El Heraldo de Veracruz 8 de Agosto de 2024

Page 1


XÓCHITL GÁLVEZ SÍ COMETIÓ CALUMNIA CONTRA MORENA

PASE A M&M

www.elheraldodeveracruz.com.mx

Juez desestima demanda de México contra fabricantes de armas de EU PASE A M&M

EL HERALDO DE VERACRUZ LOCALIZAN EN BASURERO 100 PAQUETES DE LECHE DEL DIF

Son entregados a estudiantes.

PASE A LA 3

COMO PROYECTOS ESTRATÉGICOS SHEINBAUM Y GOBERNADORES PLANTEAN AGUA, CARRETERAS, FERROCARRILES Y TRANSPORTE PÚBLICO

Son del occidente del país. PASE A LA 8

LLEVAN 15 DÍAS SIN LUZ

Agentes y subagentes de Cosoleacaque se manifestaron en instalaciones de la CFE PASE A LA 2

EN LA ZONA CONURBADA

Corrida mínima del taxi alcanza los 50 pesos PASE A LA 4

TRABAJAN BAJO PROTESTA EN EL HAEV

Llevan 28 días sin aire acondicionado. PASE A LA 2

EN COATZACOALCOS

PC recomienda a bañistas no tocar chapopote que está arribando a la playa PASE A LA 5

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

LOS DEJAN SIN AGUA

Trabajadores rompen la tubería en Tuxpan Trabajan bajo protesta en el HAEV

REDACCCIÓN

TUXPAN

Vecinos totalmente molestos con obreros y personal de la Comisión del Agua, por mega fuga del vital líquido, que no ha sido atendida de forma inmediata y donde miles de litros de agua se siguen desperdiciando.

Esta lamentable fuga es visible sobre el boulevard Demetrio Ruíz Malerva y la calle Aquiles Serdán, donde los habitantes de la zona acusan a los trabajadores de la obra del camellón como los responsables de esta fuga, por romper la tubería y dejarles el problema abandonado.

Explicaron que de inmediato dieron aviso a la Comisión del Agua desde la tarde del día martes, cuando se presentó el problema y es momento que no han tenido una respuesta favorable, inclusive los trabajadores de la obra también desaparecieron y se quedan sin el servicio y con el agua empozada ocasionando afectaciones.

“Estamos con esta mega fuga

CFE no tiene ni para guantes ni fusibles, señalan.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

en la calle Aquiles Serdán que nos dejó sin agua a todas las familias de la zona, los negocios y que no atienen los de CAEV, ya marcamos, yo me comuniqué y no me hicieron caso, no es posible que esto siga pasando en la ciudad y que la autoridad no de respuesta favorable, sobre todo porque hemos batallado mucho por el agua, primero por la sequía, luego el agua salada y ahora que si tenemos agua, no llega por la fugas, por la tubería vieja y por qué te la rompen”, manifestó el vecino molesto por este problema. Esperan que pronto se pueda resolver esta y todas las fugas existentes en la ciudad, porque da tristeza ver el desperdicio de agua que hay en la ciudad, cuando muchos hogares porteños están esperando el vital líquido.

Subagentes y agentes municipales de Cosoleacaque y Minatitlán se manifestaron este miércoles en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Coatzacoalcos para exigir que se resuelva su problema de energía pues llevan 15 días sin el servicio.

Los inconformes llegaron desde las 6 de la mañana a las instalaciones en el puerto, señalaron que el personal de CFE no tiene guantes ni para los fusibles, por lo que los ciudadanos tienen que cooperar para que se realicen tareas de mantenimiento.

Reiteraron que en Cosoleacaque hay desabasto de transformadores, lo que deja sin luz a los vecinos.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Llevan 28 días sin aire acondicionado.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Personal médico, de enfermería y administrativo del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) trabajan bajo protesta al cumplir 28 días de laborar sin el servicio de aire acondicionado en las instalaciones.

Los trabajadores advirtieron que laboran con una sensación térmica de hasta 40 grados centígrados.

Dentro de las instalaciones, el personal colocó hojas de papel bond con la frase “Trabajando bajo protesta. 28 días sin aire acondicionado. Sensación térmica de 40 grados” para expresar su inconformidad.

Sin embargo, el director y el subdirector del HAEV mandaron a retirar las hojas y amedrentaron al personal.

Los trabajadores no se manifestaron en la vía pública como en otras ocasiones por el temor a represalias por parte de las autoridades de la Secretaría de Salud.

De acuerdo con el director administrativo de los Servicios de Salud,

Jorge Eduardo Sisniega Fernández, ya se climatizó el interior de la Torre Pediátrica de esta ciudad de Veracruz luego de que se consiguieran y repusieran unas piezas que se necesitaban en el sistema de aire acondicionado.

Agentes y subagentes de Cosoleacaque se manifestaron en instalaciones de la CFE

“Desabasto de transformadores y material que no tiene el personal operativo de Jáltipan, llegan a las comunidades y se tiene que cooperar guantes, fusibles, esto provoca que los comercios tengan pérdidas porque la cosa para venta se echa a perder”, indicó Francisco Mateo agente municipal de Monte Alto, Cosoleacaque.

Precisó que desde el 2019 han pedido una reunión con el superintendente de CFE y lo que hace es enviar al ingeniero operativo Erick Hernández, que solo les dice que sí van a atender, pero no llevan las herramientas para solucionar el añejo problema.

“En Cosoleacaque tenemos nueve

elheraldodeveracruz@gmail.com

transformadores fuera de operación y sin ser atendidos desde hace más de 15 días, el personal operativo no tiene herramientas ni automóviles, hasta donde tenemos conocimiento hace unos días personal del área de Jáltipan, del Sindicato, tuvieron un plantón por lo mismo. Hoy vinimos a plantarnos para que nos atiendan, hacemos un llamado al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y al presidente Andrés Manuel López Obrador”, señaló. Por último, mencionó que en Coacotla hay 14 mil habitantes afectados por falta de luz, además, los comercios, clínicas, escuelas y hasta la poca medicina que tienen refrigerada se echa a perder por la falta de luz.

heraldopublicidad@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

LLEVAN 15 DÍAS SIN LUZ

Localizan en basurero 100 paquetes de leche que entrega el DIF Estatal a estudiantes

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS XALAPA

Más de 100 paquetes individuales de leche entera fueron tirados en un basurero clandestino de la ciudad de Veracruz; se trata de productos que forman parte de los desayunos escolares que entrega el DIF Estatal a alumnos de escuelas públicas. Las imágenes muestran que los paquetes ya presentaban fecha cadu-

ca y al no haber sido entregados a los estudiantes fueron arrojados en un basurero ubicado en el fraccionamiento Los Pinos. Las cajas, esparcidas por el suelo, presentan fecha de caducidad de marzo y algunas otras de junio de este año. Los productos tienen el logotipo del DIF estatal. Hay que señalar que el DIF Estatal es el encargado del programa de desayunos escolares, en este caso en

su modalidad fría, que son otorgados a estudiantes ubicados en zonas consideradas como de alta marginación.

Sin embargo, el hallazgo demostró que al menos 108 cajitas de leche en presentación de 250 mililitros caducaron sin haber sido entregadas. El hallazgo ocurrió este miércoles en la calle Murillo esquina Miguel Ángel de Quevedo en el fraccionamiento Los Pinos del puerto de Veracruz.

EN COATZACOALCOS

PC recomienda a bañistas no tocar chapopote que está arribando a la playa

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Ante la presencia de chapopote bañistas y visitantes a la playa deben evitar tener contacto con los restos de hidrocarburo y palotada que han llegado desde hace varios días a la costa de Coatzacoalcos.

David Esponda Cruz, titular del área, aclaró que hasta el momento se desconoce el motivo por el que aparecieron las manchas de chapopote en diferentes puntos de la playa.

“Si son residuos petroquímicos, no es bueno tocarlos, agarrarlos con la mano no es bueno ensuciarse los pies, si los quieren manipular deben usar algún equipo especial usar zapatos especiales. Evitemos esa zona donde aparentemente o supuestamente se está presentando el arribazón de estos productos y que están ahí mezclados con los lirios acuáticos”, mencionó.

Los residuos de hidrocarburo han abarcado varios kilómetros desde la zona poniente hasta el centro de la playa de Coatzacoalcos.

Esponda Cruz, mencionó que son las autoridades ambientales quienes determinarán las acciones que corresponda aplicar.

“Puede ser que en el mar haya una situación de contaminación que el residuo se adhiera al lirio y salga del mar a la playa o puede ser que estén arriba por alguna situación que desconozco pero que se pudo haber presentado en el mar por las actividades petroleras que se están haciendo, pero ahí son las autoridades correspondientes quienes tendrían que estar interviniendo para determinar la causa y la forma de hacer la limpieza correspondiente”, finalizó.

Reforzamos nuestras Jornadas de Fumigación

Para prevenir el mosco transmisor del dengue.

Con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, como el dengue, zika y chikungunya, la alcaldesa Paty Lobeira inició la Jornada de Fumigación en el Fraccionamiento Floresta, reforzando esta campaña ante la temporada de lluvias.

La Alcaldesa destacó la importancia de estas acciones para proteger la salud de la población. Además, exhortó a los porteños a eliminar recipientes donde pueda acumularse agua, como llantas, cubetas y botellas, para evitar la formación de criaderos de mosquitos.

Informó que la Jornada de Fumigación es parte de un programa continuo que se

ha implementado desde el primer año de la administración y que a través del DIF

Municipal se continuará con este programa en las colonias y fraccionamientos del municipio.

La alcaldesa Paty Lobeira manifestó que desde enero están realizando fumigaciones, anticipándose así a la temporada de lluvias. “Es importantísimo tratar de eliminar criaderos. Si tienen algún espacio donde se tenga agua acumulada hay que limpiar y vaciarlos, porque ahí es donde se empieza a reproducir más el mosquito transmisor del dengue”, agregó.

Agradeció a los doctores y al personal del DIF municipal por su apoyo en estas jornadas y subrayó la importancia de la colaboración ciudadana en la eliminación de criaderos y la identificación de puntos críticos para la fumigación.

El Gobierno Municipal de Veracruz está utilizando mochilas térmicas para asegurar que las fumigaciones lleguen a todos los rincones de la ciudad.

Corrida mínima de taxis alcanza

los 50 pesos en la zona conurbada

JOSÉ

VERACRUZ

El director de Taxis GL, Guillermo Larios Barrios, destacó que la demanda de corridas se incrementó entre un 25 y 30 por ciento en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río en este periodo vacacional de verano.

En entrevista, Larios Barrios detalló que la demanda del servicio de taxi se registra más durante los fines de semana como consecuencia de la llegada de turistas a la zona conurbada.

“Afortunadamente para Veracruz vamos bien, ha venido bastante turismo, este es un fenómeno que hemos visto en los últimos años, que Veracruz nuevamente está repuntando en este sector y obviamente a nosotros los taxistas en el tema de movilidad nos ayuda”, expresó.

Por otra parte, el líder taxista aclaró que las tarifas oficiales quedaron desfasadas por los aumentos que registraron la gasolina y los insumos en los años recientes.

En ese sentido, el director de Taxis GL recordó que la tarifa mínima estaba en los 40 pesos, sin embargo, el recorrido de unos dos kilómetros ronda actualmente entre los 45 y 50 pesos.

Además, Guillermo Larios Barrios señaló que el servicio de traslado de pasajeros a través de aplicaciones digitales le quitó un porcentaje de clientela a los ruleteros de la zona conurbada.

Ante esa situación, Larios Barrios mencionó que hubo taxistas que decidieron incorporarse a las plataformas digitales como InDriver.

“Los compañeros decidieron irse a las aplicaciones que vienen de otros países en lugar de estar utilizando las aplicaciones locales (...) De 250 unidades que teníamos el servicio 24 horas, tenemos 40, 50 unidades, se ha caído muchísimo el servicio porque los compañeros decidieron irse a las nuevas plataformas”, añadió.

Por último, el entrevistado criticó que particulares presten el servicio de taxi a través de las aplicaciones digitales sin que las autoridades correspondientes detecten esa anomalía.

En Veracruz

Convocan a marchar contra la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Asociaciones civiles convocan a los ciudadanos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río a marchar en contra de la sobrerrepresentación legislativa que se pretende otorgar al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la conformación de la Cámara de Diputados.

La marcha será del Tranvía del Recuerdo al zócalo de la ciudad de Veracruz el 11 de agosto a partir de las 11 de la mañana.

Al respecto, la coordinadora estatal de México Unido, Eunice Gutiérrez, destacó que la movilización será a nivel nacional para impedir que Morena cuente con sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados que entrará en funciones a partir del 1 de septiembre.

“Estamos invitando a todos los ciudadanos, mujeres, hombres, este es un movimiento ciudadano, pacífico, aquí en el puerto de Veracruz estaremos el 11 de agosto en el Tranvía del Recuerdo, este es un movimiento nacional, el mismo día, y a la misma hora se estará llevando a cabo en más de 60 ciudades de la república”, agregó.

Gutiérrez dijo que la movilización en contra de la sobrerrepresentación en la entidad veracruzana se realizará en esta ciudad, Xalapa, Coatzacoalcos, Orizaba y Córdoba.

La coordinadora estatal de México Unido manifestó que los ciudadanos no votaron por la sobrerrepresentación

para Morena en las elecciones celebradas el 2 de junio pasado, cuya conformación legislativa daría la mayoría calificada a ese partido, lo que implicaría la posibilidad de proponga y apruebe reformas constitucionales sin oposición.

Eunice Gutiérrez aclaró que Morena, el PVEM y el PT solo recibieron el 54 por ciento de la votación, por lo que se transgrederían los principios democráticos

en el caso de que se les otorgue la sobrerrepresentación legislativa. Cabe mencionar que los organizadores recomendaron a los participantes que vistan playera color blanco o rosa y entre las asociaciones convocantes están el Frente Cívico Nacional, Misión Rescate México, Poder Ciudadano MX x MX, Mujeres de Acción Ciudadana, UGOCP, entre otras.

Habrá corte de luz en colonias de Veracruz, informa CFE

La Comisión Federal de Electricidad informó que suspenderá el servicio eléctrico en colonias de Veracruz por trabajos de mantenimiento al circuito que suministra el servicio. El corte al servicio se llevará a cabo este jueves 8 de agosto en un horario de 9:00 a a 16:00 horas en las siguientes colonias:

Fraccionamiento del Norte

Cice Puerto Seco

Condado Valle Dorado

Renacimiento

Basurero Municipal

Parque 2000

Casas fantasma.

Volatilidad financiera global dará beneficios a exportadores: Aaaver

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La reciente devaluación del peso frente al dólar tiene implicaciones significativas para la economía portuaria, con beneficios para los exportadores y desafíos para los importadores.

En entrevista, el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (A aaver), Marco Antonio Sansores Ramírez, destacó la necesidad de que el puerto se adapte a la volatilidad financiera global, ya que esta afectará el movimiento de carga.

Sansores Ramírez indicó que, durante el primer semestre del año, el Puerto de Veracruz experimentó una disminución del 0.4% en el movimiento de mercancías. En particular, las exportaciones de vehículos aumentaron un 10%, mientras que las importaciones crecieron un 45%.

Por otro lado, la exportación de granel mineral y agrícola, así como de materias primas, se verá reducida; por ejemplo, el granel mineral bajó un 28% en el primer semestre.

El volumen total de carga manejada en el primer semestre de 2024 alcanzó las 16.95 millones de toneladas, frente a los 17.028 millones de toneladas en el mismo período del año anterior.

Sin embargo, se espera una recuperación en la segunda mitad del año.

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Los productores ganaderos de Tuxpan y la región ven con optimismo la posibilidad de recuperar parte de las pérdidas sufridas durante la prolongada sequía que azotó la zona en meses anteriores, por ello llegan con ánimo renovado a exponer sus mejores animales para venderlos a los terrenos de la feria.

Tras un periodo de escasez de agua y alimento, el ganado experimentó una considerable disminución de peso, afectan-

Sansores Ramírez explicó que los contratos internacionales se valoran en dólares, por lo que la devaluación del peso favorecerá las exportaciones.

No obstante, existe preocupación por el impacto potencial de una posible recesión en Estados Unidos, el

principal socio comercial de México.

Aunque el país podría enfrentar efectos negativos, estos serían menos severos que una recesión interna.

Según Sansores Ramírez, la principal consecuencia sería un ajuste en la balanza entre exportaciones e importaciones, ajustándose a las condiciones actuales.

Ganaderos esperan vender mucho durante feria

do directamente la producción y las ganancias de los productores, además de la sufrir la muerte de varios animales.

Sin embargo, con la llegada de las lluvias y el restablecimiento de los pastos, los ganaderos vieron que sus animales recuperaban peso y condición física, lo que les permitirá comercializarlos a mejores precios.

De acuerdo a comentarios del Presidente de la Asociación ganadera local; Enrique Quiroz, hay buenas expectativas de comercialización durante la feria, puesto que siempre han tenido excelentes resultados, al ser la uno del estado en venta de animales y por qué los productores tienen muchas esperanzas.

“La sequía fue un duro golpe para nuestra actividad, pero estamos trabajando arduamente para salir adelante, confiamos en que las ventas se incrementen en los próximos meses”, agregó.

La sequía no solo impactó en la producción ganadera, sino también en la economía local, ya que la ganadería es una de las principales actividades productivas de la región, por lo que se espera que la recuperación del sector contribuya a la reactivación económica de Tuxpan y sus alrededores.

Cabe mencionar que el pasado lunes 5 de agosto fue marcado como un “lunes negro” debido a la caída generalizada de las bolsas de valores a nivel mundial, un fenómeno que también afectó a México.

Reconocen a comunicadores por su trayectoria en los medios de comunicación AVC NOTICIAS

Periodistas, autoridades municipales de Jamapa, dirigentes obreros, líderes sociales, dirigentes de taxistas y representantes de la sociedad civil del puerto de Veracruz otorgaron un reconocimiento al camarógrafo Jesús Pacheco

Cabrera y al fotógrafo Carlos Hernández Chávez por su trayectoria en los medios de comunicación de la zona conurbada.

A Jesús Pacheco Cabrera, de Medellín de Bravo, se le reconoció por sus 37 años de laborar de manera ininterrumpida en Televisa Veracruz en el área de noticieros.

En el caso de Carlos Hernández Chávez, quien es originario de la ciudad de Veracruz, cuenta con una trayectoria de más de 15 años en los medios como fotógrafo profesional, colaborando en el periódico La Nación, Imagen de Veracruz, Veracruz News y algunos portales de noticias digitales.

EN VERACRUZ

AHORA EN EL MAEV

Mercado de Empresas Culturales y Creativas Veracruzanas 2024

ORIZABA

La Secretaría de Cultura de Veracruz presenta la emisión 2024 del Mercado de Empresas Culturales y Creativas Veracruzanas (Meccver), iniciativa que tiene como objetivo vincular, promover y fortalecer a las empresas de base creativa del estado que basan su modelo de negocio en las artes, la innovación, la cultura y el patrimonio. La quinta emisión tendrá lugar en modalidad totalmente presencial del lunes 19 al sábado 24 de agosto en el Museo de Arte del Estado de Veracruz.

El Meccver es parte fundamental del Programa de Empresas Culturales y Creativas Veracruzanas de la Secver, que desarrolla acciones dirigidas a la formación y profesionalización de las y los emprendedores culturales, promoviendo el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de Veracruz. De acuerdo con el Diagnóstico sectorial de las empresas culturales y creativas realizado por la Secretaría, existe una gran concentración de estas empresas en las ciudades de Orizaba, Veracruz y Xalapa, hecho que destaca la importancia de estas ciudades como núcleos fundamentales para el desarrollo cultural y creativo del estado. En ese sentido, la actividad se realiza en este hermoso Pueblo Mágico cuya política pública constituye también un caso exitoso de emprendimiento transformado su eje de desarrollo económico de la industria de las Chimeneas a una Industria Turística enfocada en el Turismo Cultural. La temática central de esta quinta emisión del Mercado se centra en el Objetivo 8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que conforman la Agenda 2030, impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): «Trabajo decente y crecimiento económico». Este enfoque es particularmente relevante para el sector cultural y creativo, ya que promueve prácticas sostenibles, la generación de empleos dignos y el crecimiento económico inclusivo.

Este 2024, el Mercado de Empresas Culturales y Creativas Veracruzanas se llevará a cabo del 19 al 24 de agosto en el Museo de Arte del Estado de Veracruz, en la ciudad de Orizaba. El programa incluirá 13 talleres, 4 conferencias, 1 expoventa, 1 expoventa infantil, 3 presentaciones escénicas y una sesión de networking, todas ellas actividades enfocadas en fortalecer las capacidades de las y los emprendedores participantes. Desde 2020 se han realizado cuatro ediciones del Mercado, que con una afluencia de más de 1450 personas se ha consolidado como un espacio esencial para impulsar las industrias culturales y creativas en Veracruz. Con una programación diversa y completa, el #MECCVER2024 busca ser un punto de encuentro, aprendizaje e inspiración para todas aquellas personas involucradas en dichas empresas, brindando una oportunidad única para fortalecer proyectos locales, establecer conexiones valiosas, intercambiar ideas y contribuir al desarrollo sostenible de la cultura en Veracruz.

En Tihuatlán En crisis sector mueblero por alto costo de la madera y bajas ventas

OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

El municipio de Tihuatlán es referente en trabajos de carpintería y producción de muebles, pero el sector está en crisis por los altos costos de la madera y las bajas ventas, indicaron trabajadores de este rubro.

Los carpinteros del municipio norteño en donde el eslogan es: “Lugar donde la madera es convertida en arte” señalan que hay poca madera que es la materia prima para sus trabajos y la poca que hay tiene un alto costo.

Juan Santes Velázquez, secretario de la Unión de Carpinteros de Tihuatlán, comentó que buscan que se puedan brindar más permisos para la comercialización de madera y tener más opciones que sirvan para disminuir los costos.

“La verdad estamos pasando por situaciones complicadas… al no tener clientela aquí no tenemos fluidez económica para seguir adelante y comprar materia prima como es la madera”, sostuvo

Durante este día el Gobierno Municipal entregó un bono de 5 mil pesos a 170 carpinteros para que se apoyen ante la crisis que enfrentan. El alcalde, Leobardo Gómez González mencionó que ante la situación prevaleciente en este sector se autorizó el apoyo económico que representa un monto total de 850 mil pesos. AVC

La Secretaría de Cultura de Veracruz invita a disfrutar de todas las actividades del Mercado de Empresas Culturales y Creativas Veracruzanas 2024. A partir de hoy, las inscripciones a los talleres están abiertas y las personas interesadas pueden realizar su registro a través del enlace: https://bit.ly/ TalleresMECCVER24. Para consultar más información, visitaelsitiowebdelaSecretaría en www.culturaveracruz. gob.mx y las redes sociales @ EmpresasCulturalesSECVER y @SECVERoficial.

Por su parte Rolando Avendaño Lara, secretario de acuerdos, indicó que son más de 90 talleres de carpintería en dicho municipio en diferentes

POZA RICA

Durante este periodo vacacional de verano en Poza Rica la música huasteca destaca entre el bullicio de la zona centro, con la muestra de su talento las jóvenes Andrea Elías Sánchez y Amy Carolina Rodríguez Arroyo deleitan a transeúntes. Las adolescentes aprovechan que están en receso de actividades escolares y acuden a puntos del centro de Poza Rica en donde su talento es admirado por ciudadanos. El sonido de la jarana y el violín destacan dentro del bullicio de la zona centro de Poza Rica con el talento de las jóvenes que forman parte del trío Las primaveras.

Señalan buscan fomentar la cultura musical de la zona huasteca y son originarias de

grupos y son varias familias que dependen de la producción y venta de muebles.

Señalan que por la crisis se han cerrado algunos establecimientos y disminuyó el interés de jóvenes en este oficio.

“Algunos compañeros si han emigrado, ya sabe, al norte no buscando mejorar su situación”, expresaron.

La jarana y el violín del grupo Las primaveras deleitan a pozarricenses

Tihuatlán y Poza Rica. Al admirar su talento, ciudadanos les apoyan con algunas monedas y buscan reunir recursos para poder continuar con sus clases de son huasteco y mantener sus instrumentos. Amy Carolina Rodríguez Arroyo, señala logró pasar el examen de admisión a la UV y ha encontrado una buena respuesta por parte de la ciudadanía.

Mientras que Andrea Elías Sánchez cursa la secundaria y destaca apenas tiene un año toca el violín, pero sus sueños son grandes.

“Quisiéramos formar ya un trío ya de los grandes se podría decir, aunque para eso

falta todavía mucho proceso”, resaltó.

Ciudadanos destacan que escucharlas es agradable al acudir a la zona Centro de la ciudad y no solamente oír el ruido de la movilidad urbana. Agregaron que es importante no dejar de promover la música tradicional para que más jóvenes la conozcan y valoren.

MISAEL
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

DIF inicia con éxito el curso de repostería Mini chef

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Con el propósito de impulsar a niñas y niños e incorporarlos en actividades de recreación y esparcimiento, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema DIF dio inicio el curso de repostería con el propósito de poner en práctica sus habilidades.

Fue en las instalaciones del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde se llevaron a cabo las actividades y los infantes interesados obtuvieron los conocimientos básicos para la preparación y elaboración de galletas y pasteles.

Regresa el módulo del INE a Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Importantes trámites para la actualización y vigencia de la mica de elector, habrá de realizar en este municipio el personal del Instituto Nacional Electoral, gracias a las facilidades que otorga el alcalde Salvador Murrieta Moreno para la operación del módulo y con ello los ciudadanos obtengan la identificación oficial.

Será este jueves 8, viernes 9 y lunes 12 de agosto, cuando el personal del INE, brinde la atención a hombres, mujeres

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema DIF, destacó la importancia de acercar dichas actividades, donde se crea la sana convivencia e interacción entre la niñez, además de fomentar e impulsar valores y disciplina como parte de la formación de los aprendices.

En el curso interactivo participan más de 30 niños como parte del interés y la confianza de los padres de familia, quienes buscan que sus hijos aprendan y obtengan los conocimientos en la metodología para la elaboración de postres.

Los participantes disfrutaron de un ambiente lleno de alegría y entusiasmo, mientras aprenden de la elaboración de

deliciosas recetas hasta la creación de obras de arte únicas, como parte del taller denominado Mini chef, siendo una experiencia enriquecedora.

La titular del DIF, hizo hincapié que con el apoyo e impulso del alcalde Salvador Murrieta Moreno, dichos cursos se llevarán a las comunidades, donde existe el interés de las personas por aprender y ser partícipes para fomentar en las familias el autoempleo.

Monserrat Murrieta Moreno, precisó que a través del DIF municipal se continúa trabajando, siendo la niñez un sector de la población prioritario y por ello son incorporados en actividades para su desarrollo.

y jóvenes mayores de 18 años de edad, como parte al cumplimiento y responsabilidad que adquieren como ciudadanos.

Los trámites estarán basados, en cambio, de domicilio, corrección de datos en dirección, inscripción, reemplazo por vigencia, reincorporación o reposición, según sea el caso. Los requisitos son: acta de nacimiento original, identificación con

Realizará Ayuntamiento consulta pública para Programa Municipal de Desarrollo Urbano

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Para dar seguimiento a las actividades del proceso de dotación de vigencia jurídica del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Martínez de la Torre, y con el objetivo de promover la participación ciudadana en el desarrollo urbano, el ordenamiento territorial y la edificación y mejoramiento de la vivienda, áreas de cuidado ecológico y de generación de agroindustria; el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, realizará una consulta pública, el próximo martes 13 de agosto, a las 11:00 horas, en el patio del palacio municipal.

Con el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Martínez de la Torre, la actual administración busca beneficiar a la población, brindando en el futuro la certeza jurídica de su patrimonio familiar, gestionando la regulación de los asentamientos que, por desconocimiento o malas prácticas, no cumplieron con la normatividad establecida para la generación de estos.

También ayudará a controlar los crecimientos poblacionales de manera ordenada y gradual. Propondrá, en conjunto con la sociedad civil, proyectos a corto, mediano y largo plazo, con la finalidad de establecer un crecimiento adecuado a las necesidades no solo de vivienda sino de las zonas que debemos proteger a nivel de medio ambiente y donde estimular el desarrollo de la industria ligera. Además, regulará el uso del suelo de acuerdo con el crecimiento económico y será un parteaguas para la generación de nueva reglamentación en materia municipal de construcción. Las personas interesadas en participar pueden enviar sus comentarios a enlacesmunicipalesdgduot@gmail. com y también pueden descargar el documento, que contiene toda la información relacionada, escaneando el código QR que aparece en la imagen de la publicación. ¡Participa, es por el bien de todos!

foto original vigente, comprobante de domicilio y croquis.

La operación de servicio a los interesados será durante la presente semana hasta el próximo lunes, se llevará a cabo en las instalaciones del auditorio municipal, en horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, donde ciudadanos podrán acudir y cumplir con los requisitos para actualizar la credencial de elector.

Jueves 8 de agosto de 2024

Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Veracruz tendrá

equipo de fútbol: Rocío Nahle

La próxima semana se tomará unos días para descansar con su familia “pero estaré atenta”, anunció.

ÁNGELES ANELL VERACRUZ

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aseguró que en su gestión traerá de vuelta el fútbol a la afición lo que redundará en derrama económica, así como afluencia de visitantes y amantes del deporte.

“Por supuesto que sí, somos un estado futbolero, la afición que se tiene en Veracruz es muy fuerte y es precisamente para eso que se construyó este estadio con las normas de seguridad adecuadas”, subrayó.

En entrevista radiofónica en XEU Noticias, reiteró que tal como comprometió la actual administración de Cuitláhuac García Jiménez, será en diciembre cuando concluya la reconstrucción del estadio Luis de la Fuente El Pirata.

“El estadio para el primero de diciembre va a quedar concluido, se hizo completamente nuevo, no se remodeló, se hizo completamente nuevo, es una obra que cumple los estándares de seguridad, de Protección Civil, los estándares que pide la Federación de fútbol”, explicó. Recientemente, narró, acompañó al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez a un recorrido por el estadio “bastante bien, él está supervisando la obra y la intención es que quede concluido el 1 de diciembre”, destacó.

Por otra parte, la ejecutiva electa, anunció que la próxima semana se tomará unos días de descanso con su familia, sin embargo, puntualizó, estará atenta de la agenda pública del estado.

Como proyectos estratégicos

Sheinbaum y gobernadores plantean agua, carreteras, ferrocarriles y transporte público

Son del occidente del país.

“Quedó ya atrás la elección y estamos ya trabajando hacia adelante’’. Las gobernadoras y los gobernadores de Colima, Guerrero, Michoacán y Querétaro, así como la gobernadora electa de Guanajuato agradecieron la apertura de la presidenta electa Claudia Sheinbaum para escuchar sus propuestas e impulsar obras en cada estado de la República Mexicana.

DAVID MARTÍNEZ

CIUDAD DE MÉXICO

Impulsar proyectos estratégicos en materia de movilidad con carreteras, ferrocarriles y transporte público, así como implementar obras para el abastecimiento y uso responsable del agua, son una prioridad para el Gobierno Federal y los gobiernos estatales de la zona occidente del país, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, luego de sostener una reunión con las gobernadoras y los gobernadores de Colima, Guerrero, Michoacán y Querétaro, así como la gobernadora electa de Guanajuato.

“Entonces hablamos de proyectos, nuevamente de agua, al que le estamos dando una prioridad; y, por otro lado, proyectos de movilidad. Principalmente proyectos carreteros, ferrocarriles, e incluso también proyectos de movilidad interna’’, informó.

Para el caso específico de estados como Colima y Michoacán, señaló que sus gobernadores Indira Vizcaíno Silva y Alfredo Ramírez Bedolla, respectivamente, presentaron proyectos focalizados en el transporte público, mientras que, para lugares como Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, expuso temas relacionados con el turismo y el saneamiento del puerto.

“El caso de Colima y el caso de Michoacán, que están planteando también proyectos de transporte público en los que puedan llegar a ser apoyados. En el caso de Guerrero, obviamente, hablamos de lo que tiene que ver con Acapulco: el continuar con el rescate turístico de Acapulco, al mismo tiempo, con obras muy importantes de agua y de saneamiento del puerto, que son indispensables’’, explicó.

Claudia Sheinbaum puntualizó que las reuniones con los gobernadores y gobernadoras que ha encabezado en los recientes días, son “un ejercicio también plural, en donde quedó ya atrás la elección y estamos ya trabajando hacia adelante’’, en el cual se dan los primeros esfuerzos de planeación para que el próximo primero de octubre arranquen los trabajos del siguiente gobierno, en los que se tomará en cuenta la opinión de todos los mandatarios de estatales.

“Ha sido muy importante porque, desde los cien puntos que presentamos en el Zócalo de la Ciudad, al inicio de la campaña, ahí mencionamos una serie

de obras y proyectos estratégicos para el desarrollo de nuestro país. Sin embargo, los gobernadores y gobernadoras tienen su propia visión; no solamente local, en su estado, sino también visión de regionales’’, puntualizó.

Por lo anterior, la Presidenta electa de México, subrayó que estas reuniones son un primer acercamiento, que tendrá continuidad con las y los miembros del gabinete, quienes también asisten a estos encuentros de trabajo.

“Ellos, ellas se van a reunir ya con los secretarios y secretarias, para que antes del primero de octubre, podamos tener claro — por lo pronto el 2025 — qué proyectos vamos a apoyar. Nuestro objetivo es que apoyemos al menos un proyecto por cada estado y por la Ciudad de México; además de los proyectos generales que hemos planteado de trenes, de vivienda y proyectos de carreteras regionales’’, expuso.

Asimismo, Claudia Sheinbaum compartió que durante estas reuniones también se han abordado otros temas, en los que las gobernadoras y los gobernadores han expuesto cuestiones como las inversiones que llegarán próximamente a los estados, lo que celebró como una muestra de la solidez de la economía mexicana.

“Como lo he dicho, la economía mexicana está muy sólida, está muy fuerte, nuestras finanzas públicas y la economía. Platicamos con la gobernadora electa de Guanajuato, el gobernador de Querétaro y otros gobernadores, nos plantearon grandes inversiones a sus estados y que hablan de la solidez de México’’, celebró.

Finalmente, Sheinbaum Pardo reiteró la finalidad de estas reuniones, las cuales tienen como objetivo seguir trazando el plan de trabajo para la utilización del presupuesto.

“Estamos definiendo las obras prioritarias y el presupuesto que estamos destinando en inversión. El próximo año, aún con un déficit del tres por ciento, tres

puntos o cinco máximo, estamos planteando la garantía de todos los programas sociales, por lo menos su aumento de la inflación, los dos nuevos programas o tres nuevos programas, mujeres de, — por lo pronto — 63 y 64 años, estudiantes de secundaria y el apoyo a los adultos mayores para el programa de salud’’.

“Además el presupuesto para salud, el presupuesto para educación, el presupuesto para vivienda, el presupuesto para trenes y además hay presupuesto para CONAGUA, para obras estratégicas de agua potable principalmente, aunque en algunos casos también es saneamiento y carreteras que también lo estamos definiendo, además vamos a hacer todavía una reducción del gasto operativo del gobierno, todavía con todo lo que ha hecho el Presidente López Obrador, todavía hay espacio para reducción del gasto operación sin afectar la reducción del gasto, sin afectar la operación del gobierno’’, concluyó.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, estuvo acompañada de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva; la gobernadora electa de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, así como el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, quienes celebraron la apertura de la Presidenta electa para escuchar sus propuestas.

También le acompañaron miembros del próximo gabinete federal como Juan Ramón de la Fuente, próximo secretario de Relaciones Exteriores (SRE); Julio Berdegué, futuro titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); Leticia Ramírez, próxima Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social y Mario Delgado Carrillo, quien presidirá la Secretaría de Educación Pública (SEP).

DIF inicia con éxito el curso de repostería Mini chef

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Con el propósito de impulsar a niñas y niños e incorporarlos en actividades de recreación y esparcimiento, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema DIF dio inicio el curso de repostería con el propósito de poner en práctica sus habilidades.

Fue en las instalaciones del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde se llevaron a cabo las actividades y los infantes interesados obtuvieron los conocimientos básicos para la preparación y elaboración de galletas y pasteles.

Regresa el módulo del INE a Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Importantes trámites para la actualización y vigencia de la mica de elector, habrá de realizar en este municipio el personal del Instituto Nacional Electoral, gracias a las facilidades que otorga el alcalde Salvador Murrieta Moreno para la operación del módulo y con ello los ciudadanos obtengan la identificación oficial.

Será este jueves 8, viernes 9 y lunes 12 de agosto, cuando el personal del INE, brinde la atención a hombres, mujeres

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema DIF, destacó la importancia de acercar dichas actividades, donde se crea la sana convivencia e interacción entre la niñez, además de fomentar e impulsar valores y disciplina como parte de la formación de los aprendices.

En el curso interactivo participan más de 30 niños como parte del interés y la confianza de los padres de familia, quienes buscan que sus hijos aprendan y obtengan los conocimientos en la metodología para la elaboración de postres.

Los participantes disfrutaron de un ambiente lleno de alegría y entusiasmo, mientras aprenden de la elaboración de

deliciosas recetas hasta la creación de obras de arte únicas, como parte del taller denominado Mini chef, siendo una experiencia enriquecedora.

La titular del DIF, hizo hincapié que con el apoyo e impulso del alcalde Salvador Murrieta Moreno, dichos cursos se llevarán a las comunidades, donde existe el interés de las personas por aprender y ser partícipes para fomentar en las familias el autoempleo. Monserrat Murrieta Moreno, precisó que a través del DIF municipal se continúa trabajando, siendo la niñez un sector de la población prioritario y por ello son incorporados en actividades para su desarrollo.

y jóvenes mayores de 18 años de edad, como parte al cumplimiento y responsabilidad que adquieren como ciudadanos.

Los trámites estarán basados, en cambio, de domicilio, corrección de datos en dirección, inscripción, reemplazo por vigencia, reincorporación o reposición, según sea el caso. Los requisitos son: acta de nacimiento original, identificación con

foto original vigente, comprobante de domicilio y croquis.

La operación de servicio a los interesados será durante la presente semana hasta el próximo lunes, se llevará a cabo en las instalaciones del auditorio municipal, en horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, donde ciudadanos podrán acudir y cumplir con los requisitos para actualizar la credencial de elector.

Realizará Ayuntamiento consulta pública para Programa Municipal de Desarrollo Urbano

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Para dar seguimiento a las actividades del proceso de dotación de vigencia jurídica del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Martínez de la Torre, y con el objetivo de promover la participación ciudadana en el desarrollo urbano, el ordenamiento territorial y la edificación y mejoramiento de la vivienda, áreas de cuidado ecológico y de generación de agroindustria; el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, realizará una consulta pública, el próximo martes 13 de agosto, a las 11:00 horas, en el patio del palacio municipal.

Con el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Martínez de la Torre, la actual administración busca beneficiar a la población, brindando en el futuro la certeza jurídica de su patrimonio familiar, gestionando la regulación de los asentamientos que, por desconocimiento o malas prácticas, no cumplieron con la normatividad establecida para la generación de estos.

También ayudará a controlar los crecimientos poblacionales de manera ordenada y gradual. Propondrá, en conjunto con la sociedad civil, proyectos a corto, mediano y largo plazo, con la finalidad de establecer un crecimiento adecuado a las necesidades no solo de vivienda sino de las zonas que debemos proteger a nivel de medio ambiente y donde estimular el desarrollo de la industria ligera. Además, regulará el uso del suelo de acuerdo con el crecimiento económico y será un parteaguas para la generación de nueva reglamentación en materia municipal de construcción. Las personas interesadas en participar pueden enviar sus comentarios a enlacesmunicipalesdgduot@gmail. com y también pueden descargar el documento, que contiene toda la información relacionada, escaneando el código QR que aparece en la imagen de la publicación. ¡Participa, es por el bien de todos!

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Por mayoría, la Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó a la Sala Especializada hacer un nuevo análisis para determinar si la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez cometió calumnia contra Morena al llamarlo “narcopartido” en el segundo debate presidencial.

En otro asunto, confirmaron que en el tercer debate la excandidata de Fuerza y Corazón X México sí cometió calumnia contra el partido Morena, al mencionar que tendría vínculos con el narcotráfico y por la que se le impuso una multa de 32 mil pesos.

En un tercer caso, confirmaron la sentencia de la Sala Especializada que determinó que la entonces candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, no cometió calumnia contra Gálvez Ruíz por acusaciones de corrupción en el segundo debate.

Por su parte, la magistrada presidenta, Mónica Soto señaló que en las campañas se puede usar una comunicación más ríspida, pero sin que los partidos políticos y candidaturas caigan en acusaciones sin sustento.

“La ciudadanía, como receptora de la información, debe forjar sus juicios de valor a partir de contenidos fidedignos y no calumniosos”, dijo.

Sobre la discusión de si los debates son propaganda, el magistrado Felipe de la Mata sostuvo que la calumnia sí

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

LaComisiónPermanentedelCongreso de la Ciudad de México aprobó un Punto de Acuerdo para solicitar a diversas autoridades analizar la colocación de cámaras de seguridad en los patios de las escuelas públicas.

Al presentar este tema desde tribuna, el diputado Gonzalo Espina comentó que el objetivo central es reforzar la seguridad de las y los niños, padres de familia y personal que labora al interior de centros educativos.

Indicó que debe existir una coadyuvancia entre autoridades como el C5, las alcaldías y a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en el tema de seguridad escolar.

Recordó que el 26 de agosto regresan

Xóchitl Gálvez sí cometió calumnia contra Morena

puede existir en estos espacios, “porque los principios constitucionales resultan

obligatorios en cualquier momento”.

El magistrado Felipe Fuentes planteó

Piden instalar cámaras de seguridad en patios de escuelas públicas

a clases más de un millón de niñas y niños, en las cerca de 10 mil escuelas de educación básica que se encuentran

en la Ciudad.

“Este Punto de Acuerdo tiene el mejor ánimo de contribuir a generar un entorno más seguro para todas las personas que acuden a los centros educativos, y una demanda recibida por distintos planteles escolares es la posibilidad de que las dependencias comentadas puedan analizar la colocación de cámaras de seguridad conectados al C5 en los patios de las escuelas”, señaló ante la tribuna.

El legislador precisó que con estas acciones se inhibirá la inseguridad en los miles de planteles educativos capi-

que las expresiones de los debates deben considerarse propaganda electoral, ya que esta se puede difundir con distintas herramientas y medios.

La magistrada Janine Otálora sostuvo en que debe revocarse de forma lisa y llana las sentencias de la Sala Especializada en las que se declaró que Xóchitl Gálvez cometió calumnia contra Morena, ya que no cumple con los elementos de que exista propaganda electoral de por medio, sumado a la imputación de delitos falsos.

Explicó que los dichos de Xóchitl Gálvez “no forman parte de aquellas expresiones que, conforme a la ley, admiten la posibilidad de constituir calumnia electoral, toda vez que no se cumplen los elementos de la infracción, debido a que ocurrieron en el contexto de los debates presidenciales”.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón consideró que en ninguno de los casos debería actualizarse la calumnia, ya que se restringe el debate político y se inhibe la libre circulación de ideas.

“En esos foros se cumplen las condiciones necesarias para que un discurso político esté protegido ampliamente por la libertad de expresión, y para que una deliberación entre candidaturas facilite a la ciudadanía más información para emitir su voto y para realizar estos ejercicios de contraste entre perfiles”, expuso.

Sin embargo, ambas posiciones no consiguieron el respaldo del resto de las magistraturas.

talinos, ya que representa un avance en la impartición de justicia, pues tanto la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, como el Tribunal Superior de Justicia tienen elementos de prueba para sancionar cualquier delito que se cometa en las instalaciones educativas.

“Como todas y todos podemos apreciar en la vida cotidiana de la Ciudad de México, la implementación y extensión de las cámaras del C5 han sido un avance de gran valía que ha permitido la prevención y reducción de delitos; así como un medio que abate la impunidad, cuando alguno de estos se comete, pues tanto al Ministerio Público como a jueces les sirven como pruebas para determinar las sanciones correspondientes”, comentó Espina Miranda.

Acusa Monreal a ministra Piña de reventar foro sobre reforma judicial

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila, responsabilizó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, de ordenar que trabajadores del Poder Judicial reventaran ayer el séptimo foro sobre la reforma judicial que tuvo como sede la ciudad de Saltillo, Coahuila. En entrevista, el coordinador de los senadores de Morena denunció que se trató de una provocación montada desde la Presidencia del máximo tribunal del

país, cuya titular, dijo, se ha radicalizado.

“La Corte otorgó el día a todos los trabajadores del país para que acudieran a esa protesta en un día laboral, lo declaró día no laboral y espero que no haga mañana lo mismo la Presidencia de la Corte en Sinaloa, que es el último de los foros que tenemos”, expresó.

-¿La Corte quería reventar? -se le cuestionó.

-Yo creo que sí, yo creo que la Corte reventó, no quería, la Corte reventó el foro de ayer porque no se pudo concluir como lo ha sido en otras partes. En otras partes ha habido protestas y ha habido respeto, ayer no lo hubo, hubo agresio-

nes directas contra los legisladores y los expositores.

-¿Le pone nombre de esa acción?

¿Norma Piña?

-Ella es quien otorga el permiso para no laborar, es la presidenta de la Corte quien autoriza que no vayan a trabajar o que no les descuenten sus días de trabajo, Norma Piña. Quien está haciendo este último esfuerzo de radicalización es ella. Ricardo Monreal “lamentó mucho” lo que pasó en Coahuila, “tierra de Miguel Ramos Arizpe, de grandes constitucionalistas. Me da tristeza porque se expuso a los legisladores, hubo gritos, hubo suspensión, hubo violencia, había mucha

violencia, y la Corte tiene una gran responsabilidad, lo quiero decir personalmente bajo mi estricta responsabilidad”.

MÉXICO Y EL MUNDO

Peso se recupera tras 4 sesiones de pérdidas ante el dólar

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó la jornada alrededor de los 19.28 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 1.45% o 28 centavos respecto a la jornada anterior, rompiendo la racha de cuatro sesiones de pérdidas, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con lo anterior, el peso cerró como la divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces frente al billete verde.

En la canasta amplia de principales cruces, después del peso mexicano las divisas más apreciadas fueron: la corona noruega con 1.0%, el shekel israelí con 0.8%, la rupia de Indonesia con 0.8%, el dólar neozelandés con 0.7% y el real brasileño con 0.7%.

El dólar al menudeo terminó este miércoles en 19.76 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 1.45% o 29 centavos por abajo del cierre del martes cuando se ubicó arriba de las 20 unidades, de acuerdo con los datos publicados por Citibanamex.

Por su parte, el mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.5%, ligando dos sesiones al alza. Al interior, resaltaron los avances de las emisoras como Banorte, con un aumento de 2.4%; Grupo México, 2.0% América Móvil, 1.5%; y Femsa, 1.2%.

En Wall Street, el Dow Jones registró una pérdida de 0.6%, cayendo en cuatro de las últimas cinco sesiones. El Nasdaq Composite mostró una pérdida de 1.1%, perdiendo también en cuatro de las últimas cinco sesiones y cerrando en su menor nivel desde el 3 de mayo de este año. Por su parte, el S&P 500 cayó 0.8%. En el mercado de materias primas, el petróleo estadounidense WTI cerró

la sesión cotizando en 75.23 dólares por barril, ganando 2.8% debido a la reducción en los inventarios de petróleo en Estados Unidos; las tensiones en Oriente Medio, pues, se espera que el gobierno de Irán tome represalias contra Israel tras el asesinato de líderes militantes de Hamas y Hezbollah; así como a la menor producción de petróleo de Libia, ante protestas internas.

Reportan apagón en Cancún y Playa del Carmen;

hay afectaciones

Cancún y Playa del Carmen se quedaron sin energía eléctrica y con una grave interrupción telefónica y de Internet desde las 17 horas de este miércoles.

En recorrido se constató que los semáforos no sirven, centros comerciales y pequeños negocios han resultado afectados; cajeros automáticos no tienen servicio.

Se observa a empleados fuera de negocios a la espera de restablecimiento de operaciones, mientras intentan comunicarse.

La señal de telefonía va y viene, pero no se normaliza el suministro.

Canasta básica en tiendas de autoservicio subió 5.2% en julio

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los precios de los productos que conforman la canasta básica en los supermercados de las principales ciudades del país se incrementó 5.2% en julio de 2024, porcentaje mayor al 4.7% de junio pasado.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) aseguró que esta alza en las tiendas de autoservicio de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, tuvo que ver con el incremento de precios, sobre todo, de los granos y frutas.

En el sector pecuario se registró un incremento anualizado de 1.5%, es decir, de julio de 2024 contra julio de 2023. El mayor aumento se observó en el precio de la carne de cerdo se vendió en julio de 2023 en un promedio de 91.8 pesos por kilo en dichas ciudades, para el mismo mes de este año el promedio fue de 96.9 pesos por kilo. Los granos y abarrotes subieron 4.9%, impulsado por el aumento de precios del azúcar la cual subió 17.9%. El azúcar subió de 30.84 pesos a 36.38 pesos de julio de 2023 a julio de 2024; la gelatina aumentó de 6.43 pesos a 7.29 pesos, las galletas de 77.66 pesos a 87.83 pesos y el bolillo de 1.91 pesos a 2.15 pesos la pieza, de acuerdo con el Indicador de Precios de la Canasta Básica de GCMA.

Las frutas se incrementaron 6.7% “motivado porque el aguacate y la naranja se incrementaron 31.2% y 23.7%, respectivamente”. El aguacate Hass subió de 71.08 pesos en julio de 2023 a 93.26 pesos en julio de 2024; la naranja Valenciana de casi 30 pesos a 37 pesos el kilo y el plátano de poco más de 24 pesos a 28 pesos el kilo.

Las hortalizas subieron 22.4% debido a que la cebolla y el jitomate saladet registraron alzas de 112% y 75.6%, respectivamente. La cebolla se vendió hace un año en 19 pesos y actualmente está en cerca de 48 pesos. En tanto que el jitomate saladet subió de 22 a 39 pesos el kilo en el último año, de acuerdo con GCMA.

MÉXICO Y EL MUNDO

Desechan queja contra suspensión de extradición de Caro Quintero

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Un Tribunal Colegiado declaró infundada la queja de la Secretaría de Gobernación (Segob) contra la suspensión de plano que un juez de amparo concedió al capo Rafael Caro Quintero contra su extradición a los Estados Unidos.

Por unanimidad de votos, los integrantes del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal aprobaron el proyecto de sentencia del magistrado Ricardo Paredes Calderón, que declaró improcedente el recurso interpuesto por el director general de Procedimientos Constitucionales de la Segob, Edgar Manuel Contreras Hernández.

El 27 de mayo, un juez de amparo del Estado de México concedió al fundador del Cártel de Guadalajara la suspensión de plano contra su traslado al vecino país del norte para ser presentado ante una Corte.

De acuerdo con la lista de notificaciones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la suspensión concedida a Caro Quintero, uno de los fundadores del extinto Cártel de Guadalajara prohíbe a las autoridades realizar la extradición.

“Para el efecto de que la parte quejosa quede a disposición de este Juzgado Federal por cuanto hace a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido y para que se abstengan de ejecutar contra el quejoso la petición de extradición, que dice, existe en su contra; debiendo las autoridades responsables informar, en un término no mayor a veinticuatro horas, el cumplimiento que den a esta determinación”, menciona la notificación.

Juez desecha petición de Genaro García Luna para tener un nuevo juicio en EU

Brian Cogan, el mismo que sentenció a El Chapo, argumenta que el exsecretario de Seguridad ofreció “millones de dólares” en sobornos a otros reos para que mintieran a favor de él.

AGENCIAS

Genaro García Luna no tendrá un nuevo juicio en Estados Unidos. El juez Brian Cogan rechazó la solicitud del secretario de Seguridad de Felipe Calderón de reponer el proceso legal, al argumentar que su defensa no logró demostrar que hubo anomalías en su proceso judicial. Una orden publicada este miércoles pone fin a una batalla que duró más de un año en la corte del distrito este de Nueva York y deja asentado el veredicto de culpabilidad de cinco delitos por narcotráfico, delincuencia organizada y falsedad de declaraciones emitido en febrero del año pasado. Está previsto que el antiguo zar antidrogas, el exfuncionario mexicano de más alto nivel que ha sido condenado en un tribunal de Estados Unidos, sea sentenciado el próximo 9 de octubre. Uno de los argumentos de Cogan, el mismo juez que llevó el juicio contra Joaquín El Chapo Guzmán, es que García Luna llegó a ofrecer millones de dólares a otros reos para que declararan a su favor y en contra de los testigos cooperantes de la Fiscalía.

El punto más delicado de la orden judicial son los sobornos que García Luna ofreció a otros presos en el Centro de Detención de Brooklyn (MDC), donde permanece tras las rejas. “Se trató de un esquema claro del acusado para obstruir la justicia”, describe Cogan. Según esta versión, el exfuncionario ofreció 500.000 dólares a un reo para que declarara a su favor y cuando el preso dudó, aumentó la suma hasta los dos millones de dólares. Todo quedó registrado en una conversación grabada entre García Luna y el sujeto en cuestión. El audio, obtenido con un teléfono de contrabando por la persona que recibió la oferta millonaria, llegó a manos de la Fiscalía. La identidad del reo, que también tomó nota de sus conversación con el acusado, se ha reservado.

Los fiscales argumentaron que el exfuncionario buscaba testimonios que corroboraran la versión de Edgardo Mejía, un recluso que aseguró que Óscar Nava Valencia El Lobo y Édgar Veytia El Diablo (un par de testigos que cooperaron en el juicio) conspiraron para dar declaraciones falsas y hundir a García Luna. “Las

autoridades descubrieron que el acusado había contactado a otros presos en el MDC y les pidió que firmaran una declaración jurada contando sustancialmente la misma historia que Mejía a cambio de millones de dólares”, se lee en el expediente judicial. Veytia, exfiscal de Nayarit, y El Lobo, líder del extinto Cartel del Milenio (predecesor del Cartel Jalisco Nueva Generación), negaron haberse coludido o haberse comunicado durante el proceso para mentir y dar la misma versión contra García Luna.

“Las notas y la grabación no pueden ser más incriminatorias”, escribe Cogan sobre el esquema de sobornos de García Luna, destapado por las autoridades en marzo pasado. Las entrevistas de la Fiscalía con los reos apuntan a que el exsecretario no sólo buscaba engañar a la corte para que se admitieran las nuevas evidencias y tuviera derecho a un nuevo juicio, también fueron un intento para engañar a su propio abogado, César de Castro. “Di algo creíble para convencer a César”, se escucha decir a García Luna en la conversación grabada, según la justicia estadounidense.

“Estamos extraordinariamente decepcionados de la decisión de la corte”, señaló De Castro y afirmó que su cliente apelará el fallo, adelantó el periodista Keegan Hamilton. García Luna fue acusado por la justicia estadounidense de colaborar durante más de dos décadas con el Cartel de Sinaloa, en un contubernio que inició cuando estuvo al frente de la Agencia Federal de Investigación (AFI) durante la Administración de Vicente Fox (2000-2006) y que continuó cuando llegó al Gabinete de Calderón (20062012).

Sus abogados buscaron que se incluyera como evidencia una serie de cartas expedidas por altos funcionarios como prueba de su probidad y de que pasó los controles de confianza impuestos por Estados Unidos, pero la solicitud también fue desechada por Cogan al considerar que no eran relevantes. “Por supuesto que las autoridades de Estados Unidos creyeron que el acusado los estaba ayudando, pero todo el punto de este caso era si [en realidad] lo estaba haciendo o los estaba engañando”, señala el juez.

Cogan también rechazó los argumentos de la defensa para desmontar el testimonio de Héctor Javier Villarreal Hernández, secretario de Finanzas de Coahuila durante el Gobierno de Humberto Moreira. Las declaraciones de Villarreal durante el juicio provocaron un terremoto mediático en México, al argumentar que García Luna pagó millones de pesos al mes en sobornos a favor del periódico El Universal a cambio de cobertura favorable.

Los abogados del exsecretario dijeron que Villarreal cometió perjurio y dio una declaración plagada de inconsistencias, pero el juez argumentó que el acusado debió demostrar su versión y aclarar si hubo o no hubo pagos al diario, y para qué propósito, durante el juicio, lo que no sucedió. Cogan también descalificó los argumentos presentados por Ildefonso Fernández Guevara, abogado del periódico, y afirmó que “no pueden ser tomados en serio”.

“[Fernández Guevara] concede que [se dio] el pago de 10 millones a El Universal sobre el que declaró Villarreal Hernández, pero dice que fue parte de una campaña de publicidad del diario”, comenta el togado. Según lo expuesto, se trataba de una campaña para promover el turismo, aunque después cuestiona: “¿Por qué el acusado, un funcionario de seguridad que ocupaba una posición en el Gabinete de México, pagó 10 millones a un diario mexicano, incluso asumiendo que El Universal tiene alcance internacional, para que los turistas visiten México?”.

“Ninguno de estos argumentos son suficientes para un nuevo juicio, y en concordancia la moción de acusado es denegada”, zanja el juez. Después de innumerables prórrogas, concedidas para que el veredicto de culpabilidad tenga más posibilidades de sostenerse en caso de ser apelado por la defensa más adelante, es poco probable que la vista para sentencia se posponga otra vez. Será el propio Cogan quien dicte esa sentencia. La Fiscalía insistió en junio pasado que fuera condenado a cadena perpetua. De confirmarse la información adelantada esta semana por The New York Times, será también en la corte del distrito este de Nueva York donde Ismael El Mayo Zambada, el último gran líder del Cartel de Sinaloa en caer, enfrente su proceso judicial.

Roban a mujer 80 mil pesos

Lo había retirado de un banco.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La tarde de este martes se registró un “pacazo” en la colonia Ejidal , autoridades preventivas aplicaron un operativo, pero sin resultados positivos.

OTRO DESQUICIADO

El robo se registró a las 13:30 horas, por el crucero que componen la calle

Artículo 27 y avenida Adolfo López Mateos, de la citada colonia, por dónde la señora identificada como Caritina, vecina de la citada colonia, retornaba del banco después de haber retirado una fuerte cantidad de dinero en una

sucursal bancaria.

Se informó que la víctima fue abordada por una pareja de jóvenes, quiénes bajo engaños lograron convencerla y despojarla de la cantidad de 80 mil pesos, qué momentos antes había retirado del banco.

Le dejaron un fajo de papel recor -

Por segundo día consecutivo, sujeto

armado con machete provoca pavor

En la colonia MelchorOcampo.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Por segunda ocasión en la Melchor Ocampo, un individuo en aparente estado etílico se “envalentonó” para enfrentar a sus enemigos imaginarios tirando machetazos al aire.

Personas del lugar observaron que el sujeto no podía luchar contra tantos enemigos imaginarios que decidieron ayudarlo pidiendo refuerzos al 911.

Policías llegaron al lugar para apoyarlo con una patrulla y que el sujeto pueda continuar luchando contra sus enemigos

imaginarios en la Comandancia Municipal. Cabe señalar que el martes otro individuo con machete también recorrió la misma calle Del Cedro de la Colonia Melchor Ocampo y terminó lesionando a una persona que se cruzó en su camino.

tado en una bolsa y lograron escapar, entre las calles de la colonia Ejidal Elementos de la Policía Preventiva Municipal acudieron hasta el sitio, así como grupo motorizado, se implementó la búsqueda de los delincuentes, pero estos lograron escapar de la acción de la justicia.

EN MISANTLA

Roban motocicleta

Delincuentes aplican el mismo modus operandi. Citan a los dueños que buscan venderlas para robarlas.

REDACCIÓN

MISANTLA

Nuevamente se registró el robo de una motocicleta, cuando estaba en tratos para vender la unidad. Es el mismo modus operandi, en donde citan al vendedor de la moto a un lugar céntrico, pues, aseguran que están interesados en comprar la unidad, primero generan confianza con el vendedor y cuando pide probar la moto, el vendedor accede, pero el comprador ya no regresa.

Se trata de una motocicleta Italika, tipo 125Z, y fue robada en el estacionamiento de Soriana, lugar en donde fue citado el vendedor por el posible comprador de la unidad.

El delincuente disfrazado de “comprador” al parecer de Teziutlán, solicitó probar la motocicleta, pero nunca regresó.

“Estaba por vender mi moto en el estacionamiento de Soriana, a lo que el chavo, pidió calarla y acepté, pues me urge venderla, para la cirugía de mi hijo, ¡el chavo no regresó!! A lo que pude ver en su perfil es de Teziutlán o quizá así pone para despistar, ya me bloqueó por lo que no puedo ver más” externó la víctima.

Este tipo de modus operandi está afectando a varios misantecos, pues han sido varios los estafados, por lo que, se hace un llamado a la población para estar más en alerta.

Identifican cuerpos hallados en Apazapan

Se trata de los hermanos que estaban desaparecidos.

Los dos cuerpos encontrados en la zona conocida como Finca el Limón, en el municipio de Apazapan, fueron identificados y corresponden a los hermanos Francisco Javier y Hugo Morales Mendoza, quienes habían sido reportados como desaparecidos desde el pasado 2 de agosto.

Sus familiares dieron a conocer que serían velados y sepultados en el transcurso de la tarde de este miércoles 7 de agosto en la localidad Rinconada, municipio de Emiliano Zapata.

Sus cadáveres fueron localizados la noche del pasado lunes 5 de julio, en la región capital del estado de Veracruz. Se encontraban en avanzado estado de descomposición.

Esto ocurrió en la zona conocida como Agua Caliente, donde los pobladores llamaron al número de emergencia 911 para solicitar la presencia de los policías. El macabro hallazgo alarmó a los pobladores de Apazapan. Se habla de que los dos hombres pudieron haber sido víctimas de un asesinato.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una camioneta tipo van que trasladaba a personas de origen extranjero se volcó en la carretera CoatzacoalcosMinatitlán durante las primeras horas de este miércoles.

Del hecho varios migrantes resultaron lesionados y el vehículo color blanco quedó entre el pantano, luego de que el conductor perdió el control.

Al interior de la camioneta se trasladaban al menos 25 personas originarias de distintos países, entre ellos 9 árabes y 3 chinos.

Testigos informaron que los viajeros venían del estado de Tabasco y una persona de origen hondureña, identificada como Cristian Francisco, quien conducía la van.

De acuerdo con el reporte, el conductor al desconocer la ruta y por manejar a exceso de velocidad, perdió el control de la unidad al incorporarse a la carretera conocida como Las Matas y se volcó del lado izquierdo para quedar varios metros dentro de la maleza.

A pesar de lo aparatoso del hecho no hubo fallecidos, pero sí varios lesionados.

Algunos de los ocupantes de la camioneta huyeron de la zona, mientras que otros esperaron a que llegaran las autoridades pertinentes y servicio de emergencia.

Sin embargo, será el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) quien determine la causa de muerte. Los dos cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) en la ciudad de Xalapa, donde se practicaría la necropsia de ley.

Apazapan se localiza a una hora de la ciudad de Xalapa, cerca de Emiliano Zapata, zona donde en los últimos tres meses se han registrado casos de inseguridad.

De acuerdo con la Comisión Estatal de Búsqueda, los dos hermanos desaparecieron en la localidad Rinconada, municipio de Emiliano Zapata, el 2 de agosto.

Se trata de Francisco Javier y Hugo Morales Mendoza, de 34 y 32 años de edad respectivamente, quienes desaparecieron el mismo día y fueron localizados sin vida en el mismo sitio.

Vecinos atrapan a ladrón que asaltó a una mujer en el centro histórico de Veracruz

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Habitantes del primer cuadro de la ciudad de Veracruz persiguieron y capturaron a un presunto ladrón que le arrebató su teléfono celular a una mujer, el cual fue entregado a la Policía Naval y Municipal.

Fue este martes cuando los hechos se dieron en la calle Emparan entre Francisco I. Madero y Miguel Hidalgo, donde fue detenido un joven identificado como Jair R. de 24 años de edad acusado por este atraco.

La propia víctima de nombre Norma R. L. informó que el sujeto la sorprendió mientras caminaba por dicha dirección y le arrebató su teléfono celular para luego echar a correr, por lo que pidió ayuda a gritos.

Para su fortuna, un grupo de vecinos que se encontraban ahí cerca salieron a perseguirlo y luego de que lo alcanzaron unos metros más adelante lo sometieron a la fuerza y lo amarraron de las extremidades con un mecate.

El señalado fue entregado a elementos de la Policía Naval y Municipal para que responda conforme a derecho por el señalamiento, mientras que la víctima pidió mayor vigilancia en la zona ya que el sujeto la robó con suma facilidad.

Volcó camioneta tipo van con 25 migrantes

En la carretera Coatzacoalcos- Minatitlán. Viajaban 9 árabes y 3 chinos.

JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA

Menor

de edad

se quita la vida en

Mariano Escobedo

MARIANO ESCOBEDO

Fue localizado el cuerpo de una adolescente sin vida al interior de su vivienda asentada en calles de la localidad Monte Grande, del municipio de Mariano Escobedo, luego de qué decidió escapar por la puerta falsa ahorcándose con una cuerda.

La infortunada de 17 años y con domicilio en privada Los Reyes y Camino Viejo a Mariano Escobedo, de la municipalidad del mismo nombre, fue identificada por sus familiares como: Karla Nicol “N”.

De acuerdo al reporte policial, durante la madrugada y por un aparente momento de depresión, la menor de edad ató una cuerda del ventanal de su baño y posteriormente se colgó hasta acabar con su existencia.

Sus padres, al notar su ausencia la buscaron en el domicilio y la encontraron pendiendo de la cuerda y aunque la descendieron, recostaron sobre una cama y pidieron la inmediata intervención de los cuerpos de emergencias y rescate, desafortunadamente éstos nada pudieron hacer por salvarle la vida, pues ya carecía de signos vitales.

Más tarde, llegó personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, quiénes tomaron conocimiento y realizaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Semefo de la Pluviosilla, para los trámites correspondientes de ley.

Asesinan a persona trans al bajar de autobús en gasolinera de Orizaba

AVC NOTICIAS ORIZABA

A plena luz del día, dos sujetos que presumiblemente viajaban a bordo de una motocicleta, asesinaron de dos balazos en la cabeza a una persona “trans”, en la gasolinera Las Gemelas, ubicada a un costado de la autopista 150D PueblaCórdoba, a la altura del municipio de Orizaba.

El asesinato provocó una intensa movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de gobierno, así como de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) con base en Orizaba y de paramédicos de Protección Civil Municipal de Orizaba.

Al filo de las 12:45 horas la persona “trans” descendió del autobús marca Volvo de color beige con café, con número económico 713, con razón social “ACN Autobuses” Comfort Plus y placas de circulación del SPF: 789HX-5, cuando detuvo su marcha en la Gasolinera Valero o mejor conocida como Las Gemelas, la cual se ubica a un costado del kilómetro 275 del tramo carretero El Trébol de Jalapilla- Escamela, con dirección al Puerto de Veracruz.

La víctima fue sorprendida por dos supuestos hombres armados, quienes sin mediar palabras le dispararon dos veces en la cabeza para después darse a la fuga a bordo de la motocicleta con rumbo incierto sin que ninguna autoridad policial se los impidiera.

Al sitio llegaron como primeros respondientes elementos de la Policía Municipal y paramédicos de PC de Orizaba, los cuales lamentablemente

solo llegaron a confirmar su fallecimiento.

El lugar fue copado por elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, Marina Armada de México, además de Policía Ministerial Acreditable y Municipal de Orizaba, quienes resguardaron y acordonaron el lugar, siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Fue el personal de la Fiscalía de

Orizaba con Peritos Forenses, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e integrar una carpeta de investigación. El cuerpo fue enviado al Semefo de Orizaba, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanece en calidad de desconocido.

Identifican a hombre que falleció en casino de Plaza Valles de Orizaba

El hombre que falleció de manera sorpresiva e instantánea la noche de ayer martes al interior del Casino Big Bola, de Plaza Valle, en vida respondía al nombre de José Luis “N”, de 71 años, era pensionado y tenía domicilio en la Unidad Tulipanes de la colonia El Espinal, de Orizaba.

El adulto mayor pereció por problemas en los pulmones que le generaron una hemorragia interna y en consecuencia sangrado por la boca, mismo que quedó inerte en uno de los sanitarios.

Su esposa Leticia “N”, de ocupación docente, solicitó la devolución del cuerpo para su velación y cristiana sepultura, una vez que realizó la identificación oficial y entregó la documentación necesaria ante las autoridades de la Fiscalía y del Semefo, en Orizaba.

Cabe recordar que el hombre de edad adulta se encontraba jugando en las máquinas de apuesta del casino Big Bola, de la Plaza Valle, cuándo comenzó

a sentirse mal y se trasladó a los sanitarios, en dónde sufrió un cuadro de exceso de tos y posteriormente sangrado hasta perder la vida. A causa del deceso, hasta el lugar llegaron autoridades de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, además de personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos Forenses, quienes tomaron conoci-

miento y realizaron el levantamiento del cuerpo.

HOMBRE MUERE AL INTERIOR DE CASINO EN ORIZABA

Un hombre de edad adulta murió al interior del Casino Big Bola de Plaza Valle, asentada en la colonia El Espinal, de la zona norte de Orizaba.

Al momento se desconoce de la edad e identidad de esta persona.

Alrededor de las 10 de la noche de este martes, trabajadores del centro de juegos y apuestas, alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia, sobre un masculino inconsciente al interior de los sanitarios del casino, el cual presumiblemente había vomitado líquido hemático.

Al sitio llegaron Técnicos en Urgencias Médicas de Protección Civil y preventivos de la Policía Local, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron el fallecimiento del hombre, pues ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva.

Más tarde, llegó personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos en Criminalística y Detectives de la Policía Ministerial, quiénes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, mismo que fue enviado al Semefo Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial.

POLICIACA

Incendio en camioneta

Los hechos ocurrieron frente al hospital del IMSS.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una unidad que se encontraba estacionada frente a las instalaciones de la clínica 28 del IMSS de esta ciudad estuvo a punto de ser consumida por las llamas luego de que una falla mecánica provocara un incendio, afortunadamente la situación pudo ser controlada oportunamente sin mayor contratiempo.

El hecho se registró alrededor de las 15:00 horas de este miércoles frente a las instalaciones de la antes mencionada clínica, ubicada en la avenida Soledad en la colonia del mismo nombre, ahí una unidad de la marca Jeep, modelo Grand Cherokee, con placas de circulación YTL576A del estado de Veracruz, comenzó a incendiarse cuando esta se encontraba estacionada pero encendida.

Transeúntes y automovilistas que se encontraban por el sitio al percatarse de la situación solicitaron el apoyo de Bomberos quienes llegaron al sitio y en cuestión de minutos lograron controlar la situación.

Minutos después arribó la propietaria identificada como Minerva G. S. de 51 años, vecina de la de la colonia Pedernales del municipio de Atzalan, quien indicó que acudió a una consulta a la clínica 28 del IMSS dejando la unidad encendida debido a problemas de carga con la batería. Una vez que la situación estuvo bajo control las corporaciones se retiraron a su base.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Fuerte movilización policiaca se registró la tarde de este miércoles, tras recibir una llamada de auxilio dónde indicaban que una persona se encontraba sin vida dentro de su domicilio.

Los hechos se registraron a las 13:00 horas, en la calle Gabriela Mistral de la colonia Francisco Villa, de inmediato las autoridades procedieron en trasladarse hasta el lugar, tras llamar en repetidas ocasiones a la puerta no obtuvieron respuesta, temiendo por la integridad la supuesta víctima rompieron los candados y trataron de ingresar al domicilio. Elementos preventivos rompieron candados del domicilio y ante los gritos de los elementos, una mujer salió asustada y preguntó a los elementos preventivos qué sucedía y por qué se introdujeron al domicilio.

Se le notificó de la llamada que habían recibido y por esta razón llegaron a su casa. Después de verificar que se trató de una llamada de falsa alarma, procedieron a retirarse del lugar.

Un descuido estuvo a punto de provocar una tragedia en vivienda

Fue tras una llamada telefónica la que alertó al personal de la Policía Preventiva y de Protección Civil de Tlapacoyan, sobre un incendio en un domicilio de la colonia Gardenias, por lo cual requerían de su apoyo. Este siniestro se registró en la calle Jazmines de la colonia Gardenias, hasta donde acudió el personal uniformado de la Policía Municipal y el personal de PC; así como el personal de Bomberos voluntarios, quienes de inmediato ingresaron al domicilio de dónde provenía mucho fuego y humo. Pero por fortuna actuaron de manera pronta para evitar que el fuego tomara fuerza y poder controlar la situación, consumiendo solo algunas pertenencias menores a consecuencia de un posible corto circuito. Siendo de esta manera y al verificar que todo había quedado en un conato de incendio el personal de Protección Civil dio las indicaciones correspondientes, además de verificar que todo estuviera apagado en su totalidad para prevenir algún otro incidente. Elementos policíacos tomaron conocimiento de este suceso, donde al controlar en su totalidad esta situación procedieron a retirarse los elementos policíacos y el personal de Protección Civil.

CONATO DE INCENDIO
MOVILIZACIÓN POLICIACA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.