El Heraldo de Xalapa 13 de Septiembre de 2025

Page 1


NAHLE FORTALECE

NESTLÉ PIDEN SOLUCIÓN A CONSTANTES APAGONES

LISTO OPERATIVO PARA FIESTAS PATRIAS

Se desplegarán 130 elementos de Policía

Estatal y 80 de Tránsito del Estado; así como 40 elementos de Policía y Tránsito Municipal.

INVERSIÓN EDUCATIVA, HISTÓRICA

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025.

PLANTEAN INSTITUTOS MUNICIPALES DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES

Presentan iniciativa para reformar las leyes estatales de Salud y Orgánica del Municipio Libre.

NACIONAL
XALAPA
XALAPA
XALAPA
XALAPA

Inversión educativa, histórica

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que el presupuesto educativo es uno de los rubros que mayor incremento se presenta en el Paquete Económico 2026 con una inversión de más de 1.1 billones de pesos (bdp), lo que representa un aumento de 7.1 por ciento en términos nominales y de 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que se trata de una inversión educativa que se traducirá en más recursos para Educación Básica, Media Superior y Superior; a infraestructura y a becas, con el objetivo de que, desde primero de primaria hasta el tercero de preparatoria, todos los estudiantes estén becados.

“Decían ‘gasto en educación’; nosotros le llamamos ‘inversión educativa’, inversión en educación, porque no es un gasto, es una inversión. Entonces, este año estamos dando más recursos a educación básica, más recursos a educación media superior y más recursos a educación superior; más recursos a becas y más recursos a mejoramiento de la infraestructura educativa, a escuelas. Ese es el programa completo”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Detalló que la ampliación de la cobertura de la nueva Beca

Universal Rita Cetina para Educación Básica para 2026, se dará en dos partes: primero a los grados escolares 4to, 5to y 6to; y se cerrará 2026 con 1ro, 2do y 3ro.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, detalló que ha sido con los gobiernos de la Cuarta Transformación que el presupuesto para la educación tuvo un incremento de más

del 10.2 por ciento en términos reales del 2018 al 2026, el cual el siguiente año será utilizado para impulsar la Nueva Escuela Mexicana, a través de: Incrementar a 21.6 millones de becarios a través de un presupuesto total de 185 mil millones de pesos (mdp) para la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”, la Beca

de Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro” y la Beca Universal Rita Cetina, para educación básica la cual tendrá un aumento de más de 50 mil millones de pesos en beneficio de 17.2 millones de becarios, que a partir del siguiente año incluirá a alumnos de primaria, inscribiéndose a este apoyo, en enero estudiantes de 4to, 5to y 6to, mientras que en

Director General

Francisco Sánchez Macías Directora Editorial

Julia Méndez Campos

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025 El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Av. Ávila Camacho No. 10 Altos, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 0409552, 8419319, 8419363 y 8419437.

septiembre los de 1ro, 2do y 3ro. La Escuela es Nuestra con un aumento de mil mdp, lo que va a permitir que se intervenga el 100 por ciento de las preparatorias del país y se atenderá 75 mil escuelas de educación básica, con lo que se alcanza una cobertura del 65 por ciento en este nivel. Continuidad en la expansión de la Educación Media Superior, a través de una inversión de 5 mil mdp, para la creación de 50 mil nuevos lugares con 20 construcciones, 60 ampliaciones, 30 telebachilleratos. Estos espacios se sumarán a los 38 mil que serán aperturados este 2025, con lo que en conjunto para el siguiente año será un avance del 73 por ciento de la meta sexenal de 120 mil lugares.

Apoyo a Instituciones de Educación Superior, con un presupuesto total de 167 mil mdp, para Escuelas Normales, Universidades Tecnológicas, así como la Universidad Nacional Autónoma de México con 53.7 mdp; el Instituto Politécnico Nacional (IPN) con 22.4 mdp y para la Universidad Autónoma Metropolitana con 10 mil mdp. Universidad Nacional Rosario Castellanos, en 2026 tendrá un presupuesto de mil 318 mdp y llegará a una matrícula de más de 100 mil estudiantes en 19 unidades académicas.

Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, el cual tendrá un presupuesto de 3 mil 100 mdp y llegará a una matrícula de 96 mil estudiantes.

Rafael Melgarejo Escudero

ESTADO

Presenta iniciativa para reformar las leyes estatales de Salud y Orgánica del Municipio Libre

AGENCIAS

XALAPA

El diputado Paul Martínez Marie planteó, mediante una iniciativa, la creación de institutos municipales de salud mental y adicciones, como organismos públicos descentralizados rectores en materia de promoción de la salud y prevención de adicciones, así como la atención integral de personas que sufren adicciones.

El proyecto legislativo, presentado en la Primera Sesión Ordinaria del segundo año de labores, busca salvaguardar el interés jurídico colectivo mediante acciones desde la autoridad municipal, que es el nivel más adecuado para realizar acciones integrales de pro-

Sábado 13 de

Plantean institutos municipales de salud mental y adicciones

moción de la salud. Propone otorgar atribuciones a la Comisión Edilicia de Salud y Asistencia Pública para que pueda atender dicha problemáti-

ca social, a fin de que disminuyan las estadísticas en el consumo de drogas, y establecer esquemas de reintegración social. Además, plantea dotar

Impartirían programas de salud bucodental

Autoridades sanitarias y educativas deben efectuar programas y campañas continúas

»AGENCIAS

XALAPA.- El diputado Ramón Díaz Ávila presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa que propone la coordinación interinstitucional de las autoridades de salud y de educación para el desarrollo de programas preventivos de educación bucodental y hábitos de higiene en escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria.

En la primera sesión ordinaria, correspondiente al Segundo Año de Labores, el legislador del Partido del Trabajo (PT) precisó que su iniciativa busca garantizar a niñas, niños y adolescentes su derecho a la salud bucodental y para ello las autoridades sanitarias y educativas deben efectuar programas y campañas continúas de prevención bucal e higiene en las instituciones.

De acuerdo con la propuesta, se prevé modificar un segundo párrafo a la fracción VII del Artículo 29 de la Ley de Salud y reformar

la fracción V Bis del Artículo 18 de la Ley de Educación para establecer que la prevención y control de las enfermedades bucodentales y la promoción de hábitos de higiene dental serán considerados como servicios básicos de salud. Por consiguiente, se buscará en todo momento la coordinación de las autoridades para la realización de programas y campañas relacionadas con este tema. En la tribuna, el diputado Ramón Díaz explicó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la caries y otras enfermedades de las encías son algunos de los problemas de salud más comunes en el mundo y que alrededor de 3 mil 500 millones de personas han tenido alguna afectación de esta índole.

Agregó que en México, la Secretaría de Salud informa que alrededor del 90 por ciento de la población tiene caries y un 70 por ciento sufre de algún problema bucal, lo que representa un nivel muy alto de enfermedades dentales o relacionadas a causa de las mismas. Por último, el legislador manifestó que el cuidado de la boca es medular para la alimentación sana, pues es el acceso principal de los nutrientes al cuerpo. “La salud de la boca, resulta la cavidad principal que previene las enfermedades causadas por los dientes, las encías y el tracto gastrointestinal”, refirió. La iniciativa fue turnada, para su estudio y dictamen, a las Comisiones Permanentes Unidas de Salud y Asistencia y de Educación y Cultura.

Piden

de atribuciones al Instituto Municipal de Salud Mental y Adicciones como un Organismo Público Descentralizado de la Administración Municipal,

solución a constantes apagones

Indira Rosales llama a una mesa de trabajo para poner fin a esta problemática

»AGENCIAS

XALAPA.- A través de un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, la diputada Indira de Jesús Rosales San Román hizo un exhorto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a la Agencia Estatal de Energía del estado de Veracruz para que emitan un informe, ante esta Soberanía, sobre los mecanismos de solución para subsanar la problemática de apagones de energía eléctrica suscitados en la zona conurbada Veracruz, Boca del Río, Alvarado y Medellín.

Desde la tribuna, la legisladora dijo que ciudadanas y ciudadanos residentes de la

con el cual se puedan llevar a la sociedad acciones de prevención, atención primaria y reintegración social de personas con adicciones y brindar apoyo a las asociaciones que ya atienden dicho problema.

La Iniciativa de Decreto que reforma los artículos 16 fracción III y 22 de la Ley de Salud del estado y que reforma la fracción I del artículo 49 y adiciona el artículo 81 Ter de la Ley Orgánica del Municipio Libre, a la que se adhirieron los grupos legislativos de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), las diputadas María Elena Córdova Molina y Elizabeth Morales García y el legislador Ramón Díaz Ávila, fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Salud y Asistencia.

región reportan que desde hace más de seis años han sufrido de recurrentes apagones, afectando el funcionamiento de aparatos eléctricos y el desempeño de diversas actividades diarias.

Al respecto, explicó la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), el pasado mes de julio la Agencia Estatal de Energía del estado de Veracruz expuso que con la conclusión del denominado proyecto Olmeca podrían terminarse los problemas de apagones y cortes en el suministro de energía eléctrica, “sin embargo, hasta el día de hoy se desconoce con certeza cuando dará inicio, así como el monto de inversión”.

Por último, se pronunció a favor que la CFE y la Agencia Estatal de Energía del estado de Veracruz rindan cuentas y den una solución concreta, “hago un llamado para exigir que representantes de dichos organismos se presenten en este Congreso a una reunión de trabajo y nos informen a los legisladores y ciudadanos las posibles soluciones a esta problemática”, concluyó.

El Anteproyecto de Punto de Acuerdo fue turnado por la Mesa Directiva a la Junta de Coordinación Política.

La empresa suiza destinará a plantas de Veracruz 270

millones de dólares

»AGENCIAS

XALAPA.- La gobernadora Rocío Nahle García y el presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, anunciaron una inversión de 270 millones de dólares para el periodo 2025–2027, distribuidos en planes y proyectos en favor de la infraestructura productiva y agroalimentaria de Veracruz.

El impacto económico y social de esta inversión se reflejará en la creación de más de mil empleos directos en ambas plantas, la capacitación de más de 4 mil 800 productores en prácticas sustentables, la entrega de más de 24 millones de plántulas de café de alta productividad y la colaboración directa con más de 160 ganaderos locales.

También contribuye en la estrategia de la actual administración para consolidar polos de desarrollo en las distintas regiones del estado, diversificando la llegada de capital privado y reforzando la presencia de Veracruz como un destino confiable para la inversión productiva.

Nahle fortalece alianzas estratégicas con Nestlé

La fábrica NESCAFÉ recibirá 200 millones de dólares, lo que permitirá posicionarla como la más moderna

y sustentable de Nestlé a nivel mundial, y la única en Latinoamérica con

Alfabetización, eje de transformación social

Se Intensifican acciones para erradicar el rezago educativo con alianzas institucionales

»REDACCIÓN

Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la Tercera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), en la cual reafirmó su compromiso con el derecho a la educación como un principio irrenunciable para todas y todos. En concordancia con la política nacional impulsada por la presidenta Claudia

Sheinbaum Pardo, el Gobierno estatal asumió como prioridad estratégica la erradicación del analfabetismo en la entidad. En este contexto, implementó la estrategia Nunca es tarde para Aprender, la cual, a través de asesorías gratuitas, atiende a personas adultas que no saben leer ni escribir; también asumió de forma directa la distribución de material didáctico, mobiliario escolar, pintura, impermeabilizantes y ventiladores, garantizando las condiciones para el aprendizaje en todos los planteles de formación básica. Durante la sesión participaron el subdirector de Delegaciones e Institutos del INEA, Rodolfo Quintanilla Durán y la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, quienes destacaron la implementación de una estrategia basada en una visión territorial, estructurada y de corresponsabilidad social para erradicar el analfabetismo. En este sentido, la Mandataria exhortó al IVEA, a establecer alianzas con instituciones de Educación Superior, a fin de incorporar el servicio social estudiantil como una herramienta clave en las acciones de alfabetización. Además, se convocará a los 212 ayuntamientos para que se sumen activamente a este esfuerzo.

tecnología de secado en frío. Por su parte, Fábrica Coatepec,

Listo Operativo de Seguridad para Fiestas Patrias

Se desplegarán 130 elementos de Policía Estatal y 80 de Tránsito del Estado; así como 40 elementos de Policía y Tránsito Municipal

AGENCIAS XALAPA

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementará un dispositivo de seguridad, proximidad y vialidad con motivo de las actividades alusivas al 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, con el objetivo de garantizar el orden público, la paz y seguridad de las y los ciudadanos, así como el buen

Veracruz–La Lechera recibirá 70 millones de dólares, perfilándose como la más grande en el mundo. Actualmente, colabora con más de 160 productores de 23 municipios, y exporta una cuarta parte de su producción, utilizando un 80 % de materia prima nacional. En este marco, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, subrayó que estas acciones “ratifican la confianza de la iniciativa privada en Veracruz y reafirman el liderazgo del estado en sectores estratégicos como el agroalimentario, la exportación y la atracción de inversiones sustentables”. Estuvieron presentes la vicepresidenta de Cafés y Bebidas de Nestlé México, Rosa María Cordero; el director de Asuntos Corporativos de Nestlé México, Javier León, y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Salas Calderón.

desarrollo de los eventos.

En lo que respecta al operativo por el Grito de Independencia, en Xalapa se desplegarán 130 elementos de Policía Estatal y 80 de Tránsito del Estado; así como 40 elementos de Policía y Tránsito Municipal, dotados con equipo táctico, despliegue de patrullas, motocicletas, ambulancias, binomios caninos, drones, pistola anti-dron y un helicóptero.

La SSP implementará una estrategia a través de video vigilancia por parte del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), encargados de la instalación de una torre de vigilancia y el despliegue de un vehículo tipo V16.

Se contempla la instalación de arcos detectores en diversos puntos y se pondrán en marcha recorridos a pie con binomios caninos, seguridad perimetral de reacción y atención a emergencias en tramos carreteros cercanos. La estrategia se extenderá al día siguiente, durante el desfile cívico militar, con un incremento en el número de efectivos de esta institución.

Primera Sección

Primera Sección Sábado 13 de Septiembre de 2025

Destaca construcción de acceso al Puerto de Veracruz, clave para fortalecer logística portuaria

AGENCIAS

VERACRUZ

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, destina una inversión superior a los 2 mil millones de pesos en el estado de Veracruz, con el objetivo de fortalecer la conectividad y modernizar la red carretera de la entidad.

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el fortalecimiento de la logística portuaria, que beneficiará a más de 700 mil habitantes de los municipios de Veracruz, Medellín, Jamapa y Boca del Río.

La obra, con un periodo de ejecución de 18 meses, se desarrolla sobre la carretera federal 140 Xalapa–Veracruz, entre los

Invierte la SICT en infraestructura carretera

kilómetros 93+350 y 95+320, considerada la segunda vialidad más transitada del estado, con un aforo superior a los 34 mil vehículos diarios.

Paralelamente, se avanza en la elaboración del proyecto ejecutivo del puente Coatzacoalcos 3, infraestructura clave para mejorar la movilidad en el sur del estado y detonar el desarro-

llo regional.

La inversión también contempla trabajos de conservación rutinaria y periódica, así como acciones de rehabilitación en carreteras alimentadoras, caminos artesanales y tramos federales, con el fin de mejorar la movilidad y garantizar mayor seguridad vial en distintas regiones.

Realizarán trabajos en Laguna de Lagartos

Harán recorridos previos para evaluar cada cuerpo de agua y determinar las acciones necesarias

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La Subsecretaria de Cambio Climático y Gestión Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) Veracruz, Arantxa Zamitiz Sosa, informó que el gobierno estatal comenzará en los próximos días trabajos de limpieza y restauración en las lagunas de la región, con especial atención a la Laguna de Lagartos, que presenta un alto nivel de sedimentación.

En entrevista con medios, Zamitiz Sosa destacó que, por instrucción de la gobernadora, se realizan recorridos previos para evaluar cada cuerpo de agua y determinar las acciones necesarias. “Cada laguna tiene particularidades y no se trata solo de un dragado general, sino de un trabajo que cuide el ambiente, las especies y toda la zona”, explicó.

La funcionaria precisó que algunas lagunas pueden atenderse con jornadas de limpieza comunitarias, mientras que otras requieren maquinaria y técnicas especializadas debido a su estado crítico.

En el caso de la Laguna de Lagartos, señaló que “está muy solidificada, por lo que se hará un trabajo extra, pero los vecinos pueden estar tranquilos porque la atención del gobierno estatal ya está en marcha”.

Zamitiz Sosa también destacó la creación de encargados para cada una de las 30 Áreas Naturales Protegidas (ANP) del estado, quienes estarán revisando y dando seguimiento permanente a la situación de las lagunas, como Arroyo Moreno, Tembladeras y La Olmeca.

El próximo viernes se realizará un nuevo recorrido para continuar la supervisión y los trabajos de restauración.

La Subsecretaria hizo un llamado a la comunidad a colaborar y mantenerse informada sobre los avances, asegurando que se trata de un proyecto de trabajo constante y sostenido que beneficiará a las 33 lagunas que conforman la ANP en la región.

Además, Veracruz contará con dos trenes de pavimentación que se distribuirán estratégicamente en las zonas norte y sur del estado, lo que permitirá reforzar la capacidad operativa y agilizar los trabajos de modernización de la red carretera.

Cierran negocios, por obras

Comercios como zapaterías y una óptica, dejaron de trabajar, ante las pérdidas que les está generando el cierre de la vía

»AGENCIAS

VERACRUZ.- De seis a ocho negocios ubicados en el centro histórico de Veracruz cerraron sus puertas a causa de las afectaciones económicas que les generaron las obras de remodelación del primer cuadro de la ciudad, informó José Tomás Méndez Valerio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo (CanacoServytur).

Méndez Valerio reconoció que, si bien el objetivo de embellecer la zona es algo positivo, también existe demora en los trabajos, lo cual provocó que algunos empresarios decidieran bajar las cortinas de sus empresas.

De acuerdo con el presidente de la CanacoServytur, negocios como zapaterías y una óptica dejaron de trabajar en el centro histórico del municipio porteño.

“Sí, ha afectado, han cerrado algunos negocios de algunas zapaterías, de seis a ocho negocios, que son los que han tenido ese problema, pero aparte han llegado otros”, detalló.

Con estas acciones, la SICT reafirma su compromiso con el desarrollo de Veracruz, impulsando una infraestructura moderna, segura y eficiente que fortalezca la economía y eleve la calidad de vida de sus habitantes.

Además, José Tomás Méndez refirió que desde que comenzaron los trabajos de remodelación en la zona se registraron caídas en las ventas de hasta el 50 por ciento.

“Definitivamente, sí, ha afectado la rehabilitación, porque lógicamente es una situación que afecta al comercio, donde nos han manifestado que ha habido bajas en las ventas. Ha habido situaciones que nos han afectado por la no llegada de turismo, por la gente que no puede pasar, pero a veces se les ha dado solución a esos casos, que definitivamente yo creo que, sí, ha habido una baja de ventas”.

La segunda etapa de remodelación del primer cuadro de la ciudad comenzó en abril de este 2025. El Ayuntamiento de Veracruz había dado a conocer que las obras concluirían a finales de septiembre, sin embargo, la prórroga se extendió hasta mediados de octubre.

Para el titular de la Canaco-Servytur, situaciones como las intensas lluvias han retrasado el proyecto. Agregó que la contratación de más personal y que los trabajos se lleven a cabo incluso durante los fines de semana, podría agilizar la conclusión de la rehabilitación.

Méndez Valerio confía en que el proyecto generará un impacto positivo, atrayendo a más turismo al centro histórico de Veracruz y a la zona de Los Portales.

Son zonas que ya estaban muy perdidas, muy abandonadas y esa rehabilitación la verdad va a quedar muy bien. Esperemos que se sigan avanzando las obras y terminen en tiempo y forma”.

Torre de Pemex que adorna la macro plaza del puerto, ya no está a cargo de Conagua

AGENCIAS VERACRUZ

Pablo Robles Barajas, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la Cuenca Golfo Centro, informó que la Torre de Pemex ya no se encuentra a cargo de esa dependencia, desde hace alrededor de un mes iniciaron el proceso para regresarla a Petróleos Mexicanos.

“Estuvo a cargo de Conagua, ya no, realmente fue un proyecto de que se iban a mover hacia acá las oficinas centrales, pero nunca se dio porque realmente se revisó que si hay una instancia que está descentralizada, pues es Conagua, por todo el país tenemos oficinas”, indicó en entrevista.

Añadió que el edificio sigue siendo de Pemex, estaba a préstamo y están en el proce-

so de devolverlo para que sean ellos los que se hagan cargo del inmueble.

Destacó que desde hace un

Visitan laguna “contaminada”

Mortandad de peces en San Julian podría ser por la falta de oxígeno en el agua, advierten autoridades

AGENCIAS

VERACRUZ

El pasado mes de agosto, habitantes de la localidad de San Julián reportaron su preocupación por la gran cantidad de peces que estaban muriendo en la laguna de la localidad.

El viernes pudo emitir palabra la subsecretaria de cambio climático y

gestión ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente del estado de Veracruz, Arantxa Zamitiz Sosa, quien señaló que ya visitaron la localidad y se van a revisar todas las problemáticas que podrían estar causando esta situación, y otras situaciones que se presentan en la localidad.

Sobre la inquietud de los habitantes de San Julián de realizar pruebas químicas al agua para saber si esta se encuentra contaminada, Arantxa Zamitiz Sosa dijo que realizarán estas pruebas, aunque señaló que es muy probable que la causa sea la falta de oxígeno en el agua. Finalmente, la subsecretaria de cambio climático y gestión ambiental invitó a la ciudadanía a acercarse a la secretaría de medio ambiente, pueden hacerlo en las oficinas de la PMA o a través de las redes sociales de la Sedema.

mes se inició el trámite y se espera que en unos días se concrete

Estancados, proyectos del

Cetmar 7

Ganaron un premio en enero y ya transcurrieron ocho meses sin avanzar, por la falta de dinero

»AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- Los docentes y los alumnos del Cetmar número 7 de la ciudad de Veracruz, que ganaron el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025, todavía no reciben un peso de la dotación económica de 150 mil dólares para desarrollar los proyectos de “Reforestación del mangle rojo” y “Captura del pez León”.

Los profesores y los alumnos ganaron el premio en enero de este año y ya transcurrieron ocho meses sin avanzar en el desarrollo de los proyectos debido a la falta de recurso, además de que unos alumnos galardonados

Sábado 13 de Septiembre

Sábado 13 de Septiembre de 2025

Emblemático edificio sigue en abandono

la entrega, pero admitió que los cambios para mejorar el inmueble aún van a tardar.

Reconoció que para darle mantenimiento a la Torre de Pemex se requiere de muchos recursos, al momento ya personal de Pemex revisa qué se tiene que hacer para rehabilitarlo.

Aseveró que se empezaron a hacer algunas obras cuando se iba a trasladar la sede de Conagua a la torre, pero el proyecto se detuvo y hubo descuido de esas instalaciones.

Detalló que por unos meses estuvieron alrededor de 30 personas en la torre, pero no era viable para las mil 400 personas que hay en oficinas centrales, por lo que prácticamente las instalaciones no se utilizaron como se había previsto.

ya concluyeron sus estudios en la institución. Al respecto, el docente del área de Acuacultura del Cetmar número 7, Eduardo Aragón Aburto, consideró que el recurso todavía no llega a la institución debido a trámites burocráticos.

“Es un proceso que implica, no solo era el galardón, el reconocimiento, sino un premio de 150 mil dólares, que son aproximadamente tres millones de pesos para usar exclusivamente en el proyecto, es una transacción internacional, entonces por cuestiones de logística, burocracia está un poco detenido”, subrayó.

Aragón Aburto confió en que la primera dotación económica del Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025 se reciba en este ciclo escolar para avanzar en el desarrollo de los dos proyectos.

El profesor recordó que la dotación económica se recibe en partes tras una verificación de los avances de los proyectos.

No obstante, el docente destacó que se avanzó en la capacitación de 14 alumnos del área de Acuacultura del Cetmar 7 en buceo para la captura del pez León.

Eduardo Aragón Aburto resaltó que los alumnos capacitados en buceo recibieron la certificación de una estrella en buceo scuba para la captura del pez León de una manera tradicional.

Primera Sección

Sábado 13 de Septiembre de 2025

Sábado 13 de Septiembre de 2025

Un arancel de hasta 50% que, más allá de lo técnico, envía un mensaje político en tres direcciones: a la industria automotriz mexicana, a Xi Jin Ping y, sobre todo, a Estados Unidos.

La Presidenta y su secretario de Economía, Marcelo Ebrard, salieron rápido a matizar la decisión. No es un acto de confrontación con ningún país, dijeron, sino una medida para proteger empleos y producción locales. El nuevo arancel forma parte de un paquete que abarca más de 1,400 fracciones arancelarias, desde autopartes hasta acero, textiles, vidrio, electrónicos y cosméticos. El valor de las importaciones englobadas significa más de 52 mil millones de dólares.

El punto clave es la industria automotriz. En 2024, México importó vehículos de China por un valor de 5 mil 332 millones de dólares, mientras que apenas exportó 262 millones. El déficit automotriz con ese país escaló a más de 5 mil millones de dólares, el mayor en la historia bilateral. En volumen, las compras rebasaron las 415 mil unidades en 2023 y representaron 302 mil 837 vehículos en 2024, equivalentes al 20% de las ventas nacionales. En apenas tres

HISTORIAS DE NEGOCEOS

MÉXICO SE SUMA A EU EN LA “GUERRA” COMERCIAL

CONTRA CHINA

años, la participación de autos chinos pasó de ser marginal a amenazar el equilibrio de un sector que explica el 23% del PIB manufacturero y que es el motor económico del Bajío y el norte del país.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) celebró la medida. Los fabricantes instalados en México bajo el paraguas del T-MEC estaban perdiendo terreno ante lo que consideran dumping chino: precios por debajo de la referencia global, resultado de subsidios estatales y exceso de inventarios. Del otro lado, distribuidores y marcas chinas advierten que el muro encarecerá las unidades, frenará la electrificación automotriz y recortará la oferta en segmentos de entrada. La reacción en China fue instantánea. El Ministerio de Comercio calificó la medida de “arbitraria” y acusó a México de ceder ante la presión estadounidense. La Cancillería pidió actuar con “extrema cautela” y advirtió que tomará “medidas necesarias” para proteger sus intereses. El Plan México, la sustitución de importaciones y lo que sea que alegue México, de poco servirán para que la

“Sé que hay una razón por la que necesito estar solo, tú me enseñaste que hay un lugar silencioso que puede ser mío. Cuando todo está oscuro y nada parece correcto, no hay nada que ganar y no hay necesidad de pelear” (Lord is it mine, Supertramp).

Sentados en la pequeña sala de televisión, en la casa de los Poo, que incluía un tocadiscos, el Patán (Pablo), Gago (Gerardo) y yo escuchábamos una y otra vez el álbum “Breakfast in America” de Supertramp, recién lanzado, por 1979-80. Observábamos detenidamente la icónica portada, con la mesera sosteniendo el jugo de naranja, la carta y detrás de ella toda una vajilla blanca que representaba a Nueva York y su Estatua de la Libertad.

Un disco que vendería 30 millones de copias y ganaría dos Grammy. Nosotros, amigos muy cercanos, éramos los últimos hijos de tres familias numerosas, estudiábamos en la misma escuela y jugábamos en el mismo equipo de

medida tomada no sea vista como en alineamiento con Estados Unidos. El país que gobierna Donald Trump fijó un arancel de 100% a los autos eléctricos chinos en 2024 y vigila de cerca que México no se convierta en una puerta trasera para estas unidades hacia su mercado. La revisión del T-MEC, a celebrarse en los próximos meses, tendrá entre sus temas centrales las reglas de origen y el contenido regional en la industria automotriz. México necesitaba enviar una señal de disciplina comercial y el muro del 50% es esa señal.

El golpe más inmediato lo resentirán los consumidores. Los autos chinos se han ganado un lugar por sus precios hasta 20% más bajos y su alto nivel de equipamiento. Con un arancel al doble, el traspaso de precios será inevitable. La secretaría que encabeza Ebrard insiste en que el efecto inflacionario será acotado, pero en un mercado de más de un millón de unidades al año, el impacto puede reflejarse en miles de familias. Las marcas que lideran esta ola —BYD, MG, Chirey— enfrentan una disyuntiva. BYD proyectaba vender 100 mil eléctricos este año y abrir planta en México; MG había anunciado un centro

OPINIÓN

LA SILENCIOSA PARTIDA DE RICK DAVIES Y EL GAGO

FÉLIX FERNÁNDEZ

futbol. Nuestros padres tenían todo resuelto, para que nuestras preocupaciones fueran exclusivamente las que correspondían a nuestra edad.

“Cuando era joven, parecía que la vida era maravillosa, un milagro, era bella, mágica. Luego me enviaron lejos, para aprender cómo ser sensible, responsable, práctico y me enseñaron un mundo en el que podía ser intelectual, cínico e independiente. Hay veces, cuando el mundo duerme, que las preguntas surgen demasiado profundas para un simple mortal” (Logical song). Hay momentos en la vida que parecen intrascendentes y, con el tiempo, se vuelven extremadamente significativos. La fugacidad de la plenitud en un grupo tan brillante como Supertramp, contrasta con la inmortalidad de sus geniales piezas musicales, realizadas en el momento y tiempo correctos. Rick Davies y Roger Hodgson, líderes y fundadores, fueron tan compatibles durante pocos años, como diferentes el

resto de sus vidas, suficiente para crear piezas musicales proféticas, profundas y premonitorias.

La vida con el Patán y Gago nos llevó por diferentes caminos. Cada uno se desarrolló con intensidades distintas y, mientras Pablo falleció de manera sorpresiva y a temprana edad en 2010, Gerardo padeció en silencio, por muchos años, una enfermedad degenerativa que le venció en julio de este 2025. Durante todo este tiempo, Breakfast in America no ha dejado de sonar.

En 2015, Rick Davies anunció que sufría mieloma múltiple y se alejó de toda vida pública, para sobrellevar junto a su esposa la enfermedad durante los 10 años que duró, hasta que, a principios de septiembre, en un breve comunicado, se anunció su muerte. En un mundo que exige inmediatez, él sólo podía ofrecer reflexión y calidad.

“Adiós extraño, ha sido un placer, espero encuentres tu paraíso, traté de comprender tu punto de vista y espero

de I+D. Con el nuevo arancel, producir localmente se vuelve urgente si quieren seguir creciendo.

El riesgo externo es la respuesta china. China podría imponer aranceles espejo a exportaciones mexicanas de químicos, electrónicos o insumos clave. También podría frenar inversiones en sectores estratégicos. Para Sheinbaum y Ebrard, el reto es defender la industria y evitar que el costo diplomático se convierta en un lastre.

La narrativa oficial asegura que no se busca complacer a Trump. Pero la coyuntura y la conveniencia apuntan a que México tiene muchas razones para alzar ese muro sicológico del 50% con Asia. Esto es el preludio de la renegociación del TMEC y del reacomodo del comercio internacional.

tus sueños se hagan realidad” (Goodbye stranger).

Davies eligió callar para que otros se escucharan, desapareció de los escenarios con la certeza de haber influido en la inspiración de algunos, a través de canciones tan maravillosas como las que crearon con este grupo inglés, que durante varias sesiones en aquella casa de la Ciudad de México nos unió, nos identificó y nos transformó a tres niños que no sabíamos, pero quedaríamos marcados, sin importar el desenlace de nuestras vidas.

NACIONAL

EL HERALDO DE XALAPA

Sábado 13 de Septiembre de 2025

El Heraldo de Xalapa @HeraldoXalapa

Sábado 13 de Septiembre de 2025

Cierre fronterizo pega al ganado:

AGENCIAS

CHIHUAHUA

La crisis por la plaga de gusano barrenador en México tardará años en resolverse, señaló el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), por lo que la organización empresarial aún no avizora cuándo Estados Unidos podría reabrir su frontera a las exportaciones de ganado de pie mexicano.

Jorge Esteve Recolons, presidente del CNA, calificó como política esta medida aplicada por el gobierno estadunidense para evitar la llegada y propagación del insecto a su territorio, porque “se rumora”, entre otros aspectos, que la secretaria de Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura, quiere ser gobernadora de Texas. “No va a ser gobernadora de Texas si entra el gusano barrenador (a Estados Unidos)”, comentó en el contexto del vigésimo segundo Foro Agroalimentario Global. El empresario constató que el secretario de Agricultura y

Correos reanuda envíos a EU

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Desarrollo Rural, Julio Berdegué, trabaja estrechamente con los funcionarios país vecino sobre esta crisis sanitaria en el ganado nacional para “dejarlos tranquilos”.

Tan sólo el pasado jueves visitaron el estado de Chihuahua para verificar las estaciones cuarentenarias, agregó, un dato anunciado por Berdegué ese mismo día durante la inauguración del foro.

A su vez, Luis Fernando Haro, director general del CNA, apuntó que unas 650 mil cabezas de ganado no han cruzado en lo que va del año, por lo que se ha dejado de percibir mil 3 millones de dólares hacia el país. Los precios por cada becerro de exportación actualmente están en los 2 mil dólares, cuando antes estaba en mil 200 dólares, aseguró.

Haro apuntó que, desde la reaparición de la plaga en el país, en noviembre pasado, su organización ha insistido a las autoridades estadunidenses en realizar inspecciones al ganado con la finalidad de verificar si está contaminado.

El envío de cartas y documentos sin valor comercial hacia Estados Unidos se reanudará a partir de este viernes, informó Correos de México.

“Nos parece injusto que el gusano se aparece a mil 400 kilómetros de la frontera (de Estados Unidos), y sabiendo que en estos estados exportadores (de ganado) no hay gusano barrenador, la cierran”, criticó.

En este sentido, Esteve resaltó que hubo avances en la reapertura de la frontera este año, luego de realizase varios trabajos de contención en contra de la plaga desde noviembre. Sin embargo, lamentó el gobierno de Donald Trump la cerró al detectarse un caso en la zona norte de Veracruz.

Consideró que la reapertura de la frontera se determinará de acuerdo con los análisis y evidencias detectados por los inspectores estadunidenses.

Agregó que los caso en México han disminuido de 120 a 30 por día y la información sobre el comportamiento de la plaga en el país -contenida en los estados del sur-surestees actualizada en distintas plataformas con la finalidad de conocer su estatus actual.

Después de que esta institución anunció a finales de agosto que suspendería temporalmente el servicio hacia la Unión Americana debido a que el gobierno de ese país cobraría impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo, con independencia del valor de las mercancías, parte de la medida a raíz de la entrada en vigor de la Orden Ejecutiva 14324 concluyó. En un comunicado conjunto con la Agencia de Transformación Digital y la Secretaría de Relaciones Exteriores

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Personal especializado de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reportó que la explosión ocurrida el pasado miércoles en la zona del Puente de la Concordia en Iztapalapa y que hasta el momento tiene un saldo de diez personas muertas y 74 lesionadas, se originó por la fuga de combustible debido a la ruptura del tanque provocada por la volcadura de la pipa.

Asimismo, descartó que el vuelco de la unidad pesada haya sido a consecuencia de daños en la carpeta asfáltica, porque en el lugar del siniestro “no se encontró ningún bache”.

Este viernes personal de la fiscalía, ingeniería de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la empresa aseguradora de la pipa propiedad de Transportadora Silza realizaron una inspección en la zona del siniestro.

En tanto la fiscalía capitalina informó que avanza en la investigación de la volcadura y explosión de una pipa de gas de gas Lp.

En la indagatoria participa personal pericial, especializado en criminalística, tránsito terrestre, mecánica, química, incendios y explosiones, seguridad industrial, hidrosanitarias, video y fotografía, quienes recaban los dictámenes técnicos para esclarecer los hechos. De acuerdo con los primeros reportes “el tanque de gas presentó ruptura en un casquete tras el choque con un objeto sólido, lo que permitió la fuga de gas y su ignición”.

En la recaudación de pruebas también se identificaron residuos de compuestos aromáticos como benceno y estireno.

En las imágenes recabadas durante la inspección en el punto del siniestro la fiscalía no encontró ningún bache ni daños en el asfalto, según consta en la evidencia visual que se integró a la carpeta de investigación.

(SRE), Correos de México expuso que este nuevo anuncio constituye un primer avance en el restablecimiento de los servicios con destino final al país vecino del norte.

Detalló que, a partir del 12 de septiembre, será posible acudir a las más de mil 500 oficinas de Correos de México para realizar envíos exclusivamente de cartas y documentos a Estados Unidos, como cartas escritas, postales, papeles administrativos, legales o académicos, siempre y cuando no tengan valor comercial.

La suspensión se originó como respuesta a una medida unilateral que canceló el ingreso libre de impuestos para

paquetes con mercancías con un valor inferior a los 800 dólares, conocidos como minimis.

El Gobierno de México indicó que, si bien la Unión Americana mantiene restricciones sobre los envíos de paquetería, mensajería, publicaciones impresas, revistas y libros hasta nuevo aviso, se encuentra trabajando con las autoridades estadunidenses para lograr acuerdos que restablezcan plenamente los servicios postales.

Cabe destacar que México no fue la única nación que suspendió los envíos, sino también otros 22, pues la Orden Ejecutiva 14324 aplicó a todas las naciones del mundo.

EL HERALDO DE XALAPA

Impulsan a sector pesquero

Productores acuícolas y pescadores de Tuxpan fueron beneficiados con apoyos de la SEDARPA

»AGENCIAS

TUXPAN.- Productores acuícolas y pescadores de Tuxpan y la región recibieron apoyos de parte de la Dirección General de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca del Gobierno del Estado de Veracruz (Sedarpa).

Se entregaron alimentos de tilapia, blowers, bombas sumergibles, equipos de seguridad para navegación, estanques de geomembrana, congeladores, hieleras herméticas, generadores de gasolina, equipos para medir la calidad del agua, entre otros.

Dichos apoyos forman parte del programa presupuestario “Impulso a las Actividades Acuícolas y

Pesqueras del Estado de Veracruz” 2025, y beneficiaron a 346 productores de la Región Totonaca y Huasteca Baja. El evento estuvo presidido por la Dra. Yadira Silva Cruz, directora general de Pesca y Acuacultura; el Lic. Juan Pablo Alcántar Alvarado, secretario técnico del Ayuntamiento de Tuxpan y el C. Edmundo Cristóbal Cruz, director de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca de Tuxpan.

También se contó con la presencia de la C. Erika Burgos Cenobio, presidenta municipal de Tamalín; el C. José Castellanos Victoria, representante del alcalde de Naranjos; Isabel Engler Hernández, directora de fomento agropecuario

Apoyos del DIF llegaron a 14 mil personas

Recepción de solicitudes para aparatos funcionales, disponible hasta el 22 de septiembre

AGENCIAS

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz (DIF) ofrece a la población diversos apoyos enfocados en mejorar la calidad de vida. Hasta la fecha, ha entregado aproximadamente 172 mil 630 beneficios, impactando de forma directa a 14 mil

de Cazones; la C. María Marisela Morelos Hernández, productora de tilapia y el C. Carlos Alberto Casados, líder pescador.

Al hacer uso de la voz, el secretario técnico del ayuntamiento de Tuxpan, Lic. Juan Pablo Alcántar Alvarado indicó que miles de familias han encontrado en la acuicultura y la pesca un sustento digno y una oportunidad de prosperar, contribuyendo con su esfuerzo a la seguridad alimentaria.

Por ese motivo, reconoció el gran apoyo del gobierno de Veracruz, que fluye de manera directa a los productores través de la SEDARPA y de la Dirección General de Pesca y Acuacultura: “Estoy seguro de que estos

034 personas en 189 municipios.

Entre los beneficios disponibles están auxiliares auditivos, lentes graduados, prótesis, medicamentos, pasajes, servicios funerarios y cirugías de alta especialidad. La recepción de solicitudes para aparatos funcionales estará abierta hasta el 22 de septiembre; el resto de las ayudas se otorgan de forma continua. Están dirigidos a personas, familias o grupos en situación de vulnerabilidad, marginación o riesgo social. La población prioritaria incluye a personas adultas mayores, con discapacidad, niñas, niños y adolescentes, así como a cualquier otro sector que acredite una necesidad urgente.

Para mayor información, pueden comunicarse a los teléfonos 228 842 3730 y 228 842 3737, extensiones 3309 y 2500, o acudir directamente a las oficinas de la Dirección, de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 15:00 horas.

apoyos serán un gran impulso que incrementará la productividad y fortalecerá el desarrollo económico y social”.

Por su parte, la Dra. Yadira Silva Cruz, directora general de Pesca y Acuacultura destacó que la entrega de estos insumos está pensada para que la producción aumente y que la inocuidad esté presente en los alimentos.

Señaló que esta entrega es una indicación directa de la gobernadora Rocío Nahle: “La gobernadora ha decidido nuevamente voltear a ver al sector pesquero porque está segura y convencida de que el trabajo en nuestros mares y nuestras lagunas hará crecer al estado de Veracruz”.

Alertan por “mal tiempo”

Se mantiene el pronóstico de más lluvias, por lo que el Gobierno de Tuxpan exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones

AGENCIAS

TUXPAN

Protección Civil del Gobierno de Veracruz ha emitido un pronóstico inmediato por el incremento de nublados con potencial de lluvias y tormentas dispersas en las siguientes horas. Se

“muchas gracias por proveer de estos apoyos de primera necesidad a los pescadores, que tanta falta nos hacen para llevar a cabo nuestras actividades. Gracias al gobierno del estado por voltearnos a ver”. Las productoras y productores beneficiados pertenecen a los municipios de Tuxpan, Álamo, Benito Juárez, Cazones de Herrera, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Coatzintla, Espinal, Ixhuatlán de Madero, Naranjos Amatlán, Tamalín, Tantima, Tepezintla, Castillo de Teayo y Poza Rica.

recomienda estar atentos y tomar precauciones.

Cabe mencionar que nos encontramos bajo un “Aviso Especial” de Protección Civil por el Sistema frontal 2, Vaguada y Onda Tropical 32.

El pronóstico regional indica la posibilidad de que se presenten lluvias, acompañadas de rachas de viento, además de actividad eléctrica.

Las lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

El Gobierno de Tuxpan pone a disposición de la población los siguientes números de emergencia: Protección Civil 783 83 50127, Bomberos 783 83 40646 y Emergencias 911.

El C. Carlos Alberto Casados dio las gracias en nombre de los beneficiarios:

6. POZA RICA

Tromba inunda Independencia

Vecinos denuncian que el colapso del drenaje hizo que el agua brotara de las alcantarillas y entrara a las viviendas

»AGENCIAS

Poza Rica.- La noche del jueves, una intensa tromba provocó severas inundaciones en la colonia Independencia de Poza Rica, dejando varias viviendas afectadas y daños materiales. Entre las familias damnificadas se encuentra la de Erick Vicente López Saldivar, quien vive con su madre, abuela y esposa. De acuerdo con su testimonio, la lluvia comenzó cerca de las 23:30 horas, cuando todos ya descansaban. Fue el ladrido de su mascota lo que los alertó. “Cuando salimos ya estaba muy encharcado, muy inundado aquí. Yo creo que le calculo como unos 25 centímetros de alto lo que se nos metió de agua”, relató. Los vecinos atribuyen el problema al mal estado del drenaje. Durante la tromba, el agua brotó de las alcantarillas y se desbordó hacia las casas, una situación que —afirman— ocurre desde hace años sobre el boulevard que atraviesa la colonia. La familia de López Saldivar, junto con otros habitantes, pasó horas

sacando agua y moviendo vehículos para reducir daños. “Acabamos a las tres o cuatro de la mañana, bien cansados, pero sí nos vimos muy afectados por esa tromba”, dijo. Entre las pérdidas reportaron electrodomésticos como ventiladores y un refrigerador. Aunque no se registraron personas lesionadas, los colonos subrayaron que la emergencia fue sorpresiva: aunque llovió por la

tarde, no imaginaron que durante la madrugada el nivel del agua aumentaría tan rápido, afectando a buena parte de la ciudad, según reportes en redes sociales. Vecinos pidieron la intervención de las autoridades municipales para desazolvar y rehabilitar el sistema de drenaje, y colocar tapas de alcantarilla seguras en los puntos críticos, a fin de prevenir nuevas inundaciones.

Sábado 13 de Septiembre de

Sábado 13 de Septiembre de

SE PREVÉ PUENTE ESCOLAR

Por fiestas patrias en escuelas, alumnos no tendrán clases los días 15 y 16 de septiembre

AGENCIAS TIHUATLÁN

De acuerdo con una circular de la oficialía mayor de la Secretaría del Estado del Estado de Veracruz (SEV), a cargo de José Ramón Cardona, el calendario escolar oficial marca como días festivos el 15 y 16 de septiembre para los planteles de educación básica y media superior, con motivo de las fiestas patrias 2025.

Aunque el ciclo escolar 2025–2026 inició el 1° de septiembre, en estas fechas se prevé un puente para alumnos y docen-

32 comunidades al Catálogo Indígena

Abre la puerta a más obras y programas en su beneficio

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Gracias a las gestiones del ayuntamiento, agentes municipales y el INPI, 32 comunidades de Tihuatlán quedaron incorporadas al Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas, lo que abre la puerta a más obras y programas en su beneficio.

El coordinador de comunidades indígenas, Cipriano Juárez García, señaló que este reconocimiento fortalece la identidad del municipio y otorga certeza a las localidades, ahora reconocidas como pueblos indígenas por los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal.

Juárez García destacó que, durante años, muchas comunidades quedaron fuera de proyectos y apoyos; hoy, con el acompañamiento del INPI, la integración al catálogo representa un impulso real para atender necesidades sociales y de infraestructura. Añadió que el proceso permanece abierto para que más localidades

tes de diversas escuelas del municipio y la región. Incluso, a muchos maestros se les notificó la tarde de este viernes.

Con ello, el asueto se extiende a cuatro días, al enlazar el fin de semana con el lunes 15 y martes 16, y el retorno a clases será el miércoles 17 de septiembre.

Este sería el primer puente escolar autorizado del nuevo periodo, lo que brinda un descanso anticipado para estudiantes y personal docente de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, quedando pendiente el reporte oficial para las universidades.

Algunos maestros señalan que esta disposición también responde a acuerdos con los sindicatos educativos en el estado, quienes negocian con las autoridades y se comprometen a cumplir al 100% el calendario de estudios, sin afectar la planeación y el desarrollo de los programas de enseñanza, entre otras acciones coordinadas.

se sumen y puedan acceder a recursos destinados a mejorar la calidad de vida en la zona rural. Actualmente, de las 84 localidades del municipio, aún no se alcanza el 50% de integración al catálogo; sin embargo, confió en que, con el tiempo, todo Tihuatlán sea reconocido como territorio indígena y consolide la identidad que merece.

Sábado 13 de Septiembre

No solo se trata de la falta de clientes, sino que el calor extremo provoca que los alimentos comiencen a descomponerse a gran velocidad

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Comerciantes de la zona del 47 atraviesan una complicada situación económica debido a la caída en las ventas y a las altas temperaturas que están deteriorando rápidamente la mercancía, principalmente productos perecederos. De acuerdo con locatarios, no solo se trata de la falta de clientes, sino que el calor extremo provoca que frutas, verduras y otros alimentos comiencen a descomponerse a gran velocidad, lo que obliga a los

COMERCIANTES DEL 47, EN CRISIS

vendedores a rematarlos o incluso regalarlos antes de que se pierdan por completo. “Hay ocasiones en que terminamos vendiendo más barato de lo que nos costó adquirir la mercancía, con tal de no tirarla. En otras, de plano preferimos regalarla, porque de lo contrario se queda ahí y se convierte en pérdida total”, compartió una de las comerciantes afectadas.

La situación ha provocado que familias que dependen del comercio en el 47 vean reducidos sus ingresos, mientras enfrentan el reto de sostener sus negocios en medio de un panorama adverso. Además, los vendedores insisten en la importancia de valorar y consumir productos mexicanos y de la región, pues al hacerlo no solo se respalda la economía local, sino que se ayuda a que estas cadenas de

Rinden homenaje a Pericles

Namorado

Se colocó una ofrenda floral como muestra de respeto y reconocimiento a su trayectoria como jurista y político tuxpeño

AGENCIAS

Amigos y conocidos del destacado jurista y político tuxpeño Pericles Namorado Urrutia realizaron una ceremonia conmemorativa frente al busto erigido en su honor, ubicado en el bulevar Demetrio Ruiz Malerva de esta ciudad. Durante el acto se colocó una ofrenda

floral como muestra de respeto y reconocimiento a su trayectoria. En el evento, Lorenzo Gojeascoechea Trejo compartió una breve reseña de la vida de Namorado Urrutia, resaltando su legado como servidor público, académico y hombre de leyes.

Recordó que Pericles Namorado Urrutia fue dos veces presidente municipal de Tuxpan, además de ocupar cargos relevantes en la vida política y jurídica del estado y del país. Su labor como docente, legislador y procurador de justicia marcó un precedente en la historia de Veracruz, siendo reconocido como un hombre íntegro y comprometido con su comunidad.

Los asistentes coincidieron en que mantener vivo su recuerdo y obra es fundamental para las nuevas generaciones, pues su ejemplo de disciplina, honestidad y vocación de servicio sigue siendo motivo de orgullo para los tuxpeños.

producción y venta sigan vivas.

“Es un llamado a la ciudadanía: apoyemos el comercio local, el que día a día se esfuerza por traer productos frescos a pesar de las dificultades. Comprar aquí es respaldar a familias tuxpeñas que viven de esto”, señalaron comerciantes como Marta, Mati y Chayo, quienes han resentido directamente la crisis.

Ante este panorama, los locatarios hacen un exhorto a las autori-

¡Mega puente patrio!

SEV confirma suspensión de clases el

15 y 16 de septiembre

REDACCIÓN TUXPAN

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) anunció la suspensión de labores docentes y administrativas los días lunes 15 y martes 16 de septiembre, en todos los planteles educativos de la entidad, con motivo de las celebraciones patrias.

dades para que se impulsen programas de apoyo que permitan a los pequeños comerciantes enfrentar la competencia desigual con grandes cadenas, así como mitigar los efectos del calor en la conservación de los alimentos.

La situación en el 47 refleja no solo un problema económico, sino también social y cultural: la pérdida de producto mexicano que debería ser orgullo y sustento de la región.

La medida, establecida en el calendario escolar oficial 2025-2026, también contempla a las oficinas centrales de la dependencia, así como a organismos y órganos desconcentrados.

A través de la circular No. SEV/ OM/0086/2025, firmada por la Oficialía Mayor, se informó que la disposición deja sin efecto la circular anterior (No. SEV/OM/0054/2025) en la que se habían contemplado los días de descanso del ciclo escolar.

La SEV exhortó a directivos, maestros y personal administrativo a informar oportunamente a la comunidad escolar, a fin de que se tomen las previsiones necesarias.

Las clases se reanudarán de manera normal a partir del miércoles 17 de septiembre en todos los niveles educativos.

EL HERALDO DE XALAPA

CARÍN LEÓN HARÁ HISTORIA EN LA SPHERE

La música mexicana se prepara para envolverse en la pantalla más futurista del mundo: el cantante Carín León confirmó tres conciertos en septiembre de 2026 en la Sphere de Las Vegas.

El sonorense será así el primer latino en encabezar este recinto que ha redefinido la experiencia en vivo desde su inauguración en 2023, con shows de músicos como U2 y Backstreet boys.

El anuncio, dado por el cantante un día antes de su presentación en la Ciudad del Pecado, ocurre justo cuando el regional mexicano está en el centro del debate público por sus contenidos y éxito, como confirmó en conferencia de prensa.

Carín habló acerca que, desde un principio, cuando comenzaba su carrera como cantante, tenía bien trazado el camino que quería recorrer para lograr consolidarse.

“Al principio, queríamos esto, formar parte del mercado, estar dentro del aparador, lo seguro me parece

3 películas más allá de los libros de historia

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Pocas han sido las películas mexicanas que han buscado retratar la Guerra de Independencia iniciada en 1810. Pero de las que han llegado a la pantalla, varias de ellas intentan darle un toque especial a fin de que no quede como un documental académico.

Te compartimos tres películas disponibles en plataformas digitales que pue-

muy aburrido, al saber la fórmula, yo quería cosas distintas, nos gusta ser un poquito transgresores, causar controversia, pero de la buena manera, con música, dijo.

La presidenta Claudia Sheinbaum impulsa el concurso México Canta por la Paz, que busca promover letras alejadas de la apología del delito y orientar a las nuevas generaciones hacia narrativas de amor, desamor e identidad cultural.

Carín León, originario de Hermosillo, se distingue de sus contemporáneos por mantenerse lejos de la corriente de corridos tumbados.

Sus canciones abordan sobre todo el amor y el desamor, con títulos como “Primera Cita”, “No es por acá” o “Te lo agradezco”, que han conectado tanto con públicos tradicionales como con nuevas audiencias en todo el continente Americano.

Antes de su cita en la Sphere, el intérprete se presentará este viernes 12 de septiembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena, dentro de su Boca Chueca Tour 2025.

Su proyección internacional justo sw ha fortalecido con la colaboración en Forever (Legendary Edition) de Bon Jovi, que saldrá en octubre. En él, el mexicano interpreta el tema bilingüe “We Made It Look Easy / Hicimos que pareciera fácil”. De Hermosillo al mundo: la carrera de Carín León Óscar Armando Díaz de León Huez nació en 1989 en Hermosillo, Sonora.

En pocos años pasó de los escenarios locales a convertirse en una de las voces más representativas del regional mexicano. Su estilo combina guitarras norteñas y acordeones con influencias de rock, country, soul y flamenco.

Ganador del Grammy al Mejor Álbum de Música Mexicana, ha colaborado con artistas como Maluma, Alejandro Fernández, Kacey Musgraves y C. Tangana. Sus discos Colmillo de Leche y Boca Chueca Vol. 1 consolidaron su ascenso, mientras que su actual gira lo ha llevado a Estados Unidos y Europa antes de cerrar en Latinoamérica.

des redescubrir o ver por primera vez. La virgen que forjó una patria

Julio Villarreal interpreta al cura

Miguel Hidalgo y Costilla quien, previo al Grito de Independencia, platica con el jefe militar Ignacio Allende la impor-

AGENCIAS

Sábado 13 de

Sábado 13 de

Oasis regresa a CDMX y desata la nostalgia

CIUDAD DE MÉXICO

Oasis subirá esta noche al escenario del Estadio GNP, marcando su esperado regreso a México tras su último concierto en 2008. A horas de que siquiera comience la banda abridora: Cage The Elephant, miles de fans ya se congregan en los alrededores del recinto.

Algunos de los asistentes más entusiastas acamparon desde la noche anterior, aproximadamente a las 22:00 horas. Otros llegaron desde temprano, alrededor de las 8:00 de la mañana de este viernes, sin importar que el acceso a la fila comenzara hasta las 16:00 horas.

El ambiente ya es de fiesta entre puestos de mercancía no oficial, donde se venden gorras, playeras y sudaderas con precios que van de los 200 a los 500 pesos. La emoción crece mientras se acercan las horas para ver a los hermanos Noel y Liam Gallagher nuevamente sobre un escenario mexicano.

Uno de los momentos más significativos lo protagoniza Roberto, un hombre de 59 años que viajó desde Morelia, Michoacán, junto a su hija menor. Su historia refleja el impacto generacional de la banda británica.

“Es una gran emoción, la verdad. Me gusta mucho Oasis. Nunca los vi cuando vinieron antes, así que tenía muchas ganas de verlos. Hoy es un gran día. Venimos desde Morelia, aquí con mi hija”, comenta emocionado el orgulloso fan.

Aunque muchos asistentes son jóvenes, para varios de ellos este concierto representa un sueño postergado. Es el caso de los hermanos Iván y Andrea Blancarte, que viajaron desde Irapuato, Guanajuato, en una escapada exprés que les costó cerca de 8 mil pesos.

También destaca un grupo de seis amigos que llegó vestido con camisetas a juego, como si se tratara de un equipo de fútbol, mostrando su pasión por la banda.

tancia de levantarse en armas en contra del virreinato español. Explica que han sido tres siglos de abuso por parte de lo que llama “gachupines”, que los mestizos y los criollos son parte importante de la sociedad. Y cuando es momento de elegir imagen que los acompañe en su lucha, eligen la de la Virgen de Guadalupe, cuya representación de sus apariciones a Juan Diego, ocupa poco más del tiempo del largometraje

Hidalgo, la historia jamás contada

La idea de esta producción dirigida por Antonio Serrano fue bajar del pedestal al llamado Padre de la Patria, alejándolo de la imagen de las estampas escolares. Por eso Demian Bichir se

metió en la piel del cura, pero a quien se le muestra enamorado y sosteniendo relaciones con una mujer; amante del baile, el canto y las fiestas. Durante su corrida comercial en 2010, justo en los festejos del bicentenario, fue vista por casi un millón de espectadores. Héroes verdaderos

Un musical animado en la que un grupo de jóvenes se suman al movimiento independentista, encontrándose con figuras como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende y Josea Ortiz de Domínguez. Cuenta con las voces de Carlos Rivera, Kalimba y Sandra Echeverría. Se estrenó en septiembre de 2010 como una alternativa a las cintas de la Independencia.

Primera Sección

Sábado

Sábado 13 de Septiembre de 2025

EL HERALDO DE XALAPA

MIGUEL BOSÉ CONDICIONA CONCIERTO EN CULIACÁN

El cantante de corte internacional Miguel Bose, que había cancelado su presentación en los festejos de la noche del Grito de Independencia, en Culiacán, por recomendaciones de sus seguidores, rectificó su postura y mantuvo su decisión de estar presente en el evento, con mayor seguridad.

Rubén Rocha Moya, gobernador del estado comentó que se tuvo comunicación con el artista, el cual hizo una serie de peticiones en cuanto a su seguridad, una vez que se cumplió sus demandas y exponerle la situación y las medidas que se tienen para este evento, este decidió mantener su contrato de presentación.

Señaló que por lo que se conoce, Miguel Bosé, recibió recomendacio -

The Weeknd en el Estadio

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Aunque solo la primera fecha del tour After Hours Til Dawn en México ha logrado el sold out hasta el momento, la alta demanda ha llevado a The Weeknd a abrir una tercera presentación en el Estadio GNP.

La promotora OCESA confirmó la noticia este 12 de septiembre a través de redes sociales, dando esperanza a los fans que no lograron conseguir boletos para las fechas iniciales. Fechas confirmadas de The Weeknd en CDMX 2026 Con la actualización, las fechas quedan de la

nes de seguidores de no presentarse en las fiestas patrias en la capital del estado, por lo que este había notificado la cancelación de su participación en el evento artísticos, en el que se presentaran Marisela, El Coyote y su banda.

Afirmó que los festejos del Grito de Independencia se mantienen en todas las alcaldías del estado, a excepción del municipio de San Ignacio, donde las autoridades consideran que no existen las condiciones de seguridad necesarias, aun cuando él no comparte este punto de vista.

Subrayó que los presidentes municipales tienen la autonomía para determinar si es posible realizar las fiestas patrias, por lo que cada uno de ellos, conocen muy bien la situación de su terreno para determinar lo que procede.

Rocha Moya externó que, en el caso

del municipio de Navolato, su alcalde, solo emitió un comentario que evaluaba las condiciones de seguridad que prevalecen, sin embargo, por lo que conoce, este si celebrará las fiestas.

En relación al servicio del transporte urbano, en la Noche del Grito, apuntó que los concesionarios, ya determinaron que brindarán servicio gratuito a partir de las cuatro de la tarde y concluirá a la una de la mañana, para que las familias puedan trasladarse a la explanada de Palacio de Gobierno y luego retornar tranquilos a sus hogares.

Subrayó que se contará con un operativo especial de vigilancia con las fuerzas estatales y federales en los veinte municipios del estado y en la capital de Sinaloa, se reforzará la vigilancia en zonas estratégicas.

Garantizan seguridad y transporte para el público que disfrute de Miguel

siguiente manera: 20 de abril 21 de abril 22 de abril (nueva fecha)

Boletos: preventa, venta general y precios

La preventa exclusiva para clientes HSBC comenzará el 15 de septiembre, mientras que la venta general estará disponible a partir del 16 de septiembre, tanto en Ticketmaster como en las taquillas del

Estadio GNP. Precios oficiales:

$3,746.00 MXN

$3,002.00 MXN

$2,754.00 MXN

$2,258.00 MXN

$1,762.00 MXN

$1,266.00 MXN

Invitada especial

El show contará con la participación de la cantante brasileña Anitta, con quien The Weeknd colaboró en el tema “São Paulo”.

Bosé

Consideró que existen las condiciones de seguridad para que las familias puedan salir de sus hogares a presenciar los festejos patrios, con un servicio de transporte gratuito que les permitirá retornar a sus hogares con tranquilidad.

Marco Antonio Osuna Moreno, Titular de Vialidad y Transporte del Estado explicó que la cobertura gratuita del transporte que iniciará desde la cuatro de la tarde, se cubrirán cincuenta y dos rutas y un total de 156 camiones en la capital del estado. En cada ruta, se contará con tres unidades, los cuales darán servicio continuo, hasta el último pasajero, para que las familias puedan asistir al evento de la noche del grito en el Palacio de Gobierno, donde se presentara Miguel Bosé, Marisela y El Coyote con su banda, entre otros artistas.

Yolanda Andrade reaparece

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Yolanda Andrade reapareció ante la prensa muy recuperada, con muy buena actitud y con mucho mayor facilidad para hablar, la conductora de 53 años fue diagnosticada este 2025 con dos enfermedades degenerativas diferentes y crónicas que no tienen cura, sin embargo, se muestra agradecida con la vida. Andrade asistió a una misa dedicada a la diva del cine mexicano Silvia Pinal, ahí se mostró conmovida y recordó las aventuras que tuvo con la Pinal en su momento, por lo que al reflexionar sobre cómo la ha tratado la vida, Yolanda no tuvo más que palabras de agradecimiento.

Fue en 2023 cuando la salud de Andrade comenzó su declive, sufrió un aneurisma cerebral por

el que tuvo que pausar, en varias ocasiones, la conducción de su programa “Montse & Joe”, después presentó problemas oculares, de lenguaje y de movimiento que la alejaron definitivamente del ojo público.

A Yolanda Andrade le dan de tres a cinco años de vida Yolanda Andrade agradeció infinitamente al público que le ha dedicado una oración para que se recupere, al preguntarle que, si actualmente tenía miedo de algo, dijo convencida que no, pues conoce de qué se trata la enfermedad que tiene y qué es lo que va a pasar con ella a corto plazo. “Fíjate que no, porque sé lo que me va a pasar en el aspecto de que conozco la enfermedad y estoy en tratamiento de todo, estoy verdaderamente harta, a veces me desespero, pero tengo que aprovechar lo más que pueda”, admitió.

Sábado 13 de

EL HERALDO DE XALAPA

Checo estará en el GP de México

AGENCIAS ESTO

Luego que en diciembre pasado se dio a conocer que Sergio Pérez quedaba fuera de la escudería Red Bull tras 14 años ininterrumpidos en la Fórmula 1, la noticia enmudeció a miles de aficionados y también a la organización del Gran Premio de la Ciudad de México y no era para menos, “Checo” es el estandarte del automovilismo nacional.

Sin embargo, el director general del GP capitalino, Federico González, subrayó que esa noticia solo pegó un poco, pero sin afectar o alterar los planes con miras a la edición 2025 que se efectuará del 24 al 26 de octubre.

Ausencia de Sergio Checo Pérez no afectó el amor por la F1 en México, afirma director

La clara muestra para que los

AGENCIAS

organizadores de la carrera mexicana siguieran el guion fue que a pesar de la ausencia de Pérez Mendoza se vendió todo el boletaje, por lo que se asegura el lleno en el Hermanos Rodríguez.

Al mismo tiempo señaló que el Gran Premio de la Ciudad de México va más allá de “Checo”. Además, la buena noticia es que se oficializó que Pérez Mendoza volverá al “Gran Circo” para 2026 con Cadillac.

“Nosotros afortunadamente sentimos un poco la baja (de Sergio Pérez), pero no fue algo que nos afectara, regresó y está regresando, no lo veo como algo que haya bajado, está consolidado el Gran Premio no solo por ‘Checo’, cargarle la responsabilidad de todo el proyecto sería demasiado”.

Subrayó: “Sí se sintió (su salida de Red Bull) porque hubo gente que dijo ‘no está ‘Checo’, pero regresará,

La pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford es la primera en la carrera del jalisciense que no va ni por Televisa o TV Azteca. Su transmisión es por Netflix y, además, tiene a la UFC detrás de toda la organización.

El CEO de la marca UFC (parte de TKO Group Holdings), Dana White, asumió la promoción de dicha contienda entre

(además) tenemos mucha gente de Ferrari, McLaren, muchos seguidores, estamos bien, estamos contentos”.

Gran Premio de México celebra regreso de Pérez

“Estamos encantados de tener a este mexicano ejemplar en México de que regrese la ‘Checomanía’ ahora con la ‘Cadillacmanía‘y más ahora con este compañero que tiene aquella imagen echándose unos tacos sentados en la banqueta, queda la leyenda de ‘Bottas hermano, ya eres mexicano’. Ayuda no solo para el evento para la venta de boletos, ayuda también para la imagen de México en el mundo”.

González Compeán sí lamentó que para este 2025 Sergio Pérez no estará en la parrilla del Gran Premio de México, pero por fortuna eso no volverá a suceder por su firma en Cadillac.

los dos peleadores gracias a la aprobación de la licencia promotora en Nevada. La comisión atlética estatal autorizó que TKO ofreciera este evento para el 13 de septiembre.

Tala pide que no se demerite a Chivas

AGENCIAS ESTO

Chivas no vive su mejor momento de cara al Clásico Nacional de este sábado. La plantilla rojiblanca es consciente de que el equipo está hundido en un bache de resultados en este primer tercio del semestre y para colmo de males enfrentarán a un América que llega invicto en el Apertura 2025 y como sublíder general de la competencia.

Pese a que en el papel el Rebaño parte como víctima para el cruce en el Estadio Ciudad de los Deportes, Raúl Rangel, descartó que tanto él como sus compañeros tengan esa mentalidad. El arquero del Guadalajara aseguró que en este tipo de duelos no importa el lugar en el que ambos clubes lleguen, ya que tras el silbatazo inicial cualquier cosa puede pasar a favor de uno o de otro.

“Los Clásicos se juegan pero se tienen que ganar sí o sí. Hay que ir con toda la determinación, se sabe que en los Clásicos no se contempla si el equipo va bien o va mal, se juega a muerte”, dijo el guardameta que recientemente se incorporó al grupo tras su concentración con la Selección Mexicana en la Fecha FIFA que recién culminó.

El ‘Tala’ garantizo que el equipo entregará todo en el terreno de juego para entregar una alegría a todos los Chivahermanos que demandan resultados positivos ante el acérrimo rival desde hace varias temporadas. Prometió “valentía y determinación” en el Coloso de la Colonia Noche Buena.

América supera a Chivas por 18 puntos previo al Clásico del Apertura 2025

Son 18 los puntos que hasta el momento han disputado y la cosecha es muy pobre con sólo 4 unidades. El arquero internacional por México resaltó que esto no significa que tengan un bajo nivel de juego, sino que están atravesando por una transición en el banquillo y es cuestión de tiempo para que le den la vuelta a la malaria.

Por su parte, Turki Alalshikh, asesor deportivo de Arabia Saudita, vinculó el financiamiento del combate con un acuerdo junto con TKO. Esto significa, además, una nueva alianza y/o expansión de las MMA en el boxeo y en deporte espectáculo.

“No vamos a tener más peleas aburridas en las que solo un boxeador persigue al otro, eso es lo primero. Lo segundo, tendremos en esta pelea y en las próximas un bono por nocaut”, declaró Turki Alalshikh en una rueda de prensa. WWE también ha promocionado la pelea de Canelo vs Terence Crawford

El hecho de que TKO esté detrás de la promoción de la pelea, involucra indirectamente a WWE. La empresa de lucha libre más grande del mundo, en SummerSlam, dio varios promocionales respecto al Canelo vs Crawford, ya que también forma parte de TKO. De hecho, esto surgió a raíz de la venta de la entonces empresa de Vince McMahon a UFC. Desde hace años, hubo compartición de talento de peleadores de UFC para WWE (Brock Lesnar y Cain Velásquez), así como la implementación de show para las MMA (las entradas de Kurt Angle y The Undertaker).

Canelo vs Crawford

EL HERALDO DE XALAPA

Henry y apuntanSaint-Maximin a ser titulares

Ambos elementos se perfilan para estar en el terreno de juego desde el silbatazo inicial por una cuestión táctica.

América cerró su preparación de cara al Clásico Nacional de este sábado ante Chivas. Para el duelo ante el conjunto tapatío, André Jardine enviará un par de sorpresas en su alineación titular debido a la carga física que arrastran algunos de sus elementos que tuvieron actividad en la Fecha FIFA que recién culminó, siendo Allan Saint-Maximin y Henry Martín. Las dos novedades que tendría en once inicial del cuadro de Coapa para enfrentar al Rebaño son las del capitán Henry Martín y el francés Allan Saint-Maximin.

¿De regreso a Manchester?

‘Maxi’ tomaría el lugar de Brian Rodríguez –dueño de la titularidad por la banda izquierda-, quien viernes ene de participar en la doble jornada que tuvo la Selección de Uruguay en las Clasificatorias de Conmebol para la Copa del Mundo del 2026.

El ‘Rayito’ fue titular en los dos duelos que disputó el conjunto charrúa. Ante Perú jugó los 90 minutos y en la visita a Chile fue sustituido en la segunda mitad. La carga de minutos y el viaje que arrastra el atacante sudamericano le genera a

Jardine la necesidad de tener que utilizar a otro elemento en esa banda.

Allan Saint-Maximin fue el futbolista elegido por el técnico azulcrema para cargar con la responsabilidad de generar peligro por el sector izquierdo. De esta forma, el galo tendría su primera titularidad en el fútbol mexicano luego de tener un rol de revulsivo ante Atlas y Pachuca en sus primeros dos juegos con las Águilas, mismos en los que se despachó un tanto en cada uno.

Henry Martín apunta a ser titular en el América vs Chivas

Respecto a Henry Martín la situación es muy similar. Rodrigo Aguirre ocupó el

puesto de delantero centro ante los Tuzos previo al parón de la Liga MX, y también tuvo minutos con su selección nacional junto a Brian Rodríguez, inclusive anotó un gol ante Perú en el Estadio Centenario. Al igual que su compatriota, el ‘Búfalo’ reportó en Coapa el pasado jueves, aunque por la carga física que representó el trasladarse a sudamericana para disputar ambos duelos, solo realizó trabajos de regeneración. En tanto, la ‘Bomba’ se declaró más que listo física y mentalmente para afrontar este importante duelo ante el Guadalajara, por lo que Jardine se inclinaría por darle una oportunidad desde el inicio.

AGENCIAS

ESTO

El destino de Javier Hernández podría encontrarse fuera de México, más específicamente en Inglaterra. El delantero mexicano ya tendría definido su futuro, pues todo parece indicar que ya no entra en planes del Rebaño luego de 2 años en los que no terminó por rendir como se le esperaba debido a las lesiones y las polémicas que rodearon su segunda etapa en las Chivas.

Chicharito Hernández no encontró el protagonismo que esperaba en Chivas, pues las lesiones estuvieron presentes desde su llegada, ya que cuando se incorporó al Rebaño proveniente del LA Galaxy, se encontraba en recuperación de una rotura de ligamento cruzado, la cual lo tuvo por más de 229 días fuera de los campos de futbol.

Javier Hernández solo hizo tres goles con Chivas en su segunda etapa

El máximo goleador de la Selección Mexicana ha podido hacer muy poco para acabar con la falta de gol que vive Chivas. Durante toda su segunda etapa, Javier Hernández solo ha marcado 3 goles con la camiseta del Guadalajara, dos en la Liga MX (uno ante Puebla y otro contra San Luis) y uno en la Concacaf Champions Cup (ante el Cibao).

Si bien los goles no se han hecho presentes con

Chicharito, las polémicas sí. El delantero Rojiblanco incendió las redes sociales luego de que iniciara una etapa como coach motivacional a través de sus páginas oficiales. Javier Hernández compartió opiniones a través de sus perfiles que reforzaban los estereotipos de género, lo cual ocasionó múltiples críticas de los aficionados por su pobre rendimiento en el campo y su interés por crear este tipo de contenido. Javier Hernández deja Chivas en diciembre para ir a Inglaterra A pesar de que su carrera pareciera estar en la recta final, el ex del Manchester United no planearía colgar los botines una vez que se termine su contrato con las Chivas en diciembre, sino que planearía regresar a Inglaterra. De acuerdo con reportes de Gibrán Araige, Chicharito volvería al futbol inglés, más específicamente a la EFL Championship, segunda división del país. Si bien no menciona un equipo concreto, hay un total de 24 clubes que se podrían hacer con sus servicios.

Palencia explota contra Larcamón

AGENCIAS ESTO

Con cinco triunfos y dos empates, Cruz Azul se mantiene junto a América, como los únicos dos equipos invictos del Apertura 2025, sin embargo, a pesar del inicio positivo de la era de Nicolás Larcamón, al menos en cuanto al torneo local se refiere, el funcionamiento colectivo ha dejado qué desear para ex elementos cementeros, como lo es el caso de Francisco Palencia. El “gatillero “, quien se formó y defendió los colores celestes por cerca de una década como jugador, se mostró crítico con el plantel que dirige Larcamón y aseguró que los resultados obtenidos, se han obtenido gracias a destellos de algu-

nos futbolistas. Francisco Palencia revienta a Nicolás Larcamón

“Es un equipo al que le sacan los resultados las individualidades, no como un conjunto”, expresó en el programa Punto Final, en el que también comparó el funcionamiento actual de La Máquina, con el que mostraron sus predecesores, Vicente Sánchez y Martín Anselmi.

“Cruz Azul me gustaba mucho más con Vicente y con Anselmi. Ahora, no puedo decir que el equipo juega mal porque saca los resultados, pero me parece que puede hacerlo infinitamente mejor. Sobre todo, por las individualidades que tiene y sacan adelante los resultados”, expresó.

Sábado 13 de Septiembre de 2025

Llegan a Martínez obras de Diego Rivera

»AGENCIAS

XALAPA.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), en colaboración con el Ayuntamiento de Martínez de la Torre, invitó a la Galería Móvil 2025, disponible durante los próximos 10 días, exhibirán reproducciones de obras de Diego Rivera en el Parque Municipal, a las cuales podrán acudir tanto los habitantes del municipio como de las zonas aledañas.

La muestra itinerante visita siete comunidades en esta edición e incluirá los municipios de Tlapacoyan, San Rafael, Papantla, Coatzintla y Poza Rica, después de

EL HERALDO DE XALAPA

haber estado en Misantla. Diseñada especialmente para el público infantil, la Galería Móvil 2025 se presenta en una estructura que permite su exhibición al aire libre. Contiene reproducciones de obras que forman parte de la colección original del Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), ubicado en Orizaba.

La Colección Diego Rivera, bajo resguardo de la SECVER en el MAEV, constituye un patrimonio cultural de todas y todos los veracruzanos, integrada por 37 piezas creadas por Diego Rivera en distintas etapas de su vida artística, utilizando técnicas como óleo, pastel y carbón sobre diversos soportes. Debido a que las obras originales requieren condiciones específicas de conservación, la SECVER desarrolló este proyecto itinerante para hacerlas accesibles a nuevos públicos de todas las regiones del estado mediante réplicas de alta calidad.

Sábado 13 de

Reciben a decenas de jóvenes atletas

CETis

111 es sede del VIII Encuentro Nacional Deportivo

de la DGETI, etapa regional

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Con gran entusiasmo, el CETis No. 111 fue sede del VIII Encuentro Nacional Deportivo de la DGETI, etapa regional zona norte, el cual se desarrolló en la Unidad Deportiva de Tuxpan, reuniendo a estudiantes de diversos planteles de

la región.

En esta junta deportiva participaron los planteles de Poza Rica, Cerro Azul, Naranjos, Ozuluama, Tantoyuca y, por supuesto, los anfitriones CETis 111 de Tuxpan, quienes recibieron a decenas de jóvenes atletas.

Las disciplinas en las que se compitió fueron fútbol, voleibol, básquetbol, ajedrez y atletismo, a lo largo de una intensa jornada que concluyó alrededor de las 5 de la tarde. Más allá de los resultados, el evento se distinguió por promover la sana convivencia, la inclusión y el fortalecimiento de la comunidad estudiantil.

La directora del plantel sede, María de Rosario Florencia, destacó la relevancia de estos encuentros que forman parte de los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana.

“No lo vemos como una competencia, lo vemos como una manera de que los alumnos convivan, se fortalezcan y se relacionen entre ellos como hermanos de los diferentes planteles”, señaló.

Finalmente, subrayó que el CETis 111, con más de 44 años de experiencia en la región, reafirma su compromiso de brindar espacios que impulsen el desarrollo académico, cultural y deportivo de la juventud tuxpeña.

Sábado 13 de Septiembre de

EL HERALDO DE XALAPA

PROFEPA clausura basurero

Relleno

sanitario

ENRIQUE BURGOS

MINATITLÁN

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que impuso la clausura total y definitiva al relleno sanitario “Las Matas”, ubicado en el municipio de Minatitlán. Además, precisó que se aplicó una

“Las

Matas” ahora tiene una multa millonaria, superior a los 18 millones de pesos

multa superior a los 18 millones de pesos, por incumplir con la normatividad ambiental en el manejo y disposición de residuos sólidos urbanos. La medida se deriva de una resolución emitida el 4 de septiembre, con la que se ordenó no solo la clausura del sitio, sino también la obligación de presentar un programa de cierre conforme a lo establecido en la NOM-083-

SEMARNAT-2003.

Este procedimiento inició tras una inspección realizada los días 22 y 23 de abril de 2025, en la que se detectaron graves irregularidades. En ese momento se dictaron medidas de urgente aplicación, como la entrega de un programa calendarizado de cierre, las cuales nunca fueron cumplidas por los responsables.

soras las docentes Mariana Medina

Arellano y Patricia Guadalupe Gamboa Rodríguez, obtuvieron el reconocimiento al ganar medalla de oro, en el país sudamericano con el proyecto “FAUNATTLAN”.

Ganan estudiantes del Tecnológico concurso de ciencia y tecnología en Chile

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

EstudiantesdelTecnológicodeMéxico campus Coatzacoalcos resultaron ganadores del XX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología Sudamérica 2025, efectuado en el país de Chile.

Los jóvenes en compañía de sus ase-

Georgeth Nieto y Rodrigo Cuervo estudiantes de Ingeniería en Animación, lograron esta distinción presentando un videojuego educativo dirigido a niños que tiene como finalidad fomentar el cuidado ambiental, así como de la flora y fauna. Está no es la primera vez que son reconocidos estudiantes del tecnológico de Coatzacoalcos en este tipo de encuentros internacional, se han destacado en otros espacios de innovación del Conacyt, Infomatrix, entre otros, incluso en concursos a nivel mundial en materia robótica.

Cabe recordar que en 2024 autoridades ambientales realizaron el cierre oficial de este basurero y dejaron una sección para que los municipios de Minatitlán y Cosoleacaque siguieran depositando sus desechos mientras construían sus rellenos sanitarios. Dicho permiso venció el 30 de octubre de 2024, sin que se concretara la solución. Las Matas fue considerado un

Celulares recibirán alerta por simulacro

PC se prepara para este 19 de septiembre, invitan a escuelas, empresas, organizaciones y ciudadanos a ser parte del ejercicio

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- A las 12:00 horas del 19 de septiembre, llegará una alerta a los teléfonos celulares para avisar sobre el inicio del Segundo Simulacro Nacional 2025.

El director de Protección Civil en Coatzacoalcos, David Esponda Cruz dijo que al recibir este mensaje también se activará una alerta sonora, por lo que hay que estar precavidos.

“A través de nuestros teléfonos celulares, vamos a recibir una alerta de simulacro a las 12:00 se deben activar todos los teléfonos celulares que hay en el país y en Coatzacoalcos inclusivo, con un sonido que se va a generar y una leyenda que va a

foco rojo en el sur de Veracruz. Desde sus inicios operó fuera de la normatividad, al estar ubicado en una zona de humedales, atravesada por ductos de Pemex, líneas de alta tensión y en inmediaciones del aeropuerto de Minatitlán. Por más de 20 años recibió toneladas de residuos provenientes de Minatitlán, Cosoleacaque y Coatzacoalcos.

aparecer en nuestra pantalla que va a decir Simulacro, esto va a pasar exactamente a las 12 del día, no tenemos que hacer nada más, lo único que nos recomienda la Secretaría de Protección Civil del Estado y la Coordinación Nacional de Protección Civil es que tengamos encendido nuestro teléfono, no necesitamos ni tener datos, en ese momento, todos los teléfonos que estén encendidos van a recibir esa alerta y bueno hay que estar enterados que vamos a recibir esto porque igual empieza a sonar nuestro teléfono con una alarma que no conocemos y puede provocarnos alguna emoción diferente como pánico por no saber qué está pasando, así que, por eso insistimos en estarle alertando a la población”, indicó el funcionario municipal. En el caso del municipio, invitó a las escuelas, empresas, organizaciones y ciudadanos en general a ser parte de este ejercicio que conmemora los sismos de 1985 y 2017.

“Estamos invitando a todos aquí a nivel local, a toda la ciudadanía, las empresas públicas y privadas, instituciones escolares, pero principalmente a las familias, queremos que todo Coatzacoalcos participe en este simulacro nacional que se va a realizar el día 19 de septiembre”, agregó.

Este año se simulará un evento con una hipótesis de sismo magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Bolsonaro, a prisión

AGENCIAS RÍO DE JANEIRO

Que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023) sería condenado en el juicio que enfrentaba en el Supremo Tribunal Federal (STF), instancia máxima de la justicia en Brasil, era esperado por todos, para empezar por el ahora reo. Lo que nadie se arriesgaba a prever era el tamaño de la pena que le sería aplicada. Una cosa era cierta: sería lo suficiente elevada para alcanzar a encarcelarlo.

El juicio empezó el martes 8 de septiembre y la sentencia se esperaba para hoy. Pero ayer se juntó la mayoría necesaria para condenarlo y el fallo determinado fue de 27 años y tres meses, de los que 24 años y nueve meses deberán ser cumplidos en prisión a régimen cerrado. Nunca antes en la historia de Brasil un ex presidente fue juzgado, condenado y mandado a la cárcel por el STF.

Hasta anoche no se sabía adónde sería conducido Bolsonaro, y si le sería permitido cumplir prisión domiciliaria. También se especulaba sobre la posibilidad de que se redujeran los 24 años y nueve meses de cárcel previstos. El ultraderechista padece varias enfermedades, y por eso se conjeturaba sobre

la posibilidad de que cumpla la pena en prisión domiciliaria.

Las otras posibilidades serían permanecer en una cárcel común, o –gracias a que es capitán retirado–ser conducido a alguna instalación militar. El ejército, sin embargo, filtró a los medios de comunicación que no está dispuesto a recibirlo en ninguna de sus instalaciones.

Bolsonaro fue juzgado y condenado por haber incitado a un golpe de Estado para impedir que su adversario en las elecciones de 2020, Luiz Inácio Lula da Silva, asumiera el puesto para el cual fue elegido por un estrecho, pero incuestionable, margen de votos (51 por ciento para Lula contra 49 por ciento de los sufragios para Bolsonaro).

Para eso movilizó multitudes en actos callejeros, muchos de ellos plagados de violencia, trató de movilizar a las fuerzas militares –no lo logró porque el ejército y la aeronáutica se negaron a sumarse al entonces comandante de la marina– en un movimiento igualmente inédito en la historia de la república en Brasil. Otros de los cargos que se le imputaron fueron organización criminal armada, intento de abolición violenta del estado de derecho, daños calificados por violencia y amenaza grave y deterioro del patrimonio histórico.

Sometido a una serie de medidas restrictivas por el presidente del STF, Alexandre de Moraes, Bolsonaro dejó de cumplir varias de ellas. Por eso fue puesto en prisión domiciliaria y sujeto a una intensa vigilancia policial.

Tras conocerse la sentencia, Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno, abogados defensores de Bolsonaro anunciaron que impugnarán y agotarán todas las vías, incluidos organismos internacionales. Otra duda que ahora flota sobre Brasil es cuál será la reacción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El mandatario estadunidense declaró hace algunas semanas que estaba siguiendo muy de cerca “la persecución al ex presidente Jair Bolsonaro”, e impuso una serie de restricciones al comercio con Brasil. Tales medidas se tradujeron esencialmente en tasar de manera contundente las exportaciones de Brasil al mercado de Estados Unidos. Además, canceló las visas de casi todos los integrantes del STF, y a De Moraes le impuso la Ley Magnitsky –originalmente destinada a terroristas y contrabandistas– impidiendo que movilice eventuales cuentas que tenga en bancos de Estados Unidos y hasta tarjetas de crédito, como Visa y Mastercard.

Mueren 107 personas al volcar embarcación

ONU avala Estado palestino sin Hamas

AGENCIAS NUEVA YORK

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó por abrumadora mayoría este viernes la “Declaración de Nueva York”, destinada a dar un nuevo impulso a la solución de dos estados para Israel y Palestina, pero excluyendo la participación de Hamas.

El texto, aprobado con 142 votos a favor, 10 en contra (incluidos Israel y Estados Unidos) y 12 abstenciones, condena al movimiento islamista palestino Hamas y le exige que deponga las armas.

La declaración, de siete páginas, es el resultado de una conferencia internacional celebrada en julio auspiciada por Arabia Saudita y Francia, sobre la solución de dos Estados y firmada por 17 estados miembros de la ONU. Estados Unidos e Israel boicotearon el evento.

“Condenamos los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamas contra civiles” y “Hamas debe liberar a todos los rehenes” que siguen en su poder en Gaza, afirma el texto.

“En el contexto de la finalización de la guerra en Gaza, Hamas debe dejar de ejercer su autoridad sobre la franja de Gaza y entregar sus armas a la Autoridad Palestina, con el apoyo y la colaboración de la comunidad internacional, de conformidad con el objetivo de un Estado palestino soberano e independiente”, señala el texto.

La votación precede una próxima cumbre de la ONU copresidida por Riad y París el 22 de septiembre en Nueva York, en la que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, prometió reconocer formalmente al estado palestino.

Al menos 107 personas murieron y 146 siguen desaparecidas luego de que una embarcación volcó el jueves en el noroeste de República Democrática del Congo, informaron hoy medios locales. De acuerdo con fuentes oficiales

citadas por medios, el accidente ocurrió en el río Congo a unos 122 kilómetros de Mbandaka, capital de la provincia de Ecuador.

Las mismas fuentes dijeron que 209 pasajeros fueron rescatados, varios con heridas. Toda la carga a bordo fue destruida por las llamas. Aún se desconoce la causa del accidente.

Los naufragios son comunes en República Democrática del Congo, especialmente en el río Congo, en donde la sobrecarga y las embarcaciones con poco mantenimiento frecuentemente causan accidentes.

Al menos 100 personas murieron en otro accidente ocurrido la noche del miércoles, cuando una canoa motorizada naufragó en el territorio de Basankusu, también ubicado en la provincia de Ecuador.

Sábado 13 de Septiembre de 2025

EL HERALDO DE XALAPA

AGENCIAS MÉRIDA

El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, afirmó que hacia el año 2050 México requerirá más de 16 millones de nuevas viviendas, “por lo que los programas impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum colocan este tema como prioridad estratégica”.

Al inaugurarse hoy la Reunión Nacional de Vivienda (RNV), en el marco del 50 aniversario de la CMIC Yucatán, Méndez Jaled convocó a la unidad y visión de largo plazo, a través de una estrategia nacional de vivienda que no se frene cada seis años, sino que tenga garantizada su continuidad y certeza para la inversión.

En su intervención, el dirigente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón Barragán Sánchez, llamó a trabajar para que la inversión públi-

México requerirá 16 millones de viviendas

ca y privada en infraestructura incremente, toda vez que es el corazón y columna vertebral del crecimiento de la industria de la construcción y de la prosperidad de la sociedad en general. Desde el Centro Internacional de Congresos de Mérida como sede, la titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel –en representación de la mandataria Claudia Sheinbaum-, aseguró que el Programa de Vivienda para el Bienestar busca atender a los sectores de menores ingresos mediante subsidios, financiamiento e innovación.

La funcionaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano afirmó que los próximos cinco años serán los años de la vivienda, “ya que nos encontramos

Revestimiento del Dren Chimalhuacán

AGENCIAS

Para reducir riesgo de inundaciones por desbordamiento, autoridades de los tres niveles de gobierno, llevan a cabo el revestimiento del cauce del Dren Chimalhuacán 1 en tres tramos clave que en total sumarán 3.5 kilómetros lineales, y adicionalmente se realiza la limpieza del mismo, informó la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez.

Esta tarde, se supervisó la obra que se lleva a cabo en este canal, el cual rodea gran parte de la zona baja de Chimalhuacán, a un costado de la autopista Circuito Exterior Mexiquense y los terrenos federales del ex Lago de Texcoco.

La edil de extracción morenista, sostuvo que la idea es mejorar la seguridad de los habitantes quienes viven en la ribera de este río que conduce las aguas residuales.

“Esta obra, realizada por la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) y supervisada por el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), contempla el revestimiento en diferentes zonas de los desagües de aguas negras ubicados en tres salidas de los cárcamos que conforman el dren”. En la primera parte, se revisten 180 metros; en la segunda, suman 90 metros, justo en la segunda salida del Cárcamo Patos Oriente; y en la tercera, llevan 70 metros, en

ante la gran oportunidad de que el proyecto del Gobierno de México tenga la visión de fortalecer e ir hacia adelante en uno de los sectores sociales, económicos y políticos más importantes de este país, que es la vivienda entendida como el derecho al hábitat para millones de personas”.

Posteriormente, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, recordó que la vivienda involucra a más de 37 ramas productivas y que la meta sexenal es la construcción de 1.8 millones de viviendas, acompañadas de infraestructura estratégica.

El presidente de la CMIC Yucatán, Felipe Canul Moguel,

la tercera salida del Cárcamo Patos 1. La intervención total, al término de la obra, representará 3.5 kilómetros de revestimiento del Dren Chimalhuacán 1.

“El objetivo es mejorar la capacidad hidráulica, prevenir inundaciones en la temporada de lluvias, mejorar la calidad de los servicios de drenaje en todo el municipio y brindar mayor seguridad” para la gente que vive en la parte baja de esta localidad. La presidenta municipal, dijo que esta obra es importante porque además de prevenir el riesgo de inundaciones; este proyectó se gestionó a través de la coordinación de las autoridades locales, con el gobierno de México, que encabeza la presidenta con la administración que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

destacó que hablar de vivienda es hablar de inclusión, dignidad y desarrollo sostenible y dijo que la RNV abordará cuatro ejes centrales: política de vivienda, experiencias internacionales, competitividad regional e innovación financiera y tecnológica.

En tanto, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, refrendó el compromiso de que en su administración se construyan mejores obras y siempre con honestidad, por lo que ha pedido a la delegación yucateca de la CMIC revisar los precios unitarios para que se pague lo justo y se garanticen acciones bien hechas, con los materiales adecuados y de calidad.

“Por eso hoy reitero que, si

hubiera algún funcionario de mi Gobierno al que se le compruebe que está pidiendo algún peso de retorno, no nos va a temblar la mano para cesarlo de inmediato, porque lo que queremos es que las obras se hagan con calidad y los constructores ganen lo que es justo”, añadió.

Posteriormente, en entrevista con medios de comunicación, la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, afirmó que la meta en Yucatán para 2025 es construir cerca de 9 mil 500 casas, de las cuales 2 mil 500 serán otorgadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 7 mil por el Infonavit. Precisó que la meta en Yucatán, a lo largo de este sexenio, es la construcción de 40 mil viviendas.

Sábado 13 de Septiembre

Sábado

EL HERALDO DE XALAPA

MATAN A MUJER

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una mujer fue asesinada en las inmediaciones del casi abandonado mercado Terraplén de la colonia Héroe de Nacozari justo frente a la central camionera de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó poco antes de las

19:00 horas en el sitio ubicado entre las avenidas Juan Osorio López; Santa María la Rivera y Santa María la Redonda.

De acuerdo con el reporte, sujetos desconocidos llegaron al sitio y en al menos seis o siete ocasiones dispararon contra la mujer de 23 años identificada como Carla Ruth Martínez.

Los sicarios una vez lograron su come-

Elementos policiacos localizaron la mañana de este viernes 12 de septiembre lonas con mensajes de amenazas en distintos puntos de la ciudad de Coatzacoalcos.

El primer hallazgo ocurrió en la colonia Villas del Sur, en la fachada de una empresa de viajes turísticos, situada sobre la avenida Juan Osorio, a un costado de la terminal de segunda clase de la central camionera.

Testigos reportaron que sujetos desconocidos colocaron la lona con advertencias dirigidas a personas

tido huyeron del lugar con rumbo desconocido.

Al lugar llegaron autoridades pues la gente salió despavorida del mercado, ya que el hecho violento se registró en un horario en el que todavía hay movimiento de personas que salen de trabajar.

Elementos de la policía estatal, municipal, agentes ministeriales y del ejército

señaladas de presuntas actividades ilícitas.

Minutos después, una segunda manta con contenido similar fue encontrada en la colonia Benito Juárez Norte, colocada en la barda del edificio de Telmex, entre las avenidas Constitución y Prolongación de Juárez.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron a ambos puntos, retiraron los mensajes y desplegaron un operativo de vigilancia en la zona. Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos mensajes.

mexicano resguardaron la zona y acordonaron el lugar del crimen.

Personal de servicios periciales realizó las diligencias correspondientes y levantó el cadáver en espera de que sea legalmente reconocida por su familia.

Con el crimen suman 39 muertes violentas confirmadas en este 2025, 33 varones y seis mujeres.

Dos

AGENCIAS

POZA RICA

Un fuerte choque se registró en la colonia La Ceiba de Poza Rica, en el cruce de las calles Nautla y Xalapa, cuando la conductora de un Mercedes-Benz azul no respetó el alto total y embistió a dos jóvenes que circulaban en una motocicleta Vento amarilla.

El impacto dejó a los dos tripulantes lesionados: uno con probable fractura de fémur y el otro con múltiples excoriaciones en extremidades. Paramédicos municipales brindaron atención prehospitalaria y trasladaron a ambos a una clínica particular, donde recibirán atención médica cubierta por el seguro del vehículo.

La conductora fue asegurada por la Policía Municipal y puesta a disposición de la autoridad competente para definir su situación jurídica y garantizar la reparación de daños y gastos médicos. Tránsito Estatal tomó conocimiento; la Policía Municipal actuó como primer respondiente. Familiares de los involucrados llegaron al sitio.

Camioneta es arrastrada por la corriente

AGENCIAS CHICONTEPEC

Momentos de tensión se vivieron la tarde de este viernes 12 de septiembre en la comunidad El Chote–Santa Teresa, perteneciente a este municipio, cuando una camioneta de transporte mixto rural, con pasajeros a bordo, fue arrastrada por la fuerte corriente de un arroyo desbordado.

Según testigos, la unidad intentó cruzar el afluente pese al aumento del nivel por las intensas lluvias. La fuerza del agua empujó el vehículo varios metros, generando escenas de desesperación; no obstante, los ocupantes lograron salir a tiempo. No hubo personas lesionadas.

Una mujer de la tercera edad sufrió crisis nerviosa y fue atendida por pobladores y trasladada para valoración médica; se reporta fuera de peligro. La camioneta fue rescatada con apoyo de vecinos y maquinaria de la zona.

Autoridades locales exhortaron a extremar precauciones y evitar cruzar arroyos crecidos durante la temporada de lluvias.

Fallece hombre

Dentro de restaurante de mariscos

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

La tarde de este viernes 12 de septiembre, un hombre de aproximadamente 46 años falleció al interior de un restaurante de mariscos en Boca del Río.

Testigos llamaron al 911 y al sitio arribaron Bomberos Conurbados y paramédicos en una ambulancia; pese a los intentos de reanimación, el hombre ya no presentaba signos vitales.

Policía Naval y Policía de Boca del Río acordonaron la zona y notificaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias correspondientes. Peritos forenses determi -

narán la causa de muerte y realizarán el levantamiento del cuerpo. De forma preliminar,

AGENCIAS MEDELLÍN DE BRAVO

Dos hombres perdieron la vida en la comunidad El Copital, muni-

se refiere que el fallecido tenía enfermedades crónico-degenerativas.

cipio de Medellín de Bravo, tras el choque de un automóvil compacto contra un árbol.

Autoridades ministeriales realizaron el levantamiento y las diligencias correspondientes. Fallecen

Las víctimas fueron identificadas como Enrique Zeledón Luna (42) y Baldomero Tobón Guevara (38), ambos originarios de La Esmeralda, en el mismo municipio.

El percance ocurrió alrededor de las 21:00 horas. Bomberos Conurbados acudieron tras el llamado al 911, pero confirmaron que los ocupantes ya no contaban con signos vitales.

EL HERALDO DE XALAPA

El cambio climático crea una nueva isla de 5 km² en Alaska, confirma la NASA

El rápido retroceso de los glaciares en el sudeste de Alaska ha dejado al descubierto un hallazgo geológico sin precedentes: la aparición de una nueva isla en medio del lago Alsek.

La formación, conocida como Prow Knob, estuvo unida durante siglos al glaciar Alsek, pero el deshielo progresivo terminó por separarla de la masa de hielo. Hoy, se presenta como un terreno independiente de unos cinco kilómetros cuadrados, completamente rodeado de agua.

La NASA confirmó el fenómeno en agosto de 2025 mediante imágenes captadas por el satélite Landsat 9, que mostraron la ruptura definitiva de la conexión glaciar.

Las comparaciones con registros anteriores, obtenidos desde la misión Landsat 5 en los años ochenta, permitieron reconstruir el proceso de aislamiento de la montaña. Entre el 13 de julio y el 6 de agosto de este año se constató la separación completa, un desenlace que había sido previsto décadas atrás por especialistas en glaciología. Una geografía en transformación

El glaciar Alsek ha retrocedido más de cinco kilómetros en las últimas décadas, lo que evidencia de manera contundente los efectos del cambio climático. A comienzos del siglo XX, el hielo se extendía hasta Gateway Knob, pero el aumento de las temperaturas fue sustituyendo los campos helados por lagos proglaciares cada vez más extensos.

De acuerdo con datos del Earth Observatory, la superficie del lago Alsek pasó de 45 a 75 kilómetros cuadrados entre 1984 y 2025. Este crecimiento refleja no solo la pérdida de masa glaciar, sino también la transformación

radical del paisaje.

La retirada de los glaciares vecinos ha redibujado la geografía de la región, dejando al descubierto terrenos que

permanecieron ocultos durante millones de años.

El glaciólogo Mauri Pelto, del Nichols College, recordó que junto al investiga-

dor Austin Post había pronosticado la separación de Prow Knob hacia 2020. Aunque el glaciar resistió algo más de lo esperado, el aislamiento definitivo en 2025 confirma aquellas proyecciones. Post, en un sobrevuelo realizado en 1960, bautizó la formación por su semejanza con la proa de un barco, cuando aún se encontraba cubierta por el hielo en gran parte de su perímetro. Imágenes que narran el retroceso El seguimiento científico de la zona se ha sustentado en décadas de observaciones satelitales. El Thematic Mapper de Landsat 5 y el OLI-2 de Landsat 9 documentaron con precisión la retirada progresiva del glaciar y el surgimiento de la isla.

Las fotografías históricas de 1984 ya mostraban una incipiente orilla alrededor de la montaña, aunque esta seguía conectada al hielo. En 1999, la separación del glaciar respecto a una isla vecina anticipó lo que ocurriría con Prow Knob.

La evolución no ha sido un caso aislado. Según registros de National Geographic y Europa Press, los lagos Harlequin, Grand Plateau y el propio Alsek han más que duplicado su extensión desde mediados de los años ochenta. Esta dinámica responde a un mismo patrón: el retroceso sostenido de las masas de hielo y la conversión de enormes superficies en agua líquida.

Los expertos advierten que la retirada glaciar no solo genera nuevas islas, sino que también aumenta la inestabilidad de las masas de hielo, haciéndolas más vulnerables a colapsos y desprendimientos. La desconexión del glaciar Alsek con sus afluentes, al norte y sur, aceleró la pérdida de volumen y debilitó aún más la estructura.

El Heraldo de Xalapa

El Heraldo de Tuxpan

Sábado 13 de Septiembre de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx

Sábado 13 de Septiembre de 2025

MATAN A MUJER

Sicarios le dispararon en al menos siete ocasiones, frente a central camionera de Coatzacoalcos.

ARRASTRA CAMIONETA

La unidad, que llevaba pasajeros a bordo, intentó cruzar el afluente, ya crecido, en Chicontepec. PASE A LA 22

FALLECEN DOS HOMBRES

Un auto compacto se estrelló contra un árbol, provocando que ambos ocupantes perdieran la vida. PASE A LA 22

@HeraldoXalapa

@Heraldo_Tuxpan

ARROLLADOS

Conductora de un Mercedes-Benz no respetó el alto total y embistió a dos jóvenes que circulaban en una moto. PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.