El Heraldo de Xalapa 20 de Agosto de 2024

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

LOCAL

HERALDO DE

Director General

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Director Comercial

Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

Lic. Ivonne Méndez

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com

Gerente Administrativo

L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad

Lic. Óscar Rojas Barradas

Primera Sección

LOCAL

ESTILOS

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Trabajadores del XX Circuito del Poder Judicial de la Federación inició este lunes, un paro indefinido de labores, en contra de la Reforma Judicial propuesta por el Ejecutivo, para pedir que haya una Reforma integral.

Los trabajadores XX Circuito iniciaron el paro de labores “para manifestar nuestro rechazo a la Reforma Judicial propuesta por el Ejecutivo federal”, anunció una integrante del organismo.

En representación del comité de defensa de trabajadores del XX Circuito, la secretaria del Juzgado V de Distrito, Annais Elena López Maya, dijo que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, asumen una vez más “su compromiso de defender el Estado de derecho y la Constitución”.

Agregó que la Reforma judicial propuesta por el Ejecutivo, “pretende someter al Poder Judicial de la Federal, única defensa de las personas contra los abusos y arbitrariedades de las autoridades”. “Asimismo, atenta contra los derechos de la base trabajadora al eliminar de hecho la carrera judicial, como el sistema de mérito para acceder a los cargos de juzgadores federales”.

El paro de labores de manera indefinida, son “acciones contundentes en defensa de la independencia judicial de la carrera judicial y de México”, expuso. “De ahí que en un ejercicio histórico y derivado del consenso de los circuitos judiciales que conformar el Poder Judicial de la Federación, suspenderemos labores a partir del 19 de agosto del 2024 de manera indefinida, esperando que con estas acciones se suspenda el proceso legislativo de la citada Reforma y se realice de forma conjunta con la próxima legislatura una nueva”.

López Maya expreso que buscan que se elabore una nueva iniciativa “que verdaderamente cumpla con el fortalecimiento de la institución encargada de impartir justicia a nivel federal y a los Poderes Judiciales Locales, así como los órganos de procuración de justicia, que verdaderamente e donde el pueblo de México resiente la desconfianza, la falta de atención por parte de las Policías Fiscales del Ministerio Público y de hechos ilícitos como lo son: robo, lesiones, despojos, extorsiones, secuestros, homicidios, justicos de patria potestad, intestamentarios y civiles en general, que no son los que nosotros resolvemos y que perversamente todas esas deficiencias se han utilizado para descalificar el trabajo de funcionarios del Poder Judicial de la Federación”.

SINALOA

“El Poder Judicial de la Federación no pertenece a ningún partido político” Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación se sumaron a un paro de labores con carácter de indefinido, en protesta contra la iniciativa de Reforma de este poder, en la que se plantea entre otros puntos la elección de nuevos jueces por medio del voto de ciudadanos. En la sede de la capital del estado,

Estados se suman al paro de labores en el Poder Judicial

fueron colocadas varias mantas en el acceso principal, cuyo texto fue “El Poder Judicial de la Federación no pertenece a ningún partido político, ni somos policías, solo tenemos vocación de servirte”. Los trabajadores de este poder volvieron a plantear que se requiere de una reforma a fondo del Poder Judicial, en la que se involucre a las fiscalías estatales y la federal y a los cuerpos policiacos del país para trabajar con protocolos definidos que agilicen la aplicación de la justicia. no comparten los criterios de la reforma que se impulsa, en la que se prevé que los jueces y magistrados sean elector por el voto popular, cuando en la actualidad, para aspirar a estos cargos, se debe contar con los conocimientos, carrera profesional en la materia y superar un examen de evaluación muy rígido.

TABASCO

Trabajadores del PJF en Tabasco se suman a paro de labores indefinido

Al acusar que los foros sobre la reforma al Poder Judicial fueron simulados y que esta sólo busca subyugar al Poder Judicial de la Federación (PJF), trabajadores sindicalizados y de confianza del Décimo Circuito en Tabasco, se sumaron al paro de labores por tiempo indefinido convocado a nivel nacional.

Cerca de las 10:00 hrs, los trabajadores del Poder Judicial abandonaron sus áreas laborales y se concentraron en los pasillos externos y áreas de uso común del edificio sede donde fijaron un posicionamiento.

En voz de los inconformes, el magistrado en retiro Roberto Alejandro Navarro Juárez, advirtió que la reforma busca subyugar al Poder Judicial.

“Nunca en el Poder Judicial de la Federación se había dado un movimiento de estos, porque tampoco, ningún

gobernante se había atrevido a desafiar al Poder Judicial… Abusar del poder material y político para querer subyugar a un poder de los que integran el poder de la Unión, eso no es más que hacer uso de la fuerza contra la razón”, afirmó.

Asimismo, calificó a diputados y senadores de “levanta dedo” y cuestionó “¿para qué sirven?”.

“Son serviles, para eso los tienen y el que no levanta el dedo para aprobar lo que les manda su patrón, el que les da a sus mascotas lo que necesitan, los huesos para que coman, al día siguiente ya no tienen chamba”.

A decir de los trabajadores inconformes, la reforma al Poder Judicial busca en el fondo eliminar el contrapeso que tiene el gobierno, por lo que es su deber como integrantes de este poder defender a México de los abusos autoritarios.

En ese sentido, pidieron disculpas por las molestias que el paro de labores pueda ocasionar, pero advirtieron que este se mantendrá durante el tiempo que sea necesario, en reclamo del dictamen de reforma al Poder Judicial que será discutido en próximos días.

VERACRUZ

Protesta por la reforma al poder judicial en Veracruz

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación protestaron en sus centros de trabajo de distintas ciudades del Estado de Veracruz en protesta por las inminentes reformas judiciales de Morena.

En sus sedes de trabajo, fueron colgadas mantas rechazando la reforma a dicho sistema y salieron a las puertas a realizar protestas momentáneas.

Los inconformes, quienes ratificaron que se unieran al paro nacional del miércoles, denunciaron simulación de los foros de consulta, pues aseguraron que jamás se les permitió participar.

En las ciudades de Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos y Córdoba, pidieron apreciarse protestas y mantas colocadas en juzgados federales.

CHIHUAHUA

Ciudad Juárez y Chihuahua se suman al paro nacional del Poder Judicial

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Chihuahua y Ciudad Juárez se unieron al paro nacional de labores y manifestaciones, como parte del rechazo a la reforma judicial que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Ciudad Juárez, los trabajadores que participaron en esta acción comentaron que hoy comenzaron las actividades para mostrar su rechazo a esta reforma con un pronunciamiento, además de portar camisa blanca.

De acuerdo con lo que dieron a

conocer a EL UNIVERSAL, el miércoles suspenderán labores de manera indefinida en esta sede y en el municipio de Chihuahua

En Chihuahua capital, jueces, magistrados y personal administrativo llevaron a cabo este lunes también una manifestación en las oficinas del Poder Judicial ubicadas en la avenida Mirador. Los manifestantes en este estado, señalaron que las disposiciones que se buscan emitir en la reforma judicial propuesta por el presidente de la República, no son las adecuadas por lo cual se afecta sus derechos como trabajadores y además la democracia del país. En algunos casos los manifiestes tienen entre 5 a 20 años laborando en el poder judicial del estado.

Se prevé que el próximo miércoles sean alrededor de 2 mil personas las que participen en este paro de labores que se contempla en Chihuahua.

En esta primera actividad en Ciudad Juárez participaron alrededor de 50 personas y en Chihuahua alrededor de 150.

NUEVO LEÓN

Empleados del Cuarto Circuito del Poder Judicial Federal de Nuevo León se suman al paro de labores

Empleados del Cuarto Circuito del Poder Judicial Federal de Nuevo León, protagonizaron un paro de labores argumentando estar en contra de la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los trabajadores se reunieron en la sede de la colonia Lomas de San Francisco, donde realizaron un posicionamiento en contra de la reforma al Poder Judicial promovida por el Gobierno Federal, destacando la elección de jueces y magistrados a través del voto popular. El magistrado Antonio Ceja dijo que dicha reforma significa un retroceso de 30 años para el Poder Judicial.

“A partir de 1994 se crea la carrera judicial y todo aquel que quiera ser juez o magistrado es a través de concursos de posición que son muy estrictos y muy importantes.

Un examen de conocimientos generales, resolver casos prácticos, personas capacitadas e idóneas que hacen preguntas de todas las materias y solo los mejores son los que entran y son jueces de distrito”, señaló.

El también director regional de la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados del PJF de Nuevo León, dijo que se suspenderán las labores, a excepción de las demandas con carácter de urgencia.

“Todas las demandas urgentes y procedimientos urgentes van a continuar y se van a resolver. Lo que nosotros tratamos es no afectar a la sociedad, pero que la sociedad también vea lo que está pasando en México y que esté informada de esa reforma.

Todos los asuntos penales, los asuntos donde está de por medio la vida, la libertad, migrantes y situaciones de niños, niñas y adolescentes, ese tipo de asuntos sí se van a resolver y otros más que puedan surgir”, aseguró.

Posteriormente, los trabajadores del Cuarto Circuito, iniciaron una marcha rumbo a la sede externa del Poder Judicial de la Federación, ubicada sobre la avenida Constitución, en Monterrey.

MÉXICO Y EL MUNDO

Ante supuesta negociación entre Los Chapitos y Estados Unidos:

“Todo debe probarse”: AMLO

El presidente afirma que “no es extraño” que los hijos de El Chapo pacten su rendición y colaboren con Washington, pero exige que se comprueben las acusaciones que hagan para evitar “chantajes” a las autoridades mexicanas.

AGENCIAS

“No es extraño”. Así reaccionó Andrés Manuel López Obrador ante las versiones de que hay negociaciones en curso entre Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, para pactar su rendición con las autoridades de Estados Unidos. El posible acuerdo de colaboración entre Los Chapitos y Washington ha sido el último giro en la polémica tras la detención de Ismael El Mayo Zambada porque abre la puerta a que miembros de la cúpula del Cartel de Sinaloa lancen acusaciones que salpiquen a otros capos o, incluso, funcionarios mexicanos coludidos con el narcotráfico. El presidente se pronunció a favor de que se castiguen “las relaciones de complicidad entre la delincuencia y las autoridades”, pero exigió que se comprueben los señalamientos y que no sean utilizados por la justicia estadounidense como una herramienta de “chantaje”. “Todo debe probarse porque si no, un gobierno extranjero utiliza ese mecanismo para someter, chantajear, subordinar a otro gobierno y eso es intromisión, es una violación a la soberanía”, afirmó en La Mañanera de este lunes.

“Vamos a esperar a ver en qué consiste el acuerdo”, comentó López Obrador. Sus declaraciones se dan después de que se reportara que Ovidio Guzmán López El Ratón, extraditado en septiembre pasado, y Joaquín Guzmán López El Güero, estaban valorando colaborar con las autoridades estadounidenses a cambio de beneficios en los procesos judiciales que enfrentan en ese país, adelantó el periódico Milenio, que cita a dos fuentes oficiales bajo anonimato. Otro de los capos que puede convertirse en cooperante o testigo protegido es Néstor Isidro Pérez Salas El Nini, jefe de seguridad de Los Chapitos, extraditado en mayo. Ni las autoridades de Estados Unidos ni la defensa de Los Chapitos se han pronunciado al respecto. “No hubo ningún acuerdo con las autoridades”, aseguró Jeffrey Lichtman, el abogado de la familia Guzmán en Estados Unidos, hace un par de semanas. Sin embargo, las negociaciones son un escenario factible, porque contrario a las declaraciones de Lichtman, las autoridades de Estados Unidos dieron a conocer que Joaquín Guzmán López se había entregado. El Güero fue capturado tras aterrizar en un aeropuerto rural de Nuevo México el pasado 25 de julio, junto a El Mayo, quien según las versiones de

Washington y el propio Zambada, fue llevado a territorio estadounidense contra su voluntad. “El mismo Gobierno de Estados Unidos dio a conocer que venían manteniendo relaciones para un acuerdo con Guzmán López, esto lo informaron cuando se detuvo y trasladaron a Estados Unidos al señor Zambada”, declaró López Obrador.

El posicionamiento del presidente se da después de que El Mayo asegurara en una carta que fue traicionado y secuestrado tras ser citado a una reunión con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, lo que alimentó las sospechas de colusión entre las autoridades mexicanas y el crimen organizado. Rocha, que pertenece a Morena, el partido gobernante, negó haber estado presente y López Obrador afirmó que estaba en marcha una estrategia desde Estados Unidos para debilitar a su Gobierno tras la caída de El Mayo y El Güero. El mandatario mexicano hizo esos mismos señalamientos a principios de este año, después de que saliera a la luz una serie de investigaciones periodísticas sobre vínculos entre el narco y miembros de su círculo cercano. “No somos corruptos”, zanjó el presidente la semana pasada.

El fantasma de un potencial acuerdo de colaboración entre la cúpula del Cartel de Sinaloa y la justicia estadounidense ha planeado sobre el caso desde que se anunció la caída de El Mayo y El Güero. La detención también ha tensado la relación entre ambos países porque el Gobierno mexicano no fue consultado, ni avisado ni estuvo involucrado

en el arresto de ambos capos. Estados Unidos ha reafirmado la buena salud y su intención de mantener la colaboración en seguridad con sus contrapartes mexicanas.

Las implicaciones del caso no se limitan al frente diplomático. López Obrador hizo un llamado a la paz en Sinaloa, después de que se informara de la muerte de Martín y Leobardo García Corrales, dos operadores ligados a El Mayo, el pasado fin de semana. “Deseamos que no se agrave la situación en Sinaloa, que se había mantenido muy estable”, dijo. Los asesinatos dan visos de un reacomodo dentro del Cartel de Sinaloa tras la caída de Zambada y Guzmán López, ante temores de que se desate la violencia entre las facciones de la organización criminal. “Que no pase a más”, agregó. Culiacán, Sinaloa, el 15 de agosto de 2024. José Betanzos Zárate (Cuartoscuro)

Las tensiones en Sinaloa se han agudizado también tras el asesinato de Héctor Cuén, un conocido político local, el mismo 25 de julio. El Mayo, que aseguró que también iba a reunirse con él en el día de su captura, llenó de dudas la versión oficial de las autoridades sobre el homicidio. La fiscal estatal Sara Quiñónez presentó su renuncia el pasado viernes, después de que la Fiscalía General de la República señalara irregularidades en las investigaciones del crimen. “Está actuando con principios”, dijo López Obrador sobre la dimisión.

En un intento por retomar el control de la narrativa mediática, López Obrador se lanzó contra la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), al asegurar que estaba detrás de una campaña de desprestigio en redes sociales tras el arresto de Zambada, y acusó a Estados Unidos de “injerencismo” por darles financiamiento. “Disculpe por tratarle de manera directa este tema, créame que lo estimo y no quisiera molestarle en nada, pero como usted comprenderá, los temas vinculados a la libertad y la independencia de los pueblos van más allá de los sentimientos personales”, se lee en una carta que envió a Joe Biden el pasado viernes y que hizo pública este lunes, para pedir que el Gobierno estadounidense corte los recursos a quienes “atacan” a su Gobierno. MCCI reprobó el “hostigamiento” y afirmó que “no sirve a intereses de particulares ni a gobiernos extranjeros”. A casi un mes del arresto, la caída de Zambada y Guzmán López sigue haciendo olas en ambos lados de la frontera.

Sheinbaum afirma que con reforma jueces tendrán mayor independencia

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta electa Claudia Sheinbaum dijo que con la reforma al Poder Judicial, los ministros, magistrados y jueces tendrán mayor independencia, contrario a lo que han denunciado los trabajadores que iniciaron un paro esta madrugada.

Añadió que la elección popular de ministros, magistrados y jueces, a la que se oponen los trabajadores del Poder Judicial porque señalan que se corre el riesgo de que se involucren los partidos y el crimen organizado, le dará dicha independencia a los juzgadores.

“Lo que queremos es que haya un verdadero sistema de justicia en el país, esa es la razón. Cuando fui a un evento con empresarios, les decía que ahora va a tener más autonomía el Poder Judicial cuando se elijan a los jueces, magistrados y ministros, porque un juez lo va a elegir el pueblo, igual que a la presidenta, igual que el diputado, a la diputada”, comentó. Refirió que a través del método actual para elegir a los ministros, quienes se encargan de hacerlo son los partidos políticos, y si no existe acuerdo entre ellos, al final la decisión la toma el titular del Ejecutivo, por lo que le deben su cargo a un político.

“En el Senado, muchas veces, es cómo se ponen de acuerdo los partidos políticos, porque son dos terceras partes, o si no se ponen de acuerdo, por ejemplo, para el ministro o una ministra, al final decide el presidente o la presidenta. No, ahora quién va a decidir es el pueblo, entonces van a tener más autonomía porque no va a ser que le deban a la presidenta, al presidente o al senador fulano de tal, a la senadora fulana de tal, su espacio en la Corte o en una magistratura, o a su jefe. No, se lo deben al pueblo, entonces por eso la propuesta, lo que busca es un mejor sistema de justicia en nuestro país, no Hay que tenerle miedo a la democracia”, dijo Sheinbaum Pardo.

Vinculan a proceso a 21 detenidos en

carretera

Huixtla-Tapachula

EL UNIVERSAL

Un total de 21 personas fueron vinculadas a proceso por su probable responsabilidad en los delitos de acopio de armas de fuego, posesión de clorhidrato de cocaína cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Durante un operativo de patrullaje terrestre, en el tramo de la carretera Huixtla-Tapachula, efectivos del Ejército Mexicano fueron alertados sobre la presencia de civiles armados y al acudir al lugar se toparon con un convoy de vehículos, cuyos integrantes dijeron pertenecer a una organización criminal.

En el lugar, las fuerzas castrenses detuvieron a Juan “L”, Carlos “L”, José “E”, Marcos “S”, Néstor “G”, Erick “N”, Carlos “P”, Kevin “C”, Cristian “A”, Benigno “U”, Carlos “H”, Heriberto “L”, Fernando “E”, Enrique “Z”, Mario “R”, David “G”, Josué “M”, Esbin “C”, Nelson “C”, César “C” y Martín “T” (estos últimos cuatro de nacionalidad guatemalteca).

También aseguraron 29 armas largas, aproximadamente cinco mil 385 cartuchos, 264 cargadores, mil 74.8 gramos de marihuana, 284.7 gramos de clorhidrato de cocaína y cuatro vehículos.

Por estos hechos, las 21 personas y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y este martes, el Ministerio Público de la Federación aportó datos de prueba que resultaron contundentes para que el Juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Chiapas impusiera vinculación a procesos por los delitos antes mencionados medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Centro de Reinserción Social número tres, de esta ciudad, y cuatro meses para la investigación complementaria.

VIOLENCIA EN TAPACHULA ANTE

INDIFERENCIA DE AUTORIDADES

El pasado fin de semana, Tapachula, ubicada a unos 20 kilómetros de la frontera con Guatemala, ha vivido episodios de violencia ante la indiferencia de las autoridades estatales y federales.

El pasado sábado, un comando del crimen organizado baleó una vivienda en la colonia Santa Clara, sin que se reportaran víctimas.

El incidente se registró a las 2:00 de la madrugada y a pesar de los reportes de vecinos al número de emergencia 911, las fuerzas federales y estatales se presentaron al lugar cuatro horas después.

En el lugar fueron localizados decenas de casquillos percutidos.

La mañana de este lunes, una mujer fue asesinada a balazos en la puerta de su casa, en la colonia Los Reyes, por hombres desde una motocicleta en marcha.

La occisa fue identificada con el nombre de Gabriela Betzabé “N”., de 37 años y gasta el momento se desconoce quién o quiénes la asesinaron a balazos.

Servicios periciales de la Fiscalía Fronteriza realizó el levantamiento del cuerpo y lo trasladó al Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad.

La población ha externado su preocupación por estos hechos violentos que se siguen registrando en la localidad.

Hombres armados persiguen y matan a 3 jóvenes en Celaya

EL UNIVERSAL CELAYA

Tres jóvenes fueron ejecutados por hombres armados que los persiguieron la tarde de este lunes en la colonia Lindavista de Celaya, Guanajuato. Motociclistas armados siguieron a las víctimas hasta el interior de una vivienda, en

donde se habían refugiado.

La masacre ocurrió alrededor de las 13:00 horas en una casa ubicada en la calle Jazmín esquina con Melchor Ocampo.

El crimen movilizó al Ejército, Guardia Nacional y Policía Municipal, luego de que vecinos reportaron el ataque al Sistema de Emergencias 911. En el domicilio encontra -

Guerrero tardará hasta 3 años en recuperarse por “Otis”

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Del 2000 al 2020, se registraron poco más de 300 desastres en México, que suman daños por 65 mil millones de dólares si se les suman los efectos del huracán Otis, registrado en octubre de 2023, estimó el presidente del Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres (Cenaded), Roberto Delgado.

“Lo de Otis fueron daños materiales enormes... fue impresionante por todo el daño a la infraestructura... afectaciones a viviendas, hoteles, vivienda... pocas veces tenemos dimensión de lo que causa un desastre y el único comparado con el huracán Otis es Catrina, el huracán terrible en Estados Unidos”, expuso.

Tomará todavía dos o tres años el revertir el daño que se ocasionó Otis en municipios como Acapulco, Guerrero, explicó Delgado.

“México es un país que ha sido duramente golpeado por desastres a lo largo de su historia. Según datos recientes, entre 2000 y 2020, se registraron más de 300 desastres en nuestro país, afectando a más de 40 millones de personas y causando daños económicos superiores a los 50 mil millones de dólares”, si se descuenta el daño de Otis, explicó Delgado.

Huracanes, terremotos, inundaciones, tormentas, volcanes, entre otros desastres naturales, pueden afectar a México y, por el cambio climático, cada vez provocan más daños, consideró.

Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador

ron sin vida a tres hombres que presentaban heridas de proyectiles de arma de fuego. El perímetro fue acordonado por la Policía local que fungió como primer respondiente y resguardó la escena del crimen durante el arranque de los actos de investigación y levantamiento de indicios. Los asesinos huyeron a bordo de una motocicleta.

Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, dijo que el cambio climático provoca desastres cada vez más intensos y frecuentes, como se observó en octubre de 2023 cuando el huracán Otis golpeó Acapulco, Guerrero, “causando devastación social y económica”. Dijo que “aunque los estragos continúan saliendo a la luz, se calcula que este fenómeno meteorológico dejó pérdidas económicas por aproximadamente 15 mil millones de dólares, afectando gravemente la infraestructura y el bienestar de la población”. Lo que requirió de la respuesta rápida y decisiva del sector privado en coordinación con el Cenace.

MÉXICO Y EL MUNDO

Vuelca taxi de Orizaba en Santa Ana Atzacan

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Daños materiales y movilización de cuerpos policiales, de rescate y de taxistas de Orizaba y la región, fue el saldo que dejó la volcadura de un taxi de la Pluviosilla a la altura del lugar conocido como Siete Vicios perteneciente a la colonia Revolución, del municipio de Atzacan.

El operador de la unidad accidentada logró darse a la fuga con rumbo incierto para evadir su responsabilidad, por lo que no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas.

La volcadura se suscitó al filo de las 10 de la noche de ayer domingo sobre la carretera estatal Orizaba- Atzacan, a un costado del camino al Ejido El Jazmín, cuando el conductor del taxi marca Nissan Versa, de color blanco con rojo y con número económico 990 de Orizaba, perdió el control debido al exceso de velocidad en que circulaba y volcó sobre la terracería y el pavimento.

Al sitio llegaron oportunamente oficiales de la Policía Municipal y paramédicos de PC, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas, por lo que solicitaron al personal de Tránsito y Vialidad Estatal con base en Mariano Escobedo realizarán el peritaje pertinente y efectuarán el retiro de la unidad accidentada para el deslinde de causalidades y restablecer la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación que enlaza del municipio de Orizaba con Atzacan.

Hombre muere ahogado en

la

compuerta de la colonia La Vidrierade Orizaba

Fue localizado un hombre sin vida, flotando en las aguas negras del río Blanco, a la altura de la compuerta conocida como La Vidriera, en la zona Sur de la Pluviosilla.

Debido a las condiciones como por la falta de identificaciones, al momento el fallecido se encuentra en calidad de desconocido, mismo que es de tez blanca y vestía pantalón de mezclilla y camisa gris, además de calzado tipo bota de color café.

Alrededor de las 00:30 horas de este lunes, trabajadores de la compuerta del río Blanco, a la altura de la Colonia La Vidriera, del municipio de Orizaba límites con Rafael Delgado, alertaron a las autoridades sobre la presencia del cuerpo de un hombre de entre 30 y 35 años de edad.

Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como personal de Protección Civil y Bomberos de la Estación 119 de Orizaba, además de personal de la Fiscalía de Orizaba con eritos en Criminalística y detectives de la Policía Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento y realizaron el rescate del cuerpo.

El cadáver fue enviado a las instalaciones del Semefo Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanece en calidad de desconocido.

Mueren

en fatal accidente tres personas en la carretera transístmica

En el tramo Jáltipan – Texistepec.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Tres personas perdieron la vida y un menor resultó lesionado en un terrible accidente en la carretera federal 185 Transístmica tramo JáltipanTexistepec.

El accidente se presentó el domingo por la noche cuando una camioneta Nissan NP300 tipo estaquitas se desplazaba en el carril Acayucan – Jáltipan, cuando perdió el control y chocó contra el muro terminando volcada la unidad.

El niño lesionado fue trasladado al hospital regional de Acayucan – Oluta, en tanto que la policía ministerial y servicios periciales se encargaron que las diligencias e identificación de lascuerpos.

Los fallecidos fueron reconocidos como Santana Puebla Aquino y Ángeles Cruz Cruz un matrimonio que quedó en la carpeta asfáltica.

Mientras que quien conducía fue identificado como Aquino T, vecino de Jáltipan de Morelos, quien traía a Oluta, al matrimonio quien residía en la calle Zamora del barrio Segundo de villa Oluta.

El menor de edad, responde al nombre de Miguel Ángel, hijo de Santana y Ángeles, quien se encuentra en terapia intensiva, sufrió fracturas en ambas piernas, así como golpes internos que lo mantiene en un estado delicado.

Tráiler sufre la ruptura de semirremolque cuando ascendía las cumbres de Maltrata

AVC NOTICIAS

MALTRATA

Daños materiales fue el saldo que dejó la ruptura por mitad de un semirremolque articulado tipo caja seca que era jalado por un tráiler cuando ascendía Las Cumbres de Maltrata de la Autopista 150D Orizaba-Puebla.

Efectivos de la Guardia Nacional división Carreteras y Seguridad Regional resguardaron la unidad de carga pesada y con ello impidieron que se presentaran actos de rapiña.

La caja seca extralarga, de color blanco y con razón social “Arwest”, que remolca-

ba un tráiler marca Dina Internacional de color cafe, sufrió la ruptura del chasis y con ello se partió por mitad, quedando varada sobre el kilómetro 238 del tramo carretero Libramiento de Magueyes- La Plaza de Cobro 027 de Esperanza, poco antes de llegar al lugar conocido como El Mirador.

Al sitio llegaron oportunamente efectivos de la Guardia Nacional los cuales tomaron conocimiento y resguardaron la unidad con el objeto de prevenir actos de rapiña, además de prevenir otro accidente automovilístico.

Más tarde, hasta el sitio llegó otro tractocamión con una caja de la misma

dimensión para realizar el trasiego de la carga y esta pudiera llegar a su destino. Finalmente, fue el personal de grúas quién realizó el retiro de la unidad para

restablecer completamente la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación que enlaza del Sureste con el Norte del País Mexicano.

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en la zona centro

AVC NOTICIAS

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 23/CI 0229U-23ZC reporta la desaparición de Luis Alfredo Arenas Chávez, de 34 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 31 de marzo de 2023 en Orizaba, Veracruz.

La ficha 23/SB 1492U-23ZC reporta la desaparición de Ciro Suárez Pérez, de 48 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 15 de septiembre de 2023 en Nogales, Veracruz.

La ficha 21/SB 2134U-21ZC reporta la desaparición de Mikol Osmara Castillo Mejía, de 25 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 23 de diciembre de 2021 en Tezonapa, Veracruz.

La ficha 24/SB 1204U-24ZC reporta la desaparición de Giovanna Karina Mendoza Ramírez, de 32 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 29 de junio de 2024 en Amatlán de los

Reyes, Veracruz. La ficha 24/SB 1244U-24ZC reporta la

desaparición de Ernesto García Luna, de 57 años de edad, con quien se perdió el

contacto el pasado 12 de agosto de 2024 en Huatusco, Veracruz.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Asesinan a hombre en cañales en Ixtaczoquitlán

AVC NOTICIAS

IXTACZOQUITLÁN

Fue localizado el cuerpo de un hombre ultimado de un balazo en la cabeza y abandonado en medio de unos cañales asentados a un costado de la carretera que comunica la localidad de Campo Chico con Zapoapan, en la zona del Valle de Tuxpango de Ixtaczoquitlán.

Al momento se desconoce de la edad e identidad del individuo de tez morena clara con cabello negro, corto y lacio, que vestía: pantalón de mezclilla claro, botas de trabajo negras, chamarra azul con blanco, debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales.

Alrededor de las 11 de la mañana de este domingo, campesinos zoquitecos alertaron a las autoridades sobre el hallazgo de un masculino, el cual presumiblemente fue hincado en medio de unos cañales asentados a un costado de la carretera que enlaza de Campo Chico a Zapoapan, justo a la altura del lugar conocido como Las 20 Calles o El Nacimiento La Cruz y victimado de un balazo en la nuca.

Al sitio llegaron oportunamente elementos de la Policía Municipal y Estatal, además de paramédicos de Protección Civil, quiénes sólo llegaron a confirmar el deceso, los cuales acordonaron el lugar con cinta amarilla preventiva siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Más tarde a la escena del crimen asentada a 12 kilómetros de la Cabecera Municipal de Ixtaczoquitlán, llegaron autoridades de la Fiscalía de Orizaba con peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes.

El cuerpo de masculino fue trasladado a las instalaciones del Semefo de Orizaba en donde permanece en calidad de desconocido.

En Tlacotepec de Mejía Muere atropellada pareja de jóvenes motociclistas

AVC NOTICIAS TLACOTEPEC DE MEJÍA

Un vehículo particular desconocido atropelló y mató a una pareja de motociclistas, de tan sólo 17 y 21 años de edad, cuando transitaban en calles de la localidad “Palo Verde”, del municipio de Tlacotepec de Mejía.

La unidad presuntamente responsable del trágico percance se dio a la fuga con rumbo incierto, para evadir su responsabilidad.

El fatal incidente se suscitó al filo de las 11 de la noche de ayer sábado 17 de agosto, cuando la pareja de motociclistas retornaba a su domicilio después de haber acudido a cenar, pero a la altura la comunidad Palo Verde fueron atropellados presuntamente por un vehículo particular, el cual logró darse a la fuga con rumbo desconocido.

En el sitio del percance murió de manera instantánea el joven motociclista Leonel V. N., de 17 años, a causa de las graves lesiones que presentó por el fuerte impacto.

La joven mujer: Marta Juliana N. D., de 21 años, la cual presentó graves lesiones, fue auxiliada aún con vida y trasladada

al Hospital Dr. Darío Méndez Lima para su atención médica, aunque lamentablemente perdió la vida durante su traslado, siendo confirmado el deceso por los médicos especialistas.

Al nosocomio, como al lugar del percance llegaron autoridades de la Fiscalía de Huatusco, con Peritos en Criminalística y detectives de la Policía Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los cuerpos para los trámites pertinentes de ley.

¡Incendian otro autobús!

Ya van tres quemados en los últimos meses.

Fiscalía no tiene avances en las investigaciones.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Envuelto en llamas se vio un autobús la madrugada de este lunes en las calles de la colonia Ejidal, siendo este el tercero que incendian en los últimos meses, al sitio acudieron Bomberos y policías municipales.

El siniestro se registró a las 03:50 horas en la calle Ricardo Flores Magón casi esquina con la avenida Adolfo López Mateos, de la citada colonia, por dónde vecinos al percatarse de que el autobús se encontraba en llamas, de inmediato dieron parte al 911, ante el temor de que dicha unidad fuera explotar y causar daños en los domicilios aledaños.

Personal de Protección Civil y Bomberos acudieron hasta el sitio y de inmediato procedieron a combatir las llamas que mantenían envuelto dicha

unidad de la marca Mercedes Benz, con placas de circulación 12XFA92, propiedad de la empresa Citrofrut y es utilizada para el transporte de personal.

Elementos de la policía preventiva municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron hasta el sitio para tomar conocimiento de este suceso. Después de varios minutos se logró controlar el fuego, pero de los daños se dijo, fue pérdida total.

Hasta el momento son tres autobuses que son incendiados en lo que va del año, del piromaníaco qué presumiblemente ha provocado estos incendios, no se sabe nada y la Policía Ministerial a cargo de las investigaciones es curiosamente inca-

paz de resolver y dar respuesta a estos delitos que siguen impunes.

Embiste a camioneta

Mujer provoca accidente en el centro de Martínez

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Conductora de un automóvil Chevrolet, de color rojo, al no hacer alto total al llegar a la avenida, se impacta contra una camioneta Chevrolet.

El accidente ocurrió la tarde de este lunes en el crucero de la calle Pípila y la avenida Ignacio Zaragoza, en la zona centro de Martínez de la Torre, por donde un automóvil Chevrolet, de color rojo, modelo Onix y conducida por una mujer identificada como Jacqueline, por manejar de forma imprudente y no hacer alto total al llegar a la avenida, se impactó contra una camioneta, lo que

originó daños materiales cuantiosos.

La unidad afectada se trata de una camioneta Chevrolet, modelo Blazer, con placas de circulación 423-LWS del Distrito Federal, conducida por Brenda Cristel, unidad que presentó daños materiales en la parte frontal del costado derecho.

Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana para valorar a las dos damas que conducían dichas unidades. Así también acudieron elementos de la Policía Municipal y oficiales de vialidad.

Fue necesario el traslado de las dos unidades al patio de la Dirección de Tránsito, donde el perito realizará el

Motociclista imprudente

Manejaba a exceso de velocidad cuando perdió el control y se impactó contra una camioneta.

Cavalier y Sentra colisionan en la carretera TlapacoyanMartínez

Daños materiales.

peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.

Por los aires salió volando un motociclista y rodó sobre la cinta asfáltica, resultó con golpes contusos y heridas abrasivas, al impactarse contra un automóvil.

El accidente ocurrió la tarde del sábado, sobre la carretera Federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, por dónde un individuo y conductor de una motocicleta marca Italika, de color rojo con negro y con placas de circulación 11Y TR9 del estado, al circular exceso de velocidad y perder el control de su biciclo, colisionó con un automóvil y termina rodando sobre la cinta asfáltica.

La camioneta afectada fue una Nissan, de la línea Rogue, con placas de circulación YSR-418-B del estado, resultó dañada de la fascia delantera.

Ambas partes ante la falta de autoridades, llegaron a un buen arreglo, el conductor de la motocicleta se encontraba sentado en los escalones de la banqueta de una refaccionaria.

Un percance se registró la noche del domingo sobre la carretera federal número 129, en el tramo TlapacoyanMartínez de la Torre, en donde se vio involucrado un carro tipo Cavalier y un vehículo de la marca Nissan, dónde afortunadamente no hubo personas lesionadas solamente registrándose daños materiales.

Los hechos se registraron sobre la carretera antes mencionada a la altura de la localidad Piedra Pinta, sitio al cual solicitaron la presencia de elementos de la Policía Preventiva Municipal para que se movilizara a tomar conocimiento.

Fue como al llegar al sector, elementos policíacos confirmaron dicho percance encontrando en el sitio un automóvil marca Nissan, tipo Sentra, color guinda, con placas de circulación PES-74-67 del Estado de México, conducido por quien dijo responder al nombre de Israel Martínez García, de 42 años de edad, de oficio comerciante y con domicilio en el Estado de México.

Asimismo, la segunda unidad se trató de un carro color blanco, marca Chevrolet, tipo Cavalier placas de circulación MWN-75-15 del Estado de México, tripulado por quien dijo llamarse Misael Jiménez Martínez, de 29 años de edad, vecino de la comunidad La Garita.

Solo hubo daños materiales, donde afortunadamente no hubo personas lesionadas, por lo cual fue solicitada la presencia del personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras.

CHOQUE EN PIEDRA PINTA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.