El Heraldo de Veracruz 8 de Abril de 2024

Page 1

CLAUDIA SHEINBAUM GANA EL DEBATE PRESIDENCIAL ORGANIZADO POR EL INE

*La única que tiene resultados en transparencia y en combate a la corrupción soy yo, expresa.

*Propone la creación de la Agencia Nacional Anticorrupción como la clave para combatir la corrupción.

*”Nuestra propuesta es fortalecer el sistema de salud pública desde la prevención”, puntualizó.

MORENA SE QUEDA SIN CANDIDATA PARA COLIMA

un muerto en incendio de plataforma

Lamentan el fallecimiento del actor veracruzano Ernesto Gómez Cruz PASE A LA 2

Lunes 8 de abril de 2024 www.elheraldodeveracruz.com.mx Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas $7.00 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 | AÑO V | No 3353
VERACRUZ EN ORIZABA REFUERZAN SEGURIDAD CON 15 ELEMENTOS DE SEMAR PASE A LA 4 DESDE ESTE LUNES Habrá tres vuelos en el aeropuerto de Minatitlán PASE A LA 3 EN VERACRUZ Las Choapas y Minatitlán, municipios piloto para incrementar producción de maíz PASE A LA 6
EL HERALDO DE
PASE A LA 5 EN CAMPECHE Pemex
PASE A M&M
“Defendamos a Veracruz”: Pepe Yunes
confirma
PASE A M&M
PASE A LA 8
Concientizan sobre el autismo con caravana en Veracruz puerto

Integrantes de la asociación Verautismo realizaron un recorrido en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río con la finalidad de concientizar sobre el autismo a la población.

El recorrido de concientización inició en la plaza de la Soberanía, se dirigió hacia el Aquarium por el bulevar Ávila Camacho, donde retornaron para terminar en la plaza de los Valores.

En entrevista, la presidenta de la asociación Verautismo AC, Monserrat Castillo Sánchez, destacó que se registran avances para atender los casos de autismo entre la población veracruzana desde hace 15 años.

“Es para crear conciencia a la ciudadanía del tema del autismo, nosotros hemos venido haciendo un llamado desde hace muchos años, la asociación tiene 15 años y hemos estado tocando puertas, alzando nuestra voz por los derechos de las personas con autismo, en este caso nosotros, personas de Verautismo, que logramos una ley, tenemos una escuela y hemos picando piedra desde hace 15 años”, expresó.

Sin embargo, Castillo Sánchez consideró que las autoridades educativas deben trabajar en la inclusión de menores de edad y jóvenes con autismo en los centros escolares.

En ese sentido, la presidenta de la asociación Verautismo AC refirió que hay una falta de maestras en Educación Especial en las escuelas para atender los casos de autismo. “Desgraciadamente las leyes de la SEV o los estatutos de la SEV para entrar a una escuela no te piden una maestra de Educación Especial, te piden maestras de licenciadas en Educación, entonces ahorita en el tema inclusivo, yo platico con maestras que luego nos buscan para que las capacitemos, nos dicen ‘yo no sé cómo trabajar, yo tengo que buscar en Internet, tengo que comprar mis libros para orientarme’”, insistió.

Monserrat Castillo Sánchez recordó que fundaciones internacionales manejaban todavía hace un año que una de cada 60 personas era diagnosticada con autismo.

Sin embargo, Castillo Sánchez advirtió que cada vez hay más casos entre la población, siendo que uno de cada 45 adultos y que uno de cada 36 niños son diagnosticados con autismo.

“Es un tema de preocupación porque cada día hay más y se necesita que haya más atención para las personas con autismo”, remató.

EL HERALDO DE VERACRUZ

Ningún candidato es Santa Claus, afirmó el obispo de la diócesis de Veracruz

El obispo de la diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, afirmó que “ningún candidato es Santa Claus”, por lo que no darán a los ciudadanos lo que desean cuando asuman el cargo para el cual resulten electos.

Entrevistado antes de celebrar la misa dominical en la Catedral de Veracruz, Briseño Arch consideró que los ciudadanos deben de contar con un criterio para saber lo que los candidatos pueden o no hacer desde un cargo.

“El ciudadano tiene que tener un criterio, un sentido común, qué se puede hacer y qué no se puede hacer; por supuesto, para comenzar, ningún candidato es Santa Claus, no nos van a dar lo que nosotros queramos, como nosotros queramos y todo lo van a hacer muy fácil, el mundo está difícil, hay que chambearle, hay que lucharle”, subrayó.

El prelado aclaró que los políticos nada regalan de su bolsillo, sino que administran recursos que se recaudan por el pago de impuestos.

El obispo indicó que la honestidad, el trabajo y la entrega deben de

Lamentan el sensible fallecimiento del actor veracruzano Ernesto Gómez Cruz

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La Asociación Nacional de Actores (ANDA) lamentó el sensible fallecimiento del actor veracruzano Ernesto Gómez Cruz, ocurrido el sábado 6 de abril.

La ANDA envió sus condolencias a sus familiares, amigos y compañeros a través de una publicación en las redes sociales.

“La comunidad artística en México sufre hoy la pérdida de un gran artista y compañero. QEPD”, publicó la asociación.

De igual forma, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

caracterizar a los candidatos, además de que se distingan por servir, no por saquear a la Nación.

“Más que estar pensando en lo que me van a dar éste o el otro candidato, tenemos que buscar candidatos que realmente busquen servir a la ciudadanía, no servirse de la ciudadanía, es el criterio fundamental y exigirles a ellos que verdaderamente sean servidores de la Nación, no saqueadores de la Nación, ese es el punto fundamental que yo creo que debemos de tener todos”, insistió.

Por otra parte, Carlos Briseño Arch precisó que el eclipse solar que ocurrirá este lunes no repre -

lamentó el deceso del actor de cine, teatro y televisión.

“El histrión, nacido en Veracruz el 7 de noviembre de 1933, obtuvo el premio Ariel a mejor actor por las películas El imperio de la fortuna y La mujer de Benjamín. Es recordado por su emblemática participación en el filme Los Caifanes. Descanse en paz.”

CASI 60 AÑOS DE CARRERA EN CINE, TEATRO Y TELEVISIÓN Ernesto Gómez Cruz nació el 7 de noviembre de 1933 en Veracruz, Veracruz y falleció este 6 de abril de 2024, a los 90 años de edad, en la Ciudad de México.

Inicia su carrera artística en el año de 1967 en la película Los caifanes, de Juan Ibáñez, junto a Julissa y Enríque Álvarez Félix.

Su último trabajo fue en la serie de televisión Por amar sin ley, en el año 2018, junto a David Zepeda, José María Torre y Julián Gil.

En casi 60 años de carrera Gómez Cruz es reconocido como uno de los

senta un castigo divino o una maldición, sino que se trata de un fenómeno astronómico.

“Eso de que inmediatamente empiecen a pensar en castigos, al contrario, son acontecimientos del mundo, del universo, que se dan son acontecimientos extraordinarios que debemos de vivirlos de esa manera”, añadió.

Finalmente, Briseño Arch destacó que concederá el orden del diaconado a seis jóvenes que terminaron sus estudios en el seminario mayor, celebración que tendrá lugar en la Catedral de Veracruz el sábado próximo a las 12:00 horas.

más importantes histriones de este país gracias a su participación en numerosas películas de autor como La Generala en 1971, junto a María Félix; Reed México Insurgente, en 1972, de Paul Leduc; El profeta Mimí, Tívoli; Actas de Marusia; Canoa; Eréndira, Crónica de familia; Lo que importa es vivir, “ñEl callejón de los milagros. En 1999 llegaría la que quizás es su actuación más recordada en la cinta La ley de Herodes, de Luis Estrada, junto a Damián Alcázar y Pedro Armendáriz Jr., además de El crimen del padre Amaro. En 2014 recibió el Ariel de Oro.

Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL 02. |elheraldodeveracruz.com.mx | Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com CONTACTO REDACCIÓN heraldopublicidad@gmail.com CONTACTO PUBLICIDAD
EL HERALDO DE VERACRUZ Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez Director editorial Lic. Rafael Meléndez Terán Primera Sección JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
JOSÉ

Primera Sección

EL HERALDO DE VERACRUZ

Refuerzan seguridad en Orizaba con 15 elementos de Semar

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Con el firme propósito de garantizar la seguridad, la tranquilidad y la paz en el municipio de Orizaba, a partir de este fin de semana, 15 oficiales de la Secretaría de Marina armada de México se han sumado a la corporación de la Policía Municipal.

Los elementos federales operativos se sumarán a las tareas de vigilancia y prevención del delito, para reforzar la seguridad en todas y cada una de las colonias orizabeñas, además de coadyuvar con los cuerpos policiales estatales, como la Policía del Estado y la Fuerza Civil.

Mediante un comunicado, el ayuntamiento de Orizaba agradeció al almirante Cuerpo General D.E.M. Raúl Pérez Vázquez, comandante de la Tercera Región Naval, de la Secretaría de Marina, por enviar a éstos 15 elementos de la Marina, para que, junto con los 370 policías de la corporación municipal, entre ellos locales, turísticos y viales, reforzarán la seguridad de la ciudad Pueblo Mágico.

En dicha publicación difundida a través de las redes oficiales del Ayuntamiento

DESDE ESTE LUNES

Habrá tres vuelos en el aeropuerto de Minatitlán

Por el aumento de slots en la terminal BenitoJuárez en CDMX.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Desde este lunes la terminal aérea de Minatitlán tendrá un tercer vuelo tras recuperar el número de Slots en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

Víctor Ballinas Moela, administrador del aeropuerto sureño, explicó que la primera aeronave llegaría a las 7:11 horas y saldría a las 7:46, la segunda aterrizaría 15:50 en Canticas y partirá 18:16, el tercero estaría en el sur de Veracruz a las 18:52 horas y saldría hasta las 19:41. “A partir del 8 de abril vamos a recuperar las tres frecuencias diarias de vuelos de lunes a domingo, hasta el día de

orizabeño, también se agradece al almirante Alfredo Hernández Suárez, jefe de Estado Mayor General de la Secretaría de

hoy estamos operado dos frecuencias diarias y a partir del 8 de abril vamos a tener los tres vueltos, en términos coloquiales, tendríamos un vuelo en la mañana, al medio día y la tarde noche”, precisó.

Dijo que, respecto al periodo del 2023, han logrado una recuperación del 12.5 por ciento, lo que representa que el aeropuerto de Minatitlán tiene más demanda, tanto del sector empresarial como turístico.

“El primer bimestre de lo que va del año tuvimos una recuperación en promedio del 12.5 por ciento, en el mes de marzo aún no hemos cerrado estadísticas, pero también se percibe un ligero incremento por recuperación de los pasajeros que estábamos moviendo el año pasado”, finalizó.

Marina, por este envío del personal de la Marina, los cuales laborarán permanentemente en la Comisaría de la Policía

EN COATZACOALCOS

Local, con el objeto de garantizar la seguridad de los orizabeños y de los ciudadanos de la región de las Altas Montañas.

Por falta de tractor para compactar basura se retrasa servicio de limpia pública

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Este fin de semana unidades del servicio de limpia pública de Coatzacoalcos no pudieron tirar los desechos en tiempo y forma en el basurero de Villa Allende.

Lo anterior se derivó por la falta de uno de los tractores para poder remover los residuos y compactarlos, por lo que los camiones tenían que esperar por más de 4 horas para poder dejar la basura.

De acuerdo con la información obtenida el ayuntamiento porteño no había

cubierto el pago de la renta de la maquinaria, ante esto las circunstancias en el tiro.

Esta no es la primera vez que se han presentado dichos problemas, lo que también genera que la recolección de basura tenga retrasos en las diferentes colonias de la ciudad.

En 2022 se descompusieron los dos bulldozers D6 realizaban las tareas de remover y compactar las toneladas de basura.

Se estima que sea durante el inicio de la semana cuando se normalice el servicio y no existan retrasos en el tiro en Villa Allende.

Lunes 8 de abril de 2024 .03 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |

EL HERALDO DE VERACRUZ

Reportan repunte en ventas

locatarios del mercado Hidalgo

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Locatarios del mercado Hidalgo de la ciudad de Veracruz, principalmente los dedicados a la preparación y la venta de alimentos, registraron un repunte durante las dos semanas del periodo vacacional.

En entrevista, el secretario general de la Unión de Locatarios del mercado Hidalgo, Juan Sacramento, estimó que las ventas repuntaron un 80 por ciento en la Semana Santa y no obstante que bajaron en los días de Pascua consideró que el resultado fue positivo.

“La primera semana estuvo tremenda, se incrementaron las ventas en un 80 por ciento, muy bueno, muy favorable; la segunda semana ya bajó un poco, pero sí estuvo muy aceptable, bajó como un 60 por ciento, pero sí hubo un repunte bastante considerable y permea porque a mayor venta, mayor consumo”, agregó. Sacramento resaltó que llegaron turistas de diversas partes del país al mercado, incluso mencionó que le tocó atender a visitantes de Estados Unidos.

El líder de los locatarios destacó que los visitantes asisten a la zona turística de la ciudad, pero también les encanta recorrer lugares típicos, como lo son los mercados, donde encuentran la gastronomía local.

“Las picadas, las gordas, las empanadas, los tacos de guisado, barbacoa, y ahorita actualmente tenemos negocios de coctelerías bastante establecidas, bien bonitas, de primer mundo, que favorece mucho la venta”, añadió.

El secretario general de la Unión de Locatarios del mercado Hidalgo aseguró que las ventas también favorecieron a otros comerciantes dedicados a otros giros en estas dos semanas de vacaciones, ya que hubo visitantes que compraron frutas y verduras, objetos para la playa, entre otros artículos.

Juan Sacramento mencionó que otras fechas que favorecerán a los comerciantes serán el 10 de mayo y el Carnaval de Veracruz.

“Ahorita ya viene un periodo como de espera, viene el 10 de mayo que es un día en el que se reflejan las ventas y después viene el carnaval”, insistió.

Por último, el líder de los locatarios reconoció que el mercado Hidalgo registra mejores en su infraestructura en este 2024.

Disfrutan de las playas de la zona conurbada en el fin de las vacaciones

Veracruzanos y turistas disfrutaron de las playas de la zona conurbada en lo que representó el día final del periodo vacacional de la Semana Santa. Niños, jóvenes y adultos gozaron del sol, la arena y el mar, así como de la gastronomía veracruzana en la zona turística de Veracruz y Boca del Río.

A la zona del playón de Hornos y Villa de Mar llegó la señora Delgado Velázquez Celia, quien refirió que vino procedente de Texcoco, Estado de México.

Ella trajo a su sobrina a disfrutar de las playas veracruzanas antes de que retorne a sus actividades escolares este lunes 8 de abril.

AVC

Por segunda ocasión consecutiva y en la recta final del periodo vacacional de Semana Santa, la mañana y parte del mediodía de este sábado se realizó una rumbata del Carnaval de Veracruz en el bulevar Manuel Ávila Camacho.

El contingente conformado por comparsas, batucadas y bastoneras avanzó desde la calle Comodoro Manuel Azueta hasta llegar a la Plaza de la Marina Mercante (antes Plaza del Magisterio).

Con coloridos y llamativos vestuarios, decenas de personas participaron en el desfile que tiene como objetivo invitar a los vacacionistas a las fiestas carnestolendas que en esta ocasión se llevarán a cabo del 26 de junio al 2 de julio.

Al frente iba el presidente del comité organizador, Luis Antonio Pérez Fraga,

“Venimos del Estado de México, nada más vengo con mi sobrinita, el último día porque ya mañana se va a la escuela; está muy rico y muy tranquilo; a disfrutar el último día de vacaciones, nos vamos ahora en la noche (del domingo) para que se vaya temprano a la escuela la niña”, expresó.

Doña Celia aclaró que no se trató de la primera ocasión que viene a las playas de Veracruz, ya que las visitó en ocasiones anteriores.

De igual forma, Eva y Rubí, veracruzanas que dijeron residir en las colonias Cuauhtémoc y Netzahualcóyotl de esta ciudad, rentaron una mesa y una sombrilla para degustar de la gastronomía jarocha y de sus bebidas preferidas.

“Nosotros somos del puerto, de aquí, venimos a pasar un ratito feliz

aquí en Veracruz porque somos de aquí de Veracruz y nos gusta mucho venir al mar, tenemos el mar y que no lo disfrutemos sería una grosería, con este calorcito, estamos muy contentas, ya desayunamos, ya comimos”, dijo Eva.

Rubí comentó que aprovecharon el clima del domingo para acudir a la playa, además de que les queda cerca y hay ocasiones que no la disfrutan por sus actividades diarias.

“Está muy rico el calorcito, los invitamos a venir, a que disfruten del puerto de Veracruz”, añadió.

Cabe mencionar que Rubí y Eva no fueron a la playa en la Semana Santa, sino hasta este domingo porque las playas estuvieron abarrotadas en días pasados.

Baile, música, color y alegría: hacen segunda rumbata del Carnaval

quien detalló que en total 18 agrupaciones acudieron al llamado que se les hizo para dar una demostración de la fiesta más importante de la entidad veracruzana.

“Es una invitación para todo el turismo para que nos acompañe a nuestro Carnaval, que sepan las fechas y que se gane su pedacito de la alegría que tenemos en el Carnaval de Veracruz”.

Algunos de los participantes también expresaron la alegría de poder acudir y ser parte de la edición número 100 del Carnaval que tendrá como máxima representante a la cantante Yuri, quien será coronada como reina.

A lo largo del recorrido pudieron interactuar con algunos de los vaca-

cionistas que todavía están en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y que se acercaron a admirar a los comparseros.

Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL 04. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
NOTICIAS VERACRUZ

Primera Sección

“DEFENDAMOS A VERACRUZ”: PEPE YUNES

El candidato a gobernador se comprometió, en su gira por el Norte de la entidad, a que además de los programas sociales, habrá mejores servicios y más oportunidades

REDACCIÓN TUXPAN

Un intenso llamado hizo Pepe Yunes a la población del norte del estado para defender a Veracruz este 2 de junio: “Salgamos con energía y con ánimo, a luchar por nuestro futuro, con nuestro voto en la mano, haciéndolo valer. Un gobierno fallido lo pagamos todos. No nos equivoquemos otra vez”.

En gira de trabajo por el norte de la entidad, con ánimos de victoria, ciudadanas y ciudadanos de los municipios de Tuxpan, Tamiahua y Cerro Azul, recibieron al candidato a gobernador por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, quien los reconoció como veracruzanos que “nos sentimos parte de este estado y de su historia”.

José Francisco Yunes Zorrilla planteó que hoy Veracruz tiene la opción de seguir con un gobierno de verdad, comprometido con la gente, alejado de las excusas y los pretextos ante la incapacidad y resuelto a cumplir con eficiencia su mandato y a dar resultados a los veracruzanos.

Al dirigirse a padres y madres de familia, dijo que “pensar en Veracruz es pensar en nuestros hijos. Hagamos de esta oportunidad la posibilidad de tener un gobierno de verdad que permita que las mujeres vivan sin miedo, de acompañar a nuestra niñez en un sistema educativo de calidad y a la altura del gran esfuerzo de cada maestra y maestro”. El candidato a gobernador aseguró que en la próxima administración de

Veracruz regirá una agenda ciudadana centrada en los temas de las mujeres, del magisterio, de los productores, los profesionistas y los defensores de causas sociales.

VERACRUZANOS QUIEREN

RESULTADOS

Este domingo, en el cierre de su gira por el norte de la entidad, el candidato fue recibido por habitantes de los municipios de Poza Rica y Vega de Alatorre. Ante las cálidas muestras de apoyo, en presencia de docentes y petroleros, cuya contribución al desarrollo nacional, dijo, merece un lugar importante en la historia de México, José Francisco Yunes Zorrilla destacó la trascendencia de Poza Rica como ejemplo de lo que toda ciudad tendría que llegar a ser en materia de servicios, seguridad y empleo.

El candidato a gobernador por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, saludó los liderazgos estatales y regionales de los tres partidos que la integran e invitó a todos los presentes a pensar “qué nos pasó en el camino, dónde perdimos el rumbo, dónde quedó el progreso que acuñó con mucho trabajo y honestidad cada familia que hoy tienen que desintegrarse con dolor porque los hijos se van a buscar trabajo en otro estado o país”.

Hoy muchos abandonan su casa “por la angustia que implica el miedo y la violencia que suceden en nuestras calles y centros de trabajo. ¿Qué nos pasó en el camino? Cuando los servicios no se logran y una comunidad

que le dio tanto al país hoy padece desdén”.

Sin embargo, aseguró, tendremos la oportunidad de corregir y recuperar la grandeza de esta tierra “y que esa grandeza se sienta todos los días en nuestra casa y en nuestra mesa, en nuestros bolsillos y en nuestros centros de trabajo, en nuestras escuelas y hospitales, en nuestros campos que producen y en nuestras ciudades y comercios”.

Por eso, sumó Pepe Yunes, “Veracruz está de pie, porque ese anhelo no va a llegar solo, lo tenemos que construir con valentía y con trabajo, que lo tenemos que hacer realidad con votos”. Llamó a todas y todos los veracruzanos “a hacer realidad nuestro deseo y convertir nuestra participación y nuestra idea en votos contantes y sonantes que permitan recuperar el gobierno para nuestros hogares”. Adelantó el candidato que, además de los programas sociales, Veracruz contará con mejores servicios y más oportunidades, con un gobierno de verdad que logre resultados para la gente. “El trabajo de ustedes será convertido en obras y en acciones y no habrá tiempo para las excusas. Ganemos nuestro futuro participando”.

Pepe Yunes finalizó su mensaje convocando nuevamente a las veracruzanas y los veracruzanos de verdad a participar: “Vayamos con valentía y determinación a hacerlo realidad con el instrumento que la democracia da a los sin poder y sin voz: el voto, que con libertad haremos valer por la región, por nuestras familias y, sobre todo, por Veracruz”.

Lunes 8 de abril de 2024 .05 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
EL HERALDO DE VERACRUZ

Yuri,AlbertoBarrosy Moeniase presentarán en Carnaval de Tuxpan

Yuri, Alberto Barros, Moenia, Intocable y Piso 21 conforman la cartelera para los conciertos masivos que se realizarán en Tuxpan del 2 al 6 de mayo como parte de su carnaval.

Los conciertos están programados para realizarse en el estadio Álvaro Lorenzo Fernández de la Unidad Deportiva.

Autoridades municipales y el Comité del Carnaval Tuxpan 2024 destacaron que este popular festejo cumple 127 años.

De acuerdo con el programa de eventos el día jueves 2 de mayo se realizará la quema del mal humor y la coronación de la corte real y tras la cual se presentará la agrupación de música electro-pop Moenia

Mientras que para el día 3 de mayo, al concluir el primer desfile del carnaval, el cantante internacional de salsa, Alberto Barros ofrecerá su Tributo a la Salsa Colombiana.

Para el día sábado 4 de mayo se realizará el concierto del grupo Intocable luego del segundo paseo de carnaval.

El día domingo 5 de mayo la presentación del grupo Piso 21 y para el día 6, fecha de cierre, se presentará la cantante Yuri

En Veracruz

EL HERALDO DE VERACRUZ

Hasta en MC Yunes Linares decide todo: Manuel Huerta

ENRIQUE BURGOS OLUTA

En los otros partidos y hasta en Movimiento Ciudadano (MC), Yunes Linares es quien decide todo, señaló el aspirante al Senado por Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, luego de publicarse las listas de quiénes buscan ser diputados por la vía plurinominal.

Desde Oluta al sur de Veracruz, aseguró que en Movimiento de Regeneración Nacional la militancia destaca, esto al ser cuestionado del porqué solo un reconocido Morenista quedó en las listas.

“En Morena destaca nuestra causa, militantes saben que es un proyector nacional, vi la lista pluri y pura gente nueva, aquí no los dirigentes van al frente, aquí los dirigentes van atrás, lo más que ligó Esteban fue una suplencia, entonces queda claro que aquí predomina el proyecto.

Mientras aquí la militancia des-

taca, en los otros, Yunes Linares es quien decide todo, en el PRI, en el PAN y hasta en el MC”, apuntó.

Sobre el debate presidencial de este domingo, dijo que el ejercicio sólo acabara de derrotar a la otra candidata y el otro candidato.

“Acabar de derrotar, no nada más es que vaya muy por arriba en las encuestas, sino los temas a debatirse, educación, salud, transparencia, grupos vulnerables, en todo muestra supe -

Las Choapas y Minatitlán, municipios piloto para incrementar producción de maíz

ÁNGELES ANELL

LAS CHOAPAS

La candidata a la gubernatura de Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México en Veracruz, Rocío Nahle García, explicó aquí que el campo veracruzano será prioridad en su administración al tiempo que anunció a Las Choapas y Minatitlán como municipios piloto de nuevas técnicas de siembra de maíz.

Esta prueba está en marcha desde diciembre pasado y se aplicaron técnicas del norte del país, concretamente del estado de Sinaloa donde con tierras menos fértiles y menos agua multiplican la producción del grano.

Esta prueba piloto la echaron a andar

en Las Choapas y Minatitlán con productores de maíz de la zona.

“¿Qué quiere decir el plan piloto? El plan piloto quiere decir una muestra,

cuando estaba yo en la Secretaría de Energía, fui al norte, Sonora, Sinaloa, y vi que el cultivo de maíz es de 15, 12 toneladas por hectárea y aquí en Veracruz 2 a 5 toneladas cuando mucho y dije ¿bueno cómo está esto?”, agregó.

Lo anterior, motivado por la amplia producción que en el norte del país se registra aún con menos territorio de siembra y escasez de agua para riego, caso concreto Sinaloa donde con tecnología y técnica de punta han logrado ubicarse entre los primeros lugares como productores de maíz.

“Y nos explicaron: tecnología. Nosotros tenemos mejores tierras, nosotros tenemos más agua y nosotros somos más los que trabajamos en el campo,

rioridad, no solo en la construcción de la 4t sino ahora ampliar las becas en todos los niños y niñas, eso nadie lo ha hecho”, mencionó.

Dijo que Claudia Sheinbaum no improvisa, pues como jefa de gobierno de CDMX, ya sacó adelante varios temas, como la educación y la salud.

Insistió en que el debate va a ser parte de la etapa final del triunfo de la cuarta transformación.

entonces cuando nos explicaron cómo se trabaja venimos aquí a Las Choapas y en diciembre en 50 hectáreas, llegaron los tractores, llegaron las sembradoras, llegó el fertilizante y hoy la milpa aquí en Las Choapas está de lo más tupido, en unos días van a cosechar, vamos a cosechar lo mismo o más que en el norte y ese programa va para todo Veracruz”, explicó. En Las Choapas actualmente están sembradas 46 hectáreas de pequeños productores, “y la semilla, esta es la clave, ponían tres semillitas aquí en Veracruz, mientras que en Sinaloa ponen siete, ocho semillas, y la producción es el doble, entonces dijimos, a ver, vamos a invertirle”, puntualizó.

De esta forma, detalló, Las Choapas y Minatitlán levantaron la mano “y las alcaldesas dijeron nosotros ayudamos, nosotras metemos el tractor, les ayudamos con las semillas, y ya está sembrado, vamos a ver si la producción se duplica, yo estoy segura que si, pero vamos a ver, ya empezamos a hacerlo, ya empezamos y si esto es un éxito que estoy segura que si, en todo, todo Veracruz nos vamos a ir con este trabajo y ese apoyo”, concluyó.

Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL 06. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

Primera Sección

EL HERALDO DE VERACRUZ

Tránsito Municipal, listo para el regreso a clases

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los estudiantes y padres de familia, además de optimizar la circulación vehicular y prevenir accidente a las afueras de los planteles de la ciudad en este regreso a clases, a partir del próximo lunes, el personal de la Dirección Municipal de Tránsito, en coordinación con personal de Movilidad Urbana, Policía Municipal, y PC y Bomberos, retomará el Operativo Escuela Segura.

Realizan mega jornada de salud en Tlapacoyan

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

En marco a celebrarse el día Mundial de la Salud, en este municipio se conmemoró con una mega jornada de atención donde participaron hombres, mujeres y jóvenes, quienes aprovecharon de los servicios gratuitos.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del DIF municipal, que preside la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, donde se hicieron partícipes servicios de la Secretaría de Veracruz, con módulos de la clínica Benito

José Roberto Aguilar Reyes, titular de la dependencia, comentó que dentro de las acciones a realizarse están el apostarse pie-tierra desde las 07:00 horas, a las afueras de las escuelas con un alto flujo de personas y automóviles, para que la población pueda cruzar con mayor seguridad y para que los conductores disminuyan su velocidad y tomen las debidas precauciones. En entrevista, aseguró que el Operativo escuela segura se aplicará en la zona centro de la ciudad, así como en Villa Independencia y las colonias que forman parte de la

Juárez, hospital de Tlapacoyan y de la clínica 44 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Dentro de los stands que fueron instalados dieron información y atención en salud bucal, aplicación de vacunas, orientación sobre métodos de nutrición, detección de hipertensión, diabetes, además corte de cabello y terapias gratuitas, entre otros servicios.

A través de este método se busca crear conciencia en la población sobre la importancia que representa el cuidado a la salud y de crear hábitos alimenticios para generar una vida saludable.

Período vacacional sin incidentes en Tlapacoyan

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

Desarrollar un trabajo preventivo para garantizar la salvaguarda de los bañistas y turistas dentro del período vacacional de semana santa, ha sido una tarea prioritaria para la coordinación de Protección Civil en este municipio.

La coordinación municipal de PC, a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello, lleva a cabo la implementación de tareas preventivas mediante el plan operativo Semana Santa 2024, dónde conjuntan un trabajo entre los tres niveles de gobierno ( Federal, Estatal, Municipal), para cumplir con el objetivo en pro de los ciudadanos y garantizar la vigilancia en afluentes.

El periodo vacacional de semana santa dio inicio el pasado 22 de marzo y concluirá el domingo 7 de abril, período dónde han hecho arribo diversas familias a Tlapacoyan, para conocer las bellezas, riquezas naturales, cultura, gastronomía, deporte de aventura e historia.

cabecera municipal, para que así todos los estudiantes estén seguros y los automovilistas y motociclistas estén informados y sepan que deben acatar las recomendaciones que se les están haciendo. Para concluir, aclaró que estos trabajos se han venido realizando desde el inicio de esta administración, y recalcó, que las instrucciones para todo el personal han sido claras, de que el principal objetivo de estas acciones son la proximidad social, el buen servicio y sobre todo la seguridad del transeúnte.

Dentro de las jornadas de salud, fueron personas de la tercera edad quienes principalmente aprovecharon cada uno de los servicios gratuitos que se instalaron y de este modo conocer las condiciones en las que se encuentran para mantener o adoptar métodos de cuidado.

Cabe señalar que estos servicios son implementan de manera permanente en los centros de salud, en el hospital de Tlapacoyan, en la clínica del IMSS y en el DIF municipal, sin embargo, a través de la coordinación unifican esfuerzos para acercar el beneficio a los tlapacoyenses.

La jornada de salud fue todo un éxito, donde además las personas, la titular del DIF la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, Lic. Blanca Méndez Ramírez, Regidora cuarta de la comisión de salud, Dra. Katia Sandoval Wuotto, directora del hospital de Tlapacoyan, entre otras personalidades, participaron en una clase de activación física, donde el ejercitarse forma parte de los hábitos en pro de una vida saludable.

Las áreas de mayor afluencia de bañistas han sido sobre la localidad de Rojo Gómez, Mezclero y Palmilla, mientras que, en la zona del Encanto, durante los días de la semana mayor del período vacacional se congregaron familias de México, Puebla, Guanajuato, Oaxaca, Pachuca y del Estado de Veracruz, para conocer la majestuosa cascada y su belleza natural que convierten en un escenario único.

El trabajo preventivo se fortalece mediante la visibilidad de lonas informativas, dónde se han exhortado a los bañistas y turistas atender las recomendaciones para evitar nadar en pozas profundas, corrientes peligrosas y áreas de riesgo, con el objetivo de mitigar el peligro.

En el periodo vacacional las familias disfrutan de las actividades culturales e historia del Totonacapan quienes constatan del ritual que realizan en el parque central Luis Escobar Toledano los voladores de Papantla, quienes dan identidad a los veracruzanos y a la Heroica Tlapacoyan.

Cabe mencionar que la corporación de seguridad pública municipal, policía estatal, tránsito municipal, protección civil ejército mexicano y guardia nacional, se mantienen activos dentro del período vacacional para garantizar y lograr el objetivo del plan operativo, que se mantiene en saldo blanco hasta el momento.

Lunes 8 de abril de 2024 .07 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 08. Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx |
HERALDO DE XALAPA 04. Primera Sección
EL
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .09 Lunes 8 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .05 Primera Sección
Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 06 Primera Sección 10.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .11 Lunes 8 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .07 Primera Sección

LOCAL EL HERALDO DE XALAPA

EL HERALDO DE VERACRUZ

Este lunes inicia el Tianguis Turístico 2024

Saturada la agenda de operadores y prestadores de servicios

YHADIRA PAREDES

Este lunes iniciará en el Puerto de Acapulco el Tianguis Turístico 2024, con la participación de 900 empresas de 41 nacionales y la presencia de los 31 estados de la República, en donde Veracruz tendrá una presencia muy importante.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Turismo de Veracruz, Iván Martínez Olvera, quien destacó que se busca impulsar el puerto acapulqueño, luego de la devastación del huracán.

“Ya hay una confirmación total para el Tianguis Turístico y por supuesto que Veracruz tendrá una presencia muy

importante, el año pasado fuimos, prácticamente, una referencia para el resto del país, estamos muy contentos con los resultados, la suma de los operadores turísticos”.

Aprovechó para recordar que este evento no es promocionar ayuntamientos o temas de gobierno, sino para los operadores y prestadores de servicios turísticos que estarán presentes.

Cuestionado sobre el beneficio para la entidad tener presencia en este evento, dijo que van los operadores, prestadores, restauranteros y representantes de las diversas cámaras para una reunión de negocios, a través de una plataforma muy estructurada.

Estudiantes con TEA se enfrentan a barreras del sistema educativo

Los estudiantes de secundaria Ángel y Antonio ambos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) se han enfrentado a las barreras impuestas por profesores, el director y hasta a la psicóloga de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) además del bullying ejercido por sus compañeros de escuela.

La madre de los gemelos, Lorena Martínez Guzmán, expresó que a la edad de 10 años una psicóloga recomendó hacer estudios clínicos para conocer qué condiciones presentaban porque habían detectado “ítems graves de autismo”.

Al ser atendidos por médicos neurólogos en el IMSS confirmaron el

diagnóstico y para Lorena fue positivo conocer y así apoyar a sus hijos con un tratamiento adecuado.

“Son superobedientes, pecan de obedientes. Yo lo uso de buena manera, pero otras personas podrían hacer mal uso de ello y abusar. En la escuela los llamaban los gemelos raros, los gemelos tontos; bullying, incluso un maestro les dijo que deberían estar en el kinder, porque cuando se estresa se bloquea y deben ir aprendiendo a su ritmo”.

En ese sentido, destacó que se tienen citas de trabajo y negocio durante tres días con operadores turísticos nacionales

Los fines de semana Los delfines también se suicidan

En Trasmundo Teatro.

»AVC NOTICIAS

Xalapa.- Una pareja joven atraviesa un periodo de desempleo e inestabilidad que los orilla al borde de la tragedia: mientras él busca cómo quitarse la vida, ella trata de evitarlo, una y otra vez. A través de un lenguaje de composiciones plásticas y de humor ácido, conoceremos el mundo en el que se desenvuelven y cómo cada uno de los protagonistas ha decidido enfrentarlo. Este es el hilo argumental de la obra Los delfines también se suicidan, con dirección y dramaturgia de Vladimir Arzate, bajo la producción de Grecia Melo, integrante de la compañía: “Ese perro está enroscado”. Un desayunador es la única escenografía para esta obra de teatro físico que se desarrolla por medio de pequeños diálogos y coreo-

e internacionales, así como personas que compran producto turístico en Veracruz y se hace el intercambio comercial.

grafías; una constante en el trabajo de esta compañía xalapeña, que recientemente finalizó una gira por los estados de Veracruz, Chiapas y Oaxaca.

Los delfines también se suicidan fue seleccionada para formar parte del Festival Internacional de Teatro de la Ciudad de México 2022, Encuentro Escénico Veracruz 2022 y Muestra Estatal de Artes Escénicas Veracruz 2022; cuenta con las actuaciones de Pedro Eduardo Martínez y Guadalupe Almeida. Su reconocimiento entre el público se debe a que temas como el suicidio y la depresión se presentan abiertamente para poder observarlos y estudiarlos desde una mirada artística, aunque no romántica; para finalmente compartir el mensaje que entrelaza a todas las obras este de esta compañía: No estamos solos en esta lucha.

Las funciones se llevarán a cabo durante el mes de abril este viernes 12 y 19 (20:00 hrs), sábado 13 y 20 (19:00hrs); y domingo 14 y 21 (18:00 hrs) en Trasmundo Teatro (Xalapeños Ilustres 171 Zona Centro).

Consulta más información en el Instagram y Facebook Ese perro está enroscado y Trasmundo Teatro, donde además podrás encontrar promociones para todo el público.

Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx|
12. Lunes 8 de abril de 2024 12.
| elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
XALAPA
HUERTA/AVC NOTICIAS XALAPA
VERÓNICA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .13 Lunes 8 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .13
XALAPA Primera Sección
ESTILOS EL HERALDO DE
Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 14. Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .15 Lunes 8 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección

EL HERALDO DE VERACRUZ

Claudia Sheinbaum gana el debate presidencial organizado por el INE

*La única que tiene resultados en transparencia y en combate a la corrupción soy yo, expresa.

“La única que tiene resultados en transparencia y en combate a la corrupción soy yo cuando fui Jefa de Gobierno”, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) al destacar la digitalización de trámites, así como la creación de la Agencia Nacional Anticorrupción como clave para seguir con la transparencia y la honestidad que caracteriza a la 4T.

Durante el Primer Debate Presidencial del Instituto Nacional Electoral (INE), destacó que en su administración como jefa de Gobierno recibió premios por su gobierno transparente tales como el Latam Smart City Awards 2022, Innovation & Excellence 2023; Call for Innovations in Government de la OCDE, entre otros

Al respecto, hizo hincapié en que “en este gobierno ya no hay colusión entre el poder económico y el poder político”, por lo que aseguró que de llegar a la presidencia continuará con un gobierno en el que la austeridad republicana sea fundamental, esto como punto crucial para seguir combatiendo la corrupción.

“Como presidenta de México, vamos a garantizar la austeridad republicana, esa es la forma de gobernar de la Cuarta Transformación, que significa acabar con la corrupción y los privilegios, y dedicar esos recursos al bienestar al pueblo de México. No regresará el avión presidencial, ni las pensiones para expresidentes ni regresaremos a vivir a Los Pinos”, puntualizó.

LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD SE HA CONVERTIDO EN CENTRO DE CORRUPCIÓN: CLAUDIA SHEINBAUM

Fortalecer el sistema de salud pública es el objetivo del segundo piso de la Cuarta Transformación, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) durante su primera intervención en el Primer Debate Presidencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

“ La privatización de los servicios de salud ya se probó en el pasado

*Propone la creación de la Agencia Nacional Anticorrupción como la clave para combatir la corrupción.

*”Nuestra propuesta es fortalecer el sistema de salud pública desde la prevención”, puntualizó.

en México, ya se ha probado en muchos lugares del mundo y no solo no ha funcionado, sino que se ha convertido en centro de la corrupción que fue parte de lo que pasó con el seguro popular , así que nuestra propuesta es fortalecer

el sistema de salud pública desde la prevención ” , aseguró.

“No hay que plantear el tema de invertir el dinero público en lo privado Eso no ha funcionado nunca, tiene que haber colaboración, pero no es invertir lo público en lo privado, porque eso

ya demostró que tiene una enorme corrupción”, agregó.

Al respecto, compartió las propuestas que conforman el eje ‘’República Sana”, de su proyecto de nación, como son:

» * Prevención como un tema central

»

* Atención 365 días del año, las 24 horas del día.

»

* Formación Médica.

» * Empoderamiento de las enfermeras.

»

»

* Centros de Tomas de Muestra.

* Farmacias del Bienestar.

“Nuestro proyecto es fortalecer desde la prevención hasta atención más compleja de cualquier enfermedad de la salud y los medicamentos gratuitos, tenemos el presupuesto para poder hacerlo”, manifestó.

En su intervención, Claudia Sheinbaum aseguró que con la 4T se apuesta por darle continuidad a proyectos como el IMSS Bienestar, el cual ha demostrado ser el sistema que más salud ha brindado a los mexicanos, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig) del Inegi, en la cual el 57.9% de los mexicanos se encuentra más satisfecho con el sistema de salud pública.

“TODA LA VIDA HE DEFENDIDO

LA EDUCACIÓN PÚBLICA”:

CLAUDIA SHEINBAUM

Con un historial de lucha por la educación pública, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, expuso su proyecto educativo para la continuidad de la transformación, en la que garantizar el acceso a la educación como un derecho es prioridad.

“Educación inicial, dar beca a todos los estudiantes que van en preescolar, primaria y secundaria pública, lo hice en la Ciudad de México con excelentes resultados; fortalecer la educación media y media superior”, fueron parte de las propuestas de la candidata de Morena, PT y PVEM.

Anunció que habrá continuidad a los apoyos para jóvenes de preparatoria, ya que “es mejor tener a los jóvenes en las aulas que en las calles”, además de más universidades públicas como la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud en todo el país.

Lunes 8 de abril de 2024 08. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
REGIONAL
16.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL
HERALDO
VERACRUZ .17 Lunes 8 de abril de 2024
02. Primera Sección
HERALDO
EL
DE
LOCAL EL HERALDO DE XALAPA
EL
Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx|
HERALDO
18. Lunes 8 de abril de 2024 08. LOCAL
| elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
EL
DE VERACRUZ
EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .19 Lunes 8 de abril de 2024 .09 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección

EL HERALDO DE VERACRUZ

LOCAL EL HERALDO DE XALAPA

Este lunes inicia el Tianguis Turístico 2024

Saturada la agenda de operadores y prestadores de servicios

Este lunes iniciará en el Puerto de Acapulco el Tianguis Turístico 2024, con la participación de 900 empresas de 41 nacionales y la presencia de los 31 estados de la República, en donde Veracruz tendrá una presencia muy importante.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Turismo de Veracruz, Iván Martínez Olvera, quien destacó que se busca impulsar el puerto acapulqueño, luego de la devastación del huracán.

“Ya hay una confirmación total para el Tianguis Turístico y por supuesto que Veracruz tendrá una presencia muy

importante, el año pasado fuimos, prácticamente, una referencia para el resto del país, estamos muy contentos con los resultados, la suma de los operadores turísticos”.

Aprovechó para recordar que este evento no es promocionar ayuntamientos o temas de gobierno, sino para los operadores y prestadores de servicios turísticos que estarán presentes.

Cuestionado sobre el beneficio para la entidad tener presencia en este evento, dijo que van los operadores, prestadores, restauranteros y representantes de las diversas cámaras para una reunión de negocios, a través de una plataforma muy estructurada.

Estudiantes con TEA se enfrentan a barreras del sistema educativo

Los estudiantes de secundaria Ángel y Antonio ambos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) se han enfrentado a las barreras impuestas por profesores, el director y hasta a la psicóloga de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) además del bullying ejercido por sus compañeros de escuela.

La madre de los gemelos, Lorena Martínez Guzmán, expresó que a la edad de 10 años una psicóloga recomendó hacer estudios clínicos para conocer qué condiciones presentaban porque habían detectado “ítems graves de autismo”.

Al ser atendidos por médicos neurólogos en el IMSS confirmaron el

diagnóstico y para Lorena fue positivo conocer y así apoyar a sus hijos con un tratamiento adecuado.

“Son superobedientes, pecan de obedientes. Yo lo uso de buena manera, pero otras personas podrían hacer mal uso de ello y abusar. En la escuela los llamaban los gemelos raros, los gemelos tontos; bullying, incluso un maestro les dijo que deberían estar en el kinder, porque cuando se estresa se bloquea y deben ir aprendiendo a su ritmo”.

En ese sentido, destacó que se tienen citas de trabajo y negocio durante tres días con operadores turísticos nacionales

Los fines de semana Los delfines también se suicidan

En Trasmundo Teatro.

»AVC NOTICIAS

Xalapa.- Una pareja joven atraviesa un periodo de desempleo e inestabilidad que los orilla al borde de la tragedia: mientras él busca cómo quitarse la vida, ella trata de evitarlo, una y otra vez.

A través de un lenguaje de composiciones plásticas y de humor ácido, conoceremos el mundo en el que se desenvuelven y cómo cada uno de los protagonistas ha decidido enfrentarlo. Este es el hilo argumental de la obra Los delfines también se suicidan, con dirección y dramaturgia de Vladimir Arzate, bajo la producción de Grecia Melo, integrante de la compañía: “Ese perro está enroscado”.

Un desayunador es la única escenografía para esta obra de teatro físico que se desarrolla por medio de pequeños diálogos y coreo-

e internacionales, así como personas que compran producto turístico en Veracruz y se hace el intercambio comercial.

grafías; una constante en el trabajo de esta compañía xalapeña, que recientemente finalizó una gira por los estados de Veracruz, Chiapas y Oaxaca.

Los delfines también se suicidan fue seleccionada para formar parte del Festival Internacional de Teatro de la Ciudad de México 2022, Encuentro Escénico Veracruz 2022 y Muestra Estatal de Artes Escénicas Veracruz 2022; cuenta con las actuaciones de Pedro Eduardo Martínez y Guadalupe Almeida. Su reconocimiento entre el público se debe a que temas como el suicidio y la depresión se presentan abiertamente para poder observarlos y estudiarlos desde una mirada artística, aunque no romántica; para finalmente compartir el mensaje que entrelaza a todas las obras este de esta compañía: No estamos solos en esta lucha.

Las funciones se llevarán a cabo durante el mes de abril este viernes 12 y 19 (20:00 hrs), sábado 13 y 20 (19:00hrs); y domingo 14 y 21 (18:00 hrs) en Trasmundo Teatro (Xalapeños Ilustres 171 Zona Centro).

Consulta más información en el Instagram y Facebook Ese perro está enroscado y Trasmundo Teatro, donde además podrás encontrar promociones para todo el público.

Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx|
20. Lunes 8 de abril de 2024 12.
| elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
PAREDES XALAPA
YHADIRA
XALAPA
VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .21 Lunes 8 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 03 Primera Sección
Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx|
HERALDO
22. Lunes 8 de abril de 2024 ESTILOS 14. | elheraldodexalapa.com.mx |
EL
DE VERACRUZ
EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .23 Lunes 8 de abril de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

MÉXICO Y EL MUNDO

Banca, sin miedo a continuidad de 4T; piden certeza

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En caso de que en las elecciones del 2 de junio próximo los votantes decidan la continuidad del gobierno de la autollamada cuarta transformación (4T), el sector bancario mexicano se dice listo para seguir haciendo grandes negocios y apostar por oportunidades como la llegada de inversión vía el nearshoring.

Entrevistados por EL UNIVERSAL previo a la 87 Convención Bancaria que se realizará la semana próxima en Acapulco, los directores de las principales instituciones financieras en México resaltan la necesidad de reglas claras para mantener un sistema financiero estable y una banca que siga creciendo en otorgamiento de crédito.

“Cuando llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo en la primera convención bancaria que no iba a cambiar las reglas bancarias y se comprometió a no hacerlo en los primeros tres años. Al tercer año, dijo que continuaría durante todo su sexenio sin cambiar nada, y lo cumplió. Esto ha sido algo muy importante, porque, en términos de la banca, se generó certidumbre y confianza”, dijo el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza.

Durante la actual administración, el sector ha tenido las mayores ganancias en su historia en México, superando con creces el golpe de la pandemia. Ante un escenario de altas tasas de interés, mejora salarial y fuerte crecimiento del consumo y del crédito, la banca en México ha acumulado ganancias en cinco años de este sexenio por un monto superior a 958 mil millones de pesos, y se encuentra en su mejor momento.

“Debemos tener muy claro el mensaje hacia adelante. Cuando se respetan las reglas, cuando hay certidumbre y confianza, hay una inversión muy importante. El crecimiento de la inversión en la banca fue de 50% en este sexenio. La banca está muy fuerte, mejor que nunca. pero también muy lista para seguir apoyando al país como ese motor de negocio que siempre ha sido”, dijo Carranza.

MÁS CERTIDUMBRE

En opinión del director general de BBVA México, Eduardo Osuna, si bien hasta el momento el mercado prevé una transición de gobierno tersa, lo que se espera de la próxima administración es disciplina fiscal y mensajes de certidumbre a la inversión.

“Lo que esperamos es que se corrijan aquellas cosas que no permiten que el país crezca más. Los incentivos a la inversión, los mensajes de Estado de derecho en términos de respeto a las reglas, al T-MEC. La seguridad, que es un tema muy crítico y puede generar más inversión. De manera natural, hace que nosotros otorguemos más crédito, porque hay más demanda”, subrayó.

Para el director general de Santander México, Felipe García,

la disciplina fiscal y monetaria que se ha mantenido en la actual administración, de cara a un escenario donde se puede atraer mayor inversión y aprovechar la integración de Norteamérica, hacen que el país siga siendo atractivo a mediano plazo.

“Esos factores muy arraigados en México, disciplina en política monetaria, en manejo de deuda pública y demás, esperemos que continúen, porque creo que es lo que hace que México se siga viendo de una forma muy favorable con relación a otras economías emergentes y como uno de los destinos más atractivos para invertir en los siguientes 10 a 20 años”, dijo el directivo.

RETOS POR ATENDER

El director general de Citibanamex, Manuel Romo, resaltó el momento para atraer inversiones que vive México, y ante ello se debe mantener un ambiente propicio para el desarrollo de negocios.

“Por el país, debemos atender los temas de inversión y oportunidades para potenciar el gran momento que tiene México”, subrayó.

Por su parte, el director general de HSBC, Jorge Arce, resaltó que entre las propuestas políticas hay coincidencias respecto al camino que debe seguir el país; sin embargo, hay retos importantes en desarrollo de infraestructura, energía y servicios.

“Hay diferencias en cómo llegar, no a dónde llegar. Ahí el nuevo gobierno se va a adaptar a circunstancias diferentes a las que tuvo el actual. Sin duda, tenemos que invertir en infraestructura en general, en energía limpia, en agua, en seguridad, en educación, en salud”, dijo.

“Nos falta mucho por hacer y mucho por invertir. Hay muchas cosas que no hemos hecho, pero al crearlas, invertirlas, construirlas, nos van a dar una oportunidad de crecer y pocos países tienen esa misma oportunidad que nosotros”.

El director general de Banco Azteca, Alejandro Valenzuela, dijo que en caso de tener un sexenio más de la 4T, se deberá mantener la estabilidad macroeconómica, tal y como lo hizo AMLO.

“Si hay algo hay que destacar de esta administración es un manejo muy prudente, bien hecho, de las finanzas públicas y de la parte macroeconómica. Podrán decir misa, pero la realidad es que hicieron una gran labor, a pesar de la pandemia”, comentó.

Pemex confirma un muerto en incendio de plataforma en Campeche

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció que en el incendio en una plataforma de extracción de petróleo en Cantarell sí murió una persona.

“Lamentablemente un trabajador fallecido. Se continúa realizando la inspección y evaluación del área para establecer las causas de este incendio y las acciones que permitan el restablecimiento de la operación del Centro de Proceso”, afirmó Pemex en un breve comunicado.

Así, actualizó la información del incendio y aclaró que son cinco trabajadores de Pemex los lesionados: dos de ellos con lesiones por quemaduras de primero y segundo grado en condición de salud estable; otros dos con contusiones en condición de salud estable y un trabajador que será movilizado a la Ciudad de México para su tratamiento en condición de salud grave.

Luego, dijo que tres trabajadores de la compañía Diavaz fueron valorados en hospital Seguro Social y fueron dados de alta.

También dijo que en el caso de seis trabajadores de la compañía Coter: un trabajador fue valorado en hospital del Seguro Social y dado de alta; tres trabajadores con lesiones por que-

Respeto a derechos humanos, esencial para agenda de seguridad: CJF

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La consejera de la Judicatura Federal (CJF), Lilia Mónica López manifestó que el respeto a los derechos humanos y la igualdad de género son elementos esenciales para construir una agenda de seguridad y justicia que ayude a combatir la impunidad, que es tarea de todas las autoridades de procuración e impartición de justicia en el país.

Durante la inauguración del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, en San Luis Potosí, la consejera calificó como importante de iden-

maduras de primer y segundo grado se encuentran hospitalizados en la misma institución en condición de salud estable; un trabajador hospitalizado en estado de salud grave.

El trabajador que falleció es de esta compañía.

Se trata de la plataforma marina Akal-B ubicada en la Sonda de Campeche que forma parte de proyecto de Cantarell, famoso que comenzó su exploración en 1979.

Este sábado en redes sociales se dio a conocer el incendio en la plataforma de la empresa paraestatal por imágenes captadas a cientos de metros, dos horas después Pemex reconoció el incendio, sin embargo, afirmó que se trataba de un “conato de incendio”.

Sin embargo, también desmintió versiones que eran “al menos nueve los muertos”.

PEMEX ENFRENTA FUTURO

INCIERTO Y DEUDAS

MULTIMILLONARIAS

Pemex ha sido en los últimos años una empresa que se ha caracterizado por enfrentar presiones financieras. Según la misma empresa tiene una deuda de más de 106 mil millones de dólares.

Esta situación e irregularidades en la operación han hecho que la empresa sea un foco de atención.

tificar los problemas y retos que enfrenta nuestro sistema de seguridad y justicia. Destacó que el objetivo de estos foros es generar un diagnóstico colectivo sobre los principales desafíos en estas dos materias, a partir del cual se formularán propuestas concretas de solución.

“Se trata de un ejercicio abierto y plural convocado desde el Poder Judicial de la Federación, en el que concurren diversas voces de personas actoras institucionales, pero sobre todo de usuarias y operadoras del sistema”, aseveró.

La Consejera comentó que estos encuentros parten de reconocer la necesidad de escuchar a los usuarios del sistema de justicia y de tomar en serio su voz y su verdad, asumiendo que una ruta de acción pública adecuada y eficaz requiere un diagnóstico integral y participativo.

López Benítez resaltó que este ejercicio de reflexión y diálogo generará información que per-

De acuerdo con los datos compartidos por la petrolera a EL UNIVERSAL, del 1 de enero al 31 de julio de 2023 se han reportado 92 casos en los que 81 personas resultaron lesionadas y 11 perdieron la vida.

En el primer año de este sexenio que ha sido encabezado por Octavio Romero Oropeza, los casos ascendieron a 45, siendo 44 lesionados y un fallecido.

Incluso, los datos hasta el cierre de julio de este año son los más altos, respecto a cualquier otro desde 2018, para periodos similares, además, de que se perfila a ser el año más letal para la plantilla laboral por el número de fallecidos.

Pero Pemex asegura que es más seguro en sus reportes financieros.

Según la compañía, durante 2023, el índice de frecuencia de accidentes acumulado para el personal de Pemex se ubicó en 0.41 casos por millón de horashombre laboradas con exposición al riesgo, esta cifra es 16% menor a la registrada en 2022.

EL UNIVERSAL ha documentado que, a raíz de accidentes en plataformas, refinerías, complejos petroquímicos en esta administración los lesionados y fallecidos se han duplicado, de acuerdo con cifras de la compañía que dirige Octavio Romero Oropeza y que respalda el presidente Andrés Manuel López Obrador, obtenidas vía la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

mitirá construir, con una mirada amplia, una agenda de seguridad y justicia en beneficio del país.

Durante este ejercicio participaron la magistrada Manuela García, presidenta del Poder Judicial de San Luis Potosí. También el magistrado Carlos Villegas Márquez, presidente del Poder Judicial de Zacatecas.

Asimismo, autoridades de los poderes estatales de ambas entidades federativas, integrantes de la Judicatura federal y locales, así como académicos y representantes de asociaciones civiles.

El siguiente encuentro regional se realizará el 11 de abril y abarcará cuatro entidades: Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas.

Participarán usuarios del sistema de seguridad y justicia, representantes de la sociedad civil, litigantes, académicos e integrantes de los poderes judiciales federal y locales.

Lunes 8 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
|elheraldodeveracruz.com.mx| 24.

MÉXICO Y EL MUNDO

Morena se queda sin candidata para Colima

EL UNIVERSAL COLIMA, COL

La Coalición Sigamos Haciendo Historia en Colima se quedó sin candidata para competir por la capital del estado después de que la noche de este sábado, minutos antes del arranque formal de las campañas, el Consejo Municipal de Colima no aprobara la postulación de Viridiana Valencia Vargas por no haber acreditado de manera oficial que reside en el municipio desde hace por lo menos tres años.

Durante una sesión virtual, las y los consejeros municipales dieron luz verde a cinco de las seis candidaturas postuladas y sólo dejaron fuera a la morenista por no cumplir con el tiempo mínimo de residencia.

En la elección de 2021 Valencia Vargas ganó una curul en el Congreso local, pero en esa ocasión votó en

Aerus alista más rutas; prevé volar hacia EU

SARA CANTERA/EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

A un año de operaciones, la aerolínea Aerus está lista para abrir rutas a Estados Unidos.

La empresa inició operaciones en abril de 2023 en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, Nuevo León, y actualmente opera con cinco aviones Cessna Grand Caravan para transportar entre nueve y 12 pasajeros.

el municipio de Tecomán, que se encuentra en el distrito que representó en el Poder Legislativo, pero fue hasta 2023 que cambió el domicilio en su credencial de elector y por ese motivo el ayuntamiento de Colima le extendió una constancia de residencia que no acredita los tres años que como mínimo exige la ley electoral.

Aunque la diputada con licencia y exdelegada estatal de los programas sociales del gobierno federal acudió al Tribunal Electoral del estado para impugnar la decisión del ayuntamiento, la resolución no le favoreció; aun así, la coalición integrada por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, solicitaron su registro como candidata ante la autoridad electoral, que finalmente resolvió negarlo.

Ante lo anterior, la morenista acusó la injerencia de los partidos PRI, PAN y

MC, a quienes acusó de haber saqueado el estado y resistirse a perder privilegios.

“Seguiré defendiendo el movimiento por la transformación de Colima. Entiendo que el problema no es legal sino moral y que quienes se resisten a que contienda por la alcaldía de la capital usan toda la fuerza a su alcance para negarme el derecho que he acreditado con toda la fuerza de las pruebas. Temen perder sus privilegios”, señaló en un video publicado en sus redes sociales.

Afirmó que impugnará la decisión del Consejo Municipal Electoral de Colima y hará campaña junto con los candidatos y candidatas de su coalición a diputaciones locales y federales en su calidad de coordinadora de la 4T en el municipio de Colima, pidiendo el voto para Claudia Sheinbaum mientras se resuelve su impugnación.

“Vamos a crear ese vínculo de conectividad aérea tan necesaria para el turismo de trabajo y de placer entre la región del centro de Texas y Monterrey.

“Estamos a días o semanas de que nos den la aprobación para estar operando estas rutas en el segundo semestre”, dijo.

Sheffield solicita a AMLO que FGR atraiga caso de Gisela Gaytán

EL UNIVERSA LEÓN, GTO

Ricardo Sheffield Padilla pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que la Fiscalía General de la República atraiga la investigación del asesinato de la candidata Gisela Gaytán.

Luego de que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo revelara que el conflicto interno en Morena por la candidatura a la alcaldía de Celaya es una línea de investigación en el homicidio, en el que intervino la delincuencia organizada, Sheffield Padilla señaló que la Fiscalía estatal prepara un montaje al estilo (Genaro) García Luna.

En un mensaje en sus redes sociales, el aspirante a senador dijo que se han enterado que la Fiscalía está por presentar el montaje sobre el homicidio de Gisela Gaytán.

“Con las prácticas más corruptas van a torcer el derecho, esconder la verdad y pisotear la justicia, como lo hacen siempre. Por eso le pido al señor presidente de la República Andrés Manuel López Obrador solicite respetuosamente a la Fiscalía General de la República que atraiga la investigación del caso del asesinato de la compañera Gisela.

“Si lo dejamos en manos del estado, no se hará justicia nunca; no lo podemos permitir”.

También pidió al gobernador y al fiscal que recapaciten: “Les exijo que no se pasen de rosca. No vamos a permitir que revictimicen a Gisela y mucho menos que mancillen su memoria”.

Dijo que si el gobernador Diego Sinhue no protegió a Gisela, si se negó a darle la seguridad que se pidió, ahora que no se les ocurra manchar su imagen.

“Son responsables de su muerte, que no insulten su memoria”, aseveró.

El jueves pasado el gobernador Rodríguez Vallejo garantizó que habrá justicia en el asesinato de la candidata privada de la vida el lunes anterior en su primer día de campaña en San Miguel Octopan, en Celaya.

El mandatario enfatizó que en el asesinato de Gisela Gaytán no se puede descartar ninguna línea de investigación, incluido el pleito interno que tenía Morena ante esa candidatura.

“Entonces no se descarta ninguna línea de investigación”, advirtió.

Dijo que se investiga para dar con quienes dispararon y con aquellos que dieron la orden.

“Se debe indagar quiénes eran los interesados en quitar a la candidata Gisela del camino”, indicó el gobernador.

Javier Herrera, director general de la empresa, dijo que ya se solicitó al Departamento de Transporte de EU (DOT, por sus siglas en inglés) el permiso para volar al Valle de Texas a partir del segundo semestre del año.

Pese a que los aviones son pequeños y realizan vuelos charter o privados, no se trata de una aerolínea ejecutiva, sino de una aerolínea regional.

Aerus confía en que los vuelos hacia McAllen, Brownsville y Laredo sienten una base sólida para consolidarse como aerolínea regional. Desde que inició operaciones en abril de 2023 al 31 de marzo pasado, Aerus ha realizado 4 mil 167 vuelos y transportado a 19 mil 815 pasajeros.

La aerolínea inició con vuelos desde Monterrey a ciudades cercanas como Piedras Negras, Matamoros y Tampico, pero gradualmente fue incorporando más destinos.

Lunes 8 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
|elheraldodeveracruz.com.mx| .25

MÉXICO Y EL MUNDO

Localizan a 8 personas privadas de su libertad en Culiacán

El Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, informó que, las 8 personas que faltaban por ser localizadas, luego de los hechos ocurridos el pasado 22 de marzo en Culiacán, se confirmó que ya fueron ubicadas sanas y salvas.

Resaltó que, por instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya, desde el primer momento se implementó un operativo, en coordinación con Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Ministerial Federal y Estatal, Policía Estatal Preventiva, y Policías Municipales, quienes mantuvieron un despliegue para dar con el paradero de las 66 personas que estaban ausentes de sus hogares por lo que, el día de hoy, dicho operativo queda concluido.

Mérida Sánchez explicó que la última persona que hacía falta de regresar a su domicilio, lo hizo la mañana de este domingo, información que fue corroborada a través de agentes de información. Con esto, dijo, se cumple el objetivo de los operativos de que las 66 personas, presuntamente privadas de la libertad, regresaran a sus casas.

Externó que no puede dar más detalles e información al respecto pues serán las autoridades investigadoras correspondientes las encargadas de realizar las investigaciones a fin de conocer más detalles sobre estos hechos.

Es de resaltar el apoyo por parte de autoridades federales que coadyuvaron con las corporaciones locales con el objetivo de garantizar la integridad de las personas involucradas.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, Joaquín Díaz Mena, ocultó en su declaración patrimonial ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) la posesión de dos predios rurales destinados a la actividad ganadera, con extensión de 1.5 millones de metros cuadrados y un valor calculado en el mercado inmobiliario de alrededor de más de 23 millones de pesos.

De acuerdo con una investigación realizada en el Registro Público de la Propiedad y Comercio de Yucatán, los predios que ocultó en su declaración patrimonial fueron adquiridos en el municipio de Panabá, Yucatán, entre 2015 y 2020, en ubicaciones cercanas a la Asociación Ganadera de San Felipe Yucatán, organismo del cual el aspirante conocido como “Huacho” Díaz es miembro.

La justicia no llega para Debanhi Escobar

EL UNIVERSAL MONTERREY, NL

Han pasado dos años desde la desaparición y feminicidio de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, un caso que generó indignación nacional y evidenció irregularidades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León.

Debanhi desapareció la noche del 8 de abril de 2022, después de asistir a una fiesta en Escobedo, Nuevo León.

La última imagen de la joven con vida fue tomada por un taxista que la abandonó en la carretera, cerca del Motel Nueva Castilla. A partir de ahí todo ha sido en especulaciones y versiones contradictorias.

Tras más de 10 días de búsqueda, su cuerpo fue hallado el 21 de abril dentro de una cisterna del motel, lugar que las autoridades habían revisado

con anterioridad al menos tres ocasiones.

El Servicio Médico Forense de la fiscalía de Nuevo León dictaminó muerte accidental por contusión profunda de cráneo. Incluso, en rueda de prensa, el forense aseguró que la joven cayó con vida a la cisterna y “tuvo oportunidad de reaccionar”, pero el estudio se derrumbó por un peritaje externo, en el cual se dictaminó que fue asesinada por golpes con un objeto en la cabeza.

Esto dio pie a la exhumación del cuerpo para una segunda y definitiva autopsia realizada por el Instituto de Ciencias Forenses, del Tribunal Superior de la Ciudad de México, que concluyó que Debanhi fue asesinada mediante asfixia por sofocación, y que al momento de ser localizada, tendría de tres a cinco días sin vida.

Ante tales inconsistencias y molestos por la filtración del peritaje externo que solicitaron los

padres de la joven, pidieron que la Fiscalía General de la República atrajera la investigación, lo cual se logró el 29 de septiembre de 2022.

Sólo quedó a cargo de la fiscalía estatal la carpeta relacionada con el ocultamiento de videos y equipos del Motel Nueva Castilla que fueron localizados en los domicilios de dos empleadas.

Aunque las investigaciones se llevan por vías distintas, la familia Escobar considera que en el ámbito local se ha obstaculizado el proceso por estratagemas legales de los abogados de las trabajadoras del motel, para que no se llegue a la verdad; mientras que en el ámbito federal se avanza, aunque muy lentamente, en varias líneas. Confían en que eventualmente se llegue a los responsables del crimen.

EL UNIVERSAL buscó a la FGR para conocer los avances de la investigación en este caso, pero no obtuvo respuesta.

Oculta Huacho Díaz Mena ranchos millonarios

El 27 de enero de 2015 adquirió un predio de 918 mil 700 metros cuadrados (91.87 hectáreas), ubicado a 2.5 kilómetros de la carretera Panabá-San Felipe; éste se registró con valor de 50 mil pesos mediante la escritura pública número 11 del Notario 79 del municipio de Mérida. El valor promedio del mercado inmobiliario en esa ubicación le otorgaría un

costo real de alrededor de 13 millones 650 mil pesos.

El 30 de julio de 2020, Díaz Mena compró otra finca, esta de 681 mil 200 metros cuadrados de superficie (68.12 hectáreas), en el municipio de Panabá, por la cual se pagaron 500 mil pesos; no obstante que el valor del predio podría ser mayor a los 10 millones de pesos.

La operación, registrada con escritura pública 157 ante el Notario 86 del Municipio de Progreso, se realizó cuando Díaz Mena en que se desempeñaba como delegado del Bienestar en Yucatán, cargo que ocupó del 1 de diciembre de 2018 al 26 de septiembre de 2023, y durante el cual fue responsable del presupuesto de los programas de apoyo para el estado.

Los registros oficiales dan cuenta de que dichos predios son cercanos en ubicación a otros ranchos pertenecientes a

algunos de sus familiares, quienes también adquirieron predios a bajos precios. En noviembre de 2018, a unos días de iniciar su gestión como delegado de la Secretaría del Bienestar federal y con ingresos reportados por salario mensual no mayores a los 87 mil 155 pesos, el ahora candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena se convirtió en empresario ganadero al adquirir cabezas de ganado por un monto de 3 millones 200 mil pesos.

Lo anterior sí está integrado en su declaración ante la SFP como parte de su actividad empresarial; indica que la ganadería le representa un ingreso mensual adicional de 140 mil pesos, con lo que el político morenista ha declarado un ingreso anual superior a los 3.3 millones de pesos. Pero los predios en Panabá no figuran.

Lunes 8 de abril de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
26. |elheraldodeveracruz.com.mx|

MÉXICO Y EL MUNDO

Lunes 8 de abril de 2024 .19
| elheraldodexalapa.com.mx | .27 |elheraldodeveracruz.com.mx|
Se

EL HERALDO DE XALAPA

EL HERALDO DE VERACRUZ

busca a veracruzanos reportados como desaparecidos

La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para dar con su pronta localización.

La ficha 24/SB 0493U-24ZS reporta la desaparición de Génesis Camila Alcántara Ocaña, de 14 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 1 de abril de 2024 en Coatzacoalcos, Veracruz.

La ficha 24/CI 0193U-24ZC reporta la desaparición de Martha Zulema Marín Zandoval, de 42 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 11 de marzo de 2024 en Coscomatepec, Veracruz.

La ficha 24/SB 0498U-24ZC reporta

La ficha 24/SB 0497U-24ZC reporta la desaparición de Sheila Zamorano Cárdenas, de 18 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 5 de abril de 2024 en El Tejar, Medellín de Bravo, Veracruz.

Capturan a hombre que intentó abusar de mujer en Puente Moreno

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS MEDELLÍN DE BRAVO

La Policía Municipal de Medellín de Bravo capturó a un presunto agresor sexual en calles del fraccionamiento Lagos de Puente Moreno luego de que trató de abusar de una joven y golpeó a un señor que la defendió.

El sujeto de nombre Luis Enrique H. H. de 26 años de edad llegó al expendio de Pan Bimbo de Paseo Las Aves donde trató de manosear a la joven empleada que gritó por ayuda.

Un adulto mayor salió de su casa a defender a la víctima y el sujeto le propinó un puñetazo en el rostro que lo mandó al suelo para luego darse a la fuga, mientras la muchacha pidió

apoyo mediante el número de emergencias.

Familiares, amigos y vecinos del señor salieron en búsqueda del sujeto junto con elementos de la Policía Municipal de Medellín de Bravo hasta que lo encontraron en Paseo Topacio.

Vecinos señalaron que el sujeto se escuda en que presuntamente padece esquizofrenia para agredir a todos, además de que es común verlo masturbándose frente a los niños en el parque.

Así mismo, dieron a conocer que hace años violó a su propia madre y la golpeó salvajemente, por lo que lo abandonó y su abuela se quedó a su cuidado, hasta que ella falleció hace un par de años y lo corrieron de la casa que rentaban para ahora vivir en la calle.

la desaparición de Miguel Ángel García González, de 47 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 4 de abril de 2024 en Xalapa, Veracruz.

La ficha 24/SB 0499U-24ZN reporta la desaparición de Alfonso García Tejeda, de 56 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 3 de abril de 2024 en Tlapacoyan, Veracruz.

La Policía lo puso a disposición de la Fiscalia luego de que las víctimas lo señalaron directamente y harían la denuncia

correspondiente, por lo que su situación legal se determinará en el transcurso de las próximas horas.

Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx|
28. Lunes 8 de abril de 2024
20. | elheraldodexalapa.com.mx |
POLICIACA
AVC NOTICIAS XALAPA

EL HERALDO DE XALAPA

En las Cumbres de Maltrata

Vuelca tráiler cargado de libros de texto gratuito

Veracruz.

Daños materiales y el cierre parcial de la Autopista 150D Puebla-Orizaba fue el saldo que dejó la volcadura de un tráiler con caja seca cargado con libros de texto gratuito, luego de que aparentemente se quedó sin frenos cuando iniciaba a descender las Cumbres de Maltrata.

El aparatoso percance se suscitó esta tarde de domingo, en el kilómetro 228 del tramo carretero La Plaza de Cobro 027 de Esperanza- la zona de Túneles Esperanza, con dirección al Puerto de

Se habla que, el operador del tractocamión marca Kenworth Kenmex de color blanco, con placas 27-6E-T7 del SPF y razón social Transportes ESDO, el cual jalaba una caja seca cargada con libros de texto gratuito de la Secretaría de Educación Pública (SEP), perdió el control luego de quedarse sin frenos, chocar contra el muro de contención y volcar sobre el carril de baja. Al sitio llegaron como primeros respondientes oficiales de la Guardia Nacional, así como Técnicos en Urgencias Médicas de Capufe, los cuales tomaron conocimiento y confirma-

Movilización policiaca en la colonia San Juan de Aragón

ron que no había personas lesionadas ni fallecidas, únicamente daños materiales.

Personal de grúas y Capufe efectuaron el trasiego de la carga a otro tráiler para que continuara su destino; por fortuna no se registraron actos de rapiña.

Por último, las autoridades carreteras solicitaron al personal de grúas iniciar por las maniobras correspondientes para levantar la pesada unidad y enviarla al corralón para el deslinde de causalidades, además de restablecer al cien por ciento la circulación vehicular de la Vía Rápida 2100 MéxicoVeracruz.

Hubo disparos de arma de fuego, no hay detenidos.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un despliegue policíaco y acordonamiento, se registró la tarde de este viernes en la colonia San Juan de Aragón, dónde presumiblemente se registraron fuertes detonaciones.

Elementos de la Policía Preventiva Municipal, se trasladaron hasta la citada colonia y justo en la calle Moctezuma con esquina con calle Del Canal, fueron aseguradas tres motocicletas, hasta el momento se desconoce sí se logró la detención de los conductores.

Hasta el sitio una grúa para asegurar las unidades y llevarlas al corralón, en torno a estos hechos preventivos guardan hermetismo sin dar a conocer ningún tipo de información al respecto.

Aseguran a 47 migrantes en las Altas Montañas

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno en coordinación con el personal del Instituto Nacional de Migración, aseguraron a 47 personas de origen extranjero cuando transitaban de manera irregular en los municipios de Cuitláhuac, Río Blanco, Orizaba y Córdoba.

En los operativos participaron oficiales de la Policía Estatal, Fuerza Civil y Guardia Nacional división Seguridad Regional, además de personal del Instituto Nacional de Migración dependiente de la Secretaría de Gobernación Federal.

Primeramente, las autoridades intervinieron a 10 extranjeros cuando circulaban de manera irregular sobre la carretera La Tinaja- Córdoba a la altura del municipio de Cuitláhuac.

Entre ellos se aseguraron a cuatro personas de Guatemala; tres de Colombia; dos de Cuba y uno de Ecuador.

En Río Blanco, las autoridades intervinieron a 18 ciudadanos centroamericanos cuándo caminaban de manera irregular solo en la calle Venustiano Carranza de la Colonia Cuauhtémoc perteneciente a la congregación Vicente Guerrero; entre ellos nueve de Honduras; cinco de Venezuela y 4 de Ecuador.

En Orizaba, dichas autoridades intervinieron a 12 migrantes centroamericanos cuándo caminaban de manera irregular sobre la calle Sur 4 de la Colonia Agrícola Librado Rivera; entre ellos 10 de Honduras; uno de Guatemala y uno más de Venezuela.

Finalmente, en Córdoba, las autoridades intervinieron a siete extranjeros cuando viajaban de manera irregular sobre la Avenida 6 de la Colonia Agustín Millán, cerca de la terminal camionera; entre ellos seis de Venezuela y uno más de Perú.

Los extranjeros fueron canalizados y trasladados a la Base Migratoria de Acayucan del Instituto Nacional de Migración (INM), para determinar su situación jurídica en el país y posteriormente ser repatriados a sus lugares de origen.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .29 Lunes 8 de abril de 2024 .21 POLICIACA | elheraldodexalapa.com.mx |
AVC NOTICIAS MALTRATA
ASEGURAN TRES MOTOCICLETAS

EL HERALDO DE VERACRUZ

EL HERALDO DE XALAPA

A 5 AÑOS DE ESTAR PRÓFUGO

Capturan en Tijuana a presunto asesino buscado en Coscomatepec

AVC

Un hombre que presumiblemente cometió el asesinato de un hombre en 2019 en el municipio de Coscomatepec, fue capturado por agentes investigadores y detectives de la Policía Ministerial Acreditable con sede en Huatusco en el municipio de Tijuana, Baja California.

El imputado fue recluido en el Penal de Mediana Seguridad La Toma de Amatlán de Los Reyes, para que inicie su proceso legal por el delito de homicidio doloso calificado bajo la carpeta de investigación: 12/2019-J en el distrito de Huatusco.

El indiciado responde al nombre de Jorge Luis Martínez Frías conocido como la Araña, el cual presumiblemente dio muerte en el 2019 al ciudadano Isidro Bonilla cuando se encontraba al exterior del Bar el Manguito, del municipio de Coscomatepec.

Cabe recordar que, los hechos ocurrieron hace cinco años luego de un enfrentamiento entre pobladores de Tetelzingo y elementos de la Policía Municipal de Coscomatepec, a quiénes atribuyeron la muerte de Isidro, por lo que retuvieron a cinco elementos y los llevaron a la comunidad de Tetelzingo hasta que se aclaró la situación una semana después.

A cinco años de encontrarse prófugo de la Justicia, detectives de la Policía Ministerial adscritos a la Fiscalía de Huatusco y agentes investigadores de aquella demarcación fronteriza con el vecino país, Estados Unidos, lograron la detención de dicho presunto homicida, por el delito de homicidio.

Una vez detenido, el indiciado fue trasladado, puesto a disposición, el Juez le legalizó su detención y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual cumple en el Penal de Mediana Seguridad de La Toma de Amatlán de Los Reyes.

Cabe recordar que, el Araña, ya había sido detenido por dicho delito, pero se desconoce cómo logró salir de prisión, mismo que ya fue reaprehendido

Isamar de 23 años es hallada sin vida en predio de Martínez De la Torre

AVC NOTICIAS XALAPA

El cuerpo de Isamar Galindo Romero fue hallado con huellas de tortura y abandonado en un caño de la colonia Ampliación Luis Donaldo Colosio de Martínez de la Torre.

El cuerpo de la joven de 23 años estaba envuelto de cobijas, vecinos de la zona reportaron el hallazgo durante este viernes.

Los hechos ocurrieron cerca de las 13 horas; el cuerpo estaba maniatado y con huellas de tortura.

Se informó que el cuerpo de la mujer tenía un tatuaje de la s anta

Muerte y una mariposa en el brazo izquierdo.

Cabe destacar que tras el reporte personal de servicios periciales acudieron al sitio para realizar las primeras diligencias.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (S emefo).

Lo mató una araña violinista

Hombre recibe picadura del peligroso arácnido en su domicilio.

Fue llevado a un hospital donde murió.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

De pronto sintió un piquete y vio como una araña escapaba, fue llevado al hospital, donde falleció a consecuencia del veneno del arácnido.

Los hechos ocurrieron el miércoles durante la madruga de este viernes en una vivienda de la colonia Ejidal , cuando Bernardino, al momento de sentir un piquete en el cuerpo, comenzó a sentir síntomas extraños, lo que originó que sus

familiares los llevaran al hospital. A pesar que los médicos lo valoraran, no lograron dar con el síntoma que padecía el paciente, por lo consiguiente los especialistas no lograron controlar el veneno mortal y esto le causó presuntamente la muerte.

Autoridades de la F iscalía llegaron al nosocomio para tomar las primeras diligencias de rigor. El cuerpo fue trasladado al Servicio de Medicina Forense donde sus familiares lo recibieron más tarde.

Ante esta situación, se teme que este arácnido se convierta en un peligro para la sociedad, ya que se dice que la araña violinista inyecta un veneno fuerte que puede llevar a la muerte, si no es atendida a tiempo la persona.

Médicos recomiendan a las familias, sobre todo en esta temporada de calor, aplicar medidas preven -

tivas en los hogares para prevenir picaduras y ante cualquier caso, es necesario que los afectados acudan inmediatamente a los hospitales para que sean atendidos.

Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx|
30. Lunes 8 de abril de 2024
22. | elheraldodexalapa.com.mx |
POLICIACA
NOTICIAS
HUATUSCO

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Pierde la vida al caer a una fosa séptica

Mujer muere al caer en una fosa séptica, este lamentable hecho ocurrió en la comunidad de Máximo García, mejor conocida como La Guadalupe, en la zona baja de este municipio.

Familiares al notar que la señora Florencia Castañón Rivera, de 53 años de edad, no regresó

a su casa, luego de ir a visitar a su madre, iniciaron la búsqueda, encontrando a la señora en una fosa séptica de aproximadamente siete metros, que se encontraba en el patio de la casa de su madre. Al lugar, arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y el Escuadrón Nacional de Rescate Misantla, quienes realizaron las labores de rescate del cuerpo, también hicieron

Por imprudente, se debate entre lavida y la muerte

Ebrio motociclista intentó hacer un caballitocon su moto, perdió el control.

actos de presencia elementos ministeriales y de servicios periciales de la Fiscalía del Estado, quienes realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el levantamiento del cuerpo, para posteriormente, trasladarlo al Servicio Médico Forense de Misantla, en dónde, le practicaron la necropsia de ley, para posteriormente ser entregado a sus familiares.

REDACCIÓN

MISANTLA

La noche de este sábado, se solicitó la presencia de los servicios de emergencia, pues, un motociclista esta tirado inconsciente, sobre la calle Carlos Salinas de Gortari.

Al lugar, arribaron paramédicos de la Benemérita Cruz Roja Mexicana, quienes, brindaron la atención prehospitalaria y llevaron al lesionado al Hospital Regional para recibir una mejor atención médica, su estado se reporta como grave.

De acuerdo a testigos, el motociclista circulaba en estado inconveniente y sin casco, y quiso realizar una maniobra con su moto, al parecer un caballito, por lo que, perdió el equilibrio y terminó impactándose sobre el concreto, cayendo con la cabeza, presentando traumatismo craneoencefálico severo, laceración en frontal y posible fractura de cúbito y radio izquierdo, quedando inconsciente.

Transcendió que el lesionado responde al nombre de Víctor N. de aproximadamente 45 años, quien radica en la colonia Benito Juárez.

Personal de Tránsito Municipal realizó el peritaje correspondiente, y ordenó el levantamiento de la unidad, la cual, fue llevada al corralón.

Sentenciada a 37 años y seis meses de prisión desaparición cometida por particulares

REDACCIÓN

La Fiscalía General del Estado informa que, la autoridad judicial emitió sentencia condenatoria de 37 años y seis meses de prisión en contra de Guadalupe Montserrat “N” alias la Carnicera como responsable del delito de desaparición cometida por particulares en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.J.S.H Hechos ocurridos el 22 de septiembre del 2022, en la localidad La Patrona, perteneciente al municipio de Amatlán de los Reyes, cuando privó de la libertad a la víctima, sin que hasta el momento se conozca su paradero.

El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió los derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 25/2022.

Sentenciada a 50 años de prisión por secuestro agravado

La Fiscalía General del Estado informa que, la autoridad judicial emitió sentencia condenatoria de 50 años de prisión en contra de Carlos Daniel “N” alias “El Diablito” como responsable del delito de secuestro agravado en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales U.R.M. y P.A.R.

Hechos ocurridos el 12 de noviembre del 2020, en la colonia Plan de Ayala, de la ciudad de Tihuatlán, cuando las víctimas fueron privadas de la libertad y posteriormente sus familiares recibieron una llamada donde les exigían un pago a cambio de su liberación.

El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió los derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral J-32/2022.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 8 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .31 Lunes 8 de abril de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx |
CÓRDOBA
TUXPAN
REDACCIÓN
REDACCIÓN MISANTLA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 8 de abril de 2024 | AÑO V | No. 3353 | $7.00 Lunes 8 de abril de 2024 Lunes 8 de abril de 2024 | AÑO XII | No. 4144 | $7.00 ASEGURAN A 47 MIGRANTES EN LAS ALTAS MONTAÑAS PASE A LA 21 A 5 AÑOS DE ESTAR PRÓFUGO CAPTURAN EN TIJUANA A PRESUNTO ASESINO BUSCADO EN COSCOMATEPEC PASE A LA 22 EN PUENTE MORENO CAPTURAN A HOMBRE QUE INTENTÓ ABUSAR DE MUJER PASE A LA 20 PASE A LA 21 | elheraldodexalapa.com.mx |
HERALDO DE XALAPA
LAS
VUELCA TRÁILER CARGADO DE LIBROS DE
GRATUITO
HERALDO DE VERACRUZ
EL
EN
CUMBRES DE MALTRATA
TEXTO
EL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.