



























La alcaldesa sostuvo que se otorgaron tres mil 834 becas educativas durante el ciclo escolar 2024-2025 a alumnos de nivel básico, medio superior y superior en instituciones públicas
AGENCIA EXCÉLSIOR
La presidenta municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, Ana Patricia Peralta de la Peña, reafirmó su compromiso con sectores vulnerables como niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. En el marco de su Primer Informe de Gobierno de la administración 2024-2027, la mandataria local dejó en claro que las políticas públicas de su gestión impulsan el
bienestar general de todos los integrantes de la familia.
“En los gobiernos de la Cuarta Transformación la educación es un derecho, no un privilegio, nuestro compromiso es seguir apoyando a la niñez y juventud de Cancún, porque son nuestra prioridad y la base para construir una ciudad más justa y con más oportunidades para todas y todos”, señaló. Informó que se implementó el programa “Pasos para la Transformación”, donde se
Encabeza Profepa retiro de seis mil 260 plantas de aguacate sembradas ilegalmente en Michoacán
AGENCIA EXCÉLSIOR
Ejidatarios de San Rafael Tecario, municipio de Tacámbaro, Michoacán, en coordinación con inspectores de Profepa y el acompañamiento de elementos de seguridad, retiraron seis mil 260 plantas de aguacate sembradas ilegalmente en un predio sin autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales. En un comunicado de prensa, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), explicó que por primera vez se remueven plantas de aguacate, en cumplimiento de un resolutivo administrativo que emitió el pasado 11 de julio de 2025.
La autoridad ambiental ordenó retirar el 100 por ciento de las plantas de aguacate y agave establecidas en el predio, así como la inhabilitación de cuatro ollas de captación de agua pluvial.
Las sanciones administrativas contemplan además la reforestación obligatoria de 27.34 hectáreas con especies nativas de pino (Pinus devoniana
entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en más de 429 escuelas públicas.
La alcaldesa sostuvo que se otorgaron tres mil 834 becas educativas durante el ciclo escolar 2024-2025 a alumnos de nivel básico, medio superior y superior en instituciones públicas.
Además, puntualizó que se construyeron 14 domos ligeros y dos domos con canchas de usos múltiples; además de que se contempla la construcción de una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, para brindar mayor seguridad al alumnado, así como la instalación de dos módulos de arcotecho.
Se entregaron dos millones
661 mil 500 de raciones de desayunos fríos y calientes a 17 mil 333 niñas y niños de preescolar, primaria y CAM, en zonas prioritarias. Finalmente, Ana Paty Peralta, recordó que, para las personas adultas mayores, se impartieron 28 talleres que impulsaron la economía, autoestima, autonomía y calidad de vida a 216 can cunenses. Mientras que
con el fortalecimiento de espacios comunitarios como la Casa Transitoria “Grandes Corazones”, la Estancia de Día “Nohoch Nah” y el “Club de la Esperanza”, se ofrecieron 13 mil 979 servicios integrales, 24 mil 159 raciones alimenticias y 945 actividades recreativas a 344 personas de la tercera edad, promoviendo su salud, bienestar y socialización.
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
y Pinus Oocarpa), a ejecutarse durante la temporada de lluvias de 2025, bajo un esquema técnico de plantación y con garantía de al menos un 80 por ciento de supervivencia, cercado perimetral, guardarrayas y prohibición de cambio de uso de suelo. La Profepa informó que el pasado 9 de septiembre, con apoyo de autoridades ejidales y fuerzas de seguridad, se retiraron las seis mil 260 plantas de aguacate en la zona afectada, quedando pendientes el retiro de plantas de agave y la inhabilitación de ollas de agua, acciones que se realizarán la próxima semana. “En la diligencia participaron: Profepa (3 inspectores), Defensa (9 elementos), Guardia Nacional (14 efectivos), Guardia Civil Estatal (12 elementos), Policía Municipal (10 elementos), ejidatarios (200), representantes del Ayuntamiento de Tacámbaro (2) y el Consejo Estatal de Ecología”, señaló. Subrayó que, aunque personas ajenas al ejido intentaron obstaculizar el cumplimiento del resolutivo, el diálogo permitió continuar con las acciones.
Por las fiestas patrias, la alcaldía Coyoacán implementará un dispositivo de seguridad y vialidad para garantizar que las celebraciones por el 215 aniversario de la Independencia de México se realicen en orden y en un ambiente familiar, informó el alcalde Giovani Gutiérrez.
En el Jardín Hidalgo, corazón cultural de la alcaldía, se espera recibir a cerca de 30 mil personas la noche del 15 de septiembre y alrededor de 90 mil durante todo el fin de semana.
Para ello, se desplegarán servicios de emergencia, Protección Civil, elementos de seguridad del programa Escudo Coyoacán, personal de vialidad y brigadas de control de accesos y salidas, con el objetivo de evitar aglomeraciones y facilitar la movilidad en el centro histórico.
“Queremos que, como cada año, esta sea una fiesta familiar, una celebración patriótica con orden y en un entorno seguro. Cuidemos a nuestro querido Coyoacán, sus monumentos, su kiosco, sus edificios históricos y respetemos a los vecinos”, expresó Gutiérrez.
Para ello, este fin de semana iniciarán cierres vehiculares en
las inmediaciones del centro de la alcaldía. Adicionalmente, autoridades informaron que el tránsito en el primer cuadro de la demarcación estará restringido y solo se permitirá la entrada de automóviles con tarjetón especial entregado previamente a residentes.
El perímetro controlado abarca las avenidas:
• Miguel Ángel de Quevedo
• División del Norte
• Río Churubusco
• Universidad
Mientras que el acceso peatonal será únicamente por calles como:
• Xicoténcatl
• Gómez Farías
• Vallarta
• Fernández Leal
• Ayuntamiento
• Avenida México
Para garantizar que la celebración de 15 y 16 de septiembre, transcurran en paz, se emitieron una serie de medidas adicionales, como la prohibición de portar armas reales o de utilería; objetos punzocortantes, como sombrillas puntiagudas o brochetas de alimentos, así como el ingreso de mascotas, debido a las aglomeraciones que pueden generarles estrés. La celebración incluirá presentaciones de mariachi, grupos de música tropical y regional mexicana. El salsero colombiano Alberto Barros estará a cargo del espectáculo estelar. El alcalde Gutiérrez Aguilar señaló que, con estas acciones, se busca consolidar a Coyoacán como el segundo punto de mayor atracción turística en las Fiestas Patrias de la Ciudad, después del Zócalo capitalino.
Encabezan ceremonia de graduación, la presidenta del Consejo Directivo y rectora del IAP Chiapas, Lysett Raquel Lameiro Camacho, acompañada de representantes de instituciones educativas
Se entregaron 19 títulos electrónicos del Doctorado en Administración Pública y 11 del Doctorado en Educación; asimismo, documentos de terminación de estudios de la Maestría en Administración y Políticas Públicas a 12 egresados
COMUNICADO
Gutiérrez
Tuxtla
El Instituto de Administración
Pública del Estado de Chiapas (IAP Chiapas) llevó a cabo la ceremonia de graduación y entrega de títulos electrónicos de Doctorado, así como de documentos de terminación de estudios de Maestría en un acto solemne que reunió a represen-
tantes de instituciones académicas y del sector educativo. En total se entregaron 19 títulos del Doctorado en Administración Pública, 11 del Doctorado en Educación y 12 documentos de terminación de estudios de la Maestría en Administración y Políticas Públicas, reconociendo el esfuerzo académico de los egresados.
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) realizó la entrega de cheques a las y los beneficiarios del 9º Sorteo de Préstamos Especiales y de Corto Plazo, en un evento encabezado por la directora general del Instituto, María del Carmen Fernández Benavente.
Durante la ceremonia, llevada a cabo en las oficinas centrales del Isstech, la directora general reiteró el compromiso del Instituto con el bienestar económico de las y los trabajadores al servicio del estado, destacando la importancia de estos préstamos como un respaldo financiero accesible y oportuno, tal como lo ha impulsado el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. “Seguimos trabajando con responsabilidad y transpa-
La ceremonia fue encabezada por Lysett Raquel Lameiro Camacho, titular del IAP Chiapas, quien felicitó a los graduados y subrayó la importancia de que los nuevos doctores y maestros pongan sus conocimientos al servicio de la sociedad chiapaneca. En representación de Oswaldo Chacón Rojas, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Santos Jadiel Castro Villatoro, director de Gestión de la Calidad Institucional, recono-
ció la excelencia académica de los egresados y la relevancia del IAP como formador de cuadros profesionales de alto nivel.
Por parte de la Secretaría de Educación, Gilberto de los Santos Cruz, subsecretario de Educación Estatal, en representación del titular Roger Adrián Mandujano Ayala, reiteró el compromiso del gobierno estatal con el fortalecimiento de la educación superior y felicitó a los estudiantes por su perseverancia.
Asimismo, Luis Alberto
García Cruz, secretario de Administración y Finanzas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), y Manuela Angélica Méndez Cruz, presidenta municipal de Ocosingo, dirigieron palabras de felicitación destacando el papel de la educación como motor de transformación social.
La ceremonia contó con la presencia de: Lysett Raquel Lameiro Camacho, presidenta del Consejo Directivo y rectora del IAP Chiapas, Santos Jadiel Castro Villatoro, director de Gestión de la Calidad Institucional de la Unach, Gilberto de los Santos Cruz, subsecretario de Educación Estatal, Luis Alberto García Cruz, secretario de Administración y Finanzas de la Unicach, Manuela Angélica Méndez Cruz, presidenta municipal de Ocosingo, El evento concluyó con un reconocimiento a los graduados, quienes reafirmaron su compromiso de contribuir, desde sus distintas trincheras, al desarrollo académico, social y gubernamental de Chiapas.
Conectan escuelas: Llevan internet gratuito a telesecundarias del país
rencia para atender las necesidades de nuestros afiliados. Estos apoyos permiten mejorar su calidad de vida y fortalecen la confianza en nuestra institución”, afirmó Fernández Benavente.
En ese sentido, la titular del Isstech subrayó el compromiso de la actual administración por incrementar este tipo de beneficios para las y los afiliados de los sectores magisterio, burocracia e Isstech, reafirmando así el objetivo de ofrecer soluciones concretas y efectivas a quienes forman parte del Instituto. En el evento estuvieron presentes: Oved Balderas Tovilla, secretario general de la Sección 40 Chiapas; Óscar Mariano Cuesta Vázquez, secretario general del Sutsisstech; Julieta Guin Pozos, representante del Sitisstech; y Mario Vázquez, representante del Sindicato de Burócratas del Estado de Chiapas.
En un esfuerzo conjunto, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de Energía (Sener), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, firmaron un acuerdo para dotar de internet gratuito a las telesecundarias y telebachilleratos de las 32 entidades del país.
Durante la firma del acuerdo, realizada en el salón José Vasconcelos de la sede de la SEP, el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, destacó que se trata de un instrumento interinstitucional para garantizar el derecho humano a las telecomunicaciones, especialmente en las comunidades más vulnerables.
Nueva Escuela Mexicana (NEM)
“México fue pionero en la creación de telesecundarias, y hoy honramos esa audacia fundacional con infraestructura digital que estará a la altura de las necesidades actuales”, expresó. El funcionario subrayó que
este acuerdo es un paso clave en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), reconociendo a los teleplanteles como espacios fundamentales en territorios remotos.
Recalcó que el objetivo no es solo brindar acceso a internet, sino construir una conectividad con sentido, que permita a los estudiantes transformar la información en una herramienta útil para sus comunidades.
Educación y conectividad
Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, celebró la firma del acuerdo y reafirmó el compromiso del gobierno federal con la justicia social:
“Educación y conectivi-
dad caminan juntas. Con este esfuerzo buscamos cerrar brechas de desigualdad, garantizar la educación como un derecho del pueblo y que sea una realidad para todas y todos los mexicanos”, afirmó.
La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, señaló que este esfuerzo ratifica el compromiso de la empresa con el pueblo de México, al facilitar el acceso a contenidos educativos, culturales y deportivos a estudiantes de zonas marginadas. Este proyecto da cumplimiento al compromiso número 88 de los “100 Compromisos” asumidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de reducir la brecha digital y garantizar el acceso equitativo a la educación
El secretario de Seguridad Ciudadana en Amozoc está grave, tras ser herido de bala, tras un enfrentamiento con criminales el pasado domingo
AGENCIA EXCÉLSIOR PUEBLA
José Luis Corrales Serrano, secretario de Seguridad Ciudadana en Amozoc, está grave, tras ser herido de bala, tras un enfrentamiento con criminales el pasado domingo.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, informó que el funcionario
Aseguran máquinas tragamonedas utilizadas para reclutar jóvenes al narco
Los trabajos de inteligencia naval de meses se enfocaron para detectar, ubicar y neutralizar áreas donde la delincuencia organizada establece lugares de acercamiento a la población
AGENCIA EXCÉLSIOR
Trabajos de inteligencia de la Armada de México (Semar), logró ubicar el modo de operar de los grupos criminales establecidos en Nayarit para reclutar jóvenes para sus filas del sicariato.
Con el resultado de la información, elementos de infantería de la Décima Zona Naval en coordinación con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
municipal fue trasladado a una unidad médica con equipo robusto para garantizar su estado de salud. En entrevista con medios, Sánchez abundó que él también teniente de navío de la Secretaría de Marina se encuentra en terapia intensiva; en tanto, el ayuntamiento, gobierno estatal y la dependencia federal sopesan a su relevo temporal en el cargo.
Denuncian ecocidio en Holbox: incendio arrasó 670 hectáreas de selva protegida
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamado urgente a las autoridades federales, estatales, municipales y agrarias a investigar y sancionar el incendio forestal que presuntamente fue provocado el pasado mes de agosto en la Isla de Holbox, Quintana Roo, dentro de la codiciada Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, que arrasó con más de 670 hectáreas de selva.
Fiscalía General del Estado de Nayarit y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal y municipal, se llevó a cabo el aseguramiento de 25 máquinas tragamonedas que eran utilizadas como punto de reclutamiento de organizaciones criminales en San Blas, Nayarit.
Los trabajos de inteligencia naval de meses se enfocaron para detectar, ubicar y neutralizar áreas donde la delincuencia organizada establece lugares de acercamiento a la población, las cuales son presuntamente empleadas como puntos de reclutamiento.
En diferentes acciones efectuadas en coordinación interinstitucional en el municipio de Tecuala, Nayarit, se localizaron y aseguraron 25 máquinas tragamonedas, las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades competentes.
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Grupo Ecológico del Mayab; Grupo Tortuguero del Caribe; Amigos de Sian Ka’an; Centinelas del Agua y Casa Wayuu, advirtieron que se debe decretar de inmediato la veda por 20 años para el terreno siniestrado, sin posibilidad de aprobar el cambio de uso de suelo, conforme lo establece la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
Las ONG’s recordaron que el pasado 22 de agosto, se produjo el incendio forestal en la zona Punta Mosquito / La Ensenada, al noroeste de Holbox, que estuvo activo nueve días y se logró liquidar hasta inicios del mes de septiembre.
Destacaron que la superficie impactada es del tamaño del Bosque de Chapultepec, que es el equivalente a 941 canchas de futbol o 143 zócalos de la Ciudad de México.
Subrayaron que de acuerdo a Protección Civil de Quintana Roo este incendio forestal fue el único que se registró fuera
de la temporada en el estado durante 2025.
Las organizaciones ambientalistas señalaron que la valoración preliminar de los daños se puede resumir en la pérdida de servicios ambientales clave, ya que el siniestro ocasionó la fragmentación del ecosistema, toda vez que prácticamente dividió la isla de este a oeste, desplazando a la fauna, destruyendo hábitats, zonas de resguardo y de alimentación.
Asimismo, destruyó manglares, que son esenciales para la protección costera y el control de la erosión, puesto que disipan energía de oleaje y protegen tierra adentro.
“Los manglares también prestan valiosos servicios ambientales como la captura y almacenamiento del denominado carbono azul, pues atrapan de dos a cuatro veces más carbono que los bosques terrestres. Su quema y degradación libera bióxido de carbono (CO2) y reduce la capacidad futura de captura”, apuntaron.
Manifestaron que el incendio forestal ocasionó afectaciones al hábitat y a la conectividad ecológica, ya que Yum Balam integra selvas, manglares, dunas y humedales que sostienen ciclos de vida (cría, alimentación, refugio) de múltiples especies.
De igual forma, se ocasionaron daños a la flora, principalmente en manglares matorral costero, “tanto en su cobertura como en su estructura, lo que implica riesgo de mortalidad de plántulas/propágulos y retroceso de bordes, así como pérdida de funciones ecosistémicas
asociadas (filtración y retención de sedimentos)”.
En cuanto a los impactos a la fauna y su hábitat, resaltaron que Punta Mosquito y los arenales adyacentes son sitios de anidación y alimentación de aves playeras y costeras, sensibles a perturbación y pérdida de cobertura.
“En Yum Balam existen especies emblemáticas con hábitats conectados al mosaico selva-humedal-manglar, como son las tortugas marinas -blanca, caguama y carey-, cocodrilos (americano y de pantano), aves como Flamenco americano, la Garza rojiza y los Chorlos chiflador y nevado.
Asimismo, habitan mamíferos de alto valor de conservación como el jaguar, el tapir y el manatí.
Cabe destacar que la Ensenada de Holbox es la playa más importante de anidación de tortuga carey en el estado de Quintana Roo. El promedio anual del número de nidos en los últimos cinco años es de mil 269, y es de las pocas playas en El Caribe con una tendencia positiva en reproducción.
Agregaron que, con la pérdida temporal de cobertura vegetal, existe una mayor exposición del suelo a la erosión eólica en dunas y riesgo de arrastre de cenizas hacia humedales cercanos, con efectos sobre la calidad del agua. Ante esta situación, las agrupaciones de la sociedad civil pidieron a las autoridades iniciar de forma inmediata la investigación y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes a los responsables.
La zona arqueológica de Palenque fue elegida por Music Travel Love para grabar su más reciente producción musical
COMUNICADO
Palenque
El grupo canadiense Music Travel Love, integrado por los hermanos Bob y Clint Moffatt, eligió la zona arqueológica de Palenque como escenario de su más reciente producción musical, en la que interpretan la canción “One Call Away”.
Con millones de seguidores en plataformas digitales, los artistas han recorrido diversos países para fusionar música y paisajes únicos. Su decisión
de grabar en Chiapas no solo exalta las maravillas naturales, históricas y culturales del estado, sino que también le brinda una amplia visibilidad internacional, proyectándolo como un destino con gran atractivo turístico.
Esta acción forma parte de la estrategia de promoción turística que impulsa la Secretaría de Turismo de Chiapas (Sectur), que busca posicionar al estado como un escenario auténtico, hospitalario y seguro para visitantes y producciones artísticas.
Bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar se fortalece la proyección de Chiapas en el panorama cultural y turístico internacional, destacando su riqueza natural y su invaluable legado histórico.
docente en el marco del 45 aniversario de las
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
En el marco del 45 aniversario de las Telesecundarias en Chiapas, la Secretaría de Educación llevó a cabo diversas actividades orientadas a enriquecer la práctica docente y consolidar los procesos de enseñanza-aprendizaje bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
Como parte de esta conmemoración, se realizó una reunión encabezada por el subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz, en representación del titular de la dependencia, Roger Adrián Mandujano Ayala, donde se entregaron reconocimientos a docentes destacados por su trayectoria y compromiso en los diferentes planteles del nivel.
“Esa siembra hoy está dando grandes frutos; aquella travesía iniciada con 32 escuelas hace 45 años, hoy se ha convertido en 1,490 telesecundarias que brindan un servicio educativo de calidad a la comunidad estudiantil de Chiapas”, expresó el subsecretario de Educación Estatal.
Por su parte, Oved Balderas Tovilla, secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reconoció la labor de las y los docentes que, desde los rincones más apartados del estado, contribuyen a transformar Chiapas a través de la educación.
Asimismo, se impartió el Taller de Acompañamiento en la implementación de los materiales educativos de Telesecundaria, con la participación de José Valerio López y Pedro Olvera Durán, de la Subdirección Académica de Medios Audiovisuales de la SEP. Ambos destacaron que el objetivo central es promover el conocimiento, la reflexión y el uso pedagógico de los nuevos materiales diseñados para las y los docentes, en concordancia con la visión de humanismo y transformación educativa impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, dentro de la Nueva ERA en materia educativa.
“Queremos que las y los maestros dialoguen, rescaten sus experiencias y organicen la información que ya han tra-
bajado, de modo que logren sistematizar y ampliar sus saberes”, señaló Pedro Olvera Durán.
Durante las sesiones, las y los participantes compartieron experiencias sobre la aplicación de los materiales en contextos diversos, considerando que cada territorio de Chiapas presenta características y necesidades específicas.
A esta jornada conmemorativa asistieron: Eduardo Grajales, subsecretario de Planeación Educativa; José Hugo Campos Flores, director de Educación Básica; César Antonio Díaz Moreno, jefe del Departamento de Educación Telesecundaria; y Mario Rubén Albores Castillejos, secretario de Conflictos del nivel Telesecundaria. Con estas acciones, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso de impulsar una educación participativa, flexible y vinculada con el contexto social, reconociendo en las y los docentes a los principales agentes de transformación y generadores de conocimiento en Chiapas.
Barba Arrocha gestiona apoyos federales para fortalecer al sector ganadero y lechero de Chiapas
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, sostuvo reuniones de trabajo con funcionarios federales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para gestionar apoyos y recursos en beneficio de los productores chiapanecos. En su primer encuentro, Barba Arrocha dialogó con Arturo Macosay Córdova, coordinador general de Ganadería de SADER.
La agenda incluyó la gestión de recursos, adquisición de maquinaria, mejoramiento genético y biotecnológico, impulso al programa de sementales, fortalecimiento de la sanidad, operación de rastros TIF y la instalación de salas de corte y empaque.
Posteriormente, acompañado por Aubert Cernuda Sangeado, presidente del grupo Gavatt y del Centro de Acopio de Leche Liconsa en Juárez, Chiapas, el funcionario se reunió con Antonio Talamantes
Geraldo, director general de Leche para el Bienestar. El propósito fue reactivar los centros de acopio de leche en la zona norte y la costa del estado. En la reunión se acordó establecer un precio preferente de 11.50 pesos por litro, considerado un valor justo para los productores.
Las gestiones realizadas en la capital del país buscan conseguir más apoyos del Gobierno Federal para Chiapas, elevar la productividad, reforzar la sanidad y la logística ganadera, además de revitalizar la cadena lechera con condiciones equitativas para los productores primarios.
Viviendo los que serían sus últimos meses en Chivas, ‘Chicharito’ Hernández dejaría al Rebaño para continuar su carrera en una segunda división
AGENCIA EXCÉLSIOR
La segunda etapa de Javier ‘Chicharito’ Hernández con Chivas estaría viviendo sus últimos capítulos y, después de 4 torneos en donde solamente cuenta con 2 goles en 29 partidos, el delantero mexicano estaría poniendo la mira en el futbol de Inglaterra para continuar su carrera en la segunda división británica.
Pese a llenar el Estadio Akron en su presentación para la que significó el inicio de su segunda etapa en el Rebaño, la confianza de la afición sobre el ‘14’ de Chivas fue en picada, mientras que las polémicas aumentaron, mismas que se convirtieron en sanciones deportivas y una menor cantidad de minutos en cancha para quien –de momento- se mantiene como el máximo goleador en la historia de la Selección Mexicana. Por ello, la Directiva Rojiblanca estaría total y completamente decidida en no reno -
var su vínculo con Javier Hernández, sin embargo, pese a la posibilidad latente de su retiro, el delantero de 37 años estaría visualizando probar fortuna en la Championship (segunda división) de Inglaterra, de acuerdo a lo reportado por Gibrán Araige. Estas son las 9 playeras que ha vestido Javier ‘Chicharito’ Hernández como futbolista profesional:
- Chivas Coras Tepic (México).
- Tapatío (México).
- Chivas (México).
- Manchester United (Inglaterra).
- Real Madrid (España).
- Bayer Leverkusen (Alemania).
- West Ham United (Inglaterra).
- Sevilla (España).
- Los Ángeles Galaxy (Estados Unidos).
De momento, se desconoce si existe algún contacto formal por parte de Javier Hernández con algún otro equipo para continuar su carrera deportiva, ya que su contrato con el Rebaño termina el 31 de diciembre de 2025.
Vincent Aboubakar
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
En el cierre del mercado, los Pumas de la UNAM desestimaron adquirir a Radamel Falcao, debido a que tenían negociaciones avanzadas con el camerunés Vincent Aboubakar y el argentino Ezequiel Chino Ávila.
En las compras de pánico, hasta los despachos de La Cantera llegó la propuesta de dos jugadores colombianos justo en medio de las negociaciones por un delantero que ha pedido con urgencia Efráin Juárez.
Hasta el jueves, todo estaba casi cerrado con Ezequiel Ávila, pero el delantero del Betis quiso aprovechar la coyuntura de la necesidad de Pumas por un delantero y en el contrato de dos millones de dólares entre instituciones, pidió un bono de un millón para firmar. A Pumas no le gustó la posición de Ávila y dieron carpetazo al asunto. Entonces reviraron a la primera negociación con
el camerunés Vincent Aboubakar quien es agente libre y sólo acordarían el sueldo. Pumas le hizo llegar una oferta justo cuando dos opciones colombianas le llegaron a las oficinas.
Santos Borré y Radamel Falcao
El primer nombre que les pusieron en la mesa fue el de Rafael Santos Borré, delantero colombiano de 29 años que actualmente juega en Brasil con el Internacional de Porto Alegre, pero no quiere seguir más ahí.
En Pumas se infartaron cuando vieron el costo, a pesar de que le encantaba la opción. Nueve millones de dólares separaban el sueño de contar con un delantero de suma experiencia en equipos como River Plate, Eintracht Frankfurt y Werder Bremen. A Santos Borré desde el año pasado se le vincula con Cruz Azul sin que se haya concretado nada. No hubo opción a negociar, entonces les pusieron otra carta.
Radamel Falcao quien es agente libre, quiere venir al futbol mexica-
golea previo a medirse ante Real Madrid
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Marsella derrotó al Lorient 4-0 este viernes en el Vélodrome en el primer partido de la cuarta jornada de la liga de Francia y ganó confianza de cara a su visita al Real Madrid el martes en la Champions League.
no. En el inicio de 2025 lo ofrecieron al América, pero no lo quisieron principalmente por la edad, 39 años. El último rastro de Falcao fue jugando en Colombia con el Millonarios en donde completó 28 juegos en dos torneos con 11 goles. Sin embargo, en Pumas tampoco cayó bien por la veteranía y sintieron que no les iba a funcionar, prefiriendo la opción de Aboubakar de 33 años y que viene del futbol turco con el Hatyspor en donde en 28 juegos hizo ocho anotaciones.
“Con Santos Borré fue por el dinero. Lo que dijo el director deportivo de Pumas fue “está muy lejos de nuestros números”. Le dijimos, danos una idea de cuánto podrías pagar por la transferencia e intentamos convencer a la otra parte. “No, hay muchísima diferencia”,
mente al cuarto puesto del campeonato galo.
En su primer partido con el Marsella, el defensor internacional francés Benjamin Pavard firmó el 2-0 con un buen remate de cabeza. Los otros goles locales fueron obra de Mason Greenwood de penal, Angel Gomes y Nayef Aguerd. Marsella, de Roberto De Zerbi, se alza provisional-
En su próximo partido liguero, el domingo próximo, recibirá al Paris Saint-Germain. Con solo tres puntos en sus tres primeros partidos el Marsella necesitaba imperiosamente vencer y convencer ante la dura semana que le espera. El martes, los marselleses saltarán al Santiago Bernabéu para enfrentarse al Real Madrid antes de recibir el domingo al campeón de Europa,
nos recalcó”, reveló una persona inmiscuida en la negociación.
“Con Falcao creíamos que era una buena opción, pero al final nos respondieron que ya tenían a un africano casi firmado, la verdad es que lo ofrecimos con premura en los tiempos”. De esta manera, con las horas en contra, Pumas cesó en el intento de ingresar una estrella más a sus filas, pues ya tiene a Aaron Ramsey, Keylor Navas y Álvaro Angulo, pero decidieron que una más como Falcao no era lo mejor para su proyecto.
La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
el PSG de Luis Enrique. Contra un Lorient que se quedó pronto con apenas diez hombres e infinitamente inferior a ambos gigantes, el OM cumplió con su cometido y desplegando un buen juego, al menos en el primer tiempo. El club ha realizado un súper ‘mercato’ y el equipo es muy fuerte. Hoy es como si fuera el primer partido de liga, con muchos jugadores nuevos que jugaban juntos por primera vez”, declaró De Zerbi.
Estas son las historias detrás de las víctimas del pipazo en Iztapalapa, las vidas que se apagaron van desde jóvenes estudiantes hasta adultos trabajadores
AGENCIA EXCÉLSIOR
Detrás de cada una de las personas que han perdido la vida luego del siniestro ocurrido el pasado 10 de septiembre de 2025 en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, Ciudad de México, hay familias y allegados que han contado quiénes eran estas víctimas mortales ¡Valiosas vidas se perdieron! Tras la volcadura y posterior explosión de la pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas LP, quedaron más de 90 heridos y hasta ahora 10 muertos. Aquí quiénes eran: Era artista plástico y docente del IPN, fue confirmado muerto tras la explosión de una pipa de
gas LP en Iztapalapa. Formaba parte del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) del CECyT 7 del IPN. Se sabe que tenía unas 40 exposiciones individuales. Algunas de estas fueron a nivel internacional: Francia, Italia, Colombia y Venezuela. Tenía alrededor de51 años de edad.
José Armando Antillón Cresencio
Se encontraba con graves quemaduras en el Hospital Magdalena de las Salinas en la Ciudad de México, este viernes 12 de septiembre la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México dio a conocer que su cuerpo no resistió más.
Ana Daniela Barragán Ramírez
Ana Daniela era estudiante de la FES Cuautitlán, autoridades de la UNAM confirmaron su fallecimiento con la emisión de una esquela.
Carlos Iván Contreras Salinas
Carlos tenía 29 años de edad. Falleció en el Hospital Regional Zaragoza del ISSSTE, tras sufrir graves quemaduras. Era un hombre en situación vulnerable, de quien sus allegados resaltaron su carácter trabajador y solidario.
Óscar Rubén Uriel
Cisneros Cortés
Oscar tenía 58 años. Se encontraba hospitalizado en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). Pese a los esfuerzos médicos, sus lesiones fueron irreversibles. Lo que se sabe es que era originario de Iztapalapa.
Eduardo Noé García Morales Era profesor de Matemáticas en la Secundaria No. 53 “Adolfo López Mateos”, en Santa Cruz Meyehualco. Sus estudiantes lo recuerdan como un maestro cercano, empático y entusiasta. Había salido para recoger a su esposa cuando ocurrió la tragedia. En la secundaria se montó un altar en su honor, con mensajes, flores y veladoras de sus alumnos y padres de familia.
Juan Carlos Sánchez Blas
Juan Carlos apenas tenía 15 años de edad, era estudiante del primer semestre en el CECyT 7 “Cuauhtémoc” del Instituto Politécnico Nacional IPN. Solo tenía una semana que había entrado a clases. Sus allegados aseguraron que regresaba a casa después de la escuela cuando fue sorprendido por la explosión. El 12 de septiembre, sus compañeros le rendirán homenaje con un
último “¡Huélum!”.
Irving Uriel Carrillo
Reyes ‘El Tachi’
El Tachi tenía 20 años de edad. Sufrió quemaduras en el 95 por ciento de su cuerpo y falleció en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). Amante del fútbol, llegó a jugar con el equipo “Lobos EFAR”. Su familia lo buscó durante horas entre hospitales hasta dar con él, pero su estado era crítico y no resistió.
Misael Cano Rodríguez
Misael tenía 39 años, era trabajador de limpia. Padre de Tiffany Odette, de 17 años, y abuelo de Isaí, de 18 meses. Murió en el Instituto Nacional de Rehabilitación tras que -
dar atrapado en su vehículo durante la explosión. Fue identificado por un tatuaje con el nombre de su hija. Su hermano Juan Carlos recorrió varios hospitales durante varias horas. Narró a Excélsior, que el día de la tragedia viajaba con su hija Tiffany y su nieto. Lo describió como un hombre trabajador, “luchón, echado para adelante y confiado siempre”.
Juan Antonio Hernández
Betancourt
Aparece en los registros del Gobierno capitalino como fallecido en el Hospital General Zona 53 del IMSS. Poco se sabe sobre su historia personal, pero su nombre forma parte de la lista oficial de víctimas.
AGENCIA EXCÉLSIOR
La Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México (CDMX), reconoció el error al informar la noche del pasado jueves sobre la muerte de Alicia, la Abuelita Heroína de Iztapalapa; en tanto, confirmó que sigue viva.
A través de una tarjeta informativa, la Sedesa indicó que la información difundida ayer sobre las personas fallecidas era errónea.
“Se cometió un error al incluir el nombre de la señora Alicia Matías Teodoro. Lamentamos profundamente esta situación
y ofrecemos una sincera disculpa a la familia, a quienes reiteramos nuestro respeto y solidaridad en este momento sensible”, refirió.
Agregó que están revisando los procedimientos internos de verificación para evitar que un hecho así vuelva a repetirse y reforzar la certeza en la información que se comparte a la ciudadanía.
“En este sentido, la lista actualizada de personas afectadas por el incidente será publicada a la brevedad”, sentenció. En el corte de las 14:25 horas del jueves eran ocho personas las personas que habrían perdi-
do la vida, de un total de 94 que habrían resultado lesionadas tras la volcadura de una pipa de gas LP, en La Concordia, en los límites de Iztapalapa.
¿Quién es la Abuelita Heroína de Iztapalapa?
Tras el trágico accidente registrado el pasado miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa volcó, explotó y provocó un fuerte incendio, una escena de amor y valentía emergió entre las llamas, el pánico y la desgracia en la llamada ‘Zona Cero’, en el Puente de la Concordia y Calzada Ignacio Zaragoza, en Iztapalapa, CDMX.
Una mujer identificada como Alicia Matías Teodoro salió de la ‘Zona Cero’ con una bebé en brazos, con la mayor parte de su cuerpo quemado y el poco cabello que le quedó después de que las llamas las alcanzaron. La foto de la mujer se hizo viral en redes sociales, pues, pese a la tragedia y las quemaduras en su cuerpo, seguía caminando cargando a la menor, quien, aunque también resultó lesionada, sufrió heridas menores gracias a que la señora Alicia la cubrió con su cuerpo. Cuando ocurrieron los hechos, el acto de amor de la abuelita se hizo presente: cubrió con su cuerpo a su nieta, lo que le provocó quemaduras de tercer grado en el 98 % de su cuerpo. De la menor, se sabe que se encuentra estable.
El presidente Donald Trump afirmó que alguien muy cercano lo entregó.
El sospechoso de haber matado al activista de extrema derecha Charlie Kirk fue detenido este viernes tras una intensa búsqueda, informó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Alguien muy cercano a él lo entregó”, dijo Trump en una entrevista en vivo con Fox News.
El mandatario explicó que el joven se entregó a las fuerzas policiales después de ser convencido por una persona de su círculo familiar.
Más tarde, el gobernador de Utah confirmó el arresto del presunto asesino del activis-
ta conservador Charlie Kirk y lo identificó como Tyler Robinson, un joven de ese mismo estado.
Charlie Kirk, asesinado en evento público
El comentarista de derecha recibió un balazo en el cuello durante un evento público realizado en la Utah Valley University el miércoles pasado.
Tras la agresión, una persona fue detenida, pero posteriormente liberada tras determi-
narse que no tenía relación con el hecho. Ayer, el FBI encontró el arma que presuntamente se habría utilizado en el ataque y difundió fotos del presunto sospechoso.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el atacante habría subido al techo de un edificio cercano para disparar a Kirk y huir.
“El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en
Choi Mal-ja fue absuelta tras 61 años. Su mordida al agresor fue reconocida como legítima defensa en Corea del Sur.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Hace más de seis décadas, Choi Mal-ja, una mujer surcoreana, fue condenada por un tribunal de Corea del Sur tras morder y cortar parte de la lengua de un hombre que supuestamente intentó violarla.
Durante décadas vivió con ese fallo en su contra, pero el 10 de septiembre de 2025, un tribunal del distrito de Busan la absolvió, reconociendo que su acción fue legítima defensa. Choi tenía 18 años en 1964 cuando fue atacada en la ciudad de Gimhae, en la provincia de Busan. Según los registros judi-
ciales, un hombre de 21 años la inmovilizó, le forzó la lengua en la boca y le tapó la nariz para impedir que respirara. En medio de la agresión, ella logró liberarse mordiendo aproximadamente 1.5 centímetros de lengua del agresor. El agresor fue acusado únicamente de allanamiento e intimidación, con una condena de seis meses que después quedó suspendida.
A Choi, en cambio, se le imputó el cargo de lesiones corporales graves (“aggravated bodily injury”) y fue sentenciada a diez meses de prisión, con suspensión de la pena por dos años.
Con el paso del tiempo, el caso se convirtió en un ejemplo de las deficiencias históricas del sistema judicial surcoreano para abordar la violencia sexual y los derechos de las mujeres, especialmente en lo que respecta a la legítima defensa. Inspirada por
el movimiento #MeToo, Choi presentó una petición para un nuevo juicio en 2020.
Inicialmente fue rechazada por tribunales inferiores, pero en diciembre de 2023 la Corte Suprema de Corea del Sur autorizó la reapertura del caso. El nuevo juicio se desarrolló en julio de 2025, y los fiscales hicieron algo inusual: además de presentar la evidencia, pidieron perdón públicamente por el sufrimiento que Choi había soportado tras la condena original.
Reconocieron que la acción de Choi fue una forma de defensa legítima frente a una agresión sexual.
El 10 de septiembre de 2025, el tribunal de distrito de Busan emitió la sentencia absolutoria. La corte concluyó que Choi actuó en legítima defensa al morder la lengua del agresor, y revocó la condena por lesiones
Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!”, dijo Trump en su cuenta de Truth Social tras el ataque.
¿Quién fue Charlie Kirk? Originario de los suburbios de Chicago, Charlie Kirk no completó estudios universitarios formales. En cambio, canalizó desde muy joven sus energías hacia la política: voluntario en campañas republicanas durante la secundaria, columnista invitado en portales conservadores y orador precoz en foros como Fox News y Newsmax. Su ascenso en la órbita del poder conservador fue meteórico. Para 2016, con solo 22 años, ya se había ganado la confianza de la familia Trump, hasta el punto de fungir como asistente personal de Donald Trump
corporales graves que pesaba sobre ella desde hace 61 años. Choi, al momento de la absolución, tiene 79 años. Visiblemente emocionada, agradeció a quienes la apoyaron y expresó que esperaba que su caso pudiera servir de ejemplo y aliento para otras personas que vivieron situaciones similares.
Además, anunció que buscará una compensación del Estado por los daños que le causó la condena.
La reacción pública ha sido fuerte. Se la considera ya un símbolo de la lucha por la justicia para las mujeres, por los
Jr. durante la campaña presidencial. Posteriormente, Kirk obtuvo un lugar en el escenario de la Convención Nacional Republicana de 2020 como orador invitado, consolidando su posición como estrella ascendente del movimiento “Make America Great Again” (MAGA). Desde ese púlpito, abogó por causas conservadoras tradicionales y por la agenda populista y nacionalista de Trump, conectando especialmente con jóvenes desencantados con lo que perciben como un establishment liberal en las instituciones educativas y los medios de comunicación. El estilo de Charlie Kirk combinó la retórica encendida de un activista con la estrategia mediática de un “influencer” político. En giras por universidades, suele desafiar abiertamente a sus oponentes ideológicos en debates improvisados, presentándose como un campeón de la libre discusión frente a lo que llama la “censura progresista” en los campus.
derechos en casos de violencia sexual, así como por el reconocimiento de la legítima defensa como defensa válida en contextos de agresión.
Organizaciones feministas han celebrado el fallo y han señalado que este caso podría marcar un precedente importante en la jurisprudencia surcoreana.
El tribunal consideró que Choi no excedió los límites de defensa propios, sino que su acción fue proporcional al ataque que sufrió, que puso en riesgo su integridad física y su autonomía sexual. La absolución reconoce que su reacción fue una respuesta legítima a una agresión, algo que no fue valorado adecuadamente en el juicio original de 1964.
Este fallo llega en un contexto de crecientes críticas al sistema judicial en Corea del Sur, por casos antiguos en los que mujeres han sido procesadas por defenderse de violencia sexual, o en los que los perpetradores han recibido castigos mucho menores.
Por hechos ocurridos en el Barrio Santa Catarina, del municipio de Villaflores
COMUNICADO
Villaflores
La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Esteban “N” y Cristhian “N”, como responsa-
bles de los delitos de robo con violencia agravada y homicidio calificado en grado de tentativa, el primer delito cometido en agravio de la Cervecería Modelo, mientras que el segundo en perjuicio de Alexánder “N” y Mauro “N”, por hechos
FGE obtiene la vinculación a proceso contra presunto responsable del delito de pederastia agravada
Por hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Luis “N”, como presunto responsable del delito de pederastia agravada, por hechos ocurridos en la colonia
Las Granjas de Tuxtla Gutiérrez, 14 de agosto de este año.
El Juez de Control dictó la vinculación a proceso en contra del indiciado, estableciendo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, y un mes como plazo de investigación complementaria. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.
ocurridos en el municipio de Villaflores.
El Juez de Enjuiciamiento de Villaflores impuso una pena de 19 años y dos meses de prisión a los imputados. Además, se les suspendieron sus derechos políticos y civiles.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.
Implementa FGE operativo “Fuerza Balam” en el tramo carretero San Cristóbal-Huixtán
Durante el despliegue operativo se recorrieron 15 comunidades
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
A fin de garantizar la seguridad de transportistas y turistas que transitan por la zona, la Fiscalía de Distrito Altos implementó el operativo denominado “Fuerza Balam” en el tramo carretero San Cristóbal-Huixtán y Chempil.
Derivado de reportes sobre la presencia de personas armadas, se estarán realizando patrullajes permanentes en la Carretera Internacional Panamericana, así como en caminos de extravío.
En estas acciones conjuntas también participaron
la Secretaría de la Defensa Nacional, la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial y la Guardia Estatal Preventiva. Durante el despliegue operativo se recorrieron las comunidades Cabañas Jardín del Silencio, Monte de Sión, La Soledad, Los Llanos, Lázaro Cárdenas Chilil, Bochilté, La Era, Espuilho,
La Pila, San Sebastián, Huixtán, La Ventana, San Andrés Puerto Rico, Adolfo López Mateos y Chempil. La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de trabajar en coordinación para combatir el delito y garantizar la seguridad y paz de las y los chiapanecos, con Cero Impunidad.
"No la conozco":
Florinda Meza estalla luego de ser comparada con Ángela Aguilar
AGENCIA EXCÉLSIOR
La actriz mexicana
Florinda Meza, viuda de Roberto Gómez
Bolaños, volvió al centro de la polémica tras el estreno de la bioserie Chespirito: sin querer queriendo.
El proyecto, impulsado por los hijos del comediante, ha generado una fuerte conversación en redes sociales, especialmente por la manera en que aborda el inicio de la relación entre Chespirito y Florinda Meza, la cual habría surgido cuando el escritor aún estaba casado con Graciela Fernández.
Reacciones y comparaciones de Florinda Meza con Ángela Aguilar
Tras la emisión de la serie, internautas retomaron antiguos señalamientos hacia Florinda Meza, acusándola de haber provocado tensiones dentro del elenco de El Chavo del 8 y de haber consolidado su romance con el productor en medio de la polémica.
En paralelo, surgió un inesperado vínculo en redes: varios usuarios comenzaron a compararla con Ángela Aguilar, debido a que la cantante fue objeto de críticas similares tras iniciar un noviazgo con Christian Nodal, cuando aún existía cercanía del artista con la tra-
Zoé proyectará en la Cineteca Nacional su concierto 281107, un clásico grabado en 2007 en el Palacio de los Deportes. Entrada libre.
AGENCIA EXCÉLSIOR
pera argentina Cazzu, madre de su hija. Ante la insistencia mediática, Florinda Meza decidió responder en un encuentro retomado por el canal Qué buen chisme en YouTube. Con evidente molestia, la actriz rechazó las comparaciones y envió un mensaje contundente: No la conozco, me acabo de enterar de eso, pero yo les diría a todas las mujeres que sean más feministas. Vivimos en un mundo de hombres donde el primer enemigo de una mujer es otra mujer, sí les diría eso.
La intérprete de Doña Florinda también criticó que, en este tipo de situaciones, se señale con mayor dureza a las mujeres que a los hombres. En referencia a Ángela Aguilar, comentó:
Me dijeron que le quitó el marido a alguien, pues que es un broche para el pelo, un anillo… ¿y él qué? Lo que considero es que nadie se debe meter en la vida de otra persona.
El rock alternativo mexicano volverá a vibrar en la Cineteca Nacional. La banda Zoé presentará 281107, su primer álbum en vivo, grabado en el Palacio de los Deportes en 2007.
El concierto será proyectado en el foro al aire libre de la Cineteca este 19 de septiembre a las 19:30 horas, con entrada gratuita.
Este material marcó un hito en la carrera de la agrupación liderada por León Larregui y se convirtió en un clásico de su discografía. Ahora, los seguidores tendrán la oportunidad de revivir aquella noche histórica en pantalla grande y bajo las estrellas.
Zoé 281107 llega a la Cineteca Nacional
La agrupación mexicana anunció en sus redes sociales que el concierto 281107, registrado en video y lanzado en 2008, se exhibirá en la Cineteca Nacional. La función será
totalmente gratuita, por lo que los fanáticos solo deberán llegar con anticipación para asegurar un buen lugar.
La dirección del recinto cultural es Av. México Coyoacán #389, colonia Xoco, Benito Juárez, CDMX. Según la Cineteca, no habrá cupo limitado, aunque se recomienda asistir con tiempo.
¿Cuándo y dónde será la proyección de Zoe 281107?
La proyección de Zoé 281107 tendrá lugar el 19 de septiembre a las 19:30 horas en el foro al aire libre de la Cineteca Nacional.
En palabras de la propia banda a través de Instagram: “281107 se proyectará en el Foro al Aire Libre de la @cinetecanacionalmx , el 19 de septiembre a las 7:30 PM. Entrada libre ¡no se lo pierdan!”
¿Qué es Zoé 281107?
En 2007, Zoé cumplió diez años de trayectoria y decidió celebrarlo con un concierto inolvidable. Durante meses, los fans votaron por sus canciones
favoritas y seleccionaron el setlist. Finalmente, el 28 de noviembre de 2007, el grupo se presentó en el Palacio de los Deportes frente a 17,976 asistentes, a tan solo 24 personas de un lleno total.
La energía de la noche quedó inmortalizada en 281107, que se lanzó al mercado en 2008 como el primer álbum en vivo de Zoé.
Los momentos más recordados del show
El recital inició a las 21:30 horas con “Memo Rex”, aunque no estuvo exento de fallas técnicas. El propio León Larregui reconoció la tensión de esos minutos: “Estamos celebrando nuestros diez años, pero también los años que ustedes han estado con nosotros. Esta es la fiesta de todos”, expresó antes de interpretar ‘Nunca’.
A lo largo de la noche sonaron himnos como ‘Vía Láctea’, ‘No Me Destruyas’, ‘Miel’ y ‘Corazón Atómico’. El invitado especial fue Chetes, quien acompañó con guitarra en temas como ‘Deja te conecto’ y ‘Love’.
El espectáculo también incluyó proyecciones de video con imágenes de los primeros años de la banda, un recurso que emocionó a los segui -
dores. La relevancia de aquel concierto llevó a que se publicara un DVD con la filmación oficial. En 2009, el documental fue parte de Ambulante Gira de Documentales y se proyectó en el Auditorio Nacional.
En esa ocasión, el evento fue conducido por Rulo (Reactor 105.7 FM) y contó con la participación de Rodrigo Guardiola, baterista de Zoé y codirector del filme.
Aunque el CD/DVD incluyó la mayoría de los temas, algunos quedaron fuera del listado final, como ‘Fotosíntesis’, ‘Veneno’ y ‘Corazón Atómico’.
Un regalo para los fans de Zoé Más que una simple proyección, este evento representa un reencuentro entre la banda y sus seguidores más fieles. La oportunidad de ver en pantalla grande el concierto que marcó un antes y un después en la carrera de Zoé es un homenaje a la relación construida con su público.
En palabras de Larregui durante aquella noche de 2007: “Esta canción se la queremos dedicar a toda la gente enamorada”. Frases como esta se quedaron grabadas en la memoria colectiva de los fans.
Pato Borghetti fue hospitalizado y encendió la preocupación. El conductor habló en redes sobre su estado de salud.
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX
Patricio ‘Pato’ Borghetti, conductor de Venga la Alegría, fue hospitalizado y encendió las alertas entre sus seguidores. La noticia se dio a conocer durante la emisión del programa del viernes 12 de septiembre, y el propio presentador confirmó su paso por el hospital con publicaciones en Instagram.
Horas después, ofreció una breve actualización: el “susto mayor” ya pasó, se encuentra estable y con indicación médica de ir “con calma”.
Su esposa, la también conductora Odalys Ramírez, lo acompañó en el proceso.
¿Por qué fue hospitalizado
Pato Borghetti?
La primera confirmación ocurrió al aire. En la Zona de Espectáculos de Venga la Alegría, los conductores enviaron un mensaje de apoyo y señalaron que su compañero estaba ingresado.
De acuerdo con la transmisión, Ricardo Casares tomó la palabra para mandar ánimo:
“Quiero mandarle ánimo a alguien: un amigo nuestro muy querido que tuvo que hacer una parada en el hospital, pero sabemos que vas a estar bien. Te amamos”.
El mensaje que compartió
Pato Borghetti desde el hospital Casi en paralelo, el propio Borghetti compartió imágenes en sus historias de Instagram desde la cama del hospital. En la selfie se le observa con buen semblante y un breve texto que buscó tranquilizar a su audiencia:
“Parada obligatoria, pero aquí seguimos”.
Má tarde mostró otra fotografía en la que se ve a Odalys Ramírez acompañándolo; el conductor escribió: “Todo es más fácil contigo, mi enfermera linda”.
Ambas publicaciones contribuyeron a confirmar su estado y el apoyo familiar durante la atención médica.
Horas después, llegó una actualización más detallada.
En un clip difundido en su perfil, Pato precisó que ya se encontraba en casa:
“Ya pasó el susto mayor pero salió todo súper bien”, agradeció los mensajes y explicó que la recomendación del médico es tomárselo con calma; incluso adelantó que podría volver al trabajo el lunes, si la evolución se mantiene favorable.
¿Cuál es su estado de salud hoy?
Con la información disponible, el panorama inmediato es de estabilidad y seguimiento médico. No se han divulga-
do causas clínicas específicas del ingreso, pero el conductor comunicó que el procedimiento o revisión “salió súper bien” y que continuará con indicaciones para reanudar su rutina de forma gradual.
En su propio mensaje subrayó el llamado a modificar hábitos: “Un buen susto a tiempo puede ayudar a hacer algunos cambios en los hábitos alimenticios y de ejercicio para tener mejor salud”.
El respaldo de su entorno y el papel de Odalys Ramírez Además de los mensajes al aire, las publicaciones de Pato mostraron a Odalys Ramírez a su lado durante la estancia hospitalaria.
La pareja ha compartido en otras ocasiones momentos personales relevantes con su audiencia, por lo que la vía elegida para comunicar—de forma breve y sin alarmismo—
Caifanes EN VIVO y gratis: así será el concierto por el 'Día de la Independencia' en CDMX
El concierto será gratuito, abierto a todo el público y promete un recorrido por los grandes éxitos que han marcado generaciones
Este viernes 12 de septiembre, la Alcaldía Venustiano Carranza en CDMX, anunció de manera oficial, a través
de sus redes sociales, que Caifanes ofrecerá un concierto gratis el próximo 15 de septiembre, en el marco del Día de la Independencia.
La noticia fue confirmada también por Caifanes, lo que generó gran expectativa entre los fanáticos del rock en español, quienes podrán disfrutar de una de las bandas más emblemáticas de México en una noche especial. Detalles del concierto de Caifanes en CDMX El evento tendrá lugar en
la explanada de la Alcaldía Venustiano Carranza, ubicada en Francisco del Paso y Troncoso 219, Colonia Jardín Balbuena, CP 15900, CDMX.
Fecha: Lunes 15 de septiembre
Hora: A partir de las 21:00 horas
Acceso: Gratis, sin áreas VIP ni restricciones de ingreso. La alcaldía de CDMX destacó que con este espectáculo busca brindar a los capitalinos una opción cultural y musical de primer nivel durante las fiestas patrias, combinando
Escocia e Inglaterra, incluida una parada en los estudios de filmación de Harry Potter. Esa ausencia programada se encadenó con la “parada obligatoria” en el hospital, de modo que la audiencia percibió una continuidad en la falta del conductor al aire.
La producción del matutino fue la que puntualizó el motivo médico el 12 de septiembre. Hasta el último reporte público, ni el conductor ni la producción de Venga la Alegría habían ofrecido detalles clínicos del diagnóstico que motivó el ingreso.
Es común que, en estos casos, los equipos opten por comunicar primero la estabilidad del paciente y posponer información específica hasta tener un parte médico definitivo.
es consistente con su historial en redes.
¿Cuándo volvería Pato a Venga la Alegría?
El propio Borghetti dejó abierta la puerta para regresar “el lunes”, condicionado a la valoración médica y a que mantenga una recuperación sin sobresaltos.
“La recomendación del doctor es que vaya con calma pero el lunes ya puedo ir a trabajar”, dijo en el clip.
Es decir, no se trata de una baja prolongada sino de una pausa preventiva, con regreso sujeto a prudencia y cuidados posteriores. Cualquier modificación a ese plan dependerá, como es natural, de su próxima revisión.
Previo a su hospitalización, Pato había estado fuera del foro por unos días debido a un viaje familiar por Europa; en redes sociales documentó visitas en
tradición con una de las propuestas más importantes en la historia del rock latinoamericano con la presencia de Caifanes.
Un Día de la Independencia que promete ser histórico La presentación de Caifanes no solo representa una oportunidad para celebrar la Independencia de México con música, sino también una ocasión para reunir a distintas generaciones en torno a una de las agrupaciones más queridas del país. Con entrada gratis y un repertorio cargado de clásicos, el concierto se perfila como uno de los eventos más esperados de las fiestas patrias en la CDMX.
Problemas de salud de Pato Borghetti
En 2019, Pato Borghetti atravesó uno de los episodios más delicados de su vida al ser diagnosticado con influenza tipo B. El conductor relató que comenzó con síntomas comunes, como fiebre y malestar general, pero que pronto la temperatura alcanzó los 40 grados, acompañada de sudoración nocturna, escalofríos y vómitos.
“La fiebre no bajaba y me asusté muchísimo”, confesó en entrevista.
Incluso llegó a compararlo con el coronavirus que padeció después, asegurando que la influenza había sido mucho más agresiva y desgastante para su organismo.
Durante varios días permaneció bajo observación médica y tuvo que ausentarse de Venga la Alegría, lo que preocupó a sus compañeros y al público.
Seis de cada diez personas duermen con la puerta abierta. Y, sin embargo, según UL FSRI, un Instituto de investigación que se especializa en seguridad de incendios, es mucho más recomendable cerrar la puerta antes de ir a dormir.