El Heraldo de Xalapa 21 de Mayo de 2024

Page 1

EL HERALDO DE XALAPA

Martes 21 de mayo de 2024
Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
MARTES 21 DE MAYO DE 2024 | AÑO XIV | No 4180 $7.00
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
| elheraldodexalapa.com.mx |

Director General

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Director Comercial

Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

Lic. Ivonne Méndez

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad

Lic. Óscar Rojas Barradas

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.

Martes 21 de mayo de 2024
| elheraldodexalapa.com.mx |
XALAPA 02. Primera Sección
LOCAL
EL HERALDO DE
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD
elheraldodeveracruz@gmail.com
heraldopublicidad@gmail.com
EL HERALDO DE XALAPA
Martes 21 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .03 Primera Sección
Martes 21 de mayo de 2024
| elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 04. Primera Sección
LOCAL
Martes 21 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .05 Primera Sección
Martes 21 de mayo de 2024
| elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 06. Primera Sección
LOCAL
Martes 21 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .07 Primera Sección
Martes 21 de mayo de 2024 08.
EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
LOCAL
Martes 21 de mayo de 2024 .09 LOCAL
XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
EL HERALDO DE

LOCAL

Martes 21 de mayo de 2024
| elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección
Martes 21 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección
Martes 21 de mayo de 2024 12.
EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
LOCAL
Martes 21 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .13 ESTILOS
Sección
EL HERALDO DE XALAPA Primera

ESTILOS

Martes 21 de mayo de 2024
14. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
Martes 21 de mayo de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

MÉXICO Y EL MUNDO

Piden al gobierno de México suspender transacciones con Israel

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Más de 100 profesores de El Colegio de México emitieron este martes un pronunciamiento donde condenan la “matanza masiva de palestinos” en Gaza, piden un cese el fuego inmediato y llaman al gobierno federal de México y a los estatales a “suspender las transacciones en el ámbito militar y sus diversos acuerdos de cooperación con Israel”.

En el pronunciamiento, un total de 119 docentes señalan que una simple condena a la “violación del derecho internacional por parte de Israel es banal e ineficaz”, por lo que solicitan al gobierno mexicano una “política coherente” que incluya “suspender las transacciones en el ámbito militar y sus diversos acuerdos de cooperación con Israel”.

Los profesores condenan “la matanza masiva de población civil palestina indefensa”, señalando que de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza -controlado por la organización islamista Hamas-, “desde el 7 de octubre del 2023 al 8 de mayo del 2024, al menos 34 mil 844 hombres y mujeres han sido asesinados/as en Gaza, entre ellos más de 14 mil niños y niñas, y alrededor de 78 mil 404 han sido heridos/as”.

Los docentes califican de “atrocidades” las acciones de Hamas al lanzar un ataque en Israel el 7 de octubre que se saldó con más de mil 100 muertos y cientos de secuestrados, muchos de los cuales permanecen en poder de la organización islamista. “Las deploramos y condenamos”, subrayan los firmantes, que indican que la toma de rehenes “contraviene la ley humanitaria internacional”. Sin embargo, acotan, eso no justifica “las viola-

ciones de la ley internacional y la violencia masiva e indiscriminada contra la población civil palestina en Gaza que el Estado israelí ha cometido desde esa fecha”.

Advierten que cualquier discusión sobre la situación en Medio Oriente debe considerar, también, la situación en que se encuentran los palestinos “desde hace décadas”.

Los firmantes denuncian, asimismo, que “Israel recurra a la hambruna como arma política y continúe restringiendo el flujo de ayuda humanitaria”, y expresan su “solidaridad con la comunidad estudiantil y académica de las universidades en Estados Unidos, Alemania, Francia, y otros países ante la censura, la cobertura mediática hostil, la represión y la violencia física por parte de los gobiernos”.

Además de su llamado al gobierno mexicano, los profesores llaman a “un cese el fuego inmediato... a evitar la escalada regional y la apertura de nuevos frentes, como el libanés. Los gobiernos del mundo, incluyendo el mexicano, deben exigir al Estado israelí cumplir con las exigencias mundiales de un cese del fuego en Gaza, incluyendo la del Consejo de Seguridad de la ONU del 25 de marzo del 2024”. También piden que “Israel permita la entrada a Gaza de cantidades suficientes de alimentos y medicinas de manera irrestricta”.

Corte desestima declaratoria para acceder a información bancaria

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

LaSupremaCortedeJusticia de la Nación (SCJN) desestimó la declaratoria general de inconstitucionalidad de la ley de instituciones de crédito que faculta a la Fiscalía General de la República (FGR) para obtener información bancaria sin orden judicial.

Esto luego de obtener seis de los ocho votos para aprobar la declaratoria general de inconstitucionalidad del artículo 142 fracción I de la Ley de Instituciones de Crédito.

La ministra ponente Margarita Ríos Farjat manifestó que el artículo 142 reformado mediante un proceso legislativo, no implicó un cambio en el sentido normativo al tener sólo la modificación en la palabra procurador por fiscal.

Destacó que la Primera Sala no encuentra razón jurídica válida, “para que en casos como el que nos ocupa, la Fiscalía General de la República solicite información resguardada por el secreto bancario en detrimento del derecho humano a la vida privada.

“Por lo que se hace necesario el control judicial para requerir la historia crediticia de un gobernado”.

El 25 de enero de 2023, la Primera Sala de La Corte,

al resolver el amparo en revisión 58/2021, declaró la inconstitucionalidad del precepto aludido, al considerar que vulnera el derecho a la privacidad, en su vertiente de secreto bancario, porque permite al Ministerio Público solicitar información financiera de una persona sujeta a investigación penal, a fin de comprobar la comisión de un delito o la probable responsabilidad penal, sin someter dicha petición a la autorización

de una persona juzgadora, lo que es contrario al artículo 16 de la Constitución.

El amparo fue resuelto en la Sala por mayoría de cuatro votos, motivo por el cual constituyó jurisprudencia por precedente obligatorio.

En ese sentido, cuando el Pleno o las Salas determinan la inconstitucionalidad de una norma general, se procede a notificar a la autoridad emisora, para que en el plazo de 90 días supere el problema de inconstitucionalidad.

Para finales de agosto podría haber dictamen de Ley General de Aguas

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El diputado Braulio López, integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, informó que en la penúltima semana de agosto, se prevé que la Cámara de Diputados ya cuente con un dictamen para reformar la Ley General de Aguas.

Al término de una sesión privada por parte de la mencionada Comisión, López Ochoa no descartó que se convoque a un periodo ordinario para aprobar en el pleno dicho dictamen, y aseguró que el legislativo no ha desacatado el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Lo que exige la Suprema Corte es que se establezca el camino, y el camino está muy claro, hay un plan ya establecido para efectos de construir esto.

Acordamos establecer un cronograma de trabajo, hacer una subcomisión que pueda hacer el trabajo a partir de tres iniciativas que se presentaron”, puntualizó.

El también coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), explicó que las iniciativas base del dictamen que se busca construir pertenecen a Morena, PAN y MC.

“La idea es que estos trabajos terminen antes de que termine esta legislatura, y viendo cómo se construye el proyecto de dictamen de Ley General de Aguas, ver si se puede ir a un periodo extraordinario o en su caso dejar un dictamen que vaya a la próxima legislatura. La verdad es que yo vi mucha disponibilidad de las compañeras y compañeros para generar los acuerdos necesarios”, expresó.

El líder naranja reconoció que México es víctima de una crisis hídrica, por lo que se requiere de manera urgente, un nuevo

acuerdo para regular el agua en el país.

“La siguiente semana se empezarían a hacer esos trabajos, serán reuniones fuera de la Ciudad de México para el hecho de ir recabando aportaciones de expertos, y se llegaría un trabajo final cuya fecha máxima sería la tercera semana de agosto”, agregó.

Braulio López dijo que el señalamiento de la Corte ha coadyuvado a que se retome el asunto del agua con carácter de prioritario.

“Yo creo que esto ayudará a que lleguemos a la construcción de un dictamen respetando la diversidad de ideas de las distintas fuerzas políticas. Hay que entender que hay una emergencia hídrica evidente y que eso implica modificar el contexto del reparto del agua en México, entender que tiene que ver con una determinada flexibilidad, entender que se deben fortalecer las

cuencas a efecto de que no sea algo sectorizado, si mantenemos las cuencas sanas va a derivar en beneficio para la población que habita y que trabaja en esas cuencas, entonces, hay que entender que el esquema de concesiones tiene que repensarse”, aseveró.

Como parte de las propuestas, explicó que se está planteando que la Conagua pase a ser una secretaría de estado, la creación de un Sistema Nacional de Seguimiento Hídrico, entre otras cosas.

“La idea es construir algo que permita esta reestructuración el tema del agua en México y que resuelva todos los problemas que nos aquejan”, sentenció.

Finalmente, reconoció que como parte del cronograma, no se integró a la Cámara de Senadores, pero dijo que “siempre son bienvenidas y bienvenidos la senadoras y senadores que quieran participar”.

Martes 21 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.

MÉXICO Y EL MUNDO

IP pide más seguridad para candidatos

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Ante los asesinatos de aspirantes a cargos de elección popular, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, pidió seguridad para los candidatos de todos los partidos.

Sobre las recientes muertes de candidatos, sobre todo en Chiapas, el líder de la máxima cúpula empresarial afirmó: “Lo que pedimos es que haya paz y seguridad para los candidatos”.

Cervantes se refirió al debate presidencial del pasado domingo 19 de mayo, sobre lo que dijo que en este momento de oportunidad que vive México “nos gustarían más propuestas que desgaste, pero es parte de las campañas el desgaste y lo entendemos perfectamente, hay descalificaciones”.

En respuesta a cómo revertir la fragilidad de las finanzas públicas, Cervantes dijo que “México tiene grandes oportunidades y hay que enfocarnos en los retos, tenemos que llegar con muchas propuestas, facilidades y simplificación administrativa, eso es lo que quiere el sector empresarial”.

Dijo que la mejor manera de enfrentar esta situación es la inversión, y “por eso insistimos en la per-

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Los apagones, la falta de agua y ahora la escasez de hielo por el aumento de la demanda que generan las altas temperaturas impactan al sector comercio, servicios y turismo.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), José de Jesús Rodríguez Cárdenas, explicó que las altas temperaturas provocan mayor consumo de energía eléctrica para ventiladores y aires acondicionados.

“Los picos de calor también generan apagones. Hoy, hace unas horas estábamos hablando que algunas zonas llevaban cuatro horas sin luz. Esta situación nos habla de la deficiencia que existe en este momento que tiene que ver con la redistribución no con generación”, comentó.

Además, el incremento de la demanda de hielo para enfriar sistemas de aire lavado o bebidas llevó a un incremento de 25% de los precios de ese insumo.

Lo que genera un impacto el cual “va en proporción al incremento de los insumos. Hay un mayor costo de la luz y eso se tiene que ver reflejado en los precios de venta, pero llamamos a mantener los precios a costa de mayores costos”, añadió.

“Habrá Convenio con CFE para diferir pago de luz por altas temperaturas”

cepción buena de México para que las inversiones sigan fluyendo”.

Duranteel52CongresoDirectivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO), Cervantes dijo que “es posible conjuntar esfuerzos para construir potentes cadenas de valor y suministro”.

Las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) tienen que explorar las oportunidades que representa el nearshoring como una forma de que se enlacen con las cadenas de suministro y expor-

tación sobre todo de América del Norte.

Para aprovechar esa oportunidad es necesario fortalecer el Estado de derecho y la simplificación administrativa para hacer negocios.

A empresarios de Iberoamérica les dijo que hay que “tener presente la agenda para abrir las buenas prácticas de inversión y comercio en nuestras regiones más rezagadas e insertarlas con nuestra experiencia a las cadenas de suministro de valor más avanzadas”.

Impacta a comercio, servicios y turismo falta de agua, de luz y hielo

En entrevista durante el evento Sinergia Empresarial que organizaron la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), Rodríguez Cárdenas dijo que los restauranteros, hoteleros, comercios y en general todas las empresas enfrentan aumento de costos de electricidad. El calor “va a traer como consecuencia un incremento del consumo y va a generar un impacto económico”, por lo que inició el acercamiento con Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se prorrogue el pago en tres exhibiciones de los recibos de luz de esta temporada de calor.

“El año pasado logramos hacer un convenio con CFE para que todos pudieran pagar (el recibo) hasta en tres exhibiciones…Lo queremos nuevamente firmar” para beneficio de todos, comercios, uso residencial, industria, servicios, entre otros.

Rodríguez Cárdenas añadió que el comercio registra un buen comportamiento de enero a la fecha, con un monto de más de 300 mil millones de pesos de derrama económica en el

Sheinbaum advierte que está en juego programas sociales

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Al señalar que en la elección del 2 de junio valdrá lo mismo el voto del hombre más rico de México y el de la persona más humilde, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, dijo que está en juego la permanencia de los programas sociales, pues aseguró que es falso que la oposición este a favor de ellos.

“Se han cansado últimamente de decir, ayer lo dijeron de nuevo en el debate, que ellos siempre han estado de acuerdo con los programas sociales, es falso. El PAN votó en contra de los programas sociales en la Cámara de Diputados, de la pensión universal a los adultos mayores. Ellos cada año votan en contra del presupuesto de Egresos de la Federación, donde vienen etiquetados todos los programas sociales. Y aquí en la ciudad, ellos votaron en contra del apoyo de las becas a todos los niños y niñas en la ciudad. Por eso es falso”.

Agregó: “Los únicos que garantizamos los programas sociales, somos quienes pertenecemos a la cuarta transformación de la vida pública de México porque lo hacemos por convicción, por amor al pueblo, por amor a lo que significa por el bien de todos, primero los pobres. Eso está en juego este 2 de junio”. En ese sentido, Sheinbaum mencionó que sólo habrá dos caminos el día de la elección, uno es que siga la transformación y el otro que se regresen los privilegios, la corrupción, el entreguismo, y las privatizaciones. Por lo anterior, la exmandataria capitalina alertó que, además de la compra de votos, la oposición en la capital está tan desesperada pues pide votar cruzado, es decir por Morena a la Presidencia y Jefatura de Gobierno, y el resto de los candidatos para los partidos de su alianza conformada por el PAN, PRI y PRD. “Fíjense, me han platicado que la oposición está tan desesperada que dicen: “Bueno ya no importa, vota por Claudia para presidenta, vota por Clara para la jefatura de gobierno, pero vota cruzado aquí en la Magdalena Contreras. ¿Lo han oído? ¿Verdad que sí? ¿O que andan comprando votos? Te ofrezco tanto para que votes por fulano o mengano, ¿verdad? (Nosotros) somos un equipo”.

primer trimestre de 2024 y cercano a dicha cantidad para el segundo trimestre, a pesar de que aún falta terminar mayo y junio.

Dijo que aunque hay estabilidad macroeconómica en el país, la microeconomía y la situación de diversos estados no es buena.

Por ejemplo, aún con la llegada de inversiones vía nearshoring o relocalización de empresas tenemos “crecimiento muy bajo (en el país), de casi 1% en el sexenio. Esto no es buena noticia, la buena noticia es que nos mantenemos estables”, además de que el nearshoring debería abarcar todo México de manera muy potente, sin embargo, el que llegue más dependerá del resultado de la elección en Estados Unidos.

Durante un mitin en la explanada de la alcaldía Magdalena Contreras, Sheinbaum señaló que, en el caso de ganar la oposición en la Ciudad de México llegaría la elevación de la tarifa del Metro, las “Priandillas Inmobiliarias”, así como la corrupción y una ciudad donde no haya derechos.

En pocas horas de un día decidimos el futuro de la patria, el futuro de la nación, el futuro de la Ciudad de México y el futuro de la alcaldía Magdalena Contreras. Ese día el mejor instrumento que tenemos, el arma más poderosa, el arma pacífica más poderosa que tenemos es nuestra credencial de elector. Todos en el país, valemos lo mismo, de por sí. Todos los hombres y mujeres somos iguales, todas las personas somos iguales, pero ese día, en términos políticos, valemos lo mismo. Vale lo mismo el hombre más rico de México que el campesino, que la persona más humilde, todos tenemos un voto”, destacó. Claudia Sheinbaum concluyó su discurso asegurando que lleva en el corazón, en la mente y en la historia, los principios del nuestro movimiento de la cuarta transformación, no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

“¡A ganar este próximo 2 de junio! ¡Y no dejen de asistir al cierre de campaña! 29 de mayo, Zócalo, 4 de la tarde”, mencionó la candidata presidencial. Durante el evento estuvo la candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, y Ricardo Monreal, coordinador territorial de Sheinbaum, quienes aseguraron que ganó el debate presidencial contra Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

Martes 21 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17

MÉXICO Y EL MUNDO

Incendio en reserva Río Lagartos en Yucatán causa afectaciones

EL UNIVERSAL RÍO LAGARTOS, YUC

Un incendio de grandes dimensiones ha provocado graves afectaciones a la flora y fauna de la Reserva Federal de la Biosfera Río Lagartos. El fuego se presentó desde hace varios días en diferentes puntos de la zona, pero este fin de semana se expandió por los vientos de la costa, por lo que este lunes se continúa combatiendo el fuego, el cual ha arrasado más de 10 kilómetros de monte, además de que destruyó tuberías de agua potable y postes de luz.

Actualmente, el puerto de El Cuyo, cercano a Río Lagartos, se encuentra sin energía eléctrica y agua potable, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha llegado con postes para cambiar los que se consumieron y los trabajadores del Sistema de Agua Potable analizan los daños en las tuberías.

La CFE reportó que se consumieron 15 postes de luz, por lo cual la comunidad permanece incomunicada y sin electricidad en lo que se restablece el servicio, y se destruyeron casi 3 kilómetros de tubería.

Personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de la Brigada Contra Incendios trabajan desde que el caso comenzó para que el fuego no se siga expandiendo. Por su parte, el alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste confirmó la pérdida de más de 2.5 kilómetros de conductos, “cuya reparación costará mucho dinero y tomará bastante tiempo, no obstante, los fontaneros ya acudieron a evaluar los daños”.

Candidata de Morena en Morelos solicita apoyo de fuerzas federales

EL UNIVERSAL CUERNAVACA, MOR

La candidata a la gubernatura de Morelos por Morena, Margarita González Saravia, informó que enviarán un oficio a las autoridades de seguridad para solicitar apoyo de las fuerzas federales para que la jornada electoral del 2 de junio transcurra en un ambiente de paz.

Dijo que las autoridades de Seguridad tienen un análisis sobre los municipios de riesgo, de acuerdo con las solicitudes de medidas de protección que han recibido; sin embargo, pedirán apoyo de la federación.

González Saravia, abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, indicó que hay posibilidades de intervenciones ilegales por parte de los candidatos de oposición, que, aseguró, están acostumbrados al “mapacheo” desde hace décadas, y están desesperados porque quieren regresar al poder.

Reconoció que la contienda electoral no es fácil, pero aseguró que Morena tiene el apoyo del pueblo y están listos para defender el voto en las urnas.

“La estructura de defensa de Morena es gente convencida del proyecto y no son fáciles de comprar, pero estamos preparados para la defensa del voto”, dijo Margarita González Saravia.

El fin de semana la exdirectora de la Lotería Nacional presentó a casi cinco mil personas que cuidarán las 2 mil 583

EL UNIVERSAL REYNOSA, TAMPS

Una mujer de la tercera edad fue detenida en Reynosa, Tamaulipas, luego de que ofreciera en venta a una bebe por 95 mil pesos.

Por medio de redes sociales, un conductor de transporte público aseguró que la mujer solicitó sus servicios y entre la charla, le dijo que se dedicaba a vender bebés.

La anciana aseguró que llegó a Reynosa procedente de Cerro Azul, Veracruz, desde donde traía a los bebés para ponerlos en venta.

El chofer aseguró que la mujer le dio un papel con un número telefónico y una dirección en la colonia Villas de la Joya para que llamara y preguntara por el servicio que ofrecían.

Dijo, que al llamar, le respondió una mujer que se negó a proporcionarle alguna dirección por lo que decidió hacer uso de las redes sociales para hacer público el caso.

De inmediato, elementos del Grupo de Género de la Guardia Estatal acudie-

casillas de las 942 secciones en la entidad.

En la toma de protesta de los defensores del voto, González Saravia señaló que, con esta organización de la estructura, el voto para Morena está garantizado.

CLIMA ELECTORAL VIOLENTO

La petición de apoyo de las fuerzas castrenses ocurre en medio de ataques a balazos a casas de campaña de diversos partidos políticos en Cuautla, Cuernavaca y atentados contra candidatos del PAN, PT y Movimiento Ciudadano.

Ayer un grupo armado dispa-

ró contra la casa de Marco Antonio Cuate Romero, candidato del partido Movimiento Ciudadano a la presidencia de Axochiapan, situado en el oriente de Morelos.

La Policía Morelos informó que a las 04:28 horas les reportaron que hubo una balacera en la calle Independencia de la cabecera de Axochiapan. Al llegar vieron los daños en la propiedad y un tráiler que tenían impactos de bala. Más de 50 casquillos estaban esparcidos. Las autoridades aseguraron que no hubo personas heridas, sólo daños materiales; los culpables escaparon. Marco Antonio Cuate Romero, utiliza su propiedad, como casa de campaña.

Mujer de la tercera edad es detenida por intentar vender un bebé

ron al lugar y lograron detener a la mujer y rescatar a la menor.

La anciana fue llevada al Centro de Justicia para la Mujer (CEJUM) dónde el Ministerio Público hará las investigaciones correspondientes; la menor

quedó a disposición del Sistema DIF Reynosa.

Trascendió que se investigará si la mujer padece de alguna enfermedad mental o realmente, se dedica a la venta de menores.

Martes 21 de mayo de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |

MÉXICO Y EL MUNDO

Martes 21 de mayo de 2024 .19
| elheraldodexalapa.com.mx |

POLICIACA

EL HERALDO DE XALAPA

Detienen a probable feminicida de Margarita, quien vendía un terreno en Riviera

Veracruzana

Fue asesinada el viernes 17 de mayo y hallada enterrada, tras morir apuñalada.

AVC/ NOTICIAS

XALAPA

La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que Edel “N” fue detenido como presunto responsable del delito de feminicidio de Margarita Domínguez, en el municipio de Alvarado.

Margarita Domínguez, originaria de Antón Lizardo fue asesinada

el pasado viernes 17 de mayo al ir a vender un lote de su propiedad en la riviera veracruzana, en donde fue hallada enterrada, tras morir apuñalada, confirmó la agente municipal de Antón Lizardo, Lizeth Cárdenas San Juan.

La FGE emite al respecto el siguiente comunicado: Veracruz,Ver., Elementos de la Policía

Ministerial cumplimentaron una orden de aprehensión contra Edel “N” como probable responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de la víctima

M.D:U., hechos suscitados el pasado vier-

nes 17 del presente mes y año. En respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, se presentará ante el juez de control en audiencia inicial para definir su situación jurídica.

Ultiman a balazos a una mujer en carnaval de Jalcomulco; suspenden el recorrido

AVC/NOTICIAS

JALCOMULCO

Una persona fue asesinada a balazos en medio del segundo desfile del carnaval de este municipio que se llevó a cabo esta semana.

Testigos señalan que aproximadamente a las siete de la noche se escucharon balazos en el centro de la población y personas corriendo para resguardarse, por ello autoridades locales tomaron la decisión de suspender la fiesta.

De acuerdo a los primeros informes, se trata de una mujer hasta el momento de identidad desconocida, quien se encontraba en la fiesta máxima de este municipio turístico ubica-

AVC/NOTICIAS

SAN JUAN EVANGELISTA

Elementos de distintas corporaciones y brigadistas voluntarios atienden un incendio de pastizal en la localidad de Raya Las Carolinas del municipio de San Juan Evangelista, coordinando recursos y fuerzas de tarea en la región.

De manera preventiva se realizó la evacuación de 30 familias, ubicadas actualmente en el domo de la comunidad, mientras se realizan las acciones de combate al fuego. A la población que se

do en la región Xalapa. Peritos de la Fiscalía General del

Estado (FGE) se trasladaron hasta este lugar para abrir la carpeta de investigación, resguardar el sitio y trasladar el cadáver al Servicio Médico Forense.

Evacúan a 30 familias de San Juan Evangelista por incendio

Elementos de distintas corporaciones y brigadistas voluntarios atienden un incendio de pastizal en la localidad de Raya Las Carolinas.

encuentre en las cercanías del incendio se le recuerda que no debe acercarse al incendio, y atender a las indicaciones de las autoridades en la zona.

Martes 21 de mayo de 2024
20. | elheraldodexalapa.com.mx |

EL HERALDO DE XALAPA

Lesionado en riña

REDACCIÓN

MISANTLA

Una persona resultó lesionada tras una riña que se registró en pleno centro de la ciudad.

Fracturado por imprudente

Motociclista resulta lesionado al intentar ganarle el paso a una camioneta.

REDACCIÓN

MISANTLA

Una persona lesionada fue el saldo de un percance entre una camioneta y un motociclista. Este accidente se registró la tarde del sábado en el crucero de las calles Morelos y Ramírez Lavoignet, en donde, de acuerdo a testigos, la camioneta Nissan, tipo pickup, color blanco, con placas de circulación del estado, circulaba sobre la calle Morelos , cuando se le cruzó la motocicleta Dykon, tipo 150CC, con placas de circulación del estado, generando el choque entre ambas unidades.

Aunque en algún principio se dio a conocer, que la persona había sido arro-

Este incidente se registró la tarde de este domingo, cuando solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, pues, una persona necesitaba de atención médica, pues, tenía una lesión en la cabeza.

llada por un automóvil, después, se dio a conocer que fue una riña la que originó lesión a una persona del sexo masculino de próximamente 50 años. Serán las autoridades las que esclarezcan este incidente, en donde, resultó lesionado una persona.

Otro interno fallece, esta vez en el centro de rehabilitación Vikingo

REDACCIÓN

MISANTLA

Una persona del sexo masculino falleció la noche de este sábado en el centro de rehabilitación Vikingo de esta ciudad de Misantla.

De acuerdo a información de integrantes del anexo, manifestaron que habían solicitado la presencia de los servicios de emergencia, pues un interno se estaba sintiendo mal, por lo que al lugar arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes al llegar y tratar de atender al paciente se percataron que ya no presentaba signos vitales, por lo que procedieron a dar parte a las autoridades correspondientes.

El centro de rehabilitación se encuentra ubicado en la calle PinoSuarez, lugar al que arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes acordonaron la zona, así como elementos de la Policía Ministerial y peritos forenses, quienes, realizaron las investigaciones correspondientes sobre la muerte de esta persona.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, en donde se le practicó la necropsia de rigor para determinar las causas que provocó la muerte a esta persona.

Se dio a conocer que el hoy occiso respondía al nombre de Jorge N. de 47 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Pedregal II de esta ciudad de Misantla.

Tras e impacto el conductor de la motocicleta salió lesionado, presentado una fractura en el pie derecho, por lo que, fue atendido por paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes, le brindaron la atención prehospitalaria y trasladaron al herido al Hospital Regional para que recibiera una mejor atención médica. El lesionado fue identificado como Keny Caiceros Romero, originario de la comunidad de Plan de la Vega. Personal de Tránsito Municipal tomó conocimiento de este accidente y procedió a asegurar las unidades involucradas, las cuales fueron enviadas al Corralón Oficial.

Martes 21 de mayo de 2024 .21
| elheraldodexalapa.com.mx |
POLICIACA
MUERE EN EL ANEXO

POLICIACA

EL HERALDO DE XALAPA

Se ensarta en una llantera

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

}Una camioneta particular terminó incrustada en el interior de una llantera ubicada sobre el libramiento de esta ciudad, afortunadamente no se registraron personas lesionadas, únicamente daños materiales, al sitio acudió personal de la Policía Municipal, Policía Estatal y personal de la Guardia Nacional además de paramédicos.

El incidente se registró la tarde del sábado, alrededor de las 19:00 horas, cuándo una camioneta de la marca Dodge, modelo Ram, con placas del estado de Veracruz, se desplazaba sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, lo anterior lo hacía con dirección hacia el municipio de San Rafael.

Fue cuando llegó a la altura de la calle Las Palmas en la colonia Plaza Verde, en donde un automóvil de la marca Dodge, modelo Stratus, con placas del Distrito Federal, cuyo conductor manejaba de forma imprudente y aparentemente se le atravesó por lo que la camioneta terminó por impactarlo.

La colisión ocasionó que el conductor perdiera el control de la camioneta situación por la que este viró bruscamente a la derecha, se salió de la carretera para finalmente chocar contra la cortina de la llantera, afortunadamente al momento del impacto en el interior del inmueble no había trabajadores por lo que no se registraron lesionados en el interior.

Conductor de auto provoca accidente al cruzar el Libramiento de Martínez de forma imprudente.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, así como personal de la Secretaría de Seguridad Pública, del mismo modo hicieron acto de presencia

elementos de Ambulancias Bonilla, así como personal de la Comisión Nacional de Emergencias, aunque no hubo ningún tipo de lesionado. Personal de la Guardia

Nacional Dirección Carreteras tomó conocimiento del hecho asegurando ambas unidades para delinear responsabilidades.

FGR asegura 700 kilos de marihuana en cateo realizado en Tuxpan

Estaban confeccionados con cinta canela, que contenían hierba verde y seca con las características de la marihuana, así como una camioneta tipo pick up.

AVC/NOTICIAS

VERACRUZ

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Veracruz, ejecutó un cateo otorgado por el juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en dicha entidad, en un inmueble del municipio de Tuxpan, donde se aseguró droga y un vehículo.

Derivado de labores de inteligencia por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a Tuxpan, el Ministerio Público Federal (MPF) inició carpeta de investigación por la cual se obtuvo orden de cateo.

Personal policial y pericial de la FGR, realizaron la diligencia de cateo en un domicilio ubicado en la colonia Centro, en el referido Municipio, con el apoyo de la Secretaría de Marina y Policía Estatal, quienes brindaron seguridad perimetral en el lugar.

En el sitio se aseguraron 142 paquetes confeccionados con cinta canela, que contenían hierba verde y seca con las características de la marihuana, misma que

arrojó un peso total de 700 kilos, así como, una camioneta tipo pick up, con placas de circulación del Estado de Veracruz.

Por lo anterior el inmueble, la droga y el vehículo fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la FGR, quien

continúa con la integración de la carpeta de investigación, hasta resolver conforme a derecho corresponda.

Martes 21 de mayo de 2024
22. | elheraldodexalapa.com.mx |

Se incendian silos de Industrial Patrona en Córdoba

Generó gran alarma y temor entre la ciudadanía; el fuego fue controlado y sofocado.

AVC/NOTICIAS

CÓRDOBA

El incendio en uno de los silos de una de las calderas de la empresa aceitera Industrial Patrona (IPSA), asentada en la zona industrial, de Córdoba, generó gran alarma y temor entre la ciudadanía; el fuego fue controlado y sofocado por la brigada interna contra- incendios, descartándose con ello cualquier situación de riesgo para la población. Hasta la fábrica que colinda con la colonia Santa Cruz Buenavista llegaron diferentes cuerpos de emergencias y rescate además de policiales, los cuales minutos después retornaron a sus estaciones y cuarteles dado a que el personal de Seguridad Privada de la Factoría les impidió el ingreso a la planta.

Alrededor de las 14:40 horas, cordobeses alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia sobre el incendio en uno de los Silos de la Aceitera Industrial Patrona, ubicada sobre la Calle 47, de la Zona Industrial. A la fábrica aceitera acudieron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como Personal de Protección Civil

y Bomberos de Córdoba, a quienes les impidieron el acceso informándoles que la situación e incendio se encon-

traban bajo control por la Brigada Interna de la Empresa. La Unidad de Protección Civil Municipal de Córdoba

no ha emitido algún comunicado sobre las causas de este incendio que alertó a la ciudadanía cordobesa.

Aseguran a 117 migrantes en tres municipios de la Zona Centro

Transitaban de manera irregular en Cuitláhuac, Orizaba y Río Blanco.

AVC/NOTICIAS

ZONA CENTRO

Cuerpos policiales de los tres órdenes de gobierno en coordinación con el personal del Instituto Nacional de Migración (INM), aseguraron a 117 personas de origen extranjero cuando transitaban de manera irregular en los municipios de Cuitláhuac, Orizaba y Río Blanco. En los aseguramientos participaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Policía Estatal y Fuerza Civil, así como gendarmes de la Guardia Nacional división Seguridad Regional y personal Migratorio dependiente de la Secretaría de Gobernación Federal, los cuáles se realizaron hasta el 16 de mayo del presente. En el municipio de Cuitláhuac, las autoridades aseguraron a 61 migrantes cuándo transitaban de manera irregular sobre la carretera la Tinaja- Córdoba, entre los que se encuentran: 20 de Guatemala; 12 de Perú; ocho de Honduras; ocho de Ecuador; cuatro de Haití; tres de Venezuela; dos de Chile; dos de Cuba, uno de Nicaragua y uno más de Colombia. En Orizaba, las mismas autoridades localizaron a 10 ciudadanos cuándo caminaban de manera ile -

gal sobre la calle Sur 4 de la colonia Agrícola Librado Rivera , entre las que se encuentran: siete de Venezuela y tres de Honduras. Por último, en Río

Blanco, los efectivos estatales y federales brindaron apoyo humanitario a 35 personas de Honduras; ocho de Venezuela; uno de El Salvador; uno

de Guatemala y uno más de Francia. Los extranjeros fueron trasladados a la Base Migratoria de Acayucan del INM para su repatriación.

Martes 21 de mayo de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx |
XALAPA
POLICIACA EL HERALDO DE
Martes 21 de mayo de 2024 Martes 21 de mayo de 2024 | AÑO XIV | No. 4180 | $7.00 MUERE EN
ANEXO Otro interno fallece, esta vez en el centro Vikingos de Misantla. PASE A LA 21 DETIENEN A PROBABLE FEMINICIA DE MARGARITA, QUIEN VENDÍA UN TERRENO EN LA RIVIERA VERACRUZANA PASE A LA 20 SE INCENDIAN SILOS DE LA INDUSTRIAL PATRONA EN CÓRDOBA El fuego ya fue controlado y sofocado. PASE A LA 23 PASE A LA 20 | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA ULTIMAN A BALAZOS A UNA MUJER EN CARNAVAL DE JALCOMULCO; SUSPENDEN EL RECORRIDO
EL
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.