EL HERALDO DE VERACRUZ

ROCÍO NAHLE RECIBE AL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DEL ESTADO
El trabajo conjunto con la iniciativa privada será parte total de la administración que encabezará la primera gobernadora
“No les voy a fallar, vamos por el segundo piso de la 4T’’: Claudia Sheinbaum PASE
Velan a Santiago y Emma Lucía en Poza Rica
Estaban desaparecidos desde el 8 de abril.
COATZACOALCOS
Jardines de niños modifican sus horarios para evitar golpes de calor PASE A
Dólar toca los 18 pesos por temor a aprobación de
EN LA ZONA SUR
Tres crías de mono aullador fueron rescatadas por activistas
Su madre murió presuntamente por un golpe de calor.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Titina,SimonayXhena, así bautizaron a tres crías de monos aulladores que perdieron a sus madres por golpe de calor en el sur de Veracruz.
Su rescate lo hicieron activistas de la zona que acudieron al ejido Las Palomas en Hidalgotitlán.
En este momento su estado de salud es delicado y el médico veterinario zootecnista Jaime Takami las alimenta.
“Fallecieron dos, dos hembras, dos lactantes con sus crías, quiero mencionar que las hembras son las primeras en caer porque dan todo, dan sus minerales, proteínas, dan sus líquidos, se deshidrata por medio de la leche y después de amamantar a su cría, desafortunadamente fueron dos, les dieron los primeros auxilios que, si les sirvieron, también vimos a un mono macho que lo pudimos liberar”, afirmó. El especialista, explicó que les ha costado darle la mamila porque es algo nuevo para los monitos, dado que están acostumbrados a la leche de mamá.
“Nos ha costado mucho que quieran tomar la mamila, es algo nuevo para ellos, acostumbrados a la mamá, calientita, tierna”, reiteró.
Jaime Takami, pidió la colaboración de la población para poder seguir alimentando a las crías de mono, dado que se requiere de donativos en especie como leche de bebé con probióticos, material de curación y cereales con cuatro ingredientes.
Cualquier ayuda se puede recibir a la cuenta 6460 1020 6801 1936 23 a nombre de Cutberto Jaime Takami Ortega.
“Si usted puede donarnos leche NAN, adelante, cereal con cuatro ingredientes, algunos medicamentos, vitaminas polivalentes, esas yo las tengo que comprar”, finalizó.
El trabajo conjunto con la iniciativa privada será parte total de la administración que encabezará la primera gobernadora de Veracruz.
ÁNGELES ANELL
BOCA DEL RÍO
La vinculación y coordinación con la iniciativa privada será un sello en la administración de la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García quien se reunió con los representantes de las diversas regiones del Consejo Coordinador Empresarial en el estado conformado por cámaras, colegios y asociaciones organizadas.
La pluralidad y apertura es parte intrínseca, dijo de la gobernanza y por ello, su administración será de puertas abiertas con todos los sectores porque eso es parte del oficio y la experiencia política.
Asistieron a este encuentro los presidentes de las regiones de Veracruz- Boca del Río, Orizaba- Córdoba y Xalapa, así como del sur y norte de la entidad, quienes a nombre de los consejeros que integran cada zona y quienes representan a todas las cámaras, colegios y asociaciones organizadas, afirmaron estar abiertos a trabajar con la primera gobernadora de Veracruz.
Fue un encuentro provechoso donde intercambiaron puntos de vista con base en las necesidades de desarrollo de cada región de la entidad y el compromiso de trabajar juntos para el bien de Veracruz, tanto desde el ámbito empresarial como el de la función pública.
Rocío Nahle detalló en este encuentro los ocho ejes de trabajo y los 80 compromisos que están plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030.
En tanto, los empresarios vinculados a todos los ramos de producción y desarrollo, externaron sus acciones productivas y enumeraron aquellas donde necesariamente está presente la iniciativa privada.
Explicaron los temas inherentes a su encargo y detallaron los tópicos que continúan en la palestra ejecutiva y legislativa que son de interés general y privado.
Como cámara que integra a diversos organismos y sectores, Nahle García precisó que, como primera autoridad, es importante escuchar las distintas perspectivas bajo las cuales se desarrolla el acontecer político, económico y social del país en el que se generan empleo y desarrollo.
Finalmente acordaron sostener encuentros de manera periódica para avanzar conjuntamente en el crecimiento de Veracruz
INFRAESTRUCTURA DETONARÁ EN MI ADMINISTRACIÓN ANUNCIA
NAHLE A LA CMIC
Empresarios de la construcción afiliados a las diferentes secciones de la CMIC en el estado, dialogaron hoy con la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García quien les presentó el dossier de proyectos que se realizarán en los próximos seis años en coordinación con el gobierno federal que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo.
La infraestructura es un eje prioritario en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 y crecerá exponencialmente en Veracruz lo que generará empleos y atraerá más inversión a todos los sectores económicos y productivos, coincidió la Ingeniera Rocío Nahle García ante asociados del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)
Los constructores integrados a dicho organismo destacaron la importancia de trabajar en proyectos reales a largo plazo acompañados de los gobiernos estatal y federal.
Su estrategia como gobernadora e ingeniera, será construir y sumar para lograr un mejor entorno, así como coadyuvar en la generación de empleos y desarrollo económico en cada uno de los sectores productivos.
Nahle García añadió que el crecimiento en cada región de la entidad irá coordinado con el que se realice a nivel federal.
Por ejemplo, para la zona norte y sur se proyecta la rehabilitación de la carretera Pánuco -Tantoyuca- TantoyucaTuxpan, también la ampliación de la
heraldopublicidad@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial Lic. Rafael Meléndez Terán
carretera 180 o Costera, del tramo Vega de Alatorre a Cardel, aproximadamente 35 kilómetros, justo donde termina la autopista que llega hasta Martínez de la Torre, a la altura de Laguna Verde. También se concluirán seis kilómetros de la carretera Huatusco- Puebla y otra obra más anunciada por Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, es la ampliación del puente Coatzacoalcos I donde transitan más de 20 mil vehículos diarios rumbo a la zona industrial, este se va a ampliar y van a hacer otros dos caminos, precisó.
En Tuxpan, se construirá un parque industrial en terrenos que antes se tenían contemplados para hacer terminales de almacenamiento de petróleo o productos petrolíferos porque existen siete refinerías, con una nueva y otra que se compró, ya no es necesario estar importando gasolina.
En Los Tuxtlas, tanto la futura presidenta de México como la gobernadora electa, concretarán la ampliación de la carretera federal en los tramos de Paso del Toro a los Tuxtlas y Acayucan. En Veracruz puerto, hay obras comprometidas por Claudia Sheinbaum Pardo, una es el proyecto que se tiene para la movilidad en la zona de acceso al puerto de Veracruz, a la zona portuaria, ahí, se proyecta un gran distribuidor vial con una visión a largo plazo para poder dar mayor movilidad a todos los vehículos que llegan al puerto y también a la carga y descarga de mercancías. En la zona centro, se atenderá el libramiento Córdoba- Orizaba que es otra zona productiva e industrial donde se requiere un libramiento de 40 kilómetros y se hará con la federación. Para la Cuenca del Papaloapan se contempla la rehabilitación de la carretera 145 que es del tramo La Tinaja a toda la Cuenca de Cosamaloapan hasta Sayula y en la Riviera Veracruzana en los municipios de Boca del Río y de Alvarado, se requieren dos puentes, ampliar el que ya existe y construir otro más que permita desfogar la vialidad que actualmente está excesivamente congestionada por el incremento de fraccionamientos y habitantes.
Las anteriores, entre muchas otras obras y proyectos a desarrollar en los siguientes seis años.
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Terreno rocoso y difícil acceso dificulta tareas para sofocar el fuego.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Se cumplieron 20 días del incendio que afectó 420 hectáreas de cuatro ejidos del municipio de Uxpanapa en la zona sur de Veracruz.
De acuerdo con el reporte se trata de las comunidades Huitzizilco, Chuniapan de Arriba, El Progreso Zona Zoque e Hidalgo Amajac, sin que hasta el momento
se conozcan las causas del siniestro.
El incendio se presentó desde el 18 de mayo pasado, desde entonces se combate por parte de elementos de P rotección Civil, sin embargo, el difícil acceso y terreno rocoso, ha dificultado las tareas de control y liquidación en el ejido Huitzizilco.
Hasta el momento se ha logrado controlar en un 70 por ciento y se ha liquidado un 60, implemen-
tando brechas cortafuego, asegurando puntos calientes y manteniendo el monitoreo.
Se solicitó el apoyo de la Fuerza Civil y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la atención, además de un dron para sobrevolar la zona, pues aún hay puntos activos.
En el reporte, se precisó que no se cuenta con el apoyo de pobladores y dueños de los predios para sofocar y vigilar la línea de control.
AVC NOTICIAS IXTACZOQUITLÁN
Con el firme propósito de que los intensos calores cesen, se apaguen los incendios que se encuentran incontrolables en la región centro del Estado y al mismo tiempo se hagan presentes las lluvias, el presbítero Paulino Martínez Díaz de la Parroquia de San Sebastián Mártir, efectuó una misa para bendecir las Montañas en la localidad de Tuxpanguillo, municipio de Ixtaczoquitlán; a está plegaria se han unido en oración a la fe otros fieles católicos.
Portando en manos del Santísimo Sacramento, elevó al Todopoderoso una oración para que estos momentos de angustia que viven los pobladores de diferentes municipios finalice con la liquidación de los incendios que han afectado de manera significativa a la región de las Altas Montañas, ya que pese a los esfuerzos de las autoridades y de los propios brigadistas, voluntarios y combatientes ha sido difícil lograrlo.
El representante de Jesús en la tierra roció agua bendita en el cerro, confiando en que Dios habrá de obrar para el cuidado de la Casa Común: La Tierra.
Con esta fecha suman 12 días de que el incendio se mantiene activo en el municipio de Ixtaczoquitlán y aunque ha sido una solicitud hecha por los propios pobladores a través de manifestaciones en redes sociales y bloqueo en las principales arterias de comunicación, se espera que el fuego sea atacado vía aérea y se extinga éste incendio.
Sabedores que la fe mueve montañas, pobladores se han unido en oración para que puedan caer las precipitaciones en esta región, permitiendo con ello que de manera natural se finiquiten las llamas.
ULTIMÁTUM: Si no hay apoyo para apagar siniestros, habitantes de Soledad Atzompa bloquearán zona Centro
De no obtener una respuesta favorable por parte de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Veracruz en enviar una aeronave para controlar y sofocar el incendio forestal que se registra en el cerro de Atzompa, que colinda con Tequila y Rafael Delgado, éste viernes estarán bloquean las principales carreteras federales y autopistas de la región centro, así lo informó el presidente municipal Demetrio de la Cruz de Jesús, mismo que lanzó el ultimátum en voz de la ciudadanía de la zona serrana. A petición de las autoridades de todas las comunidades de este bello municipio, han tomado la decisión de que, si el día de hoy no accede a nuestra petición el Gobierno del Estado, el día de mañana ellos tomarán otras medidas como, por
ejemplo, cerrar la Autopista y los accesos a los municipios de la parte baja como Orizaba y Ciudad Mendoza. Amigas y amigos de esos municipios de verdad no queremos afectarlos, pero desafortunadamente nuestras peticiones han sido omitidas por parte de Protección Civil, ojalá pudieran apoyarnos para que llegue éste mensaje al señor gobernador
(Cuitláhuac García Jiménez).
El edil afirmó que, este incendio forestal que actualmente devasta una superficie boscosa de 150 mil metros cuadrados, lleva una semana y a pesar de que han solicitado reiteradamente el apoyo de un helicóptero, la Secretaria de PC en la entidad, Guadalupe Osorno Maldonado, se ha negado rotundamente a la solicitud.
Informó que de manera diaria trabajan hasta 500 personas voluntarias para intentar controlar a través de brechas corta- fuego este voraz incendio, pero desafortunadamente se han visto rebasados.
Acompañado de agentes y subagentes municipales, la primera autoridad de Soledad Atzompa, dijo que la situación se ha tornado incontrolable y crítica en el cerro de Tepecuitlapa, el cual colinda con los municipios de Rafael Delgado y Tequila.
Así mismo, aseguró que varias personas voluntarias fueron accidentales durante los trabajos de sofocación y de realización de brechas, pero actualmente la situación se ha tornado insostenible.
Demetrio de La Cruz ha hecho un llamado urgente al gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, para que se tomen medidas inmediatas, ya que la falta de voluntad ha provocado que muchas hectáreas boscosas estén terminando reducidas en cenizas.
También pidió al Gobierno del Estado, se les dote de herramientas como: palas, picos, machetes y azadones, además de agua y comida.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Para agosto se tiene contemplado cerrar el basurero a cielo abierto de Las Matas, aseguró la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) María Luisa Albores.
Detalló que se lleva un avance del 90 por ciento en la remediación, además de que se abrirá un centro medio ambiental al cual han denominado Utopía, que tendrá el objetivo de formar y capacitar a la niñez de Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán sobre el cuidado del ecosistema.
“Vamos bastante avanzados en la parte de remediación, ya se compró el espacio, ya el espacio no huele mal, se está bastante avanzando en ese cierre, ya con el cierre hacer la clausura, que es lo que estamos haciendo con la reforestación y emblemáticamente al lado vamos a hacer la utopía, esto tiene que quedar en agosto y vamos a invitarles para la inauguración”, indicó.
Además, se contarán con espacios donde los residuos sólidos tendrán un manejo especial y reiteró que a un costado de Utopía se instalará un centro de valorización.
“A la par con municipios se han hecho centros de compostaje donde llega la basura orgánica, es de fácil descomposición, pero de volumen y hay que tener manejo especial y a lado de la Utopía será el centro de valorización para lo que se pueda reciclar pet, latas y se inaugurará antes de que nos vayamos”, añadió.
Reiteró que antes de que concluya la administración del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador se cerrará de forma ordenada Las Matas “Después del cierre ordenado, tene-
mos que abrir los espacios, hacerle otro tipo de manejo”, mencionó.
María Luisa Albores, recordó que antes eran 26 hectáreas que estaban llenas de basura, debajo de esto los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y en la parte superior las líneas de alta tensión, así como los humedales, río y mar.
Lo anterior lo dio a conocer en el marco del día del medio ambiente acompañado de funcionarios de los tres niveles de gobierno para realizar labores de reforestación, donde estuvieron presen-
tes el alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica y la alcaldesa de Minatitlán Carmen Medel Palma.
“Estamos en una jornada de reforestación con escuelas secundarias uno y siete en el marco de una instrucción presidencial que acordó nuestro presidente como uno de sus compromisos, el poder cerrar este espacio. Uno no podía estar aquí porque olía muy mal y ahora pueden verlo, no huele mal, hay restos de basura, pero estamos en plena remediación”, concluyó la funcionaria federal.
TAMBIÉN SE VA A CERRAR EL BASURERO DE VILLA ALLENDE, SEÑALÓ EL ALCALDE DE COATZACOALCOS AMADO CRUZ MALPICA
El basurero de Villa Allende se cerraría en este 2024, tras la clausura de Las Matas e inauguración del centro medioambiental Utopía , informó el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica.
Comentó que para ese momento se podrá instalar el relleno sanitario con la normatividad ambiental y aseguró que se cumplirá con los cuidados para el ecosistema.
“Estamos en acuerdos con la señora secretaria y los presidentes municipales para dar por cerrada una etapa que le va a venir a bien a Coatzacoalcos porque permitirá cerrar el depósito en Villa Allende e instaurar un relleno sanitario con toda la normatividad ambiental. Estamos en esta idea que así sea, por eso estamos en acuerdos autoridades federales y tan pronto tengamos fechas claras las daremos a conocer”, aseveró.
El presidente municipal, agregó que tras la visita de María Luisa Albores titular de Semarnat, se cumple con el compromiso que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador de clausurar el basurero de Las Matas.
“Este es el testimonio de la política ambiental que instauró Andrés Manuel y continuará con Claudia Sheinbaum y sabemos que tendremos respaldo parecido”, comentó. Desde hace varios años habitantes de Villa Allende han denunciado el problema que ha representado el vertedero en las colonias cercanas. La generación de basura en Coatzacoalcos actualmente es de entre 300 a 320 toneladas diarias de acuerdo con datos recabados.
inconsistencias del proceso electoral:
Coparmex Veracruz
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
El presidente de Coparmex Veracruz, Manuel Liaño Carrera, consideró que se deberán revisar las irregularidades y las inconsistencias que se registraron en el proceso electoral y posterior a la jornada de votación celebrada el 2 de junio.
En entrevista, Liaño Carrera aseguró que a todos los sectores del país conviene que se aclaren las dudas e inquietudes que se generaron durante el proceso electoral.
“Son los ciudadanos los que han cuidado este proceso electoral, habrá que revisar las irregularidades que eventualmente se hayan cometido antes del día de la votación y las inconsistencias que se pudieran haber presentado posterior a la elección y a todos, a todos conviene que se aclaren estas dudas y que se resuelva cualquier inquietud”, puntualizó.
El empresario recordó que la confederación patronal señaló en su momento la intromisión del presidente de la República, de funcionarios y de Siervos de la Nación en el proceso electoral, así como el uso de programas públicos con fines electorales y el aumento de la violencia política. Por otra parte, el presidente de Coparmex Veracruz dijo que solo 6 de 10 veracruzanos acudieron a las urnas el 2 de junio pasado, por lo que indicó que se debe trabajar para fomentar una participación mayor en este tipo de ejercicios democráticos que definen el rumbo del país durante seis años.
En ese sentido, Manuel Liaño Carrera indicó que el abstencionismo registrado en los comicios celebrados el 2 de junio representa un reto de análisis para partidos políticos y la sociedad civil.
“No podemos desdeñar que seis cada de 10 votaron, pero visto desde la otra cara, cuatro de 10 no lo hicieron, entonces todavía hay un reto importante, me parece que tenemos que revisar como sociedad civil, qué sucede, los partidos políticos, los candidatos, las campañas, ha sido una campaña muy larga, muy intensa, pero al final del día hubo ciudadanía que no participó en el proceso electoral”, remató.
VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS
POZA RICA
Las acciones de búsqueda por Santiago Rodríguez Navarro y su esposa Emma Lucía Bandala Herrera, finalizaron el miércoles 05 de junio cuándo las autoridades entregaron sus cuerpos sin vida a los familiares, y los funerales se realizan en el mismo municipio ubicado en el Norte de Veracruz.
La usuaria de la red social facebook Blanca Flor Bandala publicó en su cuenta sobre la muerte de su prima Emma Lucia a quién le llama de cariño “Yenita chula” y de su esposo Santiago Rodríguez.
Blanca Flor Bandala escribió: “Mi corazón esta triste por la forma en que partieron primos, deseo de corazón ustedes mis ángeles ya se gocen de la presencia de nuestro creador. A mis sobrinos mi cariño, respeto y solidaridad, a mis primos mi amor. A toda la familia en general, les hago saber que este dolor que hoy estamos viviendo pase pronto. Mis primos fueron excelentes seres humanos buenos bondadosos muy empáticos”.
“Yenita chula gracias por todo tu amor y apoyo en mis peores momentos. Los amo. Descansen en paz, Dios confórtanos”.
“A quienes gusten acompañar, mis primos serán velados en Funerales Poza Rica a partir de las 01:00 PM”, finaliza la publicación de Blanca Flor Bandala.
A 24 horas de que la familia dio aviso de la muerte de Emma Lucia y Santiago, ninguna autoridad del gobierno de Veracruz, ni de la Fiscalía General del Estado (FGE) han confirmado que ya fueron localizados sin vida.
DESAPARECEN EL 08 DE ABRIL , DENUNCIA SU HIJA REBECA
La desaparición de Santiago y Emma Lucia ocurrió el domingo 08 de abril y fue dada a conocer por su hija Rebeca con edad aproximada a los 22 años cuando el pasado 02 de mayo publicó una videograbación en las redes sociales para exigir al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que encontraran a la pareja.
Rebeca Rodríguez informó que su padre y madre salieron de su domicilio a bordo de una camioneta Pathfinder Nissan color negro, de reciente modelo, con placas de circulación YLM-746-B del estado de Veracruz para vender el vehículo.
De acuerdo con la información proporcionada por su hija Rebeca Rodríguez, el 08 de abril Santiago y Emma recibieron una llamada telefónica de una persona que se interesaba por comprarles la camioneta, así que salieron de su hogar para dirigirse a la colonia División Oriente ubicada en Poza Rica y en los límites con el municipio vecino de Coatzintla.
Rebeca solicitó ayuda a través de sus redes sociales para localizar a su papá y mamá, ambos con edad de 49 años, que no regresaban a su hogar, y tampoco le habían llamado por teléfono, por lo que pudieron haber sido víctimas de un delito.
En otra publicación posterior al 02 de mayo, Rebeca informó que la familia recibió una llamada en la que indican que una persona al parecer vio a su padre Santiago en la comunidad Boxaxni del municipio de Actopan en el estado de Hidalgo, mismo que se encuentra a una distancia de 240 kilómetros de Poza Rica.
EL LUNES 06 DE MAYO
ENCUENTRAN CAMIONETA
En el interior de un hotel ubicado en la colonia 5 de mayo en Poza Rica fue localizada la camioneta del matrimonio conformado por Santiago Rodríguez Navarro y su esposa
Emma Lucía Bandala Herrera ambos de 49 años, desaparecidos el 08 de abril en Poza Rica
La hija de ambos, Rebeca Rodríguez confirmó a través de sus redes sociales que reconoció la camioneta de sus padres, que era de color negro y al localizarla estaba en color blanco.
A través de una llamada anónima, las autoridades se enteraron que, al interior del HotelLiz,que desde hace meses no funciona para dar servicio a huéspedes, sino que es un inmueble abandonado, ahí estaba una camioneta.
¿CÓMO RECONOCIERON LA CAMIONETA SI AHORA ESTABA PINTADA EN COLOR BLANCO?
Cuando las autoridades y la familia de Emma y Santiago llegaron, llevaban la llave automática, que al accionarse se abrieron los seguros de la camioneta y encendió, esto confirmó que era el vehículo en el que salieron aquel lunes 08 de abril.
Posteriormente, las autoridades de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado y la Unidad Especializada en Combate al Secuestro iniciaron un operativo en varias colonias de Poza Rica como la Cinco de Mayo, División de Oriente, 27 de Septiembre y Floresta.
De manera extraoficial, sin que las autoridades lo confirmaran, trascendió que las autoridades hicieron la detención de dos hombres en un taller de hojalatería y pintura ubicado en la colonia División Oriente, esta colonia la divide una calle de la colonia 5de Mayodonde fue ubicada la camioneta.
Hasta el momento no se sabe nada del paradero de Santiago Rodríguez Navarro y su esposa Emma Lucía Bandala Herrera, desde el pasado 8 de abril.
DETIENEN A 8 PERSONAS
POR PAREJA DESAPARECIDA
A través de un comunicado oficial el 07 de mayo, la Fiscalía General del Estado informó que se encuentran detenidas ocho personas, las cuales se encuentran vinculadas a proceso, probablemente relacionadas con la no localización de las víctimas Emma Lucía “N” y Santiago “N” y el robo del vehículo.
“Derivado de actos de investigación por la no localización de Emma Lucía “N” y Santiago “N”, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, ubicó en un operativo en la ciudad de Poza Rica, la camioneta propiedad de las víctimas, marca Nissan Pathfinder, la cual presenta modificaciones en la pintura del vehículo, misma que se encuentra a disposición de la Fiscalía para la recolección de indicios y pruebas periciales” finaliza el comunicado.
FGE INICIA PERSECUCIÓN Y DETIENEN A OTROS DOS HOMBRES
El 15 de mayo, otros dos hombres fueron detenidos por su presunta relación con el caso de la desaparición de una pareja en Veracruz, a más de un mes de que el matrimonio salió a vender una camioneta en Poza Rica.
De acuerdo con un comunicado de la FGE, los policías ministeriales detuvieron a Silverio Daniel “N”, alias elChiviy Felipe “N”, alias elPelucho,quienes fueron arrestados en un predio de la localidad de Palma Sola, en el municipio de Coatzintla; al momento de su captura, les fueron aseguradas un arma larga y un vehículo
Aunque la Fiscalía General de Veracruz no lo aclaró, se conoció que su detención obedecía a la desaparición en el caso de Emma y Santiago, el matrimonio que salió a vender su camioneta el pasado 08 de abril.
EN EL SEXENIO
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
La presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), Norma Ramírez Hinojosa, dijo que una de las propuestas de la próxima administración federal es promover una participación mayor de las mexicanas en el desarrollo económico.
En entrevista, Ramírez Hinojosa mencionó que el Instituto Mexicano de la Competitividad determinó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país aumentaría un 15 por ciento más con una participación mayor de las empresas en el sector productivo.
“Hemos tenido un acercamiento desde antes con el equipo con el fin de que pudiéramos hacer llegar las necesidades de las mujeres empresarias, una de ellas, por supuesto, es tener una mayor participación dentro del desarrollo económico; la realidad es que las mujeres empresarias aportamos a la economía del país, pero podríamos aportar más”, expresó.
La presidenta nacional del CCME destacó que el consejo entregó un pliego petitorio de seis puntos a candidatos que participaron en el proceso electoral, entre los cuales se incluyó que se promueva una mayor participación de las mujeres en el nearshoring.
Además, el CCME propuso la creación de un directorio de mujeres empresarias y la apertura de bolsas de trabajo para que las mexicanas ocupen mandos medios en el sector privado e incluso el público.
“El 52 por ciento de los egresados de licenciaturas son mujeres y de las maestrías también, entonces no es falta de capacidad, ahí estamos, lo que nos hace falta es visibilidad, entonces hemos hecho esa propuesta”, añadió.
De igual forma, Norma Ramírez Hinojosa sugirió que inversiones privadas futuras se realicen con perspectiva de género, ya que consideró que se requieren guarderías en las empresas para que se generen oportunidades de trabajo y de desarrollo, para lo cual se requiere que el gobierno contribuya con su parte.
Por último, Ramírez Hinojosa recomendó que el presupuesto público se administre con perspectiva de género, de tal manera que se utilice en programas de apoyo para el desarrollo de las mujeres.
Imparte el doctor Juan Carlos Olivo el taller de Fiscalización de Obras y Acciones Públicas en Materia de Residuos.
ELIZABETH ANELL
XALAPA
Como parte de las acciones de capacitación para las y los servidores públicos del Poder Legislativo del estado de Veracruz, la Secretaría de Fiscalización de este Congreso, a cargo de Everardo Domínguez Landa, en colaboración con el investigador Juan Carlos Olivo Escudero, realizó el taller de Fiscalización de Obras y Acciones Públicas en Materia de Residuos, dirigida a personal de los departamentos de Capacitación, Asesoría, Revisión y Supervisión a Municipios y de Auditoría y revisión financiera.
Luego de dar la bienvenida al ponente, investigador del Centro de Investigación y Estudios Superiores de Antropología Social Unidad Golfo (Ciesas-Golfo), el secretario Everardo Domínguez detalló que de 1993 a 1997 se preveía que el impacto ambiental estaría relacionado con todos los sectores de la población y que estos cambios tendrían relación con los presupuestos públicos.
Además, recordó que este 5 de junio es Día Mundial del Medio Ambiente y agradeció la disposición del equipo de colaboradores de la secretaría a su cargo para aprender del tema y participar en el curso-taller y aplicar los conocimientos en cada una de las actividades que llevan a cabo en el Poder Legislativo.
Este taller, que se imparte los días 5 y 6 de junio, es el resultado del proyecto del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt) denominado Estrategia Transdisciplinaria de Investigación y Resolución en la Problemática Nacional de los Residuos Sólidos Urbanos, aplicada en seis ciudades mexicanas, teniendo una alianza de académicos y profesionistas que colaboran estrechamente con funcionarios de instancias federales como la Secretaría de Salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Conahcyt; con la conducción del Ciesas-Golfo.
De acuerdo con el diseño del taller, el objetivo es la capacitación de cientos de personas en la conformación de políticas públicas y en las prácticas del manejo correcto de residuos en distintas etapas del ciclo. Además, que, tras detectarse que en diferentes partes del país las capacidades institucionales de los órganos fiscalizadores en la auditoría de obras y acciones de residuos sólidos urbanos son asimétricas y, en algunos casos, insuficientes para verificar que los municipios cumplan con su obligación constitucional de atender el tema, se busca contar con servidores públicos capacitados para enfrentar este tipo de problemáticas.
Participa en este taller el director de Auditoría y Revisión Financiera de la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado, Edmundo Macario Álvarez.
ÁNGELES ANELL
XALAPA
La presidenta de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXVI Legislatura, diputada Illya Dolores Escobar Martínez, fue partícipe del festival estatal Soñando con la Palabra 2024, en su división de oratoria, coordinado por la Secretaría de
ÁNGELES ANELL
XALAPA
El Pleno de la LXVI Legislatura eligió por mayoría de votos a Horacio Zárate Acevedo como ganador de la Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2024. En la tercera sesión del Segundo Período Ordinario y en cumplimiento de la Ley de Premios del Estado, fue sometido a consideración de este Congreso el dictamen de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.
El pasado 23 de abril, dicha Comisión, integrada por el diputado Paul Martínez Marie y las diputadas Nora Jéssica Lagunes Jáuregui y Gisela López López, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, presentó la terna de candidatos, integrada por los ciudadanos Álvaro Jiménez Sánchez y Horacio Zárate Acevedo, así como por la persona moral Sociedad de Solidaridad Social (SSS) Catuaí Amarillo, quienes cubrieron los requisitos y criterios de legalidad mencionados en la convocatoria respectiva.
Educación de Veracruz (SEV), a través de la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección General de Educación Primaria Federalizada. Al evento, que contó con la participación de 24 niñas y niños, asistió Maritza Ramírez Aguilar, Subsecretaria de Educación Básica de la SEV, así como Ana Laura García Calvillo,
Directora General de Educación Primaria Federalizada. Además, autoridades de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Escolar, la Coordinación del Programa Estímulo a Estudiantes Destacados, la coordinación de Delegaciones Regionales y de la Secretaría de Educación Pública en Veracruz, entre otros.
Elige parlamento ganador del PremioalMéritoAmbiental2024
Por votación, el Pleno confiere esta distinción a Horacio Zárate Acevedo.
La ley mencionada en el Artículo 23 Quindecies, establece que el Congreso del Estado concederá anualmente la Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente y que será entregada a persona física, persona moral o municipio que se distinga y haya contribuido por sus acciones y méritos en la materia. El mismo ordenamiento indica que la Medalla deberá ser fabricada con materiales reciclados y tendrá en el anverso, al centro, el escudo del estado de Veracruz con la leyenda en el encabezado “Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”, y en el reverso, al centro, el contorno del mapa del estado con imágenes alusivas, con la leyenda “al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente” en el encabezado superior. En la parte inferior, el año en el que se
otorga la medalla y el número de la Legislatura. También establece que la sesión solemne contará con la presencia del titular del Ejecutivo y de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, ambos del estado. La medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente será entregada a su acreedor junto con un diploma en el que se expresen las razones por las que se le confiere esta distinción.
Este domingo 9 de junio, en punto de las 18:00 horas, se realizará el papaqui y la presentación de la corte real del AgroFestival Martínez de la Torre 2024, el cual se llevará a cabo del 22 al 30 de junio, con un gran elenco artístico, que incluye bailes, conciertos, rodeos, exposiciones y juegos mecánicos.
Lo anterior lo informó el director de Turismo, Javier Rivera Perdomo, quien detalló que el papaqui, que se hará previo a la presentación de la corte real, comenzará en el monumento a la madre y el recorrido seguirá por las principales calles y avenidas de la ciudad, hasta terminar en el parque central José María Mata.
De la misma manera, recordó que el Agrofestival tendrá eventos culturales, bailes, conciertos, exposiciones y una serie de actividades, en las que destacan las presentaciones artísticas de: Lenin Ramírez, Aleyda Núñez y La Sonora Dinamita, Chuponcito, Super Lamas, Orquesta Adolescentes, Rayito Colombiano, Kumbia Kings y Nelson Kanzela.
Para finalizar, aseveró que, durante estos días se espera una afluencia superior a las 150 mil personas, entre agricultores, productores, organizaciones agropecuarias, proveedores, expositores, además del público en general de Martínez de la Torre, así como de los municipios de esta región, que seguramente abarrotarán las instalaciones de la Expo, para disfrutar de todo lo que enmarca esta gran fiesta.
En reunión con ingenieros implementarán estrategias para impulsar el sector en la región.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Importante reunión sostuvo el alcalde Salvador Murrieta Moreno con integrantes de la agrupación Inaecit con el objetivo de aplicar acciones y estrategias que abonen al fortalecimiento de la citricultura en la región, mediante un trabajo coadyuvante que impulsen y favorezcan al sector.
Las comunidades que se encuentran situadas en la parte baja del municipio de esta ciudad representan un campo en la producción citrícola, sector prioritario para las autoridades a fin de impulsar
e implementar mecanismos que generen productividad.
La Agrupación de Ingenieros Agrónomos Especialistas en Cítricos,
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Mediante la conformación de un programa municipal en materia de deportes, el Gobierno local que encabeza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, busca integrar y hacer partícipe a las niñas, niños y jóvenes de Tlapacoyan.
Es a través de las actividades denominadas Deportes para todos, que se acerca a las comunidades del municipio para crear entrenamientos y encuentros deportivos amistosos para comenzar a incluir a quienes gustan del fútbol y de este modo impulsar el desarrollo de la niñez.
La práctica del deporte abona a la sana convivencia, crecimiento, desarrollo y la salud de quienes se involucran, por ello; el alcalde Salvador Murrieta Moreno, impulsa y fortalece las actividades deportivas mediante la disciplina del fútbol, en pro de la niñez.
Deporte para todos, tiene como objetivo llegar a las distintas comunidades que conforman el municipio, para la integración de los infantes, quienes gocen del esparcimiento y la convivencia entre la familia.
Además, impulsar a la promoción del estilo de vida saludable, a través de la práctica del deporte, brindando las facilidades donde todas y todos sean parte de las actividades deportivas de manera gratuita.
tras sostener diálogo con el mandatario local, Salvador Murrieta Moreno, es direccionar al campo citrícola y la agricultura en un potencial que favorezca a las familias quienes dependen del sector para mostrar buenos estándares de comercialización, aunado a la calidad de la productividad y un trato adecuado desde los cultivos.
A través de balances, plan de acción y estrategias especialistas en la materia y la autoridad municipal trabajan para continuar consolidando a Tlapacoyan y al estado de Veracruz como productores de limón persa y cítricos dulces.
Cabe señalar que el mandatario municipal, es ampliamente conocedor del sector y en sus distintas variedades al ser un profesionista en agronomía, por ello crea lazos en pro de la citricultura.
La mesa de trabajo la encabezó el mandatario local Salvador Murrieta Moreno, acompañado por los ingenieros agrónomos Mario Manzanilla Cobos, Gabriel Ruiz, Moisés Lara, Miguel Acosta y Marcelino Bustos, quienes en sinergia impulsarán al gremio en esta ciudad.
Muestra de ello, fueron los encuentros amistosos de fútbol que se llevaron a cabo en la comunidad de Luis Echeverría, donde la disputa del balón se dio entre Arroyo de Piedra, mostrando habilidades, técnicas y tácticas para el manejo del esférico y con ello prepararse de cara a encuentros deportivos.
Cabe señalar que los padres de familia, reconocen el trabajo que hace el alcalde Salvador Murrieta Moreno, donde a las localidades se acercan actividades para el esparcimiento que ayudan al crecimiento y desarrollo de la niñez con el programa Deporte para Todos
Primera Sección
“ Vamos a seguir construyendo Prosperidad Compartida, no les voy a fallar, vamos por el segundo piso de la Cuarta Transformación’’, este fue el compromiso que Claudia Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de la República, hizo al pueblo de México, luego de informar que los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) al momento revelan que ha obtenido más de 35 millones de votos.
“Gracias, gracias, gracias de corazón, estoy viendo los resultados de los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral y me da mucho gusto compartirles que con el 99.8% de las actas computadas, se tienen los siguientes resultados: Xóchitl Gálvez de PRI, PAN, PRD 16.4 millones de votos con 27.4% de la votación; Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, 6.1 millones de votos que representan el 10.3% de la votación y su servidora Claudia Sheinbaum Pardo, de Morena, PT y Verde, 35.8 millones de votos, lo que representa 59.7 % de la votación’’, informó.
Por lo anterior, agradeció a todos los mexicanos y mexicanas que a través del voto mostraron su confianza y anhelo por la continuidad de la política humanista de la Cuarta Transformación.
“De verdad estoy emocionada y nuevamente quiero darles las gracias, estoy convencida que este resultado es el reconocimiento del pueblo de México a que vamos por buen rumbo y a la confianza de que seguiremos avanzando con la Cuarta Transformación’’, destacó.
Asimismo, reiteró que el objetivo siempre será construir una nación de
AVC NOTICIAS
FORTÍN DE LAS FLORES
Por unos aparentes desperfectos ocasionados supuestamente por habitantes del municipio de Ixtaczoquitlán, decenas de pobladores de la colonia Barranca de San Miguel, perteneciente al municipio de Fortín de las Flores, bloquearon la entrada principal a dicha comunidad.
Desde temprana hora, los vecinos bloquearon la entrada a la Barranca de San Miguel la cual enlaza a la localidad Coapichapan y Villa Unión, además de Zapoapan, Ixtaczoquitlán, exigiendo a las autoridades se restablezca el servicio de agua potable, el cual se vio suspendido por un aparente desperfecto ocasionado por habitantes zoquitecos.
Hasta el lugar del conflicto llegó
derechos, libertades, con justicia y democracia.
el presidente Municipal de Fortín, Gerardo Rosales, quien diálogo con los inconformes para que liberaran dicha vía de comunicación, pero estos aseguraron que no liberarán la vialidad hasta que no haya una respuesta a su solicitud. El edil les informó que se dirigiría al Municipio de Ixtaczoquitlán para dialogar con el alcalde Augusto Nahúm Álvarez Pellico y lograr llegar a un acuerdo en beneficio de la población y principalmente para que se les restablezca el servicio de agua potable.
Hasta el momento, la circulación vehicular del Camino a Barrancas de San Miguel y Coapichapan, continúa cerrado, aunque las autoridades ya trabajan a marchas forzadas para reparar estos actos de vandalismo que se registraron en las tuberías.
“Nuestra convicción siempre ha sido y será la apertura al diálogo, el fortaleci-
EN COATZACOALCOS
Jardines de niños modifican sus horarios para evitar golpes de calor
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Al menos dos jardines de niños de Coatzacoalcos modificaron sus horarios para evitar golpes de calor entre los alumnos ante las elevadas temperaturas que se han sentido en la ciudad.
Son planteles donde hay problemas de energía eléctrica, sumado a que su techo y más están construidos a base de lámina de zinc, por lo que el calor es más intenso.
Martín Javier Cena Vergara, supervisor de la zona 110 CoatzacoalcosJardines, informó que en las últimas semanas al menos tres de las 30 escuelas del sistema estatal a su cargo presentaron problemas con la energía eléctrica.
“Algunos que estaban colgados de la energía de los papás tuvieron que desconectarse y carecieron mucho por el calor. Lo que más se presenta es el pro-
miento de las libertades, la democracia y por supuesto la cercanía con el pueblo de México’’, agregó. La candidata electa a la Presidencia de la República, informó que los representantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” siguen vigilando los cómputos distritales para las senadurías y diputaciones.
“Aprovecho también para informarles, que continúan nuestros representantes en todos los distritos atentos a los cómputos del Senado y las Diputaciones federales, y les vamos a seguir informando. Nuevamente, gracias’’, agregó.
Finalmente, Claudia Sheinbaum, destacó que se mantienen en comunicación con el presidente, Andrés Manuel López Obrador e informó que será él quien dé a conocer el mensaje que le envió tras su victoria el pasado 2 de junio.
‘’Hoy en la mañanera que el presidente habló de un mensaje que me envió, quiero decirles que lo tengo guardado con una enorme emoción y gratitud, y prefiero que él se los platique’’, concluyó.
blema del agua, en energía eléctrica, dos que tienen aulas de lámina por Acaya, esos tuvieron que ajustar el horario por cuestiones de temperatura, entran más temprano y salen como a las 11:00 para evitar golpes de calor. Es la colonia Santa María por Acaya”, dijo. Comentó que lo anterior es consecuencia de que no están regularizados en cuanto al terreno y no tienen posibilidad de acceder a beneficios en programas oficiales.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Al no alcanzar los ocho votos requeridos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la acción de inconstitucionalidad que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó contra el delito de “halconeo” en Aguascalientes, aprobado el año pasado, al considerarlo violatorio a la libertad de expresión.
En sesión de este jueves, el ministro Javier Laynez Potisek propuso al pleno dar la razón a la CNDH e invalidar el artículo 178 Bis del Código Penal de Aguascalientes, que sanciona con una pena de 3 a 7 años de prisión a quien aceche, vigile o realice actos tendientes a obtener información de manera injustificada de las actividades oficiales de las dependencias de seguridad pública de la entidad, lo que fue tipificado como “halconeo”.
Sin embargo, sólo se alcanzaron cinco votos por la invalidez de la norma, por lo que la impugnación fue desestimada por el máximo tribunal del país, lo que significa que el delito de “halconeo” seguirá vigente en Aguascalientes.
Al presentar su propuesta de invalidez, Laynez Potisek afirmó que el delito de “halconeo” de Aguascalientes restringe el núcleo central del derecho a la información y no detalla el tipo de información objeto del delito, además de que la finalidad del tipo penal es vaga e imprecisa y no tiene una redacción suficientemente clara y congruente.
No obstante, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá afirmó que la norma impugnada por la CNDH no tiene los mismos vicios que las aprobadas en Chiapas, Michoacán, Guanajuato, Quintana Roo, y que fueron impugnadas ante la Corte.
De esta manera, consideró que el artículo 178 Bis del Código Penal de Aguascalientes sí cumple con los requisitos y detalla la información que es objeto del delito.
“Me parece importante destacar que la norma, a diferencia de otras que hemos analizado en precedentes, circunscribe la conducta tipificada a que esta se realice con la finalidad de informar o de alertar a otras personas para que estas puedan organizar o planear la comisión de un delito, cometerlo o evitar el cumplimiento de la función pública”, expuso.
Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que, a diferencia de otras disposiciones que tipifican el delito de “halconeo”, y que la Corte ha declarado invalidas, la norma de Aguascalientes cumple con el requisito de taxatividad porque es clara al establecer la sanción al acechar, vigilar, y realizar actos tendientes a tener información de las actividades oficiales de las instituciones de seguridad pública, con el fin de alertar a otras personas para cometer delitos. “La forma en la que está tipificado el delito, tampoco implica un atentado a libertad de expresión o al derecho a la información, pues la norma precisa expresamente que serán sancionables sólo las conductas que se lleven a cabo de manera injustificada, con lo cual quedan a salvo las labores periodísticas, las que tengan fines estadísticos, académicos o cualquier otra revestida de licitud”, expresó la ministra.
Para la presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, la redacción de la norma describe claramente los elementos necesarios para conocer las conductas sancionables.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, anunció que la Reforma al Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, que plantea elegir ministros y jueces por medio del voto ciudadano, se discutirá y votará los primeros días de septiembre próximo, una vez que se instale la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión.
En rueda de prensa, indicó que el presidente López Obrador, presentó 18 reformas a la Constitución, más de 54 iniciativas que comprenden reformas a 54 diferentes apartados de la Constitución, entre ellas está la reforma al Poder Judicial “Conforme al reglamento de la cámara (de Diputados) y así ya lo acordó la Junta de Coordinación Política están vigentes las iniciativas y está presta la Comisión de Puntos Constitucionales para elaborar el dictamen y que será votado una vez que se instale el siguiente Congreso General”, indicó.
Agregó que “el proceso legislativo se va a mantener, habremos de platicar los senadores, los diputados, las diputadas, las senadoras electas con nuestra presidenta, nuestra virtual presidente y la participación también del gobierno saliente para poder determinar y ajustar el dictamen correspondiente”.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El oficialismo en la Comisión Permanente de la Cámara de Senadores en el Congreso de la Unión festejó, se jactó y restregó a la oposición el triunfo de Claudia Sheinbaum con discursos, frases, cifras y una gran espectacular manta con la imagen de la hoy virtual presidenta de la República electa.
“Victoria del pueblo. Claudia Sheinbaum: 35,971,769 votos”, destacó el anuncio colocado en
A su vez, Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo y próximo senador, subrayó que no hay engaño cuando se dijo que habrá reformas muy importantes al marco constitucional, que se necesitaban para el plan “C” de López Obrador.
“Empezaremos con la del Poder Judicial, indiscutiblemente”, indicó y comentó que esta y otras reformas darán más garantías a la inversión nacional como a la extranjera.
“El marco legal acá no hay moches, no hay corrupción, no
costado del salón de plenos con la imagen de la morenista festejando el triunfo.
En tribuna, Edna Gisel Díaz Acevedo, diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expresó que el proceso electoral ha dado una experiencia sobre las imposiciones de una -aplanadora oficialista- que no se veía desde hace tiempo en México, confió en que la nueva Presidenta tenga una nueva forma de gobernar a la de López Obrador a quien reiteró sus critica de “cobarde”.
Reyes Flores Hurtado, senador por Morena, celebró que el pasado 2 de junio se haya realizado una jornada electoral histórica, la cual consolida y refrenda a su movimiento político, construyendo así el segundo piso de la Cuarta Transformación.
La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI),
hay componendas Yo no veo ningún problema, les va a ir muy bien a todos, lo único que vamos a confirmar es que vamos a separar el poder económico del poder político, en México manda el pueblo de México”.
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que la nueva Presidenta tiene prioridades.
“Vamos a ver ya, los próximos senadores y diputados electos hablarán con la doctora Claudia Sheinbaum y tomarán decisiones”, apuntó.
Beatriz Paredes, se pronunció porque en estos dos meses que le restan a la Comisión Permanente exista un debate respetuoso y sin descalificaciones, a fin de recuperar el prestigio del Poder Legislativo. Dijo que el 2 de junio se definió el futuro de México y corresponde a las autoridades revisar el resultado de las elecciones, pero también manifestó que por primera vez una mujer gobernará al país.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El tipo de cambio vuelve a repuntar y tocar la cotización de 18 pesos por dólar, debido al temor de que las reformas propuestas por el presidente López Obrador puedan ser aprobadas debido a la mayoría calificada que puedan lograr en el próximo Congreso.
La divisa mexicana en los mercados internacionales cotiza alrededor de los 17.99 pesos por dólar, llegando a superar las 18 unidades, lo que sig-
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Educación Pública (SEP), dirigida por Leticia Ramírez Amaya, ya está realizado lo necesario para la prueba piloto PISA y así garantizar la participación de esta evaluación que aplicará la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a estudiantes de 15 años el próximo año, informó la organización civil Educación con Rumbo (ECR) que lidera Paulina Amozurrutia Navarro.
“El cumplimiento de la suspensión definitiva por parte de la SEP abona a la construcción del Estado de Derecho, considerando que el derecho humano a la educación debe privilegiarse de manera corresponsable por las autoridades y sociedad civil”, dijo el abogado de la ONG, Miguel Ángel Ortiz Gómez. También reconoció la labor del Poder Judicial de la Federación para salvaguardar el derecho humano más importante de los niños hoy en día en México: el derecho a la educación.
La suspensión definitiva dictada por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, dentro del amparo 840/2024, fue acata-
nifica una depreciación de 2.87% o 50 centavos, respecto al cierre del miércoles, de acuerdo con información de Bloomberg. El dólar al menudeo se vende en 18.41 pesos en las ventanillas de los bancos, 2.39% o 43 centavos por arriba del cierre del miércoles, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex. Se teme que, con la amplia mayoría de Morena y coalición en el Congreso, el presidente López Obrador decida a partir del 1 de septiembre buscar la aprobación de reformas constituciona-
les. En particular, preocupa la reforma del poder judicial, último contrapeso del poder ejecutivo, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico del grupo financiero Base. Además, existe el riesgo de recortes de la calificación crediticia de la deuda soberana. Ayer miércoles, la agencia calificadora Moody’s dijo que revisará la calificación de México después de la publicación del Paquete Económico 2025. También señalaron que estarán atentos a las posibles reformas que se envíen al Congreso.
Realiza SEP trámites para efectuar prueba piloto PISA, tras amparo
da por la SEP y acreditó ante el Juzgado de Distrito encontrarse en el proceso para realizar el pago de 181 mil 216 euros a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico para que la Prueba Pisa sea realizada. Amozurrutia Navarro invitó a la SEP y en particular al equipo de transición de la virtual ganadora a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, a
trabajar de manera coordinada y corresponsable en el diseño del Programa Sectorial de Educación 2024-2030, refiriendo que “Educación con Rumbo pone a disposición de las autoridades toda la infraestructura técnica y humana a fin de trabajar de manera corresponsable en la construcción de las políticas públicas que México requiere en materia de educación”.
MC dará la batalla contra sobrerrepresentación de Morena: Máynez
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El excandidato presidencial por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, informó que se dará la batalla en contra de la sobrerrepresentación en el Congreso por parte de Morena y sus aliados, porque permitirán que se les quiten espacios ganados en ambas Cámaras.
En entrevista en el Senado calificó de “fraude monumental” la pretensión de otorgar una mayor sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados a Morena y sus aliados, así como recordó que ese tema lo ha combatido y denunciado contra el PRI desde el 2015 “que se da una sobrerrepresentación grotesca”.
“En 2018 se vuelve a dar una sobrerrepresentación grotesca, ahora con Morena”, recordó.
“Esto es un fraude, en el tinglado, en la sobrerrepresentación que están generando, no debería permitirse, yo hace seis años presente un juicio ante el Tribunal Electoral contra esa sobrerrepresentación”, apuntó.
Dijo que “independientemente del número de legisladores, lo que hay que cuidar es que no haya sobrerrepresentación, que haya equilibrio y que los votos deriven posiciones, es increíble que nosotros obtuvimos 6 millones 800 mil votos pues se esté planteando el Instituto Electoral que tengamos menos de la mitad de los legisladores que el Partido Verde, eso no es democrático”.
Por otra parte, descartó regresar a su curul en la Cámara de Diputados y criticó a quienes hoy alzan la voz acusando fraude electoral, pero ya se reincorporan a sus puestos legislativos, dijo en clara alusión a Xóchitl Gálvez, quien este jueves anunció que se reincorpora al Senado.
“No puedo entender cómo dicen que hay fraude y ya están regresando a sus puestos, pues eso no tiene ninguna lógica, si realmente estuvieran pensando en que se puede dar la vuelta a la contienda, pues no estarían en ese tenor, yo además me siento muy orgulloso del papel que está haciendo Carlos León quien me ha suplido en la Cámara de Diputados”, mencionó.
En otros temas, Álvarez Máynez criticó el hecho de que se pretendan realizar reformas como la del Poder Judicial previo a que la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tome posesión del cargo.
“Yo creo que deben de tener cortesía política con la Presidenta, que le deben de permitir que la configuración del gobierno de la próxima presidenta de la República se discuta bajo el liderazgo de la presidenta que han electo 35 millones de mexicanos, yo espero que haya sensatez y que le permitan conducir ese proceso”, expresó.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La temporada oficial de lluvias y ciclones tropicales dio inicio el 15 de mayo en las costas del Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional. Ante esto, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se están preparando para afrontar la temporada de huracanes y ciclones en México este año, después de un 2023 particularmente activo.
En una conferencia celebrada el pasado 6 de mayo, las autoridades compartieron detalles sobre las expectativas para esta temporada. Se anticipa que sea más activa de lo habitual, con un aumento en el número de sistemas ciclónicos tropicales tanto en el océano Atlántico como en el Pacífico.
Se proyecta que la temporada de huracanes de este 2024 se extienda hasta noviembre de este año. Asimismo, ya se ha detectado el primer fenómeno natural: Alberto.
¿Cuándo toca tierra en México y cuál será su trayectoria?
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos mencionó que tentativamente el Huracán Alberto tocará tierra en junio, desencadenando lluvias intensas y vientos que impactarán en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
No obstante, estas predicciones son preliminares ya que la trayectoria del huracán podría variar repentinamente, por lo tanto, es crucial seguir de cerca las recomendaciones emitidas por Protección Civil.
Al respecto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha informado que mantendrá una vigilancia especial sobre una zona de baja presión identificada en el Atlántico.
Asimismo, hace unos días esta institución expresó que se esperan entre 15 y 18 sistemas tropicales en 2024, por lo que se mantiene en total vigilancia de lo que ocurre en el Océano Atlántico.
EL UNIVERSAL PUEBLA, PUE
La ahora excandidata priista suplente a una diputación local de Puebla, Tania
“N”, quien fue detenida el 5 de mayo junto con otros hombres, podría estar vinculada con la aparición de siete cuerpos decapitados, un hecho ocurrido en abril en la ciudad de Puebla.
El fiscal general del estado de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, reveló que la política priista, junto con seis hombres más detenidos, tienen presunta relación con el caso de los cuerpos decapitados que aparecieron en la zona del Periférico Ecológico de Puebla.
“¿En dónde encontramos la relación sobre la detención de un grupo de hombres y una mujer, en esa investigación? hay indicios y relación evidentemen-
EL UNIVERSAL
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS
Un grupo de simpatizantes de un partido político violentó las instalaciones del Consejo Municipal de Huehuetán donde sustrajo y quemó la paquetería electoral, informó el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).
El ataque a las oficinas del órgano electoral municipal ocurrió alrededor de las 22:30 horas del miércoles. No se registraron víctimas, de acuerdo con los reportes policíacos.
Ayer miércoles, el Consejo municipal concluyó la sesión de cómputos y entregó la constancia de mayoría al candidato ganador, sin embargo, un grupo de personas ingresó de manera violenta al inmueble para incendiar la paquetería.
Los hechos fueron cometidos pese a que el Consejo municipal estaba custodiado por agentes de seguridad.
En Huehuetán, situado en la costa de Chiapas, fue electo el candidato del partido Redes Sociales Progresistas, Sixto
te de aquel hecho de la privación de la libertad, de la vida y cuerpos abandonados en Periférico Ecológico (...) puede haber relación, seguramente la habrá”, dijo.
En conferencia de prensa, confirmó que la detenida y sus cómplices deberán enfrentar los presuntos delitos contra la salud en su modalidad de posesión de narcóticos con fines de comercio, cohecho, portación de inhibidor de señal, portación de arma de fuego y portación de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Destacó que las investigaciones por la aparición de cuerpos siguen abiertas y aún falta por detener a otros presuntos implicados en el caso.
La aparición de siete personas asesinadas, algunas de ellas decapitadas y descuartizadas ocurrida el 5 de abril
en una importante avenida de la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, cimbró a la clase política gobernante y a la sociedad en general. Fue a las seis de la mañana, cuando a los números de emergencia se reportó que sobre la importante avenida había sido abandonado un vehículo Volkswagen con cuerpos descuartizados y embolsados en su interior y a un costado del mismo. Junto con los restos humanos, los delincuentes dejaron narco mensajes con el motivo por el cual fueron privados de la vida. En todos ellos, las víctimas eran señaladas de haber cometido presuntos delitos.
Las autoridades ministeriales informaron que llevan avances en las indagatorias, que incluyen seguimiento de los vehículos en lo que transportaban los cuerpos y a las personas que los dejaron.
Queman paquetería electoral
López Pérez, quien ya había recibido del IEPC la constancia de mayoría que lo avala como alcalde electo.
Fuentes en aquel municipio dijeron que había inconformidad del candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Ángel Villalobos, quien buscaba la reelección.
El IEPC condenó la violencia y urgió a mantener una actitud de verdaderos demócratas y a respetar los resultados independientemente de que les favorezcan o no.
“Las fuerzas políticas están obligadas a mantener una comunicación permanente con sus simpatizantes y militancia para que permanezcan con una actitud serena, la elección ya pasó, la ciudadanía ya votó y es hora de aceptar los resultados”, expresó.
La violencia, aseguró el IEPC, pone en evidencia la falta absoluta de civilidad y compromiso con la democracia, las cuales son características indispensables que deben tener todos los actores que participan en la contienda electoral. El órgano electoral llamó a todas las fuerzas políticas a honrar el compromiso que contrajeron el 5 de marzo pasado, cuando firmaron el pacto de civilidad para el proceso electoral local ordinario 2024.
Fue atendido por paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una persona del sexo masculino, de la cual hasta el momento se desconocen sus generales y de oficio albañil, quedó aplastado por una barda que estaban construyendo junto con otro compañero.
Los hechos se dieron en la calle Tamaulipas de la colonia Saltillo de este municipio, la noche de este martes.
Lugar donde se solicitó la presencia de una ambulancia, luego de que este sujeto le cayera encima la barda de block qué se encontraba construyendo para una bodega.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, para tomar conocimiento de los hechos.
Cabe señalar que estos trabajadores se encontraban haciendo sus labores durante la noche, debido a las altas temperaturas se ven obligados a cambiar su horario de trabajo.
Paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias atendieron a la persona junto con sus compañeros, sacándolo de la barda que le cayó encima, así mismo fue trasladado a un hospital para su atención médica.
REDACCIÓN
ATZALAN
Fue la tarde de este miércoles cuando se registró un fuerte choque en la rúa Martínez de la Torre-Cuatro Caminos delante de la comunidad de Pompeya.
A decir de testigos el conductor de una motocicleta marca Italika venía circulando de la ciudad de Martínez de la Torre, con destino hacia la loca-
lidad de Tierra Nueva, perteneciente a este municipio. Cuando intentó rebasar en una curva y debido al exceso de velocidad y falta de precaución se encontró de frente contra un vehículo de la marca Nissan, tipo Sentra, terminando por impactarse sobre la parte frontal izquierda y saliera volando por varios metros hasta terminar por caer en la carpeta asfáltica causándole severa fractura craneoencefálica, para fortuna del lesionado su
hermano venía cerca y lo trasladó en un vehículo particular a un nosocomio en la ciudad de Martínez de la Torre.
El conductor de la unidad vehicular resultó con lesiones en cervicales y tuvo que ser atendido y trasladado por técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja Mexicana al Hospital Civil de Martínez de la Torre, las unidades se quedaron en el lugar en espera de la autoridad de vialidad para realizar el deslinde de responsabilidades.
REDACCIÓN MISANTLA
La noche de este martes, fue encontrada una persona muerta en una cuartería ubicada en la calle Álvaro Obregón. Vecinos reportaron ante las autoridades que el señor Esteban N. no salía de su cuarto, al lugar arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes al acudir al lugar y prestar los servicios de emergencia se percataron que la persona ya no presentaba signos vitales. El lugar fue acordonado por policías municipales, y se dio aviso a los servicios ministeriales y peritos de la Fiscalía, quienes determinaron que la causa de la muerte del señor Esteban M., fue por causas naturales.
Viernes 7 de junio de 2024
Por tercera vez se registra la fuga en HieloElPopo. Entre los hospitalizados hay menores de edad, además de afectaciones en personal de Bomberos y policías. Autoridades clausuran la empresa tras constantes incidentes, tendrán que hacerse cargo de la atención médica de los afectados.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Al menos 13 personas resultaron intoxicadas y otras más sin contabilizar con síntomas de náuseas, mareos, vómito, falta de aire para respirar y dolor de estómago, lo anterior derivado de una fuga de gas amoniaco en pleno centro de la ciudad.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida Maximino Ávila Camacho, en la empresa Hielo El Popo, donde un tanque de gas amoniaco explotó generando una intensa nube de gas, esparciéndose por toda la zona empezando a afectar alrededor de seis cuadras a la redonda.
Está situación ocasionó que habitantes de esa zona, salieran corriendo despavoridos del lugar, dejando sus negocios, y empezaron a sentirse mal, varias personas se desmayaron debido a la intoxicación y otras sufrieron mareos, vómitos, dolor abdominal, taquicardias, dolor de cabeza.
Tras ocurrir lo pasado, llegaron al sitio elementos de Bomberos y Protección Civil quienes acordonaron solo dos cuadras, debido a que carecen de las herramientas y equipo para atender este tipo de siniestros, los elementos arriesgaron su integridad y resultaron intoxicados.
Esta es la tercera ocasión que se da esta situación de fuga de amoníaco en dicha fábrica de hielo en menos de un año, y los locatarios y personas que viven cerca mencionan que ya están hartos y protección civil no ha toma-
REDACCIÓN MISANTLA
Continúan los incendios forestales en la región, ahora le tocó al municipio de Misantla, en donde se presentaron tres en diferentes zonas.
Las comunidades de la Habana, Ignacio Zaragoza y Lomas de Mirasol registraron pequeños incendios en pastizales, afortunadamente, pudieron ser controlados con el apoyo de la ciudadanía y los servicios de emergencia.
Ante el llamado de la población, personal de Protección Civil y Bomberos acudieron a las zonas afectadas para apoyar a sofocar las llamas, pero reconocieron el trabajo de los ciudadanos, quienes, de manera inmediata, atacaron el problema para controlar las llamas y evitar que se saliera de control el siniestro.
Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos exhortó a la población para no hacer quemas de basura, quemas en plantíos, a no tirar colillas de cigarro o vidrio para evitar que se propaguen incendios que puedan afectar la flora y fauna de la región.
do cartas en el asunto ni C ofepris ha multado a dicha empresa.
CLAUSURAN HIELOELPOPO
Tras haberse registrado por tercera vez la fuga de amoníaco en las instalaciones de Hielo El Popo, personal de Ejecución Fiscal del Ayuntamiento, clausuró el negocio, instalando sellos en dicha negociación.
Lo anterior ocurrió la tarde de este miércoles, en dicha negociación, ubicada en la avenida Ávila Camacho, entre las calles de Nicolás Bravo y Mariano Abasolo. Como consecuencia de la fuga de amoniaco, dejó como saldo 13 personas intoxicadas. Por esta razón, el personal de ejecución fiscal ante la presencia del personal de Protección Civil y Bomberos,
indicó a los trabajadores que se iba a clausurar dicha negociación, ante los acontecimientos.
Cabe mencionar que un auto de renta cruzó la raya de advertencia que instaló el personal de Protección Civil y Bomberos, razón por la cual tuvo que intervenir el personal de Transporte Público y aplicarle una sanción al ruletero.
VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS XICO
En menos de un año, otro hombre supuestamente atentó contra su vida en la celda de la policía ubicada en el palacio municipal de Xico, donde gobierna el presidente municipal, Luis Yoval Maldonado. El hombre con edad aproximada a los 30 años fue detenido en la noche del miércoles por la Policía Municipal de Xico y llevado a los separos, pero en la mañana del jueves cuando los uniformados acudieron a hacer la revisión de rutina se percataron que estaba sin vida.
Los policías municipales acudieron a las 06:00 horas de este jueves 06 de junio, cuando encontraron al ciudadano detenido Carlos Alberto Chama que colgaba de una cuerda, y esto ocurre horas después de haberlo detenido.
Los policías dieron aviso a sus superiores, y al Palacio Municipal ubicado en la calle MiguelHidalgocolonia Centrode Xico arribaron patrullas de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal para acordonar la zona con cintas amarillas y cerraron el paso vehicular y peatonal. Posterior, antes de las 08:00 horas a Xico arribaron los empleados de la dirección de Servicios Periciales y policías ministeriales de la Fiscalía General del Estado para hacer el levantamiento del cuerpo sin vida y trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) en la avenida ArcoSuren Xalapa.
HOMBRE DETENIDO POR SSP SE QUITA LA VIDA EN PALACIO XICO 2023
En la madrugada del viernes 16 de junio del 2023, un hombre se ahorcó en la prisión preventiva del palacio municipal de Xico, sin que a la fecha se conociera que ocurrió dentro de ese lugar, que hace un año era administrado y estaba bajo la responsabilidad de los policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
En entrevista celebrada el 15 de julio del 2023, el alcalde de Xico Luis Yoval Maldonado informó que la muerte del ciudadano era un hecho ajeno a los funcionarios que laboran en el Palacio Municipal.
¿Fue suicidio o lo asesinaron en los separos? -Se le cuestionó a Luis Yoval.
“Eso estamos esperando que determine la Fiscalía”, respondió.
-La víctima era persona en situación de calle?
El alcalde respondió: “Yo platiqué con sus familiares, no era de calle, me dicen que era una persona normal como cualquiera de nosotros, eso me comentaron de su situación”.
Recordó que, desde enero del año 2020, la policía municipal fue extinguida en Xico por la SSP estatal, y está corporación se hizo cargo de la vigilancia.
En julio del 2023, el presidente municipal de Xico informó de la contratación de 10 personas como policías municipales preventivos, los cuales acudieron a hacer los cursos de capacitación a la academia estatal de policía El Lencero en el municipio de Emiliano Zapata.
“Se les está pagando un salario y dan el servicio de vigilancia al municipio, no hemos podido contratar más porque hay carencia de personal que no quieren trabajar de policías; primero entraron tres, luego se fueron y ahí vamos” finalizó Luis Yoval Maldonado.
La Fiscalía General de Veracruz confirmó el hallazgo sin vida en una fosa clandestina de Emma y Santiago, la pareja desaparecida desde el pasado 8 de abril en Poza Rica.
En esa fecha, el matrimonio recibió una llamada para la venta de una camioneta Nissan Pathfinder 2016 negra y salió rumbo a Coatzintla y desde entonces se perdió la comunicación.
La fiscal general, Verónica Hernández dijo que el móvil del crimen fue por venganza en la disputa por una vivienda en la colonia Floresta de Poza Rica, que estaba ocupada de forma ilegal por la familia de un hombre que pertenecía a un grupo delictivo de la región.
Detalló que la familia recibió una llamada de extorsión para pedir rescate de un millón de pesos, pero después no hubo más comunicación.
La fiscal comentó que por estos hechos hay 11 personas detenidas, entre ellas, Silverio “N”, presunto autor intelectual de los hechos, y otros objetivos prioritarios generadores de violencia como Roberto N, identificado como R6 y Abigail “N”, identificada como R20 y/o La China.
En conferencia de prensa, explicó que el móvil del crimen fue una venganza, pues Emma Lucía Bandala interpuso en enero del 2022 un proceso civil en contra de José Silverio Fonseca (presunto miembro de un grupo delictivo), Daniel Cruz Bernabé y Araceli Bernabé Cruz (padres de José Silverio) quienes ocupaban de forma ilegal un departamento en
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una patrulla de la Secretaría de Marina volcó en la autopista Acayucan dejando un saldo de seis elementos lesionados, dos de ellos delicados.
El accidente ocurrió a unos metros de la caseta de cobro a la altura del kilómetro 183 cuando el conductor de la camioneta perdió el control, presuntamente por una falla mecánica.
Lo anterior, generó que la unidad impactara contra el muro de contención para posteriormente volcarse sobre la carretera en dirección a Acayucan.
De acuerdo con los datos recabados, los elementos que iban en la batea salieron proyectados contra el pavimento sufriendo varias fracturas.
Al punto del accidente acudió personal médico de Caminos y Puentes Federales (Capufe) quienes trasladaron al personal de la marina al Hospital General de Oluta- Acayucan.
un condominio del fraccionamiento La Floresta en Poza Rica.
El 14 de marzo del 2024, se entregó el inmueble a Emma Lucía quien era la legítima propietaria, por lo que José Silverio Fonseca, quien forma parte de un grupo de la delincuencia organizada, en venganza planeó y ejecutó el secuestro de Emma Lucia y Santiago.
El 6 de mayo pasado, la camioneta de las víctimas, fue hallada al interior del estacionamiento del Hotel Liz, en la colonia División de Oriente, en Poza Rica, Veracruz, misma que ya se encontraba pintada de color blanco.
La fiscal narró que posteriormente, el 15 de mayo, personal de la Unidad Especializada en Combate
al Secuestro (U ecs), fueron alertados sobre un inmueble ubicado en la localidad Palma Sola, municipio de Coatzintla, donde se encontraban personas presuntamente privadas de la libertad por sujetos civiles que portaban armas de fuego. Al realizar el cateo, después de un enfrentamiento fueron detenidos en el lugar dos hombres (entre ellos Silverio “N”). En ese lugar fue hallada una fosa clandestina, así como identificaciones y pertenencias de Emma y Santiago. De acuerdo al reporte pericial, los cuerpos hallados en la fosa pertenecen al matrimonio y fueron reconocidos y entregados a sus familiares este jueves 6 de junio.
Salieron proyectados tras la volcadura de la unidad donde viajaban.
AVC NOTICIAS
ZONGOLICA
Un adulto mayor que realizaba una quema agrícola en un terreno para la siembra de maíz, asentado en la Localidad Lomas de Atiopa, de San Juan Texhuacan, murió al verse envuelto por el fuego e inhalar dióxido de carbono.
El finado se llamó Laureano Atlahua Juárez, de 78 años y con domicilio en la misma localidad, el cual murió por asfixia.
Se conoce que, el abuelito realizaba una rosa de cultivo en un terreno para la siembra de maíz, cuando de repente se vio envuelto por el fuego e inhaló grandes cantidades de dióxido de carbono hasta terminar inconsciente.
Al sitio llegó personal de Protección Civil y elementos de la Policía Municipal, quienes, tras confirmar el deceso del adulto mayor, procedieron a resguardar y acordonar el lugar, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una persona del sexo masculino perdió la vida en plena calle en la colonia Manuel Ávila Camacho de Coatzacoalcos.
El hecho se registró en el cruce de las avenidas Melchor Ocampo y Juan Escutia la tarde de este jueves y presuntamente
el deceso fue por causas naturales o consecuencia de un golpe de calor ante las altas temperaturas.
De acuerdo con los datos recabados el fallecido era un varón de entre 25 y 30 años, en condición de calle y adicto a algún tipo de droga o alucinógeno.
Al lugar acudió la Policía E statal quien acordonó el área por lo que el pasó
do como El Mirador, del municipio de Ixhuatlancillo.
de vehículos fue suspendido momentáneamente mientras se realizaban las diligencias.
El cadáver del fallecido fue cubierto con una sábana blanca, por lo que solo se podía ver sus tenis de colores claros. Hasta el momento se desconoce la identidad y las causas oficiales de su muerte.
Fue el personal de la Fiscalía de Zongolica con Peritos Forenses y Detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue enviado al Semefo de la Cabecera Municipal para los trámites correspondientes de ley.
Una mujer lesionada, un conductor detenido, daños materiales considerables y una intensa movilización de cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales y el cierre parcial de la circulación vehicular de la Carretera Orizaba- Mariano Escobedo, fue el saldo que dejó el choque frontal entre dos taxis de la ciudad de Orizaba a la altura del lugar conoci-
El percance se suscitó en punto del mediodía sobre el tramo carretero El Campo de Los Pérez- La Gasolinera de la c olonia Gloria Escondida, justo a la altura del Mirador
De acuerdo al reporte policial, el taxi colectivo Nissan Tsuru, de color blanco con rojo, con número económico 2591 y sin placas de circulación, aparentemente invadió el carril contrario para rebasar y chocó de manera frontal contra el
vehículo de alquiler marca Mitsubishi Mirage de color blanco con rojo, con número económico 1239 y con placas A099XEC del Estado de Veracruz.
Al sitio llegaron Técnicos en Urgencias Médicas de PC Municipal de Ixhuatlancillo, quienes brindaron las primeras atenciones a una pasajera identificada como Miguelina “N” y con domicilio en el Barrio de San Miguel, de La Perla, debido a que resultó con golpes contusos en diferentes partes del cuerpo; fue trasladada a un hospital
para su atención médica. Cabe señalar que, el conductor del taxi presuntamente responsable del aparatoso accidente, fue detenido por oficiales de la Policía de Ixhuatlancillo y trasladado a la Comandancia Municipal, dado que presumiblemente viajaba en estado inconveniente. Ambas unidades accidentadas fueron remolcadas a un corralón para el deslinde de causalidades y pago de gastos médicos como daños materiales generados.