
La meta es rehabilitar 935 kilómetros de


La meta es rehabilitar 935 kilómetros de
Gobernadora informó que el gobierno del estado buscará que se municipalice Bruno Pagliai, ante el mal estado que guarda el lugar. VERACRUZ · PAG 4
Notarios estiman un incremento del 40% en la carga de trabajo, durante la campaña del “Mes del Testamento”.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad, informó que, en agosto pasado, 27 personas menos perdieron la vida por homicidio doloso respecto a septiembre de 2024, al pasar de un promedio de 86.9 víctimas diarias a 59.2.
Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó esta reducción en los homicidios dolosos en dicho periodo que representa una disminución del 32 por ciento.
“De septiembre 2024, — nosotros recuerden entramos el primero de octubre–septiembre del 2024 que tuvo 86.9 homicidios diarios en promedio, agosto tiene 59.2, lo que representa 27 homicidios diarios menos. En agosto 27 personas menos perdieron la vida por homicidio doloso respecto a septiembre de 2024. Una felicitación al Gabinete de seguridad y el trabajo diario de todas y de todos. Muy importante esta reducción”, puntualizó.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que agosto de 2025 también representa el agosto más bajo desde 2015. Además, señaló, que en los primeros ocho meses del 2025, el promedio anual de homicidios se ubicó en 68.4, lo que quiere decir una disminución del 32 por ciento en comparación al 2018, que tuvo 100.5 homicidios diarios.
El promedio diario de homicidio doloso a nivel nacional pasó de 86.9 víctimas diarias en septiembre de 2024 a 59.2 en agosto de 2025
guraron 441 mil litros de hidrocarburo.
Además, derivado de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han recibido 43 mil 682 llamadas al número 089, de las cuales 31 mil 411 llamadas (72 por ciento) fueron extorsiones no consumadas; 8 mil (18 por ciento) fueron denuncias de números que intentaron extorsionar; y 4 mil 263 (10 por ciento) fueron para reportar extorsiones consumadas. Gracias a ello, se han iniciado mil 436 carpetas de investigación por las Fiscalías en los estados.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, en las últimas dos semanas, del 21 de agosto al 8 de septiembre, se detuvieron a mil 600 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 552 armas de fuego y más de cinco toneladas de drogas; además se desmantelaron 53 laboratorios para la producción de metanfetaminas y áreas de concentración. Mientras que, del 1 de octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025, más de 32 mil 400 personas fueron detenidas por delitos de alto impacto; más 16 mil armas de fuego se aseguraron, así como 245 toneladas de droga, incluyendo 3 millones 600 mil pastillas de fentanilo; y en 22 estados de la República las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, inhabilitaron mil 400 laboratorios de producción de metanfetamina y áreas de concentración. Anunció que, como parte de las acciones para combatir el robo de hidrocarburo se realizaron despliegues y operativos en
los últimos 15 días en Querétaro, Sonora y Tabasco donde se ase-
Francisco Sánchez Macías
Julia Méndez Campos
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló que, como parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, durante agosto 33 mil 177 niñas, niños y adolescentes participaron en 144 torneos de fútbol, además se realizaron 113 Ferias de Empleo en la que participaron 33 mil 522 jóvenes. Además, para escuchar a las familias se han visitado casa por casa a 167 mil 300 personas; se han realizado 296 Ferias de Paz; se han conformado 280 Comités de Paz; recuperado 278 espacios; se han iniciado 15 obras comunitarias en Salamanca, Celaya y León, en Guanajuato; en Ciudad Juárez, Chihuahua; y en Cajeme, Sonora.
Además, con el Tianguis del Bienestar, del 25 al 30 de agosto, se han beneficiado a 48 mil familias de 19 municipios y a través del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se han intercambiado, del 10 de enero a la fecha, 5 mil 890 armas de fuego: mil 760 largas, 3 mil 492 cortas y 638 granadas; adicionalmente se han canjeado 2 millones 240 mil juguetes por opción educativas.
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7
Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101 15875 15875 Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz , con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
Primera Sección
La meta es rehabilitar 935 kilómetros de carreteras; 645 estatales y 290 federales, privilegiando a empresas veracruzanas
»REDACCIÓN
Xalapa.- El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), avanza en la transformación de la red carretera y en la construcción de infraestructura bajo el principio de cero corrupción y prioridad para empresas y trabajadores veracruzanos.
El titular de la dependencia, Leonardo Cornejo Serrano, informó que para este ejercicio fiscal
se desarrollan más de 100 obras, entre la red federal, estatal, caminos sacacosehas, escuelas y hospitales, con una inversión superior a 3 mil 400 millones de pesos.
De ese total, 39 contratos corresponden a proyectos carreteros mayores, cuya meta es rehabilitar 935 kilómetros, de los cuales 200 kilómetros ya presentan un avance físico considerable.
“En cada proceso de licitación se ha privilegiado a compañías locales con solvencia técnica y económica, lo que garantiza que la derrama
económica y la mano de obra se queden en Veracruz; aquí no se permiten moches ni beneficios indebidos”.
Reiteró que la gobernadora Rocío Nahle García ha estado presente en los arranques de obra, supervisando personalmente el cumplimiento de las especificaciones técnicas, la aplicación de insumos de calidad y el avance oportuno de los proyectos.
Precisó que de los 645 kilómetros estatales a intervenir, la mayoría conecta municipios y
Este nosocomio otorga en promedio 275 consultas diarias y realiza cuatro cirugías diarias, la mayoría de consulta externa »AGENCIAS
VERACRUZ.- De acuerdo con el Director del Hospital Militar de Zona La Boticaria, en Veracruz, Coronel Médico Cirujano, Armando Morales Madrigal, continúa firme el proyecto para realizar una ampliación de este nosocomio en el 2027.
Indicó que dicha ampliación obedecería al aumento en la demanda de servicios médicos que esperan para los próximos 30 años. Detalló que esta obra consiste en la construcción de un nuevo edificio que se destinaría para consulta externa y la construcción de otros quirófanos. Morales Madrigal destacó que este proyecto responde también al incremento de personal
y familiares de la Guardia Nacional, lo que ha generado mayores necesidades de atención médica en la región. El Hospital Militar de Zona de La Boticaria, es uno de los dos hospitales de segundo nivel a cargo de la Defensa que se encuentran en la entidad, junto con el hospital militar de Tuxpan. Cabe mencionar que, en la actualidad, este nosocomio otorga en promedio 275 consultas diarias y realiza cuatro cirugías diarias, la mayoría de consulta externa, que posteriormente pueden ser canalizadas a alguna de las especialidades que se brindan en el nosocomio. Tiene una capacidad de 30 camas para hospitalización y atiende a derechohabientes y personal de la 26 Zona Militar (El Lencero), la 29 Zona Militar (Minatitlán) y unidades de Loma Bonita, Oaxaca, pero también están abiertos a recibir a la población civil, pero con un costo que dependerá de la atención que se brinde. Cuenta con más de seis especialidades médicas, consulta general y servicios de urgencias y la atención es otorgada por médicos militares que trabajan con una base permanente dentro del hospital, pero también cuentan médicos civiles de diversas especialidades, que son contratados de manera eventual.
El Hospital Militar de Zona La Boticaria, en Veracruz, también está destinado para coadyuvar en la aplicación del Plan DNIII-E.
comunidades, mientras que los 290 kilómetros de jurisdicción federal serán atendidos directamente por la SIOP en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Asimismo, detalló que este año se construyen 19 caminos sacacosechas, estratégicos para productores agrícolas y ganaderos, con lo cual se fortalece la movilidad rural y la salida de cosechas.
Subrayó que Veracruz cuenta con una de las redes carreteras
Permitirá fortalecer la supervisión, prevención y atención integral en beneficio de comunidades veracruzanas
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) firmó un convenio de colaboración con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el propósito de impulsar acciones conjuntas en materia de protección ambiental, seguridad energética y atención a las comunidades. Esta alianza marca el inicio de una relación de trabajo constante, transparente y productiva, orientada a proteger los recursos naturales de Veracruz y salvaguardar la seguridad de la población, en congruencia con el compromiso de avanzar hacia un México más sustentable.
más amplias del país, con más de 30 mil kilómetros entre tramos estatales, federales y municipales, por lo que el esfuerzo de modernización es permanente y se realiza bajo criterios de equidad regional, atendiendo a la zona norte, centro y sur de la entidad.
Finalmente, reiteró que la instrucción de Gobernadora es clara, “todas las obras deben ejecutarse con calidad, en tiempo y con transparencia, asegurando que la mano de obra y el beneficio económico se queden en el estado”.
El titular de la PMA, Ángel Carrizales López, destacó que este convenio representa un hecho histórico, al ser la primera ocasión en que el organismo estatal formaliza una colaboración con la Agencia.
Subrayó que la riqueza natural y la importancia estratégica de Veracruz en el sector energético obligan a actuar con responsabilidad, visión y firmeza, asegurando que la coordinación interinstitucional generará beneficios directos para la población y el territorio.
En este mismo sentido, el director ejecutivo de la ASEA, Armando Ocampo Zambrano, reconoció la voluntad y apertura para consolidar esta alianza, que permitirá unir capacidades en la protección del medio ambiente y en la supervisión de los ecosistemas y sus comunidades.
Explicó que la cercanía territorial de la PMA, sumada a las facultades de inspección y vigilancia de la ASEA en el sector hidrocarburos, posibilitará una atención más integral y expedita, tanto en la prevención como en la respuesta en campo.
Asimismo, señaló que este esfuerzo conjunto fortalecerá el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, optimizando el desempeño de las empresas reguladas, fomentando la autogestión del riesgo y promoviendo mayor transparencia en sus procesos.
Gobernadora informó que el gobierno del estado buscará que se municipalice Bruno Pagliai, ante el mal estado que guarda el lugar
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle informó que el gobierno del estado buscará que se municipalice la ciudad industrial Bruno Pagliai, ante el mal estado que guarda el lugar que requiere “ser modernizado”.
La mandataria adelantó: “Nosotros tenemos ya un buen rato revisando un fideicomiso que hay ahí, que se ha manejado por muchos años y no tenemos los
resultados de ese fideicomiso en la zona industrial: No está la pavimentación, no está para lo que debe ser. Entonces, sí hemos hablado para ir en un camino de municipalizar y que este recurso de los propios industriales, pues se vea reflejado directamente que no haya una ter-
cera mano que maneje esto”. Y es que consideró: “Necesitamos también modernizar ahí. Y ya lo hablé con Rosa María Hernández Espejo y lo vamos a hablar con los empresarios. Yo quiero ser respetuosa y prudente. Actualmente hay un gobierno actual municipal, hay
Durante la campaña nacional “Septiembre, Mes del Testamento”, notarios estiman un incremento del 40% en la carga de trabajo
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- El presidente del Colegio de Notarios Públicos del estado de Veracruz, Joaquín Tiburcio Galicia, estimó que la carga de trabajo se les incrementará en un 40 por ciento durante la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”.
Tiburcio Galicia refirió que los notarios públicos elaboraron unos 15 mil testamentos en la campaña del 2024, cifra que se espera igualar en este 2025.
“El año pasado hicimos alrededor de 15 mil testamentos en todo el estado de Veracruz y todos los notarios del estado colaboraron con armonía y organizada para llegar a ese número, yo creo que vamos a lograr un número semejante (…) Para este mes yo sí calculo un 40 por ciento de aumento (en la carga de trabajo)”, expresó.
El presidente del Colegio de Notarios Públicos del estado de Veracruz detalló que
se puede elaborar un testamento desde los 16 años, lo cual es una excepción a la mayoría de edad.
Además, Joaquín Tiburcio Galicia comentó que el testamento puede incluir cualquier bien susceptible de tráfico mercantil, como un terreno, una casa, el dinero, joyas, documentos preciados.
Aunque Tiburcio Galicia precisó que no necesariamente se debe contar con un patrimonio para heredar.
“Si tienes menores hijos, en caso de que faltes, quién se quedaría al cuidado y a la administración de los bienes de los menores hijos, entonces hay una gran universalidad de situaciones que puedes poner en el testamento, que es el instrumento formal e idóneo para lograrlo”, ejemplificó.
Incluso, el presidente del Colegio de Notarios Públicos del estado de Veracruz mencionó que se puede dejar un legado de pensión alimenticia o de educación.
Joaquín Tiburcio Galicia recomendó acudir con el notario público de confianza para recibir asesoría sobre cómo elaborar un testamento y sus alcances.
Tiburcio Galicia aclaró que el albacea no tiene participación en la herencia a menos que haya sido nombrado por el testador.
“El albacea se nombra dentro del testamento y es la persona que se encarga de darle seguimiento y la ejecución de la última voluntad del testador, no tiene participación de la masa hereditaria a menos que haya sido nombrado como heredero también”, finalizó.
que respetar. Una vez que termine el periodo, que será el 31 de diciembre, sin duda, pues estaremos trabajando en ello para para para el nuevo cambio municipal por el nuevo cambio municipal”, dijo. Cabe recordar que hace unos días, el secretario de Desarrollo
Los directores de las escuelas, en los dos primeros meses de un ciclo escolar ya tienen identificado donde están los conflictos
AGENCIAS VERACRUZ
Alejandro Águila Arguelles, presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia, afirmó que es necesario establecer el operativo mochila en las escuelas, pero con la supervisión de los padres.
“De los operativos mochila sí son necesarios, pero tienen que ser (...) haciendo un acuerdo con quién, con el
Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, también adelantó que solicitarán a la próxima presidenta municipal de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, asumir la municipalización de la ciudad industrial Bruno Pagliai con el fin de reordenar el complejo.
padre de familia y el padre de familia tiene una representación que tiene que autorizar si se hace el operativo mochila y por qué”.
Aseveró que regularmente todos los directores de las escuelas en los dos primeros meses de un ciclo escolar ya tienen perfectamente identificado en donde están los conflictos y qué alumnos, por lo que se puede focalizar en el sitio del problema.
Añadió que para la realización de estos operativos debe estar presente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Asociación Estatal de Padres de Familia y los representantes de las madres y padres de familia de la escuela.
Consideró que esto permitirá evitar que se violenten los derechos de los alumnos y alumnas. Enfatizó que no se debe permitir el ingreso de elementos de Seguridad Pública sin la autorización de los padres de familia, ya que los alumnos no son delincuentes.
Encabeza el presidente de la Jucopo el encuentro informativo Pueblos indígenas en una sola voz en Chicontepec
»AGENCIAS
XALAPA.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, encabezó el encuentro informativo Pueblos indígenas en una sola voz, en la cabecera municipal de Chicontepec, donde manifestó que la reforma al Artículo 5° constitucional, impulsada por la gobernadora Rocío Nahle García, da certidumbre jurídica y libertad en la determinación, organización y expresión a los pueblos y comunidades indígenas, por lo que ahora “ya son dueños de su propio destino y son reconocidos desde la Carta Magna”.
En presencia de la diputada del Distrito IV de Álamo, Imelda Garrido Alvarado, del diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, de autorida-
des electas y en funciones de los municipios de la Zona Norte, el legislador destacó las bondades de dicha reforma, emanada de un gobierno humanista y de un Congreso al que “llegamos para dignificar el papel del diputado, porque se ha pervertido ese papel” y a devolver la dignidad a quienes en el pasado fueron utilizados como objetos políticos. Ante las abuelas y los abuelos presentes, recordó la historia de los pueblos y las comunidades indígenas, en los que “aguantamos muchos años, pero gracias a ese cambio del 2018, un México herido empieza a caminar con pasos firmes, con hombres y mujeres dignos que aman a este país. No fue fácil. Periodistas asesinados, líderes sociales asesinados, indígenas
Dos ciudadanas y un ciudadano comparecieron ante la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables
»AGENCIAS
XALAPA.- En cumplimiento del Acuerdo aprobado por el Pleno de la LXVII Legislatura el pasado 29 de agosto, la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables realizó las entrevistas con las ciudadanas Namiko
Matzumoto Benítez y Raquel Rivera Sánchez y con el ciudadano Luis Ángel Rodríguez Lino, aspirantes a la titularidad de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas.
En la Sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, los diputados Omar Edmundo Blanco Martínez y Héctor Yunes Landa y la diputada Victoria Gutiérrez Pérez, presidente, secretario y vocal, respectivamente, de la referida instancia legislativa, llevaron a cabo este procedimiento y entrevistaron a las personas integrantes de la terna, propuesta de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
Cada aspirante contó con un lapso de cinco minutos para una exposición inicial, en la cual ampliaron detalles sobre su formación académica, trayectoria profesional y las razones por las que desea ser designada o designado titular de la Comisión estatal.
encarcelados por luchar por una patria digna”. Al señalar que “nunca en la historia de nuestro país habíamos sido los indígenas prioridad nacional; siempre fuimos objeto para llenar plazas públicas, para satisfacer los intereses de aquellos que vinieron a aplastar nuestra dignidad. Ahora, con esta reforma, somos sujetos de libre determinación”. El diputado se congratuló porque, dijo, se han cristalizado las aspiraciones de millones de mexicanas y mexicanos, que pueden disfrutar de las riquezas del país. “Hoy las acciones llegan en diferentes direcciones. Dinero siempre hubo. Me da mucha alegría que hoy, dentro del paquete de programas sociales, los abuelos reciban un recurso directo producto
Posteriormente y de acuerdo con el procedimiento establecido, cada participante extrajo de una urna el número que correspondía a la pregunta que le realizó la Comisión Permanente y contó con un máximo de cinco minutos para responder, pudiendo hacer uso de los medios digitales que consideraran pertinentes. Las preguntas que formularon la y los integrantes de la Comisión tuvieron relación con cómo hacer efectivo en cada una de las actuaciones de la dependencia el principio de igualdad y no discriminación; las medidas previstas en la ley para garantizar la reparación integral del daño y de qué manera la Comisión estatal atendería de forma efectiva las necesidades de los diversos grupos vulnerables.
Tras la conclusión de este ciclo de entrevistas, la Comisión informó que, de acuerdo con el procedimiento, elaborará un informe sobre lo actuado y lo remitirá a la Junta de Coordinación Política para lo conducente. La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas es la instancia encargada de dar atención oportuna a las víctimas de delitos, garantizando el ejercicio efectivo de sus derechos, a través de acciones y mecanismos en conjunto con las instituciones federales, estatales y municipales.
de nuestra riqueza nacional. Me da mucho gusto que hoy nuestros hermanos con discapacidad tengan un presupuesto que les llega permanentemente. Hoy, ocho de cada diez mexicanos reciben este beneficio”.
Hoy, aseveró Esteban Bautista Hernández, con gobiernos como los que encabezan la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, “somos dueños de nuestro propio destino, de nuestra propia cultura, de nuestro propio caminar”.
Por último, el legislador reiteró a las y los presidentes municipales electos y en funciones que “no se desconecten de las comunidades, queremos autoridades brillantes que respondan a las necesidades
Desde el 14 de septiembre se cerrará el centro de la ciudad al paso vehicular
»AGENCIAS
XALAPA.- Durante la ceremonia del Grito de Independencia no se utilizarán fuegos artificiales, confirmó la secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina. En su lugar, se realizará un espectáculo de “luces frías”.
“Habrá luces frías y lo demás será sorpresa”, expresó la funcionaria al detallar que el tradicional espectáculo de pirotecnia no formará parte de los festejos patrios este año.
Molina destacó que este Grito será además histórico, pues por primera vez será encabe-
de nuestros pueblos” y aseguró el acompañamiento de sus representantes en el Congreso: “Ahí vamos a estar. Con ustedes somos todo, sin ustedes no somos nada”. A este encuentro asistieron también, la subdirectora de Fiscalización de los Recursos Federales, de la Contraloría General del Estado (CGE), Bárbara Galindo Ramos; la presidenta municipal de Álamo, Blanca Lilia Arrieta Pardo; el presidente municipal de Chicontepec, Armando Fernández de la Cruz; agentes y subagentes municipales; representantes del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), comisariados ejidales, estudiantes, productores y habitantes de la región.
zado por una mujer, en este caso la gobernadora Rocío Nahle García. “Es un grito que por primera vez una mujer lo va a dar y es muy emblemático”, señaló.
La programación de actividades comenzará desde el 14 de septiembre, con el cierre del centro de la ciudad al paso vehicular. “Desde el 14 de septiembre el centro será cerrado al paso vehicular”, informó.
El 15 de septiembre, las celebraciones iniciarán al mediodía en el parque Juárez. “A las 12 del día en el parque Juárez habrá una verbena popular con artistas locales alusivos al mes patrio, también habrá artesanías y alimentos mexicanos hasta las 5:00 de la tarde”, explicó.
Posteriormente, las actividades se trasladarán a la plaza Lerdo en donde se presentarán diferentes números artísticos patrios y más tarde tendremos a la Sonora Dinamita.
La parte estelar de la noche, tras la ceremonia del Grito, estará a cargo de un grupo reconocido en el ámbito musical con La Original Banda El Limón.
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Cientos de habitantes en la zona poniente de Coatzacoalcos bloquearon diferentes venidas de la ciudad ante la demanda de energía eléctrica.
La suspensión ocurrió desde la noche del lunes y parte del martes 9 de septiembre, donde había viviendas sin energía eléctrica, situación que también afectó a comercios, restaurantes y plazas.
La falla se originó desde la tarde del lunes y provocó molestias entre vecinos, además de pérdidas económicas en establecimientos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el problema se debió a la falla de un transformador en la colonia Rafael Hernández Ochoa, en la calle Nuño de Balboa, donde vecinos también bloquearon la avenida.
De acuerdo con la empresa, el lunes 8 de septiembre a las 15:14 horas se recibió un reporte del Ayuntamiento de Coatzacoalcos sobre la avería. Personal del Centro de Continuidad y Conexión acudió al lugar y confirmó que un
Veracruz atraerá inversiones millonarias con nodos logísticos, hay 40 empresas interesadas en invertir en la entidad:
SEDECOP
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- El secretario de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz, Ernesto Pérez Astorga, subrayó la relevancia del nodo logístico de Coatzacoalcos dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), al asegurar que esta infraestructura dará a México una posición estratégica en el comercio internacional, particularmente con Asia.
Precisó que son al menos 40 inversionistas interesados en aterrizar en toda la entidad a través de los Polos de Desarrollo de Bienestar (Podebis).
“El corredor permitirá que las mercancías provenientes de Asia se trasladen al centro del país sin necesidad de pasar por otros puertos, lo que nos da una ventaja logística única”, remarcó.
Abundó que los Podebis están vinculados al proyecto impulsarán una fuerte derrama económica en la región. Destacó los de Texistepec y San Juan Evangelista, actualmente en fase de estudios, pero con alto potencial para atraer empresas.
“Estamos volcados en la atracción de inversiones y acompañando a los inversionistas en toda la tramitología y permisos necesarios”, agregó.
El funcionario resaltó que los incentivos fiscales federales representan un atractivo adicional, con beneficios en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), IVA y deducción inmediata, lo que convierte a Veracruz en un punto competitivo a nivel global.
En cuanto a las expectativas de inversión, adelantó que en el polo de Tuxpan se contempla una derrama de hasta 1,200 millones de dólares, mientras que en el estado se cuenta con un portafolio de unas 40 empresas interesadas en instalarse.
“Hay cartas de intención firmadas y estamos en espera de que se consoliden las condiciones internacionales, sobre todo con la definición del T-MEC en Estados Unidos, que dará mayor certidumbre a los inversionistas”, finalizó.
transformador trifásico de 75 kVA se encontraba con los fusibles dañados.
A las 19:05 horas arribó el nuevo equipo y posteriormente, a las 21:06 horas, personal de Distribución Coatzacoalcos concluyó la sustitución del transformador y normalizó el suministro de energía eléctrica, aunque hubo puntos donde siguieron los problemas de luz.
No fue el único punto con problemas, en la colonia Cd. Olmeca y Dunas también hubo una suspensión de la energía, lo que provocó otro bloqueo en la zona poniente.
El martes otros sitios como Centro de Convenciones, Plaza 104, Quadrum y otros puntos también reportaron falta de luz por más de 12 horas.
Legisladoras locales y federales por el estado de Zacatecas, así como investigadores, maestros y directivos universitarios, reprocharon públicamente la actuación de los integrantes de la Fuerza de Reacción Inmediata, quienes reprimieron el lunes pasado violentamente a mujeres pertenecientes a colectivos de búsqueda, mientras se manifestaban pacíficamente afuera del recinto donde el gobernador David Monreal Ávila, pronunciaba su cuarto informe de gobierno.
Diputadas y senadoras exigieron sanciones inmediatas para los policías y mandos involucrados en los “hechos reprobables e ignominiosos”, así como la garantía de no repetición de esas acciones.
Cristela Trejo, integrante del colectivo de mujeres agredidas, emitió este lunes un agradecimiento público a 30 organizaciones de defensa de derechos humamos y colectivos de bús-
Morelos:
queda del país, quienes tras la agresión policiaca emitieron posicionamientos de respaldo, con la emisión de una Alerta Temprana, exigiendo a las autoridades de Zacatecas, garantías para las mujeres víctimas de represión.
Asimismo, Jenny González Arenas, secretaria general del SindicatodePersonalAcadémico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), emitió un pronunciamiento público, donde “expresa su más enérgico repudio a los actos de represión, hostigamiento e insensibilidad cometidos contra las Madres y Familias Buscadoras que, en un acto legítimo y profundamente humano, se manifestaban pacíficamente”.
Ceresos con 52% de sobrecupo
Las cárceles distritales y el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Morelos tienen una sobrepoblación de 52 por ciento y urge su despresurización, sostuvo el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano. “Encontramos un 40 por ciento de sobrepoblación y, derivado de al menos 425 detenciones, la población carcelaria aumentó 12% más”, aseguró.
“Y también lo hemos dicho muy claro: si no despresurizamos el penal de Cuautla, que tiene una sobrepoblación y
“Resulta inaceptable que, en lugar de garantizar el derecho constitucional a la libre manifestación y la exigencia de justicia, se haya respondido con violencia, insultos y la confiscación de los tejidos de memoria que representan la vida y la esperanza de miles de familias. Estas acciones no solo constituyen una afrenta directa contra las madres y familias que buscan a sus seres queridos, sino también contra toda la sociedad zacatecana, que día con día exige verdad, justicia y dignidad”.
En este contexto, el sindicato universitario de maestros demandó del gobierno de Zacatecas, “una disculpa pública y reparación del daño hacia las Madres Buscadoras y colectivos
es de baja seguridad, no vamos a poder reducir la extorsión, estamos ganando la confianza ciudadana en la zona oriente. Para nosotros es muy importante, por eso la gobernadora (Margarita González), junto con la Secretaría de Gobierno, creó el programa de dignificación carcelaria y se está trabajando en eso”, aseguró el funcionario estatal.
agraviados. La devolución inmediata de los tejidos de memoria arrebatados en la manifestación. El cese inmediato de la represión y criminalización hacia quienes luchan por la presentación con vida de sus familiares desaparecidos, y acciones reales, inmediatas y efectivas para enfrentar la crisis de desapariciones que atraviesa nuestro estado”.
Por otra parte, desde sus curules en el congreso del estado de Zacatecas y en la cámara de senadores, Renata Libertad Ávila Valadez y Geovana Bañuelos de la Torre –respectivamente-, reprocharon el acto de represión contra las madres buscadoras de los colectivos “Sangre de mi Sangre” y “Escarabajos”, una de las cuales, en días recientes, fue
Como parte de este programa de despresurización, 300 mujeres privadas de la libertad que están en el Centro Femenil de Reinserción Social en Atlacholoaya serán trasladadas al Cereso estatal en aproximadamente un mes, el cual se encuentra ubicado en Cuernavaca, para que tengan instalaciones y condiciones más dignas, así como trabajo.
Este Cereso estatal, denominado número 10 por la pasada administración, fueron las instalaciones de arraigo de la FGR en esta ciudad. Sin embargo, debido a la sobrepoblación carcelaria en el estado, la anterior administración estatal lo solicitó y lo acondicionó con una inversión de mil 500 millones de pesos para que se convirtiera en otra cárcel estatal. No obstante, esta administración
privada de su libertad y posteriormente asesinada.
“Ninguna corporación está por encima de la Constitución. La protesta social y la memoria de las personas desaparecidas no se reprimen ni se levantan del suelo ya que, en apego al artículo primero constitucional, las autoridades están obligadas a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos y la manifestación se dio en apego al artículo 9”, señaló Ávila Valadez.
La legisladora local del PT, exigió al gobierno estatal “acompañamiento y medidas de protección a las familias buscadoras y personas solidarias, así como la garantía de seguridad y no represalias para todas ellas”.
denunció que el Cereso estatal tenía irregularidades y fallas, mismas que están por terminarse de rehabilitar y esperan que funcione en un mes.
Eduardo Javier Romero Espinosa, coordinador del Sistema Penitenciario del Estado de Morelos, mencionó que tienen alrededor de 4 mil 156 reos y que la cárcel de Cuautla es la más sobrepoblada, con 600 reos de más.
Precisó que en el Cereso varonil de Atlacholoaya tienen mil 052 personas privadas de la libertad que ya fueron sentenciadas y 780 en proceso por delitos del fuero común, detallando así la situación legal en la que se encuentran los reos en el estado de Morelos.
También, Romero manifestó que le preocupa que todas las cárceles distritales tienen 30 años de haberse construido y denunció que no les han dado mantenimiento.
Visitó la comunidad de Tronconal, donde se estarán realizando trabajos y acciones en beneficio de sus pobladores y centros escolares
»AGENCIAS
TUXPAN.- Habitantes de la comunidad de Tronconal calificaron como histórico el hecho de que un presidente municipal electo regresara a su localidad, refiriéndose a la visita que realizó el martes Daniel Cortina Martínez.
Desde muy temprano, y en compañía de la síndica electa Martha Zárate Vicencio, Cortina Martínez acudió a dicha comunidad, donde agradeció las muestras de gratitud y respaldo al proyecto que presentó a los ciudadanos en la pasada
contienda electoral, de la cual resultó ganador.
“A la brevedad estaremos realizando reparaciones que beneficiarán directamente a estas escuelas y a toda la comunidad. Refrendo mi compromiso como diputado local y, próximamente, como alcalde, con la educación y el bienestar de Tronconal y de todas nuestras comunidades”, destacó Daniel Cortina.
En este encuentro con la gente del medio rural, visitó accesos, calles, la primaria 18 de Abril y la telesecundaria José de Sousa Saramago.
Maestros de estas escuelas agradecieron la visita del presidente municipal electo, expresando:
“El voto que le dimos el 1 de junio fue un voto bien respaldado. Qué bueno que se acerca a nosotros, qué bueno que nos visita nuevamente para conocer las necesidades de nuestra comunidad y nuestros centros educativos”.
Inicia la construcción de techados en áreas de uso múltiple y cancha deportiva en el CETMAR y en la Secundaria Técnica 76
»AGENCIAS
TUXPAN.- Ante estudiantes, docentes y padres de familia, las autoridades municipales dieron el banderazo de inicio de la Construcción del Techado en Áreas de Uso Múltiple y Cancha Deportiva, y la edificación de un aula, en el CETMAR N° 20, “Lic. Manuel Maples Arce”.
Del mismo modo, en la escuela secundaria Técnica No. 76 iniciaron los trabajos de Construcción del Techado en Áreas de Uso Múltiple, incluyendo la Rehabilitación de la Cancha Deportiva.
En los banderazos estuvieron presentes el alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres y las regidoras y los regidores María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores, Anahí Aguilar López, Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrocio y Luis Demetrio López Marín.
El alcalde señaló que un techado seguro, moderno y funcional abre la posibilidad de realizar eventos y practicar deporte durante todo el año, sin importar las condiciones del clima.
“Estas obras que aprobamos con mis compañeros ediles, serán un legado cuyos beneficios habrán de trascender futuras generaciones”, agregó.
En ese tenor, reiteró: “nuestro compromiso será seguir impulsan-
do el sector educativo, construyendo más aulas y espacios que inspiren, que protejan y que motiven a aprender”.
Fomperoza Torres puntualizó que los dos proyectos estarán terminados en 90 días calendario, por lo que pronto se espera su inauguración.
Por su parte, la Mtra. Carmela Salustia Hernández Hernández, directora del Cetmar No. 20, agradeció al gobierno de Tuxpan porque ahora se tendrá un techado multideportivo y un aula destinada a CAED.
“Gracias al gobierno porque terminará su gestión con el cumplimiento de las obras que estaban pendientes, ya que esta solicitud se hizo en enero del año 2022”, indicó.
“Desde el fondo de mi corazón, presidente, a nombre de todo el
personal que labora en esta institución y de los más de 2 mil estudiantes y sus familias, le digo, qué orgullo que el ayuntamiento de Tuxpan haya volteado a vernos”. El director de la secundaria Técnica 76, Prof. Jesús Mellado Martínez dio las gracias al cuerpo edilicio por apostar a la niñez y adolescentes de Tuxpan.
“Esta obra nos será de suma importancia y de gran beneficio para los más de 1200 alumnos que alberga esta escuela. Estamos sumamente agradecidos, ojalá sigan estos apoyos para nuestra escuela. Muchas gracias”.
En los arranques de obra también estuvieron presentes los directores de Obras Públicas, Giovanni España Fuentes; de Desarrollo Social, Jesús Carballo Serrano; y de Educación, Jorge Arturo García Robles.
Niños y docentes de Tuxpan celebran el Mes Patrio con conferencia sobre identidad nacional
AGENCIAS TUXPAN
El Ejército Mexicano a través del personal perteneciente al Hospital Militar Regional de Tuxpan (H.M.R.), llevó a cabo una conferencia de “Símbolos Patrios” en la Escuela Primaria
Miguel Lerdo de Tejada. Durante la actividad participaron 46 alumnos y 5 docentes, quienes tuvieron la oportunidad de fortalecer sus conocimientos sobre la historia, el significado y la importancia de los símbolos que representan la identidad nacional. En el marco de la conmemoración de septiembre, Mes Patrio en México, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso con la formación cívica y el fomento de los valores patrios en las nuevas generaciones, contribuyendo a mantener vivo el respeto y amor por la patria.
Extorsiones telefónicas, delitos y riesgos en la periferia de las facultades, obligan a reforzar medidas de protección
»AGENCIAS
Poza Rica.- La inseguridad ya toca las puertas de la Universidad Veracruzana (UV) en la región Poza Rica–Tuxpan. Extorsiones
telefónicas, riesgos en la periferia de las facultades y la presencia del delito han obligado a reforzar medidas de protección para estudiantes, académicos y personal, informó la vicerrectora Liliana Cuervo López. Cuervo reconoció que la comunidad universitaria no está exenta de ser víctima de ilícitos, principalmente llamadas de extorsión, un problema “muy frecuente”. Para enfrentarlo, la UV mantiene una alianza con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a fin de activar protocolos de atención inmediata.
Entre las acciones implementadas destacan charlas preventivas
de personal especializado en seguridad cibernética, uso de redes sociales y prevención de extorsiones. Cuando se detectan situaciones de riesgo, se establecen rondines en horarios clave y se brinda apoyo en tránsito y vialidad. Aunque hasta ahora no ha sido necesario modificar los horarios escolares, la vicerrectora advirtió que, de ser necesario, podrían tomarse medidas más drásticas. “No estamos ajenos a tener que realizar ajustes cuando sea necesario”, señaló. La UV asegura contar con protocolos claros para responder ante amenazas y dar tranquilidad a una comunidad que enfrenta un entorno cada vez más complejo.
Contará además con capacitación y desarrollo emocional
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Tihuatlán será uno de los municipios beneficiados con la instalación de un Centro libre para la atención de mujeres víctimas de violencia, así como para su capacitación y desarrollo emocional, anunció Fabiola del Toro Olivares, titular del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM).
El anuncio se dio en la asamblea “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, realizada en Poza Rica y Tihuatlán, donde
Del Toro precisó que se proyecta la creación de 31 Centros LIBRE y la realización de 40 reuniones de trabajo en todo el estado, con el fin de definir su ubicación en las zonas con mayor necesidad. Explicó que se denominan LIBRE por Libertad, Igualdad, Bienestar y Emancipación y que la meta, al cierre de la administración de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, es contar con un centro por municipio, lo que reforzará la prevención, atención y acompañamiento a mujeres que enfrentan violencia física o verbal.
La funcionaria subrayó que, pese a la violencia que muchas mujeres viven, salen adelante mediante el trabajo, la capacitación y el emprendimiento. Agregó que este proyecto forma parte del compromiso del Gobierno de México y del Gobierno de Veracruz, encabezado por Rocío Nahle, para consolidar espacios seguros y útiles para la población femenina.
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Con la mira puesta en nuevos mercados y mejores ingresos, citricultores de Tihuatlán dieron este año un paso clave hacia la diversificación productiva al adoptar el injerto de pimienta. Integrantes de la cooperativa informaron que, tras capacitarse con el INIFAP —en una
primera etapa impartida por la Dra. Olga Santiago—, fortalecieron sus habilidades técnicas y confirmaron la viabilidad del proyecto durante 2025.
Los productores subrayaron que, en un contexto de crisis y volatilidad de precios, el campo necesita alternativas más allá de la citricultura.
Por ello, además de la pimienta, han incursionado en la producción de hoja de maíz y naranja orgánica, ampliando el abanico de opciones para acceder a mejores precios según la demanda del mercado.
Como parte del plan, la cooperativa ya concluyó un curso de capacitación y ahora avanza en la gestión de apoyos para cultivo, preparación y comercialización efectiva.
El objetivo es escalar la producción de pimienta mediante injerto y consolidar canales de venta que garanticen rentabilidad y continuidad para las familias del sector.
La meta es 19 tiendas del bienestar antes de concluir la actual administración, lo que permitirá ampliar la cobertura
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- En Tuxpan se han reforzado los programas sociales destinados a apoyar la economía de las familias, principalmente a través de la distribución de leche Liconsa y la operación de las Tiendas del Bienestar.
Actualmente, el padrón de beneficia-
rios de leche Liconsa ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando alrededor de 3,600 personas inscritas, lo que representa prácticamente el doble en comparación con años anteriores. Este producto se distribuye a precios accesibles y se convierte en un respaldo importante para la nutrición de
Pymes de Tuxpan se alistan para integrarse al Polo de Desarrollo Económico
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Tuxpan alista un plan de acción para que pequeños y medianos empresarios de la región puedan integrarse al Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebi), proyecto federal que busca detonar el crecimiento en el norte de Veracruz.
Raúl Patiño, presidente de la cámara, informó que se realizarán mesas de trabajo, capacitaciones y foros informativos para que las pymes conozcan las cadenas de valor y se preparen para competir con las grandes inversiones.
Se realizan adecuaciones de seguridad, como bardas y vigilancia permanente, para garantizar la integridad de las féminas y sus hijos
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Después de un largo proceso de gestión, el proyecto para la creación de un refugio destinado a mujeres víctimas de violencia en Tuxpan comienza a materializarse, así lo informó la regidora tercera, Maryanela Monroy. Recordó que el 30 de marzo de 2023 presentó un punto de acuerdo ante cabildo, el cual fue aprobado por unanimidad, para reubicar la estancia infantil a un espacio más amplio junto a la estancia de los abuelitos. Con ello, el inmueble que ocupaban los menores quedará habilitado para la instalación del refugio.
“Me llegan al menos un caso de violencia de género o intrafamiliar a la semana, imagínate. Por eso necesitamos este refugio, para proteger a nuestras mujeres y también a los niños que atraviesan procesos muy difíciles”, expresó.
Monroy explicó que se están realizando adecuaciones de seguridad, como bardas y vigilancia permanente, para garantizar la integridad de las mujeres y sus hijos durante el tiempo que permanezcan en el refugio. Además, adelantó que se espera que la inauguración pueda llevarse a cabo en el mes de diciembre.
niñas, niños y adultos en colonias populares y comunidades del municipio.
Paralelamente, se han consolidado 16 Tiendas del Bienestar en distintas zonas de Tuxpan, con el propósito de acercar productos de la canasta básica a costos más bajos que en el mercado tradicional. La meta es llegar a un total de 19 tiendas antes de concluir la actual administración, lo que permitirá ampliar la cobertura y beneficiar a más familias. Estos programas buscan generar un impacto directo en la economía de los hogares, sobre todo en aquellos sectores donde el acceso a productos básicos resulta más limitado o representa un gasto considerable. Gracias a su funcionamiento, se facilita que las familias adquieran alimentos y artículos esenciales sin comprometer de manera excesiva su presupuesto.
La puesta en marcha de estos esquemas sociales se ha convertido en una estrategia clave para contrarrestar los efectos de la inflación y apoyar de manera inmediata a la ciudadanía, consolidando así una red de respaldo comunitario que atiende las necesidades más urgentes de la población tuxpeña.
Este espacio contará con apoyo psicológico, asesoría legal y una bolsa de trabajo, con el fin de que las beneficiarias puedan salir fortalecidas y alcanzar independencia económica.
“Mi intención es que vivan libres de miedo, que tengan una vida plena y feliz”, afirmó.
La regidora subrayó que este proyecto es especialmente relevante porque Tuxpan no forma parte del Centro de Justicia para las Mujeres en Xalapa, lo que ha obligado en ocasiones a trasladar a víctimas fuera del municipio para garantizar su seguridad.
“Con este refugio daremos un paso firme para proteger a las mujeres y a sus hijos aquí en Tuxpan, sin exponerlas más al riesgo ni alejarlas de su entorno”, puntualizó.
El próximo 11 de septiembre, Canaco Tuxpan y Canaco Poza Rica llevarán a cabo un foro conjunto para difundir los alcances del Podebi y abrir espacios de diálogo con la comunidad empresarial.
“Queremos que los negocios locales estén listos, no solo para recibir inversión, sino para que esa inversión se quede y genere beneficios en toda la región”, señaló Patiño, al destacar que se trabaja con los tres niveles de gobierno para gestionar apoyos y financiamiento.
El líder empresarial reconoció que la falta de infraestructura y personal capacitado sigue siendo un reto, pero subrayó la ventaja estratégica de Tuxpan como punto logístico
clave.
“Después de más de 30 años esperando un proyecto de esta magnitud, tenemos que aprovecharlo y trabajar unidos como región”, concluyó.
Los corridos tumbados ahora no solamente dominarán las listas musicales, sino también el mundo de la moda. Recientemente se dio a conocer que el cantante Peso Pluma será el primer embajador mexicano de la New York Fashion Week.
El anuncio de su elección ha generado opiniones mixtas; sin embargo, la decisión es definitiva. En esta ocasión, el intérprete de “Hollywood” participará en el lanzamiento de la temporada primavera-verano 2026.
¿Por qué Peso Pluma será embajador de México en la Fashion Week?
En la también conocida como Semana de la Moda, la estrella mexicana estará acompañada
del presidente del CFDA, Thom Browne, y de los diseñadores
Michael Kors y Anna Sui, junto con los embajadores Anok Yai y Young Miko.
Su nombramiento se realizó por considerarlo un “símbolo” de la influencia de la música latina y de su creciente papel en la moda internacional.
“Este nombramiento marca un hito, convirtiendo a Peso en la imagen de la NYFW y en un símbolo de la creciente influencia de la música y la cultura latinas en el panorama mundial de la moda”, señala el comunicado oficial.
La trayectoria de Peso Pluma
Desde su debut en 2020, Hassan Emilio Kabande Laija, conocido artísticamente como Peso Pluma, ha llamado la atención del público con un éxito abrumador en plataformas como Spotify, donde suma
Hilary Duff regresa a la música tras
más de 38 millones de oyentes mensuales.
El cantante originario de Guadalajara ha estado en importantes eventos y actuado en escenarios como el Governor’s Ball, los MTV Europe Music Awards y los VMAs, cautivando al público estadounidense.
Además, no solo ha conquistado Estados Unidos y México, sino también el mercado asiático, donde se ha viralizado en plataformas de streaming y redes sociales como TikTok y YouTube.
¿Cuándo será la Fashion Week 2025?
El evento de moda donde Peso Pluma estará participando se llevará a cabo del 10 al 16 de septiembre de 2025 y contará con las creaciones más recientes de marcas como Ralph Lauren y Marc Jacobs, así como de diseñadores emergentes.
Del
AGENCIAS ESPAÑA
El director mexicano Guillermo del Toro declaró que ha empezado a trabajar en una nueva película para rodar en España “en el futuro”, continuación de “El espinazo del diablo” (2001) y “El laberinto del fauno” (2006).
Del Toro, en la alfombra roja de la entrega de los premios Tribute del Festival Internacional de Cine de Toronto, que le concedió en la noche del domingo el galardón a la dirección Roger Ebert, explicó que la película se llamará “3993”.
Preguntado si tiene algún nuevo proyecto en España ya que el último fue hace 20 años, en concreto “El laberinto del fauno”, el director de “Frankenstein” dijo que sí.
“Tengo una tercera película en la trilogía de “El laberinto (del fauno)”, ‘El espinazo (del diablo)’, y hay una más, ‘3993’, que me interesaría hacerla en el futuro”.
Del Toro añadió: “La acabo de escribir, te digo”. Presionado para ofrecer más detalles, el director se limitó a decir entre risas que “estaba basada en una idea de Mateo Gil (guionista), pero Mateo dice que no se acuerda. O sea, tenemos que hacer memoria o empezar de cero”.
La trilogía se inició en 2001 con “El espinazo del diablo”, una película de terror ambientada en el último año de la Guerra Civil española (1936-1939) y que narra la historia de un niño en un orfanato que es perseguido por el fantasma de otro niño recientemente fallecido.
El film fue producido por la compañía El Deseo, de Pedro y Agustín Almodóvar.
Cinco años después, Del Toro estrenó su continuación espiritual, “El laberinto del fauno”, y que es considerada como una de las películas más representativas del director y por la que recibió una ovación de 22 minutos en el Festival de Cannes de 2006. El film obtuvo tres Oscar (a la Mejor fotografía, Mejor dirección artística y Mejor maquillaje) aunque Del Toro se quedó sin el de Mejor director.
Con anterioridad Del Toro ya ha hablado de completar la trilogía con una nueva película que podría tener también como trasfondo la Guerra Civil de España y así como la España del año 1993. AGENCIAS LOS
Hilary Duff retomará su carrera musical. Después de casi una década de haber lanzado su último disco, la cantante anunció que regresará a los escenarios con un nuevo proyecto.
La noticia la dio a conocer la propia artista a través de sus redes sociales, donde compartió una serie de fotografías que acompañó con la frase: “Nueva música o algo”.
En las imágenes aparece en un estudio de grabación, además de que se le puede ver leyendo lo que parece ser una canción.
Para dar inicio a esta nueva etapa, la también actriz tomó la decisión de
sumarse a las filas de Atlantic Records y su llegada se hizo oficial con un mensaje que le dedicó la disquera en su cuenta oficial de Instagram:
“Despierta, Hilary Duff es oficialmente parte de la familia AMG. No podríamos estar más emocionados por este viaje y por la nueva música o algo”, escribieron.
Fue en 2015 cuando la protagonista de “Lizzie McGuire” lanzó al público “Breathe In. Breathe Out”, su último disco como solista y del que se desprenden temas como “Sparks” y “One un a million”.
Desde entonces, Duff se mantuvo
activa en la actuación con papeles en series como “Younger” y “How I Met Your Father”, además de diversos proyectos televisivos.
Hilary Duff tendrá nueva serie
Aunque retomará la música, Duff también seguirá activa en pantalla. De acuerdo con Deadline, la actriz protagonizará una nueva serie llamada “Pretty Ugly”.
La producción, de la que no se tienen mayores detalles, narra la historia de Miranda Miller una madre y exreina de belleza obsesionada con los certámenes infantiles, y quien hará de todo con tal de que su hija triunfe en este mundo.
Primera Sección
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El universo de Harry Potter está de aniversario y pronto embrujará las salas de cine en México. Cinemex traerá de regreso cuatro de las películas de la saga creada por J.K. Rowling. Organiza tu plan perfecto con muggles y magos. Este reestreno coincidirá con el 20 aniversario de “Harry Potter y el cáliz de fuego”, estrenada originalmente en 2005 y dirigida por Mike Newell. Además, coincidirá con el estreno de la serie en HBO Max de “El niño que vivió”. ¿Qué películas de Harry Potter se rees-
trenan en cines?
Ya seas de la generación que creció con Harry, Hermione y Ron, o un fan más reciente por las películas de “Animales fantásticos” o por los libros, esta es tu oportunidad de revivir la magia en la gran pantalla.
Las primeras cuatro películas de la saga serán proyectadas en cines, ofreciendo un viaje completo por los comienzos del joven mago y sus amigos, así como el resurgimiento de Lord Voldemort.
Las películas que vuelven al cine son: “Harry Potter y la piedra filosofal” En la primera entrega vemos cómo un
niño huérfano descubre que es mago y recibe su carta para asistir a Hogwarts, colegio donde entrenan a jóvenes magos y brujas. Allí conoce a Hermione Granger y Ron Weasley, sus primeros amigos, y tiene su primer encuentro con Lord Voldemort, el mago tenebroso que asesinó a sus padres.
“Harry Potter y la cámara secreta” En esta segunda película, Harry regresa a la escuela de magia a pesar de los rumores de un peligro. Pronto se desata un misterio: alumnos y criaturas son petrificados por una fuerza desconocida que habita la Cámara de los Secretos.
“Harry Potter y el prisionero de Azkaban”
En esta entrega conocemos a Sirius Black, un prisionero fugado de Azkaban que supuestamente busca a Harry para matarlo. Mientras los dementores acechan Hogwarts, el protagonista descubre secretos sobre su pasado y la historia de sus padres.
“Harry Potter y el cáliz de fuego”
En la cuarta película, Harry participa en el peligroso Torneo de los Tres Magos, una competencia llena de desafíos mortales entre jóvenes magos de distintas escuelas. Este reestreno celebra su 20 aniversario en cines.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El conflicto entre Christian Nodal y la Universal Music entró en una nueva etapa judicial.
El cantante de regional mexicano promovió un amparo para acceder a la carpeta de investigación relacionada con las acusaciones de presunta falsificación de decenas de contratos; sin embargo, los abogados de la disquera, Ulrich Richter Morales y Agustín Liñan Salinas, aseguraron a EL UNIVERSAL que este recurso no representa un avance sustancial para su defensa.
“El amparo no cambia el fondo del asunto. Nodal siempre ha tenido derecho a ver la carpeta y a obtener copias; la ley lo permite desde el inicio de la investigación”, explicó Liñan Salinas. Más allá de ser un obstáculo, los representantes legales afirman que este movimiento podría jugar a favor de la empresa, ya que al contar con un nuevo juego de copias y fijar un domicilio legal para notificaciones, el intérprete de “Botella tras botella” ya no podrá alegar desconocimiento del expediente ni diferir audiencias por falta de información.
La disputa comenzó en 2021, cuando Nodal y su familia interpusieron una demanda contra Universal, exhibiendo 32 contratos con los que busca-
ban acreditar la titularidad de sus obras.
Un año más tarde, la disquera contrademandó al cantante para evitar que se adjudicara, de manera ilegal, los derechos de los discos “Me dejé llevar”, ¡”Ahora” y “AYAYAY!”, producciones que incluyen éxitos como “Adiós amor”, “Nace un borracho” y “De los besos que te di”.
Durante la investigación, peritos oficiales concluyeron que las firmas en los documentos presentados por Nodal y su familia eran falsas, por lo que Universal sostiene que dichos contratos fueron fabricados. El caso aún no ha sido judicializado, aunque se espera que en los próximos días sea presentado ante un juez.
“Desde el inicio advertimos que esos contratos no eran válidos. Se presentaron 32 documentos para tratar de acreditar la titularidad de las obras, pero todos tenían irregularidades graves. Esa es la base de nuestra denuncia: que los documentos fueron fabricados”, explicó el abogado.
Familia de Britney preocupados por su bienestar
AGENCIAS CALIFORNIA
Los videos que Britney Spears ha compartido en su cuenta de Instagram, donde baila o canta de maneras inusuales frente a la cámara, no solo han generado preocupación entre sus fanáticos, sino también dentro de su círculo cercano.
Hace unas semanas, Spears intentó mostrar su talento vocal en un clip en el que vestía un short corto y un top naranja en su hogar en Thousand Oaks, California. Sin embargo, los seguidores notaron el desorden en la casa e incluso que uno de sus perros había hecho sus necesidades sin que ella lo advirtiera. Algunos fans llegaron a pedir que sus mascotas fueran protegidas.
Una fuente detalló al Daily Mail que saben que la cantante está atravesando un episodio, pero confían en que lo enfrentará como lo ha hecho en años anteriores: “Los más cercanos a ella ya lo han visto una y otra vez, y aunque está siendo monitoreada, no van a intervenir de ninguna manera”, dijo. Al mismo tiempo, un miembro
de su familia expresó su preocupación por la intérprete de “Toxic”: “(Estamos) aterrados por su futuro”.
Además, señaló: “Su casa es un desastre. No limpia los desechos de los perros, no cuenta con alguien que se encargue de la limpieza a diario y simplemente no está funcionando como un adulto debería hacerlo”, según informó Page Six. Los “alarmantes” videos de Britney
Los videos de Spears suelen generar dudas sobre su salud mental, ya que en ocasiones comparte contenido mostrando partes íntimas o fotografías provocativas. La cantante ha relatado situaciones de riesgo en su hogar, como casi chocar su auto contra su casa o provocar un incendio. Más recientemente, comenzó a interpretar “Unfaithful” (2006) de Rihanna y “Kiss” de Prince, mientras hablaba con acento británico.
Entre los comentarios de sus seguidores se leen expresiones de preocupación: “¿Está bien?”; “Es increíblemente triste. Sus padres ya no pueden controlarla, así que quedó sin la atención adecuada. Obviamente está muy enferma”.
El camino hacía una Copa del Mundo nunca es fácil, porque las eliminatorias son un terreno pantanoso que complica las cosas, incluso para las grandes potencias. Portugal y Cristiano Ronaldo tuvieron que emplearse a fondo para imponerse de visitante a una combativa Hungría y solo un gol de Cancelo en la recta final
del encuentro les permitió llevarse la victoria 3-2 y afianzarse en la cima del grupo F. Pese al gran momento que vive en lo individual y en lo colectivo, Portugal sabía que la aduana en el Puskas Arena no sería sencilla. El guión de la complejidad se cumplió de principio a fin para los lusos. Al minuto 20, todo comenzó a complicarse con un tanto de cabeza de Barnabás Varga. El atacante demostró su poderío
AGENCIAS
físico para ganar la pelota y mandarla al fondo de las redes. La desventaja exigió de más a Portugal, que tuvo que ir al frente con firmeza. Las líneas adelantadas le permitieron a Bernardo Silva encontrar un balón dentro del área. El mediocampista, con toda la calidad que tiene, la puso en el ángulo para darle la igualada a los suyos.
Cristiano Ronaldo marca de penal en el Portugal vs Hungría
El encuentro se fue al descanso con el marcador empatado 1-1, sin embargo, no tardó mucho Portugal en irse al frente gracias a un gol de penal de Cristiano Ronaldo. El mítico atacante sumó un tanto más a su cuenta al definir de gran forma desde los once pasos y el camino rumbo a los mil sigue su curso a un ritmo imponente. Así como el tanto inicial de Hungría obligó a Portugal a reaccionar, la desventaja des-
El ex jugador del Alemania, Toni Kroos mostró su den contento por el presente que vive la selección de Alemania. En su podcast Einfach mal Luppen, que conduce junto a su hermano, el ex mediocampista analizó los últimos duelos que Alemania ha disputado.
¿Qué dijo Toni Kroos sobre Alemania? Alemania no ha tenido un buen arranque en los partidos de clasificación el Mundial de 2026. Cayeron 2-0 en su visita a Eslovaquia y una victoria ante Irlanda del Norte. Si bien la victoria calmó un poco la tensión, el mal funcionamiento del equipo ha dejado muchas dudas, ya que la parte defensiva se ce muy endeble.
Toni Kroos dijo que los bávaros carecen de una base de jugadores de élite: “Actualmente no tenemos un grupo de 50 jugadores de talla internacional, es así, vamos justitos. Pero también da igual la lista, con los partidos que hay debería bastar la lista”, dijo.
Durante la plática, su hermano Felix expresó el sentir de muchos aficionados alemanes. “Cuando vi la convocatoria tuve la sensación de que nunca había sido fácil ser internacional. Parece que bastan tres o cuatro semanas buenas para ser nominado”, e
pertó a los húngaros y poco a poco se asentaron en el campo. La sensación de peligro siempre fue inminente y como si el tanto estuviera cantado, éste llegó al minuto 84, nuevamente gracias a un remate de cabeza de Varga. Con el estadio enardecido, todo parecía indicar que el marcador ya no se movería, pero se sabe que esa clase de partidos suelen reservar emociones para el final. Apenas dos minutos más tarde, Cancelo presionó en la salida y tras robar un balón, definió de bella forma para vencer al arquero y darles la victoria a los suyos. Con el triunfo, Portugal llegó a seis unidades, mientras que Hungría quedó con uno, por debajo de Armenia, que tiene tres.
inmediatamente Kroos respondió con ironía “Hoy tendrías una oportunidad”.
Toni no de detuvo y siguió opinando a cerca de su selección, dijo que ahora mismo Alemania no tiene opciones de ganar el Mundial.
“Estamos a años luz de poder hablar de ganar la Copa del Mundo”, sin embargo, aclaró que, si algunos jugadores se recuperan, podría haber esperanzas.
Alemania saco un triunfo importante ante Irlanda del Norte gracias a las anotaciones de Serge Gnabry, Nadiem Amiri y Florian Wirtz, pero a pesar del triunfo los germanos no dejaron satisfechos a sus aficionados y dejaron claro que están lejos de un buen nivel dentro de la cancha.
AGENCIAS ESTO
Horas decisivas son las que vive Chivas de cara al Clásico Nacional del próximo sábado. En medio de una urgencia de resultados y puntos, Gabriel Milito espera contar con dos reincorporaciones importantes para enfrentar a las Águilas del América en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes. Richard Ledezma y Omar Govea, dos de los futbolistas que estaban en la lista de lesionados del Guadalajara, apuntan a estar disponibles para viajar a la capital mexicana y estar a disposición del estratega argentino en el cruce ante los azulcremas.
Ledezma sufrió una lesión en la ingle durante los primeros cinco minutos del partido de la Jornada 6 ante los Xolos
de Tijuana. Lo cual fue una noticia de peso para Milito y su cuerpo técnico. El juvenil que recientemente se incorporó a los rojiblancos se convirtió en una pieza clave del equipo, siendo titular en todos los partidos del torneo local, por lo cual se encendieron las alarmas de una lesión grave.
Sin embargo. Después de haber quedado fuera de las convocatorias para enfrentar a Cruz Azul en la Fecha 7 y el amistoso contra León del pasado domingo. Ledezma podría reaparecer para la visita al acérrimo rival.
En el caso de Govea la situación es muy similar. Ya que se trata de un jugador que durante toda la pretemporada y los primeros dos partidos del Apertura fue titular indiscutible en el mediocampo junto a Érick Gutiérrez.
Verstappen: ¿Peligra su reinado?
AGENCIAS
Max Verstappen comenzó la temporada 2025 de Fórmula 1 con el anhelo de unirse al argentino Juan Manuel Fangio con cinco títulos de pilotos en la máxima categoría y romper el empate de cuatro con Alain Prost y Sebastian Vettel, pero con un poco más de la mitad de la campaña transcurrida ya analiza si algún día ganará otro campeonato.
Con tan sólo 27 años, el neerlandés obtuvo su cuarta corona consecutiva en 2024 y parecía que podía aspirar al récord de siete que comparten el alemán Michael Schumacher y el británico Lewis Hamilton, pero la situación ha cambiado en la parrilla y se prepara para ser destronado.
El integrante de Red Bull, que marcha tercero en la clasificación detrás de los dos integrantes de McLaren, es consciente que esta vez no podrá repetir y el futuro tampoco es alentador -pese a la victoria en Monza- con la llegada de un nuevo reglamento de competencia para 2026 que amenaza con modificar el statu quo.
A pesar del talento, su experiencia y todavía ser joven, el piloto de Países Bajos podría estacionarse en esas cuatro conquistas y nunca volver a festejar, porque a corto plazo la situación no lo favorece y él ha dicho que no le gustaría tener una trayectoria larga, por lo que tiene el tiempo en contra.
La capitulación de 2025
Desde la segunda mitad del calendario anterior, McLaren emergió como el mejor auto
Su lesión se presentó en los días previos al debut del Rebaño en la Leagues Cup. Por lo que son ya varias semanas las que acumula fuera de actividades.
Su última aparición fue en la Jornada 3 del campeonato local en la agónica victoria sobre el Atlético de San Luis por 4-3 en el Estadio Akron. De esa fecha al día de hoy se ha perdido los 3 cotejos de la mencionada Leagues Cup. Así como los cruces oficiales contra Santos Laguna, Juárez, Tijuana y Cruz Azul. Para el amistoso con León en Estados Unidos tampoco fue requerido.
Desde el arribo de Gabriel Milito al banquillo tapatío, Govea tomó un rol protagónico en Chivas. Antes de ello, era uno de los futbolistas relegados a los suplentes y que menos actividad acumuló desde su llegada en el verano del 2024.
del serial, aunque su conductor estelar Lando Norris fue incapaz de recortar la distancia a Verstappen, que obtuvo su cuarto cetro consecutivo, pero Red Bull ya no repitió en el de constructores.
El ritmo se mantuvo para este 2025 y la escuadra de Woking ha dominado con autoridad, por lo que el trono en diciembre será ocupado por Norris o por su compañero, el australiano Oscar Piastri, quien marcha como líder rumbo a la recta final, con 94 unidades de distancia respecto a Max. El crecimiento de McLaren ha coincidido con la caída en el rendimiento del monoplaza de las bebidas energéticas, que ha perdido velocidad en el cierre de la sociedad con los motores Honda y que en el camino también se quedó sin piezas claves, como el diseñador Adrian Newey o el mismo director de la escudería, Christian Horner hace tan sólo unas semanas.
Todos estos problemas han provocado que Verstappen ya no tenga un vehículo para pelear con los de color papaya y deba conformarse con rescatar alguna victoria -como en Monza- o podio en condiciones específicas, además de optar por las estrategias inversas para intentar reducir la distancia.
Carroll, el coach que gana cada que debuta
AGENCIAS ESTO
Al menos en el inicio de cada aventura, Pete Carroll es garantía de éxito en la NFL. El veterano entrenador en jefe de los Raiders de Las Vegas mantuvo la tendencia que ha reinado en cada ocasión donde se estrena al frente de una nueva franquicia.
Desde que Carroll se convirtió en head coach de la liga estadounidense de futbol americano. Ha ganado en todos y cada uno de sus primeros partidos de temporada regular cuando se estrena en un equipo.
El reconocido entrenador de 73 años sumó su cuarta victoria en compromisos inaugurales con un conjunto que recién toma las riendas. Situación que logró en sus etapas previas con los New York Jets, New England Patriots y Seattle Seahawks, repitiéndolo ahora en la presentación con Las Vegas Raiders dentro de la temporada 2025 de la NFL.
Tras un largo historial de alrededor de década y media
donde se desempeñó en distintas posicionas dentro de unidades defensivas desde el nivel colegial hasta el profesionalismo, fue hasta la temporada 1994 cuando recibió su primera gran oportunidad con los Jets, aunque solamente le duró un año.
Pero esa travesía inició con un triunfo divisional (23-3) sobre los Buffalo Bills, aunque terminaron la campaña con récord negativo de 6-10.
Un par de años después, en 1997, recibió una segunda oportunidad, de nueva cuenta con una franquicia de la división Este de la Conferencia Americana. Pete asumió las riendas de los Patriots, con los que ganó su primer compromiso (41-7) antes los entonces San Diego Chargers.
Aunque regresó al colegial con USC. Para 2010 tuvo otra oportunidad como head coach en la NFL. Ahora con los Seattle Seahawks, en una etapa gloriosa donde ganó un Super Bowl. Pero todo comenzó con una victoria (31-6) frente a los San Francisco 49ers.
AGENCIAS TIJUANA
La ruptura de un acueducto cuya vida útil había terminado, pero no fue sustituido - el Florido-Aguaje que corre por un tramo del bulevar Díaz Ordaz- dejó a 632 colonias sin agua en Tijuana los próximos dos días y una espectacular fuente durante varios minutos.
Jesús García Castro, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), aseguró que el problema se originó por el deterioro del acueducto Florido–Aguaje, construido en 1982, y cuya vida útil era de 20 años, pero nunca se remplazó.
El ducto, con una tubería de 54 pulgadas de acero, iba a ser sustituido -dijo- a finales de año, durante la temporada baja de consumo de agua. “Estaremos trabajando 24/7 para atender la situación. Nuestra meta
Sin cobertura médica, más de un tercio de habitantes
En esta frontera, más de un tercio de la población vive sin cobertura médica institucional, lo que refleja una brecha preocupante en el acceso a la salud y obliga a muchas familias a buscar alternativas de atención fuera del sistema público. El médico Francisco Mejía Barrientos detalló que alrededor
es completar la reparación en 36 horas y permitir que los sistemas de distribución se estabilicen en las 36 horas siguientes”, indicó García Castro.
José Díaz, subdirector técnico la CESPT, comentó que el incidente ha provocado la suspensión del servicio de agua potable en 632 colonias de Tijuana por al menos 72 horas.
Entre las colonias afectadas están la colonia Alemán, Altamira, Laureles, y en general toda la margen izquierda de la ciudad. Las áreas desde el bulevar Díaz Ordaz hacia la Presa, incluyendo gran parte de la zona oeste de la ciudad —hasta llegar prácticamente a Rosarito—, permanecerán sin servicio.
Además del impacto en el suministro de agua, se registraron afectaciones materiales. Según el director de Protección Civil, José Luis Jiménez, al menos cuatro vehículos resultaron dañados.
del 36 por ciento de los ciudadanos no está afiliado al IMSS, Issste ni a otra institución de seguridad social, lo que genera una vulnerabilidad significativa frente a emergencias médicas o padecimientos crónicos. Si bien programas como IMSSBienestar ofrecen una opción de atención, en la práctica la saturación de hospitales públicos como
También se reportó la afectación total de un puesto de comida, ubicado junto al punto de colapso. “Por fortuna, no hubo personas lesionadas. Ni los ocupantes de los vehículos, ni quienes se encontraban en el puesto de tacos resultaron heridos. Todos fueron evacuados a tiempo”, señaló Jiménez.
El director de la CESPT reiteró que la dependencia asumirá el 100 por ciento de la reparación de los daños materiales. “Vamos a levantar un censo con apoyo del área jurídica y de vinculación ciudadana”, puntualizó García Castro.
Protección Civil también informó sobre daños al cableado eléctrico de 13 mil 200 volts, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realiza labores para restablecer el servicio y limpiar la vialidad, con el objetivo de reabrir un carril en contraflujo y permitir la circulación en sentido Centro–Presa.
el General, el Civil, el IMSS y las Unidades de Medicina Familiar ha llevado a que tres o cuatro de cada diez pacientes opten por hospitales privados.
“El hospital privado se ha convertido en un recurso indispensable para la población que necesita atención inmediata y no puede esperar los tiempos que marcan las instituciones públicas”, señaló Mejía Barrientos.
El especialista destacó que el derecho a la salud no debe limitarse a la atención pública, ya que los servicios privados también son una vía legítima y necesaria para garantizar la cobertura médica en la ciudad.
Inflación sube a 3.57% en agosto
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La inflación general de México presentó un ligero aumento en agosto de 2025, al subir a 3.57 por ciento anual de 3.51 por ciento en julio, debido a la resistencia de la categoría de otros servicios, que incluye loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, a descender sus precios; así como el alza de la carne y algunas verduras, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con cifras del Inegi, la inflación general de agosto estuvo ligeramente por arriba de lo que esperaba el consenso de los analistas (3.6 por ciento), pero se ubicó por segundo mes consecutivo dentro del objetivo de estabilidad de precios del Banco de México (BdeM), que comprende de entre 3 y 4 por ciento.
El índice nacional de precios al consumidor (INPC) presentó una variación mensual de 0.06 por ciento en agosto del presente año, lo que provocó que el aumento de precios se desaceleró por cuarto mes consecutivo en su medición secuencial.
El comportamiento de la inflación vino de la mano del índice subyacente, que excluye de su cálculo la energía y los alimentos frescos, así como determina la trayectoria de los precios en el mediano y largo plazo, pues aumentó 0.22 por ciento mensual y se mantuvo en 4.23 por ciento anual en el octavo mes del año.
Y es que los precios al alza que destacaron por su incidencia sobre la inflación general en agosto fueron vivienda propia, al subir 0.27 por ciento mensual; loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.63 por ciento); chile serrano, así como tomate verde, con incrementos en sus precios de 34.94 y 16.71 por ciento, en ese orden. En contraste, el pollo, el jitomate, el transporte aéreo y el cine disminuyeron sus precios en 4.62, 11.46, 9.76 y 11 por ciento, respectivamente.
Por su parte, el índice no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, cayó 0.47 por ciento mensual en agosto, para llevar a su medición frente a agosto de 2024 en 1.38 por ciento, alentada por el descenso de las frutas y verduras y la desaceleración de los precios de la energía.
Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, firma independiente a la firma de riesgo soberano, comentó que la terquedad de la subyacente indica presiones de demanda en precios clave, lo cual debe atenderse.
Primera Sección
Se registran 641 homicidios dolosos
El estado ocupa el lugar once en la estadística nacional de tal delito
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El estado de Veracruz ocupa el lugar once en la estadística nacional de homicidio doloso de enero a agosto de 2025 con un total de 641, lo que representa 3.9 por ciento nacional. El promedio nacional es de 519.12
Marcela Figueroa Franco, titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que en los primeros siete lugares se encuentran Guanajuato, Chihuahua, Baja
California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán. Veracruz ocupa además el octavo lugar en homicidio doloso solo en el mes de agosto de 2025, con un total de 100 crímenes, 5.4 por ciento del total en el país, con un promedio nacional de 57.24
En la conferencia presidencial del martes, se informó además que destaca la disminución a nivel nacional de 32 % de homicidio doloso de septiembre de 2024 a agosto de 2025, con una tendencia a la baja.
Mencionó que de septiembre de 20214 a agosto de 2025 el homicidio doloso pasó de 86.9 diarios en promedio a 59.2. El único delito que no se ha reducido en el país es el de extorsión, que de enero a agosto de 2019 a enero a agosto de 2025 tuvo un crecimiento de 21.3 por ciento, incremento que la funcionaria atribuyó a que en la actualidad se incentiva la denuncia ciudadana.
En lo que va de 2025 se han registrado 267 casos, lo que representa 14.5% de los expedientes atendidos en la institución
»AGENCIAS
XALAPA.- La pederastia se ha convertido en el segundo delito con mayor incidencia en los casos de violencia atendidos en la región de Xalapa durante este año, informó la coordinadora del Centro de Justicia para Mujeres (CEJUM), Pamela Ortega Medina.
En lo que va de 2025 se han registrado 267 casos de pederastia, lo que representa el 14.5 por ciento de los expedientes atendidos en la institución.
El CEJUM ha brindado atención a casi 4 mil mujeres víctimas de violencia, principalmente en municipios como Xalapa, Banderilla, Tlalnelhuayocan y Coatepec, además de algunos casos en Teocelo y Xico.
La mayor parte de los expedientes corresponden a violencia familiar, que sigue siendo la denuncia más común en la región.
Además de los delitos de violencia, el CEJUM ha identificado casos de mujeres con ideación suicida,
lo que ha requerido intervención coordinada con 14 dependencias, entre ellas Salud y Seguridad Pública.
En 2025 se han detectado menos de 10 casos de este tipo en mujeres de entre 30 y 35 años, que fueron canalizadas con acompañamiento especializado. Ortega Medina señaló que cada víctima recibe atención jurídica, psicológica y de seguimiento. El CEJUM mantiene activa una campaña para fomentar la denuncia y reforzar la confianza de las mujeres en las instituciones.
DOHA
Israel lanzó un ataque contra los líderes de Hamas en Qatar el martes, al ampliar sus acciones militares que se han extendido por todo Medio Oriente, para incluir al Estado árabe del Golfo, donde el grupo islamita palestino tiene desde hace tiempo su base política, informaron Ap y Reuters.
Un funcionario israelí dijo a Ap y Reuters que Israel atacó a la dirigencia de Hamas en la capital de Qatar, Doha. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar más allá del comunicado público. Por su parte, un dirigente de
Hamas en Gaza dijo a Afp que Israel atacó a negociadores del grupo en Doha
Qatar ha condenado lo que denominó un “ataque cobarde israelí” contra la sede política de Hamas en su capital, Doha. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed Al Ansari, lo calificó como una “violación flagrante de todas las leyes y normas internacionales”.
Poco antes el ejército de Israel dijo que llevó a cabo un ataque aéreo dirigido a la dirigencia de Hamas, sin especificar dónde. Asimismo, Israel informó previamente a EU del ataque, dice CNN. Pero hasta ahora no hay reacción de Washington.
Al Jazeera, emisora financiada por Qatar, vinculó la explosión al anuncio israelí. La explosión resonó en Doha, enviando humo negro al aire. No estaba claro de inmediato si alguien resultó herido en el ataque.
La dirigencia exiliada de Hamas ha estado durante mucho tiempo basada en Qatar, que ha servido como mediador en las conversaciones entre Hamas e Israel durante varios años, incluso antes de la última guerra en la franja de Gaza.
Un ataque a su alta dirigencia podría complicar aún más las negociaciones sobre un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes tomados en el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.
La Global Sumud Flotilla ha denunciado un ataque con drones en las últimas horas de este martes contra la embarcación ‘Alma’, en las costas de Túnez, el segundo después de que otro vehículo aéreo no tripulado lanzara en la víspera un artefacto contra uno de sus principales barcos provocando un incendio. “El 9 de septiembre otro barco de nuestra flota, el ‘Alma’, fue atacado por un dron mientras estaba atracado en aguas tunecinas. El barco, que navegaba bajo bandera británica, sufrió daños por fuego en su cubierta superior. El fuego ya ha sido extinguido y todos los pasajeros y la tripulación se encuentran a salvo”, ha informado en sus cuentas en redes sociales, después de emitir una primera alerta poco después de la media noche (hora local, 1.00 hora peninsular española). En el mismo comunicado, la flotilla ha denunciado que “estos ataques repetidos
AGENCIAS CONGO
Al menos 71 personas murieron en un ataque nocturno atribuido a un grupo rebelde en el este de la República Democrática del Congo (RDC), indicaron el martes fuentes locales y de seguridad.
Los rebeldes de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), que juraron lealtad al grupo Estado Islámico, mataron según un recuento de AFP a más de 150 civiles desde julio en las provincias de Kivu del Norte e Ituri, situadas respectivamente en el este y el noreste de la RDC, tras varios meses de relativa calma.
El grupo armado procedió a un nuevo ataque en la aldea de Ntoyo, en el sector de Bapere de Kivu del Norte, mientras los habitantes asistían a un funeral, informaron las fuentes a AFP el martes.
“Por el momento, tenemos un balance de 71 muertos”, declaró Macaire Sivikunula, jefe del sector de Bapere.
Esta cifra fue confirmada por fuentes de seguridad.
“Eran alrededor de 10. Vi machetes. Le dijeron a la gente que se reuniera en un solo lugar y comenzaron a cortarlos. Escuché a la gente gritar y me desmayé”, dijo a la AP una sobreviviente que estaba presente en el entierro. Solicitó el anonimato por temor a represalias.
Las ADF, un grupo armado compuesto principalmente por rebeldes de origen ugandés, han matado a miles de civiles y han incrementado sus saqueos y matanzas en el noreste de la RDC.
A finales de 2021, el ejército ugandés y las fuerzas armadas congoleñas lanzaron una operación conjunta contra el grupo, pero no han logrado poner fin a la violencia.
La región está sumida en una serie de conflictos complejos, incluido un aumento de ataques por parte del ADF, que opera en la región fronteriza entre Congo y Uganda. En julio, el grupo llevó a cabo dos ataques a gran escala en la provincia de Ituri: un ataque a una iglesia con al menos a 34 muertos en Komanda y un ataque anterior que dejó 66 muertos en Irumu.
se producen durante la intensificación de la agresión israelí contra los palestinos en Gaza” y ha acusado a las autoridades de Israel de emprender con ellos “un intento orquestado para distraer y descarrilar (su) misión”.
causa de un encendedor o una colilla”. “No se encontraron indicios de ningún acto hostil ni ataque externo”, señaló en un comunicado. Se espera que las embarcaciones de la flotilla partan este miércoles desde el puerto de Sidi Bou Said, próximo a la capital tunecina, con unos 300 voluntarios de hasta 44 países, entre los que se encuentran la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, con la intención de romper el bloqueo israelí a Gaza. La ofensiva israelí, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por diversas facciones palestinas, ha dejado hasta la fecha más de 64.600 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda. Flotilla Global Sumud
“La Global Sumud Flotilla continúa sin desanimarse. Nuestro viaje pacífico para romper el asedio ilegal de Israel sobre Gaza y mostrar nuestra solidaridad inquebrantable con su pueblo sigue adelante con determinación y resolución”, ha defendido.
Se trata del segundo ataque en dos días consecutivos después de que este lunes la flotilla denunciara un ataque similar contra el ‘Barco Familiar’, de bandera portuguesa y que transportaba a miembros de su Comité Directivo, en lo que la Guardia Nacional de Túnez consideró como una “noticia completamente infundada”.
Así, apuntó a que las llamas se originaron “en uno de los chalecos salvavidas del barco, a
La inteligencia artificial tiene un nuevo escenario en México, se llama México IA+ Inversión Acelerada y promete ser el Coachella de los negocios y la IA. La semana pasada presentaron este evento que, si todo sale como sus organizadores pintan, convertirá a la Ciudad de México, al menos por dos días, en el epicentro del business digital. El plan es reunir el 12 y 13 de noviembre de 2025 a más de 6 mil asistentes en la Expo Santa Fe para hacer negocios. Ese lugar que sirve para bodas fifís y convenciones de plásticos ahora será de vitrina para promesas tecnológicas. El objetivo es juntar inversión, tecnología y capacidades institucionales para que sectores como salud, energía, educación, industria 4.0, logística y movilidad tengan su fiesta futurista.
En la conferencia de prensa, Jessica Peña, directora de México IA y vicepresidenta de Relaciones Institucionales en Cipre Holding; junto con Marcio Aguiar, director de enterprise en Nvidia para Latinoamérica, y Max El-Mann, del Consejo Coordinador Empresarial, nos hicieron ver que sin empresarios no hay paraíso, ni relocalización, ni digitalización.
La agenda presume más de 25 delegaciones internacionales y alrededor de 300 reuniones de negocios en apenas 48 horas. También habrá 100 ponencias con expertos que seguramente hablarán de cómo la IA no va a quitarnos el trabajo, sino a multiplicarlo. Habrá mucho panel y pitch rooms, pero lo que realmente importa es ver si alguien firmará un cheque millonario o todo quedará en networking de pasillo con
tarjetitas que nunca se contestan.
INVERSIÓN ACELERADA EN IA
HUGO GONZÁLEZ
El evento no se presenta como simple congreso, sino como una especie de Tinder para empresas. Será un lugar donde el gran capital, la innovación y las instituciones puedan hacer “match”. Si sale bien, México podría ser visto como un potente imán para proyectos digitales. Si sale mal, será otra feria de promesas con hashtags inspiradores.
En papel se plantea como el ecosistema de innovación y networking en IA más grande que México haya visto. Habrá colaboración, paneles, zonas interactivas y foros para hablar de transformación digital. Los organizadores insisten en que las reuniones de negocios no serán de adorno, sino espacio real para unir intereses. Ya veremos si los inversionistas extranjeros llegan con chequera abierta o solo con curiosidad turística.
En México abundan los eventos que prometen ser “parteaguas” y terminan siendo apenas charcos. Sin embargo, este tiene un condimento que lo hace distinto. La bendición de Nvidia, una de las magníficas que convirtió las tarjetas gráficas en lingotes digitales y cuya presencia le da un aura de seriedad que otros encuentros no tuvieron. Y con el Consejo Coordinador Empresarial metido hasta la cocina, parece que esto no será una improvisación.
Prometen que los sectores estratégicos tendrán impulso, que la IA llegará a salud, educación y energía, y que la relocalización no solo será de fábricas, sino también de cerebros.
Por ello, habrá que ver si después del 13 de noviembre los titulares se enfocan
En el cielo hay criaturas que no pertenecen al mar y, sin embargo, se mueven como medusas, se las llama “medusas espaciales”, aunque no flotan en aguas saladas sino en las corrientes invisibles de la atmósfera. Aparecen cuando un cohete atraviesa el crepúsculo: sus gases, iluminados por el sol oculto en el horizonte, se expanden como velos líquidos, translúcidos, desbordando en colores azules, verdes o rojizos. Para los ojos desprevenidos, la escena es un presagio: un objeto que irradia
en montos de inversión confirmada o solo en la foto de los asistentes. México no necesita más promesas de “ecosistemas de innovación”, sino resultados concretos con fábricas, empleos, transferencia tecnológica.
La inteligencia está en marcha, la inversión tiene dirección y México se convierte en arquitectura de decisión. Parece trabalenguas de campaña política, pero funciona para la selfie. Éxito a todos, nos conviene.
IMPARABLES
En el mundo del entretenimiento televisivo, los números mandan más que cualquier estrategia de reality. TelevisaUnivision informó que la sexta gala de eliminación de La Casa de los Famosos 2025 congregó a 15.1 millones de personas frente a la pantalla y acumuló más de 17.1 millones de votos en la semana. El eliminado de la noche fue Facundo, quien se convirtió en el sexto participante en abandonar la competencia.
El formato, que mezcla encierro, convivencia forzada y estrategias de supervivencia, mantiene su atractivo en la tercera temporada, donde la audiencia se convierte en juez y verdugo a través de las votaciones digitales. Las alianzas, traiciones y desplantes en pantalla se transforman en tendencia en redes sociales, multiplicando el eco del programa más allá de la televisión.
Para TelevisaUnivision, cada gala es un escaparate de poder mediático en medio de un mercado de plataformas digitales fragmentadas. El reality de la Casa de los Famosos reafirma que el espectáculo en vivo todavía tiene fuerza para movilizar millones y aunque a
CUANDO EL CIELO PARIÓ UNA MEDUSA
tentáculos luminosos, una señal de inteligencias no humanas, un ovni danzando sobre la ciudad, los teléfonos se alzan, los videos se viralizan, las teorías conspiran. El misterio se multiplica a la velocidad del pulgar en pantalla. Pero detrás del asombro hay física pura, lo que vemos es la luz solar rozando partículas a gran altitud, dibujando esculturas efímeras en el aire, son espejismos cósmicos, obras de arte involuntarias creadas por la ingeniería espacial y el azar de la atmósfera.
La paradoja es reveladora: no siempre los “UFO” vienen de fuera de la Tierra; a veces nacen de nuestra propia ambición de alcanzarla. Lo que interpretamos como señales alienígenas son, en ocasiones, ecos de nuestra propia tecnología proyectados contra el telón del universo.
Sin embargo, esa confusión no empobrece el misterio: lo multiplica. Porque cada medusa espacial nos recuerda que la frontera entre la ciencia y la magia depende del ángulo desde el
muchos les moleste, sigue siendo un fenómeno televisivo que mezcla negocio, espectáculo y data en tiempo real.
AULAS SOBRE RUEDAS En México, la brecha digital y educativa se parece más a un socavón que a un simple bache. Por eso llama la atención que Fundación Traxión, dirigida por Alejandra Méndez, arrancará en Mérida la Ruta 20 de su programa En Ruta por la Educación, con un aula móvil que parece más coworking que camión escolar. El camioncito tiene 17 computadoras, internet, aire acondicionado y hasta impresoras para quienes alguna vez tuvieron que dejar de estudiar la primaria o la secundaria. Lo relevante es que, además de alfabetización y certificación de estudios básicos, el programa vinculará la capacitación académica con la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán, es decir, educación que también sirve para encontrar chamba. La fundación privada llega con ruedas, pantallas y WiFi a las comunidades donde más hace falta. Ya han entregado más de 16 mil certificados y beneficiado a 70 mil personas en cinco años.
cual se mira el cielo. Al final, ¿qué importa si son cohetes o visitantes? La verdadera lección es que seguimos siendo una especie que necesita ver criaturas en la oscuridad para sentir que no está sola.
Un grupo de conejos en Colorado con grotescos crecimientos en forma de cuernos puede parecer sacado de una película de terror de bajo presupuesto, pero los científicos dicen que no hay razón para asustarse: las criaturas peludas simplemente tienen un virus relativamente común.
Los conejos cola de algodón recientemente avistados en Fort Collins están infectados con el virus del papiloma de Shope, que es mayormente inofensivo y causa crecimientos similares a verrugas que sobresalen de sus caras como cuernos metastásicos.
Fotografías virales han inspirado una serie de apodos poco halagadores, incluyendo “conejos Frankenstein”, “conejos demonio” y “conejos zombie”. Pero su aflicción no es nada nuevo, ya que el virus ha inspirado folklore antiguo y ha impulsado la investigación científica hace casi 100 años.
El virus probablemente inspiró la leyenda del jackalope, que tiene siglos de antigüedad en América del Norte y la cual hablaba de un conejo con astas o cuernos, entre otras variaciones animales. La enfermedad en los conejos también contribuyó al conocimiento de los científicos sobre la conexión entre los virus y el cáncer, como el
virus del papiloma humano que causa el cáncer cervical.
El virus en los conejos fue
nombrado en honor al doctor
Richard E. Shope, un profesor de la Universidad Rockefeller
que descubrió la enfermedad en los conejos cola de algodón en la década de 1930.
Las noticias sobre los avistamientos de conejos en Fort Collins, a 105 kilómetros (65 millas) al norte de Denver, comenzaron a llamar la atención después de que los residentes empezaron a verlos por la ciudad y a publicar fotos.
Kara Van Hoose, portavoz del Servicio Parques y Vida Silvestre de Colorado, dijo el miércoles a The Associated Press que la agencia ha estado recibiendo llamadas sobre los conejos vistos en Fort Collins.
Pero expresó que no es raro ver conejos infectados, especialmente en el verano, cuando las pulgas y garrapatas que propagan el virus están más activas. El virus puede propagarse de conejo a conejo, pero no a otras especies, incluidos humanos y mascotas, comentó.
Van Hoose explicó que los crecimientos se asemejan a verrugas, pero pueden parecer cuernos si crecen más. Los crecimientos no dañan a los conejos a menos que crezcan en sus ojos o bocas e interfieran con la alimentación. Los sistemas inmunológicos de los conejos son capaces de combatir el virus y, una vez que lo hacen, los crecimientos desaparecerán, añadió.
BOCA DEL RÍO
En un lapso de aproximadamente una hora, tres choques generaron severas afectaciones a la movilidad en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, ocasionando molestia entre automovilistas por bloqueos y demoras durante la mañana de este martes 9 de septiembre.
A la altura del conocido “penalito”, dos motocicletas que zigzagueaban a alta velocidad impactaron contra un Chevrolet Spark azul que circulaba de sur a norte. El siniestro obligó a reducir carriles y complicó el flujo en la zona. A la altura del Hotel Punta Azul, un alcance entre vehículos provocó cierre parcial de la circulación, con filas prolongadas en ambos sentidos.
El incidente más aparatoso ocurrió en la esquina de Simón Bolívar con Negrete, donde un taxi (económico 304) y un Chevrolet Aveo gris chocaron, dejando daños severos en la carrocería del vehículo particular y afectaciones mayores al tránsito.
De acuerdo con las direcciones de Tránsito de Veracruz y Boca del Río, aunque no se precisaron cifras de personas lesionadas, se confirmó que, en apenas siete días del regreso a clases, la incidencia de accidentes viales ha aumentado de forma considerable en los horarios de entrada y salida de estudiantes. Las autoridades reiteraron el llamado a moderar la velocidad, mantener distancia de seguridad y respetar la señalización para prevenir nuevos siniestros.
AGENCIAS CÓRDOBA
Veinte pasajeros que viajaban en un autobús de la línea ADO, con ruta Orizaba–Xalapa, salvaron la vida de manera milagrosa luego de que la unidad fuera impactada por un tráiler tipo full cargado con cerveza. El choque desencadenó un incendio que consumió por completo ambos vehículos a la altura del kilómetro 33+200 de la autopista Córdoba–Veracruz, dejando como saldo pérdidas materiales totales.
De acuerdo con los primeros reportes, el operador del autobús, Álvaro Rey “N”, logró que los ocupantes evacuaran rápidamente tras
Flamazo lesiona a persona
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
el impacto. Aunque varios presentaron golpes y crisis nerviosa, ninguno resultó con lesiones de gravedad. En cuestión de minutos, el fuego se extendió por las dos unidades hasta reducirlas a cenizas.
La circulación vehicular fue cerrada por completo en la zona para permitir las labores de emergencia. El conductor del autobús reportó lo ocurrido al 911, por lo que se activaron los protocolos de atención y se movilizaron Bomberos de Cuitláhuac, quienes trabajaron en la sofocación del siniestro y en el enfriamiento de los restos para evitar una reignición.
Al sitio arribaron también elementos de la Guardia Nacional,
Una onda expansiva causada por la acumulación de gas en un domicilio de la colonia Paseo Las Palmas de Coatzacoalcos dejó a una persona lesionada. El hecho se presentó la mañana de este martes 9 de septiembre sobre la calle Palma de Mallorca número 17 -B.
División Carreteras, y personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe). Las corporaciones se encargaron de abanderar el área, coordinar el flujo vehicular en los puntos de desvío y brindar apoyo a los equipos de rescate durante las maniobras contra incendio. Una vez controladas las llamas y asegurada la zona, las autoridades iniciaron el peritaje para determinar con precisión las causas del accidente. Concluidas las diligencias, se dispuso el arrastre de las dos unidades al corralón, donde quedaron registradas como pérdida total. Las autoridades reiteraron el llamado a conducir con precaución y respetar los límites de velocidad en ese tramo carretero.
De acuerdo con el personal de Protección Civil y Bomberos, la persona lesionada es una mujer que revisaba su estufa que recientemente instaló, cuando presuntamente se presentó la fuga de gas. Ante esto, el producto se acumuló al interior del domicilio, por lo que se presentó la explosión en el espacio. Los elementos de la dependencia auxiliaron a la lesionada, quien afortunadamente no presentó heridas graves, además de haber controlado el siniestro.
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Atendiendo una llamada de auxilio, personal del sexto cuerpo de Infantería de Defensa Rural, procedió a hacer la intervención de un presunto acosador.
El hecho se registró aproximadamente a las 13:00 horas, en una terminal de transportes, ubicada en la avenida 5 de Febrero y Miguel Hidalgo, donde los “Rurales”, recibieron una llamada de auxilio por parte de la víctima.
Al llegar al lugar, la menor de identidad reservada y estudiante de preparatoria señaló al presunto quien fue intervenido por los “Rurales” y se solicitó la presencia de las autoridades.
Fue así como personal de la Policía Municipal, de la Unidad de Género, así como también elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, llegaron hasta el lugar y procedieron a la detención del implicado.
El varón fue esposado y trasladado a la cárcel pública, cómo probable responsable del delito de acoso sexual.
La agraviada acompañada de los policías de género y del cuerpo Rural, se trasladaron a la fiscalía para interponer la denuncia correspondiente.
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE
La tarde de este martes se registró un accidente entre dos motocicletas en el primer cuadro de la ciudad, dejando como saldo una joven con lesiones menores y daños materiales en ambas unidades.
El hecho se registró alrededor de las 18:00 horas en la intersección de la avenida Melchor Ocampo y la calle Mariano Abasolo.
De acuerdo con testigos, una
mujer identificada como Nayeli A. L., que conducía una motocicleta marca Honda, de la línea NAVI, circulaba con dirección hacia el bulevar Colosio cuando presuntamente cedió el paso a otros vehículos y reanudó su marcha.
En ese momento, un motociclista identificado como Endrick P. X., a bordo de una motocicleta marca Italika, línea DM250, que provenía de la calle Abasolo, avanzó imprudentemente y provocó la colisión.
La conductora de la Honda resul-
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE
La madrugada de este martes, un motociclista resultó gravemente lesionado luego de pasarse la luz roja del semáforo en el cruce de la calle Allende y la avenida Melchor Ocampo, donde terminó estrellándose contra una camioneta particular. El accidente se registró alrededor de las 00:30 horas, cuando Wubyatt
tó con lesiones en una mano y en las extremidades inferiores, por lo que fue auxiliada inicialmente por transeúntes y posteriormente valorada por paramédicos de la Cruz Roja. Afortunadamente, no requirió traslado a un hospital, recibiendo únicamente curaciones en el lugar. Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio, así como personal de Tránsito y Vialidad; sin embargo, este último no intervino debido a que los involucrados decidieron llegar a un acuerdo entre particulares.
L. J., de 25 años, conducía una motocicleta Vitalia de 150 CC, sin placas de circulación sobre la avenida Melchor Ocampo, con dirección hacia el boulevard Colosio. De acuerdo con testigos, el joven no respetó la luz roja del semáforo y se impactó contra el costado de una camioneta marca Honda, de la línea HRV, con placas YUK054A de Veracruz, conducida por Spencer C. M., que circulaba sobre calle Allende y que en ese momento tenía la luz verde del semáforo.
Tras el fuerte impacto, el motociclista presentó probable fractura en la pierna izquierda y en el brazo derecho. Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil y Bomberos, quienes lo trasladaron de urgencia a un hospital. Elementos de la Policía Municipal aseguraron el área y solicitaron la intervención de Tránsito Municipal, cuyo perito tomó conocimiento del siniestro, ordenó el traslado de las unidades involucradas al corralón y realizará el peritaje correspondiente.
El Heraldo de Veracruz
El Heraldo de Tuxpan
Miércoles 10 de Septiembre de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx
Miércoles 10 de Septiembre de 2025
@Heraldo_Tuxpan
@HeraldoVeracruz
Tras choque en la autopista Córdoba-Veracruz, 20 pasajeros lograron salvar su vida; las unidades se redujeron a cenizas. PASE A LA 21
ENCONTRONAZO
La colisión dejó una joven lesionada; imprudente sujeto no hizo alto al llegar a una avenida en el centro de Martínez. PASE A LA 22
FLAMAZO LESIONA A PERSONA
Onda expansiva fue causada por acumulación de gas en una vivienda de Coatzacoalcos. PASE A LA 21
DETIENEN A ACOSADOR
La estudiante, menor de edad, solicitó el auxilio de las autoridades, luego de que fuera acosada en una terminal. PASE A LA 22