



Monos
Vamos a cumplir con todos
Se espera que en la segunda quincena del mes de junio habrá más posibilidades de presencia de lluvias en el estado de Veracruz, por lo que se podrá terminar el mes con precipitaciones en toda la entidad, dijo el jefe del Departamento de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, José LLanos Arias.
En ese sentido, manifestó que es probable que a partir del 10 de junio en adelante haya más posibilidades de lluvias y adelantó que los pronósticos es que para los meses de julio y agosto la tendencia es que habrá lluvias por arriba del promedio.
“Julio y Agosto serán meses muy lluviosos, de ahí lo que se ha venido comentando de que vamos a pasar de una situación extrema, totalmente contraria. De una situacion muy calurosa y seca a una situación muy lluviosa”.
El especialista no descartó que el calor pueda persistir por más días con temperaturas por arriba del promedio
en julio y agosto.
Llanos Arias hizo un llamado a las autoridades municipales de Protección
Civil a acelerar la elaboración de planes de atención para la temporada de lluvias y ciclones tropicales y atender las
labores preventivas ante la posibilidad de una temporada por arriba del promedio en el estado de Veracruz.
Pide Ayuntamiento de Coatza tolerancia y paciencia ante falta de agua y luz eléctrica.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Tolerancia y paciencia solicitó el ayuntamiento de Coatzacoalcos ante las manifestaciones por falta de agua y problemas de energía eléctrica durante estas últimas fechas en las que las temperaturas han superado los 40 grados y la sensación térmica los 50.
Andrés Rosaldo, titular de la dirección de Gobernación, explicó que cuando cierran, por ejemplo, el paso de pipas en las instalaciones de CMAS, solo provocan un atraso en el reparto.
Sobre los bloqueos ante las demandas de algunos habitantes, insistió en que esto afecta a la ciudad, como los accesos y salidas de Coatzacoalcos.
“Yo lo pido a la gente y a la sociedad que no acudan al bloqueo de calles, que eso entorpece el abastecimiento del agua,
entorpece el abastecimiento de pipas, que confíen en las autoridades, en todas las áreas del ayuntamiento dispuestas para atender esta contingencia”, reiteró. Solicitó que eviten la retención tanto de los trabajadores, como de las unidades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que afectan que la solución no sea inmediata.
“Pedirle lo mismo que con el agua, que no acudan con el bloque de calles, que acudan a la comisión de electricidad, ni a la retención de unidades de los compañeros de la comisión federal de electricidad, porque también entorpece la respuesta de todos los temas”, mencionó.
Por último, mencionó que se espera que en próximas fechas comiencen a presentarse las primeras lluvias con lo que mejorará la captación en mantos acuíferos y la presa Yuribia
elheraldodeveracruz@gmail.com
heraldopublicidad@gmail.com
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Tras la circulación de un documento en donde se enlista reporteros, reporteras, columnistas y medios de comunicación que presuntamente atacaron a la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Rocío Nahle, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez llamó interponer la denuncia correspon-
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En mes y medio se conocerá el nuevo proyecto de modernización de semáforos en Coatzacoalcos, aseveró la regidora con la comisión de tránsito y vialidad Patricia Hong Fernández.
Reconoció que los semáforos están en malas condiciones, pero aseguró que los nuevos serán modernos y a la altura de la ciudad.
“Estamos viendo un proyecto de los
diente ante la Fiscalía General del Estado.
Además de acercarse con la Comisión Estatald de Atención y Protección de Periodistas (CEAPP) para que se tomen las acciones correspondientes.
“Cero agresiones a cualquier comunicador, no vamos a permitir, nada cero, aquí está lo que he dicho siempre (...) Con todo gusto por favor usen las vías institucionales y no lo vamos
a permitir, lo que me queda (de mi gobierno)”.
Llamó a los comunicadores que se sientan con la libertad de prensa total.
“Cero de andar amenazando, hostigando, algunos compañeros reporteros de a pie no tienen un ingreso, estos compañeros algún ingreso buscan, pasa pues, publicame esto tu, natural, tampoco es chayote, ese venía de acá”, finalizó.
semáforos que se van a actualizar, se pondrán nuevos, en un mes y medio se empieza lo del proyecto, se está viendo bien los montos y costos, se va a modernizar lo que tanto necesitamos y urge a Coatzacoalcos”, comentó.
Insistió en que los nuevos semáforos serán resistentes a la corrosión y reconoció que los actuales han resistido mucho.
La regidora mencionó que se invirtieron 3 millones y medio de pesos que
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El próximo 14 de junio se celebrará en Coatzacoalcos el primer mini acuatlón escolar 2024 con la participación de 450 niños de 30 kinders de la ciudad
Carlos Esquivel, titular de la Dirección Municipal del Deporte, explicó que este tipo de eventos fomenta la convivencia familiar.
“Sin lugar a dudas el hablar de la participación de 30 escuelas es un evento muy significativo para el municipio de Coatzacoalcos y sobre todo en beneficio de la niñez, son niños en la edad prescolar, es donde se fomenta el deporte y la sana convivencia familiar, estamos muy contentos y la respuesta ha sido estupenda”, mencionó.
Con este evento también se busca encontrar a los nuevos talentos en la disciplina, pues los menores de edad pueden encontrar en el deporte una vida sana y en la que también se pueden desarrollar profesionalmente.
“Como ustedes lo saben el acuatlón es una modalidad que involucra tanto el agua, en este caso van a chapotear a la orilla del mar, no van a nadar y carrera, va a haber una zona de transición donde los niños se colocan sus tenis y salen a hacer la carrera hacia la meta”, comentó Amir Domínguez supervisor de educación física estatal 093.
El mini acuatlón se realizará a las 9 de la mañana en la playa de Coatzacoalcos a la altura de la avenida Venustiano Carranza.
A los primeros lugares se les entregará una medalla de la justa deportiva en donde se espera la llegada de muchas personas.
no fueron suficientes para las necesidades, pues en lo que más se gastó fue en el cableado eléctrico.
Dijo que en este momento están funcionando, pero los problemas llegan con las luces LED.
“No fue suficiente, no se logró comprar todo el cable que se necesitaba y el material que se utilizó sigue vigente, el cableado no se cambió al 100 por ciento y la salinidad es corrosiva”, concluyó.
Fue suspendido el cómputo en el distrito 14 de Veracruz luego de que los funcionarios aseguraron que no existen las condiciones para el recuento de votos de la elección de gubernatura y diputados locales.
Esto fue confirmado por la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, al informar que se pidió a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudir al lugar para “calmar los ánimos”.
“Se reforzarán las medidas, que sean necesarias, para dar atención oportuna”, dijo en la reanudación de la sesión de vigilancia de la sesión de cómputos distritales.
Cabe destacar que los representantes del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidieron que el Consejo General del OPLE atraiga las tareas de recuento.
Sin embargo el consejero Roberto López Pérez aseguró que el Consejo ya había informado a los funcionarios del consejo distrital que el cómputo no se puede atraer a Xalapa, y que existían las condiciones para hacer el conteo de los votos.
“Las condiciones técnicas están, el consejo está, están todas las condiciones para que el cómputo se pueda realizar, yo sí les pediría que haya civilidad y alturas de mira para continuar trabajando”, dijo.
El acuerdo implica abrir 220 paquetes electorales de la gubernatura; y 219 de la elección de diputados locales.
Y se determinó que la apertura de los paquetes se realizaría en las inmediaciones del consejo, pero los funcionarios indicaron que no se instalaron vallas y que por ello no hay condiciones de seguridad
El representante del partido Morena acusó que en todo caso era responsabilidad del Ayuntamiento de Veracruz, lo cual fue criticado por PAN y PRI.
Tras la que, la consejera presidenta del OPLE dio que responderían a la solicitud de atracción por escrito.
Con falta de agua, olor a drenaje, retrasos y urnas abiertas.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Con retrasos, urnas abiertas y falta de agua para los baños, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) en el distrito XXIX inició sus cómputos distritales.
Germán Cruz Rosales, representante de Fuerza por México, denunció las pésimas condiciones para poder realizar el trabajo.
Señaló que dentro de las inconsistencias fue que la paquetería electoral estaba abierta, en los primeros casos, aunque no precisó un número.
“En la primera casilla que estamos revisando no nos mostraron y venía abierta la caja donde venían las boletas y solamente sacaron las bolsas, eso ya es una inconsistencia y por eso estamos haciendo el recuento. Desde ahí empezamos mal porque la obligación del OPLE es mostrarnos que venían completamente cerrada y pues no hicieron esa función, también para eso estamos, pero deben ser muy específicos en si viene abierta, viene cerrada”, indicó.
Reiteró que el OPLE se encuentra muy desorganizado y se habilitaron baños improvisados debido a la falta de agua potable en los sanitarios del inmueble ubicado en la colonia Petrolera de Coatzacoalcos.
“Huele demasiado a drenaje se llega a percibir el olor, no hay clima, es imposible trabajar las boletas se mueven, es
mucha desorganización por parte del OPLE, si ya sabían que esto se iba a realizar se hubieran organizado para tener mejores condiciones de trabajo, estamos empezando, nos citaron a las 8 de la mañana y empezamos 10:45”, finalizó.
También en el INE se realizará el conteo en 395 paquetes
Con 40 minutos de retraso arrancaron los cómputos distritales del INE en Coatzacoalcos de la elección del pasado domingo 2 de junio.
Previamente a las 8 de la mañana de este miércoles se instaló la sesión permanente en el consejo distrital XI.
Azucena Rentería Ornelas, vocal eje-
cutiva de la junta distrital, mencionó que se revisarán 395 paquetes electorales de las 586.
“Está la proyección de 395 paquetes y el resto de los 586 va a cotejo, es decir, ahí no hubo ninguna problemática, es llenado de actas principalmente”, indicó. En el caso de presidencia de la República se tiene proyectado que concluyan el jueves a las 2 de la madrugada.
Mientras que, para diputación federal y senadores, se terminaría hasta el sábado a las 6 de la tarde.
Representantes de los partidos políticos se dieron cita en las instalaciones del INE para participar en dicho proceso.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Los activistas de la región Sur de Veracruz, señalaron que en este momento ya no se trata del día mundial del medio ambiente, si no del año, pues es urgente realizar acciones para recuperar los ecosistemas.
Francisco de la Cruz Dual, director de la Asociación Mundial de Rescate Ambiental y Social, explicó que su última acción es recolectar alimento y colocar bebederos para saraguatos y aves que están sufriendo por las altas temperaturas.
“En estos días nos hemos dado a la tarea, pocos ambientalistas, pero en las comunidades de las especies, no todas, la parte de los monos, en Paso Nuevo, Hidalgotitlán, en la parte de la Montaña, Limonta, kilómetro 14, Cosoleacaque,
AVC NOTICIAS VERACRUZ
atrás de Cangrejera, ellos están resintiendo igual que nosotros, golpes de calor e índice Ultravioleta arriba de 11 que es la escala más alta, qué es lo que tenemos que hacer, reforestar las ciudades, es el mensaje que queremos dar”, mencionó.
Confirmó que en Hidalgotitlán y en la comunidad de Paso Nuevo es donde se tiene el reporte de muerte de monos aulladores.
“Es uno allá y en Paso Nuevo, que precisamente ayer fuimos, cabe mencionar que los monitos, como son diferentes tropas, se están peleando por el agua y la comida, es decir si hay una tropa que está zona con su árbol y su fruta y un manantial, pues la otra tropa que no lo tiene o fue deforestada, qué está haciendo va a visitar a la otra tropa”, agregó.
Dijo que los centros de acopio para alimentos serán en Cosoleacaque, Coatzacoalcos y en Minatitlán.
El Tejar han disminuido oferta de agua en 58%: Grupo MAS
El Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, informó que el nivel del río Jamapa continua muy bajo, una situación extraordinaria para estas fechas, lo que afecta la producción de las Plantas Tejar I y II, la oferta de agua ha disminuido aproximadamente más de un 58%.
En un comunicado señaló que esto genera impactos tanto en la producción como en el suministro del vital líquido, con baja presión en algunas colonias o falta de agua por periodos en otras.
“El funcionamiento de las plantas no consigue mantenerse con continuidad por lo que las horas de afectación del servicio y las de producción de agua no es posible definirlas con total seguridad.”, señaló .
Como medida extraordinaria, además del abastecimiento con pipas en las zonas con mayor afectación, ya se han habilitado 4 centros de autoabastecimiento de emergencia en las siguientes direcciones:
• Pozo No. 24 – Calle Fernando López Arias (e) Playa Gaviotas e islas Marías, Col.F. López Arias
• Pozo No. 4 – Calle Agustin Yáñez esquina Igualdad, Col. Unidad Veracruzana
• Pozo No. 41 – Calle Río Necaxa 356, Col. Vicente Lombardo Toledano.
• Pozo La Pochota - Almendros entre Lirio y Árbol del Viajero Los Almendros
La situación ha obligado a continuar con la puesta fuera de operación la Planta Tejar Y, ahora por un periodo de 12 horas, entre las 18:00 y las 06:00 horas. Por que durante este lapso el suministro se suspende en las siguientes colonias:
• Alfredo Bonfil
»
»
• Artículo 123
• El Jobo
»
»
• Enrique C. Rébsamen
» • Flores del Valle
• Fraccionamiento Floresta
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
• Francisco Villa
• Fracc. Malibrán
• Las Antillas
• Las Razas
• Lorenzo Barcelata
• Los Ríos
• María C. Rojas
• Adolfo López Mateos (parte baja)
• Colonia Puente Moreno
• 18 de marzo
• Benito Juárez
• Dos Bocas
• El Bosque
• El Tejar
• Fracc. Arboledas San Ramón
• Villa de Guadalupe
• Francisco Contreras
• Gutiérrez Rosas
• Héroes de Veracruz
• Infonavit Casa Blanca
• Jardines de Medellín
• Las Flores
• Palmas Green
• Maravillas
» • Medellín de Bravo
»
»
»
»
»
• México
• Obrera Campesina
• Paraíso
• Paraíso 2
• Paseos del Campestre
»
»
»
»
»
• Residencial Marino
• Lomas de San Gabriel
• Teresa Morales
• Fracc. Las Palmas de Medellín
• Playa de Vacas
Dada la drástica indisponibilidad de agua en el río, es que también continuará la puesta fuera de operación de la Planta Tejar II, ahora por un periodo de 11 horas, entre las 19:00 y las 06:00 horas: Colonias alimentadas por la línea de conducción de Planta 2, de 19:00 a 06:00 horas
• Aries II
• Cuauhtémoc
• Pedro I. Mata
• Setse Coyol
• Condominios coyol
• Agustin Acosta Lagunes
• El Coyol
• Setse Palmas
• Manuel Buendía
• Netzahualcóyotl
Las siguientes colonias tendrán el suministro suspendido, de 19:00 a 10:00 horas.
• Laguna Real
• Rosa Borunda
• Faro de la Laguna Olmeca
• Lomas del Coyol
• Coyol IVEC
• Rafel Diaz Serdán
• Casas Díaz Siglo XXI
• Las Palmas Coyol
• Los Delfines
• Unidad Habitacional Coyol Vl
• María Esther Zuno
• Coyol 5
Colonias y fraccionamientos que se alimentan del tanque Médano del Perro, que verán su suministro afectado de 15:00 horas del día hasta las 09:30 horas de la mañana:
• Zaragoza
• Reforma
• Electricistas
• Fraccionamiento Moderno
• Granjas
• Cándido Aguilar
• Colonia El Maestro
Las colonias abastecidas por el tanque Pocitos y Rivera tienen un esquema de abastecimiento tandeado cada 24 horas (de 10:00 de la mañana de un día hasta las 10:00 de la mañana del día siguiente):
MACRO SECTOR A: colonias representativas
• Playa Linda
• Hidalgo
• Niños Héroes
• Lopez Arias
• Nuevas Esperanzas
• Los Reyes
• Astilleros
• Va. Rica
MACRO SECTOR B: colonias representativas
• Infonavit Chivería
• Col. Dos Caminos
• Caballerizas
La regularización del servicio requerirá de un tiempo estimado de:
Zonas bajas de 2 a 4 horas
Zonas altas de 4 a 8 horas
ÁNGELES ANELL
XALAPA
Es mejor aceptar con honorabilidad la derrota que dejarse engañar por el PRI-Veracruz; en la gubernatura la diferencia es de un millón de votos a favor de Morena, afirmó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.
Ante el anuncio de Pepe Yunes de impugnar los resultados de las elecciones estatales del pasado domingo, Gómez Cazarín exhortó al candidato perdedor de la alianza PRI-PAN-PRD, dejar de hacerle caso a los “locos que solo lo hunden más”.
A través de sus redes sociales, el Legislador morenista y líder de la Jucoo del Congreso local, le dejó el siguiente mensaje al abanderado priísta:
“Un millón, un millón, un millón (votos) de diferencia. Pepe ya que no te engañen, ni te engañes tú mismo, es mucho más honorable aceptar las derrotas que hacerle caso a locos que te hunden cada día más y más”, destacó.
Y al mismo tiempo, le restriega el resultado que el propio Pepe Yunes obtuvo en su casilla de la sesión 3038
REDACCIÓN
COATZACOALCOS
La Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad, junto al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, participó en las jornadas profesiográficas del Instituto Tecnológico de Coatzacoalcos (Itesco) a fin de brindar a los jóvenes herramientas que les permitan elegir, de manera informada, una carrera universitaria.
Este evento se enfocó en destacar el potencial de las carreras tecnológicas con mayor demanda en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, proyecto orientado a detonar el desarrollo económico de la región. Entre estas áreas destacan Ingeniería Bioquímica, Informática, Ingeniería Eléctrica y Petrolera o Administración, impartidas en el Itesco.
“En atención a las juventudes dirigimos las políticas públicas al sector educativo, llevaremos esta estrategia a todo el estado de acuerdo a las oportunidades laborales disponibles con el objetivo de disminuir la deserción escolar y, además, garantizar el acceso a mejores empleos y
Le pide aceptar con honorabilidad la derrota. La diferencia en la elección estatal es de casi un millón de votos a favor de Rocío Nahle, ya no le haga caso a locos, le expresó en sus redes sociales.
básica, donde el priísta obtuvo 101 votos contra 145 de Rocío Nahle. Si no pudiste ganar tu casilla donde tu primo fungió como presidente -le puntualizó- cómo piensas que ganarías las demás; acepta la voluntad del pueblo y a sus asesores, no lo hundan más
“Ya chale, acepten la derrota”, remató su posicionamiento en el inicio del cómputo estatal de la elección a gobernador, dónde cabe recordar que el priísta alcanzó un millón 94 mil votos contra los casi 2 millones de Rocío Nahle.
que el talento humano sea más fructífero y aprovechado”, expresó la secretaria Yoshadara Landa Vásquez.
Aseguró que seguirán vinculando a las empresas veracruzanas con el Servicio Nacional de Empleo para que la población tenga acceso a estas oportunidades. En este contexto se realizó el conversatorio “El rumbo del trabajo en el sur sureste mexicano y la 4ª revolución industrial”, con la presentación de iniciativas de inversión e industria enfocada en desarrollo de software y microcomponentes.
Se contó con la presencia del director del Itesco, Bulmaro Salazar Hernández, quien agradeció la inversión del Gobierno del Estado utilizada en el mejoramiento de infraestructura, equipamiento y crecimiento de la plantilla estudiantil; “esto nos permite formar profesionistas con alta preparación y sensibilidad social”, puntualizó. AVC
Esta tarde de miércoles 5 de junio del presente, una intensa granizada sorprendió a los habitantes de las localidades de la Zona Alta del municipio de La Perla; al momento se desconoce si existen afectaciones en cultivos.
Por fortuna, la Dirección de Protección Civil Municipal, no reporta afectaciones en cultivos ni viviendas.
Por instrucciones de la presidenta municipal, Ruth García Meza, el personal de PC y Fomento Agropecuario de la Perla, realizará rondines de supervisión, además de que permanecerán en alerta en dado caso de que
Las comunidades asentadas a los 3 mil metros sobre el nivel del mar, como: Potrero Nuevo, San Miguel Pilancón, San Miguel Chinela, La Coyotera, La Ciénega y Xometla, se pintaron de blanco luego de que el clima cambiará radicalmente y cayera una intensa lluvia que se acompañó de una granizada.
el clima llegue a cambiar y vuelva a caer otra granizada. Se conoció que el clima era favorable, inclusive durante toda la mañana y parte
de la tarde se mantuvo soleado y mucho menos se han registrado heladas en dicho municipio enclavado en las faldas del volcán Pico de Orizaba.
Realizan brigada para concientizar a los ciudadanos de no quemar basura. También se reparten volantes con información de lo que prohíbe la ley y los efectos negatovos al planeta y la salud.
MARTÍNEZ DE LA TORRE
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, realizó este miércoles una brigada para concientizar a los ciudadanos de no quemar basura. También se repartieron volantes con información de lo que prohíbe la ley y los efectos negativos al planeta y a la salud. La actividad fue coordinada por la
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Como parte de las acciones que se realizan en favor de los sectores vulnerables, y en un trabajo coordinado con otras instituciones de asistencia social, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside la señora Socorro Arias Marín, reintegró -a su familia- a un adulto mayor que, por alrededor de 18 años, estuvo viviendo de manera deporable.
Se trata del señor Eliseo, quien fue apoyado y atendido por este organismo, con medicamentos, alimentos y todo lo necesario para su bienestar. Hasta es día, cuando fue trasladado a un domicilio particular, en Tlatlauquitepec, Puebla, donde ahora goza de la compañía de su familia.
Esta acción fue coordinada por la encargada del área del Inapam, Martha Laura Benítez, en coordinación con Asistencia Médica, logrando una labor responsable y humana.
bióloga Edith Aguilar López, titular del área antes mencionada, quien fue acompañada por estudiantes de nivel medio superior del Cetis 145, Cobaev 03, CEMS, Bachilleres Martínez de la Torre, así como de los Telebachilleratos de Villa Independencia, Los Reyes y el de la comunidad Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como Paso Largo.
Dicha brigada es parte de las acciones que favorecen el alcance de los objetivos de Desarrollo Sostenible para la Agenda 2030, en específico el objetivo 13, que habla de la Acción por
el Clima. Con esta actividad se busca hacer conciencia en los ciudadanos del daño que causa en el ambiente las quemas de basura recurrentes para, de esta forma ayudar a reducir el cambio climático.
En las actividades también participaron las direcciones de Educación, Juventud y Fomento Agropecuario, que también mantienen acciones permanentes para mejorar nuestros entornos y hacer que Martínez de la Torre sea una ciudad limpia, ordenada, en desarrollo, en la que se genera bienestar para todas y todos.
Por alrededor de 18 años estuvo en el desamparo pero gracias al trabajo de este organismo se localizó a la familia y fue llevado a Tlatlauquitepec, Puebla.
Es así como el DIF Municipal, que preside la señora Socorro Arias Marín, continúa trabajando en
favor de los sectores más vulnerables de la sociedad, por el bien de todos.
El plazo vence el 10 de este mes y en las oficinas de Tlapacoyan, podrán hacer los trámites.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Tras las gestiones y los lazos del alcalde Salvador Murrieta Moreno, ante la Secretaría de Finanzas y Planeación en el estado de Veracruz, es el municipio de Tlapacoyan quien cuenta con los distintos beneficios en los trámites que viene implementando para la regularización de unidades.
Se informó que, durante el mes de junio del 2024, continúa el subsidio a la tenencia, siempre y cuando se pague los derechos vehiculares los primeros meses del año. Y para quienes no pudieron regularizar la situación de sus vehículos, lo podrán hacer hasta el próximo 3O de este mes.
Además, para regularizar vehículos se podrá hacer un pago de 1,203 pesos, en tanto motocicletas y remolques pagarán 674 pesos; y si tu motocicleta o remolque no ha sido emplacada o cuenta con placas de otras entidades, por mil 324 pesos se obtendrá placa, tarjeta de circulación y derechos de control vehicular 2024. Los servicios que la oficina de hacienda brinda en Tlapacoyan y acorde a la vigencia del mes de junio, se atenderán servicios en; alta de motocicleta, y remolque, canje de placas, cambio de propietario, consulta de adeudo, validación de vehículos extranjeros, entre otros.
De esta forma se busca que las personas físicas o morales inscritas en el registro estatal de contribuyentes en materia vehicular del servicio particular o público puedan cumplir con sus obligaciones. Es de mencionar que al existir una oficina de hacienda en Tlapacoyan, representan mayor facilidad para los automovilistas del municipio y sectores circunvecinos como Atzalan, Altotonga, Jalacingo para atender el llamado y evitar trasladarse a Martínez de la Torre. Cabe señalar que a través de esta campaña en Tlapacoyan se acercarán módulos de atención para el día sábado 8 de junio las oficinas de hacienda en la cabecera estarán brindando el servicio, mientras que el próximo miércoles 12 del presente mes se instalará un módulo en la comunidad de la palmilla para atender a los interesados.
Cumplir con todos los compromisos realizados durante la campaña, será la principal prioridad del siguiente sexenio, este fue el mensaje, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de la República, quien reiteró que la Cuarta Transformación no hizo promesas, sino compromisos que serán realidad en beneficio del pueblo de México.
“Como lo dije en las distintas plazas en todo el país, vamos a cumplir con todos nuestros compromisos porque en la Cuarta Transformación no hacemos promesas, hacemos compromisos y los compromisos se cumplen (…) No les voy a fallar”, manifestó a través de un video publicado en redes sociales.
Claudia Sheinbaum aprovechó para informar a las y los mexicanos de los tiempos del proceso electoral posterior al histórico triunfo y recordó que viene un proceso de conteo distrital donde las y los candidatos que participaron pueden impugnar o solicitar la apertura de casillas.
Vamos a cumplir con todos nuestros compromisos: Sheinbaum
“Estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir, nosotros lo pedimos así en el 2006”, expresó.
del gabinete que gobernará con ella y aseguró que serán perfiles honestos, trabajadores y conocedores del tema como el Dr. Rogelio Ramírez de la O, quien aceptó mantenerse al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Estoy trabajando en la formación del equipo con el que vamos a gobernar, nuestro gabinete, por supuesto son personas honestas, trabajadoras, conocedoras de los temas y con mucha convicción en nuestro proyecto”, informó.
Finalmente, dio a conocer que será hasta que concluyan los cómputos distritales de la elección cuando anuncie una reunión con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, para iniciar con el proceso de transición, además extendió su felicitación por el comienzo del programa “La clínica es nuestra”.
En ese sentido, reafirmó la contundencia de los resultados y se pronunció a favor de que se abran todos los paquetes electorales que sean necesarios, como lo solicitó el movimiento de la 4T en 2006.
Consejero
del
Presumió en sus redes voto a favor del PRI.
ÁNGELES ANELL
XALAPA
“Estamos seguros del resultado y de que hubo, como todos lo vieron, una elección libre, pacífica y democrática, así ya lo certificaron todos los observadores electorales, incluso los observadores de
la OEA. Por ello estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir, nosotros lo pedimos así en el 2006, pues ahora que se abran todos los paquetes porque estamos seguros del resultado que obtuvimos”, señaló.
También adelantó que en estos momentos trabaja en la conformación
“Ya les voy a estar informando el momento en el que me voy a reunir con el presidente Andrés Manuel López Obrador, vamos a esperar este tiempo que se realicen los cómputos distritales y ya vamos a estar informando. Siempre hay que guardar los tiempos correctos para hacer esta reunión”, concluyó.
INE resultó “mapache” de Américo Zuñiga: Manuel Huerta
Tras evidenciar su simpatía hacia el Partido Revolucionario Institucional, el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en el distrito X, Bulmaro Cruz Hernández se mostró también como el “mapache” que manipuló los resultados de la jornada electoral del pasado domingo a favor del PRI, denunció Manuel Huerta.
El Senador electo de Veracruz dijo además que Bulmaro Cruz operó a favor de Américo Zuñiga a quien ya denunciaron los representantes de Morena y el PT logrando su remoción del cargo en el INE, sin embargo, el daño ya está hecho y aunque en el recuento de votos del distrito X existe confianza en que Morena obtuvo la mayoría, hay también el riesgo de que haya inflado las urnas a favor del PRI.
“Tardaron en sacarlo porque seguramente él fue el mapache que estuvo haciendo que los verdaderamente lo
mandan, como Américo, dejó claro de dónde viene el intento de defraudación”, subrayó.
Manuel Huerta advirtió que Bulmaro Cruz desde tiempo atrás siempre dio claras muestras de rechazo hacia Morena y simpatía al PRI sin embargo fue hasta que él mismo evidenció su voto el domingo pasado a favor del PRI cuando se descubrió el origen de las alteraciones e inconsistencias en los resultados de la jornada electoral.
Insistió el Senador electo de Morena en la urgente necesidad de revisar la actuación de este funcionario mayor del INE y la manipulación que hizo con los votos de los xalapeños, dando una sanción ejemplar para que los demás consejeros del Instituto no se presten a alterar la decisión que el pueblo tomó en las urnas el domingo pasado.
“Porque la democracia nos ha costado construirla como para fallarle al pueblo por los intereses de unos cuantos que quieren volver al poder a base de corrupción y viejas mañas, el triunfo de Ana Miriam debe ser reconocido y los mapaches electorales deben ser sancionados”, concluyó.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se convirtió en escenario de la discusión entre la coalición PAN, PRI y PRD con el bloque la 4T, entre acusaciones de inconsistencias en los conteos de votos y exigencia de un recuento de resultados de la jornada electoral del pasado domingo 2 de junio. El representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, puso el tema sobre la mesa: “Contamos con evidencia de que, distribuidas en las 32 entidades federativas, tenemos 23 mil 780 casillas que no reportan la votación obtenida por la candidata de nuestra coalición, Xóchitl Gálvez, ni nuestros candidatos al Senado y diputados federales”.
Sostuvo que fue un proceso electoral inequitativo, “en donde hubo una intervención permanente y descarada del gobierno federal, donde el Presidente de la República fue el promotor de un partido político”. El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, respondió: “30% de diferencia y siguen regateando. No son capaces de hacer el más mínimo autocrítico ejercicio”. Dijo que pueden hacer el recuento del 100%, pero el resultado seguirá siendo el mismo.
Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena, señaló que su coalición ya tiene garantizada la mayoría calificada en el Congreso, por lo que calificó como “ridículo” que la oposición busque recuento.
“Impugnen lo que quieran, podrán presentar papeles, pero lo que no van a poder presentar son argumentos en contra de 35 millones de votos a favor de la doctora Claudia Sheinbaum”, apuntó.
En representación del PRI, Emilio Suárez, advirtió que la sobrerrepresentación en el Congreso es un problema que descompensa el equilibrio entre las fuerzas políticas.
“Se está llevado el sistema a autorizar una sobrerrepresentación ¿Qué debería corregir el sistema? Que ningún partido político esté por debajo del cero, como es el caso de tres partidos que habiendo obtenido una votación mayor a otros que están en la coalición triunfadora, van a tener una representación mucho menor”, indicó.
Del PRD, el senador Emilio Álvarez Icaza dijo que no cree que el conteo vaya a generar una diferencia en el resultado, pero es un ejercicio necesario para generar certeza y subsanar inconsistencias. Sobre los señalamientos de “fraude electoral”, el consejero Uuc-kib Espadas dijo que hay dos vertientes: una campaña de desprestigio contra el INE; y personas que auténticamente creen que hubo un fraude. “No se vale reclamar que no hay proporcionalidad directa cuando desde el año 2000, PRI y PAN podrían haber establecido la proporcionalidad en cualquier momento, y no sólo eso: Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña reclamaron eliminar las plurinominales. Hay que hacerse cargo de la responsabilidad que deja el ejercicio del poder”, subrayó.
La consejera Dania Ravel precisó que los recuentos de votación no obedecen a algo extraordinario, “y no es que el INE ceda y acceda hacer recuentos, sino es que la Legislación marca las causales de cuándo se tienen que hacer estos recuentos y tan marcadas está que por eso tenemos un sistema que es quienes nos está dando esta proyección”.
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se reunió la tarde de este miércoles con su equipo de la campaña electoral para darle seguimiento a los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE).
Cabe mencionar que hoy comenzaron los cómputos distritales; se estima, de forma preliminar, el recuento de 67.3% de los paquetes de la elección presidencial; 70.3% para diputados y 70.7% para el Senado.
En redes sociales, Sheinbaum informó que sostuvo una reunión para darle seguimiento a los cómputos distritales con la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; Gerardo Fernández Noroña, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco, estos últimos integrantes de su equipo de campaña.
Asimismo, estuvo Euripides Flores, representa suplente de Morena ante el INE; Leonel Godoy; Néstor Núñez, exalcalde de Cuauhtémoc y responsable de la coordinación en los estados, así como Cesar Yáñez, coordinador de agenda y Efraín Morales López quién es subsecretario de Gobierno en la CDMX y ahora también era responsable de la coordinación estatal en la campaña.
Al respecto, Ricardo Monreal informó que se hizo un análisis detallado de la elección del pasado 2 de junio.
Y aseguró que el “balance es
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) congeló la resolución de 19 amparos promovidos en contra de la Ley Minera y otras normas que regulan el uso de agua y la protección al medio ambiente para los concesionarios de esta actividad, hasta que la Segunda Sala resuelva si los atrae.
En acuerdo firmado por la presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, el Alto Tribunal admitió a trámite la solicitud de la ministra Lenia Batres Guadarrama, para que la SCJN reasuma competencia en torno a los juicios promovidos por empresas mineras contra las reformas promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de proteger los derechos a la vida, a la salud, al agua y a un medio ambiente sano de las comunidades aledañas a las minas.
positivo”, ya que el comportamiento de la población fue ejemplar.
“(...) la convicción, única, y los resultados, una carta compromiso para el movimiento de la autollamada cuarta transformación”, indicó.
Desmiente INE clonación de actas tras rumores de fraude
El Instituto Nacional Electoral (INE) desmintió un mensaje que circuló en redes sociales que afirmaba la clonación de actas para favorecer a algún partido político, coalición o candidatura.
“FALSO que en la publicación del PREP se hayan clonado actas para favorecer a algún partido, coalición o candidatura. Las actas se digita-
lizan en la casilla y en las juntas distritales, además son verificadas antes de su publicación”, escribió la cuenta de Certeza INE a través de una publicación en X.
El esfuerzo del INE para combatir la desinformación también aclaró que el mensaje que circula en redes sociales donde se afirma que el director del PREP renunció por un supuesto fraude es falso.
La aclaración surgió como respuesta a una publicación en Facebook, donde se afirmaba la renuncia de Jorge Torres Antuñano, quien seis meses antes presentó su renuncia a la Unidad Técnica de Servicios Informáticos (UTSI) del INE.
“Se admite a trámite, con el objeto de que el órgano colegiado competente de este Alto Tribunal determine lo conducente, la presente solicitud de reasunción de competencia…”, se indicó. Piña Hernández firmó el acuerdo que admite a trámite la solicitud de reasunción de competencia 93/2024, lo que implica que los jui-
cios de amparo que actualmente se encuentran radicados en diversos tribunales colegiados queden suspendidos, hasta que se resuelva sobre si procede esta petición. Si no son atraídos por la Segunda Sala, los amparos se descongelan y continuarán su trámite en los tribunales colegiados para su resolución.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Salud (Ssa) aseguró que no existe riesgo para la población derivado de la primera muerte por influenza aviar (H5N2), registrada en México, y reportada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“La Secretaría de Salud informa que no existe riesgo de contagio para la población con la detección del primer caso humano de influenza aviar de baja patogenicidad A (H5N2) en México, toda vez que no hay una fuente identificada de infección”, refirió.
Detalló que la persona de 59 años fallecida que reportó la OMS, tenía antecedente de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2, e hipertensión arterial sistémica de larga evolución.
Además, resultó positiva a influenza tipo A, identificada por el Laboratorio de Biología Molecular de Enfermedades Emergentes del Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (Cieni) del INER, y enviada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), “confirmando la positividad a influenza de baja patogenicidad tipo A (H5N2)”.
Añadió que, durante una investigación epidemiológica, todas las
muestras de los contactos identificados con el paciente contagiado resultaron negativas.
“La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano”, destacó la Ssa.
La influenza aviar es una enfermedad viral que afecta a las aves silvestres y domésticas; se encuentra de manera natural en las aves acuáticas; las bajas temperaturas y la humedad ambiental favorecen la supervivencia del virus, la cual se encuentra relacionada con las condiciones climáticas, es decir, la temperatura-ambiente.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Con la finalidad de celebrar el Mes del Orgullo, el martes 4 de junio se colocó una bandera de la comunidad LGBT+ en las instalaciones del Sindicato del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Sin embargo, miembros del gremio y el líder sindical, Rafael Riva Palacio Pontones, rompieron la bandera LGBT+, por lo que el acto fue condenado de inmediato y calificado de “machista, homofóbico y discriminativo”.
El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred ) también condenó los actos y aseguró que, la visibilización de la bandera es un acto de “reconocimiento y respeto hacia la población LGBT+ y una herramienta de sensibilización sobre la importancia de la inclusión y la igualdad”.
Mediante un comunicado, detalló que es fundamental que la ciudadanía promueva un entorno de respeto al igual que las instituciones.
“La visibilización de la bandera del orgullo representa un símbolo significativo hacia la erradicación de prejuicios y la construcción de una sociedad más justa y equitativa”, explicó.
Afirmó que la misma Constitución mexicana establece que todas las autoridades promuevan los derechos humanos haciendo énfasis en el derecho a la igualdad y la no discriminación.
Reiteró que existen tanto artículos como leyes que reiteran la idea de respetar y garantizar los derechos de igualdad para todos. En ese sentido -señaló- que la colocación de banderas u otros objetos alusivos al movimiento puestos en monumentos o inmuebles públicos “representa el cumplimiento de la obligación de visibilidad y reconocimiento, así como de solidaridad y apoyo”.
Además, recordó que la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (LPEDCM) establece que es obligación del Gobierno y demás entes públicos de la Ciudad, promover, proteger, respetar y garantizar que todas las personas gocen, sin discriminación alguna, de todos los derechos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados y otros instrumentos internacionales celebrados por el Estado mexicano.
Finalmente, hizo énfasis en su posición en contra de la violencia por lo sucedido el pasado martes en el inmueble del Infonavit.
“Se condena la actitud de linchamiento hacia un símbolo que representa a la diversidad y hace un llamado a las instituciones para impulsar la visibilización de las medidas de inclusión”, concluyó.
EL UNIVERSAL
OAXACA DE JUÁREZ, OAX
Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon en protesta por el enfrentamiento que sostuvieron ayer con un grupo de personas presuntamente originarias de la comunidad de San Juan Bautista La Raya.
La movilización partió de las antiguas instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) hacia el zócalo de la capital del estado, donde mantienen un plantón desde el pasado 15 de mayo de 2024 para exigir respuesta a su pliego de demandas laborales, sociales y políticas. Ayer, un grupo de personas se confrontó con los docentes de la Sección 22 del SNTE con la intención de retirar el bloqueo que mantenían en los accesos al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la ciudad de Oaxaca
y que impedía el ingreso a la población. Durante el enfrentamiento se registraron disparos de armas de fuego y de manera preliminar se informó que un profesor resultó con heridas de bala; también, durante estos hechos, se registraron daños materiales principalmente a vehículos que se encontraban en la zona, y personas lesionadas de ambos bandos. Las detonaciones se realizaron incluso con armas largas, de acuerdo con imágenes en poder de EL UNIVERSAL. El sindicato de maestros acusó al gobierno de Salomón Jara Cruz (Morena) de estos hechos y los ha calificado como un acto de represión. Mientras que en redes sociales han circulado imágenes en donde relacionan a personas supuestamente de San Juan Bautista La Raya con un sindicato de transportistas del estado vinculado al propio gobernador y a su hermano Noé Jara.
Mientras tanto, las actividades en el
aeropuerto de la ciudad de Oaxaca se reactivaron este día, pese a que los profesores tenían previsto, según los acuerdos de la dirigencia sindical, que el bloqueo al aeropuerto internacional se mantendría de manera indefinida hasta lograr avances en las mesas de negociación con los gobiernos federal y estatal.
La Sección 22 del SNTE deslindó de estos hechos a la comunidad de San Juan Bautista La Raya y sostuvo que quienes los agredieron fueron “grupos porriles al servicio del gobierno del estado” con el fin de provocar y disuadir los movimientos sociales que defienden causas justas y legítimas.
Y afirmó que el gobierno de Salomón Jara envió “grupos de choque para dispersar una manifestación pacífica, en la cual resultaron varios compañeros heridos, algunos con armas de fuego, además de cuantiosos daños materiales”.
Los profesores también exigen la
reparación del daño por las lesiones que sufrieron ayer y por los vehículos que fueron afectados. Y le exigieron al gobernador oaxaqueño que “amarre a sus perros”, tras insistir que el responsable de la agresión que sufrieron ayer es un grupo a su servicio y al de su hermano Noé Jara.
UNIVERSAL
OAXACA DE JUÁREZ, OAX
Un conjunto de boletas electorales marcadas con votos a favor del actual presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Inocente Castellanos Alejos, fue encontrado en la calle Camino al Mogote, entre el bulevar Guadalupe Hinojosa y Santa Cruz, en Santa Cruz Xoxocotlán, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca.
Al respecto, autoridades ministeriales y electorales determinaron que dicha papelería es falsa, según un dictamen pericial del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
Tras el hallazgo, la Fiscalía General de Oaxaca inició una carpeta de investigación por delitos contra la Legitimidad de las Elecciones, la segunda por este delito que se abre tras la jornada electoral del domingo, luego de la denuncia del robo de 100 boletas para la elección municipal de Jalapa de Díaz.
Esto, luego de la denuncia que se presentó ante la institución por el hallazgo en Xoxo, por el cual se inició la indagatoria 17545/CODDI/OAXACA/2024, y se desplegó a un equipo multidisciplinario que efectuó los trabajos iniciales al procesar el sitio, a partir de lo cual se hizo trabajo forense de autenticación de documentos.
Sin embargo, en la verificación científica realizada entre el IEEPCO y la FGEO, través de peritos especialistas en autenticación de documentos y en estudios hechos en los laboratorios del Instituto de Servicios Periciales, se determinó que las boletas son falsas.
“Los resultados de estas pruebas forenses, y luego de verificar los candados de seguridad en 239 boletas, concluyeron que la papelería electoral es falsa”.
La fiscalía oaxaqueña informó que cuenta con un equipo de científicos especialistas en distintas áreas forenses, “quienes trabajan en las labores ministeriales para robustecer y dar certeza a las investigaciones que lleva a cabo la institución de procuración de justicia”.
Existen más de 300 casos de personas desaparecidas en Yucatán
EL UNIVERSAL
MÉRIDA, YUC
La asociación civil Familias Buscadoras de Yucatán indicó que el estado tiene más de 300 casos activos de personas desaparecidas, de las cuales, la cuarta parte corresponde a mujeres.
Cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), organismo perteneciente a la Secretaría de Gobernación, precisó que desde que comenzó el registro de desaparecidos en 1964, en Yucatán se han reportado un total de
EL UNIVERSAL
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS
Dos niñas de 7 y 9 años de edad murieron calcinadas y una de 4 años sobrevivió, pero resultó con quemaduras graves, durante la quema de una vivienda, en la comunidad Yochib, municipio de Oxchuc, informó la Fiscalía General de Chiapas.
Un grupo de indígenas tzeltales procedieron a prender fuego a la vivienda donde se encontraban las tres niñas. Fue el Juzgado de Paz y Conciliación Indígena quien solicitó la presencia de la Fiscalía de Justicia Indígena en el lugar para realizar las diligencias.
La niña de 4 años de edad fue trasladada de urgencia hacia el Hospital de las Culturas de San Cristóbal de las Casas, para su urgente atención. Los familiares de las niñas no permitieron el traslada-
7 mil 11 desapariciones, de las cuales 4.8 por ciento ha sido localizada. “Brindamos ayuda a todas las personas que tienen a familiares desaparecidos; hoy en el Estado hay más de 300 casos activos de personas desaparecidas”, indicó en rueda de prensa la asesora legal de la agrupación, Dariana Quintal Narváez.
Subrayó que la asociación brinda acompañamiento psicológico y legal a las personas que buscan a sus desaparecidos en Yucatán, algunos de los cuales son casos que llevan cuatro años.
Aseguró que muchas familias no saben a qué dependencia acudir para localizar a personas víctimas de secuestro o desaparición y que en muchas ocasiones terminan realizando las investigaciones por su cuenta, pero sin buenos resultados.
De acuerdo con la asociación Yucatán Feminicida, a 15 años de la aprobación de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Yucatán, la persistencia de las desapariciones, son muestra del entorno violento contra las mujeres.
En Chiapas mueren dos niñas tzeltales calcinadas en su casa
do de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo) de San Cristóbal de las Casas.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
De varios impactos de bala fue ejecutado un mesero de un centro botanero de Coatzacoalcos, dejándole además una cartulina con amenazas.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:30 horas de este martes, dentro
del lugar conocido como La Palapita, ubicado en la esquina de Juan Escutia y Constitución de la colonia Benito Juárez Norte.
De acuerdo con testigos, un hombre y una mujer ingresaron a dicha cantina y se dirigieron a su objetivo a quien le dispararon en varias ocasiones y salieron del lugar tranquilamente, para huir
con rumbo desconocido.
La víctima fue identificada con nombre de Alexis de 33 años quien quedó tendido en un charco de sangre.
En el mensaje que quedó a un costado de su cuerpo lo señalan de vender droga.
Al momento del ataque, la cantina estaba totalmente llena y antes de la llegada de las autoridades, los parro -
quianos salieron despavoridos, algunos hasta sin pagar el consumo.
Al momento en que arribaron los policías, las meseras y trabajadores de la cantina, fueron desalojados y la zona asegurada por policías.
Suman en Coatzacoalcos, en lo que va del 2024 un total de 26 muertes violentas.
Era Juan Carlos Gaitan Torres, de 29 años de edad y originario del municipio de Coatzacoalcos.
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
Cómo Juan Carlos Gaitan Torres de 29 años de edad y originario del municipio de Coatzacoalcos Veracruz, fue identificado el hombre que murió al interior de los separos del Mando Único de la SSP Veracruz, en Córdoba.
De acuerdo a los datos obtenidos, el individuo fue detenido en la Avenida 4 Poniente entre Calles 1 y 2 Norte, de la colonia Centro de Fortín, por supuestas faltas administrativas.
Una vez intervenido, fue trasladado a las instalaciones del Mando Único, ubicadas en la colonia Santa Cruz Buenavista, desvaneciéndose en el área de barandilla, donde reciben a los detenidos.
Aunque el personal de enfermería le brindó los primeros auxilios, nada pudieron hacer por salvarle la vida, debido a que ya no contaba con signos vitales.
A causa del fallecimiento, hasta la comandancia del mando único arribó personal de la Fiscalía con peritos forenses y detectives ministeriales, los cuales tomaron conocimiento e iniciaron una carpeta de investigación de hechos.
Cabe recordar que, con este deceso suman dos detenidos que mueren al interior de las instalaciones del Mando Único, registrándose el primero el 21 de febrero del 2024.
La Secretaría de Seguridad Pública informó que realiza una investigación por los hechos ocurridos en el Puerto de Veracruz donde policías dispararon en contra de dos mujeres.
En un comunicado señaló: “Con relación al incidente ocurrido en Veracruz, donde presuntamente efectivos estatales realizaron disparos cerca de un vehículo donde viajaban algunas personas, la SSP precisó que la Dirección General de Asuntos Internos abrió una carpeta de investigación”.
La investigación se realiza para determinar si el actuar de los elementos violentó los protocolos de actuación policial, y de ser necesario realizar las sanciones correspondientes.
Durante la mañana de este martes, una patrulla y una moto patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le dieron alcance a un coche y soltaron un tiro sobre la carpeta asfáltica para que se detuviera.
En ese momento la mujer que iba manejando, acompañada de otra ciudadana, abrió la puerta y se tiró al piso; cuando los uniformados se dieron cuenta de que era un error optaron por irse y dejarlas en el sitio.
Uno de los testigos de la zona narró que al parecer se trató de una confusión pues la policía venía circulando de Díaz Mirón al parecer buscando a delincuentes.
“Dijeron que no eran ellas y se fue la Policía y las dejaron; las confundieron, la señora se paró ahí enfrente donde se encontraba, después vinieron los policías. Dispararon para que se detuvieran”.
Posteriormente en un operativo policiaco que se registró la mañana de este martes en los límites de Veracruz con Boca del Río dio como resultado un vehículo asegurado en la calle Texcoco casi esquina prolongación 20 de Noviembre en la colonia El Rigo.
Elementos de la Marina Armada encontraron el coche blando Honda con placas de circulación del Estado de México que presuntamente habría sido utilizado para cometer un delito del que no se ofrecieron mayores detalles.
Los marinos acordonaron la zona que abarcaba media cuadra, en lo que llegaban peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las investigaciones; la vialidad fue cerrada a la circulación.
Se desconoce si hubo detenidos, sin embargo, en la zona se observó un
importante despliegue de las fuerzas armadas para poder encontrar a supuestos delincuentes.
El aseguramiento ocurrió minutos después de que elementos de la Policía Estatal le dispararon a dos mujeres que se transportaban en un vehículo particular cuando circulaban por la avenida La Fragua esquina Vasco de Gama, en la colonia Electricistas
POLICÍAS CONFUNDEN VEHÍCULO
Y DISPARAN
Elementos de la Policía Estatal le dispararon a dos mujeres que se transportaban en un vehículo particular cuando circulaban por la avenida La Fragua esquina Vasco de Gama, en la colonia Electricistas de la ciudad de Veracruz.
De acuerdo con los reportes, una patrulla y una moto patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le dieron alcance al coche y soltaron un tiro sobre la carpeta asfáltica para que se detuviera.
En ese momento la mujer que iba manejando, acompañada de otra ciudadana, abrió la puerta y se tiró al piso; cuando los uniformados se dieron cuenta de que era un error optaron por irse y dejarlas en el sitio.
Uno de los testigos de la zona narró que al parecer se trató de una confusión pues la policía venía circulando de Díaz Mirón al parecer buscando a delincuentes.
“Dijeron que no eran ellas y se fue la Policía y las dejaron; las confundieron, la señora se paró ahí enfrente donde se encontraba, después vinieron los policías. Dispararon para que se detuvieran”.
Consideró que se trata de un abuso de autoridad que alarmó a los vecinos y se metieron a sus casas o locales comerciales para resguardarse pensando que se desataría un problema mayor.
Minutos después de ser atendidas las ciudadanas se retiraron del sitio para analizar si presentan una denuncia contra los policías estatales por el acto del que fueron víctimas.
Más tarde en un operativo policiaco
fue asegurado un carro blanco marca Honda con placas del Estado de México que presuntamente había sido utilizado para cometer un ilícito.
Los hechos se relacionan porque todo parece indicar que al primer coche lo confundieron con el asegurado. Ahí elementos de la Marina acordonaron la zona y obstruyeron la vialidad para que peritos de la Fiscalía hicieran las diligencias correspondientes.
Un operativo policiaco que se registró la mañana de este martes en los límites de Veracruz con Boca del Río dio como resultado un vehículo asegurado en la calle Texcoco casi esquina prolongación 20 de Noviembre en la colonia El Rigo. Elementos de la Marina Armada encontraron el coche blando Honda con placas de circulación del Estado de México que presuntamente habría sido utilizado para cometer un delito del que no se ofrecieron mayores detalles.
Los marinos acordonaron la zona que abarcaba media cuadra, en lo que llegaban peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las investigaciones; la vialidad fue cerrada a la circulación.
Se desconoce si hubo detenidos, sin embargo, en la zona se observó un importante despliegue de las fuerzas armadas para poder encontrar a supuestos delincuentes.
El aseguramiento ocurrió minutos después de que elementos de la Policía Estatal le dispararon a dos mujeres que se transportaban en un vehículo particular cuando circulaban por la avenida La Fragua esquina Vasco de Gama, en la colonia Electricistas.
De acuerdo con los reportes, una patrulla y una moto patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le dieron alcance al coche y soltaron un tiro sobre la carpeta asfáltica para que se detuviera.
En ese momento la mujer que iba manejando, acompañada de otra ciudadana, abrió la puerta y se tiró al piso; cuando los uniformados se dieron cuenta de que era un error optaron por irse y dejarlas en el sitio.
En LomasdeRíoMedio4 de Veracruz puerto.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC VERACRUZ
Un nuevo caso de violencia animal se registró en el fraccionamiento Lomas de Río Medio 4, ubicado en la zona Norte de la ciudad de Veracruz. En esta ocasión, la asociación civil Patas recibió a un gato que sufrió lesiones en el cuerpo y el rostro, incluso con exposición del ojo izquierdo y laceraciones en gran parte del rostro. El presidente de la asociación civil “Protección Animal y Transformación Ambiental Sustentable” ( Patas), Alfredo Fernández, dio a conocer que se le proporcionará la atención médica veterinaria y las cirugías que sean necesarias para que el felino se recupere lo más pronto posible. Además, Fernández pidió a los veracruzanos que no se dejen engañar por gente que se dedica a estafar a través de las redes sociales mediante publicaciones de fotos de animales que supuestamente fueron víctimas de maltrato y que tienen bajo su resguardo y solicitan dinero para sus curaciones, resultando que se trata de casos falsos.
Cabe mencionar que se reportó el envenenamiento de tres perros y ocho gatos en ese mismo fraccionamiento en octubre del 2021, incluso, del caso tomó conocimiento la Fiscalía Especializada en delitos contra los Animales.
Otro caso que indignó a los habitantes de la zona norte de la ciudad de Veracruz fue la muerte de un gato que fue víctima de abuso sexual, hechos que se registraron en el fraccionamiento Lomas de Río Medio 3 en febrero de este año.
EL UNIVERSAL TAPACHULA
Dos grupos armados que operan con el beneplácito de las autoridades estatales y federales, y que se disputan el control en el municipio de Tila, en la región norte de Chiapas, asesinaron a dos personas, saquearon y quemaron casas, comercios y vehículos debido a que se negaron a pagar extorsiones.
Los hechos violentos se iniciaron la noche del martes, cuando integrantes del grupo criminal autodenominado El Karma, presuntamente liderado por José “N”, arribaron a la cabecera municipal de Tila y asesinaron al joven Jared Enoc “N”, estudiante del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobacha), y a su padre. En venganza, la mañana del miércoles el segundo grupo criminal, conocido como Autónomos, liderado por José del Carmen “N”, alias de el Quemado”, de la comunidad Sañojá, quemó y saqueó una veintena de casas particulares y comercios de venta de refacciones de vehículos y motos, abarrotes, carnicerías y frutas. De igual forma, el grupo criminal quemó unos 12 vehículos y mototaxis.
Pobladores que pidieron la omisión de sus nombres por temor a represalias explicaron que, hace 20 días, los Autónomos expulsaron a militares que se encontraban en la zona debido a un incidente y el grupo asumió la vigilancia y seguridad del municipio. Ello causó extrañeza entre la población, ya que el grupo andaba encapuchado y con armas de grueso calibre.
Cuatro días antes de los disturbios, el grupo armado solicitó a los comerciantes y a la Iglesia católica un pago de extorsión de entre 50 mil y 70 mil pesos para recuperar recursos por la compra de uniformes de tipo militar y armas, a lo que muchos se negaron.
Pobladores responsabilizaron de estos hechos violentos al gobierno de Rutilio Escandón y Andrés Manuel López Obrador por no actuar a tiempo para evitar derramamiento de sangre.
De igual forma, exigen la desarticulación de los grupos armados, el ingreso de la Guardia Nacional (GN) y que se vuelva a instalar el Ejército para que haya paz.
Según el vocero de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Ezequiel Gómez, aeronaves de esa dependencia sobrevuelan la zona y esperan en las próximas horas ingresar al lugar.
DATOS
» 12 vehículos y mototaxis fueron incendiados por el grupo armado denominado Autónomos.
» 20 días atrás elementos militares fueron expulsados de Tila.
Una
AVC NOTICIAS
ORIZABA
Reducido en cenizas terminó un domicilio particular de madera con techo de lámina asentado en la colonia 10 de Abril, en la Zona Norte de Orizaba, límites con Ixhuatlancillo, luego de que se incendió a causa de un aparente corto circuito.
A causa del incendio, una joven mujer resultó con quemaduras de primer grado y un hombre con una lesión en una pierna, así como una intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales.
Se conoce que el incendio en la vivienda asentada en Prolongación de Oriente, propiedad de la joven mujer Marlene de 34 años, inició a causa
AVC NOTICIAS
CUITLÁHUAC
Un choque por alcance de una camioneta familiar contra la caja de un tráiler a la altura de la Plaza de Cobro 116 de Cuitláhuac, dijo como saldo cinco personas severamente lesionadas y daños materiales de consideración
El accidente generó una inmediata movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales y el cierre parcial de la circulación vehicular de la Autopista 150D Córdoba-Veracruz, fue el saldo que dej
El percance se suscitó esta mañana de miércoles en el kilómetro 15 del tramo carretero Córdoba- La Tinaja, justo a escasos metros del Puente del Maguey y los baños de la Caseta de Peaje de Cuitláhuac, luego de que el conductor de la camioneta Mazda CX-3, de color rojo, no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora al viajar a exceso de
de un presunto cortocircuito en el sistema eléctrico.
Debido a que el fuego se tornó incontrolable, la joven mujer registró una lesión de quemadura mientras que uno de los vecinos presentó un golpe contuso en una de sus extremidades, esto cuando trataron de controlar el fuego con cubetas de agua.
AlsitiollegópersonaldeProtección Civil y Cruz Roja Delegación Orizaba, así como Bomberos de la Estación 119 de Orizaba, los cuales de manera coordinada controlaron, sofocaron y liquidaron al cien por ciento el incendio.
Fueron los bomberos orizabeños quienes realizaron la remoción de escombros para evitar cualquier tipo de reactivación del fuego; una vez controlada la emergencia las
autoridades se retiraron del lugar, no sin antes exhortar a la ciudadanía en general a revisar periódicamente sus instalaciones eléctricas y evitar accidentes futuros. Cabe señalar que oficiales de la Policía Local y Vial, acordonaron el lugar y desviaron el tráfico vehicular para impedir que se entorpecieron las maniobras de sofocación.
Choque en caseta de Cuitláhuac deja 5 lesionados
velocidad y chocó por alcance contra una caja seca.
Tras el percance, al sitio llegaron Bomberos Regionales de Cuitláhuac, paramédicos de Capufe y de la Agrupación Samuv, los cuales brindaron las primeras atenciones a las personas lesionadas y posteriormente las trasladaron a un hospital para su inmediata atención médica, ya que las cinco registraron golpes contusos en diferentes partes del cuerpo. Al sitio, también llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y de la Guardia Nacional división Carreteras, los cuales tomaron conocimiento y solicitaron al personal de grúas remolcar las unidades involucradas en el accidente para el deslinde de responsabilidades.
Por cambiar de carril, conductor de camioneta impacta a motorista, dejándolo lesionado.
REDACCIÓN
TUXPAN
Con golpes en varias partes del cuerpo, terminó un motociclista que fue arrollado por una camioneta al momento de cambiar de carril sin las debidas precauciones, por lo que el lesionado que responde al nombre de Gerardo N. de 29
¡Pasará un año de prisión preventiva!
Tania, intentó quemar a su marido en un hotel.
REDACCIÓN
XALAPA
Una mujer acusada de aparentemente de intentar asesinar a su marido en un hotel de Tecolutla, pasará un año de prisión preventiva en espera de que se defina si situación jurídica, de acuerdo con autoridades ministeriales.
La indiciada se llama Tania y se le instruye el proceso 211/2024 como probable responsable de los delitos de homicidio en grado de tentativa y daños dolosos. Los hechos ocurrieron el 2 de este mes, cuando supuestamente la mujer encerró en una habitación a su esposo para luego encender fuego, en Tecolutla, en el norte del estado.
La víctima, que padece discapacidad para caminar, gritó para pedir auxilio y fue
años de edad, tuvo que ser trasladado a una clínica particular para recibir la atención médica correspondiente.
Los hechos ocurrieron en la colonia Los Pinos, a la altura de la Avenida Las Américas, entre las calles Quintana Roo y Magnolia, cuando, de acuerdo al peritaje de tránsito, el conductor de la camioneta Toyota Hilux, color blanca, propiedad de
escuchado por otros huéspedes, que no dudaron en movilizarse.
Personal del hotel también acudió y el hombre fue hallado encerrado en el sanitario de su habitación, en donde pretendía protegerse del fuego.
Según lo informado, su esposa aparentemente utilizó gasolina para acelerar las llamas.
La víctima recibió los primeros auxilios, el fuego fue liquidado y la Policía Estatal puso en marcha un operativo en busca de Tania.
La paso de unos minutos, la sospechosa fue localizada en una terminal de autobuses, en donde fue detenida por los uniformados.
La acusada quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado y posteriormente fue turnada a un juez de control, debido a las evidencias encontradas en su contra.
La autoridad judicial consideró las pruebas otorgadas por la FGE y encontró elementos suficientes para mantener bajo proceso a la indiciada.
En audiencia, Tania escuchó la determinación del juez y luego fue trasladada al penal en donde deberá esperar a que se deslinden responsabilidades.
la empresa Arendal, con placas RB2569A del estado de Nuevo León, quien responde al nombre de Daniel N. de 32 años de edad y residente de la colonia Ruíz Cortínez, cambió de carril, e impactó al conductor de la moto Vento, color gris, sin placas, provocándole diversas lesiones al motociclista.
Al sitio acudieron los paramédicos del
Adulto mayor que realizaba quema agrícola en terreno, fallece al inhalar dióxido de carbono.
REDACCIÓN ZONGOLICA
Un adulto mayor que realizaba una quema agrícola en un terreno para la siembra de maíz, asentado en la Localidad Lomas de Atiopa, de San Juan Texhuacan, murió al verse envuelto por el fuego e inhalar dióxido de carbono. El finado se llamó Laureano Atlahua Juárez, de 78 años y con domicilio en la misma localidad, el cual murió por asfixia.
Centro de Atención Médica Delta, quienes atendieron al lesionado y lo trasladaron de inmediato para su valoración médica.
Las unidades involucradas fueron trasladadas a las oficinas de Tránsito para deslindar responsabilidades y que se cubran los gastos provocados por el percance.
Se conoce que, el abuelito realizaba una rosa de cultivo en un terreno para la siembra de maíz, cuando de repente se vio envuelto por el fuego e inhaló grandes cantidades de dióxido de carbono hasta terminar inconsciente.
Al sitio llegó personal de Protección Civil y elementos de la Policía Municipal, quienes tras confirmar el deceso del adulto mayor, procedieron a resguardar y acordonar el lugar, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Fue el personal de la Fiscalía de Zongolica con Peritos Forenses y Detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue enviado al Semefo de la Cabecera Municipal para los trámites correspondientes de ley.