El Heraldo de Martinez 22 de Mayo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Martínez de la Torre, presente en

Nuestro programa de gobierno refleja las propuestas del pueblo: Modesto

BAJO CONTROL INCENDIO EN CENTRO DE TRANSFERENCIA

Proyectos productivos están dando resultados

Con programa de bacheo, mejora imagen urbana

Jueves 22 de Mayo de 2025

Fundación Down mejora su alberca

Gracias a Trail con Causa

Tras la Tercera Edición del Trail Running con Causa a beneficio de la Fundación Down Ángeles del Mundo A.C de este municipio, Mariza de Jesús Campos Rincón, presidenta de esta institución, comentó, que están muy agradecidos con todas las personas que participaron en esta carrera, gracias a ello, se pudo realizar el cambio de azulejo de la alberca.

Subrayó, que con mucho gusto aceptaron la invitación y el reto de parte del Club Limoneros, con el objetivo de ponerle el nuevo azulejo a la alberca para que los alumnos pudieran continua con sus clases de natación.

Por lo que aprovechó este medio para agradecer el apoyo a cada uno de los corredores, patrocinadores, medios de comunicación y a todas aquellas personas que participaron de manera directa o indirecta en esta tercera carrera con causa.

“Ahora nuestra alberca ya cuenta con su nuevo azulejo, el cual ya era necesario para

qué los alumnos pudieran continuar con sus clases de natación, las cuales le sirven de terapia para controlar su hiperactividad, tener una mejor salud y una mayor relajación, así como para el público en general”, expresó.

Por su parte, la presidenta del Club Limoneros, Angélica González, agradeció el respaldo de cada uno de los corredores qué los visitaron de los diferentes municipios, gracias a lo cual fue posible que esta carrera con causa fuera todo un éxito y fuera posible la rehabilitación de esta alberca.

Cruz Roja Martínez ya cuenta con el servicio de terapia de lenguaje

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Un nuevo servicio que aperturó durante este mes Cruz Roja Mexicana, Delegación Martínez de la Torre, es terapia de lenguaje para todos aquellos niños o personas adultas que requieran de este servicio especializado.

Susana Aguilar Mota, administradora de esta institución, comentó, que quien requiera de este servicio puede comunicarse al 232 32 4 04 90 o bien pueden acudir directamente a Delegación, los días de sesión son los lunes y martes y miércoles, con una cuota de recuperación. Por su parte la maestra y responsable del área, Aurelia Ethel Méndez Caceiros, indicó, que este servicio es por parte de las damas voluntarias, en donde se enfocan en el habla de los niños, la motricidad oral, previamente se les hace un diag-

nóstico, a fin de brindarles el tratamiento correspondiente. La terapia de lenguaje es para el público en general, no solamente para los niños, destacó, pero además también cuentan con el servicio de medicina general, ginecolo -

gía, Rayos X, por lo que invitó a la ciudadanía para que hagan uso de sus servicios, ya que, de esta forma, están apoyando a la institución para que pueda seguir prestando sus servicios y acercarlos a las comunidades que así lo requieran.

Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 22 de Mayo de 2025| Año 6 | No. 2222| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Bajo control el incendio en Centro de Transferencia

Gracias a trabajo coordinado entre corporaciones locales y estatales

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Desde el lunes a mediodía inició un importante incendio en el relleno sanitario ubicado a un costado del Centro de Transferencia Regional, El Naranjal, el cual amenazaba con extenderse y descontrolarse, lo que pudo ser contenido por la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Martínez de la Torre en coordinación con corporaciones locales y estatales.

Tras más de 24 horas de arduo trabajo por parte de Bomberos, así como elementos y equipo de Parque Vehicular, quienes con maquinaria pesada se encuentran apoyando; las áreas de limpia pública, parque vehicular, Policía Municipal; al igual DEFENSA con el Plan DN-III-E y del orden estatal, la Secretaría de Protección Civil, Seguridad Pública con el Plan Tajín.

También se recibió apoyo del municipio de Tlapacoyan, y se mantiene coordinación con Misantla, San Rafael y Atzalan. Así como grupos de rescate como Ambulancias Bonilla, RAIK 9, Cruz Roja y Escuadrón Nacional de Rescate Brigada Fuerza Forestal.

La tarde de este martes el incendio se encuentra contro-

lado al 90% de control y 30% de liquidación gracias a la colaboración de todas las corporacio-

nes, las cuales mostraron su compromiso y dejaron en claro que el municipio está prepara-

do para una respuesta inmediata y eficiente ante cualquier tipo de incidente de este tipo.

Aplican examen del Conocimiento

A alumnos de sexto grado. Los más altos, pasaran a la etapa de sector

Se aplica el Examen del Conocimiento 2025 en los 31 sectores educativos del sistema Federal, dio a conocer el Jefe del Sector Educativo 08 de Primarias Federales en este municipio, Herberto Rojas Viveros, quien además agregó, que este es un examen de selección para pasar a la siguiente etapa que es a nivel sector. Aquí la responsabilidad, indicó, la tiene cada una de las supervisiones escolares para seleccionar a los mejores alumnos de sexto grado que alcancen el mayor número de aciertos para que puedan participar en la segunda etapa, la del sector.

Ahí sí, remarcó, la responsabilidad la tendrá al 100% la Secretaría de Educación de Veracruz, quién aplicará este examen en el mes de junio.

Posteriormente, subrayó, les darán los resultados de los niños que alcanzaron el mayor puntaje para pasar a la etapa nacional, pero aquí ya depende de la Secretaría de Educación de Veracruz.

“Nosotros en años anteriores hemos pasado a la etapa del sector con 25 niños; porque van escuelas urbanas, multigrado y particulares, de los 3 mil 200 alumnos de sexto grado que tenemos”, finalizó.

Con Belli, las comunidades de la zona norte de Martínez de la Torre saldrán del olvido

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El candidato Ángel Belli, de Movimiento Ciudadano,

ha demostrado un compromiso inquebrantable con las comunidades norteñas de Martínez de la Torre, visitando casa por casa Nueva Suriana,

Vieja Suriana, Zapote Bueno y Arroyo de Potrero.

Su cercanía con la gente, su escucha atenta y su propuesta de trabajo han gene -

rado un vínculo de confianza, mostrando un liderazgo que promete sacar a estas localidades del olvido en el que se encuentran.

La respuesta de la ciudadanía ha sido un apoyo masivo que consolida a Ángel Belli como la mejor opción para las elecciones del 1 de junio.

Necesario la continuidad de la grúa municipal

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Es muy necesario que regrese a operar la grúa de Tránsito y Vialidad municipal en las calles de la ciudad para hacer valer el reglamento y evitar que la anarquía vial continúe operando en centro de la ciudad, opinó Carlos Reyes García, representante de la Unión de Sitios de Taxis de Martínez de la Torre. Con la presencia de la unidad de traslado se evitó que en la principales calles y avenidas de la ciudad se estén estacionado en doble fila, en los estacionamientos de uso para motos y para personas que presentan

alguna discapacidad, asimismo en que conductores de dos ruedas porten casco y conduzcan apropiadamente. En el propio reglamento establece que nadie está por encima de la ley, es por ello, que considera que debe volver a recupere el orden vial que se había logrado tener en los últimos años con las estrategias efectuadas con la actual dirección de tránsito.

Cuestionó aquellos grupos de choque que insiste en la anarquía vial, pues asegura que ese tipo de acciones que efectúan en nada abonan para el mejoramiento vial de la ciudad, es algo que demanda la

ciudadanía desde hace tiempo. Por otro lado, ante las propuestas de una o un candidato en vender la grúa en caso de ganar la elección, ante eso, consideró que es absurda esa propuesta e incluso señalo que sería un retroceso al avance que existe en mejoramiento vial.

Finalmente comentó que desde la llegada de esta unidad a la dirección de Tránsito y Vialidad los conductores han evitado a tener gastos exorbitantes en el arrastre de vehículos como lo hacían aquellas unidades particulares que cobran excesivamente el arrastre y la pensión del vehículo.

Nuestro programa de gobierno refleja propuestas del pueblo: Modesto

Otros candidatos le preguntaron a su computadora con inteligencia artificial

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Las propuestas de la plataforma de gobierno para la próxima administración están apegadas de la realidad y son justo lo que el pueblo

necesita, gracias a la excelente respuesta que la ciudadanía le dio a la CAMPAÑA

DEL PUEBLO encabezada por Modesto Velázquez Toral, abanderado de la coalición

MORENA - PARTIDO VERDE como candidato a la presidencia municipal de Martínez de la Torre.

Lo anterior fue plasmado por el llamado candidato del pueblo, el amigo Mode, quien señaló que en su caso las propuestas de la plataforma de

gobierno son surgidas de la voz de la gente, en la calle, en las colonias y comunidades, bajo el sol, contrario a otros que las hicieron encerraditos en la oficina con clima y además les preguntaron a sus computadoras como hacer un “gobierno de fantasía”.

Esas prácticas no sirven, porque la ciudadanía requiere propuestas reales, lo que la gente pide y necesita, no lo que les dice su “Alexa” de I.A. Nosotros hemos plasma-

do las necesidades reales mediante las propuestas que la misma gente nos hace, con su verdadero sentir, por eso en nuestra CAMINATA DEL PUEBLO siempre escuchamos con atención a nuestras amigas y amigos.

“Para nosotros el pueblo manda y por eso nuestra plataforma de gobierno estará integrada con sus propuestas, surgidas del DEBATE DIARIO que tuvimos con ellos”, señaló Modesto Velázquez.

Modesto Velázquez arrasará en las urnas

El próximo primero de junio

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En Martínez de la Torre el candidato de Morena y Partido Verde Ecologista de México, Modesto Velázquez Toral no tiene rival, destacó, el dirigente Estatal de Morena durante su reciente visita a este municipio, Esteban Ramírez Zepeta. Quién además remarcó, que el próximo primero de junio el candidato de Morena arrasará en las urnas, debido a que el movimiento está muy fuerte aquí en Martínez de la Torre.

Cuestionado con respecto al panorama que se visualiza en el distrito electoral, indicó, que, de acuerdo al reporte de sus compañeros; de igual forma arrasarán el próximo primero de junio, debido al gran apoyo que tienen sus candidatos. Asimismo, subrayó, que en apoyo a las candidatas y candidatos recientemente estuvo en Tantima, Platón Sánchez, Chontla, Tihuatlán, Cerro Azul y este fin de semana le correspondió a Martínez de la Torre y Tecolutla. Para finalizar Ramírez Zepeta puntualizó, que apoya la estrategia de seguridad que está entablando Gobierno del Estado de Gobierno Federal para los candidatos en este proceso electoral.

En DAPESA dicen sí al Capi

DE LA

En un ambiente de confianza y compromiso mutuo, Gil Méndez Grappin visitó las instalaciones de DAPESA, una de las empresas más importantes en San Rafael. Ahí sostuvo una conversación franca con empleados y socios de la empresa, entre ellos el reconocido empresario Domingo Pescador Obregón.

Durante su intervención, Gil compartió parte de su plan de gobierno, destacando su visión para atraer inversión y fomentar la generación de empleos a través del fortalecimiento del sector empresarial. “Ya tenemos avances con empresas interesadas en venir. Vamos

a facilitar su llegada porque eso significa más empleo, más bienestar y más futuro para San Rafael”, expresó. El respaldo no se hizo esperar. Trabajadores y trabajadoras no solo escucharon con atención, sino que se acercaron para tomarse fotos y expresarle su total respaldo al Capi. “Lo que él dice es real. No son cosas sacadas al vapor. Se nota quién ha trabajado y quién apenas empieza a prometer por desesperación”, comentó uno de ellos.

Así, la campaña de Gil Méndez Grappin sigue acumulando simpatías, sumando voces de todos los sectores. Cada día es más evidente que su victoria no solo es posible, sino prácticamente inevitable.

Héctor Javier será

Alcalde aliado de las y los productores del campo

Mediante un plan de gobierno se fomentará el desarrollo y la productividad, se construirán estanques de captación de agua y entregarán

fertilizantes subsidiados

DE LA REDACCIÓN SAN RAFAEL, VER.-

Con un plan de gobierno donde uno de los ejes centrales será implementar estrategias para el desarrollo del campo e impulsar la productividad, Héctor Javier Lagunes Marín será el Alcalde aliado de las y los productores primarios de San Rafael, quienes ya han decidido que él sea el próximo munícipe porque quieren que lo bueno siga y mejor.

“Iniciaré un programa permanente de construcción de estanques de captación de agua de lluvia para riego, con el objetivo de asegurar el abasto hídrico en el campo durante todo el año. Para ello, adquiriré la maquina-

ria necesaria que nos permitirá poner en marcha este programa directamente en las parcelas”, así lo expresó el abanderado del PT al hablar sus propuestas de campaña para el campo.

El candidato ganador y próximo Alcalde de San Rafael, dijo que el campo es una prioridad, pues estos estanques garantizarán el riego incluso en tiempos de sequía.

Así mismo, se comprometió a entregar fertilizantes subsidiados, “porque apoyar al productor es apoyar a toda la comunidad. Estas acciones están pensadas para fortalecer el campo y mejorar las condiciones de vida de las familias que más lo necesitan”, aseguró.

Héctor Javier Lagunes visitó también a las familias del Ejido Vega de San Marcos, donde la cercanía de la gente le hizo sentir el fuerte calor de un gran recibimiento.

“Caminamoscasaporcasaylas palabras fueron casi las mismas en cada hogar: antes en Vega de San Marcos no había ni un metro cuadrado de concreto, ahora están al 65% y quieren seguir por el buen camino para que se concluya la urbanización”, dijo tras su encuentro con los habitantes.

Para continuar con esta transformación, el candidato ganador se comprometió con apoyos al campo como engravados de caminos y ollas de agua, así como a hacerlos partícipes prioritarios en el programa de vivienda. ¡En Vega quieren que lo bueno siga y mejor!

VEGA DE SAN MARCOS YA ELIGIÓ A HÉCTOR LAGUNES

Sobrecalentamiento en extensiones eléctricas es un peligro latente: PC

Ante las altas temperaturas, se debe evitar saturar los multi contactos

SERGIO GUILLÉN F.

TLAPACOYAN, VER.-

Aplicar actividades encaminadas a la prevención y reducción de riesgo en el hogar es parte del trabajo que realiza de manera persistente las autoridades de Protección Civil, donde la población debe adoptar la cultura preventiva para reducir sobrecalentamientos en las extensiones eléctricas, ante las altas temperaturas que se vienen registrando en el municipio y la región. El titular de PC en Tlapacoyan, expuso que es fun-

Continúan los trabajos para la entrega-recepción de la administración

pública municipal DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Congreso de Veracruz, a través de la Secretaría de Fiscalización, y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) realizaron en la cabecera municipal de Naranjos Amatlán la jornada presencial de Capacitación para el Proceso de Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal 2022-2025 con la representación y participación de 36 ayuntamientos.

A esta sede acudieron servidoras y servidores públicos de Álamo Temapache, Benito Juárez,CastillodeTeayo,Cazones

damental que las conexiones eléctricas y contactos no sean saturados, debido a que las

altas temperaturas que se vienen registrando, podrían generar un sobrecalentamiento,

Llevan capacitación a ayuntamientos del norte

de Herrera, Cerro Azul, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Citlaltépetl, Coatzintla, ElHigo,Huayacocotla,Ilamatlán, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Naranjos Amatlán, Ozuluama, Pánuco, Platón Sánchez, Pueblo Viejo, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tantima, Tantoyuca, Tempoal, Tepetzintla, Texcatepec, Tihuatlán,Tlachichilco,Tuxpan, Zacualpan y Zontecomatlán.

En presencia de la diputada del Distrito I de Pánuco, Lucia Begoña Canales Barturen, de la auditora superior del ORFIS, Delia González Cobos, y del presidente municipal de NaranjosAmatlán, José Luis Banda Cruz, la secretaria de Fiscalización, Alma Leticia Patiño Gabriel, reiteró el compromiso del Congreso de Veracruz “con el

acompañamiento técnico y la supervisión de estos procesos, siempre en un marco de respeto a la autonomía municipal, pero también con firmeza en el cumplimiento de la normatividad que nos rige”.

En dichos ejercicios es presentada la Guía para el Proceso de la Entrega y Recepción de la Administración Pública y Municipal y se proporciona a las y los participantes las herramientas necesarias para la correcta integración del expediente de entrega.

A la fecha, estas jornadas de capacitación se han llevado a cabo en 55 municipios del estado, con la participación de 317 servidores públicos locales. En próximos días de este mes, se realizarán en las sedes de Martínez de la Torre, Xalapa, Fortín, Nanchital y Tlacotalpan.

talaciones son importantes, donde se verifiquen las condiciones de los cables, enchufes y conexiones eléctricas para evitar fallas que puedan provocar sobrecalentamiento.

Además, se deben evitar las sobrecargas de enchufes, donde al conectar demasiados dispositivos a un mismo enchufe o extensión, puede sobrecargar la línea y causar el acúmulo de calor en las líneas de energía y por ende los incendios.

cortocircuito que propicie un incendio al interior del hogar.

Las inspecciones en las ins-

Ante estas condiciones el personal de Protección Civil se mantiene atentos y alerta para atender cualquier llamado que solicita la población a través del número 225-315-6209, con el firme compromiso de proteger la vida e integridad de las familias, donde una acción oportuna puede marcar la diferencia.

INE: Ciudadanos han sido capacitados

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que, al corte del 20 de mayo de 2025, las y los 21 mil 350 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) han entregado 774 mil 111 nombramientos; capacitado a 773 mil 217 personas y 697 mil 419 ciudadanas y ciudadanos han participado en un simulacro de la jornada comicial del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. A partir del 9 de febrero y hasta el 31 de mayo, 24 mil 912 personas Supervisoras Electorales y CAE recorren todo el país para entregar nombramientos, capacitar y desarrollar simulacros con la ciudadanía que cumplió con los requisitos de ley y fue designada como funcionariado de Mesa Directiva de Casilla Seccional (MDCS) por las

300 Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) del INE, el pasado 7 de abril. La capacitación electoral es un elemento imprescindible para el funcionamiento de la democracia en México. Su objetivo, además de fomentar y fortalecer la participación ciudadana en los procesos electorales, es garantizar la integridad y transparencia de los comicios en el país, con apego a los principios rectores de la función electoral: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad que, junto al desarrollo de simulacros, se le proporciona a cada funcionaria o funcionario de casilla los conocimientos vivenciales de cada una de las actividades a desarrollar en la Jornada Electoral. El INE se encuentra preparado para que en próximos días se distribuyan los paquetes electorales a las personas presidentas de MDCS y que las y los secretarios y escrutadores integren las poco más de 84 mil casillas previstas a instalar en la Jornada Electoral del 1 de junio, para que entreguen las boletas y cuenten los votos de sus vecinas y vecinos.

Periodistas del sur de Veracruz se suman a la protesta exigiendo seguridad a comunicadores durante campañas electorales

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

Tras el asesinato de Avisack Douglas Coronado periodista y encargada de comunicación social de la candidata de MC a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara Xóchitl Tress, diferentes organizaciones de comunicadores condenaron el crimen y exigieron que se garantice la seguridad en los recorridos de campaña. Los reporteros de Acayucan, municipio donde trabajo durante muchos años Avisack, anunciaron que este 21 de mayo no darían cobertura a los mítines políticos en la zona.

Informaron que tampoco publicaran algún boletín respecto a las campañas y los diferentes candidatos y candidatas.

“En este momento ejercer el periodismo, salir a la calle por el sustento diario y ser el enlace entre la política y la población, se ha convertido en un riesgo inminente y no debería suceder así. La violencia no se puede normalizar y quedar solo en fríos números. Justicia para Avisack, no más muertes en las elecciones”, explicaron en la misiva que postearon en redes sociales.

Por su parte, la Asociación Civil “Reporteros Policíacos de Veracruz” condenó el artero crimen del que fue víctima la periodista. Lamentó este hecho y envió de manera respetuosa el pésame a la familia.

“Pero queremos ser enfáticos y exigimos a la Fiscalía General del Estado

Justicia para Avisack

investigue a fondo para que den con el paradero de los responsables, porque no se puede seguir permitiendo lacerar a la sociedad y menos desestabilizar las elecciones locales en Veracruz.

No se puede seguir permitiendo que la delincuencia avance y siga lastimando a más familias veracruzanas, cada vez a personas más cercanas y provocando el miedo en la población”.

En tanto, la Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos (APEC), manifestó su más enérgico rechazo y profunda consternación ante el atentado registrado en el municipio de Rodríguez Clara, donde fue asesinada la periodista Avisack Douglas.

Tras atentado contra candidata de MC a la alcaldía y que le costó la vida a la periodista

Avisack Douglas

ENRIQUE BURGOS

JUAN RODRÍGUEZ CLARA, VER.-

La APEC, explicó en un comunicado que los niveles de violencia que se han registrado en este periodo electoral han alcanzado a los ciudadanos y a los Periodistas, poniéndolos en alto Riesgo.

“Este hecho no solo enluta al gremio periodístico, sino que también representa un atentado directo contra la democracia, la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a participar en un proceso electoral libre y pacífico. Desde la APEC: Condenamos enérgicamente este acto de violencia que nuevamente coloca a Veracruz como una de las regiones más peligrosas para ejercer el periodismo.

Exigimos a las autoridades estatales y federales el esclarecimiento inmediato de este crimen, así como la aplicación de todo el peso de la ley contra los responsables.

Demandamos garantías reales para la labor periodística y para la seguridad de los actores políticos, especialmente en este periodo electoral. Los periodistas no somos enemigos, somos puente entre la sociedad y la verdad. La violencia no puede ni debe ser parte de los procesos democráticos. Desde la APEC hacemos un llamado urgente a la paz, al respeto y a la protección de la vida”.

Ambiente tenso en Juan Rodríguez Clara

Permanece cerrada la casa de campaña de Xóchitl Tress la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, luego del ataque armado en su contra y donde perdió la vida la periodista Avisack Douglas quien coordinaba la comunicación social de la aspirante.

Sobre unas escaleras se puede ver la mancha de sangre que dejó la comunicadora, además se pueden ver orificios sobre la cortina metálica. El inmueble se ubica sobre el boulevard Salvador Navarrete Gómez en la colonia Benito Juárez de Juan Rodríguez Clara. En los alrededores la pobla-

ción evita transitar por el punto donde ocurrió el atentado contra la candidata y que también dejó a otra persona herida, aunque las actividades comerciales se desarrollar normalmente. Elementos de la Guardia Nacional (GN) mantienen rondines constantes en la zona, lo que

no ha sido suficiente para disipar el temor entre la población. El martes por la noche sujetos armados dispararon contra la candidata Xóchitl Tress, sus dos guardaespaldas repelieron la agresión, sin embargo, los sicarios hirieron a muerte a Avisack Douglas y lesionaron a otra persona quien forma parte del equipo de la candidata.

Primera Sección

Primera Sección

Jueves 22 de Mayo de 2025

Jueves 22 de Mayo de 2025

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

57 municipios con nivel 3 de inseguridad: Nahle

VERACRUZ, VER.-

La gobernadora Rocío Nahle García confirmó que se identificaron 57 municipios como “nivel 3 de inseguridad” y afirmó que se desplegaron cinco mil 595 elementos y 737 vehículos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional para garantizar el desarrollo de lo que resta de las campañas y las elecciones del domingo 1 de junio.

“Nos hemos desplegado en una forma nunca antes vista, tenemos en 57 municipios que consideramos de zona de intensidad política cinco mil 595 elementos de seguridad pública, entre Marina, la Guardia y demás, 737 vehícu-

los”, comentó.

De acuerdo con la mandataria estatal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tenía identificados más de 30 municipios con situaciones de riesgo, mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz reporta más de 20.

En entrevista afirmó que el Gobierno del Estado desplegó un operativo de seguridad sin precedentes para garantizar elecciones “libres, tranquilas y democráticas”.

Sin señalar directamente a algún partido político en específico, reconoció que algunos hechos violentos estarían ligados a la disputa por el poder.

“Lamentablemente se ha suscitado en ciertos puntos violencia política por intereses, por intereses locales”, dijo Nahle.

La gobernadora informó que el miércoles 21 de mayo se reunirá con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para atender el tema del reforzamiento de la seguridad en el estado.

Nahle García también comentó que hay casos de candidatos que solicitaron seguridad personal ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE). Señaló que el partido político con la mayor cantidad de solicitudes es Movimiento Ciudadano.

“Tenemos 57 solicitudes ante el OPLE de protección, 24 son de Movimiento Ciudadano las solicitudes precisamente donde tenemos más observaciones de candidatos, tres del PAN, 11 del PT, tres del PRI, ocho de la coalición del Verde y de Morena, seis de Morena solo de Morena, uno del Verde solo del Verde uno de un independiente”, señaló.

Además, explicó que el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, se reuniría con dirigentes de los partidos políticas para revisar los perfiles de sus candidatos y así evitar la postulación de personajes con antecedentes.

“No es con violencia, no es con grupos delincuenciales que quieren apoderarse del poder en ciertos municipios como se van a hacer de ello”, concluyó.

Aumentan solicitudes de protección para candidatos

En proceso electoral 2025, se han recibido 123 solicitudes, se ha desplegado un operativo de seguridad en 57 municipios

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Durante una entrevista con la radiodifusora XEU, la Gobernadora de Veracruz,

Rocío Nahle, informó que su administración ha recibido 123 solicitudes de protección por parte de candidatos que participan en el actual proceso electoral municipal. Nahle explicó que estas solicitudes fueron canalizadas a través del Organismo Público

Local Electoral (OPLE) y que la candidata de Movimiento Ciudadano en Juan Rodríguez Clara, Sochil 3, fue una de las primeras en solicitar dicha protección. La intervención oportuna de las fuerzas de seguridad permitió repeler un ataque armado reciente en su

Identifican a responsables de ataque en Rodríguez Clara

La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que ya existen indicios sobre los presuntos responsables y los vehículos implicados en el ataque armado contra la casa de campaña de Xóchitl Tress Rodríguez en Juan Rodríguez Clara.

“Ya se tienen identificados a algunos personajes y vehículos, tras el ataque armado”, declaró durante una entrevista con XEU Noticias, señalando que estas evidencias han sido entregadas a la Fiscalía General del Estado (FGE), que ya trabaja activamente en la investigación.

Nuestra imagen hace alusión a las fotografías y videos de vigilancia que, en casos similares, permiten reconocer a los vehículos implicados en agresiones. Si bien esta imagen no corresponde directamente al ataque, ilustra cómo suelen registrarse pruebas visuales en operativos de seguridad.

Asimismo, Nahle lamentó el fallecimiento de la periodista Avisak Douglas Coronado, quien murió tras resultar herida en el ataque, y afirmó: “Periodista o no periodista tiene la misma importancia. Hay una familia enlutada. No es de esta manera como se va a acceder al poder”.

La mandataria confirmó que Xóchitl Tress solicitó protección de manera inmediata y se le asignaron dos elementos de seguridad, lo cual, aseguró, ayudó a repeler la agresión:

“Fue de las primeras que solicitó seguridad… gracias a eso se pudieron repeler estos ataques”.

Durante la entrevista, explicó que 57 municipios han sido catalogados como “zonas de intensidad política”, por lo que se han desplegado 5,595 elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno. Hasta ahora, se han recibido 123 solicitudes de protección ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), de las cuales nueve fueron canceladas tras ser otorgadas.

contra, en el que falleció una colaboradora de campaña. “Gracias a que contaban con seguridad, fue posible repeler estos ataques”, expresó la mandataria.

Como parte del operativo de seguridad, el gobierno estatal ha desplegado 5,595 elementos de seguridad en 57 municipios considerados como zonas de alta intensidad política. El despliegue incluye personal de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y otras corporaciones, así como 737 vehículos. La gobernadora también destacó que de febrero a mayo se han abierto 226 carpetas de investigación por homicidios dolosos, con un saldo de 90 detenidos y 53 sentencias. Nahle reiteró que el objetivo es garantizar elecciones libres, pacíficas y democráticas, y subrayó que su gobierno no permitirá que grupos violentos o delictivos interfieran en la voluntad popular.

BRÚJULA

MIENTRAS TANTO, EN CHINA

Xi Jingping declaró desde el primer momento que en una guerra comercial no hay ganadores. Aun así, su gobierno respondió muy bravucón a la guerra comercial que anunció Trump en su Día de la Liberación con tarifas retaliatorias. Parecía que, sin dejar de lado un escenario complejo, China sería el único país con la economía lo suficientemente fuerte y con el esquema político claramente controlado para enfrentar la furia de Trump. Y es que la dependencia de EUA de las exportaciones chinas es mayor que la dependencia de China de las exportaciones estadounidenses. Ese déficit comercial es parte de la furia de Trump que lo llevó a arrancar esta guerra comercial. Sin embargo, hay datos

que muestran la enorme vulnerabilidad de China a la guerra comercial de Trump. Desde ya hemos visto una enorme caída en las exportaciones de China a Estados Unidos.

La baja es de 21 por ciento, comparando abril 2024 con mismo mes del 2025. Aun cuando China ha querido diversificar sus exportaciones a otros países, esto no ha sido ni será tan sencillo mientras Trump está negociando acuerdos bilaterales en los que tener comercio con China será una carta que enojará al presidente de EUA.

Por tamaño de población China debería de poder resistir las tarifas simplemente enfocándose en su mercado interno. El problema es que la economía de China está diseñada para vivir de sus exportaciones y

ALGO MÁS QUE PALABRAS CONCORDIA CON UNO MISMO

Y CON LA NATURALEZA

Víctor Corcoba Herrero

A pesar de nuestras evoluciones como especie pensante y de los avances tecnológicos, continuamos dependiendo unos de otros, así como de aquello que nos rodea, que es lo que nos da energía para vivir; o sea, aliento y alimento de subsistencia. Por eso, es fundamental que respetemos, protejamos y reparemos la biodiversidad. En efecto, si el hábitat sufre, la humanidad también. De ahí la importancia de que entremos en sintonía, ya no sólo entre sí, también en escucha con la voz del génesis natural. Sin duda, a poco que nos adentremos en la creación, nuestro singular corazón, oirá el inconfundible grito del universo, que se queja de nuestro maltrato humano. Ante esta

manufactura y con un muy débil mercado de consumo interno.

A pesar de ser una potencia exportadora, la economía china lucha con el consumo interno debido a un sistema fiscal que grava fuertemente el consumo (alto IVA/ impuesto sobre las ventas) y una red de seguridad social muy limitada (pensiones y seguro de desempleo modestos).

La falta de una red de seguridad social robusta y las pocas opciones de inversión seguras (antes era el mercado inmobiliario, pero éste colapsó en el 2021) han llevado a una tasa de ahorro excepcionalmente alta entre la población china que ronda el 40 por ciento de los ingresos.

Así, las negociaciones entre Estados Unidos y China enfrentan dificultades fundamentales porque sus intereses son diametralmente opuestos: EUA busca reducir su dependencia

de las exportaciones chinas y fortalecer su industria interna, mientras que China busca aumentar continuamente sus exportaciones para sostener su economía basada en la producción. Ni uno de los dos países la tiene fácil ya que sus ciudadanos están acostumbrados al escenario actual. Podemos pensar que China puede aguantar más que EUA ya que el estricto aparato de seguridad y la censura del gobierno chino le otorgan una mayor capacidad para sofocar el descontento social y controlar la narrativa sobre los problemas económicos en comparación con países occidentales, pero el escenario no es nada sencillo. Ni siquiera para China.

Apostilla: En México hemos aceptado la corrupción y el cinismo de la clase política. Ver que lo mismo ocurre ahora en EUA, pero además sin el menor empacho de Trump y

sus cercanos, no deja de llamar la atención. Como botón de muestra está su reciente viaje a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos en donde se firmaron acuerdos de inversión y compra de armas, pero también recibió un Boeing 747 de súper lujo para usar como Air Force One mientras es presidente y después pasará a la biblioteca Trump, lo que le permitirá usarlo ya como civil.

El viaje ocurrió a unos días de que los hijos y el yerno del presidente cerraran sus propios negocios en precisamente esos tres países. Entre ellos está la inversión de 2 mil millones de dólares de los Emiratos Árabes a la criptomoneda Trump; mil millones de dólares de Arabia Saudita para el proyecto del Trump International Hotel and Tower en Dubai y un club de golf en Qatar de 5.5 mil millones de dólares que va a tener la marca Trump.

bochornosa situación, lo propio es enmendar realidades vividas o sufridas, para poder entrar en comunión universal. Indudablemente, necesitamos aminorar el coro de clamores amargos; y, para ello, tenemos que ser cada día más conscientes de que la diversidad biológica es un bien mundial que precisamos para un morar armónico en una tierra que es de todos y de nadie en particular. Hoy sabemos que la actividad humana ha alterado el medio ambiente terrestre en un 75% y el marino en un 66%, que un millón de especies de animales y vegetales están en peligro de extinción. Esto debe hacernos repensar, para que podamos detener nuestros abusos y su destrucción. Cada

cual consigo mismo, tiene que ponerse en acción, al menos para modificar estilos de vida depredadores y activar su vocación mística, sabiendo que es básica una existencia poética. La inspiración tiende a elevarnos mar adentro. El cultivo del verso es una cultura de la armonía, en un mundo en el que está íntimamente todo relacionado, lo que demanda de nosotros una implicación respetuosa que beneficie la custodia de nuestra casa común y el cuidado de la misma. Seamos, pues, responsables. Porque nadie puede por sí solo enfrentarse a la pérdida de biodiversidad mundial. Requiere del trabajo conjunto, previo haber aprendido a dominarse cada cual consigo mismo, al menos para sustentar los medios de vida sostenible y construir economías verdes fuertes. Desde luego, la naturaleza ha puesto en nosotros un insaciable

deseo de verdad y de laborar la bondad; hasta envolvernos de alegría, para revolvernos a las tristezas. Sea como fuere, tampoco necesitamos un heroísmo titánico, sino una sensata disposición de buen vivir. Mejorar el ecosistema, con el distintivo paciente y persistente de unión, nos esperanza. Es cierto que la biodiversidad es la base de la vida y la piedra angular del desarrollo sostenible, lo que ha de hacernos repensar sobre cómo gestionar los bosques y restaurarlos. Por desgracia, estas frondosidades suelen estar infravaloradas, porque es difícil poner en valor monetario todas sus contribuciones positivas; llegando a obviar, que la calidad del agua que bebemos, los alimentos que consumismos y el aire que respiramos, depende de que el orbe natural se siga manteniendo saludable. Sin duda, es bueno que exploremos el libro

abierto del medio, con todas sus visiones, a pleno pulmón. El querer lo es todo en nosotros; y, en este sentido, la voluntad hace que templemos el carácter o que desafiemos la adversidad. Así, la primera condición para armonizarnos, es el empeño que pongamos por lograrlo. Con tesón nada se resiste. Sin embargo, no hay mejor propósito que corregir y rectificar errores; ya que la recuperación del planeta nos beneficia a todos los moradores, hasta el extremo que la propia crisis climática provoca un aumento de la violencia de género que nos degrada y deshumaniza por completo. Ojalá aprendamos a reprendernos. El ser humano, dotado de amor e inteligencia, y atraído por la belleza que nos embellece, está llamado a ser poesía y jamás poder. De lo contrario, la vida no será aceptable para nadie.

Primera Sección

Jueves 22 de Mayo de 2025

Jueves 22 de Mayo de 2025

Tensión en Las Choapas: Detienen a hombres armados en caravana de candidato de MC

ENRIQUE BURGOS

LAS CHOAPAS, VER.-

Dos hombres armados fueron detenidos la tarde de este miércoles en la colonia San José del Carmen, en Las Choapas, Veracruz, mientras se desarrollaba una caminata encabezada por el candidato de Movimiento Ciudadano, Jesús “Chucho” Uribe Esquivel.

De acuerdo con los reportes, fueron los propios simpatizantes del aspirante quienes identificaron a los sujetos, los retuvieron y los entregaron a las autoridades junto con una motocicleta todoterreno en la que se trasladaban.

Durante una transmisión en vivo posterior a los hechos, Uribe Esquivel se pronunció con firmeza y calificó como desesperante que las autoridades conozcan a quienes considera responsables de la violencia

Protestan tras asesinato de Avisack Douglas, exigen garantías de seguridad

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Periodistas del sur de Veracruz, particularmente de la zona de Acayucan, suspendieron el miércoles la cobertura de actividades proselitistas como medida de protesta ante los hechos de violencia que enfrentan quienes ejercen el periodismo durante el actual proceso electoral.

La decisión fue anunciada tras el ataque armado ocurrido la noche del martes contra la casa de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano en Juan Rodríguez Clara, Xóchitl Tress Rodríguez, que dejó como saldo la muerte de la periodista Avisack Douglas Coronado y una persona más herida.

“En protesta para que se garantice la seguridad de quienes acudimos a los recorridos, mítines y eventos públicos de

y no actúen en consecuencia.

Señaló directamente a Esteban Ramírez Zepeta dirigente de Morena y al exdiputado Renato Tronco como presuntos responsables de orquestar actos de intimidación.

“Fui claro: no tenemos enemigos. Los únicos son Zepeta, que ya da esta elección por perdida, y Renato Tronco. No hay más. Hay que investigarlos”, afirmó.

El candidato también expresó su preocupación por la actuación de la Fiscalía General del Estado (FGE) y pidió a la gobernadora Rocío Nahle intervenir de manera directa, principalmente para depurar la institución y destituir a funcionarios ligados a administraciones pasadas.

“La Fiscalía está rebasada. Entendemos que la gobernadora recibió una herencia podrida, pero es momento de tomar decisiones. No puede

seguir la impunidad mientras los verdaderos delincuentes siguen libres”, sostuvo.

Uribe no descartó que funcionarios del ayuntamiento pudieran intentar desvincular a los detenidos de los hechos y reiteró que no tiene miedo. “La gente vio cuando sacaron el arma. Fueron ellos quienes dieron aviso y entregaron a los sujetos a la Policía Municipal. Hay buenos elementos, pero también hay complicidad en algunos sectores”, denunció. El abanderado de MC llamó a la justicia más allá de la seguridad inmediata, y aseguró que tomará decisiones importantes en los próximos días.

El hecho se presenta a 24 horas del ataque armado contra la candidata de Movimiento Ciudadano de Juan Rodríguez Clara Xochitl Tress y donde fue asesinada su jefa de prensa y periodista Avisack Douglas.

Periodistas suspenden cobertura electoral

cara a las elecciones municipales del próximo 1 de junio, los reporteros de Acayucan no cubriremos ninguna actividad de campaña electoral de ningún candidato por el día de hoy”, señalaron a través de redes sociales.

Además de la suspensión temporal de coberturas, los comunicadores informaron que no publicarán boletines ni información relacionada con candidatos ni partidos políticos durante la jornada.

En su pronunciamiento, enfatizaron que ejercer el periodismo en Veracruz se ha convertido en

una actividad de alto riesgo: “Salir a la calle por el sustento diario y ser el enlace entre la política y la población se ha convertido en un riesgo inminente y no debería suceder así”.

Los periodistas señalaron que la violencia contra el gremio no puede normalizarse ni quedar reducida a cifras estadísticas:

“Es nuestra manera de dar cuenta que la labor que desempeñamos también es importante, nuestra actividad en la sociedad también es necesaria. ¡Justicia para Avisack! ¡No más muertes en las elecciones!”.

“Temo por mi vida”: Xóchitl Tress

Afirma que la policía limpió escena del crimen, sin embargo no se bajará de la contienda electoral

DE LA REDACCIÓN

R. CLARA, VER.-

La candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, Xóchitl Tress Rodríguez, dijo que teme por su vida tras un ataque armado perpetrado contra su casa de campaña el pasado 20 de mayo, en el que fue asesinada su colaboradora y periodista Avisack Douglas. Sin embargo, la candidata de MC afirmó que continuará en la contienda electoral hasta el último día, con medidas adicionales para reforzar su seguridad personal, la de su familia y la de sus acompañantes. Durante una conferencia de prensa en el puerto de Veracruz, Xóchitl Tress vinculó este atentado al crimen organizado asentado en la región, que en marzo pasado le envió diversas amenazas para que abandonara el proceso electoral.

Aseveró que el ataque se debió a las mismas causas que llevaron al asesinato de su esposo, Gregorio Barradas Miravete, presidente municipal electo de Juan Rodríguez Clara, acribillado en noviembre de 2010, días antes de asumir el cargo abanderado por el PAN.

“Yo creo que es una situación que no se le desea a nadie, pero tengo un hijo de 17 años y yo creo que cualquier madre tendría miedo por sus hijos, pero creo profundamente que los buenos somos más y claro que voy a reforzar mi seguridad, porque ya viví una experiencia con el padre de mi hijo, Gregorio Barradas, a él lo silenciaron por la misma razón que quieren hacerlo por mí que es luchar por Rodríguez Clara”, declaró.

Xóchitl Tress dijo que a finales de marzo recibió amenazas

de un grupo delictivo que se encuentra en la zona y en ese momento solicitó seguridad a la gobernadora Rocío Nahle y al dirigente estatal del partido Luis Carbonell.

Debido a que su solicitud fue atendida, al momento del ataque contaba con escolta que repelió la agresión en su casa de campaña. Sin embargo, expresó su preocupación por presuntas irregularidades en la actuación de las autoridades locales.

Según la candidata, elementos de la Policía Municipal limpiaron la escena del crimen antes de la llegada de los elementos ministeriales, lo que podría dificultar la investigación.

“Ayer después del suceso fueron a limpiar la escena del crimen, levantaron todos los casquillos la Policía Municipal... Lo único que queremos es que Rodríguez Clara y los municipios vecinos estén tranquilos, en mi municipio hay mucho crimen, extorsión, cobro de derecho de piso y creo que no es justo”.

Xóchilt Tress narró que se encontraba dentro de la casa de campaña con algunos de sus colaboradores cuando escuchó varios disparos.

En el momento del ataque, Avisack Douglas, quien se desempeñaba como su jefa de prensa, se encontraba en la banqueta y recibió varios disparos que más tarde cobraron su vida.

Otro de sus colaboradores también fue lesionado por los balazos y se encuentra en un hospital, en estado grave.

La candidata narró que uno de sus escoltas se encontraba enfrente de la casa de campaña con su hijo y logró resguardarlo en un negocio cercano, mientras que otro de sus escoltas repelió a los agresores y evitar que ingresaran a su oficina. “Iban por mí”, afirmó.

La candidata dijo que apoyará a la familia de su colaboradora y acompañará los servicios funerarios durante los siguientes días, antes de retomar los recorridos de campaña este fin de semana.

Hay primer adelanto de El ÚltimosConjuro: Ritos

Recientemente, fue compartido el primer adelanto de El Conjuro: Últimos Ritos, ofreciendo un vistazo a lo que promete ser una conclusión épica

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Una de las franquicias de terror más exitosas y queridas por el público está a punto de cerrar su ciclo. La película “El Conjuro: Últimos Ritos” marcará el capítulo final de la saga que ha seguido las investigaciones paranormales de Ed y Lorraine Warren, interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga; aquí el primer adelanto oficial.

Con el anuncio del estreno de “El Conjuro: Últimos Ritos”, la expectativa ha crecido entre los fanáticos del género. Recientemente, fue compartido el primer adelanto de esta esperada película, ofreciendo un vistazo a lo que promete ser una conclusión épica y aterradora para la historia de los Warren.

WARNER BROS. COMPARTE EL PRIMER ADELANTO DE “EL CONJURO: ÚLTIMOS RITOS” El adelanto de “El Conjuro: Últimos Ritos” fue publicado en el canal oficial de Warner Bros. en YouTube, generando emoción y nerviosismo. En este avance, se observa a Ed y Lorraine Warren enfrentándose a uno de los casos más desafiantes de su carrera: una familia con varias hijas que experimenta fenómenos para -

normales intensos.

Una de las escenas más impactantes muestra a una de las niñas observando cómo su muñeca comienza a moverse por sí sola, después este juguete comienza a levitar y una criatura malvada hace su aparición de manera repentina.

Los Warren intentan exorcizar la casa, pero se enfrentan a manifestaciones aterradoras, como crucifijos que se incendian espontáneamente, objetos que atacan a los miembros de la familia y visiones perturbadoras que afectan profundamente a Lorraine.

Una entidad demoníaca incluso revela que ha estado buscando a Lorraine durante décadas, intensificando la tensión y el peligro. Este adelanto sugiere que “El Conjuro: Últimos Ritos” llevará a los personajes y al público a través de una experiencia intensa y emocional, enfrentando el mal en su forma más pura y peligrosa.

¿CUÁNDO SE ESTRENA “EL

CONJURO: ÚLTIMOS RITOS”?

La película “El Conjuro: Últimos Ritos” tiene su fecha de estreno programada para el 5 de septiembre de 2025 en cines de Estados Unidos y Latinoamérica, incluyendo México. Esta fecha de estreno ha sido confirmada por Warner Bros., marcando el cierre de una saga que ha dejado una huella significativa en el cine de terror contemporáneo. Con una combinación de elementos sobrenaturales, casos inspirados en hechos reales y una narrativa envolvente, el primer adelanto de “El Conjuro: Últimos Ritos” muestra que la saga tendrá un cierre memorable y aterrorizante.

Tú lo quieres todo siempre “aquí y ahora”, eres impaciente y gran partidario de la acción. Sin embargo, si quieres que hoy las cosas vayan bien, al menos en el trabajo y otros asuntos materiales.

Hoy debes tener cuidado con las ayudas aparentemente desinteresadas, o incluso con los golpes de suerte que en apariencia van a cambiar tu vida para bien. No te fíes de las apariencias, incluso aunque tuvieras un día de mucha suerte.

Gracias a la influencia benéfica del Sol, Júpiter y otros planetas, este va a ser uno de los mejores signo en el día de hoy, quizás el mejor. Y, entre otras cosas, tendrás un golpe de fortuna totalmente inesperado, algo que va a afectar.

Desde hace muchos años te estás volcado en ayudar a tus seres queridos, e incluso a otras personas, aunque siempre con una amarga sensación de que cuando tú tienes sufrimientos o dificultades nadie hace lo mismo por ti.

Es importante que tengas más prudencia, que reflexiones más antes de actuar. El tránsito de Marte por tu signo a menudo te impulsa a actuar de forma alocada y sin pensar en las consecuencias, y eso puede llevarte a cometer errores.

No te desanimes, tienes que saber leer los acontecimientos y entender el mensaje que te quieren transmitir. El Sol y Júpiter te influyen de forma favorable y los esfuerzos y sacrificios.

Hoy te espera un día bastante afortunado para el dinero y los asuntos materiales en general, ya sea porque puede llegarte un dinero que llevabas tiempo esperando, o tener un importante éxito en una inversión o algún negocio.

La suerte nunca te abandona, y hoy lo vas a comprobar una vez más, sobre todo en el ámbito laboral o material, y es que todo va a cambiar para bien cuando parecía que iba a suceder todo lo contrario, o incluso te acercabas a una situación.

Debes seguir adelante y perseverar en tus objetivos, incluso aunque te encuentres cansado o creas que ya has hecho todo lo que podías hacer. Pero en realidad tienes una gran oportunidad para alcanzar un importante objetivo.

La influencia de Marte va a hacer que

Hoy te espera un día inusualmente favorable, o incluso afortunado, en el trabajo, los negocios u otros asuntos de naturaleza mundana. No importa si tus esfuerzos y sacrificios te conducen a un gran éxito.

Pronto tendrás un cambio para bien en todos los ámbitos de tu vida, y muchos sufrimientos se alejarán. Pero esto no ha llegado todavía, tan solo está empezando, como cuando ves la aurora de un nuevo día.

Director de ‘Lilo & Stitch’ revela por qué

Pleakley no usará vestido en el live action

Después del lanzamiento del primer tráiler del live action de ‘Lilo & Stitch’, el diseño de Pleakley desató críticas y molestia entre los fans

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

El director del live action de ‘Lilo & Stitch’, Dean Fleischer Camp, ha dado de qué hablar luego de revelar que Pleakley no usará vestido ni peluca en esta nueva versión. La declaración surgió tras el lanzamiento del primer tráiler oficial, que rápidamente generó reacciones encontradas entre los fans de la película original de Disney. Con estreno programado para el 23 de mayo de 2025, la cinta ya ha encendido el debate en redes sociales, especialmen-

te por los cambios en el diseño de los personajes. Uno de los más polémicos ha sido el de Pleakley, cuya apariencia y estilo han sido modificados para esta adaptación. Pero, ¿por qué se tomó esa decisión? El director tiene una respuesta.

EL DIRECTOR INTENTÓ MANTENER EL LOOK ORIGINAL DE PLEAKLEY, PERO ALGO SE INTERPUSO EN EL CAMINO

El director del live action de ‘Lilo & Stitch’, confirmó que sí buscó incluir las escenas clásicas de Pleakley con vestido y peluca. A través de un video en TikTok, el cineasta respondió a la inquietud de los fans sobre la ausencia de ese icónico atuendo en el tráiler oficial, y aprovechó para mostrar arte conceptual nunca antes visto.

En la cinta animada de 2002, Pleakley se disfraza de mujer para mezclarse entre los humanos, una escena que se volvió de la historia. No obstante, en el adelanto del live action, el

personaje -ahora interpretado por Billy Magnussen- aparece con pantalón y camisa, en una versión visual creada con tecnología holográfica que ha despertado opiniones divididas.

FLEISCHER ASEGURA QUE LO INTENTÓ

En un breve video publicado en TikTok, Dean Fleischer Camp abordó el tema diciendo simplemente: “Lo intenté”, mientras mostraba una ilustración conceptual de Pleakley con un vestido floral colorido. Esto sugiere que el equipo creativo sí contempló mantener ese detalle visual icónico, aunque al final fue excluido de la versión definitiva de la película. “La gente me ha mandado mensajes preguntando por qué Pleakley no usa vestido. Y yo solo quiero decir que lo intenté…lo intenté…”

ESTO FUE LO QUE LE

IMPIDIÓ SERLE FIEL A LOS PERSONAJES EN SU TOTALIDAD

Pese a los intentos de Fleischer, sus ideas fueron descartadas debido a limitaciones presupuestarias. Inicialmente, la película estaba planeada para estrenarse exclusivamente en streaming, lo que restringió los recursos disponibles para efectos visuales y diseño de personajes. Cuando Disney decidió llevar la película a los cines, el presupuesto se amplió a aproximadamente 100 millones de dólares. A pesar de este aumento, el equipo de producción tuvo que priorizar el uso del CGI en personajes clave como Stitch. Esto llevó a que personajes como Pleakley y Jumba aparecieran principalmente en forma humana, utilizando tecnología holográfica, para reducir costos y evitar una sobrecarga de efectos visuales. Como resultado, varios detalles característicos de la versión animada fueron omitidos en esta adaptación.

Se desarrollará papaki previo al Carnaval

Las actividades previas para el Carnaval San Rafael 2025 continua, por lo que este sábado se realizará el papaki con alguna parte de la corte real, confirmó de estos Gabriel Thomas Armida, presidente del comité organizador del Carnaval San Rafael.

Destacó que parte de la corte real recorrerá las principales calles y avenidas del centro de la ciudad, por lo que se espera que se dé un gran ambiente familiar en el paseo, asegura que en este tipo de actividades participan mucho las familias de San Rafael.

“Vamos muy bien, bastante encaminados con todo lo que implica la organización de esta fiesta tan importante para San Rafael, este 24 de mayo, donde realizaremos un papaki con

corte real por todo San Rafael”, enfatizó.

Además, comentó que una de las actividades previas del carnaval, y que son de gran importancia para los sanrafalenses, es el tradicional cuadrangular de fútbol, en donde compite los cuatro barrios más representativos del municipio, y cada lugar representa a un candidato para el Rey Infantil y Rey de la Alegría, de acorde a la categoría, y aquel equipo que llega ganar corona a su próximo rey.

Finalmente, invitó a toda la población a disfrutar de las actividades previas, como la subasta ganadera y comercial, que se llevará a cabo el próximo 22 de junio en la Plaza Fundadores; esta actividad tiene como objetivo recaudar fondos para la realización del Carnaval 2025, que se celebrará del 24 al 29 de julio.

Lactancia materna previene obesidad: IMSS Veracruz

La leche materna es el mejor alimento: conserva una temperatura ideal, es higiénica, no se descompone, ni contamina

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población a fomentar la lactancia materna de manera exclusiva los primeros 6 meses de vida de las niñas y los niños. El coordinador Clínico de Educación e Investigación en

Se alista CEAPP para la cobertura electoral

Siete equipos se ubicarán a lo largo y ancho del Estado de Veracruz

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) se prepara para brindar acompañamiento al gremio periodístico durante el Proceso Electoral Ordinario y el Proceso Electoral Extraordinario del Poder

del 1 de junio

Judicial 2024-2025.

Con motivo de la jornada electoral del próximo 1 de junio, a partir del sábado 31 de mayo se desplegarán siete equipos de trabajo en distintos puntos de la entidad veracruzana, con el objetivo de mantener una comunicación permanente con las y los representantes de los medios de comunicación.

El personal de la CEAPP se ubicará estratégicamente en los municipios de Tantoyuca, Tuxpan, Xalapa, Veracruz, Córdoba, San Andrés Tuxtla y Coatzacoalcos. Desde estas sedes regionales se atenderán

de manera oportuna cualquier situación que se reporte antes, durante y después de la jornada electoral, en la que se elegirán 212 presidencias municipales, así como Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y Juezas y Jueces de Primera Instancia.

Cabe destacar que la CEAPP ha puesto a disposición del gremio periodístico un documento informativo que detalla los cargos a elección popular, los partidos políticos partici-

Salud de la Unidad de Medicina

Familiar (UMF) No. 57, doctor Héctor Nahim Hernández Gómez, explicó que, “la leche materna es idónea para el recién nacido, puesto que cuenta con los nutrientes necesarios, crea un vínculo afectivo con la madre y la protege contra el cáncer de mama y ovario, así como de la osteoporosis”.

Lo anterior, debido a que la leche materna contiene hormonas como la leptina, que regula el apetito del bebé y protege su sistema digestivo, pues ayuda a la correcta absorción de los nutrimientos.

El especialista en Medicina

Familiar agregó: “la leche materna es suficiente alimento a nivel nutricional, ya que brinda el aporte completo de pro-

teínas, carbohidratos, lípidos, es decir los macronutrientes; además de vitaminas y minerales”. Asimismo, destacó que la lactancia materna exclusiva disminuye el riesgo de enfermedades como la diarrea, gripa, infecciones, alergias, estreñimientos, cólicos, reflujo, obesidad, muerte súbita, diabetes, leucemia, entre otras; contribuye a mejorar el desarrollo intelectual, psicomotor y la agudeza visual; igualmente disminuye el riesgo de caries. Hernández Gómez exhortó a que, si la lactancia provoca dolor, grietas o congestión, es por el uso de una técnica incorrecta y aconsejó a las madres derechohabientes acudir con su médico familiar para orientación y apoyo.

pantes y, de manera específica, los puestos del Poder Judicial local y federal. Este material puede consultarse en el portal institucional: www.ceapp. org.mx.

Finalmente, la CEAPP rei-

tera la imperiosa necesidad de que todos los actores involucrados en la jornada electoral respeten la libertad de expresión y los derechos humanos de las y los periodistas encargados de la cobertura informativa.

Necesario mantener limpios los patios, para evitar el dengue

Como parte de las acciones permanentes por mantener la salud de los tlapacoyenses continúan las acciones contra el dengue en la cabecera municipal, en un esfuerzo por parte de las autoridades de salud con el apoyo de la ciudadanía para prevenir brotes de esta enfermedad.

Por lo que invitan a la ciudadanía a realizar acciones de limpieza de patios y jardines para retirar trastes, embaces y cualquier objeto que sirva de criadero del mosco transmisor de dengue, zica y chikungunya.

Por lo que el personal de vectores al visitar los domicilio exhorta a la población para que realicen la limpieza de patios

No hay seguridad para los trabajadores de la construcción

Son necesarias realizar diversas supervisiones de seguridad, esto tras notificarse de alguna obra que se esté llevando a cabo o están en proceso, toda vez que los trabajadores de la construcción laboran en condiciones de seguridad ni portan algún tipo de protección.

Esta situación se da después de que en Tlapacoyan se han suscitado diversos accidentes en donde personas se

han encontrado trabajando sobre andamios improvisados los cuales se desarman de forma inesperada y caen al vacío por no tener ningún arnés de protección.

En algunas ocasiones es solicitada la presencia del personal de protección civil para atender estas situaciones y en otras ocasiones prefieren no dar aviso para evitar sanciones.

Pero es necesario levantar los reportes necesarios para que se hagan las observaciones necesarias, así como dar parte a las demás autoridades

competentes.

Toda vez que muchas de las veces no se cuentan con las medidas de seguridad necesarias como en este caso o para poder ahorrar algunos pesos hacen uso de riatas, cuerdas y maderas para improvisar los andamios, situación que llega a provocar accidentes.

Es por lo que ahora mantendrán una estrecha vigilancia sobre este tipo de trabajos para hacer las observaciones correspondientes para evitar que sucedan accidentes de este tipo.

y jardines, principalmente eliminando criaderos del mosquito transmisor del dengue, Aedes Aegypti.

Mencionando el personal de salud que las jornadas de eliminación masiva de criaderos son permanente, por ello es importante que, en cada casa, en cada terreno, en cada jardín se haga limpieza, hay que chapear, eliminar la hierba y voltear cualquier recipiente que pueda captar agua como envases y tambos además de desechar las llantas que ya no se utilicen.

Es en estos son los lugares donde se almacena agua limpia y es el lugar ideal para que se propague el vector del dengue por lo que es necesario que se lleven a cabo las medidas preventivas.

Niños

yniñasdeben regresar a los libros

La lectura se ha ido perdiendo por el acceso a la tecnología

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

El fomento a la lectura es de gran importancia y que se debe de seguir impulsando en todos los niveles educativos y desde el hogar, debido a que el índice de lectura cada vez se ha ido reduciendo gracias a la inundación de la tecnología.

Siendo necesario reforzar las actividades que se realizan en los hogares, y cuando se permita el regreso a clases presenciales integrar talleres

de lectura para que los menores de edad se interesen por conocer todo el tesoro que haya en los libros. Gran tesoro que los podrá llevar a nuevos lugares y a una superación personal para ser mejores profesionistas en el futuro por lo que es necesario que se adentren a los libros, toda vez que hay una gran diversidad de estos que contienen muchas cosas. Siendo necesario eventos a partir del mes de agosto en donde se expongan libros y diferentes acciones la cual los llenara de nuevos conocimientos además de que se muestren libros y lectura muy interesantes que los adentrare a un mundo inimaginable.

Thunder da el primer golpe contra Timberwolves

Oklahoma City Thunder ganó 114-88 a Minnesota Timberwolves en el primer juego de la final de la Conferencia Oeste de la NBA, liderado por su estrella, Shai Gilgeous-Alexander, que anotó 31 puntos.

El canadiense, de 26 años, sumó su quinto partido en la postemporada con por lo menos 30 puntos y dos robos y finalizó con 31 puntos, nueve asistencias, cinco rebotes y tres robos.

Los Timberwolves tuvieron un inicio alentador gracias a una primera parte de 20 puntos para Julius Randle.

Sin embargo, no lograron mantener el ritmo y en el tercer cuarto el local Thunder mostró su mejor versión al imponerse 32-18 y tomar una ventaja que llegaría hasta los 26 puntos.

Anthony Edwards, quien se enfrascó en la lucha personal con Gilgeous-Alexander, recibió una falta técnica en la primera parte por lanzarle la

pelota al escolta del Thunder mientras estaba en el suelo.

Los 18 puntos de Edwards lo dejan muy por debajo de lo esperado por la gran figura de los ‘Wolves’, que lanzó para una efectividad del 39 por ciento y conectó solo cinco de sus 13 intentos.

Fuera de Randle y Edwards ningún otro jugador de Minnesota dentro de una rotación de nueve superó la marca de los diez puntos.

Minnesota apuntó a los triples para marcar la diferencia y falló en el intento, ya que apenas logró concretar 15 de sus 50 intentos.

Los números en el partido fueron contundentes para el Thunder, que ganó 56-50 la batalla de los rebotes, 27-18 en asistencias y lanzó para un 50 por ciento sobre un 35 por ciento de los Timberwolves.

El segundo juego de la serie se disputará el jueves, nuevamente en el Paycom Center, en Oklahoma City, dónde el Thunder ha promediado 125,7 puntos por partido durante la temporada. AGENCIA

Termina Torneo INTERCQ’S

Cobras FC

cierra

como Campeón de Liga y Campeón de Campeones

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five terminó oficialmente el Torneo INTERCQ’S el

pasado viernes desde el estadio Coliseo Romano donde Cobras FC logró llevarse a la vitrina el Campeón de Liga y Campeón de Campeones. En esas dos finales logró vender a Cobras Jrs que únicamente cerró con la orejona así que después de haber fulminado los enfrentamientos, los representantes de dicha justa deportiva se encargaron de hacer más premiaciones

correspondientes felicitándolos por su gran esfuerzo en dicha temporada que lograron hacer de una verdadera fiesta celebrando con toda su afición. Ahora a buscar en el siguiente torneo repetir la hazaña por lo que ya se asegura habrá grandes refuerzos así que estaremos pendientes de cada uno de sus compromisos y darlo a conocer a través de este espacio deportivo.

Tottenham conquista la Europa League

poste de André Onana.

El Tottenham consiguió un histórico título tras imponerse por 1-0 sobre el Manchester United en la Final de la Europa League, disputada en el estadio de San Mamés (Bilbao, España), conquistando el segundo torneo continental más importante por primera vez, gracias a la solitaria anotación de Brennan Johnson y a una sólida actuación defensiva.

Con ese éxito, el Tottenham será el sexto equipo inglés en la próxima Champions League y disputará en el verano la Supercopa de Europa ante Inter de Milán o París Saint-Germain. El conjunto de Londres se confirmó como gran pesadilla del Manchester United este curso en el que les han ganado sus cuatro enfrentamientos,dosdePremier, uno de Copa de la Liga y la reciente final de la Europa League.

TOTTENHAM DIO EL GOLPE EN LA PRIMERA MITAD

En un partido intenso y eléctrico, entre dos equipos que pusieron sobre la mesa más físico que calidad, el gol llegó tras un centro al área del 29 que remató Brennan Johnson. El balón tocó en el brazo de Luke Shaw, colándose con suspenso por el primer

De no haber mediado esa acción, quizá el partido hubiera caído del lado del equipo de Ruben Amorim, con el talentoso volante portugués Bruno Fernandes inculcando algo de mimo al esférico y con un Amad Diallo que fue un puñal por el costado derecho.

LOS HÉROES DEL

TOTTENHAM EN ARCO Y DEFENSA

Pero el equipo que había metido siete goles en la doble cita de semifinales ante el Athletic de Bilbao no pudo batir al arquero italiano Guglielmo Vicario.

Ni siquiera cuando ya en la segunda parte, con la artillería pesada sobre el césped de ‘La Catedral’. En el minuto 68 el central neerlandés Miky van de Ven, protagonizó una de las acciones decisivas del partido al sacar acrobáticamente sobre la línea un remate de cabeza del delantero danés Rasmus Højlund. Tampoco pudo Luke Saw, con escaso protagonismo en los 90 minutos, pudo desequilibrar con un remate de cabeza en tiempo de compensación que también fue repelido por Vicario con una gran atajada y sentenció así la coronación del Tottenham, que no ganaba un título europeo desde 1984.

Cristiano Ronaldo apunta al Mundial de Clubes 2025

El futuro de Cristiano Ronaldo vuelve a estar en el centro de la conversación futbolística. Con su contrato con el Al-Nassr de Arabia Saudita a punto de terminar y tras no conquistar ni la Saudi Pro League ni la Champions de Asia, el astro portugués está buscando un nuevo destino… y todo apunta a que el Mundial de Clubes 2025 será su siguiente gran objetivo. La pregunta ahora es: ¿con qué equipo jugará?

¿CRISTIANO EN EL MUNDIAL DE CLUBES… CON UN CLUB BRASILEÑO?

Según una reciente publicación del diario Marca, CR7 recibió una oferta de un club brasileño que ya tiene asegurada su participación en el nuevo formato del Mundial de Clubes 2025. Aunque no se ha revelado cuál es el equipo, en la conversación han surgido nombres como Flamengo, Botafogo, Fluminense y Palmeiras, todos con poder económico y presencia internacional.

La idea de ver al cinco veces Balón de Oro disputando la Copa del Mundo de Clubes en Estados Unidos ha encendido la imaginación de los aficionados. Sería un movimiento histórico: Cristiano Ronaldo compitiendo en Sudamérica y luchando contra los mejores equipos del mundo una vez más.

LA OPCIÓN SENTIMENTAL:

REGRESAR AL SPORTING DE LISBOA

En paralelo, otra opción

que seduce al portugués es volver al Sporting de Lisboa, el club donde inició su carrera profesional. El equipo lisboeta viene de coronarse bicampeón de la Primeira Liga y estará en la próxima edición de la Champions League, lo que representa una oportunidad para Cristiano de cerrar su ciclo europeo por todo lo alto. No solo sería un regreso emotivo, también uno competitivo, y con una afición que lo recibiría como un verdadero héroe.

¿Y SI CAMBIA DE EQUIPO EN ARABIA SAUDITA?

Aunque no ha ganado títulos colectivos, su impacto en la liga saudí ha sido innegable. Por eso, algunos rumores apuntan a que podría mantenerse en Medio Oriente, pero cambiando de camiseta: el Al-Hilal, actual subcampeón, estaría interesado en sumarlo para reforzar su plantel rumbo al Mundial de Clubes, donde también estará presente.

CR7 SIGUE MOVIENDO EL MERCADO

Lo que es un hecho es que Cristiano Ronaldo aún tiene cuerda para competir al máximo nivel, y su deseo por seguir conquistando títulos no se ha apagado. Con el Mundial de Clubes a la vista, el portugués buscará el proyecto que le permita ser protagonista en una última gran cita internacional.

La próxima camiseta de CR7 aún es un misterio, pero su ambición sigue intacta. ¿Lo veremos en Brasil, de regreso a Portugal o con un nuevo reto en Arabia? AGENCIA ARABIA SAUDITA

Equipos de Liga de Expansión van contra la FMF y Liga MX

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Diez equipos de la Liga de Expansión MX habrían llevado su exigencia de acceder al máximo circuito al siguiente nivel. Los equipos; Atlante, Atlético La Paz, Cancún FC, Morelia, Cimarrones, Alebrijes de Oaxaca, Mineros de Zacatecas, Venados, Leones Negros y Jaiba Brava habrían interpuesto una demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) contra la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol (FMF), exigiendo el regreso del ascenso y descenso para la temporada 2025-2026, de acuerdo con el medio The Athletic.

El alegato principal hablaría de que han pasado ya las seis temporadas que se propusieron en un inicio, cuando el formato se puso en pausa debido a la pandemia por covid-19. El 7 de junio termina oficialmente esa pausa, pero ni la FMF ni la Liga MX habrían ofrecido una respuesta clara sobre si el regreso del ascenso está realmente en la mesa.

La solicitud formal ante estos organismos habría sido enviada el pasado 24 de marzo, pidiendo certezas para poder planificar sus próximas temporadas: desde fichajes y contratos, hasta derechos de transmisión, la petición no obtuvo respuesta, un segundo intento se habría hecho el 7 de abril, sin mayor éxito.

Habría sido hasta el 29 de abril que se recibió una respuesta, la FMF habría argu-

mentado que la pausa de cinco años comenzó en la temporada 2020-2021 y no en 2019-2020 como se había estipulado, lo que movería el regreso del ascenso una temporada más. Aunque el anuncio oficial de la suspensión del torneo de Clausura 2020 y la pausa en el ascenso y el descenso por cinco años, la realizó el entonces presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, el 17 de abril del 2020. Esto habría llevado a los equipos de la Liga de plata, a interponer una queja ante el máximo organismo deportivo, todo con la esperanza de qué las cosas cambien de cara a la próxima reunión de dueños que se celebrará el 26 de mayo,

donde se espera que el tema finalmente se discuta.

Aunque cabe destacar que algunos directivos de equipos de la primera división, como Miguel Ángel Gil Marín (Atlético de Madrid), Jorgealberto Hank Inzunza (Xolos de Tijuana) y Mauricio Culebro (Tigres UANL) recientemente hicieron un pública, su negativa, a restaurar el ascenso y el descenso, esto durante el Sports Summit 2025.

Ante la información que circula, la Federación Mexicana de Futbol informó que de momento no ha sido notificada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo sobre alguna demanda en su contra.

Nombre:

Dirección: Teléfono:

CIUDAD DE MÉXICO

Algunosindicadoresdelaactividad económica han registrado deterioro en su últimos reportes, pero “todavía no estamos en una situación de recesión”, destacó Rodrigo Mariscal, economista en jefe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a un día de que se dé a conocer el dato del producto interno bruto (PIB) para el primer trimestre de 2025 y que, de acuerdo con información oportuna, estaría confirmando un estancamiento de la economía mexicana. Durante su participación en la Cátedra SHCP-UNAM, el funcionario de Hacienda explicó que si bien se suelen usar algunos indicadores para determinar que se está en una contracción prolongada y generalizada de la actividad económica, “sólo se puede saber si se está en recesión, una vez que ésta ya pasó”. Por la mañana, el Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México -un colegiado independiente que analiza de manera técnica si se está o no en un fase recesiva del ciclo económico- puntualizó que a la luz de los datos con los que contaba hasta el 5 de mayo, no hay “elementos suficientes para determinar” que concluyó la fase expansiva en la economía

No estamos en recesión: SHCP

mexicana, iniciada en junio de 2020 luego de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus. De acuerdo con el Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México, se puede determinar que se está en una recesión cuando la contracción es en la mayoría de las actividades económicas y dura al menos dos trimestres consecutivos con una caída en el PIB, así como que esa baja “sea relevante”. Por el momento, ni el criterio temporal se cumple para hablar de “recesión técnica”, apuntó el colegiado. Este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dará a conocer el dato preliminar de la actividad económica para el primer trimestre de 2025, un dato que de acuerdo con los informes

oportunos aumentó 0.2 por ciento respecto al último cuarto del año pasado, cuando la actividad económica se contrajo 0.6% también de manera trimestral. Mariscal apuntó que se suelen usar algunos de esos criterios para determinar una recesión técnica. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público trabaja a la par con un modelo basado en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). El umbral que se usa para determinar que se está en recesión es si al menos hay 32 subsectores en deterioro. Hasta febrero 22 actividades se encontraban en contracción.

Más allá del mote de recesión para hablar de la debilidad en la economía mexicana, Mariscal reconoció que la volatilidad e incertidumbre global

NASA alerta sobre explosión solar

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El Sol emitió una fuerte llamarada solar que alcanzó su punto máximo el miércoles 14 de mayo a las 4:25 am ET.

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA capturó una imagen de dicho fenómeno que fue clasificado como X2.7. La clase X indica que se trata de la más potente de la escala, mientras que el número proporciona más información sobre su intensidad. Vista como un destello brillante, la imagen capturada muestra un subconjunto de luz ultravioleta extrema que resalta el material extremadamente caliente en las llamaradas y que está coloreado en rojo, señaló Sara Frazier, el pasado 14 de mayo.

También destaca que las erupciones solares son potentes explosiones de energía y “Pueden afectar las comunicaciones por radio, las redes eléctricas y las señales de navegación, y suponer riesgos para las naves espaciales y los astronautas”.

Lee también Llamaradas

Solares: ¿cómo afecta este fenómenoalaTierra?;estodicelaNASA

Un día antes, el 13 de mayo, la misma NASA reportó que el Sol había emitido una fuerte llamarada solar, que alcanzó su punto máximo a las 11:38 am ET. Esa llamarada se clasificó como de clase X1.2.

Las llamaradas han ido en aumento, el 28 de marzo, a las 11:21 am ET se había alcanzado el punto máximo de otra fuerte llamara solar que fue clasificada como clase X1.1.

La llamarada más reciente, del pasado miércoles 14 de mayo, magnitud X2.7 se dio en la Región 4087. Según observaciones de la NASA y del Centro de Predicciones del Clima Espacial de la NOAA esta región se ha activado recientemente, pero no se prevén impactos de CME con ninguno de los dos eventos.

Según reportes, en esta región se han activado manchas solares liberando la erupción solar de clase X2.7, la más potente en lo que va de año.

Las erupciones, fulguraciones o llamaradas solares se clasifican en cinco categorías: A, B,

C, M y X. Cada letra representa eventos diez veces más intensos que la letra anterior. Una erupción X2.7 se sitúa en el extremo inferior de la categoría más potente, siendo una erupción importante y poco común.

“Las erupciones solares son potentes explosiones de radiación. La radiación dañina de una erupción no puede atravesar la atmósfera terrestre y afectar físicamente a los seres humanos en la Tierra. Sin embargo, con suficiente intensidad, pueden perturbar la atmósfera en la capa por donde viajan las señales de GPS y comunicaciones”, informó la NASA el pasado 14 de mayo, a través de su cuenta de NASA Sun & Space, en “X”.

Allí también dijo que “Para ver cómo este tipo de clima espacial puede afectar a la Tierra, consulta @NWSSWPC, la fuente oficial del gobierno de EE. UU. para pronósticos, vigilancias, advertencias y alertas del clima espacial”.

Incluso, reportes señalan que, la intensa actividad solar podría provocar apagones y cortes de radio e internet en la

se encuentran en un nivel alto, debido al reordenamiento de la política comercial de Estados Unidos, y eso tiene efectos en la economía y finanzas públicas de México. Sin embargo, sopesó, “a pesar de que pudiera haber choques fuertes tendremos la capacidad de poder controlar la deuda y mantenerla en una trayectoria estable”.

Añadió que hay algunos indicadores que están retrocediendo a la luz de la información que circula sobre la misma incertidumbre económica por la política comercial de Estados Unidos, pero los ingresos laborales en México están aumentando por la revisiones salariales que se han dado en los últimos años, al grado de las remuneraciones pasaron de representar 23.7% del PIB en 2017 a 29% el

año pasado. Y también de 2019 a 2025 los ingresos tributarios aumentaron dos puntos del PIB, al pasar de 12.7 a 14.7%, lo que permite contener de alguna manera esos choques. Al abordar la incertidumbre sobre los impacto de la política comercial de Estados Unidos, explicó que hasta 2024 la mitad de las exportaciones mexicanas a ese país estaban bajo el marco del TMEC, otro 40 por ciento tenía un arancel de apenas 0.6 por ciento y la décima parte sí tenía encima un gravamen importante. No obstante, una vez que se avance en el Plan México y se concluya la reordenación arancelaria de la administración Trump, se espera que la cuota efectiva para el país pase de alrededor de 13% a 6%.

Tierra. Además, se observó una nueva región de magnetismo unipolar que comenzó a girar hacia la superficie terrestre y podría impactar en más tormentas que afecten a nuestro planeta en los próximos días. En otro mensaje, del pasado domingo, en su informa meteorológico espacial señaló que hubo 6 erupciones de clase M, 2 erupciones de clase X, 43 eyecciones de masa coronal y 0 tormentas geomagnéticas. “Tras una semana tranquila, ¡el Sol parece estar despertando!

Las dos erupciones de clase X (a las 2:04 y 2:22) provinieron de regiones activas opuestas en los extremos este y oeste (lados izquierdo y derecho) del Sol.

Su posición en el borde del Sol vista desde la Tierra, significa que no estaban dirigi-

das hacia nuestro planeta. Sin embargo, el ángulo lateral nos permite ver mejor las eyecciones de masa coronal que las acompañan mientras escapan al espacio.”, afirmaron.

La NASA invita a seguir cómo este clima espacial podría afectar a la Tierra, a través del Centro de Predicciones del Clima Espacial de la NOAA, la fuente oficial del gobierno estadounidense para pronósticos, vigilancias, advertencias y alertas del clima espacial.

“La NASA observa constantemente el Sol y nuestro entorno espacial con una flota de naves espaciales que estudian todo, desde la actividad solar hasta la atmósfera solar, y las partículas y los campos magnéticos en el espacio que rodea la Tierra”, apuntan.

En sus primeros 7 meses de Gobierno

Presidenta destaca inicio de construcción de trenes a Pachuca, Querétaro y la vía de carga del Tren Maya

Ingenieros militares

realizan las obras de los trenes AIFAPachuca con 10 mil 300 trabajadores, y CDMX-Querétaro con mil 600 trabajadores, además construyen cuatro terminales multimodales de la vía de carga del Tren Maya

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que a siete meses de su gobierno la inversión pública se ha traducido en obras como las nuevas rutas de trenes de pasajeros AIFA-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, así como la vía de carga del Tren Maya, cuya construcción están a cargo del agrupamiento de ingenieros militares “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional. Mientras que los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo ya fueron licitados.

“No llevamos ni 7 meses en el gobierno y ya se están construyendo dos líneas de tren: a Pachuca, a Querétaro. Se están terminando los detalles del Tren Maya, sobre todo relacionado con los sitios arqueológicos y una parte de la cate-

naria que se está terminando. Y al mismo tiempo, ya se está construyendo el Tren Maya de carga, se está yendo hacia Progreso”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que, además, están en marcha obras de infraestructura que iniciaron en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como la construcción de las Líneas K a Ciudad Hidalgo, Chiapas y FA a Paraíso, Tabasco, del Tren Interoceánico a cargo de la Secretaría de Marina. Además de carreteras, plantas de generación eléctrica, hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y obras hidráulicas que están próximas a iniciarse. Así como el fortalecimiento de los Programas para el Bienestar, y la continuidad de

la política salarial de la Cuarta Transformación con el incremento del 12.5% este año.

“Nosotros no hemos parado de trabajar y vamos a seguir trabajando, impulsando la economía de nuestro país desde abajo, que es la visión que tenemos en la Cuarta Transformación. Lo que pasa es que antes se esperaban a qué hacía en el mercado; nosotros no, nosotros trabajamos todos los días para impulsar la inversión pública y la inversión privada”, agregó.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, detalló que el tren AIFA-Pachuca tendrá 57 kilómetros (km) de vía doble y los trabajos se realizan en 10 frentes de construcción con 10 mil 300 trabajadores que actual-

mente se encargan de retirar rieles y durmientes, hacen limpieza para construir las plataformas donde irán las vías y perforan para hacer los cimientos de los viaductos elevados.

En el caso del tren Ciudad de México–Querétaro, que consiste en 226 km de vía doble, precisó que actualmente hay 10 frentes de trabajo con mil 600 trabajadores que realizan labores de despalme y cortes para iniciar la construcción de plataforma de vía sobre el derecho de vía existente y un muestreo de materiales para verificar su normatividad ambiental, técnica y calidad. Además, se colabora con Petróleos Mexicanos (Pemex), el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para identificar obras subterráneas en la zona, mientras que se

tiene un 76% de avance en la prospección arqueológica. Explicó que en el caso del tren Querétaro-Irapuato, que tiene una longitud de 108 km, el agrupamiento de ingenieros militares tiene un 70 por ciento de avance en la ingeniería básica, y en el tren SaltilloNuevo Laredo que consta de 398 km, la ingeniería básica está al 96 por ciento, ambos trabajos se entregarán a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el próximo 30 de junio. Informó que ya trabajan en la construcción de las terminales Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún de la vía de carga del Tren Maya. El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la SICT, Andrés Lajous Loaeza, detalló que el 19 de mayo se publicó en ComprasMx la convocatoria de licitación del segmento Apaseo el Grande a Querétaro del tren Querétaro-Irapuato, que tendrá una demanda de 4 millones de viajes anuales y estaciones en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, una entre Villagrán y Cortázar, Salamanca e Irapuato. Mientras que la licitación para el segmento Unión San Javier a Arroyo El Sauz del tren SaltilloNuevo Laredo se lanzó el 20 de mayo, cuya demanda se estima en 5.5 millones de viajes anuales y sus estaciones estarán en Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, García, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo, Bustamante, Anáhuac y Nuevo Laredo. Los fallos de ambas licitaciones se darán en la cuarta semana de julio de este año.

LOCALIZAN SIN VIDA A POLICÍA

Reportado desaparecido DE LA REDACCIÓN

CÓRDOBA, VER.-

Enmedio de unos matorrales asentados a un costado del camino que comunica de la localidad Cuauhtémoc con

Fraternidad-Arboledas fue localizado sin vida el elemento de la Policía Municipal que se encontraba reportado como desaparecido desde el sábado 17 de mayo del presente. El finado de 45 años, quien se desempeñaba como elemento de la Policía Municipal de Córdoba y con domicilio

Ladrón es detenido por meón

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

en la Colonia Gardenias del municipio de Amatlán de Los Reyes, en vida respondía al nombre de: Tomás Alberto Jiménez López. Se informó que habitantes alertaron a las autoridades sobre la presencia de un hombre sin vida en medio de la maleza, a escasos metros de la Cantera,

acudiendo al sitio elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), los cuales confirmaron el hallazgo. El lugar fue resguardado y acordonado por las autoridades, de acuerdo con el protocolo de cadena de custodia, mientras que el personal

En Coatzacoalcos fue detenido un ladrón luego de que entró a orinar al Oxxo que minutos antes había asaltado con un machete. El hecho se registró la mañana de este miércoles en el negocio ubicado sobre la calle Independencia entre Juan Escutia e Hilario Rodríguez Malpica de la colonia Palma Sola.

de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba con peritos forenses y detectives ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo. Sera el médico legista quien determine las causas de muerte a través de la necropsia de ley.

De acuerdo con los datos recabados el sujeto originario de Jáltipan llegó con un machete, amedrento a los trabajadores y comenzó a sustraer diversos productos. Sin embargo, cuando salía del lugar presuntamente le dieron ganas de orinar por lo que ingresó a la bodega del Oxxo, momento que aprovecharon los empleados para encerrarlo y llamarle a la policía. Hasta el lugar llegaron ele-

mentos de la Policía Municipal quienes lo arrestaron, aunque aseguró que estaba trabajando, pero lo encontraron con el machete en mano. El ladrón fue llevado a los separos de la cárcel preventiva y se espera que un representante legal de la empresa presente la denuncia formal.

Trabajo coordinado entre Bomberos de Martínez de la Torre, Tlapacoyan y Misantla, así como del Ejército Mexicano

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En un 90% se encuentra controlado el incendio registrado en el basurero municipal ubicado cerca del rancho San Carlos, cerca de la carretera MartínezMisantla, el factor viento ha sido una de las dificultades que ha complicado los trabajos de extinción.

Tal y como le dimos a conocer oportunamente, fue el mediodía de este martes, un incendio en el basurero municipal movilizó a elementos de emergencia, quienes trabajaron intensamente para controlar las llamas.

Elementos de Bomberos de esta ciudad fueron los primeros

Su cuerpo flotaba en canal de aguas negras de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

Una persona del sexo masculino identificada

CONTROLAN INCENDIO EN BASURERO MUNICIPAL

en responder al llamado, iniciando de inmediato las labores de combate al fuego.

Más tarde, personal del 87 Batallón de Infantería, activado bajo el Plan DN-III-E, se sumó a los trabajos, apoyando de manera coordinada con los Bomberos en el control del siniestro, a los esfuerzos se sumaron bomberos de Tlapacoyan y Misantla. Son fuertes vientos que se

han dejado sentir en las últimas horas, así como los intensos calores, los factores que han complicado los trabajos para sofocar el fuego, sin embargo, de acuerdo con datos preliminares, el incendio ya se encuentra controlado en un 90% esperándose que sea durante la noche y madrugada de este miércoles y madrugada del jueves que el siniestro ya sea completamente sofocado.

Encuentran muerto a chatarrero

como Luis Genaro Arango fue localizado sin vida flotando en un canal de aguas negras localizado en la colonia Divina Providencia de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó en la esquina de las calles Puerto

de Tuxpan y Puerto Niguas del sector antes mencionado. De acuerdo con los datos recabados el fallecido tenía 33 años y trabajaba en una chatarrera ubicada justo donde fue localizado sin vida. Sus compañeros de trabajo,

quienes lo hallaron flotando, lo rescataron del agua, pero cuando llegaron los paramédicos de Protección Civil, ya no contaba con signos vitales. Ante esto, autoridades ministeriales llegaron al lugar para levantar el cadáver

y enviarlo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) y hacer los estudios pertinentes.

MISIÓN ESPECIAL

LECCIONES DE TRUMP EN MEDIO ORIENTE

MARTHA BÁRCENA COQUI

Fue una visita de elogios mutuos, ceremonias ricas en símbolos y acuerdos comerciales por billones de dólares. Sin referencias al combate al cambio climático, respeto a los derechos humanos o democracia.

Trump condenó el intervencionismo occidental, las lecciones sobre democracia y reconoció el innegable progreso de los tres países árabes que visitó.

Quienes por diversas razones hemos viajado a Emiratos Árabes Unidos registramos el enorme progreso del país en poco más de 50 años de vida independiente. La transformación de la calidad de vida de sus habitantes y de los extranjeros que aquí trabajan.

Trump estuvo en su ambiente, rodeado de lujo, pleitesía, ceremonias, anuncios de inversiones en EU, compra de armamento, aviones Boeing, chips. Se auto elogió como el mejor “porrista” de su país y vendedor estrella.

Arabia Saudita anunció acuerdos con EU por 600 mil millones de dólares, sin definir fechas, que incluyen la compra de armamento por 142 mil millones de dólares. A instancias del presidente de Turquía y del príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, Trump se entrevistó con el presidente de Siria, Ahmed Al-Sharaa, ex terrorista de Al Qaeda y levantó las sanciones a Siria, para facilitar su reconstrucción y, por supuesto, los negocios a las grandes constructoras americanas árabes y turcas.

En Qatar recibió promesas de inversiones y negocios por más de mil billones de dólares (trillones en inglés). Entre ellas la compra de aviones Boeing por Qatar Airways por 243.5

miles de millones de dólares. La cereza del pastel fue el regalo de un avión para usar en lugar del actual avión presidencial y después personalmente, lo que ha sido criticado por corrupción.

En la etapa final, Abu Dhabi, capital de los EAU, recibió promesas de inversión y comercio por 1,4 billones de dólares (trillones in inglés) en un plazo de 10 años, en la construcción de centros de datos en EU, compra de aviones, semiconductores e inversiones conjuntas en inteligencia artificial. Los EAU desean orientar su economía hacia estas nuevas áreas de servicios y desarrollo ante el posible fin de sus recursos energéticos.

El tema de Gaza apenas se mencionó, mientras Netanyahu rechazaba el fin de la guerra y anunciaba mayor uso de la fuerza y el control futuro del territorio, así como la expulsión de los palestinos. Se mencionó un inminente acuerdo con Irán en materia de enriquecimiento de uranio.

Algunas lecciones de la visita: Trump centraliza las decisiones en política exterior y rompe precedentes; Admira el éxito que se refleja en riqueza, ostentación y progreso evidente;

Respeta la no intervención si percibe al otro país como exitoso de acuerdo con sus parámetros;

Busca imagen y tratos favorables a EU, no equilibrios, cooperación o solidaridad; No distingue ni establece límites entre lo público y lo privado, no reconoce conflictos de interés en negocios, ni corrupción.

Tras la muerte y funerales del Papa Francisco en abril pasado, el día siete de este mes dio inicio el Cónclave en el que se eligió a quien llevara por nombre secular Robert Francis Prevost, estadounidense nacido en Chicago en 1955, y que ha adoptado el nombre León XIV como el 267.º papa de la Iglesia católica.

Los frescos de Miguel Ángel de la Capilla Sixtina fueron testigo de este proceso electivo que duró solo 48 horas y que se resolvió en apenas cuatro votaciones; en el Cónclave participaron 133 cardenales electores, los cuales, a juzgar por la prontitud del resultado, lograron un conceso inmediato y claro sobre el sucesor de francisco. La elección se desarrolló en el contexto de estos datos: los países con el mayor número de cardenales electores son, Italia con 19, seguido por Estados Unidos con 11, Brasil ocupa el tercer lugar con siete. A nivel continental, Europa cuenta con 55 cardenales electores, Asia con 20, de África, 18, América del Sur 17. América del Norte 17, América Central tiene cuatro y Oceanía tres.

De acuerdo con diversas fuentes abiertas, al menos doce cardenales tenían posibilidades de ser electos como cabeza del Vaticano, entre ellos cuatro italianos, un francés, un cardenal francés, un filipino, un húngaro, un birmano y un congoleño; el cardenal Pietro Parolin de 70 años, italiano que ejerció como Secretario de Estado en el Vaticano con el Papa Francisco, había llegado al cónclave como favorito, no obstante a las 18:07 horas, tiempo de Roma se elegiría a un cardenal de origen americano como el nuevo sucesor de San Pedro.

Cabe destacar que es la segunda vez consecutiva que se elige a cardenales del continente americano como cabeza de la Iglesia Católica.

Así, la tarde de ese ocho de mayo la de la chimenea de la Capilla Sixtina de la Santa Sede expulsó humo blanco en señal de que se había logrado el conceso y se anunció el “Habemus Papam” en la presentación del nuevo Sumo Pontífice. Robert Francis Prevost entonces se convertía en el Papa León XIV, en reverencia al legado del Papa León XIII quien ejerció un pontificado de veinticinco años, entre los años 1878 y 1903. A este último se le atribuye como legado la encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la Doctrina Social de la Iglesia. Prevost se convirtió en fraile de la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982, luego se destacó por su labor como misionero en el Perú, en una primera etapa en las décadas de 1980 y 1990 y una segunda, ya como Obispo, de 2015 a 2023. Debido a su trabajo en el país andino se naturalizó peruano en 2015. El pasado 18 de mayo se celebró la misa de inicio del pontificado del nuevo Papa, esto a casi un mes del fallecimiento de su antecesor; para el mundo entero, sin duda, es deseable que el pontificado de León XIV sea del mayor éxito.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

DESDE AFUERA

LOS MOTIVOS DE MADURO

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

¿Qué problema doméstico enfrentará el gobierno de Nicolás Maduro que le hace necesario provocar una crisis externa que mal manejada podría llevarlo a un conflicto bélico?

La pregunta es válida a partir de la determinación del conflictuado gobierno venezolano de realizar elecciones para designar autoridades locales en un territorio que en él para Venezuela mejor de los casos está en disputa legal y en el peor es parte de otro país.

Las elecciones del 25 de mayo pretenden definir gobernadores, diputados y consejos legislativos en un territorio de casi 160 mil kilómetros cuadrados con grandes recursos naturales pero con escasa población.

Algunas fuentes hablan de tal vez 125 mil habitantes, mayormente indígenas, pero también hay rumores de asentamientos más o menos ilegales de personas de origen venezolano.

El hecho es que Venezuela mantiene hace décadas un reclamo legal sobre un territorio que se queja, fue ocupado hace más de un siglo por Gran Bretaña e incorporado a lo que es ahora la República Cooperativa de Guyana, una nación de 800 mil habitantes de origen indio, africano e indígena.

El reclamo venezolano es dramatizado por el creciente número de descubrimientos petroleros y mineros, y las consecuentes concesiones comerciales, en Guyana, especialmente en la región esquiva y sus aguas adyacentes.

Esa situación parece haber espoleado al gobierno venezolano, que ya hizo un “referendo” sobre la propiedad del Esequibo -aunque

no en el Esequibo-, y ahora los comicios, a pesar de una orden de la Corte Internacional de Justicia.

El gobierno venezolano parece, sin embargo, necesitado de anotarse un “triunfo patriótico” y de acuerdo con la prensa regional, ha incrementado por meses su presencia militar en la frontera y la intención de “autorizar” desarrollos económicos en el territorio en disputa.

De empeorar, el diferendo podría colocar a Venezuela en el centro de una crisis políticomilitar que no sería útil para nadie y pondría al gobierno Maduro en una posición pública internacional comprometida.

Por un lado, parecería al menos listo para atacar a un país mucho menor mientras el caso está en revisión en cortes internacionales; por otro, en lo práctico, desde Brasil hasta Colombia y de paso los países de habla inglesa del Caribe podrían reaccionar en formas negativas para Maduro.

Ciertamente, podría esperar el apoyo de Nicaragua y Cuba, pero el juego político sería mucho más complicado de lo que hoy parece.

Una iniciativa bélica, podría enfrentar la intervención de fuerzas brasileñas, y posiblemente hasta británicas y estadounidenses.

Las supuestas “elecciones” parecen por lo menos un intento de ejercer autoridad soberana sobre un territorio en disputa, pero dejan muchos interrogantes, incluso el porqué ahora.

Maduro ha probado ser un maestro de la supervivencia política, así que hay que buscar los motivos ocultos.

VIENTO EN POPA, A TODA VELA

De no creerse. Iba vestido de lujo, las velas tendidas y el enorme pendón desplegado en popa. La marinería trepada en las jarcias bajo aquella luminaria a lo ancho de los aparejos… igual que un sueño infantil, cuando en cosa de segundos la fragata quedó al garete, arrastrada por la corriente del East River y ¡zaz!, colisionó bajo el puente de Brooklyn y todo se esfumó.

Botado en los astilleros de Bilbao, el buque escuela “Cuauhtémoc” fue abanderado el 1982 por el presidente José López Portillo, tan dado a las proezas marineras. En principio se trataba de un “crucero de instrucción” para los cadetes de la Escuela Naval, donde concluirían sus estudios navegando por los cinco mares. La noche del viernes, cuando zarpaba con rumbo a Reikiavic, ocurrió el accidente que ha ocasionado la muerte de los cadetes América Sánchez y Adal Jair Marcos. La vocación marina del país no es sobresaliente. Poseemos una armada más bien modesta que se constriñe a medio vigilar los 10 mil kilómetros de litorales que poseemos. Si bien un ataque marino fue el que nos obligó a entrar en la contienda de la II Guerra Mundial, el país se precia de no requerir de una armada mayor dada nuestra nula ambición expansionista.

“Navega, velero mío sin temor, que ni enemigo navío, ni tormenta ni bonanza, tu rumbo a torcer alcanza ni a sujetar tu valor”, nos hacían aprender en el salón escolar porque la copla de José Espronceda era obligatoria para cubrir la calificación de la materia de Español. Se paraba uno ante el pizarrón para arrancarse con la Canción del Pirata, que inicia: “Con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela, un velero bergantín”.

Más que accidentes, verdaderas catástrofes navieras son las que sufrieron Rusia y Argentina en años recientes. Como se recordará, la explosión del submarino (K-141) “Kursk” en aguas del Mar de Barents, fue un escándalo a cuentagotas. En el otoño de 2000 la armada ex soviética participaba en maniobras navales cuando los radares registraron una tremenda explosión bajo el mar. Después se sabría: un torpedo estalló dentro del casco del submarino, ocasionando la muerte de sus 118 tripulantes.

El caso argentino es más reciente. El submarino ARA “San Juan” quedó destruido al depositarse en el talud oceánico, al norte de las islas Malvinas. Se supone que habrá perdido el control, quedando a expensas de la fuerza de gravedad que lo habrá depositado en el lecho marino a 907 metros de profundidad, luego de “implosionar” su estructura. Costó la vida de sus 44 tripulantes.

Las explicaciones que se han dado en torno al accidente del buque-escuela “Cuauhtémoc” son un tanto confusas. Que el capitán a cargo no debió hacer la maniobra en el punto más alto de la marea, que el motor quedó atascado en reversa y no pudo salvarse con un golpe de “todo avante”, que el remolcador que acompañaba la maniobra no remolcó puntualmente a la fragata mexicana… y así hasta el infinito, toda vez que, como asegura el capitán John A. Konrad, especialista de navegación postuaria, “en el mar los errores se pagan prontamente”.

Los accidentes ocurren. Sí, pero pueden ser previsibles. Si la máquina de la corbeta tenía un fallo, ¿por qué no se atendió puntualmente?. Si el remolcador “Charles MacAlister” no cumplió cabalmente su cometido, ¿debe su piloto ser sometido a un proceso penal por negligencia? Si la fragata-escuela debió permanecer amarrada al muelle durante la bajamar, ¿debe su capitán ser sometido a juicio marcial?

Decíamos de las veleidades marineras del expresidente López Portillo cuando, al concluir su mandato, decidió hacer un crucero alrededor del Mediterráneo acompañado por su segunda esposa, de apellidos Acimovic Popovic. Un capricho de viejo verde, como hay otros que se encaprichan con los trenecitos o los ranchos del Bajío.

el Heraldo de Coatzacoalcos

EDUARDO RAMÍREZ VISITA CÍRCULOS DE ESTUDIO

DE CHIAPAS

PUEDE Y ENTREGA

EQUIPAMIENTO AL COBACH

Al subrayar

que enseñar a leer y escribir es uno de los actos más solidarios, Ramírez Aguilar celebró la participación activa de las y los jóvenes en este esfuerzo transformador.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó los círculos de estudio del programa de alfabetización Chiapas Puede en la zona Metropolitana, además de encabezar la entrega de equipamiento a los Colegios de Bachilleres de Chiapas (Cobach), donde destacó que su administración ha asumido el firme compromiso de erradicar el analfabetismo en la entidad a través de este noble proyecto.

Al subrayar que enseñar a leer y escribir es uno de los actos más solidarios, Ramírez Aguilar celebró la participación activa de las y los jóvenes en este esfuerzo transformador. Asimismo, invitó a más estudiantes del Cobach a integrarse como alfabetizadores, destacando que quienes lo hagan podrán acceder a una beca.

“Reconozco profundamente la labor que realiza el Colegio de Bachilleres. Vamos a mantenernos firmes, sin bajar

la guardia, para que Tuxtla Gutiérrez y todo Chiapas cuenten con una educación de mayor calidad”, expresó el mandatario, al tiempo de reiterar que se continuará fortaleciendo el sector educativo con iniciativas como Conecta Chiapas, que proporciona Internet y telefonía de manera gratuita para apoyar la formación académica de las y los estudiantes.

Por su parte, el director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, agradeció la entrega de aires acondicionados y equipos de cómputo, los cuales mejorarán significativamente el entorno de enseñanza-aprendizaje. Reconoció también la participación comprometida de estudiantes, docentes y personal administrativo en el programa Chiapas Puede, Cobach Puede.

En representación del alumnado, Martha Alejandra Castellanos Rodríguez, estudiante del plantel 145 del Cobach, expresó su entusiasmo por ser parte del programa,

el cual consideró una experiencia transformadora que abre nuevas oportunidades. “Este proyecto nos ha unido y enseñado que, con esfuerzo, compromiso y corazón, sí podemos construir un futuro mejor”. Durante el recorrido por los círculos de estudio, personas adultas mayores beneficiarias demostraron sus avances en

lectura y escritura, y agradecieron al gobernador Eduardo Ramírez por brindarles la oportunidad de aprender. A su vez, las y los alfabetizadores informaron sobre la apertura de nuevos espacios de enseñanza en diferentes colonias, además de anunciar la aplicación del primer examen a las y los participantes en próximas

fechas. En el evento estuvieron presentes el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala; el director del Plantel 145 del Cobach, Jorge Gutemberg Morales Marín; así como integrantes de la comunidad educativa, entre estudiantes, docentes y personal administrativo.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Piloto de EU estaba encargado de maniobrar

Buque

Cuauhtémoc: Semar

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de Marina, confirmó que el piloto de puerto, en Nueva York, era el responsable del movimiento del buque “Cuauhtémoc”, que chocó con Puente de Brooklyn.

“En particular, en Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del Gobierno de Nueva York. Entonces, toda la maniobra que hizo el barco, desde que se zarpa del muelle hasta que tiene la colisión, está bajo el control del piloto. ¿Quién decide cómo se hace la maniobra y con qué medios se va a ayudar? Es precisa-

Sheinbaum: se han realizado detenciones, incautaciones y destruido laboratorios

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que gracias al trabajo permanente, cotidiano y coordinado del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en conjunto con los estados, del 1 de octubre de 2024 al 18 de mayo de 2025, se han incautado 10 mil 962 armas de fuego y 157 toneladas de droga, se han destruido 915 laboratorios y se han detenido a 21 mil 411 personas por delitos de alto impacto. “Estos resultados no se tendrían si no fuera por un trabajo permanente, cotidiano, coordinado, y por el gran equipo que tenemos, que son profesionales, trabajadores, y que tienen como visión servir a la gente, servir al pueblo”, destacó la Presidenta de México en la conferencia

mente el piloto de puerto.

“Por eso ahorita no podemos especular si usó el piloto adecuadamente los medios, lo que sí podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo. ¿Por qué? Porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corto. Entonces, el piloto hace lo que considera necesario para maniobrar con seguridad el buque”, comentó el Almirante Morales en conferencia mañanera.

Este martes, Grupo REFORMA publicó que una primera hipótesis, revelada por Wilson Aramboles, Jefe de Operaciones Especiales de la Policía de Nueva York, indicó que el piloto perdió el control de la nave, junto con posibles

fallas mecánicas.

“El piloto que está asignado para navegar el barco fuera del agua fue quien perdió (el control). Hubo algunas fallas mecánicas que probablemente causaron que el barco golpeara”, informó Aramboles la noche del 17 de mayo, minutos después del accidente, en la primera declaración de una autoridad que abordó las causas del siniestro.

En maniobras navales específicas, como las ocurridas en canales o zonas estrechas de difícil maniobra, las autoridades portuarias locales asignan a un piloto o un Práctico, quien se encarga de auxiliar al capitán del buque, ya sea a bordo de la nave o fuera de ella, en operaciones de entrada y salida en dichas zonas.

Esta mañana, en Palacio Nacional, el Secretario de Marina mencionó que el piloto de puerto posiblemente no tuvo gran margen de tiempo para reaccionar debido a la distancia entre muelle y puente, aunado a los factores atmosféricos que había en ese momento.

“No podemos definirlos en este momento. Tuvieron entre 80, 90 segundos para poder reaccionar, entonces no podemos decir. Hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo a las condiciones de viento, corriente y distancias”, señaló.

matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Resaltó que, además de estas acciones, se trabaja diariamente en atender las causas que generan la violencia.

“¿Qué nos define? Honestidad, honradez y responsabilidad. Y la responsabilidad tiene que ver, primero, con no traicionar los principios de dónde venimos, nuestras causas y la responsabilidad tienen que ver con trabajar todos los días, 24 horas, para servir al pueblo de México y para construir seguridad y paz, que, por lo demás, tienen que venir de la justicia, justicia social, justicia en todos los términos. Y de un sistema de justicia

que realmente responda al pueblo y a la justicia”, agregó.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que la coordinación estrecha que tienen todas las instituciones que forman parte del Gabinete de Seguridad, en conjunto con las entidades federativas, las Fiscalías y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) es un factor que permite este tipo de detenciones, aseguramientos y desmantelamiento de 915 laboratorios y áreas de concentración, que representa una cifra sin precedentes.

Solitario sujeto ejecuta a funcionarios de Ciudad de México

»REDACCIÓN

Ciudad de México -La doble ejecución de funcionarios del Gobierno capitalino fue perpetrada por un solo sujeto vestido con una chamarra blanca y un casco de motociclista, quien disparó al menos 12 ocasiones contra sus víctimas y luego huyó a pie.

El sicario esperó sentado junto a un poste durante 20 minutos el arribo del auto que conducía la funcionaria. A las siete de la mañana con 13 minutos ya se tenía registro de su arribo al lugar del crimen.

El vehículo Audi conducido por Ximena Guzmán, la secretaria particular de la Jefa de Gobierno Clara Brugada, se estacionó pasadas las 7:30 horas sobre la Calzada de Tlalpan a la altura del número 676, casi esquina con la calle Napoleón, junto a un bajo puente en la Colonia Moderna para esperar el arribo a pie del acompañante. Quedó estacionada durante 40 segundos con las intermitentes prendidas sobre Tlalpan a la vista de su agresor. Cuando el asesor José Muñoz se aproximaba por el lado derecho y la conductora le abría la puerta de copiloto, el sicario se colocó de frente al vehículo y disparó mientras el auto avanzaba lentamente.

Lamentan

políticos asesinato de cercanos a Brugada

»REDACCIÓN

Cd. de México- Distintas personalidades de la política y funcionarios lamentaron el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y del asesor José Muñoz, en Calzada de Tlalpan, en la Alcaldía Benitez Juárez.

La primera en lamentar los hechos fue Clara Brugada, titular del Ejecutivo en CDMX, al confirmar la muerte y compartir un boletín en sus cuentas oficiales.

“Con profunda tristeza me permito informar lo siguiente”, escribió.

Casi paralelamente, la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien comunicó la información en su conferencia de prensa, garantizó que se llegará al fondo de las investigaciones para dar con los atacantes de los colaboradores de la Jefa de Gobierno.

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad federal, lamentó en sus redes sociales lo ocurrido y comunicó que se encontraba en comunicación con el Secretario de Seguridad capitalino, Pablo Vázquez, y con la Fiscal Bertha Alcalde Luján para trabajar en las investigaciones y detener a los responsables.

MOUNJARO, LA TRAMPA EN REDES PARA ADELGAZAR

A pocas semanas de su llegada a México, expertos advierten de las decenas de contraindicaciones que presenta, y lamentan que pueda ser utilizado por jóvenes y personas con trastornos alimenticios.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Por su fama en redes sociales como un milagroso reductor de peso y medidas, Mounjaro (Tirzepatida), medicamento para adultos con diabetes mellitus 2, es solicitado por decenas de personas que no padecen esta enfermedad, pero que lo buscan por moda y sin medir los riesgos.

A pocas semanas de su llegada a México, expertos advierten de las decenas de contraindicaciones que presenta, y lamentan que pueda ser utilizado por jóvenes y personas con trastornos alimenticios.

“Cuando tenemos un medicamento en México que te promete bajar 20% de peso, aunque sea para un paciente diabético o metabólicamente enfermo, mucha gente hace mal uso de él. A la consulta llegan pacientes que tienen cinco o 10 kilos de peso arriba, que no son obesas, que lo que quieren es un bloqueo del apetito para verse más flacas, eso es precisamente lo que se debe evitar”, explica Ariana Canché, médica internista y nutrióloga clínica.

Mounjaro es una medicina inyectable que mejora los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre, especialmente en adultos con diabetes tipo 2. Distribuido y patentado por la empresa farmacéutica Eli Lilly; sin embargo, puede causar tumores en la tiroides hasta convertirse en cáncer de tiroides, además de que provoca inflamación del páncreas (pan-

creatitis), hipoglucemia y hasta insuficiencia renal.

Además, reacciones alérgicas serias como inflamación en la cara, los labios, la lengua o la garganta; dificultad para respirar o tragar, picazón, desmayo o mareo y taquicardias, además de cambios en la visión o problemas de vesícula.

La experta puntualiza que se desconoce si el mal uso en pacientes que no están metabólicamente enfermos tenga repercusiones clínicas a largo plazo porque, al ser un fármaco nuevo, todavía no hay estudios suficientes. De pasar la dosis de 2.4 mg semanales, las personas podrían presentar náuseas, vómito, diarrea, dispepsia (indigestión) e intolerancia gástrica.

“No vale la pena arriesgar la salud por un objetivo estético. Si actualmente una paciente tiene 20 años va estar cuatro años delgada, pero a los 40, a los 50 tendrá una disfunción metabólica y le va a costar mucho trabajo bajar de peso. Los medicamentos, aunque suenen muy buenos para ciertos padecimientos, siempre van a tener efectos en el estómago. Si no está indicado por alguien que estudió para dar la indicación, tendrá efectos secundarios sí o sí”, advierte.

Por su parte, el médico y especialista en obesidad y comorbilidades, Luis Mayorga Santos, describió fármacos similares como “atajos” que se difunden en Instagram, Facebook y TikTok, donde personas aseguran que se trata de

un camino fácil para adelgazar sin ayuda de ejercicio y cambio de alimentación.

“El riesgo que se tiene con esos medicamentos que son para modular la ingesta es que, sobre todo en población vulnerable como adolescentes, hay un mayor riesgo de que lleve a un trastorno de la alimentación: anorexia, bulimia. No está controlado como un antibiótico o sicotrópico, por lo que está al alcance de muchas personas que pueden dejar de comer y tener severos problemas de salud”, dice.

Por otro lado, los efectos del medicamento se ven siete meses después de aplicarse y hasta las 28 semanas, por lo que los resultados “inmediatos” se deben a que las personas dejan de comer y se desnutren.

En un recorrido por farmacias comerciales, EL UNIVERSAL consultó a trabajadores que reconocieron que las personas jóvenes con sobrepeso compran varias cajas sin pedir información previa y sin receta, pues no es un medicamento controlado y su precio es menor al de Ozempic.

“Las personas que sí tienen diabetes están más acostumbradas a tomar pastillas de metformina, dapagliflozina; son muy pocas personas las que se pueden permitir ese gasto tan caro. Ahorita ya se dejó de vender menos el Ozempic y ya están pidiendo más el Mounjaro”, explica un trabajador farmacéutico.

Actualmente, el tratamiento semanal de Mounjaro oscila entre los mil 300 y mil 800 pesos en farmacias, en forma de pluma precargada, de una sola dosis. Hay presentaciones de 2.5 mg, 5 mg, 7.5 mg, 10 mg, 12.5 mg o 15 mg por inyección de 0,5 ml. En la legislación mexicana, este pertenece al Grupo IV, que requiere receta médica; sin embargo, puede ser surtido varias veces como si fuera Ibuprofeno o Fluoxetina.

“Hay dos versiones de Ozempic, una vale tres mil y otra 4 mil 800. Entonces, las personas se van a guiar más por esta nueva versión que es más económica, no vienen buscando qué producto es mejor, sino qué producto es más barato y que les ayude a bajar de peso más rápido”, dijo otro.

Recomendado sólo para pacientes diabéticos y con obesidad

Especialistas explicaron que la Tirzepatida contiene dos hormonas: la GIP, un polipéptido que ayuda a estimular la secreción de la insulina en respuesta con la glucosa, y la GLP-1, que también estimula la insulina y a su vez disminuye el vaciamiento intestinal, que causa una saciedad más temprana y una reducción en la ingesta de

los alimentos. Mientras que a pacientes con diabetes mejora la sensibilidad a la insulina.

“Es importante remarcar que estas dos hormonas las produce nuestro intestino, lo innovador del medicamento es que ya se puede introducir de manera adicional a nuestro cuerpo para ayudar con esos efectos. Es para el control de diabetes, resistencia a la insulina y se utiliza en conjunto con una adecuada alimentación y ejercicio para mejorar los niveles de glucosa”, comenta Mayorga Santos.

“El candidato ideal es aquel paciente con un grado de obesidad alto. Pacientes con resistencia a la insulina o diabetes, que ya debe tener un tratamiento, incluso metformina de base. Pacientes que tienen mucha grasa visceral, pacientes que tienen hígado graso en cualquier grado, pacientes con síndromes metabólicos como presión alta o con almacenamiento erróneo de lípidos”, agregó la doctora Cánche Arenas.

MUJERES: PRINCIPALES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA ESTÉTICA

Desde temprana edad, muchas mujeres reciben todo tipo de comentarios negativos de sus familias o compañeros de escuela respecto a sus cuerpos, lo que provoca que se sometan a dietas extremas, se obsesionen con ser delgadas y desarrollen trastornos de conducta alimentaria.

“Con (el medicamento) Ozempic no pasó nada, no me hizo efecto, casi no bajé de peso. Con Rybelsus fue mucho peor, subí cuatro kilos. Llevo usando todo tipo de medicamentos para bajar de peso desde que tengo 16 años, remedios caseros, todo. Y nunca había sentido el efecto y la reacción que hace Mounjaro en mi cuerpo”, indica una mujer en su cuenta de redes sociales.

Por cinco semanas, Adrianna se inyectó el medicamento, el cual describió como “maravilloso”, desde el primer día dejó de comer saludablemente y su hambre desapareció por completo: todos los antojos

y pensamientos de comida los eliminó.

Así, se siente satisfecha y sin ganas de comer, lo que dura unos seis días, pero es suficiente, ya que en el séptimo se inyecta otra vez.

“Tiene muchos beneficios, es impresionante los efectos que se sienten para que dejes de comer si comes por ansiedad o por gula. La primera vez que me apliqué la dosis de 5 mg me dio mucho sueño, me dormí y desperté sin nada de hambre. Quise comer como un día normal y no pude terminar la mitad del plato que me había servido, en el primer día sólo comí media porción, al día siguiente no tuve nada de hambre”, explica.

Al relatar su experiencia con las inyecciones, cientos de mujeres curiosas preguntan el precio y disponibilidad, sin importar los efectos secundarios de Mounjaro. Poco a poco, forman comunidades para compartir sus experiencias y difundir la eficacia de dicho medicamento.

La sicoterapeuta clínica Adriana Domínguez lamentó que la sociedad orille a mujeres a someterse a tratamientos que dañan su salud física y mental: “La persona se siente insuficiente y eso daña principalmente su autoestima, siente rechazo y esto hace que tenga una necesidad de ser aceptada. Hacen lo que sea para ser aceptadas, con tal de encajar en los parámetros que la sociedad ha establecido”, destaca.

Enfatiza que “está exacerbada con una obsesión de ser perfectos y se manifiesta constantemente en las redes sociales; se mide mucho por el número de likes. Es una expectativa social de que tienen que cumplir todos ciertos estándares. Se burlan los adultos, y los niños aprenden a burlarse”, lamentó.

Al ser presionadas, explicó la experta, pueden ser diagnosticadas con ansiedad, desequilibrio hormonal y producir más cortisol, una hormona que se genera al tener altos niveles de estrés, lo que a su vez puede provocar que una mujer coma por compulsión y que almacene más grasa en el abdomen.

“Sienten impotencia de que hacen todas las dietas y ninguna funciona. ¿Por qué no les funciona? Porque tienen el cortisol en contra. Cualquier persona sabe que no está bien recurrir a un tratamiento que te va a quitar el hambre. Es muy dramático tener que llegar a esto para darle gusto al otro, al grado de sacrificar la vida para ser aceptada”, consideró. Por ello, la especialista exhortó a todas las personas a asistir a terapias gratuitas, en las que las víctimas de violencia sicológica puedan expresarse. Además, pidió ser empáticos y darse cuenta de que sus palabras pueden hacer que alguien se quite la vida.

DETIENEN A EBRIO VOCEADOR

Manejaba imprudente poniendo el riesgo a peatones y habría acosado a una mujer

DE LA REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.-

Luego de una llamada telefónica, elementos de la Policía Preventiva Municipal aseguraron a un masculino el cual había sido reportado que conducía un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, con logotipos de MORENA, en aparente estado de ebriedad y a exceso de velocidad.

Los hechos se registraron a la altura de la colonia El Mirador, perteneciente a este municipio, lugar donde se movilizaron elementos policíacos, luego de recibir el reporte ciudadano, dónde un varón circulaba en probable estado inconveniente, quien además había insultado verbalmente a una mujer.

Por lo cual los uniformados al arribar al sitio se entrevistaron con la persona afectada,

quien indicó que el masculino había agredido verbalmente a una mujer con palabras ofensi-

vas y de aparente acoso, situación que incómodo a la agraviada y procedió a solicitar la

presencia de los uniformados. El conductor del automóvil que promovía actividades proselitistas del candidato de MORENA, en su loca carrera para tratar de retirarse del lugar, estuvo a punto de arrollar a dos femeninas y una menor de edad, como parte al aparente estado de ebriedad bajo el cual manejaba. Ante ello, uniformados ingresaron hacia la colonia, donde metros adelante fue localizada la unidad, tratándose de un automóvil color blanco, de la marca Nissan tipo Tsuru, con logotipos del candidato de MORENA, donde el sujeto que circulaba en esta unidad identificado como Armando Enrique C. M., se encontraba en probable estado inconveniente, por lo cual uniformados procedieron a asegurarlo y trasladarlo a los separos municipales, donde sería puesto a disposición de Tránsito junto con la unidad en la que andaba perifoneando.

-Reportado desaparecido

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.