El Heraldo de Xalapa 22 de Julio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

LOCAL

HERALDO DE

Director General

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Director Comercial

Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

Lic. Ivonne Méndez

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com

Gerente Administrativo

L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad

Lic. Óscar Rojas Barradas

Durante periodos vacacionales accidentes aumentan hasta en un 30%

Primera Sección

LOCAL

ESTILOS

MÉXICO Y EL MUNDO

Ganan ‘niños matemáticos’ medalla de oro en Olimpiada

La delegación mexicana que participó en la Olimpiada Internacional de Matemáticas 2024 ganó la medalla de oro y colocó al País en el segundo lugar iberoamericano en el certamen realizado en Reino Unido.

Además, en esta 65 edición, los adolescentes consiguieron dos medallas de plata, dos de bronce y una mención honorífica, con lo que México se coloca en el lugar 24 de 108 países que contendieron en la competencia internacional.

El oro fue para Rogelio Guerrero, de Aguascalientes y quien es el primer mexicano en obtener la presea dos años consecutivos.

Takumi Higashida Martínez

Pide Hacienda revisar comercio con China

AGENCIAS

CDMX

Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda, planteó la necesidad de que México revise su relación comercial con China.

Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda, planteó la necesidad de que México revise su relación comercial con China. Crédito: Especial. En medio de la batalla de Donald Trump contra armadoras chinas, el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, instó a revisar la política comercial con China porque no es recíproca.

“México tiene que hacer su propia revisión porque nosotros compramos en China 119 mil millones de dólares por año y vendemos a China 11 mil millones. China nos vende y no nos compra, y eso no es un comercio recíproco”, sostuvo en el primer pronunciamiento

y Héctor Juan Villarreal, ambos de la CDMX, consiguieron cada uno la medalla de plata, y las de bronce fueron para José Andrés Zamora Moncada, de SLP, y Mateo Iván Latapí Acosta, de la CDMX.

La mención honorífica se le otorgó a Emiliano Hernández Barranco, también de la CDMX. Los exámenes fueron aplicados durante dos días, tuvieron más de cuatro horas de duración y consisten en resolver problemas de avanzado grado de dificultad.

Los concursantes fueron seleccionados, luego de pasar por concursos municipales y estatales, posteriormente en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas son preseleccionados 16 estudiantes que son preparados durante meses por el comité de la OMM.

público del Gobierno federal sobre el tema.

Ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó el balance comercial con China a partir de un proyecto que le encargó AMLO en 2021, llamado “Plan México”, que busca crear conciencia de que la región de Norteamérica debe de producir más para no depender demasiado de los productos chinos.

De 2000 a 2022, expuso Ramírez de la O, China aumentó sus exportaciones mundiales del 3.8 al 14 por ciento, “a costa de Norteamérica”, que bajó del 19 al 13 por ciento.

Además, añadió, la participación de ese país al PIB mundial aumentó del 3.6 al 18 por ciento, mientras que la de la región del T-MEC bajó del 35 al 29, y la de Estados Unidos del 30 al 25.

“Es lógico que tanto los estadounidenses como los mexicanos estamos reclamando nuestra parte justa de esta demanda mundial y por eso es que tenemos el Plan México”, afirmó en un encuentro llamado “Balance económico sobre desarrollo industrial y T-MEC”.

“La región del T-MEC sigue siendo muy dependiente de las importaciones chinas”.

Van a seguir respetando a México: AMLO

México tendrá buenas relaciones con todo el mundo, pero lo van a tener que respetar, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

AGENCIAS

CDMX

“Vamos a tener siempre buenas relaciones con todos los pueblos, con todos los gobiernos del mundo, pero nos van a respetar, así como nosotros vamos a respetar a otros gobiernos y a otros pueblos, a otras naciones, así van a seguir respetando a México”, sostuvo.

“Nosotros no queremos volver a ser colonia de ningún país extranjero, nosotros queremos seguir siendo un país libre, independiente y soberano. Eso es México, nuestro querido México”, agregó.

En un encuentro con cientos de personas, López Obrador no mencionó literalmente a Estados Unidos ni a Donald Trump, pero habló en el marco de los dichos del candidato republicano de ayer sobre el T-MEC y sobre el Presidente Joe Biden, los cuales fueron confundidos como insultos a Marcelo Ebrard.

Trump, aseguró ayer en Michigan, que impuso a López Obrador mediante el entonces Canciller Marcelo Ebrard la militarización, con 28 mil efectivos, de la frontera sur del país, a cambio de no poner más impuestos a las exportaciones de México hacia Estados Unidos.

“Y el caballero (Ebrard) que representaba al Presidente (mexicano)... me dijo: ‘Me gustaría discutir esto con el Presidente (López Obrador)’. Y yo le dije: ‘le doy cinco minutos. Me tengo que ir, tengo

algo mucho más importante que hacer’. Y regresó y dijo:

‘Señor Presidente (Trump) nos encantaría darle soldados para proteger su muro sin costo, por supuesto, sin cargarle (a Estados Unidos) costo alguno’”, sostuvo Trump.

En un campo deportivo, López Obrador se dijo muy optimista por el nuevo gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum e incluso se despidió en una ceremonia en la que el Gobernador de Querétaro, el panista Mauricio Kuri, fue abucheado.

Kuri fue impedido a iniciar su discurso con gritos de “¡Fuera Kuri!! y “¡Revocación!” hasta que López Obrador y Sheinbaum pidieron que no hubiera división y que le permitieran su intervención.

“Le expreso nuestro deseo, estimada doctora Sheinbaum, de que tenga un gobierno exitoso. Cuente con las y los queretanos para superar los desafíos y propulsar sus proyectos.

Estaremos siempre en la primera línea”, pudo decir Kuri.

Promete Sheinbaum médicos a domicilio

La próxima Presidenta de México elevó la propuesta de mejorar el sistema de salud, ahora a ofrecer una atención médica a domicilio para los adultos mayores y medicinas gratuitas.

A la vez que aseguró que mejorará la atención en los centros de salud, una propuesta que no pudo llevar a cabo López Obrador, la morenista planteó su nueva idea que atribuyó al Presidente.

“Ahora vamos a llevar a médicos médicos, enfermeros y enfermeras a la casa de cada uno de ustedes. Vamos a llevar la Salud a sus domicilios para que ustedes puedan hablar con los médicos que les tomen los exámenes y también para que les lleven si es necesario los medicamentos gratuitos hasta su hogar”, dijo.

“He venido platicando de estas cosas con el Presidente que tenía y yo esta idea, pero además ha sido una idea del presidente Andrés Manuel López Obrador, es un programa especial para todas las adultas y adultos mayores, no solamente es la pensión”.

La ganadora de la elección del pasado 2 de junio sostuvo que hasta el nombre de nuevo programa fue acordado con López Obrador.

“Fíjense que le vamos a poner al programa, lo platicamos con el Presidente, Hoy por ustedes mañana por nosotros”, manifestó.

López Obrador, quien desde 2021 aseguró que ya había cumplido con su promesa de un mejor sistema de salud y ahora ha dicho que habrá cumplido antes de que se vaya en septiembre, felicitó a su sucesora por su nueva promesa.

“Lo que acaba de anunciar por primera vez, que van a visitar los hogares para atender a ancianos respetables médicos y enfermaras eso es lo más humano que puede haber”, sostuvo el tabasqueño.

LAGENCIAS

CDMX

a sucesión en el Partido Acción Nacional (PAN) ha comenzado en medio de las turbulencias provocadas por el fiasco electoral del 2 de junio. Pese al batacazo, conserva su lugar como el primer partido de oposición, pero las críticas internas han ido al alza desde el día de los comicios. La más ruidosa fue la del expresidente Felipe Calderón, que cargó con dureza en las redes sociales contra el dirigente del partido, Marko Cortés, acusándolo poco menos que de aprovecharse de la situación, asegurándose un puesto en el Senado mientras ve el partido hundirse. Las voces más duras auguran una debacle si no hay un cambio de rumbo, con la polémica alianza con el PRI como telón de fondo, pero sin que nadie se atreva de momento a apostar con claridad por la ruptura. Los críticos acusan también a la actual dirigencia de preparar un plan para perpetuarse en el poder por medio de un delfín de Cortés.

Al menos cuatro nombres han surgido por ahora en la pelea por encabezar una nueva dirigencia y reemplazar a Cortés, que se espera salga en los próximos meses, ya sea en septiembre cuando tome posesión como senador, o en octubre, cuando debe poner fin a su Administración. Entre quienes han confirmado sus intenciones de buscar la presidencia, están el diputado Jorge Romero, la exsenadora y exdiputada Adriana Dávila y el senador Damián Zepeda. El nombre de la senadora Kenia López Rabadán, hasta hace poco vocera de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, también ha saltado a la discusión y, según ha confirmado a este periódico, se lo está pensando. Tras unas semanas de tensión y acusaciones cruzadas, la sucesión blanquiazul ha empezado al menos más tranquila que la de su socio electoral, el PRI, que se acerca estos días al ocaso. En medio de estas turbulencias y reproches, los líderes panistas concuerdan al menos en una cosa: deben cuidar al partido, ahora convertido en el actor más importante de la oposición. En un escenario político mayoritariamente guinda, tras la victoria aplastante de Morena en las elecciones, el PAN es la voz fuerte en la acotada bancada opositora. El panorama que se viene para aquellos que no gobiernan se avista complicado, con la mayoría calificada en Diputados del partido de Andrés Manuel López Obrador y casi dos tercios en el Senado. Las voces del PAN que apuntan a una renovación de la formación no son pocas desde los comicios del 2 de junio. Incluso un grupo de exgobernadores pidió hace unas semanas la salida de Cortés cuanto antes. A pesar de que eso no se dio aún, el partido se encamina a elegir un nuevo presidente. Los primeros pasos en ese sentido al menos ya fueron dados.

UNA BATALLA “INEQUITATIVA DESDE EL INICIO”

Jorge Romero, un político surgido del PAN capitalino, puntualmente de

MÉXICO Y EL MUNDO

LA DERECHA BUSCA UN GOLPE DE EFECTO TRAS EL FIASCO ELECTORAL

Las voces más críticas auguran una debacle si no hay un cambio de rumbo, con la polémica alianza con el PRI como telón de fondo, y acusan a la actual dirigencia de preparar un plan para perpetuarse en el poder.

la alcaldía Benito Juárez, ha sido señalado por varios panistas como el favorito de la dirigencia nacional. El diputado admitió su interés para buscar la presidencia en entrevistas en medios de comunicación y dijo querer liderar el partido en la cuesta arriba que significará ser minoría en las Cámaras legislativas. A pesar de que Cortés no se expresó públicamente para apoyarle, algunos gestos fueron entendidos como un aval. Entre esas señales está la elección de tres diputados que pertenecen a la bancada coordinada por Romero en la Cámara baja como miembros de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (Conecen), una especie de árbitro electoral encargado de realizar los comicios internos.

Zepeda, una de las voces más duras contra la dirigencia, ha asegurado que si el PAN no cambia, se encamina

sa de nuestras causas”, agrega y señala que esos principios son el federalismo, el municipalismo, la dignidad de la persona humana, la lucha contra la desigualdad y la corrupción. Reclama a la dirigencia actual no haber dejado en claro qué defiende y haber expuesto al PAN con la difusión del acuerdo firmado en conjunto con el PRI, en el que se repartirían el pastel en la alianza opositora si ganaban las elecciones. La exdiputada por Tlaxcala dice que es hora de tener un liderazgo femenino, aunque reconoce que será una batalla “inequitativa desde el inicio” si le toca enfrentar en las urnas al favorito de Cortés.

López Rabadán asegura que el PAN debe hacer una revisión sobre “cómo volver a ser un partido que represente a los mexicanos”. La senadora de Ciudad de México reconoce que está reflexionando “seriamente” sobre la posibilidad de registrarse en la contienda interna, pero insiste en que la prioridad debe ser la unidad del partido. “Necesitamos un proceso transparente y público, estamos obligados a hacerlo de la mejor manera”, comenta al teléfono. “Más allá de los intereses personales, debemos pensar que México necesita una oposición fuerte, porque lo que se viene es duro”, agrega en relación con el eventual tratamiento de las reformas constitucionales impulsadas por López Obrador. “Si nosotros nos debilitamos, el daño es para el país”.

UNA ELECCIÓN, DOS CAMINOS

hacia una debacle. “No puedo ser más claro, si lo que quieren es heredar a su mismo grupo político, con las mismas reglas, darle la vuelta a la página en la dirigencia, van directo a su funeral”. El senador de Sonora aseguró que el partido vive “una crisis brutal” que su dirigencia no ha querido atender. En los seis años que lleva Marko Cortés en el cargo, la formación blanquiazul pasó de gobernar 11 Estados a tener solo cuatro. La comparación entre las presidenciales de 2018 y 2024 reflejan también el problema: el partido perdió tres millones de votos en seis años, al pasar de 12,6 millones de sufragios a 9,6 millones.

“No solo perdimos elecciones, perdimos credibilidad y prestigio”, dice Dávila en entrevista telefónica.

“Es importante que se dé un buen mensaje a los mexicanos de que el PAN debe cambiar, volver a sus orígenes, tener claridad en la defen-

El PAN eligió recientemente a los siete miembros que forman la Conecen. Esa instancia, conformada por tres mujeres y cuatro hombres de larga trayectoria en el partido, quedó instalada el 3 de julio. A partir de ahí, los estatutos señalan que se informa a los consejos electorales de los 32 Estados que cuentan con 30 días para decidir el método con el que se elegirá a la nueva dirigencia. Pueden tomar dos caminos: que la elección la hagan los militantes — la manera ordinaria— o que la hagan los miembros del Consejo Nacional del PAN —la forma extraordinaria—. Los críticos prefieren la primera, ya que acusan a la actual dirigencia de tener más peso e influencia dentro del Consejo Nacional. De cualquier modo, se emitirá el próximo 3 de agosto una convocatoria oficial para participar, que establezca cuáles serán las fechas del proceso. El primer camino implica que las candidaturas tengan 20 días para recolectar el 10% de firmas de los militantes registrados, que son unos 277.000. Una vez revisados y aprobados esos apoyos, los candidatos tienen 45 días para hacer campaña. El partido tendrá que organizar una jornada electoral, estimada para octubre, en la que gana quien saque mayoría absoluta —la mitad más un voto— o el 37% de los votos con una diferencia de cinco puntos sobre el segundo puesto. Si nadie obtiene eso, las dos personas con más sufragios van a una segunda vuelta. En el segundo camino, los aspirantes deben obtener el 20% de firmas de las consejerías nacionales. El método extraordinario decide la presidencia del partido a través de una sesión del Consejo Nacional, que vota entre los candidatos y gana quien tiene más de la mitad de los apoyos.

LA BATALLA POR PRESIDIR EL PAN:

MÉXICO Y EL MUNDO

La abogada de la guerrilla y el jurado del tiempo

Bárbara Zamora, asesora del EZLN durante la negociación con el Gobierno mexicano que desembocó en los acuerdos de paz de San Andrés, recuerda aquellos tiempos en el libro ‘Días de rabia y rebeldía’.

AGENCIAS

CDMX

El subcomandante Marcos escribe una carta a un adolescente de 14 años, Manuel Ernesto Fuentes Zamora. Tiene fecha del 11 de febrero de 1996. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), la insurgencia indígena armada que capitanea Marcos, está a cinco días de firmar el papel que marcará el devenir de su historia, pero en ese momento ni remitente ni destinatario lo saben aún con certeza. El joven, que ha vivido unos meses en una comunidad zapatista en Chiapas, quiere ser amigo del hombre de la pipa y el pasamontañas. Entrevistarlo, incluso. Marcos acepta, en parte: “Lo de ser tu amigo, ni lo dudes. Lo de la entrevista conmigo, de acuerdo. Pero, ¿quién va a ser el entrevistado? ¿Tú o yo?”. En la posdata, el guerrillero de verbo fácil sentencia: “Bueno Manuel, saluda a Bárbara si la ves y dile que tiene una asignatura pendiente y que el jurado del tiempo espera para dar su veredicto”. El capitán (antes subcomandante) Marcos en el Caracol Dolores Hidalgo (Estado de Chiapas), el 1 de enero.Nayeli Cruz Bárbara es la madre de Manuel. Se apellida Zamora, es abogada y se examinará de su asignatura pendiente cinco días después. El 16 de febrero, una comitiva de los zapatistas y otra del Gobierno mexicano firma en las montañas de los Altos de Chiapas los Acuerdos de San Andrés. Es un tratado de paz y mucho más: el reconocimiento de los derechos y la autonomía indígena. Las dos partes del conflicto negocian desde hace dos años, después de que el EZLN declarara la guerra al Estado el 1 de enero de 1994. Para las conversaciones, la guerrilla pide ayuda. Publican una carta en La Jornada en la que invitan como asesores a políticos, intelectuales, letrados, periodistas, artistas. Muchos acuden al llamado. Así es como Zamora llega a su cita con el jurado del tiempo. Han pasado 28 años desde la firma de los Acuerdos de San Andrés, 30 desde el alzamiento armado, que celebró este enero sus tres décadas de supervivencia en las montañas chiapanecas. Y Zamora, que pasados los 60 sigue siendo abogada de pleitos pobres, especializada en disputas de pueblos indígenas que intentan recuperar sus tierras, ha publicado Días de rabia y rebeldía (Arkhé Ediciones), un libro en el que rememora aquellos tiempos algo borrosos en la memoria con la ayuda de decenas de documentos

históricos —cartas como la de Marcos a su hijo, fotografías, dictámenes— que todavía conserva.

“Los Acuerdos fueron traicionados, pero algo quedó en la Constitución”

“Aunque parezca un lugar común, realmente sí fue un hecho histórico, un parteaguas entre cómo se hacía antes la ‘política’. El EZLN tuvo la gran generosidad de convocar a todos los pueblos indígenas del país y a toda la gente en general. Fue trascendente por cómo se construyeron esos documentos, porque fue un coro de voces múltiples, muy diversas, de gente con diferentes pensamientos, posición económica, social, ideológica, pero todos sabíamos que esa lucha era más que justa y más que legítima y estábamos ahí por eso. Nunca se había visto ese ejercicio tan democrático, tan plural”, dice Zamora, una tarde de junio desde su oficina en el Paseo de la Reforma de Ciudad de México.

Arrancaron las actividades del 30 aniversario del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en el VIII Caracol Dolores Hidalgo, en Chiapas, el 1 de enero de 2024.

Arrancaron las actividades del 30 aniversario del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en el VIII Caracol Dolores Hidalgo, en Chiapas, el 1 de enero de 2024.Nayeli Cruz

Tras la firma de los Acuerdos, el Gobierno se echó atrás y nunca cumplió con sus promesas. Los zapatistas se refugiaron en sus montañas y decidieron practicar su autonomía de todas formas, de espaldas al Estado mexicano, mientras la guerra sucia contra ellos se recrudecía. Sin embargo, algo de esos documentos caló en la Constitución, aunque en una medida mucho menor a la que esperaban los guerrilleros. A pesar de la ruptura, una brecha ya nunca salvada entre Gobierno y zapatismo, constituyeron “uno de los textos de mayor trascendencia para el movimiento indígena”, escribe la abogada en el libro. Zamora los sigue admirando: “La mecha de esperanza y de rebeldía que prendieron en el 94 sigue encendida. Siguen siendo una gran referencia. Su ejemplo, su lucha, la dignidad, la congruencia que durante todos sus treinta años han demostrado, es una motivación para los que seguimos de este lado de la mesa, porque hay muchísimos que ya están en el lado contrario”. Abrazó a su viejo amigo Marcos por última vez en unas conferencias que organizó el EZLN en San Cristóbal en 2015. Zamora acudió a la cita con el jurado del tiempo, pero el veredicto todavía está en el aire.

Asesinan a Milton Morales, jefe de inteligencia de la policía de CDMX

El comisario se encontraba pasando el día con su familia en el Estado de México, cuando fue interceptado por unos sicarios. Morales lideró grandes casos contra el crimen organizado y era uno de los hombres fuertes de Omar García Harfuch.

AGENCIAS

CDMX

El jefe de inteligencia de la policía de Ciudad de México, el comisario Milton Morales Figueroa, ha sido asesinado a tiros la mañana de este domingo en Coacalco, un municipio al norte del Estado de México. Morales se encontraba fuera de servicio, pasando el día con su familia. Cuando salía de una tienda en dirección a su coche personal, dos vehículos le cerraron el paso y varios hombres armados abrieron fuego. Otro agente que le acompañaba y su cuñado resultaron heridos y fueron trasladados un hospital cercano. El comisario murió casi al instante por varios impactos en la cabeza.

Morales había liderado operaciones contra el crimen organizado, como el atentado de hace cuatro años contra el entonces jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, del que Morales era uno de sus hombres de máxima confianza. El comisario sonaba incluso en las quinielas para acompañar a su antiguo jefe, nombrado recientemente secretario de Seguridad a nivel federal, en la estrategia contra la violencia de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Durante la gestión del equipo de Harfuch en Ciudad de México, las cifras de los delitos de alto impacto —asesinatos, secuestros, extorsiones, robos violentos, etcétera— se redujeron hasta mínimos históricos. La estrecha colaboración entre la policía y la fiscalía, con especial hincapié en las capacidades investigativas y de inteligencia policial, ha permitido contener uno de los grandes problemas que había hace seis años en la capital, la delincuencia organizada.

Tras la salida de Harfuch el año pasado, el actual secretario de Seguridad de la capital, Pablo Vázquez, ha mantenido la misma línea de buenos resultados y eficacia en la gestión de los diferentes actores de la política de seguridad capitalina. Vázquez, que cuenta con todas las papeletas de seguir en el cargo de cara a la próxima Administración, condenó en sus redes el asesinato de su jefe de inteligencia, al que llamó “mi amigo y comisario jefe”.

La mancuerna entre policía y fiscalía en Ciudad de México no siempre estuvo bien engrasada. Cuando García Harfuch llegó a la secretaría en los primeros meses del Gobierno de Claudia Sheinbaum en la capital, uno de sus objetivos fue mejorar las capacidades

investigativas y de inteligencia de la secretaria de Seguridad. Morales jugó un papel importante en este plan como coordinador de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales, liderando tanto funciones de investigación de delitos como la coordinación con la Fiscalía.

No fueron unos años fáciles. En 2017, por ejemplo, la policía y la Armada habían desarticulado un grupo criminal que se había hecho fuerte en el sur oriente, el cartel de Tláhuac, con una importante capacidad de fuego. La ciudad lidiaba con grupos delictivos, organizados y violentos, capaces incluso de atentar contra García Harfuch, que sobrevivió a una emboscada y varios balazos.

A las 6.30 de la mañana del 26 de junio de 2020, mientras el secretario se dirigía a su oficina en el centro de Ciudad de México, el Cartel Jalisco Nueva Generación intentó matarlo disparándole más de 400 veces. Durante tres minutos, 20 sicarios vaciaron sobre su coche fusiles de asalto, lanzagranadas y bombas de fragmentación en una de las zonas más elegantes de la ciudad. No lo consiguieron, aunque sí mataron a dos de sus hombres, Edgar y a Rafael, y a él le alcanzaron tres balas

Del comando de más de 50 personas que ese día participaron en el atentado, solo se capturó a la mitad. El año pasado, un tribunal sentenció a una docena de ellos a largas penas de prisión por la muerte de tres personas y por tentativa de homicidio contra los otros cinco acompañantes del exjefe de la policía capitalina. Entre ellos está El Vaca, autor intelectual del ataque y que en ese momento era jefe de sicarios de la organización criminal que lidera El Mencho.

La investigación del asesinato de Morales avanza de momento con un imponente despliegue en la zona de suceso, incluidos tres helicópteros de la secretaría capitalina. Las autoridades anunciaron la puesta en marcha de un operativo que sigue la pista de los dos vehículos con los hombres armados que realizaron el ataque y se dieron a la fuga.

MÉXICO Y EL MUNDO

POLICIACA

EL HERALDO DE XALAPA

Ejecutan a hombre

Recibió seis balazos de bala en la zona comercial de Las Palmitas de Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una persona del sexo masculino fue asesinada se al menos seis impactos de arma de fuego en la zona comercial de Las Palmitas de Coatzacoalcos. El hecho se presentó la tarde de este sábado en la avenida Universidad entre Plan de Ayala y Álamo en la colonia 20 de noviembre.

La víctima quedó al interior de una camioneta marca Nissan, tipo Xtrail, color azul, con placas YVK717-B del estado de Veracruz.

Según testigos, el fallecido acababa de subir a la unidad acompañado de una mujer, quien al ver lo ocurrido, escapó del lugar.

Explicaron que dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta, se aproximaron a la unidad que estaba estacionada frente a la financiera Vale Amigo y le dispararon en varias ocasiones, escapando del lugar con rumbo desconocido.

Afirmaron que la moto en la que viajaban los sicarios ya estaba estacionada frente a la citada financiera y cuando ubicaron a su víctima le dispararon hasta quitarle la vida.

La zona fue abarrotada por uniformados de diversas corporaciones y más tarde arribaron elementos de Servicios Periciales, quienes levantaron las evidencias y el cadáver del masculino que fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo), para los estudios correspondientes y en espera de que sus familiares acudan a reclamar sus restos.

Tras la muerte de la joven enfermera que fue atada en la entrada al IMSS, suman 34 ejecutados en la que va del año en Coatzacoalcos, de los cuales son 5 mujeres y 29 masculinos.

Localizan sin vida a joven mujer en su vivienda de Huatusco

Fue localizada una joven mujer sin vida al interior de su domicilio asentado en la colonia Ampliación de Huatusco, luego de que decidió escapar por la puerta falsa ahorcándose con una cuerda.

La ahora finada de tan sólo 22 años y con domicilio conocido en Privada de Calle 7 de la colonia Ampliación, justo a un costado del Campo Deportivo de Huatusco, en vida se llamó María Díaz Solís.

Durante un momento depresivo, la mujer ató una cuerda a su cuello y a un montón de su cuarto para colgarse hasta acabar con su vida.

El cuerpo fue descubierto por la abuelita, quien a pesar de que pidió el apoyo para descenderla, lamentablemente los paramédicos de la Cruz Roja, sólo llegaron a confirmar el fallecimiento, pues ya no contaba con signos vitales.

Fue el personal de la Fiscalía con peritos Forenses y detectives Ministeriales quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias pertinentes e integrar una carpeta de investigación.

Se conoció que, la joven mujer ya había sido auxiliada y atendida en pasados días por los Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja, debido a que había sido víctima de violencia por parte de su novio.

Baleado en riña en Tequila

Fue trasladado al Hospital General de Córdoba.

AVC NOTICIAS

TEQUILA

AVC NOTICIAS

CÓRDOBA

Durante un momento depresión y aprovechando la ausencia de sus seres queridos, una mujer de edad joven intentó acabar con su vida al interior de su vivienda asentada en la Unidad Habitacional Loma Linda, del municipio de Córdoba.

La mujer intentó acabar con su existencia aprovechando que sus familiares no se encontraban en el inmueble; por fortuna estos llegaron a tiempo e impidieron el acto, además pidieron al mismo tiempo la intervención de los cuerpos de emergencias y rescate. Hasta la vivienda asentada en los departamentos del edificio” Maribel”, que se ubica sobre la Calle 9 o Carretera a

Naranjal, llegaron de manera oportuna oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja, los cuales auxiliaron y trasladaron a la mujer a un Hospital para su atención médica; lugar en dónde quedó bajo vigilancia familiar.

Al momento se desconocen las causas que la orillaron a la mujer a tomar esta lamentable decisión.

Motociclista casi mata a peatón Mujer intenta quitarse la vida en Córdoba

La víctima fue llevada a un sanatorio, el responsable se dio a la fuga.

REDACCIÓN

MISANTLA

Una persona resultó con severas lesiones luego de que fuera arrollada por un motociclista.

Este accidente se registró la noche del pasado viernes sobre la congregación de Plan de la Vieja, en donde, vecinos al escuchar el golpe, salieron para apoyar a la persona lesionada. De acuerdo a testigos, dieron a conocer que un hombre que manejaba una motocicleta, de color negro

con rojo, sin placas de circulación, quien paso arrollando a una persona del sexo masculino, dejándolo tirado sobre el pavimento.

Paramédicos de la Cruz Roja atendieron el llamado, por lo que, brindaron la atención prehospitalaria al lesionado, para luego, trasladarlo al Hospital

Regional de Misantla para que recibiera la atención médica.

El conductor de la moto, huyó, por lo que, elementos de la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y agentes de Tránsito, tomaron conocimiento de los hechos para dar con el responsable.

Durante una riña registrada está mañana de domingo en céntricas calles de la Comunidad El Campanario, del municipio de Tequila, un joven hombre resultó herido por proyectiles de arma de fuego, por lo que fue trasladado por sus familiares al Hospital General de Córdoba antes El Yanga. Durante el camino, a la Unidad Habitacional Homex y San José de Tapia, en el municipio de Córdoba, el lesionado fue abordado a una ambulancia de urgencias básicas y trasladado a dicho nosocomio, escoltado por elementos de la Policía Municipal y Estatal. Se conoce que, está mañana de domingo se presentó una riña entre varios hombres de edad joven en céntricas calles de la comunidad El Campanario del Municipio de Tequila, Veracruz, los cuales se encontraban incidiendo bebidas embriagantes en la vía pública.

Tras la agresión, la familia del herido, quién presentó dos impactos de arma de fuego, lo abordó a una camioneta particular y lo trasladaban al Hospital General de Córdoba para su atención médica a través de la carretera que conecta del municipio de Tequila con Naranjal y Córdoba. Al llegar al tramo carretero que comprende de la unidad habitacional Homex y San José de Tapia, del municipio Cordobés, la camioneta ya era esperada por los oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como por técnicos en urgencias médicas de la Jurisdicción Sanitaria número 6, quienes pasaron y terminaron de trasladar al lesionado al Hospital Civil asentado sobre el boulevard Córdoba-Peñuela. La presencia policial provocó que ciudadanos cordobeses especularan que se había registrado un enfrentamiento durante las primeras horas de este día, versión que fue descartada por las autoridades policiales.

Incautan 6.8 toneladas de mariguana en el puerto de Veracruz

Su destino era República Dominicana.

AVC NOTICIAS VERACRUZ

Una vez que se aplicaron todos los protocolos de inspección y aignálisis de la mercancía de un contenedor alertado a través de la plataforma SIA ALERTAS, la aduana marítima de Veracruz, con el apoyo y coordinación permanentes de las autoridades de la Administración

del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asipona), así como de la Fiscalía General de la República (FGR), fue posible la identificación e incautación de un importante cargamento de mariguana (cannabis) durante el sábado 20 de julio. Esta mercancía ilícita venía en varios paquetes (tabiques) envueltos con cinta canela y emplayados, los cuales estaban

dentro de una carga de puertas tablero de pino con bisagra de distintas medidas, mismas que se dirigían hacia la República Dominicana. En total, se contabilizaron 3,333 paquetes con un peso total neto de 6 mil 877.77 kilogramos, los cuales quedaron a disposición de la FGR en la entidad, instancia que realizará las investigaciones correspondientes.

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 1091M-24ZC reporta la desaparición de Gissel Yuridia Martínez Balbuena, de 16 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 18 de julio de 2024 en Atoyac,

La Agencia Nacional de Aduanas de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (SDN) y la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con otras autoridades federales, refrendan su compromiso de sumar capacidades y esfuerzos operativos conjuntos para garantizar la seguridad nacional y el bienestar de la población, deteniendo el contrabando de este tipo de cargamentos ilícitos.

Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos en la zona Centro

Veracruz.

La ficha 23/SB 0043U-23ZC reporta la desaparición de Jhosvanni Miguel Blanco Barojas, de ocho años de edad, con quien se perdió el contacto el

pasado 7 de enero de 2023 en Paso del Macho, Veracruz.

La ficha 20/SB 027U-20ZC reporta la desaparición de Luis Ronzón Montiel, de 32 años de edad, con quien se perdió

contacto el pasado 9 de enero de 2020 en Córdoba, Veracruz.

La ficha 24/SB 0057U-24ZC reporta la desaparición de Efigenia Martínez Temoxtle, de 36 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 6 de enero de 2024 en San Agustín del Palmar, municipio de Tezonapa, Veracruz.

La ficha 24/SB 1082U-24ZC reporta la desaparición de Rafael Santos Hernández, de 38 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 3 de abril de 2024 en Ixtaczoquitlán, Veracruz.

¡Se mata!

Por manejar a exceso de velocidad y rebasar de forma imprudente, conductor de camioneta se encuentra con la muerta el estrellarse brutalmente contra una maquina tipo trascabo.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN

Un trágico accidente fue el que se suscitó la tarde del sábado sobre la carretera federal número 1229, en el tramo Tlapacoyan – Teziutlán, en donde una camioneta chocó de manera fontal contra una maquina tipo trascabo, arrojando como saldo una persona fallecida, origi-

naria del municipio de Tlapacoyan.

Tras este hecho registrado a la altura de la gasolinera de la comunidad de Pochotitan donde se solicitó la presencia de cuerpos de emergencia y policíacos, ya que reportaban que una camioneta al ser maneja a exceso de velocidad e invadir el carril contrario al rebasar se había estrellado de forma brutal contra un vehículo de maquinaria pesada.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una enfermera que se trasladaba a bordo de una motoneta de la marca Vento fue arrollada por la conductora de una camioneta de la marca Chevrolet, los hechos se registraron sobre el bulevar Alfinio Flores Beltrán en el tramo comprendido entre las calles Francisco Javier Miranda y General Joaquín Herrera, en la colonia Melchor Ocampo de esta ciudad. Fue aproximadamente a las 13:00 horas del sábado, cuándo la camioneta, así como la motoneta se desplazaban

Por lo que al arribar el personal de la Policía Municipal de Tlapacoyan y Policía Estatal confirmaron dicho accidente, por lo que de manera rápida acudió al apoyo el personal paramédico de Protección Civil, quienes fueron los encargados de prestar los primeros auxilios, desafortunadamente ya nada se pudo hacer puesto que el conductor de la unidad que originó el accidente ya no contaba con signos

vitales.

Siendo así como cuerpos policíacos al tener la confirmación del fallecimiento del conductor en el lugar del accidente y cuyo cuerpo prensado al interior de la unidad en la que viajaba, los uniformados procedieron a acordonar el área.

Cabe hacer mención que la persona fallecida fue identificada como Gustavo Gándara Hernández, de 38 años, vecino del municipio de Tlapacoyan, para quien tuvieron que realizar trabajos para poder liberar su cuerpo que quedo prensado al interior de la cabina.

Ante esto se solicitó la presencia de personal de la policía ministeriales y de Servicios Periciales para que acudieran al sitio del trágico accidente y pudieran realizar el levantamiento del cuerpo del ahora occiso, esto para ser trasladado al Semefo para los procedimientos de ley.

Finalmente fue necesario el servicio de grúas para el trasladado de las unidades, las cuales presentaban daños, y en donde es de mencionar que el accidente se originó por una invasión de carril tras un rebase.

Enfermera herida

La embistieron cuando circulaba a bordo de una motoneta.

sobre el bulevar con dirección hacia el libramiento de la ciudad, fue cuándo se aproximaron a las instalaciones de denominado Súper 7, en donde la camioneta rebasó a la motociclista; sin embargo, esta lo hizo sin la debida precaución por lo que

él terminó por impactarse con la parte lateral de su vehículo ocasionando que perdiera el control para finalmente caer al pavimento.

La conductora de la unidad Chevrolet detuvo la marcha metros adelante y

regresó para ver lo ocurrido, mientras que la enfermera resultó con lesiones en una de sus piernas, así como un fuerte dolor en la pelvis.

Al lugar arribaron elementos de Cruz Roja Mexicana de Martínez de la Torre quiénes auxiliaron a la trabajadora de la salud trasladándola a una clínica particular para recibir atención médica. También hicieron lo propio elementos de la Policía Municipal, así como personal de la dirección de Tránsito y Vialidad, estos últimos tomaron conocimiento del incidente asegurando ambas unidades para deslindar responsabilidades.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.