enfatizó que “no se puede pagar impuestos sobre impuestos” y denunció que esta iniciativa representa un agravio no solo para los mexicanos, sino para todos los ciudadanos latinoamerica-

justo frente al centro de la ciudad. Algunos incluso han documentado los encuentros en redes sociales, lo que ha llamado la atención de las autoridades ambientales. Especialistas señalan que estos avistamientos pueden deberse al crecimiento de la población de cocodrilos o al desplazamiento de los mismos por cambios en su hábitat natural. También se considera que la reducción de espacios seguros debido a la urbanización podría estar obligando a estos animales a acercarse más a zonas habitadas. La Dirección de Protección Civil de Tuxpan exhorta a la población a no acercarse ni intentar interactuar con los cocodrilos, y a reportar cualquier avistamiento al número de emergencias 911 o a las autoridades ambientales competentes. Asimismo, se recuerda que estos animales están protegidos por la ley, por lo que está prohibido capturarlos o agredirlos. Las autoridades ya trabajan en estrategias de monitoreo y posibles reubicaciones, en caso de que representen un riesgo para la población.

nos que residen y laboran en EE.UU. “Quieren transar con un nuevo impuesto disfrazado de tasa, pero eso es inaceptable”, afirmó.

Huerta informó que todos los partidos políticos mexicanos se han manifestado en contra de esta iniciativa y que ya se firmó un desplegado conjunto exhortando a que la medida no avance. Sin embargo, lamentó que “ellos, necios y aprovechones, siguen insistiendo”, y explicó que la propuesta ya fue aprobada en la primera comisión del Congreso estadounidense. En respuesta, el Senado mexicano decidió, por unanimidad, enviar una comisión de legisladores para dialogar con sus contrapartes estadounidenses antes de que el tema se someta a votación en la Cámara de Representantes. “Ahí es donde se muestra que el Senado defiende a la patria”, afirmó.

Más colonias se suman al mejor proyecto que avanza a paso firme y cercano

REDACCIÓN

TUXPAN

“Construiremos un solo Tuxpan, un Tuxpan de todos y para todos”, repite con convicción Daniel Cortina, candidato de Morena a la presidencia municipal de Tuxpan, mientras recorre calles, salones y parcelas, estrechando manos y sumando corazones.

Este día, el candidato tuvo una jornada intensa pero profundamente emotiva: celebró a los trabajadores agrícolas y a las y los maestros, destacando la invaluable labor de ambos sectores.

“Unos siembran y cosechan la tierra; otros, el conocimiento. Ambos hacen florecer a nuestro pueblo”, expresó ante citricultores locales y docentes con quienes compartió momentos de diálogo, reconocimiento y compromiso.

La ruta de campaña de Cortina no sólo ha estado marcada por propuestas, sino por cercanía. “Este no es un proyecto de unos cuantos, es de todas y todos los que quieren un Tuxpan más justo, más humano”, afirmó.

Y mientras los días avanzan, los encuentros vecinales se multiplican.

Vamos por un Tuxpan para todos y de todos: Daniel

Las colonias Adolfo Ruiz Cortines, Los Ángeles, Campo Real, Cabo Rojo y Cabo Alto han sido testigos de ese entusiasmo creciente. Vecinas y

vecinos escuchan, dialogan y, convencidos por la visión de transformación que plantea, se suman con esperanza.

Día del maestro deja derrama económica

Sector restaurantero, el más favorecido

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Los festejos conmemorativos al Día del Maestro dejaron una buena derrama económica en restaurantes de la zona centro y la parte del corredor gastronómico de la Mata.

Los empresarios del ramo reportaron una significativa demanda en los establecimientos, con las celebraciones, donde familias, amigos y los propios

docentes se dieron cita en diversos restaurantes para festejar esta importante fecha, este incremento en la afluencia de comensales se tradujo en un aumento considerable en las ventas para los negocios del sector.

Propietarios de restaurantes en ambas zonas han manifestado su satisfacción por la respuesta de la ciudadanía y la alegría de ver sus locales llenos.

Este repunte económico representa un alivio y un impulso para la economía local, demostrando una vez más la importancia de las celebraciones y el reconocimiento a la labor magisterial en la dinámica comercial del municipio.

Los restauranteros esperan que esta derrama económica tenga un impacto positivo en otros sectores relacionados, también en lo económico para toda la localidad.

Daniel Cortina no camina solo. Lo acompaña la fuerza de una ciudadanía que quiere un cambio real. Y lo dice claro: “Vamos a construir jun-

Refrenda Juan Ramón compromiso con El Retiro

“Sí al drenaje, sí a Alto Lucero”, reitera el candidato panista

»REDACCIÓN

TUXPAN.- En un recorrido por la colonia El Retiro, el candidato a la presidencia municipal de Tuxpan por el Partido Acción Nacional (PAN) Juan Ramón Ganem, hizo hincapié en el rezago de infraestructura básica que afecta a cientos de familias tuxpeñas. Ganem caminó por las calles, saludó a vecinos y escuchó, cara a cara, las voces

tos el Tuxpan que merecemos. Un Tuxpan para todas y todos, porque lo que importa es Tuxpan”.

que piden atención, servicios y resultados, y fue claro: la red de drenaje va, La colonia El Retiro está considerada dentro de la etapa dos del proyecto de construcción de drenaje, una propuesta que se ha venido impulsando como parte de su plan integral para mejorar la calidad de vida en las colonias populares. “Esta obra no puede seguir esperando. Si el voto nos favorece, vamos a empezar cuanto antes. Aquí no venimos a prometer por prometer, venimos a comprometernos de frente”, declaró Ganem ante los vecinos reunidos. Durante su visita, también se comprometió a dar pronta respuesta a otras necesidades expuestas por los colonos, dejando en claro que, de llegar al cargo, su administración será cercana, sensible y con resultados palpables. Con esta visita, Juan Ramón Ganem continúa reforzando su mensaje: un Tuxpan con servicios dignos, con hechos y realidades es posible, y empieza desde las colonias que más lo necesitan.

Restringidas, campañas de candidatos a jueces

Á 15 días de la elección, población en su mayoría desconoce donde estarán las casillas y cómo será el proceso de emisión de voto

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- Candidatos a jueces y magistrados en el estado de Veracruz continúan recorriendo calles y otros lugares en los diversos municipios de su Jurisdicción, es el caso de Glenda Zuñiga, quien aparecerá en la boleta para jueces en materia penal el próximo primero de junio.

Zuñiga Meza, explicó que la labor de ellos para hacer intento de campaña para que la población los conozca es más complicada que la de los políticos que aspiran a algún cargo, toda vez que ellos deben cumplir con sus obligaciones en el Poder Judicial, en el caso de que actualmente estén en funciones.

Dijo que actualmente ella se desempeña como Juez en materia penal en este puerto, sin embargo, no puede salir en horarios de trabajo, por lo que ocupa únicamente las tarde para tener contacto con los ciudadanos de cada municipio de la zona que le corresponde, para informar en la medida de lo posible respecto a cómo se dará el proceso el día 01 de junio.

Glenda Zuñiga, agregó que lamentablemente la población desconoce muchas cosas al respecto, no saben ni donde se colocarán las casillas para

esa elección, y mucho menos conoce a los aspirantes.

Agregó qué, a los ciudadanos que decidan emitir su voto se les entregarán diez boletas para elegir a jueces y magistrados estatales y federales, y tendrán que colocar el número de la persona a la que desean elegir. En dicho contexto comentó que está procurando informar al respecto a la población que está a su alcance, haciendo uso de redes sociales para difundir y pedir el apoyo, ya que ella aparecerá en la boleta gris tamaño oficio, con el color turquesa y el número 94, para el cargo de jueza en materia penal local en este distrito Judicial.

Siguen los festejos a las mamás

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- La familia Abrego y el Movimiento Social por Tuxpan celebró a más de mil mamás en su día, sobre todo de la colonia Ruíz Cortines, como parte de un reconocimiento a su labor al ser el pilar de muchos hogares Tuxpeños.

El Presidente del movimiento Rogelio Abrego Hernández, agradeció a todas las mamás su asistencia en una jornada llena de alegría y reconocimiento, un espacio de festejo y agradecimiento hacia la invaluable labor que desempeñan las mamás, dijo que la organización lleva más de 20 años apoyando las causas sociales y seguirán de esta forma, trabajando por las personas que los necesiten.

“Queremos reconocer el esfuerzo diario, el amor incondicional y

la fortaleza que caracteriza a cada una de las madres de Tuxpan, en especial a las de esta querida colonia Ruíz Cortines, sabemos que son el motor de muchas familias y merecen este y muchos más homenajes”, comentó Abrego Hernández acompañado de su familia. Las asistentes disfrutaron de un ambiente festivo que incluyó música, comida y diversas actividades preparadas especialmente para ellas, el evento se destacó por el caluroso reconocimiento a su dedicación y el papel esencial que juegan en la construcción de una mejor sociedad, además por contar con la presencia de Daniel Cortina Martínez como invitado especial y quién felicitó a todas las presentes por su día y su compromiso con la sociedad.

Esta celebración se suma a las diversas muestras de cariño y aprecio que se han realizado en el municipio para honrar a las madres en su día, resaltando su rol crucial en el tejido social y familiar del municipio.

Trabajan pese a carencias en las aulas

»AGENCIAS

Poza Rica.- A pesar de las significativas dificultades que enfrentan los maestros a nivel nacional, particularmente en lo referente a la precaria infraestructura de las escuelas, el reconocimiento y las muestras de afecto por parte de los alumnos han generado un sentimiento de profundo agradecimiento en la comunidad docente durante la celebración del Día del Maestro.

Tal es el sentir de Yadira Zamora Hernández, maestra originaria de Poza Rica con 22 años de trayectoria frente a grupo. La profesora Zamora compartió su alegría por las numerosas felicitaciones que ha recibido, tanto a través de las redes sociales como de manera personal, por parte de padres de familia y alumnos.

La maestra Zamora no elude la compleja realidad que viven los educadores en la actualidad. Reconoce los grandes retos que implica trabajar en zonas escolares

Docentes veracruzanos celebran el Día del Maestro

plagadas de pobreza y marginación. Sin embargo, subraya con firmeza que la profunda pasión y el genuino amor por su carrera son los motores que impulsan a los maestros a encontrar las estrategias y los caminos necesarios para sacar adelante la educación de las nuevas generaciones, sorteando

obstáculos y buscando soluciones creativas.

Para Yadira Zamora y muchos otros docentes, el Día del Maestro se convierte en una reafirmación de su vocación y del impacto positivo que tienen en la vida de sus alumnos. Las palabras de agradecimiento y el cariño expresado por la

Alistan jornada por la salud de las mujeres

AGENCIAS

Autoridades preparan una serie de actividades para la conmemoración del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se celebrará el próximo 28 de mayo; el objetivo es promover el bienestar integral de las mujeres en el municipio, y para ello se ha organizado una jornada que ofrecerá diversos servicios de salud, conferencias informativas y módulos de orientación sobre temas relevantes para su salud física y emocional.

La iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención, el acceso a la información y la atención médica oportuna para las mujeres de todas las edades. A través de esta jor-

nada, el Ayuntamiento busca acercar servicios esenciales y herramientas de conocimiento que permitan a las mujeres tomar decisiones informadas sobre su salud y adoptar estilos de vida saludables.

Entre las actividades que se llevarán a cabo se incluyen consultas médicas generales, exámenes de detección oportuna de enfermedades, talleres sobre nutrición y salud mental, así como pláticas informativas sobre derechos sexuales y reproductivos.

Los módulos de orientación estarán atendidos por profesionales de la salud y especialistas en diversas áreas, quienes brindarán información personalizada y responderán a las dudas de las asistentes.

El Ayuntamiento de Poza Rica extiende una invitación a todas las mujeres del municipio a unirse a esta importante jornada dedicada a su bienestar, y aseveró que la participación activa en estas actividades representa una oportunidad valiosa para acceder a servicios de salud, adquirir conocimientos relevantes y fortalecer redes de apoyo entre mujeres.

comunidad educativa son un recordatorio poderoso de la importancia de su labor y de la huella imborrable que dejan en la formación de ciudadanos.

En este día especial, la experiencia de la maestra Yadira Zamora Hernández refleja el sentir de muchos docentes en Veracruz y en todo el país. A pesar de los desafíos inherentes a su profesión, el reconocimiento sincero de sus alumnos y sus familias se erige como un valioso estímulo que reafirma el significado trascendental de su labor y la profunda conexión que establecen con quienes tienen el privilegio de aprender de ellos.

Solicitan apoyo de la CFE

Para el retiro de ramas que topan cables de alta tensión

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Durante la temporada de lluvias y huracanes, es factor de riesgo por diversos apagones en la cabecera municipal, zona conurbada y comunidades, donde la principal causa son las ramas de los árboles que rozan sobre los cables de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad, empresa que solicitan su ayuda con el fin de prevenir apagones.

La solicitud de apoyo también la registran en la unidad municipal de Protección Civil y Alumbrado Público,

cuyos habitantes piden el apoyo como se ha hecho para el retiro de las ramas que se ubican cerca de los cables y al chocar provocan el corto circuito y con ello la falta de luz en las viviendas. Recordaron que a partir del 1º de Junio comienza la temporada de lluvias y huracanes, de ahí que si no se retiran de inmediato cuando llegue ese tiempo podría ser tarde ante la entrada de otros frentes fríos acompañados de vientos. En la calle 5 de mayo, Vicente Guerrero y la colonia Azteca es donde solicitan la presencia de la Comisión Federal de Electricidad, lo mismo en Plan de Ayala y Totolapa, cuyos habitantes temen afectaciones por las variaciones del voltaje. Finalmente comentaron, que en meses pasados personal de la Comisión Federal de Electricidad apoyo con el retiro de varias ramas de árboles que estaban cerca de los cables de alta tensión, de ahí que existe la confianza que harán lo mismo con el registro de áreas donde se han dado apagones en forma frecuente.

REDACCIÓN

XALAPA

A prácticamente seis meses de que autoridades municipales concluyan el periodo constitucional 2022-2025 para el que fueron electas, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura de Veracruz, Tanya Carola Viveros Cházaro, reiteró el exhorto a evitar conflictos internos en los cabildos y esforzarse por cerrar bien la administración.

En entrevista, la legisladora admitió que al Congreso del Estado han llegado diversas quejas y solicitudes en las que se pide la intervención de los representantes populares para dirimir conflictos que afectan la buena marcha de la administración municipal.

“Es lamentable que eso suceda y que algunos no logren ponerse de acuerdo cuando se está en la recta final. Hay que generar conciencia de que cuando se permite que la grilla se interponga quien sufre las

Exhortan a ayuntamientos a evitar conflictos internos

Al cierre de las administraciones municipales, pide Tanya Carola Viveros Cházaro no bajar la guardia en favor de la población

consecuencias es la población”, expresó.

Tanya Carola Viveros Cházaro consideró que “el últi-

mo año de gobierno yo creo que es de los más complicados. La responsabilidad que tienen es muy grande, lo recomendable

Nicolás Bravo #700, colonia Centro y sábado 17 de mayo en Cesi Fortín de las Flores: Km. #333, boulevard Fortín-Córdoba, colonia Rancho Belem.

es que no bajen la guardia”.

Por lo contrario, dijo, deben sumarse esfuerzos, porque la ciudadanía está cada vez más al

Realizan primer Encuentro Universitario de Jóvenes Políticos

Estudiantes deben interesarse en conocer y aprender la información que pueden proporcionales sus instituciones

»REDACCIÓN

Xalapa.- Para construir y crecer hay que conocer y aprender, expresó el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, durante la plática que sostuvo en el Palacio Legislativo con 60 participantes del Primer Encuentro Universitario de la Red Mundial de Jóvenes Políticos de México, cuyo objetivo es fomentar la participación ciudadana de las nuevas generaciones de Veracruz y de México.

Se realizarán este 16 y sábado 17 de mayo, de 09:00 a 15:00 horas, para asesorar a trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto »REDACCIÓN

XALAPA.- El INFONAVIT realizará Ferias de Atención en los municipios de Coatzacoalcos y Fortín de las Flores en Veracruz, con el objetivo de acercar sus diferentes productos de financiamiento a las y los derechohabientes. La atención se brindará en los Centros de Servicio INFONAVIT (Cesi), de 09:00 a 15:00 horas, en las siguientes fechas y ubicaciones: viernes 16 de mayo en Cesi Coatzacoalcos:

Además, las personas que quieran recibir asesoría sobre los diferentes apoyos que tiene el Instituto para pagar su crédito, podrán acudir a la Feria de Soluciones de Pago, en el estacionamiento de Urbanizadora Medellín, ubicado en Avenida Veracruz, colonia Puente Moreno, Fraccionamiento Puente Moreno, el sábado 17 de mayo, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

Las y los asistentes también podrán: Saber si cuentan con la precalificación para adquirir un crédito; Recibir asesoría sobre los créditos para comprar vivienda nueva o existente, así como para adquirir un terreno; Solicitar un financiamiento para construir, reparar y mejorar su patrimonio o para pagar una hipoteca bancaria.

Con esta acción, se busca facilitar la atención a las y los trabajadores que no pueden acudir a las oficinas del Instituto a realizar algún tipo de trámite, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios.

En entrevista, el legislador manifestó que el Congreso del Estado es la casa de las y los veracruzanos, por lo que mantiene sus puertas abiertas a quien desee venir y conocer el lugar donde se hacen y actualizan las leyes, se procura el diálogo y se atiende y da trámite a las peticiones de la población.

Al respecto, reconoció la apertura de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros

pendiente de lo que hacen sus autoridades y lo mejor es que cierren bien y eviten problemas futuros.

Cházaro, y del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, por privilegiar la cercanía con la gente y dar la oportunidad a jóvenes estudiantes de visitar y conocer los recintos sede de los poderes del Estado. “Es un honor poder orientar e impulsar el interés de estos jóvenes en la participación política y nutrirla con información fundamental del proceso legislativo y lograr tener leyes de vanguardia”, dijo el diputado y llamó a involucrarse y conocer toda la información en sus áreas, para que, una vez concluidos sus estudios, tengan las herramientas necesarias para su desarrollo profesional.

El Primer Encuentro Universitario de la Red Mundial de Jóvenes Políticos de México, al que asistieron estudiantes de las carreras de Derecho y Ciencias Políticas de nueve estados de la República Mexicana, tuvo la ponencia Liderazgo e Inteligencia Emocional para el sector público, impartida por José Guadalupe Altamirano Castro, del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet). Asimismo, el conversatorio Participación Política de las Juventudes en la Construcción de la Democracia Mexicana, en el que intervinieron la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales, así como la consejera electoral María de Lourdes Fernández Martínez y el secretario ejecutivo, Luis Fernando Reyes Rocha, y por parte del Colegio de Veracruz (Colver), Nazareth Montes Velásquez.

»REDACCIÓN

Boca del Río.- En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la gobernadora Rocío Nahle García, acompañada de representantes sindicales, entregó simbólicamente 21 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio, parte de un total de más de 3 mil reconocimientos otorgados a educadores de los sistemas estatal y federal.

La ceremonia, en el World Trade Center, reunió a 5 mil 400 docentes y familiares, así como 57 sindicatos provenientes de diversos municipios, incluyendo las regiones más apartadas, reflejando la dimensión humana, territorial y moral del magisterio veracruzano.

Durante su mensaje, la Mandataria recordó que al asumir el gobierno reconoció a la educación como el sector más amplio, desafiante y esencial del estado y reiteró que Veracruz se sumará al programa federal de un millón de viviendas, gestionando ante la CONAVI la rehabilitación y asignación de viviendas abandonadas para el beneficio de los trabajadores de la educación.

Enfatizó que no existen distinciones entre estatales y federales, pues “todos merecen el mismo trato, porque todos trabajan con la misma entrega”, de ahí que también informó sobre la publicación de la convocatoria para la promoción horizontal, con el doble de recursos asignados respecto al año anterior.

SÓLO

UN

Compromisos federales se aplicarán parejo: RN

Veracruz reconoce a quienes enseñan con el ejemplo, destacó la gobernadora, al tiempo de enfatizar que todos los docentes merecen el mismo trato

“Ustedes son el corazón de nuestras comunidades escolares. Mi reconocimiento, gratitud y compromiso con su bienestar son firmes y permanentes”, aseveró.

Por su parte, la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, reconoció la cercanía y respaldo que la Jefa del Ejecutivo ha brindado

CASO CONFIRMADO DE GUSANO BARRENADOR

Dos más están siendo analizados, confirma titular de Sedarpa

»ENRIQUE BURGOS

Las Choapas.- Hasta el momento en Veracruz hay un caso de gusano barrenador y otros dos están analizándose, informó Rodrigo Calderón Salas, secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) en el estado.

Precisó que todos son en el municipio de Las Choapas, por lo que consideró la situación como complicada ya que entró la plaga a la entidad.

“Hay uno y con dos por confirmar, puede ser que tengamos dos o no, el de Las Choapas y los otros dos ahí en Las Choapas, es muy complicado porque son plagas que van corriendo”, indicó.

Reiteró que con sanidad y si los animales son tratados de forma adecuada, se elimina al gusano.

“Es cuestión de sanidad, si los animales son tratados, sábados y todo, no se necesita que se eliminen a los animales, solo necesitan que los curen”, señaló.

Lo anterior lo dio a conocer en el marco de

al sector, destacando que ninguna otra administración había mostrado tanta disposición para escuchar y atender a quienes educan en cada rincón del estado.

Exaltó la labor de las y los educadores como una tarea profunda, “lo que ustedes han hecho durante estas décadas es invaluable. Han

una reunión con titulares de Sedarpa de estados del sureste del país, donde se llegó a un acuerdo para dar informes semanales sobre el gusano barrenador a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica).

En dichos informes se orientará a los ganaderos sobre las medidas que deben aplicar para tratar heridas de los animales y atender el tema de las plagas.

Calderón Salas, añadió en que se realizará un barrido a cada hato ganadero de la zona sur de Veracruz, además de que Senasica se encuentra dispersando la mosca estéril para erradicar la del gusano barrenador.

sido la raíz y la savia de muchas generaciones, formando ciudadanos, profesionistas, líderes, padres y madres de familia. Hoy, más que nunca, necesitamos su experiencia, su voz y su guía”. En esta ceremonia, 10 profesores del sistema federal fueron distinguidos con la medalla Rafael Ramírez

HABRÁ ELECCIONES EN PAZ

»REDACCIÓN

Veracruz.- La gobernadora Rocío Nahle García aseguró que mantiene plena coordinación con las secretarías de Seguridad Pública, de la Defensa Nacional, de Marina, de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de la República (FGR) para garantizar un proceso electoral en paz y salvaguardar la tranquilidad de la ciudadanía.

“Estamos trabajando todos los días en la Mesa Estatal de Seguridad. La presidenta Claudia Sheinbaum me preguntó: ‘¿Necesitan apoyo?’. Le respondí que sí, que todos los elementos que nos puedan enviar son bienvenidos, porque, entre más elementos tengamos, mayor será la vigilancia en todo el estado”.

Informó que, hasta ahora, más de 75 candidatos han solicitado medidas de protección y, aunque muchos no han presentado una denuncia formal, todos han recibido acompañamiento.

Como parte del esfuerzo, esta semana arribaron 300 elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR a la zona conurbada Veracruz–Boca del Río–Medellín–Alvarado. Aunado a ello, desde hace dos semanas se desplegaron más de 500 elementos de la GN en distintos puntos del estado.

Respecto a los hechos recientes en

Castañeda por 30 años de servicio continuo; otros 10 del sistema estatal recibieron la presea Carlos A. Carrillo, y de manera especial, la profesora estatal Ina María Cervantes Bracho, fue galardonada con la medalla Ignacio Manuel Altamirano por sus 40 años de labor.

Texistepec y Coxquihui, expuso que hay personas detenidas por el caso ocurrido en el sur, mientras que en el norte existen órdenes de aprehensión vigentes contra los presuntos responsables.

También desmintió los rumores sobre un supuesto control del C5i por parte de la Policía Naval. “Eso es completamente falso. Está bajo responsabilidad de la Policía Estatal, y seguimos trabajando de manera coordinada con todas las corporaciones”, aclaró. En cuanto a los operativos realizados en las zonas de Vía Muerta y Tampiquera, explicó que se trató de acciones derivadas de investigaciones de la FGR, con seguimiento directo desde la Ciudad de México.

Finalmente, anunció que la próxima semana viajará a la capital del país para presentar un balance detallado de la situación en Veracruz ante la Mesa Nacional de Seguridad.

PRI suspende giras en Veracruz

Tras ataque a su sede; acusa clima de violencia electoral

AGENCIAS XALAPA

El dirigente nacional del Partido Revolucionario

Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, confirmó la suspensión de giras proselitistas de sus candidatas y candidatos en el estado de Veracruz, tras los hechos violentos registrados en la sede del partido.

Moreno condenó el ataque ocurrido en el Comité Directivo

Estatal del PRI, donde personas no identificadas vandalizaron el inmueble, rompieron ventanas, incendiaron vehículos y

AVISTAN MONO ARAÑA

Primate se columpiaba en la zona urbana de Minatitlán

ENRIQUE BURGOS

MINATITLÁN

Un mono araña fue visto columpiándose en la colonia Nueva Esperanza de Minatitlán, generando revuelo entre los vecinos.

El primate se movió entre los árboles, incluso postes de cableado de internet, asombrando a los habitantes de la zona.

agredieron a colaboradores del partido.

“Condenamos con toda firmeza los ataques cobardes contra las instalaciones y el personal del PRI en Veracruz”, expresó a través de sus redes sociales. El líder del tricolor consideró que los hechos son evidencia del clima de inseguridad que impera en la entidad y anunció la cancelación temporal de las actividades proselitistas:

De inmediato dieron aviso a autoridades de Protección Civil de Minatitlán, quienes intentaron capturar al animal, que con destreza los evitó trepando a los postes.

La presencia del ejemplar generó inquietud, no solo por su bienestar, también porque está en peligro de extinción.

El mono araña es nativo de zonas tropicales de Veracruz y llega a vivir en grupos de hasta 30 ejemplares.

Aunque su presencia en la región se presenta siempre en zonas alejadas junto con los saraguatos o monos aulladores.

Autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a no intentar capturarlo y reportar de inmediato cualquier avistamiento, para que el ejemplar pueda ser resguardado y reubicado.

“No vamos a poner en riesgo la integridad del priismo, de la ciudadanía ni de nuestras y nuestros candidatos”.

Moreno Cárdenas expresó su respaldo a la militancia priista en Veracruz y aseguró que no están solos. “La ola de violencia e inseguridad tiene a Veracruz completamente cooptado”, afirmó.

Suman dos defunciones y 36 casos de golpe de calor

Casos se dieron debido a temperaturas altas que se han registrado en este 2025

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Veracruz registra dos defunciones, 36 casos de golpe de calor y uno por deshidratación debido a temperaturas altas que se han registrado en este 2025.

De acuerdo al Informe Semanal Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas, correspondiente a la Semana Epidemiológica 18, se tienen acumuladas cuatro defunciones en el país como consecuencia del calor: Veracruz (2), San Luis Potosí (1) y Tabasco (1).

Por otra parte, la Secretaría de Salud federal tiene confirmados 191 casos de golpes de calor: Tabasco (48), Veracruz (36), Jalisco (16), Chiapas (16), Yucatán (16), Aguascalientes (10), Morelos (7), Oaxaca (7), Michoacán (6), Nuevo León (5), Hidalgo (5), Guanajuato (4), Tamaulipas (4), Quintana Roo 2) y Baja California Sur (2).

Los estados siguientes solo reportaron un caso de golpe de calor a la Semana Epidemiológica 198 de este 2025: Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Coahuila,

“Tienen miedo porque saben que el PRI va a ganar. Porque saben que vamos con todo, que estamos más unidos y más decididos que nunca”.

Finalmente, el PRI hizo un llamado a las autoridades a investigar los hechos y a garantizar condiciones de seguridad para el desarrollo del proceso electoral.

Aseguró que las agresiones obedecen al avance electoral que ha tenido su partido en el estado:

Guerrero y Puebla. En tanto que los estados de Sonora, Campeche, Sinaloa, Baja California y Chihuahua no tienen reportado un solo caso de golpe de calor.

Según la dependencia federal, se tiene pronosticado un ambiente caluroso a muy caluroso, prevalecerá la onda de calor en Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (este y noreste), Michoacán (oeste, centro y sureste), Guerrero (noroeste y oeste) y Oaxaca (suroeste y sur), condición que se extenderá a los estados de Nayarit (centro y norte), Sinaloa (sur y centro), Durango (noroeste, oeste y suroeste) y Chihuahua (suroeste). Así como temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California, Sonora, Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste y sur), Tabasco, Chiapas (norte), Campeche y Yucatán.

Y temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Veracruz (sur), Oaxaca y Quintana Roo. Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Querétaro (suroeste) y San Luis Potosí (suroeste).

Cabe mencionar que la Secretaría de Salud federal recomienda hidratarse (tomar al menos dos litros de agua), evitar la exposición al sol por periodos prolongados, utilizar ropa ligera, gorra o sombrero y protector solar, lavarse las manos antes y después de ir al baño y evitar consumir alimentos en la calle.

Primera Sección

Es la temporada en la que más se ve afectada la zona industrial, por los cortes de energía eléctrica

Enrique Burgos Coatzacoalcos

El Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM) se prepara para la época de tormentas eléctricas, temporada en que más cortes de energía se registran en empresas de la zona industrial de Coatzacoalcos y no cuando hay altas temperaturas.

Alberto Aguirre Tostado, presidente del CLAM, explicó que se sostienen reuniones periódicas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para evaluar los protocolos necesarios en caso de la falta del suministro para las plantas y no se ponga en riesgo la operatividad.

“Si se trabaja intensamente con ellos y se tienen reuniones periódicas y las reuniones están lideradas principalmente con las empresas digamos más grandes que tenemos en la zona indus-

Anticipan empresas tormentas eléctricas

trial y el Clam también participa dentro de esas reuniones como un miembro más de la localidad

y si se tienen reuniones periódicas con ellos y se definen planes preventivos para que precisa-

Colillas de cigarro

tardan 100 años en degradarse

Guías de México invita a la gente a evitar tirarlas en la playa

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Guías de México en Coatzacoalcos emprendió una campaña para invitar a los consumidores de tabaco a no tirar las colillas de cigarro en espacios públicos, sobre todo en zonas como la playa o el malecón.

“La limpieza de playa se hace con el fin de que la playa este limpia porque es de todos y es algo que puede ayudar a que la ciudad esté limpia, se vea bonita. En

efecto, las tiran y se tardan más de 100 años en degradarse, se quedan ahí tiradas y nadie las viene a limpiar, es lo que venimos a hacer nosotras, que la playa este limpia”, aseveró la joven integrante Alice Orozco.

Dicha organización ha estado fomentando en niños y adolescentes el cuidado de los ecosistemas, quienes transmiten el mensaje a los adultos.

“Sí, yo creo que los jóvenes cada vez se ven más, entonces es importante invitar a las escuelas a más asociaciones que se nos unan, porque al final de cuentas la playa es de todos y hay que tener mucha conciencia de no tirar basura, como las colillas de cigarro”, comentó Angie Martínez.

Este fin de semana la organización nuevamente participará en la limpieza de playa que convocan diferentes grupos y activistas de Coatzacoalcos.

mente en este tipo de cosas ocurra la menor de veces posible, de hecho les podría decir que tal

Nuevo puente mejorará movilidad

Permitirá que no pasen tráileres en la carretera ancha

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Con el nuevo puente para cruzar por el río Coatzacoalcos y un nuevo acceso al puerto se evitará el paso de vehículos pesados por la conocida carretera ancha para mayor seguridad de la población.

vez la época donde puede haber es la época de tormentas eléctricas, en este momento que nos preocupe mucho no, pero se trabaja para esa época de tormentas eléctricas”, indicó.

Reiteró que por las fechas de calor solo se han presentado algunos incidentes, como una falla en una subestación en la zona industrial.

“Digamos que sí, nosotros como CLAM también apoyamos ese evento para poder ingresar y que hicieran reparaciones, pero no fue nada fuera de lo normal, y que ocurre en épocas de estiaje”, abundó.

Insistió en que las empresas cuentan con planes de acción para no tener afectaciones en caso de la falta del suministro de energía.

El proyecto busca mejorar la movilidad en la zona sur de Veracruz, con lo que se evitará el ingreso a la ciudad.

El puente cruzará en diagonal desde el Complejo Petroquímico Cangrejera (CPC) y conectaría con la avenida 2000, por donde se ubica el libramiento portuario que nunca concluyeron pasadas administraciones.

En tanto, se construye un nuevo acceso al puerto de Coatzacoalcos con lo que los tráileres de uno y dos remolques no tendrán que pasar por la carretera ancha con lo que los vecinos de colonias Lázaro Cárdenas y Frutos de la Revolución dejarán de ser afectados.

El nuevo puente sería presentado en lo que resta del año y podría arrancar en 2026, la inversión sería por 4 mil 400 millones de pesos.

Románticos y enamorados

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Susana Zabaleta y su novio, el youtuber Ricardo Pérez protagonizan el video musical de “Pecado mortal”, tema interpretado por la cantante de 60 años, y en el que la pareja muestra momentos juntos mientras realizan una sesión de fotos.

El youtuber de 30 años es captado con miradas de amor hacia su novia, con quien ya cumplió un año de feliz relación; admiración mutua y mucha diversión son elementos

que no han faltado en su relación, y ahora, sus fans agradecieron que la pareja hay compartido este íntimo momento con una canción tan significativa de fondo.

Zabaleta se luce como cantante soprano en el tema en el que al inicio aparecen algunos momentos compartidos con Ricardo, para después aparecer juntos en la sesión de fotos y formar parte de ella.

Susana Zabaleta vive un momento de plenitud con Ricardo, a quien conoció al grabar juntos el reality “Divina Comida México”, donde se dio el flechazo que los mantiene

enamorados; anteriormente, la también actriz estuvo casada con el cineasta Daniel Gruener. Elizabetha y Matías, los hijos de Susana, se llevan muy bien con Ricardo, y admiten que ahora más que nunca ven feliz a su madre, quien incluyó a su novio en el primer sencillo de su nuevo disco “Mi pecado mortal”.

Aunque la relación de Susana y Ricardo no ha estado exenta de críticas por los 30 años de diferencia que hay entre ellos, la pareja ignora la polémica y se enfoca en disfrutar de su amor.

Agarran en curva a Beli

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Todas las miradas en el Festival de cine de Cannes 2025 se las está llevando Belinda, quien con su belleza y elegancia ha llamado la atención, la cantante ha dado de qué hablar no sólo por sus acertados outfits, sino por un curioso momento en el que no supo qué decir.

Belinda no recordó el diseñador del vestido que traía puesto, no es la primera vez que esto le ocurre, sin embargo, en esta ocasión el momento ha dado de qué hablar y ha generado memes.

La cantante y actriz, quien asistió al festival cinematográfico como parte de una marca, cautivó con un vestido negro que según “Vogue”

Alexa Hoffman revive trauma

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Por primera vez Alexa Parra, que ahora se hace llamar Alexa Hoffman, habló abiertamente con un medio de comunicación sobre el abuso que asegura vivió de su padre, el actor Héctor Parra, quien desde hace cuatro años se encuentra en la cárcel tras ser declarado culpable de corrupción de menores.

Alexa, quien de un momento a otro se alejó de su padre y de su hermana Daniela Parra, cuenta que no se siente culpable porque su padre esté en la cárcel, pues sabe que eso lo hicieron las leyes y el mismo comportamiento de su progenitor. Alexa, quien se había mantenido alejada de los medios, y sólo daba comunicados ocasiones a través de sus redes, sorprendió tras revelar hace unos días que supuestamente su hermana Daniela también había sido abusada por Héctor Parra.

En una entrevista, Alexa recordó cómo fue que le reveló a su madre, la actriz Ginny Hoffman, que estaba siendo víctima de abuso por parte de su padre. Cuenta que su papá abusó de ella desde que se separó de su mamá, ella tenía seis años Y se dio cuenta de ello conforme fue creciendo, pues en un principio pensó que lo que pasaba entre ellos se trataban de “juegos”.

Hasta que un día, que ya le incomodaron los tratos de su padre, decidió hablar con su mamá, a quien también le reveló que Parra era bisexual, algo que descubrió al escuchar un audio en el que su padre hablaba con otro hombre. Sin embargo, Alexa afirma que el hecho de que su padre sea bisexual, en nada tiene que ver con el abuso que sufrió, y eso mismo se lo hizo saber a su madre, quien estaba contrariada por el distanciamiento que había tomado Alexa tanto de su padre como de su hermana.

“¿Te separaste de mi papá porque es bisexual?”, cuestionó entonces Alexa a su madre, por lo que Ginny le preguntó que sí por eso había tomado la decisión de alejarse de su papá, a lo que Alexa dijo que no, que había sido porque era un “inmaduro”.

Según las palabras de Alexa, su madre Ginny trató de explicarle que las preferencias sexuales de su padre no tenían nada que ver, a lo que ella reflexionó y le reveló la incomodidad que sentía al estar con él

es un vestido de alta costura spring-summer 2023, de la firma Sabina Bilenko.

El diseño, aunque atrevido no violó las reglas de vestimenta del Festival, y contiene un bordado dorado que enmarca el escote de un bodysuit de terciopelo negro, además de una falda larga que crea el efecto de estar sobrepuesta y que deja ver una abertura lateral y que acompañó con unas sandalias de los 90.

Cuando una periodista cuestiona a Belinda sobre quién es el diseñador de su vestido, la cantante sólo la mira sin poder recordar, jala a la periodista con ella y le revela que no recuerda su nombre. “¿Pero es hermoso, cierto?”, expresa convencida.

Por el momento, Alexa detuvo el proceso para el documental que se estaba haciendo sobre su caso, pues se hartó de que toda su vida girara en torno al abuso.

En polémica Kanye West y Drake

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El juicio contra el magnate Sean “Diddy” Combs, acusado de tráfico sexual y conspiración de crimen organizado, inició el pasado lunes, tras la selección del jurado compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres. Desde entonces, en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, en Manhattan, han salido a relucir los nombres de diversas celebridades, entre ellas Kanye West, Drake y el actor

ÁngelaCazzuy estrenan juntas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Pese a que pronto se cumplirá un año desde que Ángela Aguilar y Christian Nodal se casaron, la pareja sigue siendo vinculada con Cazzu, exnovia del músico y, el jueves, que tanto la argentina como “Angelita” estrenan canción, sus nombres están siendo más asociados que nunca. Sin que quede muy claro si las artistas sabían que, ambas, lanzarían sus nuevos temas el mismo día, coincidentemente, el día de ayer, tanto Ángela como Cazzu anunciaron que estaban listas para mostrar a sus fans nueva música. La cantante argentina fue la primera en compartir un adelanto del video musical de “Mala suerte”, el cual se estrenará a las 21:00 horas, hora de Argentina, equivalente a las 18:00 horas de México, hora en que Ángela lanzará “Corazón de piedra”. A una hora de que Cazzu hiciera este anuncio, Aguilar anunció que haría lo propio.

Michael B. Jordan. Hasta la fecha, ninguno de los mencionados enfrenta cargos y sus nombres podrían volver a surgir a lo largo del proceso. A continuación, te contamos en qué contexto fueron señalados: El nombre del exesposo de Kim Kardashian fue mencionado el pasado 5 de mayo, debido a su respaldo público a Combs desde que este fue arrestado en septiembre de 2024. El 15 de marzo de 2025, West lanzó un tema titulado “Lonely Roads Still Go to Sunshine”, en

En el caso de la trapera, en el adelanto de su videoclip, puede apreciarse que la canción mezclará sonidos de la salda y el merengue.

Además, en la introducción del tema, la cantante recita estas palabras: “Se supone que el amor te hace feliz, pero yo vivo pensando lo peor, me atormenta que conozco el encanto de las mujeres, la belleza, los placeres porque, también yo, fui carnada, he visto más de lo que debería y dicho cosas que nunca te diría, dame tu calor, que traigo el alma fría y no confío en nadie más”.

En lo que respecta a Ángela, el adelanto de su video es mucho más corto, de hecho, no incluye música, sino una escena en donde aparece cabalgando a caballo, con un vestido largo blanco, en medio de un bosque; la escena es en blanco y negro y, al fondo, se puede escuchar el canto de los pájaros a su alrededor.

el que colaboran su hija North West y el propio Combs. Pocos días después, el rapero publicó en sus redes sociales una conversación telefónica grabada con el productor, en la que este lo alertaba sobre personas que, según él, querían “destruirlo”. El intérprete de “One Dance” fue mencionado durante el testimonio de Cassie Ventura, exnovia de Combs, quien declaró haber sido agredida por el empresario poco antes de asistir al festival OVO de Drake en 2013, en Toronto. A pesar del

Anyolina Broy fue bofeteada

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La actriz Anyolina Broy relató el motivo que llevó a que Manola Díez le diera una bofetada, situación que la hizo sentirse humillada y que, además, valió la expulsión de Díez de “Teatro en breve”. El pasado 11 de mayo, Broy atravesó un mal sabor de boca, como relató en un video, luego de ser agredida físicamente por Manola Díez.

En el video, la joven actriz relata que tanto ella como Manola pertenecían a las producciones de “Teatro en breve”, un proyecto de Paco Lalas, el cual consiste que, en un día, se presenta ocho obras de muy corta duración. Y aunque Broy aclaró que no comparte escena con Díez, sus obras se presentan en el mismo foro.

Fue así que, una tarde, Anyolina y su director de escena, Carlo Guerra, pidieron permiso a Manola, que estaba en ensayo con su equipo, para pasar al foro para tapar una ventana, a través de la que entraba mucho el sol. Entonces fue que Manola se molestó, sobre todo con Anyolina, a quien le azotó la puerta de una forma que a la joven le pareció muy agresiva.

incidente, Cassie acudió al evento y fue vista junto al rapero French Montana. Según relató, tuvo que peinarse de cierta forma para ocultar una lesión. El actor fue vinculado al juicio por su breve relación con Cassie Ventura en 2016, durante una pausa en su noviazgo con Combs.

Durante su declaración, Cassie afirmó que mantuvo una relación con Combs mientras este seguía involucrado sentimentalmente con la modelo Kim Porter. Aunque la relación con Ventura se hizo pública en 2007, ella aseguró que el romance había comenzado “muchos años antes”. “Él no quería que se viera mal, pero también sabía que era por sus hijos y asuntos personales, como su familia”, relató Ventura. Porter, quien tuvo tres hijos con Combs, mantuvo una relación intermitente con él desde los años 90 hasta su separación en 2007. Falleció en 2018 a causa de una neumonía.

“Le digo, ‘disculpa, esta no es la actitud, no me parece en lo absoluto, te pido respeto, exijo respeto, yo también soy productora y actriz y no me parece la forma en que me estás tratando’, se para y de manera altanera empieza a hablarme como, ‘tú no me grites’, le digo, ‘tienes una actitud muy loca, yo no puedo hablar contigo así’, en eso que me volteó y voy saliendo del foro, cuando siento, siento una cachetada así ni siquiera la vi venir, fue tanto el dolor que yo no sabía cómo reaccionar”, ahondó.

A raíz de este desencuentro, otros compañeros de Broy han coincidido en el hecho de que Díez tiene una muy mala actitud y es una compañera conflictiva.

“Su respuesta fue ‘si no queda de otra, pasa’, ella fue un poquito altanera, y yo me dije ‘tranquila, cálmate, no pasa nada’, él pasó, en eso iba yo detrás y me agarra por el brazo y en dice ‘bueno, pasa, que voy a cerrar la puerta’ y le digo ‘no, voy a buscar el diurex, que se me quedó’, cuando voy saliendo me dice, ‘bueno, ¿para qué entras?’, lanza la puerta de la sala y yo dije, ‘Dios mío, esta señora, ya no aguanto de verdad’”, relató. De ese modo, Anyolina pidió a Manola que la respetase, pues consideraba que el trato que tenía para con ella, como para con otras personas del teatro, podía llegar a ser descortés. Esto produjo la molestia de Díez, quien impulsivamente abofeteó a la joven, la cual, se quedó atónita ante el golpe que había recibido, sin saber muy bien cuál era la forma correcta de reaccionar.

DEPORTES

Barcelona se corona en LaLiga

AGENCIAS ESTO

La Liga que el Barcelona ganó este jueves tras imponerse 0-2 al Espanyol podrá recordarse por muchas cosas: El vértigo del equipo de Hansi Flick; la resurrección de Raphinha; la durabilidad de Robert Lewandowski; la consagración de Pedri; la línea adelantada de la defensa; las remontadas contra todo pronóstico. Hay una cosa, sin embargo, que está por encima del resto: la zurda de Lamine Yamal, cuya función ya no son solo los goles que pueda marcar o no, sino también la de brújula capaz de guiar al equipo azulgrana a una nueva dimensión.

Resulta curioso que un gol y una asistencia suyas fueran las encargadas de definir la Liga. Dentro de la explosión de Lamine y su particular colección, el gol fue el último en manifestarse de manera clara. Abundaban las asistencias preciosas y los regates imposibles, pero la gente le pedía más. Como si frotaran una lámpara, el genio apareció y ahora el extremo

es capaz de acumular golazos en partidos consecutivos. El de esta tarde en el campo del Espanyol resulta especialmente bello, porque el balón entró en la escuadra y demostró que ese recorte hacia el centro y ese disparo de zurda a segundo palo ya son una combinación indefendible.

El Barcelona visitó Cornellá con la consigna de ganar los tres puntos, los últimos en el camino rumbo al título. La cercanía con el objetivo le daba cierto drama al escenario, como esas carreras en las que los protagonistas vislumbran el cierre y todo cuesta más en esos últimos metros. El equipo de Flick acusó cierta desesperación al momento de atacar, como si la obligación de sentenciarlo todo estuviera presente en cada uno de sus intentos.

El temor no era en vano, porque enfrente tenía un equipo dispuesto a complicarle las cosas. El Espanyol se replegaba bien, y apenas atisbaba la contra, salía con velocidad. Así encontró la espalda de la defensa en varias ocasiones, pero Szczęsny cumplió con honores la que podría

AGENCIAS ESTO

ser una de sus últimas misiones. Una vez que ambos equipos regresaron del descanso, el Barcelona buscó darle mayor movilidad al balón. Una especie de engaño que no engaña a nadie porque la mayoría de las veces la pelota termina por la banda derecha, en los pies de Yamal. El extremo recibe, se da un tiempo para pensar; mientras, los defensas le marcan el perfil, conscientes de que es probable que nada les funcione en su intento por defender su portería. Fue entonces que al minuto 53 llegaría la jugada que lo cambiaría todo. Yamal encaró hacia el centro y, cuando encontró apenas un espacio, disparó de zurda. La rosca le alejó la pelota a Joan García y cuando parecía que se iba, se cerró de pronto, como un misil teledirigido. La cercanía con la escuadra le dio más belleza al disparo, porque el balón, en lugar de romper violentamente con el palo, como parecía, acarició la red y en el acto desahogó la tensión que acumula en esos momentos en los que el balón vuela.

Es oficial, Mateo Chávez se unió a la lista de mexicanos que cumplieron el sueño de llegar al futbol europeo. Este martes, el AZ Alkmaar presentó al lateral regiomontano como refuerzo para la siguiente temporada en las instalaciones del AFAS Stadion, inmueble que será su nueva casa por los próximos cinco años.

Huescas se pierde Copa Oro

AGENCIAS ESTO

Javier Aguirre hizo oficial la prelista de jugadores que representarán al Seleccionado Nacional a la Copa Oro 2025. Rodrigo Huescas, ex jugador del Cruz Azul no está en dicho grupo de futbolistas después de que se hiciera oficial que pisaría la prisión a consecuencia de conducir a exceso de velocidad en Dinamarca.

Rodrigo Huescas no solo enfrentará consecuencias legales por romper la ley danesa, ya que su conducta inapropiada también lo afectó en lo futbolístico. Aunque el jugador del Copenhague FC se mantiene como una constante en las alineaciones del club, parece haber perdido su lugar en la Selección Mexicana, pues el Vasco Aguirre no lo tomó en cuenta para el próximo torneo que disputará.

¿Por qué Rodrigo Huescas no fue convocado a Copa Oro?

Javier Aguirre ha hecho pública su insistencia en que los jugadores que representan a México mantengan una conducta ejemplar, por lo que Rodrigo Huescas quedó descartado por completo. El ex de Cruz Azul recibió como sentencia 20 días de prisión después de conducir su auto a 111 kilómetros por hora en una zona donde el límite es de apenas 50.

El futbolista mexicano enfrenta el panorama más favorable, pues su sanción pudo llegar a ser la deportación. Huescas cumplirá con su sentencia una vez que termine la temporada de futbol en Dinamarca, la cual tiene programado su último partido para el domingo 25 de mayo. La Copa Oro arranca el 14 de junio, por lo que de igual manera se perdería la concentración.

El mexicano está en la órbita del Borussia Dortmund

A pesar de estar envuelto en una situación legal bastante complicada, Rodrigo Huescas habría llamado la atención de uno de los gigantes de Alemania. De acuerdo con Bild, uno de los medios germánicos más reconocidos, Borussia Dortmund mostró interés en adquirir la carta del lateral mexicano a pesar de que apenas lleva una temporada en el viejo continente.

El canterano del Rebaño arribó a Países Bajos en compañía de su padre el pasado martes para realizar las pruebas físicas y médicas correspondientes. Tras superar satisfactoriamente el proceso, reportó en las instalaciones de su nuevo club para cerrar los últimos detalles.

Luego de enfundarse en los colores del AZ, Chávez conoció las instalaciones del AFAS Stadion y posó con una bandera tricolor en sus hombros, además de mostrar el dorsal que con el que buscará consolidarse en la Eredivisie, el número 15.

“Soy un defensa que juega con mucha intensidad y me gusta pasar el balón y ayudar a los atacantes. El futbol aquí es muy rápido y ofensivo, eso me gusta. El AZ tiene un equipo joven y siempre quiere mejorar”, fueron las primeras palabras del

defensor surgido en las Fuerzas Básicas del Guadalajara como nuevo jugador del equipo neerlandés. ¿Cuántos partidos jugó Mateo Chávez en Chivas?

Max Huiberts, director de Futbol, fue el encargado de darle la bienvenida al zaguero mexicano: “Mateo encaja con el perfil que buscamos para esta posición. Se siente cómodo con el balón, juega con agallas y mucha energía, y ya ha demostrado tener buenas cualidades defensivas. Mateo es un chico con muchas ganas de aprender que, a pesar de tener solo 21 años, ya da una impresión de madurez. Se unirá a la preparación y esperamos que tenga un buen desarrollo en los próximos años con nuestro programa y la orientación intensiva del cuerpo técnico. Nos lo vamos a pasar genial con Mateo”.

América tendrá lleno total

AGENCIAS

ESTO

La fiesta será azulcrema en la vuelta de la semifinal del Clausura 2025 en el estadio Ciudad de los Deportes. Este jueves, América anunció que las entradas están agotadas con la respuesta inmediata de la afición local. Con la ilusión de alcanzar el tetracampeonato, los boletos volaron. En apenas tres horas desde que inició la venta al público en general, (con preventa previa a abonados) el boletaje se terminó para una edición más del Clásico Joven.

“¡Gracias por el inmenso apoyo, Águilas! Los boletos están agotados y es obra totalmente de ustedes”,

publicó el club a través de sus redes sociales. El mensaje fue acompañado con un llamado: “Pintemos de amarillo el Ciudad de los Deportes”.

Horas antes de jugarse el partido de ida en Ciudad Universitaria entre Cementeros y Águilas y sin tener el conocimiento del primer resultado, la afición se volcó en apoyo total, sin importar nada más. Incluso los precios altos. El boleto más barato para el cotejo del domingo tuvo un costo de 700 pesos en zona Preferente Sur. El costo aumentó a 800 pesos para las zonas de Cabecera, y hasta los 1,100 y 1,300 pesos en Platea Lateral. Sin contar la zona VIP que tuvo un costo total de $1,700.

América espera confirmar su

paternidad sobre Cruz Azul y avanzar a la Final La ilusión en el americanismo por alcanzar una nueva final en su historia está encendida, en busca de su cuarto título consecutivo de Liga y con la revancha reciente en mente, luego de la eliminación sufrida hace apenas unas semanas ante los celestes en la Concachampions 2025. El estadio ahora llamado azulcrema estará lleno. Incluso podría presentar su mejor entrada del semestre y rebasar los 29 mil que logró hace unas semanas. El ánimo está al tope. Y el boleto a la final se definirá en 90 minutos de alto voltaje con el espectáculo garantizado entre dos de los mejores clubes mexicanos de los últimos tiempos.

Lozano sería campeón con el PSV

AGENCIAS ESTO

A pesar de que Hirving Lozano sea jugador del San Diego FC, podría llevarse un recuerdo de despedida al coronarse una vez más como campeón de la Eredivisie con el PSV. El conjunto Rojiblanco está a solo una victoria de llevarse la liga neerlandesa después de que el Ajax dejara escapar el liderato en la recta final del torneo.

El Ajax mantenía una ventaja amplia del PSV, pero dejó escapar el campeonato en las últimas 4 jornadas disputadas. El cuadro

Máscara Dorada, renunció a París 2024

AGENCIAS

ESTO

En la lucha libre mexicana ser hijo de un gladiador es heredar el amor por este deporte. Máscara Dorada nació en la capital, pero se crio en cuna de luchadores, la Comarca Lagunera, junto a su padre Panterita del Ring. Desde muy pequeño tuvo muy claro que llegar a ser una estrella del CMLL era su sueño, aunque para lograrlo tuvo que renunciar a otro escenario mundial como lo son unos Juegos Olímpicos.

Fueron 10 años los que el hoy luchador aéreo hizo de la lucha olímpica su estilo de vida, todo iba encaminado a iniciar un proceso para competir por un lugar en la cita olímpica de la ciudad luz, pero fueron más sus ganas de emular a su padre en la mítica México Catedral.

“Tanto tiempo estuvo clavado en la lucha olímpica que me empecé a enamorar, empecé a ganar reconocimientos, tanto así que mi sueño era estar en París 2024, sueño que no pudo ser cumplido, pero esos 10 años de experiencia valieron para estar aquí hoy, en la Arena México”, mencionó Máscara Dorada en charla con ESTO.

Rememoró que en el mismo proceso tuvo que enfrentarse a las negativas de su padre, quien en un inicio creyó que las aspiraciones de ser luchador profesional solo eran un sueño guajiro de un niño pequeño.

“Cuando yo estaba pequeño mi sueño era pisar la Arena México, mi papá me dijo que a los 18 años me iba a llevar a entrenar. De los 9 a los 18 años entrené lucha olímpica, le dije a mi papá que me llevara a la arena y él ya no quería, no quería meterme a este deporte de manera profesional”, agregó.

Máscara Dorada se convirtió en una estrella del CMLL Hoy, tras cuatro años como una de las estrellas más destacadas de la ‘Seria y Estable’, no siente arrepentimiento alguno, porque, aunque está seguro de que pudo lograr ser luchador olímpico en París, su presente es inmejorable.

“Creo que tomé la mejor decisión de ahora poder estar aquí en la Arena México. Yo siento que nadie ama la lucha libre tanto como yo, eso es lo que me ha ayudado a crecer así. No es que yo llegué y me dieron el lugar, estuve batallando, en los entrenamientos soy el último que se queda a mejorar mi técnica, mis movimientos”, señaló al Diario de los Deportistas.

de Amsterdam perdió por goleada ante el Utrecht (4-0) y frente al NEC Nimega (0-3), además apenas rescataron dos puntos en los compromisos contra parta Rotterdam y Groningen. Los ‘Granjeros’ no desperdiciaron la oportunidad para darle la vuelta a la liga y ahora se colocaron como líderes con un total de 76 puntos, uno más que el Ajax (75).

¿Cómo le fue a Hirving Lozano en su última temporada con el PSV?

De consumarse la victoria del PSV, El ‘Chucky’ cerraría su paso por el futbol europeo con una última alegría y esto se debe a que empezó la temporada 2024/2025 con el PSV. El mexicano disputó 9 partidos de liga, en los cuales consiguió un total de 4 goles y 2 asistencias, números que serían suficientes para que el Eindhoven le

mandara su medalla de campeón. El mexicano también vio actividad en la UEFA Champions League. Jugó un total de 33 minutos en la fase de grupos en la victoria ante el Shaktar y en la derrota frente al Stade Brestois. El Chuky vivió su último partido de la máxima competición europea el 10 de diciembre de 2024.

¿Qué necesita el Chucky para ser campeón con el PSV?

El Eindhoven depende completamente de sí mismo para conquistar su título número 23. Sparta de Rotterdam recibirá al PSV Eindhoven para la última fecha de la Eredivisie. Si el ex equipo de Hirving Lozano se queda con los tres puntos, consumaría la remontada de la liga y automáticamente sería el campeón del futbol neerlandés.

SICT reitera apertura para trámites

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reafirmó su compromiso de mantener abiertas sus oficinas para la atención y gestión de trámites relacionados con el autotransporte federal, al tiempo que invitó a los usuarios a seguir los canales oficiales en caso de quejas o inconformidades.

Según la dependencia, los transportistas de carga y pasaje pueden acudir directamente a cualquiera de los 31 centros de la SICT en el país, así como a la sede central en la Ciudad de México, para realizar los diversos trámites que ofrece la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), instancia encargada de este tipo de gestiones.

Actualmente, la DGAF opera 68

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

tipos diferentes de trámites relacionados con el control vehicular del autotransporte federal. En lo que va del año, la dependencia ha atendido más de 26 mil solicitudes, cuyos tiempos de resolución oscilan entre uno y 30 días, dependiendo del tipo de trámite solicitado.

Con el objetivo de agilizar y transparentar los procesos, la SICT ha implementado medidas de simplificación administrativa y digitalización, que permiten a los usuarios consultar en tiempo real el estatus de sus solicitudes. Esto incluye un sistema de seguimiento que busca dar certeza a los permisionarios durante cada etapa del trámite.

Además, se mantiene una comunicación constante con organizaciones, cámaras y permisionarios individuales, para asegurar que la atención sea personalizada, eficiente y clara,

“La operación (para desmantelar tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa) fue dirigida por la FGR de México, nosotros publicamos claramente que los operativos fueron dirigidos por la Fiscalía General de la República”; y “fue dirigida por FGR del gobierno de México”, aseguró el jueves en sus redes sociales la Embajada de Estados Unidos en México, al aclarar que no hubo fuerzas especiales estadunidense en estas acciones en territorio mexicano.

tanto para el autotransporte de carga como para el de pasajeros.

La dependencia recordó que cualquier persona que desee presentar una queja o requerir información puede hacerlo mediante los canales institucionales de la SICT, lo cual garantiza un seguimiento formal y documentado de cada caso.

La postura de la SICT busca no solo atender las necesidades administrativas del sector, sino también fortalecer la confianza en los procedimientos públicos y asegurar que estos se realicen con base en la normatividad vigente.

Finalmente, la SICT reiteró que todas sus oficinas están operando con normalidad, por lo que exhortó a los usuarios a acercarse directamente para gestionar sus trámites o resolver cualquier inquietud que tengan en relación con el servicio.

Recuperan hidrocarburo robado

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Fueron asegurados un millón 500 mil litros de hidrocarburo y maquinaria para procesar petróleo crudo, tras una orden de cateo por delitos ambientales en dos inmuebles ubicados en Comalcalco, Tabasco, así lo informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. Los agentes de seguridad ubicaron dos predios donde almacenaban combustibles de manera ilícita, además de poner en riesgo la salud y seguridad de los habitantes de la zona.

Fue así que se desplegó un operativo coordinado y se intervino un predio ubicado en la carretera Comalcalco-Villahermosa de la Ranchería Oriente Tercera Sección, donde se detuvo a un sujeto y se aseguraron mil 500 cubitanques con un millón 500 mil litros de hidrocarburos.

En otro inmueble en la misma ranchería se aseguró una máquina procesadora de petróleo y tres presas de crudo, donde se separa aceite y petróleo.

La persona detenida, junto con lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y continuará con las indagatorias subsecuentes.

En tanto, los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial.

La Embajada estadunidense subraya que en la publicación del miércoles en sus redes sociales sobre el desmante -

lamiento de tres narcolaboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa, estuvo dirigido por un

equipo de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, mismo que está certificado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) y por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI por sus siglas en inglés).

La representación diplomática estadunidense reiteró que la operación en cuestión “fue dirigida por FGR del gobierno de México. El trabajo conjunto es indispensable”.

En el mismo tenor, la Embajada de Estados Unidos en México felicitó y reconoció el trabajo del Gobierno de México. “…En este post estamos reconociendo el trabajo del Gobierno de México. Cuando hay cooperación bilateral, hay mejores resultados. Sobre todo en temas tan complejos y que nos afectan a ambas partes”; “…estamos reconociendo y felicitando al Gobierno de México”, resaltó el Gobierno estadunidense a través de su embajada.

Alianza entre CNDH y ONU

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En un contexto marcado por la crisis de desapariciones forzadas en México, la Comisión Nacional delosDerechosHumanos(CNDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH) refrendaron su voluntad de mantener un diálogo abierto y constructivo sobre esta problemática que afecta a miles de familias en el país.

Durante el Conversatorio sobre desapariciones forzadas o involuntarias y la desaparición cometida por particulares, celebrado en el Centro Nacional de Derechos Humanos (CENADEH), la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, subrayó que la prioridad de la institución es acompañar a las víctimas y promover espacios de encuentro entre organismos nacionales e internacionales. “La dignidad de las personas está por encima de cualquier diferendo”, afirmó al inaugurar el evento.

Porsuparte,JesúsPeñaPalacios, representante adjunto de la ONUDH México, destacó que más de

Estandarizaran tratamiento para enfermedades

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Con la implementación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (Pronam´s), la Secretaría de Salud busca reforzar la atención a las y los mexicanos desde el primer nivel, con la implementación de estos protocolos que mejorarán la calidad y equi-

128 mil personas desaparecidas no localizadas representan una cifra que por sí sola obliga a una acción coordinada entre autoridades, organismos autónomos y sociedad civil. Reconoció también la importancia de no dejar en el olvido las desapariciones ocurridas entre 1965 y 1990, muchas de las cuales siguen sin respuesta. Ambas instancias coincidieron en que, pese a sus diferencias institucionales, comparten un objetivo común: erradicar las violaciones a los derechos humanos, particularmente las desapariciones forzadas, un fenómeno que se ha intensificado desde 2006, en el contexto de la militarización de la seguridad pública y la violencia generalizada.

El conversatorio contó con la participación de especialistas de la ONU y la CNDH, entre ellos Andrés Díaz, Ludovic Grossenbacher, Jazmín Cisneros López, Álvaro Romeo Cartagena Rivero y Abraham Vázquez Piceno, quienes ofrecieron una perspectiva integral sobre los retos estructurales en la atención a personas desaparecidas, así como los mecanismos institucionales

dad en la atención médica.

para su búsqueda y protección. Piedra Ibarra reafirmó el compromiso de la CNDH con la cooperación internacional, y señaló que este tipo de foros

En el marco de la sesión educativa sobre los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que los referidos Pronam´s, son producto de un esfuerzo conjunto de especialistas del sector salud, quienes trabajaron para sintetizar y unificar la información clave que permita el tratamiento adecuado y estandarizado de las enfermedades más comunes que afectan a la población mexicana.

En este sentido, destacó que el reto es que estos protocolos lleguen a los centros comunitarios y zonas más ale-

permiten “entendernos más y mejor” en la tarea común de defender a las víctimas. En ese sentido, aseguró que el diálogo con la ONU no solo fortalece la

jadas del país, garantizando su accesibilidad y eficacia en el primer nivel de atención.

A su vez, la secretaria del Consejo de Salubridad General (CSG), Patricia Clark, afirmó que “los principales beneficiarios de la implementación de los PRONAM serán los pacientes, ya que la homogeneización de la atención mejorará tanto la calidad como la equidad en los servicios médicos”.

Además, recordó la relevancia de los médicos de primer nivel al ser los encargados de frenar la evolución de las enfermedades crónicas y evitar que los pacientes lleguen a niveles de atención más costosos.

Asimismo, la importancia de mantener la capacitación a los profesionales de la salud, se impartirán cursos virtuales dirigidos a médicos y enfermeras, para asegurar que los protocolos sean comprendidos y aplicados de manera efectiva en todos los rincones del país.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, enfatizó que la implementación de los PRONAM permitirá que más de 130 millones de mexicanos reciban atención de calidad, especialmente en el sector público, donde se atiende aproximadamente la mitad de la población.

AGENCIAS

labor del sistema no jurisdiccional de derechos humanos, sino que representa una forma de rendir cuentas directamente al pueblo mexicano.

Rechaza INE a observadores

CIUDAD DE MÉXICO

De 317 mil 076 solicitudes para ser observador en la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha rechazado hasta ahora a 38 mil por ser militantes de partido. La lista es encabezada por Morena, con 20 mil 900 casos, equivalente al 55 por ciento de las negativas. El INE halló esta pretendida participación por parte de integrantes en todos los partidos; sin embargo, aseguró que el sistema de depuración es eficiente, para no acreditar ni a militantes partidistas ni a operadores de programas sociales.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, hizo énfasis en que los hallazgos representan porcentajes ínfimos, menores a uno por ciento, respecto del total de miembros de los partidos. Así, se han encontrado también 5 mil 600 intenciones en integrantes de partidos políticos locales. En los nacionales, Morena 20 mil 600, equivalente al 0.9 por ciento de su padrón total; PRI, 5 mil 336 (0.36 por ciento); PVEM, 2 mil 526; PT, mil 280; Movimiento Ciudadano, mil 270 y en el PAN, mil 257. “Ninguno de los partidos, con respecto a su padrón de militantes, rebasa el 1 por ciento…Para decir, como institución, que esto es una trampa, requerimos las pruebas del caso; sería grotesco que tuviéramos las pruebas y no las presentáramos”, comentó a la prensa. Por lo pronto, de las 317 mil 076 solicitudes han sido aprobados 104 mil, equivalente al 32.7 por ciento. Las cifras no tienen precedente, desde el inicio de la figura de observador, en la elección de hace 30 años. En los próximos días continuará la evaluación, incluida la confronta de datos biométricos de las credenciales de elector presentadas por los solicitantes.

INTERNACIONAL

Colorante azul: Derrame afecta ecosistema

AGENCIAS BRASIL

El lago y los animales del Jardín Botánico del municipio de Jundiaí, a 75 kilómetros de la ciudad de São Paulo, están pintados de azul eléctrico desde hace dos días, cuando un camión que transportaba cinco tanques de mil litros de colorante cada uno chocó y derramó todo su contenido.

Tres bombonas llenas de líquido de color azul cayeron sobre el asfalto de una de las autopistas más transitadas de la zona que desemboca en la capital paulista, lo que afectó el tránsito y hasta pintó la fachada de algunas casas de la zona.

Mientras que las dos restantes rodaron y se vaciaron integralmente dentro del Lago de las Tulipas, afluente del río Jundiaí y que recorre gran parte del parque, el pulmón verde más importante de la región. El colorante, que iba destinado a teñir hueveras de celulosa, terminó azulando a toda la fauna de los alrededores.

Tres gansos y dos patos completamente cerúleos fueron rescatados en las últimas 24 horas y aún decenas de otros animales siguen sueltos, incluso algunas aves que están a la caza de los cadáveres de peces teñidos y acumulados a las orillas del lago.

El tinte era a base de ácido acético, un compuesto químico orgánico que comúnmente se encuentra en el vinagre de cocina, a diferencia de

lo que pasó en 2019, cuando el lago sufrió otro derrame de casi 20 mil litros, esa vez de combustible, también producto de un choque.

El hecho de que esta vez el vertido sea de un componente orgánico tranquilizó a los agentes de Defensa Civil encargados del accidente, quienes confían en que paulatinamente el lago volverá a su color y acidez normal.

“Es contaminante, pero, por suerte, comparado con otros productos químicos, no lo es tanto. No es el peor de los mundos, vamos a decirlo así. Es una situación que se puede contener”, afirma a EFE el coronel João Gimenez, coordinador de la Defensa Civil de Jundiaí.

Aún es pronto para medir el impacto

Sin embargo, Jorge Bellix de Campos, presidente de la ONG Mata Ciliar, a cargo del rescate de los animales, aclara que aún “hay

Rusia y Ucrania se reunirán en Turquía

AGENCIAS

MOSCÚ

Rusia, empeñada en negociar sin cesar hostilidades, y Ucrania, aferrada a declarar un alto el fuego como primer paso hacia una paz duradera, sostendrán este viernes un encuentro trilateral con Turquía, en funciones de mediador, informó la noche de este jueves Anadolu, la agencia oficial de noticias del gobierno turco.

Todo indica que Moscú y Kiev no pudieron ponerse de acuerdo para iniciar conversaciones este jueves, dado que los grupos de negociadores ruso y ucranio, a juzgar por sus propias declaraciones, tienen encargos diametralmente distintos y defienden posiciones de partida que ambos consideran poco menos que innegociables. Así, Vladimir Medinsky, jefe de la delegación rusa, afirmó que “estas negociaciones son continuación del proceso de paz en Estambul, que se suspendió en 2022” y señaló que “el objetivo de las negociaciones directas es, tarde o temprano, establecer una paz duradera después de eliminar las causas originarias del conflicto”.

que observar” ya que no se sabe el impacto que tuvo la ingestión del agua en algunos animales, especialmente en las aves, que tienen un tracto gastrointestinal “muy delicado”.

Los animales rescatados fueron sometidos a baños de desintoxicación con carbón activado, que reduce la absorción de sustancias químicas. El colorante de algunos se fue diluyendo, mientras que otros perdieron parte de sus plumas. Los peces “murieron automáticamente cuando el producto entró en contacto con el lago” porque el colorante produjo una caída abrupta del pH del agua, dice Bellix de Campos, ingeniero agrónomo.

Y eso generó impactos en el ecosistema que no se ven, como la muerte de microorganismos, sapos, ranas, incluso alteraciones en la flora marítima, por lo que “es muy difícil medir la dimensión del daño”.

Los 2 mil litros de la mancha azul se desparramaron y ya han llegado a un municipio vecino cuyos residentes, afortunadamente, tampoco usan el agua del lago para consumo, según comentó a EFE Domenico Tremaroli, gerente regional de la Compañía Ambiental del Estado de São Paulo, encargada del monitoreo sanitario.

Los trabajos de desinfección continúan y se realizan constantes pruebas para evaluar la calidad del agua, la cual esperan que en una semana vuelva a su color normal.

Por éstas Rusia entiende una serie de condiciones –renunciar al ingreso en la alianza noratlántica, asumirse como país neutral, reducir y desarmar su ejército, reconocer como parte de Rusia las cuatro regiones anexionadas y Crimea, entre otros componentes del concepto–, que Ucrania podría aceptar algunas con ciertas garantías de seguridad y otras que de plano rechaza como es la de renunciar a su integridad territorial sin haber perdido una guerra.

Por su parte, tras dudarlo durante muchas horas, el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, decidió enviar a Estambul a su ministro de Defensa, Rustem Umarov, al frente de una delegación con el claro mandato de acordar un alto el fuego en tierra, aire y mar durante 30 días, así como verificar si Rusia tiene la intención de hacerlo. Moscú se niega a declarar esa tregua, alegando que sólo beneficiaría a Kiev, en caso de que no se suspenda el suministro de armamento occidental, la instrucción de militares y el reclutamiento de soldados, entre otras exigencias. Zelensky hizo el anuncio después de reunirse con su colega de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara, la capital del país que se ofreció a ejercer de sede de eventuales negociaciones entre rusos y ucranios. Aclaró que estimó necesario enviar a Umarov “para que nadie diga luego que si algo fracasa fue por culpa nuestra y sólo por respeto a los presidentes turco (Recep Yayyip) Erdogan y estadunidense (Donald) Trump, aunque el nivel de la delegación rusa sugiere que (el presidente ruso, Vladimir) Putin no está interesado en negociar la paz”.

Agregó: “Si Putin está listo para participar en negociaciones directas, vamos a reunirnos. Aquí estoy (en Ankara), pero él no está ni aquí ni en Estambul. Y no puedo correr por todo el mundo en su busca”.

Las y los mexicanos han esperado décadas por un sistema de justicia que verdaderamente proteja sus derechos, reformar el Poder Judicial fue un compromiso con el pueblo. De ahí que, por primera vez en la historia, el próximo domingo 1 de junio se llevará a cabo en nuestro país un proceso electoral para que las ciudadanas y ciudadanos elijan mediante voto libre, secreto y universal a quienes integrarán el Poder Judicial de la Federación, demostrando que la democracia y la justicia pueden avanzar juntas por la misma ruta y no son antagónicas, al contrario, una no podría entenderse sin la otra.

Se elegirán 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 2 magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 464

OPINIÓN

DEMOCRACIA Y JUSTICIA

magistraturas de Circuito; y 386 cargos para juezas y jueces de Distrito. El objetivo, como acertadamente lo señaló la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, es que no haya corrupción en el Poder Judicial y que la impartición de la justicia sea igual para todas las personas, porque nadie debe estar por encima de la ley.

Las ciudadanas y ciudadanos recibirán de los funcionarios electorales, en sus correspondientes casillas, seis boletas de distinto color con los nombres de las personas candidatas. Morada, para ministras y ministros; azul para magistraturas de la Sala Superior; turquesa para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; salmón para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral; rosa para magistraturas de Circuito; y amarilla para Juzgados de Distrito.

En la parte superior de las boletas está el cargo que se votará, en la parte inferior el listado de candidaturas, ordenado

OPINIÓN

COMPETENCIA Y LUCRO EN TELECOM

HUGO GONZÁLEZ

A veces peco de entusiasmo y me gana la emoción. Hace unos días, esperaba que la aparición de José Antonio Peña Merino (Pepe Merino para sus cuates) despejara muchas dudas sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Lamentablemente, no todas mis expectativas se cumplieron. La presencia del titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum apenas logró aclarar algunos puntos. Sin embargo, la culpa no fue de Merino, sino de la prensa asistente. No sé si por falta de interés o conocimiento, pero los temas clave de la ley de telecomunicaciones se quedaron en el tintero. Así, las dudas persisten y los espacios para precisar la iniciativa y debatir sus implicaciones o los temores (¿infundados?) de la industria, siguen abiertos.

Había una oportunidad única para preguntarle a Merino sobre lo que más preocupa a los empresarios, pero no se aprovechó. Lo que alcanzo a ver es que los puntos que realmente inquietan a la industria son las concesiones de carácter comercial para el Estado y las amplias atribuciones de la ATDT. Sin embargo, en sus argumentos detecto cierta falacia, pues insisten en utilizar dos términos que, curiosamente, no se ven claramente en la iniciativa: competencia y lucro.

Para los empresarios, el simple hecho de que el Estado reciba concesiones de uso comercial implica, automática-

mente, competencia con los operadores privados. Pero ¿es realmente competencia o podría ser un complemento? Merino, en su intervención, lo planteó vagamente al decir que las concesiones se entregarán en las mismas condiciones que los privados, lo que me lleva a suponer que también pagarán por las frecuencias del espectro. ¿Te das cuenta? Estamos cayendo en el terreno de las suposiciones.

Por eso reitero mi pronóstico: se corregirá la redacción de la iniciativa, porque en varios aspectos reina la imprecisión. Esto dista mucho de la narrativa que ciertos representantes del sector privado han impulsado, escudándose en conceptos como “modernización” y “competencia”. ¿Será que detrás de esos términos tan relucientes se esconde un sesgo evidente hacia la protección del status quo que favorece a los grandes operadores? ¿Acaso temen que el Estado tenga un papel activo en un mercado donde, históricamente, los mismos jugadores han marcado el ritmo y las reglas del juego?

Según Merino, además, se impulsarán decisiones colegiadas con un órgano desconcentrado sectorizado en la ATDT, compuesto por cinco consejeros propuestos por el Ejecutivo y ratificados por el Senado.

El objetivo, según afirmó, es claro: conectar a los desconectados. En México, se estima que 10.2 millones de personas no tienen acceso a cobertura 4G, a pesar de contar con dispositivos móviles, y 4.4 millones adicionales.

alfabéticamente y dividido por género, del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres. Cada persona candidata estará designada con un número que antecede a su nombre y en los recuadros de color rosa se identificará el Poder por el que es postulada cada candidatura.

Para votar, en las boletas habrá recuadros en blanco, los cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas a elegir, por lo que para seleccionar la candidatura deberá ponerse el número que antecede a su nombre. Es importante recordar que del lado izquierdo se votará únicamente por las candidatas mujeres y del lado derecho solamente por los candidatos hombres.

En lo que respecta a las boletas de magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito se tendrá como elemento adicional las especialidades por color en cada boleta, pudiendo contener hasta siete especialidades por las que se podrá votar.

Es importante que la ciudadanía visite la página del Instituto Nacional Electoral para conocer los perfiles de las personas y para tomar una decisión informada, a fin de tener una auténtica elección del pueblo y para el pueblo.

A través del voto popular se democratiza el Poder Judicial y recobra la confianza de las mexicanas y mexicanos en el sistema de justicia, asegurando excelencia, ética y profesionalismo.

Asimismo, el voto popular evita el nepotismo, la corrupción y los excesos para dar paso a un sistema de justicia que ponga piso parejo y no se decante por los intereses de unos cuantos. De lo que se trata es de tener un Poder Judicial cercano al pueblo, que defienda la Constitución, que sea transparente, imparcial, objetivo y autónomo, que asegure que la justicia llegue rápido a todas y todos, que abrace la austeridad republicana como un principio y un valor irreductible.

EN TERCERA PERSONA

MÉXICO EN CINCO DÍAS

HÉCTOR DE MAULEÓN

María Dolores Patiño, defensora de los derechos de los animales, es extraída de su domicilio por sujetos armados y horas más tarde hallada sin vida en la colonia Tierra Blanca de Culiacán, Sinaloa. El delegado de la Fiscalía General de la República en Morelos, Hugo Bello, confirma que al menos seis alcaldes se encuentran bajo investigación por nexos con el crimen organizado. El alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión Murguía, es detenido y vinculado a proceso por el caso de la desaparición forzada de personas que fueron reclutadas en el Rancho Izaguirre.

En las inmediaciones de la comunidad de Limones, en el municipio de Bacalar, Quintana Roo, fuerzas federales y estatales reportan el hallazgo de huesos, ropa quemada, zapatos, teléfonos celulares… se investiga si pudiera tratarse de un nuevo campo de exterminio. Después de pasar ocho meses en calma en medio de la guerra al interior del Cártel de Sinaloa, narcobloqueos, enfrentamientos y ejecuciones estallan en 24 puntos de Guasave y Ahome, donde hace poco se realizó el mayor decomiso de fentanilo en la historia (1.1 toneladas) y en donde el alcalde Gerardo Vargas Landeros acaba de ser desaforado. Cecilia Rubalcava, candidata por Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Teocaltiche, Jalisco, y jefa de enfermeras del hospital comunitario, es ejecutada en el hospital donde trabajaba: se reporta que más de 600 personas han abandonado Teocaltiche, municipio asediado por el Cártel Jalisco y el Cártel de Sinaloa.

En un operativo realizado tras denuncias de cobro de piso a comerciantes, robo a transportistas y venta de droga, son cateadas varias propiedades del alcalde morenista de Cuautempan, Puebla, Gerardo Cortés Caballero: son halladas drogas, armas, cartuchos y vehículos: del alcalde se sabe que “pidió licencia”. En los arcos de bienvenida del municipio de Choix, Sinaloa, aparecen, al lado de un narcomensaje (“Aquí está la lacra que tenía sometido todo el municipio”), los cuerpos de dos ejecutados: se confirma que uno de estos corresponde a Adelmo Núñez, narcotraficante buscado por la DEA.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública confirma que, en los primeros tres meses de 2025, 570 menores fueron asesinados en México. El SNTE revela que, a causa de la inseguridad, más de mil maestros solicitaron su cambio de adscripción en escuelas de Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán y San Miguel Totolapan, en Guerrero. El regidor y excandidato a la presidencia municipal de Santiago Niltepec, Oaxaca, David Castillejos, es asesinado a tiros mientras repartía regalos durante un acto por el Día de las Madres.

En un hecho absolutamente inédito, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, informa que el gobierno de Estados Unidos ha decidido retirarles la visa tanto a ella como a su esposo: la periodista Adela Navarro confirma que la revocación de las visas obedece a una investigación en curso.

Vinculan a proceso a exelemento de SSP

AGENCIAS

XALAPA

Un juez de control en Perote vinculó a proceso a Artemio “N”, exintegrante de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por su presunta participación en el delito de abuso de autoridad, derivado de hechos ocurridos durante un operativo en junio de 2024 en el municipio de Perote.

Según la Fiscalía General del Estado (FGE), el imputado ingresó sin orden judicial y haciendo uso de la fuerza a una vivienda ubicada en San Antonio Limón Totalco, cuando aún formaba parte activa de la SSP. Este hecho forma parte del proceso

penal 337/2024. El operativo ocurrió en el contexto de una manifestación organizada por habitantes de la zona, quienes bloqueaban la carretera federal 140 Puebla-Xalapa en protesta contra la empresa Granjas Carroll, a la que señalaban de dañar el medio ambiente y la salud pública.

Durante el desalojo, elementos de la entonces Fuerza Civil utilizaron violencia y armas de fuego para dispersar a los manifestantes. Como resultado, Jorge y Alberto Cortina Vásquez murieron en el lugar, generando indignación social y denuncias por uso excesivo de la fuerza.

Sujeto resultó herido por arma de fuego

Un hombre fue herido por disparos de arma de fuego luego de oponer resistencia ante un intento de privación de la libertad por parte de sujetos armados. Los agresores intentaron llevárselo contra su voluntad, lo que desencadenó un forcejeo que culminó con la víctima lesionada.

El incidente ocurrió en la comunidad de Morgadal 1, donde se reportaron detonaciones al número de emergencias 911, al acudir al llamado, elementos de la Policía

Derechos Humanos abre queja de oficio

Ante estos hechos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) inició una queja de oficio y solicitó información oficial para esclarecer lo sucedido y determinar si hubo violaciones a derechos fundamentales.

La vinculación a proceso de Artemio “N” marca el primer avance judicial formal en este caso y reabre el debate sobre los abusos cometidos por la Fuerza Civil, cuerpo de élite disuelto en 2024 tras múltiples señalamientos por uso desproporcionado de la fuerza y violaciones a derechos humanos.

Municipal encontraron a un hombre herido, por lo que solicitaron de inmediato apoyo médico.

Tras el ataque, se desplegó un operativo para localizar a los responsables, durante la búsqueda, fue hallado un vehículo abandonado en un camino de terracería cercano, en su interior, las autoridades encontraron armamento de uso exclusivo del Ejército, lo que llevó al aseguramiento de la unidad y al inicio de las diligencias correspondientes por parte de la Fiscalía.

Peritos criminalistas realizaron el procesamiento del lugar, mientras que la unidad fue trasladada a los patios de la Fiscalía para continuar con las investigaciones.

Por el momento, la identidad y estado de salud de la víctima se mantienen en reserva, y se espera que en las próximas horas rinda declaración ante el Ministerio Público.

Dos personas detenidas tras cateo

AGENCIAS POZA RICA

La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Tuxpan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en dos inmuebles ubicados en la colonia Agustín Lara de este municipio.

En dicho operativo se detuvo en flagrancia a Alberto Andrés “N” y Guadalupe “N”.

Asimismo, se aseguró hierba verde con características similares a las de la marihuana, una identificación y teléfonos celulares.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Tuxpan para que defina su situación jurídica.

Muere joven lavador de tráileres

AGENCIAS ORIZABA

Un joven lavador de tráileres falleció atropellado la mañana de este miércoles sobre la autopista 150D Córdoba–Puebla, a la altura de la gasolinera del CDO Sur, en el municipio de Orizaba.

El accidente ocurrió alrededor de las 07:25 horas, cuando la víctima —de aproximadamente 25 años— intenta-

ba cruzar la vialidad a la altura del kilómetro 273, entre las gasolineras conocidas como “Las Gemelas” y el puente en reparación de Jalapilla, con dirección hacia el estado de Puebla. Testigos indicaron que el joven fue embestido por una unidad de carga pesada, que lo proyectó contra las barreras metálicas de contención. Murió en el lugar a causa del impacto. Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional, División

Impacto entre tráiler y vehículo particular

AGENCIAS

XALAPA

Un trágico accidente automovilístico ocurrió esta mañana en la carretera Xalapa-Perote, cerca del kilómetro 133+200, en el tramo de Acajete y La Joya. Un tráiler y un vehículo particular se impactaron, resultando en la muerte de dos personas.

Los paramédicos del Grupo Panteras, Comisión Nacional de Emergencia, Cruz Roja, Escuadrón Nacional de Rescate y Protección Civil Municipal de Acajete acudieron rápidamente al lugar para brindar atención médica a los heridos. Desafortunadamente, al llegar, se confirmó que las dos personas ya no contaban con signos vitales. Los Servicios Periciales aseguraron la zona para realizar las diligencias correspondientes y determinar las causas del accidente. La investigación sigue en curso para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Carreteras, así como de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.

Debido a que no portaba identificaciones oficiales, su identidad y edad exacta no han sido confirmadas. Se sabe únicamente que trabajaba como lavador de tráileres en el paradero ubicado en esa zona.

Aparatoso accidente en el boulevard

AGENCIAS

POZA RICA

Un fuerte accidente automovilístico se registró en el cruce del Bulevar Adolfo Ruiz Cortines con la Avenida 20 de Noviembre, a la altura del emblemático Reloj de la Paz, dejando como saldo varios lesionados y pérdidas materiales totales en las unidades involucradas. El percance ocurrió cuando una camioneta Chevrolet Tornado, propiedad de la empresa Megacable, presuntamente ignoró el semáforo en rojo, impactando de manera violenta a un vehículo de alquiler con número económico PR-1564, el cual salía de la Avenida

La zona fue resguardada por las autoridades para prevenir otros accidentes y se activó el protocolo correspondiente. Peritos forenses y agentes ministeriales de la Fiscalía Regional de Orizaba realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron una carpeta de investigación. El tractocamión involucrado logró darse a la fuga con dirección al estado de Puebla. Hasta el momento no se reportan personas detenidas.

20 de Noviembre. La fuerza del impacto fue tal que el taxi fue arrastrado varios metros hasta terminar del otro lado del bulevar, justo frente al Hotel Puerta Marel.

Ambas unidades resultaron con severos daños, al grado de considerarse como pérdida total. En el sitio fueron atendidos al menos tres lesionados: el conductor del taxi, un pasajero que viajaba en la unidad de alquiler y el chofer de la camioneta de Megacable. Elementos de la Policía Estatal y de Tránsito del Estado acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y realizar las diligencias correspondientes. Por su parte, paramédicos del sistema de salud municipal brindaron atención prehospitalaria a los heridos, quienes posteriormente fueron trasladados a un hospital para su valoración médica.

Cómo afrontar los cambios

Hay varias ideas clave a tener en cuenta al empezar de cero en nuestras vidas a través de los cambios

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Los cambios constituyen uno de los aspectos más relevantes en la existencia de cualquier ser humano, y es evidente que como tales merecen ser afrontados.

A lo largo de nuestras vidas, a menudo sentimos la necesidad de romper con nosotros mismos/as; nos encontramos en nuestra mente con una voz incesante que nos repite “te hace falta un cambio”, y estas palabras nos persiguen y nos apremian de forma reiterativa, como si de un mandamiento se tratara.

Cuando esto ocurre la mayoría de las veces reprimimos este reclamo en nuestro interior de forma consciente, y en otras ocasiones, en cambio, nos damos cuenta de que esta voz en realidad tiene razón y optamos por satisfacer su petición.

Y es precisamente en este punto en el que empieza a plasmarse lo que representa la temática fundamental de este artículo: la necesidad de un cambio en nuestra vida, o mejor dicho del que se suele llamar coloquialmente el momento de empezar de cero.

Realmente, nunca empezamos desde cero, porque no tenemos otra opción que llevarnos con nosotros el bagaje de vivencias que hemos ido desarrollando a lo largo de nuestros días y de nuestros años.

A pesar de este elemento, que no podemos obviar, igualmente por supuesto podemos plantearnos y consiguientemente llevar a cabo dicha renovación de nuestra vida, ya sea cambiando nuestro lugar de residencia porque creemos que ha dejado de pertenecernos, o cortando una relación sentimental en la que nos sentimos atrapadas/os, o simplemente efectuando una vuelta global a nuestra carrera profesional si ya no nos satisface.

Una combinación de miedo y entusiasmo

Otra emoción instintiva, que no podemos evitar a lo largo del camino de la renovación, es el miedo, pero nos estamos refiriendo a un miedo sano, constructivo, nunca destructivo sino provechoso, beneficioso, útil.

Es el miedo a lo que habrá detrás de la esquina, el miedo a lo desconocido, como se suele habitualmente denominar. Y esta peculiar tipología de miedo suele ir acompañada de una sensación positiva que es la que lo convierte en sano: el entusiasmo.

Básicamente se traduce en la curiosidad extrema por el futuro, por lo que nos espera, por el mañana más próximo y más remoto. Esta fusión de miedo y entusiasmo es la que suele alimentarse de nuestro impulso hacia un cambio del que hablábamos al principio de este artículo.

Si lo necesitas, busca ayuda

No dudes en pedir apoyo profesional para sobrellevar este estado de ánimo ambivalente. Se empieza básicamente por buscar las herramientas adecuadas para que puedas identificar tus necesidades y tus deseos más reales, más profundos, más apremiantes.

Procesos psicológicos implicados Ante todo, debemos aproximarnos a ellos con la máxima valentía de la que somos capaces. Lógicamente esto es muy fácil decirlo y muy difícil hacerlo, pero realmente es básico, porque sin valentía no hay riesgo y sin riesgo es complicado que haya innovación.

La valentía, como es evidente, está estrictamente ligada a la fuerza interior y a la seguridad en uno mismo; estos también son aspectos fundamentales que

debemos cuidar con total dedicación a la hora de plantearnos un cambio vital. Esta premisa no implica en absoluto que no podamos permitirnos dudar o flaquear en nuestro propósito de cambio. Al contrario, estas dudas y estas fragilidades forman parte del proceso y no debemos apartarlas o ignorarlas, sino englobarlas e insertarlas como “ingredientes” necesarios de nuestra evolución.

DETECTAN OMISIONES EN FUNCIONARIOS DE PEMEX EN ADUANAS

Sobre la auditoría, entregada en marzo por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, fueron nueve las incidencias donde se reportó este modus operandi, una en 2023 y ocho en 2024.

Todas en la aduana de Tuxpan.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno encontró, en la auditoría AU-47/2025, hecha al Despacho Aduanal de mercancías de importación y exportación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus Empresas Productivas Subsidiaras, indicios de funcionarios que pudieron haber participado en la cadena del delito conocido como huachicoleo fiscal.

La auditoría, en poder de EL UNIVERSAL, revela que entre 2023 y 2024, diversos funcionarios de Pemex, adscritos a la Aduana de Tuxpan, Veracruz, incurrieron en una irregularidad administrativa aparentemente sencilla: omitieron introducir información de importaciones y exportaciones de hidrocarburos en el Aviso Electrónico del Mecanismo de Selección Automatizada de aduanas.

“La supuesta omisión significó que se incurrió en la infracción prevista en el artículo 184A, primer párrafo, fracción primera (en el caso de dos incidencias), y en el artículo 184 primer párrafo, fracción primera (en el caso de siete incidencias) de la Ley Aduanera”.

Esos artículos de la Ley Aduanera hacen referencia a “la obligación de transmitir la información referente al valor de la mercancía y los demás datos relativos a su comercialización, así como los relativos a su transportación”, detalla. Es decir, los trabajadores pudieron incurrir en omisiones como dar datos inexactos o falsos referentes al valor de

las mercancías o transmitir información incompleta o con datos inexactos, en cuanto a la descripción de la mercancía. Concretamente sobre la auditoría, entregada en marzo por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, fueron nueve las incidencias donde se reportó este modus operandi, una en 2023 y ocho en 2024. Todas en la aduana de Tuxpan.

La corrección de esas infracciones, ante la autoridad aduanera, generó multas a Pemex por un millón 59 mil pesos. Además, de las nueve, solo cuatro se han resuelto de manera favorable ante la autoridad aduanera, mientras que las otras no se resuelvan, “la contingencia sigue vigente, ya que una resolución adversa podría representar un posible perjuicio financiero para la empresa”, indicó la dependencia.

Los trabajadores auditados son agentes aduanales o representantes aduaneros, según lo precisa el documento, dentro de Pemex; estas personas cumplen diversas funciones:

“Este profesional realiza en nombre de una empresa o una persona física la operación internacional, cumplimentando la documentación y siguiendo el proceso de despacho. También puede ser una persona jurídica (importador, exportador) autorizado por las autoridades aduaneras para presentar sus propias declaraciones aduaneras (auto despacho aduanero)”.

Además de esa observación, la auditoría exige a Pemex aplicar mejores controles, así como reuniones periódicas para dar

seguimiento a este tipo de incidencias.

“Implementar un mecanismo de control y monitoreo que permita verificar el cumplimiento de estas disposiciones, facilitando una reacción efectiva y oportuna para la mitigación de riesgos derivados de dichas incidencias”, propone la auditoría.

La auditoria advierte la necesidad de fortalecer la cultura de ética y conducta de los funcionarios pertenecientes al despacho aduanal.

El huachicol que viene… y va El delito conocido como huachicoleo fiscal consiste en introducir gasolina al país, pero con una denominación diferente de hidrocarburos, ante la autoridad aduanera.

El modus operandi para el contrabando de hidrocarburos entre México y Estados Unidos saltó a la luz pública cuando, el pasado 31 de marzo, se reveló la incautación de un buquetanque proveniente del puerto de Beaumont, Texas, y de 10 millones de litros de combustible.

Días después, las autoridades mexicanas dijeron que la tripulación del buque reportó transportar 10 millones de litros de lubricantes y aditivos, pero en realidad se trataba de gasolina de mala calidad que sería distribuida ilegalmente en México.

La semana pasada, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos afirmó que en el delito de huachicoleo fiscal están implicados grupos del crimen organizado en México e impuso sanciones contra empresas en Texas que compran, a su vez, combustible robado a Pemex y que trafican organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De tal forma, el mismo departamento, por medio de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), activó el pasado 1 de mayo una alerta para que todas las instituciones financieras de EU se mantuvieran vigilantes e identificaran actividades sospechosas rela-

PUNTOS CLAVE DEL HUACHICOL

» NUEVE INCIDENCIAS EN LA ADUANA DE TUXPAN, VERACRUZ; UNA COMETIDA EN 2023 Y OCHO EN 2024.

» LOS TRABAJADORES AUDITADOS SON AGENTES ADUANALES O REPRESENTANTES ADUANEROS.

» OMITIERON INTRODUCIR INFORMACIÓN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE HIDROCARBUROS EN EL AVISO ELECTRÓNICO DEL MECANISMO DE SELECCIÓN AUTOMATIZADA DE ADUANAS.

» LAS MULTAS POR ESTOS HECHOS ASCIENDEN A UN MILLÓN 59 MIL 380 PESOS.

» ESTAS OMISIONES INCURREN EN LA INFRACCIÓN PREVISTA EN EL ARTÍCULO 184.

» EL ARTÍCULO 184 DE LA LEY ADUANERA ESTIPULA “TRANSMITIR LA INFORMACIÓN REFERENTE AL VALOR DE LA MERCANCÍA”.

cionadas con el tráfico ilegal de hidrocarburos hacia su territorio. Esta actividad ilícita se ha convertido en la mayor fuente de ingresos para el crimen organizado en nuestro país, no

relacionada con el narcotráfico. Dentro de la misma alerta, se menciona que el principal modus operandi de estos grupos para robar y traficar hidro-

tanques de almacenamiento móviles y lo distribuyen en el mercado estadounidense y en otros mercados mundiales, donde pueden llegar a lograr ganancias de hasta 5 millones de dólares mensuales. Se advierte que las organizaciones criminales utilizan infraestructura en el estado de Veracruz y en los municipios de Altamira y Monterrey a fin de transportar el hidrocarburo a EU, generalmente etiquetándolo como “residuo petrolero” o material peligroso relacionado con la industria petrolera, para evitar su inspección y evadir las regulaciones establecidas. Asimismo, como una táctica para evitar el pago de los impuestos correspondientes.

La Secretaría de Marina ha detectado que, en los puertos de Guaymas, Ensenada, Altamira y Tampico, grupos del crimen organizado, en contubernio con agentes aduanales y diferentes empresas, burlan los sistemas de supervisión de las aduanas para el ingreso de combustible ilegal a nuestro país sin pagar impuestos.

Los buques llegan a los puertos mencionados con documentación falsa; sin embargo, desembarcan en sitios no autorizados y distribuyen el combustible por medio de pipas para su posterior repartición a distintos puntos de la República.

carburos incluye el soborno o las amenazas a empleados de la paraestatal mexicana y agentes de gobierno locales, con el fin de explotar las vulnerabilidades de Pemex en las entidades

donde operan estos grupos. A su vez, la alerta indica cómo los grupos criminales, en asociación con pequeñas empresas de fachada dentro de EU, reciben el combustible en

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, dijo que este delito genera pérdidas al Estado mexicano, luego de que las autoridades estadounidenses acusaron que la corrupción “ha trastocado a todas las autoridades implicadas en instituciones como las Aduanas, el Servicio de Administración Tributaria, la Secretaría de Economía y la de Seguridad Pública”.

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Don Tacho nos vendía nopales. Lo recuerdo caminando por los pasillos del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM, en Ciudad Universitaria, con su vieja cubeta de pintura llena de nopales, cocoles, mole y crema para manos a base de nopal. Cuando venía nos arremolinábamos en torno a él. Sabemos que no se permite vender cosas en las instalaciones de la universidad, pero también sabemos que es una práctica común: artículos de oro y plata, zapatos, galletas, productos de catálogo y hasta pollo y huevo llegan a la comodidad de la oficina.

Los nopales de don Tacho eran frescos y más baratos que en cualquier súper. Los cosechaba en sus tierras, en una zona de la alcaldía Milpa Alta, en el sur de la Ciudad de México, porque además de ser vigilante en el Instituto era agricultor. Poco se imaginaban don Tacho y sus vecinos que esas tierras, cerca del poblado de Santa Ana Tlacotenco, darían más que nopales. En invierno de 2011 unos agricultores de Santa Ana encontraron unas “piedras raras” mientras cavaban para construir una barda. El chisme corrió por el pueblo y más allá, hasta que llegó al Laboratorio de Prospección Arqueológica (LPA) del IIA. Sabiendo que don Tacho vivía por el lugar, el doctor Luis Barba, coordinador del laboratorio, le pidió que tomara algunas fotos. Por desgracia, como a veces sucede (ver “500 flores en un caparazón”, en ¿Cómo ves?, núm. 307), las supuestas piedras ya no estaban. Se organizó una inspección del lugar en la que participaron el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el LPA y don Tacho. Por fin convencieron a las personas que se habían llevado las piedras de que al menos les permitieran echarles un ojo. Resultó que no eran piedras. Eran muelas de mamut.

UNA EXTRAÑA PODADORA

Para decidir si vale la pena realizar una excavación arqueológica o paleontológica —y por lo tanto destruir lo que hay encima— se requieren muy buenos argumentos. Para empezar, hay que tener alguna idea de lo que oculta la tierra, porque de otro modo sería como practicar una cirugía sin hacer antes tomografías, rayos x, ultrasonidos y análisis de sangre, según una analogía de Luis Barba.

Desde la década de 1970 estos indicios se reúnen por

La superficie de México mide casi dos millones de kilómetros cuadrados. Somos el tercer país más grande de América

Latina y el quinto del continente americano.

medio de técnicas geofísicas de prospección a gran escala, pero adaptadas a aplicaciones de pequeña escala. A gran escala se buscan petróleo, agua, fallas geológicas y cosas así, y tanto la profundidad como el perímetro de estudio se miden en kilómetros. A pequeña escala, en cambio, se buscan alteraciones del terreno de máximo cinco metros de profundidad y en un perímetro de decenas de metros. Estas técnicas son el levantamiento magnético, la tomografía de resistividad eléctrica y el radar de penetración terrestre o georradar. Juntas ofrecen una imagen de lo que hay en el subsuelo sin alterar el terreno, en menos tiempo y a menor costo que

con la técnica tradicional de perforar pozos de sondeo con máquinas que pueden dañar lo que se encuentre ahí enterrado.

En abril de 2012, tras obtener la autorización de la familia Arellano Flores, propietaria del terreno de Milpa Alta, el equipo científico coordinado por el arqueólogo Agustín Ortiz y el geofísico Jorge Blancas, realizó un levantamiento topográfico a partir de imágenes satelitales y mediciones con GPS para obtener la posición geográfica y cartografiar los accidentes de superficie. Los resultados de un estudio de prospección magnética (que mide pequeñas diferencias en el campo magnético a

VER BAJO LA TIERRA

lo largo del terreno) sugirió que había material volcánico. Los huesos, por su aridez, tienen propiedades eléctricas distintas a las de la tierra que los rodea. La tomografía de resistividad eléctrica mostró que, en efecto, ahí abajo había algo más que tierra y piedras. Pero la técnica principal fue la prospección con georradar, que tiene la capacidad de determinar lo que hay bajo la superficie a distintas profundidades. El del LPA es un aparato montado en un carrito que se empuja por todo el terreno como si fuera

una podadora. El estudio sugería que ahí, un metro bajo tierra, se hallaba enterrado un esqueleto de mamut completo.

Y sí. El ejemplar resultó ser un mamut adulto joven, de aproximadamente 40 años de edad, de cuatro metros de largo por cuatro de alto, recostado sobre su lado izquierdo. Los huesos estaban cubiertos de ceniza volcánica (a 800 metros del terreno se encuentra el volcán San Miguel, en cuyo cráter hoy se juega futbol llanero). Es muy común encontrar restos de mamut

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 14 de Mayo de 2025

en la región del antiguo lago de Texcoco; al construir el aeropuerto Felipe Ángeles se encontraron muchos. Pero éste es especial por estar tan completo, y por la altitud (2 800 metros sobre el nivel del mar) y las circunstancias en las que murió. Como los demás, pertenece a la especie Mammuthus columbi, la única especie de mamut que vivió en México y que se extinguió hace más de 10 000 años.

VENTANAS

Conforme se pasea por el terreno el georradar emite pul-

vueltas a tapar). Es como un estudio de ultrasonido para ver dentro del cuerpo o el increíble sentido de ecolocación de animales como delfines y murciélagos, pero en vez de con ondas mecánicas como el sonido se usan ondas de radio.

Si visitas el Centro Histórico de la Ciudad de México te encontrarás con unas “ventanas arqueológicas” perforadas en muchas aceras, por ejemplo, en la calle de Guatemala y frente a la catedral. Si te asomas verás rastros del basamento mexica que subyace a los edificios, negocios y restaurantes contemporáneos: los restos de la plaza principal de Tenochtitlan. El georradar sirvió para determinar dónde abrir estas ventanas, porque evidentemente no se podía excavar todo el Centro Histórico de la Ciudad de México, aunque sabemos que la capital entera del antiguo imperio mexica está allí abajo: casas, mercados, calzadas y todo.

LA TIERRA EN LA LUNA

A principios del siglo XX Christian Hülsmeyer, considerado el padre del radar, obtuvo la patente de un dispositivo, que llamó telemobiloscopio, el cual usaba ondas electromagnéticas para detectar objetos metálicos lejanos. Así detectó la proximidad de barcos en la niebla con el objetivo de mejorar la seguridad en la navegación. El radar moderno, desarrollado en las primeras décadas de ese siglo, fue de gran utilidad en la Segunda Guerra Mundial y hoy sigue usándose en la guerra, la navegación aérea y para detectar coches que rebasan el límite de velocidad.

sos de ondas de radio de distintas frecuencias que penetran el subsuelo. Al toparse con materiales de propiedades electromagnéticas diversas las ondas de radio pueden rebotar, desviarse o dispersarse, y se atenúan mientras mayor sea la distancia a la que se encuentra el material que las afecta. Un receptor capta las señales que regresan a la superficie, y a partir de éstas una computadora construye radargramas, que representan información de anomalías en el subsuelo (por ejemplo, objetos enterrados, cavidades, excavaciones

Curiosamente, la primera vez que se usó un radar para estudiar lo que había bajo la tierra no fue en la tierra de la Tierra sino en la tierra de la Luna. En la misión espacial Apolo 17, de 1972, se utilizó un instrumento llamado Lunar Surface Penetrometer para estudiar la estructura del suelo lunar. No es exactamente como el georradar moderno, pero funcionaba de una manera muy parecida, enviando ondas electromagnéticas a la superficie y midiendo sus reflejos. El experimento, dirigido por el geofísico Paul D. Lowman, de la nasa, también buscó indicios de agua. No la encontró (el agua lunar está en otra parte), pero demostró que el principio funcionaba.

SU CARPETA SE ESTÁ TRABAJANDO

La superficie de México mide casi dos millones de kilómetros cuadrados. Somos el tercer país más grande de América

Latina y el quinto del continente americano. Por aquí pasaron los primeros pobladores de América hace al menos 14 000 años. Mucho antes de que fuera México, lo poblaron dinosaurios y luego la megafauna de la última glaciación. Alguna vez estuvo sumergido casi por completo bajo el mar de Tetis. Fue hogar de decenas de civilizaciones e imperios. ¡Lo que debe haber bajo esta superficie! Pero este enorme territorio no sólo guarda vestigios de vida y civilizaciones antiguas. Igual que en Santa Ana Tlacotenco, a veces un perrito que rasca la tierra, una niña que juega a cavar un pozo o una persona en su trayecto cotidiano encuentran enterrados objetos insólitos que resultan ser huesos, pero no de la megafauna del Pleistoceno. Ahora bien, si el georradar resultó muy eficiente para ubicar la profundidad y ubicación de los huesos de un mamut del Pleistoceno, y al parecer todos saben dónde hay fosas clandestinas, ¿no podría esta herramienta ubicar cuerpos y restos óseos en el subsuelo? ¿Esto ayudaría a reducir los tiempos de respuesta de las fiscalías a familiares de personas desaparecidas?

En otros países se ha profesionalizado la geofísica forense, mientras que en México, a pesar de nuestras circunstancias, aún hay pocas personas especializadas en la aplicación de esta técnica a la resolución de crímenes. Hay informes de que algunas fiscalías ya cuentan con georradares, pero están guardados porque no hay especialistas que los operen e interpreten los registros. ¿Es por falta de garantías de seguridad? ¿Hay instituciones que genuinamente les respalden? ¿Cuánta historia encontraríamos bajo nuestro suelo?

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 14 de Mayo de 2025

El Heraldo de Tuxpan

Viernes 16 de Mayo de 2025

@Heraldo_Tuxpan

MUERE ATROPELLADO

Joven lavador de tráiler murió arrollado por un tractocamión, en la autopista Córdoba–Puebla.

DETENIDOS TRAS CATEO

Se les aseguró hierba verde con características similares a las de la marihuana, en Poza Rica. PASE A LA 21

VINCULAN A EX ELEMENTO

Está señalado por abuso de autoridad, durante operativo realizado en Totalco. PASE A LA 21

HERIDO CON ARMA

Querían llevárselo a la fuerza, tras oponer resistencia en un intento de privación de la libertad, en Papantla. PASE A LA 21

PASE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.