EL HERALDO DE XALAPA








Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
OPINIÓN
Autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), realizaron el primero de tres simulacros del Programa de Resultados Preliminares (PREP), previo a la jornada electoral del próximo 2 de junio. En este primer ejercicio se computaron y procesaron 515 mil 612 actas, en diversos distritos del país.
Ángela Cruz, directora de la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI), explicó que el PREP permite difundir resultados preliminares de carácter informativo.
Puntualizó que el proceso técnico operativo consiste en el acopio, digitalización, publicación de los datos, cotejo, y empacado de actas.
Para la digitalización, expuso que se realizan tomas fotográficas de las actas, que se suben a una aplicación, cuya bondad permite trabajar sin datos, “incluso si se va la luz”.
“La aplicación móvil tiene una funcionalidad para trabajar sin datos, es decir, si en algún momento uno de ellos pierde la señal aun así la toma de fotografía se puede realizar y enviar en el momento que el CAE tenga la señal, en todo momento prevenimos esa parte para que la imagen llegue para ser procesada”, detalló la directora de la UTSI.
Los centros de acopio están en las juntas locales distritales... EL UNIVERSAL, visitó el Consejo distrital 06 en la Ciudad de México, donde se observó a 10 capturistas subiendo los datos al PREP, correspondientes a elección de diputados federales y senadores.
“En los consejos distritales el proceso es el siguiente: Llega el funcionario de casilla con el paquete electoral, se digitalizan las actas que lleguen a través de un equipo multifuncional, las actas se suben a la nube del sistema del INE, se envían a una terminal de captura, y los capturistas suben los datos al sistema”, explicó Guadalupe Flores, integrante de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos del INE.
Agregó que las actas pasan por dos o hasta tres capturas para cotejar su autenticidad, “y una vez cotejado se sube a la página del PREP”.
De igual forma, aclararon que INE realiza el PREP del proceso federal electoral, que corresponde sólo a la elección Presidencial y del Congreso de la Unión, en tanto que los Oples de cada entidad deberán realizar sus ejercicios de resultados preliminares para gobernadores y diputados locales.
Además de este simulacro, se realizarán dos más, los próximos 19 y 26 de mayo.
Detallaron que, la noche de la jornada electoral, el PREF comenzará a correr a las 8 de la noche del 02 de junio y concluirá a las 8 de la noche del 03 de junio, con un registro estimado de entre el 99 y 99.9% de actas computadas. Serán 3 mil capturistas los que participen el día de la elección.
Las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afore) deberán notificar a los trabajadores en sus estados de cuenta si sus recursos para jubilarse fueron enviados al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Así lo establece un anteproyecto de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) registrado el 6 de mayo ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), a través del cual se realizará una adición al artículo 266 de las disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los sistemas de ahorro para el retiro.
“Se hace necesario modificar las presentes disposiciones de carácter general a fin de reflejar, en los estados de cuenta que emiten las Administradoras de Fondos para el Retiro, el saldo relacionado con los recursos de las subcuentas de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, así como los recursos de vivienda que, en su caso, sean transferidos al Fondo de Pensiones para el Bienestar”, dice el anteproyecto.
Además de informar al trabajador si sus recursos fueron transferidos al citado fondo, cuya creación fue aprobada por la Cámara de Diputados el 15 de abril, con las modificaciones al estado de cuenta también se deberá notificar a detalle sobre los saldos que tienen los titulares en sus subcuentas de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, así como los recursos para la vivienda, en caso de contar con ellos.
Fuentes del sector dijeron a EL UNIVERSAL que se considera que, por separado, las Afore envíen más información a los trabajadores sobre
Dr. Alejandro Macías ve preocupante las auroras boreales en México
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La pasada noche del 10 de mayo México fue sorprendido con un espectáculo natural poco común: la presencia de auroras boreales en varias regiones del país, desde Baja California hasta Yucatán. Este fenómeno, usualmente reservado para latitudes más septentrionales, fue perceptible incluso en zonas inusuales como el sur de Estados Unidos y Canadá.
¿Qué dice el Dr. Macías sobre las auroras boreales en México?
la posibilidad de que sus cuentas sean enviadas al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Asimismo, las administradoras deberán intensificar en sus páginas oficiales de internet y otros canales de comunicación la información para trabajadores sobre el sistema pensionario del país.
A la fecha, los portales de internet de las Afore todavía no ofrecen información sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
CUESTIONAN PROCEDIMIENTO
El expresidente de la Consar, Carlos Ramírez, dijo que además de la mala idea y el impacto negativo que tendrá para el sistema de retiro la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el gobierno pudo optar antes por intensificar la información para que los trabajadores mayores de 65 años identificaran sus cuentas y pudieran reclamar sus recursos.
“El gobierno pudo haber hecho una campaña intensa para informar. Se están aprovechando recursos de personas vulnerables, que no saben si tienen recursos, de migrantes, e incluso de trabajadores que ya murieron”, comentó.
A partir de la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, la Consar ha reforzado la campaña de información para que los trabajadores ubiquen sus cuentas e incluso comiencen su proceso de jubilación, en caso de tener 65 años.
En las redes sociales del organismo se observa un mayor número de publicaciones sobre el tema, así como guías para que el trabajador pueda ubicar su Afore o comenzar el trámite de retiro.
El Dr. Alejandro Macías, reconocido científico e infectólogo, conocido por su papel como ‘zar de la Influenza’ en México, no pasó por alto este suceso. A pesar de la belleza de las auroras boreales, Macías señaló que su presencia en latitudes tan al sur plantea preocupaciones significativas.
En un mensaje en su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, advirtió sobre la posibilidad de que este fenómeno sea precursor del llamado efecto Carrington.
El efecto Carrington, nombrado en honor al astrónomo británico Richard Carrington, hace referencia a la ocurrencia de fuertes tormentas solares que pueden tener impactos devastadores en las comunicaciones y en la red eléctrica de la Tierra.
La advertencia del Dr. Macías destaca la importancia de comprender los posibles riesgos asociados con estos fenómenos naturales, que, aunque espectaculares, pueden tener consecuencias significativas para la infraes-
Uno de los principales retos para las autoridades financieras y para las Afore es que los trabajadores ubiquen en qué administradora se encuentra su dinero. Cifras de la Consar al cierre del primer trimestre de 2024 muestran un total de 18 millones 407 mil 677 cuentas reconocidas como asignadas, las cuales no han sido registradas por sus titulares y, en consecuencia, no han elegido una Afore.
Datos oficiales muestran que dicho universo de cuentas no registradas por sus titulares tiene recursos por más de 200 mil millones de pesos.
“Lo que sabemos de estas cuentas es que tienen un número de seguridad social, estuvieron en algún momento en el mercado laboral formal. Es uno de los grandes retos que tiene el sistema. Tratar de identificar a quién pertenece gran parte de esas cuentas”, dijo el presidente de Amafore, Guillermo Zamarripa.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para 2024 la Consar cuenta con un presupuesto de comunicación por 21 millones 558 mil pesos y, desde el arranque de año, tiene establecido como objetivo que un mayor número de trabajadores ubique su cuenta de Afore.
Para ello, este año la dependencia tiene vigentes dos campañas de comunicación. La primera, ‘Localiza tu cuenta’, la cual tiene el objetivo del objetivo de reforzar el mensaje de localización de la cuenta Afore para reducir el número de trabajadores que aún desconocen en qué administradora se encuentran, y la segunda, ‘Date el gusto de tener un buen retiro’, la cual pretende empoderar a las personas trabajadoras a través del compromiso y apropiación de su cuenta Afore.
tructura y la tecnología moderna. En un mundo cada vez más dependiente de la electricidad y las comunicaciones, es crucial estar preparados para enfrentar eventos como el efecto Carrington y mitigar sus impactos potenciales en nuestra sociedad. El avistamiento de auroras boreales en México, aunque asombroso, debería servir como un recordatorio de la fragilidad de nuestra civilización frente a los eventos cósmicos y la necesidad de invertir en medidas de prevención y resiliencia para proteger nuestra infraestructura y nuestro modo de vida en un mundo cada vez más interconectado y tecnológicamente dependiente.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXIC
La mañana de este domingo, el Servicio Sismológico Nacional registró un total de seis sismos consecutivos en el poblado de Guadalupe Victoria en Mexicali, Baja California. El primero de ellos fue de magnitud 4.1 a las 11:24 horas a 23 km al norte de Guadalupe Victoria. Tiempo más tarde, a las 12:22 horas volvió a presentarse un sismo pero con magnitud de 5.0 a 24 km al norte de Guadalupe Victoria. Minutos después otro sismo atacó Guadalupe Victoria, a las 12:33 horas con una magnitud de 4.1 a 24 km al norte del municipio. El cuarto que se registró fue de magnitud 4.1 a las 12:45 horas a 23 km al noroeste de Guadalupe Victoria, Baja California. A las 12:53 horas, otro sismo atacó con magnitud de 4.0 a 20 km al norte de Guadalupe Victoria. El último registrado hasta el momento fue el sismo de magnitud 4.6 a las 13:03 horas a 17 km al noroeste de Guadalupe Victoria. Aunque los seis sismos tuvieron el mismo epicentro, Protección Civil no ha confirmado afectaciones en el lugar. Se registran cuatro sismos en Jalisco Este domingo también se registraron cuatro sismos en Jalisco con epicentro en las comandancias de la Región Sur y Costa Sur del estado. No se han informado afectaciones en el lugar. El primer sismo fue de magnitud 4.8 a las 3:55 horas a 210 km al suroeste de Cihuatlán, Jalisco. Posteriormente, en el mismo lugar se presentó otro de magnitud 4.0. A los minutos otro
EL UNIVERSAL
MÉRIDA, YUC
Además de Mérida, los apagones también han afectado a municipios del interior del estado, pues anoche se reportó la suspensión del suministro de energía en Acanceh, Seyé, Tahmek, Hoctún, Izamal, Tzucacab y Peto.
sismo de 4.3, y el último registrado fue a las 7:05 horas de magnitud 4.1 Sismo sacude Ciudad Hidalgo, Chiapas Por la mañana en Ciudad Hidalgo, Chiapas se registró un sismo de magnitud 6.2. La alarma ubicada en las instalaciones de la Guardia Nacional (GN), se activó cinco segundos después de que comenzó el brusco movimiento que des-
Como se informó, por tres días consecutivos el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró estado de emergencia al sistema eléctrico del país por el elevado consumo de energía debido a las altas temperaturas, que en el caso de Yucatán han alcanzado 44.6 grados centígrados.
En Yucatán, los apagones se presentaron desde el pasado martes, junto con otros 10 estados del país, a causa del fallo masivo en el servicio eléctrico.
Las suspensiones del servicio de energía eléctrica en dichas localidades
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Ante las altas temperaturas que superan los 45 grados en algunas entidades del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha modificado su horario escolar.
Las entidades que modificaron su horario son: Nuevo León, Tamaulipas y Durango.
Hace unos días, la Secretaría de Educación de Nuevo León informó que cuando la temperatura exceda los 40 grados, se reducirá la jornada escolar hasta las 11:00 horas en el horario matutino.
Mientras el turno vespertino las escuelas de preescolar y primaria de primero a tercer grado está previsto que no asistan a clases y reciban apoyo escolar a distancia.
pertó a todos los pobladores del lugar. El sismo también se sintió en países como El Salvador y Guatemala, debido a la cercanía que tienen con el lugar donde fue el epicentro. Hasta el momento no se han reportado daños, pero el ayuntamiento de Tapachula recomendó estar atentos por posibles réplicas.
tuvieron duraciones de dos a cuatro horas, además de que generan pérdidas económicas a los comercios.
Mientras los apagones se reportan en las redes sociales, Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la (Uady), señaló que las altas temperaturas continuarán esta semana.
“En Yucatán, el ambiente se mantendrá desde muy caluroso hasta extremadamente caluroso, con cielos medio nublados y los vientos predominarán del sur y sureste, especialmente en las áreas costeras del este y sureste del estado; las temperaturas máximas oscilarán entre los 42 y 45 grados y en la costa se esperan entre 39 y 41 grados Celsius”, manifestó.
Los apagones en Yucatán han ocasionado protestas en colonias de Mérida donde se han bloqueado calles y hasta amenazas contra trabajadores de la misma CFE.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo en la zona norte, Puebla en el norte y suroeste, Morelos y Quintana Roo. También temperaturas de 35 a 40 °C en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Guanajuato y Querétaro.
En tanto de 30 a 35 °C en Baja California Sur, Chihuahua, Aguascalientes y Estado de México en el suroeste.
Las autoridades han llamado a la población a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse en lugares frescos, hidratarse con agua simple potable, consumir frutas y verduras como jitomate, pepino, toronja, apio, sandía, lechuga y fresas, para recuperar la pérdida excesiva de líquidos corporales, y no consumir bebidas alcohólicas debido a que producen deshidratación.
Entre las 11:00 y las 15:00 horas se registra la mayor radiación solar, por lo que es indispensable evitar exponerse a los rayos solares; de ser necesario, la persona debe mantenerse hidratada, vestir ropa ligera y utilizar sombrero o gorra.
De marzo a julio de 2024 el Servicio Meteorológico Nacional pronostica cinco olas de calor.
La insolación o golpe de calor es consecuencia de la exposición excesiva a rayos solares o de haber estado en un sitio con mucho calor.
“Agresiones
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), que preside Alejandro Moreno (PRI), advirtió que en las elecciones de México existe un aumento en las amenazas, secuestros, agresiones y asesinatos contra aspirantes, candidatas, candidatos a un cargo de elección para obligarlos a cooperar con el crimen organizado o son eliminados.
La Conferencia expresó que, en ese ambiente de violencia política, también es preocupante que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha intervenido de manera abierta en el proceso electoral por medio de sus conferencias “mañaneras”.
“Actitud que solo contribuye con el
EL UNIVERSAL
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS
Un total de 12 millones de boletas y actas que se utilizarán para la elección del próximo 2 de junio, empezaron a ser distribuidas en todo el territorio del estado de Chiapas, informó el Instituto de Elecciones de Chiapas.
Son siete rutas que abarcan todas las regiones del estado, en las que las boletas y actas son movilizadas a partir de las 09:00 horas del sábado.
El banderazo de salida de los vehículos que transportan la papelería oficial se llevó a cabo en la sede del Instituto de Elecciones, en Tuxtla.
Las rutas comprenden los municipios de Pichucalco-Palenque, Ocosingo, Tapachula, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas, Bochil y Tuxtla Gutiérrez, donde la papelería oficial será recibida por funcionarios de los órganos desconcentrados del
debilitamiento del aún incipiente Estado de derecho”, alertó.
En un informe elaborado por Comisión de Paz y Resolución de Conflictos de la COPPAL, representantes de Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, República Dominicana, Ecuador, Panamá, Belice y Honduras, expresaron su preocupación por la presencia del crimen organizado en las elecciones mexicanas.
“El crimen organizado ha sometido principalmente a los gobiernos municipales para construir su autoridad, accediendo a recursos valiosos para operar con impunidad, diversificar sus actividades y neutralizar a sus rivales”.
Otro aspecto preocupante –dice el informe-, es el financiamiento de campañas a candidatos oficialista (Morena) a través de las actividades del crimen
Instituto de Elecciones, para luego ser desembarcadas y distribuidas en los 14 concejos distritales y concejos municipales, donde permanecerán bajo resguardo de las autoridades.
Las boletas y actas son trasladadas desde Ciudad de México, por una empresa con sede en Iztapalapa, hacia los Consejos Electorales del Instituto de Elecciones de Chiapas.
Hasta ahora no hay anuncio oficial sobre la cancelación de elecciones en algunos municipios donde las organizaciones criminales se mantienen enfrentadas por el control de territorio.
organizado como el robo de combustible (huachicol), de dinero de los programas Bienestar, imposición de candidatos vinculados con grupos criminales, movilización o inhibición del voto mediante amenazas o agresiones.
El documento señala que a pesar de la prohibición constitucional y en diversas leyes, el Presidente en su conferencia matutina “interfiere” en el devenir electoral.
Eso ha provocado que los órganos electorales en México le hayan impuesto 17 sanciones y 43 medidas cautelares,
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) condenó el acto de agresión denunciado por la candidata de la alianza PAN, PRI Y PRD a la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.
El organismo llamó a las autoridades correspondientes para que realicen las indagatorias correspondientes que contribuyan al esclarecimiento de estos hechos.
“Como autoridad electoral, el IECM refrenda su compromiso en favor de la legalidad y la salvaguarda de los derechos político-electorales”, precisó el organismo en un breve posicionamiento.
La noche de este sábado, Rojo de la
lo cual no ha impedido que cesen las intromisiones del Mandatario, por el contrario, “el desafío” del Jefe del Poder Ejecutivo al TEPJF y al INE aumenta con cada sanción impuesta.
“Es claro que la abierta intervención del Presidente en plena campaña electoral busca favorecer el triunfo de la candidata de su partido, pero sus acciones reiteradas constituyen un riesgo para la validez de la elección y aumentan los riesgos de confrontación social y política en México”, advierte la Comisión de Paz y Resolución de Conflictos de la COPPPAL.
Vega denunció que la camioneta en donde viajaba recibió sus impactos de bala.
Hoy en conferencia de prensa precisó que su vida ya no será como antes, pues intentaron atentar contra su vida.
Además, exigió a las autoridades que hagan su trabajo y den con los responsables materiales e intelectuales de este atentado.
Dejó en claro que no callarán su voz a pesar de los actos de violencia, “porque hoy no atacan a una mujer, nos atacan a todas y todos, atacan a la oposición unida y todos nos ponemos al frente, porque esto no es contra Ale Rojo de la Vega, es contra todas las que queremos un mejor futuro, las que soñamos con una mejor ciudad, inteligente para la vida, las que queremos ponerle un alto a la corrupción y a los abusos del poder”.
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPALa noche del sábado 11 de mayo se reportó el fallecimiento del niño Jesús, de siete años, quien fue atropellado en la ciudad de Xalapa y el motociclista se dio a la fuga.
El menor fue arrollado el pasado miércoles 8 de mayo sobre la calle Lino Serrano de la colonia 21 de Marzo, en los límites de la ciudad de Xalapa con el municipio de Banderilla.
Jesús resultó gravemente herido, con fracturas en piernas, brazos y lesiones en la cabeza; sin embargo, el conductor huyó para deslindarse de su responsabilidad.
Los familiares del menor y los demás vecinos protestaron el pasado jueves para exigir la intervención de las autoridades y se garantizara la justicia en el caso.
Las personas bloquearon la calle donde ocurrió el accidente también para pedir ayuda a la población y así localizar al responsable de las lesiones del menor.
El niño estaba delicado de salud y necesitaba del apoyo de las autoridades y de la población para localizar al motociclista, en busca de que se haga responsable de estos hechos.
La gente había compartido en redes sociales fotografías y material captado con cámaras de videovigilancia donde se observa al motociclista cuando circula por el lugar.
Jesús estuvo en la cama número 3 de
Terapia Intensiva, en el Centro de Alta
Especialidad (CAE) Doctor Rafael Lucio,
Ejecutan a mujer de varios impactos de bala en el Malecón de Coatzacoalcos
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
De varios impactos de arma de fuego fue ejecutada una mujer que acababa de abordar un taxi en el
Malecón Coatzacoalcos. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este sábado cerca de la 01:30 horas, en el boulevard esquina con Hermegildo Galeana de la colonia María de la Piedad.
donde también habían solicitado ayuda para la donación de sangre; sin embargo,
La fallecida era una mujer de casi 27 años, quien acababa de abordar un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, habilitado como taxi con número 3184, sin placas.
Cuando fueron interceptados por sujetos que dispararon por 6 ó 7 ocasiones, una menor de unos 14 años, quien acompañaba a la víctima, resultó lesionada y fue auxiliada por los cuerpos de emergencia.
La zona fue acordonada por elementos de la Policía Estatal, quienes pidieron la presencia de los peritos de la fiscalía, para que realizarán las diligencias del levantamiento del cadáver que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), en espera de ser identificada.
Con esto suman un total de 24 víctimas violentas en lo que va del 2024 en Coatzacoalcos, de los cuales 4 han sido mujeres y el resto del sexo masculino.
En tanto 4 personas han resultado con heridas de bala como daño colateral, dos menores, una mujer y un taxista, quienes han logrado salir con vida.
lamentablemente se reportó su fallecimiento.
Femenina
perdió el control luego de cruzar el túnel sumergido
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Luego de cruzar el túnel sumergido de Coatzacoalcos, una dama perdió el control y se impactó contra un talud con dirección a Villa Allende. El hecho se presentó durante la madrugada del sábado cuando una mujer manejaba un automóvil particular y terminó fuera de la carretera.
Afortunadamente sólo se reportaron daños materiales, aunque arribaron paramédicos de la concesionaria del túnel sumergido para otorgarle los primeros auxilios.
Cabe aclarar que el hecho se presentó a escasos metros del túnel, pero no hubo mayor incidente.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
La Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) reportó la desaparición de tres personas en la ciudad de Cardel, por lo que solicitó la colaboración ciudadana para su localización.
De acuerdo a la ficha 24/SB0712M24ZC, publicada por la CEB, una de las personas se llama Guadalupe López Ventura, de 45 años de edad, quien desapareció el 11 de mayo.
López Ventura mide 1.55 metros de
AVC NOTICIAS
AMATLÁN DE LOS REYES
estatura, cuenta con ojos color café oscuro, piel blanca y cabello teñido rojo, corto y ondulado y como seña particular tiene tatuaje en el hombro izquierdo y en la mano derecha.
Otra de las personas reportada como desaparecida es Erick Miranda Sánchez, de 49 años de edad, con quien se perdió contacto el sábado 11 de mayo.
De acuerdo a la ficha 24/SB0714M24ZC, Miranda Sánchez mide 1.75 metros de estatura, cuenta con ojos color café claro, piel morena clara y cabello negro, corto y lacio y como seña particular tiene
lunar junto al labio, rostro redondo con boca chica y labios delgados.
La tercera persona reportada como desaparecida responde al nombre de Jesús Antonio Delgado López, de 18 años de edad, de quien nada se sabe desde el sábado pasado.
Delgado López mide 1.70 metros de estatura, cuenta con ojos color café claro, piel morena clara y cabello negro, corto y rizado y como seña particular tiene un tatuaje en el brazo derecho desde la muñeca hasta el hombro.
La comisión consideró que la inte-
gridad física de las tres personas puede encontrarse en riesgo, toda vez que puedan ser víctimas de la comisión de un delito.
“La búsqueda de una persona puede generar información confusa, para acceder a la información fidedigna, favor de referirse a los canales oficiales.”
Por último, la CEB recomendó que cualquier dato sobre el paradero de las tres personas se reporte al correo electrónico busqueda.veracruz@gmail.com o a los números telefónicos 228 319 3187 o 911.
Un elemento en activo de la Fuerza Civil adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue asesinado de doce impactos de arma de fuego cuando se encontraba franco y se trasladaba en su automóvil particular en las inmediaciones de la colonia Centro, del municipio de Amatlán de Los Reyes. El finado se llamó Ulises M. S. de 26 años, mismo que era elemento activo de la SSP Veracruz, y el asesinato se registró en el marco de los festejos de la Feria de La Cruz y El Rosario, Amatlán 2024. Se conoce que, después de las cero horas de hoy domingo, sujetos desconocidos armados que presumiblemente viajaban a bordo de una motocicleta interceptaron al elemento de la FC que viajaba a bordo de un vehículo particular marca Ford Fiesta de color negro en el crucero de la c alle Allende y Camargo, y sin mediar palabras lo atacaron a balazos y posteriormente escaparon sin que ninguna autoridad se los impidiera. En cuestión de minutos, al lugar de la agresión, -muy cerca del Teatro del
Pueblo donde se desarrolla la Feria de Amatlán-, llegaron efectivos de
la Policía Municipal, Estatal y de la Fuerza Civil, así como paramédicos
de la Agrupación Samuv, los cuales desafortunadamente sólo llegaron a confirmar el deceso del Policía debido a que ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
También llegaron gendarmes de la Marina Armada de México, así como de la Policía Ministerial Acreditable, los cuales tomaron conocimiento y en coordinación con las demás Fuerzas Policiales ejecutaron un inmediato operativo de búsqueda y localización de los presuntos delincuentes, aunque lamentablemente los resultados fueron nulos.
Fue el personal de la Fiscalía con peritos forenses y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y recoger y asegurar los casquillos percutidos de arma de fuego. El vehículo en que viajaba el oficial de la Fuerza Civil fue asegurado y remolcado a un corralón, el cual quedó a disposición de las autoridades como parte de la evidencia del homicidio.
La salida de camino y volcadura de una camioneta sobre la carretera que conduce de la cabecera municipal de La Perla a la localidad Papalotla, dejó como saldo un hombre fallecido, daños materiales considerables y una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía.
El finado de 37 años de edad, de ocupación campesino y originario de la localidad Papalotla, en vida respondía al nombre de Pablo “N”, mismo que pereció a causa de un traumatismo craneoencefálico severo, como consecuencia del fatal accidente.
Se conoce que, el trabajador del campo viajaba a bordo de su camioneta sobre el camino de la Localidad del mismo nombre en los límites con Xometla y Cruz de Chocamán, perdió el control debido a la velocidad inmoderada en que viajaba, se salió de la cinta asfáltica y terminó sin vida al fondo de un pequeño barranco.
Al sitio llegaron decenas de pobladores, así como elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil, los cuales confirmaron el deceso del hombre, debido a que ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Más tarde, hasta la localidad ubicada a 2,530 metros sobre el nivel del mar y a 7.4 kilómetros de la Cabecera Municipal, llegó personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes.
El cadáver fue enviado al Semefo Regional de Orizaba para los trámites correspondientes de ley, mientras que la camioneta fue rescatada por el personal de grúas y quedó a disposición de las autoridades ministeriales como parte de la evidencia del fatal percance.
AVC NOTICIAS RÍO BLANCO
Fue localizado el cadáver de una mujer de edad adulta en avanzado estado de descomposición al interior de su domicilio ubicado en la colonia Ricardo Flores Magón, del municipio de Río Blanco.
La ahora occisa de 76 años y con domicilio en c alle Colima de la colonia antes señalada de la Congregación
AVC NOTICIAS
IXTACZOQUITLÁN
Pendiendo de un árbol asentado a un costado de un camino de terracería de la localidad Tuxpanguillo, del municipio de Ixtaczoquitlán, fue localizado un campesino de tan sólo 18 años de edad.
El finado con labores en el campo, soltero y con domicilio en calle
Vicente Guerrero, fue identificada como Juana “N”.
Se conoce que, familiares encontraron a la adulta mayor sin vida al interior de su domicilio, luego de varios días de no saber nada de ella, los cuales alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911.
Al sitio llegó personal de Protección Civil Municipal y oficiales de la Policía Estatal como primeros respondientes, los cuales acordonaron y resguardaron
Cuauhtémoc del Barrio Tepanapa de la localidad antes mencionada, fue identificado como Miguel “N”, mismo que pereció por anoxemia por ahorcamiento.
En un momento de depresión el hombre ató una cuerda a su cuello, como a un árbol y se colgó hasta quitarse la vida; el cadáver fue descubierto por habitantes, los cuales dieron parte a
el lugar siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Fue el personal de Fiscalía con peritos forenses y detectives ministeriales, quiénes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo de la femenina que ya se encontraba en avanzado estado de putrefacción. Es de mencionar que, las autoridades no iniciaron una carpeta de investigación, dado a qué presumiblemente la mujer falleció por causas naturales.
las autoridades a través de los números de emergencia.
Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de Protección Civil, quienes, tras confirmar el macabro hallazgo, procedieron a resguardar y acordonar el lugar, siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Posteriormente llegó personal de la Fiscalía de Ixtaczoquitlán con peritos forenses y detectives m inisteriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias pertinentes.
El cuerpo fue enviado al Semefo de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley y posteriormente fue devuelto a sus seres queridos para su traslado, velación y sagrada sepultura. Hasta el momento se desconocen los motivos del porqué haya tomado esta determinación el joven campesino para acabar con su vida.
Un Juez de Control y Proceso Penal del XI Distrito Judicial con sede en Pacho Viejo, Coatepec, imputó al presidente municipal electo de Lerdo de Tejada, Jorge Fabian “N”, por el delito de amenazas.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que este sábado, en audiencia realizada en los Juzgados Orales de Pacho Viejo, se consiguió la imputación contra el edil lerdense dentro del proceso penal 566/2024.
Al alcalde, que no ha rendido protesta del cargo, se lee requiere por los hechos probablemente constitutivos de un delito contra la víctima G.H.M., suscitados el pasado 2 de mayo del 2021.
El Juez dictó como medida cautelar, prisión preventiva justificada por la temporalidad de 10 meses, al tiempo que el presidente municipal de Lerdo de Tejada continúa vinculado a proceso como probable responsable del delito de secuestro, dentro del proceso penal 398/2021.
¿QUIÉN ES JORGE FABIAN?
El 1 de diciembre de 2021, un año antes de rendir protesta de ley como presidente municipal de Lerdo de Tejada, Jorge Fabián “N” fue detenido por agentes de la Policía Ministerial por su probable responsabilidad en el delito de secuestro, tal y como lo asocian los procesos penales 398/2021 y 405/2021.
Postulado por MORENA, Jorge Fabián “N” nunca ejerció el cargo de alcalde de Lerdo, y aunque se convocó a su suplente, Ángel Vichi Lara tampoco rindió protesta de Ley luego de que lo detuvo la Policía Ministerial por su probable participación en los delitos de amenazas y extorsión.
La gobernabilidad del municipio recayó en la Síndica Única Esther Arroniz, y fue durante su ejercicio que la noche del pasado 19 de enero, la Policía Municipal disparó y mató al joven Brandon Arellano Cruz.
Ese mismo día, habitantes de Lerdo de Tejada quemaron una patrulla y una oficina del edificio del ayuntamiento en protesta contra el actuar de los uniformados.
Cabe referir que, aunque a Jorge Fabián se le requiere por el delito de secuestro, resoluciones del Juzgado 17 de Distrito de Xalapa exhiben inconsistencias en el proceso, entre estas, que no existía constancia del
muere al caer
emplazamiento a juicio de la víctima directa-tercera persona interesada.
Entre los amparos presentados por Jorge Fabián destaca el 1292/2022 ante el Juzgado Decimoctavo de Distrito de Xalapa, por la violación a la garantía Constitucional de ser juzgado en menos de un año con relación al proceso penal 398/2021.
En su análisis del 22 de septiembre de 2023, el juez 18º José Ezequiel Santos Álvarez consideró darle la protección de la Justicia de la Unión al vulnerarse el derecho de acceso a la administración de justicia y la falta al principio de justicia pronta.
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Trágica muerte encontró un albañil que laboraba en la construcción de un nuevo conjunto habitacional en el fraccionamiento LomasdeRíoMedio4,donde cayó desde lo alto de un andén en el tercer piso.
Una llamada al 911 por parte de los compañeros del obrero Ángel G. S. de 45 años de edad fue la que alertó sobre el accidente en el que se fue al vacío desde una altura aproximada de siete metros.
Los testigos relataron a las autoridades que el agraviado subió hasta la planta más alta del conjunto de departamentos, pero en un aparente descuido tropezó y cayó al piso donde tenían colocados diversos materiales.
Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al inmueble de Río Olimar y Río San Isidro para brindarle los primeros auxilios al albañil, pero ya no pudieron salvarlo debido a que al momento de caer se golpeó en la cabeza.
Policías Navales, Estatales y Municipales acordonaron el área del incidente, mientras Policías Ministeriales se entrevistaron con testigos y Servicios Periciales ordenó el levantamiento del cuerpo.
EN CIUDAD MENDOZAAVC NOTICIAS
CAMERINO Z. MENDOZA
Una intensa movilización de cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales de los tres órdenes de Gobierno y de personal de la Fiscalía, generó el incendio de una vivienda ubicada en la Colonia Liberación municipio de Camerino Z. Mendoza y fallecimiento de un abuelito completamente calcinado. El adulto mayor de 85 años de edad era conocido por la comunidad como don “Menchito”, el cual se dedicaba a la recolección de materiales reciclables.
En punto de las 17:25 horas ciudadanos mendocinos alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia sobre el incendio de una vivienda marcada con el número 1501 ubicada sobre la Calle Ricardo Flores Magón esquina Avenida Guadalupe Victoria, de la colonia antes señalada.
Al sitio llegaron como primeros respondientes personal de Protección Civil y Bomberos Municipales “Gallos”, de Camerino Z Mendoza, los cuales controlaron, sofocaron y liquidaron el incendio del domicilio donde se almacenaba material de reciclaje.
Dentro del inmueble murió completamente calcinado el abuelito, al quedar atrapado entre las llamas, luego de qué intentó controlar y sofocar el incendio de su vivienda, pero por el material de reciclaje el fuego se tornó incontrolable.
Hasta el inmueble de igual forma acudieron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, además de efectivos de la Guardia Nacional División Seguridad Regional, quienes, tras confirmar el lamentable deceso, procedieron a resguardar y acordonar con cinta amarilla, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia. Es de mencionar que, al lugar del siniestro también llegaron hijos y familiares del fallecido quiénes discutieron verbalmente por el presunto abandono y nula vigilancia del adulto mayor.
Fue el personal de la Fiscalía Itinerante de Nogales, con Peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue enviado al Semefo de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley.