El Heraldo de Tuxpan 11 de Noviembre de 2025

Page 1


FORMARÁN GUÍAS

TURÍSTICOS

CERTIFICADOS

Anuncian Diplomado enfocado a las regiones turísticas Totonaca y Huasteca.

PRESIDENTA

PRESENTA LA COPA MUNDIAL FIFA 2026

Será una fiesta mundialista que generará alegría y permitirá revelar la grandeza cultural de México y su empoderamiento: Sheinbaum.

BLOQUEAN CARRETERA TUXPANTAMPICO

Fue encabezado por integrantes de la Organización de Pueblos Originarios del Norte de Veracruz, exigen rehabilitación de caminos.

¡AMENO ENCUENTRO!

Ameno encuentro entre nuestro Director Editorial de El Heraldo de Tuxpan, Lic. Francisco Sánchez Macías y el Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en una importante reunión de trabajo, en donde aprovecharon para saludarse e intercambiar puntos de vista a favor de la población Chiapaneca. Francisco Sánchez aprovechó para reconocer el arduo trabajo que realiza el mandatario de esta entidad y al mismo tiempo desearle un excelente cierre de año. ¡Enhorabuena!

IMPULSA GOBERNADORA MODERNIZACIÓN DE FUERZA POLICIAL

145 graduados del curso de formación inicial para policías de proximidad.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
NACIONAL

Será una fiesta mundialista que generará alegría y permitirá revelar la grandeza cultural de México y su empoderamiento:

»AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Copa Mundial FIFA 2026, —cuya inauguración será el próximo 11 de junio en la Ciudad de México—, la cual, destacó, será una fiesta mundialista que generará alegría y en la que se tendrá la oportunidad de mostrar al mundo la amistad y unión entre México, Canadá y Estados Unidos, así como para revelar la grandeza cultural de nuestro país y el momento histórico que vive su pueblo empoderado.

“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país; un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y su futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo.

“Es un gusto, es un honor para mí presentar este Mundial en nuestro país y es un momento muy especial para todas y todos los mexicanos”, destacó.

Resaltó que México está listo para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, con la que llegarán 5.5 millones de visitantes, quienes dejarán una importante derrama económica. Señaló que para recibirlos se cuenta con los aeropuertos de Guadalajara, Jalisco, y Monterrey, Nuevo León, así como los dos de la capital: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en el que se invirtieron 9 mil millones de pesos (mdp) para su remodelación, además de que también estará listo el tren del Aeropuerto Internacional

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026

Felipe Ángeles (AIFA) a la CDMX.

Anunció que posteriormente se presentará el Mundial Social, una serie de actividades que se desarrollarán alrededor del Mundial 2026 en el que se construirán canchas en todo el país, se organizarán “Mundialitos” de jóvenes, niñas,

niños, adultos mayores, de personas con discapacidad, se realizarán distintos torneos, entre otras acciones como los FIFA FEST que se organizan con la FIFA para que el público en general pueda ver los diferentes partidos.

Informó que donará su boleto

001 a una niña o joven que ame el fútbol para que pueda soñar con este deporte, ya que aseveró que el deseo es que este evento mundialista sea una oportunidad para que todas y todos sean parte del fútbol, particularmente, para las mujeres.

En la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026, la Jefa del Ejecutivo presenció al Ballet Folklórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como a jugadoras y jugadores en estilo libre de la FIFA México. Además de que envió un mensaje a la Selección Mexicana de cara a su participación en la justa mundialista: “que cuando salten a la cancha piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario con un pueblo excepcional y cada vez que toquen la cancha que piensen en eso: en nuestra historia, en lo que representamos, en el gran país que somos”.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que faltan 213 días para la Copa Mundial FIFA 2026 que pondrá a México en la agenda internacional y será un gran momento para mostrar a México al mundo, su gastronomía, sus artesanías y su biodiversidad, haciendo de esta justa deportiva inolvidable.

La coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, Gabriela Cuevas Barron, destacó que nuestro país es la primera y única nación en el mundo en albergar tres copas mundiales de la FIFA, por ello este 2026, los tres países sede, México, Estados Unidos y Canadá, tienen el mismo objetivo: organizar el mejor Mundial en la historia. Además, con las dependencias responsables de la seguridad y con Protección Civil, se elaboró un Plan Integral que arti-

cula a todos los niveles de gobierno para garantizar que este evento se desarrolle en un ambiente seguro. Informó que 13 partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 serán en México, los cuales se jugarán en tres estadios: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, además de que 17 instalaciones deportivas serán centros de entrenamiento. Agregó que se trabaja en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, así como con el sector privado, para que la derrama económica estimada de entre 1.8 y 3 mil millones de dólares (mdd) se transforme en más bienestar para todas y todos. Además, destacó que se unifican esfuerzos para que la Copa Mundial se viva en cada colonia, barrio y pueblo, a través de “México 2026”, que comprende una serie de eventos públicos y gratuitos en las 32 entidades de la República. El director ejecutivo de la FIFA México, Jurgen Mainka Ruiz, puntualizó que la Copa Mundial FIFA 2026 será la más grande de la historia con la participación de 48 selecciones nacionales, 28 países ya clasificados y 104 partidos en 39 días. Puntualizó que los estadios mexicanos recibirán a más de 800 mil aficionados y en los FIFA Fan Festival de los tres países sede, más de 6 millones vivirán una experiencia gratuita de cultura, arte, música y gastronomía, a ellos se suman alrededor de 6 mil millones de espectadores de las audiencias globales que seguirán los partidos por televisión y redes sociales. Informó que la Copa Mundial FIFA 2026 requiere una gran logística, para ello habrá 13 campamentos sede en 10 ciudades, 17 campos de entrenamiento y 26 mil noches de hotel.

Mantienen el altruismo

A un mes de la inundación, “El Puma” sigue llevando el apoyo a familias afectadas por inundaciones

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- A un mes de las severas inundaciones que afectaron diversas colonias del municipio, el activista social René Cortés, conocido popularmente como “El Puma”, continúa realizando acciones de apoyo en las zonas más golpeadas por el desastre.

Este fin de semana, junto a su equipo de trabajo, Cortés visitó la colonia Villa Rosita, donde entregaron víveres y colchones a varias familias que aún enfrentan las consecuencias de las pérdidas materiales.

“Seguimos trabajando por nues-

tra gente”, expresó Cortés durante la jornada, en la que destacó la importancia de la solidaridad y la colaboración entre ciudadanos para superar la crisis.

La iniciativa forma parte de una serie de recorridos que El Puma ha mantenido desde el paso de las lluvias, atendiendo a comunidades donde persisten daños en viviendas y enseres domésticos. Vecinos de Villa Rosita agradecieron la entrega de ayuda, señalando que aún hay familias que no han podido recuperarse del todo.

El activista ha sumado esfuerzos con distintos voluntarios y con el diputado local y alcalde electo Daniel Cortina, con quien dijo comparte el compromiso de respaldar a las familias afectadas hasta que logren estabilizarse.

A un mes del desastre, la situación en algunas zonas de Tuxpan continúa siendo complicada, pero las muestras de apoyo comunitario, como las impulsadas por el grupo de El Puma, mantienen viva la esperanza de una recuperación más rápida y solidaria.

Profeco revisa precios en ZN

Encabezaron la verificación de precios en municipios y no encontraron tiendas comerciales con precios de 200 pesos el cono de huevo

AGENCIAS

XALAPA

Tras las denuncias en redes sociales de que en Poza Rica el cono con 30 huevo tenía un costo de 200 pesos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevo a cabo una verificación y vigilancia de precios en municipios del norte del Estado afectados por inundaciones y en ningún establecimiento se detectaron estos precios, informó el delegado en Veracruz, Marcos Castillo López.

Afirmó que él encabezó el programa de verificación de preciosenPapantla,PozaRica,CoatzintlaÁlamoTemapache y Tuxpan y en ninguna tienda comercial o supermercado encontraron precios de 200 pesos el cono de huevo.

“En toda esa zona que fue la más afectada y no encontramos ese tipo de precios, lo que si es que en Poza Rica encontramos y lo puedo decir porque yo encabecé ese operativo, encontramos el kilo de tortillas en 24 pesos y encontramos

Formarán guías turísticos certificados

Anuncian

Diplomado enfocado a las regiones turísticas Totonaca y Huasteca

»IRIS ROMÁN TUXPAN.- Con el propósito de fortalecer el turismo con identidad, conocimiento y compromiso social, la Secretaría de Turismo del Estado de Veracruz llevará a cabo el Diplomado de Formación como Guía de Turistas, el próximo 21 de noviembre de 2025 en el municipio de Tuxpan. Esta capacitación forma parte de un programa especializado en los municipios de Poza Rica, Tamiahua, Castillo de Teayo y Tuxpan, enfocado en las regiones turísticas Totonaca y Huasteca. El diplomado busca brindar a

los participantes las herramientas necesarias para desarrollarse como guías reconocidos oficialmente por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, conforme a la NOM-08-TUR-2002, que regula la actividad turística en el país. Con esta formación, los asistentes podrán adquirir conocimientos sobre historia, cultura, geografía, patrimonio natural y técnicas de atención al visitante. En Tuxpan, la jornada representa una oportunidad importante para potenciar la vocación turística del puerto y promover la profesionalización de quienes diariamente comparten la riqueza cultural y natural del municipio con visitantes nacionales y extranjeros. La iniciativa pretende consolidar una red de guías certificados que impulsen el desarrollo sostenible y responsable

dos tortillerías que tenían cartulinas con el mensaje ‘en apoyo a los damnificados kilos de tortillas en 20 pesos’ y los felicitamos”.

El delegado sostuvo que recorrieron colonias en Poza Rica y preguntaron a los ciudadanos para saber dónde estaba la tienda que vendía el cono de huevo en 200 pesos y nadie ofreció datos.

“No encontramos precios altos del huevo, y anduvimos preguntando y nadie supo decirnos. Al no encontrar establecimiento tampoco hubo sanciones” finalizó el delegado de Profeco.

Marcos Castillo López asistió a la conferencia de prensa celebrada en las oficinas de Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco -Servytur) en Xalapa para anunciar la décima quinta edición del programa Buen Fin que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre en 200 mil establecimientos de todo el país, y en la región Xalapa serán 800 comercios.

de la región norte de Veracruz. Además, este diplomado gratuito permitirá fortalecer el vínculo entre comunidades, prestadores de servicios y autoridades, fomentando el turismo como una herramienta de crecimiento económico y preservación cultural. Los participantes recibirán formación teórica y práctica que los preparará para ofrecer experiencias turísticas auténticas y seguras. Las personas interesadas pueden solicitar mayores informes a través de la Secretaría de Turismo del Estado de Veracruz, al teléfono 228 812 7585 ext. 3121, o visitar el portal oficial veracruz.gob.mx/turismo. La convocatoria abre la puerta a quienes desean formar parte de una nueva generación de guías que promueven el orgullo veracruzano desde Tuxpan hacia todo México.

Bloquean la carretera Tuxpan–Tampico

Fue encabezado por integrantes de la Organización de Pueblos Originarios del Norte de Veracruz, exigen rehabilitación de caminos

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- En medio del frío y la llovizna del lunes, habitantes de diversas comunidades del municipio de Chicontepec bloquearon la carretera federal 180 Tuxpan–Tampico, a la altura del entronque de Potrero del Llano, municipio de Álamo Temapache, lo que provocó un severo congestionamiento vial en toda la zona norte del estado. El cierre, que inició alrededor de las 10:00 de la mañana, fue encabezado por integrantes de la Organización de Pueblos Originarios del Norte de Veracruz, quienes demandan la rehabilitación de los caminos Ixcacuatitla–Mexcatla e Ixcacuatitla–San Fernando, así como la construcción de dos puen-

tes en las comunidades El Chote Santa Teresa y San Fernando. Los inconformes señalaron que desde hace varios meses han solicitado la intervención de las autoridades sin obtener respuesta. “Aquí no hay líderes, todos somos afectados. Lo único que pedimos es que el gobierno nos escuche y atienda nuestras necesidades”, expresó uno de los manifestantes.

La ubicación del bloqueo afecta un punto neurálgico de conexión entre las rutas hacia Cerro Azul, Naranjos, Ozuluama y Tampico, además de la vía que comunica con Tantoyuca, Tepetzintla y Pánuco, lo que ha ocasionado largas filas de vehículos y retrasos

en el tránsito regional.

Los pobladores advierten que mantendrán el cierre de manera indefinida hasta que se establezca un diálogo formal con representantes del gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, y del gobierno estatal, a cargo de Rocío Nahle García, quienes, aseguran, deben comprometerse con fechas concretas para el inicio de las obras.

Mientras tanto, autoridades de vialidad recomendaron a los automovilistas utilizar rutas alternas, entre ellas la autopista Tuxpan–Tampico, aunque el desvío representa un trayecto considerablemente más largo y costoso.

Población debe cuidarse

Autoridades emiten recomendaciones ante la entrada del Frente Frío Número 13

IRIS ROMÁN TUXPAN

Las autoridades municipales de Protección Civil, en coordinación con el sector salud, emitieron una serie de recomendaciones a la población ante la entrada del Frente Frío Número 13, el cual trae consigo una masa de aire de origen ártico que ha provocado un marcado descenso en la temperatura, lluvias y fuertes ráfagas de viento en gran parte del territorio.

Durante la jornada del lunes, se registró una temperatura mínima de 16 grados Celsius, acompañada de lloviznas intermitentes. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este fenómeno continuará generando cielos nublados, lluvias y tormentas eléctricas, principalmente en las regiones norte y noreste del estado, además de un “norte” intenso con rachas que podrían superar los 70 kilómetros por hora en zonas costeras.

Ante estas condiciones, Protección Civil municipal exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones, evitar la exposición prolongada al frío, abrigarse adecuadamente y resguardar a niños, personas adultas mayores y mascotas. También se recomendó mantener precaución al conducir, debido a la presencia de pavimento mojado.

Por su parte, la Secretaría de Salud recordó la importancia de reforzar las medidas preventivas ante enfermedades respiratorias. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos ricos en vitamina C, hidratarse constantemente y acudir al médico en caso de presentar síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar. Asimismo, se invita a aprovechar los módulos de vacunación contra la influenza y el COVID-19 disponibles en centros de salud.

Finalmente, las autoridades municipales reiteraron su compromiso de mantener vigilancia permanente sobre el comportamiento del sistema frontal y pidieron a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales. Se hace un llamado a evitar la difusión de rumores y a reportar cualquier emergencia al número 911 o a las líneas locales de Protección Civil.

En el lodo, la 27 de Septiembre

A un mes de la inundación, aún hay montones de lodo, viviendas destruidas y automóviles incrustados en los techos de las casas

»AGENCIAS

Poza Rica.- Ha pasado un mes desde la inundación que devastó a Poza Rica, pero en la calle Guadalupe Victoria de la colonia 27 de Septiembre, el panorama sigue siendo el mismo: en el lugar hay montones de lodo, viviendas destruidas y automóviles que permanecen incrustados en los techos de las casas.

En esta zona, el paso del tiempo no ha sido sinónimo de recuperación. A pesar de los esfuerzos de limpieza que se realizan con apoyo de vecinos y brigadas voluntarias, la devastación continúa presente en

cada vivienda. Muchas casas quedaron severamente dañadas, con paredes cuarteadas y estructuras debilitadas que representan un riesgo para quienes intentan regresar. Cientos de familias permanecen desplazadas, refugiadas con parientes o en viviendas temporales, pues temen que sus hogares colapsen en cualquier momento. Otras han decidido quedarse, resistiendo entre el lodo y el olor a humedad, tratando de recuperar algo de lo perdido mientras esperan ayuda que, para muchos, llega a cuentagotas.

Varias familias todavía no pue-

den entrar a sus hogares, ya que se encuentran completamente destruidos; otros más se aventuran a dormir bajo los escombros, muebles apilados en las banquetas y vehículos abandonados sobre los restos del desastre. Un mes después de la tragedia, la inundación ya no cubre las calles, pero las marcas del agua siguen grabadas en los muros y en la memoria de las familias que lo perdieron todo. En esta calle, el tiempo parece haberse detenido, recordando que la emergencia, para muchos, aún no termina.

Inicia segunda etapa de entrega de apoyos

»AGENCIAS Poza Rica.- Este lunes 10 de noviembre dio inicio la segunda etapa de entrega de apoyos a familias afectadas por las recientes inundaciones en Poza Rica, una acción coordinada por la Secretaría del Bienestar para atender a quienes perdieron parte o la totalidad de su patrimonio durante la contingencia. La entrega de los apoyos se llevó a cabo en el domo de la Plaza Cívica 18 de Marzo, donde cientos de ciudadanos acudieron desde temprana hora para recibir los paquetes alimentarios y de primera necesidad. Elementos del Ejército Mexicano coadyuvaron en las labo-

res de distribución, garantizando el orden y la seguridad durante la jornada.

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, en Poza Rica fueron censadas más de 3 mil 500 viviendas, con un total de más de 17 mil beneficiarios directos. Este registro forma parte del Censo del Bienestar levantado tras las inundaciones, el cual contabilizó 4 mil 178 hogares afectados en distintas localidades del norte de Veracruz. Cabe recordar que el pasado 21 de octubre se llevó a cabo la primera etapa de entrega de apoyos, dirigida a las familias más afectadas por el desbordamiento de los ríos y el colapso del drenaje pluvial en distintos sectores de la ciudad. Con esta segunda fase, el Gobierno Federal busca asegurar que todos los damnificados reciban el respaldo comprometido, reafirmando la política de atención directa a las familias que enfrentan las consecuencias de uno de los desastres naturales más severos que ha vivido Poza Rica en los últimos años.

Disminuye contaminación

Hay menos polvo ocasionado por el acarreo de desechos al relleno sanitario

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Habitantes y autoridades auxiliares de la zona conurbada coincidieron este día que ante el registro de lluvia por el frente frío 13, la contaminación que se percibía por el acarreo de desechos y polvo ha disminuido.

Mencionan que, a un mes de la pasada inundaciones del 10 de octubre, la presencia de camiones que acarreaba el material al relleno sanitario de Tihuatlán, en la actualidad es mínimo, a la vez de beneficio, ya que reduce los riesgos de salud entre la población.

Recordaron que, en los primeros días la danza de unidades era cada hora, era un verdadero caos, ya que, en la zona conurbada y comunidades aledañas, era un mar de polvo y tiradero de desechos por toda la carretera federal, lo que registró afectaciones en la salud de menores y adultos.

Afortunadamente el problema del traslado fue disminuyendo y con la lluvia elimina polvo ya no fluyen

los desechos, lo cual fue controlado.

Agregan que, sin embargo, se mantienen al pendiente de situaciones aisladas derivado de la basura y contaminación que se generó semanas atrás, principalmente con padecimientos posteriores entre la población derivado la ruta que comprende Plan de Ayala hasta cabecera municipal de Tihuatlán.

145 graduados del curso de formación inicial para policías de proximidad

»AGENCIAS

XALAPA.- En cumplimiento al compromiso de garantizar la seguridad de las y los veracruzanos, la gobernadora Rocío Nahle García entregó 101 patrullas, 250 motocicletas y 41 drones, con una inversión superior a los 200 millones de pesos, que fortalecerán las capacidades operativas de la fuerza policial e impulsa la Estrategia Estatal de Seguridad para construir un Veracruz de paz.

“Esta entrega permitirá brindar una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier situación; cada unidad representa una inversión en la

Impulsa Gobernadora modernización de fuerza policial

confianza de la gente, sabemos que, no solo con equipamiento, capacitación y un profundo sentido de responsabilidad, lograremos consolidar la paz, también con actitud y acercamiento a la sociedad”, expresó. Durante la ceremonia de graduación y jura de bandera del Curso de Formación Inicial para Policía de Proximidad Estatal, realizada en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad, la titular del Ejecutivo destacó la inclusión de las mujeres dentro de las filas de la dependencia.

“Reconozco especialmente la fortaleza y ejemplo de las mujeres policías que hoy egresan. Su presencia reafirma nuestro compromiso con la igualdad y la participación activa de las mujeres en todas las áreas del servicio público, incluida la seguridad”, manifestó. Asimismo, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alfonso Reyes Garcés, destacó la entrega de constancias a los graduados, entre ellos, Adriana Estrella Alarcón, Eduardo Yahir Zamitis Rincón y Flor Ivet Ramírez Roque,

Restablece

IMSS servicios en UMF 47, de Álamo

Atenderá 120 pacientes por jornada en fines de semana y 90 por día de lunes a viernes

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte concluyó la rehabilitación de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 47 de Álamo Temapache, por lo que, a menos de un mes de las inundaciones provocadas por la Tormenta Tropical Raymond, reinició operaciones este 8 de noviembre de 2025.

Dicha unidad fue severamente afectada por las inundaciones; sin embargo, gracias al compromiso y solidaridad de los trabajadores del IMSS que participaron en su rehabilitación, ya se encuentra lista para seguir brindando sus servicios de atención médica a la población derechohabiente.

“A partir de este sábado iniciamos con servicios de Medicina Familiar, en la denominada Unidad de tiempo Completo, es decir sábados y domingos, con capacidad de atención

de 112 pacientes por día; también tenemos

Atención Médica Continúa (Urgencias), Medicina Preventiva y Farmacia; de lunes a viernes la consulta de Medicina Familiar brinda atención a 90 pacientes por jornada, además de los demás servicios antes mencionados”, explicó el director de la UMF, doctor Carlos Moisés Meza Iglesias.

Asimismo, el médico recalcó que la unidad continuará con la tarea de concientizar a la población sobre la importancia de los chequeos preventivos y de vacunación, por lo que por el momento cuenta con un puesto para esta tarea en la entrada, fortaleciendo la inmunización por temporada invernal. Cabe enfatizar que durante el proceso de rehabilitación se contó con la supervisión del director general del IMSS, maestro Zoé Robledo Aburto; del director de Operación y Evaluación, maestro Javier Guerrero García; del coordinador de Conservación y Servicios Generales Ángel Annuar Rubio Moreno; además del titular de la División de Protección Civil, licenciado Néstor Damián Del Pino León y la titular de la representación del IMSS en Veracruz Norte, doctora Edith Jiménez Martínez.

De esta manera el Seguro Social se consolida como una institución sólida y estable, manteniendo acciones en favor de la población, aún en momentos críticos, logrando que la salud y el bienestar se encuentren al alcance de todos.

por obtener los más altos lugares de aprovechamiento; así como Sahian Sheccid González Salazar y Alan Gerardo Landa Solano, por alcanzar su destacado desempeño en tiro, ramas femenil y varonil. También se reconoció a quienes sobresalieron en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2025: en powerlifting, Cynthia Janet Cantarell Retureta; en boxeo, Ulises Aníbal García Ortega; y en boxeo y atletismo, Jesús Sinaí Pérez Olivares, así como al entrenador y director técnico del equipo de

Evalúan compra de tres helicópteros

Rocío Nahle anunció renovación de la flota aérea estatal para mejorar la respuesta ante desastres y rescates

»AGENCIAS

XALAPA.- A raíz de las recientes inundaciones y deslaves registrados en la zona norte de Veracruz, el gobierno estatal anunció que renovará su flota aeronáutica para fortalecer las labores de emergencia y atención a comunidades aisladas.

La gobernadora Rocío Nahle García reconoció que el parque aéreo actual se encuentra en condiciones precarias, con equipos antiguos y fuera de operación.

Nahle detalló que la sustitución de aeronaves será a largo plazo, con una planeación de entre 10 y 15 años para garantizar operaciones seguras y eficientes.

la SSP, Martín Barrera Hernández. “Este es un día de orgullo, celebramos la graduación de la 37ª y 38ª generaciones: 145 elementos han concluido satisfactoriamente su preparación, integrándose al servicio activo de la Secretaría”, señaló.

Tras el toque Tres de Diana, como reconocimiento a las y los graduados, Montserrat Rosas Guerra y Jesús Salas Rodríguez reafirmaron su compromiso y entrega para salvaguardar la integridad y seguridad de las y los veracruzanos.

La mandataria veracruzana agregó que, de manera paralela, el gobierno estatal trabaja con la Secretaría de Bienestar federal para entregar enseres domésticos a las familias damnificadas y apoyos a productores de maíz y emprendedores afectados por las lluvias.

Nahle puntualizó que los trabajos de desazolve en Poza Rica y Álamo continúan, con la participación de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), la Conagua y la CAEV, como parte de las acciones de rehabilitación en zonas urbanas afectadas.

La renovación de la flota aérea, destacó, busca garantizar una respuesta más rápida y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias. Señaló que el costo estimado de las aeronaves rondaría los 400 millones de pesos y que ya se han sostenido conversaciones con representantes de la empresa Bell.

La mandataria agregó que se analiza incorporar un modelo pequeño que pueda aterrizar en zonas de difícil acceso, tras las experiencias registradas en la atención de la contingencia del pasado 10 de octubre en Álamo, Poza Rica y la Sierra de Huayacocotla.

Indicó que la actual flota ha resultado insuficiente ante contingencias como las registradas en octubre, cuando se mantuvieron puentes aéreos para llevar víveres, medicamentos y personal médico a localidades incomunicadas. Como ejemplo del deterioro, mencionó que la avioneta adscrita al aeropuerto de El Tajín lleva meses fuera de servicio debido a una falla en una pieza que ya no se fabrica, lo que refleja el rezago en el mantenimiento del equipo estatal.

ESTADO

Capacitan Congreso y

Orfis a autoridades

»AGENCIAS

XALAPA.- El Congreso de Veracruz es un aliado de las administraciones que ponen en el centro de atención al pueblo y el desarrollo social, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, en su participación durante la jornada de capacitación, coordinada por esta Soberanía y el Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), dirigida a 50 autoridades electas, en materia de entrega-recepción.

En la sede de Orizaba y con la presencia del presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, y de la auditora general del Orfis, Delia González Cobos, el legislador explicó que la gira de capacitación en la región de las Altas Montañas tiene como finalidad dirigir recomendaciones a las autoridades electas para que privilegien la unidad en su administración y que la ejecución de los recursos públicos se realice siempre con la opinión del pueblo en la toma de decisiones.

Por otra parte, externó que, a su llegada a la Jucopo, estableció un código de ética, el cual obliga a las y los servidores públicos del Congreso local a conducirse con legalidad y transparencia. “Jamás llegará alguien a decirles que le van a limpiar las cuentas. En otros tiempos, se pervirtió el servicio a la comunidad; pero este Congreso es aliado y en mí siempre tendrán un compañero que es fiel a sus convicciones”, sentenció.

Asimismo, dijo que en todas las administraciones hay observaciones y que será el Orfis el que evalúe

esas actividades, además de que tendrán la libertad de contratar el despacho que deseen para un mejor desempeño financiero. Previamente, el diputado exhortó a las y los munícipes a ponderar la opinión de sus representados en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo (PMD), toda vez que es el documento que guiará las políticas públicas a implementar durante su administración. “Que sea un plan real y que lleve la opinión de los diversos sectores; que esté hecho en el territorio y no en un escritorio. Cuando la gente opina, no hay voz que te destruya”, dijo.

En su intervención, la titular del Orfis, Delia González, expuso que este organismo es auxiliar en las tareas que las autoridades municipales realizan y que de lo actuado informa al Poder Legislativo sobre el ejercicio de los recursos públicos. “La meta es que salgan con cero observaciones, pero todo depende de quienes estén al frente de cada administración”, aclaró.

De igual forma, exhortó a quienes gobernarán algún municipio a partir de 2026 a cumplir de manera oportuna con las disposiciones

electas

que enmarca la ley, respecto a la entrega al Congreso de estados financieros y avances, ya que “de no hacerlo, hay sanciones económicas que impactan en los ayuntamientos y en la imagen de sus administraciones”.

Debido a la importancia del cumplimiento de las metas establecidas en la Agenda 2030 y dado que las actuales administraciones municipales tienen un rol de trascendencia, el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez hizo uso de la voz para invitar al taller que se realizará este 12 de noviembre en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo.

La capacitación, a la cual asistió la titular de la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado, Alma Leticia Patiño Gabriel, estuvo a cargo de Alma Dely Beltrán González, Rosario Pineda Ulloa, David Arizmendi Parra, Miguel Ángel Prieto Sánchez, Consuelo Reyes Domínguez, Noé Palacios Díaz, Franco Hernández Sánchez y María Teresa Bernal Velázquez, por el Orfis, y por el Congreso, Juan Carlos Patiño Pérez y Aurelio Rivera Galindo.

ASEGURAN

LA PAZ EN

VERACRUZ

Respalda Congreso fortalecimiento de capacidad operativa de la policía estatal

AGENCIAS

XALAPA

En representación de la LXVII Legislatura del Estado de Veracruz, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, acudió a la Ceremonia de Graduación y Jura de Bandera del Curso de Formación Inicial para Policía de Proximidad Estatal y Entrega de Patrullas,

Piden atender inclusión social

Fortalecer atención a grupos vulnerables desde los municipios, demanda diputada

AGENCIAS

XALAPA

A través de un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, la diputada Astrid Sánchez Moguel hizo un llamado a los 212 Ayuntamientos de la entidad a fin que, dentro de ámbito de sus competencias y presupuesto, creen, fortalezcan o incorporen a su estructura administrativa una Dirección, Coordinación o Enlace encargada de la inclusión social. Dicha instancia, explicó la legisladora, debe encargarse del diseño, implementación y supervisión de las políticas públicas orientadas en la materia, así como de la atención y respeto de los derechos de los diversos sectores vulnerables del municipio, como parte de sus actividades fundamentales. Veracruz cuenta con una gran diversidad cultural y social, pero también enfrenta desafíos significativos en la protección y promoción de los derechos de poblaciones vulnerables como lo son las poblaciones indígenas, afro-mexicanas, migrantes, personas con discapacidad y población LGBTTTIQAP+, expresó Sánchez Moguel. Destacó que dentro de estos grupos vulnerables se encuentran mujeres, niños y adultos mayores, quienes, en su interseccionalidad, tienden a ser los más afectados y marginados, “son el rostro más visible de una lucha que pide justicia social,

Motos y Drones, encabezada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García. La inversión, que supera los 200 millones de pesos, fortalece las capacidades operativas de la fuerza policial e impulsa la Estrategia Estatal de Seguridad para mantener la paz en Veracruz.

En este acto, al cual asistió la presidenta del Poder Judicial, magistrada Rosalba Hernández Hernández, así como los titulares de la secretarías de Gobierno (Segob), Ricardo Ahued Bardahuil, y de Seguridad Pública (SSP), Alfonso Reyes Garcés, además de mandos militares y navales, la legisladora Naomi Edith Gómez reconoció el trabajo de la gobernadora para proteger y servir mejor al pueblo veracruzano.

económica, laboral y que demanda accesibilidad, igualdad, equidad y empatía”.

Ante las situaciones de violencia y segregación a los que pudieran estar expuestos las personas pertenecientes a grupos vulnerables, “es necesario crear espacios seguros, de acceso a servicios con dignidad, respeto, que generen equidad e igualdad donde pueda darse atención de manera idónea de acuerdo a sus necesidades a corto y largo plazo”, precisó.

Finalmente, ponderó la necesidad de los municipios de contar con sistemas de apoyo sólidos que provean una atención integral y sostenida por parte del Estado, acceso a justicia expedita y protección real para quienes más lo necesitan.

PIDEN ELECCIÓN LIMPIA

Necesario que los integrantes de los organismos empresariales participen con libertad en la votación que celebrarán

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La presidenta de la Unión Social de Empresarios de Veracruz (USEM), Ana María Macías Juárez, pidió que el proceso para la renovación de la presidencia y del consejo directivo del Consejo Coordinador Empresarial (CEM) de Veracruz y Boca del Río sea limpio.

En entrevista celebrada previo a reunirse con socios del CCE, Macías Juárez confió en que los integrantes de los organismos empresariales participen con libertad y los códigos de ética que demanda la elección que se celebrará el 3 de diciembre próximo.

La empresaria aseguró que la planilla que encabeza buscará el bien de Veracruz y que no responderá a intereses personales.

“Ojalá esta elección sea limpia, solo buscamos como planilla el bien de Veracruz, que no existan planillas que busquen intereses

personales y buscamos que en las planillas estén los organismos serios que puedan detonar la economía, así como lo hace Mérida, San Luis Potosí, lo hace Tlaxcala y lo hace por supuesto desde hace mucho tiempo Monterrey”, subrayó.

La presidenta de la USEM destacó que resultaría la primera mujer en presidir el CCE de Veracruz y Boca del Río en el caso de resultar electa por los socios el 3 de diciembre próximo.

Ana María Macías Juárez recordó que ocupa la vicepresidencia del CCE de Veracruz y Boca del Río, pero que indicó que encabeza un proyecto serio para estar al frente del organismo empresarial.

“¿Por qué queremos dirigir el consejo? Queremos dirigir el Consejo Coordinador Empresarial porque creemos que hoy el organismo demanda un proyecto serio, demanda un proyecto de los organismos y cámaras que se manejan con un código de ética de buen gobierno y porque a través del consejo y las cámaras unidas queremos poder apoyar a los ejes federales, estatales, queremos el desarrollo económico dentro de la sostenibilidad de un proyecto por Veracruz”, insistió. Por último, Macías Juárez mencionó que cuenta con el respaldo de la Asociación de Industriales del estado de Veracruz (AIEVAC), el COMCE, Terminales y Logística, el Colegio de Abogados, entre otros asociados.

Cierran puerto de Veracruz

La Capitanía cerró las bahías Norte y Sur por el evento de Norte del Frente Frío 13

AGENCIAS

VERACRUZ

La Capitanía de Puerto de Veracruz informó que las bahías Norte y Sur permanecen cerradas a la navegación menor y mayor la mañana del lunes 10 de noviembre, debido al evento de Norte asociado al Frente Frío número 13.

Hasta las primeras horas del lunes se registraron rachas de 87.8 kilómetros por hora, las cuales se prevé aumenten conforme avance el sistema frontal sobre la costa central de Veracruz.

La autoridad marítima pidió extremar precauciones y mantener restringida toda actividad de embarcaciones en la zona portuaria y mar adentro.

El área de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil estatal advirtió que el evento de Norte apenas comienza y podría alcanzar rachas máximas de 105 km/h, además de provocar un marcado descenso de

Inseguridad preocupa a sector empresarial

El CCE,

manifestó que la delincuencia genera incertidumbre para la inversión, califican el 2025 como “un año medianamente bueno”

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Veracruz y Boca del Río, Edi Alberto Martínez Tejeda, dijo que la inseguridad representa uno de los temas que más preocupa al sector empresarial.

En entrevista, Martínez Tejeda precisó que la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se mantiene con un cierto nivel de seguridad a diferencia de lo que sucede en las zonas norte y sur del estado.

“Una evaluación general, general, preocupación, general, o sea, hablo en términos generales, no nada más la economía, sino el sentir del sector empresarial, de preocupación, la verdad sí hemos visto buen esfuerzo por parte del Gobierno del Estado para atraer inversión, sí ha habido esfuerzo, sin embargo, hasta ahorita no ha habido algo concreto, pero lo que más preocupa al sector empresarial es el tema

temperatura durante el día.

de la inseguridad”, subrayó.

El presidente del CCE de Veracruz y Boca del Río manifestó que la inseguridad genera incertidumbre para la inversión.

Edi Alberto Martínez Tejeda comentó que otro de los asuntos pendientes por parte de las autoridades es la creación de infraestructura.

“Ahí hemos visto que se está trabajando, pero obviamente, pero falta mucho por trabajar”, insistió. En ese sentido, Martínez Tejeda calificó el 2025 como “un año medianamente bueno” para el sector empresarial del estado de Veracruz.

Sin embargo, el presidente del CCE de Veracruz y Boca del Río confió en que el 2026 resulte un año mejor para el sector empresarial en comparación con el 2025.

Por otra parte, el empresario resaltó la gran participación de los

El Frente Frío 13 cruzó la zona conurbada Veracruz–Boca del Río entre la 01:00 y 02:00 horas, dando inicio a los vientos más intensos que continuarán durante las próximas horas.

Protección Civil señaló que la actividad de lluvias y tormentas se incrementará en todo el estado, con mayor intensidad en las cuencas del norte y sur.

Se recomienda a la población evitar actividades al aire libre, resguardar objetos sueltos y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

ciudadanos que salieron en apoyo a las familias que resultaron damnificadas por las lluvias intensas y las inundaciones provocadas por el desbordamiento de ríos en el norte del estado el 10 de octubre pasado. “Lamentablemente es un efecto dominó que, por supuesto que afecta a todos, lamentablemente fue una situación que no esperábamos en la zona norte del estado de Veracruz, hemos visto que se ha atendido, hemos visto una buena participación por parte de la ciudadanía apoyando a la zona norte, a las personas que prácticamente perdieron todo”, puntualizó. Por último, Edi Alberto Martínez Tejeda confió en que los víveres para los damnificados se compren en tiendas que ya se encuentran abiertas en lugares como Poza Rica, lo cual creará un círculo virtuoso que contribuirá a la reactivación económica.

Colonias amanecen sin luz

Diferentes puntos en el puerto permanecen sin energía eléctrica; ciudadanos piden a la CFE restablecer el servicio

AGENCIAS VERACRUZ

La mañana del lunes, habitantes de colonias en Veracruz, Boca del Río y Medellín permanecen sin energía eléctrica, luego de que el suministro se interrumpió desde la noche del domingo. Vecinos afectados señalaron que han reportado la falla a la

Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin que hasta el momento se haya restablecido el servicio. Algunos usuarios acumulan más de 12 horas sin luz, lo que ha afectado el funcionamiento de aparatos domésticos y la actividad comercial en distintos puntos de la zona conurbada. Entre las zonas que permanecen sin suministro eléctrico

se encuentran: María Esther Zuno, Heriberto Jara (reporte J0607601417), Adolfo Ruiz Cortines (reporte J0607601417), Alfredo Bonfil, El Coyol, Palmas del Coyol IVEC (reporte J0607601417), Colonia Carranza (reporte J0607601354), Costa Verde (reporte J0607601407), Las Vegas I y Paso del Toro. Los reportes se concentran

Exitoso evento

“Que todos bailen”

Fue organizado por la UV por el 45 aniversario de la creación de los grupos de difusión cultural

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Más de 200 parejas participaron en la sexta edición del evento “Que todos bailen su son”, organizado por la Universidad Veracruzana (UV) por el 45 aniversario de la creación de los grupos de difusión cultural.

Niños, jóvenes y adultos bailaron son jarocho ante el público asistente que se congregó a lo largo del tramo peatonal de la avenida Independencia de esta ciudad de Veracruz, entre Mario Molina y Lerdo.

Al respecto, el director del ballet folclórico del puerto de Veracruz de la UV, Daniel del Valle Hernández, destacó que el objetivo del evento “Que todos bailen su son” fue como n

el objetivo de difundir, conservar y preservar el son jarocho como parte de la identidad cultural de los veracruzanos.

“El día de hoy culminamos, es como la muestra del fin de curso ‘Que todos bailen su son’, un programa institucional, un taller de son jarocho que imparte el ballet folclórico del puerto de Veracruz y musicalmente nos acompaña Nematatlín, ambos de la Universidad Veracruzana, con el único fin, objetivo de difundir, conservar y preservar el son jarocho como parte de la identidad cultural”, puntualizó.

Del Valle Hernández detalló que también se contó con la participación de ballets folclóricos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, pero también de municipios como Medellín de Bravo, Soledad de Doblado y Lerdo de Tejada. Incluso, el director del ballet folclórico del puerto de Veracruz de la UV resaltó que se contó con la participación de 33 estudiantes y maestros del condado de Santa Cruz, los cuales conforman los grupos “Ballet folclórico Esperanza del Valle” y “Estrellas de Esperanza del Valle”, quienes son descendientes de migrantes veracruzanos y aprendieron el son jarocho en territorio norteamericano.

Daniel del Valle Hernández precisó que el taller que imparte la UV es gratuito, lo cual permite un mayor interés y acercamiento a lo que es el son jarocho.

principalmente en el poniente de Veracruz y la zona conurbada con Boca del Río y Medellín.

Además de los apagones, ciudadanos reportaron semáforos sin funcionar en puntos clave como Juan Pablo II y Ruiz Cortines, la carretera Veracruz–Xalapa a la altura de la Central de Abastos, Bolívar esquina La Fragua, e Icazo y Allende, lo que ha generado trá-

Cae taxista en socavón

Este hueco tiene más de dos meses abierto, ya lo taparon en una ocasión pero volvió a abrirse

AGENCIAS

VERACRUZ

Un taxi cayó el lunes en un socavón ubicado en la calle Constitución en el Centro Histórico de Veracruz.

El accidente ocurrió la mañana de este lunes cuando el taxi con número económico VB-7993 circulaba sobre la calle constitución entre Bravo y Guerrero cuando cayó en este socavón, algunas personas que se encontraban en la zona lo apoyaron para que pudiera salir, afortunadamente no hubo personas lesionadas.

fico y riesgo de accidentes. Hasta el momento, la CFE no ha informado las causas de la falla ni el tiempo estimado para la reparación. Vecinos solicitaron que se priorice la atención a las zonas más afectadas, especialmente donde hay hospitales, comercios o personas con necesidades médicas que dependen de energía eléctrica.

La señora Mayra Ortiz comentó que este socavón tiene más de dos meses en esta calle, señaló que ya se ha reportado y que incluso ya una vez fueron a taparlo, pero se volvió a abrir.

“Este socavón tiene más de dos meses aquí en la calle, lo taparon la vez pasada, volvió otra vez, es el mismo y está constantemente, ya lo han reportado y la verdad hasta el día de hoy, nadie lo ha venido a arreglar”

Mayra Ortiz dijo que no es la primera vez que sucede una situación como esta pues ya han sido varios taxis y vehículos particulares los que han caído en este socavón.

“Si, la verdad que sí, ya como dos o tres veces han caído taxis, también carros que vienen y no se fijan y se van, está chico, pero se vuelve más grande cada día”

Finalmente, la señora Mayra Ortiz hace el llamado a las autoridades correspondientes para que “se pongan las pilas” y realicen las reparaciones necesarias para desaparecer este socavón.

Impactan lluvias torrenciales

Sesiona Consejo de Protección Civil en Las Choapas ante inminentes lluvias fuertes; recorren ríos y arroyos

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- El Consejo Municipal de Protección Civil de Las Choapas sostuvo una sesión extraordinaria ante el aviso de lluvias torrenciales y vientos intensos relacionados con el Frente Frío 13, fenómeno que impactó al sur de Veracruz desde primeras horas del lunes.

La información oficial confirma el ingreso del sistema frontal por el norte del estado durante la noche, con efectos previstos en la región choapense entre las 6:00 y 7:00 horas.

Se estiman precipitaciones que podrían rebasar los 150 milímetros,

además de rachas de viento que oscilarán entre 75 y 90 kilómetros por hora.

La alcaldesa Mariela Hernández García encabezó el encuentro junto a personal del Sistema Nacional de Protección Civil, Protección Civil Estatal y Municipal, Guardia Nacional, Sedena, Cruz Roja, Conagua, Secretaría de Salud y Tránsito del Estado.

Durante la sesión, solicitó a familias asentadas en laderas, cerros o márgenes de cuerpos de agua abandonar sus viviendas para trasladarse a zonas seguras.

Las dependencias participantes advirtieron riesgos elevados por destechamientos, caída de árboles, anuncios y estructuras, además de crecidas repentinas en ríos y arroyos, inundaciones, encharcamientos, deslaves y derrumbes.

El llamado incluye la colaboración total de la ciudadanía para evitar tragedias.

El objetivo de la sesión preventiva consiste en reducir daños y proteger la integridad de la población. Las autoridades recomendaron mantenerse informados mediante los avisos oficiales de la Unidad Municipal de Protección Civil y los canales de CEEC Protección Civil

Advierten por cambio de clima

Protección Civil de Coatzacoalcos alerta por fuertes vientos y lluvias del Frente Frío 13

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- El director de Protección Civil de Coatzacoalcos, David Esponda, confirmó que el Frente Frío 13 mantiene condiciones adversas para la región, con vientos intensos y lluvias fuertes, por lo que pidió a la ciudadanía permanecer atenta a los avisos oficiales y acatar las medidas preventivas. El fenómeno se desarrolló conforme a lo previsto por la Coordinación Nacional de Protección Civil, dependencia federal que desplegó una misión de apoyo para evaluar riesgos en municipios del sur de Veracruz.

Desde el domingo y el lunes comenzaron a sentirse los vientos, pero ya para el mediodía comenzaron a presentarse lluvias muy intensas al poniente de Coatzacoalcos.

Se estima que los vientos superen los 80 a 90 kilómetros por hora en la zona sur, pero las lluvias acumuladas podrían ser de entre 50 a 150 milímetros acumuladas. Ante el viento, un poste de metal en el malecón a la altura de colonia Puerto México se vino abajo, esta

¡NUEVO MILLONARIO!

Cae sexto quinto cachito ganador de la Lotería Nacional en el sur de Veracruz

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- A menos de una semana de resultar premiado un cachito de la Lotería Nacional en Coatzacoalcos, volvió a caer un premio millonario en la ciudad, con lo que sería el sexto en este 2025. Ahora con el Sorteo Zodiaco con 7 millones de pesos, el boleto premiado fue el 0290, sorteo que se realizó el domingo 9 de noviembre.

La semana pasada también cayó en Coatzacoalcos un premio de la lotería, en este caso del Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series, es decir el ganador obtendría 7 millones.

El 31 de agosto, una persona de la ciudad ganó el sorteo Zodiaco con 7 millones de pesos, siendo esa la cuarta ocasión en el año en que cae un boleto premiado. El 5 de agosto cayó otro premio mayor de 7 millones de pesos durante el sorteo de la Lotería Nacional de este martes 5 de agosto. En este 2025 la primera vez que se obtuvo el premio de la lotería fue el 14 de enero, el segundo el 17 de enero.

estructura es de las colocadas durante el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares para cámaras de seguridad que nunca funcionaron.

Además, el techo fachado de un restaurante de sushi ubicado en la colonia Paraíso se vino abajo, quedando sobre la banqueta. Las lluvias dejaron severos encharcamientos que ya se han presentado en calles que históricamente quedan bajo el agua.

El director de PC de Coatzacoalcos exhortó a evitar zonas con encharcamientos por el peligro que representan coladeras abiertas y corrientes ocultas. También recordó que cualquier vivienda ubicada en área vulnerable debe evacuar de inmediato si así lo determinan las autoridades.

Para emergencias, reiteró los números disponibles como el 911 y el teléfono directo de Protección Civil Municipal 92 52 12 51 41.

Por mera coincidencia los premios han caído dos veces con diferencia de unos días en enero y agosto, es decir, estos dos meses han sido los premiados en este 2025, ahora es noviembre el mes premiado.

En 2024, al menos en seis ocasiones cayó un premio de la Lotería Nacional en Coatzacoalcos, algunos del sorteo mayor y otros de Zodiaco. Los montos han ido variando, pero la suma en más de 18 años asciende a poco más de 150 millones de pesos en premios. Con esto en 2025 los montos ya superan los 43 millones de pesos acumulados en boletos premiados vendidos en Coatzacoalcos.

TERMINA EL RODAJE DE “MOANA”

AGENCIAS EU

Dwayne Johnson, el actor que dará vida al dios Maui en la versión live action de “Moana”, reveló nuevos detalles sobre la producción de la película. Este próximo proyecto de Disney es uno de los más esperados por los fans tras el estreno de “Lilo y Stitch”.

En los últimos años, el conglomerado estadounidense de medios y entretenimiento ha tenido tanto aciertos en producciones de su plataforma como fracasos en salas de cine, entre ellos “Blancanieves”. Sin embargo, “Moana” se perfila como uno de los títulos más prometedores. De acuerdo con The Hollywood Reporter, el actor confirmó que el rodaje del live action ha concluido.

“El viernes pasado, alrededor de las 8:00 p.m., terminamos oficialmente el rodaje de la versión con actores reales de Moana, así que estamos muy emocionados. Este verano podrán ver Moana Va a ser increíble”, expresó Johnson. El también luchador de la WWE señaló que pasó una semana completa grabando uno de los

temas más populares de la cinta animada original.

“Pasé una semana entera grabando ‘De nada’, y las canciones y la coreografía son una pasada”, comentó el actor.

El tema, que se ha vuelto viral en redes sociales desde el estreno de la versión animada, será una de las piezas más esperadas por los fanáticos.

La actriz Catherine Laga’aia interpretará a Moana, mientras que Dwayne Johnson retomará su papel como Maui, el semidiós de la Polinesia.

Con la finalización del rodaje, la cinta entra oficialmente en su etapa de postproducción, rumbo a su estreno programado para el 10 de julio de 2026, cuando los espectadores podrán ver a los queridos personajes de “Moana” cobrar vida en la gran pantalla.

¿Por qué Lolita abandonó “La Granja VIP”?

AGENCIAS

Este domingo, durante “La Granja VIP”, se vivió uno de los episodios más tensos de la temporada cuando Lolita Cortés, conocida como la jueza de hierro, decidió retirarse del reality show de TV Azteca, sorprendiendo a los espec-

Ángela

Aguilar responde a polémica

AGENCIAS

CDMX

Ángela Aguilar regresó a los escenarios de Estados Unidos con su gira «Libre Corazón». Este pasado fin de semana, la cantante arrancó, en Texas, una serie de conciertos para promocionar su más reciente disco: «Nadie se va como llegó».

Sin embargo, y como ya ha sucedido en varias ocasiones, la polémica acompañó a la cantante. Primero por la cancelación de varias de las fechas que integraban el tour, por presunta baja venta de boletos y después por las similitudes, según algunos usuarios, que tiene el show con “Latinaje”, la reciente gira de Cazzu. Las críticas cobraron más fuerza luego de que los videos de sus primeras presentaciones comenzaron a circular en redes sociales. En las imágenes, se pueden ver varios asientos vacíos y algunos de los asistentes más pendientes de su teléfono que del concierto.; sin embargo, la hija de Pepe Aguilar no se quedó callada.

La intérprete de “Qué agonía” publicó un mensaje en su cuenta oficial de Instagram que fue tomado como una respuesta directa a sus detractores, pues aclaró que mientras tenga público que la escuche, ella seguira adelante:

“Me siento profundamente agradecida, bendecida y emocionada por lo que viene. Que nunca apaguen su voz, ni su corazón. Porque mientras haya quien cante conmigo, ‘Libre Corazón’ seguirá latiendo”, escribió.

tadores.

La reconocida cantante y actriz de teatro musical es famosa por su personalidad exigente y directa, con la que se ha ganado tanto admiradores como detractores en redes sociales. Su apodo surgió a raíz de sus duras críticas durante su participación en “La Academia”. Por ello, sorprendió que Lolita Cortés decidiera renunciar a “La Granja VIP” por cuenta propia. El motivo de su salida fue una crisis de salud mental que culminó en un episodio de ansiedad severa, por lo

que requirió atención profesional. Desde su ingreso al programa el 12 de octubre, la artista enfrentó diversos problemas de salud, entre ellos faringitis y crisis de ansiedad, las cuales —explicó— fueron determinantes para abandonar la competencia.

“Tengo una enfermedad mental que me lleva a la claustrofobia y eso mismo me lleva a otras partes que no quiero nombrar. Es una enfermedad invisible yo pensé que lo iba a lograr. Me tengo que ir, necesito sanar.”

MICHAEL JACKSON ROMPE RÉCORD HISTÓRICO

AGENCIAS

EU Michael Jackson continúa haciendo historia. El legendario cantante se convirtió en el primer artista en lograr ingresar al Top 10 de Billboard Hot 100 en seis décadas distintas, reafirmando su título como el “Rey del Pop”.

De acuerdo con Billboard, el tema “Thriller” ascendió del puesto 32 al número 10

Angélica Vale habla de su separación

Angélica Vale habla del término de su relación con Otto Padrón, su esposo por 14 años. La actriz revela que se enteró de que su ex había comenzado con el trámite de divorcio de la misma manera en que el público, a través de la noticia que se difundió por internet.

Ayer se dio a conocer la noticia del divorcio de Vale y Padrón, sorprendiendo a la opinión pública y, a sólo unas horas de que el trascendido se viralizara, la actriz ya ha confirmado la veracidad de la noticia.

Durante la emisión de esta mañana de “La Vale Show Live”, la también cantante se mostró conmovida al hablar de la situación, afirmando que su separación tuvo lugar hace ocho meses y que, desde hace un tiempo -sin especificar cuánto- ya no vive con el padre de sus hijos; Angélica y Daniel.

“Nunca pensé que iba a vivir yo un momento así en mi vida. Primero les tengo que decir que

en la lista que se publicará el próximo 15 de noviembre de 2025, consolidando un nuevo récord en la carrera del artista, quien murió hace más de 16 años. Jackson debutó por primera vez en el Top 10 como solista con la canción “Got to Be There” en noviembre de 1971. Desde entonces, ha logrado posicionarse en las listas de las décadas de los 70, 80, 90, 2000, 2010 y ahora 2020, una hazaña

que ningún otro músico ha conseguido. El clásico “Thriller”, que originalmente alcanzó el puesto número 4 del Hot 100 en 1984, volvió a escalar posiciones este mes gracias al aumento del 57 % en sus reproducciones durante la semana de Halloween (del 31 de octubre al 6 de noviembre). Con esto, el tema confirma que sigue siendo uno de los himnos más escuchados de la temporada.

Además, en 2018, Jackson también logró ingresar al Top 10 con “Don’t Matter to Me”, su colaboración póstuma con Drake, demostrando la permanencia de su influencia musical entre generaciones. Este nuevo récord llega en medio del renovado interés por su figura, luego del lanzamiento del primer tráiler de “Michael”, la película biográfica que retratará los inicios, ascenso y legado del

sí, que sí, sí es cierto que me estoy divorciando, es cierto que, desde abril, estoy seprada, ya no vivimos juntos”, precisó la actriz que, mañana, celebra su cumpleaños Y, aunque explicó que, desde el viernes pasado -7 de noviembre-, su ex habló con ella para que comenzaran con los trámites de divorcio, la confirmación de que Otto Padrón ya había comenzado el proceso la tomó por sorpresa, pues se enteró de ello de la misma manera que el público, con la noticia publicada por el comunicador argentino Javier Ceriani.

“Yo me enteré de la noticia de que el papá de mis hijos puso la demanda de divorcio igual que

ustedes, ayer, cenando con él, en familia, y con unos amigos, así me llegó la noticia, por un mensaje que le llegó, precisamente a Otto, de la noticia que había dado Javier Ceriani, yo no sabía que la había metido; me había llamado unos días antes para comenzar el proceso, yo le dije que sí”, detalló.

artista. El adelanto, estrenado el 6 de noviembre, alcanzó más de 116.2 millones de visualizaciones a nivel global, convirtiéndose en el tráiler más visto en la historia de Lionsgate. El filme “Michael” tiene previsto su estreno en cines el 24 de abril de 2026 y promete revelar los momentos más íntimos y controversiales del artista que cambió para siempre la historia del pop.

Revelan las causas de muerte de Ace Frehley

AGENCIAS NUEVA JERSEY

A casi un mes de la partida de Ace Frehley, exguitarrista y miembro fundador de Kiss, ha salido a la luz nueva información sobre su fallecimiento.

Frehley murió el pasado 16 de octubre a los 74 años, noticia que conmocionó al mundo del rock. Los primeros reportes señalaron que el músico había sido hospitalizado semanas antes tras sufrir una hemorragia cerebral que lo mantuvo conectado a un respirador artificial. Ahora, el condado de Morris, Nueva Jersey, reveló los resultados de los exámenes forenses que se le practicaron y calificó su muerte como accidental. De acuerdo con información publicada por la

revista “People”, Frehley sufrió un traumatismo craneoencefálico contundente provocado por una fuerte caída. La lesión fue tan seria que terminó por arrebatarle la vida.

El accidente habría ocurrido en el estudio del músico, en septiembre pasado, situación que llevó a su equipo a cancelar los conciertos restantes de su gira de 2025.

“Debido a algunos problemas médicos en curso, Ace ha tomado la difícil decisión de cancelar el resto de las fechas de su gira”, se leía en un mensaje publicado en la cuenta oficial de Instagram.

Presidente de Ferrari regaña a Leclerc y Hamilton

AGENCIAS

ESTO

El presidente de Ferrari, John Elkann, recomendó a sus pilotos de Fórmula 1, el británico Lewis Hamilton y el monegasco Charles Leclerc, a centrarse en su pilotaje y hablar menos tras el catastrófico Gran Premio de Brasil protagonizado por la Scuderia el fin de semana.

“Es realmente importante que nuestros pilotos se concentren en su pilotaje y hablen menos “, declaró Elkann, citado por la agencia AGI

con motivo de la firma de un convenio entre el grupo Stellantis y los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026.

“Aún quedan carreras importantes, no es imposible lograr el segundo lugar. Esta es la lección importante que también viene de Baréin, es la demostración de que cuando Ferrari es un equipo, ganamos”, continuó.

“Necesitamos pilotos que no piensen en sí mismos, sino que piensen en Ferrari “, añadió Elkann, quien preside el holding Exor, así como Stellantis y Ferrari.

Lewis Hamilton y Charles Leclerc abandonaron en el GP de Brasil

Al término del GP de Brasil, en el que Hamilton y Leclerc tuvieron que abandonar, la Scuderia retrocedió del segundo al cuarto lugar en la clasificación de constructores.

Hamilton describió su fin de semana y, más ampliamente, su primera temporada en Ferrari como “una pesadilla”.

“Llevo viviendo (esta pesadilla) desde hace ya un tiempo, con un vaivén entre vivir el sueño de conducir para este increíble equipo y unos resultados calamitosos “.

AGENCIAS ESTO

Lozano, fuera de Pachuca

Jaime Lozano fue cesado este lunes como técnico del Pachuca, como adelantaron fuentes, luego de la derrota sufrida en la última jornada regular en contra de Santos por marcador de 1-0, resultado que representó para Pachuca finalizar en la novena posición de la tabla.

“El Club Pachuca informa que, tras un diálogo abierto y en común acuerdo, Jaime Lozano y nuestra institución han decidido dar por concluida su etapa juntos”, informaron en un comunicado.

“En las próximas horas comunicaremos quién tomará las riendas del primer equipo”, agregaron.

El cuadro hidalguense tenía en sus manos la posibilidad de escalar a la séptima posición en la última fecha del Apertura 2025, pero la derrota que sufrieron ante el conjunto lagunero provocó que apenas aseguraran su lugar en el Play In.

Bajo el mando de Lozano, los Tuzos terminaron con un balance de seis triunfos, cuatro empates y siete descalabros durante el Apertura 2025.

La decisión de la directiva se da a solo 10 días de la celebración del Play In, donde Pachuca enfrentará a los Pumas, que terminaron el torneo en la décima posición y cuyo partido se celebrará en el Estadio Hidalgo.

Jaime Lozano logró una buena racha en el inicio del Apertura 2025 al sumar cinco triunfos en fila, por lo que llegaron a ser primeros de la tabla general. Sin embargo, tuvieron un mal cierre en el semestre y en las últimas cinco jornadas terminaron con dos empates y tres derrotas. AGENCIAS

El histórico ala cerrada Rob Gronkowski anunció su regreso a los New England Patriots, franquicia con la que construyó la mayor parte de su legado al ganar nada menos que tres Super Bowls.

La intención del legendario jugador es firmar un contrato por un día y cumplir así su sueño de retirarse con el equipo de su vida.

Rob Gronkowski regresa a New England Patriots

“Les tengo una gran noticia. Esta semana firmaré un contrato de un día con los New England Patriots; me voy a retirar

como ‘Patriot’ y seré ‘Patriot’ de por vida “, señaló el ex jugador de 36 años y actual analista de televisión.

La historia del mítico Gronk tendrá un final feliz, sobre todo tras el recuerdo amargo que dejó su salida de los Patriots y el último Super Bowl que ganó al defender los colores de los Buccaneers.

Aunque su retiro de los emparrillados se dio en el 2021, el ala cerrada es considerado como uno de los pilares de Nueva Inglaterra, sobre todo de la segunda etapa de la dinastía en la que lograron ganar tres anillos.

Patriot desde el 2010, cuando llegó en la

segunda ronda del draft, Gronkowski se consolidó como uno de los jugadores más dominantes en su posición. En 11 años en la NFL, nueve de ellos en New England, Gronkowski acumuló 621 recepciones para 9.286 yardas y 92 anotaciones. Su complicidad con Tom Brady se convirtió en una de las duplas más peligrosas en la historia de la Liga.

El cinco veces Pro Bowl y cuatro ocasiones All-Pro será elegible para ser parte del Salón de la Fama de los Patriots el próximo año, y para ingresar al Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional en el 2027.

Rob Gronkowski regresa a Patriots

¿Neymar a la MLS?

AGENCIAS ESTO

Con contrato con el Santos solo hasta finales de este año, Neymar tiene un futuro indefinido para 2026, lo que ha dado lugar a algunos rumores sobre su próximo destino. En los últimos meses, ha habido algunas especulaciones sobre la posible marcha del astro al futbol estadounidense.

El Inter de Miami, equipo de Lionel Messi, con quien Neymar

mantiene una gran amistad, ha fichado recientemente a otros compañeros del argentino, como Luis Suárez, Sergio Busquets, Jordi Alba y Rodrigo de Paul. Y, al parecer, solo una petición de Messi podría llevar al brasileño al club. Según la investigación, la mayoría de los clubes de futbol de la élite estadounidense no se muestran muy entusiasmados con una posible apuesta por el brasileño. Según fuentes consultadas en este reporte, los ojeado-

Fidalgo ya aceptó jugar para la Selección

La novela entre Álvaro Fidalgo y la Selección Mexicana parece haber llegado a su fin. Luego de mucho tiempo en el cual se especuló que el mediocampista del América podría defender la camiseta de México, todo indica que será una realidad y más pronto de lo pensado. El Maguito ya le habría dicho que sí al conjunto nacional e incluso ya existiría una fecha para que comenzara a reportar bajo las órdenes de Javier Aguirre. Fidalgo, quien inició su proceso de naturalización mexicana por cuenta propia, ya cuenta con la nacionalidad y tiene en mente jugar para el Tri. Según reportes de TUDN, el futbolista de 28 años será parte de la escuadra dirigida por Javier Aguirre, misma con la cual reportará a partir de enero del próximo año.

¿Cuándo empieza a jugar Álvaro Fidalgo con la Selección Mexicana?

Aunque El Maguito entrenará con la Selección Mexicana a principios del 2026, no será capaz de jugar con ella hasta febrero del mismo año, pues, aunque Fidalgo ya tiene la nacionalidad

res y directivos no ven sentido en apostar por Neymar. Muchos de estos profesionales no confían en que la estrella pueda dar un giro a su carrera, tener regularidad y, de hecho, dar una respuesta tras una elevada inversión por su contratación. Según la investigación, un perfil muy elogiado y considerado “ideal” por los estadounidenses es el de Son Heung-min. El exjugador del Tottenham se ha convertido en refuerzo

mexicana, la FIFA establece que todo aquel jugador que quiera representar a un país distinto tendrá que tener al menos 5 años de residir en dicha nación, los cuales cumplirá el del América el siguiente febrero.

La idea de Aguirre sería probar a Fidalgo previo a los amistosos que se llevarán a cabo en Centroamérica durante 2026 como fase final de preparación para el Mundial, por lo que el ex del Real Madrid Castilla tendrá una ventana de tiempo para llenarle el ojo al Vasco y hacerse un espacio en la lista final de la Selección Mexicana y así cumplir su sueño mundialista.

de Los Angeles FC y ha gustado a la franquicia. El surcoreano demuestra un alto nivel futbolístico incluso después de años y años en la Premier League y tiene un bajo índice de lesiones, factores fundamentales para ser bien valorado en Estados Unidos. Los problemas físicos han sido frecuentes para Neymar desde su regreso a Brasil. Desde que llegó al Santos, a principios de año, la estrella solo ha disputado 23 partidos, de los cua-

Daboll deja

New York Giants

AGENCIAS

ESTO

Después de una seguidilla de cuatro derrotas en fila, finalmente los New York Giants despidieron a Brian Daboll, quien fungía como su entrenador en jefe desde el 2022. La franquicia neoyorquina dio a conocer su decisión a través de un comunicado publicado en sus redes sociales. Mike Kafka, coordinador ofensivo, asumirá el cargo de head coach interino.

“Esta mañana hablamos sobre el rumbo de nuestra franquicia en el campo y hemos decidido que, en este momento, lo mejor para nosotros es realizar un cambio en el puesto de entrenador en jefe “, declararon el presidente John Mara y el presidente del consejo Steve Tisch en un comunicado conjunto.

New York Giants despiden a Brian Daboll

“Las últimas temporadas han sido decepcionantes y no hemos cumplido con las expectativas para esta franquicia. Entendemos la frustración de nuestros aficionados y trabajaremos para ofrecer un espectáculo significativamente mejor. Agradecemos al entrenador Daboll sus contribucio-

les solo ocho fueron completos, con seis goles y tres asistencias. Neymar ha aparecido en las páginas de las principales publicaciones deportivas del mundo, pero una vez más por lo que no ha hecho en el campo. El crack se enfadó al ser sustituido por el entrenador Juan Pablo Vojvoda en la derrota del Santos por 3-2 ante el Flamengo, en el estadio Maracanã, el pasado domingo (9), y se fue directamente al vestuario.

nes a nuestra organización. Le deseamos a la familia Daboll lo mejor en el futuro”, se puede leer.

Aunque en un principio la llegada de Daboll generó emoción en todos los aficionados a los Giants, con el paso del tiempo el proyecto del entrenador en jefe entró en un bache del cual nunca logró salir.

En sus tres temporadas completas, solo en la primera, en el 2022, logró finalizar con marca positiva al registrar un récord de 9-7-1. A partir de entonces, el equipo se fue en picada al terminar con marcas de 6-11 y 3-14. Aunque muchos pensaban que los Giants harían un cambio de entrenador en la temporada baja, Daboll recibió el beneficio de la duda para este 2025. Lamentablemente para su causa el equipo no mostró una reacción y, tras un inicio de 2-8, fue relegado de su cargo.

Frente frío 13 provoca inundaciones

AGENCIAS HIDALGO

El frente frío número 13 provocó ventarrones y lluvias que dejaron inundaciones, así como incremento en los niveles de diversos cuerpos de agua; incluso, cinco familias de la cabecera municipal de Jáltipan perdieron todo su patrimonio, por anegamientos en sus hogares. Mientras, hubo derrumbes en caminos del municipio de Tianguistengo, Hidalgo, resultado de aguaceros, así como en Huehuetla, donde debió desalojarse a 17 personas por reblandecimientos del suelo.

Los efectos del meteoro obligaron a clases del turno vespertino en Jáltipan, donde moradores de viviendas ubicadas en la calle Sotomayor Harriman, entre Leandro Valle y 16 de Septiembre, a lado de un arroyo de aguas negras, padecieron inundaciones producto de precipitaciones severas, las cuales arruinaron todo su mobiliario y enseres domésticos.

También hubo anegamientos hasta de 30 centímetros de altura en el fraccionamiento Prados de Cosoleacaque del municipio veracruzano del mismo nombre, en cuya colonia Congreso cables caídos originaron cortocircuitos.

Además, en los alrededores del puente Coatzacoalcos 1 algunos tramos carreteros quedaron bajo el líquido, y calles de esa demarcación cayeron árboles que impulsaron inundaciones.

En la zona de Los Tuxtlas se desbordó la parte baja del río Tepango, por lo que autoridades municipales monitorearon su nivel y pidieron a la población mantenerse alerta.

Además, se efectuó un desfogue controlado en la presa Caseco de la laguna de Catemaco, por lo que

se advirtió de posibles riesgos en comunidades como Comoapan, Salto de Eyipantla, Chuniapan de Abajo, La Boca, Juan Jacobo Torres, Remolino, Laurel Nuevo y Viejo, entre otras.

Mientras, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Hidalgo informó que las mayores incidencias por las lluvias de este lunes en la entidad fueron un deslave en el pueblo Pemuxco del municipio de Tianguistengo, y un corte de energía en la cabecera municipal de Juárez, que se resolvió en menos de cuatro horas.

A su vez, el gobierno de Hidalgo dio a conocer que en la comunidad Acuautla del municipio de Huehuetla se desalojó de sus casas de manera preventiva a 17 personas, por un reblandecimiento de terreno.

El fenómeno asimismo causó ráfagas de viento que derribaron árboles y anuncios espectaculares en Tepic, Nayarit, que dejaron lesiones a una menor de edad, a una joven embarazada y un varón.

De igual manera, en 19 muni-

cipios de Puebla se instalaron 24 refugios temporales para proteger a habitantes de las bajas temperaturas, principalmente de la Sierra Nororiental del estado. En la misma entidad, docentes que laboran en diversas comunidades de la Sierra Negra reclamaron por que el gobierno estatal no incluyó a esa región entre las zonas donde se suspendieron clases ante la entrada del frente frío.

En Durango, si bien el meteoro no causó estragos mayores, en el poblado La Rosilla del municipio de Guanaceví se registraron 11 grados bajo cero, y en la capital del estado el mercurio marcó 2 grados Centígrados.

En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para este martes que la masa de aire ártico asociada al frente frío número 13 mantendría “ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, con ambiente muy frío a gélido y heladas al amanecer sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central”.

Primera muerte por sarampión en Jalisco

AGENCIAS GUADALAJARA

El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, confirmó la primera muerte por sarampión en el estado, una bebé de 11 meses de edad que falleció en un hospital del IMSS en Arandas, en la región Altos de Jalisco. Hasta ahora en la entidad se han presentado 178 casos.

Pérez Gómez detalló que la menor es originaria de Guerrero y formaba parte de las familias de jornaleros que emigran para trabajar en campos de Jalisco.

La paciente llegó grave al hospital, donde se encontró que la menor presentaba desnutrición avanzada, además que no recibió la vacuna triple viral, aunque 2pudo recibir la dosis cero a los 11 meses”.

Antes de su fallecimiento, la niña llegó primero a ser atendida en Tepatitlán y de ahí fue derivada al IMSS de Arandas.

La Secretaría de Salud notificó 10 nuevos casos confirmados en la entidad: tres en Arandas, dos en Mascota, dos en Guadalajara y tres en Tlaquepaque, para alcanzar un total de 178. Arandas registró la mayor concentración de contagios, con 133 casos.

Hasta el momento, las autoridades han aplicado 60 mil dosis de vacuna y la Universidad de Guadalajara instaló módulos de vacunación en tres centros universitarios para la comunidad y la población en general.

AGENCIAS

MORELIA

Grupos de agentes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional han comenzado su arribo este lunes a Michoacán, para desplegar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, la medida emergente del Gobierno Federal tras el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan.

guardias nacionales fue el primero en arribar a la XXI Zona Militar, con sede en Morelia, donde el general Juan Bravo Velázquez los exhortó a extremar medidas ante la capacidad de fuego del crimen organizado.

Bravo Velázquez, comandante de la XXI Zona Militar, explicó que este lunes habrán arribado a Michoacán 1,980 agentes del Ejército y de la Guardia Nacional, quienes se sumarán al “Operativo Paricutín” que integra además a 4,386 que ya operan en el estado y a 4,140 que serán reubicados para contener a la delincuencia en las franjas limítrofes con otros estados.

nes principalmente serán desplegados en los municipios de Uruapan y Apatzingán, considerados como de alta prioridad por las áreas de seguridad nacional.

El sicario, de apenas 17 años de edad, fue sometido por el grupo de escoltas de Carlos Manzo y abatido segundos después, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una investigación. El crimen, según autoridades, se deriva de una disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Caballeros Templarios. En el caso de Apatzingán, el refuerzo a las operaciones de la XLIII Zona Militar se deriva del asesinado de Bernardo Bravo Manríquez, Presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), quien fue asesinado el 19 de octubre por César Sepulveda Arellano “El Botox”, líder del cartel de Los Blancos de Troya. Inicia despliegue

Un contingente de 300 soldados y

Entotal,lafuerzaoperativadelaGuardia Nacional y el Ejército será de 10,506, quie-

Estos elementos se suman a 1,781 agentes de la Marina, éstos últimos que se encargarán de operaciones en el océano pacífico y en los municipios costeros de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.

Cabe mencionar que este despliegue obedece al descontento social por el homicidio de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, quien fue asesinado la noche del 01 de noviembre por un niño sicario que le acertó seis de siete tiros con una pistola calibre .9 milímetros.

Bloquean aduana en Chiapas

AGENCIAS

TAPACHULA

Campesinos y productores agrícolas bloquearon las vías de acceso al Puente Internacional Rodolfo Robles 2 en la frontera con Guatemala en protesta por la clausura de maquinaria en el Distrito de Riego en esa región por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Los inconformes pertenecientes a la Unión de Ejidos Suchiate “David Rey González” marcharon por las calles del municipio de Suchiate y concluyeron con un mitin frente al recinto aduanal.

“Esta marcha es en contra del Gobierno Federal y de Profepa que ha mandado a sellar toda la maquinaria que hay en nuestro Distrito de Riego” lanzó uno de los inconformes.

Expusieron que la falta de trabajos en los sistemas que alimentan de agua a los cultivos podría afectar más de siete mil 500 hectáreas, principalmente plantíos de plátano.

Abundaron que el Distrito de Riego de Suchiate cuenta desde hace años con los permisos de la Comisión Nacional del Agua para hacer uso del caudal del río Suchiate -límite natural entre México y Guatemala- por lo que sorprende la medida de la Profepa y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Los productores advirtieron que, si el problema no se resuelve de inmediato, está en riesgo el sustento de unas 600 familias y las pérdidas podrían ser de varios millones de dólares ya que gran parte de la producción de plátano se exporta a los Estados Unidos.

Señalaron que el bloqueo de este lunes sería por unas seis horas, pero si no hay atención mañana retomarán de manera indefinida, lo que podría afectar a cientos de camiones de carga que diariamente cruzan entre México y Guatemala.

Transportistas exigen ajustes a las tarifas

Transportistas de Morelos demandaron a la gobernadora, Margarita González Saravia, que les entregue el título de concesión que ya pagaron en el 2020, y que hasta esta fecha no les han expedido en la Coordinación General de Movilidad y Transporte, así como su tarjetón, y también le solicitaron “ajustar la tarifa” del servicio colectivo del estado de Morelos. La petición fue por escrito, y la entregaron esta mañana en palacio estatal una comitiva

Aumentan casos de dengue en Sonora

AGENCIAS

HERMOSILLO

Sonora alcanzó mil 636 casos confirmados de dengue en lo que va del año, de acuerdo con el último reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud, cifra que mantiene al estado en el tercer lugar nacional por número de contagios. Del total registrado, 990 corresponden al municipio de Guaymas, que continúa como el principal foco de transmisión en la entidad. Hasta el corte más reciente, no se han reportado defunciones en territorio sonorense.

Durante la semana más reciente se analizaron 826 casos sospechosos, de los cuales 294 fueron confirmados, lo que refleja una circulación sostenida del virus en varios municipios. La autoridad sanitaria detalla que, del acumulado estatal, mil 059 personas presentan dengue no grave, 553 desarrollaron signos de alarma y 23 fueron diagnosticadas con dengue grave, la categoría clínica más riesgosa.

de unos 30 líderes del transporte de diferentes regiones y municipios de la entidad. “A la gobernadora (González) le estamos solicitando por escrito una serie de peticiones, las tres más importantes es que nos entreguen el título de concesión, nuestro tarjetón, y ajustar la tarifa”, dijo Dagoberto Rivera Jaimes, de la Federación Auténtica del Transporte (FAT).

En la administración anterior que encabezó el ex gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, subrayó Dagoberto, que los alrededores de 18 mil propietarios de las concesiones del servicio colectivo pagaron 7 mil 500 en el 2020 por la renovación de su título de concesión; pero no les entregaron su “papelito”, “ni su tarjetón”. El pago de renovación es cada 10 años, pero les sorprende que a cinco años que pagaron ni la pasada administración que terminó sus fun-

A nivel nacional, México suma 13 mil 660 casos en el año. Veracruz se mantiene a la cabeza con 2 mil 187 contagios, seguido de Jalisco con mil 837. Sonora ocupa el tercer lugar con mil 635, mientras que Sinaloa reporta mil 039 y Guanajuato 989, de acuerdo con el mismo documento.

Dentro de Sonora, después de Guaymas, el municipio de Cajeme concentra 203 casos; le sigue Hermosillo con 129; San Ignacio Río Muerto con 93; Bácum con 36 y Navojoa y Nogales con 33 casos cada uno, entre otras demarcaciones con menor incidencia.

Como parte de las acciones de contención, la Secretaría de Seguridad Pública llevó a cabo una jornada de fumigación en el Centro de Reinserción Social de Guaymas y en zonas aledañas, en coordinación con la Secretaría de Salud. El propósito es reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti en espacios de alta concentración de personas y prevenir nuevos contagios entre la población interna, el personal peni-

ciones en septiembre de 2024, ni la que entró desde octubre de 2024 les han podido dar el documento de su título de concesión.

“Si ya pagué (la renovación de concesión) deberían de haberme entregado ya el documento, pero no hay voluntad, porque si ya pagué, por qué no va a haber dinero para expedirlos, sí ya pagué”, reiteró el dirigente transportista.

La gobernadora, agregó Dagoberto, tiene que preguntar, mínimo, a la dependencia de transporte estatal por qué no ha cumplido con los documentos de los transportistas, y en caso de que si se les vaya a expedir que se vaya viendo cual va a ser el formato; “y si dice no (no se les entregará ni nuevo título ni tarjetón), el que tienen es más que suficiente, pues con ese nos vamos (hasta la siguiente renovación de estos documentos)”, reiteró el líder de

tenciario y residentes cercanos.

La Secretaría de Salud reiteró las medidas básicas para cortar la cadena de transmisión, lavar y cepillar regularmente los recipientes donde se almacena agua o se hidratan mascotas, mantener cubiertos tinacos, tambos y cubetas, voltear contenedores que puedan acumular líquidos, desechar objetos en desuso que funcionen como criaderos y utilizar ropa de manga larga y repelente en zonas de riesgo.

transporte en Morelos. Sobre la petición del ajuste a la tarifa del cobro de transporte público por pasajero, mencionó que están solicitando por escrito, porque ya no soportan los gastos de las unidades desde el diésel, gasolina, así como refacciones y desgaste diario de las mismas unidades vehiculares.

ONU alerta por proliferación de armas

AGENCIAS EU

La proliferación de armas pequeñas y ligeras continúa alimentando los conflictos armados, el crimen organizado y el terrorismo en todo el mundo, advirtió este lunes Adedeji Ebo, alto representante adjunto de la ONU para Asuntos de Desarme, durante un debate del Consejo de Seguridad sobre los avances y desafíos del control de armamento.

Ebo alertó que “en el mundo circulan más de mil millones de armas de fuego”, una expansión que consideró “tanto un síntoma como un factor determinante de las múltiples crisis de seguridad” que enfrenta la comunidad internacional. Subrayó que su amplia disponibilidad “resalta la urgencia de atender las consecuencias de las armas pequeñas y ligeras ilícitas, cuyo alcance es considerable”. Entre los avances, el funcionario destacó la adopción del Marco Global para la Gestión del Ciclo de Vida de las Municiones Convencionales —aprobado en 2023—, así como los compromisos alcanzados en la Cuarta Conferencia de Revisión del

Programa de Acción sobre Armas Pequeñas y Ligeras, celebrada en 2024. En esta última, los Estados acordaron reforzar la cooperación para frenar la fabricación y el tráfico ilícito de armas, además de crear un grupo de expertos para examinar el impacto de las nuevas tecnologías en la producción armamentística.

Ebo también mencionó los esfuerzos regionales, como las hojas de ruta de control de armas en América Central, el Caribe, los Balcanes Occidentales y África, y la continuidad de la iniciativa “Silenciar las armas” impulsada por la Unión Africana. “Estas herramientas son pasos importantes hacia un marco global más coherente y efectivo”, afirmó.

El informe presentado al consejo subraya el impacto humano y económico del comercio ilícito de armas. Según datos de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, 48 mil civiles murieron en 2024 por causas relacionadas con conflictos armados, un incremento del 40 por ciento respecto al año anterior. En algunos escenarios, hasta el 30 por ciento de esas muertes fueron causadas por armas pequeñas.

Entre 2022 y 2024, el 88 por ciento de los casos de violencia sexual en conflictos documentados involucraron el uso de armas de fuego. La violencia armada, advirtió Ebo, “interrumpe la educación, destruye sistemas de salud y frena el desarrollo sostenible”, con graves consecuencias para la estabilidad social y económica.

Ebo llamó al Consejo de Seguridad a integrar de manera sistemática la dimensión de las armas ligeras en los mandatos de operaciones de paz y procesos de desarme, desmovilización y reintegración, e insistió en un enfoque con perspectiva de género y juventud. “La prevención debe ser inclusiva. Necesitamos políticas que desafíen los estereotipos de masculinidad violenta e incorporen las voces de mujeres y jóvenes en las estrategias de paz”, afirmó.

Finalmente, advirtió que “las armas que se fabrican hoy pueden alimentar los conflictos de mañana”, y subrayó: “Prevenir su desvío y fabricación ilícita es una responsabilidad colectiva. Si fallamos, el costo será una inseguridad cada vez más profunda”.

Teherán enfrenta evacuación por sequía

AGENCIAS IRÁN

El gobierno iraní tiene previsto cortar periódicamente el suministro de agua en Teherán, metrópolis de más de 10 millones de habitantes, con el fin de limitar el consumo y frenar el “desperdicio”, en un momento en que Irán enfrenta una sequía sin precedentes.

Irán afronta este año su peor sequía en décadas y en la capital iraní el bajo nivel de precipitaciones es “prácticamente sin precedentes desde hace un siglo”, declaró un responsable local en octubre.

De las 31 provincias que tiene el país, 15 no recibieron ni una sola gota de lluvia desde octubre, informó el sábado la agencia Isna.

Para ahorrar agua el gobierno prevé cortes en Teherán.

“Esto permitirá evitar el desperdicio, aunque pueda ocasionar inconvenientes”, declaró en la televisión estatal el ministro iraní de Energía, Abas Ali Abadi.

Varios medios locales han informado de cortes nocturnos.

El presidente, Masoud Pezeshkian, advirtió el jueves que Teherán podría tener que ser evacuada debido a la escasez de agua si no llueve antes de fin de año. Pezeshkian no precisó cómo se llevaría a cabo una operación de ese tipo.

La capital iraní, situada en la ladera sur de la cordillera de Alborz, experimenta veranos calurosos y secos, otoños a veces lluviosos e inviernos que pueden ser duros y nevados.

Los habitantes de Teherán consumen alrededor de 3 millones de metros cúbicos de agua por día, según los medios locales, y el principal embalse de Teherán está prácticamente seco. AGENCIAS

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este lunes el traslado de 300 presos de distintas prisiones del país a una nueva cárcel de máxima seguridad, poco después de que dos violentos motines en un centro presidiario del sur terminaron con un saldo de 31 internos fallecidos.

Reimberg, algunos presos provenientes de la cárcel de Machala —donde el domingo tuvieron lugar los dos motines— Guayaquil y otros puntos de Ecuador ya llegaron a la nueva prisión situada en la costa central, mientras que otros están en camino.

Desde 2021 el país sudamericano afronta la peor ola de violencia, propiciada por grupos delictivos locales aliados con cárteles transnacionales, de acuerdo con las autoridades. Desde entonces se han producido más de una docena de enfrentamientos en los centros penitenciarios, los cuales dejaron en conjunto más de 500 fallecidos.

que el domingo dos revueltas de prisioneros en la cárcel de Machala -373 kilómetros al sur de la capital- dejaron, además de una treintena de muertos, 34 heridos, entre ellos un policía, de acuerdo con las autoridades que explicaron que el motín empezó mientras se reorganizaba a los reclusos para llevarlos a la nueva cárcel de máxima seguridad.

La construcción de la Cárcel del Encuentro fue iniciativa del gobierno de Noboa, que la llama la más moderna del país. Está ubicada en una zona árida de la provincia de Santa Elena, tiene una capacidad para cerca de 800 presos y cuenta con avanzados sistemas informáticos para control y vigilancia de los internos. Ecuador

Según el ministro del Interior, John

En su cuenta de X, el mandatario aseguró que el crimen “quiso desafiar al Ecuador”, ante lo cual “hoy, Ecuador le respondió con hechos” y agregó que “los primeros 300 privados de la libertad más peligrosos ya fueron trasladados a la Cárcel del Encuentro”.

La decisión de Noboa se dio luego de

En su enfermizo afán privatizador, el régimen neoliberal –con sus seis gentes en Los Pinos– fue en extremo perverso con Petróleos Mexicanos (Pemex), y, para alcanzar su objetivo, la fraccionó, la saqueó fiscal y productivamente, redujo la inversión a su mínima expresión, sobrexplotó las reservas, la asfixió con un endeudamiento permanente y brutal, y promovió la corrupción a niveles inverosímiles, lo que ya es decir.

La primera empresa del país a duras penas soportó la embestida neoliberal y, si bien estuvo muy cerca de enterrar a Pemex y privatizar toda la riqueza petrolera de la nación (para entregarla a un reducido grupo de magnates autóctonos y trasnacionales del sector), la llegada de un nuevo régimen lo impidió, al recuperar la rectoría del Estado, revertir buena parte de lo entregado al gran capital, reducir, paulatinamente, la brutal deuda heredada y comenzar a reflotar al consorcio insignia del Estado mexicano.

El pasado viernes, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, compareció ante la Comisión de Energía del Senado de la República, y a los legisladores que la integran les expuso: “aunque ha costado mucho trabajo recomponer el rumbo, en un año se consolidó un modelo que devolvió al Estado la rectoría energética, la con-

MÉXICO SA

PEMEX-CFE, PARA BIEN DE LA MAYORÍA

ducción estratégica de ese sector, se fortaleció la soberanía y se recuperan capacidades y eficiencia de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a las que gobiernos neoliberales pretendieron desmantelar. Hoy, México vive un momento histórico, en el que la energía está al servicio del pueblo, no de la ganancia privada”.

Paradójicamente, y con la cara más dura, en esa comparecencia los partidos políticos representativos del régimen neoliberal (PRI y PAN, cuyos gobiernos –cuatro tricolores y dos blanquiazules– reventaron las finanzas de ambas empresas del Estado y las privatizaron y endeudaron a más no poder) cuestionaron la viabilidad de Pemex y la CFE, y aseguraron que “están en quiebra”.

Pues bien, González Escobar ilustró a los cínicos gritones: al cierre del primer trimestre del presente año, la CFE reportó 125 mil millones de pesos en utilidades y Pemex redujo sus pérdidas en casi 90 por ciento, ahorró 20 mil millones de pesos y pagó 300 mil millones que adeudaba a proveedores. A ellos, siempre amnésicos, recordó que la “reforma energética” peñanietista “fue un rotundo fracaso” y detalló que las empresas extranjeras a las que dieron contratos para explotar hidrocarburos “sólo producen 2 por ciento de petróleo (sin olvidar que el grueso de

Los responsables, Omar García Harfuch y el equipo (Defensa, Marina, Guardia Nacional) van contra el reloj para mostrar resultados tangibles. Su estrategia:

Investigar, detener y llevar ante la ley a quienes generan violencia y dañan a las familias michoacanas y al pueblo de México.

Fortalecer la inteligencia y la investigación.

Desplegar recursos tecnológicos y unidades especializadas para combatir la extorsión y detener a los responsables. García Harfuch y su equipo han dado muy buenos resultados en el combate al huachicol y el narcotráfico, tienen un nuevo reto.

La tragedia michoacana

No le ha ido bien a los michoacanos con sus últimos gobernadores. Del año

los permisos otorgados simplemente y sin problema alguno se destinaron a la especulación), y los 200 mil millones de dólares de inversión que entonces dijeron iban a llegar para desarrollar la industria petrolera nunca llegaron”.

Además, la CFE “ha recuperado terreno como columna vertebral del sistema eléctrico mexicano e impulsa un programa de expansión con más de 6 mil 700 kilómetros de nuevas líneas de transmisión que conectarán regiones industriales, comunidades rurales y pueblos de desarrollo con una red más moderna y confiable; se ha demostrado que la energía que genera la Comisión Federal de Electricidad no es más costosa ni contaminante; todo lo contrario: impulsa una transición responsable para pasar de 24 a 35 por ciento de energías limpias en 2030”.

Sobre los pasivos de Pemex, la funcionaria dijo que “después de ser la petrolera más endeudada del mundo, aumentó en más de 30 por ciento su salud operativa respecto al año anterior, debido a un nuevo régimen fiscal que permitió estabilizar sus finanzas y recuperar su capacidad de inversión. La colocación de bonos precapitalizados a cinco años por 12 mil millones de dólares, aligera su débito y cubre compromisos con proveedores y contratistas por casi 300 mil millones de pesos”.

DINERO

MICHOACÁN: SEGURIDAD, LA PRIORIDAD

2015 al 2021 lo desgobernó Silvano Aureoles, del PRD, actualmente lo busca la policía por diversos delitos. Morena postuló para el siguiente periodo a Raúl Morón Orozco, pero el Tribunal Federal Electoral canceló su candidatura porque no rindió buenas cuentas de los gastos de precampaña. Entró, como emergente, impulsado por el entonces presidente del partido, Mario Delgado, el actual mandatario, Alfredo Ramírez Bedolla, pero con las prisas tal vez no tuvo tiempo de checar lo que se reportaba en redes sociales sobre sus presuntas ligas con la delincuencia. En todo caso, la bala que mató al presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, también acabó con la carrera política de Martínez Bedolla, aunque parezca que no se ha dado cuenta.

Entre De Gaulle y Macron

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tuvo el buen tino de mencionar la exitosa visita que el general Charles De Gaulle hizo a México en 1964. El presidente era un priísta de los buenos, Adolfo López Mateos. Su visita a Ciudad Universitaria fue estruendosa, entre vivas, aplausos y espontáneas estrofas de La Marseillaise. Seis décadas después, el presidente Macron y la presidenta Sheinbaum, revitalizaron los lazos que unen a ambos países. Todo fluyó como fue planeado. Desde su llegada al aeropuerto Benito Juárez, donde fue recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente hasta el momento en que la anfitriona le dio la despedida. Habrá que mencionar la participación de los secretarios de Hacienda, Édgar Amador Zamora, y de Economía, Marcelo Ebrard. “México es un país amigo

Así es: los “desmemoriados” prianistas “no recuerdan” que sólo Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto incrementaron 94 por ciento la deuda de Pemex (de 67 mil 400 millones de dólares a 131 mil millones) y esa fue la herencia al nuevo gobierno. Además, si la política privatizadora hubiera sido exitosa, ese adeudo no lo pagaría el capital privado, sino el Estado.

Las rebanadas del pastel Tres, dos, uno, cero: cercano ya el fallo de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación en contra de sus empresas evasoras (¡A pagar se ha dicho!), al acorralado cuan delirante Ricardo Salinas Pliego no se le ocurre mejor idea que “evaluar” una demanda contra el Servicio de Administración Tributaria. Y su nuevo sueño húmedo es “quitar ese asqueroso” impuesto sobre la renta.

y un socio estratégico de Francia”, dijo Macron. Issste, avances

El director general del Issste, Martí Batres, compareció ante la Cámara de Diputados, e informó de los avances de un año. Se mejoró la atención médica y la entrega de medicamentos; fueron desbaratadas redes de corrupción y se desmanteló la privatización de servicios que habían sido asignados a particulares. También se reactivaron las tiendas Issste.

CARLOS FERNÁNDEZ VEGA
ENRIQUE GALVÁN OCHOA

Estos son los síntomas de la hipertensión arterial y sus señales de alarma

¿Alguna vez te has preguntado si detrás de tu dolor de cabeza se esconde la hipertensión arterial?

Conocer los síntomas y los factores de riesgo de esta enfermedad podría ayudarte a ir al médico antes que se presente un evento cardiovascular mortal.

La hipertensión arterial, o presión arterial alta, es una de las afecciones más comunes en México. La Secretaría de Salud (SSA) calcula que 40 millones de personas viven con este problema.

Para la mayoría de los adultos, una presión arterial normal se sitúa por debajo de 120/80 milímetros de mercurio (mmHg). La categoría de hipertensión se define cuando la presión es de 130/80 mmHg o más, como explica la organización Heart.

¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión arterial?

La naturaleza sigilosa de la hipertensión es su mayor peligro, ya que, en general, de las personas con la enfermedad no presentan síntomas hasta que la presión es muy alta o ya ha causado daño a órganos vitales como el corazón y el cerebro, de acuerdo con el Manual de salud Merck.

Esto significa que podrías tenerla sin saberlo. Sin embargo, cuando los niveles son extremadamente elevados, el cuerpo puede empezar a enviar señales de alerta en forma de dolor y malestar en general.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y MedlinePlus, también surgen síntomas que requieren atención médica inmediata.

Un dolor de cabeza fuerte y persistente, inusual o inexplicable, puede ser un indicio de una crisis

hipertensiva.

Visión borrosa o cambios en la visión: La presión alta afecta el tubo a través del cual la sangre circula en la retina. Así se originan problemas de la vista.

Dolor en el pecho o dificultad para respirar: Estos son signos alarmantes que sugieren una sobrecarga severa en el corazón o un posible daño cardíaco.

Mareos, náuseas o vómitos: Si estos síntomas se presentan junto con una presión arterial muy elevada, podrían indicar una afectación al cerebro.

Zumbido en los oídos: La hipertensión puede causar daños en los nervios del oído, lo que podría causar malestar y ruidos molestos.

Tobillos hinchados: Cuando el corazón se cansa y deja de bombear

sangre, se acumula líquido en los tobillos.

¿Qué factores hacen que suba la presión arterial?

Existen varios factores que suelen aumentar tu probabilidad de desarrollar hipertensión o agravarla si ya la tienes.

Algunos son incontrolables, como la edad o la genética, pero muchos están directamente relacionados con tu estilo de vida y pueden ser modificados para reducir el riesgo.

Aquí te presentamos los principales factores que influyen en la hipertensión, de acuerdo con los Centros de Control de Enfermedades en E.U. (CDC):

Edad avanzada: Con el paso de los años, los tubos por los cuales viaja la sangre en el cuerpo (vasos sanguíneos) tienden a endurecerse, lo que naturalmente eleva la presión arterial.

Sobrepeso u obesidad: Tener un exceso de grasa corporal obliga al corazón a trabajar más duro para bombear sangre, aumentando la presión sobre las arterias.

Dieta poco saludable: Un alto consumo de sodio (sal), grasas saturadas y trans, junto con una baja ingesta de potasio, frutas y verduras, contribuye significativamente a la hipertensión.

El sedentarismo debilita el sistema cardiovascular, dificulta el control del peso y eleva el riesgo de presión arterial alta.

Consumo excesivo de alcohol y tabaco: Beber más de la cantidad recomendada de alcohol y fumar dañan directamente los vasos sanguíneos y aumentan la presión arterial.

Encuentran cadáver

Estaba atorado bajo un puente en la colonia

Alfredo V. Bonfil, en Martínez de la Torre. El hallazgo movilizó a corporaciones policiacas y autoridades ministeriales; el cuerpo permanece en calidad de desconocido.

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

El cadáver de una persona del sexo masculino fue localizado la tarde de este lunes al interior de un caño, donde quedó atorado justo debajo de un puente ubicado sobre la calle Emiliano Zapata, en la colonia Alfredo V. Bonfil de esta ciudad.

AGENCIAS

Una mujer resultó lesionada luego de ser arrollada por una camioneta que maniobraba en reversa a un costado del Libramiento de esta ciudad, a la altura de la colonia San José de La Unión. La víctima fue atendida por paramédicos de Cruz Ámbar y trasladada a un hospital para recibir atención médica. El accidente ocurrió alrededor de las 19:00 horas de este lunes, sobre el tramo comprendido entre las calles Río Papaloapan y Río Actopan, cuando el conductor de una camioneta Ford F-250, con placas XP-8498-B, realizó una maniobra en reversa sin percatarse de la presencia de la mujer que intentaba cruzar la vía.

El hallazgo se registró alrededor de las 12:30 horas, cuando vecinos del sector alertaron a las autoridades sobre la presencia de lo que parecía ser un cuerpo flotando debajo del puente que cruza el caño. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio y procedieron a acordonar el área, notificando de inmediato a las

La víctima fue atropellada y arrastrada aproximadamente dos metros; por fortuna, clientes y empleados de una taquería cercana, así como automovilistas que presenciaron el hecho, avisaron al conductor para que detuviera la marcha. Posteriormente, el sujeto intentó huir, pero fue alcanzado y retenido por los ciudadanos, quienes lo entregaron a elementos de la Policía Municipal.

La lesionada presentó heridas en el brazo y pierna izquierdos, por lo que fue atendida en el lugar por personal de Cruz Ámbar, delegación Martínez de la Torre, y posteriormente trasladada a un hospital para su valoración médica.

La camioneta y su conductor fueron asegurados por la Policía Municipal y puestos a disposición de la Guardia Nacional, División Carreteras, autoridad que se encargará de realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades.

autoridades ministeriales. Más tarde se presentaron también elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Marina (SEMAR) para apoyar las labores en el lugar.

Hasta el momento, la víctima permanece en calidad de desconocido, únicamente se ha confirmado que se trata de un hombre que portaba barba. Personal de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio de Medicina Forense (SEMEFO), donde se espera que sea identificado en las próximas horas

Someten de forma violenta a abuelito

Un adulto mayor fue sometido por personal de seguridad de Chedraui I de Coatzacoalcos, luego de haber sido sorprendido robando.

En el video publicado por Irasema Calles, se puede ver el momento en que el varón es detenido y sujetado violentamente contra el suelo.

Al momento que fue aprehendido varias de las cosas de ferretería que presuntamente había robado, se salieron de entre sus ropas.

En redes sociales, señalaron que el adulto mayor fue sometido de manera inadecuada por el personal de la tienda Chedraui.

En el metraje se puede ver al adulto mayor poniendo resistencia, por lo que los trabajadores de la tienda lo detienen bruscamente, tirándolo al piso, todo ante la mirada de clientes y más empleados.

En determinado momento un joven que esperaba en una de las cajas, se acerca y evita que siga siendo sometido con la pierna en la espalda por parte del guardia de seguridad.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona de la tercera edad, tampoco si la tienda presentó una denuncia formal en su contra.

MARTÍNEZ DE LA TORRE
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Choca Camioneta

AGENCIAS TUXPAN

Un aparatoso accidente registrado durante la madrugada de este lunes en pleno centro de Tuxpan, dejando como saldo daños materiales.

El percance ocurrió alrededor de las 02:25 horas sobre la avenida Benito Juárez, a la altura de la calle Gutiérrez Zamora, cuando el conductor de una camioneta Chevrolet Equinox, color gris, con placas del estado de Tamaulipas, perdió el control de la unidad y se impactó contra un poste de concreto, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El responsable fue identificado como Jaime Antonio “N”, de 27 años, con domicilio en la colonia Ampliación Obrera, de esta ciudad, quien resultó ileso pese al fuerte golpe.

Autoridades de Tránsito y Vialidad acudieron al lugar para tomar conocimiento del siniestro y ordenar el retiro del vehículo, el cual presentó daños considerables en la parte frontal.

El choque provocó afectaciones momentáneas a la circulación y se verificó que el poste de la CFE no representara riesgo para la población.

Vuelca tractocamión

AGENCIAS TUXPAN

Un aparatoso accidente se registró en la autopista Tuxpan–Tampico, luego de que un tractocamión con doble autotanque de gas LP, propiedad de la empresa Grupo Aldama Transportadora, perdiera el control y volcara a la altura del kilómetro 12, en las inmediaciones de la comunidad de Buenos Aires, municipio de Tuxpan.

De acuerdo con los informes preliminares, la pesada unidad circulaba con dirección al norte cuando el operador perdió el control del volante, impactó contra la barrera metálica de contención y terminó fuera de la cinta asfáltica, con los tanques volcados sobre un costado del camino.

Afortunadamente, los autotan-

ques se encontraban vacíos, por lo que no se reportó fuga de combustible ni riesgo de explosión. El conductor resultó ileso, limitándose el incidente a pérdidas materiales.

Elementos de la Guardia Nacional, División Carreteras, acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes y ordenaron el retiro de la unidad al corralón federal.

Caen presuntos ladrones de ganado

AGENCIAS TANTOYUCA

Elementos de la Policía Ministerial adscritos a la Fiscalía Regional Zona Norte, con sede en esta ciudad, cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en contra de presuntos responsables del delito de abigeato, originarios del municipio de Chontla.

De acuerdo con los primeros informes, los mandamientos judiciales fueron ejecutados al interior del CERESO Regional, donde los imputados ya se encontraban recluidos por el mismo caso. Tras la diligencia, los agentes ministeriales los trasladaron a la comandancia para la formalización de su situación jurídica.

Los detenidos fueron identificados como Samuel “N” y Felipe “N”, ambos vecinos de Chontla, quienes más tarde fueron puestos a disposición del juez de control en la Sala de Juicios Orales, donde se definirá su situación legal.

Durante varias horas, personal de la autopista se mantuvo en la zona efectuando labores de abanderamiento y control de tráfico, permitiendo la circulación de manera parcial en ambos sentidos.

Las maniobras para reincorporar la pipa y despejar la vía se prolongaron por más de tres horas, restableciéndose el tránsito vehicular una vez que la unidad fue remolcada.

Cabe recordar que los ahora imputados fueron detenidos semanas atrás por la Policía Estatal, luego de ser sorprendidos transportando un semoviente a bordo de una camioneta Ford Explorer color verde. Tras su captura, quedaron a disposición de la Fiscalía Regional de Tantoyuca, que inició las investigaciones correspondientes por el delito de abigeato.

El Heraldo de Tuxpan

Martes 11 de Noviembre de 2025

VUELCA TRAILER

Conductor de una unidad con doble autotanque de gas LP, perdió el control, y se salió de la cinta asfáltica, en Tuxpan.

ENCUENTRAN CADÁVER

Estaba atorado bajo un puente en la colonia Alfredo V. Bonfil. Permanece en calidad de desconocido.

PASE A LA 21

SOMETEN A ABUELITO

Presuntamente robaba herramientas de ferretería en tienda Chedraui, en Coatzacoalcos; lo sujetaron violentamente.

PASE A LA 21

CAEN LADRONES DE GANADO

Imputados ya se encuentran recluidos en el Cereso; son originarios de Chontla.

PASE A LA 22

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.