El Heraldo de Veracruz 7 de Agosto de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

EN PASO DEL MACHO

MUERTE SIMULTÁNEA DE 15 VACAS DESCONCIERTA A GANADEROS

JUNTO A GOBERNADORES DEL NORESTE DEL PAÍS SHEINBAUM DEFINE COMO PRIORIDAD OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN AGUA POTABLE Y CARRETERAS

EN COATZACOALCOS

Alertan por falsos trabajadores de CFE que intentan ingresar a domicilios PASE A SECCIÓN XALAPA

En alerta vecinos de la colonia Obrera de Minatitlán por presencia de cocodrilo PASE A LA 2

EN EL SUR DE VERACRUZ

Entregan reconocimientos a Tesoros Vivos PASE A LA 5

Carlos Slim aprovecha el pánico bursátil del lunes negro Compra más acciones petroleras. PASE A M&M

Muerte simultánea de 15 vacas desconcierta a ganaderos de Paso del Macho

Desconcierta la muerte de 15 vacas el fin de semana en la comunidad de El Acacio de Paso del Macho, Veracruz, desconcierta a los integrantes de la Asociación Ganadera local debido a que misteriosamente los animales murieron, sin ninguna causa aparente.

El hecho ocurrido el sábado por la noche alarma a la zona y afecta principalmente a la propietaria de las 15 vacas, identificada como Marisela Casas, quien se ha visto sumamente afectada al perder a los animales debido a que eran parte de su patrimonio.

Los ganaderos de la región investigan qué pudo haber privado de la vida a las 15 reses, las cuales fueron halladas muertas el domingo por la mañana por trabajadores que acudían al campo a trabajar.

En alerta vecinos de la colonia Obrera de Minatitlán

por

presencia de cocodrilo

ENRIQUE BURGOS

XALAPA

Un grupo de cocodrilos mantienen en alerta a habitantes de la colonia Obrera de Minatitlán.

Uno de los ejemplares salió a asolearse este martes, por lo que los vecinos pidieron la intervención de autoridades para reubicar al reptil.

Aunque los colonos, también señalaron que al cocodrilo le podría pasar algo más grave, pues hay mucha basura

plástica en el canal y podría ingerir una botella o una bolsa y morir.

“Luego hay niños caminando por aquí, familias que pasan, deberían tener cuidado con eso y llevarlo a otro lugar, es mi manera de pensar”, aseveró uno de los vecinos.

En meses pasados en Coatzacoalcos también se reportó la presencia de cocodrilos en canales a cielo abierto.

Algunos han sido capturados y reubicados en unidades de manejo ambiental.

elheraldodeveracruz@gmail.com

Ciudadanos se manifiestan en CFE, señalan cobros excesivos

AVC NOTICIAS VERACRUZ

Ciudadanos se manifestaron este martes en el exterior de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas en Díaz Mirón, en el municipio de Veracruz, para exigir parar los abusos.

Rita Pimentel, una de las manifestantes, dijo que en su caso el recibo de luz le llegó de más de 12 mil pesos, cuando ella vive sola con su hijo y sólo llegan a dormir a la vivienda.

heraldopublicidad@gmail.com

Dijo que en el histórico lo máximo que había pagado era de 5 mil pesos, por lo que no se explica por qué llegó tan alto el recibo.

Añadió que acudió a las instalaciones para reportar el error y después de más de 15 días aún no acuden a verificar a su casa.

Por otra parte, Marlene Jácome, indicó que piden la regularización de la luz en el fraccionamiento Carzabela, ya que tienen los medidores y un transformador, pero falta la regularización para pagar el servicio.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

Invertir en bienes raíces es una estrategia sólida

Ante la volatilidad financiera internacional.

AVC NOTICIAS VERACRUZ

Ante la actual volatilidad financiera internacional, Pedro Fernández Martínez, experto inmobiliario, sugiere que invertir en bienes raíces es una estrategia segura y rentable.

Según Fernández Martínez, a diferencia de otras inversiones que pueden ser afectadas por las fluctuaciones del mercado global, las propiedades inmobiliarias tienden a mantener o incluso aumentar su valor con el tiempo.

El especialista en bienes raíces destacó que, a pesar de los movimientos bruscos en los mercados

EN EL RÍO COATZACOALCOS

bursátiles y las incertidumbres económicas, las propiedades no suelen depreciarse.

“El sector inmobiliario ofrece una estabilidad que otros activos financieros no pueden garantizar, especialmente en momentos de crisis”, afirmó Fernández Martínez.

En este contexto, adquirir bienes raíces se presenta como una opción confiable para quienes buscan proteger su capital y obtener ganancias a largo plazo.

Fernández Martínez también subrayó que, a medida que aumenta la demanda de viviendas y propiedades comerciales, los precios tienden a subir. Esto convierte a los inmuebles

en una inversión atractiva no solo por su estabilidad, sino también por su potencial de apreciación. “Invertir en bienes raíces es una excelente forma de preservar el valor del dinero y, al mismo tiempo, generar rendimientos atractivos”.

Cabe recordar que el pasado lunes 5 de agosto fue denominado como “lunes negro” debido a la caída masiva de las bolsas de valores a nivel mundial, un evento que no dejó exento a México.

Se ha anticipado que se podría anunciar una reducción en la tasa de interés, lo que probablemente resultaría en un aumento en el tipo de cambio.

Aparece caballo muerto, gente se queja del mal olor

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Los restos de un caballo en el río Coatzacoalcos han generado molestias entre los habitantes debido al mal olor que desprende el cadáver del equino. Desde hace unos días vecinos del lugar, personas que llegan a una empresa de internet, trabajadores de la misma y gente que disfruta del sitio han reportado los malos olores en la calle Manuel Ávila Camacho o malecón antiguo, entre Lerdo y Revolución

El caballo se quedó atorado entre las piedras y por su grado de descomposición se estima que lleva varios días de haber muerto y sus restos arrastrados por la corriente.

Durante los últimos días ha estado descendiendo una gran cantidad de lirio acuático, por lo que se cree que dentro de la palotada y el pantano llegó el animal muerto. Está no es la primera vez que ani-

males muertos recalan en la playa o en el rio, sin embargo, cuando se quedan en el río casi inmediatamente llegan a mar abierto para posteriormente quedarse en la costa junto con lirio acuático.

Infonavit llama a aplicar Seguro de Daños tras registrarse

sismo

AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) llama a las personas de Xalapa y otros municipios de Veracruz, cuyas casas fueron afectadas por el sismo de 6.3 grados Richter, registrado al Noroeste de Arriaga, Chiapas, a hacer válida la cobertura del Seguro de Daños con la que cuenta su financiamiento.

LOS REQUISITOS PARA HACER VÁLIDO EL SEGURO:

» • Tener un crédito hipotecario vigente con el Infonavit.

» • Estar al corriente en los pagos a la fecha del siniestro. En caso contrario, se puede firmar un convenio para regularizarse.

»

• Que no hayan pasado más de dos años de ocurrido el siniestro al momento de solicitar el beneficio.

» Además de las afectaciones causadas por sismos, el Seguro de Daños también cubre contra:

» • Desastre natural: huracán, ciclón, inundación, granizada, tornado, granizo o nieve, deslave, erupción volcánica o desplazamiento súbito de terreno.

» • Accidente: incendio doméstico, caída de árboles, caída de objetos desde un avión o explosión.

»

• Otro tipo de imprevistos incluidos en la póliza del seguro de daños Infonavit.

» Para utilizar el seguro es necesario acudir a alguno de los Centros de Servicio en el estado, los cuales brindan atención en un horario de 8:30 a 14:30 horas de lunes a viernes y se ubican en:

» • Cesi Coatzacoalcos: Nicolás Bravo, ext. 700, int. s/n, colonia Centro

» • Cesi Fortín de las Flores: Km. 333 Boulevard Fortín-Córdoba, colonia Rancho Belem.

» • Cesi Poza Rica: Constitución, ext. 203, int. s/n, colonia Tajín.

»

• Cesi Veracruz: Calzada Juan Pablo II, ext. 40, int. s/n, colonia Jardines de Virginia, en el municipio Boca del Río.

» • Cesi Xalapa: Avenida 20 de Nov. Ote., ext. 659, int. P.B., colonia Esther Badillo.

Para mayor información las y los acreditados pueden llamar a Infonatel (800 008 3900) o ingresar a la página: https://infonavitfacil. mx/protege-tu-hogar-de-imprevistos/. Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara, en infonavitfacil.mx. El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 492 mil créditos en Veracruz.

Alertan que luz azul de dispositivos provoca daños en la vista de menores

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte aconseja a madres, padres de familia y tutores a establecer horarios para el uso de dispositivos electrónicos con el fin de evitar que la luz azul provoque daños en la vista de los menores.

“Además de la afectación al sentido de la vista, el abuso del uso de dispositivos electrónicos afecta la autoestima, la memoria e influye en la necesidad de aceptación”, explicó la jefa de Servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, doctora Karla Fabiola Díaz Rodríguez.

Del mismo modo, la especialista mencionó que otros de los síntomas del abuso de los dispositivos electrónicos son: ausencia de sueño, dependencia, estrés y ansiedad.

Díaz Rodríguez afirmó que, entre los primeros síntomas del daño en la visión, se encuentra el enrojecimiento de los ojos, resequedad, vista borrosa, ardor, ojos llorosos y dolor de cabeza.

La médica familiar agregó que el insomnio antes mencionado puede ir acompañado de irritabilidad, agresividad, trastornos alimenticios y malestares gastrointestinales.

La doctora Díaz Rodríguez recomendó limitar el uso de los dispositivos mencionando que de 3 a 5 años lo recomendable es media hora; de 6 a 9 años es una hora, y para los adolescentes el máximo es de 2 horas al día.

Para finalizar, la jefa de Servicio de la UMF No. 61 recomendó incluir a los menores en las actividades de casa, siempre acorde a su edad y mantenerlos ocupados lejos de pantallas de luz azul.

Se estima terminar trabajos en el Centro Histórico a más tardar en octubre

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes supervisó la rehabilitación que se realiza en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, cuyos trabajos dijo que se estiman terminar a más tardar en octubre próximo.

Durante el recorrido que realizó, donde estuvo acompañada por el director de Obras Públicas, Julio César Torres, Lobeira de Yunes confirmó que el tramo de la avenida Independencia, entre Mario Molina y Lerdo, tendrá un uso mixto, ya que continuará la circulación de automóviles, pero que será peatonal en unos horarios que se establecerán durante los fines de semana.

“Que la gente pueda disfrutar de un espacio más amplio, pero definitivamente sería mixto, podrían pasar los carros durante el día y en la tarde del sábado y la tarde del domingo se cierra aquí y queda como una gran plaza, un gran espacio, y también para la catedral, la catedral siempre ha tenido una mini banquetita, entonces era importante darle ese espacio ya en sábado por la tarde para dejar el atrio más amplio”, explicó.

La presidenta municipal detalló que se colocan los cajones para el colector pluvial

que terminará en la plaza del Heroísmo Veracruzano, además de que se introdujo el cableado subterráneo.

Por su parte, el director de Obras Públicas, Julio César Torres, comentó que se realizarán sondeos de suelo en la avenida Independencia, entre Mario Molina y Lerdo, para el rodamiento de los vehículos en ese tramo.

“Por la calle de Zamora hacia

Landero y Coss, hacia la plaza del Heroísmo, es donde estamos metiendo nuestro colector pluvial, esos cajones los estamos metiendo y en la parte de Independencia los vamos a conectar a una caja receptora que estará sobre la calle de Lerdo”, añadió. Por último, la alcaldesa resaltó que supervisó obras, servicios y trabajos de mantenimiento que se realizan en la ciudad de Veracruz en este 2024.

Activistas y abogados exigen la destitución de juez en Orizaba

mos con esta manifestación”.

Por presuntas irregularidades, activistas y abogados de Orizaba exigieron la inmediata destitución del Juez Adalberto López Pozos, titular del Juzgado Segundo de Primera Instancia, en Orizaba.

“Llevo unos juicios aquí en el Juzgado y dos de los juicios el juez ya los trabó, ya los atoró, uno de los juicios ya estaba para sentencia pero el Juez canceló todos mis pruebas y dijo que no era válido nada de las actuaciones, que se volviera a empezar, cuando esté juicio está desde el 2022 y ya estamos en el 2024, antijurídicamente está haciendo esa maniobra de una manera totalmente indebida”, expreso el abogado Rubén Martínez Madrid, coordinador general de La Barra de Abogados del Distrito de Orizaba.

Afirmó que el otro juicio también ya estaba para sentencia y el juez manera inconstitucional metió a una persona

indebidamente, sin motivo ni razón alguna.

“Entonces el Juez me hace que haga un juicio contra otra persona cuando nada tiene que ver en el expediente, eso está prohibido por la ley, la ley lo prohíbe, los tribunales de justicia no aceptan incidentes engañosos y que nada tiene que ver con el asunto que se está llevando y esas horas irregularidades”.

Puntualizó que los dos juicios que se encuentran trabados por este juez son del tema Civil, pero desafortunadamente se encuentran parados por la ineptitud de este cuerpo.

“Ya presenté mis quejas en el Tribunal Superior de Justicia en Xalapa, pero hasta ahorita no han resuelto nada, no sé si vayan a hacer algo bueno o en qué va a quedar esto, por ese motivo es que esta-

El litigante exigió al Tribunal Superior de Justicia sea cesado este Juez por todas las irregularidades y señalamientos que existen en su contra.

“Exigimos que el juez sea cesado, porque no es posible que un Juez que no es profesional, que no es competente, que no califica para ser juez de Primera Instancia, éste como titular en el Juzgado Segundo de Primera Instancia, en Orizaba”.

Por último, dijo en claro que el juez ha hecho un verdadero cochinero con los expedientes.

“Los expedientes son un cochinero, no es un trabajo profesional, no es un trabajo de un juez es un cochinero lo que está haciendo, entonces lo que pedimos es que sea suspendido de su cargo porque es una amenaza para la sociedad. Cómo puede venir alguien a pedir justicia cuando se va a encontrar con este tipo de personas que carecen de profesionalismo para sacar adelante las actividades de justicia que se solicitan”.

Primera Sección

Que no hay malversación de recursos en el Pirata Fuente

Ante las acusaciones del empresario Maclovio Yánez Villagrán, propietario del Racing Veracruz FC, sobre una malversación de recursos en la remodelación del Estadio Luis Pirata Fuente, así como un sobre costo de la obra de mil 500 millones de pesos, el gobernador aseveró que los montos derivan del pésimo estado en que se encontraron las instalaciones.

Entrevistado, el mandatario justificó el aumento en los costos de la obra a que cuando se hicieron las primeras planeaciones, dijo, el estadio se encontraba en litigio y solo se hizo “de lejos”.

Una vez recuperado el estado se hizo el diagnóstico estructural y se determinó que era prácticamente necesario tirar toda la zona de gradas.

“Se anunció la rehabilitación en tres etapas, recibimos un estadio que se estaba cayendo y los diagnósticos, el primero de vista observamos que había que intervenir una fracción de las gradas, cuando lo obtuvimos de vuelta legalmente hicimos ya el diagnóstico estructural y fue el que había que tirarlo porque se estaba cayendo estructuralmente. Se tiene que hacer una inversión fuerte”.

En ese sentido, rechazó que haya un desfalco en la rehabilitación del estadio y recordó que el desfalco ocurrió cuando se construyeron hospitales que se quedaron sin operar en administraciones anteriores.

Cuestionado en torno a si hay un aumento en los precios de la construcción, aseveró que no, pues se está trabajando por etapas, para un estadio con capacidad de más de 25 mil asistentes que permitirá el retorno del fútbol profesional.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Con cinco meses de atraso, será en agosto cuando sea inaugurado el remodelado malecón antiguo de Coatzacoalcos, pues sólo falta una de las terrazas por ser concluida y con ello volver a abrir el boulevard.

“Es un estadio con características que pide la Federación Mexicana de Fútbol, pues se podrá tener la capacidad de aficionados, estamos dejando la base para que el equipo pueda entrar sin ningún pretexto a primera división”.

En días pasados se informó que llevaban los trabajos un avance de más del 95 por ciento y solo una terraza es la que hace falta estar totalmente habilitada por la empresa constructora.

Las tareas se realizan con recursos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).

Entregan reconocimientos a Tesoros

Vivos en el Sur de Veracruz

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Con el fin de reconocer a quienes han presentado y forjado, conocimientos y artes ancestrales, la Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver), realizó la entrega de reconocimientos que los acredita como Tesoros Humanos Vivos en su edición 2024.

La titular del Secver, Silvia Alejandre Prado señaló que el distintivo los valora y celebra pues con su esfuerzo han custodiado la sabiduría que ha dado identidad a la entidad.

“Son personas mayores, son Tesoros Vivos que son portadoras y portadores de saberes ancestrales que están en riesgo de perderse pero que gracias a su labor durante toda su vida podemos contar con ellos para establecer estrategias de preservación de estos patrimonios “, dijo.

Este proyecto se realiza en coordinación con el gobierno federal y es en todo el territorio veracruzano.

En el caso de zona Sur se reconocieron los aportes de Adela Cazarín Gracia, promotora del fandango en Minatitlán, y de Yolanda Patraca Hernández, de Chinameca, quién elabora pan usando un horno de barro.

“Nosotros hacemos un vídeo testimonial donde queda constancia de sus saberes y también ellos comparten con la comunidad una actividad de transmisión de saberes, es decir comparten un taller de varios días donde trabajan con las nuevas generaciones”, expuso.

Aunado a ello, se le da un reconocimiento y un estímulo económico.

Los galardonados son postulados por los mismos habitantes de sus demarcaciones.

Los trabajos se retrasaron por modificaciones, pues se tenía contemplado que la obra fuera inaugurada en marzo.

Sin embargo, será cinco meses después que quede concluida y sea entregada al municipio de Coatzacoalcos. El proyecto y recursos federales forman parte del desarrollo del pro -

yecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Aunque algunas personas han considerado que al proyecto podría mejorarse con palmeras u otro árbol que brinde sombra, incluso hay quienes han solicitado que las bancas cuenten con respaldo para que no se les canse la espalda.

Disfrutar últimos días de la exposición Estampas con agua

ORIZABA

La Secretaría de Cultura de Veracruz invita a disfrutar de la exposición Estampas con agua, obra de Alberto Sedas en la Casa Museo Guillermo Landa. La colección puede visitarse de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas, hasta el próximo domingo 31 de agosto. Inaugurada el pasado 1 de junio en la Casa Museo, Estampas con agua, obra de Alberto Sedas reúne una selección de 11 acuarelas, estampas en las que se aprecia el dominio técnico conseguido por el artista huatusqueño a lo largo de sus años de formación.

La exposición también presenta una sección documental conformada por fotografías de su archivo familiar, mismas que dejan ver las distintas etapas de su vida, así como el entrañable cariño que tenía hacia su familia y su ciudad natal.

Como parte de las actividades de cierre, a lo largo del mes de agosto se llevará a cabo la actividad El cubo vacío, un acercamiento a la experiencia artística que invita a las y los visitantes a plasmar la obra que más les ha gustado durante su recorrido, creando su propia versión y utilizando los materiales que les proporcionará el recinto.

La Secver reitera la invitación a visitar la exposición Estampas con agua, obra de Alberto Sedas y participar en la dinámica artística de El cubo vacío en la Casa Museo Guillermo Landa, de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas, hasta el próximo sábado 31 de agosto.

Sorprende a habitantes

Aparece espuma en Villa Allende

Temen que ocasione daños a su salud o contaminación.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

El acceso a Rabón Grande en Villa Allende amaneció cubierto de espuma la mañana de este martes.

En redes sociales vecinos de la zona postearon las imágenes de la glorieta que conecta con los complejos petroquímicos.

Ahí se puede ver la abundante espuma que cubrió el pavimento, un hecho que causó sensación pues algunos a modo de burla, señalaron que se trataba de nieve.

De acuerdo con información obtenida la lluvia de la madrugada se mezcló con el agua que salió de una bodega de fertilizantes.

Pide legisladora que autoridades municipales garanticen la participación ciudadana

Durante los trabajos de la décima sesión ordinaria del tercer año de labores, la diputada Citlali Medellín Careaga se pronunció porque las autoridades municipales garanticen el derecho de la sociedad civil a los mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones y en la elaboración y aplicación de políticas públicas.

Al hacer uso de la voz, la legisladora recordó que la Ley Estatal de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto de Veracruz tiene como objetivo promover la democracia participativa,

creando instrumentos que prevean la obligación de tomar en cuenta la opinión y visión de la sociedad civil a través de mecanismos como la audiencia pública, el Cabildo en sesión abierta, los Consejos Consultivos Ciudadanos y la Asamblea Vecinal, entre otros.

Explicó que la Ley de Planeación y Ley Orgánica del Municipio Libre, ambos del estado de Veracruz, contemplan la apropiada planeación del desarrollo municipal a partir de identificar prioridades, generar decisiones basadas en evidencia, la participación ciudadana, focalizar la aplicación de los recursos y establecer metas u objetivos basados en las necesidades que se tienen en función de un

diagnóstico pormenorizado. “No es mi deseo bajo ninguna circunstancia arremeter en contra de las atribuciones y la autonomía municipal, sino alzar la voz, en nombre de las y los ciudadanos que demandan ser contemplados para la toma de decisiones en sus propias alcaldías, colonias, calles y comunidades, tal como se los garantiza la Carta Magna y en general el sistema jurídico federal, estatal y municipal”, manifestó la coordinadora del Grupo Legislativo Mixto por Amor a Veracruz Verde.

Finalmente, la diputada puntualizó que ninguna administración municipal debe realizar políticas públicas sin directriz o planeación administrativa,

Además, se informó que en la zona se tiran los residuos de fertilizantes por lo que esto pudo haber provocado la espuma. Ninguna autoridad ambiental se ha presentado en el sitio, pero habitantes de la villa perteneciente a Coatzacoalcos están preocupados por la situación que podría representar daños a su salud y contaminación.

toda vez que el municipio es la base de la división territorial y piramidal de la organización político-administrativa, por lo que debe ser eficiente y eficaz en el manejo y uso de los recursos públicos.

ELIZABETH ANELL
XALAPA

Gobierno Municipal

en el combate al dengue, zika y chikungunya

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Las acciones dentro del plan estratégico que viene implementando el Gobierno Municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria IV con sede en Martínez de la Torre, han ayudado de forma satisfactoria en la prevención del dengue, zika y chikungunya.

En este rubro es fundamental las tareas periódicas preventivas que vienen implementando las autoridades locales, a fin de atender la salud pública de las y los ciudadanos para prevenir enfermedades de esta índole.

El gobierno municipal para atender el tema mantiene activo el programa de Larvatón, Descacharrización Llantatón, así como la limpieza constante de panteones y la eliminación de maleza de las áreas verdes y recreativas, tareas que son benéficas en pro de la salud.

Ante el temporal de lluvias la presencia del zancudo es más perceptible y por ende las enfermedades por dengue, zika y chikungunya, sin embargo, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, no baja la guardia y mediante la intensificación de acciones y la coadyuvancia con el área de vectores de la jurisdicción sanitaria se previene el mal. De este modo bajo la estrategia se continúa trabajando en la eliminación de los criaderos, para mantener un municipio libre del mosquito transmisor y generar un control que brinde como resultados sin casos del aedes aegypti.

de odontología a bajo costo

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside la señora Socorro Arias Marín, la salud bucal de las familias martinenses -en especial de las que viven en situa -

Rodrigo Calderón entre uniformes, calzado y equipo táctico a policías

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

En un significativo evento, realizado la mañana de este lunes, en el patio de la comandancia de la Policía Municipal, el alcalde Rodrigo Calderón Salas entregó uniformes, calzado y equipo táctico a elementos de esta corporación, a quienes exhortó a seguir poniendo su mayor esfuerzo para mantener el orden, la paz y la tranquilidad social en Martínez de la Torre.

En el evento, el edil también doto de distintos materiales -al personal del C4- para que se le de mantenimiento a las cámaras de videovigilancia que están instaladas en puntos estratégicos de la ciudad, y con eso seguir previniendo la mayor cantidad de delitos, tal y como se prometió al inicio de esta administración, la cual tiene un firme compromiso con los habitantes de la cabecera municipal, así como de las colonias y comunidades.

En su mensaje, el edil martinense reiteró que, en este Gobierno se seguirá trabajando para incrementar

ción de vulnerabilidad- es lo más importante, por ello, en el área de Asistencia Médica, se contará con el servicio de odontología a bajo costo. Las visitas periódicas al dentista, ayudan a detectar a tiempo problemas de caries y prevenir enfermedades bucales, pues el especialista revisa la dentadura de sus pacientes para encontrar algún problema cuando este apenas comienza y dar el tratamiento adecuado lo antes posible y que este sea lo más accesible, manteniendo así una sana salud bucal.

Los servicios que se ofrecen el DIF Municipal, a muy bajo costo son: lim-

Exhortan a motociclistas regularizar sus unidades

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

Con la finalidad que las y los motociclistas regularicen sus unidades, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), mantiene la realización del servicio debido a la amplitud de vigencia hasta el 31 de diciembre, ejerciendo un pago único de mil 324 pesos. El responsable de la oficina de hacienda en Tlapacoyan, Juan José Balderas Pérez, dio a conocer que mediante la amplitud del plazo se busca realizar la regularización a la mayor cantidad de unidades y con ello actualizar el empadronamiento.

Destacó que el Gobierno del Estado tiene como propósito contar en Veracruz con un padrón vehicular vigente y ordenado, donde las diversas motocicletas cuenten con el emplacado correspondiente.

el número de elementos, unidades y todo lo que permita garantizar la vigilancia, principalmente en aquellos sectores que registran más infracciones. De la misma manera, dijo que, en este municipio se está aplicando una estrategia en materia de Seguridad Pública que hoy permite tener una ciudad más tranquila.

Para finalizar, remarcó que esta administración sigue trabajando para lograr una transformación pacífica y ordenada, pero al mismo tiempo profunda y radical, porque se está combatiendo la corrupción y la impunidad que impedían el desarrollo de Martínez de la Torre, un municipio donde, dijo, se sigue sembrando trabajo, para cosechar éxitos colectivos. En la entrega del equipo, el alcalde Rodrigo Calderón estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por la regidora María Cristina Victoriano González, el regidor José Reza Gallardo, el comandante de la policía Ever Matacapan Polito, el director de gobernación Modesto Velázquez Toral y personal del C4 de este municipio.

piezas dentales a través de cavitron excariador ultrasónico, extracciones y aplicación de flúor, por lo que hace una invitación a la población que lo requiera acuda a las instalaciones del DIF Municipal en la finca La Soledad, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.

El DIF Municipal que preside la señora Socorro Arias Marín, invita a la población en general a aprovechar estos servicios, presentando dos copias de su credencial del INE o CURP; de esta forma el DIF Municipal continúa trabajando incansablemente en favor de todos los sectores de la sociedad, por el bien de todos.

Abundó que la oficina de hacienda en Tlapacoyan aperturó en el mes de noviembre del 2023, gracias a las gestiones del alcalde Salvador Murrieta Moreno, bajo la visión de acercar los servicios de esta índole y donde hoy en la actualidad los ciudadanos cuentan con las facilidades para proceder a los trámites y servicios.

Como parte a estos resultados en el trabajo colaborativo entre el Gobierno Municipal y Estatal, se refleja en la importante y notoria respuesta que existe de los motociclistas por empadronar sus medios de transporte, evitando así correctivos administrativos por las autoridades.

Es de recordar que al realizar el pago único de emplacamiento, el conductor obtiene la placa y la tarjeta de circulación, dando legalidad de las unidades y pueden circular de forma segura. Los requisitos para realizar este procedimiento son; identificación oficial, factura, comprobante de domicilio y la constancia del Registro Público Vehicular (Repuve), exhorto que deben atender los motociclistas del municipio y la región.

Primera
Primera
Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Veracruz tendrá todo el respaldo

de Claudia Sheinbaum: Nahle

Se reunieron con la ejecutiva electa los gobernadoras y gobernadores electos y en funciones de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. El jueves próximo de nueva cuenta sostendrán otro encuentro.

ÁNGELES ANELL

CIUDAD DE MÉXICO

Veracruz contará con infraestructura carretera de primer nivel lo que derivará en mayor conectividad e inversión, aseguró la gobernadora electa, Rocío Nahle García, tras la reunión que sostuvo con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Este día, Sheinbaum Pardo sostuvo un encuentro con gobernadoras y gobernadores electos y en funciones de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas para analizar el presupuesto federal que requerirán en 2025, proyectos prioritarios y estratégicos para la región noreste del país.

Detalló que esta misma dinámica se repetirá el próximo jueves cuando nuevamente se encontrarán con la presidenta electa.

“Citó a varios gobernadores porque está viendo el presupuesto de 2025 y las obras que necesitan los estados y hoy citó a varios estados del norte y por ello me pidió que acudiera con los proyectos de infraestructura del norte del estado, tenemos varios proyectos que ella en campaña lo prometió y una servidora también y el jueves estaré nuevamente con ella viendo los proyectos de infraestructura para meter los proyectos de la zona centro y de la zona sur, entonces ya estamos trabajando como debe ser”, explicó Nahle García en entrevista radiofónica con Oliva Noticias.

Estuvieron presentes Rogelio Ramírez de la O, quien continuará al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Jesús Antonio Esteva quien asumirá la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) así como autoridades que estarán inmersas en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Traigo la encomienda de todas las carreteras que tenemos en nuestro estado, que hayan condiciones que requieren atención inmediata, las carreteras federales, y también algunas estatales y en eso nos vamos a meter”, subrayó.

Explicó que la presidenta electa está citando por estados y a Veracruz le toca este martes para ver zona norte y el jueves para ver zona centro y zona sur.

“Son proyectos específicos de gran calado que necesita Veracruz para el próximo sexenio”, destacó.

En la entidad veracruzana hay varios compromisos por cumplir en el

rubro carretero por cada región, por ejemplo, están pendientes dos puentes muy grandes, el Coatzacoalcos I de 900 metros de longitud y el Puente Boca del Río- Alvarado donde se requiere una infraestructura importante además del distribuidor vial que dará acceso al recinto portuario de Veracruz y la obra de acceso al kilómetro 13.5 así como el libramiento que es urgente en la zona Córdoba- Orizaba

De Veracruz hacia el Norte, explicó, hay 30 kilómetros, en el tramo Laguna Verde- El Viejón, se solicitará se incluya a la autopista, obra que estaría a cargo de la SICT.

Asimismo, destacó que tiene un gran proyecto en puerta, pero lo dará a conocer hasta que la ejecutiva entrante lo apruebe, de ser así, “será la obra del sexenio”, enfatizó.

Lo ocurrido este fin de semana con la gira en el sureste del presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó, denota los buenos tiempos políticos y el verdadero cambio que empezó en nuestro país desde 2018.

Rocío Nahle apuntó que junto con Claudia Sheinbaum gobernarán para todos por lo que este fin de semana fue sumamente significativo e importante.

“El sábado fue un día histórico a nivel nacional y en lo personal para mí fue muy emotivo, me invitó el presidente Andrés Manuel López Obrador al arranque de la refinería de Dos Bocas, yo no había regresado a la refinería desde hace nueve meses que salí para venir a la contienda política de Veracruz y encontré al 100 por ciento”, expresó.

Esto, aseguró, fue una gran respuesta a los críticos del presidente Andrés Manuel López Obrador quienes vieron cómo se construyó esta gran obra en tiempo récord y a bajo costo.

Dos Bocas, aunada a las inauguraciones carreteras en Sayula de Alemán y Minatitlán, son parte de la justicia social que se adeuda históricamente a nuestro país, concluyó.

JUNTO

A GOBERNADORES DEL NORESTE DEL PAÍS

Sheinbaum define como prioridad obras de infraestructura en agua potable y carreteras

“Estamos trabajando en los proyectos prioritarios para cada uno de los gobiernos, para cada uno de los estados y para la Federación’’, informó Claudia Sheinbaum tras reunirse con las y los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luís Potosí, Tamaulipas, Zacatecas y la próxima gobernadora electa de Veracruz.

Obras de infraestructura en agua potable y en carreteras son prioridad del siguiente gobierno para la región noreste del país, así lo anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, tras sostener una reunión de trabajo con los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luís Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, así como la gobernadora electa de Veracruz.

“Hemos dado como prioridad la infraestructura en agua potable, cada uno de los estados tiene proyectos muy definidos que vamos a trabajar y, en segundo lugar, el tema de carreteras también, por supuesto, ustedes conocen nuestros proyectos de trenes que tocan varios de los estados que hemos platicado, pero por lo pronto son esos dos temas’’, puntualizó.

Explicó que, en el caso de los proyectos referentes al agua, acordó junto a los gobernadores y gobernadoras, que uno de los ejes principales será la utilización de este recurso para el riego agrícola. ’’Vinculado con agua, también los proyectos que tienen que ver con riego agrícola, en donde interviene también la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural’’, agregó.

Tras su encuentro con los mandatarios estatales, — en la que también asistieron las y los miembros del próximo gabinete federal, — informó que durante sus reuniones se conocen otros proyectos que pueden integrarse al plan de trabajo para los siguientes años y aseveró que durante su gobierno habrá por lo menos una obra en cada estado de la República Mexicana.

“Estamos trabajando en los proyectos prioritarios para cada uno de los gobiernos, para cada uno de los estados y para la Federación, estamos trabajando principalmente lo que tiene que ver con infraestructura, entonces, la mecánica es que presenta cada uno de los gobernadores, gobernadoras, está una parte del Gabinete y ahí nos ponemos de acuerdo de cuáles son las prioridades, y comienzan a trabajar ya directamente con los secretarios y secretarias’’, manifestó.

Asimismo, anunció que será el próximo primero de octubre, desde el

Zócalo de la Ciudad de México donde informe a las mexicanas y los mexicanos cuáles son los primeros proyectos con los que comenzará su gobierno en cada estado, esto derivado de los acuerdos realizados con las y los gobernadores de las 32 entidades federativas.

“En estos días vamos a estar trabajando de tal manera que, el primero de octubre, que es el día que tomamos posesión ya como Presidenta Electa, pueda yo en el Zócalo de la Ciudad, — que vamos a tener un evento en la tarde —, plantear los 100 puntos de manera clara, ya trabajados con los gobernadores y gobernadoras, y además seguir definiendo y seguir trabajando de manera coordinada e institucional, independientemente del partido político del que vengamos, tenemos que trabajar con todos los estados de la República’’, comentó

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también explicó que existen otras tareas que serán prioridad en su gobierno, como es el caso de consolidar el IMSS - Bienestar, para lo cual expuso ante los gobernadores los beneficios que este sistema para garantizar la salud pública al pueblo de México, sin embargo, enfatizó en que la integración a este programa es decisión voluntaria de cada uno de los gobernadores y gobernadoras de las entidades que faltan por incorporarse.

“Como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, — se los he comentado previamente —, en el momento que el sistema de salud del estado pasó al IMSS - Bienestar, se basificaron a cerca de cuatro mil trabajadores de la salud y sus salarios aumentaron de 11 mil pesos, — incluso médicos especialistas que nosotros no podíamos aumentarles el salario—, a salarios de 36 mil, 40 mil pesos, en el solo momento de incorporarnos al IMSS - Bienestar, entonces tiene muchos beneficios pero pues ha sido así, un asunto voluntario y tendrán ellos que decidirlo’’, aseguró.

Además, puntualizó que otro de los temas en los que se ha comenzado a trabajar es la seguridad, cuyas acciones específicas en cada estado también serán definidas en reuniones posteriores con los gobernadores y las gobernadoras en un gabinete de seguridad.

Gobierno Municipal trabaja en el combate al dengue, zika y chikungunya

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Las acciones dentro del plan estratégico que viene implementando el Gobierno Municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria IV con sede en Martínez de la Torre, han ayudado de forma satisfactoria en la prevención del dengue, zika y chikungunya.

En este rubro es fundamental las tareas periódicas preventivas que vienen implementando las autoridades locales, a fin de atender la salud pública de las y los ciudadanos para prevenir enfermedades de esta índole.

El gobierno municipal para atender el tema mantiene activo el programa de Larvatón, Descacharrización Llantatón, así como la limpieza constante de panteones y la eliminación de maleza de las áreas verdes y recreativas, tareas que son benéficas en pro de la salud.

Ante el temporal de lluvias la presencia del zancudo es más perceptible y por ende las enfermedades por dengue, zika y chikungunya, sin embargo, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, no baja la guardia y mediante la intensificación de acciones y la coadyuvancia con el área de vectores de la jurisdicción sanitaria se previene el mal.

De este modo bajo la estrategia se continúa trabajando en la eliminación de los criaderos, para mantener un municipio libre del mosquito transmisor y generar un control que brinde como resultados sin casos del aedes aegypti.

DIF Municipal

costo

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside la señora Socorro Arias Marín, la salud bucal de las familias martinenses -en especial de las que viven en situa -

Rodrigo Calderón entre uniformes, calzado y equipo táctico a policías

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

En un significativo evento, realizado la mañana de este lunes, en el patio de la comandancia de la Policía Municipal, el alcalde Rodrigo Calderón Salas entregó uniformes, calzado y equipo táctico a elementos de esta corporación, a quienes exhortó a seguir poniendo su mayor esfuerzo para mantener el orden, la paz y la tranquilidad social en Martínez de la Torre.

En el evento, el edil también doto de distintos materiales -al personal del C4- para que se le de mantenimiento a las cámaras de videovigilancia que están instaladas en puntos estratégicos de la ciudad, y con eso seguir previniendo la mayor cantidad de delitos, tal y como se prometió al inicio de esta administración, la cual tiene un firme compromiso con los habitantes de la cabecera municipal, así como de las colonias y comunidades.

En su mensaje, el edil martinense reiteró que, en este Gobierno se seguirá trabajando para incrementar

ción de vulnerabilidad- es lo más importante, por ello, en el área de Asistencia Médica, se contará con el servicio de odontología a bajo costo. Las visitas periódicas al dentista, ayudan a detectar a tiempo problemas de caries y prevenir enfermedades bucales, pues el especialista revisa la dentadura de sus pacientes para encontrar algún problema cuando este apenas comienza y dar el tratamiento adecuado lo antes posible y que este sea lo más accesible, manteniendo así una sana salud bucal.

Los servicios que se ofrecen el DIF Municipal, a muy bajo costo son: lim-

el número de elementos, unidades y todo lo que permita garantizar la vigilancia, principalmente en aquellos sectores que registran más infracciones. De la misma manera, dijo que, en este municipio se está aplicando una estrategia en materia de Seguridad Pública que hoy permite tener una ciudad más tranquila.

Para finalizar, remarcó que esta administración sigue trabajando para lograr una transformación pacífica y ordenada, pero al mismo tiempo profunda y radical, porque se está combatiendo la corrupción y la impunidad que impedían el desarrollo de Martínez de la Torre, un municipio donde, dijo, se sigue sembrando trabajo, para cosechar éxitos colectivos.

En la entrega del equipo, el alcalde Rodrigo Calderón estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por la regidora María Cristina Victoriano González, el regidor José Reza Gallardo, el comandante de la policía Ever Matacapan Polito, el director de gobernación Modesto Velázquez Toral y personal del C4 de este municipio.

piezas dentales a través de cavitron excariador ultrasónico, extracciones y aplicación de flúor, por lo que hace una invitación a la población que lo requiera acuda a las instalaciones del DIF Municipal en la finca La Soledad, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.

El DIF Municipal que preside la señora Socorro Arias Marín, invita a la población en general a aprovechar estos servicios, presentando dos copias de su credencial del INE o CURP; de esta forma el DIF Municipal continúa trabajando incansablemente en favor de todos los sectores de la sociedad, por el bien de todos.

Exhortan a motociclistas regularizar sus unidades

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

Con la finalidad que las y los motociclistas regularicen sus unidades, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), mantiene la realización del servicio debido a la amplitud de vigencia hasta el 31 de diciembre, ejerciendo un pago único de mil 324 pesos.

El responsable de la oficina de hacienda en Tlapacoyan, Juan José Balderas Pérez, dio a conocer que mediante la amplitud del plazo se busca realizar la regularización a la mayor cantidad de unidades y con ello actualizar el empadronamiento.

Destacó que el Gobierno del Estado tiene como propósito contar en Veracruz con un padrón vehicular vigente y ordenado, donde las diversas motocicletas cuenten con el emplacado correspondiente.

Abundó que la oficina de hacienda en Tlapacoyan aperturó en el mes de noviembre del 2023, gracias a las gestiones del alcalde Salvador Murrieta Moreno, bajo la visión de acercar los servicios de esta índole y donde hoy en la actualidad los ciudadanos cuentan con las facilidades para proceder a los trámites y servicios.

Como parte a estos resultados en el trabajo colaborativo entre el Gobierno Municipal y Estatal, se refleja en la importante y notoria respuesta que existe de los motociclistas por empadronar sus medios de transporte, evitando así correctivos administrativos por las autoridades.

Es de recordar que al realizar el pago único de emplacamiento, el conductor obtiene la placa y la tarjeta de circulación, dando legalidad de las unidades y pueden circular de forma segura.

Los requisitos para realizar este procedimiento son; identificación oficial, factura, comprobante de domicilio y la constancia del Registro Público Vehicular (Repuve), exhorto que deben atender los motociclistas del municipio y la región.

MÉXICO Y EL MUNDO

Carlos Slim

aprovecha el

pánico bursátil del lunes negro para comprar más acciones petroleras

AGENCIAS

El lunes de pánico en los mercados globales representó para Carlos Slim una oportunidad de redoblar su apuesta por el sector energético. El empresario más rico de México compró acciones de dos empresas petroleras estadounidenses Talos Energy y PBF Energy, aprovechando la caída generalizada de precios en las acciones, según informó la agencia Bloomberg.

La empresa Control Empresarial de Capitales, propiedad de Slim, gastó 24 millones de dólares entre el 1 y el 2 de agosto para adquirir 923.000 acciones de Talos Energy y 357.000 acciones de PBF Energy, según documentos regulatorios citados por el medio estadounidense. La participación del multimillonario en las empresas aumentó al 21,3% y al 15,5%, respectivamente.

Si bien Slim amasó una enorme fortuna en el sector de telecomunicaciones, las compras de los últimos días están alineadas con su más reciente estrategia de negocios: incrementar su presencia en el sector energético. En mayo de 2023, su empresa Grupo Carso desembolsó 125 millones de dólares para hacerse de una parte del yacimiento Zama, localizado frente a las costas de Tabasco. En diciembre de ese mismo año, pagó 530 millones de dólares por el 50% del capital de los campos petroleros Ichalkil y Pokpch, localizados frente a las costas del Estado de Campeche.

Además, en junio, Slim anunció que invertiría 1.000 millones de dólares para reactivar el campo de gas natural Lakach. Descubiertos en 2006, los yacimientos no se han podido explorar porque la empresa petrolera del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) había suspendido asociaciones con empresas privadas. Pemex intentó trabajar junto con la estadounidense New Fortress Energy, pero la asociación terminó a finales del año pasado. Ahora, Pemex trabajará con Grupo Carso.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho de Pemex su más grande apuesta, inyectándole recursos multimillonarios para ayudar a la empresa a pagar sus altos niveles de deuda. Al mismo tiempo, ha pedido a reguladores y autoridades en el sector limitar las licencias y trámites para evitar que Pemex tenga que competir con empresas privadas. Las posiciones accionarias de Slim sugieren que el empresario ve en México oportunidades de trabajar junto a las autoridades.

Por qué la moneda mexicana es la más golpeada entre sus pares

El peso mexicano cayó más durante el pánico en los mercados este lunes que cualquier otra de un país emergente. Esto tiene que ver con la integración económica con EE UU, así como con lo fácil que es de liquidar.

AGENCIAS

CDMX

El lunes de pánico en los mercados tiró prácticamente todos los índices bursátiles y la mayoría de las monedas a nivel mundial por temores a una recesión económica en Estados Unidos, así como un ajuste en la política monetaria del banco central de Japón. Pero entre las monedas de mercados emergentes, la más golpeada fue el peso mexicano, algo que puso nerviosos a los mexicanos. La caída del peso mexicano tiene que ver con su integración económica con Estados Unidos, con el hecho de que los activos en pesos perdieron atractivo y con su condición como la moneda más fácil de liquidar entre países pares.

El episodio bursátil empezó la semana pasada, cuando el Banco de Japón elevó su tasa de interés de referencia de entre 0 y 0,1% a 0,25%. Esto afectó a la moneda mexicana porque los operadores del mercado llevaban meses de canjear el carry trade: una estrategia de inversión de corto plazo en la que piden prestado dinero en yenes, por tener una tasa de interés cercana a 0%, para invertir en instrumentos en pesos mexicanos, con una tasa de 11%. Ya que México representa una apuesta más riesgosa que Japón, muchos inversionistas prefirieron regresar a invertir en yenes una vez que la tasa subió el martes pasado, provocando la caída del peso mexicano.

Después vino un reporte de empleo en EE UU que mostró que el país norteamericano solo había creado 114.000 puestos de trabajo en julio, por debajo de los 175.000 previstos. Las alarmas se encendieron con fuerza porque los economistas han estado advirtiendo de una desaceleración en la mayor economía del mundo durante meses. Con el reporte, pasaron de esperar una desaceleración a una recesión y México, principal socio comercial de EE UU, sería el país más afectado. Esto tumbó aun más la moneda. Por si fueran pocas estas razones para vender pesos y comprar otras monedas más atractivas, se suman a la lista de razones el hecho de que la mexicana es la moneda más fácil de liquidar entre países emergentes. Según los datos más recientes del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés), el peso mexicano es la decimosexta moneda más nego-

ciada en el mundo, posicionándose como la tercera moneda más negociada entre las de los países en desarrollo, superada por el renminbi chino y la rupia india. A diferencia del renminbi y la rupia, la moneda mexicana cotiza las 24 horas del día durante 5 días de la semana. Esto la ha convertido en una moneda proxy para apostar en mercados emergentes en general. Si el lunes los inversionistas querían reducir su exposición a activos de países emergentes, los primeros en vender, por ser los más líquidos, son los denominados en pesos mexicanos.

A los mexicanos les ha tocado vivir episodios que pocos países entenderían. A finales de junio en 2016, por ejemplo, despertaron con la noticia de que el peso había perdido 7% de su valor contra el dólar porque el Reino Unido votó por salirse de la Unión Europea, un referéndum conocido como Brexit. La moneda recuperó cerca del 4% de su valor al día siguiente. Tres semanas después, el peso mexicano cayó más de 1%, más que ninguna otra moneda de países emergentes excepto la lira turca, luego de que se conociera la noticia de que las fuerzas armadas turcas estaban intentando llevar a cabo un golpe de Estado. Ambos episodios se explican porque el peso mexicano se utilizó como moneda señal para que los inversionistas se deshicieran de sus posiciones en mercados emergentes lo más rápido posible, sin que la razón tuviera que ver con México. Hace un par de meses la moneda cayó por razones internas. En las

elecciones del 2 de junio, el partido oficialista, Morena, y sus aliados ganaron una mayoría en el Congreso, lo que facilita la aprobación de reformas para eliminar reguladores y cambiar el Poder Judicial. Los inversionistas reaccionaron con mucho miedo y en los días siguientes la moneda perdió 10% de su valor contra el dólar.

“El lunes fue la tormenta perfecta y en esta ocasión sí se justifica la caída del peso”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis en Banco Base. Pero en esta ocasión, dice Siller, la caída de la moneda mexicana no es solo por sus particularidades. “México depende de la economía de Estados Unidos la cual se dice que podría entrar en recesión y, además, el peso se había visto beneficiado por el carry trade cuyo rendimiento ha disminuido por la apreciación del yen y el incremento en tasas de interés del banco central de Japón”, resume. La economista y su equipo esperan que el tipo de cambio cierre el año entre 18,50 y 20 pesos por dólar, dependiendo del desempeño de la economía estadounidense. “El peso va a seguirse viendo afectado porque si EE UU se está desacelerando, vamos a seguir viendo datos malos del empleo, esto se debe reflejar en las remesas que mandan los connacionales y en las exportaciones desde México”, concluye la especialista. “Por otro lado, si hay menos atractivo para el carry trade, todo se suma para que el peso mexicano siga mostrando una alta volatilidad”.

MÉXICO Y EL MUNDO

Alista equipo de Sheinbaum foro “Pobreza Extrema y Política Social”

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Para analizar, debatir y proponer estrategias encaminadas al combate a la pobreza extrema, el diputado federal electo, Alfonso Ramírez Cuéllar, y el senador Eruviel Ávila Villegas anunciaron la realización del Foro “Pobreza Extrema y Política Social”, que se llevará en Toluca el próximo viernes 9 de agosto. Ramírez Cuéllar destacó la importancia de este foro, pues se trata de abundar y encontrar soluciones para atender un problema que a veces se piensa es solo de comunidades indígenas, pero la pobreza extrema está también en zonas urbanas, en las colonias de las ciudades. Agregó que se eligió al Estado de México, porque, al ser el más poblado del país, permite dimensionar de mejor manera este tema, con la meta de erradicarlo para el año 2030

“Queremos desde Toluca integrar una gran coalición de carácter social, de partidos políticos, de autoridades educativas, de rectores de universidades públicas y privadas, una gran coalición social, cívica y política que ponga al centro la erradicación de la pobreza extrema”, señaló.

Eruviel Ávila expuso que se contará con la presencia de especialistas, de representantes de universidades, de académicos, de líderes comunitarios y personas que conocen del tema; “juntos

Piden al INE y TEPJF respetar conformación de Cámara de Diputados

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Coparmex a nivel nacional, junto con sus 71 centros empresariales y las organizaciones México Evalúa, el Consejo Nacional de Litigio Estratégico y Mexicanos por México, emitieron este martes una carta pública en la que llamaron al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para respetar la voluntad de los ciudadanos en la conformación de la próxima Cámara de Diputados.

En su misiva, le recordaron al INE y al TEPJF que la decisión que tomen en la asignación de las diputaciones mar-

vamos a encontrar alternativas de solución para poder disminuir la pobreza extrema en nuestro país”.

El también diputado federal electo indicó que las conclusiones del foro habrán de tomarse en cuenta para el diseño del plan de gobierno federal de los próximos seis años y también para la labor legislativa necesaria para apoyarlo.

“Quiero desde ahorita expresar nuestro compromiso para apoyar la propuesta de austeridad y disciplina

caría el rumbo del país y podría abrir la puerta a un cambio de régimen político por parte de una mayoría que, si bien ganó los comicios, no tuvo un cheque en blanco en la votación para la integración de la Cámara baja. Instaron a que al momento de asignar las diputaciones plurinominales, se tome en cuenta que la Constitución establece dos limitaciones esenciales: ningún partido puede tener una sobrerrepresentación mayor al 8% ni contar con más de 300 diputados en total. Por ello, apelaron a considerar que estas limitaciones establecidas en el artículo 54 son aplicables tanto a partidos políticos individuales como a coalicio-

fiscal que impulsa la doctora Claudia Sheinbaum, y también impulsar los diferentes programas innovadores de apoyo para mujeres de 60 a 64 años, las becas universales para alumnos de preescolar, primaria y secundaria, es algo que vamos a impulsar en la Cámara de diputados”, dijo.

“Es decir, la presidenta Sheinbaum tendrá a soldados apoyándole y apoyando las políticas públicas que permitan combatir y disminuir la pobreza extrema”, señaló.

nes electorales, garantizando así una representación justa y equilibrada en el Congreso.

“La democracia es el fundamento de nuestra sociedad y protege derechos esenciales como la libertad de expresión, la libertad de emprender, la libertad de decidir y la libertad de educar. Si un solo partido controla tanto la Presidencia de la República como el Congreso mediante una sobrerrepresentación excesiva que perjudica a las minorías y subvalora sus votos, se comprometen estos derechos y se alienta la concentración del poder, limitando el equilibrio y el contrapeso necesarios en un Estado de Derecho”, aseguraron.

Les señalaron que el Congreso debía reflejar auténticamente la riqueza y pluralidad de México y no premiar desproporcionadamente al ganador de la contienda, por lo que les reiteraron el llamado urgente para que actúen con responsabilidad y compromiso en la defensa de la democracia, la justicia electoral, las libertades y los derechos humanos de los mexicanos.

Aprobación de Reforma Judicial, entre 12 y 15 de septiembre: Monreal

EL UNIVERSAL SALTILLO

El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, dijo que la discusión de la reforma judicial iniciará el próximo 2 de septiembre, y concluirá, a más tardar, el 15 de ese mes.

Previo al octavo foro realizado por la Cámara de Diputados, en Saltillo, Coahuila, aseguró que el proceso iniciará al día siguiente de que se instale la LXVI legislatura, y en la segunda quincena de septiembre, será enviada a la Colegisladora.

“El 2 de septiembre iniciaremos la deliberación y discusión, una vez que se instale la nueva legislatura. Queremos concluirla hacia el 12, 15 de septiembre, y luego pasarla a la Cámara de Senadores y después a los congresos locales que también forman parte del Constituyente permanente”, expresó.

También reiteró su postura contra la opinión de Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU, quién cuestionó la independencia en la elección de ministros, magistrados y jueces.

“Resistiremos presiones internas, externas, y mantendremos firme nuestros principios y nuestros compromisos. Finalmente, me refiero a lo expresado por la relatora especial de la ONU, para la independencia de jueces y abogados, respecto a la Reforma. Entiendo y creo que se trata de conjeturas e inexactitudes a partir de una posición parcial e injerencista, y derivada de una lectura incompleta. Nosotros resolveremos de manera soberana sobre lo que nos corresponde como Poder de la Unión, sin atender ninguna influencia o presión desmedida del exterior”, dijo Monreal.

MÉXICO Y EL MUNDO

AGENCIAS

CDMX

La información sobre la detención de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López sigue llegando a cuentagotas. Andrés Manuel López Obrador afirmó que la versión más sólida es que el hijo de El Chapo Guzmán haya pactado su entrega con las autoridades estadounidenses. “El mismo Gobierno de Estados Unidos ha reconocido que llevaron a cabo una negociación, por lo menos, con uno de los dos personajes, con Joaquín Guzmán López, eso es lo que nos informaron”, dijo el presidente. “Al parecer fue un acuerdo”. López Obrador agregó que el piloto inicialmente vinculado al caso parece no haber participado en el arresto, aunque pidió esperar al informe completo del Gobierno estadounidense sobre lo sucedido para evitar mayores especulaciones.

La sorpresiva caída de Zambada y Guzmán López, miembros de la cúpula del Cartel de Sinaloa, se produjo el pasado 25 de julio, después de que aterrizaron en una avioneta en el aeropuerto de Santa Teresa (Nuevo México). Las autoridades mexicanas solicitaron un informe al Departamento de Justicia, al menos sobre lo sucedido en territorio de México, el plan de vuelo de la aeronave y un recuento detallado de cómo se dio el arresto. “Las fuerzas del orden de Estados Unidos fueron informadas en varias ocasiones previas que Joaquín Guzmán López estaba considerando rendirse ante las autoridades estadounidenses; sin embargo, nunca había concretado dicha intención”, señaló el Departamento de Justicia dos días después de la detención, en un documento de siete puntos leído por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad.

López Obrador se comprometió desde entonces a hacer pública la información que entregue el Gobierno de Joe Biden. México tiene dos canales abiertos con sus homólogos estadounidenses: uno entre el Departamento de Estado y la Secretaría de Relaciones Exteriores, el otro entre el Departamento de Justicia y la Fiscalía General de la República, que es autónoma del Ejecutivo. Al margen de lo que se presentó el pasado 29 de julio, no ha habido ningún parte oficial, lo que

AMLO: Hijo de El Chapo pactó su entrega en Estados Unidos

El presidente señala que el piloto inicialmente ligado al caso no participó en la detención de El Mayo Zambada, pero pide esperar a que las autoridades estadounidenses amplíen la información.

ha alimentado las especulaciones, sobre todo en el caso de Zambada, de 76 años. Tres hipótesis principales se han planteado tras el arresto de El Mayo, uno de los jefes criminales más poderosos del país: si fue secuestrado por Guzmán López, su ahijado, como aseguró su abogado; si fue traicionado y abordó el avión tras ser engañado, como filtraron la agencias estadounidenses en un primer momento, o si se entregó de forma voluntaria, como aseguró un representante legal de la familia Guzmán en México. Zambada, cuyo estado de salud se ha deteriorado, compareció ya dos veces ante un tribunal de la ciudad fronteriza de El Paso y se declaró inocente de los siete cargos que se le imputan en Texas. En el mar de versiones contradictorias, se ha hablado

de que Washington mantuvo desde hace años contactos secretos con El Mayo y con Los Chapitos, los herederos de su antiguo socio.

Todas las teorías suponen implicaciones delicadas. Las autoridades mexicanas han optado por la cautela, en un acto de equilibrismo para evitar mensajes que aumenten las tensiones entre las principales facciones del cartel y también para no ventilar los desacuerdos y la desconfianza permanente en materia de seguridad con la Casa Blanca, que no informó del arresto de ambos narcotraficantes hasta que se produjo.

La detención de El Mayo, un líder criminal con una vasta red de contactos en la política, abre también la posibilidad de que comparta información sobre el

contubernio del crimen organizado con políticos y altos funcionarios en México. López Obrador declaró la semana pasada que las posibles delaciones de Zambada no dañarán a su Administración. En su última conferencia de prensa reafirmó el punto y pidió “transparentar todo”, con el mensaje entre líneas de que su equipo de colaboradores tiene las manos limpias. “Desde luego, si van a informar sobre sus vínculos con autoridades mexicanas, ayuda que se sepa cuánto apoyo le daban a las autoridades, que informen quiénes los protegían, todo esto va a ayudar mucho y también los acuerdos con las agencias de Estados Unidos”, comentó. A casi dos semanas de la detención, son pocas las certezas y se multiplican las preguntas sobre la detención. El piloto que se pensaba que había llevado a ambos narcotraficantes parece no haber tenido participación y fue involucrado por error tras una confusión en los registros migratorios, de acuerdo con el último parte informativo. El avión aparentemente no despegó de Hermosillo, según afirmó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo. Nada se sabe tampoco sobre el plan de vuelo. Los representantes legales de Zambada y el hijo de El Chapo en Estados Unidos niegan la versión de una rendición pactada, en contradicción directa con lo que han sostenido las autoridades de ambos países. En el terreno, la captura de ambos narcotraficantes, un golpe simbólico en la guerra contra las drogas, no parece haber tenido impacto en los corredores de droga que cruzan la frontera. La patrulla fronteriza dio a conocer esta semana el mayor decomiso de fentanilo del que se tiene registro, al incautarse de cuatro millones de pastillas en Arizona (alrededor de 450 kilos de droga), una ruta supuestamente controlada por el Cartel de Sinaloa. “Se detiene al señor Zambada, pero si nos se atiende ese consumo y si no damos opciones a los jóvenes para que no sean enganchados, no sean utilizados en las bandas de narcotraficantes, no vamos a enfrentar el problema, hay que atender las causas”, dijo López Obrador. El presidente dijo que espera tener un panorama más amplio sobre lo sucedido antes de que comience el juicio en Estados Unidos, un escenario que puede tomar meses o, incluso, años.

Nueve personas muertas y al menos 12heridos dejó un accidente automovilístico en el municipio de Guadalupe Victoria, ubicado en la zona centro este del estado de Puebla.

Autoridades reportaron que el ocurrió en la carretera San Luis AtexcacGuadalupe Victoria, a la altura de la comunidad de San Luis Atexcal.

En el sitio se impactaron una camioneta tipo Urban procedente de Huaxcaleca Chichiquila y un vehículo tipo Torton.

La Coordinación General de Protección Civil estatal informó que se reportan nueve fallecidos y 12 heridos, los cuales fueron traslados al Hospital General de Guadalupe Victoria. A la zona del accidente acudieron elementos de Protección Civil del municipio y Bomberos del estado, con base en Palmar de Bravo y de San José Chiapas. El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes manifestó estar “contestando” por el accidente automovilístico. “Mis sinceras condolencias a las familias afectadas”, expresó.

Vuelca camión recolector de basura en Veracruz

AVC

Un camión recolector de basura de Veracruz con el número 49 se volcó en la salida a la carretera federal VeracruzXalapa a la altura de la cabeza Olmeca. El chofer del camión fue ayudado a salir por algunas personas que pasaban en ese momento por el lugar, se encuentra con algunos golpes y dijo llamarse Anastacio Huerta Herrera de 61 años, empleado de Limpia Pública. Testigos señalan que al parecer al caer en un bache debido al peso del camión los muelles no aguantaron y se colapsaron al igual que el eje, provocando la volcadura.

El chofer fue trasladado a un hospital para ser atendido.

¡Tiran

cadáver!

Hombre es hallado sin vida, presentaba huellas de violencia y tortura

La mañana de este lunes se dio un macabro hallazgo en una parcela de la localidad de Arroyo de Caña perteneciente a la comunidad de La Palmilla, dando aviso al personal policiaco siendo necesaria la presencia de los uniformados.

Situación por la que se trasladaron de manera rápida hasta el lugar en mención, siendo localizado un cuerpo en medio de una parcela, presumiéndose que tuviera uno o dos días en dicho lugar, debido a esto fue acordonada el área esto de acuerdo de los protocolos de rigor.

Lográndose saber que el cuerpo presentaba huellas de violencia, situación por la que de manera rápida fue informada la Policía Ministerial para que se trasladara al lugar, y tomara conocimiento de lo sucedido.

Al acudir el personal ministerial inicio con las diligencias de rigor, percatando de las condiciones en las que se encontraba el cadáver debido a esto fue necesaria la presencia de Servicios Periciales, quienes acudieron al lugar del hallazgo para realizar la criminalística de campo de poder recabar la mayor cantidad de indicios posibles.

Cabe señalar que el cuerpo del ahora occiso no ha sido identificado, situación por la que el cuerpo fue trasladado al servicio médico forense para practicar la necropsia de rigor y con ello determinar las causas de la muerte.

Un cuerpo en avanzado estado de putrefacción fue localizado durante las primeras horas de este lunes en un camino interparcelario cerca de la carretera federal número 129, en el tramo San Rafael-Nautla, en la zona conocida como El Faro, al lugar se movilizaron corporaciones de Seguridad Pública y Ministeriales. El hallazgo tuvo lugar cerca del tramo carretero antes señalado, alrededor de

¡LO ASESINARON!
cuerpo de un masculino reportado como desaparecido

Cerca de la zona conocida como ElFaro.

500 m antes del entronque con la carretera federal 180, al sitio se movilizaron elementos policiacos quienes tras recibir

el reporte y confirmarlo realizaron el aseguramiento del área. En el sitio hicieron acto de presen-

cia también personal de la Policía Ministerial, así como personal de Servicios Periciales quienes iniciaron las indagatorias correspondientes para posteriormente levantar el cuerpo y trasladarlo al Semefo en la ciudad de Martínez de la Torre para los procedimientos correspondientes. De manera extraoficial, trascendió qué se trataría del cuerpo de quien en vida respondía al nombre de Jorge Castillo, vecino del municipio de Martínez de la Torre, quien se encontraba desaparecido desde el pasado jueves.

EL HERALDO DE XALAPA

Hallan cadáveres de dos hombres en Apazapan

La noche del lunes 5 de julio fueron localizados los cadáveres de dos hombres en una finca conocida como El Limón, municipio de Apazapan, en la región capital del estado de Veracruz. Esto ocurrió en la zona conocida como Agua Caliente, donde los pobladores llamaron al número de emergencia 911 para solicitar la presencia de los policías.

Arribaron elementos de distintas corporaciones policíacas para llevar a cabo un operativo de seguridad, mantener el área acordonada e iniciar las diligencias correspondientes. Estos hechos alarmaron a los pobladores de Apazapan, donde los dos hombres pudieron haber sido víctimas de un asesinato. Sin embargo, será el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) quien determine la causa de muerte.

Un hombre de edad adulta perdió el control de su vehículo particular cuando lo estacionaba en uno de los cajones de la plaza El Espinal, de Orizaba, y se metió al área de cajeros de una sucursal bancaria.

Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas sólo daños materiales de consideración y la movilización de cuerpos policiales y de rescate.

Alrededor de las 09:40 horas de este martes, el conductor del automóvil marca Toyota Yaris, gris perla y con placas del Estado: YUA433A, inten -

De acuerdo con los reportes, los cuerpos estaban irreconocibles por el avanzado estado de descomposición en que fueron encontrados.

Los dos cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) en la ciudad de Xalapa, donde se practicará la necropsia de ley.

Apazapan se localiza a una hora de la ciudad de Xalapa, cerca de Emiliano Zapata, zona donde en los últimos tres meses se han registrado casos de inseguridad.

Localizan el cuerpo de Ángel, niño desaparecido en río Cotaxtla

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Este martes a las 3:57pm fue localizado el cuerpo del pequeño Ángel Posada Jiménez de 4 años de edad quién se encontraba desaparecido desde hace 8 días, según informó el alcalde de Cotaxtla José Saturnino Beltrán.

El alcalde indicó que fue en la localidad de Santa Lucia donde la brigada encabezada por el departamento de Protección Civil Municipal encontró enredado en una rama el cuerpo del menor desaparecido desde el pasado 30 de julio.

Finalmente, el munícipe recalcó los ocho días que duró la búsqueda, y agradeció a todas las personas e instituciones que apoyaron en tan ardua labor.

Cabe recordar que este pequeño y su hermana Katherine Posada Jiménez el pasado 30 de julio fueron arrastrados por la corriente del río, por lo que su tía Mariela al intentar sacarlos también fue arrastrada por la corriente, lamentablemente los tres perdieron la vida.

Adulto mayor pierde control y termina con todo y vehículo dentro del banco

tó estacionarse en uno de los cajones de la Plaza Comercial El Espinal, ubicada a un costado de la avenida Circunvalación o Cri Cri, pero en lugar de frenar, aceleró y se metió al área de

cajeros de la sucursal bancaria denominada Santander Select. Al sitio llegaron de manera oportuna paramédicos de Protección Civil Municipal, así como oficiales de la

Policía Vial, quienes tomaron conocimiento y brindaron los primeros auxilios al conductor del vehículo, mismo que presentó crisis nerviosa crisis nerviosa, aunque no requirió ser trasladado a un hospital.

Posteriormente, al sitio llegó el perito de la aseguradora, quien diálogo con los directivos de la sucursal bancaria para llegar a un acuerdo y se cubran los daños materiales generados, los cuales oscilan en los 50 mil pesos.

Fue el personal de grúas municipales quién realizó el retiro del vehículo, el cual fue trasladado al corralón de la colonia Lourdes , para los trámites pertinentes de ley.

TRAS UNA SEMANA
EN ORIZABA

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en la región Xalapa

AVC NOTICIAS

XALAPA

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 1169M-24ZC reporta la desaparición de Virgnia Román Martínez, de 22 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 30 de julio de 2024 en Zayaleta, Perote, Veracruz.

La ficha 24/SB 1157U-24ZC reporta la desaparición de Erick Jair Rojas Ramírez, de 25 años de edad, con

Luis Alfredo “N” recibió dinero para acabar con la vida de Noriko Dallana

dades como el autor material del feminicidio.

quien se perdió el contacto el pasado 26 de julio de 2024 en Jalacingo, Veracruz.

La ficha 23/CI 0461U-23ZC reporta la desaparición de Jaime Tonatiuh Villa Castillo, de 31 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 29 de junio de 2023 en Xalapa, Veracruz.

La ficha 24/SB 1173U-24ZC reporta

El subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, reveló que Luis Alfredo “N”, quien fue vinculado a proceso por el feminicidio de la joven enfermera Noriko Dallana, recibió dinero a cambio de privarla de la vida afuera de la clínica 36 del IMSS de la ciudad de Coatzacoalcos el 19 de julio pasado.

En la conferencia mañanera de presidente de la República, Rodríguez Bucio presentó casos de vinculación a proceso que se obtuvieron recientemente en el país, entre ellos el relativo a Luis Alfredo “N”, quien es considerado por las autori-

“De acuerdo con la información que se tiene, Luis Alfredo habría sido el autor material y recibió alguna cantidad de dinero por cometer este homicidio”, subrayó.

El subsecretario de Seguridad recordó que Luis Alfredo “N”, a quien se le dictó prisión preventiva justificada por un año, detonó un arma de fuego en contra de Noriko Dallana afuera de la clínica del IMSS que se ubica en la colonia Manuel Ávila Camacho de la ciudad de Coatzacoalcos, provocándole la muerte.

Además, Luis Rodríguez Bucio aclaró que está pendiente de cumplimentarse otra orden de aprehensión en contra del autor intelectual del feminicidio de la

la desaparición de Miguel Ángel Mesa Landa, de 36 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 18 de julio de 2024 en Xalapa, Veracruz.

La ficha 24/SB 1180U-24ZC reporta la desaparición de Jorge Luis Alarcón Melo, de 34 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 20 de julio de 2024 en Xalapa, Veracruz.

joven enfermera Noriko Dallana. “Continúan las investigaciones para localizar a un segundo implicado en este feminicidio”, agregó.

Cabe recordar que el juez del caso estableció un periodo de seis meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 588/2024.

EL HERALDO DE XALAPA

POLICIACA

Accidente múltiple sobre la autopista Orizaba-Córdoba

AVC NOTICIAS IXTACZOQUITLÁN

Daños materiales de consideración y el cierre total de la circulación vehicular de la autopista 150D Orizaba-Córdoba, fue el saldo que dejó un accidente múltiple suscitado a la altura de la localidad Buena Vista, municipio de Ixtaczoquitlán.

Por fortuna no se reportaron personas lesionadas en la carambola donde se vieron involucrados dos unidades de carga pesada; dos camionetas y un vehículo particular, a causa del exceso de velocidad combinado con el piso mojado por la

Choque de tráileres en la entrada a

provoca derrame de diésel

AVC

ORIZABA

El choque lateral entre dos tractocamiones sobre la autopista 150D Córdoba-Puebla, a la altura del libramiento de incorporación hacia Orizaba e Ixtaczoquitlán, ocasionó que uno de los tanques de diésel se dañara y presentara fuga, por lo que el hidrocarburo terminó regado sobre la carpeta de rodamiento.

lluvia y la falta de pericia y precaución de los conductores. El accidente múltiple se registró al filo de las 18:40 horas en el kilómetro 283 del tramo carretero El Trébol de Escamela-La ex plaza de cobro 045 de Fortín de Las Flores, poco antes de llegar al puente El Metlac. En dicha carambola se vio involucrado un vehículo particular marca Nissan Versa, de color blanco; una camioneta cerrada tipo van marca Dodge y color blanco; una camioneta Dodge Ram F150, doble cabina con batea y de color negro; un tráiler Kenworth, de color azul y propiedad de la empresa Carus Abella, el cual

Por fortuna no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular del cuerpo de incorporación del trébol de Escamela.

El choque lateral entre un tráiler que remolcaba una plataforma y otra unidad de carga pesada que jalaba una caja seca, se presentó esta mañana en el kilómetro 276 del tramo carretero Orizaba- Fortín, justo en el cuerpo

remolcaba dos pipas de grado alimentario y un tráiler Internacional de color blanco, el cual jalaba dos tolvas graneleras vacias de color rojo. Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Guardia Nacional división Carreteras, además de Paramédicos de PC y Caminos y Puentes Federales (Capufe), los cuales tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas. Una vez que las autoridades carreteras tomaron conocimiento de la carambola, solicitaron al personal de grúas remolcar las unidades siniestradas al corralón para el deslinde de responsabilidades.

de ingreso del Trébol que comunica a Orizaba e Ixtaczoquitlán.

Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y Guardia Nacional división Carreteras, así como personal de Protección Civil Municipal de Orizaba, paramédicos de Capufe y Bomberos de la Estación 119 de Orizaba, quienes realizaron la contención del diésel, ya que uno de los tanques sufrió daños y presentó fuga.

Una vez que las autoridades carreteras tomaron conocimiento del percance, visitaron al personal de grúas remolcar las unidades accidentadas al corralón para el deslinde de causalidades.

Fue el personal de mantenimiento y conservación de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quiénes realizaron la limpieza de la cinta de concreto para con ello prevenir algún otro accidente automovilístico.

EN LA AUTOPISTA CÓRDOBA-PUEBLA

Una mujer lesionada al chocar taxi contra camión de carga

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Una mujer severamente lesionada y cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D PueblaCórdoba, fue el saldo que dejó el accidente de un taxi de Orizaba contra un camión de carga pesada, luego de salirse de la vía rápida, brincarse el camellón central y terminar sobre el carril contrario a la altura de la Fábrica de Hilos Coats.

El aparatoso percance se suscitó al filo de las 13:30 horas en el kilómetro 274+050 del tramo carretero El Trébol de Jalapilla-Las Gasolineras Las Gemelas, con dirección al puerto jarocho.

La conductora del vehículo de alquiler Nissan Tsuru Sedán, de color blanco con rojo, con número económico 943 de Orizaba y sin placas de circulación, perdió el control a causa de la velocidad inmoderada en que viajaba sobre el tramo carretero de Escamela a Jalapilla, se salió de la cinta asfáltica, se brincó el camellón central de la autopista y chocó frontalmente contra un camión tipo Torton marca Freightliner de color amarillo con caja refrigerante cargada con carne, con placas del SPF: 69AG6T, y con razón social Servicio Público Federal “Herso”, el cual transitaba sobre el carril de alta del tramo carretero de Jalapilla a Las Gemelas y tenía como destino el Puerto de Veracruz.

Al sitio llegó como primer respondiente el Técnico en Urgencias Médicas y Enlace Regional de PC Estatal, Luis Palma Déctor, quien solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencias y rescate, ya que la conductora había resultado lesionada.

Rápidamente al lugar llegaron paramédicos de Capufe y de PC Municipal de Orizaba, además de efectivos de la Guardia Nacional, los cuales brindaron las primeras atenciones a la conductora del taxi y posteriormente la trasladaron al Hospital Regional de Río Blanco para su atención médica.

Fue el personal de grúas quién realizó el retiro de la unidad accidentada para el deslinde de causalidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de la vía rápida 2100 México- Veracruz.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.