El Heraldo de Xalapa 15 de Octubre de 2025

Page 1


TODA LA FUERZA

En el primer día del Censo de Bienestar se realizaron 4 mil 178 registros en 30 municipios.

La campaña sólo tiene una cuota de mil 500 pesos para la población en general.

La máxima casa de estudios del estado mantiene contacto con su comunidad estudiantil en Poza Rica, tras el desastre natural.

En el primer día del Censo de Bienestar se realizaron 4 mil 178 registros en 30 municipios

»AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.

“Estamos actuando coordinadamente, desde el primer momento, y destinando toda la fuerza de los municipios, de los estados y del Gobierno Federal, del Estado mexicano —digámoslo así— para poder garantizar el apoyo a la población. En algunos lugares se requiere maquinaria de muchos lugares del país para poder avanzar en la limpieza. Obviamente, quisiéramos que todo esto fuera más rápido, pero están llegando equipos, está llegando apoyo, y no se va a dejar desamparado a nadie, a todo mundo se le va a apoyar.”

“Y hay protocolos para atención de emergencia; y después, la reconstrucción; y después, evidentemente, toda la revisión de los protocolos de actuación: qué funcionó, qué es lo que necesitamos mejorar; y también, la comunicación con la comunidad científica para poder saber si hay mejores mecanismos todavía de alertamiento”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que entre las acciones de emergencia que se realizan se prioriza la apertura de caminos, particularmente de las comunidades que continúan aisladas, se garantizan puentes aéreos para la entrega de despensas y de agua, la realización del Censo del Bienestar para conocer en qué situación está cada persona, así como la limpieza y la sanitización para evitar el incremento de enfermedades como el dengue.

“Es mucho el trabajo que estamos haciendo, desde el primer momento. Quiero agradecer, además, a la

Toda la fuerza para dar apoyo a la población

Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, por supuesto Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a todo el equipo de Salud. Y he nombrado, además, representantes del gobierno en cada una de las áreas, incluso en Veracruz, representantes por cada ciudad en donde hubo mayor afectación, para que estén en coordinación con los cinco gobernadores de los estados. Y vamos a seguir informando todos los días de la atención que se está dando y de los avances”, agregó.

Informó que en Veracruz, el director de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), Efraín Morales López supervisa los trabajos en el municipio de Poza Rica; la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González en Álamo; el equipo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en El Higo, mientras que, la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, se encuentra en Puebla y el equipo de la Secretaría de Gobernación en Hidalgo. Además, señaló que todos los días, hasta que pase la emergencia, continuará reuniéndose, a las 19:00 horas con el Comité Nacional de Emergencias junto a los gobernadores Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se han censado 4 mil 178 viviendas en 30 comunidades de los cinco estados afectados. Además, anunció que en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), se abrieron 5 mil espacios para que se incorporen a las tareas de limpieza beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El secretario de Infraestructura,

Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que por las lluvias extraordinarias se presentaron 132 incidencias, de las que ya se atendieron 130 y se trabaja en dos. En cuanto a la Red Estatal, reportó 358 interrupciones, de las que se han atendido 99 y 144 están en proceso de atención. Además, se registran 39 puentes afectados. Expuso que se tienen 137 frentes simultáneos con 616 trabajadores de la SICT y 4 mil 125 de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, quienes son apoyados con 667 máquinas: 344 de la SICT y 323 de la Defensa y Marina. A través de un enlace a la conferencia matutina, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, destacó que, al corte de las 6:00 horas del martes 14 de octubre, se tiene 91 por ciento de avance en el restablecimiento del suministro eléctrico en los cinco estados afectados. Agregó, que en las últimas 24 horas se han restablecido el servicio eléctrico a 18 mil 28 usua-

rios, además de que se apoya en la liberación de caminos obstruidos, se ha reanudado el suministro en 25 hospitales, mientras que en Hidalgo y Veracruz se ha trabajado 24 horas ininterrumpidas.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que, se han desplegado 471 Brigadas de Vacunación: 280 de la Secretaría de Salud, 100 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 41 del IMSS Bienestar y 50 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además, de Brigadas de Vectores para el combate al dengue: 35 en San Luis Potosí, 30 en Querétaro, 12 en Puebla y 63 en Veracruz. Asimismo, 242 Brigadas médicas, conformadas por un médico, una enfermera y un promotor de la salud, atienden a quienes no pueden llegar a las clínicas u hospitales. Agregó que se han brindado 6 mil 252 consultas a través del IMSS Bienestar, mil 384 del IMSS y 142 de Pemex y se han hospitalizado a 90 personas.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que se fortalece la atención en 25 hospitales: 6 en Puebla, 8 en Veracruz, 7 en Hidalgo, 2 en San Luis Potosí, uno en Ciudad Madero, Tamaulipas por su cercanía con el norte de Veracruz y uno más en Tlaxcala por la colindancia con Puebla. Así como en 72 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y 676 Unidades Médicas Rurales. En tanto que, 530 profesionales de la salud atienden en 25 Unidades Médicas Móviles y adicionalmente, a partir de hoy se movilizarán 748 personas más en 34 Unidades Médicas Móviles. El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, explicó que han sido desplegadas 27 brigadas en Veracruz, Puebla e Hidalgo y en coordinación con la Secretaría de Salud se implementarán 200 brigadas de cuatro personas para tareas de vacunación contra el tétanos, hepatitis B, y para la atención de medicamentos como antibióticos y analgésicos.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que en los próximos días serán aperturadas todas las unidades médicas que fueron cerradas temporalmente. Además de que se han movilizado 19 Unidades Médicas Móviles, 47 brigadas y se entregaron 14 millones de medicamentos para el primer y segundo nivel a través de Rutas de la Salud, llegando en Hidalgo a 18 centros de salud, en Puebla a 55, en San Luis Potosí a 16 y en Veracruz a 58. Y adicional a ello se instalarán 151 carpas de atención médica: 56 en Hidalgo, 41 en Puebla y 54 en Veracruz y se reforzarán 37 Unidades Médicas Móviles: 16 en Veracruz, 10 en Puebla y 11 en Hidalgo, aunado a que serán movilizadas 347 brigadas médicas y más 6 equipos quirúrgicos de respuesta rápida.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General

Lic. Francisco Sánchez Macías

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Directora Editorial

Director Editorial Lic. Rafael Meléndez Terán

Lic. Julia Méndez Campos

Comercial

José de Jesús López Hernández

de Redacción Lic. Ivonne Méndez

López Lagunes

Rojas Barradas

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Av. Ávila Camacho No. 10 Altos, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 0409552, 8419319, 8419363 y 8419437.

ESTADO

El Congreso del Estado agilizó las acciones, transportó e inició la entrega de más de 25 toneladas de víveres y artículos no perecederos

»AGENCIAS

XALAPA.- Ante la contingencia derivada de las fuertes lluvias registradas en el norte de la entidad y la urgencia de dar atención a las personas damnificadas, el Congreso del Estado agilizó las acciones, transportó e inició la entrega de más de 25 toneladas de víveres y artículos no perecederos en los municipios de Poza Rica, Cazones de Herrera y Álamo.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, legisladoras y legisladores partieron con dos camiones cargados con apoyos, cuya distribución directa entre las personas afectadas dio inicio durante la noche del lunes y la madrugada de este martes. Las primeras entregas se realizaron en la Casa de Cultura, la Casa del Migrante y en la colonia Morelos, en Poza Rica. El legislador expresó su solidaridad y cercanía con las y los veracruzanos que han sufrido los estragos de las lluvias e informó que “son dos camiones con víveres y demás

Lleva Congreso ayuda a damnificados de la ZN

artículos de primera necesidad. Sabemos que ninguna cantidad es suficiente, que las demandas muchas veces nos rebasan, pero se trata de no quedarse en las palabras y en los buenos deseos, sino en actuar, sobre todo, en emergencias como ésta”.

Aclaró que “venimos personalmente a entregarlos y a ayudar en todo lo que sea necesario. Aquí es

importante no politizar una desgracia. Mientras hay gente sufriendo, es inadmisible que haya quienes quieran sacar raja política de una situación tan lamentable que nos desafía y nos reta a todas y a todos a hacer a un lado las diferencias y unirnos porque nuestras hermanas y nuestros hermanos en desgracia nos necesitan”. En ese sentido, Esteban Bautista

Fortalecen cultura testamentaria

La campaña sólo tiene una cuota de mil 500 pesos para la población en general

»AGENCIAS

XALAPA.- Con el fin de impulsar la cultura testamentaria y evitar conflictos familiares y legales, integrantes del Colegio de Notarios Públicos del Estado de Veracruz, instalaron un Módulo de Asesoramiento en el patio central de Palacio Municipal.

Al asistir al acto de instalación, el alcalde Alberto Islas Reyes agradeció la colaboración del cuerpo colegiado para trabajar en favor de las familias xalapeñas, ya que en este Módulo se brindará información sobre la campaña: “Septiembre, Mes del Testamento”, que se extendió durante todo octubre para que más personas puedan obtener descuentos importantes en la elaboración de testamentos.

El delegado de los Notarios de Xalapa ads-

critos al Colegio, Jorge Armando Lince de la Peña, invitó a la población a que acuda a este Módulo de Asesoramiento, en el que se brindará información sobre los trámites, requisitos y alcances legales de un testamento, así como los descuentos que se pueden obtener al participar en la campaña.

Destacó que un testamento tiene un costo promedio de 4 mil 500 pesos, pero en la campaña sólo tiene una cuota de mil 500 pesos para la población en general, y de mil 200 pesos para integrantes de las fuerzas armadas y personas adultas mayores de 65 años. Detalló que realizar un testamento es fundamental, ya que se asegura el patrimonio familiar y decide libremente la forma en que se transmitirán los bienes después del fallecimiento de la persona.

Con ello, se evitan problemas legales, conflictos familiares y garantiza que la transmisión de los bienes no sea prolongada. Expuso que todos los notarios de Xalapa estarán participando hasta el último día de octubre en la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”. Finalmente, invitó a la población a asistir al Módulo de Asesoramiento que estará en el patio central de Palacio Municipal esta semana en horario matutino.

Hernández reiteró la invitación a seguir realizando todas las aportaciones posibles en los centros de acopio como el instalado en el Palacio Legislativo, ubicado entre las avenidas Encanto y Lázaro Cárdenas, colonia El Mirador de esta ciudad, donde se continúa recibiendo la ayuda destinada a las zonas siniestradas. Participaron en la entrega de apoyos las diputadas Liud Herrera Félix,

UV CONTINÚA

CENSO, TRAS INUNDACIÓN

La máxima casa de estudios del estado mantiene contacto con su comunidad estudiantil en Poza Rica, tras el desastre natural

»AGENCIAS

XALAPA.- El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, informó que continúa el censo y contacto con estudiantes afectados por las inundaciones en Poza Rica, donde una alumna de Psicología perdió la vida.

En entrevista aclaró que no hay más decesos dentro de las instalaciones universitarias, aunque la Unidad de Ciencias de la Salud —donde operan las facultades de Enfermería, Medicina, Psicología y Odontología— sufrió afectaciones severas.

“La situación es lamentable a nivel de infraestructura, pero afortunadamente sin

Victoria Gutiérrez Pérez, Astrid Sánchez Moguel, Tania María Cruz Mejía, Dulce María Hernández Tepole, Estefanía Bastida Cuevas y Angélica Peña Martínez, así como los diputados Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Diego Castañeda Aburto, Alejandro Porras Marín y Urbano Bautista Martínez.

fallecimientos dentro de la unidad”, precisó. El rector desmintió versiones que circulan en redes sociales sobre la supuesta muerte o desaparición de cientos de estudiantes en Poza Rica tras las inundaciones. Explicó que la estudiante Diana Jael Cuervo, de quinto semestre de Psicología, murió en su domicilio durante la madrugada del viernes 13 de octubre, cuando las lluvias intensas provocaron el desbordamiento del río Cazones.

Aseguró que ni la UV ni la Fiscalía General del Estado tienen registros de otros fallecimientos o denuncias de estudiantes desaparecidos.

Aguilar señaló que los rumores sobre presuntos decesos dentro de la Unidad de Ciencias de la Salud son falsos, ya que las clases estaban suspendidas desde el día anterior a la inundación.

El rector explicó que la UV activó un centro de operaciones para localizar y asistir a su comunidad en Poza Rica. También instaló una línea telefónica directa y un centro de acopio en la Vicerrectoría regional.

Brigadas universitarias, junto con personal del Ejército y Protección Civil, participan en tareas de limpieza y asistencia.

Aguilar detalló que la mayoría de los estudiantes ya fueron contactados, aunque aún hay zonas sin señal en Álamo y Poza Rica, donde la comunicación es intermitente.

Ingrid Jeny Calderón Domínguez, Laura Nayeli Mejía Larios, Ivonne Selene Durán López, Dorheny García Cayetano,

Estado garantiza recursos, maquinaria y personal; IMSS e IMSS-Bienestar refuerzan la atención médica

AGENCIAS

POZA RICA

Tras realizar recorridos en El Higo y Pánuco para llevar atención médica y suministros, la gobernadora Rocío Nahle García informó que las tareas de limpieza y rehabilitación en Poza Rica y Álamo se han intensificado con la llegada de maquinaria y apoyo proveniente de diversas entidades del país.

Recuperaré Poza Rica y Álamo: Gobernadora

A través de un mensaje, enfatizó que no existen limitaciones de recursos para atender la emergencia, al señalar: “No hay problema con recursos”; reiteró, además, su compromiso de permanecer en territorio hasta lograr la estabilización total de las comunidades afectadas.

“Yo me voy a encargar de recuperar, de reconstruir Poza Rica y Álamo. Si algo sé hacer, es construir. Pero en este momento, lo más urgente es el rescate de nuestra gente en la sierra y continuar la limpieza”.

También, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el envío del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, y del titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, quienes coordinan acciones para garantizar la atención médica y sanitaria a la población afectada. La Mandataria no dejó de reconocer el esfuerzo de la población que de manera solidaria participa en la limpieza de calles, viviendas y espacios públicos, “a la ciudadanía le agradezco su ayuda, el Gobierno hará su parte, con maquinaria, servicios y presencia constante”.

Llevan vacunas a damnificados

Inicia jornada de vacunación en municipios de Veracruz afectados por inundaciones

»AGENCIAS

POZA RICA.- En diferentes puntos de Poza Rica y otros municipios de la zona norte del estado, la población afectada por las inundaciones y algunos voluntarios provenientes de otras partes del estado y del país que participan en los trabajos de limpieza, se vacunan en los diferentes módulos instalados por personal del IMSS Bienestar y los Servicios de Salud de Veracruz.

Algunos puestos de vacunación se encuentran en carreteras y distintos puntos de la vía pública, otros en escuelas, como la primaria licenciado Miguel Alemán Valdés de Poza Rica ubicada en la colonia Flores Magón, donde aún continúan las acciones de limpieza en las calles y viviendas.

«El personal docente, directivo y personal de apoyo, venimos primero a limpiar la escuela para tener una mejor condición y atender en lo posible con nuestros recursos a los padres de familia. Se acercó la Jurisdicción Sanitaria y nos solicitó mobiliario para que se atendiera a las personas de estas colonias. El servicio es desde las 8 y media de la mañana hasta las 3 de la tarde», mencionó Sandra Capitanachi Galván, docente. Tras la contingencia meteorológica se hará frente a la sanitaria. De acuerdo con el personal de salud, que también brinda consultas médicas a la población afectada, hasta ahora no hay aumento en la atención de enfermedades gastrointestinales ni respiratorias. Asimismo, se informa que se estarán aplicando todas las vacunas: BCG, Hepatitis B, Hepatitis A, varicela, rotavirus hexavalente, SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), DPT (difteria, tosferina y tétanos), TDPA (difteria, tétanos y tosferina acelular), TD (tétanos y difteria), VPH (virus del papiloma humano), así como las vacunas contra neumococo, influenza y Covid-19. Estas acciones están dirigidas especialmente a grupos más vulnerables de la población, incluyendo niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Centros de acopio reciben ayuda

Habitantes han respondido con el apoyo de despensas, ropa, medicamentos, entre otros productos

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Ante la tragedia que se vive en varias localidades de Tihuatlán, esto debido a la inundación por el desborde del rio cazones, habitantes han respondido con el apoyo de despensas, ropa, medicamentos, entre otros productos de primera necesidad.

“Hoy fue un día largo pero lleno de esperanza, estuvimos durante toda la

jornada en el Centro de Acopio recibiendo víveres, ropa y calzado para las familias afectadas por las inundaciones ocasionadas por la tormenta”, dijo el agente municipal del kilómetro seis, Víctor Manuel Sáenz.

Ante ello, agradeció sinceramente a todas las personas que hicieron posible esta gran colecta con sus donaciones, para lo cual se benefició a mucha gente que realmente necesitaba en las Localidades de Plan de Ayala, Caminos, La Estrella y Zacate Colorado.

Un reconocimiento especial a quienes estuvieron llevando a cabo la recolección y entrega, a todas las personas que se sumaron con su apoyo y corazón solidario.

Estamos cansados, pero con el corazón lleno, porque pudimos poner nuestro granito de arena ante esta desgracia que golpea a tantas familias, agregó.

Primera Sección

Primera

Cables de luz, en aguas negras

Incontables situaciones desagradables con el sistema eléctrico de la CFE, afirman comerciantes de la zona centro del puerto

AGENCIAS

VERACRUZ

Varios comercios de distintos giros se dicen afectados por los constantes apagones que se registran en la zona centro de la ciudad de Veracruz y que se han intensificado a partir de las obras de remodelación.

Al respaldar el pronunciamiento público para exigir al Ayuntamiento de Veracruz y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una explicación, cada uno de ellos manifestó la situación que les ha tocado vivir.

Rosaura Russ es una vecina del callejón de Tlapacoyan desde hace 70 años, alquila habitaciones para su sustento y expresó las malas condiciones en las que se encuentra la infraestructura eléctrica, lo que no

solo ocasiona apagones, sino pone en riesgo su integridad.

“Voy a referirme al subterráneo (sistema eléctrico) está nadando en aguas negras, los cables de alta tensión están nadando por debajo de aguas estancadas y estoy hablando de hace más de 20 años que lo hemos venido documentando y padeciendo.

“A raíz de eso hay fallas recurrentes como cortos circuitos, picos

¡No les llega su premio!

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Alumnos y docentes del Cetmar de Veracruz ganaron el Premio Zayed a la Sostenibilidad en Los Emiratos Árabes Unidos a principios de este año, lo que generó el reconocimiento de la comunidad. Inicialmente se informó que gracias a ello habían sido acreedores a 3 millones de pesos, los cuales los iban a recibir en partes, el primero es del 20 por ciento del total. El recurso económico se destinaría para los materiales de los proyectos; compra de kayaks, remos, adquisición de un dron, cámaras fotográficas, equipos de buceo, entre otras cosas.

Larissa Andrade, Briana Shirel Ruiz y Abril Daniela López, algunas de las estudiantes que participaron en el equipo, afirmaron que ellas ya están preparándose en otra institución de nivel superior pero la entrega del premio es un proceso largo ya que se tienen que hacer trámites porque son procedimientos jurídicos internacionales.

“Pero es un proceso y se va a recibir porque a fin de cuentas el proyecto sigue en marcha, nuestros compañeros que se quedaron allá (en el Cetmar) siendo sucesores siguen trabajando, los maestros que están a cargo siguen trabajando”, subrayó.

Se dijeron seguras que los profesores y los estudiantes que continúan en el área puedan obtener a la brevedad posible el dinero que va a generar beneficios para la educación.

“Nosotras aparte por eso estamos buscando involucrarnos en otros temas para seguir difundiendo y a pesar de que ya egresamos del Cetmar y estamos en la universidad queremos seguir apoyando y difundiendo”, indicó Abril Daniela.

Cabe recordar que el plan de rescate del manglar rojo y captura del pez león fueron aceptados al ver que cumplían con los requisitos solicitados para competir internacionalmente en el Zayed Sustainatability Prize con sede en Dubái, en donde se colocaron como triunfadores.

El diseño fue seleccionado de entre más de 150 participantes de varios países y premiados con 150 mil dólares (más de 3 millones de pesos) que servirán para ponerlo en marcha con la “Reforestación del mangle rojo en peligro de extinción”; y “Captura del Pez León, especie invasora en arrecifes veracruzanos”.

elevados de generación de energía, cortes de luz y hasta hemos sido testigos en una ocasión cómo las tapas de fierro pesadas de los subterráneos que están en el pavimento se han levantado producto de una explosión”, dijo al mostrar fotografías.

Ramiro Treviño, vecino del área, señaló: “Tuvimos un fuerte problema desde el mes de julio; hubo intermitencias, apagones cada 10 minu-

Peligroso poste en mal estado

Jardín de niños “General Heriberto Jara Corona” afectado, se reubicaron a los alumnos de dos salones como medida preventiva

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Profesoras de jardín de niños y vecinos del fraccionamiento Ignacio Zaragoza de la ciudad del puerto de Veracruz advirtieron sobre el riesgo que representa un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a daños que registra su estructura.

En entrevista, la directora del turno matutino del jardín de niños “General Heriberto Jara Corona”, Brisa Castillo Álvarez, consideró que los daños que presenta el poste de la CFE pueden provocar su colapso, por lo que indicó que se requiere su renovación. Castillo Álvarez dijo que el poste carga un

tos, afortunadamente se solucionó a la tercera vez que fue Comisión, dijeron que era por un cable quemado, después por unos conectores, la tercera vez otros conectores en mal estado.”

Técnico electricistas particulares y de la misma CFE nos aconsejaron: ‘esto necesita mantenimiento’, cambio de cableados, entonces el tema principal se centra en mantenimiento y supervisión”, añadió.

transformador, lo que representa peso que sostienen varillas que ya están reventadas. “Tenemos una grave problemática en la esquina de la banqueta donde se ubica el jardín de niños, es esquina General Miguel Alemán y Santos Pérez Abascal, la situación es un poste de energía eléctrica de concreto, el cual ya está roto, está quebrado, con las varillas expuestas, las varillas ya están oxidadas y aparte ya están reventadas, la base también se encuentra en mal estado”, expresó.

La profesora mencionó que personal de Protección Civil de la ciudad de Veracruz acudió a acordonar el área y que se reubicó a los alumnos de dos salones como medida preventiva en el caso de que colapse el poste.

La directora del jardín de niños comentó que se reportaron los daños que presenta el poste a las oficinas de la CFE ubicadas en la avenida Salvador Díaz Mirón el 27 de septiembre pasado.

Incluso, Brisa Castillo Álvarez refirió que el transformador que carga el poste se dañó la semana pasada, por lo que personal de la CFE acudió a repararlo y que se reconoció el riesgo que representa, sin embargo, todavía no se cambia.

Por último, Castillo Álvarez alertó que esa zona del fraccionamiento Zaragoza se quedará sin el servicio eléctrico en el caso de que colapse el poste.

Exigen

saber por qué no han cambiado el cableado eléctrico del centro

del puerto

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Vecinos y comerciantes del centro de la ciudad exigieron al Ayuntamiento de Veracruz y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una explicación sobre el por qué no se ha cambiado el cableado eléctrico de la zona, con las obras de rehabilitación que se han realizado.

En una conferencia de prensa en donde expusieron las severas afectaciones que han sufrido por los constantes apagones de los últimos meses, informaron que a través de diversos oficios han solicitado información, pero entre ambos entes “se tiran la bolita”. El empresario hotelero Sergio Lois Heredia, quien estuvo respaldado por una docena de afectados más, entre gerentes, propietarios de viviendas, restauranteros y dueños de negocios de distinta índole, leyó un pronunciamiento y sostuvo lo siguiente:

“¿Por qué motivo no se han ejecutado obras de mejoramiento y modernización de la infraestructura eléctrica del centro histórico aprovechando la apertura de las calles?”, esa es una de las interro -

Comerciantes están hartos de apagones

gantes que han hecho a través de documentos que entregaron a la Presidencia de la República; Gerencia de Operaciones de CFE; Gerencia Divisional Oriente de la Superintendencia de la región; Presidencia Municipal; y dirección de Obras Públicas.

También han pedido que se pre -

cise si existe un proyecto integral de coordinación interinstitucional entre Ayuntamiento y la Comisión que contemple de manera simultánea la modernización de la infraestructura, es decir, saber si hubo canales de comunicación oficiales entre ambas dependencias durante la obra.

Habrá desfile de catrinas

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez presentó el programa de actividades para la temporada de Día de Muertos 2025, el cual incluye desfile de catrinas, muestra de altares, la quinta tamaliza, exposición de calaveritas gigantes, conciertos, entre otras. En la sala de Cabildo, Lobeira Rodríguez anunció que la cartelera de actividades de Día de Muertos inicia con “Leyendas de la Vera Cruz” a las siete de la noche del 24 de octubre en el palacio municipal, donde los asistentes podrán recorrer el edificio y conocer las historias y las leyendas más representativas de la ciudad.

Además, habrá talleres de pintura de calaveritas en el corredor Zamora del 25 al 28 de octubre y los días 1 y 2 de noviembre donde los asistentes podrán demostrar su creatividad e imaginación.

La alcaldesa destacó que la séptima edición del desfile de catrinas se realizará el 26 de octubre a partir de las seis de la tarde, cuyo contingente de más de mil participantes partirá del hotel Mar y Tierra a la plaza del

Magisterio.

Además, resaltó el fashion show de catrinas y catrines que tendrá lugar en la zona peatonal de la avenida Independencia el martes 28 de octubre a las cinco de la tarde. Ese mismo día tendrá lugar “La noche de leyendas” que se presentará en el Teatro “Francisco Javier Clavijero” a las seis de la tarde y ocho de la noche.

El viernes 31 de octubre por la mañana será la exposición de altares en los bajos del palacio municipal que elaborarán alumnos de distintas escuelas de la ciudad.

Las actividades del 31 de octubre concluirán con el concierto temático de Halloween que ofrecerá la Orquesta Filarmónica de Boca del Río-Veracruz bajo la dirección de Diego Nasser en el Foro Boca.

Al día siguiente se presentará el ballet folclórico “Alma Jarocha” en el zócalo a partir de las cinco de la tarde. Habrá una exposición de alebrijes artesanales y de un altar de muertos en el panteón municipal, el cual permanecerá abierto los días 1 y 2 de noviembre de ocho de la mañana a las seis de la tarde, implementándose un operativo de seguridad coordinado por fuerzas de orden y direcciones operativas del ayuntamiento de Veracruz.

En el panteón municipal se celebrará una misa y se repartirá pan de muerto el 2 de noviembre a partir de las 10 de la mañana.

Indicó que en caso de que no se contemplaran todas las medidas necesarias es necesario que se precise el plan preventivo y correctivo que se aplicará para garantizar que el servicio en la zona se brinde bajo las condiciones de calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad.

Anuncian jornada de detección de cáncer

Se busca prevenir casos de cáncer de próstata, o en su caso atenderlos de manera inmediata

AGENCIAS

VERACRUZ

En Veracruz se realizará la cuarta Jornada Multidisciplinaria, Prevención y Detención del Cáncer de Próstata, donde las personas podrán acudir de manera gratuita.

La doctora Ana María Autrán Gómez, uróloga oncóloga, dijo que las jornadas de prevención se realizarán del 3 al 6 de noviembre en las instalaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad

La Presidencia Municipal turnó el oficio a Obras Públicas; mientras que la CFE recientemente respondió que no se le avisó con tiempo del proyecto para solicitar los recursos que se requerían y hacer la inversión en el cambio del cableado y transformadores.

Veracruzana, que se encuentra en la calle Iturbide en la zona centro de Veracruz.

Las jornadas son para los hombres de 45 a 75 años, abierto a toda la población.

“Estas jornadas son de acceso a todos los hombres de 45 a 75 años de edad. Abierto a toda la población y que son completamente gratuitas”, recalcó.

De acuerdo con la doctora Ana María Autrán Gómez, para los hombres interesados en asistir a estas jornadas, puede inscribirse en el siguiente enlace: https:// urolatam.org/ , donde deberán buscar el apartado: Veracruz.

Ahí le darán clic y les arrojará la información de los horarios y la dirección del lugar, también deberán realizar un cuestionario para inscribirse, ya que es cupo limitado de 900 lugares.

“Son unas jornadas que está conformada por la Universidad Veracruzana, la sociedad civil, el Club Rotary y algunas sociedades urológicas”.

En esta ocasión voy a hacerte un par de confesiones. Todas están relacionadas con la futura integración de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT). La primera: confieso que desde la semana pasada conocía los nombres de la lista enviada al Senado de la República, pero no quise escribir nada. No podía escribir nada pues solamente conocía a dos de ellos, uno de nombre y otra de vista. Esa es mi segunda confesión. Después de tantos años escribiendo sobre el sector, resulta curioso no conocer a casi nadie de los próximos reguladores. Pero tiene su explicación.

Durante estos años de la Cuarta Transformación, he permanecido (involuntariamente) relegado de las entidades públicas relacionadas con las tecnologías de información y telecomunicaciones. Quizá sea el precio de haber mantenido relaciones laborales y de camaradería con varios directivos de empresas reguladas, conocidos desde hace décadas. Así que por eso preferí esperar a ver cómo reaccionaban los grupos fácticos, sus analistas y sus voceros. Eso me diría mucho de lo que pueden alcanzar y lo incómodos que podrían ser los próximos reguladores.

Lo que esperaba sucedió; los nombramientos no les gusto a varios. Y eso es bueno, porque quiere decir que, al menos en el papel, la CRT no nace

capturada.

Leer los perfiles de Ledénika Mackensie Méndez González, María de las Mercedes Olivares Tresgallo, Adán Salazar Garibay, Tania Villa Trápala y Norma Solano Rodríguez; me da confianza de que los poderes fácticos no están representados en el regulador y que, si acaso existe riesgo de captura; sería de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) pues varios vienen de esa dependencia federal de reciente creación.

Hay quienes consideran que, al haber estado en el equipo de la ATDT y (por ende) de José Antonio (Pepe) Merino; eso les quita autonomía e independencia. Si esa lógica fuera cierta, yo prefiero mil veces la fuerte presencia de un gobierno federal con alto respaldo popular, y no la captura del regulador por parte de grupos políticos, económicos y empresariales que echaron a perder a la antigua Cofetel y al finado Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Además, si les afecta que la mayoría de ellos ocupe puestos en la ATDT, yo les pregunto: ¿de dónde íbamos a sacar a expertos en telecomunicaciones? ¿De una agencia de colocaciones, de relaciones públicas, de modelos, del IFT tan viciado, ninguneado y capturado? Pero va una más: ¿se le puede llamar captura por parte de la ATDT o simplemente rectoría del estado?

A muchos se les olvida que, como el

Este año, el Premio Nobel de Economía —otorgado por el Banco de Suecia a diferencia de los otros— fue para tres economistas que, desde ángulos diferentes han intentado responder una pregunta tan simple como incómoda: ¿por qué unas economías crecen y otras no? Joel Mokyr, Phlippe Aghion y Peter Howitt fueron reconocidos por explicar —o al menos intentarlo— cómo la innovación impulsa el crecimiento sostenido.

El trabajo, en conjunto, tiene un mensaje importante. No es nuevo, pero la relevancia para México no es menor. Joel Mokyr, a quien se le otorgó la mitad del Nobel, identificó los requisitos previos que tienen que darse para lograr crecimiento sostenido mediante el progreso tecnológico. El trabajo de Mokyr conecta la historia económica con los datos; muestra cómo las sociedades que obtuvieron crecimiento sostenido fueron a través del cambio continúo detonado por la Revolución Industrial a diferencia de otras economías que

OPINIÓN

LA CRT NO NACE CAPTURADA

organismo desconcentrado de la ATDT, la nuevo CRT tendrá como responsabilidad impulsar la política regulatoria del sector teniendo como centro la ampliación de la conectividad inclusiva y de los derechos digitales en todo el país. Eso forma parte de las políticas públicas del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y por eso la CRT también tendrá el compromiso de democratizar el acceso al espectro garantizando los derechos de las audiencias y la libertad de expresión. Eso se llama rectoría del Estado y no solo México lo hace. ¿Acaso no saben que el presidente de EU nombra al titular de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de ese país? ¿Ignoran que desde la Casa Blanca se toman muchas decisiones en materia de telecomunicaciones y radiodifusión?

Ahora bien, si les molesta y preocupa que México incumpla con los compromisos del T-MEC y otros petates del muerto con los cuales nos quieren volver a espantar; nuevamente les digo que la CRT, como otras decisiones regulatorias soberanas de antaño; no viola el multicitado Capítulo 18 del TMEC. He leído varias veces ese capítulo y solo exige que el regulador de telecomunicaciones “sea independiente” respecto de los proveedores (empresas) de servicio. Solo en un pie de página dice que el regulador “es autónomo” del Poder Ejecutivo, pero no dice que ese

PERAS Y MANZANAS

SIN INNOVACIÓN NO HAY CRECIMIENTO

MOY

tuvieron episodios de innovación ocasional que no permitieron el progreso de forma sostenida.

Aghion y Howitt, receptores de la otra mitad, recibieron el premio por su trabajo acerca de cómo la destrucción creativa es la que permite el crecimiento sostenido. El trabajo, una vez más, construye sobre las ideas de alguien más, en este caso, de Joseph Shumpeter. El otorgamiento de este premio nos debería de llevar a otra reflexión: Las economías que progresan no son las que repiten las ideas del pasado, son, en contraste, las que se atreven a reemplazar lo viejo por lo nuevo. La teoría suena menos drástica que la realidad. Pensemos, por ejemplo, cómo cada avance tecnológico destruye una parte del pasado: industrias enteras, empleos, formas de organización. El éxito —podríamos pensar— surgiría de controlar de alguna forma este caos para promover el crecimiento de largo plazo. En México, hay regiones que adoptan y abrazan lo nuevo. No sin costos,

pero lo hacen. Es en esas regiones en las que se ha observado el crecimiento a lo largo de los años. Hay otras, grandes regiones, en que aferrarse a métodos productivos o sistemas de organización de hace décadas, o siglos incluso, las ha llevado a tener rezago en casi cualquier métrica de desarrollo social, pasando también por las métricas habituales de crecimiento económico. Los Nobel de este año llamarían a más reflexiones. Mokyr muestra que el progreso no surge por accidente: se necesita una cultura —y un sistema educativo— que tolere el fracaso y premie la curiosidad. Aghion y Howitt demuestran, con modelos teóricos, que la competencia —la de verdad, no la simulada— es el motor de la innovación. Sin ella, las empresas dominantes bloquean el cambio con el consecuente estancamiento en la productividad. En México, las barreras a la competencia están por doquier: en monopolios disfrazados, en burocracia que corrompe y se corrompe y en la política que protege

regulador “debe ser” obligatoriamente autónomo del Estado. Yo lo entiendo más como una condición descriptiva del regulador, pero no como una obligación legal del país.

De todos modos, quiero ver quién es el valiente que lleve a México a un panel de controversias acusándole de no tener un regulador con autonomía e independencia, cuando en EU no venden piñas. Solo recuerda el caso de Jimmy Kimmel.

Por ahora, confío en que la CRT funcione como órgano colegiado capaz de emitir resoluciones con imparcialidad y cierto grado de autonomía técnica, pero con una brújula política clara: el interés público. Si el nuevo regulador logra combinar la rectoría del Estado con la competencia en el sector, habrá cumplido más que sus antecesores.

La independencia total, en cualquier país, es un mito conveniente. Lo importante no es quién nombra a los comisionados, sino a quién le rinden cuentas. Y si esa respuesta sigue siendo “al pueblo”, entonces que vengan todas las críticas que quieran.

intereses en lugar de abrir mercados. La innovación no se da en un vacío. Requiere instituciones que la permitan y la financien. Requiere educación que forme capacidades y talento. Requiere claridad en las reglas del juego. Aghion lo dice claramente. Las economías que innovan son las que aceptan el conflicto del cambio, lo gestionan y avanzan. Cuando una nueva tecnología amenaza a un sector tradicional, si la respuesta política es la protección, se construye el estancamiento. El Nobel de 2025 nos recuerda que el progreso depende de la disposición a cambiar. Si México quiere crecer de verdad, debe dejar de pensar en el corto plazo y empezar a construir un ecosistema donde innovar sea posible, rentable y deseable.

HUGO GONZÁLEZ
VALERIA

NACIONAL

EL HERALDO DE XALAPA

El Heraldo de Xalapa

Miércoles 15 de Octubre de 2025

Yucatán destaca en trasplantes

AGENCIAS MÉRIDA

El Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (Ceetry), informó que un reciente estudio, elaborado por especialistas de la misma dependencia entre 45 pacientes pediátricos, de 8 a 17 años de edad, reveló que 9 de cada 10 menores trasplantados continúan con vida y con adecuada función del injerto después de tres años.

Con motivo del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, el director general del Ceetry (dependiente de la Secretaría de Salud del gobierno estatal), Jorge Martínez Ulloa Torres, explicó que dicho estudio —en coordinación con especialistas de otros hospitales de Yucatán— analizó los resultados de trasplantes renales en niñas, niños y adolescentes arrojando cifras altamente alentadoras y situando a Yucatán entre los estados líderes del país en este campo.

El funcionario agregó que el análisis de los casos arrojó que el 95 por ciento de los pacientes se mantenía con vida al primer año y el 91 por ciento conservaba una evolución favorable al tercer año. Respecto a los injertos, el 82 por ciento funcionaba adecuadamente en el primer año y el 77 por ciento seguía, en buen estado, al tercer año.

Según Martínez Ulloa Torres, estos resultados son comparables con los mejores centros especializados del país. El estudio también evidenció que, en más del 75 por ciento de los casos, el donador fue un familiar directo, principalmente madre o padre, reflejando el profundo compromiso de las familias

Bloqueos de agricultores

AGENCIAS

SINALOA

Con bloqueos en Los Mochis, Guasave y Culiacán, agricultores en Sinaloa se suman a la protesta nacional de rescate al campo de México y mejores precios de garantía de hasta 7 mil 200 pesos por tonelada al maíz. Baltazar Valdez Armentía, presidente de Campesinos Unidos, encabezó la toma de la caseta de San Miguel Zapotitlán, en Ahome, dijo que en Sinaloa se suman al paro nacional agropecuario para exigir a la presidenta, Claudia Sheinbaum, soluciones a la crisis que enfrenta el campo mexicano. El cierre de casetas inició desde las

yucatecas frente a la enfermedad renal infantil.

Entre las principales causas de pérdida de injerto se identificaron alteraciones en la circulación del órgano trasplantado, infecciones graves y daño progresivo, lo que resalta la importancia de una vigilancia médica constante, la adherencia terapéutica y la detección temprana de complicaciones.

“Detrás de cada trasplante hay una historia de humanismo y solidaridad que nos recuerda el valor de ayudar a los demás”, sostuvo el funcionario. Destacó que Yucatán mantiene una tasa alta de donación, resultado del trabajo coordinado entre instituciones de salud y la creciente conciencia social.

En junio pasado, con motivo del Día Mundial de Pacientes Trasplantados, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), informó que la entidad ocupa el quinto lugar nacional en tasa de trasplantes renales, con 8.2 procedimientos por millón de habitantes, arriba de estados como Coahuila y Guanajuato.

La dependencia expuso que también se habían realizado 15 donaciones cadavéricas registradas, cuatro

10 de la mañana y los agricultores que llevaron la maquinaria permanecerán por un lapso de 10 horas, sin permitir el paso a las unidades. Además, están tomadas las casetas de Cuatro Caminos en Guasave.

En Culiacán, los agricultores mantienen cerrada la avenida Álvaro Obregón, provocando caos vehicular que inconforma tanto a automovilistas como a comerciantes establecidos. Lo mismo hacen en la caseta El Pisal en Culiacán, a donde se han sumado campesinos de Navolato.

Magdiel Gastelum, agricultor de Navolato dijo que en ese lugar permanecerán cinco horas y después con sus tractores recorrerán las calles para llegar al palacio de gobierno donde permanecerán las mismas horas hasta completar el tiempo que fue acordado a nivel nacional.

por muerte encefálica y 11 por paro cardiaco. En términos generales, Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León son los estados que lideran el trasplante de órganos en el primer trimestre de 2025, según reportes de la Secretaría de Salud federal. Y, en el estado, a través del Ceetry, se habían efectuado 19 trasplantes renales entre enero y marzo de 2025, con un 53 por ciento de donante cadavérico, por encima del promedio nacional que es del 35 por ciento y un 47 por ciento de donante vivo.

Con estas últimas cifras (enero-marzo de 2025), Yucatán se ubicaba en el cuarto lugar nacional en donación por muerte encefálica, con 1.7 donantes por millón de habitantes, superior a la media nacional de 0.9. De estas donaciones se concretaron 10 riñones, un hígado, 29 córneas —8 por muerte encefálica y 21 por paro cardiaco—; el envío de un tejido óseo a Nuevo León y recepción de dos riñones desde Cancún, Quintana Roo. De igual manera, un hígado fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán en la Ciudad de México.

Dijo que lo que piden es apoyo al gobierno federal, que la presidenta, Claudia Sheinbaum, los atienda porque son el sector agrícola que da de comer a la nación y están viendo que la actividad está siendo mermada por algunas políticas extranjeras y por no tener apoyo de las autoridades, estamos solicitando un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada al maíz para que tengamos utilidades y no 6 mil pesos que han propuesto. En un volante dan a conocer las demandas que requieren los agricultores, 1.- Excluir granos básicos del T-MEC, para proteger a los productores nacionales de la competencia desleal. 2.Restituir la banca de desarrollo agrícola, con créditos accesibles y preferenciales. 3.-Reconocer legalmente a la agricultura nacional como sector estratégico y 4.- Establecer precios de garantía para granos y oleaginosas.

Miércoles 15 de Octubre de 2025

Explosión mortal

AGENCIAS

NUEVO LAREDO

Una fuerte explosión provocada por acumulación de gas natural sacudió la tranquilidad de la colonia InfonavitFundadores la mañana de este martes, dejando como saldo una mujer fallecida, cinco personas lesionadas —entre ellas un estudiante y un peatón—, además de seis viviendas colapsadas y cuantiosos daños materiales en un amplio perímetro. El siniestro ocurrió alrededor de las 8:30 horas en la vivienda marcada con el número 45 de la calle Joaquín Argüelles Sur, donde la acumulación de gas derivó en una explosión seguida de un incendio de gran magnitud. De inmediato, cuerpos de emergencia municipales y estatales acudieron al lugar para atender a las víctimas y controlar la situación. En el domicilio siniestrado vivía María de Jesús, de 64 años, quien sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 80 % de su cuerpo. Vecinos la trasladaron por sus propios medios al Hospital del IMSS, donde permanece internada en estado crítico.

En la vivienda contigua, número 43, se encontraba AniLu Aguilar Campos, quien sufrió quemaduras de tercer y cuarto grado en el 95 % de su cuerpo.

Fue rescatada entre las llamas por elementos de Bomberos y paramédicos de la Cruz Roja, pero horas después falleció en el Hospital General debido a la gravedad de sus lesiones. Al momento de la explosión, se encontraba sola en su hogar: su hija estaba en la escuela y su esposo en el trabajo. En la casa número 47 resultaron heridos Fátima Gabriela Iglesias, de 25 años, y su esposo Héctor Daniel García, de 27. Su hijo, de seis años, ya se encontraba en clases y no resultó afectado. Otro lesionado es Rafael Flores, un peatón que pasaba por el lugar y fue alcanzado por la onda expansiva.

Todos los heridos fueron trasladados a distintos hospitales de la ciudad: IMSS, ISSSTE, Hospital General y Cruz Roja. La explosión destruyó por completo las viviendas 45, 43 y 47 —dejando techos colapsados y muros en ruinas— y dañó al menos tres casas más. También rompió vidrios de automóviles y viviendas en un radio de dos cuadras a la redonda. Una camioneta estacionada frente a la casa siniestrada quedó completamente calcinada.

Debido a la magnitud de la emergencia, alrededor de 700 estudiantes del COBAT 01, ubicado a unos metros del lugar, fueron evacuados de inmediato.

Las clases se suspendieron por el resto del día. La directora del plantel, Luisa Piedad Pérez Herrera, informó que todos los ventanales de la escuela resultaron destruidos por la onda expansiva. Un estudiante sufrió lesiones menores y fue atendido en el sitio por paramédicos de Protección Civil.

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal acudió personalmente al sitio para supervisar las labores de emergencia. Aseguró que el gobierno municipal apoyará a las familias afectadas y pidió paciencia a la comunidad mientras se realizan los peritajes y levantamientos correspondientes.

“Lo más importante en este momento es la vida de las personas que están heridas. Vamos a esperar los reportes médicos y, en cuanto se nos autorice, iniciaremos el levantamiento de daños para apoyar a los vecinos”, declaró la alcaldesa. Personal de la Comisión Federal de Electricidad y de la empresa de gas suspendió el suministro en la zona para prevenir nuevos riesgos. La Guardia Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano acordonaron el área, mientras que elementos de Tránsito y Vialidad agilizaron el paso de unidades de rescate.

Intensifican recuperación

Tuxpan

entra en fase de recuperación tras las inundaciones: limpieza, esperanza y vigilancia para evitar saqueos

»IRIS RÓMAN

TUXPAN.- A días del desbordamiento del río Tuxpan, el municipio ha dejado atrás la etapa de rescate para concentrarse en la recuperación. De acuerdo con Juan Pablo Alcántar Alvarado, secretario técnico del Ayuntamiento, desde este lunes se intensificaron las labores de limpieza en calles, viviendas, escuelas y centros de salud, así como la entrega de apoyos a familias damnificadas tanto en zona urbana como rural.

“El rescate terminó desde ayer, y ahora estamos enfocados en liberar las vías principales, porque lo que queremos es que los comercios reabran, se reactive la economía y la gente pueda volver a generar ingresos”, explicó Alcántar Alvarado.

Detalló que el DIF Municipal mantiene la entrega de despensas, camastros, botiquines y kits de limpieza, además de visitas a ocho comunidades rurales con graves afectaciones y cuatro colonias urba-

nas donde los daños alcanzan entre el 20 y el 50%.

El funcionario subrayó que una de las prioridades del gobierno local es devolver la esperanza a las familias, muchas de las cuales aún se encuentran en albergues. “Hay personas que salen a limpiar sus casas y regresan a dormir a los refugios. Lo importante ahora es que sientan que sí pueden reiniciar, que hay apoyo y acompañamiento”, sostuvo.

Asimismo, Alcántar destacó la participación conjunta de fuerzas federales y estatales, entre ellas Sedena, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Municipal y Polimarinos, además de ciudadanos, empresas y asociaciones civiles

AVANZA MEJORÍA DE CARRETERAS

SICT continúa con la atención de caminos alimentadores en Veracruz

AGENCIAS

Durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina dio informes sobre la atención a la red estatal y caminos alimentadores en Veracruz.

Comentó que, en Veracruz, se han presentado 41 incidencias, 40 en pro-

que se han sumado a las tareas de limpieza y apoyo humanitario. En materia de seguridad, reconoció que se han presentado algunos casos de rapiña, principalmente en zonas afectadas, por lo que se mantienen operativos de vigilancia. “Hay patrullajes constantes, incluso con vehículos privados. No vamos a tolerar robos ni vandalismo”, advirtió. El secretario técnico informó que el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal ya coordinan censos para canalizar apoyos a través de programas sociales, mientras que el municipio trabaja para conectar a las familias damnificadas con estas instancias. También se reportó apoyo de Protección Civil Estatal,

ceso, un camino abierto, seis abiertos parcialmente y 34 caminos cerrados. Asimismo, dijo que todavía hay 57 localidades incomunicadas, manifestó que se tienen 119 máquinas y 158 trabajadores, indicó que hoy llegarán equipos para Álamo y el municipio de El Higo donde se estará apoyando en limpieza.

También señaló que el camino entre Huayacocotla y Zontecomatlán se registró un deslizamiento de casi 1 km de longitud, por lo que se está evaluando el poder hacer una plataforma para llegar a Zontecomatlán, y poner un puente provisional con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Con un helicóptero de los que transporta postes de concreto nos estará apoyando para llevar las secciones del puente y yo calculo varios días para que llegue el puente completo y lo podamos armar para que entonces podamos comunicar a Ilamatlán, que es una de las comunidades que está incomunicada”.

DIF Nacional y Cruz Roja, además de gestiones en curso con el Gobierno de Nuevo León para nuevos envíos de ayuda.

Se forma banco de arena en el río

Señalan lancheros que dependen del movimiento de las mareas para poder operar

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Luego del reciente desbordamiento del río Tuxpan, se ha formado una importante acumulación de tierra del lado de Santiago de la Peña, lo que ha generado afectaciones al servicio de cruce en lancha, principalmente en el paso conocido como “Delfin”, donde varias familias dependen de esta actividad para su sustento.

José Luis Reyes Hernández, esquinero del paso de lanchas afectado, explicó que el banco de arena surgió tras el incremento del nivel del río, lo que ha reducido considerablemente la profundidad y dificultad para maniobrar las embarcaciones.

“Nos afectó este banco de arena, pero afortunadamente hay un canal de navegación.

Ayer hicimos un marcaje con varas de bambú

para poder navegar y saber en qué partes estaban bajas. Después vamos a poner bollitas para estar bien señalizados y dar la vuelta hasta el principal y de ahí encarrilarnos al paso”, detalló.

El trabajador señaló que actualmente dependen del movimiento de las mareas para poder operar con mayor seguridad, ya que el bajo nivel del agua les impide maniobrar con normalidad los motores.

“Ahora sí que dependemos del movimiento de las mareas. Si no sube el agua, no podemos dar vuelta. Ya nos corresponderá en su momento solicitar el dragado del río Tuxpan, pero eso va a tardar años porque no es una cosa fácil y hay otras zonas más afectadas como Álamo”, comentó.

Reyes Hernández recordó que, tras la creciente de 1999, el proceso de dragado tardó varios años en realizarse, por lo que teme que la situación actual se prolongue, afectando la economía de las familias que viven de este servicio.

Mientras tanto, los trabajadores han implementado medidas improvisadas para mantener operativo el cruce, a la espera de que las autoridades evalúen la situación y consideren acciones para atender el problema del azolvamiento en esta zona del río.

6. POZA RICA

Bloquean tiradero improvisado

Manifestantes rechazan que restos de la contingencia se depositen cerca de zonas

habitadas

»AGENCIAS

Poza Rica.- Vecinos de la colonia Salvador Allende, del municipio de Poza Rica, y de la colonia Adolfo López Mateos, perteneciente a Coatzintla, bloquearon el acceso al punto donde camiones recolectores de la Marina y particulares, están depositando los desechos y escombros generados por la reciente inundación. El tiradero improvisado se encuentra en un predio ubicado en la parte trasera de la Ciudad Judicial, sobre la carretera Poza Rica–Coatzintla.

Los inconformes denunciaron que este lugar, antes conocido como la pista de aterrizaje y que se ubica junto a la zona petroquímica, frente al cementerio Santísima Trinidad y la colonia Salvador Allende, se ha convertido en un vertedero a cielo abierto. Aseguraron estar conscientes de que las autoridades necesitan un sitio para depositar los restos de la contingencia, pero consideraron inaceptable que lo hagan tan cerca de zonas habitadas.

Los colonos advirtieron que este acto podría derivar en un severo foco de infección que pondría en riesgo la salud de las familias que viven en las colonias aledañas. Además, expresaron su temor de que el sitio, que supuestamente es temporal, termine convertido en un relleno sanitario improvisado, ante la falta de interés de las autoridades

municipales en buscar un espacio adecuado.

“Estos escombros, basura y desechos ya eran peligrosos en las calles donde estaban; ahora imagínense todo eso concentrado en un solo punto, el riesgo sanitario es mucho mayor”, expresaron los manifestantes, quienes exigieron la intervención inmediata de las autoridades

de ambos municipios. Los ciudadanos bloquearon el acceso e impidieron que las unidades continuaran ingresando a la zona; se trata de camiones cargados de desechos de la Marina, y de particulares que se unieron a las acciones de saneamiento que se realizan en las colonias afectadas de la ciudad.

Centros de acopio reciben ayuda

Habitantes han respondido con el apoyo de despensas, ropa, medicamentos, entre otros productos

AGENCIAS TIHUATLÁN

Ante la tragedia que se vive en varias localidades de Tihuatlán, esto debido a la inundación por el desborde del rio cazones, habitantes han respondido con el apoyo de despensas, ropa, medicamentos, entre otros productos de primera necesidad.

“Hoy fue un día largo pero lleno de esperanza, estuvimos durante toda la jornada en el

Vecinos denuncian foco de infección

Están vertiendo desechos de hogares afectados en las inundaciones

AGENCIAS

POZA RICA

Habitantes de la colonia Aviación Vieja denunciaron la grave situación sanitaria que se vive en el domo deportivo “Lalo Chapultepec”, luego de que, en este espacio, que forma parte del sector deportivo conocido como los “Campos del 4 y 1/2”, se acumularan toneladas de desechos provenientes de hogares afectados por las recientes inundaciones.

De acuerdo con los vecinos, camiones de dependencias gubernamentales fueron los encargados de depositar en este sitio los restos de muebles, ropa, basura y todo tipo de residuos arrastrados por el agua, convirtiendo lo que antes era un espacio recreativo en un auténtico foco de infección.

Los denunciantes afirmaron que esta situación pone en riesgo la salud de las familias que viven en los alrededores, pues los olores fétidos, la proliferación de moscas y la acumulación de desechos están generando un grave problema de contaminación en toda la zona.

Centro de Acopio recibiendo víveres, ropa y calzado para las familias afectadas por las inundaciones ocasionadas por la tormenta”, dijo el agente municipal del kilómetro seis, Víctor Manuel Sáenz.

Ante ello, agradeció sinceramente a todas las personas que hicieron posible esta gran colecta con sus donaciones, para lo cual se benefició a mucha gente que realmente necesitaba en las Localidades de Plan de Ayala, Caminos, La Estrella y Zacate Colorado.

Un reconocimiento especial a quienes estuvieron llevando a cabo la recolección y entrega, a todas las personas que se sumaron con su apoyo y corazón solidario.

Estamos cansados, pero con el corazón lleno, porque pudimos poner nuestro granito de arena ante esta desgracia que golpea a tantas familias, agregó.

Ante ello, los afectados hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales y a la Dirección de Protección Civil para que intervengan de inmediato, retiren los residuos y designen un área adecuada para su disposición final, evitando que este tipo de acciones continúen afectando a la población.

Los colonos lamentaron que, pese a los constantes reportes y denuncias, ninguna autoridad haya acudido hasta el momento para atender el problema, por lo que advirtieron que, de persistir la omisión, podrían tomar otras medidas para exigir una solución definitiva.

Tripulaciones vienen integradas por más de 400 elementos que se incorporan al Plan Marina en su fase de apoyo a damnificados

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- En un acto de coordinación y compromiso con la ciudadanía, el lunes arribaron al muelle fiscal de Tuxpan los buques ARM “Papaloapan” (A-411) y ARM “Oaxaca” (PO-161), pertenecientes a la Secretaría de Marina–Armada de México, con el objetivo de sumarse a las acciones de auxilio a la población civil afectada por los recientes fenómenos meteorológicos en la región norte de Veracruz y otros estados del país.

El Capitán de Navío Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Jaime Arturo Rodríguez García, comandante de la Fuerza de Tarea Unitas 2025, encabezó el arribo, acompañado de mandos navales y tripulaciones integradas por más de 400 elementos que se incorporan al Plan Marina en su fase de apoyo a damnificados.

Durante su intervención, el capitán Rodríguez destacó que el reciente ejercicio multinacional Unitas 2025 en el que participaron 25 países permitió fortalecer la interoperabilidad y el adiestra -

Miércoles 15 de

Arriban buques para reforzar Plan Marina

miento del personal naval en operaciones terrestres, marítimas y aéreas, conocimientos que ahora se aplican directamente en las tareas humanitarias.

Por su parte, el Capitán de Fragata Julio Ortiz, comandante del buque “Papaloapan”, explicó que esta unidad, además de su función militar, funge como plataforma logística de apoyo, permitiendo el traslado de personal, material, víveres y equipo médico

hacia las comunidades afectadas.

“Contamos con quirófano, consultorios y un helicóptero tipo Panther, lo que nos permite atender emergencias médicas o realizar evacuaciones por aire cuando las condiciones lo requieren”, detalló.

La Capitán de Corbeta Nancy González, a cargo del componente de sanidad, informó que las brigadas médicas brindarán atención primaria, odontológica y

Red de apoyo a comercios

Cámaras empresariales se solidarizan con sus pares del norte del estado

AGENCIAS

XALAPA

Tras las pérdidas en comercios ubicados en la zona norte, empresarios realizarán un censo en negocios que fueron afectados por inundaciones, explicó el empresario Francisco Llera Hernández.

“A través de las cámaras, ya pidió al presidente que se haga un censo para ver cuántos comercios son los afectados, para así mismo hacer la petición al gobierno en las ayudas, beneficios que podríamos tener, como se podría tener

como comercio, prácticamente en financiamientos, de alguna manera condonar o dar una prórroga en los impuestos, en el Seguro Social, en el Infonavit”.

Explicaron que, por el momento, como agremiados, están apoyando con donación de víveres y donativos.

“Lamentable el hecho de lo sucedido con nuestros hermanos de Poza Rica, como Cámaras de Comercio somos 16 cámaras en el estado, y estamos en comunicación directa con las cámaras hermanas de Álamo, de Tuxpan y precisamente de Poza Rica. Estamos coadyuvando a través de la Cámara. Hay socios, universidades que se están sumando en los acopios, así como en otros comercios. Y bueno, somos un enlace, además de un chat que tenemos empresarial, con donativos a través de algunos grupos rotarios, algunas asociaciones que nos permitan hacer llegar esa ayuda ahora sí a las personas que están en Poza Rica, que lo necesitan”.

de emergencia en comunidades de difícil acceso, donde además se distribuirán medicamentos y agua potable.

Estas labores se coordinan desde el Centro de Mando y Control ubicado en el Sector Naval de Tuxpan, en comunicación permanente con Protección Civil, la Guardia Nacional y autoridades locales. A través de la plataforma “SOS Marina”, se reciben reportes en tiempo real que

CASI UNA SEMANA SIN AGUA

Equipos de bombeo fueron parados por seguridad, debido a la creciente del río

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), oficina operadora Tuxpan, informó que el suministro de agua potable permanece suspendido desde la semana pasada debido a las afectaciones ocasionadas por la creciente del río Pantepec, que provocó el desbordamiento del afluente y daños en la zona de captación.

Jorge Alberto Vargas Chavelo, jefe de la oficina operadora, explicó que la medida se tomó por protección de los equipos de bombeo, ya que el nivel del río aumentó alrededor de dos metros y medio en esa área.

“Desde el jueves pasado tuvimos que parar los equipos por seguridad. La creciente nos afectó directamente en la captación, donde el nivel del agua subió considerablemente”, detalló.

permiten activar helicópteros o embarcaciones de rescate según la emergencia.

Con el arribo de los buques “Papaloapan” y “Oaxaca”, la Secretaría de Marina refuerza su presencia en los municipios más afectados, como Poza Rica, Álamo, El Higo e Ixhuatlán de Madero, donde se realizan tareas de limpieza, entrega de víveres, atención médica y rescate de personas en zonas incomunicadas.

El funcionario señaló que apenas el lunes pudieron ingresar a la zona de captación, ubicada en Álamo, para iniciar las labores de limpieza.

“Ya terminamos la limpieza exterior, pero dentro tenemos una acumulación de casi cinco metros de lodo y basura. Hoy llegaron los buzos para comenzar los trabajos, y estiman que tardarán unos dos días en retirar todo ese material”, indicó.

A pesar de contar con una planta de emergencia, el restablecimiento total del servicio depende del suministro eléctrico en la zona, el cual fue interrumpido tras el paso de la creciente. Vargas Chavelo informó que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajó este martes en la zona afectada y se espera que la energía quede restablecida en las próximas horas.

“Si todo marcha bien, el viernes o sábado podríamos comenzar a enviar el servicio por red a la población”, estimó.

El titular de la CAEV Tuxpan añadió que el agua del río ya comienza a aclararse y que la planta potabilizadora de Ojite no sufrió daños, por lo que se encuentra lista para operar en cuanto se normalice el abasto eléctrico. Finalmente, exhortó a la población a mantener la calma y hacer uso racional del agua disponible hasta que el sistema quede completamente restablecido.

EL HERALDO DE XALAPA

DEL TORO SE ENAMORA DE “VAINILLA”

AGENCIAS

MORELOS

Durante el pasado festival de cine de Venecia, Guillermo del Toro conoció a Mayra Hermosillo de una manera, podría decirse, “escatológica”.

Horas antes del encuentro, Hermosillo, quien estaba presentando en el certamen su ópera prima “Vainilla”, había sido invitada a una fiesta que el director de “La forma del agua” y “El laberinto del fauno” había organizado para miembros de la comunidad.

La también actriz de “Gringo hunters”, recuerda, se puso lo que calificó de mejores garras y, cuando llegó al lugar, se sintió extraterrestre porque todo mundo que ahí estaba era bello y guapo.

“¿Y qué creen?, Guillermo no fue. Y en ese momento dije, toda esta parafernalia, que la alfombra roja y así, cuando yo estaba con mi alfombrita. Dije, no necesito ir que si acá, que si aquí, no era necesa-

rio”, recuerda Mayra.

“(Después) Me habla María (Castella, actriz en “Vainilla”) y me pregunta que adivinara a quien estaba viendo en la plaza y era Guillermo. Le dije: te vas a acercar, le vas a decir que quiero hablar con él y pondrás el altavoz”, detalla Mayra.

“Por favor no lo haga, que huele muy mal”, respondió bromista el tapatío, quitando la presión en Mayra.

“Estoy a diez minutos de ti, ¿pudiera llegar y darte un abrazo?”, reviró la actriz.

“Claro”, expresó Del Toro.

“Y entonces hablamos 40 minutos de la vida, de la industria, de lo complejo que es, de lo cabrón que es (el medio)”, recuerda ahora, poco más de un mes después de ese encuentro.

La anécdota se reveló esta tarde durante la presentación de “Vainilla”, película en la que una familia de puras mujeres está a punto de perder su hogar y lo que

ocurre en ello, a través de los ojos de una pequeña niña.

La cinta se encuentra en la competencia oficial del festival que se desarrolla en esta ciudad, a la que asistió prácticamente todo el elenco como Paloma Petra, Natalia Plascencia y Aurora Dávila.

Recuerdos familiares

“Vainilla”, que inicia camino festivalero para luego llegar a salas el próximo año, está basada en los recuerdos familiares de Hermosillo, quien fue acompañada por su mamá.

“Para mí fue revisitar a mi familia, no quedarme con la idea de cómo era cada una de ellas; mi abuela, mi nana están muy divertidas en el cielo viendo todo el desmadre por esta película, ellas están dictando lo que pasa con ella”, considera la realizadora.

A su mamá, presente en la conferencia de prensa, se le quebró la voz cuando comenzó a reconocer al equipo que hizo el filme.

¿Dónde ver “Demon Slayer”?

AGENCIAS

La esperada película “Demon Slayer: Castillo Infinito” ya se estrenó en cines alrededor del mundo y rápidamente se convirtió en uno de los títulos más comentados del año, destacando por su impresionante animación y emotiva historia.

En

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El estreno de “La granja VIP” ha generado buenas críticas en la audiencia. El público se ha enganchado con la personalidad de algunos concursantes y hasta con las lecciones de biología que el “tío Pepe”, el mayoral, encargado de supervisar a los participantes ha dado en sólo dos días. Por todo esto, hay quienes afirman que el nuevo programa de TV Azteca tiene mayor calidad que “La casa de los famosos México”. Pese a que, en su debut, el domingo pasado, se dijo que la producción de Azteca había presentado algunos problemas técnicos, sus dinámicas han logrado que, en menos de una semana, el público ya se haya enganchado.

Prueba de ello es que el nombre del reality se mantiene en tendencia, pues los usuarios de X se han encargado de hacer comentarios positivos acerca de su contenido, el que afirman que es muy más educativo e ilustrativo que aquel que ofrecía “LCDLFM”.

“Los detractores y fanáticos de Televisa y ´LCDLFM´llaman programa ´naco´a ´La granja VIP´, pero hay algo que nos dio este show, desde el primer día, gracias al tío Pepe, contenido educativo, algo que nunca podrán dar en otro reality”, escribió una usuaria. Y es que, cuando los 16 habitantes de la granja fueron dirigidos al granero, el mayoral les explicó que cuando una hembra está en etapa gestante, usar el término “embarazo” era incorrecto.

“Vamos a aprender una serie de términos, las mujeres se embarazan, las hembras; vacas, cerdas, yeguas ´se cargan´, esta hermosura de nena está gestante”, dijo refiriéndose a una de las vacas del corral.

Las controversias de Manola Diez, que ya ha protagonizado más de una confrontación con sus compañeros, también están dando de qué hablar, pues ha mostrado decepción por la forma en que Enrique Mayagoitia ha tenido con ella; también con Omahi, quien afirma que no quiso prestarle una pala, así como se disentió con Carolina Ross.

Sin embargo, es más el apoyo que ha recibido, que los comentarios negativos:

“Hoy se vota por Manola, perros”.

“Manola va a estar mega ultra nominada y les adelanto que, yo, voy a votar por ella”.

“Puede llegar a desesperar, pero a mí me cae bien Manola”.

Sin embargo, el enorme interés de los fanáticos ha sido aprovechado por ciberdelincuentes, quienes están usando el nombre del anime para atraer víctimas con supuestos sitios que prometen ver la cinta gratis, sin pagar boleto.

De acuerdo con especialistas en ciberseguridad de Kapersky, los atacantes crean sitios web falsos que afirman ofrecer acceso gratuito a la nueva película. Cuando los usuarios intentan reproducir el video, se les solicita registrarse para “obtener acceso” al contenido.

Durante ese proceso, los estafadores piden información personal como correo electrónico, número de teléfono o incluso datos bancarios, lo que puede derivar en robo de credenciales o fraudes financieros.

“Este tipo de campañas no buscan solo robar credenciales o datos financieros, sino también construir bases de información que luego se reutilizan en ataques más dirigidos.”, comentó Lisandro Ubiedo, analista Senior de Seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.

Primera Sección

Miércoles 15 de Octubre de 2025

EL HERALDO DE XALAPA

“EN EL CAMINO”, LA PELÍCULA MEXICANA GANADORA

casado y con hijos, conoce a un joven con quien entabla una relación.

Para poder llegar a más público, la cinta mexicana con temática gay y ganadora en el pasado festival de cine de Venecia, “En el camino”, tendrá dos versiones disponibles cuando llegue a la pantalla grande.

Una, con las escenas sexuales originales, está destinada principalmente para festivales; mientras que, en la otra, las mismas secuencias contarán con encuadres más cercanos.

La película, presentada oficialmente esta tarde en competencia en el Festival Internacional de Cine de Morelia, se desarrolla en el mundo trailero donde el conductor de uno de esos vehículos,

Inna Payán, productora de “En el camino”, dijo a EL UNIVERSAL que la decisión no va en contra de la creatividad del director David Pablos, quien estuvo de acuerdo con ella, y sí va con el objetivo de que pueda ser vista por más gente. En ambos casos se espera tenga la clasificación “C” de la oficina de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) de la Secretaría de Gobernación, es decir, únicamente para mayores de 18 años.

“Está difícil la parte comercial, pero tenemos ahí una solución que no es quitar escenas, sino reencuadrar un poco la escena original, es decir, se verá un poco y después ya no, es como un zoom. Por ejemplo, en la escena empieza viéndose

(lo sexual), pero no se queda ahí, sino que luego sube y la imagen va yéndose hacia el rostro”, explicó Payán.

“En el camino”, protagonizada por Osvaldo Sánchez y el actor natural Miguel Prieto, ya cuenta en sus vitrinas con el premio a Mejor Película en la sección Horizontes de la llamada Mostra de Venecia.

Inna, también productora de “La jaula de oro” y “Todo el silencio” subrayó que el largometraje, aparte de lo sexual, tiene muchos valores que la gente debe de ver.

“Si me dices que la gente quiere que la vea más público, sí. Yo creo que las películas se tienen que ver”, apuntó.

Luego de Morelia, “En el camino” se verá en festivales de Bulgaria, Australia, China, Italia. Comercialmente en

México se verá a mediados del próximo año de la mano de Cinépolis Distribución. Los hombres aún no están preparados Durante un encuentro con la prensa, el director Pablos (“El baile de los 41” y “Las elegidas”) consideró que el público masculino aún no está preparado para ver películas como “En el camino”. “En efecto el cuerpo masculino sigue siendo un gran tabú en el cine y si voy a hablar del sexo entre hombres, hubiera sido tibio de mi parte no mostrar erecciones, (la película) es una celebración de la sexualidad. Los hombres no están preparados, sigue siendo censurable un desnudo masculino y una erección, pero eso se vuelve (para él) más un estímulo que una negativa para seguirla haciendo”, subrayó.

AGENCIAS

NUEVA YORK

Este miércoles se llevará a cabo el Victoria’s Secret Fashion Show 2025, uno de los eventos de moda más importantes de la temporada. Las modelos más cotizadas desfilarán por la pasarela, que este año estará completamente protagonizada por mujeres, quienes también estarán a cargo de la parte musical.

El andar de los ángeles de Victoria’s Secret será al ritmo latino de Karol G, que por primera vez formará parte de este espectáculo, sin dejar de lado la participación de una leyenda del hip hop, Missy Elliott. La sensualidad de Madison Beer tampoco faltará en la pasarela, con el pop más bailable gracias a sus éxitos como “Make You Mine” o “Yes Baby”. Y sin duda, la cereza del pastel será la presencia del icónico grupo de K-pop Twice, que aportará su energía característica al show.

El desfile contará con la participación de modelos legendarias como Adriana Lima, Candice Swanepoel y

Alessandra Ambrosio, quienes encabezarán la pasarela. Junto a ellas, también desfilarán figuras de alto perfil como Barbara Palvin, Lily Aldridge, Grace Elizabeth, Gigi Hadid, Joan Smalls, Imaan Hammam, Ashley Graham, Alex Consani, Yumi Nu, Precious Lee, Barbie Ferreira y Anok Yai. Después de cinco años de

ausencia, el Victoria’s Secret Fashion Show regresará con todo el glamour y la espectacularidad que siempre lo caracterizaron, trayendo de vuelta a la pasarela nombres icónicos del modelaje y celebrando la diversidad en todas sus formas.

¿Dónde ver Victoria’s Secret Fashion Show 2025?

El Victoria’s Secret Fashion

Show 2025 se transmitirá en vivo desde Nueva York este miércoles 15 de octubre, a partir de las 17:00 horas (tiempo de la CDMX), a través de YouTube, TikTok e Instagram. Previo al desfile, se llevará a cabo una alfombra rosa, donde se espera la presencia de destacadas personalidades de la moda y el espectáculo.

Cristiano

Ronaldo es el máximo anotador

AGENCIAS

Portugal se encontraba perdiendo ante Hungría, pero apareció Cristiano Ronaldo para marca el gol del empate en la fecha 4 del grupo F de las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.

Los dirigidos por Roberto Martínez fueron sorprendidos por los húngaros hasta que el ex atacante del Real Madrid apareció.

¿Qué marca alcanzó Cristiano Ronaldo?

El tanto de Hungría llegó a los

Padilla

ocho minutos desde los botines de Attila Zalai, pero el empate llegó a los 22 minutos.

Nelson Semedo hizo un gran jugada en el área y metió un centro para que Cristiano Ronaldo llegara y mandara el esférico al fondo de las redes. De esta forma, CR7 logró su gol 40 y ahora es el máximo anotador de las eliminatorias mundialistas, dejando atrás al guatemalteco Carlos ´Pescadito’ Ruíz, quien tenía 39 dianas.

Antes de finalizar el medio tiempo, Portugal le dio la vuelta al marcador con otro gol de Cristiano Ronaldo y así llegó a 41

y Camberos regresaron a entrenar

dos, el Rebaño recuperó a dos de ellos: Hugo Camberos y Yael Padilla.

goles en las eliminatorias.

El segundo gol del crack portugués ocurrió al minuto 46. De nueva cuenta un centro desde la izquierda, pero esta vez Nuno Mendes metió un centro desde la izquierda y Ronaldo remató con la parte interna del botín derecho para sumar un gol más a su marca.

¿Cuántos goles lleva en total Ronaldo?

El actual jugador del Al-Nassr llegó a 948 goles en toda su carrera, contando los tantos con el Sporting Lisboa, Manchester United, Juventus, Al- Nassr y la selección de Portugal.

Sudáfrica califica al Mundial 2026

AGENCIAS ESTO

Sudáfrica goleó tres a cero a Ruanda y calificó al Mundial del 2026, siendo el primero en el que participa desde que fueron anfitriones en la edición 2010. En aquel año, hubo varias polémicas en torno al Jabulani, el balón que se utilizó en la competencia, además de ser el primero para una nueva generación mexicana que prometía dar el salto de calidad que tanto esperaban los aficionados.

El torneo se realizó de junio a julio del año 2010. En México, la SEP autorizó que se llevaran televisiones a los salones de clases para ver el juego inaugural, que era entre el Tricolor y el anfitrión en el Grupo A. Javier Aguirre era tendencia por un comercial político y por salir a conferencia de prensa con la mirada baja, así como un joven Javier Hernández que había sido vendido de Chivas al Manchester United.

Waka Waka (This Time for Africa) alcanzó las cuatro mil millones de reproducciones al ser el tema oficial del torneo y, hasta la fecha, es de los más recordados por la afición.

¿Quién ganó el Mundial de Sudáfrica 2010? El Mundial de Sudáfrica 2010 lo ganó España, siendo el primero y único título de la Furia Roja. La Final se la ganaron a Países Bajos con gol de Andrés Iniesta en los tiempos extras. Esa generación era prácticamente del FC Barcelona, con algunas piezas del Real Madrid. A su vez, Iker Casillas se llevó el premio al mejor portero del torneo y la Selección ganó el juego limpio.

El buen momento que atraviesa Chivas en esta última parte del campeonato regular está acompañado de buenas noticias en la plantilla. Después de haber disputado un Clásico Nacional amistoso con un equipo repleto de bajas entre convocados a Selección Mexicana y lesiona-

Ambos juveniles estaban concentrados con el Tricolor Sub-20 que recientemente fue eliminado de la Copa del Mundo de la especialidad por Argentina. El combinado nacional ilusionó con una participación más extendida en el torneo, sin embargo, esta culminó en los Cuartos de Final tras caer por 0-2. Tantos Padilla como

Camberos tuvieron su último partido con el Guadalajara el

pasado 17 de septiembre durante la disputa del duelo correspondiente a la Jornada 1 vs. Tigres que se atrasó por el tema de la remodelación del césped del Estadio Akron a inicios del Apertura 2025. Después del empate contra el equipo regiomontano, ambos se reportaron con Eduardo Arce para comenzar con la preparación del torneo de la especialidad y por ende se perdieron varias fechas del campeonato local.

EL HERALDO DE XALAPA

AHR

El Autódromo Hermanos Rodríguez está en la última etapa de adaptación para recibir el GP México 2025 la siguiente semana. El recinto se prepara para lucir, pues no será una carrera más de la Fórmula 1 en nuestro país, sino que se celebrarán 10 años de que la categoría reina volvió en el 2015.

La parte que ya está prácticamente lista es el paddock, el lugar por donde pasean los pilotos, ingenieros, mecánicos y todos los integrantes de las escuderías de la Fórmula 1. Sus hospitalities, los lugares de trabajo de cada equipo, ya están montados con forme a cómo terminaron en el campeonato de constructores el año pasado. Es decir, McLaren es el primero y también lo será en 2027 al asegurar el bicampeonato de la especialidad en Singapur. Mientras que Sauber, bajo el nombre comercial de Stake, ocupa la última plaza disponible.

Continuan las obras para el GP de México 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez

En la última etapa de construcción se encuentran algunas gradas y también la zona de podio enfrente del Estadio GNP. Por ende, la parte más exclusiva del Gran Premio de México, justo a un lado de donde los tres mejores levantan sus trofeos, está al 50% de avance.

Asimismo, se comenzaron a montar los puestos de comidas y bebidas para los aficionados. Las hamburguesas irán desde los 160 hasta los 350 pesos mexicanos, la orden de cuatro tacos al pastor está en 170 y tortas de cochinita desde 200.

Lewandowski es baja para el clásico

AGENCIAS

El conjunto del Barcelona sufrirá una baja para el Clásico ante el Real Madrid el próximo 26 de octubre, ya que Robert Lewandowski no podrá estar en este duelo, debido a que se ha lesionado con la selección de Polonia en esta fecha FIFA.

El atacante polaco disputó todo el duelo entre Polonia vs Lituania en las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026. Lewandowski anotó un gol en aquel partido y llegó a 87 dianas en 161 apariciones. El atacante catalán habló al final del partido a cerca de su marca goleadora: “Estoy a solo 13 goles de los 100. Aún que-

dan algunos partidos este año y el próximo también. Estoy feliz con cada gol. Veremos qué sucede.

¿Qué le pasó a Robert Lewandowski?

Sin embargo, Robert sintió algunas molestias tras finalizar ese encuentro y este martes regresó a los entrenamiento con el Barcelona y fue enviado a realizarse pruebas medicas después de informarle al club sobre las molestias en su pierna izquierda .

Después de las pruebas médicas, el conjunto español ha anunciado a través de su sitio web que Lewandowski estará fuera de actividad algunas jornadas: “Robert Lewandowski ha sufrido una lesión

en el bíceps femoral del muslo izquierdo . Estará de baja, y su tiempo de recuperación dependerá de como evoluciona la lesión.

“El delantero polaco ha marcado cuatro goles en nueve apariciones hasta ahora en la temporada 20252026. Su cuenta incluye un doblete ante el Valencia y goles contra Real Oviedo y Real Sociedad. Esta temporada también ha anotado goles para Polonia, el más reciente durante su descanso internacional ante Lituania”.

A pesar de que no se menciona cuanto tiempo estará fuera el atacante, los reportes desde España indican que podrá estar fuera de 4 a 6 semanas.

AGENCIAS

Pachuca enfrenta este miércoles al Orlando Pride, en un partido fundamental para ambas escuadras, ya que se juegan la vida en la Concacaf W Champions Cup, y aunque con un empate las Tuzas tendrían el pase, Óscar Torres, entrenador del equipo Campeón de la Liga MX Femenil, recalcó que lo que quieren es ganar y con ello hacer historia con su equipo.

“Es de suma importancia porque sabemos que es la primera vez que tenemos una calificación a Concacaf, y tenemos la posibilidad y la gran ilusión de pelearlo

como tal porque es una experiencia, pero podemos hacer algo diferente a lo que se ha hecho, ellas se lo han ganado, y la idea es jugar, sabiendo que va a ser complejo, pero marca hacer historia, y siempre escribir una historia de oro es algo que nos apasiona y queremos hacerlo.

“Nosotras durante todo el torneo hemos sabido que jugando de local o de visita es un partido el que vamos a jugar, con el respeto que me merecen, muchos equipos cambian a cuando es de visita que cuando es de local, y nosotras intentamos no hacerlo

porque sabemos que ya sea de local o de visita, no deja de ser un 11 contra 11, no hay ninguna ventaja, en nuestra cabeza no cabe que el empate nos da el pase, es ventaja por la regla, pero en nuestra mente es ganar y pasar a la siguiente fase”, dijo.

Pachuca Femenil preparadas para enfrentar al Orlando Pride

Respecto a cómo llegan las Tuzas al encuentro con el Orlando Pride, el director técnico del Pachuca explicó que sus jugadoras están preparadas y en condiciones para sacar un buen resultado este miércoles y avanzar a la siguiente ronda del torneo de Concacaf.

Orlando Pride vs Pachuca Femenil

El

Diputado Local sigue liderando acciones para restablecer hogares y accesos tras inundaciones

»AGENCIAS

Tuxpan.- Con el firme compromiso de apoyar a las familias afectadas por las recientes inundaciones, el diputado Daniel Cortina, junto a los pescadores de La Mata y su equipo de trabajo, continuó este día las labores de limpieza en las comunidades de Higueral, Juana Moza, Frijolillo, Ojite y en las colonias Framboyanes y Federico Blanco. El legislador organizó cuadrillas para retirar lodo de casas y escuelas, limpiar pisos y paredes, y con apoyo de retroexcavadora, despejar accesos y patios, brindando atención inmediata a los espacios más

Avanza la recuperación de comunidades afectadas

afectados.

Cortina agradeció infinitamente el apoyo de líderes y sus equipos, entre ellos: Martha Zárate “La Chocoya”, Alejandro Alarcón, Rogerio González Nader, Chato López, Marleth Blanco, René Cortés, Zabdiel Reyes, Iván Quintero, Javier Sánchez Balderas, Erika Espinoza, Jaime Bautista, Víctor Romero, Edgar Morales, Mundo Cristóbal, Jesús Carballo, Esmeralda Márquez, Rosy Maranto, Rosy Giammin, Pedro Barrales, Axel Bernal, y a los pescadores de La Mata, por su gran disposición y ejemplo de trabajo en equipo.

También destacó que en Juana Moza, las familias comienzan a regresar a sus hogares; se rehabilitó

el circuito con ayuda de maquinaria y se restableció la red eléctrica, además de desazolvar zanjas y enviar una pipa para abastecer de agua a la comunidad.

En Frijolillo, la maquinaria enviada permitió mejorar los accesos a viviendas y espacios afectados, mientras que en Chijolar se iniciaron los trabajos de rehabilitación del acceso a una colonia con retroexcavadora, los cuales continuarán durante el día de mañana.

“Sigamos apoyando y participando en estas acciones para el Tuxpan que todos queremos”, mencionó el diputado, reafirmando su compromiso con la recuperación de las zonas afectadas.

EL HERALDO DE XALAPA

Ahora no le contestan ni las llamadas a la agente municipal

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- La congregación de Mundo Nuevo ya fue olvidada por las autoridades ambientales, a pesar de que la peste química se sigue presentando en la localidad perteneciente a Coatzacoalcos.

Karina Cobos, agente municipal, explicó que no le contestan las llamadas y no sé sabe nada de los resultados de las muestras que la Comisión Nacional de Agua (Conagua) tomó en arroyos cercanos.

“Seguimos en las mismas, con el aire, la contaminación, la gente quejándose todos los días, ya nos olvidaron, no nos contestan llama -

Sigue la peste química en Mundo Nuevo

das, no sabemos qué hizo Profepa, Conagua, intenté mandarle un mensaje al de Conagua, porque quedaron de los resultados en 15 días o un mes, pero nada, me dijo que tenía que abordar e insistir con el procurador”, mencionó. Indicó que en la última reunión el Procurador de Medio Ambiente en el Estado de Veracruz, Ángel Carrizales López, les indicó que participarían empresas privadas con costo directo a la gobernadora Rocío Nahle García.

“El procurador estaba comisionado, él quedó muy formal, hicimos una reunión donde se iban a contratar empresas de manera particular, donde la gobernadora iba a pagar los honorarios de las empresas, para hacer todo más eficaz”, indicó. Mencionó que recientemente arribaron expertos de la UNAM quienes les informaron sobre la instalación de un punto de monitoreo, aunque este sería el segundo, el primero es el de la PMA, que no ha

Ciudad, en alerta preventiva

El río Coatzacoalcos superó su nivel, varias colonias en los márgenes se encuentran en riesgo si aumenta

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- El río Coatzacoalcos se encuentra a 1.10 metros por encima de su escala normal a la altura del municipio, informó el director de Protección Civil Municipal, David Esponda Cruz.

Ante esto, la ciudad se encuentra en fase de alerta preventiva, pues si el afluente llega 1.50 metros, comenzarían las afectaciones directas en las viviendas asentadas a la orilla del río, por lo que el monitoreo se mantiene de manera permanente.

“Se mantiene un monitoreo constante en los ríos y en la parte alta del río Coatzacoalcos y como va comportándose en su trayecto. Hoy (martes 13 de octubre) a las 5 de la maña-

na, el río Coatzacoalcos tenía un metro diez centímetros, nos importa mucho como se comporte en la parte alta, ahorita no representa un riesgo, pero ya nos pone en alerta”, añadió.

Dijo que las colonias más vulnerables son Ampliación Adolfo López Mateos, Elvira Ochoa, Nueva Calzadas, Villas de la Rivera y Coatzacoalcos, así como Villas del Sur, Trópico de la Rivera, entre otras, donde el personal de Protección Civil realiza recorridos preventivos para informar y orientar a la población dependiendo el comportamiento del afluente.

Además, las autoridades están pendientes del nivel río a arriba, pues así conocen que tanto podría afectar el escurrimiento.

Por otro lado, Esponda Cruz adelantó que para los próximos días se pronostican lluvias de moderadas a fuertes, lo que podría incrementar riesgos de inundaciones, pero también de deslaves, por ello, pidió a las más de mil familias que habitan en laderas y zonas inestables extremar precauciones, evitar movimientos de tierra o construcciones que debiliten el terreno, y mantenerse atentos a los avisos oficiales, pero sobre todo acatar las recomendaciones.

arrojado resultados.

“Nos contactaron personas de la UNAM; doctores y científicos, se colocó una para checar el pronóstico del tiempo, quedaron que en un mes colocarían una unidad de monitoreo más completa, desde que pusieron (la de PMA) no nos han dicho qué ha medido, ayer llegaron personas de Sedema, pero como a cambiar unos cartuchos algo así, no nos dicen nada, ni se dirigen a nosotros”, agregó.

Aclaró que el comité y mucho

GBG llega a especies caninas

Reportan el segundo posible caso de Gusano Barrenador de Ganado en perro, en Villa Allende

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El segundo posible caso de Gusano Barrenador de Ganado (GBG) en perros se registró en Villa Allende, cada vez más cerca de zonas urbanas de Coatzacoalcos.

Rodolfo Gómez Mollinedo, Médico Veterinario Zootecnista (MVZ), precisó que se trata de un pastor belga mallinois de cinco años que presentó una herida en una de sus patas, donde tenía 72 larvas.

“Es un segundo caso es en la zona de Rabón Grande, 72 larvas en fases L2, L3, ya

menos ella como agente municipal, han recibido dinero por parte de alguna empresa que esté instalada en la zona e insistió en que sigue el olor desconocido a químico.

“Qué bueno que me haces la entrevista, porque tanto a mí, como al comité que se formó en la congregación, no hemos recibido ningún dinero de ninguna empresa qué está contaminando, porque en primera no sabemos qué empresa es”, concluyó.

está avanzando el problema en la zona y hay que estar más pendiente de las mascotas”, indicó.

El especialista, hizo un nuevo llamado a la población para proteger a sus mascotas, incluso a cerdos y otras especies pequeñas, pues en cualquier herida podría llegar la mosca.

“Me comenta el dueño que tuvo una pelea un altercado con otros perros, él tuvo que salir, lo dejó encargado, el domingo lo observa, lo ve que no está bien, que está inflamado y se encuentra con los gusanos”, mencionó. Aclaró que el perro ya se está recuperando, mientras que el primer can que también estaba infectado ya se curó de la infección.

Gómez Mollinedo, insistió en que aún está a la espera de la confirmación por parte del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad (SENASICA) sobre el primer caso, mientras que de este último vendrá el especialista a recoger las muestras.

“Estoy esperando el resultado de SENASICA, estoy esperando la respuesta, estoy en espera de, ayer iba a venir el encargado para entregarnos el resultado del primer animalito. Se llevará las 72 larvas de este segundo caso”, finalizó.

Huelga contra jornada laboral de 13 horas

AGENCIAS ATENAS

Grecia enfrenta este martes una huelga general contra la polémica reforma del gobierno conservador, que pretende introducir una jornada laboral opcional de 13 horas.

La protesta sindical, la segunda en un mes, paraliza los servicios públicos y municipales, así como los ferris y trenes. En Atenas, el transporte urbano funciona con horario reducido. No obstante, los vuelos no se ven afectados.

Los sindicatos y la oposición de izquierda han organizado movilizaciones en la capital y otras ciudades para protestar contra un

proyecto “digno de la Edad Media”, como corearon durante el primer paro general el pasado 1 de octubre. “Nuestra salud, tanto mental como física, y el equilibrio entre la vida personal y profesional son bienes que no se pueden sustituir por dinero”, declaró a AFP Stefanos Chatziliadis, miembro destacado del gremio de funcionarios ADEDY durante la manifestación en la ciudad norteña de Tesalónica.

Los mensajes hicieron eco en las calles de Atenas; un cartel señalaba: “El tiempo de trabajo no es una mercancía, ¡es nuestra vida! ¡No a las 13 horas!”.

La jornada de movilización tiene lugar en la víspera del voto

Catorce países, incluidos algunos con historiales irregulares sobre derechos como Egipto y Vietnam, fueron seleccionados este martes para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en unas elecciones no concurrentes denunciadas por organizaciones de defensa. El Consejo es el principal órgano en las Naciones Unidas para la defensa de los derechos humanos por medio de un

en el Parlamento griego del proyecto, que prevé autorizar jornadas laborales de 13 horas para un solo empleador, a cambio de una remuneración adicional.

Esta disposición solo será válida “hasta 37 días al año” y de forma voluntaria, según afirmó la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Niki Kerameus. En la actualidad, esta iniciativa existe, pero solo si un empleado tiene dos o más empleadores.

“Esta (ley) refuerza a los empleados y facilita los negocios”, declaró el martes Kerameus a SKAI TV. Sin embargo, los gremios y la oposición denuncian que los trabajadores se arriesgarán a ser despedidos si se niegan a trabajar más horas.

cuerpo colegiado de 47 escaños con sede en Ginebra, Suiza. Sus miembros sirven por un periodo de tres años, con una

Redadas provocan estado de emergencia

AGENCIAS LOS ÁNGELES

Funcionarios del condado de Los Ángeles aprobaron este martes durante la votación para declarar un estado de emergencia que les da el poder de brindar asistencia a los residentes que, de acuerdo con sus declaraciones, estas acciones están impidiendo que las personas vayan a trabajar y obligando a algunos negocios a cerrar.

La medida permite a la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles brindar ayuda con el alquiler a los inquilinos que se han atrasado en el pago de la renta debido a la represión contra los inmigrantes. Un estado de emergencia local también puede canalizar fondos estatales para asistencia legal y otros servicios.

La supervisora Lindsey Horvath presentó la moción solicitando la redacción de la proclamación de emergencia en respuesta a un informe anteriormente presentado a la junta la semana pasada por los fiscales del condado sobre las opciones para posiblemente promulgar una moratoria de desalojo u otras protecciones para las personas afectadas por las redadas. Los supervisores votaron 4 a 1 para proclamar el estado de emergencia, informó el medio local, Fox LA.

La medida se produce después de que la administración del presidente Donald Trump intensificará las redadas de inmigración en el condado de Los Ángeles durante este verano.

renovación parcial cada año.

Se asignan por grandes regiones del mundo, y cada región selecciona a sus propios candidatos, que luego son generalmente aprobados por la Asamblea General.

Catorce nuevos miembros se presentaron a las elecciones para el período 2026-2028 y todos fueron elegidos en una votación secreta por la asamblea. Fueron cuatro por África (Angola, Egipto, Mauricio y Sudáfrica),

cuatro de Asia-Pacífico (India, Irak, Pakistán, Vietnam), dos de Europa oriental (Estonia y Eslovenia), dos de América Latina (Chile y Ecuador) y dos de Europa occidental (Italia y Gran Bretaña).

“Elecciones no competitivas socavan la reputación y el trabajo del Consejo”, declaró Madeleine Sinclair, directora de la oficina del Servicio Internacional por los Derechos Humanos en Nueva York. Los dos años anteriores hubo más candidatos que plazas disponibles por región. Esto resultó en el fracaso de Arabia Saudita el año pasado en su intento de obtener un escaño, y de Rusia el año anterior.

nuevosApruebanimpuestos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Losincrementosdelimpuestoa bebidas azucaradas y con edulcorantes, a cigarrillos, a sueros orales, a videojuegos con contenido violento y apuestas en línea, así como el endurecimiento en el combate a las facturas con una especie de cerco fiscal, fueron aprobados esta tarde en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados para de ahí partir al pleno.

En votaciones donde la mayoría de Morena y aliados se impuso, avanzaron los dictámenes a la Ley Federal de Derechos, a la del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), al Código Fiscal de la Federación (CFF) y a la Ley de Ingresos de

Refuerzan apoyo a damnificados

AGENCIAS

Con más de mil 200 viviendas afectadas por el ingreso de agua, los trabajos de recuperación y asistencia humanitaria avanzan en este puerto, donde más de 600 personas con 49 vehículos laboran con miras a normalizar la situación de las personas que sufrieron daños en sus domicilios. Los servicios básicos ya ope-

la Federación (LIF) 2026, que son el andamiaje que envió el gobierno federal para lograr el próximo año una recaudación total de 8.7 billones de pesos. Aun cuando se adelantaron algunas reservas que serán presentadas al pleno, en lo general y lo particular se aprobaron por mayoría todos los dictámenes. La iniciativa de la Ley Federal de Derechos, la del CFF y la LIF con 30 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención. En tanto que la del IEPS sumó un voto más para salir de la Comisión de Hacienda con una mayoría de 31 votos a favor y once en contra.

Las modificaciones a la ley del IEPS, que aumenta la tasa que se cobra de este impuesto a refrescos y bebidas azucaradas, así como a cigarros, también amplía

ran con normalidad.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), destacó que la lluvia registrada el pasado domingo “alcanzó 178.3 milímetros”, por lo que la clasificó como “tormenta puntual severa”, causando escurrimientos e inundaciones en distintas zonas del municipio.

En un recuento de las labores, Protección Civil informó que “los trabajos presentan un avance del 70 por ciento, al igual que el proceso de evaluación de daños”.

Finalmente, mencionó que

su base gravable a sueros que “contengan sustancias distintas a las que marca la ley”, comentó Carol Altamirano, presidente de la Comisión de Hacienda.

A lectura de las modificaciones contenidas en el dictamen, el diputado destacó que no pagarán el IEPS los sueros orales que “contengan todas y cada una de las siguientes substancias: glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico”. Un listado que se apega a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Desde la iniciativa que envió Hacienda al Congreso se propuso casi duplicar la tasa de IEPS que se cobra a bebidas azucaradas. Al pasarla de una cuota específica por litro de 1.6451 pesos que se aplica en 2025, a

el municipio mantiene habilitados cinco centros de acopio para recibir donaciones de la sociedad civil en distintos puntos de la ciudad, entre ellos oficinas centrales del DIF Puerto Vallarta, el quiosco de Plaza de Armas, frente a la presidencia municipal, el edificio de la UMA (planta baja), el Hospital Regional y la UNIRSE Puerto Vallarta.

Por otra parte, el municipio aprobó la mañana de hoy martes una iniciativa del alcalde, Luis Ernesto Munguía, para acceder a 2.5 millones de pesos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN).

3.0818 pesos para 2026. En su momento, Hacienda argumentó que este brinco tenía el objetivo de disminuir el consumo de los refrescos, dado el peso fiscal que tienen las enfermedades asociadas a su consumo en los servicios públicos de salud, pero en el camino, los diputados incluyeron los sueros orales que suelen ser comerciados en tiendas de conveniencia sin sellos sobre su contenido de azúcar.

A la vez, se aprobó que la tasa del impuesto a cigarrillos pase de 160 por ciento a 200 por ciento y, para puros y otros tabacos labrados hechos a mano pasa de 30.4 por ciento a 32 por ciento.

Con ello, cada cigarrillo parará en 2026 una cuota de 0.8516 centavos por cigarrillo y la tasa irá aumentando hasta 2030 a

más de un peso. En cuanto a videojuegos se estableció una cuota de 8 por ciento, para aquellos con “con contenido violento, extremo o para adulto, no apto para personas menores de 18 años en formato físico”, pero también se incluyó el impuesto en las plataformas que podrían permitir el acceso a ellos, aunque los usuarios no los jueguen. En cuanto a las modificaciones al Código Fiscal de la Federación, una de las más importantes es el del combate a las facturaras. La medida busca negar la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes a nuevas empresas que puedan estar vinculadas con redes de facturas a fin de resolver el problema “de raíz”.

Grupo criminal entrega despensas

Autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen bajo investigación la distribución de despensas y víveres presuntamente realizada por un grupo criminal en comunidades de los municipios de Poza Rica, Tihuatlán, Álamo y Tuxpan, durante las últimas horas.

De acuerdo con reportes de seguridad, sujetos a bordo de camionetas sin placas y con los vidrios polarizados fueron vistos repartiendo bolsas con alimentos y artículos de primera necesidad a familias afectadas por las lluvias y la creciente de los ríos en la región.

Los testimonios recabados señalan que los paquetes eran entregados como “apoyos humanitarios”, aunque en algunos casos los envoltorios o mensajes incluidos hacían alusión a una organización delictiva que opera en la zona norte del estado.

Elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía Estatal reforzaron los patrullajes en las comunidades donde se detectó esta actividad, mientras la Fiscalía General del Estado analiza las denuncias para determinar si se trata de un intento de propaganda o control social mediante dádivas, práctica común entre células delictivas.

Las autoridades reiteraron que ningún grupo ajeno al Estado tiene autorización para repartir apoyos y exhortaron a la población a no aceptar ni difundir este tipo de entregas, pues podrían tener fines ilícitos o de manipulación.

Hasta el momento no se reportan detenciones, pero el operativo de vigilancia y rastreo continúa activo en toda la zona norte para evitar que la contingencia sea aprovechada por organizaciones criminales con fines propagandísticos.

EL HERALDO DE XALAPA

Ejecutan a ex director de Tránsito

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

Un joven de 20 años terminó con una fractura en la pierna izquierda tras derrapar con su motocicleta sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho, a la altura del fraccionamiento Costa de Oro, la tarde de este martes. Emmanuel Córdova Tejeda, estudiante y vecino de la zona, perdió el control de su motocicleta al tomar una curva en dirección de sur a norte; el impacto lo lanzó varios metros hasta

La mañana de este martes fue asesinado a balazos el ex director de Tránsito Municipal, Roberto Aguilar Reyes, cuando se desplazaba en su vehículo sobre el libramiento de esta ciudad, cerca del entronque con el bulevar Alfinio Flores Beltrán.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue interceptada por dos hombres que viajaban en una motocicleta, quienes le dispararon en repetidas ocasiones para luego escapar con rumbo a la comunidad de Cañadas; dejando herida presuntamente a su hija, quien se dice recibió dos balazos, y se encuentra herida de gravedad.

El ataque ocurrió minutos antes de las 8:00 horas, cuando el hoy occiso llevaba su hija a la escuela y fueron sorprendidos por los delincuentes; la situación generó una rápida movilización de corporaciones policiacas que acordonaron la zona y dieron aviso a la Fiscalía Regional para el levantamiento de indicios. Peritos criminalistas realizaron las diligencias correspondientes y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense, donde será sometido a la necropsia de ley. Hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas, mientras autoridades ministeriales mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer el móvil del crimen y dar con los responsables.

chocar contra una guarnición en la banqueta

El accidente ocurrió frente al hotel Camino Real y lo personas que pasa-

ban por el sitio se acercaron para auxiliarlo y solicitar el apoyo de los cuerpos de emergencia. Paramédicos de Bomberos Conurbados atendieron al lesionado y confirmaron una fractura en la rodilla izquierda, por lo que fue trasladado a la clínica 57 del Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención médica. Elementos de Tránsito y de la Policía Municipal acudieron al lugar para abanderar la zona y realizar las diligencias correspondientes.

AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE

Riesgo por desechos

AGENCIAS ÁLAMO

Familias resultaron gravemente afectados tras el desbordamiento del río e inundación de sus hogares, las calles quedaron intransitables, además otro de los problemas son las afectaciones en la red eléctrica y telefónica, además que están en penumbras.

Aunque ya ha llegado ayuda del gobierno del estado y federal esta lleva su proceso y van avanzando, pero la gente se desespera por la situación que están padeciendo y temen infecciones.

Elementos del Ejército Mexicano Aplican el plan DN-III-E y realizan la limpieza de las zonas afectadas donde el olor putrefacto es intenso por la gran cantidad de animales muertos que resultaron por el paso del agua.

Hay sectores donde la gente está desesperada por que lleva días de trabajo y por obvias razones, mal alimentados, con poco consumo de agua, lo que los mantiene irritados, por lo que piden ayuda para que avanzar lo más pronto posible y volver a su vida normal.

Algunas familias tienen que caminar con bebes y niños largas distancias para poder llegar a las colonias que se ubican cerca de la carretera que conduce hacia la localidad Ojite, donde llegan brigadistas voluntarios, ciudadanía civil, empresarios y personas de buen corazón, quienes llevan víveres, alimentos y despensas, las cuales son repartidos entre los damnificados.

También han estado trabajando en el municipio Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del estado, policías municipales, Tránsito, Protección Civil, junto con brigadistas de diversos grupos voluntarios de rescate.

Atacan a elementos de la GN

AGENCIAS

VERACRUZ

Esta tarde de martes, sujetos armados atacaron a elementos de la Guardia Nacional División Seguridad Regional en la comunidad de Laguna Chica, hecho que provocó una intensa movilización de fuerzas de seguridad como actos de vandalismo y violencia, entre ellos el incendio de un autobús de pasaje y neumáticos para bloquear la carretera.

Se informó que un comando armado que presumiblemente viajaban a bordo de dos camionetas tipo Grand Cherokee negras abrió fuego de manera repentina contra personal de la Guardia Nacional

que realizaba patrullajes de vigilancia entre las comunidades de Barranca Seca y Laguna Chica.

El ataque desencadenó una persecución e intercambio de disparos que se prolongó por varios minutos y que obligó a la activación del “código rojo”, lo que movilizó a corporaciones de los tres niveles de Gobierno.

Al sitio arribaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Estatal y Guardia Nacional, quienes reforzaron la seguridad y realizaron un operativo de búsqueda de los agresores.

Cabe señalar que, personas no identificadas bloquearon la carre-

Se registra aparatosa volcadura

AGENCIAS VERACRUZ

Un automóvil de modelo atrasado terminó volcado la tarde-noche de este martes sobre la avenida Cuauhtémoc de la ciudad de Veracruz, resultando dos adultos

tera que conduce a la cabecera municipal, incendiando neumáticos y un autobús de la línea Galaxy, presuntamente para obstaculizar el ingreso de las fuerzas del orden hacia la zona del enfrentamiento.

Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas detenidas, lesionadas o fallecidas, mientras que las autoridades mantienen un operativo de vigilancia y patrullaje en comunidades aledañas para prevenir nuevos incidentes.

Se prevé que, en las próximas horas, las instancias federales y estatales emitan un informe oficial con los resultados de las acciones emprendidas y las medidas que se implementarán para reforzar la seguridad en el municipio.

mayores con lesiones que no ponen en riesgo su vida.

Los hechos ocurrieron en dicha vialidad, casi esquina Constituyentes Norte, en el carril de Norte a Sur, donde el vehículo marca Nissan tipo Tsuru color blanco, acabó sobre uno de sus costados tras impactarse con un poste ubicado en el camellón.

Los reportes señalan que el conductor, un hombre de la tercera edad, no se habría percatado que en

la zona existe un carril para retornar o ingresar al fraccionamiento Empleados Municipales y se habría seguido de largo, lo que provocó el impacto con el camellón y el poste de una luminaria.

Elementos de la policía estatal y naval tomaron conocimiento de lo ocurrido y aseguraron la zona para evitar otro percance.

Un perito de Tránsito acudió al sitio para llevar a cabo el deslinde de responsabilidades.

EL HERALDO DE XALAPA

160 científicos alertan: Es urgente frenar el calentamiento para salvar los arrecifes

Los arrecifes de coral se enfrentan a una muerte generalizada y se perderán si no se adoptan medidas a fin de revertir el calentamiento global, advierte el nuevo informe Global Tipping Points 2025 (Puntos de no retorno) difundido este lunes.

El documento -elaborado por 160 científicos y liderado por la Universidad británica de Exeter, con contribuciones del Instituto para la Investigación sobre el Impacto Climático de Postdam (PIK) y otras 85 instituciones- expone los crecientes riesgos detectados en los sistemas de la Tierra.

La desaparición masiva de los arrecifes de coral de aguas cálidas es el primer ‘punto de no retorno’ que alcanzará el planeta de no tomarse medidas.

Pero, además, el texto incluye otros “riesgos en aumento” que afrontan los sistemas de la Tierra, como el derretimiento de los glaciares y de pequeños campos de hielo hasta la desaceleración de las corrientes oceánicas, el deshielo de las capas de hielo polares y la presión sobre las selvas tropicales.

Riesgos y consecuencias

Los riesgos, consecuencias y desafíos de gobernanza en torno a esos puntos de inflexión abarcan desde impactos a nivel local, como los glaciares, hasta consecuencias a escala global, como las grandes circulaciones oceánicas, las capas de hielo polares y la selva amazónica.

El calentamiento global actual, situado en alrededor de 1.3–1.4 grados, sobrepasa ya el umbral estimado del ‘punto de no retorno’

para los arrecifes de coral de aguas cálidas.

Según el texto, varios elementos críticos del sistema terrestre como el permafrost terrestre, las capas de hielo de Groenlandia y de la Antártida Occidental y el giro subpolar del Atlántico Norte podrían alcanzar sus respectivos puntos de no retorno con un aumento de temperatura apenas superior a los 1,5 grados.

“Tenemos cada vez más evidencia de puntos de no retorno en todos estos sistemas diferentes “, ha indicado la científica del PIK Sina Loriani,

al tiempo que ha señalado que existe un riesgo creciente de que se activen bucles de retroalimentación que amplifiquen y aceleren los cambios en el sistema terrestre.

Conforme al documento, el colapso generalizado de la selva amazónica a causa del estrés del cambio climático y la deforestación podría desencadenarse a una temperatura más baja de lo que se pensaba anteriormente, situándose ahora el límite inferior del rango estimado en 1.5 grados, lo que pone de manifiesto la necesidad de adoptar “medidas urgentes”.

El enorme impacto de traspasar los puntos

Una investigación detallada acerca de Áakw Táak Sít, también denominado glaciar Mendenhall, cerca de Juneau, Alaska (Estados Unidos), resalta los “riesgos sustanciales” de traspasar puntos de no retorno incluso en sistemas de escala relativamente pequeña, como glaciares y campos de hielo menores.

En Alaska, las inundaciones repentinas por desbordamiento de lagos glaciares provenientes del citado glaciar rompieron récords consecutivos en 2023, 2024 y 2025, ocasionando decenas de millones de dólares en daños y presentando desafíos graves para la región.

Para Donovan Dennis, científico del PIK y líder del estudio de caso, esa situación “subraya el enorme impacto que tendrá traspasar puntos de no retorno sobre las ciudades, comunidades locales y pueblos indígenas en todo el mundo, ya que ellos serán quienes carguen con el peso de adaptarse al cambio ambiental continuo”.

Aspecto positivos identificados

Además de las advertencias, los autores argumentan que la naturaleza “abrupta e irreversible” de esos puntos implica “un tipo de amenaza diferente a otros desafíos ambientales” y que las actuales políticas no son adecuadas para afrontarlos.

También han observado “cambios positivos” con la adopción de paneles solares fotovoltaicos, energía eólica a nivel mundial, los vehículos eléctricos, almacenamiento en baterías y bombas de calor en los mercados líderes.

El Heraldo de Xalapa

El Heraldo de Tuxpan

Miércoles 15 de Octubre de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx

Miércoles 15 de Octubre de 2025

EJECUTAN A EX DIRECTOR DE TRÁNSITO

@HeraldoXalapa

@Heraldo_Tuxpan

Fue interceptado por encapuchados, cuando llevaba su hija a la escuela, quien también resultó herida de gravedad.

ATACAN A ELEMENTOS DE LA GN

Fue incendiado un autobús de pasaje y neumáticos para bloquear la carretera, en Veracruz. PASE A LA 22

APARATOSA VOLCADURA

Dos adultos mayores resultaron con lesiones; luego de que un Tsuru acabara sobre uno de sus costados. PASE A LA 22

DERRAPA MOTOCICLISTA

Joven de 20 años terminó con una fractura en la pierna, luego de que perdiera el control de su moto. PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.