

PARTICIPA
GOBERNADORA EN INCINERACIÓN DE ENERVANTES
Acción conjunta de fuerzas federales y estatales permite la quema de sustancias.
GOBERNADORA EN INCINERACIÓN DE ENERVANTES
Acción conjunta de fuerzas federales y estatales permite la quema de sustancias.
Sedecop, pedirá a la próxima administración municipal reordenar el complejo, debido a las malas condiciones en que se encuentra.
Padres de familia se manifestaron a las afueras del plantel ubicado en la colonia Antorchista, aseguran la escuela no tiene baños.
Brinda facilidades a productores, de estados y municipios con títulos hasta por 500 mil m3 de agua vencidos.
Analizarán reubicación del desayunador que presuntamente atrae indigentes peligrosos.
Estaban relacionadas con extorsión y engaños en Veracruz.
300 COMUNIDADES
Habrá una apertura controlada de las compuertas de la presa Zimapán.
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó el Decreto de Facilidades Administrativas para que pequeños y medianos productores agrícolas
Brinda facilidades a productores, de estados y municipios con títulos hasta por 500 mil m3 de agua vencidos
regularicen sus títulos de agua, además, informó que con la revisión y ordenamiento de concesiones se ha logrado la recuperación de 4 mil millones de metros cúbicos (m3) de agua, entregados, en su mayoría, de manera voluntaria por empresarios que devolvieron sus litros excedentes. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que con el Decreto de Facilidades Administrativas se da cumplimiento a un compromiso de campaña con el que se apoya a los productores
agrícolas.
“Es muy importante para todos los pequeños productores que tienen un pozo o algún uso de agua de riego, este Acuerdo de Facilidades, para que se pongan en orden de manera muy rápida y puedan acceder a todos los apoyos, que es algo que desde la campaña me estuvieron pidiendo muchos agricultores, productores agrícolas pequeños”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La Jefa del Ejecutivo, puntualizó que la recuperación de 4 mil
millones de m3 de agua significa la desprivatización de un recurso que es de la nación y además equivale cuatro veces lo que consume la capital del país.
“Son 4 mil millones de metros cúbicos que se desprivatizaron, es equivalente a 3 veces, 4 veces lo que consume la Ciudad de México, de desprivatización de concesiones de agua o poner en orden concesiones de agua”, agregó.
El director general de la Conagua, Efraín Morales López, informó que de los 17 proyectos estratégicos en materia de agua que forman parte del Plan Nacional Hídrico —los cuales están planteados para dar soluciones a largo plazo—, en ocho ya se iniciaron obras; tres se encuentran en etapa final de contratación y arrancan los trabajos la siguiente semana; y seis están en detalles finales técnicos y de socialización, por lo que en los próximos días iniciarán sus procesos de contratación para posteriormente iniciar las obras.
El subdirector general de Administración del Agua, Mauricio Rodríguez Alonso, detalló que la Conagua llevó a cabo una revisión a 536 mil 533 títulos de concesión, de los que se detectó que 163 mil 689 están vencidos, por lo que el Decreto de Facilidades Administrativas, que forma parte del Plan Nacional Hídrico, tiene como objetivo que pequeños y medianos productores, de estados y
municipios que tengan títulos hasta por volúmenes de 500 mil m3 regularicen sus concesiones y con ello accedan a certeza jurídica, a crédito, subsidios y programas.
Informó que, este decreto considerará los títulos vencidos del 1 de octubre 2017 al 1 de marzo de 2025 y el trámite podrá realizarse durante los tres meses posteriores a la publicación decreto a través de una solicitud que deberá presentarse en la Ventanilla Digital Única de Trámites del Agua o en los módulos que serán instalados en todo el país.
El subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Felipe Zataráin Mendoza, informó que lo proyectos del Plan Nacional Hídrico que ya están en marcha son: la Segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria, Tamaulipas; el proyecto de Agua para Colima; el Acueducto Solís–León, Guanajuato; el plan Acapulco se Transforma Contigo; el Plan integral de la Zona Oriente del Estado de México; las Redes troncales de Agua Saludable para La Laguna; las Obras de Protección contra Inundaciones en Tabasco; y el Proyecto de Agua Potable de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Mientras que las obras por iniciar son: el Acuaférico Campeche y redes Xpujil; la Presa Tunal II, Durango; y el Acueducto La Cangrejera-Coatzacoalcos, Veracruz. Adicional a ello, se licitarán: la Presa El Novillo en Baja California Sur; la Presa Margarita Maza de Juárez; la Desaladora de Rosarito; el proyecto Agua para San Luis Potosí; el Sistema de Presas para Hermosillo y la Presa Milpillas.
Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Julia Méndez Campos
Primera Sección
Acción conjunta de fuerzas federales y estatales permite la quema de sustancias
AGENCIAS
VERACRUZ
La gobernadora Rocío Nahle García participó en la incineración de más de 366 kilogramos de enervantes, principalmente cocaína, marihuana y metanfetaminas.
En las instalaciones del Polígono Naval de Las Bajadas, autoridades militares y navales le mostraron las pruebas de reactivo que confirmaron la autenticidad de las sustancias para posteriormente proceder a la quema de sustancias. Acompañada por integrantes del Gabinete de Seguridad y del general Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez, comandante de la 26/a Zona Militar, la Mandataria destacó la importancia de este tipo de
acciones en la lucha contra la delincuencia y la protección de la sociedad.
En apego a la normativa, los 366 kilos, 605 gramos, 200 miligramos fueron destruidos en su totalidad. Participaron el vicealmirante Jesús Arellano Rodarte, jefe de Estado Mayor de la Primera Región Naval; el general Iván Navarrete Torres, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Veracruz; y Gonzalo Medina Palacios, fiscal federal en Veracruz.
Productores promueven marcas en el principal encuentro nacional cafetalero Expo 2025
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Con el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca, caficultores veracruzanos participan en la vigésima octava edición de la Expo Café, a partir de hoy y hasta el sábado 06 de septiembre en el World Trade Center de la capital mexicana.
esta muestra es reconocida por marcar tendencias, propiciar la actualización y fortalecer la capacitación y profesionalización del sector, en el cual Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en producción.
Agricultores del norte, centro y sur de la entidad que cultivan las variedades Arábica Typica, Bourbon, Caturra, Garnica, Mundo Novo y Robusta, contarán con distintos espacios para la promoción de café de altura y productos derivados; a lo largo de tres días participarán en conferencias, talleres, degustaciones y actividades que fortalecen el intercambio de conocimientos y la generación de nuevas oportunidades comerciales. De esta manera, y en congruencia con las políticas públicas impulsadas por la gobernadora Rocío Nahle García, la Sedarpa respalda a cafeticultores en la transformación de sus cosechas en bienes de consumo con valor agregado, fomentando condiciones de comercio justo y un entorno económico favorable para quienes viven del campo. Llega
SECVER invita a disfrutar de teatro, música
danza
»AGENCIAS
XALAPA.- Durante el mes de septiembre, la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita a asistir a las presentaciones del Encuentro Escénico Veracruz (EEV) 2025, a través de cuatro puestas en escena en la Sala Emilio Carballido del Teatro del Estado. Son aptas para todo el público.
Este viernes 05, en funciones de 13:00 y 20:00 horas, se presentará YUL a cargo de la compañía Cato, Creación y Producción, donde se cuenta la historia de un personaje que emprende un viaje buscando la felicidad. El viernes 12, a las 20:00 horas, se exhibe
La espantosa y marginal vida de Godzilla, una puesta en escena de las compañías La Catástrofe y La Mula Roja Teatro. En esta obra, Godzilla es expulsado de Japón por sus actos destructivos y Estados Unidos lo acepta, intentando rehacer su vida y adaptándose a una sociedad que lo rechaza. Teatro de la Catástrofe es una compañía fundada en Xalapa en 2016, que se enfoca en el género fársico, explorando distintos lenguajes como el teatro de sombras, títeres, objetos, poesía y multimedia. El viernes 19, a las 21:00 horas, se muestra Antes de salir el sol, una propuesta de la agrupación musical La Calandria, con la incorporación de un cuarteto de cuerdas y un trío de alientos, configurando un universo sonoro que entrelaza la esencia del son jarocho con texturas sonoras contemporáneas. El concierto recorre los matices poéticos de sus dos producciones discográficas: La Calandria y Antes de salir el sol, creando un diálogo entre la tradición y la modernidad. La participación de la poeta Citlali Aguilera enriquecerá la experiencia lírica y emocional.
Se trata de un espacio estratégico para posicionar al café veracruzano, fomentar el desarrollo de negocios y dar a conocer la diversidad de su producción;
Sedecop, pedirá a la próxima administración municipal reordenar el complejo, debido a las malas condiciones en que se encuentra
AGENCIAS
VERACRUZ
El secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, adelantó que solicitarán a la próxima presidenta municipal de Veracruz, Rosa María Espejo, asumir la municipalización de la
ciudad industrial Bruno Pagliai con el fin de reordenar el complejo.
Ante la queja sobre las malas condiciones en las que actualmente se encuentra este parque, dijo que se tienen que hacer cambios.
“Hay un fideicomiso que regula este parque y la instrucción es que los fideicomisos los administre la Secretaría de Finanzas y lo que estamos esperando es que entre la
nueva administración municipal de Rosa María Espejo para que se haga cargo, municipalizar porque actualmente todos pagan al ayuntamiento y este no da”, explicó. Entrevistado en su guardia de honor ante el monumento de Miguel Hidalgo y Costilla en el parque de Los Berros, el funcionario aseguró que, pese al deterioro actual, existen empresas interesadas en invertir en la zona.
Padres de familia se manifestaron a las afueras del plantel ubicado en la colonia Antorchista, aseguran la escuela no tiene baños
AGENCIAS
VERACRUZ
Los padres de familia, encabezados por la presidenta de la mesa directiva, Areli Estrada Trujillo, demandan un intendente que desde hace dos años no tienen. Asimismo, acusó que no hay suficientes baños. Sólo funcionan 2 baños
para 300 alumnos y 23 docentes.
“Hoy sí hubo clases, pero si no hay una respuesta de las autoridades, tomarán el plantel a las 7 de la mañana y después podrían bloquear calles con el apoyo de los pobladores de la colonia Antorchista.”
Dijo que el Cobaev cobra 700 pesos por padre de familia y es una cuota escolar que no se puede cancelar como pide el gobierno estatal porque es el único ingreso que tiene el plantel.
Dijo que Espacios Educativos, Gobernación y el Ayuntamiento han hecho caso omiso a sus peticiones.
Por su parte el director del Cobaev 62, Julio Ortiz dijo que entiende la demanda de los padres por las condiciones insalubres en las que están los alumnos y aseguró que hace las gestiones pertinentes ante los directivos para lograr una solución rápida.
“Independientemente de las condiciones que son lamentables, como está la infraestructura hoy en día, decirles que hay desde un automotriz interesada en instalarse hasta una planta descafeinadora”, señaló. Nachón reconoció que los problemas en el complejo no son recientes pues datan de varias administraciones atrás.
“Es un problema añejo que viene de cinco o seis administraciones, es
Analizarán reubicación del desayunador que presuntamente atrae indigentes peligrosos
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Tras las quejas de habitantes de la colonia Ignacio Zaragoza por un desayunador para personas indigentes, ubicado en Tuero Molina, número 668 entre 20 de Noviembre y 2 de Abril, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez, afirmó que se reforzará la seguridad en la zona.
“Por lo pronto vamos a reforzar la seguridad, junto con la Policía Municipal, ahí vamos a estar trabajando de la mano con la dirección de Gobernación, junto con los vecinos, que tengan el teléfono directo del director de
un poco opaco la parte de la asignación de la venta de las propiedades, se supone que se tenían que asentar industrias y luego se asentaron bodegas sin la inversión que se debió dar”, comentó. Finalmente, aseguró que con la municipalización se buscará mejorar las condiciones y ordenar el uso de los espacios: “Se va a municipalizar y se van a mejorar las condiciones”.
Gobernación para que cualquier emergencia puedan estar al tanto”.
Al ser cuestionado si el desayunador, podría ser reubicado, Lobeira Rodríguez, indicó que lo analizarán a fondo con los vecinos.
“Es algo que tenemos que analizar bien junto con los vecinos porque en la zona hay la necesidad de ese comedor, vamos a analizarlo bien”.
Paty Lobeira subrayó que la ciudad está dividida por sectores, unos lo cubren la Policía Estatal, otros a la Policía Naval y otros a la Policía Municipal, cuando detectan focos rojos en algún cuadrante, refuerzan la seguridad con la Policía Municipal.
Cabe resaltar que habitantes de la colonia Zaragoza se manifestaron la mañana del 3 de septiembre donde exigieron la reubicación del desayunador debido al incremento de robos en la zona.
El mismo día, otros habitantes de la misma colonia reportaron indigentes con arma blanca que roban y delinquen sin que nadie es ponga un alto.
Una vez concluido el Nido del Halcón, se realizarán revisiones técnicas, financieras y estructurales para determinar si existen observaciones
»AGENCIAS
XALAPA.- El contralor general del estado, Ramón Santos Navarro, advirtió que la empresa encargada de la construcción del Nido del Halcón en Xalapa podría ser inhabilitada debido al retraso significativo en la entrega de la obra. Explicó que, una vez concluido el inmueble, se realizarán revisiones técnicas, financieras y estructurales para determinar si existen observaciones.
“En el caso del Nido del Halcón como lo mencionó anteriormente ya la gobernadora, es una obra que todavía no concluye, está por concluir y una vez que se entregue se harán las revisiones tanto técnicas como financieras y estructurales para ver si con los ingenieros que son los expertos y especialistas en estructuras dan una observación o hacen alguna observación”, declaró.
El funcionario aclaró que, si las irregularidades recaen en el contratista, se iniciará un procedimiento administrativo.
“Las compañías son factibles de ser inhabilitadas un tiempo en el caso de retrasos significativos. La ley marca a veces alguna posibilidad de algún
retraso normal, pero si es demasiado retraso se le debe hacer una observación y se estudia la posibilidad de ser sancionadas para que no trabajen un tiempo ante el gobierno del Estado”, precisó.
La construcción del complejo deportivo ya acumula un sobrecosto de 200 millones de pesos y un retraso de seis meses. Originalmente presupuestada en 730 millones, la obra pasó a costar 958 millones de pesos tras no acreditarse la propiedad del terreno. Además, debía concluirse en marzo
de este año, lo que no ocurrió. Por otro lado, Santos Navarro confirmó que el exadministrador de la Secretaría de Salud, Jorge Eduardo Sisniega Fernández, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía General de la República y la posibilidad de sanciones administrativas derivadas de presuntas irregularidades detectadas en su gestión.
“Hay una denuncia que es pública y está ante la Fiscalía, involucra a varias personas, entre ellas a Sisniega. Estamos haciendo el procedimiento para sancionarlo no solamente a él
sino a todos los involucrados para que se les sancione conforme a la ley”, señaló, sin precisar el número de funcionarios implicados.
Cabe recordar que, en mayo pasado, la gobernadora Rocío Nahle García informó sobre la denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República por un presunto daño patrimonial de 200 millones de pesos detectado en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.
El contralor rechazó que las investigaciones se traten de persecuciones políticas. “Negó que se trate de una
Se trata de una guía sujeta a cambios, para que planifiquen ciudadanos sus actividades
»AGENCIAS
XALAPA.- Ante la proximidad de las Fiestas Patrias, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa ha dado a conocer la programación de tandeos para el mes de septiembre.
Por ello, el organismo recomienda a los ciudadanos almacenar agua suficiente para sus actividades diarias, resaltando que con la temporada de estiaje las fuentes de abastecimiento de líquido se encuentran a la baja.
Aunque se trata de una guía sujeta a cambios y para planificar tu s actividades, te presentamos la lista completa de las colonias que se verán afectadas por los tandeos a lo largo de este mes.
‘cacería de brujas’. Es muy claro y es muy importante mencionarlo que nuestra gobernadora ha instruido siempre que haya cero tolerancia, sean funcionarios públicos del pasado o sean funcionarios públicos actuales, no hay quien tenga una inmunidad”, sostuvo.
Agregó que, en caso de acreditarse actos constitutivos de delito, se presentarán las denuncias correspondientes, y si se trata de faltas administrativas, se aplicarán las sanciones de acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Vergel, Encanto del Sumidero, Floresta, Fracc. Jardines De, Las Ánimas, Fraccionamiento La Molienda.
Este sector contará con el servicio de agua los días 07, 08, 12, 13, 17, 18, 22, 23, 27 y 28 de septiembre de 2025. Lista de colonias del Macro Sector “B”: 2 De Abril, Agua Clara, Agua Santa 1, Agustín Lara, América, Ampliación Higueras, Atenas, Azteca, Badillo, Bosque Del Sumidero, Brisas Del Sumidero, Bugambilias de Xalapa, Casa Blanca, Centenario, Col. 10 De Mayo, Constitución Sumidero, Constituyentes, Continental, Ejido El Sumidero, Ejido El Tronconal, El Arroyo, El Cafetal, El Coyol, El Nacimiento, El Tanque, El Triunfo, Encinal y Ferrer Guardia.
También se encuentran Fesapauv Cristal, Flores De Casa Blanca, Fracc. Campestre, Fracc. Veracruz, Francisco Villa, Gobernadores, Herón Proal, Higueras, Huizachal, Infonavit Pomona, Jardines de Las Flores 2000, Jardines De Santa Rosa, Jardines del Castillo, Las Margaritas, Las Minas, Las Terrazas y Las Torres. Estas colonias contarán con el servicio los días 04, 05, 09, 10, 14, 15, 19, 20, 24, 25, 29 y 30 de septiembre, anunciarón. Analizan
Comisión permanente, Sedema y PMA expusieron los trabajos implementados desde la dependencia estatal
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales,
Cambio Climático y de Protección y Bienestar Animal del Congreso del Estado, integrada por las diputadas Imelda Garrido Alvarado, Angélica Peña Martínez y Valeria Méndez Moctezuma, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, se reunió con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Luz Mariela Zaleta Mendoza y el Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Ángel Carrizales López.
En este acto, el y la servidora pública expuso los trabajos implementados desde la dependencia estatal y la Comisión detalló las acciones plasmadas en su programa anual de trabajo. Ambas partes coincidieron en la colaboración interinstitucional para coadyuvar a la consolidación de proyectos en favor del medio ambiente del estado.
Como en guías anteriores, se detallan las fechas y listas de colonias que contarán con el servicio de agua potable divididas en Macro Sectores A y B.
Dentro del Macro Sector “A” se encuentran las colonias: 12 De Diciembre, 2 De Julio, 23 De Marzo, 24 De Abril, 06 De Junio, 07 De Noviembre, Acueducto Cerro Colorado, Ampliación Brisas del Sumidero, Ampliación Margarita, Maza De Juárez, Ampliación Unión, Ampliación Vasconcelos, Arboledas De Xalapa, Arboledas Del Sumidero, Arboledas Del Tronconal, Aviación Civil, Balcones De Xalapa, Bosque De Niebla, Campestre Molino de Flores y Campo De Tiro. Además de Central De Abastos, Circuito Las Águilas, Continental, Convergencia, Culturas Mexicanas, Desarrollo Social, San Bruno, El Moral, El Palenque, El Pocito, El
Primera Sección
relacionadas con extorsión y engaños en Veracruz
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- La Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, a través de su Departamento de Negociación, logró desactivar e inhabilitar mil 511 líneas telefónicas relacionadas con engaños y extorsiones en el estado de Veracruz, durante el mes de agosto de 2025.
Dicha cifra superó a la registrada en meses anteriores, debido al incremento de reportes ciudadanos que permitieron ubicar y cancelar números utilizados por presuntos delincuentes para cometer ilícitos.
La Fiscalía General de Veracruz (FGE), busca fomentar una cultura de seguridad fami -
liar que reduzca el riesgo de caer en engaños o extorsiones, ante esto invita a la ciudadanía llamar al número 2288122740, 089 y/o 911, en casa de ser víctima de este delito. Las autoridades emitieron una serie de recomendaciones preven-
Un éxito, huertos agroecológicos
En Villa Allende 25 familias cosechan hortalizas, frutas y verduras, las personas se capacitaron durante un año
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- En Villa Allende, 25 familias cultivaron hortalizas, plantas aromáticas, frutas y verduras a través del programa Huertos y Banco de Alimentos Sustentable. Lo anterior se logró en un trabajo en conjunto entre el Centro de Educación Ambiental Quetzalli y Fundación ADO.
Se trata de huertos agroecológicos instalados en los patios de los 25 hogares del proyecto de coinversión social.
Norma Martínez Cuervo, directora
Quetzalli explicó que el objetivo fue que las familias produjeran sus verduras, frutas, plantas aromáticas y condimentos, bajo técnicas en las que se logre a través de la agricultura un equilibrio con la naturaleza, aprovechando el terreno de sus hogares para darle vida a la tierra, fomentando la seguridad alimentaria y el emprendimiento. La capacitación ocurrió durante este año, impartiendo 20 capacitaciones teóricas, 20 talleres prácticos bajo estrategias participativas y 5 talleres especializados para crear productos para su comercialización, en temas como; agricultura agroecológica, diseño de huertos, calendario de siembra de temporada, extracción y conservación de semillas criollas, control de plagas y enfermedades, pesticidas, fungicidas, insecticidas, compostaje, lombricompostaje, fertilización, poda, elaboración de semilleros, entre otros.
El programa de capacitación también impulsó la autosuficiencia alimentaria y la generación de ingresos de las participantes, integrando talleres para la transformación de sus frutos cosechados en sus huertos, como elaboración de mermeladas, salsas, condimentos, deshidratados.
tivas a la población: Evitar contestar llamadas o responder mensajes de números desconocidos, colgar de inmediato en caso de recibir amenazas y reportar al 089 o al 911, no proporcionar información personal a personas extrañas, mantener comunicación constante con
Trabajos para el proyecto hídrico de La Cangrejera arrancará la próxima semana, anuncia Conagua
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Los trabajos de construcción del acueducto La Cangrejera hacia Coatzacoalcos arrancarán la próxima semana, reveló la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Felipe Zataráin
la familia. Además de avisar sobre los lugares a visitar y estar atentos al entorno, no difundir bienes ni datos personales en redes sociales, mantener perfiles con acceso restringido y supervisar la actividad en línea de los menores de edad.
Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, confirmó el inicio de varias obras de los Proyectos Estratégicos Hídricos.
“También haremos y estaremos iniciando ya la próxima semana el acueducto de la presa La Cangrejera a la ciudad de Coatzacoalcos en Veracruz”. Desde el año pasado se anunció por parte de autoridades locales.
Es preciso mencionar que se realizarían estudios de factibilidad para la construcción de dicho acueducto, por lo que al resultar viable la Conagua destinará una inversión de mil 550 millones de pesos.
Hasta junio de este 2025 se dio a conocer el proyecto ejecutivo que se encontraba en fase de realización de planos.
Posteriormente la presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó la viabilidad del proyecto.
Viernes 5 de Septiembre de 2025
AGENCIAS QUERÉTARO
Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), informó la noche del miércoles que el gobierno federal, a través de la Conagua y la CFE, autorizó la apertura controlada de las compuertas de la presa Zimapán a partir de la tarde del viernes 5 de septiembre. El funcionario advirtió que la medida provocará la suspensión del suministro de agua potable proveniente del Sistema Acueducto II, lo que afectará colonias y comunidades de los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués. Aunque en su mensaje no precisó el número exacto de localidades afectadas, en días pasados estimó que serían alre-
dedor de 300 comunidades, que podrían quedarse sin agua durante un lapso de hasta 10 días.
“Las lluvias recientes elevaron significativamente el nivel de la presa, por lo que es indispensable iniciar el desfogue”, explicó Vega Ricoy en un videomensaje difundido en redes sociales.
Agregó que, debido a la operación, deberán detenerse temporalmente los equipos de bombeo para evitar daños ocasionados por lodos y sólidos que arrastra el caudal.
El funcionario señaló que la CEA activará su sistema de pozos para garantizar abasto en la zona afectada. No obstante, el servicio se brindará de manera irregular y en horarios variables, con el objetivo de distribuir el agua de forma equitativa.
FEMSA–ACNUR: alianza por refugiados
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y Femsa informaron sobre la conformación de una alianza de tres años para impulsar la integración de personas refugiadas y solicitantes de asilo en México, misma que beneficiará a más de 19 mil personas.
Con esta alianza se busca ampliar el acceso a empleos formales y medios de vida para que las personas puedan alcanzar su autonomía económica y contribuir al desarrollo local y desarrollar proyectos comunitarios que promuevan la interacción entre las personas forzadas a huir y las personas que ya residen en las comunidades de acogida.
Al mismo tiempo, señalaron ambas instituciones por medio de un comunicado, se fortalecerán políticas y prácticas locales que posibiliten a los refugiados y solicitantes de asilo su integración al mismo tiempo de mejorar su acceso a derechos.
La alianza, precisaron, se da en medio de la continua llegada de personas de diferentes nacionalidades que necesitan asilo y protección y que, en su mayoría, enfrentan obstáculos a causa del desconocimiento de sus derechos.
Femsa y Acnur señalaron que desde el inicio de su colaboración en 2018 han generado oportunidades laborales para miles de personas refugiadas en distintas ciudades de México pues las incluyen en la vida económica y social del país.
En el caso de la ciudad de Querétaro, las colonias de la zona norte serán las más afectadas por su posición geográfica. Vega Ricoy pidió comprensión a los habitantes y exhortó a toda la población a hacer un uso responsable del agua durante la contingencia.
Precisó que, una vez concluido el desfogue y siempre que las condiciones climáticas lo permitan, se reactivará de inmediato el Acueducto II. La normalización del servicio será paulatina para evitar daños en la infraestructura.
Tres comunidades de Cadereyta de Montes quedarán incomunicadas Por su parte, Astrid Ortega, alcaldesa de Cadereyta de Montes, Querétaro, advirtió que tres comunidades —Vega de Ramírez, La Mora y El Hortelano— que-
De acuerdo con la información, en México más de 160 mil solicitantes de asilo y personas refugiadas han recibido el apoyo del Acnur para encontrar oportunidades de empleo, obtener el reconocimiento de su formación académica, acceder a servicios públicos, y avanzar en su proceso de naturalización, entre otros.
En este sentido, 75 por ciento de las personas refugiadas “logra reconstruir sus vidas, demostrando que cuando se les brinda la oportunidad, se convierten en colaboradores comprometidos que generan beneficios tangibles para sus familias y el sector privado”.
“Con este este compromiso podremos ayudar a 10 veces más personas refugiadas a reiniciar sus vidas en México, mediante acceso al empleo formal y apoyando una integración efectiva en México”, señaló Giovanni Lepri, representante de Acnur en México.
darán incomunicadas tras la apertura de compuertas, situación que afectará a cerca de 300 habitantes.
Además, alertó que los cultivos de la zona podrían perderse debido al volumen de agua que correrá por la región. Ante este escenario, el gobierno del estado de Querétaro anunció la instalación de albergues para atender a las familias que resulten afectadas.
En Hidalgo, sin anuncio de medidas
En contraste, el municipio de Zimapán, Hidalgo, del que debe su nombre la presa y cuyo desfogue afectará a algunas localidades indígenas, no ha emitido ninguna postura oficial.
El alcalde Hermilio Trejo no ha informado ni siquiera que la presa va abrir sus compuertas el viernes.
AGENCIAS
ZUMPANGO, MÉX.
El gobierno del Estado de México firmó un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para producir más de un millón 800 mil plantas en el Vivero Forestal Militar de Temamatla, para asegurar la disponibilidad de árboles adecuados y de calidad para los programas de reforestación en la entidad.
Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible suscribió el acuerdo con Lucio Vergara Gómez, Comandante de la 37/a. Zona Militar, y el Capitán Rubén Alfredo Martínez Arzate, Jefe del Vivero Forestal Militar de Temamatla.
La funcionaria destacó que este es el primer acuerdo que suscribe el gobierno estatal con la Defensa atendiendo las indicaciones de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Detalló que durante el periodo 2025-2026 se producirán plantas de 20 especies de clima templado, semiseco y frío, así como árboles frutales y urbanos.
La iniciativa tiene por objetivo, trabajar por la conservación y recuperación del patrimonio natural, agregó.
Informó que, con la firma de este convenio, se fortalece el propósito de restaurar ecosistemas en la entidad —con especies adecuadas para cada región, que tienen mayores posibilidades de supervivencia— como una estrategia fundamental para enfrentar la degradación ambiental y conservar la biodiversidad.
Reciben servicios de salud sin costo
La Jornada
Multidisciplinaria lleva bienestar a las y los tuxpeños
AGENCIAS
TUXPAN
Con enorme aceptación por parte de la ciudadanía se llevó a cabo la Jornada Multidisciplinaria que realiza la síndico única Mtra. Beatriz Piña Vergara.
Dentro de los servicios de salud que se brindaron sin costo, el Grupo Óptico del Totonacapan atendió con valoraciones visuales para detectar
defectos de la vista; al mismo tiempo, ofreció la adquisición a bajo costo de lentes graduados de excelente calidad y con una gran variedad de armazones. Por otra parte, estilistas profesionales del Instituto de Belleza “The Queens” realizaron gratuitamente cortes de cabello.
Y como un apoyo a las mujeres tuxpeñas, la fundación “Sin Miedo a Trabajar Contigo” dio continuidad al taller “Flores Eternas”, donde aprenden a elaborar una gran variedad de artículos con listón, dándoles la oportunidad tener un emprendimiento propio y generar ingresos para sus familias.
La edil invitó a la población a que se siga acercando a estas campañas que se realizan todos los jueves, de 10:00 a 15:00 horas, en la planta baja de presidencia municipal.
El Hospital Militar Regional de Tuxpan, Veracruz, educa a niños sobre salud bucal
AGENCIAS TUXPAN
Inicia la construcción de guarniciones y banquetas en calles de éstas comunidades; Alcalde Fomperoza inaugura trabajos
»AGENCIAS
TUXPAN.- Autoridades del gobierno municipal dieron el banderazo de inicio de la construcción de guarniciones y banquetas en diferentes calles de Ojite Rancho Nuevo; así como de guarniciones, banquetas y un muro, en Boca del Monte, obras que sin duda mejorarán la calidad de vida de los habitantes de dichas comunidades.
Encabezando el arranque de los trabajos estuvo el alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres; la regidora Lucero Reséndis Ambrocio; los regidores Juan Gómez García, Luis Demetrio López Marín y Axel Bernal Herrera.
El Arq. Giovanni España Fuentes, director de Obras Públicas; el Lic. Jesús Carballo Serrano, director de Desarrollo Social; Ramiro García
Con el objetivo de prevenir enfermedades bucales en la infancia, el Hospital Militar Regional de Tuxpan, Ver., llevó a cabo una plática sobre salud bucodental en la escuela primaria “Miguel Lerdo de Tejada”.
Esta actividad contó con la participación de más de 50 alumnos y 4 docentes, donde se abordaron
Constantino, director de Pueblos Indígenas.
La construcción en Ojite Rancho Nuevo contempla 2 mil 033 metros cuadrados de banquetas y 1823 metros lineales de guarniciones, y se realizará con una inversión de 3 millones 479 mil 636 pesos emanados del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN 2025).
Mientras que en Boca del Monte se invertirán 3 millones 04 mil 360 pesos, para construir 1,423 metros lineales de guarniciones y 1,346 metros cuadrados de banquetas, en diferentes calles.
“Una calle urbanizada es un espacio que conecta, que facilita el traslado, que brinda seguridad y que mejora de manera directa la calidad de vida de los vecinos”, expresó el
temas clave como las causas y efectos de las caries dentales, así como el riesgo a la salud de la enfermedad periodontal.
Esta sesión hizo un especial énfasis en la importancia de una correcta higiene oral para prevenir estas afecciones, que a menudo comienzan a desarrollarse desde edades tempranas y pueden impactar la salud general de los niños si no se tratan a tiempo.
alcalde Jesús Fomperoza. En ese sentido, puntualizó que el objetivo de estas obras es que en la zona rural las familias lleguen con tranquilidad a sus hogares, que los niños caminen seguros hacia la escuela, y que los vecinos se sienten orgullosos de donde viven. También estuvieron presentes representantes de las comunidades; en Ojite el agente municipal, C. Gabriel del Ángel Pérez y la presidenta del Comité de Contraloría Social, Lilia Vázquez Ramírez. En Boca del Monte la C. Iraís Pulido Solís, agente municipal y Fernando Bautista Torres, presidente del Comité de Contraloría Social y Comité de Bienestar, quienes dieron las gracias al gobierno de Tuxpan por la realización de estas obras.
Ausencia de rondines policiales y la falta total de alumbrado público, favorece a delincuentes
»AGENCIAS
Poza Rica.- Vecinos de la colo -
nia Prolongación Agustín Lara alertaron que la calle Lindero se ha convertido en un foco permanente de inseguridad, con asaltos tanto a transeúntes como a automovilistas.
Según relatan, la ausencia de rondines policiales y la falta total de alumbrado público han propiciado un escenario que delincuentes aprovechan para cometer atracos a cualquier hora. Además, la maleza cubre por completo las banquetas, obligando a los peatones a caminar sobre la vía y
exponiéndose aún más al peligro; esta situación, combinada con la oscuridad, mantiene un riesgo constante para quienes circulan por la zona.
Apuntaron que entre las víctimas hay menores y adultos mayores, los más vulnerables, lo que ha incrementado la preocupación entre las familias del sector.
Ante ello, pidieron a las autoridades reforzar la vigilancia, reponer las luminarias y limpiar las banquetas para garantizar mayor seguridad en la calle Lindero.
a 28 representantes de
Los preparan para proceso de entregarecepción
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Con la presencia de Alan Porfirio García Rodríguez, delegado regional de Catastro zona II Poza Rica, se realizó en el Auditorio Municipal Anexo un curso de capacitación enfocado en la organización del proceso de entrega–recepción.
La responsable de Catastro en Tihuatlán, Adriana Avendaño Antonio, informó que asistieron representantes de 28 municipios, quienes además participaron en una evaluación.
Señaló que se brindó orientación sobre los lineamientos y formatos para la entrega de documentación y trámites que exige el proceso de transición a las próximas administraciones municipales.
Avendaño Antonio precisó que las nuevas comunas entrarán en funciones del 1 de enero de 2026 al 2029, por lo que existe el compromiso de entregar información completa y objetiva de las acciones y programas desarrollados en Catastro durante los últimos cuatro años, a fin de facilitar el servicio a las autoridades entrantes.
En el caso de Tihuatlán, la administración encabezada por el alcalde Leobardo Gómez González mantiene la disposición y facilita este tipo de capacitaciones, que mejoran la atención al público, especialmente en las funciones catastrales.
La primera jornada se realizará el 26 de septiembre de 2025
AGENCIAS
POZA RICA
Para fortalecer a los negocios de la ciudad y fomentar el consumo de productos y servicios nacionales, CANACO
SERVYTUR Poza Rica se sumó a la estrategia nacional “Viernes Muy Mexicano” de CONCANACO.
La primera jornada se realizará el 26 de septiembre de 2025 y, a partir de ahí, se celebrará cada último viernes del mes. La dinámica contempla el registro de comercios locales y la invitación a las familias a realizar sus compras en esos establecimientos. Los negocios participantes recibirán un distintivo con la leyenda “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano” y un código QR que dirigirá a un mapa digital para facilitar su ubicación.
Además de promover ventas, la cámara anunció apoyo a MIPyMES en procesos de formalización, capacitaciones y digitalización, con el fin de adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado.
La expectativa empresarial es que esta propuesta reactive la economía, refuerce el orgullo e identidad local y fortalezca el tejido social beneficiando directamente a Poza Rica.
Viernes 5 de Septiembre de
Será de concreto asfáltico y de la mejor calidad; autoridades municipales y representantes de la comunidad participaron en el banderazo de inicio
»REDACCIÓN
Tuxpan.- El alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres, integrantes del cuerpo edilicio y directores del Ayuntamiento, dieron el banderazo de inicio para la construcción de una carretera tipo D, con concreto asfáltico, entre el cadenamiento Kilómetro Cero de la carretera Tuxpan-Tamiahua, al cadenamiento 0 + 810 de la localidad Monte Grande.
Para esta obra se invertirán 5 millones 745 mil 053 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN 2025).
En su mensaje, el alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres mencionó que invertir en infraestructura para las comunidades rurales es reconocer que la gente del campo merece las mismas oportunidades que quienes viven en las ciudades.
“Por eso, el Gobierno de Tuxpan está construyendo carreteras para que la distancia nunca más sea un obstáculo, sino un motivo de unión y crecimiento”, expresó.
El C. Salvador Bautista Cesáreo, presidente del Comité de Contraloría Social agradeció al gobierno municipal, y señaló que esta obra era una gran necesidad para todos quienes habitan en ese sector.
Así mismo, la C. María Leticia Cruz Rojas, agente municipal de Monte Grande, indicó que los vecinos están contentos por la construcción de la carretera, ya que se verán muy beneficiados.
El alcalde estuvo acompañado por las regidoras María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores, Anahí Aguilar López y el regidor
Reciben curso sobre tiburones y rayas en Ecuador
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Dos estudiantes de la Maestría en Manejo de Ecosistemas Marinos y Costeros de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, campus Tuxpan de la Universidad Veracruzana (UV) Brayan Carrasco Reyes y Sonia Franco Hernández, participaron en el curso-taller “Biología reproductiva en tiburones y rayas”, realizado en la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), en Manta, Ecuador.
El curso fue impartido por la especialista Maribel Carrera Fernández, quien cuenta con más de 20 años de trayectoria en el estudio de estas especies, y reunió a alumnos de distintos países interesados en el manejo y conservación de recursos marinos.
Brayan Carrasco explicó que la capacitación le permitirá fortalecer su investigación de tesis, enfocada en edad y crecimiento de rayas, ya que ambos estudios se complementan para entender su ciclo de vida y dinámica poblacional. “Lo aprendido me servirá para identificar el estado de madurez sexual de la especie que estudio y, a futuro, podría
Juan Gómez García; Giovanni España Fuentes, director de Obras Públicas; el Lic. Jesús Carballo Serrano, director de Desarrollo Social; Ramiro García Anastasio, director de Asuntos Indígenas.
contribuir a planes de manejo pesquero”, señaló. Sonia Franco destacó que su participación fue clave para obtener herramientas teóricas y prácticas que aplicará en su investigación sobre la biología reproductiva de rayas. Subrayó que esta preparación resulta esencial durante los muestreos de campo, donde las condiciones no siempre permiten un análisis detallado.
Ambos estudiantes coincidieron en que experiencias como esta fortalecen su formación académica, abren espacios de colaboración internacional y refuerzan la labor científica que impulsa su posgrado en la Universidad Veracruzana.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La cantante española Natalia Jiménez no se quedó callada ante la situación que atraviesan Christian Nodal y Cazzu. En entrevista con el programa Hoy, se lanzó en contra del cantante por no permitir que su hija Inti viaje junto a su madre desde Argentina, al negarle el permiso para salir del país.
Durante la conversación, se le preguntó por las declaraciones que Cazzu hizo en el podcast
Se Regalan Dudas. Desde su experiencia personal, ya que también ha vivido un proceso complicado por la custodia de su hija Alessandra, Jiménez le dio un consejo claro a la artista argentina:
“Yo, con la pena, ¿sabes? Yo sí le recomendaría (a Cazzu) que, pues, si no funciona de aquí de tú a tú, tienes que ir a los juzgados”,
expresó.
Y fue más allá, señalando que, como madre, nadie debería ponerle límites sobre sus propios hijos: “O sea, tú la pariste, tú la puedes llevar a donde tú quieras”, dijo con firmeza.
Natalia cuestiona que Nodal no visite a su hija
Jiménez también reaccionó a lo que Nodal dijo en entrevista con Adela Micha, donde aseguró que no ve a su hija con frecuencia por la distancia entre México y Argentina, y además por temas de agenda. La cantante española cuestionó esa postura, dejando claro que, si realmente quiere verla, puede hacerlo:
“Pero pues no está tan lejos Argentina, ¿no? O sea, es que con un avioncito como ocho horitas”, comentó.
Además, remató sugiriendo que con los recursos que él tiene, hasta podría ir en avión privado. Una experiencia que también
ha vivido
Natalia habló desde su propia experiencia. Durante su separación del Daniel Trueba, enfrentó muchas trabas para poder viajar con su hija. Recientemente, obtuvo un avance en su caso cuando un examen antidoping a su ex dio positivo en marihuana, con un nivel muy por encima del permitido, lo que podría ayudarla a recuperar la custodia completa.
Aunque intentó llevar su separación de forma pacífica, aseguró que la actitud de su expareja fue agresiva.
Cazzu, devastada tras hablar con el abogado de Nodal
Por su parte, Cazzu contó en el podcast que uno de los momentos más difíciles que ha vivido fue cuando intentó tramitar el permiso de viaje con el abogado de Nodal. Según relató, la conversación fue tan tensa que terminó sintiéndose totalmente vulnerable.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Esta semana llega el Concert Week 2025, una de las promociones más esperadas por los amantes de la música en vivo. A partir de este jueves 4 de septiembre y hasta el domingo 8, los boletos de varios conciertos y festivales podrán comprarse al 2x1 a través de Ticketmaster y Eticket.
La dinámica es sencilla: compras un boleto y automáticamente recibes otro sin costo extra, ideal para invitar a un amigo, tu pareja o tu persona favorita. Festivales participantes en el Concert Week 2025 En esta edición destacan dos de los festivales más importantes de México:
Flow Fest
Corona Capital
En ambos casos, la promoción aplica únicamente en los abonos generales.
¿Qué conciertos están al 2x1?
Más de 86 conciertos en CDMX y otras ciudades de la República forman parte de la promoción. Entre los artistas confirmados se encuentran:
Alan Sutton
Bandalos Chinos
Billy Idol
Camilo Séptimo
Chayanne
Cuarteto de Nos
Daniel Sosa
Dorian
Dillom
El Mató A Un Policía Motorizado
El Tri El Zar
Eladio Carrión
Eslabón Armado
Estelares
Esteman y Daniela Spalla
Fangoria
Girl Ultra
Hozier
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Plaza Sésamo y cientos de sus episodios llegarán a YouTube el próximo año, como dieron a conocer a través de la cuenta del programa que, comenzó sus emisiones en 1969 y, que todavía hoy, sigue estrenando temporadas.
Por medio de @sesamestreet, la cuenta de X del programa infantil, se dio la noticia de que pronto, Beto y Enrique, Elmo y, Abelardo, “el Comegalletas” tengan su propio canal de YouTube, a
través de una biblioteca digital. “A partir de enero de 2026, YouTube tendrá la biblioteca digital más grande de contenido de Barrio Sésamo, con cientos de episodios completos que llegarán a los canales de Barrio Sésamo”.
infantil, y a sus progenitores, a unirse a su canal para que la red Sésamo siga creciendo.
formadas por las y los infantes.
¿El objetivo?, ayudar a las infancias a tener una preparación previa, antes de comenzar con sus estudios básicos.
A 56 años de su estreno, el programa sigue cobrando efecto en la audiencia que, generación en generación, ha evolucionado, motivo por el que sus productores han tenido que innovar, amalgamando a la ética que caracteriza a su contenido, al uso de las herramientas digitales. Plaza Sésamo
Con este mensaje, los productores de la serie, que, este 2025 emite su temporada 55, exhortaron a la población
Fue tres años antes del lanzamiento de su primer episodio, que los productores Joan Ganz Cooney y Corporación Carnegie concibieron a “Plaza Sésamo”. como un proyecto que podría contribuir formativamente a las audiencias,
La fórmula, resultó todo un éxito, sobre todo, por la creación de títeres de Jim Henson, titirireto y reconocido director estadounidense, responsable de la creación de inolvidables personajes como los Muppets y los seres de la cinta “El laberinto”.
Primera Sección
Viernes 5 de Septiembre de 2025
Viernes 5 de Septiembre de 2025
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
México se prepara para vivir las noches de After Hours Til Dawn. Tras semanas de especulación, The Weeknd confirma su regreso a la Ciudad de México con dos conciertos imperdibles, y aquí te contamos todos los detalles.
El cantante canadiense se presentará en el Estadio GNP Seguros y contará con la brasileña Anitta como invitada especial.
La noticia fue confirmada a través de las redes oficiales de Abel Tesfaye, nombre real del artista, donde también se anunció que la gira llegará a Latinoamérica en 2026, incluyendo dos fechas en Brasil.
¿Cuándo serán los conciertos de The Weeknd en México?
The Weeknd se presentará en el Estadio GNP los días 20 y 21 de abril de 2026. Aunque aún faltan varios meses para las presentaciones, la venta de boletos comenzará esta misma semana.
¿Cuándo inicia la preventa para The Weeknd?
La venta de boletos para The Weeknd en México se dividirá en varias etapas, comenzando con una preventa exclusiva para fans registrados, seguida de la preventa bancaria y, finalmente, la venta general.
Preventa para fans
La Fan Pre-sale se llevará a cabo el viernes 6 de septiembre a las 14:00 horas. Es necesario estar registrado previamente en el sitio oficial de The Weeknd y haber recibido un código de acceso.
Preventa HSBC
Lunes 8 de septiembre – Preventa exclusiva para tarjetas de crédito
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Los muñecos siempre han sido un atractivo para el terror, en sus distintas expresiones, como lo es en “Anabelle”, “Chucky” o “Vacaciones del terror” en el cine, igualmente en la pantalla chica en México uno de los programas más vistos ha sido el que realizó Facundo para su programa “Incógnito” en la famosa Isla de las Muñecas en Xochimilco. Sin embargo, la famosa isla en los canales de Xochimilco esta semana resurgió y se catapultó en el panorama internacional porque fue la locación para grabar un videoclip de Lady Gaga, del tema “The dead dance” de su más reciente álbum “Mayhem” (2025), que también es parte de la segunda temporada de la serie “Merlina”, ambos dirigidos por Tim Burton.
“La isla de las muñecas” es una parte escondida entre los canales y embarcaderos del litoral al sur de la ciudad, que destaca por estar repleto de cabezas y miembros separados de muñecas que su simple existencia sumerge en misterios y leyendas urbanas a la capital del país.
Según la leyenda de este lugar, una chica se ahogó enredada entre los lirios y su cuerpo fue encontrado a las orillas de las chinampas de Don Julián, desde entonces, el espíritu de la desafortunada mujer quedó anclado en el lugar y eso lo atemorizaba, para ahuyentarla, comenzó a colocar en su chinampa muñecas que recogía en los canales del lago. Él aseguraba que estaban ahí para ahuyentar a los espíritus.
Julián Santa Barrera, quien falleció en el 2001, era la persona detrás de esta escalofriante isla que se ha convertido en el escenario idóneo para que Lady Gaga desatara su particular estilo artístico al que se le sumó el universo tétrico de Tim Burton, sumiendo a la isla en una película en blanco y negro al mero estilo del director estadounidense o
Martes 9 de septiembre – Preventa disponible para tarjetas de crédito y débito HSBC, con opción de pago a 3, 5 y hasta 9 meses sin intereses.
Ambas preventas comenzarán a las 14:00 horas, a través de Ticketmaster. Un día después, los podrás adquirir en las taquillas del inmueble.
Venta general
La venta general iniciará el miércoles 10 de septiembre a las 14:00 horas, disponible para todo tipo de tarjetas y bancos.
¿Cómo acceder a la preventa para fans de The Weeknd?
Si quieres asegurar tus boletos antes que nadie, puedes registrarte en la
a clasicos del cine de zombies como “The night of the living dead” (George A. Romero 1968).
No es una casualidad que se haya escogido este icónico sitio pues el realizador de filmes como “Beetlejuice” (1988), “El joven manos de tijera” (1990) o “El extraño mundo de Jack” (1993), recorrió en las últimas semanas de junio los conocidos canales de Xochimilco en una trajinera y visitó el pueblo mágico de Tepoztlán, en Morelos. Visita que coincidía con la inauguración de la exposición “El Laberinto”, dedicada al universo del cineasta estadounidense. En “The dead dance” Gaga se caracteriza como otra muñeca en las paredes de la cabaña en la isla mexicana, con el rostro agrietada por el tiempo y desaliñada como todas sus compañeras, sin embargo, cuando avanza el videoclip es inevitable compararlo con el videoclip de “Thriller” de Michael Jackson, solo cambiando a los zombies por muñecos reanimados.
preventa exclusiva para fans desde el sitio oficial de The Weeknd. Solo sigue estos pasos: Ingresa al sitio web oficial de The Weeknd y busca las fechas correspondientes a México.
Debajo de cada fecha encontrarás un botón que dice “Sign up here” (o “Suscríbete aquí”).
Da clic en el botón e ingresa tu correo electrónico y selecciona tu país. Haz clic en “Submit” y listo, quedarás registrado. Una vez completado el registro, te aparece un anuncio donde te indica que recibirás un código de acceso por correo electrónico poco antes de que comience la preventa para fans.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
León, el hijo de Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez recién cumplió dos años y ya se convirtió en un estudiante, el pequeño ya ingresó a la escuela y su madre, la exconductora de “Venga la Alegría”, compartió cómo fue el emotivo momento en el que su bebé se fue al salón de clases.
Parece que fue ayer cuando la pareja, que llegó al altar en 2022 en una ceremonia privada y discreta en España, presentó al mundo a León, su primer y deseado hijo, lo hicieron con una emotiva fotografía del pie de su bebé y un mensaje con el que confesaron lo felices que estaban con su debut como padres.
“Te pedimos con nuestra fuerza al universo. Y ahora que estás aquí, vemos el amor convertido en ti. Nuestro amado León solo esperó a papá y decidió nacer la noche de ayer 03/08/23. Es un hermoso bebé,
muy sano, muy grande y fuerte. Mamá está perfecta y hermosa”, escribieron.
“Damos gracias a Dios por bendecirnos y por la salud de los dos. Y gracias a ustedes por todas las muestras de amor. La felicidad hoy tiene un nuevo significado en nuestra vida. León Rivera Rodríguez”. Hace unos días, en su cumpleaños número dos, Cynthia Rodríguez compartió que su hijo tuvo una divertida fiesta de cumpleaños entre familiares y amigos, y aunque no mostró el rostro de su hijo, sí compartieron algunos momentos donde se observa lo mucho que ha crecido ese bebé.
Así fue el momento en el que León entró a la escuela Como madre orgullosa, Cynthia Rodríguez, exintegrante de “La Academia”, detalló en sus redes lo sorprendida que está de su hijo León, de lo inteligente que es y del potencial que tiene para aprender, por ello, dijo, ella y su esposo Carlos Rivera tomaron la decisión de que su hijo tomara clases.
“Estoy sorprendida de mi bebé, recién cumplió dos años, pero realmente yo sentía que me estaba quedando corta con todo lo que podía aprender y por eso decidimos que empezara con sus clases y la verdad es que es el más feliz”.
AGENCIAS
En busca de permanecer siempre a la vanguardia en todos los aspectos, no solo en la cancha, las Águilas del América firmaron un importante convenio con el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) para formar parte del ITAM Sports Analytics Conference 2025 (ISAC).
El evento que se realizará durante la primera semana del mes de noviembre reunirá a
expertos, estudiantes y profesionales de la industria deportiva entre los cuales estarán los representantes de importantes clubes y ligas como la FIFA, UEFA, NBA, NFL, Kings League, Liga MX, Bayern Múnich, Tottenham, Ajax, entre otros.
Como parte del comité que presentó esta alianza estuvieron presentes directivos del ITAM como el Mtro. Alejandro Hernández, Vicerrector del instituto académico; así como algunos alumnos de la Licenciatura y Maestría en Ciencia de Datos,
la cual entró en su programa de estudios en el año 2019. Como anfitrión por parte de los de Coapa, estuvo presente el presidente operativo, Héctor González Iñárritu, quien resaltó la importancia de la analítica deportiva en el club. El directivo señaló que las Águilas han utilizado modelos de ciencia de datos para la dirección de distintas estrategias en todos los niveles.
“Para el América, la ciencia de datos no es una moda, es una herramienta estratégica
que usamos en nuestro día a día para tomar decisiones más inteligentes dentro y fuera de la cancha. El club busca estar siempre a la vanguardia, al tiempo de apostar por la tecnología y el análisis, en la búsqueda de seguir consolidando al América como el equipo más ganador de la región”, mencionó Iñárritu.
¿Qué signifca que el América esté en el ISAC 2025?
Algunos miembros del equipo de análisis de datos del América tendrán ponencias durante los tres días de activi-
dades que tendrá el ISAC 2025. El objetivo de estas intervenciones será compartir con todos los alumnos e interesados en el análisis de datos profesional las experiencias del club en este rubro, la forma en la que han colaborado en la toma de decisiones, técnicas de prevención de lesiones y la optimización del rendimiento de todas las plantillas, desde el primer equipo varonil y femenil, hasta sus categorías inferiores.
Asimismo, la institución azulcrema brindará una gran oportunidad a los jóvenes que asistan al congreso mediante dos competencias exclusivas para estudiantes de cualquier preparatoria o universidad de Latinoamérica. En las cuales el objetivo será resolver problemáticas reales del club mediante el análisis de datos.
AGENCIAS ESTO
El Monumental se despide del máximo ídolo del balompié argentino. Lionel Messi jugará su último partido oficial con la albiceleste como local y Scaloni, técnico de la Selección, confesó que el duelo que tendrán ante Venezuela será uno bastante especial y emotivo. “Va a ser emotivo, especial, lindo, porque es su último partido por eliminatorias. Yo voy a ser el primero que lo va a disfrutar”, afirmó el técnico en la conferencia de prensa previa a su último compromiso en la penúltima fecha de eliminatoria para el Mundial de 2026. Scaloni confirma a Messi como titular en el Argentina vs Venezuela
El técnico de la Selección Argentina confirmó que Messi será titular en el último partido oficial que vivirá como local con la Albiceleste. Scaloni incluso adelantó entre lágrimas que intentarían hacer que esa no sea la última ocasión que vean al campeón del mundo de Catar 2022 jugar en casa con Argentina: “Ya nos encargaremos de que (Messi) juegue otro, buscaremos el momento porque se lo merece”, expresó.
Lionel Scaloni revela que no sabe si se jugará la Finalísima
Finalmente, Scaloni reveló no estar seguro de que la Finalísima se lleve a cabo. El campeón de América, en este caso Argentina, tendría que enfrentar al campeón de Europa, España, sin embargo, señaló que uno de los principales motivos por el que no se podría dar es la dificultad de que La Furia Roja viaje a territorio argentino.
“No es seguro que se juegue la Finalísima, porque hay que esperar que España sea primera en su grupo de eliminatorias. Luego, no es fácil que los rivales vengan a jugar acá. Casi no tenemos posibilidad de ir a Europa porque todos (los países) están ocupados, de unos años para acá se ha complicado todo”, dijo Scaloni.
AGENCIAS ESTO
John Cena hará su última aparición en SmackDown este viernes en Chicago, pues ya le quedan menos de 10 apariciones en cámara, de las cuales se toman en cuenta los Premium Live Event, Saturday Night Main Event y Monday Night RAW. Al 17 veces campeón mundial le quedan solamente tres meses más como luchador en activo hasta que se retire en su tierra natal, Massachusetts. Cena tendrá, posiblemente, dos rivales más en lo que le queda de carrera: Brock Lesnar y otro que se dará a conocer de último minuto para el Saturday Night Main Event del 13 de diciembre. Que se realizará en la región donde John nació. El combate ante The Beast será en Wrestlepalooza el 20 de septiembre. Yde ahí, sólo habrá espacio para un oponente más en la recta final de su gira de retiro.
¿A qué rivales se ha enfrentado Cena en su gira de retiro en WWE?
John Cena se ha enfrentado, en lo que va de su gira de retiro, a Cody Rhodes, Randy Orton, CM Punk, Logan Paul y R-Truth en combates individuales. No se toma en cuenta el Royal Rumble al ser una batalla multitudina-
ria y la Elimination Chamber. Cena conquistó el campeonato mundial 17 en WrestleMania ante Cody Rhodes, pero en SummerSlam lo perdió contra este mismo rival. Fue entonces que Brock Lesnar hizo su regreso y tendrán una última contienda antes de que el Marine se retire. Algunos fans piden a AJ Styles como su último rival en Saturday Night Main Event, pero la posibilidad es poca. El mismo Cena declaró que al no tener el tiempo suficiente para enfrentarse a todos los luchadores que quisiera, sólo hará referencia a ellos en lo que le queda de carrera.
Justo eso fue lo que hizo ante Logan Paul en Clash In París, al hacer una Styles Clash del Phenomenal a mitad de la lucha.
¿Cuándo y dónde ver el último SmackDown de John Cena en 2025? Friday Night SmackDown del cinco de septiembre del 2025 será en punto de las 19:00 horas, tiempo del centro de México, y será sintonizado a través de la señal de Netflix. La edición del cinco de septiembre será la última en la que John Cena aparezca.
Tulio Salanueva, especialista del Colegio Nacional de Abogados “Foro México “, reveló que las autoridades del Estadio Azteca podrían perder millones de pesos en caso de que no lleguen a un acuerdo con los dueños de palcos y plateas para que estos puedan ocupar sus lugares durante la Copa del Mundo de 2026.
Está problemática se podría dar en caso de que la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas acuda a los tribunales para entablar una demanda por incumplimiento de contrato, toda vez que cuentan con un documento que los ampara de utilizar los espacios sin restricción alguna.
Dueños de palcos del Estadio Azteca planean demanda en caso de no llegar a un acuerdo para su uso Salanueva Brito señaló que no sólo podría darse una demanda de naturaleza civil también por la vía penal “recordemos que el incumplimiento del contrato cuando se da título oneroso y con las agravantes legales, como es premeditación, etcétera, puede dar incluso lugar a la figura de fraude “, dijo.
“Una acción de esa naturaleza debe de cuantificarse conforme al daño y a los perjuicios que se pudieran causar a los propietarios, de tal manera que podría tratarse de una acción multimillonaria en cuanto la pudieran cuantificar de esta manera los abogados que lleven el asunto”.
Indicó que la mejor decisión que podrían tomar los dueños de palcos y platea será entablar una demanda colectiva, como se está analizando dentro de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas.
“Es la acción que más fortaleza le puede dar a los accionantes en este caso, a través del juicio colectivo se protegen derechos individuales y también en masa, de tal manera que hay una mayor esfera de protección legal para quien inicia este tipo de procedimientos y por supuesto es más recomendable la acción colectiva”.
AGENCIAS ESTO
Después de más de un año de ausencia, Erick Sánchez regresó a la Selección Mexicana con la felicidad desbordada y la ilusión intacta. El mediocampista de América fue convocado para los partidos amistosos ante Japón y Corea del Sur, y no dudó en mostrar su orgullo de vestir de nuevo la indumentaria tricolor, convencido de que su momento ha regresado y que el Mundial 2026 es un sueño que lo impulsa.
Erick Sánchez emocionado por el Mundial 2026
“Muy contento de volver a la Selección y de portar este escudo tan bonito, entonces creo que, para mí, estoy muy feliz y lleno de orgullo de poder representar a México, estoy muy tranquilo por
lo que viene”, aseguró, después de ser titular recurrente con las Águilas de André Jardine.
El mediocampista de 25 años no escondió que su meta está en la próxima justa mundialista en casa.
“Estoy muy emocionado por tener un Mundial en casa, es algo que mucha gente quisiera, tenemos la fortuna de tenerlo en nuestro país y es algo que mucha gente va a disfrutar en todos los sentidos nos va a ayudar, es algo que tenemos aprovechar”, aseguró en entrevista con la Selección.
Sánchez destacó el trato y la claridad que ha encontrado con Javier Aguirre en los primeros entrenamientos de esta fecha FIFA. “La verdad que me he sentido muy bien, lo que ha hablado o ha tratado de hablar es que busca tener la comunicación con uno, siempre
estar. Con lo poco que he hablado con él, deja muy claro lo que quiere y su cuerpo técnico, a mí en lo personal me gusta porque son claros en lo que buscan”, aseveró.
Feliz por la competencia
El Chiquito también valoró el nivel del plantel y la exigencia que representa mantenerse entre una plantilla con jugadores en su posición como Erik Lira, Carlos Rodríguez, Marcel Ruiz y hasta Edson Álvarez.
“La competencia es buena, tener esa competencia interna nos va a hacer mejores jugadores, mejores personas, es algo que nos conviene porque tenemos que ponerle dura la lista al Profe porque es algo que nos puede ayudar. Lo vemos de la mejor manera, creamos la competencia para que todos podamos elevar el nivel y seamos mejores jugadores”, afirmó.
AGENCIAS ESTO
Luego de una exitosa edición más del Grand Prix del Consejo Mundial de Lucha Libre en el cual Místico se llevó la prestigiada copa, es turno del talento femenino. En las últimas horas, la empresa coliseina reveló los nombres de las dos primeras participantes que tendrá el Grand Prix de Amazonas, el cual se celebrará durante octubre, el
denominado ‘Mes de las Amazonas’. Durante la emisión semanal del noticiero del CMLL, se anunció a
Zeuxis como la primera integrante del contingente mexicano y a la japonesa, Mina Shirakawa, como una de las luchadoras que estarán presentes en la esquina extranjera.
Zeuxis y Mina Shirakawa participan en el Grand Prix de Amazonas 2025
La competición enfrentará a diez de las mejores Amazonas de la ‘Seria y Estable’ contra la misma cantidad de estrellas de empresas extranjeras de distintos
países. Esta será la quinta edición del torneo que disputará la copa mediante un formato de torneo cibernético de eliminación directa mediante cuenta de tres o sumisión hasta encontrar una ganadora.
La presencia de Zeuxis ha generado gran expectativa en los aficionados del pancracio, ya que viene regresando de una fuerte lesión que la alejó de los cuadriláteros durante varias semanas. Asimismo, el regreso de Mina Shirakawa al ring de la Arena México es uno de los mayores atractivos que tendrá esta función estelar.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que en el estado de Baja California Sur se ha desplegado una fuerza de tarea de 2 mil 835 elementos para reforzar las medidas preventivas, salvaguardar a la población y atender los efectos del huracán ‘Lorena’, que se degradó a tormenta tropical, y hasta el momento no se han presentado daños mayores, lesionados ni personas fallecidas.
En este operativo de prevención y ayuda participa personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina-Armada de México (Semar), así como de la GuardiaNacional,delaCoordinación Nacional de Protección Civil, Comisión Federal de Electricidad
(CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como autoridades estatales y municipales.
Así, la Coordinación Nacional de Protección Civil indicó que, en seguimiento a la trayectoria del ciclón tropical Lorena, a las 09:00 horas se debilitó a tormenta tropical, y su centro se localiza a 205 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 km al sursuroeste de Punta Abreojos, en Baja California Sur.
Los efectos de este fenómeno en el municipio de Los Cabos se registró un deslizamiento de tierra en la carretera transpeninsular a la altura de Costa Azul en el kilómetro 28.5 en sentido a San José del Cabo; se han incrementado los niveles de los arroyos San José Viejo, El Limón y Arroyo Seco; 50 vehículos varados; tres viviendas de material endeble
arrastradas por la corriente y cinco viviendas con ingreso de agua; se reportaron encharcamientos viales y cortes de energía eléctrica que ya fueron restablecidos, y de manera preventiva se mantienen activos ocho refugios temporales con 253 personas albergadas.
En el municipio de La Paz, se presentó un deslizamiento de tierra en la carretera a Los Barriles en el kilómetro 112 y se realizó el rescate oportuno de cinco personas que quedaron atrapadas en vehículos varados, encharcamientos en vialidades.
En Comondú se llevaron a cabo trabajos de reforzamiento en bordos y pasos de agua para reducir el riesgo de inundaciones, se resguardaron 17 embarcaciones y se cuentan con 8 refugios temporales activos, en donde se albergan 45 personas.
Padres
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa dijeron sentirse “decepcionados” al salir de Palacio Nacional, porque a casi 11 años de su desaparición “no tenemos avances sustanciales” sobre las investigaciones ni el paradero de los estudiantes, señaló Isidoro Vicario, parte del equipo legal que acompaña a las familias.
Por la mañana, la titular del Ejecutivo federal había anticipado que les darían a las familias avances sobre el análisis de llamadas telefónicas, sobre las cuales no se había profundizado.
“Sí hay una línea, pero pues no hay avances. Eso es lo que estábamos esperando también, de que por lo menos nos dieran ahorita un avance significativo con esta línea que tiene que ver con telefonía celular, a partir del nuevo equipo de trabajo científico que se conformó”, acotó el abogado.
Mario González, padre del estudiante César Manuel, señaló que con la nueva tecnología que se pretende utilizar en el caso, “dejaron caer las líneas de investigación que teníamos trayendo durante 10 años”, entre ellas los más 800 folios que el Ejército tiene en su poder y que, consideró, pueden tener información importante para dar con el paradero de los estudiantes.
¿Hay un retroceso entonces?, se le preguntó.
-Probablemente sí porque dejamos las líneas que verdaderamente iban dando resultados poco a poco y nos metimos a las líneas de investigación supuestamente con la nueva tecnología.
A su vez, Emiliano Navarrete, padre del normalista José Ángel, reprochó que “el Estado sigue protegiendo igualmente a los funcionarios anteriores involucrados en la desaparición de nuestros hijos”.
Sobre la fiscalía especial de Ayotzinapa, a cargo de Mauricio Pazarán, el abogado Isidoro Vicario indicó que “no ha podido consolidar” su equipo de trabajo. Dijo que los casos sobre la desaparición de los 43 normalistas “se han caído” porque “no ha habido una buena integración de parte del órgano investigador. No solo es responsabilidad del Poder Judicial, sino que para sustentar una buena acusación necesita integrarse con medios de pruebas que sean contundentes”.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La venta de vehículos ligeros nuevos en México cayó durante el octavo mes de 2025, en medio de la cautela de los consumidores y de que el capítulo de aranceles no se cierra definitivamente, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el avance de las ven-
tas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), la comercialización de vehículos ligeros a
nivel nacional ascendió a 124 mil 167 unidades en agosto del presente año, lo que representó una caída anual de 3 por ciento. Las ventas alcanzaron su nivel más bajo para un octavo mes desde el 2023. El mercado automovilístico aceleró sus caídas en el octavo mes del año y sumó cinco retrocesos al hilo de manera anual, en medio de la cautela de los consumidores ante el contexto económico nacional e internacional y del arancel al acero y aluminio.
El Inegi, con la información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación
Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Autos Orientales Picacho, Giant Motors Latinoamérica y Great Wall Motor México, precisó que la venta de vehículos ligeros en los primeros ocho meses del año (enero-agosto) sumaron 957 mil 993 vehículos, lo que representó un retroceso de 0.65 por ciento frente a los primeros ocho meses de 2024, la tercera caída acumulada anual consecutiva. Con respecto a julio, la comercialización de vehículos ligeros a nivel nacional cayó 0.25 por ciento en agosto, tras los 124 mil 482 que se vendieron el mes previo.
»REDACCIÓN
TUXPAN.- El Sistema DIF Tuxpan puso en marcha el Programa de Alimentación Escolar del DIF Estatal Veracruz con la entrega gratuita de desayunos escolares fríos en la primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, beneficiando directamente a decenas de estudiantes de este plantel.
En esta primera etapa se entregaron los paquetes correspondientes a los meses de septiembre y octubre del ciclo escolar 20252026, mismos que se distribuirán entre las y los alumnos para garantizar que inicien su jornada con alimentos adecuados y nutritivos.
Los desayunos escolares forman parte de una estrategia integral del DIF Estatal y los DIF Municipales para combatir la desnutrición y
fomentar hábitos saludables en la niñez veracruzana. Cada paquete está diseñado con base en criterios de calidad nutricional, lo que asegura que los menores consuman productos sanos, balanceados y con el aporte energético necesario para mejorar su aprendizaje y rendimiento académico.
De acuerdo con la Presidenta del organismo asistencial, Melba López Gutiérrez, este tipo de programas son un respaldo fundamental para la economía de las familias, ya que les permite contar con un apoyo alimenticio sin costo, al tiempo que se atienden de manera directa las necesidades de los sectores más vulnerables.
De esta forma, el DIF Tuxpan asegura que su compromiso de seguir trabajando de la mano con el DIF Estatal Veracruz para llevar más beneficios a las escuelas del municipio, recordando que la alimentación adecuada en la infancia es clave para el desarrollo físico y cognitivo de las nuevas generaciones.
Invitan
a escuelas de Tuxpan a participar en el desfile del 16 de septiembre
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Con motivo de la celebración del Grito de Independencia y el tradicional desfile cívico-militar del 16 de septiembre, la Dirección de Educación Municipal de Tuxpan lanzó una invitación a todas las escuelas del municipio para que se sumen a este importante evento cívico.
Los organizadores señalaron que la participación de las instituciones educativas es fundamental para promover los valores patrióticos entre la comunidad estudiantil y fomentar la unidad y el orgullo por la historia de México. Por ello, todas las escuelas interesadas en participar deberán completar su registro antes del 9 de septiembre, a través de la página oficial del municipio, cumpliendo con los requisitos establecidos en la misma.
El recorrido del desfile iniciará en la calle Zozimo Pérez, donde se establecerá el punto de encuentro para los contingentes, y concluirá en la calle Vicente Guerrero, en
los bajos del Puente Tuxpan, lugar donde se espera la presencia de autoridades municipales y ciudadanía en general para presenciar el paso de los participantes. Durante el desfile, los estudiantes tendrán
la oportunidad de mostrar sus bandas de guerra, escoltas, grupos de danza, carros alegóricos y demás actividades artísticas y culturales que representen a sus instituciones. Para quienes requieran información adicional sobre el proceso de inscripción o tengan dudas sobre los requisitos, pueden acudir directamente a la Dirección de Educación Municipal, ubicada en la calle Ruiz Cortines esquina Moctezuma, Colonia del Valle, o comunicarse al teléfono 783 135 0598, donde el personal encargado ofrecerá atención personalizada y resolverá cualquier inquietud.
AGENCIAS PASADENA
Estados Unidos anunció este miércoles la incautación de 13 mil barriles que contenían unos 300 mil kilogramos de químicos utilizados para la fabricación de metanfetamina que, de acuerdo con las autoridades federales, iban desde China hacia el cártel de Sinaloa en México.
La fiscal para el distrito de Columbia (Washington DC), Jeanine Pirro, viajó hasta Texas para realizar el anuncio junto con el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Todd Lyons, en lo que denominaron “la mayor incautación de precursores químicos para drogas realizada por Estados Unidos”.
Se trata de “dos cargamentos de sustancias químicas, transportados en dos buques diferentes en alta mar y enviados al cártel de Sinaloa en México. Desde China hacia México. El puerto de descarga principal era Shanghái, China, y el de llegada, México”, declaró Pirro, en unos almacenes en la ciudad de Pasadena, al sureste de Houston.
Xi refuerza lazos con Norcorea
AGENCIAS
PEKÍN
El presidente Xi Jinping recalcó a Kim Jong Un la importancia que tiene Corea del Norte para China durante una reunión que mantuvieron ambos líderes este jueves en Pekín, informaron medios estatales chinos.
China es el aliado más importante de Corea del Norte, cuya relación se forjó en el estallido de la Guerra de Corea en la década de 1950. Sin embargo, Pyongyang se ha acercado a Rusia recientemente. Kim y el presidente ruso, Vladimir Putin, flanquearon a Xi en un gran desfile militar celebrado el miércoles en la capital china, donde se exhibieron a los líderes extranjeros los
Precisó que la operación se realizó la semana pasada en alta mar, sin entregar más detalles. Lyons, director de ICE, comentó por su parte que socios internacionales ayudaron al personal estadounidense a reunir los envíos en Panamá y llevarlos al puerto de Houston.
Son insumos como alcohol bencílico y N-metilformamida “que se habrían utilizado para fabricar 189 mil kilos de metanfetamina, cuyo valor en la calle en Houston ascendería a 569 millones de dólares”.
Pirro explicó que esta acción fue posible luego de que el presidente Donald Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, declararon al cártel de Sinaloa como una organización terrorista extranjera.
Según Lyons, jefe de ICE, al considerar al cártel de Sinaloa como terrorista, las autoridades federales ahora tienen mayores facultades, como “la capacidad de rastrear” los insumos incluso antes de que lleguen al país.
“La Operación Hidra salvó cientos de miles de vidas, retiró miles de libras de metanfetamina de las calles estadounidenses y limitó las actividades de organizaciones
últimos adelantos armamentísticos del gigante asiático.
Kim y Xi se reunieron este jueves por la noche en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, donde el presidente chino afirmó que su país otorga “gran importancia a la tradicional amistad” con Corea del Norte.
Pekín está “dispuesto a mantener, consolidar y desarrollar” las relaciones bilaterales, afirmó Xi, según la agencia estatal de noticias Xinhua. “No importa cuál sea la situación internacional, esta
terroristas extranjeras en todo el mundo. El ICE y nuestros socios federales y estatales no cesaremos en nuestros esfuerzos por defender la patria”, declaró Lyons.
La fiscal Pirro aseguró que “diariamente, toneladas de sustancias químicas utilizadas para crear drogas sintéticas como la metanfetamina y el fentanilo se envían de China a México en una guerra no declarada de China contra Estados Unidos y sus ciudadanos”.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a la firma Guangzhou Tengyue, una empresa química que opera en China y que se dedica a la fabricación y venta de opioides sintéticos a estadunidenses.
También sancionó a Huang Xiaojun y Huang Zhanpeng, representantes de Guangzhou Tengyue, quienes participaron directamente en la coordinación de los envíos de estos insumos a Estados Unidos. También han sido denunciados penalmente por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
postura no cambiará”, añadió el presidente chino, según la misma fuente. El tren blindado de Kim fue visto saliendo de Pekín poco después de que terminara la reunión, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap. Kim llegó a Pekín el martes acompañado de su hija Kim Ju Ae. Su asistencia al desfile fue la primera vez que se le vio junto a Xi y Putin en un mismo evento. Kim se reunió el miércoles con el presidente ruso, quien le agradeció el envío de tropas norcoreanas para apoyar a Moscú en su guerra en Ucrania. El encuentro entre los dirigentes chino, ruso y norcoreano durante el desfile militar del miércoles no fue del agrado del presidente estadunidense, Donald Trump. “Dales mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y a Kim Jong Un mientras conspiran contra Estados Unidos”, escribió Trump en su red Truth Social dirigiéndose a Xi.
Gaza: 64 mil muertos en 2 años
AGENCIAS
DEIR AL-BALAH
Más de 64 mil palestinos han muerto en la guerra de casi dos años en la franja de Gaza, dijeron el jueves funcionarios de salud, mientras Hamas e Israel reiteraron sus demandas incompatibles para poner fin a los combates. Los hospitales locales informaron que los ataques israelíes mataron a 28 personas, en su mayoría mujeres y niños, durante la noche y hasta el jueves, mientras Israel continuaba con las etapas iniciales de su ofensiva en Ciudad de Gaza, afectada por la hambruna. En Cisjordania, un territorio ocupado por Israel, israelíes establecieron un nuevo asentamiento en una ciudad palestina, según un grupo de monitoreo. Hamas emitió un comunicado el miércoles por la noche diciendo que estaba dispuesto a devolver a los 48 rehenes que aún mantiene —alrededor de 20 de ellos considerados vivos por Israel— a cambio de prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero, la retirada de las fuerzas israelíes de toda Gaza, la apertura de los cruces fronterizos y el inicio del desafiante proceso de reconstrucción de Gaza. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, desestimó la oferta como “propaganda” y dijo que la guerra continuaría hasta que todos los rehenes sean devueltos, Hamas sea desarmado e Israel tenga pleno control de seguridad del territorio, y que la administración civil sea delegada a otros.
Las conversaciones sobre un alto el fuego temporal que habría permitido la devolución de algunos rehenes se rompió el mes pasado, cuando el enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, se retiró, culpando a Hamas. El grupo armado aceptó posteriormente una propuesta que Hamas y mediadores árabes dijeron que era casi idéntica a una anterior aceptada por Israel, pero no ha habido indicios públicos de que las conversaciones se hayan reanudado. Los últimos ataques ocurrieron mientras las tropas israelíes operaban en las afueras de la ciudad de Gaza, en las etapas iniciales de una ofensiva planificada para tomar la ciudad palestina más poblada, hogar de alrededor de 1 millón de personas, muchas de las cuales ya han sido desplazadas varias veces.
El Hospital Shifa en la ciudad de Gaza recibió 25 cuerpos, incluidos nueve niños y seis mujeres, después de que los ataques israelíes alcanzaran tiendas que albergaban a personas desplazadas, según los registros del hospital. Entre los muertos se encontraba un bebé de diez días. Otras tres personas murieron en el sur de Gaza, según el Hospital Nasser en Jan Yunis. No hubo comentarios inmediatos del Ejército israelí, que dice que solo ataca a milicianos y trata de evitar daños a civiles. Culpa a Hamas por las muertes de civiles, diciendo que los militantes están atrincherados en áreas densamente pobladas.
El Ministerio de Salud de Gaza dijo que 64 mil 231 palestinos han muerto desde el inicio de la guerra. La última actualización incluye alrededor de 400 que se presumían desaparecidos pero cuyas muertes, dice, han sido confirmadas. No dice cuántos de los muertos en la guerra eran milicianos o civiles. Afirma que mujeres y niños constituyen alrededor de la mitad de los muertos. El ministerio es parte del gobierno dirigido por Hamas y está compuesto por profesionales médicos. Sus cifras son consideradas una estimación confiable de las muertes en tiempos de guerra por agencias de la ONU y muchos expertos independientes. Israel las ha disputado sin proporcionar su propio recuento.
Los milicianos liderados por Hamas mataron a alrededor de mil 200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 personas en su ataque al sur de Israel el 7 de octubre de 2023. La mayoría han sido liberados en ceses al fuego u otros acuerdos. Un grupo de vigilancia denunció que los israelíes han establecido un nuevo asentamiento en el corazón de la ciudad palestina de Hebrón, en Cisjordania, territorio ocupado por Israel.
Lo transcendental no es permanecer en viva acción, sino también perseverar humanitario; y, en consecuencia, nada de lo que sea humano debe resultarnos extraño. No olvidemos que, el vínculo esencial que tenemos en común es que todos moramos en este pequeño planeta, respirando el mismo aire y bajo el mismo techo celeste.
Nos merecemos entre sí, por tanto, la mano extendida como expresión de solidaridad integral e integradora. Indudablemente, en ese perdurar más allá de la asistencia urgente, el espíritu benéfico fortalece la inclusión de la salud, la educación, la preservación cultural y la protección de los grupos vulnerables. Precisamente, aquello que se cultiva corazón a corazón, es lo que revoluciona y evoluciona mancomunado.
En efecto, a poco que aunemos latidos conjuntos, germinará el verdadero afecto con su desprendimiento, haciendo que todo se reconduzca y progrese solidariamente, cuestión fundamental para abordar las causas más profundas de los desfavorecidos y las tremendas desigualdades. Pensemos en la pobreza, que no es solo falta de ingresos, tam-
EL INFLUJO DE LA HUMANIDAD; EN LA ADHESIÓN GLOBAL VÍCTOR CORCOBA
bién significa necesidad, exclusión, condiciones de vida inseguras y carencias como el acceso limitado a la formación o a la atención sanitaria.
A propósito, la ONU reconoce que, en términos de desarrollo, los gobiernos no pueden actuar solos y que el voluntariado y la filantropía cívicas desempeñan un papel esencial, tanto para aumentar la concienciación acerca de la dificultad de los desafíos, como para impulsar una gesta colectiva en temas mundiales.
Justamente, somos fragmentos necesarios e imprescindibles, con la facultad de esclarecer y aclarar, con el coraje o ánimo de agente y los sentidos que obedecen a la razón. Porque, tras este lenguaje meditativo en busca de alianzas, es lo que incrementa la confianza entre los diversos grupos, para construir y reconstruir el llamado capital benefactor.
Eliminar las barreras sociales y culturales y crear cohesión, por consiguiente, ha de ser nuestro afán y desvelo prioritario, desarrollando la resiliencia a través de la hazaña comunitaria y mejorando el sentido de responsabilidad grupal. De lo contrario, la inhumanidad
La propuesta de reforma constitucional y legal presentada por el Partido del Trabajo, que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales con dos días de descanso, representa un avance histórico en la garantía y progresividad de los derechos humanos laborales en México.
Mi apoyo a esta iniciativa es pleno y total, no sólo porque es jurídicamente valida y constitucionalmente procedente; sino porque, atiende a una necesidad social urgente, como lo es conciliar la vida laboral con la vida familiar, mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores, y colocar a México en sintonía con los estándares internacionales en materia laboral.
Todo esto pues considero que la
será notoria y la indiferencia gobernará nuestro propio interior humano. Por ende, la atención de los necesitados y a los que sufren, no es algo accesorio, sino sustancial.
Desde luego, el influjo de la humanidad en la adhesión global es vital; al menos para que resurja la cooperación frente a los desastres, naturales o provocados por el ser humano. El cambio climático amenaza a quienes ya viven en la pobreza, haciendo más incierto el acceso a alimentos, agua y vivienda; pero, además, la incertidumbre se ha convertido en el nuevo arancel que toda la economía mundial está pagando.
Sin duda, este aluvión de situaciones alienta y alimenta la volatilidad en las cadenas de suministro, erosionando la tranquilidad, por lo que habría que restaurar la estabilidad y la previsibilidad con el fin de que las empresas inviertan, las economías crezcan y el comercio cumpla su papel como motor de desarrollo general.
Ante una realidad en la que se dan graves restricciones de todo tipo, el impulso benefactor que todos los seres humanos llevamos dentro, es primor-
dial para mejorar el espíritu armónico y la concordia para todos. Los actos de empatía, totalmente desinteresados, de iniciativa propia y sin fines de lucro, son expresiones de entrega, para crear un astro más equitativo, sostenible y solidario, que apoye a las personas y puedan tener la familia que desean. En este sentido, nos alegra que jóvenes de todo el mundo estén creando empresas sociales, liderando la actuación climática y reinventando el desarrollo comunitario. Ellos son nuestra esperanza, así como las herramientas digitales, que hacen que donar sea más accesible y transparente. La caridad, pues, es un deber. ¡Ejercitémosla!
URGE REFORMA EN MATERIA LABORAL PARA REDUCCIÓN DE LA JORNADA DE 48 A 40 HORAS SEMANALES
reforma planteada por el PT se ajusta a los principios que rigen nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 1 de la Carta Magna, con base en la aplicación irrestricta del principio pro persona, que obliga al Estado Mexicano a adoptar medidas más favorables “para todos” incluyendo en ello a “todos los trabajadores del país”; así mismo, la reforma propuesta encuentra sustento en el contenido del Convenio 47 de la OIT de 1935, que recomienda expresamente la jornada de 40 horas semanales. Cabe mencionar que esta reforma, ofrece beneficios tangibles en productividad, igualdad de género, desarrollo comunitario y, sobre todo, en la dignificación de la clase trabajadora.
Es necesario que México se sume a los países que ya cuentan como normativa vigente la jornada de 40 horas o menos semanales, como lo son los casos de Chile, Colombia y Brasil quienes han iniciado procesos de jornadas laborales de 40-44 horas como máximo a la semana; así como, en la Unión Europea, en donde la mayoría de los países mantiene jornadas de entre 35 y 40 horas laborales semanales. Lo que demuestra y evidencia la viabilidad técnica y económica de la medida.
El Partido del Trabajo siempre ha demostrado sensibilidad social y visión de futuro al impulsar esta iniciativa que, lejos de vulnerar derechos adquiridos, amplía la protección de los trabajadores bajo el principio de progresividad de
nuestros derechos laborales. Por tanto, desde una perspectiva técnico-jurídica, la reforma no sólo es viable, sino obligada para dar cumplimiento al mandato de progresividad en materia de derechos humanos laborales, desde un compromiso con la justicia laboral y con el bienestar de la sociedad mexicana, expreso mi respaldo a la propuesta presentada por el Partido del Trabajo, convencida de que constituye un paso imprescindible hacia un México más justo, equitativo y humano.
AGENCIAS
POZA RICA
La tarde de este jueves, en la colonia Petromex de Poza Rica, un motociclista sufrió lesiones de consideración tras ser impactado por una camioneta Nissan NP300 que transportaba materiales sobre la calle Reynosa.
De acuerdo con testigos, el conductor de la camioneta intentó incorporarse a la calle Potrero del Llano sin advertir la cercanía de la motocicleta, lo que habría provocado un corte de circulación. El golpe proyectó al motociclista contra la banqueta, causándole una posible fractura en una pierna y múltiples escoriaciones; la moto terminó destrozada al chocar contra una pared.
Paramédicos municipales y de Cruz Ámbar brindaron los primeros auxilios y trasladaron al herido a una clínica para valoración especializada. El automovilista, de entre 50 y 55 años, entró en crisis nerviosa mientras intentaba comunicarse con su aseguradora.
El operativo generó fricción entre corporaciones: policías municipales detuvieron al presunto responsable y, con apoyo de una grúa, aseguraron los vehículos, lo que impidió la intervención de peritos de Tránsito del Estado y desató una discusión en el lugar. El conductor quedó a disposición de la autoridad para determinar su situación jurídica y garantizar la reparación de daños y gastos médicos.
Arde vivienda
AGENCIAS TUXPAN
Una vivienda de la colonia Rafael Murillo Vidal quedó reducida a cenizas. Aunque no hubo personas lesionadas, los daños materiales fueron totales y la familia perdió su patrimonio. El incendio ocurrió en la calle Amado Nervo. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos
Tras ser atacado por abejas africanas
y Protección Civil acudieron de inmediato, controlaron el fuego y evitaron que se propa-
AGENCIAS VERACRUZ
El exalcalde de Isla, Veracruz, Antonio Huerta Martínez perdió la vida tras ser atacado por un enjambre de abejas africanizadas mientras realizaba labores en su rancho.
De acuerdo con los primeros reportes, Huerta Martínez operaba un tractor cuando las abejas lo agredieron de forma repentina. Las múltiples picaduras habrían provocado su fallecimiento en el lugar. Trabajadores del rancho dieron aviso inmediato a los servicios de emergencia; al arribar, los paramédicos únicamente confirmaron la ausencia de signos vitales.
Autoridades municipales tomaron conocimiento de lo ocurrido y exhortaron a la
gara a inmuebles vecinos. En el momento del siniestro, el propietario no estaba en casa. La causa del incendio aún no se ha determinado.
Policías Municipales actuaron como primeros respondientes y tomaron conocimiento de los hechos.
Ante la situación, se hace un llamado a la comunidad para donar ropa, alimentos, muebles o materiales que ayuden a la familia afectada a iniciar su recuperación.
población a extremar precauciones en zonas rurales, donde es común la presencia de enjambres. Recomendaron no acercarse ni intentar retirar panales, evitar ruidos y vibraciones de maquinaria cerca de colonias activas y reportar cualquier hallazgo a Protección Civil o
Bomberos para su manejo especializado.
El lamentable suceso subraya la necesidad de protocolos de prevención para trabajadores del campo y vecinos de áreas rurales, así como de mantener canales de reporte ágiles ante la detección de enjambres.
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una mujer fue víctima de un fraude en pleno centro de la ciudad, luego de que una pareja de adultos mayores la engañara con el supuesto cambio de un cheque falso, despojándola de más de 20 mil pesos en efectivo. El hecho ocurrió la tarde del miércoles en las inmediaciones del Parque Central José María Mata. La víctima, identificada como Marisa “N”, originaria de San José Acateno, había acudido minutos antes a una sucursal de tiendas Coppel para retirar una fuerte cantidad de dinero.
Cuando se dirigía al parque, un hombre y una mujer de la tercera edad se acercaron a ella para pedirle que les ayudara a cambiar un cheque en Banco Azteca, argumentando problemas de movilidad. Confiada, accedió y, como garantía, dejó con ellos el dinero recién retirado, ya que el monto del supuesto cheque era mayor.
Al llegar a la sucursal bancaria, el personal le informó que el documento era falso. Al regresar al punto donde había sido abordada, la víctima descubrió que los adultos mayores ya habían huido con su dinero. Ante lo sucedido, Marisa “N” acudió a la Fiscalía Regional para interponer la denuncia correspondiente.
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE
Daños materiales es el saldo que registró un accidente sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre y calle Aquiles Serdán.
El accidente ocurrió en la mañana de este jueves, por la colonia Ejidal, dónde un automóvil Nissan Tsuru de color blanco y con placas de circulación YLA-935-A del estado, asegura su conductor que otro vehículo se le atravesó y para evitar el impacto, terminó por estrellarse contra el camión central.
Dicha unidad resultó con daños materiales en la fascia y el parabrisas, justo del lado del conductor.
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un nutriólogo adscrito a la Clínica 28 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue denunciado penalmente por el presunto delito de violencia familiar y violencia sexual en contra de una mujer.
La víctima de identidad reservada manifestó que este jueves interpuso formalmente la denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra del señalado, identificado
Hasta el lugar acudió un oficial de tránsito municipal, la unidad siniestrada se encontraba estacionada sobre la calle Aquiles Serdán,
como Isidro “N”.
La agraviada relato que el individuo la agredió sexualmente realizando tocamientos indebidos además de propuestas indecorosas
de la citada colonia.
Por los daños materiales al camellón central, el propietario de dicha unidad tendrá que cubrir los daños.
cuándo esta había acudido por un plan nutricional para un familiar enfermo qué requiere la atención.
Todo lo anterior y los pormenores sobre el incidente quedaron asentados en la denuncia presentada que ahora se encuentra en la carpeta de investigación 315/2025 de la Fiscalía Especializada en delitos cometidos contra la mujer.
Será la antes mencionada fiscalía, la instancia encargada de dar seguimiento a la investigación sobre este hecho, ocurrido dentro de uno de los consultorios del hospital mencionado, además de que se espera que directivos de dicho nosocomio tomen también las acciones administrativas correspondientes en torno al caso.
Un grupo de astrofísicos defiende que los telescopios de espejo primario rectangular proporcionan un camino más claro para descubrir mundos habitables que otros diseños en desarrollo actualmente.
Observar un exoplaneta similar a la Tierra por separado de la estrella que orbita es un gran desafío. Incluso en el mejor de los casos, la estrella es un millón de veces más brillante que el planeta; si ambos objetos se difuminan, no hay esperanza de detectarlo. La teoría óptica afirma que la mejor resolución que se puede obtener en las imágenes de un telescopio depende del tamaño del telescopio y de la longitud de onda de la luz observada. Los planetas con agua líquida emiten la mayor cantidad de luz en longitudes de onda de alrededor de 10 micras (el grosor de un cabello humano fino y 20 veces la longitud de onda típica de la luz visible). En esta longitud de onda, un telescopio necesita captar luz a una distancia de al menos 20 metros para tener la resolución suficiente para separar la Tierra del Sol a una distancia de 30 años luz. Además, el telescopio debe estar en el espacio, ya que mirar a través de la atmósfera terrestre desenfocaría demasiado la imagen. Sin embargo, nuestro telescopio espacial más grande, el Telescopio Espacial James Webb (JWST), tiene solo 6,5 metros de diámetro, y su lanzamiento fue extremadamente difícil.
Dado que desplegar un telescopio espacial de 20 metros parece inalcanzable con la tecnología actual, los científicos han explorado varios enfoques alternativos. Uno de ellos consiste en lanzar varios telescopios más pequeños que mantengan distancias extremadamente precisas entre ellos, de modo que el conjunto actúe como un solo telescopio de gran diámetro. Sin embargo, mantener la precisión
de posición requerida de la nave espacial (que debe calibrarse con precisión al tamaño de una molécula típica) tampoco es viable actualmente.
Otras propuestas utilizan luz de longitud de onda más corta, lo que permite utilizar un telescopio más pequeño. Sin embargo, en luz visible, una estrella similar al Sol es más de 10.000 millones de veces más brillante que la Tierra. En este caso, bloquear la luz estelar es inaccesible actualmente, incluso si la imagen, en principio, tiene la resolución suficiente.
Una idea para bloquear la luz estelar consiste en volar una nave espacial llamada ‘parasol’ de decenas de metros de diámetro, a una distancia de decenas de miles de kilómetros frente al telescopio espacial, de modo que bloquee exactamente la luz de la estrella sin bloquear la luz de un planeta compañero. Sin embargo, este plan requiere el lanzamiento de dos naves espaciales (un telescopio y un parasol). Además, apuntar el telescopio a estrellas diferentes implicaría mover el parasol miles
de kilómetros, consumiendo cantidades prohibitivamente grandes de combustible.
Perspectiva rectangular
En un artículo publicado en Frontiers in Astronomy and Space Sciences, un equipo liderado por físicos del Rensselaer Polytechnic Institute y la NASA propone una “alternativa más viable”.
“Demostramos que es posible encontrar planetas cercanos similares a la Tierra que orbitan estrellas similares al Sol con un telescopio de tamaño similar al JWST, que opera aproximadamente a la misma longitud de onda infrarroja (10 micras) que el JWST, con un espejo rectangular de 1 x 20 metros en lugar de un círculo de 6,5 metros de diámetro”.
“Con un espejo de esta forma y tamaño -añaden-, podemos separar una estrella de un exoplaneta en la dirección de los 20 metros de longitud del espejo del telescopio. Para encontrar exoplanetas en cualquier posición alrededor de una estrella, se puede rotar el espejo de modo que su eje longitudinal se alinee ocasionalmente con la estrella y el planeta”.
Los investigadores afirman que, en principio, este diseño puede encontrar la mitad de todos los planetas similares a la Tierra existentes que orbitan estrellas similares al Sol en un radio de 30 años luz en menos de tres años. “Si bien nuestro diseño requerirá mayor ingeniería y optimización antes de garantizar sus capacidades, no existen requisitos obvios que requieran un desarrollo tecnológico intenso, como ocurre con otras ideas innovadoras”, matizan.
Además de en el JWST, el nuevo concepto de telescopio espacial está inspirado en el Difractor Interfero Coronagraph Exoplanet Resolver (DICER), un observatorio espacial infrarrojo hipotético.
El Heraldo de Veracruz
El Heraldo de Tuxpan
Viernes 5 de Septiembre de 2025
Viernes 5 de Septiembre de 2025
@Heraldo_Tuxpan
@HeraldoVeracruz
La víctima fue agredida sexualmente por el ahora denunciado, en un consultorio, cuando acudió por un plan de nutrición.
MOTOCICLISTA GRAVE
Una NP300 le cortó la circulación al incorporarse a Potrero del Llano; Policía Municipal detuvo al conductor. PASE A LA 21
MUERE EX ALCALDE
Fue atacado por abejas africanizadas, mientras realizaba labores en su rancho. PASE A LA 21
PERDIÓ EL CONTROL
PASE A LA 22
Tsuru se estrelló contra el camellón central; conductor asegura que otro vehículo se le atravesó, en Martínez de la Torre. PASE A LA 22