El Heraldo de Xalapa 20 de Julio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

LOCAL

Director General

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Sábado 20 de julio de 2024

Director Comercial

Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

Lic. Ivonne Méndez

Gerente Administrativo

L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad

Lic. Óscar Rojas Barradas

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.

Primera Sección
Primera

LOCAL

Primera

EL HERALDO DE XALAPA

ESTILOS

Cambia SEP formato de boletas

AGENCIAS

CDMX

Las calificaciones de los alumnos de educación básica que concluyeron el ciclo escolar 2023-2024 fueron entregadas en un formato diferente.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó en un comunicado que el nuevo formato es parte de la implementación del Plan de Estudio 2022, acorde a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

La nueva boleta señala cuatro campos formativos: Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedades; y De lo Humano y lo Comunitario, en los que se agrupan las distintas materias.

El campo de Lenguajes incluye Español, Lengua Indígena como Lengua Materna, Lengua Indígena como segunda lengua, Inglés y Artes.

El de Saberes y Pensamiento Científico abarca las materias de Matemáticas y Ciencias (Biología, Física y Química), mientras que el de Ética, Naturaleza y Sociedades las de Formación Cívica y Ética, Historia y Geografía

En tanto el campo de De lo Humano y lo Comunitario incluye Educación Física, Tecnología y Educación Socioemocional/Tutoría

“Cabe reiterar que los grados escolares no desaparecen, sino que están agrupados en fases de aprendizaje”, remarcó la SEP

Para la fase 2 (Educación Preescolar), explicó, las boletas incluyen los cuatro campos formativos y un espacio para las observaciones en cada periodo de evaluación, pero no consideran valores numéricos.

En las fases 3, 4 y 5, correspondientes a los seis grados de Educación Primaria, la boleta presenta los cuatro campos formativos, tres evaluaciones parciales y un apartado para observaciones.

Y en la fase, de Educación Secundaria, el documento presenta los campos formativos y las disciplinas que se integran en cada uno, así como un apartado de observaciones. En la nueva boleta de calificaciones también se indica el promedio final, el número de asistencias y si la o el alumno acreditó el grado escolar.

Piden abogados evitar sobrerrepresentación en Congreso

AGENCIAS CDMX

El Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM) hizo un llamado a las autoridades electorales a realizar una interpretación garantista de la Constitución y evitar la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

El llamado está dirigido al Instituto Nacional Electoral y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que en los próximos días deberán pronunciarse sobre la asignación de diputaciones plurinominales a las diferentes fuerzas políticas.

“El CGAM realiza un respetuoso llamado a las consejerías y magistraturas electorales para que realicen una interpretación jurídica, histórica, teleológica, garantista y sistemática del artículo 54 constitucional que conduzca a una integración que refleje la pluralidad de la ciudadanía mexicana, respete los derechos de las minorías políticas y evite la sobrerrepresentación de la coalición mayoritaria”, expuso en un comunicado.

“Se trata de una decisión jurídica histórica de la que dependen los principios democrático y representativo contenidos en el artículo 40 de la CPEUM como dos de los elementos constitutivos de nuestra República”.

El texto lo suscriben los presidentes

Liberan pobladores de Oaxaca a alcaldesa

Más de 24 horas fue encarcelada por los pobladores en reclamo de dinero.

AGENCIAS CDMX

Por la noche, más de 24 horas después de que fue encarcelada por los pobladores en reclamo de dinero, la Presidenta Municipal de San Juan Bautista Cuicatlán, al norte de Oaxaca, Maricela Mariscal Gaytán, fue liberada.

Lo anterior luego que bajo intermediación del Gobierno estatal firmó un calendario para la entrega de recursos públicos y ella ofreció no interponer ninguna denuncia.

Mariscal Gaytán, del PRI, quien cumple su segundo periodo como Alcaldesa hasta el 1 de enero, fue encerrada por una turba la noche del miércoles junto con el Regidor de Obras, Ismael Playas, el Tesorero Municipal Luis Alberto Alcázar y la Secretaria Municipal Fátima Mariscal, familiar suya.

La secretaría municipal denunció en un comunicado del Cabildo que se trató de un chantaje de un grupo de personas

identificadas que exigieron el pago en efectivo de recursos para colonias que decían representar.

“Mediante el uso de la violencia y presión, exigen recursos económicos en efectivo, al margen de la ley, sin que sigan los trámites y procedimientos para la asignación de obras públicas municipales.

“Es falsa la información que ha sido difundida en diversos medios de comunicación en el sentido de que la privación de la libertad fue por enriquecimiento ilícito y desvío de recursos. La realidad es que se les privó de la libertad por no ceder a chantajes y por defender los recursos económicos del pueblo”, indicó.

Los pobladores acusaron que la Alcaldesa se ha quedado con el dinero de las obras para la red hidráulica y la pavimentación, que ha comprado carros de volteo para ella, que se ha hecho arreglos a su persona y la acusaron hasta de la falta de medicamentos en el centro de salud.

“¡El pueblo se cansa de tanta pinche transa!”, gritaron cuando la encarcelaron.

A la priista y funcionarios les quitaron las agujetas y los cinturones “para que no se fueran a ahorcar”, y difundieron

fotografías de la Alcaldesa acostada sin chamarra sobre una cama de concreto. La Secretaría de Gobierno de Oaxaca informó a la medianoche de la liberación de los servidores con su intervención y de la Coordinación de Delegados de Paz Social.

En un video publicado anoche, Maricela Mariscal Gaytán indicó a los pobladores que habían firmado un calendario de entrega de recursos y que no había presentado denuncias.

“Es el calendario que se había propuesto y nosotros estamos en disposición que en esas fechas se entreguen las ministraciones correspondientes. Yo hasta el momento no he presentado ninguna denuncia. En mi caso o nosotros nos reservamos para que concluya aquí”, dijo.

Los representantes del Gobierno estatal dijeron que supervisarán el cumplimiento de entrega de los recursos, que no fueron descritos.

“Estamos bien y en casa, con el tiempo suficiente para sentarnos a redactar un comunicado que estaremos emitiendo este día, para comunicarles nuestro sentir, pero no sin antes agradecerles a todos su preocupación infinita. De corazón muchas gracias!”, posteó esta mañana la Presidenta Municipal.

de la CGAM, Ricardo Ríos Ferrer; de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, Víctor Olea Peláez; de la ANADE Colegio
de Abogados, Nuhad Ponce Kuri, presidente ; y del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, Arturo Pueblita.

MÉXICO Y EL MUNDO

AMLO a Trump:

“No se resuelve nada con cerrar la frontera”

El presidente de México dice que enviará una carta a “su amigo” para informarle por qué no se pueden ni deben cerrar los pasos fronterizos.

AGENCIAS

CDMX

Andres Manuel López Obrador tiene un ojo puesto en la campaña presidencial de Estados Unidos. El presidente de México ha dicho este viernes que enviará una carta a “su amigo” Donald Trump en respuesta a la propuesta que lanzó el candidato presidencial republicano de cerrar la frontera entre los dos países el primer día de su Presidencia. En la misiva, le explicará las implicancias de cerrar los pasos fronterizos. “Eso se debe de aclarar, y también informarle que nos ayuda a la integración económica y que no se resuelve nada con cerrar la frontera, es más, no se puede, ni se debe ni se puede”, ha dicho el mandatario en su conferencia de prensa matutina. Más temprano esta semana, López Obrador había pedido el compromiso de ambos candidatos presidenciales, Trump y el demócrata Joe Biden, a regular la venta de armas en Estados Unidos.

Trump ha apuntado esta vez en su camino a la Casa Blanca a hacer algo similar a lo que hizo en sus anteriores campañas, despertar el racismo a través de múltiples ataques a los mexicanos y a los migrantes. “Pondremos fin a la crisis de inmigración ilegal cerrando nuestra frontera y terminando el muro, la mayor parte del cual ya he

No hablar, es una forma de protesta: Gutiérrez Müller

AGENCIAS

CDMX

La escritora Beatriz Gutiérrez Müller compartió este viernes un adelantó de su último libro titulado “Feminismo silencioso”, en el que asegura que no hablar, no significa callar, ya que también puede ser una forma de protesta.

A través de un video publicado en sus redes sociales, la esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que la publicación, editada por Planeta, es un homenaje a las mujeres de México.

“Este libro, ‘Feminismo silencioso’,

construido”, lanzó en la Convención Nacional Republicana de esta semana en Milwaukee. “La invasión en nuestra frontera sur la vamos a detener y lo haremos rápido”. El republicano ha capitalizado electoralmente la grave crisis atravesada en los últimos años en la frontera entre México y Estados Unidos.

Aunque los cruces ilegales cayeron en enero de este año a 124.000, la mitad de lo registrado en diciembre, 249.735, que se había convertido en el mes con más detenciones desde que se tienen registros. Para marzo, el número seguía siendo mucho más bajo —unas 137.000— en comparación con 2023. El papel de México fue clave para lograr esa brutal bajada. El Gobierno de López Obrador hizo que el territorio mexicano se convirtiera en un muro para aquellos que buscaban llegar a Estados Unidos. Eso llevó a un récord de detenciones por el Instituto Nacional de Migración (INM) en 2023, con 782.176, casi el doble que el año anterior. “Le voy a enviar una carta, lo anuncio, a mi amigo Donald Trump. Porque pienso que no le están informando bien sobre el tema migratorio”, ha dicho el presidente mexicano este viernes.

La misiva explicará también, y no de manera casual, “la importancia que tiene mantener la integración económica entre Estados Unidos, México

de verdad, de todo corazón, es un homenaje a todas las mujeres de México. No se necesita hablar para saber que estamos ahí y no hablar no significa callar. No, no significa callar, también puede ser una forma de protesta”, aseguró. Al dar lectura a una parte del capítulo cuatro del libro, la historiadora explicó que el texto es una larga reflexión sobre lo que ha vivido durante este sexenio y su elección de mantener un “silencio público”.

“Una de las cosas que me ha caracterizado ha sido el silencio público, yo así lo asumí. Así imagino que son los monjes budistas en sus monasterios. Algo parecido me ha pasado.

y Canadá”. Sobre el tema migratorio, López Obrador ha señalado que le demostrará “que los migrantes no llevan drogas a Estados Unidos, que esa es una vil mentira”. Y además le aclarará ”que los migrantes van a Estados Unidos a trabajar honradamente y que esa nación se constituyó y se convirtió en una potencia gracias a los migrantes de todo el mundo que llegaron e hicieron un país muy próspero”. El presidente de México ha apuntado que es insostenible la frontera cerrada, y que económicamente perjudicaría a los estadounidenses el llevarse la producción a su país, como los automóviles, que pasarían a costar entre “15.000 y 20.000 dólares más”.

Los antecedentes apuntan hacia esa lógica. El cierre de los pasos fronterizos de Texas hacia México a finales del año pasado dejaron pérdidas económicas millonarias y múltiples problemas en las cadenas productivas de ambos países. En junio pasado, el presidente Biden lanzó una serie de medidas, en medio de la campaña electoral, que buscaban suspender la entrada a Estados Unidos de los inmigrantes que ingresaran ilegalmente y restringir el asilo a los migrantes. La respuesta de López Obrador entonces fue similar a la de ahora. “Es imposible cerrar la frontera, esto para tranquilidad de la gente”, dijo entonces.

“Estar como en un monasterio, escuchando el ruido externo, las voces de otros, y cómo resuenan en mí y las proceso y las digiero, si es posible, no siempre ha sido posible. Y en el silencio medito, y busco acomodar ese horizonte de los demás, que tiene forma de palabra y también de silencio, al mío propio, a mi universo”, expresó.

En el video, la investigadora consideró que actualmente se piensa que el silencio se ha diluido, debido a la gran cantidad de opciones de comunicación que existen y el rápido progreso y cambio de la tecnología.

“Las redes sociales son enaltecidas y, en general, quien hace uso del internet puede ‘romper el silencio’, frase carrasposa que leo a menudo y que se presenta como la voz de alguien que se hallaba en mutis, aguantándose.

“Y, de pronto, a raíz del desespero por expresar lo que le ahogaba, de manera casual, lo hace en público a alguien que lo divulga o lo confiesa en su cuenta o perfil, y fue algo así como una liberación”, relató.

Inicia proceso de entregarecepción en Segob

AGENCIAS

CDMX

Con la promesa de que habrá apertura al diálogo el próximo sexenio, este viernes inició el proceso formal de entrega-recepción en la Secretaría de Gobernación.

Dicho proceso arrancó con una reunión privada entre la Secretaria Luisa María Alcalde y la próxima titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, actual Secretaria de Seguridad federal.

“Esta mañana iniciamos el proceso de transición en la @SEGOB_ mx junto a la próxima Secretaria, @ rosaicela_”, posteó Alcalde.

“Gracias a la decisión contundente del pueblo de México habrá continuidad en la Transformación”, añadió la funcionaria, quien se reunió con Rodríguez en la Segob.

Alcalde sostuvo que, con Rodríguez al frente de la dependencia, está asegurada la política de apertura al diálogo, al consenso y la resolución de conflictos.

“Nunca por la fuerza, siempre por la razón y el Derecho”, agregó Alcalde citando una de las frases que más usa el Presidente Andrés Manuela López Obrador.

Por separado, Rodríguez indicó que el encuentro con Alcalde, a quien se refirió como talentosa compañera, sirvió para continuar los trabajos de transición.

Alcalde y Rodríguez se ven todas las mañanas, de lunes a viernes, en las reuniones del gabinete de seguridad en Palacio Nacional.

Rodríguez es una de varios miembros o ex integrantes del gabinete de AMLO que formarán parte del equipo de trabajo de la próxima Presidenta Claudia Sheinbaum.

MÉXICO Y EL MUNDO

AGENCIAS

CDMX

Una simple actualización informática ha desatado el caos por todo el planeta, con hospitales fuera de servicio, pasajeros sufriendo colas y cancelaciones de vuelos y trenes, bancos funcionando a medio gas y los pagos por aplicaciones suspendidos temporalmente. Todo por un antivirus muy extendido que, en su última actualización, tumbaba el sistema operativo de Microsoft, uno de los más usados del mundo. Mientras los expertos informáticos trataban de ponerle remedio a la “pantalla azul de la muerte”, como se denomina al mensaje de error que ofrece Windows al quedar fuera de juego, las autoridades de los numerosos países afectados, de la India a Alemania, transmitían tranquilidad y daban soluciones de urgencia a la ciudadanía. Muchos especialistas lo califican como una de las mayores caídas globales informáticas de la historia, en una escala casi sin precedentes y que pasará a la historia, como lo hicieron los ciberataques WannaCry de 2017. Los expertos consultados opinan que todavía es pronto para valorar el alcance del problema: pasarán días o semanas hasta que se pueda valorar su incidencia real.

Los aeropuertos de varios países, entre ellos España, han amanecido este viernes sumidos en la confusión, lo que sirvió de alerta del tsunami de problemas que afectaría a numerosas empresas más allá del sector aéreo: también en el financiero, medios de comunicación, así como en otras industrias e infraestructuras críticas. Las incidencias se multiplicaron con el paso de las horas, abarcando desde la Bolsa de Londres hasta la cadena de televisión Sky, el sistema de pagos electrónicos Bizum y a infraestructuras de transporte de buena parte de Europa. El problema lo ha desencadenado Falcon, un programa de ciberseguridad de la firma estadounidense CrowdStrike muy extendido entre las grandes corporaciones. Una incompatibilidad de ese software ha provocado que el sistema operativo Windows no funcione correctamente y arrastre consigo otros programas en ordenadores de todo el planeta. Al encender el ordenador en bancos o mostradores de facturación, nada funcionaba. Fuentes de Microsoft explicaron que la actualización ha sido retirada por CrowdStrike, que ya ha informado a sus usuarios de los pasos a dar para resolver manualmente la incidencia. Microsoft sigue investigando cómo poner remedio al incidente que comenzó en la noche del jueves, según fuentes de la compañía. “Tenemos conocimiento de un problema que afecta a los dispositivos Windows debido a una actualización de una plataforma de software de terceros. Esperamos que se resuelva pronto”, apuntan por ahora. CrowdStrike, por su parte, asegura que “el problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución”. El consejero delegado de la compañía, George Kurtz, ha dicho en redes que su

APAGÓN INFORMÁTICO MASIVO PROVOCA CAOS MUNDIAL

El problema, que ha afectado desde aeropuertos a hospitales, surgió de una actualización en un antivirus de la firma de ciberseguridad CrowdStrike que bloquea el sistema Windows.

empresa “está trabajando activamente con los clientes afectados por un defecto encontrado en una actualización de contenido para usuarios de Windows”. Los Mac y Linux han quedado al margen del problema, subraya, además de asegurar que “no es un incidente de seguridad ni un ciberataque”. Más tarde, pidió disculpas e insistió en que los “clientes permanecen totalmente protegidos”: “Entendemos la gravedad de la situación y lamentamos profundamente las molestias y los trastornos”. Microsoft Azure, la plataforma de la compañía de computación en la nube para administrar aplicaciones y servicios, confirmaron en un comunicado por la mañana que se estaban registrando problemas y que estaban investigando y trabajando en su resolución. También han señalado a CrowdStrike como la responsable del problema, aunque fueran sus sistemas los que fallaran por culpa de la última actualización del programa Falcon. Según Azure, esta última versión del programa hace que el sistema operativo “se atasque en un estado de reinicio”. “Calculamos que el impacto comenzó alrededor de las 19.00 UTC del 18 de julio (21.00 hora peninsular española). Recomendamos a los clientes que puedan hacerlo que restauren desde una copia de seguridad anterior a esta hora”, han añadido.

Según recoge Downdetector, una plataforma que monitorea las interrupciones de servicios informáticos y de internet, desde la pasada noche se han registrado picos repentinos de incidencias en distintos sitios web que incluyen aplicaciones de Microsoft. Vueling,

Sparkasse, las telecos Deutsche Telekom y Vodafone, las automovilísticas Tesla y Mercedes-Benz, y la aseguradora Allianz han tenido problemas por el fallo en los sistemas de Microsoft, según medios alemanes. En el Reino Unido, la Bolsa de Valores de Londres y la cadena de televisión Sky han registrado este viernes interrupciones en sus operaciones y la mayor compañía ferroviaria del Reino Unido, Govia Thameslink Railway (GTR), advirtió a los pasajeros de que esperen interrupciones debido a “problemas generalizados”. El problema también afectó a unas 5.000 estaciones de servicio de España, asociadas en la confederación nacional, que ha impedido el pago a través de tarjetas de crédito. Podría llegar a afectar a un total de 12.000 estaciones, según fuentes del sector.

Unicaja, Correos, Movistar, Amazon o Google son otras de las webs que han reportado problemas. Las primeras incidencias se detectaron en Estados Unidos y se han ido extendiendo a distintas partes del mundo. Por lo que se observa en la plataforma Downdetector, el pico de incidencias declaradas habría pasado a partir de las 9.30, hora peninsular española.

La crisis va mucho más allá de los aeropuertos españoles y afecta también a infraestructuras de transporte de otros países, sistemas ferroviarios, bancos, medios de pago, servicios de emergencia e incluso a Administraciones públicas. El caos aéreo que ha generado el fallo informático ha provocado la cancelación de 105 vuelos en España, procedentes de aerolíneas que operan en aeropuertos españoles. 3.520 vuelos sí han podido salir, según ha informado Aena. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha recuperado el ritmo normal sobre las dos de la tarde, como si fuera otro viernes de julio cualquiera. Los aeropuertos de Valencia y Alicante están recuperando la normalidad progresivamente, a pesar de contar con demoras y vuelos reprogramados. Fuera de España, los aeropuertos de Ámsterdam, Berlín, Londres, Praga y Edimburgo también han alertado de incidencias. En Estados Unidos, la caída de los sistemas de Delta Air Lines, American Airlines y United Airlines ha provocado cancelaciones y retrasos.

La crisis ha afectado en las primeras horas a los hospitales públicos de siete comunidades autónomas: Aragón, Galicia, Cataluña, Castilla-La Mancha, La Rioja, Castilla y León y el País Vasco, y algunos privados. Los hospitales públicos de Madrid, en cambio, no han sufrido las consecuencias ya que no utilizan ese programa de CrowdStrike. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de Cataluña, tras pedir a la ciudadanía que únicamente llame al teléfono 061 Salut Respon y al de emergencias 112 en caso de urgencias sanitarias, recuperó la normalidad después de las 14.30 (hora peninsular española).

Algunos bancos como el Deutsche Bank o Deutsche Telekom, Volksbank y

Los sistemas de telecomunicaciones en España, tanto de conexión a Internet como de telefonía fija y móvil, no han sufrido las consecuencias por la caída. Así lo han confirmado fuentes de los tres principales operadores, Movistar, Vodafone y Masorange. Telefónica, por el contrario, sí, aunque “de manera muy contenida” y sin impacto en los clientes residenciales. La compañía está trabajando para resolver las anomalías en el menor tiempo posible, según fuentes de la operadora.

CÓMO SOLUCIONAR EL PROBLEMA

CrowdStrike ha difundido entre sus clientes una pequeña guía en la que explica cómo resolver el incidente. Los usuarios tienen que eliminar el archivo que contiene la última actualización, que es incompatible con Windows. “El procedimiento es manual y se puede resolver caso por caso en cada empresa o sistema informático, lo cual es costoso y complejo, pero puede hacerse como medida de emergencia en minutos”, apunta Martín Piqueras, profesor de OBS Business School y experto de Gartner. “Lo que estamos viendo hoy es que una de estas herramientas diseñada para proteger a los ordenadores (Falcon, de CrowdStrike) está interpretando que los programas buenos de Microsoft son una amenaza para el ordenador y, por tanto, está evitando que las empresas puedan funcionar con normalidad. Esto es debido a un error en la configuración de la herramienta generado por el propio fabricante”, explica Piqueras.

“Lo normal sería que, en un plazo de unas horas, Microsoft y CrowdStrike entreguen una solución automatizada que permita recuperar los servicios en su totalidad”, señala, “aunque después habrá que atender las comas o servicios no prestados por parte de las empresas, lo que puede llevar más tiempo”.

CrowdStrike es una gran firma estadounidense de ciberseguridad con sede en Austin, Texas. Está especializada en servicios de protección en la nube, pero también cuenta con una potente división de inteligencia de amenazas e investigación de ciberataques. Los investigadores de CrowdStrike han participado en grandes investigaciones internacionales sobre golpes cibernéticos sonados, como el que sufrió Sony por parte de grupos vinculados a Corea del Norte.

MÉXICO Y EL MUNDO

POLICIACA

EL HERALDO DE XALAPA

Se lesiona al caer

Campesino cae de su propia altura en San Manuel

Fue trasladado al hospital.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una persona del sexo masculino, al perder el equilibrio cuando cruzaba el

camellón central, cayó sobre la carretera. El incidente ocurrió la mañana de este jueves, en las inmediaciones de la báscula de San Manuel, por dónde autoridades preventivas se trasladaron hasta el lugar,

para auxiliar a la víctima. Más al llegar, se percataron que el lesionado ya no se encontraba en el lugar de los hechos. Cabe mencionar que un taxi detuvo

Roban motocicleta

En el estacionamiento de Aurreraen Misantla.

REDACCIÓN

MISANTLA

Los robos continúan a la orden del día, a pesar de los diferentes cuerpos de seguridad que hay en el municipio, los amantes de lo ajeno siguen haciendo de las suyas sin pena ni gloria.

Y es que la tarde de este jueves, en el estacionamiento de conocido centro comercial de Misantla, el dueño de una motocicleta Italika, tipo 250Z, color negro la dejó estacionada en la afuera del establecimiento, en lo que realizaba unas compras, al salir, su motocicleta ya no estaba, había sido robada del lugar. Ante la desesperación, el joven pidió el apoyo a través de las redes sociales, en donde posteó lo siguiente “Buena Tarde amigos, pido de su colaboración para localizar la Moto de la imagen Italika 250z fue robada el día de hoy a las 2:00 pm en el estacionamiento de Bodega Aurrera aquí en Misantla”.

Así como el dueño de esta motocicleta, han sido ya varios los afectados, a quienes les han robado su motocicleta en las últimas semanas, en donde, hasta la fecha ninguna ha sido recuperada. Es lamentable para los misantecos que la inseguridad impera en el muni-

cipio, en donde, la población ya no pueda realizar con tranquilidad sus actividades sin el temor de ser robados o asaltados por los amantes de lo ajeno, sin que las autoridades de seguridad hagan algo al respecto.

su marcha para evitar que esta persona fuera aplastada por otro vehículo que circulaba por ese lugar. La víctima fue llevada a bordo de un vehículo particular al hospital.

Vinculan a proceso al

Sicario

Como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, en agravio de taxista de Tlapacoyan.

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de José Alberto “N” alias elSicariocomo probable responsable del delito de homicidio doloso calificado.

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la temporalidad de un año y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 331/2024.

En Coatzacoalcos

Atacan a balazos a una pasante de enfermería afuera del HGZ 36 del IMSS

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una pasante de enfermería fue atacada a balazos la mañana de este viernes afuera del Hospital General de Zona 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El hecho se presentó sobre la calle Román Marín entre Independencia y Melchor Ocampo poco antes de las 7 de la mañana, cuando un sujeto disparó contra la joven de apenas 21 años. De acuerdo con los datos recabados, la mujer recibió dos disparos, uno de estos directamente en la cabeza. Al escuchar los balazos, la gente de los alrededores comenzó a gritar y huir despavoridos, mientras que el atacante se fue del lugar caminando.

Personal médico de la institución acudió con una camilla para atenderla. Una versión señaló que la pasante permanecía con vida, aunque otra fuente, aseguró que falleció, sin embargo, aún no existe una postura oficial del IMSS.

La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, Fuerza Civil y Policía Estatal, quienes dieron aviso a personal de la Fiscalía General del Estado quienes llevaron a cabo las diligencias.

Se le sale la llanta a autobús de turismo

cuando ascendía las Cumbres de Maltrata

AVC

Daños materiales de consideración, así como el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Orizaba-Puebla, fue el saldo que dejó el desprendimiento de los neumáticos traseros a un autobús de turísmo cuando ascendía las Cumbres de Maltrata. El autobús de turismo marca Scania Irizar I8, de color verde, con número económico 157, con razón social: Autobuses Jercek y placas del SPF, sufrió el desprendimiento de los neumáticos traseros del lado izquierdo cuando cruzaba el kilómetro 241, del tramo carretero Ciudad Mendoza- Acatzingo, con dirección

a la Plaza de Cobro 027 de Esperanza, Puebla.

Debido a que el camión quedó varado invadiendo el carril de baja de la vía rápida, los viajeros descendieron de la unidad ante el temor de ser impactados por los vehículos de carga pesada que ascendían dichas Cumbres.

Minutos después, al sitio llegaron oficiales de la Guardia Nacional división Carreteras, así como paramédicos de Caminos y Puentes Federales, quienes brindaron las primeras atenciones a tres

EN

AMATLÁN DE LOS REYES

Comando armado priva de su libertad a dos comerciantes

AVC NOTICIAS

AMATLÁN DE LOS REYES

Hombres que portaban rifles de alto poder, sometieron y se llevaron privados ilegalmente de su libertad a dos comerciantes de pollo originarios del municipio de Amatlán de Los Reyes, cuando transitaban cerca de las canchas conocidas como El Domo.

A pesar de que las autoridades policiales activaron un Código Rojo, para la búsqueda y localización de los mercaderes, quienes son “cuñados”, hasta el momento se desconoce su ubicación y paradero.

Una llamada a los números de emergencia alertó a las autoridades policiales sobre la privación ilegal de la libertad de dos comerciantes dedicados a la venta de pollo, por hombres fuertemente armados cuando viajaban a bordo de un automóvil particular con dirección hacia la entrada de Amatlán.

Los masculinos han sido identificados como José de Jesús “N” y Martín “N”, ambos originarios del municipio de Amatlán de los Reyes y dedicados a la venta de pollo fresco.

Hasta el sitio llegaron efectivos de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina Armada de México y Secretaría de la Defensa Nacional, además de la Policía Municipal, Estatal y Fuerza Civil, los cuales tomaron conocimiento, confirmaron el doble levantón y ejecutaron un operativo de búsqueda y localización de los mercaderes, aunque lamentablemente los resultados fueron negativos.

Se desconoce si los presuntos plagiarios ya entablaron comunicación con la familia para exigir una fuerte suma de dinero en efectivo a cambio de su puesta en libertad.

mujeres que presentaron crisis nerviosa, aunque no requirieron ser trasladadas a un nosocomio.

Posteriormente, hasta dicho tramo carretero arribó otro autobús de la misma línea Camionera para llevar a los viajeros hasta su destino, mientras que el personal de grúas realizó el retiro de la unidad siniestrada para el deslinde de responsabilidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación.

Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos en la zona Sur

AVC NOTICIAS

XALAPA

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

Campesino muere en ataque de abejas en San Andrés Tuxtla

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS

SAN ANDRÉS TUXTLA

La ficha 24/CI 0413U-24ZS reporta la desaparición de Felipe Jafet Cruz Hipólito, de 15 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 10 de julo de 2024 en Coatzacoalcos, Veracruz.

La ficha 24/SB 1073U-24ZS reporta la desaparición de Guadalupe del Carmen Castellanos Luna, de 17 años de edad, con quien se perdió contac -

to el pasado 12 de julio de 2024 en Cosoleacaque, Veracruz.

La ficha 23/CI 0561U-23ZS reporta la desaparición de Luis Felipe Centeno Salinas, de 25 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 11 de agosto de 2023 en Coatzacoalcos, Veracruz.

La ficha 24/SB 1043U-24ZS reporta la desaparición de José de Jesús Medina

García, de 39 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 6 de julio de 2024 en Santiago Sochiapan, Veracruz. La ficha CI843C reporta la desaparició de Rudy Antonio Domínguez Bravo, de 32 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 18 de noviembre de 2019 en Santiago Tuxtla, Veracruz.

Imputada como probable responsable de homicidio doloso calificado

REDACCIÓN

TIERRA BLANCA

Aparentemente se habrían alterado por el sonido del tractor y decidieron atacar a su operador, el cual fue encontrado a varios metros del mismo en un intento desesperado por salvarse, pero sin conseguirlo.

Paramédicos de Protección Civil

Un enjambre de abejas privó de la vida a un campesino la tarde de este viernes mientras realizaba sus labores en el interior de una parcela situada en las inmediaciones del barrio Santa Cecilia en Villa Comoapan. El reporte obtenido indica que Apolinar V. C. de 57 años de edad vecino de la localidad de Calería, fue sorprendido por la colmena cuando se encontraba barbechando en su tractor el mencionado terreno y ya no logró huir. Habitantes en las inmediaciones fueron quienes lo encontraron ya tendido sobre la maleza, por lo que al aproximarse para ver qué era lo que le había sucedido se percataron de que había sido atacado por los insectos.

Municipal de San Andrés Tuxtla llegaron para brindarle los primeros auxilios, pero ya solo pudieron confirmar que no contaba con signos vitales así que la policía acordonó el área.

Personal de Servicios Periciales ordenó el retiro del cuerpo que fue llevado al Semefo para la autopsia, aunque los primeros indicios apuntan a que sufrió un shock anafiláctico por una reacción alérgica severa a las picaduras.

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas realizó imputación contra de Iriana “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima J.C.S.Z. Los hechos acontecieron el 16 de julio del 2024 cuando presuntamente tras una discusión, la ahora imputada privó de la vida a la víctima con un arma blanca. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por un año, dentro del proceso penal 154/2024.

¡INCENDIO EN EL MERCADO!

Cortocircuito en el local de Florería Carmelita genera siniestro. Entre todos los locatarios lograron sofocarlo.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un probable corto circuito en el mercado, justo por el área dónde venden flores, se registró un incendio la madrugada de este viernes.

Cerca de las 06:00 horas de este viernes, cuando llegaron locatarios a sus diferentes áreas de trabajo, se percataron que, en el área de flores, justo en la Florería Carmelita, el fuego se propagaba peligrosamente, lo que movilizó a todos los ahí presentes a sofocar el fuego.

René Flandes Aburto director del Mercado Municipal Rosendo

Topete Ibáñez, al tener conocimiento de los hechos, solicitó la presencia de los bomberos y de igual forma se sumó al combate del fuego que se propagaba en esos instantes por dicha área.

Después de varios minutos, se logró apagar el fuego y la presencia de los bomberos, entre todos se logró dejar todo bajo control y frío.

Se cuantificaron los daños y se mencionó que fueron mínimos, afortunadamente se logró apagar a tiempo y se evitó una probable tragedia.

Flandes Aburto, dijo que solicitará al presidente municipal, que los apoye con un vigilante durante la noche y madrugada, para que esté pendiente de toda el área del mercado, concluyó.

A BALAZOS A UNA PASANTE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.