ATESTIGUA EDUARDO RAMÍREZ INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS
El mandatario de Chiapas convocó a trabajar con responsabilidad, compromiso, diálogo y sentido de justicia. PASE A LA 5


ATESTIGUA EDUARDO RAMÍREZ INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS
El mandatario de Chiapas convocó a trabajar con responsabilidad, compromiso, diálogo y sentido de justicia. PASE A LA 5
La gobernadora Rocío Nahle señaló que ya se identificaron posibles responsables y vehículos tras el ataque a la campaña de Xóchitl Tress. La FGE refuerza seguridad en 57 municipios. PASE A LA 8
Desde marzo recibí
amenazas: Xóchitl
La candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, Xóchitl Tress, reconoció tener temor por su vida, sin embargo, aclaró que continuará con la campaña electoral a partir del fin de semana.
Técnicos muestran uso correcto de aires acondicionados
Advierten que se deben mantener cerradas las habitaciones aún después de apagado el aire para que se mantenga el frío y al ser encendido nuevamente no tenga complicaciones para enfriar otra vez. PASE A LA 3
Aplazan para hoy reunión de seguridad en Veracruz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que la reunión con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, que estaba programada para ayer miércoles 21 de mayo se realizará mañana jueves de manera virtual. PASE A LA 4
Se extiende sarampión a 17 estados
El sarampión en México ya se ha extendido en 17 entidades del país y hasta la fecha ha originado cuatro defunciones. PASE A LA 14
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
Agua de calidad y abasto del líquido en las colonias habrá de proporcionarse a los habitantes, al ser una de las demandas más sentidas de la población, dijo el candidato a la presidencia municipal de Coatzacoalcos por el PRI, Carlos Vasconcelos Guevara. El desabasto de agua en diversas colonias de la ciudad es recurrente, sectores como Villas San Martín, Santa Martha, Dunas y Ciudad Olmeca conti-
Pedro Miguel Rosaldo
llama a la civilidad para garantizar
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
En la Divina Providencia, colonia emblemática que nació de un movimiento social de izquierda, recibió a su candidato Pedro Miguel Rosaldo García, abanderado de Morena a la Presidencia Municipal, quien hizo un llamado a la civilización para tener una elección limpia y transparente.
Pedro Miguel, virtual candidato triunfador de la elección del próximo 1 de Junio, aseguró que el Gobierno del Estado está garantizando elecciones limpias y pacíficas.
nuamente registran esta problemática, por lo que los vecinos se encuentran cansados de padecer sobre todo en época de estiaje. Dentro de este mismo contexto, el candidato a la alcaldía de Coatzacoalcos, anunció que los recibos de agua en el municipio habrán de ser cancelados, pero una vez que se genere el nuevo recibo al mes siguiente, éste deberá pagarse de manera inmediata. Durante la reunión que sostuvo con habitantes de la colonia Villas San Martín, Carlos Vasconcelos, enfatizó
que la petición generalizada es que el servicio de agua que se proporcione sea de calidad, toda vez que actualmente existen problemas con el agua no solo en el poniente de la ciudad, sino también en el centro y sur de la ciudad.
Los vecinos expresaron que tienen la certeza que Carlos Vasconcelos será el próximo presidente municipal, por eso, acudirán a las urnas el próximo 1 de junio, para que las cosas cambien en la ciudad.
Héctor Martínez, mencionó “Hay que darle el voto a la persona que realmente lo merece, vamos a votar por Vasconcelos, por ser una persona cercana a la gente”.
El candidato a la presidencia municipal, hizo énfasis que su único compromiso es con Coatzacoalcos; tiene un apellido que no ensuciará sino por el contrario habrá de mantenerlo en alto.
Por otro lado, Rosaldo García pidió a los otros competidores a “no hay que dejarse llevar por las pasiones, al final es una fiesta democrática y va a ganar quien tenga que ganar, quien elija el pueblo”, subrayó. Pedro Miguel también visito las colonias San Silverio y Brisas del Golfo, donde recogió las demandas
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver.- En su recorrido matutino el candidato a la presidencia municipal de Coatzacoalcos por el PT, Say, acudió a las afueras de la Universidad Veracruzana (UV) para conversar con estudiantes, escuchar sus inquietudes y compartirles su visión de gobierno enfocada en la juventud.
Durante el encuentro, Say se presentó como el candidato más joven en esta contienda electoral y aseguró que precisamente por su cercanía generacional entiende los retos, aspiraciones y frustraciones de los jóvenes. Reafirmó su compromiso de hacer de su gobierno una plataforma que impulse el talento juvenil y genere oportunidades laborales reales.
“Los jóvenes no sólo son el futuro, también son el presente. Desde la presidencia municipal vamos a crear espacios de participación, empleos y programas que verdaderamente los integren al desarrollo de la ciudad. Es momento de dejar de verlos como espectadores y convertirlos en protagonistas”, señaló Say ante los estudiantes.
Moisés Zarco presenta propuestas
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver. - En un encuentro con el Ing. Iván Ordaz, su directiva y afiliados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Región Sur de Veracruz, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Coatzacoalcos, Moisés Zarco Lacunza, presentó su propuesta de gobierno basada en la modernización de la infraestructura, la transparencia en la obra pública y el impulso al desarrollo urbano ordenado. Zarco Lacunza propuso un modelo de colaboración con los constructores locales para ejecutar un Plan Integral de Infraestructura y Servicios Públicos, que contemple obras con alto impacto social y económico. “La obra pública debe ser sinónimo de progreso, no de burocracia ni de simulación”, afirmó. Entre sus compromisos dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2026-2029 destacan: Plan Municipal de Obra Pública Prioritaria, con criterios técnicos y ciudadanos.
ciudadanas principales como drenaje, pavimentación y alumbrado público, así como escuchar a la ciudadanía y empezar a organizar un plan de trabajo que beneficie a toda la población.
Advierten que se deben mantener cerradas las habitaciones aún después de apagado el aire para que se mantenga el frío y al ser encendido nuevamente no tenga complicaciones para enfriar otra vez.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
La temperatura recomendada para que los aires acondicionados funcionen de manera óptima es 22 grados, aun así, es importante darles mantenimiento preventivo.
Para Perfecto Covarrubias especialista en mantenimiento e instalación de climas, se deben mantener cerradas las habitaciones aún después de apagado el aire para que se mantenga el frío y al ser encendido nuevamente no tenga complicaciones para enfriar otra vez.
“Nos topamos con que el cliente le pone
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Para no tener pérdidas en sus productos por las altas temperaturas, comerciantes de frutas y verduras de Coatzacoalcos rematan desde cebollas hasta el tomate. Por ejemplo, el kilo del tomate se encuentra cerca de los 25 pesos, pero para evitar que se les eche a perder por el calor, lo venden en 18.
en 18 y quiere bajarle más, no es recomendable bajarlo a 18 por qué porque para empezar para que llegue a esa temperatura si es un poco complicado, no va a llegar el equipo a 18° sí y le va a estar consumiendo corriente, les va a pegar en el bolsillo, entonces, aquí lo recomendable es que esté en 22° y procurar no dejar abiertas las recámaras, las áreas que estén cerradas, porque si no pues menos les va a enfriar”, precisó.
No se debe olvidar de limpiar los filtros tanto por funcionamiento como para la salud, destacó el especialista en mantenimiento.
“Es importante sacarlos y lavarlos, por dos cosas, una por salud porque si no los
VENTILADORES VUELAN
Hasta un 80 por ciento se incrementaron las ventas de ventiladores en diferentes zonas comerciales de Coatzacoalcos.
La oferta es variada y se encuentran de diferentes dimensiones desde 10, 12 y hasta 18 pulgadas, así como media decena de marcas ajustándose a los precios de la población.
“Hace muchísimo calor tanto en la mañana como en la noche, pero estamos ofreciendo ventiladores de 10, 12 pulgadas, y 18 pulgadas. De diferentes marcas. Tenemos buenos precios tanto de mesa como de pedestal, tenemos los de techo”, aseveró Yeni Pérez López.
La comerciante, explicó que quienes no puedan aminorar el calor, pueden también encontrarse los de cinco aspas.
Además, hay para oficinas y así la gente que trabaja puedan contrarrestar el calor.
sacamos y no los limpiamos seguido, todo ese polvo está reciclándolo el aire acondicionado no, entonces, pues repercute en nuestra salud, en las alergias principalmente, es importante esa parte, por lo regular casi siempre se le recomienda al cliente que lo haga cuando menos 1 vez al mes, mes y medio; ya el mantenimiento mayor, que es desarmar las evaporadoras, las condensadoras, ya tendría que entrar un técnico”, agregó.
“Mucha la afectación, la verdad lamentablemente lo estamos embolsando, ahí el precio lo dice todo porque para mañana se está derritiendo no aguanta mucho tiempo y tenemos que seguirle, porque tenemos empleados para darles de comer”, aseveró Armando Vargas de la verdulería La Cascarita de Coatzacoalcos.
Otro caso es el de la cebolla que se encuentra en 9 pesos, pero para que no se vaya quedando, la rematan los comerciantes hasta en 7.50.
“Bueno la que tiene demanda es la cebolla y los tomates, pero como le
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- Una persona del sexo masculino fue localizado sin vida flotando en un canal de aguas negras localizado en la colonia Divina Providencia de Coatzacoalcos.
El hecho se presentó en la esquina de las calles Puerto de Tuxpan y Puerto Niguas del sector antes mencionado.
De acuerdo con los datos recabados el fallecido tenía 33 años y trabajaba en una chatarrera ubicada justo donde fue localizado sin vida.
Sus compañeros de trabajo, quienes lo hallaron flotando, lo rescataron del agua, pero cuando llegaron los paramédicos de Protección Civil, ya no contaba con signos vitales.
Ante esto, autoridades ministeriales llegaron al lugar para levantar el cadáver y enviarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) y hacer los estudios pertinentes.
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- En Coatzacoalcos fue detenido un ladrón luego de que entró a orinar al Oxxo que minutos antes había asaltado con un machete.
El hecho se registró la mañana de este miércoles en el negocio ubicado sobre la calle Independencia entre Juan Escutia e Hilario Rodríguez Malpica de la colonia Palma Sola.
De acuerdo con los datos recabados el sujeto originario de Jáltipan llegó con un machete, amedrento a los trabajadores y comenzó a sustraer diversos productos. Sin embargo, cuando salía del lugar presuntamente le dieron ganas de orinar por lo que ingresó a la bodega del Oxxo, momento que aprovecharon los empleados para encerrarlo y llamarle a la policía.
Hasta el lugar llegaron elementos de la Policía Municipal quienes lo arrestaron, aunque aseguró que estaba trabajando, pero lo encontraron con el machete en mano.
El ladrón fue llevado a los separos de la cárcel preventiva y se espera que un representante legal de la empresa presente la denuncia formal.
acabo de decir hay mucho calor, mucho calor y tenemos que sacarla porque al rato llega otro poco de mercancía y hay que sacarla”, insistió.
Además, se ha incrementado la venta de frutas utilizadas para aguas frescas, el más demandado es el limón, le sigue la naranja, el melón y la papaya.
Jefe de Policía de la Ciudad de México informó que 4 personas participaron en asesinato de 2 funcionarios y dijo que seguirán las detenciones sin dar pasos atrás.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
El secretario de Seguridad de Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, informó que se identificaron a 4 sujetos, -un tirador y tres que manejaron los vehículos involucrados-, quienes participaron en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, sobre Calzada de Tlalpan. “Las indagatorias han permitido identificar la participación de al menos cuatro personas presuntamente rela-
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que a siete meses de su gobierno la inversión pública se ha traducido en obras como las nuevas rutas de trenes de pasajeros AIFA-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, así como la vía de carga del Tren Maya, cuya construcción están a cargo del agrupamiento de ingenieros militares “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional. Mientras que los tramos QuerétaroIrapuato y Saltillo-Nuevo Laredo ya fueron licitados.
“No llevamos ni 7 meses en el gobierno y ya se están construyendo dos líneas de tren: a Pachuca, a Querétaro. Se están terminando los detalles del Tren Maya, sobre todo relacionado con los sitios arqueológicos y una parte de la catenaria que se está terminando. Y al mismo tiempo, ya se está construyendo el Tren Maya de carga, se está yendo hacia Progreso”,
cionadas con el evento: el agresor material y tres personas más que habrían apoyado en la logística y conducción de los vehículos”, dijo.
Durante su mensaje al lado de la Fiscal, Bertha Alcalde, el jefe de la policía capitalina mencionó que se ha integrado un grupo de investigación interinstitucional con operaciones las 24 horas del día por este caso.
Expresó que existen diversas líneas de investigación y que ninguna está ligada con las detenciones realizadas
recientemente de líderes criminales.
Recordó que desde que se tuvo conocimiento del ataque, la policía activó un operativo con personal especializado, quienes apoyados por el sistema de videovigilancia del C5, dieron seguimiento a los agresores.
Con esto, lograron el aseguramiento de una motocicleta color negro a pocos metros del lugar de la agresión, donde también se encontraron diversas vestimentas abandonadas, presuntamente utilizadas por el autor material.
Posteriormente, el personal en campo logró ubicar y asegurar un vehículo color azul Nissan en la alcaldía Iztacalco que habría servido como medio de transporte a los agresores después de abandonar la motocicleta.
Confirmó la participación de un tercer vehículo, una camioneta color gris, en la que, tras abandonar el vehículo azul, los presuntos responsables se dieron a la fuga con dirección al oriente de la Ciudad, internándose en el Estado de México.
destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Puntualizó que, además, están en marcha obras de infraestructura que iniciaron en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como la construcción de las Líneas K a Ciudad Hidalgo, Chiapas y FA a Paraíso, Tabasco, del Tren Interoceánico a cargo de la Secretaría de Marina. Además de carreteras, plantas de generación eléctrica, hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y obras hidráulicas que están próximas a iniciarse. Así como el for-
»REDACCIÓN
Ciudad de México- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que la reunión con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, que estaba programada para ayer miércoles 21 de mayo se realizará mañana jueves de manera virtual.
En la conferencia de prensa, realizada en Palacio Nacional, recordó que la reunión con la mandataria estatal será para establecer temas de seguridad en el marco del proceso electoral que se desarrolla en Veracruz.
La reunión se llevaría a cabo este miércoles; sin embargo, ante el bloqueo que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan en la Ciudad de México no se pudo concretar este encuentro, ya que la gobernadora no pudo ingresar a Palacio Nacional.
“Se pasó para mañana (hoy jueves) la reunión por la situación del Palacio, mañana nos vamos a comunicar con ella”, expuso Sheinbaum Pardo.
La presidenta refrendó su compromiso con el estado de Veracruz, especialmente en la colaboración en materia de seguridad.
Se extiende sarampión a 17 estados
»REDACCIÓN
Ciudad de México- El sarampión en México ya se ha extendido en 17 entidades del país y hasta la fecha ha originado cuatro defunciones.
Hasta el momento se han confirmado mil 582 casos, según el último reporte de la Secretaría de Salud.
De estos casos, el 48 por ciento corresponde a hombres y 52 por ciento a mujeres. El principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años, seguido de 25 a 29 y luego el de 30 a 34 años.
De las cuatro defunciones reportadas, tres se han presentado en Chihuahua, donde se registra el mayor número de casos, con mil 490. En Sonora, donde se han confirmado 30 casos, se registró otra defunción. Zacatecas; Tamaulipas; Coahuila; Durango; Campeche; Oaxaca; Guerrero; Michoacán; Guanajuato; San Luis Potosí; Quintana Roo; Sinaloa; Querétaro; Yucatán y Tabasco son las otras entidades donde ya hay casos de sarampión.
talecimiento de los Programas para el Bienestar, y la continuidad de la política salarial de la Cuarta Transformación con el incremento del 12.5 por ciento este año.
“Nosotros no hemos parado de trabajar y vamos a seguir trabajando, impulsando la economía de nuestro país desde abajo, que es la visión que tenemos en la Cuarta Transformación. Lo que pasa es que antes se esperaban a qué hacía en el mercado; nosotros no, nosotros trabajamos todos los días para impulsar la inversión pública y la inversión privada”, agregó.
De acuerdo con la dependencia, la enfermedad se ha diseminado en 55 municipios.
El mandatario convocó a trabajar con responsabilidad, compromiso, diálogo y sentido de justicia.
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar atestiguó la instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno del Estado de Chiapas, un órgano que permitirá homologar criterios normativos, mejorar la gestión jurídica, fortalecer la transparencia en el ámbito público y contribuir activamente a la prevención y el combate de la corrupción.
Ante las y los titulares de unidades jurídicas de dependencias, organismos y entidades de la administración pública estatal, el mandatario convocó a trabajar con responsabilidad, compromiso, diálogo y sentido de justicia, a fin de consolidar un modelo jurídico con rostro humano que inspire confianza y asegure que los recursos públicos se orienten a proyectos que realmente atiendan las necesidades del pueblo.
“Convoco a todas y todos a portar el estandarte de la justicia. Yo quiero ser un gobernador justo, por eso, invito a que ejerzan su labor como abogadas y abogados justos, al servicio del interés colectivo de Chiapas”, expresó Ramírez Aguilar.
Asimismo, reconoció la creación de esta comisión como un paso firme hacia una administración más ordenada y eficiente en lo jurídico, al tiempo de alentar al Congreso del Estado y al Poder Judicial a sumarse a esta iniciativa, para trabajar de manera articulada en beneficio de la ciudadanía. En ese marco, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado,
Juan Carlos Moreno Guillén, fue el encargado de tomar protesta a las y los integrantes de la Comisión, exhortándolos a actuar con lealtad, transparencia y compromiso, siempre guiados por los principios constitucionales y un sentido humanista.
Por su parte, el director general del Instituto de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Guillermo Nieto Arreola, explicó que este órgano colegiado coordinará la actividad jurídica de las distintas dependencias, promoviendo la profesionalización a través de cursos, talleres, seminarios y diplomados. Además, indicó que se fomentará el estudio, análisis y actualización de la normatividad, brindando asesoría eficaz con base en principios éticos.
A su vez, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas, celebró la instalación de esta Comisión, al considerarla una herramienta clave para el análisis profundo de los temas jurídicos del estado, al tiempo de reconocer el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez en el impulso a la formación académica y la generación de conocimiento. En el acto estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; la titular de la Unidad de Apoyo Jurídico de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Lidia Elizabeth Sosa Márquez; así como servidoras y servidores del pueblo.
Los seres humanos no estamos hechos para correr rápido, pero sí para correr distancias largas. He aquí la evidencia anatómica y fisiológica de que estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Los humanos del siglo XXI somos sedentarios. La vida urbana moderna y la tecnología hacen innecesario correr para sobrevivir. Quizá corremos algunas veces para subirnos al transporte colectivo o para checar a tiempo la tarjeta en el trabajo, pero somos muchos los que trabajamos sentados durante horas. No obstante, son cada vez más los que corren para mantenerse ágiles y sanos, o simplemente porque correr los hace sentirse bien. Cada año aumenta el número de personas que participan en algún maratón o triatlón. Estas competencias exigen esfuerzos extenuantes para los que llevamos vida sedentaria,
pero que, al parecer, no son antinaturales en nosotros. En contra de lo que piensan muchos, el maratón no es un deporte que le exija al cuerpo más de lo que éste puede dar. El biólogo Dennis Bramble, de la Universidad de Utah, y el paleoantropólogo Daniel Lieberman, de la Universidad de Harvard, aseguran que la carrera de resistencia fue crucial en la evolución del Homo sapiens y que el cuerpo cuenta con los elementos anatómicos y fisiológicos necesarios para ir a paso veloz durante mucho tiempo.
Muchos mamíferos superan al hombre en el sprint, que consiste en correr a su velocidad máxima durante un lapso breve. El guepardo es el animal más veloz, pues llega a los
120 kilómetros por hora. Los perros más rápidos alcanzan los 50 kilómetros por hora. En cambio, la velocidad máxima de un atleta de primer orden en la carrera de los 100 metros planos es de apenas 36 kilómetros por hora. La velocidad del sprint se puede mantener por poco tiempo porque el esfuerzo que requiere eleva la temperatura corporal por encima de los 40 ° C. Todos los animales, incluyendo el hombre, dejan de correr cuando su cuerpo llega a esa temperatura. Si persisten pueden morir. Pero en carrera de resistencia los humanos superan a la mayoría de los mamíferos, como señalan Bramble y Lieberman, porque nuestro organismo está adaptado para utilizar la energía de manera eficiente, controlar su temperatura y mantener la estabilidad del cuerpo pese a la complejidad de los movimientos necesarios para correr.
TENDONES EXCLUSIVOS
En un artículo publicado en la revista Nature en 2004, Bramble y Lieberman muestran que al correr las piernas se comportan como un resorte que almacena y recicla la energía de cada zancada. Al pisar, el arco del pie se comprime al mismo tiempo que se dobla la rodilla; el centro de gravedad del cuerpo baja y en el siguiente paso es impulsado hacia arriba. La energía cinética de este aterrizaje del pie se almacena en los tendones del arco y en el gran tendón de Aquiles, que conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón y con el ligamento iliotibial. Este ligamento se conecta desde el hueso ilíaco hasta la tibia, con el músculo más potente
del cuerpo humano, el glúteo máximo. Ni el glúteo máximo, ni el tendón de Aquiles ni el iliotibial intervienen al caminar; son exclusivamente para correr.
Los tendones forman la unión entre los músculos y los huesos y se contraen y se extienden como resortes para dar el siguiente paso. Están compuestos por una proteína llamada colágeno, que tiene precisamente la estructura de un resorte. Las fibras de colágeno se enrollan para darle al tendón una gran resistencia y capacidad de almacenar energía elástica. Los animales que corren, como las gacelas o los canguros, tienen grandes tendones. En los que no corren, los tendones son muy pequeños o no existen.
Recientemente Herman Ponzer, antropólogo de la Universidad Washington de San Luis Missouri, desarrolló un modelo matemático basa-
do en principios de física que comprueba que la energía que se consume al correr depende de dos factores principales: la velocidad y la longitud de las piernas. Tanto en el hombre como en los animales, mientras mayor es la longitud de las piernas, menor es la cantidad de movimientos que se ejercen hacia arriba y hacia abajo al correr, lo que reduce considerablemente la fuerza necesaria para empujar hacia abajo en cada paso. Bramble y Lieberman experimentaron con gente, perros, cabras y otros animales en caminadoras que adaptaron en su laboratorio, y calcularon la energía gastada midiendo el oxígeno que consumían sus organismos al correr una misma distancia. En todos los casos, esta energía es inversamente proporcional a la longitud de las piernas; es decir, a mayor longitud, menor energía gastada.
Los reporteros de Acayucan, municipio donde trabajo durante muchos años Avisack, anunciaron que este 21 de mayo no darían cobertura a los mítines políticos en la zona.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Tras el asesinato de Avisack Douglas Coronado periodista y encargada de comunicación social de la candidata de MC a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara Xóchitl Tress, diferentes organizaciones de comunicadores condenaron el crimen y exigieron que se garantice la seguridad en los recorridos de campaña.
Los reporteros de Acayucan, municipio donde trabajo durante muchos años Avisack, anunciaron que este 21 de mayo no darían cobertura a los mítines políticos en la zona.
Informaron que tampoco publicaran algún boletín respecto a las campañas y los diferentes candidatos y candidatas. “En este momento ejercer el periodismo, salir a la calla por el sustento diario y ser el enlace entre la política y la población, se ha convertido en un riesgo inminente y no debería suceder así. La violencia no se puede normalizar y quedar solo en fríos números. Justicia para Avisack, no más muertes en las elecciones”, explicaron en la misiva que postearon en redes sociales. Por su parte, la Asociación Civil “Reporteros Policíacos de
Veracruz” condenó el artero crimen del que fue víctima la periodista.
Lamentó este hecho y envió de manera respetuosa el pésame a la familia.
“Pero queremos ser enfáticos y exigimos a la Fiscalía General del Estado investigue a fondo para que den con el paradero de los responsables, porque no se puede seguir permitiendo lacerar a la sociedad y menos desestabilizar las elecciones locales en Veracruz.
No se puede seguir permitiendo que la delincuencia avance y siga lastimando a más familias veracruzanas, cada vez a personas más cercanas y provocando el miedo en la población”, [Sic].
En tanto, la Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos (APEC), manifestó su más enérgico rechazo y profunda consternación ante el atentado registrado en el municipio de Rodríguez Clara, donde fue asesinada la periodista Avisack Douglas.
La APEC, explicó en un comunicado que los niveles de violencia que se han registrado en este periodo electoral han alcanzado a los ciudadanos y a los Periodistas, poniéndolos en alto Riesgo.
ENRIQUE BURGOS
JUAN RODRÍGUEZ CLARA, VER.
“Este hecho no solo enluta al gremio periodístico, sino que también representa un atentado directo contra la democracia, la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a participar en un proceso electoral libre y pacífico.
Desde la APEC: Condenamos enérgicamente este acto de violencia que nuevamente coloca a Veracruz como una de las regiones más peligrosas para ejercer el periodismo. Exigimos a las autoridades estatales y federales el esclarecimiento inmediato de este crimen, así como la aplicación de todo el peso de la ley contra los responsables. Demandamos garantías reales para la labor periodística y para la seguridad de los actores políticos, especialmente en este periodo electoral.
Los periodistas no somos enemigos, somos puente entre la sociedad y la verdad. La violencia no puede ni debe ser parte de los procesos democráticos. Desde la APEC hacemos un llamado urgente a la paz, al respeto y a la protección de la vida”, [Sic]
Permanece cerrada la casa de campaña de Xóchitl Tress la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, luego del ataque armado en su contra y donde perdió la vida la periodista Avisack Douglas quien coordinaba la comunicación social de la aspirante.
Sobre las escaleras de acceso se puede ver la mancha de sangre que dejó la comunicadora, además se pueden ver orificios sobre la cortina metálica.
El inmueble se ubica sobre el boulevard Salvador Navarrete Gómez en la colonia Benito Juárez de Juan Rodríguez Clara.
En los alrededores la población evita transitar por el punto donde ocurrió el atentado contra la candidata y que también dejó a otra persona herida, aunque las actividades comerciales se desarrollar normalmente.
Elementos de la Guardia Nacional (GN) mantienen rondines constantes en la zona, lo que no ha sido suficiente para disipar el temor entre la población.
El martes por la noche sujetos armados dispararon contra la candidata Xóchitl Tress, sus dos guardaespaldas repelieron la agresión, sin embargo, los sicarios hirieron a muerte a Avisack Douglas y lesionaron a otra persona quien forma parte del equipo de la candidata.
La gobernadora Rocío Nahle señaló que ya se identificaron posibles responsables y vehículos tras el ataque a la campaña de Xóchitl Tress. La FGE refuerza seguridad en 57 municipios.
AVC XALAPA, VER.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó este martes que ya existen indicios sobre los presuntos responsables y los vehículos implicados en el ataque armado contra la casa de campaña de Xóchitl Tress Rodríguez en Juan Rodríguez Clara.
“Ya se tienen identificados a algunos
AVC VERACRUZ, VER.
La candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Juan Rodríguez Clara, Xóchitl Tress Rodríguez, dio a conocer que solicitó el reforzamiento de su seguridad personal a las autoridades estatales tras el atentado a su casa de campaña donde perdió la vida la periodista Avisack Douglas Coronado.
En rueda de prensa donde estuvo acompañada por el coordinador estatal y el diputado federal por Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell y Sergio Gil, respectivamente, Tress Rodríguez reconoció tener temor por su vida, sin embargo, aclaró que continuará con la campaña electoral a partir del fin de semana.
“Creo profundamente que los buenos somos más y claro que sí voy a
personajes y vehículos, tras el ataque armado”, declaró durante una entrevista con XEU Noticias, señalando que estas evidencias han sido entregadas a la Fiscalía General del Estado (FGE), que ya trabaja activamente en la investigación. Nuestra imagen hace alusión a las fotografías y videos de vigilancia que, en casos similares, permiten reconocer a los vehículos implicados en agresiones. Si bien esta imagen no corresponde direc-
tamente al ataque, ilustra cómo suelen registrarse pruebas visuales en operativos de seguridad.
Asimismo, Nahle lamentó el fallecimiento de la periodista Avisak Douglas Coronado, quien murió tras resultar herida en el ataque, y afirmó: “Periodista o no periodista tiene la misma importancia. Hay una familia enlutada. No es de esta manera como se va a acceder al poder”.
La mandataria confirmó que Xóchitl Tress solicitó protección de manera inmediata y se le asignaron dos elementos de seguridad, lo cual, aseguró, ayudó a repeler la agresión: “Fue de las primeras que solicitó seguridad… gracias a eso se pudieron repeler estos ataques”.
Durante la entrevista, explicó que 57 municipios han sido catalogados como “zonas de intensidad política”, por lo que se han desplegado 5,595 elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno. Hasta ahora, se han recibido 123 solicitudes de protección ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), de las cuales nueve fueron canceladas tras ser otorgadas.
reforzar mi seguridad porque ya viví una experiencia con el padre de mi hijo, Goyo Barradas, fue exactamente igual, a él lo silenciaron siendo alcalde electo por la misma razón de que estoy yo luchando por Rodríguez Clara y como lo dije anteriormente estoy con la frente en alto, no le debo nada a nadie”, expresó.
La abanderada emecista mencionó que los responsables del ataque a
su casa de campaña se trasladaban a bordo de un vehículo color negro y con vidrios polarizados.
La candidata del partido naranja a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara criticó que policías municipales acudieran al lugar del atentado para limpiar la escena del crimen, ya que recogieron los casquillos de las balas que utilizaron los agresores, por lo que policías municipales nada encontraron a su arribo.
»AVC
Xalapa, Ver.- Durante una entrevista con la radiodifusora XEU, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que su administración ha recibido 123 solicitudes de protección por parte de candidatos que participan en el actual proceso electoral municipal.
Nahle explicó que estas solicitudes fueron canalizadas a través del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y que la candidata de Movimiento Ciudadano en Juan Rodríguez Clara, Sochil 3, fue una de las primeras en solicitar dicha protección. La intervención oportuna de las fuerzas de seguridad permitió repeler un ataque armado reciente en su contra, en el que falleció una colaboradora de campaña.
“Gracias a que contaban con seguridad, fue posible repeler estos ataques”, expresó la mandataria.
»AVC Veracruz, Ver.- El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell de la Hoz, confió en que las autoridades esclarezcan de manera inmediata el atentado cometido en contra de la candidata de su partido a la presidencia municipal de Juan Rodríguez Clara, Xóchitl Tress, en el cual perdió la vida la periodista Avisack Douglas Coronado.
En rueda de prensa a la cual acompañó a la candidata emecista, Carbonell de la Hoz pidió a autoridades estatales y federales que garanticen la seguridad de las y de los candidatos en los días que resta del proceso electoral local.
“Me gustaría hacer un llamado a todas las autoridades federales y estatales a que garanticen la seguridad de las y los candidatos, la seguridad no es un tema solo de los políticos o de los partidos, sino de cualquier ciudadano; Xóchitl es una mujer de principios, de valores, es una mujer valiente, cuenta con todo nuestro respaldo (…) No puede normalizarse la seguridad, esperemos que las autoridades se coordinen y den resultados de manera inmediata”, subrayó.
El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano comentó que Tomás “N”, otro integrante del equipo de campaña de Xóchitl Tress que resultó herido en el ataque, afortunadamente se encuentra en cuidados intermedios y fuera de peligro.
Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.
EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.
El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.
Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.
Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 20 de Diciembre de 2024
Jueves 22 de Mayo de 2025
Martes 28 de Noviembre de 2023
Sábado 04 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Viernes 27 de Enero de 2023
Martes 25 de Abril de 2023
dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.
BINOMIOS QUE BUSCAN
A LOS DESAPARECIDOS
Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.
Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.
Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.
El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.
La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran discusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.
Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.
Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.
la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acontecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los requisitos por parte de México Libre.
“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.
No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.
Aquí hay algunos puntos a destacar:
CASOS DE ÉXITO
“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.
1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.
2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.
En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.
CAPACITACIÓN PARA EL
5) El resultado nos deberá hacer reflexionar si todas las organizaciones políticas son iguales ante la ley. Con ánimo imparcial, se debe revisar si se trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero también si las fuentes de financiamiento del primero fueron analizadas con la misma consideración que otros episodios de la vida de los partidos, como las burdas maniobras del PT en 2015 para mantener su registro después de perderlo.
6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, como
3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.
PERSONAL Y PERROS
Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el
4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de
tido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido
extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados. Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-
cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como “narcopartido”.
cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó. Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.
8) Entre las reacciones más desconcertantes que leí luego de la decisión del INE están —además de las del Presidente en su ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, quien tuiteó “Lástima, Margarita”, y la del expresidente Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General —quien votó contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de su decisión.
tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días,
Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espasonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata
EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN
El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.
El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.
El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-
Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes credencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anunciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia partidista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI. Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discurso de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones.
mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 03 de Mayo de 2023
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 21 de Noviembre de 2024
Miércoles 30 de Agosto de 2023
Jueves 22 de Mayo de 2025
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 25 de Septiembre de 2024
Jueves 22 de Mayo de 2025