EL HERALDO DE XALAPA







HERALDO DE
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Sábado 10 de agosto de 2024
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com
Gerente Administrativo
L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó este año sus exportaciones de petróleo crudo a Cuba, a pesar de las potenciales sanciones por violar las leyes de Estados Unidos sobre el embargo a la isla.
De enero a marzo pasado, Gasolinas Bienestar, una subsidiaria de Pemex, vendió 21.8 mil barriles de crudo diarios al país que gobierna Miguel Díaz-Canel, 30% más de los 16.8 mil barriles enviados entre julio y diciembre de 2023. La compañía que dirige Octavio Romero Oropeza exportó además 3.6 mil barriles diarios de gasolinas y otros productos derivados del petróleo, un aumento de 9% frente al año pasado.
“En los tres meses finalizados el 31 de marzo de 2024, Gasolinas Bienestar, S.A. de C.V. exportó 21.8 mil barriles de petróleo crudo por día y 3.6 mil barriles de productos derivados del petróleo por un monto total de 3.3 mil millones de pesos [200 millones de dólares]”, de acuerdo con un informe que Pemex entregó a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.
“Las ventas de Gasolinas Bienestar, S.A. de C.V. se realizan bajo contratos denominados en pesos a las tasas vigentes en el mercado. Contamos con procedimientos establecidos para garantizar que dichas ventas se realicen de conformidad con la ley aplicable”, indica el documento al que accedió EL UNIVERSAL.
Desde julio de 2023, Pemex, a través de su subsidiaria de propiedad absoluta, adquiere petróleo crudo y productos derivados de sus afiliadas para enviarlos a Cuba.
La Universidad de Texas calcula que las exportaciones de México a la mayor de las Antillas representan una cuarta parte de las necesidades de la isla y el resto es suministrado por Venezuela.
CONSECUENCIAS
Para el director de la consultora GMEC, Gonzalo Monroy, se trata de una decisión política totalmente, debido a que se está realizando bajo la filial de Gasolinas Bienestar y no mediante PMI, la subsidiaria de Pemex encargada del comercio internacional de crudo y derivados y con operación en Estados Unidos, cuyo “gobierno sí puede sancionar severamente a la petrolera mexicana”.
“La sanción tendrá graves consecuencias financieras para Pemex, ya que coloca deuda en Estados Unidos. Por otro lado, refleja las acciones de apoyo entre regímenes similares”, explicó.
La experta en el sector por la consultora Perceptia 21, Abril Moreno, indicó que Pemex puede sufrir sanciones si se declara que la relación con Cuba viola la Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubana, conocida como Ley Helms-Burton, cuyo contenido refuerza el bloqueo de Estados Unidos a la isla, “al prohibir el comercio entre el país caribeño y terceros”.
En mayo de 2019, Donald Trump hizo activa la aplicación del título III de dicha ley y permite que los ciudadanos estadounidenses puedan demandar a cualquier persona o entidad que trafique con propiedades confiscadas por Cuba. “En otras palabras, pueden imponer una multa de millones de dólares por desembarcar en puertos que antes eran de empresas estadounidenses en Cuba y que fueron expropiadas en la revolución de Castro”, apuntó Moreno. En octubre del año pasado, la canciller Alicia Bárcena reconoció que México estaba mandando petróleo a la isla y se buscaba la forma de que se pudiera cobrar.
El mismo mes, el Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos informó que canceló un préstamo a Pemex de 800 millones de dólares, pero Octavio Romero afirmó que fue petición de la propia petrolera.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció las transferencias de crudo.
“En todo lo que nosotros podamos ayudar al pueblo de Cuba lo vamos a hacer, para que no les quede ya ninguna duda, porque, incluido petróleo, es un pueblo que está padeciendo un bloqueo inhumano, injusto, y nosotros no podemos darle la espalda al pueblo de Cuba. Y no tenemos que pedirle permiso a ningún gobierno extranjero, porque nosotros somos un país libre, independiente y soberano”, dijo en octubre pasado.
AGENCIAS
CDMX
Tras días de bloqueo en la Autopista México-Puebla efectuado por ejidatarios del Municipio de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, las afectaciones que ha causado a las personas y al comercio son “irreparables”, señaló la Confederación Nacional de Felipe García Hernández, vicepresidente regional de la Confederación en Puebla, comentó que no se pueden reparar los daños a la salud, como los psicológicos, que se han causado a las personas que quedaron atrapadas.
“¿Cómo podrían resarcir esos daños?”, cuestionó.
Agregó que a eso se le suma la posible pérdida del patrimonio, principalmente de los hombres camión, personas que cuentan con uno a cinco unidades, dado que les afecta el no cumplir con las citas programadas con clientes, además del impacto que les provoca dejar de producir al tener camiones parados y solventar el pago de los servicios del operador que hayan contratado.
“Desafortunadamente, casi nadie o nadie quiere levantar una denuncia en la Fiscalía de la
Peso y bolsa mexicana cierran con ganancias tras semana volátil
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La divisa mexicana en los mercados internacionales termina la jornada alrededor de los 18.81 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 1.81% o 35 centavos respecto al viernes anterior, para romper una racha de tres semanas perdedoras, de acuerdo con información de Bloomberg.
La corrección a la baja del tipo de cambio se debió a varios factores, como la depreciación del yen japonés y el dólar estadounidense, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.
Asimismo, el repunte de la inflación en julio dado a conocer el jueves fortaleció la expectativa de que el Banco de México debería mantener una postura monetaria
República por las afectaciones y que se tomen cartas en el asunto. El bloqueo de vías es un delito federal y, como tal, no sólo es que se ejecute, sino que se denuncie”, expuso.
Destacó que, si bien entienden las inconformidades de ciertos sectores de la sociedad, es incomprensible que se afecte de igual o de peor forma al resto de la población.
Mencionó que es grave que este tipo de bloqueos se den en uno de los tramos carreteros más inseguros para transitar, con altos índices de delincuencias, en donde se tiene estimado que se roban de 10 a 20 unidades entre vehículos particulares y camiones de carga por día.
Expuso que las personas no sólo enfrentan problemas como la falta de alimentos o de poder ir a un lugar a hacer sus necesidades fisiológicas, sino también el temor a ser asaltados o agredidos por grupos criminales.
“A nosotros como transportistas nos afecta de manera terrible la inseguridad, y no por eso bloqueamos las autopistas. Nos manifestamos, pero no bloqueamos. Por exigir nuestros derechos no vamos a vulnerar los derechos de los ciudadanos”, apuntó.
restrictiva los próximos meses, sin embargo, ese mismo día la junta de gobierno decidió reducir en un cuarto de punto su principal tasa de interés.
En opinión de Siller, lo que favoreció al tipo de cambio es que el recorte de la tasa de interés tendrá un efecto positivo sobre las finanzas públicas, pues reducirá el gasto en intereses y los costos de refinanciamiento de la deuda, ya que considerando un recorte adicional a la tasa antes de que termine el año podría significar un ahorro de 30.5 mil millones de pesos para el gobierno.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas en la semana fueron: el real brasileño con 3.8%, el peso chileno con 2.1%, el shekel israelí con 2.0% y el peso mexicano con 1.8%, de acuerdo con datos de grupo financiero Base. El dólar al menudeo terminó este viernes en 19.29 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de CitiBanamex, 1.58% o 31 centavos por abajo del cierre de la semana anterior.
Por su parte, los principales índices accionarios terminaron con resultados mixtos, después de una semana con fuerte
Leonardo Gómez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), reiteró que otro de los temas importantes es el humano, en donde se ha detenido a personas y operadores de camiones por más de 40 horas sin alimentación.
Recordó que, hasta el momento, autoridades y campesinos continúan en negociaciones para resolver el problema. No obstante, coincidió que no se pueden estar afectando los derechos de terceros.
El líder transportista destacó que este bloqueo es de los más grandes en los últimos tiempos, y es la vía de mayores especificaciones para ir al Puerto de Veracruz por el traslado de mercancía de importación y exportación.
“La principal afectación es cuando no llega el producto a los anaqueles porque es el producto más caro el que no hay”, expuso.
Gómez explicó que si bien las empresas transportistas están buscando vías alternas para circular, esto les provoca duplicar el número de kilómetros recorridos, invertir más tiempo y consumo de combustible, además de mayor desgaste de los operadores.
volatilidad, lo que ha dejado a los inversionistas cautelosos y a la espera de señales que puedan dar mayor certidumbre. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la semana con una ganancia de 1.6%, cortando una racha de tres semanas consecutivas de pérdidas. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras como Kimberly-Clark, con un alza de 8.8%; Gruma, 6.5%; Pinfra, 4.0%, Grupo México 3.6%, Inbursa 3.6%, Walmex 3.4% y Vesta, 3.4%. Por el contrario, en Estados Unidos el Dow Jones registró una pérdida semanal de 0.6%, ligando dos semanas de pérdidas. El Nasdaq Composite observó una caída de 0.2% respecto al viernes anterior, ligando cuatro semanas consecutivas de retrocesos, llevando al índice cerrar en su menor nivel desde la última semana de mayo.
No para escándalo por polémicas declaraciones de famoso contra una mujer.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Ante las faltas de respeto de Adrián Marcelo en “La casa de los famosos”, el Gobierno de la Ciudad de México, representado por la Secretaría de las Mujeres, no dejó pasar el mal comportamiento con Gala Montes y lanzó un comunicado en el cual solicitó a
los ejecutivos televisivos poner un alto total a la manera en la que el influencer regiomontano se dirigió a su joven compañera de 24 años.
La misma instancia gubernamental pidió a la productora Rosa María Noguerón regule el comportamiento de los participantes, pues incluso organismos como la ONU están interviniendoenestaproblemática,
y les interesa que no se sigan promoviendo esas actitudes.
“Durante la noche del pasado martes 6 de agosto, Adrián Marcelo ejerció violencia de género en contra de Gala Montes, perpetuando estereotipos, prejuicios, discriminación y desvalorizó y se burló de la salud mental y emocional de la actriz…”, escribió la dependencia.
Guadalupe Acosta Naranjo, integrante del Frente Cívico Nacional, compartió que el Instituto Nacional Electoral (INE) negó el permiso de sus instalaciones para manifestarse en contra de la sobrerrepresentación el próximo domingo.
El representante de la organización civil recalcó que la explanada del INE se ha utilizado para actos públicos, Sin embargo, se manifestarán al exterior de las instalaciones.
Además, que la concentración es pacífica y legal para oponerse en contra de la sobrerrepresentación.
“Solicitamos autorización al INE para usar su explanada en el evento que convocamos este domingo, ya se ha usado la explanada en actos públicos. El INE negó de nuevo, ahí estaremos”, dijo Guadalupe Acosta Naranjo.
El Frente Cívico Nacional convocó a manifestarse en contra de la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, la concentración principalseráelpróximodomingo,enlasinstalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).
La convocatoria tiene como objetivo impedir que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador lleve a cabo reformas que “conducirían al país hasta el autoritarismo”.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por 35 votos a favor, el dictamen de la reforma constitucional para reducir de 68 a 65 años, la edad para que los adultos mayores reciban una pensión no contributiva del Estado. Por una votación unánime, los diputados también avalaron que en el artículo 4 se establezca que el Estado —la Federación y las entidades federativas— garantizará la entrega de una pensión no contributiva a las personas con discapacidad permanente menores de 65 años.
“El Estado destinará anualmente los recursos presupuestarios suficientes, oportunos y adecuados, conforme al principio de progresividad y no regresión, para garantizar el ejercicio de los derechos establecidos en este artículo que impliquen la transferencia de recursos directos para la población. El monto de los recursos asignados no
podrá ser disminuido, en términos reales, respecto del que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior”, señala el dictamen.
Asimismo, aprobaron que en la Constitución se establezca que el Estado deberá garantizar un jornal seguro, justo y permanente a campesinos que cultiven sus tierras sembrando árboles frutales, maderables y especies que requieren ser procesadas.
También, que tengan un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos a productores de pequeña escala, y un apoyo anual directo a pescadores de pequeña escala.
“Además, se mantendrán precios de garantía para la compraventa de maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero o panificable, en los términos de las disposiciones aplicables”, refiere el dictamen.
El diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) dijo que es necesario revisar las reglas de operación de los programas sociales, y exigir al gobierno que integre un complemento alimentario, una cita
médica obligatoria y la cobertura de gobierno para darle seguimiento a la salud de los adultos mayores.
Añadió que la edad para recibir una pensión no contributiva del Estado debería ser a los 60 años, y no a los 65 como propuso el titular del Ejecutivo.
“Si estamos bajando a 65 años nuevamente, hagámoslo conforme a lo que dice los acuerdos de la Convención Interamericana de Protección de los Derechos de los Adultos Mayores, que marca que debe considerarse como una persona adulta mayor a las personas de más de 60 años”, dijo.
También pidió transparencia en el manejo de recursos, porque la Auditoría Superior de la federación (ASF) ha reportado observaciones en el ejercicio de los presupuestos de tres programas sociales estrella del gobierno actual, por más de 4 mil millones de pesos.
“Adultos mayores, más de 1 mil 100 millones de pesos en observaciones de la Auditoría; el programa de apoyo a discapacidad, 225 millones de pesos en observaciones de la Auditoría Superior
de la Federación; Sembrando Vida, 2 mil 741 millones de pesos. Los tres programas que el día de hoy estamos elevando a rango constitucional, tienen observaciones por más de 4 mil millones de pesos”, expuso. Por su parte, el diputado Ismael Brito Mazariegos (Morena) desestimó la propuesta de reducir la edad a 60 años para recibir una pensión.
“Escucho con atención a quienes hoy son oposición y dicen cómo no le bajan de 65 a 60, o cómo no ampliamos los programas para qué lo reciban más. Cuando tuvieron suficiente tiempo para haberlo hecho ellos en su momento”, dijo.
AGENCIAS
CDMX
La Comisión de Puntos
Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó dos reformas más del llamado ‘Plan C’ de AMLO.
Legisladores avalaron el dictamen que modifica el artículo cuarto constitucional para establecer la universalidad, integralidad y gratuidad de la atención médica, así como el que modifica el artículo 2 para reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propios.
El dictamen para la salud universal fue aprobado en lo particular con 25 votos a favory13encontra,luegodequelamayoría rechazó cinco reservas presentadas por la Oposición, que buscaban incluir en la redacción la obligación del Gobierno de garantizar los recursos necesarios para cumplir con las obligaciones adquiridas, incluida la suficiencia de medicamentos.
“ElEstadogarantizaráatenciónmédica integral, universal y gratuita, incluyendo estudios médicos, intervenciones quirúrgicas y los medicamentos necesarios para garantizar este derecho”, señala el documento.La mayoría avaló una reserva presentada por el morenista César Augusto Hernández para incluir las consultas médicas como parte de los servicios que el Estado garantizará y agregar que el acceso a los medicamentos se asegurará en los “términos que establezca la ley”.
Con 36 votos, los legisladores avalaron en lo general y en lo particular el dictamen sobre las comunidades indígenas y afromexicanos.
Durante la discusión, diputados de Oposición presentaron cinco reservas, las cuales fueron rechazadas por la mayoría.
La única reserva que aprobaron fue la presentada por la morenista Irma Juan Carlos que, entre otras cosas, reduce de un año a 180 días naturales el plazo para que las autoridades de los tres niveles de Gobierno realicen las adecuaciones necesarias.
Aunque su bancada votó a favor de la reforma constitucional, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, lamentó que ésta no considere los reclamos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en materia de violencia y desplazamiento por la presencia del crimen organizado en sus regiones.
“Creo que es importante que platiquemos mucho sobre cómo ofrecerle a las comunidades indígenas paz, porque hoy tenemos violencia en muchas partes, pero ellos están sufriendo, hay desplazamiento de las comunidades originarias hacia Guatemala”, advirtió. Alrededor de las 15:30 horas, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales decretó un receso de una hora y anunció que al regresar continuarán con la discusión de dos dictámenes más.
Vuelve al TEPJF para exigir que se sanciones supuesta injerencia de AMLO en comicios.
AGENCIAS
Xóchitl Gálvez acudió nuevamente al Tribunal Electoral para exigir a magistrados pronunciarse al momento de calificar la elección sobre la injerencia de AMLO.
Ahora resulta que tuvimos una elección perfecta, transparente, sin cochinero, ironizó la ex candidata presidencial de oposición Xóchitl Gálvez, luego de que el Tribunal Electoral no anuló ningún voto por irregularidades.
La senadora acudió nuevamente al Tribunal para exigir a los magistrados pronunciarse al momento de calificar la elección sobre la injerencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la coacción del voto a través de programas sociales, las calumnias y la violencia de género en su contra.
“Ahora resulta que es la elección más transparente en la historia, casi casi como Dinamarca, ahí sí no va a quedar ni una mancha al tigre porque esto lo están operando desde Palacio Nacional.
“No pueden poner en su dictamen que todo fue perfecto. Hicieron un cochinero. La verdad es que aprendieron las mañas del viejo PRI con todo. ¿Por qué se fue Murat? ¿Por qué se fue Eruviel Ávila? ¿Por qué se fue Omar Fayad? Todos esos traposos
AGENCIAS
CDMX
La confrontación con la que la Ministra presidenta, Norma Piña, intentó debilitar la reforma al aparato judicial no prosperó, dijo el senador morenista Ricardo Monreal.
Al concluir los foros que organizó el Legislativo para analizar la reforma, el operador de la próxima Presidenta, Claudia Sheinbaum, consideró que es necesario que la Cámara de Diputados apruebe en septiembre la polémica reforma para que sea reconocida la autoría de Andrés Manuel López
hoy están ahí en Morena y son los artífices de mucho de esto que pasó”, afirmó.
Gálvez afirmó que a ella le prometieron que una vez que estuviera el proyecto la recibirían todos los magistrados juntos, pero, acusó, le mintieron.
Este viernes sólo fue recibida por la presidenta del Tribunal, Mónica Soto, y por el Magistrado Reyes Rodríguez.
“Seguramente si les hubieran dicho que en la sala de Mónica (Soto) estaba Claudia Sheinbaum, hubieran corrido. Pero como estaba yo, para ellos yo ya no existo”, recriminó.
La legisladora aclaró que ella jamás pidió la nulidad de la elección, únicamente demandó que los magistrados se pronunciaran sobre las irregularidades, por lo que le parece cuestionable que para la mayoría de los integrantes de la Sala Superior la elección fue perfecta.
Esto, consideró, quiere decir que los magistrados no quieren tocar “con el pétalo de una coma” el proyecto que ya tienen.
“Hay una sumisión a Palacio Nacional. Lo que puedo considerar es que hay quien sí se deja presionar por el Presidente. No sé si al rato los vamos a ver de embajadores o de candidatos a la Corte, no sé”, añadió.
Afirmó que le ha causado indignación las últimas resoluciones
Obrador antes de que concluya su gestión como Presidente.
“La Ministra (Piña) está en contra de la reforma, pero hubiese sido mejor que se buscaran caminos de entendimiento. Se equivocan quienes creen que la confrontación va a debilitar la mayoría legislativa. Creo que el camino que ella seleccionó fue equivocado, porque el diálogo ha estado siempre abierto y ella prefirió la confrontación, caminar a un callejón sin salida”, juzgó el legislador.
En opinión del todavía jefe de los senadores, a la Ministra Piña “le faltó pericia y diplomacia en la conducción de uno de los Poderes de la Unión, (pero) lo cortés no quita lo valiente”.
Satisfecho tras la conclusión de los foros, el legislador zacatecano reiteró que la reforma debe apurarse para que López Obrador la pueda promulgar.
“Deberíamos hacerlo como un reconocimiento al esfuerzo, a la autoría, al nivel, incluso, de la innovación que imprimiéndose al Poder Judicial en México: no ha ocurrido en ninguna parte del mundo una reforma de tal magnitud y de tal profundidad. Ya está
de la Sala Superior en las que consideraron que no se podía hablar de injerencia del Presidente en 32 mañaneras, porque algunas ya caducaron y al no pedirle al INE que resolvieran quejas pendientes.
“Es indignante porque están resolviendo de una manera totalmente a favor del Palacio Nacional. O sea, ¿por qué las mañaneras sacarlas si sí existieron? ¿Por qué la violencia política no ponerla? Yo no estoy pidiendo que inventen historias.
“Y le digo al magistrado Mata, que dijo que esto no es un ‘pozo de los deseos’. No, no, magistrado, yo no quiero que cumplan mis deseos, yo quiero que haga justicia. Eso es lo que yo vine a buscar”, abundó.
Insistió que ella vivió en carne propia la injerencia del Presidente, pues en sus recorridos la gente la detenía para acusarla de robarse 400 millones de pesos y de pretender quitar los programas sociales, por lo que ella puede demostrar que sus calumnias sí influyeron en la votación. Gálvez afirmó que publicará una carta a los magistrados en la que les dirá lo que exige para el lunes y miércoles que terminarán de calificar la elección.
Sin embargo, anunció que ni siquiera verá las sesiones, pues teme que escuchará una versión de la elección que no se apega a la realidad.
muy explorado y conocido el contenido de la reforma en materia de justicia”, argumentó.
Lo que ahora procede, explicó Monreal, es que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados “trabaje el dictamen y revise las aportaciones para ver cuáles pueden ser incorporadas, para que la nueva Legislatura pueda iniciar sus trabajos de análisis, deliberación y, en su caso, aprobación el 2 de septiembre”.
“Entonces sí vamos a tener prioridades. Esta reforma al Poder Judicialtendráprioridadenladiscusión, deliberación y, en su caso, aprobación de la reforma constitucional”.
AVC NOTICIAS
LA PERLA
Daños materiales dejó un accidente suscitado en calles de la colonia centro del municipio de La Perla, luego de que uno de ellos se quedara sin frenos e impactara a dos unidades que se encontraban estacionadas.
Las autoridades no reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales cercanos a los 60 mil pesos.
El percance se suscitó sobre la avenida Antonio M. Quirasco entre las calles Marco Antonio Muñoz y Guadalupe Victoria, de la colonia Centro, del municipio de La Perla, cuando el automóvil marca Volkswagen Jetta de color blanco se quedó sin frenos cuando descendía la carretera estatal La Perla- Xometla, e impacto a un Nissan Tsuru Sedán de color negro y a una camioneta marca Chevrolet Silverado de color negro y modelo atrasado, los cuales se encontraban estacionados.
Al sitio llegaron como primeros respondientes elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas ni víctimas que lamentar, sólo los daños materiales.
Fue el perito en turno de la Delegación de Tránsito y Vialidad Estatal con base en Mariano Escobedo, quién tomó conocimiento y efectuó el retiro de las unidades accidentadas para el pago de daños materiales ocasionados.
Mujer intentó lesionarse con un cuchillo.
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
Elementos de la Policía Estatal y Municipal desplegaron un fuerte operativo en el Centro Histórico de la ciudad de Xalapa tras el reporte de una mujer que intentaba hacerse daño dentro de un hotel.
Los hechos ocurrieron alrededor de las diez y media de la mañana de este viernes 9 de agosto sobre la calle Ignacio Zaragoza, en la esquina de las calles Nicolás Bravo y Primo Verdad, con dirección hacia la calle Miguel Hidalgo y
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Dos personas resultaron lesionadas luego de que les explotó un artefacto presuntamente de fabricación casera en la colonia Cd. Olmeca de Coatzacoalcos.
Uno de ellos terminó con una de sus manos totalmente destrozada, su otra extremidad quedó severamente afectada, mientras que el segundo se fue del sitio en motocicleta, aunque también estaba herido.
El hecho se registró poco antes de las 13:00 horas de este viernes en el boulevard Olmeca y la Venta
De acuerdo con la información obtenida por vecinos del sector, se escucharon dos fuertes explosiones.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de Protección Civil que trasladaron al lesionado al hospital IMSS Bienestar.
Hasta el momento no se ha confirmado si se trató de una bomba casera o una granada.
el parque Los Berros.
Al sitio llegaron al menos seis patrullas de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como una ambulancia del Grupo Panteras.
Decenas de policías ingresaron al hotel Principal donde se encontraba una mujer, presuntamente bajo los efectos de alguna droga y en posesión de un arma blanca.
Los elementos de seguridad acordonaron la zona con cinta amarilla donde se leía: “línea de policía prohibido el paso”, cerrando la vialidad hacia la calle Hidalgo.
Los oficiales intentaron calmar a la mujer para evitar que hiriera con un cuchillo a otras personas o a ella misma. Por ello, dialogaron durante varios minutos.
A las diez de la mañana con 50 minutos, los policías la sacaron del hotel, cubriendo su rostro con ropa. Después la subieron a la ambulancia del Grupo Panteras de la SSP y la trasladaron a un hospital para su valoración médica. Circula la versión de que un hombre la acompañó hasta el hotel y se retiró; sin embargo, esto no ha sido confirmado de manera oficial.
Presunta bomba casera lesiona a dos personas en Ciudad Olmeca
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
El cuerpo de Diego Yasmar Barrales San Juan fue localizado flotando en un río del Poblado 5, municipio de Álamo Temapache, al Norte del estado de Veracruz, donde había sido reportado como desaparecido por sus familiares desde el pasado martes 6 de agosto.
El profesor de Telebachillerato fue encontrado durante los primeros minutos de este viernes 9 de agosto, luego de que sus seres queridos viajaran a la ciudad de Xalapa y protestaran durante el jueves frente a Palacio de Gobierno, para exigir a las autoridades su localización con vida.
María Amada del Socorro Barrales, tía del docente, indicó que la Dirección General de Servicios Periciales, que depende de la Fiscalía General del Estado (FGE), no les ha dado a conocer las causas del deceso.
“Ya lo encontraron sin vida y era el temor que nosotros teníamos, que, si no hacemos presión con las autoridades, igual ni siquiera el cuerpo nos hubieran entregado”, expresó la señora.
LA DESAPARICIÓN
Diego Yasmar salió de casa en su camioneta para realizar compras, pero ya no regresó. El miércoles 7 de agosto fue encontrado su vehículo dentro de un terreno vecinal de Álamo, en una zona conocida como La Hielera, pero no se dieron detalles a la familia.
“Desgraciadamente nos deja un recuerdo amargo por lo que pasó, porque no tenía enemigos, ni nada. Hay tristeza entre su familia por la situación”, comentó la tía de Diego, quien fue encontrado muerto a sus 40 años de edad.
Aquel día comenzó la búsqueda por parte de sus familiares. También presentaron la denuncia por su desaparición. Hasta el mediodía de este viernes, desconocen la causa de muerte.
Lo único que les comentaron es que el cuerpo está irreconocible en el Servicio Médico Forense (Semefo) de la ciudad de Tuxpan, en espera del dictamen legista que determine cómo murió.
La señora Barrales recordó que el profesor Diego dejó a su esposa y un niño de 4 años de edad. Incluso, comentó que él era muy conocido en Álamo Temapache como un “buen maestro”.
“Diego era de Álamo, allá nació, era buen maestro, nadie tenía quejas de él, ni con amigos ni con alumnos”,
añadió la mujer, preocupada por lo que pudo haberle ocurrido, pues temen que haya sido víctima de un homicidio doloso.
PROTESTA FRENTE AL PALACIO
Los familiares de Diego Yasmar Barrales San Juan protestaron y bloquearon de manera intermitente la calle Juan de la Luz Enríquez, frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Xalapa, para exigir su localización con vida.
“Tu familia no para, Diego, seguimos
en la lucha”, se leía en algunas de las pancartas que mostraron en el centro histórico de la capital veracruzana, donde María Amada Socorro Barrales, acusó presuntas omisiones por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda en el caso.
Señaló que la dependencia estatal mencionada borró la ficha del desaparecido que había sido difundida en redes sociales, a pesar de que el profesor de telebachillerato no había sido localizado.
“Nadie nos da razón de por qué
quitaron la publicación. Nosotros tememos injusticia, que le hayan hecho algo, vemos que se actúa conforme a la conveniencia de autoridades, uno cómo es pobre y no podemos dar mordida aquí y allá pues no nos hacen caso”, expresó el jueves en Xalapa. Aunque su familia siente tristeza, agradece que se haya encontrado el cuerpo, para poder darle santa sepultura. Además, estarán pendientes de las investigaciones por parte de la Fiscalía de Veracruz para que se garantice la justicia en el caso.
Fue detenido.
AVC NOTICIAS VERACRUZ
Karina salió de su domicilio a las 5 de la mañana del jueves para dirigirse a su trabajo, nunca llegó y nunca regresó a su domicilio.
Fue pasada las 6 de la mañana cuando su pareja la encontró sin vida entre la maleza y semidesnuda en un camino que comunica al fraccionamiento Ruba con la colonia Colina los Pájaros o mejor conocido como Casitas, al poniente de la ciudad de Veracruz.
El joven quien halló el cuerpo de la joven aseguró que a las 6 de la llama la llamó por teléfono, pero ella jamás respondió. Acudió a su trabajo a buscarla y ahí le informaron que nunca llegó.
Posteriormente y tras realizar el reporte de la desaparición, regresó a la zona, según el joven por indicaciones de la policía.
Ya en el lugar, asegura que vio entre los matorrales como si algo hubiera sido arrastrado, y fue ahí donde se dio cuenta que se trataba de Karina, a lado de su cuerpo se encontraban sus pertenencias.
“Le marqué a las 6 y no contestó hasta que dieron las 7, fui a su trabajo y me dijo su jefe que no había llegado, hable a la policía y me dijeron que viniera a la zona, y cuando venía por la brecha me percate que estaba así el pastizal como si hubieran arrastrado a alguien desde de la banqueta, entré y ahí estaba mi pareja”.
Después de este hecho, la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado donde señaló que se inició una carpeta de investigación por el hallazgo del cuerpo sin vida de la víctima en la colonia Colina de los Pájaros, en el municipio de Veracruz. En tanto que, elementos de la policía ministerial de investigación, detuvieron a una persona posiblemente relacionada con estos hechos. Más tarde se dio a conocer que se trataba de la pareja de Karina.
AVC NOTICIAS VERACRUZ
Fue alrededor de las 7 de la mañana de este viernes cuando se dio el reporte del incendio de una unidad de transporte público sobre el Puente Morelos en el Centro de Veracruz, que no dejó personas lesionadas ni vidas que lamentar.
Del conductor y de la ruta del camión del transporte público nada se sabe, pues cuando las autoridades arribaron al lugar, el vehículo ya ardía en llamas.
De acuerdo con Protección Civil del Estado de Veracruz, el origen del incendio pudo haber sido una falla mecánica que se investiga.
Las columnas de humo negro se pudieron observar desde la distancia mientras el camión se consumía, algunos usuarios a través de WhatsApp alertaron del siniestro.
Al lugar acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos quienes por más de una hora y media trataron de sofocar el incendio, así como Tránsito municipal y estatal quienes acordonaron la zona.
A las 9:10 hrs se ha restablecido la circulación en el puente Morelos de la zona Centro de Veracruz, luego de que las fuerzas de tarea concluyeron los trabajos de enfriamiento y retiro del autobús que se incendió en el punto, y cuyo origen pudiera ser una falla mecánica que se investiga.
Elincidentefueatendidoporelementos de Semar, Tránsito Estatal, SSP, Tránsito Municipal, Policía Municipal y H. Cuerpo de Bomberos.
El motociclista terminó con heridas abrasivas y golpes.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con heridas abrasivas y golpes contusos, resultó un motociclista, el cual se estrelló contra un auto de renta.
El accidente ocurrió la tarde de este viernes sobre la carretera federal número 129, en el tramo MartínezSan Rafael, a la altura de la localidad de Villa Nueva, por dónde un varón que circulaba a bordo de su motocicleta, de color blanco con negro y sin placas de circulación, se impactó contra un taxi, lo que originó que rodar sobre la carretera federal.
Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, pero el motociclista se negó a ser atendido.
El taxi involucrado fue el número económico MT3 del sitio Independencia, unidad que presentó daños en la parte frontal del costado izquierdo.
Ambos conductores con sus unidades se retiraron del lugar y todo
parece indicar que iban a llegar a un buen arreglo en el pago de los daños.
AVC NOTICIAS
XALAPA
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/SB 1184U-24ZC reporta la desaparición de Josephine Aralet García Uvaldo, de 14 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 5 de agosto de 2024 en Córdoba, Veracruz.
La ficha 24/SB 1183U-24ZC reporta la desaparición de Martín Daniel Hernández Ortíz, de 19 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado
27 de julio de 2024 en Rafael Delgado, Veracruz.
La ficha 24/CI 0464U-24ZC reporta la desaparición de José Luis Ruperto Reyes Rodríguez, de 65 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado mes de julio de 2024 en Orizaba, Veracruz.
La ficha 24/SB 1188U-24ZC reporta la desaparición de Jaime Gutiérrez Mellado,
de 70 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 30 de julio de 2024 en Zacatal Grande, Zongolica, Veracruz. La ficha 24/CI 0467U-24ZC reporta la desaparición de María Sofía Andrade Méndez, de 68 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 6 de agosto de 2024 en Córdoba, Veracruz.
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
El asalto a un cuentahabiente generó la movilización policial en la zona Sur de la conurbación, donde un par de maleantes lograron perpetrar el atraco de una fuerte suma de dinero y huir en impunidad. Lo anterior se dio cerca de las
4:30 de la tarde del viernes, luego de que autoridades del C5 realizaron la activación del código rojo luego de recibir la alerta vía telefónica de que un hombre fue robado a mano armada. El hecho ocurrió a las afueras de la sucursal bancaria denominada Santander Select ubicada en la esquina del bulevar Adolfo Ruiz Cortines y avenida Las
Américas en el municipio de Boca del Río. En el estacionamiento, los ladrones aparentemente tomaron por sorpresa al cuentahabiente después de que este ingresó al banco a retirar una fuerte suma y lo encañonaron con un arma para despojarlo de un millón 900 mil pesos. Ya con el dinero en mano los maleantes huyeron a toda prisa mientras que el
cuentahabiente regresó al inmueble para pedir ayuda, acudiendo momentos después Policías Municipales, Navales y Estatales.
Pese al intenso despliegue por parte de las mencionadas corporaciones, no fue posible ubicar a los responsables del atraco, por lo que el agraviado tendrá que interponer la denuncia ante la Fiscalía.