El Heraldo de Xalapa 19 de Agosto de 2024

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

LOCAL

HERALDO DE XALAPA

Director General

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Director Comercial

Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

Lic. Ivonne Méndez

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com

Gerente Administrativo

L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad

Lic. Óscar Rojas Barradas

LOCAL

ESTILOS

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DE LA REFORMA JUDICIAL PARA LOS JUECES?

Morena hace ajustes al proyecto del presidente y detalla los criterios y etapas para la primera elección de jueces, magistrados y ministros. El proceso será escalonado en dos fases, entre el año que viene y 2027. El bloque oficialista formado por Morena, el PT y PVEM en la Cámara de Diputados del Congreso tiene listo el proyecto de reforma judicial que se aprobará en septiembre. El texto recoge ajustes a la iniciativa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y sobre todo aterriza y detalla criterios y etapas para la elección de jueces federales en México, el nudo de la polémica reforma. El dictamen elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales, al que ha tenido acceso EL PAÍS, establece que la primera elección se llevará a cabo el primer domingo de junio de 2025 y será organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE). En esos comicios se elegirá a ministros de la Suprema Corte, a magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, a los integrantes del nuevo Órgano de Administración, a la mitad de los cargos de jueces de distrito y magistrados de circuito (entre 800 y 900 cargos) y las vacantes. La otra mitad se elegirá en las urnas en 2027, de manera concurrente con los comicios de diputados federales. La reforma judicial establece un periodo de nueve años en el cargo a jueces y magistrados y permite la reelección consecutiva.

Los Poderes Judiciales de los 32 Estados del país se renovarán de la misma manera, escalonadamente. El documento establece que las personas que aspiren a alguno de los cargos judiciales deben tener licenciatura en Derecho y haber obtenido un promedio mínimo de calificación de ocho a nueve

Buen promedio en Derecho, recomendados por sus vecinos y un examen anual, son algunos de ellos.

en las materias afines al cargo; tener experiencia de cinco años en la práctica jurídica; deberán elaborar ensayos y entregar cinco cartas de referencias recogidas entre sus vecinos o colegas. En el caso de jueces, ministros y magistrados en funciones tendrán la posibilidad de participar en la elección sin requisitos adicionales ni evaluación, para darles oportunidad de repetir en el cargo o para aspirar a uno mayor. El Consejo de la Judicatura informará al Senado cuáles son los cargos que estén vacantes y propondrá al menos la mitad para ser renovados.

Además, quienes sean electos como jueces y magistrados federales serán sometidos por el Tribunal de Disciplina a una evaluación el primer año de su cargo. Si reprueban tendrán oportunidad de tomar cursos de capacitación para repetir la evaluación. Si no aprueban podrán ser suspendidos o inhabilitados. La Comisión de Puntos Constitucionales votará el dictamen el 26 de agosto. El objetivo es heredar el documento a la nueva Legislatura que toma posesión el 1 de septiembre y aprobarlo en el pleno con la mayoría calificada del bloque oficialista, necesaria para hacer enmiendas a la Constitución, sin el aval de la oposición.

Por lo que respecta a los magistrados del Tribunal Electoral Federal (TEPJF). Los cinco magistrados que actualmente están en funciones continuarán en el cargo hasta 2027. En 2025 serán elegidas en las urnas las dos magistraturas que el Senado no ha nombrado desde hace meses. Así quedará completamente integrado el pleno del tribunal, con siete integrantes. Una fuente con conocimiento del proyecto de reforma ha señalado a este diario que se decidió

prorrogar la permanencia de los cinco magistrados actuales porque serán los encargados de resolver las impugnaciones y calificar la elección de todos los cargos judiciales que se someterán a comicios el próximo año.

Los cambios a la propuesta original de López Obrador suman un centenar, según afirmó este viernes el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier. El líder parlamentario sostiene que al menos 60 modificaciones fueron tomadas de los foros que se realizaron del 27 de junio al 9 de agosto en todo el país. Sin embargo, las bancadas de oposición del PAN, PRI y MC refieren que no se han tomado los resultados del parlamento abierto.

En cuanto al periodo que permanecerán en el cargo los ministros que resulten electos en los comicios extraordinarios del próximo año, durarán ocho, 11 y 14 años. Los periodos que correspondan a cada cargo se determinarán en función del número de votos que obtenga cada candidatura, es decir, tendrán un periodo mayor quienes obtengan una mayor votación.

Para el proceso de selección se ha planteado la intervención de tres órganos de evaluación, uno en cada Poder de la Unión, integrado por cinco personas, cada uno se encargará de la preselección sustentada en los expedientes y antecedentes de los aspirantes. En el articulado se lee que se establecerán “mecanismos públicos, abiertos, transparentes, inclusivos y accesibles que permitan la participación de todas las personas interesadas que acrediten los requisitos”. Además deberán presentar un ensayo de tres cuartillas donde justifiquen los motivos de su postulación y entregar cinco cartas

de referencia de sus vecinos, colegas o personas que respalden su idoneidad para desempeñar el cargo. Los comités de evaluación integrarán un listado de las 10 personas mejor evaluadas para cada cargo. En los casos de ministros de la Suprema Corte, de la Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. En el caso de los magistrados y jueces de Distrito serán seleccionados los seis mejor evaluados. Posteriormente, depurarán dicho listado mediante insaculación pública para ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo, tomando en cuenta la paridad de género. Finalmente los comités los remitirán a la autoridad que represente a cada Poder de la Unión para su aprobación y envío al Senado. La cámara alta depurará los listados que remitirá al INE a más tardar el 12 de febrero del año de la elección que corresponda. Los magistrados de Circuito, así como los jueces y ministros durarán en su encargo 9 años y podrán ser reelectos de forma consecutiva cada que concluya su periodo. No podrán ser adscritos fuera del circuito judicial en el que hayan sido electos, salvo que por causa excepcional lo determine el Tribunal de Disciplina Judicial, y podrán ser cesados en los casos y conforme a los procedimientos que establezca la ley.

La organización de los comicios estará a cargo del INE. El proyecto establece que los aspirantes a cargos judiciales podrán realizar campañas pero tienen prohibido el financiamiento público o privado, así como la contratación propaganda o de espacios en radio y televisión para promocionar a un candidato. Tampoco podrán ser respaldados por los partidos políticos. “La duración de las campañas será de 60 días y en ningún caso habrá etapa de precampaña”. La ley secundaria, que deberán legislar en el Congreso, establecerá la forma de las campañas, así como las restricciones y sanciones aplicables a los candidatos y a los servidores públicos que violen las reglas.

AGENCIAS CDMX

AGENCIAS CDMX

Javier Corral, exgobernador de Chihuahua y senador electo por Morena, ha recuperado la tranquilidad. Asesor de Claudia Sheinbaum en materia de combate a la corrupción, agentes ministeriales de Chihuahua intentaron capturarlo en Ciudad de México el pasado miércoles por un supuesto desvío de recursos en el periodo en que gobernó su Estado. La maniobra, impedida por la Fiscalía de Ciudad de México, tenía dedicatoria. Corral sostiene que se trata de una revancha de parte del priista César Duarte, su antecesor en la gubernatura y quien enfrenta varios procesos judiciales por un gigantesco desfalco en el erario estatal. La Fiscalía de Corral es la que puso en ese predicamento a Duarte. Y no solo a él. También a la actual gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, salpicada en los casos de corrupción del duartismo. Para el senador electo, sin embargo, quien mueve los hilos es Manlio Fabio Beltrones, su gran adversario político, hoy senador electo por el PAN y el PRI. Corral recibió el espaldarazo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que señaló que es objeto de una persecución política y ventiló los nexos del triunvirato Beltrones, Duarte y Campos. Sheinbaum, la mandataria electa, también cobijó a Corral y aseguró que lo mantendrá en su círculo cercano de colaboradores. El exgobernador, que renunció al PAN el año pasado, ha obtenido de una jueza federal una suspensión provisional que impide su detención y le despeja el camino para tomar posesión como senador el 1 de septiembre. Con el recurso legal bajo el brazo, Corral recibe a EL PAÍS en su departamento de Ciudad de México para hablar sobre la acusación en su contra y de lo que, asegura, es una maniobra para descarrilar su carrera política.

PREGUNTA. ¿CÓMO VIVIÓ

EL INTENTO DE DETENCIÓN?

Respuesta. Fue un evento muy amargo, pero que yo de alguna manera estaba esperando, porque ya antes lo habían intentado, incluso, sin siquiera solicitar el oficio de colaboración a la Fiscalía de Ciudad de México [requisito para que autoridades de otros Estados puedan actuar fuera de su jurisdicción]. Lo que pretendían era secuestrarme, levantarme, llevarme por carretera a Chihuahua y allá hacer parecer la detención como legal. Tuve información de los momentos en que quisieron hacer eso, de las personas que lo harían y los vehículos que traían. Y cuando se comprobó que, efectivamente, estaban rondando mi domicilio, me aseguré de un grupo de guardias personales para evitar una arbitrariedad. Estas versiones fueron confirmadas incluso por los cuerpos de seguridad del Gobierno federal. Se confirmó también que no habían pedido ninguna colaboración y que querían generar un show mediático. El miércoles que intentaron detenerme, llegaron sin el oficio de colaboración; el documento que mostraron era una comunicación interna que por supuesto alguien de la Fiscalía de Ciudad de México les filtró para, con ese papel, tratar de sorprenderme.

P.¿HAHABLADOCONLAPRESIDENTAELECTA?

R. Hemos intercambiado mensajes. Ella ha sido muy solidaria y he sentido una cercanía que para mí ha significado un aliciente muy importante. Creo que les ha salido al revés el cálculo, porque todas estas campañas de desprestigio y esta persecución no han sido solo para minar mi imagen y mancharme, sino que hay un persistente objetivo de fracturar la confianza de Claudia Sheinbaum hacia mí, que yo me vuelva incómodo o un lastre. Pero, al contrario, ella ha sido muy

MÉXICO Y EL MUNDO

Javier Corral:

“ES EL MUNDO AL REVÉS. CÉSAR DUARTE SE PASEA IMPUNEMENTE POR LAS CALLES Y YO SOY PERSEGUIDO”

afectuosa, muy solidaria y ha estado muy atenta.

¿CÓMO RECIBE LOS MENSAJES DE APOYO DE LÓPEZ OBRADOR DESDE LA MAÑANERA?

R. Para mí es un motivo de enorme orgullo y de agradecimiento el respaldo del presidente López Obrador; la manera tan contundente, tan vigorosa, tan firme en que ha expresado su respaldo, pero, sobre todo, la manera en que ha descrito el hecho. Es que, si alguien está enterado de esta venganza política, es el propio presidente. Yo recuerdo que en alguna ocasión él me dijo: cuídate, toma tus precauciones, porque esta señora [Campos] está muy enojada contigo y te la quiere cobrar. Yo le dije que no había nada con lo que me pudieran perseguir jurídicamente. Y él me dijo: no lo veas así, te van a inventar algo. Yo le dije que combatir la mentira es más sencillo que cuando uno realmente trae un problema. Él me dijo: sí, pero, mientras, te van a meter a la cárcel. Le pregunté: ¿y si eso pasara? Dijo: yo seré el primero en denunciarlo. Y lo ha cumplido, fue el primero en denunciarlo en la Mañanera como un acto de venganza política.

El presidente López Obrador tiene la película completa. Sabe perfectamente que no solo están en este ánimo revanchista y vengativo María Eugenia Campos y César Duarte; ha identificado muy bien que un tercer actor es Manlio Fabio Beltrones. Yo creo que es la primera ocasión que el presidente le echa la luz a Beltrones en su corrupción, en que fue parte de la Operación Safiro. Y es esperanzador que se entienda que Beltrones no puede seguir impune. Para mí el mensaje del presidente es histórico, no solo por su contundente mensaje de

apoyo y la manera en que pone a cada quien en su lugar, sino porque identifica perfectamente todos los intereses que se concatenan para tratar de vengarse de mí.

P. BELTRONES ESTÁ A PUNTO DE CONVERTIRSE EN SENADOR, TRANQUILAMENTE.

R. Es el mundo al revés. María Eugenia Campos goza de total impunidad porque es la gobernadora de Chihuahua, pese a la corrupción por la que fue vinculada a proceso en plena campaña electoral. Duarte, en libertad, paseándose impunemente por las calles de Chihuahua. El gran capo de capos de la política mexicana que es Beltrones, sin que nadie lo toque, ni un medio que pueda recordar la investigación que tiene en su contra la Fiscalía General de la República por lavado de dinero en Andorra, o la investigación que se reabrió en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio, en donde el Ministerio Público le acreditaba la responsabilidad de encubrimiento y obstrucción de la justicia. Él llegará al Senado de la República, e incluso, con un criterio totalmente torcido de interpretación de las leyes del Congreso, quieren que sea el presidente de la Mesa de Decanos. Y yo, perseguido con una falsa acusación.

P. ¿DE QUÉ SE LE ACUSA?

R. Es un asunto de hace tres años. La Auditoría Superior del Estado hizo una revisión del proceso de reestructura de la deuda de Chihuahua, y en sus conclusiones dijo que el despacho asesor que fue contratado por el gobierno del Estado para llevar a cabo este proceso, López Elías Finanzas Públicas S.C., no había hecho su trabajo y que era una especie de contrato simulado. Por virtud de esas conclusiones totalmente equivocadas se abrió una investigación y determinaron que el responsable era, injustamente, el secretario de Hacienda de mi gobierno, Arturo Fuentes Vélez, y le giraron una orden de aprensión. Sin embargo, no se cometió ningún delito. La empresa sí hizo el trabajo, hay toda la documentación para comprobarlo, miles de hojas que confirman la labor del despacho. Pero, desde la manera en que se planteó este asunto, se vio la consigna, porque nunca le permitieron al exsecretario de Hacienda presentar las aclaraciones, desahogar las observaciones, solventar con documentación que el trabajo estaba hecho.

¿Cuál era su objetivo? Intentar equipararnos, para poder decir: también en la Administración de Corral hubo corrupción. En julio de este año, buscaron a un testigo colaborador para que ofreciera un testimonio en mi contra: que a él le constaba que yo había ordenado que se contratara a ese despacho. Pues vamos a ver cómo lo demuestra. Y así, de un simple dicho, consiguieron a un

juez de consigna que otorgó la orden de aprehensión, a pocos días de que tome protesta como senador de la República. Yo creo que este operativo que ha tratado de afectarme ante la opinión pública, en realidad, a quien más ha exhibido es a Maru Campos. Hoy mucha más gente sabe quién es, qué está dispuesta a hacer en su ánimo de venganza, en su odio enfermizo, y también qué nivel de complicidad tiene con Duarte y con Beltrones. Que, la verdad, creo que es más una presión que un acuerdo, pues Duarte ya la ha amenazado con exhibir todo lo que tiene de ella.

P. ¿QUÉ ES LO QUE TIENE?

R. Tiene los recibos originales de la Nómina secreta: los sobornos que Duarte pagó a curas, empresarios, diputados, dirigentes partidistas, periodistas, columnistas, abogados y políticos de todos los partidos. Duarte dejó muchos de esos recibos en su guarida, pero se llevó consigo los de ella para tenerla controlada y sometida. Yo creo que le puso un ultimátum a Maru Campos, ella no aguantó la presión y tuvo que liberarlo el 4 de junio, dos días después de las elecciones. Sale Duarte de la prisión y a los pocos días empieza a publicar fotos de los restaurantes donde anda, videos en fiestas donde aparece bebiendo y cantando. O sea, en una abierta demostración de que había regresado, que estaba de vuelta y estaba controlando ya directamente todo. Duarte, desde la cárcel, cogobernaba con Maru Campos, pero ahora, ya en libertad, ha organizado a sus huestes. Tiene un enorme control, porque puso mucha gente en la Fiscalía, en el Poder Judicial e incluso en el Ejecutivo, varias de las posiciones más importantes del gobierno de Chihuahua están en manos de personas que responden a Duarte. Esto ilustra el nivel de control que tiene de ella y del gobierno. De hecho, esta intentona de ejecutarme la orden de aprensión y de detenerme tuvo excesos no sólo en términos legales, sino que estaba lleno de un simbolismo de venganza de Duarte. La persona que coordinó el operativo para detenerme era Gabriel Ruiz, uno de los más impresentables magistrados que ha tenido Chihuahua. Duarte lo hizo magistrado del Poder Judicial, luego fue miembro del Consejo de la Judicatura, y ahora lo puso como vicefiscal anticorrupción. O sea, en términos reales, Duarte estaba coordinando este intento de captura. Estaba pensado no solo como con un componente mediático: también era el gran tributo a Duarte en la revancha personal contra mí.

P. ¿POR QUÉ DICE QUE ESTO ES UNA VENGANZA POLÍTICA?

R. Nosotros combatimos la corrupción de César Duarte a través de un megaproceso denominado Operación Justicia para Chihuahua. Se investigaron las redes de corrupción que dejaron al Estado en bancarrota a través de múltiples delitos, y conforme se investigó fueron saliendo presuntos responsables. Hubo dos enormes investigaciones. Una, por la Operación Safiro, y la otra, por la Nómina secreta. Safiro era el mecanismo por el que se desviaban recursos públicos a las campañas del PRI, cuando Beltrones era el presidente nacional del partido; su principal operador, Alejandro Gutiérrez, La Coneja, llevaba a cabo estos desvíos en varios Estados, entre ellos Chihuahua. La Fiscalía de Chihuahua fue la única que lo documentó y llevó el asunto hasta sus últimas consecuencias. Allí aparecieron personajes como Alejandro Gutiérrez, Beltrones, Isaac Gamboa [exfuncionario de Hacienda], Luis Videgaray, Enrique Peña Nieto. En la otra gran investigación, la Nómina secreta, apareció María Eugenia Campos. Ella muchas veces me pidió exceptuarla de la investigación. Yo tengo una carta de ella, escrita de su puño y letra, donde me pide perdón por lo que hizo y dice que fue un error. Yo le dije que yo no podía hacer eso, y que, si ella estaba dispuesta a colaborar, tenía que ir a la Fiscalía.

MÉXICO Y EL MUNDO

Nearshoring puede mejorar salarios y recaudación de impuestos

EL

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que el nearshoring es una gran oportunidad para generar empleos con mejores salarios debido a la especialización de la mano de obra. Durante la sesión de la Comisión Ordinaria “Desarrollo Económico y Oportunidades del Nearshoring para la CDMX”, El vicepresidente de Enlace con Gobierno de Coparmex Ciudad de México, José Luis Jiménez Barrera, detalló que este proceso de relocalización de empresas no solo beneficiaráalostrabajadoresmediante el aumento de sus ingresos, sino que también generará un efecto positivo en la recaudación de impuestos en beneficio de la sociedad.

Además, puntualizó que el nearshoring en la Ciudad de México se contemplan dos zonas estratégicas: la zona de Vallejo (al norte de la capital), donde se concentra la industria, y las áreas del centro donde las grandes empresas pueden establecer sus corporativos.

“Al momento de generar más ingresos se generan más impuestos y el gobierno tendrá más recursos para poder invertirlos en infraestructura y en lo que se necesite”, destacó Jiménez.

El directivo enfatizó que la certidumbre es clave para que el nearshoring prospere en la ciudad. “Las empresas necesitan tener la confianza de que sus inversiones serán redituables, y si logramos crear un entorno de estabilidad, todos ganan: los trabajadores con mejores salarios, el gobierno con mayor recaudación y los empresarios con oportunidades de crecimiento”, concluyó.

Por lo que en las inversiones se tendrá que colaborar con el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad para crear un entorno propicio para las inversiones, es decir, “se tendría que facilitar la inversión en cuanto a los impuestos y a las facilidades para que una empresa extranjera se instale en México”.

Sin embargo, la Coparmex Ciudad de México tiene el conocimiento y la experiencia para entender las necesidades de las empresas, y que el centro empresarial puede ser un puente entre los distintos actores para asegurar que estas inversiones sean rentables y sostenibles a largo plazo.

Diputados recibirán millonada de liquidación

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En la víspera del cierre de la 65 Legislatura, la Cámara de Diputados alista una bolsa de más de 200 millones de pesos para liquidar a los legisladores salientes.

Se trata de un monto acumulado de 209 millones 705 mil 500 pesos que se entrega entre la Cámara de Diputados y las coordinaciones de los grupos parlamentarios, para dar el último pago a los 500 congresistas.

De ese total, el Congreso pagará los conceptos de dieta mensual; los apoyos de Asistencia Legislativa, Atención Ciudadana, así como las partes proporcionales de los aguinaldos y de apoyo de fin de año, en tanto que las coordinaciones estarán pagando montos adicionales por los conceptos de Informe Legislativo y un bono que dan de forma cuatrimestral a sus legisladores.

Cada congresista recibirá al término de la 65 legislatura un total de 419 mil 411 pesos, dividido en los siguientes rubros: 60 mil pesos que recibirán del grupo parlamentario por su Informe Legislativo y 90 mil pesos del bono cuatrimestral.

En tanto, por parte de la Cámara recibirán, al término del mes, su dieta por 75 mil 609 pesos; cabe resaltar que la dieta total es de 105 mil 378 pesos, sin embargo, queda en ese monto después de realizar las deducciones de impuesto sobre la renta (ISR) y las aportaciones al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Por la Asistencia Legislativa, los diputados recibirán 45 mil 786 pesos, y 28 mil 772 pesos por el concepto de apoyo para la Atención Ciudadana, que utilizan en los módulos con los que cuenta cada uno en sus localidades y éstos recursos deben ser comprobados ante la Cámara de Diputados. Además de la parte proporcional de su aguinaldo que es de 140 mil 504 pesos, equivalente a 40 días de dieta bruta, pero que se reducirá a 93 mil 669 pesos pagados al mes de agosto; también se les dará la parte proporcional del apoyo de fin de año que asciende a 38 mil 362 pesos, pero que también se reduce a 25 mil 575 pesos pagados al mes de agosto.

DIPUTADOS, CON REMUNERACIÓN DE MÁS DE 1 MILLÓN 800 MIL PESOS

Los diputados de la 65 Legislatura tienen una percepción bruta anual de un millón 569 mil 205 pesos, que sumado a lo que reciben por otras prestaciones, como por ejemplo el ahorro solidario, incrementa a un

millón 873 mil 874 pesos al año.

No obstante, después de la deducción de 380 mil 352 pesos por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), la remuneración anual neta de los legisladores que da en un millón 188 mil 853 pesos anuales.

Pero a ese sueldo neto anual se le suman 304 mil 669 pesos adicionales que reciben por otras prestaciones, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024.

Por ello, también reciben 75 mil 235 pesos por aportaciones a la Seguridad Social; 24 mil 275 pesos por ahorro solidario; 140 mil 504 pesos por aguinaldo; y 64 mil 655 pesos para liquidar el ISR del aguinaldo, bajo el concepto de otras prestaciones.

Cabe destacar que desde 2019 no cuentan con seguro de gastos médicos mayores, seguro de vida institucional y seguro colectivo de retiro, por un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que autorizó los Lineamientos de Racionalidad, Contención, Austeridad y Transparencia Presupuestal para la Gestión Legislativa de la Cámara de Diputados.

También se eliminó el apoyo que se daba a los diputados federales por vales de gasolina, alimentos y despensa; y se redujeron las subvenciones a los Grupos Parlamentarios.

Tampoco reciben apoyo económico para la adquisición de vehículo, prima quincenal, prima vacacional o una compensación garantizada.

Cabe recordar que la actual Legislatura concluirá sus labores el próximo 31 de agosto y el 1 de septiembre arrancará la 66 Legislatura. Además, la presidenta electa Claudia Sheinbaum tomará protesta ante el pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro el próximo 1 de octubre después de una reforma. Muchos de los actuales diputados federales fueron reelectos el pasado 2 de junio en los comicios y permanecerán en el cargo, mientras que otros brincarán al Senado de la República.

¿CUÁNTO SE LLEVAN POR FIN DE LEGISLATURA?

Lista la bolsa millonaria para liquidar a 500 diputados el 31 de agosto, cuando termina la 65 Legislatura

» Informe legislativo: $60,000.00

» (Grupo parlamentario)

» Bono: $90,000.00

» (Grupo parlamentario)

» Aguinaldo (8 meses)

» $93,669.00

» (Cámara de Diputados)

» Apoyo fin de año (8 meses): $25,575.00

» (Cámara de Diputados)

» Dieta

» $75,609.00

» (Cámara de Diputados)

» Asistencia Legislativa: $45,786.00

» (Cámara de Diputados)

» Atención ciudadana: $28,772.00

» (Cámara de Diputados)

» Total (Por diputado)

» $419,411.00

» Total x 500 diputad@s

» $209,705,500. 00

MÉXICO Y EL MUNDO

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Se queda en prisión preventiva Gregorio “N”, presunto autor material del feminicidio de Doriko Dallana, enfermera asesinada afuera del HGZ 36 de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó un año de prisión preventiva a Gregorio N, presunto autor material del feminicidio de la enfermera Noriko Dallana, ocurrido el pasado 19 de julio a las afueras del Hospital General de Zona 36 del IMSS en Coatzacoalcos.

Gregorio fue detenido este 16 de agosto en el estado de Hidalgo, fue imputado por la FGE y por ello el juez le dictó la medida cautelar dentro del proceso penal 588/2024.

Mujer y recién nacido desaparecen en Poza Rica

Una joven de 24 años de edad y su hijo recién nacido fueron reportados como desaparecidos en Poza Rica y la Fiscalía General del Estado (FGE) comenzó con las acciones de búsqueda. Desde el pasado 14 de agosto se desconoce el paradero de María Fernanda Centeno Elías y de su bebé de 23 días de nacido.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) se difunde la ficha de búsqueda con los datos de la mujer y su bebé a través del protocolo Alba y Alerta Amber.

El reporte indica que salió de su

Previo a la determinación, familiares de Noriko Dallana se manifestaron en la Unidad Integral de Procuración de Justicia de Coatzacoalcos.

En el marco del desarrollo de la audiencia inicial, Lizzet Ruíz Granados, madre de Noriko Dallana, narró lo difícil que fue ver de frente a Gregorio “N”, a casi un mes de la muerte de su hija.

“A la Fiscalía y a todos sí me han apoyado, sí han estado trabajado y la verdad pues exijo justicia para mi hija, acabo de salir de la audiencia, ha sido muy difícil, cuando estuvimos de frente, vi a mi hija, vi muchas cosas, porque se le

domicilio para encontrarse con una persona que habría conocido a través de redes sociales.

María Fernanda Centeno Elías tiene 24 años de edad, pesa 55 kilogramos y mide 1.55 metros de altura, es morena clara, cabello color negro y lacio.

Entre las señas particulares indican que tiene tres tatuajes en el brazo izquierdo y uno en el derecho y el día de su desaparición portaba un conjunto tipo junper color negro con flores blancas y sandalias negras y traía un portabebé para transportar a su hijo.

abrieron las puertas de mi casa, no tiene ni cara para voltearme a ver, quiero justicia para mi hija”, comentó.

Acompañada de la colectiva Medusas de la Costa, la madre de Noriko Dallana, informó que está de pie y pidiendo justicia.

“Pero algo me dice que tengo que hacerle justicia a mi hija, por eso estoy aquí, estoy pidiendo justicia y si están trabajando las autoridades”, sostuvo.

Por su parte Bryan Quezada, hermano de Noriko, afirmó que existen elementos que relacionan tanto a Gregorio “N”, como autor

intelectual, así como a Luis Alfredo “N”, como autor material, del asesinato de la joven pasante de enfermería.

“Pedimos a los jueces que hagan el trabajo adecuado, porque la fiscalía ha estado sin descansar, han estado dando las pruebas suficientes, para sentenciar a los dos que ahorita presuntamente son los sospechosos principales, lo cual, hay cierta evidencia concretas que fueron ellos”, aseveró.

Reconocieron el trabajo de la Fiscalía General del Estado para poder detener a dos de los presuntos responsables de la muerte de la enfermera.

Privan de su libertad a empresarios

La privación de la libertad de al menos dos empresarios en Poza Rica genera conmoción entre los habitantes de la zona Norte en donde se desplegó un operativo policiaco para dar con su paradero.

Aunque autoridades han mantenido hermetismo sobre el caso trascendió que la noche del sábado en la colonia Tepeyac fueron privados de su libertad

los empresarios Ricardo M. y Alfonso M. Ambos son conocidos por su desempeño empresarial y también incursión en la política de esta zona. Señalan que habrían sido sacados de un inmueble de la calle Juan Escutia de la colonia Tepeyac por sujetos armados. En la zona se ha desplegado un operativo con corporaciones de los tres niveles de gobierno, mientras que familiares y amigos están solicitando el apoyo de la población para dar con su paradero.

AVC NOTICIAS POZA RICA

Dan dos años a Raúl “N”, presunto acosador de Boca del Río

JOSÉ JUAN GARCÍA /AVC

VERACRUZ

La fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, confirmó que se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Raúl “N” como probable responsable del delito de violación en grado de tentativa en agravio de una mujer de identidad reservada, hechos que se registraron el jueves pasado en la Unidad Habitacional Las Vegas I de Boca del Río.

Además, Hernández Giadáns detalló que la jueza de Control y Procedimiento Penal Oral a cargo del caso impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el término de dos años en el marco del proceso penal 663/2024. Raúl “N”, el imputado, permanecerá hospitalizado hasta que mejore su salud.

La titular de la FGE aseguró que no hay más denuncias de acoso o agresión sexual registradas en esa unidad habitacional de la ciudad de Boca del Río.

“Estamos tratando de que esto se haga público y que las víctimas que

Localizan sin vida a presunto feminicida de Daniela en Altotonga

VERÓNICA HUERTA /AVC ALTOTONGA

Un cadáver fue localizado en la zona de las antenas en Cuacuila en este municipio en la tarde del sábado, y horas más tarde los lugareños confirmaron que se trata de Timoteo L. B., el cual se encontraba prófugo de la justicia por cometer el presunto delito de feminicidio contra su pareja y madre de su hijo, Daniela B.R. Trascendió que vecinos de Cuacuila reportaron a las autoridades que en la zona de las antenas había un cadáver, por lo que la Policía Municipal se trasladó para acordonar la zona y reportar a la Fiscalía General del Estado (FGE), así como a la Dirección de Servicios Periciales.

Este domingo por la mañana se conoció que era Timoteo R. L., con edad de 22 años, y originario de la comunidad El Pimiento perteneciente al municipio de Las Minas, lugar que se ubica a una distancia de 40 kilómetros de Altotonga. Sin que las autoridades de la FGE lo hayan confirmado, se presume que el cuerpo sin vida de Timoteo L.B., presentaba estado de descomposición, y al parecer se trató de un suicidio. Se conoció que en los últimos meses Timoteo R. L., vivía en Estados Unidos en calidad de migrante para laborar, y

había regresado de manera reciente a la región de Altotonga y Las Minas. Desde el pasado sábado 10 de agosto, los ciudadanos de Altotonga y usuarios de la red social facebook publicaron las condolencias para la familia de Daniela B.R, y las fotografías del presunto feminicida Timoteo L.B., con el propósito de que la Fiscalía General del Estado hiciera las investigaciones pertinentes y dieran con su paradero. Los usuarios de facebook señalaban que Timoteo L. B., huyó el mismo sábado después de haber disparado contra Daniela y su hijo y se presumía que estaba en el estado de Puebla, Ciudad de México y Estado de México, sin embargo el sábado 17 de agosto a ocho días de haber cometido el feminicidio fue localizado su cuerpo sin vida.

Daniela víctima de feminicidio

El sábado 10 de agosto en el barrio El

Centenario perteneciente a Altotonga, Timoteo L. B., disparó contra su pareja Daniela B. R., y contra su menor hijo, para después huir de la escena del crimen y dejarlos abandonados mientras perdían sangre.

El presunto feminicida Timoteo disparó en seis ocasiones contra el cuerpo y el rostro de Daniela, y contra su hijo en una de sus piernas; ambos necesitaron atención hospitalaria.

Los vecinos al escuchar los disparos llamaron a la policía municipal de Altotonga que al llegar acordonaron la zona y llamaron a los grupos de emergencia para dar los primeros auxilios a Daniela y su hijo, ambos perdían sangre con las heridas provocadas por Timoteo L.B.

El niño con edad de un año y cinco meses junto con su madre Daniela con edad aproximada a los 20 años fueron trasladados a un hospital de Xalapa con la ayuda de socorristas de Altotonga.

En la noche del martes 13 de agosto, Daniela B. R., murió en el hospital, y su hijo fue reportado fuera de peligro.

El sepelio de Daniela B. R., se llevó a cabo el viernes 16 de agosto en la iglesia de Santa María Magdalena en Altotonga, a la cual asistieron sus amigos y amigas del bachillerato localizado en la localidad de Zapotitlán perteneciente al municipio de Atzalán.

hayan estado pasando por algo similar acudan y tengan confianza en la fiscalía, nuestro compromiso es demostrar que en Veracruz, quien atenta contra una mujer enfrentará la justicia”, subrayó. Por otra parte, la fiscal general del Estado destacó que se imputó a Gregorio “N” como probable responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de la joven enfermera Noriko Dallana, hechos suscitados afuera de la clínica 36 de IMSS en la ciudad de Coatzacoalcos.

Verónica Hernández Giadans señaló que Gregorio “N” es considerado como el autor intelectual del feminicidio y a quien se le dictó prisión preventiva justificada por el término de un año como medida cautelar, dentro del proceso penal 588/2024.

Hernández Giadans agradeció la colaboración de parte del personal de la Fiscalía General del estado de Hidalgo para ubicar al presunto feminicida. “Ya se hizo la imputación y quedó con prisión preventiva, en próximos días será la audiencia de vinculación y ese es el compromiso, que haya justicia”, finalizó.

Balacera en zona de Chedraui Coyol, en Veracruz

AVC NOTICIAS VERACRUZ

La tarde de este sábado se registró un fuerte operativo policiaco en la zona de Chedraui Coyol en la ciudad de Veracruz.

De acuerdo con los reportes, el operativo se registró por un reporte de detonaciones por arma de fuego contra un motociclista.

Sin embargo, nada se sabe del motociclista.

En la avenida J.B.Lobos fueron hallados por lo menos 5 casquillos percutidos.

En el sitio hay un despliegue de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en región Xalapa

AVC NOTICIAS

XALAPA

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/CI 0475U-24ZC reporta la desaparición de Ismael González Amaya, de 39 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 4 de agosto de 2024 en Xalapa, Veracruz.

La ficha 24/CI 0484U-24ZC reporta la desaparición de Zaira Andrea Carrillo García, de 14 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 11 de agosto de 2024 en Xalapa, Veracruz.

La ficha 24/SB 1235U-24ZC reporta la desaparición de Jared Aldair Pérez Velázquez, de 27 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 13 de julio de 2024 en Xalapa, Veracruz.

La ficha 24/SB 1228M-24ZC reporta la desaparición de Guadalupe Trinidad Santes, de 39 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 11 de agosto de 2024 en Xalapa, Veracruz.

La ficha 23/SB 1603M-23ZC reporta la desaparición de Verónica Luna Hernández, de 34 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 5 de octubre de 2023 en Xalapa, Veracruz.

Abuela

AVC NOTICIAS

CÓRDOBA

muere en incendio de su vivienda en Córdoba

Una abuelita de 80 años de edad murió completamente calcinada al interior de su vivienda asentada en la manzana 12 de la colonia La Joya, de la Reserva Territorial, del municipio de Córdoba, luego de incendiarse por causas hasta el momento desconocidas.

El lamentable accidente género la rápida movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales y de personal de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba. El trágico incendio se suscitó durante la tarde de ayer sábado, quedando atrapada la víctima identificada como Brígida “N”, la cual se desplazaba en silla de ruedas al ya no poder caminar. A pesar de que al lugar arribaron grupos de auxilio únicamente enfriaron la vivienda y desafortunadamente la abuelita quedó atrapada debajo de unas láminas,porloquemuriócompletamente calcinada.

Una vez que el personal de Protección Civil Municipal y los Bomberos de Córdoba, enfriaron el lugar y realizaron la remoción de escombros para prevenir cualquier tipo de reactivación de fuego,

solicitaron la presencia de las autoridades ministeriales.

Minutos después, al sitio llegó personal de la Fiscalía con peritos en Criminalística y detectives de la Policía Ministerial, los cuales tomaron

conocimiento del trágico accidente y efectuaron el levantamiento del cuerpo, cuál fue enviado a las instalaciones del Semefo del Ejido San Miguelito, para los trámites correspondientes de ley.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

¡Muere motociclista!

Por manejar a exceso de velocidad y de forma imprudente, hombre motorizado muere al estrellarse detrás de una camioneta propiedad de la empresa concesionada a la autopista Cardel-Poza Rica.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Trágico accidente ocurrió la tarde del sábado, sobre la autopista Cardel-Poza Rica, por dónde un motociclista tras estrellarse en la parte posterior de una camioneta, pierde la vida.

El ahora occiso fue identificado como

Uriel, vecino del municipio de Papantla, mismo que se trasladaba a bordo de una motocicleta de color blanco con negro, a exceso de velocidad y sin precaución.

Trascendió que debido a su imprudencia estrelló detrás de una camioneta propiedad de la empresa concesionada a la autopista Cardel-Poza Rica, con placas de circulación XR-4917-A

del estado y con número económico 19, dicha unidad presenta un golpe en la parte posterior del costado izquierdo.

Al sitio acudieron oficiales de la guardia nacional división carretera, personal de servicios periciales, quiénes se hicieron un cargo de hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al Semefo, dónde se le practicará la necropsia de ley y en

Lo buscan sus familiares

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un vecino de la colonia Del Valle identificado como Emilio Capistran fue presuntamente arrastrado por la corriente del arroyo que atraviesa dicho sector, sus familiares ya lo buscan a través de redes sociales.

De acuerdo con la información que circula a través de redes sociales, aproximadamente a las 14:00 horas de este domingo el antes mencionado individuo se encontraba aparentemente alcoholizado introduciéndose en las aguas del arroyo que atraviesa la colonia Del Valle, este se encontraba crecido debido a las recientes lluvias cuando repentinamente desapareció.

Lo anterior hizo presumir a sus familiares que fue arrastrado por la corriente, aunque ninguno de ellos tiene la seguridad de que efectivamente así fue, no obstante, no ha podido ser localizado por lo que temen lo peor.

Sus familiares solicitaron el apoyo movilizándose personal de la Policía Municipal así como personal de Protección Civil y Bomberos, ambas corporaciones desplegaron una fuerza de tarea para peinar toda la zona extendiéndose hasta el río de Brinco del Tigre hasta donde presumen pudo haber sido arrastrado.

Hasta el momento de redactar esta nota no se tenía algún dato o información sobre la localización, sus familiares pusieron a disposición el

número 2321163518 para cualquier información que pueda ayudar a su localización.

VINCULADO A PROCESO

espera de que sus familiares acudan para identificar el cuerpo. Ambas unidades fueron conducidas al corralón, por órdenes de los oficiales de la Guardia Nacional. La circulación se vio interrumpida por algunos minutos, mientras se efectuaba el trabajo del levantamiento del cuerpo a cargo del personal de servicios periciales.

Como probable responsable del delito de homicidio doloso cometido en Tlapacoyan

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso en contra de Luis Alexis N” como probable responsable del delito de homicidio doloso, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.A.V. Hechos suscitados el 21

de abril del año en curso en la Prolongación Gutiérrez Zamora del Barrio Tizapán, perteneciente a este municipio, cuando presuntamente participó en la privación de la vida de la víctima. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la temporalidad de 6 meses y estableció 2 meses para la investigación complementaria, dentro del juicio oral 190/2024.

DAN DOS AÑOS A RAÚL “N”, PRESUNTO ACOSADOR DE BOCA

SE QUEDA EN PRISIÓN

PREVENTIVA GREGORIO “N” Es el presunto autor material del feminicidio de Noriko Dallana. PASE A LA 20

MUJER Y RECIÉN NACIDO DESAPARECEN EN POZA RICA PASE A LA 20

PRIVAN DE SU LIBERTAD A EMPRESARIOS PASE A LA 20

PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.