EL HERALDO DE XALAPA








EL HERALDO DE XALAPA
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com
Gerente Administrativo
L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
Por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada, un juez de control del Estado de México vinculó a proceso e impuso prisión preventiva justificada a Heibar Josué Tapia Salazar, hijo de José Guadalupe Tapia Quintero “Lupe”, quien fuera operador logístico del capo del cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada García.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, en audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó los datos de prueba suficientes para que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, procesara al imputado por su presunta responsabilidad en la comisión del ilícito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud con funciones de administración, dirección y supervisión.
Indicó que, en días pasados, agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentaron orden de aprehensión por reclusión a Tapia Salazar, en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en la Ciudad de México, donde se encontraba preso previamente por una causa penal y carpeta de investigación distintas.
El juez de la causa concedió a la FGR un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.
Heibar Josué Tapia Salazar fue detenido en Culiacán, Sinaloa, en agosto de 2022, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y se le consideraba el principal traficante de droga sintética para la facción de “El Mayo” del cártel de Sinaloa.
Un año después, el Ejército detuvo a José Guadalupe Tapia Quintero, padre de Heibar Josué, identificado como principal operador logístico Zambada García para el tráfico de drogas sintéticas a los Estados Unidos.
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que la transformación no se va a interrumpir, porque la “afianzaremos” ya que “somos más” quienes nos movilizamos a favor de un país con más justicia y equidad, que aquellos que se resisten y que quieren sostener sus privilegios.
“Se trata de un proyecto de nación de largo plazo y de un cambio que significa la vida pública, que no tiene marcha atrás, esta transformación logró vencer resistencias y superar obstáculos”, dijo.
Al conmemorar el Día de la maestra y maestro en Palacio Nacional, Cepeda, candidato a senador por Morena, comenzó su mensaje con una arenga política.
“La verdad lo digo sin rubores, realmente es un honor estar con Obrador”, dijo el líder del SNTE mientras empuña la mano y coreaba “¡Es un honor! ¡Estar con Obrador!”.
Cepeda destacó que en el presente sexenio se dejaron atrás los agravios, para dar inicio a una nueva fase de dignidad y revaloración con grandes logros para el bien de la educación pública y del magisterio.
“Durante este periodo el magisterio dejó de padecer acoso y persecución y se hizo realidad la revalorización y dignificación de las y los trabajadores de la educación. Hoy las maestras y maestros sentimos el aprecio y respeto del
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló la determinación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para no establecer medidas específicas para evitar el uso político de los programas sociales en el proceso electoral.
La propuesta fue realizada por el PAN y el PRI, en la sesión del pasado 11 de abril, pero los consejeros rechazaron por unanimidad aplicar la propuesta de dichos partidos; por lo que impugnaron la decisión ante el Tribunal Electoral.
La resolución elaborada por la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, fue avalada por cuatro votos a favor, incluyendo el suyo, y uno en contra de la magistrada Janine Otálora Malassis.
Determinó que la regulación de los programas sociales está establecida en el artículo 134 de la Constitución, y asegura que éstos se apeguen a su objetivo y reglas de operación, “evitando, en
gobierno, la sociedad y las comunidades educativas”.
Dijo que en el sexenio se logró basificar casi un millón de maestros y trabajadores de apoyo a la educación, incrementos salariales y un ingreso mensual, un piso salarial de 16 mil pesos mensuales, se respetó la autonomía sindical
Cepeda dijo que en la recta final del sexenio las maestras y maestros de México han obtenido estabilidad revalorización y certeza laboral.
“Queremos expresarle que ha cumplido, que no nos falló lo cual nos compromete a continuar como agen-
tes de la transformación nacional [...] Licenciado Andrés Manuel López Obrador, le recordaremos siempre como el Presidente que recuperó el respeto y la dignidad para las maestras y maestros de México. Deja un legado que no sólo se expresa en la consolidación del modelo de la nueva escuela mexicana, que no sólo tiene que ver con los cientos de miles de plazas otorgadas a las y los trabajadores de la educación. En el magisterio deja una huella imborrable por la relación de respeto aprecio y cariño que vivimos con usted muchísimas gracias, señor Presidente”.
TEPJF avala a INE para no establecer medidas sobre programas sociales
todo momento, su uso con fines políticos y su orientación bajo el criterio de las buenas prácticas de aplicación de los recursos públicos”.
“La controversia no versa sobre la constitucionalidad o no de los programas sociales, ellos, reitero, están protegidos en nuestra Constitución, están establecidos y protegidos y deben ejercerse con base en los principios que la misma Constitución establece, que son los principios democráticos y de inte-
gridad electoral, de ahí que la propuesta considere que se debe confirmar la determinación impugnada”, expuso.
Dijo que la Sala Superior del TEPJF ha sostenido que no existe el deber específico de suspender la entrega de los programas sociales durante las campañas electorales, pero especificando que no se pueden entregar en eventos masivos o en modalidades que afecten el principio de equidad en la contienda.
“De conformidad con la normativa aplicable, el Consejo General del INE, sus Secretaría Ejecutiva con sus áreas técnicas, no tienen una obligación específica de elaborar algún tipo de contrapropuesta al proyecto de acuerdo, esto es dar contestación a sus propuestas de puntos o soluciones, a lo que presentó unilateralmente el partido recurrente, ya que ese no es el trámite legal o el reglamentario que debe seguir este tipo de documentos”, advirtió.
En el marco del Día del maestro, este 15 de mayo los candidatos a la Presidencia de México aprovecharon para recordar a través de redes sociales las propuestas que tienen en materia de educación, entre las cuales destacan el aumento de salarios para los docentes, la modernización de las instalaciones escolares y el compromiso de garantizar un presupuesto sólido para la educación.
La candidata por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, además de felicitar y reconocer a los profesores, aprovechó para recordar su propuesta en materia de educación, en la cual destaca un salario mínimo para los docentes equivalente a los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“En el gobierno del presidente López Obrador se han basificado 950 mil maestras y maestros y el compromiso es que este año se llegará a más de un millón, con un aumento salarial del 47.5% durante el sexenio”, se lee en una fotografía
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
A unas semanas de concluir con la campaña electoral, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que a los del PRI y PAN no se les ha quitado las ganas de hacer fraudes y compra del voto pues lo llevan en la sangre.
“Los del otro lado, los del PRI y PAN principalmente, a ellos no se les ha quitado las ganas de hacer fraudes electorales, de comprar el voto, eso lo llevan en su sangre, en su ADN, es parte de lo que ellos son”, dijo en un mitin político en la Feria del Antiguo Aeropuerto de Tepic, Nayarit.
Por lo anterior, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México hizo un llamado a replicar lo acontecido en 2018 para no dejar lugar a dudas en el triunfo.
“En el 2018, la única manera de vencer al fraude y a todo lo que están acostumbrados a ser es que la gente, el pueblo, salió a votar masivamente y la diferencia entre Andrés Manuel López Obrador
compartida por la candidata en la red social X.
Por su parte, la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, también compartió su conjunto de propuestas “Un diez por México”, en donde se engloban 10 propuestas en materia de educación. Entre ellas destacan la certidumbre laboral y negociaciones salariales que les permitan incrementar su ingreso disponible, capacitación y mejoras de las prestaciones laborales, basificación de las plazas, además de garantizar la infraestructura escolar y el equipamiento de todas las escuelas del país.
Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, dijo toda su vida haber
luchado “al lado de maestros”, pues expresó que su padre y sus dos hermanos lo son. El candidato emecista propone la implementación de un salario de 20 mil pesos al mes para docentes de educación básica, presupuesto garantizado a universidades públicas y estímulos docentes, además de programas de infraestructura educativa para la equidad y formación de docentes “más grandes de la historia”, según lo compartido a través de X.
Los tres candidatos coinciden en la propuesta del aumento del salario mínimo de los docentes, quienes, a nivel primaria, perciben en promedio 10 mil 407 pesos al mes, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
PRI y PAN llevan en su ADN los fraudes electorales: Sheinbaum
y el segundo lugar fue grandísima, ahora tenemos que hacer lo mismo”, advirtió a simpatizantes y militantes. “En pocos días a salir a votar masivamente, que nadie se quede en su casa, que ayudemos a los
adultos mayores, a las personas con discapacidad, a todos y a todas para ejercer nuestro derecho este próximo 2 de junio”, enfatizó Claudia Sheinbaum en compañía de Geraldine Ponce, candidata a la Presidencia Municipal de Tepic.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Sin importar el partido político que gane las próximas elecciones presidenciales, no se prevé un problema en las finanzas públicas que ponga en riesgo la calificación crediticia de México, aseguró el Grupo Financiero Ve por Más (Bx+).
Pero no descartó presiones en el gasto social a mediano plazo por el costo creciente del programa de pensiones para adultos mayores por el tema demográfico.
“Lo que hemos visto en los últimos años es estabilidad fiscal independientemente del partido que esté en el gobierno”, dijo el economista en jefe, Alejandro Saldaña.
Al presentar las tendencias “Marcador al medio tiempo” para las perspectivas económicas, afirmó que México se ve bien solo y muy bien contra países comparables.
Por lo que descartó una crisis el próximo año con el nuevo gobierno por el tema del déficit fiscal.
“No creo que sea un tema de falta de voluntad política, independientemente del color del partido, históricamente las finanzas públicas nunca han entrado en una situación de impago por su endeudamiento”, ponderó.
Saldaña puntualizó que el aumento del déficit fiscal y el endeudamiento en este año, serán manejables por lo que no generará un problema a la calificación y se cumplirá el nivel aprobado e incluso por debajo.
Mientras que el reto a enfrentar será en el 2025 para ver si se cumple el ajuste fiscal prometido, advirtió.
Empero, reconoció que las presiones al gasto social en el ámbito de las pensiones, es un factor que podría poner un límite en el presupuesto del próximo año.
Bx+ pronostica inflación del 4% y PIB de 1.9% En Grupo financiero Bx+ están esperando que el producto interno bruto (PIB) termine el año en 1.9% con una tasa de desempleo de 3% y una inflación del 4%.
Para el tipo de cambio, el pronóstico es que finalizará entre 17.90 y 18.20 pesos por dólar, y con el índice del mercado de valores llegando a los 60 mil 800 puntos.
Alejandro Saldaña estableció que en la medida en que la economía se enfríe más, ayudará a que baje la inflación, con lo cual Banco de México podría retomar el recorte a la tasa de referencia. Sin embargo, puntualizó que eso no quiere decir que la política monetaria dejará de ser restrictiva porque se mantendrá así por un tiempo importante, mientras la inflación general se encuentre por arriba de la meta del 3%.
Estimó que la inflación se va a estacionar en 3.8% en el mediano plazo, es decir dentro del rango de variabilidad del objetivo del Banco Central.
Para el caso de Petróleos Mexicanos (Pemex), el especialista previó que seguirá recibiendo apoyos del gobierno federal.
Tener negocios más rentables, condicionó, permitiría dividir el riesgo en algunos campos petroleros con lo cual tendrían una posición distinta. De no ser así, sentenció, Pemex continuará representando un factor de peligro para las finanzas públicas del país.
EL UNIVERSAL
MONTERREY, NL
Después de la aprobación de Estados Unidos de aumentar las tarifas de aranceles a productos chinos, Nuevo León confirmó encontrarse listo para convertirse en el epicentro del nearshoring, según el Gobernador del Estado en su participación en la trigésima sexta edición el Foro Internacional del Instituto de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) 2024: “Decisiones Críticas”.
Durante la reunión, Samuel García señaló que lo anterior aunado a la aprobación de un proyecto para crear polos de desarrollo en el estado, colocan a Nuevo León como campeón del nearshoring y aseguró que buscará que continué así el estado durante los siguientes años.
También recordó que la entidad se posiciona como Hub de electromovilidad con la llegada, cada semana, de una a dos empresas de este giro.
Asimismo, resaltó que el estado continúa como primer lugar en la generación de empleo, pues en solo cuatro meses se crearon 50 mil vacantes, cuando al cierre del año pasado fueron 70 mil, por lo que indicó que el reto este 2024 es romper el récord, con una meta de 100 mil puestos de trabajo.
Además, se especificó que Nuevo León puede garantizar el estado de derecho, lo que favorece a que las empresas puedan venir a hacer negocio al estado y triplicar lo que invirtieron.
Por su parte, el presidente Nacional del IMEF, José Domingo Figueroa, expresó que ante el panorama electoral que vive el país, este espacio permitirá reflexionar sobre los grandes retos a corto, mediano y largo plazo del país, aprovechando la gran oportunidad que se presenta con el nearshoring, entre otras decisiones críticas como la atención de los rezagos de la red eléctrica, el impulso de energías renovables y de tecnologías limpias.
Este Foro tiene como objetivo propiciar la reflexión profunda de oportunidades, explorar tendencias globales, conectar con líderes internacionales y abundar en temas clave que transforman el panorama empresarial tanto en México como globalmente.
“Incremento
país”
OAXACA DE JUÁREZ, OAX
La secretaria general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yenny Aracely Pérez Martínez, aseguró que la propuesta de un incremento salarial del 10% al salario de los maestros no responde a la demanda del magisterio que reclama un aumento del 100% directo a su sueldo.
La mañana de este miércoles, el mandatario informó del aumento salarial del 10%, y afirmó que durante su gobierno el sueldo de los trabajadores de la educación se ha incrementado en un 47.5%. Al final del gobierno de Felipe Calderón, dijo, el salario mensual de los profesores era de 9 mil 580 pesos, y al final de la administración de Enrique Peña Nieto era de 11 mil 952 pesos; mientras que en su gobierno será de 17 mil 635 pesos mensuales.
Para la líder sindical oaxaqueña; sin embargo, la propuesta de López Obrador no responde a su demanda de incremento salarial, la cual busca cubrir la inflación en el país y devolver el poder adquisitivo a los trabajadores de la educación.
Este miércoles, los maestros de la Sección 22 del SNTE marcharon en la ciudad de Oaxaca con el 80% de su membresía, instalaron un plantón en el zócalo de la capital del estado y calles aledañas, con lo que marcan el inicio de
EL UNIVERSAL
MÉRIDA, YUC
Crece el disgusto contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que aunque la lluvia permitió una leve tregua ante las altas temperaturas y la emergencia energética terminó, los apagones en Mérida y en diferentes municipios del estado continúan, incluso parecen no tener fin.
La precipitación pluvial del martes por la noche provocó la suspensión de la energía eléctrica en las colonias Petronila, García Ginerés, barrio de Santiago, el fraccionamiento Gran San Pedro Cholul, y en la zona de Altabrisa, además de otras zonas residenciales de Mérida.
Mérida no fue la única zona afectada, pues el suministro de energía eléctrica afectó también en Conkal, Sinanché, Ixil y Chicxulub Pueblo. A través de redes sociales, vecinos de Conkal reportaron que la falta de suministro es recurrente, lo que ha dañado sus aparatos eléctricos y
un paro indefinido de labores para exigir respuesta favorable a sus demandas. El sindicato exige la abrogación de la Ley del ISSSTE aprobada y promulgada en el año 2007, y la abrogación de la reforma educativa del ex presidente Enrique Peña Nieto y del actual mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador; el aumento salarial del 100% al sueldo base, justicia social, abrogación del decreto del 20 de julio de 2015 con el cual les quitan el control del Instituto Estatal de Educación Pública
de Oaxaca (IEEPO), uniformes y útiles escolares del nivel básico y medio superior, el reconocimiento inmediato del Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) en la nueva Ley Estatal de Educación. Así como, una solución inmediata a todas las incidencias administrativas, laborales y económicas por la implementación de la reforma educativa, y justicia para las víctimas de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, y de la normal rural de Ayotzinapa, Guerrero.
Apagones en Yucatán no se detienen; realizan nuevos bloqueos
que se ha incrementado desde hace dos semanas.
Este miércoles, los apagones continúan en la capital del estado, pues esta mañana vecinos de la colonia Nueva Pacabtún, al oriente de Mérida, otra vez se quedaron sin energía eléctrica por lo que bloquearon la calle 50 entre las calles 7, 9 y 11. Los afectados señalan que desde la tarde del martes se quedaron sin luz, debido a la lluvia y vientos que se presentaron. Indicaron que la CFE les dijo que será un mínimo de 48 horas para que se restablezca el servicio en esa zona, pero los vecinos decidieron protestar porque apenas el lunes por la noche regresó la luz, luego de casi tres días, por lo que no están dispuestos a seguir soportando las altas temperaturas y sin electricidad.
Delincuente centroamericano líder de una banda criminal.
Está involucrado con crimen de hondureña en el malecón.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Lucifer, un delincuente centroamericano considerado líder de una banda criminal que aterrorizaba a migrantes en Coatzacoalcos, fue detenido este miércoles por presuntamente estar involucrado en el homicidio de una mujer el fin de semana en el malecón. Kilbert Vladimir N, fue aprehendido por elementos de la Policía Ministerial con jurisdicción en los municipios de Coatzacoalcos y Minatitlán, tras dar muerte a Claudia Xiomara N, con los apodos de la Hondureña por ser oriunda de aquel país o la Negra Durante su aprehensión, el señalado intentó agredir a los uniformados, de ahí que también se le fincarán otras responsabilidades.
El sujeto llevaba consigo varias dosis de droga, al parecer cocaína y está directamente relacionado con la ejecución perpetrada la madrugada del sábado 11 de mayo, sobre Malecón Costero esquina con Hermenegildo Galeana de la colonia María de la Piedad en Coatzacoalcos, donde murió l a Hondureña y una mujer resultó lesionada con impactos de bala.
Además, de acuerdo con datos recabados, Lucifer está relacionado con otros homicidios que se han registrado en la región por posibles ajustes de cuentas entre vendedores de droga. Lucifer presuntamente era pareja sentimental de la víctima y también está identificado de liderar a los criminales que operan debajo del puente de la avenida Uno, donde asaltan y extorsionan a sus mismos paisanos centroamericanos que van de paso, rumbo a Estados Unidos.
Un accidente se registró la noche del pasado lunes en el cual se vio involucrado una unidad de taxi, así como una motocicleta, dejando como saldo daños materiales cuantiosos y una persona lesionada.
Los hechos se registraron alrededor de las 20:25 horas sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez –Tlapacoyan, justo en el entronque con el Libramiento de Martínez de la Torre a la altura del entronque conocido como La Muralla.
El motociclista que viajaba a bordo de una unidad Italika, tipo DM 150, de color rojo con negro, circulaba con dirección hacia Tlapacoyan proveniente del bulevar Luis Donaldo Colosio, mientras que la unidad de taxi marcada con el número económico MT-31, del sitio XX, venía de la zona de Rojo Gómez para incorporarse al libramiento de la ciudad.
El conductor del taxi quiso ganarle el paso al motociclista cortándole el paso, sin embargo, este último no pudo frenar y terminó por impactarse sobre el costado izquierdo delantero de la unidad de renta.
El conductor de la motocicleta cayó estrepitosamente al suelo provocándose una herida en la pierna izquierda con probable fractura, personas que pasaban por el lugar solicitaron la presencia
de una ambulancia, arribando paramédicos de ambulancias Bonilla, los cuales estabilizaron y trasladaron a la persona a un hospital para su atención médica.
También Tomó conocimiento ele-
mentos de la Policía Municipal de Martínez de la Torre, así como de personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras para realizar el peritaje correspondiente en torno al accidente.
Hombre ingresa a la sala de urgencias tras caer de cabeza.
REDACCIÓN COLIPA
Una persona del sexo masculino sufrió una herida de consideración en la cabeza, luego de caer de su caballo.
Este accidente se registró en el municipio de Colipa, en donde, el masculino montaba en su caballo, y cayó, ocasionándose una herida en la cabeza, por lo que, vecinos al ver el incidente, solicitaron la presencia de los servicios de emergencia.
Acudieron al lugar paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias y RNC A.C. Delegación Colipa atendieron al lesionado, quienes le brindaron los servicios prehospitalarios y lo trasladaron al Hospital Regional de Misantla para recibir la atención médica correspondiente. Se dio a conocer que el estado de salud de esta persona se considera grave, por la lesión que presentó en la cabeza.
AVC NOTICIAS
MALTRATA
Un choque por alcance entre un autobús de turismo y un tráiler que remolcaba un autotanque sobre la Autopista 150D Puebla- Orizaba, dejó como saldo cuatro personas lesionadas, daños materiales de consideración y una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, además del cierre parcial de la circulación vehicular poco antes de llegar al Trébol de Maltrata.
El aparatoso percance se suscitó durante las primeras horas de este miércoles en el kilómetro 241 del tramo carretero Acatzingo- Ciudad Mendoza, justo un kilómetro antes de llegar al Trébol de Maltrata.
El conductor del autobús marca Masa Busscar Jum Buss 340 de color blanco, con número económico 1977 y con razón social Turismo Estrellas Tours, no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora a causa de que descendía las Cumbres de Maltrata a presunto exceso de velocidad y chocó por alcance contra un tráiler que remolcaba un auto- tanque alimentario.
Tras el percance, al sitio llegaron elementos de la Guardia Nacional división Carreteras, así como paramédicos de Capufe, los cuales brindaron las primeras atenciones a cuatro personas que resultaron lesionadas y las trasladaron al Hospital Regional de Río Blanco para su valoración y atención médica.
Fue el personal de grúas quién realizó el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de causalidades, además de restablecer al cien por ciento la circulación vehicular de la vía rápida 2100 México- Veracruz.
Encuentran cuerpo de hombre que murió ahogado
A orillas del muelle de la barra de Cazones fue localizado el cuerpo de un hombre sin vida en la mañana de este miércoles.
Pescadores que llegaron al lugar observaron el cuerpo flotando en el sector y realizaron el reporte a las autoridades policiacas.
El cuerpo fue sacado del agua y los lugareños dijeron desconocerlo pues no lo habían visto en esa área.
El lugar fue acordonado y se realizó el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al servicio médico forense en calidad de desconocido.
Se informó que se trata de un hombre de entre 40 a 50 años y se inició la investigación para la identificación y conocer la causa de muerte.
Vinculado a proceso como probable responsable de los delitos de daños y lesiones
REDACCIÓN COATZACOALCOS
Un juez de control de este distrito judicial emitió vinculación a proceso en contra de Marcos “N” como probable responsable de los delitos de daños y lesiones cometido en agravio de 4 víctimas con identidades resguardadas.
Hechos realizados el 2 de julio del 2023 cuando el ahora vinculado se encontraba circulando en su vehículo cuando presuntamente no hizo alto e impactó en el vehículo en el que se encontraban las víctimas. El juez estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 802/2023.
AVC NOTICIAS
ORIZABA
Daños materiales y una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, además de la obstrucción parcial de la circulación vehicular, fue el saldo que dejó la volcadura de una camioneta particular que presumiblemente circulaba a exceso
de velocidad en el Trébol de Escamela, en los límites de Orizaba con Ixtaczoquitlán; afortunadamente no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas.
El aparatoso percance se suscitó en punto de las 7 de la mañana sobre la prolongación de Oriente 6 y el Distribuidor Vial de Escamela, justo a un costado de Las Garitas y el cuerpo de incorporación
a la Autopista 150D Córdoba- Orizaba. Se conoce que, la camioneta Mitsubishi L200, de color blanco, doble cabina y placas de circulación: MY5524L, circulaba a presunto exceso de velocidad, chocó contra la barra metálica de contención y volcó en dicho Trébol.
Al sitio llegaron Técnicos en Urgencias Médicas de PC Municipal, así como ele-
mentos de la Policía Local y Vial, quienes tomaron conocimiento y brindaron las primeras atenciones a tres personas integrantes de una familia, las cuales por fortuna resultaron ilesas. Fue el personal de grúas municipales quienes levantaron y remolcaron la unidad al corralón de la colonia Lourdes, para el deslinde de causalidades.
La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz (CEB) reporta la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/CI 0279U-24ZC reporta la desaparición de Obed Flores Rosales, de 28 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 8 de mayo de 2024 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/CI 0278U-24ZC reporta la desaparición de Fabiola Sámano Hernández, de 29 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 9 de abril de 2024 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/CI 0277U-24ZC reporta la desaparición de Hipólito Mora Paredes, de 48 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 15 de abril de 2024 en Manlio Fabio Altamirano, Veracruz.
La ficha 247SB 0629U-24ZN reporta la desaparición de Vicente Nicolás Laureano García, de 52 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 21 de abril de 2024 en Cazones de Herrera, Veracruz.
La ficha 24/SB 0715U-24ZN reporta la desaparición de José de Jesús Ponce Lazo, de 52 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 10 de mayo de 2024 en Pánuco, Veracruz.
AVC NOTICIAS ORIZABA
Un pintor de domicilios falleció de manera sorpresiva mientras pintaba una casa en calles de la colonia Centro, del municipio de Orizaba. A pesar de que el trabajador se encuentra en calidad de desconocido, aparentemente tenía domicilio en la calle Sur 47, de Orizaba.
El hombre se encontraba pintando la fachada de un domicilio de dos plantas asentado sobre la calle Sur 15 entre Oriente 12 y 10 de la colonia Centro, cuando comenzó a sentirse mal, por lo que descendió de su escalera y se sentó en la acera de enfrente para descansar; el pintor no logró reponerse y aparentemente murió de manera instantánea de un paro cardíaco fulminante.
A pesar de que al sitio llegaron de manera oportuna oficiales de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil como de la Cruz Roja, desafortunadamente sólo llegaron a confirmar el deceso, debido a que ya no contaba con signos vitales; el sitio fue res-
ENCUENTRAN MUERTO
guardado y acordonado con cinta amarilla preventiva, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia. Fue el personal de la Fiscalía con p eritos forenses y detectives M inisteriales, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes y efec -
tuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue enviado al Semefo de la c olonia Francisco Ferrer Guardia, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanece en calidad de desconocido.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una persona sin vida y en aparente estado de descomposición fue localizada al interior de un edificio de departamentos, ubicado en el cruce de la avenida Ignacio de la Llave y la calle Francisco Javier Mina en la zona centro de esta ciudad, al lugar se movilizaron autoridades de seguridad pública y elementos ministeriales. Alrededor de las 13:30 horas de este miércoles, lugareños reportaron a las autoridades la emanación de olores fétidos desde el interior de uno de los departamentos del inmueble antes mencionado, al arribar la autoridad confirmaron la presencia de un cuerpo en aparente estado de descomposición por lo que se procedió a ingresar
a la zona. Una vez confirmado el reporte se solicitó la presencia de elementos de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales quiénes se encargaron de levantar el cuerpo de quien en vida respondía al nombre de Francisco José González Márquez, de 48 años de edad, el cual llevaba aparen-
REDACCIÓN MINATITLÁN
Un juez de Control de este distrito judicial emitió fallo condenatorio en contra de Brayan Ricardo “N”, Aarón Antonio “N” y Otsmar Aly “N” como responsables del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima C.G.C., hechos acontecidos el 26 de julio del 2020 cuando los acusados privaron de la vida a la víctima con un arma de fuego y arma blanca, dentro del juicio 04/2023.
REDACCIÓN COATZACOALCOS
Un juez de Control de este distrito judicial emitió sentencia condenatoria de 4 años y 6 meses de prisión en contra de Agustín “N” como responsable del delito de lesiones dolosas calificadas cometido en agravio de la víctima J.M.S.A. Hechos suscitados el 28 de septiembre del 2020 cuando el ahora sentenciado había lesionado a la víctima con un arma punzo cortante, dentro del proceso penal 132/2020.
REDACCIÓN TUXPAN
temente entre dos o tres días de haber fallecido desconociéndose hasta el momento las causas exactas de muerte.
Luego de las indagatorias iniciales, el cuerpo fue levantado y trasladado Servicio de Medicina Forense de Martínez de la Torre para ser entregado a sus familiares y darle cristiana sepultura.
Un juez de control de este distrito judicial, emitió sentencia condenatoria de 5 años de prisión en contra del exnotario público adscrito, Esteban Ramiro “N”, como responsable del delito de fraude genérico cometido en agravio de la víctima D.M.G.
Hechos acontecidos el 16 de mayo del 2018, cuando la víctima acudió a la notaría número 7 de esta ciudad, con la intención de solicitar servicios notariales al ahora sentenciado, quien le solicitó y recibió pagos para prestar el servicio, sin que se realizaran los trámites.
El juez además de dictar sentencia estableció un pago de reparación de daño, dentro del juicio 12/2022.