Se encarece hasta un 25% la carne de cerdo en mercados
Peso mexicano, en su nivel más bajo en dos años
Gobierno ha ejercido más de 29 mdp en apoyos económicos
DE CAMINO A LA
LOCALIDAD HERÓN PROAL
Director
Lic. Rafael Meléndez Terán
Paro de trabajadores de limpieza en JS 7 por
falta de pago de su salario
AVC NOTICIAS
ORIZABA
Trabajadores de una empresa particular al servicio de 70 Centros de Salud y dos Hospitales: Regional de Río Blanco y Salud Mental, adscritos a la Jurisdicción Sanitaria número 7, de Orizaba, desde temprana hora realizan un paro de labores debido a que les adeudan más de la mitad de su quincena ya devengada. Los empleados especialistas en limpieza aseguran que no es la primera vez en que la empresa se atrasa con sus pagos, la cual les ha revelado que la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Veracruz, se atrasa con los pagos y por ende ellos de igual manera.
Alrededor de las 10 de la mañana de este lunes, los inconformes se concentraron en el área de estacionamiento de la Jurisdicción Sanitaria número 7, para exponer sus quejas por la falta de pago de su salario.
“Ya preguntamos a la empresa “(Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH)” y nos dicen que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria (7, de Orizaba) no les han pagado, obviamente nos afecta porque, por ello es que no nos han pagado a nosotros”, dijeron.
Detallaron que, el día miércoles 31 de Julio les depositaron la mitad de su quincena y hasta la fecha no les han dado una respuesta de cuándo puedan pagarles el resto.
Aseguran que no es la primera ocasión en que sucede este retraso, y la excusa más recurrente, es que el Gobierno del Estado no le paga a la empresa y por ende ellos no tienen con qué pagarles.
Aseguraron que esta empresa brinda servicio a 70 Centros de Salud y dos hospitales; el Civil de Río Blanco y el Psiquiátrico, adscritos a la Jurisdicción Sanitaria número 7, de Orizaba.
Amagan con mantener su paro de labores hasta que les sea depositada la otra mitad de su quincena ya trabajada.
Bloquean la carretera federal
180
Exigen rehabilitación de camino a la localidad Herón Proal
Habitantes de la localidad Herón Proal, municipio de Medellín de Bravo, bloquearon la carretera federal 180, a la altura de la localidad de Los Robles, para exigir que se rehabilite el camino que conduce hacia ese lugar, ya que se encuentra en malas condiciones que impiden el tránsito.
Los manifestantes, quienes fueron encabezados por el líder de la asociación civil Herón Proal, Eusebio Vázquez Castro, se colocaron a lo ancho de la carretera federal, lo cual impidió el tránsito de automóviles, autobuses de pasajeros y unidades de carga tanto en dirección a la ciudad de Veracruz como a Alvarado.
De acuerdo con el grupo de personas, tiene años que llevan solicitando la rehabilitación del camino a los tres
elheraldodeveracruz@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Eduardo Sánchez Macías Circulación
órdenes de gobierno y, sin embargo, ni la Federación ni el Estado ni el Municipio atienden su solicitud, por lo que tomaron la decisión de bloquear esa vía de comunicación este lunes.
Los manifestantes portaron cartulinas con fotografías para demostrar el estado en que se encuentra el camino a Herón Proal.
“Alcalde de Medellín queremos soluciones ¡No más promesas!”, “Queremos hechos, no mentiras. Cumplan lo prometido”, fueron frases escritas en cartulinas que portaron los vecinos de la Herón Proal.
Cientos de unidades quedaron varadas a consecuencia del bloqueo de la carretera federal 180.
Los manifestantes advirtieron que no liberarían la carretera hasta que se presentaran autoridades que se comprometieran a rehabilitar el camino a la localidad Herón Proal.
heraldopublicidad@gmail.com
TRAS
FALLECIMIENTO DE UN MOTOCICLISTA
Amado
Cruz pide
a dependencias municipales corregir falta de señalamientos
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
El alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica, aseguró que se tomarán medidas para señalizar todas las obras de reparación de socavones tras la muerte de una persona que chocó con su motocicleta este fin de semana.
Lamentó el fallecimiento de Valentín Aguirre Rivera, padre del periodista Sendic Aguirre Pavón, envió sus condolencias y pidió a las dependencias correspondientes que se corrija este tipo de situaciones en el menor tiempo posible.
“Lamentamos mucho la pérdida de don Valentín, padre de un distinguido reportero y artista de Coatzacoalcos, por supuesto que conocí a Valentín personalmente, es un tema que sin duda requiere atención lamentablemente los socavones en la ciudad son significativos en número y extensión, el ritmo que tenemos necesariamente es moderado en cuanto al tiempo”, indicó.
Dijo que la cantidad de socavones es importante en la ciudad y señaló que, sin excusar la responsabilidad del municipio, hay señalamientos de las obras que desaparecen.
“Tenemos un problema adicional, no lo digo como una disculpa, lo digo como un hecho como tal, después los señalamientos desaparecen, alguien lamentablemente se los lleva, no es un argumento que tenga como propósito de hacer un escamoteo a la atención que requieren ese tipo de problemas, naturalmente es un tema muy lamentable llamado de atención para que esta situación se corrija, lo más posible en el menor tiempo posible”, agregó.
El domingo por la madrugada una persona impactó su motocicleta contra el concreto de una obra que fue reparada en la calle Flores Magón justo a un costado de Plaza de Sol.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
En la plaza del Heroísmo Sin acuerdos entre locatarios, Asiponaver y Semarnat para la reubicación
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Todavía no hay un acuerdo entre los locatarios del mercado de artesanías Miguel Alemán del malecón, la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver) y la Semarnat para la reubicación de los primeros a la plaza del Heroísmo Veracruzano, la cual se construye en el terreno que ocupaba la ex bodega de Clínker en el puerto.
La construcción de la plaza continúa por parte del personal de la Secretaría de Marina. Ya se construyó lo que será una cafetería e incluso un par de columnas se observan desde el malecón.
En entrevista, el presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón de Veracruz, Ángel Hernández Ramos, recordó que las concesiones que poseen fueron otorgadas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, por lo que insistió en que la reubicación de los locatarios se realizará hasta que esta dependencia federal garantice que contarán con las mismas condiciones en las áreas nuevas.
“No se puede hacer absolutamente nada mientras Semarnat no autorice a que nos movamos, son concesiones que se pierden automáticamente si nosotros nos salimos de aquí, así que mientras Semarnat no autorice que podamos movernos y tener la seguridad que a
Recienten Tuxpeños fuertes calores
LIZBETH ARGÜELLES
Continúan las altas temperaturas azotando a Tuxpan, generando una ola de calor que ha puesto en alerta a los ciudadanos, que buscan prevenirse para evitar alguna complicación en su salud, empezando con la deshidratación. A pesar de las lluvias que se han estado presentando, los famosos bochornos son muy fuertes, lo que genera que los ciudadanos poco quieran salir de sus hogares en horas pico, además de los turistas, que prefieren la quedarse en la zona de playa y ya en la muy tarde, conocer el centro de la ciudad. Ante esta situación, las autoridades
donde regresemos vamos a tener las mismas condiciones de la concesión, pues esto seguirá como hasta ahora”, subrayó.
Hernández Ramos aseguró que Asiponaver logró ya convencer a las dos concesiones que se ubican sobre la avenida Landero y Coss, pero aclaró que todavía falta que los locatarios establecidos sobre Insurgentes Veracruzanos cuenten con la garantía por parte de la Semarnat.
Por otra parte, presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón de Veracruz comentó que las ventas repuntaron entre un
40 y 50 por ciento en este periodo vacacional de verano, porcentaje que se ubicó por debajo de sus expectativas.
“No sé qué haya sucedido como tal, pero yo creo que debemos de andar entre un 40, 50 por ciento que, como sea, no es malo, pero no es lo que se esperaba”, agregó.
Por último, Ángel Hernández Ramos pronosticó que las ventas en el mercado de artesanías bajarán durante este mes porque ya se acerca el regreso a clases y los padres de familia dedican parte de su presupuesto a las inscripciones y la compra de útiles escolares.
exhortan a la población a tomar ciertas precauciones, como el mantenerse hidratado, consumir abundantes líquidos, preferentemente agua natural, jugos naturales y sueros orales. Evitar la exposición prolongada al sol, salir de casa únicamente en caso de extrema necesidad y utilizar protección solar, sombrero, gorra o sombrilla, así como ropa ligera de colores claros, buscar lugares frescos, permanecer en lugares ventilados y frescos, como casas con aire acondicionado, centros comerciales o a la sombra de los árboles. Asimismo, invitan a cuidar a los más vulnerables, prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con
Reparten
más de 210 kilos de platillos en la FiestadelCamarón en playa JuanÁngel
AVC NOTICIAS
ÚRSULO GALVÁN
Miles de turistas y visitantes de toda la región acudieron a la edición 2024 de la Fiesta del Camarón en playa Juan Ángel; cabañeros y restauranteros formaron la figura de camarón más grande del mundo con más de 210 kilos del marisco para su degustación gratuita.
El alcalde Eder Jero Hernández Lara participó en la formación de la figura y encabezó el corte del listón inaugural, acompañado del comité organizador, la doncella del Mar 2024 Ximena Vidal, el rey Tritón Diego Montiel, invitados especiales y habitantes de Paso de Doña Juana.
Eder Jero felicitó a Cesar Hernández Martínez, presidente del comité organizador, a Lorena Rubio, secretaria del comité y doña Elvia Vicon, tesorera del comité, quienes dijo, representan a la gran comunidad de Playa Juan Ángel y reconoció su gran esfuerzo para la edición 2024 de la ya tradicional fiesta. “Un aplauso para todas y todos los involucrados en la realización este evento, amigas y amigos, pueblo de playa Juan Ángel y Paso de Doña Juana, siempre lo he dicho, la Grandeza del municipio de Úrsulo Galván está en su gente, en su calidez, su hospitalidad y su gran compromiso por resaltar la identidad de nuestra tierra, tenemos las mejores Playas del Estado de Veracruz”.
El alcalde aprovechó la oportunidad para saludar al subsecretario de promoción turística de la Secretaría de Turismo del Estado, Lic. Héctor Aguilera Lira, y a la diputada local, Citlalli Medellín, quien es la presidenta de la Comisión de Turismo del H. Congreso del Estado, reiterándoles el interés por seguir impulsando la vocación turística del municipio y agradeciendo su confianza.
enfermedades crónicas, ya que son más susceptibles a los efectos del calor. Además de las recomendaciones mencionadas, es importante estar atentos a los avisos emitidos por las autoridades y seguir las indicaciones de Protección Civil, en torno a las condiciones meteorológicas, porque si bien es cierto, que el calor es intenso, también continúan las amenazas de lluvias y tormentas propias de la temporada.
Se espera que las altas temperaturas continúen en los próximos días, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y tomar las medidas necesarias para proteger su salud.
El presidente municipal, los papeleros, prestadores de servicios y los propietarios de las seis cabañas con las que cuenta playa Juan Ángel; cabaña Gaviotas, cabaña Lety, cabaña Luchi, cabaña Teo, cabaña Manuelito, cabaña Diana y los hijos de su madre; recibieron a miles de turistas provenientes del Estado de México, CDMX, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Tamaulipas, Tabasco, entre otras entidades, quienes se fueron contentos con sus camarones.
UECS en Coatzacoalcos pide denunciar extorsión y evitar ser víctima
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Cuando se presente una llamada de extorsión, las víctimas pueden presentar la denuncia en la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de Coatzacoalcos.
La ciudad se encuentra por encima de la media nacional, por lo que la dependencia judicial solicitó a la población evitar caer en estos actos delictivos haciendo de conocimiento a las autoridades, explicó Oziel Hernández Valdivia Asesor en negociación UECS.
“Nosotros como UECS siempre vuelvo a repetirles es primero poner la denuncia, porque tiene que haber un antecedente yo sé que la sociedad tiene un hartazgo por antecedentes de las autoridades, pero crean nosotros queremos ayudar a las personas, ponerlos la denuncia y determinar en base a la denuncia por ejemplo que ponen un recado determinar si se trata de delincuencia común, local y en base a eso nosotros orientarles”, dijo.
Para el extorsionador, las amenazas siempre van a ser una herramienta para que entre en pánico la víctima, por lo que no debe de dar ningún tipo de información de su familia o personal.
“En ocasiones, pareciera ilógico, pero existen todavía muchas personas que no nos informamos y que tienden a dar información inmediatamente, el extorsionador es muy hábil, habla muy rápido no te deja pensar, entonces comenzamos a dar la información muy rápido, me ha pasado que el mismo extorsionador te marca un mes antes ofreciéndote algún producto o de telefonía y te saca información y en ese momento no lo ocupa, posteriormente la ocupa y te habla con datos reales, a veces tendemos a dar información de nuestras redes sociales y desde ahí tienen desde luego más información”, agregó.
La UECS ha detectado que una gran mayoría de las extorsiones vienen desde centros penitenciarios ubicados en otros estados de la república.
En la carretera federal Huatusco-Totutla Hospitalizadas 7 personas tras accidente vehicular
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS XALAPA
Se mantienen hospitalizadas siete de las 13 personas que resultaron lesionadas en el accidente vehicular registrado en la carretera federal tramo Huatusco-Totutla a la altura de El Arenal, durante el fin de semana.
La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, dio a conocer que a las 13 personas que resultaron con lesiones se les brindó atención
médica y se encuentran fuera de peligro.
“Se reportaron 13 personas lesionadas que fueron trasladadas para su observación y atención, afortunadamente las 13 personas están fuera de peligro”, detalló.
No obstante, comentó que cinco de los lesionados están internados en la Cruz Roja y dos más se encuentran en el Hospital Civil de Huatusco, pero que esperan que este lunes sean dadas de alta.
“Cinco en la Cruz Roja internadas y otras dos en el Hospital
Civil de Huatusco, y todas serán dadas de alta en el transcurso del día”, dijo.
Se trata de personas lesionadas en el accidente en el que se vieron involucrados un autobús de la línea Azules de Huatusco y dos autos Sedán.
Osorno Maldonado indicó que el incidente fue atendido por elementos de Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, además de Protección Civil tanto estatal como municipal y Cruz Roja.
Denuncian probable desfalco en la remodelación del Pirata Fuente
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
El empresario y dueño del Racing Veracruz FC, Maclovio Mako Yáñez Villagrán, denunció un probable desfalco en la remodelación que realiza el Gobierno del Estado en el estadio de fútbol Luis Pirata Fuente.
A través de su cuenta personal de X, Yáñez Villagrán, quien está ligado al exsecretario de Gobernación y ex gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, criticó que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez lleva gastados más de mil 500 millones de pesos en los trabajos en el Pirata Fuente.
“LA REMODELACIÓN DEL ESTADIO VA ARRIBA DE LOS 1,500,000,000 millones de pesos, Un desfalco por supuesto, un estadio nuevo se puede levantar con 50 millones de pesos”, publicó este domingo.
Además, el empresario aseguró que el club de fútbol Tiburones Rojos jamás regresará a jugar a la liga profesional, aunque el Pirata Fuente esté listo en diciembre próximo, en primera, porque se carece de un equipo y, en segunda, porque hay de por medio cuestiones legales, financieras y deportivas. El dueño del Racing Veracruz FC consideró que la plaza de Veracruz tendría fútbol de expansión hasta agosto del 2025.
“LA FMF TIENE TIEMPOS MUY MARCADOS. Para cuestiones de afiliar un club, cumplir con los requerimientos legales, fiscales, de transparencia, el registro del NOMBRE, INTEGRAR DIRECTIVA, BUSCAR JUGADORES… no hay quien que pueda hacer todo esto tan rápido respetando los tiempos de la FMF”, explicó.
“Mako” Yáñez detalló que su grupo cuenta con dos equipos de fútbol, proyecto que marcha lento, pero seguro, con
inversiones sensatas y sin recibir apoyo del gobierno.
Yáñez Villagrán confirmó que se construirá un estadio para el Racing Veracruz FC, cuyos trabajos ya iniciaron.
Usuarios de X preguntaron la ubicación donde se construirá el estadio, pero el empresario se reservó dar mayor información para evitar que funcionarios estatales bloqueen el proyecto.
“Todo a su tiempo. ¿Para qué lo digo ahorita? Para que El que está en contra de mi proyecto utilice a funcionarios de gobierno ESTATAL y trate de bloquear la construcción de un estadio personal y que será una buena obra para el estado, porque yo haré público mis gastos.”
Cabe mencionar que el gobernador del estado realizó una visita al Pirata Fuente en días pasados y se informó que la segunda etapa del proyecto lleva un avance del 51 por ciento y que la tercera reporta un avance del 20 por ciento.
Fuga de aguas negras
contamina
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
Vecinos de la calle la Rueda en el fraccionamiento Gaviotas sacaron escoba y hasta pala para realizar la limpieza de esta vía que fue contaminada por una fuga de aguas negras, problemática que señalan es recurrente.
Indican que la red de drenaje del sector está rebasada en su capaci-
calle
en Poza Rica
dad y les preocupa los riesgos para su salud.
Durante este lunes con apoyo de una pipa de agua enviada por el Gobierno Local realizaron algunos trabajos para quitar los residuos de aguas de drenaje que se extendieron por más de dos cuadras.
Mencionaron que están cansados de estar enfrentando está situación que presumen ha provocado algunos problemas diarreicos.
“Imagínese el olor era insoportable, sales y te mojas los pies o zapatos con esta agua y así te metes a la casa y todo el polvo que mete uno, si nos preocupa” comentó una de las vecinas.
La fuga de aguas negras se registró en los límites de la colonia La rueda y fraccionamiento Gaviotas y piden se realice una reparación integral y no solamente parcial de la red.
Se siente sismo de 5.5 en Coatzacoalcos
El epicentro fue Cintalapa, Chiapas.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un sismo de magnitud 5.5 con epicentro en Cintalapa, Chiapas se sintió en el Sur de Veracruz, en Coatzacoalcos hospitales, centros de trabajo y oficinas gubernamentales fueron desalojadas ante el movimiento telúrico.
De acuerdo con Protección Civil, hasta el momento no se reportó algún daño en estructuras de la ciudad, sin embargo, comenzaron el recorrido en el puerto de Coatzacoalcos para verificar algún reporte. El Hospital General de Zona 36 del IMSS, así como el Hospital de Pemex en Coatzacoalcos y el Hospital IMSS – Bienestar tanto personal como algunos pacientes que esperaban ser atendidos salieron de los inmuebles.
El Palacio Municipal también fue evacuado siguiendo los protocolos de las autoridades.
Hasta el momento el túnel sumergido de Coatzacoalcos no emitió un comunicado por el sismo, regularmente informa del movimiento telúrico y las medidas que se toman para verificar el estado de la vía.
Eclosiona primer nido de tortuga marina en Coatzacoalcos
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El primer nido de tortugas marinas de esta temporada eclosionó este lunes en la playa de Coatzacoalcos.
El reporte lo hizo un ciudadano a la altura de las avenidas Pedro Moreno y Abasolo, punto donde se presentó el hallazgo prácticamente a un costado de las terrazas.
Alejandro Zepeda, coordinador parque del ecoparque, informó que, al realizar la exhumación del nido, se ayudó a algunas crías a salir, en este caso de la especie Lora.
“Estamos en la exhumación del nido de tortuga marina porque esta anidada tiene 3 días su proceso de eclosión y la arena está muy compacta, al localizar el nido se escarbó ayudando a concluir el proceso de eclosión”, comentó.
No todas las tortugas sobrevivieron cerca de 30 huevos ya estaban abiertos, por lo que se estima que ese número pudo llegar al mar, aunque otras 14 fueron apoyadas para poder salir del huevo.
“No sabemos si en otra parte de la costa haya un proceso natural igual, les cuesta trabajo porque la tierra está compactada porque ha llovido, tráfico de personas y
otros factores”, indicó. Recodó a la población que en caso de encontrar a una tortuga que llegue a anidar o desovar, deben mantenerse
alejados y llamar a la Profepa, mientras que cuando detecten que están naciendo tortugas también mantener la distancia y comunicarse con las autoridades.
Legisla Congreso en materia de violencia en espacios públicos
ELIZABETH ANELL
XALAPA
La LXVI Legislatura confirmó su compromiso de garantizar mayor seguridad y protección a la población femenina, al aprobar que se incluya en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado de Veracruz el delito de violencia en los espacios públicos.
En la Décima Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso aprobó con 43 votos, sin votos en contra ni abstenciones, el dictamen con proyecto de Decreto que adiciona diversas disposiciones a dicho ordenamiento estatal, presentado por la Comisión Permanente para la Igualdad de Género.
Este dictamen es derivado de la iniciativa presentada en la sesión ordinaria del 2 de junio de 2022 por las y los legisladores Verónica Pulido Herrera, Jaime Enrique de la Garza Martínez, Miguel David Hermida Copado, Enrique Cambranis Torres, Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, Itzel Yescas Valdivia, Ruth Callejas Roldán, Citlali Medellín Careaga, Anilú Ingram Vallines y Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre.
De acuerdo con el dictamen aprobado, la adición de la Fracción VIII al Artículo 8 añade al listado de modalidades de violencia contra las mujeres la que se cometa en los espacios públicos y que en el texto es definida como “todas aquellas conductas físicas o verbales de connotación sexual, que, sin su consentimiento, son ejercidas en contra de las mujeres por una persona o varias personas desconocidas en lugares públicos o de acceso al público, como la calle y el transporte público, que tiene como objeto dañar su integridad, libertad, libre circulación y que las sitúa como objeto sexual a través del miedo, la humillación y la intimidación”.
A su vez, el Artículo 13 Decies, que añade también a la misma Ley el Capítulo XI denominado De la Violencia en los Espacios Públicos, establece que “las autoridades estatales y municipales y los organismos autónomos, en el ámbito de sus competencias, tomarán todas las medidas necesarias para garantizar a las mujeres el ejercicio pleno del derecho a una vida libre de violencia en los espacios públicos”.
En la etapa de posicionamientos, por el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada Verónica Pulido Herrera, dijo que “el acoso limita la capacidad de las mujeres, porque esta violencia no es accidental, es resultado de la discriminación arraigada que ve a las mujeres como objeto sexual”.
Con esta reforma, añadió, “estamos brindando herramientas a las mujeres para denunciar y a las autoridades para prevenir y atender estas agresiones de tipo sexual en los espacios públicos”. La diputada concluyó afirmando que “este Poder Legislativo cumple con su cometido de salvaguardar desde la Ley, ahora corresponde aplicarla de manera puntual”.
Dos Bocas sella el triunfo de la 4T y del presidente AMLO sobre los
“vendepatrias”: Gómez Cazarín
ÁNGELES ANELL XALAPA
Cuando se combate de raíz la corrupción no hay obra imposible de realizarse, tal y como lo ha demostrado el presidente Andrés Manuel López Obrador al poner en marcha, este sábado, la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco; una vez más, los conservadores y opositores se revolcarán de coraje, expresó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso local.
“Todo proyecto que cuestionaron y llamaron imposible de realizar, ya se concluyó y entró en funcionamiento, porque cada uno se sustentó en un interés superior como lo es el bienestar del pueblo, sobre todo, del sur sureste”, dijo.
E indicó que en el caso de las y los
veracruzanos se deben sentir orgullosos, porque uno de los proyectos más emblemáticos de la Cuarta Transformación y del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador corrió a cargo de nuestra gobernadora electa Rocío Nahle García.
Dos Bocas, apuntó, implicó muchos retos de ingeniería, programación, presupuestación y realización, mismos que Rocío Nahle supo sortear con gran maestría en
beneficio de la nación.
“Con una producción de 170 mil barriles diarios, el 50 por ciento de su capacidad total, Dos Bocas es una realidad y el triunfo final del presidente López Obrador sobre los “vendepatrias” que acostaron por el regreso del neoliberalismo. Ellos seguirán presumiendo su barda millonaria, nosotros seguimos trabajando para recuperar pronto la soberanía energética del país “, indicó.
Aval del Congreso a acciones benéficas para municipios
ELIZABETH ANELL XALAPA
En la Décima Sesión Ordinaria, el Congreso del Estado autorizó al Ayuntamiento de Tlacolulan celebrar con una empresa privada un contrato de prestación de servicios con efectos de concesión para la prestación del servicio de limpia pública por un periodo de 15 años.
El dictamen con proyecto de acuerdo presentado por las Comisiones Permanentes Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, y de Hacienda Municipal, especifica que dicho servicio consistirá en el tratamiento y disposición final de residuos sólidos municipales, al Relleno Sanitario Regional Potrero de García, ubicado en el municipio de Tlacolulan, en favor de la per-
sona moral Mármoles y Minerales
CYM S. A. de C. V.
En la misma sesión, el Pleno aprobó también el dictamen con proyecto de acuerdo por el que se reconoce como caserío al poblado Acahualco, perteneciente al municipio de Zongolica, de este estado de Veracruz.
En este caso, el documen-
to firmado por los integrantes de la Comisión Permanente de Gobernación hace constar que, según el acta de Cabildo, remitida por el Ayuntamiento de Zongolica, el poblado tiene un total de 128 habitantes y que, como tal, pueda contar con un Comisario Municipal como autoridad auxiliar del Ayuntamiento.
Invita
Ayuntamiento a formar parte de la Policía Municipal
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Para brindar un mejor servicio y fortalecer el sistema de Seguridad Pública Municipal en las colonias y comunidades, así como en el primer cuadro de la ciudad, las autoridades locales incrementarán la planilla orgánica de la Policía Preventiva, para ello mantienen abierta la convocatoria para las mujeres y hombres que tengan ganas de servir y formar parte de esta corporación.
De acuerdo con la información proporcionada por mandos de esta corporación, las y los interesados, tendrán que cumplir con los requisitos y deberán acudir al área de recursos humanos, con la documentación que se estipula en la convocatoria, en un horario de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
La finalidad es contar con mayor presencia de elementos policiacos y reforzar aún más la seguridad en los distintos puntos de la ciudad, sobre todo en las zonas que están identificadas con incidencia delictiva y en las que la ciudadanía ha manifestado este rubro como una prioridad.
Con este reclutamiento, se prevé que, a través de una capacitación y exámenes rigurosos, se cuente con el doble de los elementos que actualmente forman parte de esta corporación. De esa manera el Gobierno estará dando cumplimiento a una demanda de la sociedad martinense.
En Martínez
se trabaja con generosidad, por el bien de todos
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Al encabezar el acto cívico, correspondiente al mes de agosto; la mañana de este lunes, la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, en representación del alcalde Rodrigo Calderón Salas, exhortó a los trabajadores del Ayuntamiento a tomar y aplicar la generosidad como un valor gubernamental, pues dijo que,
Con vigilancia en las escuelas Alcalde Salvador Murrieta garantiza seguridad pública
En este periodo vacacional de verano.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
El tema de seguridad pública con la presencia de patrullajes por los edificios escolares de todo el municipio, es otra de las prioridades del presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, quien redobla acciones para prevenir actos constitutivos de un delito. Dentro de este receso escolar de verano el alcalde giró las instrucciones precisas los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública
esta es una cualidad que nos caracteriza por tener disposición para hacer el bien, para ayudar a los demás de un modo honesto, sin esperar nada a cambio.
En su discurso, señaló que, la generosidad se entiende como un valor que no atiende únicamente a bienes materiales, sino también a ofrecer bienes, como el
Salvador Murrieta, propulsor de la educación en Tlapacoyan
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN
Desarrollar políticas públicas para la atención a rubros prioritarios es parte del eje rector que aplica el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien invierte los recursos en el sector educativo, que representa un apoyo y estímulo para los estudiantes al generar mejoras en la infraestructura.
Como parte del trabajo la administración municipal que preside el Ing. Salvador Murrieta Moreno, tiene como visión impulsar, mejorar, apoyar y generar el bienestar de la niñez y juventud estudiantil; por ello se aterrizan proyectos benéficos en materia de obra pública en los planteles educativos de Tlapacoyan.
Municipal, a fin de implementar acciones y estrategias y/o redoblar la presencia de patrullajes por los edificios escolares que por el momento están sin actividad algún derivado al receso escolar y esto se convierten el blanco de los amantes de lo ajeno.
El operativo de vigilancia en las escuelas, están a la orden del día quedando en claro que las acciones policíacas vienen dando resultado favorable para la seguridad en los planes educativos.
Es importante que la prevención de seguridad pública es muy indispensable en cada uno de los sectores escolares toda vez que en esta temporada de vacaciones la presencia policiaca es permanente a favor del cuidado de las instalaciones educativas.
tiempo o la ayuda. Por ello, en las relaciones sociales, apuntó, ser generoso se considera un rasgo de bondad muy preciado entre las personas. En ese sentido, expresó:
“Una persona dotada con la virtud de la generosidad es alguien noble que da, comparte, ofrece y actúa con buen ánimo por el bien común. Por eso, los invito a que seamos generosos y a que sigamos trabajando juntos, por el bien de todos. Que tengan un excelente día, feliz inicio de semana”.
Para concluir, agradeció la participación de la escolta de la Dirección de Tránsito Municipal, así como la presencia de las directoras, directores, jefes de área del Ayuntamiento y del DIF Municipal, a quienes les reconoció la labor que realizan diariamente para generar bienestar en los distintos sectores sociales de Martínez de la Torre.
En dos años y medio que avanza la administración municipal del periodo 2022 – 2025, se han aplicado un estimado de 30 millones de pesos, donde la atención a la educación se encauza atender la parte alta, media y baja; esto acorde a los nuevos tiempos, focalizada a optimizar las condiciones de los planteles.
Algunas de las instituciones que se han visto beneficiadas en obra pública dentro de la presente administración están ubicadas en las comunidades de; Rojo Gómez, Ixtacuaco, San Isidro, San Pedro Tlapacoyan, Eytepequez, Plan de Hidalgo, cabecera municipal, entre otras; mismas donde han aplicado construcción de domos, aulas, centro de cómputo, canchas deportivas, módulo de baños y comedores escolares.
Con estos importantes trabajos y los lazos que existe del gobierno municipal con los directivos educativos se refrenda el compromiso de trabajar para el bienestar de las y los estudiantes de Tlapacoyan, donde los recursos públicos se inyectan y los proyectos se aterrizan en rubros prioritarios como la educación para impulsar a quienes son el presente y futuro del municipio. Dentro del ejercicio de administración 2024, el alcalde Salvador Murrieta Moreno continúa dando seguimiento al proceso de regularización de las instituciones educativas con el programa Escuela Garantizada, Escritura Garante, mismo donde se contempla generar mayores beneficios a las instituciones educativas mediante la regularización para destinar proyectos de obra pública.
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ
DAVID MARTÍNEZ CIUDAD DE MÉXICO
Con el objetivo de definir los proyectos prioritarios para el 2025 en coordinación con los gobiernos estatales, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con las y los gobernadores del noreste del país, como parte de un primer encuentro en la que se comenzaron los trabajos de definición del Presupuesto de Egresos del siguiente año.
“¿Qué objetivo tienen estas reuniones? Revisar los Proyectos Prioritarios, de infraestructura y otros temas. Entonces cada uno de los gobernadores, gobernadora, presentaron sus obras prioritarias, sobre todo de infraestructura; en materia de movilidad y carreteras; en materia de agua; y esencialmente, fueron los dos grandes temas que estuvimos planteando”, informó.
Precisó que en esta reunión estuvieron presentes las y los gobernadores de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; y de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; así como representantes de los gobiernos de Baja California y Sonora. Informó que esta es la primera de varias reuniones que tendrá esta semana para recibir los proyectos prioritarios de las y los gobernadores de todo el país y de la Jefa de Gobierno en la Ciudad de México.
Sheinbaum arranca planeación de proyectos prioritarios para el 2025
Se reúne con gobernadores del Noroeste.
“Estas reuniones las vamos a tener esta semana, con todos los gobernadores y con la Jefa de Gobierno. En algunos casos, vienen gobernador actual y gobernador o gobernadora electa; y en algunos casos, donde todavía hay definiciones en el Tribunal Electoral, pues estamos dejando para después”, anunció.
Precisó que cada uno de estos proyectos serán revisados para definir cuáles se incluyen en el Presupuesto de Egresos de 2025, hasta los primeros tres años de gobierno, sin embargo, dio a conocer que la mayoría de las obras propuestas son para el suministro de agua potable, movilidad e infraestructura carretera.
Como ejemplo, informó que en Baja California la mayoría son proyectos prioritarios de agua potable, como una planta
Se encarece hasta un 25% la carne de cerdo en mercados de Veracruz
El kilogramo de carne de cerdo se encareció hasta un 25 por ciento en el mercado Hidalgo de la ciudad de Veracruz. Los tablajeros vendían el kilo de la carne en 120 pesos, pero cuesta actualmente entre 130 y 150 pesos. En entrevista, el tablajero Juan Carlos Balcázar Gamboa consideró que el aumento del precio de la carne de cerdo puede deberse a que hay una baja producción porcina.
“El canal ha subido como 20 pesos, mis compañeros están dando el kilo de maciza, de costilla y de chuleta entre 140 y 150 pesos; yo me abstuve de comprar porque para mí no me parece justo, estoy esperando que la carne baje para venderle la carne a la gente, sí le subí 10 pesos a la maciza y al bistec para tratar de capotearla”, expresó.
El locatario aseguró que bajó la compra de la carne de cerdo como consecuencia del incremento.
Balcázar Gamboa opinó que, si los tablajeros se unen y dejan de comprar
de tratamiento y una planta desaladora; además de la construcción de un viaducto y el puerto de Punta Colonet, por mencionar algunos.
Entre otros proyectos destacó el Plan Sonora que incluye obras de infraestructura, de agua potable para Hermosillo, los proyectos de energías renovables, el Puerto de Guaymas y las carreteras que conectan con el estado de Chihuahua.
Además de las obras presentadas por los mandatarios estatales, la próxima presidenta de México destacó la importancia de fortalecer otras áreas como es el Programa Nacional de Vivienda, con la finalidad de generar empleos directos e indirectos para fortalecer la economía.
“La otra es el apoyo a la vivienda, la construcción en general potencia todos
los sectores de la economía, pero particularmente la vivienda potencia otros sectores, genera empleos directos e indirectos, entonces estamos planteando el Programa de Vivienda desde el Infonavit y el Programa de Vivienda desde la Conavi, que pertenece a Sedatu, a través de esquemas de financiamiento que permitan construir al menos 150 mil viviendas el próximo año, eso va a permitir haya empleo, que no se caiga el empleo, más el aumento salarial, entonces eso nos permite mantener el mercado interno más los programas de Bienestar”, explicó.
Finalmente, agregó que otros temas abordados en esta reunión fue el fortalecimiento de los programas de educación y salud, específicamente del sistema IMSS-Bienestar.
“También hablamos de los temas de educación y de salud; tanto el fortalecimiento del IMSS-Bienestar, como lo que va a ser nuestro programa hacia adelante, que como ustedes saben, hemos planteado la prioridad del fortalecimiento de la educación media superior y la educación superior”, concluyó.
En la reunión, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de los integrantes del próximo Gabinete, tales como: el futuro secretario de Educación, Mario Delgado; la próxima coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez; el secretario particular, Carlos Augusto Morales; y titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino.
canales de cerdo, entonces los productores bajarían su costo.
“Hay que dejar de comprar carne
de puerco para que los productores se den cuenta de la situación y bajen”, finalizó.
Invita Ayuntamiento a formar parte de la Policía Municipal
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Para brindar un mejor servicio y fortalecer el sistema de Seguridad Pública Municipal en las colonias y comunidades, así como en el primer cuadro de la ciudad, las autoridades locales incrementarán la planilla orgánica de la Policía Preventiva, para ello mantienen abierta la convocatoria para las mujeres y hombres que tengan ganas de servir y formar parte de esta corporación.
De acuerdo con la información proporcionada por mandos de esta corporación, las y los interesados, tendrán que cumplir con los requisitos y deberán acudir al área de recursos humanos, con la documentación que se estipula en la convocatoria, en un horario de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
La finalidad es contar con mayor presencia de elementos policiacos y reforzar aún más la seguridad en los distintos puntos de la ciudad, sobre todo en las zonas que están identificadas con incidencia delictiva y en las que la ciudadanía ha manifestado este rubro como una prioridad.
Con este reclutamiento, se prevé que, a través de una capacitación y exámenes rigurosos, se cuente con el doble de los elementos que actualmente forman parte de esta corporación. De esa manera el Gobierno estará dando cumplimiento a una demanda de la sociedad martinense.
En Martínez se trabaja con generosidad, por el bien de todos
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con vigilancia en las escuelas Alcalde Salvador Murrieta garantiza seguridad pública
En este periodo vacacional de verano.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
El tema de seguridad pública con la presencia de patrullajes por los edificios escolares de todo el municipio, es otra de las prioridades del presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, quien redobla acciones para prevenir actos constitutivos de un delito. Dentro de este receso escolar de verano el alcalde giró las instrucciones precisas los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública
Al encabezar el acto cívico, correspondiente al mes de agosto; la mañana de este lunes, la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, en representación del alcalde Rodrigo Calderón Salas, exhortó a los trabajadores del Ayuntamiento a tomar y aplicar la generosidad como un valor gubernamental, pues dijo que, esta es una cualidad que nos caracteriza por tener disposición para hacer el bien, para ayudar a los demás de un modo honesto, sin esperar nada a cambio. En su discurso, señaló que, la generosidad se entiende como un valor que no atiende únicamente a bienes materiales, sino también a ofrecer bienes, como el
Municipal, a fin de implementar acciones y estrategias y/o redoblar la presencia de patrullajes por los edificios escolares que por el momento están sin actividad algún derivado al receso escolar y esto se convierten el blanco de los amantes de lo ajeno.
El operativo de vigilancia en las escuelas, están a la orden del día quedando en claro que las acciones policíacas vienen dando resultado favorable para la seguridad en los planes educativos.
Es importante que la prevención de seguridad pública es muy indispensable en cada uno de los sectores escolares toda vez que en esta temporada de vacaciones la presencia policiaca es permanente a favor del cuidado de las instalaciones educativas.
tiempo o la ayuda. Por ello, en las relaciones sociales, apuntó, ser generoso se considera un rasgo de bondad muy preciado entre las personas. En ese sentido, expresó:
“Una persona dotada con la virtud de la generosidad es alguien noble que da, comparte, ofrece y actúa con buen ánimo por el bien común. Por eso, los invito a que seamos generosos y a que sigamos trabajando juntos, por el bien de todos. Que tengan un excelente día, feliz inicio de semana”.
Para concluir, agradeció la participación de la escolta de la Dirección de Tránsito Municipal, así como la presencia de las directoras, directores, jefes de área del Ayuntamiento y del DIF Municipal, a quienes les reconoció la labor que realizan diariamente para generar bienestar en los distintos sectores sociales de Martínez de la Torre.
Salvador Murrieta, propulsor de la educación en Tlapacoyan
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN
Desarrollar políticas públicas para la atención a rubros prioritarios es parte del eje rector que aplica el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien invierte los recursos en el sector educativo, que representa un apoyo y estímulo para los estudiantes al generar mejoras en la infraestructura.
Como parte del trabajo la administración municipal que preside el Ing. Salvador Murrieta Moreno, tiene como visión impulsar, mejorar, apoyar y generar el bienestar de la niñez y juventud estudiantil; por ello se aterrizan proyectos benéficos en materia de obra pública en los planteles educativos de Tlapacoyan.
En dos años y medio que avanza la administración municipal del periodo 2022 – 2025, se han aplicado un estimado de 30 millones de pesos, donde la atención a la educación se encauza atender la parte alta, media y baja; esto acorde a los nuevos tiempos, focalizada a optimizar las condiciones de los planteles.
Algunas de las instituciones que se han visto beneficiadas en obra pública dentro de la presente administración están ubicadas en las comunidades de; Rojo Gómez, Ixtacuaco, San Isidro, San Pedro Tlapacoyan, Eytepequez, Plan de Hidalgo, cabecera municipal, entre otras; mismas donde han aplicado construcción de domos, aulas, centro de cómputo, canchas deportivas, módulo de baños y comedores escolares.
Con estos importantes trabajos y los lazos que existe del gobierno municipal con los directivos educativos se refrenda el compromiso de trabajar para el bienestar de las y los estudiantes de Tlapacoyan, donde los recursos públicos se inyectan y los proyectos se aterrizan en rubros prioritarios como la educación para impulsar a quienes son el presente y futuro del municipio. Dentro del ejercicio de administración 2024, el alcalde Salvador Murrieta Moreno continúa dando seguimiento al proceso de regularización de las instituciones educativas con el programa Escuela Garantizada, Escritura Garante, mismo donde se contempla generar mayores beneficios a las instituciones educativas mediante la regularización para destinar proyectos de obra pública.
Sheinbaum descarta hacer más refinerías
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La virtual presidenta Claudia Sheinbaum descartó que su administración contemple construir nuevas refinerías.
“No lo estamos planteando”, afirmó Sheinbaum, pero dijo que sí va a consolidar las que hay, incluyendo Dos Bocas.
“Es un proyecto integral para disminuir consumo y al mismo tiempo transitar hacia nuevas fuentes de energía. Ahí donde lo deje el Presidente vamos a fortalecer la eficiencia de las seis refinerías y de Dos Bocas”, aseguró el lunes.
A poco más de dos años de haberla inaugurado, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el pasado sábado la ceremonia del arranque de producción de la refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, la primera del país en
cuatro décadas.
Tras invertir 16 mil 816 millones de dólares, dijo el mandatario, Dos Bocas comenzó su producción con 170 mil barriles diarios de petróleo crudo y para el 21 de agosto alcanzará la capacidad máxima de 340 mil.
A pesar de la caída del peso frente al dólar, Sheinbaum aseguró que la economía mexicana está fortalecida por las obras públicas, la inversión privada, los programas sociales y el aumento del salario.
“Lo bueno que tiene el país es que, si bien estamos integrados en muchos sentidos a la economía de Estados Unidos, también hay fortalezas enormes en nuestra economía que nos permiten que, si bien haya cambios en la calidad del diálogo, de todas maneras el mercado interno hoy está mucho más fortalecido por las obras públicas, por la inversión priva-
Los mexicanos están preparados para elegir a los jueces: Noroña
El senador electo, Gerardo Fernández Noroña aseguró que la Reforma al Poder Judicial se realizará y que los mexicanos están preparados para elegir a los jueces a través del voto popular.
En su visita por Nuevo León, el diputado federal del PT señaló a los abogados que se están oponiendo a los cambios del sistema de justicia en México y advirtió que si no están de acuerdo, pueden abstenerse de participar.
“No se dan cuenta de su clasismo, de su racismo, de su arrogancia al decir que el pueblo no elija, es como cuando les decían a las mujeres que no podían
da, los programas de bienestar y por los aumentos salariales externos”, declaró Sheinbaum.
Comentó que la economía mundial está muy integrada, aun con la orientación desde hace unos años para el mercado regional más que la globalización.
“Evidentemente lo que pasa en otros países impacta financieramente
Gobierno ha ejercido más de 29 mdp en apoyos económicos
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
De 2019 a la fecha, la actual administración capitalina ha ejercido un total de 29 millones 548 mil 898 pesos, en la entrega de apoyos económicos a 7 mil 108 personas y sus familias que han participado en el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, informó el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz.
a México, pero sería muy distinto si la economía mexicana estuviera débil o no hubiera empleo o no hubiera fortalecido el mercado interno. Entonces, las ventajas que hoy tiene México es una fortaleza de su economía, una fortaleza también de inversiones que están en este momento cumpliendo y que todavía van a desarrollarse en los próximos años”, indicó.
canjeadas, seis mil 251 son cortas; mil 784 son largas; 893, granadas y una pieza de artillería, además de que se han recibido 85 mil 843 estopines, seis cartuchos de dinamita y un millón 188 mil 942 cartuchos.
Al respecto, la directora general de Gobierno, Adriana Contreras, indicó que los apoyos a las personas que acceden al programa van de los dos mil a los 22 mil pesos, dependiendo del tipo, tamaño, calibre y condiciones de las armas, cuyo canje se realiza de manera permanente mediante cuatro módulos distribuidos en atrios de iglesias de diversos puntos de la ciudad, y la difusión es a través de la Brigada por la Paz, integrada por 120 personas.
votar, todavía hasta 1953, que porque no tenían el criterio, no estaban preparadas, así están regateándole al pueblo”, indicó Noroña.
El legislador aseguró que un tema importante en esta elección será la paridad de género.
Fernández Noroña dijo que esta reforma se sumará a las otras que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tiene proyectadas durante su sexenio que inicia el próximo mes de diciembre. El legislador realizó una gira por Nuevo León donde se reunió con simpatizantes y políticos de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde, coalición que representó a la actual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Al encabezar la ceremonia de inicio de emisión de timbres postales alusivos a dicho programa, el funcionario precisó que de enero de 2019, que comenzó el referido programa en la actual administración, al primero de agosto de este año, han salido de circulación 8 mil 929 armas de fuego de diversos tipos, tamaños y calibres, canjeadas voluntariamente por las personas que han recibido los apoyos económicos.
“La Brigada por la Paz visitó casa por casa, distribuyó más de 7.9 millones de volantes informativos y extendió una invitación a mujeres y hombres responsables del hogar a formar parte de la ciudadanía que ha participado en el canje de armas de fuego”, enfatizó Ruiz.
Durante el evento en el Palacio Postal, detalló que del total de armas
A su vez, la directora general del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcena, indicó que para la emisión de timbres dedicados al programa, se imprimieron 300 mil estampillas, además de un sobre de primera emisión, que forma parte de la filatélica para coleccionistas.
MÉXICO Y EL MUNDO
Peso mexicano, en su nivel más bajo en dos años
Cae hasta las 20 unidades por dólar por el pánico de los inversores en Estados Unidos, que temen que la mayor economía del planeta entre en recesión.
AGENCIAS
El peso ha alcanzado su valor más bajo en los últimos dos años tras superar durante la noche del domingo y la madrugada de este lunes las 20 unidades por dólar. La moneda mexicana ha sufrido una fuerte depreciación auspiciada por la especulación de los inversores estadounidenses, que han intensificado la venta de activos. De fondo, el temor a que la Reserva Federal mantenga las altas tasas de interés hasta septiembre y provoque un enfriamiento de la mayor economía del mundo, que ha entrado en riesgo de recesión. El terremoto financiero se ha sentido con fuerza en las bolsas de todo el mundo.
La noche del domingo el peso mexicano cotizó brevemente a 20,21 unidades por dólar, su peor desempeño desde finales de 2022. La caída fue de más del 2%, lo que se ha convertido en la peor depreciación de la moneda desde la que ocurrió el día posterior a las elecciones en las que Morena arrasó. Tras superar la barrera de las 20 unidades por dólar, el peso ha ganado terreno poco a poco hasta estabilizarse en los 19,58 al último cierre, a las 8:45 de la mañana.
La volatilidad empezó en Japón, cuando operadores del mercado asiático reaccionaron un informe del dato de empleo en EE UU publicado el viernes que mostró que el país norteamericano solo había creado 114.000 puestos de trabajo en julio, por debajo de los 175.000 previstos. El nivel de desempleo es el mayor en casi tres años, lo que se interpretó por los mercados como una riesgo de recesión económica y un posible cambio en la política monetaria del banco central estadounidense, la Reserva Federal. Inversionistas temen que la Fed mantendrá las tasas de interés entre el 5,25% y 5,50% hasta septiembre, lo que podría frenar la mayor economía del mundo. El índice Nikkei cayó 12,4%, su mayor caída diaria del índice en su historia -- mayor incluso que el desplome del “Lunes Negro” en octubre de 1987.
La moneda mexicana es la más líquida y la más profunda entre mercados emergentes, por lo que suele reaccionar con mayor volatilidad. En este caso, una desaceleración o recesión económica en EE UU impactará directamente a la economía mexicana, su principal socio comercial. Además, muchos operadores vendieron sus posiciones en pesos mexicanos para comprar instrumentos en yenes japoneses, moneda que surge ahora como una alternativa más segura.
La salida masiva de activos ha provocado que el Nasdaq Composite, uno de los principales índices bursátiles estadounidenses, abriera este lunes con una caída del 6,2%. El terremoto financiero se extendió a los mercados de todo el mundo. La Bolsa Mexicana de Valores ha retrocedido un 1,29%, mientras que el S&P cayó 3.7% y, en España, El Ibex tuvo su mayor caída en 17 meses antes de recuperar algo de terreno.
Analistas financieros han advertido que el resto del año pudiera ser de gran volatilidad en los mercados, ya que se espera una reñida elección presidencial en EE UU entre Donald Trump y Kamala Harris. Trump ha propuesto un arancel universal de 10% a todas las importaciones a EE UU, como medida para impulsar la manufactura nacional. La medida afectaría el comercio global, y de manera particular, a la industria mexicana.
AMLO ante la caída del peso: “Podemos resistir un poco más”
El presidente manda señales de confianza frente al nerviosismo en los mercados, después de que la divisa mexicana rebasara las 20 unidades por dólar, su nivel más bajo en dos años.
AGENCIAS
CDMX
El Gobierno de México ha enviado señales de confianza a los inversores, después de que el peso rebasara la barrera de las 20 unidades por dólar durante la noche del domingo y la madrugada de este lunes, su mayor depreciación en los últimos dos años. Andrés Manuel López Obrador, que había presumido el desempeño del llamado superpeso como uno de los principales resultados de su gestión económica, afirmó que no le preocupa la caída en el tipo de cambio, detonada por un desplome histórico en la Bolsa de Japón, fuertes pérdidas en los principales mercados del mundo y el temor de que la economía de Estados Unidos caiga en recesión, tras no cumplir con las expectativas que se tenían para la generación de nuevos empleos. “Podemos resistir un poco más”, dijo el presidente en una jornada ya conocida como el lunes negro.
López Obrador reconoció que hay un clima de inestabilidad económica y financiera en el mundo, empujado por un dato débil de creación de empleos y el crecimiento del desempleo en Estados Unidos. “Hubo una pérdida para el peso, no muy significativa, pero sí se incrementó”, reconoció el mandatario en conferencia de prensa. Su equipo proyectó varias gráficas del desempeño del índice Dow Jones y la cotización de la moneda mexicana, e insistió en que se ha mantenido en torno a las 18 y 19 unidades por dólar. “Tenemos un margen de protección, no nos afecta tanto porque nuestras finanzas están muy fuertes”, aseguró.
El tipo de cambio en México ha bajado 14% desde que se el partido oficialista, Morena, ganó una mayoría en el Congreso con el apoyo de partidos aliados. El dólar ha pasado de cotizar en 17,05 pesos por dólar el 31 de mayo a 19,40 pesos el lunes, después de recuperarse un poco del desplome del domingo en la madrugada. El temor de los inversionistas hacia México es que Morena pueda pasar con relativa facilidad y pocos cambios un grupo de reformas constitucionales que desaparecerán los órganos autónomos y cambiarán la manera en que se eligen a los jueces y magistrados. Esto representa una pérdida de los contrapesos y las garantías de las inversiones, según los operadores del mercado.
“Continuamos anticipando condiciones de mercado complicadas en los próximos meses”, escribieron en un reporte el lunes los analistas de Banorte Alejandro Padilla, Juan Carlos Alderete, Alejandro Cervantes y Santiago Leal. “Los temas geopolíticos y electorales, el rumbo de la economía global y si las respuestas de las autoridades son solo algunos catalizadores. La incertidumbre reside no solamente en cómo evolucionarán una diversidad de temas, sino también en la amplia gama de efectos que podrían tener sobre diversas políticas públicas”, agregaron.
México se ha afianzado en los últimos meses como el principal socio comercial de Estados Unidos, con un alto grado de integración económica. El Gobierno admitió que una desaceleración de la economía estadounidense puede tener un impacto en el país, pero matizó que “afecta a todo el mundo”. López Obrador achacó su optimismo a dos factores: las reservas de divisas del Banco de México y el fortalecimiento del peso durante su Administración. El país tiene reservas internacionales por 221.725 millones de dólares, según el último corte de cifras oficiales, publicado el pasado 30 de julio, para hacer frente a choques externos. El presidente presumió que la divisa “no se ha devaluado” durante su sexenio, lo que no se había visto “en más de 50 años” durante los mandatos de sus predecesores, desde Luis Echeverría hasta Enrique Peña Nieto. El mandatario sustentó la aseveración con datos de Bloomberg entre finales de 2018, cuando llegó al poder, y principios de agosto de este año, en los que se muestra que el peso mexicano se ha apreciado un 5,8%, un porcentaje más alto que el yen, el euro o la libra esterlina en ese periodo. Las cifras están vigentes hasta el viernes pasado y no incluyen las fluctuaciones en el tipo de cambio registradas este fin de semana, tras la presentación del último dato de empleo en Estados Unidos. “Esto demuestra que ha funcionado nuestra estrategia económica”, afirmó.
En contraparte, la analista Gabriela Siller presentó una gráfica en la que se muestra que el peso mexicano ha sido la tercera divisa que más ha perdido terreno frente al dólar en lo que va de año, un 15,4%, y que ha sido la segunda divisa que más se ha depreciado en la última sesión, con una caída de 1,19%. Apenas en abril pasado, el peso se llegó a cotizara menos de las 16,5 unidades por dólar. Preocupa también el cálculo de Hacienda de que López Obrador cerrará su mandato con una deuda del 48,6% del PIB, un aumento del 4,9% en comparación con las cuentas que dejó Peña Nieto.
Los especialistas financieros temen que el peor desplome del mercado japonés desde 1987, aunado a la inestabilidad en Oriente Próximo y cambios en la política monetaria de Estados Unidos, puedan lastrar la economía del país latinoamericano y reducir el flujo de divisas extranjeras. López Obrador, en plena recta final de su Gobierno, confió en que México está protegido por las reservas de divisas y en que habrá mecanismos de control para amortiguar el golpe en la economía mundial. Claudia Sheinbaum tomará posesión como presidenta el próximo 1 de octubre.
Desaparecen tres
miembros de familia
wixárika en Zacatecas
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Tres integrantes de una familia wixárika de la comunidad de Santa Catarina Cuxcomatitlán, en el municipio de Mezquitic, Jalisco, desaparecieron el pasado 13 de julio en la comunidad de Toribio, en el municipio de Calera, Zacatecas, a donde acudieron a trabajar en la pizca de jitomate.
Los reportes indican que varios sujetos armados irrumpieron en el lugar donde se alojaban Julio García Carrillo junto con sus hijos Adrián y César García de la Cruz, de 18 y 24 años, para sacarlos por la fuerza y llevárselos.
Los tres se reunieron en Toribio como cada verano lo hacen decenas de personas de Santa Catarina para trabajar como jornaleros; el 9 de julio arribó el padre, al día siguiente el hijo menor y después llegó el mayor, quien acaba de concluir el cuarto semestre en el Bachillerato Tamaatsi Paritsika, una escuela autónoma sostenida por la comunidad de Santa Catarina.
Se hospedaron en una casa que rentaron junto con otros jornaleros y según algunos testimonios cerca de las 01:00 horas del 13 de julio siete sujetos armados, algunos vestidos de negro y otros con ropa militar, entraron a la casa y comenzaron a golpear a Adrián, por lo que su hermano y su padre intervinieron intentando que los agresores se detuvieran y comenzaron a golpearlos a ellos también.
Los relatos de los testigos indican que los estuvieron golpeando casi 50 minutos y después se llevaron a los tres en las camionetas.
La noticia llegó hasta la casa de los abuelos de Adrián y César, que viven en una pequeña ranchería enclavada en la sierra wixárika, en Jalisco, y para cuando el abuelo de los jóvenes logró llegar a la ciudad de Fresnillo, en Zacatecas, para interponer la denuncia, habían pasado ya tres días. No es la primera vez que los wixaritari que bajan cada verano a Calera a trabajar como jornaleros son agredidos por sujetos armados: el 22 de septiembre de 2021 desaparecieron Misael Cruz, Fabián Carrillo, Mario Bautista, Jenson Jiménez, y los menores Luis Eduardo De la Torre y Heiby Jonathan Carrillo, ambos de 16 años. El día que regresaban de Calera hacia su casa en Mezquitic, los desaparecieron a su paso por el municipio de Monte Escobedo, en Zacatecas; los seis fueron localizados muertos. En ese momento, el entonces titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco, Alfonso Hernández Barrón emitió un pronunciamiento para visibilizar la situación de violencia que viven las zonas limítrofes entre Jalisco y Zacatecas.
Emma Coronel trabaja para su abogada
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Muchas personas que salen de los sistemas penitenciarios batallan por reinsertarse en la sociedad por medio de un trabajo honesto. Pero Emma Coronel, esposa de Joaquín “Chapo” Guzmán, casi de inmediato tuvo su “primera chamba”.
Fue el pasado 13 de septiembre de 2023, cuando Coronel Aispuro volvió a la libertad tras enfrentar un proceso en Estados Unidos, donde recibió penas por cargos de asociación ilícita para el tráfico de drogas, conspiración para el “lavado” de dinero y transacciones relacionadas con el Cártel de Sinaloa.
Luego de estar encarcelada, la exreina de belleza regresó a la vida social; sin embargo, la justicia norteamericana exigió varios requisitos para que ella saliera libre, entre ellos, la necesidad de mantener un empleo de tiempo completo con un mínimo de 30 horas a la semana.
En entrevista para el programa de “Despierta América” de Univisión, con María Antonieta Collins, Emma externó cómo fue contratada para trabajar como modelo en un proyecto dirigido por su amiga Mariel Colón Miró.
La mujer referida es nada menos que su abogada y cantante de música regional mexicana. Fue así que la litigante incluyó a Coronel Aispuro como la protagonista de su nuevo video musical para la canción “La Señora”, melodía inspirada en Emma y cuyo videoclip se lanza este 9 de agosto.
Dan 47 años de prisión a 4 extorsionadores de la Familia Michoacana
EL UNIVERSAL TIMILPAN
Por extorsionar a propietarios y empleados de una chatarrería a quienes exigían dinero para no hacerles daño, cuatro presuntos integrantes de la “Familia Michoacana” fueron sentenciados por un juez a 47 años de prisión, luego de que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó pruebas para demostrar el delito de extorsión.
Fernando Jerónimo Galindo,
Coronel, de 35 años, recordó su sueño de la infancia de convertirse en modelo: “Entonces cuando me dijeron que iba a serlo en un video, claro que sí, me gustó”.
Aunque su decisión de participar en el proyecto recibió algunas críticas, ella decidió seguir adelante.
Argimiro García Gómez, Víctor Sánchez Beltrán y José Luis Piña Zaragoza fueron sentenciados por un juez a permanecer en prisión por casi cinco décadas, luego de que hace un año en agosto del 2023 se presentaron en un negocio de chatarrería ubicado en la comunidad Bucio, en el municipio de Timilpan, en donde exigieron dinero a los empleados a cambio de no causarles daño.
La investigación de la Fiscalía mexiquense, determinó que los cuatro hombres acudieron al negocio de chatarra y se ostentaron como integrantes de la organización delictiva “Familia Michoacana” , para amedrentar a las víctimas. De esta extorsión se percataron vecinos de la zona, quienes solicitaron la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
Los policías estatales acudieron al lugar y detuvieron a los cuatro hombres, además les aseguraron armas largas y cortas, narcóticos, un radio de comunicación y un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta.
Emma contó también que desde hace siete años no ve a “El Chapo”. “Él y yo no podemos tener contacto”, señaló. Sin embargo, ante la insistencia de Collins sobre si sigue habiendo amor entre ellos, Coronel respondió: “El amor siempre va a seguir, por supuesto”.
Además de la pena privativa de libertad, estos hombres deberán pagar una multa de 184 mil 138 pesos, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
La investigación de la Fiscalía estatal precisó que los ahora sentenciados formaban parte de una célula delictiva generadora de violencia en esa región del Estado de México.
Los detenidos fueron presentados ante el agente del Ministerio Público y luego trasladados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Jilotepec, donde quedaron a disposición de un juez, quien luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el MP, les dictó la sentencia de 47 años de condena.
Localizan cadáver en el río Coatzacoalcos del lado de Villa Allende
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Fue localizado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, en la zona de las escolleras del río Coatzacoalcos
CUATRO DÍAS DESPUÉS DEL ATENTADO
De acuerdo con la información obtenida, el hallazgo se registró por la mañana de lado Villa Allende, sin que hasta el momento se desconoce la identidad del hombre.
El lugar fue acordonado por elementos policíacos, mientras estaban en espera
del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes.
Este domingo, un habitante reportó que un cadáver era arrastrado por la corriente el río Coatzacoalcos a la altura del puente Antonio Dovalí Jaime o Coatzacoalcos II. Autoridades realizaron un operativo de búsqueda, sin embargo, la oscuridad dificultó las tareas.
El cadáver localizado este lunes, podría tratarse de la misma persona que era buscada.
Pierde la vida ama de casa que fue atacada con arma de fuego en Minatitlán
ENRIQUE BURGOS
MINATITLÁN
Cuatro días después del atentado que sufrió Sarahí Reyes Velázquez, la mujer perdió la vida en Minatitlán.
La ama de casa de 24 años, recibió un balazo en la cabeza presuntamente a manos de su expareja.
A pesar de los esfuerzos médicos la trabajadora perdió la vida este domingo en el Hospital General de Minatitlán (HGM).
Desde el momento del ataque la joven se aferró a seguir con vida a pesar de la lesión que le perforó el cráneo quedando en coma desde entonces.
Sarahí fue atacada en la esquina de Vicente Guerrero y Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia Las Fuentes en Minatitlán.
De acuerdo con los datos, la fallecida llegó a un domicilio a recoger a sus tres hijos, cerca de las 21:30 horas del miércoles 31 de julio fue interceptada por un hombre que, luego de discutir, le disparó en la cabeza.
Para autoridades, el principal sospechoso sigue siendo el ex esposo, personal ministerial ha tomado conocimiento del caso que se investiga desde el primer momento.
Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en Veracruz-Boca del Río
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
Motociclista
La ficha 24/SB 1168U-24ZC reporta la desaparición de Rafael Monterrubio Hernández, de 24 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 17 de julio de 2024 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/CI 0435U-24ZC reporta la desaparición de Ricardo Hernández Huerta, de 27 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 10 de
derrapa sobre la carretera federal Orizaba-La Perla
Un motociclista se accidentó sobre la Carretera Federal Orizaba- La Perla, a causa del presunto exceso de velocidad y el estado de ebriedad en que circulaba por el lugar conocido como Las Palomas; fue trasladado por paramédicos a un hospital para su atención médica.
Se conoce que, el hombre de 44 años identificado como Roberto “N”, se trasladaba a su domicilio a bordo de su motocicleta de color azul, pero cuando cruzaba el tramo carretero que comprende de Las Antenas hacia El Mirador, perdió el control debido a la velocidad inmoderada y el estado etílico en que se transportaba.
El hombre terminó inconsciente sobre el concreto y con edemas y hematomas diferentes partes del cuerpo, además de las laceraciones con hemorragia en cabeza y cara, por lo que fue auxiliado y trasladado por paramédicos de la Unidad Municipal de Protección Civil de La Perla, al Hospital Regional de Río Blanco, para su atención médica.
La motocicleta marca Italika FT125, de color azul y con placa de circulación: 08YKN8, de Veracruz, fue levantada y trasladada a un domicilio particular de un supuesto familiar para su resguardo, ya que al sitio no llegaron oficiales de la Policía Municipal ni mucho menos efectivos de la delegación de Tránsito y Vialidad Estatal.
julio de 2024 en Soledad de Doblado, Veracruz.
La ficha 24/CI 0456U-24ZC reporta la desaparición de Johan Jared Montero Pantoja, de 23 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 2 de junio de 2024 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/SB 1172U-24ZC reporta la desaparición de Ignacio Hernández
Uscanga, de 66 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 24 de julio de 2024 en Boca del Río, Veracruz.
La ficha 24/CI 0457U-24ZC reporta la desaparición de Laura Salcedo Solano, de 46 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 1 de agosto de 2024 en Veracruz, Veracruz.
Intensa movilización por asalto a cuentahabiente en CostadeOro
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
Las distintas fuerzas del orden público se movilizaron en la zona Sur de la conurbación la tarde del sábado luego de recibir el reporte de que dos sujetos armados despojaron de una suma de dinero a un cuentahabiente.
El violento atraco se dio luego de que la persona agraviada aparentemente salió de una sucursal bancaria en el fraccionamiento Costa de Oro y se dirigió caminando con destino al bulevar Ávila Camacho.
Testigos afirmaron que el agraviado fue interceptado por dos sujetos en la esquina de la avenida Barracuda y la calle Delfín, los cuales aparentemente ya lo venían siguiendo desde que salió del banco varias cuadras más atrás.
Uno de ellos que vestía bermuda lo encañonó con un arma de fuego y una vez que tuvo el dinero en sus manos, se subió a la moto roja de modelo atrasado donde ya era esperado por su cómplice y escaparon.
Elementos de la Policía Municipal, Estatal y Naval se movilizaron hasta dicha zona para tomar conocimiento de lo ocurrido, pero la víctima ya se había retirado del sitio y se desconoce la suma total de lo que le robaron.
Vinculado a proceso como probable responsable del delito de robo equiparado
REDACCIÓN COSAMALOAPAN
La Fiscalía Regional Cosamaloapan obtuvo vinculación a proceso en contra de Guillermo Arturo “N”, como probable responsable del delito de robo equiparado, cometido en agravio de la víctima E.M.P.
El juez dictó como medidas cautelares firma periódica mensual, garantía económica y la prohibición de salir del estado por la temporalidad de un año y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 18/2022
En la carretera Huatusco-Totutla
Cinco lesionados al chocar de frente autobús y auto particular
AVC NOTICIAS
HUATUSCO
Al menos cinco personas lesionadas, entre ellas una prensada, daños materiales, además del cierre total de la circulación vehicular de la carretera federal 125 Huatusco-Totutla, fue el saldo que dejó un choque frontal entre un autobús de pasaje foráneo y un automóvil particular a la altura de la entrada al Cerrito de Guadalupe. El accidente se suscitó está tarde sobreeltramocarreteroLaUniversidad Autónoma de Chapingo (CRUO)- Los Cocuyos Altas Montañas, en dónde se vio involucrado un automóvil particular marca Volkswagen Jetta de color champagne y un autobús de pasaje foráneo de la Línea Camionera Azules de Huatusco, marca Mercedes Benz Marcopolo, de color blanco con franja azul y verde, debido a que uno de los conductores intentó rebasar en el carril contrario sin ninguna precaución.
En cuestión de minutos, al sitio llegaron diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales de Huatusco y Totutla, los cuales rescataron a una persona que se encontraba prensada dentro del Jetta y posteriormente enviaron a los cinco heridos a un hospital para su atención médica. Fueron las autoridades carreteras de la Guardia Nacional quienes tomaron conocimiento y efectuaron el retiro de las unidades accidentadas, las cuales fueron enviadas a un corralón para el deslinde de responsabilidades.
POLICIACA
Carambola por manejar de forma imprudente
Taxista provoca accidente al embestir a motociclista y a automóvil en la comunidad Javier Rojo Gómez.
REDACCIÓN
TLAPACOYAN
Dos personas lesionadas y daños materiales fue el saldo que dejó un accidente dónde se ven involucrados dos automóviles y un motociclista.
El accidente ocurrió la noche del domingo a las 23:00 horas, sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - Tlapacoyan, a la altura de la localidad de Javier Rojo Gómez.
En este accidente se ve involucrada una motocicleta Italika, de color rojo, de la cual se dijo, fue impactada por un taxi y con número económico 173. Tras el fuerte impacto, terminó por estrellarse contra un vehículo particular de la marca Volkswagen, tipo Platina. El motociclista salió volando por los aires y rodó sobre la cinta asfáltica, mientras que su unidad de dos ruedas se estrelló en un Platina. Al sitio acudieron elementos de la policía preventiva municipal y después oficiales de la guardia nacional división carreteras, estos últimos hicieron cargo de las unidades siniestradas al igual que sus conductores.
Quería machetear a
todos
Violento sujeto amenazaba a colonos, hirió a una persona que trató de detenerlo, fue sometido por la policía.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
La tarde de este lunes, vecinos de la colonia Melchor Ocampo reportaron a un sujeto fuera de sus cabales causando temor con un afilado machete en mano.
Luego del llamado a las autoridades policiales se registró una persecución a pie del sujeto señalado por portar arma blanca y amenazando con lesionar a quien lo enfrentará, entre los ciudadanos hubo un valiente que logró quitarle el afilado objeto punzo cortante, pero resultó con lesiones en sus manos.
Este último tuvo que ser atendido por técnicos en urgencias de protección civil y trasladarlo a un nosocomio para recibir atención en cuanto a sus heridas.
Del sujeto agresor trascendió qué lograron asegurarlo y esposarlo para llevarlo a los separos de la Policía Preventiva Municipal para que responda por los hechos generados en la calle Leandro Valle y prolongación Hidalgo, de la colonia antes citada donde se dio el encontronazo entre el ciudadano y el agresor con machete.
JOVEN TERMINA CON LESIONES GRAVES
Por manejar de forma imprudente una motocicleta
REDACCIÓN MISANTLA
Con lesiones graves quedó un joven motociclista, quien derrapó en su moto, cuando circulaba sobre la carretera Misantla-Martínez de la Torre. El exceso de velocidad y la falta de precaución del conductor ocasionó que perdiera el control de la moto y terminara derrapándose en la desviación conocida como Piedra Grande.
Testigos del accidente, solicitaron de manera inmediata los servicios de emergencia, por lo que, al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron al joven lesionado, para posteriormente llevarlo al Hospital Regional de Misantla, su estado de salud de reporta como crítico.
El lesionado fue identificado como José Durán, originario de la comunidad de Arroyo Hondo, quien desafortunadamente manejaba a exceso de velocidad y no portaba casco. La unidad quedó bajo el resguardo de las autoridades.