El Heraldo de Veracruz 3 de Junio de 2024

Page 1

EL HERALDO DE VERACRUZ

HABEMUS PRESIDENTA Y GOBERNADORA

Claudia Sheinbaum Pardo y Rocío Nahle García, candidatas a la presidencia de la República y al gobierno de Veracruz, respectivamente, habrían obtenido un triunfo irreversible de acuerdo con información del Programa de Resultados Electorales Preliminares y encuestas de salida. PASE A LA 8

Detienen a dos mujeres que presuntamente eran encuestadoras

No se pudieron acreditar.

INVALIDAN ELECCIÓN

EN TLILAPAN

Habitantes causan destrozos en la casilla.

EN LA ZONA NORTE ABREN TARDE CASILLAS, CAUSA MOLESTIAS ENTRE LOS VOTANTES

En algunos municipios llegaron a instalarse dos horas después de la hora oficial. PASE

Bloquean JB Lobos por falta de luz

EN COSAMALOAPAN

Gladys estuvo a punto de perder un ojo por mala práctica

Lunes 3 de junio de 2024 www.elheraldodeveracruz.com.mx
Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
$7.00 LUNES 3 DE JUNIO DE 2024 | AÑO XIV | No 3401
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
PASE A LA 2
PASE A LA 3 LA NADADORA
GANA MEDALLA DE BRONCE EN MÓNACO PASE A DEPORTES EL INAH DESCARTA HALLAZGO DE PIEZA ARQUEOLÓGICA En Centro Histórico de Veracruz. PASE A LA 3
MARÍA JOSÉ MATA
LA 5
A
PASE
LA 3
A
EN COATZACOALCOS
6
PASE A LA

Debido a la desatención del Gobierno de Veracruz para mandar aeronaves y atacar el fuego del Cerro de Tzoncolco y Omiquila, ciudadanos molestos ingresaron al auditorio municipal, el cual se encontraba habilitado como centro de votación, y patearon las urnas con las boletas electorales; la elección en esta casilla 4077 se invalidó completamente.

Dicho auditorio asentado en la cabecera municipal se mantiene resguardado por elementos de la Policía del Estado, con la finalidad de salvaguardar las boletas electorales, dado a que la elección se canceló completamente en esta municipalidad.

Una vez concluido el tiempo de la jornada electoral, los representantes de los partidos y los funcionarios de casillas, entablaron una reunión en su interior del Auditorio para recibir instrucciones sobre los pasos a seguir.

Cabe señalar que, está casilla es única en el municipio de Tlilapan y se esperaba una votación de 3,500 habitantes, de los cuales solo promedio de 1,500 sufragaron su voto, mientras que el resto no pudo realizarlo, sin embargó la elección se invalidó totalmente

Es de mencionar que, la población persiste molesta debido a la desatención de parte del Gobierno de Veracruz, pues desde la una de la tarde, no han enviado un helicóptero para el ataque aéreo al Cerro de Tlilapan.

SUSPENDEN ELECCIÓN PARA EXIGIR HELICÓPTEROS ANTE INCENDIOS FORESTALES

Las votaciones en el municipio de Tlilapan se han suspendido completamente y la circulación vehicular de la carretera federal 123 Orizaba- Zongolica se ha cerrado, a causa de una manifestación y bloqueo efectuada por cientos de habitantes, quienes exigen al Gobierno Federal y del Estado, envié helicópteros para el combate a los incendios forestales que iniciaron desde hace una semana.

Afirman que no abrirán las votaciones ni la carretera hasta que se ataque el incendio del Cerro de Tlalaca, municipio de Tlilapan, vía aérea a través de helicópteros.

En punto de las 13:00 horas, cientos de lugareños de los municipios de Rafael Delgado y Tlilapan bloquearon la carretera federal que enlaza de Orizaba con la zona serrana de Zongolica,

Invalidan elección en Tlilapan, habitantes causan destrozos en la casilla

además de que cerraron el centro de votación, solicitando al Gobierno del Estado apoye con aeronaves para el ataque frontal al cerro de Tlilapan, el cual comenzó desde hace ocho días y nadie les hace caso.

“Somos más de 200 voluntarios quienes estamos combatiendo el cerro, el fuego se ha tornado incontrolable y nos ha acorralado, por eso ya nos bajamos para evitar algún peligro, necesitamos que el gobierno del Estado mande por lo menos dos helicópteros para hacer un ataque aéreo y se logre controlar el fuego”, dijeron los voluntarios.

Aseguraron que este incendio inició en Omiquila y ya se extendió hasta el cerro de Tlilapan, a causa de qué nadie ha hecho nada por poder controlarlo.

“Ni Protección Civil del Estado ni Municipal, nos ha ayudado, todos los que estamos aquí somos voluntarios, no pertenecemos a ningún partido político ni nada, lo único que queremos

es que nos ayuden a controlar y apagar el cerro, Por qué se están dañando nuestros nacimientos”.

Cabe señalar que, la carretera federal antes mencionada registra dos bloqueos, uno poco antes de llegar al Campo Deportivo de Tlilapan y otro más en la “Y” o el Auditorio Municipal de Tlilapan, -lugar en donde se desarrollaban las votaciones-.

Los protestantes aseguran no se van a retirar de la carretera ni liberarán el Centro de Votación hasta que arriben las aeronaves y se inicie el combate al incendio, el cual ya ha devastado grandes dimensiones boscosas.

FGE INICIA CARPETA DE INVESTIGACIÓN POR HECHOS OCURRIDOS EN TLILAPAN

La Fiscalía General del Estado de Veracruz informa, que ha iniciado una carpeta de investigación en relación a los hechos ocurridos en el municipio de Tlilapan, en donde un grupo de pobla-

heraldopublicidad@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

dores obstaculizó el desarrollo normal del proceso electoral y se apoderó de manera ilegal de documentos públicos electorales, lo que constituye un delito electoral, de acuerdo con el artículo 7, fracciones IV y XI de la ley correspondiente.

Se ha logrado la plena identificación de los presuntos responsables de dichos actos ilícitos.

La Fiscal General reitera que en este caso no habrá impunidad. Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales llevan a cabo una investigación para esclarecer los hechos y proceder conforme a la ley.

ENVIAN AERONAVES PARA LA ATENCIÓN POR AIRE DE INCENDIO DE TLILAPAN

Fuerzas de tarea estatales y municipal atienden el incendio que se registra en el municipio de Tlilapan en la zona de las Altas Montañas.

De acuerdo a las autoridades de la Secretaría de Protección Civil del Estado, aeronaves se dirigen a la zona para iniciar con operaciones aéreas contra indencios.

Se busca fortalecer las acciones de combate a los incendios forestales registrados en Tlilapan y la colindancia entre Tequila e Ixtaczoquitlán.

“Las aeronaves se trasladan desde sus bases y realizarán los sobrevuelos de reconocimiento para establecer las estrategias y tácticas de los ataques aéreos que se desplegarán en apoyo a las brigadas terrestres”.

En ese sentido, la dependencia informó que ya arribó a Tlilapan un para el refuerzo al incendio forestal registrado en este municipio y en las colindancias de Tequila e Ixtaczoquitlán.

“La aeronave se encuentra realizando un sobrevuelo de reconocimiento, para establecer las acciones de ataque aéreo con las que respaldará a las brigadas en tierra”.

REFUERZAN COMBATE A INCENDIO EN LÍMITES DE TEQUILA E IXTACZOQUITLÁN Las fuerzas de tarea que coordinan la atención al incendio registrado en el paraje Kichayotla del predio Mitepec en los límites de Tequila con Ixtaczoquitlán, reportan al momento un 50% de control y un 30% de liquidación, gracias a la apertura de brechas cortafuego, zanjas trinchera y ataque directo.

Elementos de la SEDENA se dirigen al punto para reforzar el trabajo de las brigadas de CONAFOR, SEDEMA, PC Estatal y brigadistas de BRMF-CONAFOR-Maltrata, BRMFCONAFOR-SEDEMA-Nogales, BCM SEDEMA Tequila y Zongolica, así como Sistemas Zongolica y personas Voluntarias.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Lunes 3 de junio de 2024 LOCAL 02. |elheraldodeveracruz.com.mx |
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD
HERALDO
EL HERALDO DE VERACRUZ Jefa de Redacción Lic. Ivonne
Director editorial Lic. Rafael
Terán
Sección AVC
EL
DE VERACRUZ
Méndez
Meléndez
Primera
NOTICIAS TLILAPAN

El INAH descarta hallazgo de pieza arqueológica en Centro

Histórico de Veracruz

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Verazcruz informa a la opinión pública sobre los hallazgos derivados del salvamento arqueológico realizado en las obras públicas que tienen lugar en el Centro Histórico de Veracruz:

Al respecto, y contrario a lo difundido por algunos medios de comunicación y redes sociales locales, el personal del Centro INAH Veracruz que supervisa estas tareas para el mejoramiento de la infraestructura urbana de la ciudad portuaria, no ha localizado ninguna pieza arqueológica o histórica completa, hasta el momento.

Cabe mencionar que, en diciembre de 2023, la representación estatal del INAH participó en los estudios de suelo que precedieronalproyectodelPlan Maestro para la Rehabilitación del Centro Histórico del Puerto, el cual fue presentado por el Ayuntamiento de Veracruz y por el Instituto Metropolitano del Agua.

A partir de enero de 2024, el Centro INAH Veracruz integró el proyecto denominado “Salvamento arqueológico

con motivo del plan maestro para la rehabilitación de la red de drenaje sanitario, líneas de agua potable, drenaje pluvial y sustitución de infraestructuras ubicadas en el subsuelo, líneas de alta y baja tensión, del flujo de energía eléctrica, líneas de comunicación y de fibras ópticas”, mismo que fue aprobado por el Consejo de Arqueología del instituto.

El personal de campo y laboratorio es profesional, y los trabajadores asignados para auxiliar a los arqueólogos están debidamente capacitados.

Diariamente se registra la estratigrafía de las zanjas donde se introducen tuberías, al igual que el material arqueológico que se recupera, el cual se analiza en las instalaciones del Centro INAH Veracruz.

Hasta ahora, no se han recuperado piezas completas, solo fragmentos de cerámica y vidrio, así como restos óseos de fauna que datan del contacto hispano a la actualidad. Todo el material se ha encontrado revuelto y fragmentado, debido a que las zanjas abiertas para introducir las tuberías, se ubican en los mismos tramos de la infraestructura que fue colocada en diversos periodos del siglo XX.

Respecto a la supuesta pieza arqueológica rescatada en estos trabajos, los especialistas

Bloquean JB Lobos por falta de luz

aseguran que dicho hallazgo es un fraude, puesto que la tierra que aparece adherida a su superficie, no corresponde a la arena de médano, suelta y de color café muy claro, que se recupera en las mencionadas zanjas.

Asimismo, las zanjas donde se dio el presunto “hallazgo”, correspondiente al cruce de los tramos 2 y 3, fueron cerradas varios días antes de la difusión de las imágenes de la pieza.

La Secretaría de Cultura federal, el INAH y el Centro INAH Veracruz reiteran su compromiso con la opinión pública y la ciudadanía para que cualquier descubrimiento arqueológico relevante en la obra en cuestión, será dado a conocer de manera oportuna y profesional, a través de medios de comunicación oficiales y serios.

AVC NOTICIAS VERACRUZ

Vecinos molestos por falta de luz bloquean ambos sentidos de la avenida JB Lobos, en el municipio de Veracruz.

Tome vías alternas. Si se dirige al aeropuerto, lo mejor es tomar por la avenida Miguel Alemán.

El cierre vial es a la altura de la Fiscalía General de la República.

Por su parte la CFE informa que ya trabaja en la zona para restablecer el servicio.

Con llantas, cuerdas y audios los vecinos de la colonia Emiliano Zapata permanecen bloqueando ambos sentidos de la vialidad.

Si va del centro al aeropuerto, el bloqueo se ubica pasando lo que eran las oficinas del INE y antes de llegar a la Fiscalía General de la República.

Los vecinos argumentan que desde hace 10 días tienen el servicio intermitente, pero desde anoche se quedaron totalmente sin luz.

Advierten que se quedarán bloqueando hasta que la CFE les resuelva

Gladys estuvo a punto de perder un ojo por mala práctica

AVC NOTICIAS XALAPA

Una mala práctica médica de una operación oftálmica derivó en el riesgo de la pérdida de la vista en un ojo de una adulta mayor oriunda de Cosamaloapan.

La afectada, de nombre Gladys Castillo Torres de 73 años, se sometió a una intervención para el retiro de cataratas en la denominada Fundación Doctor Hernández Zurita I.B.P en avenida Manuel Carpio 308 en la citada cabecera, con un costo de 11 mil pesos por el servicio.

La cirugía tuvo lugar el pasado 21 de mayo a cargo de la doctora Maria Guadalupe Jocelin Ruiz Agustin, aunque dos días después, la paciente empezó a sentir dolor en el área de la operación.

“Le asombró que la doctora le llamara a la clínica, a la Asociación Hernández Zurita, y cuando llega allí se percata que hay otras cuatro señoras que la doctora operó el mismo día, el martes 21 de mayo, solo que una iba con una infección tan grave que le tuvieron que abrir debajo del ojo para drenar la pus” relata Thelma Díaz Corro, nuera de la paciente.

Al retirarle la venda, Gladys no podía ver del ojo derecho, aunque todo indicaba a una infección en dicho órgano.

“La doctora (Ruiz Agustín) le dijo que no sabía por qué, que era una infección y que la presión del ojo estaba baja que iba a cambiarle el medicamento, lógicamente mi suegra costeó esos medicamentos.

“Y los planes eran que en tres meses ella se iba a operar el ojo izquierdo”.

Al día siguiente del retiro de la venda, el viernes 24, la doctora en cuestión le notifica a la paciente que trasladarán a todas las afectadas a

Coatzacoalcos, siendo atendida por Jesús Antonio Soto Muñoz, quien le notificó que Gladys del daño en la visión del ojo.

Esto es, se procedería con una enucleación, la extirpación del ojo, dado que a raíz de la cirugía Gladys sufrió desprendimiento de retina.

“Es decir, mi suegra es que una no va ver del ojo derecho y lo que está tratando de limitar es la infección para que no se vaya a ir a otros órganos y ver si se puede salvar (el ojo)”.

Para evitar la enucleación, la paciente recurrió al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación VeracruzSur, siendo canalizada e internada en Orizaba, en donde el lunes 3 será valorada por el retinológo.

A raíz de los hechos, la denunciante acusa la falta de una respuesta satisfactoria de parte de la fundación “Hernández Zurita” y dicha organización se limita a responder que el caso será atendido por el denominado “Departamento de Calidad”.

“Aquí lo sorprendente, lo inaudito, lo frustrante son las cinco personas que acudieron el mismo día y no ven. Mi suegra en estos días se enteró de otro muchacho, que también lo operaron de cataratas, también se le desprendió la retina, pero él sí pudo salvar el órgano y la vista en México”.

Gladys Castillo advierte que la infección ocurrió por una mala práctica médica, una contaminación de equipo o una situación semejante. “A mí me gustaría mucho hacer un llamado a la comunidad, en cuestión de advertencia, de prevención que la salud no fuera tomada a la ligera, de que estuviéramos bien informados de cuáles son las profesiones que intervienen” expresó.

Lunes 3 de junio de 2024 .03 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

El presidente de la Canaco Veracruz, José Tomás Méndez Valerio, consideró que el retraso en la apertura de casillas y la ausencia de funcionarios representaron las principales incidencias en el inicio de la jornada de votación del 2 de junio. En conferencia de prensa, Méndez Valerio refirió que hubo casillas donde la votación inició después de las nueve de la mañana, lo cual provocó la molestia de los ciudadanos.

El líder de los comerciantes resaltó que la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, a petición de la Canaco Veracruz, realizarán rondines en la zona conurbada para garantizar la seguridad de los ciudadanos al acudir a votar.

El presidente de la Canaco Veracruz confió en que no se registren situaciones anómalas que perjudiquen la elección, la cual calificó como histórica en el país.

Finalmente, José Tomás Méndez Valerio destacó que 25 socios se acreditaron ante el INE para participar como observadores electorales en estos comicios del 2 de junio

NO INSTALACIÓN DE DOS CASILLAS EN ALVARADO Y RETRASOS DE APERTURA , REPORTAN OBSERVADORES DE COPARMEX

Los observadores electorales de la Coparmex Veracruz reportaron que no se instalaron dos casillas en la cabecera municipal de Alvarado debido a que no se presentaron los funcionarios de mesa directiva.

Además, los observadores electorales refirieron que un paquete llegó sin una urna de la elección a diputados en una casilla que se instaló en la localidad de Playa de Vacas, del municipio de Medellín de Bravo.

En este caso, los funcionarios de mesa directiva de casilla armaron una urna con una caja de archivo muerto, la cual sellaron con cinta del INE.

Por otra parte, el presidente de Coparmex Veracruz, Manuel Liaño Carrera, indicó que las primeras horas de la jornada electoral transcurrieron sin incidentes mayores, solo retrasos en la apertura de las casillas porque no se presentaron los funcionarios.

Liaño Carrera refirió que el retraso en la apertura de casillas provocó molestia entre los ciudadanos que acudieron a primera hora a emitir su sufragio.

“En casi toda la región, donde estu-

En la zona conurbada Retraso en apertura de casillas, ausencia de funcionarios y desmayos Principales

incendias en la jornada electoral.

vimos, algo que percibimos de manera general tanto aquí en Veracruz como en Boca del Río, en Alvarado, en Medellín, hubo retraso en la apertura de casillas, algunos fue nada más 15 minutos, otros sí tardaron hasta una hora, una hora y cuarto en funcionar, sin embargo, el reporte que tenemos es que ya están funcionando”, insistió.

El empresario destacó que las boletas en las casillas especiales se acabaron rápidamente en la central camionera y la plaza Río.

El presidente de la Coparmex Veracruz resaltó la campaña de establecimientos de la zona conurbada que promocionaron el voto mediante la entrega de un obsequio con solo mostrar el dedo pulgar entintado.

COPARMEX DESPLIEGA 120 OBSERVADORES EN VERACRUZ-BOCA DEL RÍO

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) desplegó a 120 observadores electorales en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Córdoba y Orizaba.

Al respecto, el presidente de Coparmex Veracruz, Manuel Liaño Carrera, detalló que los observadores electorales acreditados ante el INE en esta región abarcarán los municipios de Veracruz, Boca del Río, Medellín de Bravo y Alvarado.

Liaño Carrera aseguró que cualquier irregularidad que se detecte durante la jornada de votación por parte de los observadores electorales se denunciará ante las autoridades correspondientes.

“Nuestra observación electoral buscará coadyuvar, a ciudadanizar y a animar este proceso electoral, a abonar en la certidumbre y en la legalidad de este proceso electoral y a darle visibilidad a cualquier eventualidad que se presente y a denunciar ante las autoridades, en el caso de que esto ocurra, las irregularidades que pudieran presentarse”, insistió.

La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes dijo que hubo ciudadanos que resintieron el calor que se registró en la zona costera por la mañana del domingo 2 de junio mientras se encontraban formados en las filas de las casillas.

Sin embargo, Lobeira de Yunes aclaró que los casos no pasaron a mayores.

“Me han reportado que ha habido gente que en la fila sí se ha sentido mal, sin embargo, no ha llegado a más, se les ha atendido”, puntualizó.

Por otra parte, la presidenta municipal resaltó la afluencia que se registró en las casillas para votar este 2 de junio.

Además, la alcaldesa afirmó que el proceso electoral se desarrolló con seguridad en las primeras horas del domingo.

“La verdad es que ha sido una participación increíble, vemos las casillas llenas, vemos que la gente está haciendo las filas, eso es algo muy bueno, la participación ciudadana, entonces estamos muy contentos de que la gente está respondiendo y que la gente está participando en este proceso tan importante para el país”, añadió.

Por último, Patricia Lobeira de Yunes indicó que las casillas se instalaron de manera adecuada en Veracruz y que la jornada electoral se desarrolló con seguridad.

HOMBRE SE DESMAYA EN FILA PARA VOTAR, EN VERACRUZ

La ciudadanía ha tenido que hacer filas de más de dos horas bajo el sol, lo que provocó que un hombre se desmayara en la espera para emitir su voto.

El incidente se registró en la casilla ubicada en el parque Cri Cri, ubicado en la avenida Díaz Mirón en la ciudad de Veracruz.

El hombre fue atendido por más personas en la fila.

Mientras las quejas continúan por la lentitud de las autoridades para recibir

los votos.

Cabe mencionar que esta tarde en la zona conurbada Veracruz Boca del Río se registra una temperatura máxima de 37.6 grados Celsius con una sensación térmica de 46 grados celsius.

VOTANTES LLEGAN A CASILLA ESPECIAL DE EDIFICIO TRIGUEROS DESDE LAS 6:30 DE LA MAÑANA

Ciudadanos llegaron a la casilla especial que se instaló en el edificio Trigueros de la ciudad de Veracruz desde las 06:30 horas del domingo 2 de junio con la finalidad de emitir su voto en este proceso concurrente.

Juan Peregrino González, originario de Coatzacoalcos, llegó a las 06:30 horas, siendo el primero de la fila, la cual se extendió hasta el corredor Zamora y el Portal de Miranda antes de las ocho de la mañana.

Peregrino González comentó que reside en el fraccionamiento Floresta de la ciudad de Veracruz, pero que ya no pudo realizar el cambio de domicilio ante el INE, por lo que acudir a la casilla especial fue la única opción que tuvo para participar en la jornada electoral del 2 de junio.

“Soy de Coatzacoalcos, pero estoy viviendo en el Floresta, mi credencial es de allá, ya no pude ir a Coatzacoalcos a votar, ya posteriormente si Dios quiere vamos a hacer el cambio de domicilio”, dijo.

DIÓCESIS DE VERACRUZ SE PRONUNCIA A FAVOR DE ELECCIÓN PACÍFICA, PESE A RIESGOS Y AMENAZAS

El obispo emérito de la diócesis de Veracruz, Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, se pronunció a favor de que los comicios de este 2 de junio resulten pacíficos a pesar de los riesgos y amenazas de la violencia política.

Entrevistado antes de que emitiera su voto en la casilla 4272, el líder religioso criticó el número de candidatos que fueron asesinados en este proceso electoral en el país.

“Tenemos todos el gran deseo y esperamos que sean comicios pacíficos porque tenemos muchos riesgos, muchas amenazas, muchas señales de que pudiera haber problemas, esperemos que la gente madure y vea que nos conviene a todos”, expresó.

Gallardo Martín del Campo lamentó que haya ciudadanos indiferentes a las elecciones, pero confió en que los comicios resulten con un índice alto de participación y que sean justos y leales.

Además, el obispo emérito pidió que no se registre un conflicto postelectoral como ha ocurrido en otros comicios federales.

Lunes 3 de junio de 2024 LOCAL 04. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
PORTEÑOS RESIENTEN EL GOLPE DE CALOR AL FORMARSE PARA VOTAR

En la zona norte

Abren tarde casillas, causa molestias entre los votantes

En algunos municipios llegaron a instalarse dos horas después de la hora oficial.

VICTORIA CONSTANTINO/ LIZBETH ARGÜELLES/ MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS/JUAN CARLOS JIMENEZ POZA RICA, TUXPAN, TLAPACOYAN

Durante la mañana de este domingo 02 de junio la ciudadanía tuxpeña expresó su molestia ante las incidencias que se presentaron en las casillas y casillas especiales del municipio, ante el retraso de la instalación de estas, que llegó a ser de hasta de dos horas en algunos sitios.

Desde los primeros minutos de este día de elecciones, decenas de ciudadanos arribaron emitir el voto a su casilla correspondiente, sin embargo, hubo inconformidades derivado a que en diversas secciones empezaron a abrir después de las 8 de la mañana, hora que oficialmente estaba descrita para iniciar el sufragio, esto debido según los reportes, a la falta de organización de los funcionarios de casilla y por qué no coincidían folios de boletas.

Tal es el caso de la casilla 4140 de la Escuela Secundaria Técnica Industrial N° 2 Enrique Rodríguez Cano, la cual abrió a las 9:20 horas, así como la ubicada cerca del Campo Pedro Hernández Maldonado, que inició a las 9:30 y la ubicada en la Mata que dio apertura a las 9:00 horas de este domingo.

También se reportaron las secciones 4127, 4100 y la casilla especial instalada en plaza Crystal de esta ciudad, comenzando después de las 8:00 de la mañana; cabe resaltar que por parte del Consejo del OPLE también su instalación fue minutos de las 8:00 de la mañana de este día de jornada electoral.

Todos estos casos causaron indignación a los tuxpeños ya que eso derivó que las filas cada vez fueran más largas y avanzaran más lento, aunado que alegan esto podría ser grave sobre todo por los adultos mayores quienes muchos tienen que estar expuestos ante el sol y las altas temperaturas que se presentan pues muchos de los lugares no se cuentan techados y esto podría provocar insolación y golpe de calor para varios.

A pesar de ello, ha habido una gran respuesta ciudadana para salir a emitir su voto y se invita a la población que aún no lo ha hecho a que ubique la casilla que le corresponda y acuda a realizar su sufragio democráticamente hasta las 6:00 de la tarde.

RENUNCIA DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS

ORIGINÓ EL RETRASO

Renuncia masiva de funcionarios de Casillas, ocasionó el retraso en la apertura de las mismas en el Distrito 03 y 05, informó la presidenta del Órgano Local Electoral; OPLE, Katia Vera Hernández. La funcionaria explicó que fueron cuestiones que escaparon de las manos del OPLE y del INE, porque los ciudadanos simplemente no se presentaron o decidieron notificar su renuncia a la mera hora.

Señaló que entre los motivos que expusieron, fue que no todos los ciudadanos quisieron afrontar la responsabilidad que implica ser parte en este proceso, dijo desconocer si hubo amenazas o motivos de otra índole. Explicó, que cuando un funcionario de la casilla renuncia o no se presenta, se debe tomar a la persona que quiera participar de la fila, pero en este caso, muchas personas no quisieron participar y dedicar su tiempo a este proceso y la responsabilidad que esto conlleva. Comentó que hasta el momento no se presentaron denuncias de funcionarios de casillas o representantes de partidos

horas no se han reportado situaciones violentas o algo que afecte la elección. En este distrito son 609 casillas instaladas y también en los municipios de Tihuatlan, Tuxpan y Tamiahua se reportó retraso en varias.

LE LLUEVEN LAS DENUNCIAS AL OPLE E INE,PORLAAPERTURATARDEDELAMAYORÍA DE LAS CASILLAS EN EL DISTRITO 03. Los representantes de partidos han denunciado que en más del 80 por ciento de las casillas abrieron con 30 minutos y una hora de retraso. Los funcionarios de casillas de vieron rebasados por las molestias ciudadanas que esta situación generó.

RECEPCIÓN DE VOTOS SE DIO MÁS DE MEDIA DESPUÉS DE LO ESTIPULADO EN TLAPACOYAN

El inicio de la jornada electoral en el municipio de Tlapacoyan se dio en medio de un retraso generalizado en la apertura de casillas, debido a que personal del INE y el OPLE no tuvo la suficiente presencia en cada una de las secciones electorales.

En algunas de las secciones electorales del municipio de Tlapacoyan se presentó un retrazo en la apertura, siendo el caso de las casillas ubicadas en la zona centro la casilla especial 4048 ubicada en el parque municipal.

Otras más en algunas colonias como el caso de la casilla ubicada en escuela Adolfo Ruiz Cortinez, la cual abrió cerca de las 8:40 de la mañana, generando la molestia de los electores.

Solo fue en una casilla donde no se dio la presencia de uno de los presidentes de la mesa, por lo que el personal del INE tuvo que atender esta situación para que la población pudiera ejercer su derecho al voto.

Fuera de lo anterior no se presentaron incidentes que pusieran en riesgo la instalación en alguna mesa directiva de casilla, por lo que el resto de la jornada electoral hasta su cierre se dio con normalidad.

políticos por alguna otra incidencia, siendo una jornada muy tranquila y mucha participación ciudadana.

RETRASO EN APERTURA DE CASILLAS PRINCIPAL RECLAMO

El retraso en la apertura de casillas ha sido el principal problema en el arranque del proceso electoral 2024 en municipios que conforman el distrito electoral número 5 con sede en Poza Rica.

En algunos casos las casillas tuvieron retrasos de hasta más de una hora pues comenzaron a recibir a los ciudadanos hasta después de las 9:00 de la mañana.

Autoridades electorales destacaron que el retraso en la instalación y apertura de casillas fue ocasionado por la inasistencia de ciudadanos que fungirían como funcionarios y que finalmente no llegaron.

Al acudir a ejercer su derecho al voto el alcalde, Fernando Luis Remes Garza manifestó que en la ciudad se ha desplegado un operativo de seguridad especial para evitar cualquier situación que atente contra el buen desarrollo de la jornada.

Manifestó que en estas primeras

Por lo que el personal del INE y el OPLE tendrán que mejorar las capacitaciones debido a que la gran mayoría del personal no contaba con la suficiente capacitación para enfrentar la jornada.

25% DE JÓVENES NO EMITIRÁ SU VOTO, EN TLAPACOYAN

La jornada electoral se vislumbra en completa calma en el municipio de Tlapacoyan, así lo aseguró Nahum Medina García, expresidente municipal de Tlapacoyan

Quién menciono que estás elecciones los mexicanos tiene en sus manos el poder de decidir quién nos gobernara los próximos seis años, en los cuales el pais debe cambiar radicalmente.

Pero también reconoció que dentro de esta jornada electoral será alrededor de 25 por ciento de los jóvenes los que no acudirán a emitir su voto.

Esta situación si afecta a la jornada electoral debido a que esto formará parte del abstencionismo nacional, situación en qué nada abona a la democracia. Por lo que es necesario que todos los mexicanos en edad de votar cumplan con su obligación ciudadana, la cual también es un derecho de elegir a sus gobernantes.

Lunes 3 de junio de 2024 .05 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ
Primera Sección

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Dos mujeres fueron detenidas en una casilla ubicada en la colonia Adolfo López Mateos de Coatzacoalcos, cuando presuntamente hacían encuestas de salida, pero no contaban con acreditación del Instituto Nacional Electoral (INE).

Las damas traían consigo papeletas similares a las oficiales, con estas le pedían a la gente que marcara con una cruz al candidato o candidata por el que habían votado.

Además, tenía una urna de cartón donde hacían que la ciudadanía depositara la papeleta falsa ya marcada.

La gente que acudió a la casilla localizada en la escuela Secundaría General 3 se percataron de lo sucedido y comenzaron a grabar a las mujeres quienes dijeron ser de una encuestadora privada denominada CEDE.

Debido a que el par de mujeres no quiso entregar el material que traía consigo, policías municipales las esposaron y subieron a una patrulla al considerar que estaban cometiendo un delito electoral.

ARRANCA JORNADA ELECTORAL EN COATZACOALCOS Y SE INSTALÓ LA SESIÓN PERMANENTE EN LA JUNTA DISTRITAL XI DEL INE

Se instaló la sesión permanente de la junta distrital XI del INE en Coatzacoalcos a las 8:07 horas.

Azucena Rentería Ornelas, vocal ejecutiva de la junta distrital, agradeció la participación de los 5 mil 270 ciudadanos que instalarán las mesas directivas en las 586 casillas para este distrito.

Además, se aprobó la Vigésima Primera Sesión Extraordinaria con la orden del día, que comprende desde el inicio de la jornada electoral a partir de las 8:00 y hasta el cierre de casillas a las 18:00 horas, recepción de paquetería y boletas una vez concluida la votación.

El distrito comprende Nanchital, Agua Dulce, Moloacán, Ixhuatlán y Coatzacoalcos.

Rentería Ornelas destacó que por primera vez en una jornada electoral se permitió el voto anticipado para aquellos que no podían acudir (discapacitados).

Las casillas especiales fueron instaladas en la Central Camionera y el Hospital Regional IMSS Bienestar.

Además, elementos de la Secretaría de Marina llegaron al INE distrito XI para resguardar las instalaciones.

GRAN PARTICIPACIÓN EN CASILLAS AL PONIENTE DE COATZACOALCOS, PERO CON HORA Y MEDIO DE RETRASO EN SU APERTURA

Con una hora y medio de retraso por la falta de funcionarios de casilla arrancó la votación en el poniente de Coatzacoalcos.

En la casilla ubicada en el CETIS 79 de la colonia El Tesoro los ciudadanos esperaron hasta 2 horas para poder sufragar.

“Si está duro el calor hay que estar hidratándose a cada rato tomando agua natural para estar bien hidratados.

Esperemos que todos vengan a votar

En Coatzacoalcos Detienen a dos mujeres que presuntamente eran encuestadoras

No se pudieron acreditar.

libremente y se mantenga en calma contra tranquilidad, todos tenemos el poder de cambiar el rumbo del país para mejor o peor cada quien tiene la decisión”, refirió Israel.

Los niños acompañaron a sus padres a este ejercicio democrático, pensando en que en años más adelante les tocará a ellos votar.

“Si, bien me siento bien, no me quería levantar, pero me obligaron y ya vine aquí. Si yo no había estado aquí antes, pero ya estoy aquí y pues vengo también con mi mamá si ella quiere”, comentó el pequeño Eric.

Debido a las altas temperaturas una persona de la tercera edad comenzó a sentirse mal, pues estuvo durante mucho tiempo bajo el sol.

nas y ciudadanos que lleguen a estos negocios.

“Venimos a votar aquí, venimos como ciudadanos con ese compromiso de votar, somos mexicanos. Hay que ejercer nuestro derecho al voto”, expresó, Héctor quien se encuentra en Veracruz, pero es originario de Tabasco.

Algunos de los ciudadanos se sorprendieron por el intenso calor, pues tuvieron que esperar varias horas para poder pasar, por lo que estuvieron bajo el sol.

A pesar de las altas temperaturas y larga espera, su determinación los mantuvo firme en las filas.

“Se disfruta el calor de todas maneras, así que hay que tomarlo”, comentó Ana Laura, originaria de Puebla.

Desde las cinco de la mañana, algunos votantes ya esperaban la apertura de las casillas para asegurar su participación y obtener sus boletas.

Poco antes de las 5 de la tarde se reportó que ya se habían acabado las boletas en las casillas especiales, cada una de estas con mil boletas.

Por este motivo, los inconformes reprocharon que no se haya contemplado a la gente que quiere votar, provocando un conato de violencia.

EN ACAYUCAN REPORTAN PERSONAS

ARMADAS CIRCULANDO EN LAS CALLES

SE ACABAN LAS BOLETAS EN CASILLAS ESPECIALES DE COATZACOALCOS, CIUDADANOS FORÁNEOS SE QUEDARON SIN PODER VOTAR

Los votantes foráneos denunciaron que no pudieron participar en el proceso electoral 2024 en Coatzacoalcos debido a la falta de boletas.

Desde temprana hora comenzaron a hacer fila para participar en el proceso, pero no lo consiguieron los que llegaron más tarde.

En Coatzacoalcos se instalaron tres casillas especiales, dos en la central camionera y otra en la explanada del Hospital IMSS bienestar.

Ciudadanos de los estados como Puebla, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, León, entre otros, buscaron asegurar boletas, por lo que hicieron fila.

LARGAS FILAS EN NEGOCIOS DE PLAZA FORUM COATZACOALCOS DONDE HAY PROMOCIONES SI VAS A VOTAR

Largas filas de ciudadanos que votaron llegaron a Plaza Fórum que dieron promociones este domingo 2 de junio.

Nutrissa, Sally Beauty Supply, Starbucks y Dairy Queen, recibieron a las personas que presentaron su dedo marcado con lo que corroboraron que fueron a votar.

Los ciudadanos que fueron a votar llegaron desde temprana hora para beneficiarse con labiales gratuitos, conos de nieve y café solo por ir a sufragar.

La fila era tan larga como las que se generaron al inicio de la jornada electoral.

Se espera que durante las próximas horas y con una mayor cantidad de gente que vaya a votar, sean más las ciudada-

En Acayucan se reportó que personas armadas circulan en una camioneta en la congregación de Dehesa, cerca de la casilla 045, por lo que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) escaló este tema a la mesa de seguridad para la paz en Veracruz a fin de que las fuerzas del orden tanto estatales como federales lo atiendan.

Esto fue dado a conocer por el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Guadalupe Salmones, reportó sobre la presencia de personas armadas en este municipio ubicado en el sur de la entidad.

“Andan camionetas con gente armada inhibiendo el voto; lamentable porque ya lo mencioné en la anterior intervención que Seguridad Pública del Estado y Seguridad Pública Municipal están al servicio del Gobierno del estado”.

Dijo que estas acciones son muestra de que se sienten “atrapados políticamente” y acusó que incluso se han instalado retenes falsos en Santiago Tuxtla y Las Choapas.

Cuando ya se sienten atrapados políticamente ponen retenes en Santiago Tuxtla en Las Choapas; en lugar estar cuidando a la ciudadanía o estar garantizando la tranquilidad de las elecciones, andan cazando mapaches”.

Ante ello, la consejera presidente del OPLE, Marisol Delgadillo Morales, dio a conocer que el caso ya fue informado a la mesa de seguridad en la que participan autoridades de los tres niveles de Gobierno.

“Quiero señalar que ya se ha dado cuenta a la mesa de seguridad correspondiente; en su oportunidad señalaron que se había ya dado también parte a las autoridades tanto locales como federales de seguridad correspondientes para su atención, entonces es un asunto que está también ya siendo monitorear desde la mesa de seguridad”.

Lunes 3 de junio de 2024 LOCAL 06. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección

Evita errores comunes en tu historial crediticio

Un buen comportamiento de pago facilita más tipos de financiamientos; cubrir el mínimo en una tarjeta o buscar muchos préstamos, factores en contra.

El historial crediticio es el registro del comportamiento de un usuario de servicios financieros, el cual considera la cantidad de tarjetas o créditos que se hayan solicitado, a cuánto ascienden tus deudas y si pagas con puntualidad los préstamos, entre otros factores. Luis Rubén Chávez Tostado, cofunda-

dor y CEO de Zenfi, aplicación de salud financiera, explica que, desde la primera contratación de una tarjeta de crédito, ya sea para pagar el servicio de televisión por cable o un plan de telefonía celular, generamos registros en las sociedades de información crediticia; por ejemplo, el Buró de Crédito. Un buen historial es la puerta de acceso a futuros financiamientos. Chávez Tostado detalla que existe la creencia de que no aparecer en el Buró de Crédito es bueno, entendiendo que significa no estar en una “lista negra”, pero aclara

MUCHOS FINANCIAMIENTOS

EN POCO TIEMPO

El cofundador de Zenfi dice que cuando los bancos se enteran de que buscas créditos por varios lados, es un síntoma en contra, pues estás desesperado por conseguir dinero y es un factor negativo.

CANCELAR TARJETAS DE CRÉDITO

Luis Rubén Chávez Tostado menciona que tu score crediticio sale afectado si cancelas una tarjeta con la que llevas mucho tiempo, pues con ella se va tu experiencia en este financiamiento.

CUBRIR EL MÍNIMO

El experto de Zenfi asegura que los cargos por intereses en tus tarjetas pueden poner a prueba tus finanzas personales, lo que será reportado al buró. Explica que “las deudas tóxicas son la enfermedad, mientras que el pago mínimo es el síntoma”, y señala que lo ideal es que el pago total de tus deudas sea sólo equivalente a hasta 30% de tus ingresos.

“Calcular los pagos mínimos te permite estimar cuánto tardarías en pagar y conocer la cifra de los intereses que generaría tu deuda para que planees mejor tu plan de pagos”, indica. Por ejemplo, pagar el mínimo de una deuda de 10 mil pesos, en una tarjeta de crédito con límite de financiamiento de 20 mil pesos, tardarías siete años y medio en cubrirla pagando intereses por 21 mil 306 pesos.

AUMENTO EN LA LÍNEA DE CRÉDITO

El especialista menciona que, al tener un buen comportamiento de pago, las instituciones te ofrecen elevar tu línea de crédito, lo cual “es una recompensa por tu buen manejo del financiamiento”.

EVITAR USAR EL PLÁSTICO

Si eres de las personas que tienen tarjetas y no las usan, no hay forma de que el buró pueda calificar tu comportamiento de pago. “Esto eventualmente afecta tu puntaje, y pocas personas lo saben”.

DIVERSIDAD CREDITICIA

No es lo mismo cuando dos usuarios cumplen con los pagos de su crédito, pero uno de ellos tiene sólo una tarjeta, y el otro tiene hipoteca, financiamiento automotriz y tarjeta bancaria. Esta última persona tendrá un puntaje más alto.

PAGO A TIEMPO DE SERVICIOS

que es bueno estar ahí y permanecer mostrando un buen comportamiento. El directivo comparte recomendaciones básicas y prácticas a evitar para tener éxito en el manejo del historial crediticio.

MONITOREAR LOS CRÉDITOS

Revisar periódicamente el puntaje de crédito es una buena forma de “advertir problemas y abordarlos antes de que causen un daño significativo”, asegura. Incluso permite detectar un robo de identidad.

En la actualidad, y debido a cambios en las regulaciones, los pagos de servicios como luz, telefonía e internet reportan el comportamiento ante el Buró de Crédito. De ahí la importancia de cubrir los saldos a tiempo.

CANCELAR SERVICIOS

Chávez dice que en muchas ocasiones las empresas de servicios de televisión o telefonía no cierran de manera formal las cuentas ante el buró, por lo que puedes tener una cuenta abierta que no pagas, aunque creías que no era así. “La recomendación es que te cerciores antes de asumir que no tienes compromisos abiertos”.

Lunes 3 de junio de 2024 .07 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 08. Lunes 3 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 04. Primera Sección

Sábado 25 de mayo de 2024

Lunes 3 de junio de 2024

|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .09
| elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .05
Primera Sección
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ Lunes 3 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 06 Primera Sección 10.

Sábado 25 de mayo de 2024

Lunes 3 de junio de 2024

|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .11
| elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .07
Sección
Primera
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 12. Lunes 3 de junio de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección

Primera Sección

Sábado 25 de mayo de 2024

Lunes 3 de junio de 2024

|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .13
| elheraldodexalapa.com.mx | .13 ESTILOS EL HERALDO DE XALAPA
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 14. Lunes 3 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10.
Sección
Primera

Sábado 25 de mayo de 2024

3 de junio de 2024

|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .15
| elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección
Lunes

Tendremos presidenta y gobernadora

Sheinbaum Pardo y Rocío Nahle García candidatas a la presidencia de la República y al gobierno de Veracruz, respectivamente, habrían obtenido un triunfo irreversible de acuerdo con información del Programa de Resultados Electorales Preliminares y encuestas de salida.

REDACCIÓN COATZACOALCOS

De acuerdo con las tendencias del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y de encuestas de salida, Claudia Sheinbaum Pardo sería la virtual ganadora de la elección presidencial por una amplia ventaja sobre Xóchitl Gálvez.

Mientras que en Veracruz Rocío Nahle García, también de acuerdo con información del PREP y encuestas de salida, tendría una ventaja irreversible de al menos diez puntos porcentuales.

Durante la noche, al final de la jornada electoral que culminó a las 18:00 horas, la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México se declaró la ganadora de la elección a la gubernatura y dijo: “Tengo una amplia ventaja de dos dígitos”.

En conferencia de prensa, la candidata estuvo acompañada de los dirigentes del partido y emitió un mensaje a los representantes de casilla para resguardar el conteo final y las actas de cómputo. El triunfo de Nahle hará historia en Veracruz pese a toda la campaña de lodo, de insultos, difamaciones, descalificaciones e inventos.

La candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México, sería la virtual ganadora de la contienda electoral celebrada este domingo, de acuerdo con la información preliminar del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE).

En el PREP destaca que el 59% eligió a Nahle para gobernar los próximos años en la entidad. Seguida de José Francisco Yunes Zorilla con 31 por ciento de los sufragios, mientras que Hipólito Deschamps Espino Barros con 6 por ciento, al corte de las 21:30 horas.

Mientras que de acuerdo con el PREP le otorga el 60 por ciento del voto a Claudia Sheinbaum Parto candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, por debajo de ella aparece Xóchitl Gálvez Ruiz con el 28 por ciento, y Jorge Álvarez Máynez, con el 9 por ciento de los votos computados.

Tanto en la Ciudad de México como en la capital veracruzana simpatizantes de Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle se congregaron para celebrar el triunfo electoral.

En la capital del país, miles de simpatizantes acudieron al Zócalo para celebrar el virtual triunfo de Sheinbaum Pardo en la elección presidencial.

Mientras que, en la PlazaLerdode Xalapa, cientos de personas también se congregaron para festejar la virtual victoria de Rocío Nahle.

DESTACADO

Exhorta INE a candidatos aceptar resultados “con madurez”

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) Guadalupe Taddei exhortó a los candidatos y partidos aceptar “con madurez” los resultados en las urnas de esta jornada comicial. Durante su segundo mensaje en cadena nacional, apuntó: “Hago un llamado a todos los actores políticos, a las y los candidatos y a sus equipos para mantener la serenidad y el respeto por los procedimientos establecidos”.

Pasadas las 19 horas y una vez que cerraron las casillas en prácticamente todo el país, dijo que la grandeza de una democracia se mide, no sólo por la participación, “sino también, por la capacidad de sus actores para respetar las reglas del juego y aceptar los resultados con madurez y responsabilidad”.

Sin que aún se conozcan los primeros resultados oficiales, agregó que México ha demostrado hoy, una vez más, su fortaleza y su compromiso con la democracia. Hemos alzado la voz a través de nuestras boletas electorales y ahora, con la misma convicción, esperemos los resultados que reflejarán la voluntad ciudadana.

Lunes 3 de junio de 2024 08. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ REGIONAL Primera Sección
» COMIENZA CELEBRACIÓN
16.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .17 Lunes 3 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 02. Primera Sección EL HERALDO
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 18. Lunes 3 de junio de 2024 08. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Sección
Primera
|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .19
.09 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Sábado 25 de mayo de 2024
Lunes 3 de junio de 2024
Primera Sección
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 20. Lunes 3 de junio de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Sección
Primera

Sábado 25 de mayo de 2024

Lunes 3 de junio de 2024

|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .21
| elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 03
Primera Sección
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 22. Lunes 3 de junio de 2024 ESTILOS 14. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .23 Lunes 3 de junio de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

MÉXICO Y EL MUNDO

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Al cierre de las casillas electorales a las 18:00 horas de este domingo 2 de junio, el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE) reportó la instalación de 169 mil 907 casillas; es decir, un 99.8% de las aprobadas. El sistema sigue cargando datos por lo que la cifra podría aumentar.

En tanto, se reportaron 22 casillas que no se pudieron instalar, principalmente en Oaxaca.

Ante la afluencia de gente y el retraso en el proceso de votación, las consejerías del INE se reunirán para analizar si pueden ampliar el horario de votación en consulados de Estados Unidos.

INE ANALIZA AMPLIAR HORARIO

PARA VOTAR EN CONSULADOS

El consejero Martín Faz explicó que las urnas están conectadas al sistema de voto por internet que cierra a las 18:30 horas de forma automática, por lo que evaluarán las posibilidades para garantizar el voto en el extranjero.

Señaló que la estimación de tiempo del voto por persona era de tres minutos, pero hay ciudadanos que están tardando 9 minutos o más.

“El hecho real es que hay quienes están tardando hasta 8 o 10 minutos en votar cuando el cálculo que habían hecho las unidades era que se tardarían 3 minutos, entonces evidentemente si se están tardando un poco más del doble, pues sí significa que se está atrasando todo”, expuso.

“Estamos valorando no solamente la parte técnica sino también la parte jurídica”, apuntó.

BALEAN A CANDIDATO DE MORENA A REGIDOR EN LEÓN, GUANAJUATO

Fidencio Canchola Álvarez E., candidato suplente a regidor para el ayuntamiento de Tarimoro, por Morena, fue herido a balazos la tarde de este domingo en aquel municipio, informó Ricardo Sheffield Padilla, candidato al Senado por el mismo partido.

Minutos antes del cierre de las casillas, el candidato al Senado comunicó en las redes sociales el ataque armado que enfrentó el candidato a regidor.

“No nos van a callar! Ni el Gobierno del estado ni sus cómplices van a detenernos.

Mi solidaridad con nuestro compañero Fidencio Canchola, quien fue herido en un ataque armado en #Tarimoro”.

MÁS DE 180 MIL MEXICANOS VOTARON EN EL EXTRANJERO

El Instituto Nacional Electoral dio a conocer, de forma preliminar, que 18 mil 676 mexicanos han emitido su voto en el extranjero para los cargos de presidencia de la República, senadurías, siete gubernaturas y cuatro diputaciones locales.

El Instituto ha destacado la participación de los connacionales en territorio extranjero, no solamente en las 23 sedes consulares, sino también a través del voto electrónico por internet y el voto postal.

De tal forma que las mexicanas y los mexicanos en el exterior demostraron, con creces, que sí quieren participar, que participan en la vida pública, que se apoderan de sus derechos políticos.

Esto obliga a la autoridad electoral a seguir trabajando para garantizar sus derechos.

CIUDADANOS ACUDEN A VOTAR EN AMBULANCIA DURANTE ELECCIONES 2024

En el marco de la jornada electoral más grande en la historia de México, en donde se encuentran en juego más de 20 mil cargos políticos, en redes sociales se han viralizado los casos de ciudadanos ejemplares que acudieron a votar en ambulancia. Este 2 de junio, las limitantes físicas no fueron impedimento para que los mexicanos hicieran valer su derecho al voto, en diversos estados de la república, demostrando que la democracia no tuvo límites durante las elecciones 2024.

Ciudadanos acuden a votar en ambulancia

En Yucatán, un ciudadano de nombre José, quien se rompió la pelvis hace tres semanas, llegó a bordo de una ambulancia a la casilla electoral ubicada en la colonia Itzimná. En el video se puede ver como un funcionario de casilla le facilita el material que requiere para realizar su voto, como las boletas electorales dentro de un sobre, un plumón y la tinta para marcar su pulgar derecho.

En medio de aplausos, el ciudadano identificado como Jorge Camacho, arribó en camilla a la casilla 761 en Guadalajara, Jalisco. “Esas son ganas de defender la

JORNADA EJEMPLAR; VOTACIÓN HISTÓRICA

EXHORTA INE A CANDIDATOS ACEPTAR RESULTADOS

democracia”, se alcanza a escuchar en el video.

En otra foto viral, usuarios reportaron el mismo caso en Mexicali en donde se ve que pudieron pasar dentro de la ambulancia, la mampara especial para personas discapacitadas y el ciudadano de la fotografía es ayudado por una persona de confianza, tal cual lo indica el manual de INE.

También una abuelita pasó en camilla a votar en Durango, y según menciona el usuario, es la tercera ocasión que vota estando en cama.

PRESIDENTES Y LÍDERES FELICITAN A SHEINBAUM COMO PRESIDENTA ELECTA

Presidentes, políticos y líderes mundiales felicitaron a Claudia Sheinbaum como virtual ganadora y próxima presidenta electa de México para el período 2024-2030.

A través de sus redes sociales, algunos líderes se congratularon por los resultados de la elección del país, que de acuerdo con datos preliminares no oficiales aún, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” resultaría vencedora con 60.26% de los votos escrutados.

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, fue la primera en felicitar a la Sheinbaum, candidata de la coalición Seguimos Haciendo Historia, al darla por ganadora de las elecciones presidenciales en México.

“Recibimos con gran satisfacción los resultados de las elecciones presidenciales en México, que representan una esperanza renovada para la región”, posteó Márquez en su cuenta de X.

“Felicitamos y abrazamos a Claudia Sheinbaum, la primera mujer Presidenta de México”, añadió. El Instituto Nacional Electoral (INE) aún no declara ganador de la contienda presidencial, en la que según su conteo aventaja la candidata de la coalición conformada por Morena, PT y Partido Verde. Algunas encuestas de salida señalan que Sheinbaum sería la ganadora de las elecciones.

“Los lazos de libertad y justicia que unen a nuestros pueblos se remontan a líderes históricos como el General Jorge Orlando Melo y Benito Juárez. Esperamos un sexenio de gran éxito, trabajando juntos para afianzar el cambio hacia la justicia social en México y en toda la región”, señaló Márquez.

SUPERPESO, ESTABLE EN EL MARCO

DE UNA JORNADA ELECTORAL TRANQUILA

En los mercados internacionales, la divisa mexicana cotiza alrededor de 16.95 pesos por dólar en el marco de las elecciones de este domingo, lo que significa una apreciación de 0.26% o 4 centavos respecto al cierre del viernes pasado, de acuerdo con información de Bloomberg.

La jornada electoral en México se llevó a cabo de manera tranquila, sin contratiempos de importancia, por lo que la paridad entre ambas monedas no se vio afectada, se tenía miedo de disturbios y mayor inseguridad pública, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

“Si hay señales de un claro ganador la paridad podría regresar a la tendencia de apreciación, no se descarta que la semana que entra pudiera alcanzar niveles de 16.50 pesos por dólar, y luego otra vez volver a mostrar cierta presión al alza ante el proceso electoral en Estados Unidos”, agregó la especialista.

La apreciación del peso en la jornada de este domingo también está apoyada en parte con el debilitamiento del dólar estadounidense de 0.12% de acuerdo con el índice ponderado.

Las señales de debilidad económica de Estados Unidos dados a conocer la semana pasada aumentaron la probabilidad de que la inflación en ese país se estabilice y reanude su tendencia a la baja, permitiendo que la Reserva Federal recorte la tasa de interés antes de que termine el año, explicaron los analistas.

Lo anterior permitió que el tipo de cambio al mayoreo terminará la semana ligeramente por debajo de las 17 unidades, reportando una depreciación durante mayo de 0.83% o 14 centavos.

La ganancia del peso fue moderada en comparación con la mayoría de las divisas, ubicándose en la posición 20 entre las que ganaron terreno al billete verde durante el mes pasado.

MARTÍ BATRES REPORTA SALDO BLANCO EN JORNADA ELECTORAL EN CDMX

Tras el cierre de casillas instaladas en la capital, el Jefe de Gobierno Martí Batres reportó saldo blanco durante la jornada electoral de este domingo.

“Desde la sala de monitoreo, donde instalamos la Mesa de Coordinación Estatal, informo que en la Ciudad de México registramos saldo blanco durante la

Lunes 3 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
|elheraldodeveracruz.com.mx| 24.

EJEMPLAR;

EN MÉXICO

RESULTADOS “CON MADUREZ”.

jornada electoral”, compartió Batres en su cuenta de X. Posteriormente, a través de una tarjeta informativa, señaló que, con corte a las 19:30 horas, la votación para renovar la Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales, transcurrió sin incidentes mayores.

“Les reporto que no tenemos ningún incidente grave que haya ocurrido a lo largo de la jornada. Ha sido una jornada de intensa participación ciudadana, al parecer con cifras récord de participación, que ya se darán a conocer. Una jornada pacífica, tranquila, libre, entusiasta. Realmente una fiesta cívica la que ha ocurrido el día de hoy. (...) Se han cerrado ya todas las casillas, están los procesos de cómputo en cada una de las casillas y después, se trasladarán los paquetes a los centros distritales. (...) Por parte del Gobierno de la Ciudad de México y las diversas instituciones que acompañan al Gobierno de la ciudad en esta tarea, estamos trabajando para darle seguimiento a esta jornada hasta que finalice”, insistió el mandatario.

Recordó que para vigilar las más de 13 mil casillas instaladas en la capital, se desplegaron cerca de 15 mil efectivos de la SSC; además de 5 mil elementos de la Fiscalía y otras áreas tanto del Gobierno local como del federal.

“Hoy por la mañana, a las 07:00 de la mañana, instalamos el Gabinete de Seguridad con la presencia de todas las áreas: Secretaría de Seguridad Ciudadana, Fiscalía, Guardia Nacional, Sedena, Marina y Secretaría de Gobierno, para recibir los reportes de cualquier tipo de problema que se dieran a lo largo de la jornada, que fue, no obstante, una jornada muy pacífica, tranquila, ordenada, participativa. (...) Entre todas las áreas garantizamos la paz social, la tranquilidad y las condiciones para el ejercicio de un derecho fundamental, que es el derecho al voto para elegir a nuestros gobernantes”, compartió.

Informó que a las 17:00 horas de este domingo 2 de junio, acudió a ejercer su derecho al sufragio como parte de la Jornada Electoral 2024 y agradeció la participación de la ciudadanía en este ejercicio de democracia, en donde se decidirán la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales, así como la Jefatura de Gobierno, 66 diputaciones locales, 16 alcaldías, 204 concejalías.

“Acabo de ejercer mi derecho al voto y hay muy buena participación. (...) Estamos muy contentos

con esta jornada que se ha realizado el día de hoy. (...) Primero, quiero agradecerle a todos los ciudadanos y ciudadanas que estuvieron en las casillas cuidando los votos, cuidando la jornada electoral, por su participación con deber cívico, con entusiasmo. Y luego, también quiero agradecerle a todos los ciudadanos que acudieron a votar, ejerciendo sus derechos libremente, gracias a todos. Esto es la democracia, la participación libre de la gente para elegir a sus autoridades”, concluyó.

Indicó que sigue la coordinación entre las secretarías de Gobierno y Seguridad Ciudadana, junto con la Fiscalía General de Justicia, la Sedena, Marina y la Guardia Nacional, para darle seguimiento a este proceso.

EXHORTA INE A CANDIDATOS ACEPTAR

RESULTADOS “CON MADUREZ”

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) Guadalupe Taddei exhortó a los candidatos y partidos aceptar “con madurez” los resultados en las urnas de esta jornada comicial.

Durante su segundo mensaje en cadena nacional, apuntó: “Hago un llamado a todos los actores políticos, a las y los candidatos y a sus equipos para mantener la serenidad y el respeto por los procedimientos establecidos”.

Pasadas las 19 horas y una vez que cerraron las casillas en prácticamente todo el país, dijo que la grandeza de una democracia se mide, no sólo por la participación, “sino también, por la capacidad de sus actores para respetar las reglas del juego y aceptar los resultados con madurez y responsabilidad”.

Sin que aún se conozcan los primeros resultados oficiales, agregó que México ha demostrado hoy, una vez más, su fortaleza y su compromiso con la democracia. Hemos alzado la voz a través de nuestras boletas electorales y ahora, con la misma convicción, esperemos los resultados que reflejarán la voluntad ciudadana.

“México ha vivido una jornada histórica”, subrayó.

En este momento la ciudadanía que participó como funcionaria de casilla están llevando a cabo el escrutinio y cómputo de los votos emitidos acompañados por los representantes de los partidos, quienes han supervisado la jornada.

“Con esta actividad de conteo de cada uno de los sufragios se asegura que la voluntad de cada

ciudadano y ciudadano se respeta y se haga valer”. Este es un proceso que requiere precisión “y sobre todo paciencia”.

La consejera hizo un reconocimiento a todos los ciudadanos que participaron.

FILAS, RETRASOS Y PROMOCIONES, ASÍ SE VIVIERON LAS ELECCIONES

Este domingo 2 de junio se llevó a cabo las elecciones 2024 en México, donde se dará a conocer quien será la o el futuro Presidente de México, tendiendo en la contienda a Claudia Sheinbaum de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Xóchitl Gálvez (Fuerza y Corazón por México) y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano. En punto de las 08:00 horas se abrieron las casillas, con más de 98 millones de mexicanos participando en la elección de la próxima administración, así como de senadores, diputados y más de 20,000 cargos públicos. En la CDMX y el Edomex, las elecciones comenzaron con retrasos en la apertura de las casillas, generando molestias entre los ciudadanos que esperaron desde las 06:00 horas. A esta jornada se sumaron diversas empresas como Starbucks, Domino’s Pizza, Krispy Kreme, entre otras quienes ofrecieron productos gratuitos a los clientes que ejercieron su derecho al voto.

Lunes 3 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17 MÉXICO Y EL MUNDO
HISTÓRICA
|elheraldodeveracruz.com.mx| .25

MÉXICO Y EL MUNDO

AGENCIAS

ECDMX

l sexenio que concluye en México ha sido peculiar como pocos. La omnipresencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha llenado de símbolos su mandato, de frases, de viajes, de discursos machacones y aleccionadores “para los jóvenes”, de fobias y filias que, a unos meses de entregar la banda presidencial, siguen calentando el ambiente entre quienes lo adoran, amlovers, y quienes lo odian. Después de un intercambio de gobiernos del PRI y el PAN, los históricos partidos mexicanos antaño enemigos y hoy aliados por necesidad, la llegada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que fundó el presidente se vio como la gran novedad en el panorama político. Fue recibido con un éxito incontestable de votos y su popularidad no ha caído en todo el sexenio. López Obrador, que nunca ha abandonado el perfil de candidato, llena el espacio sin dejar un rincón para la indiferencia.

LAS MAÑANERAS

Una cosa es indudable: el presidente mexicano goza de buena condición física. A pesar de su delicada salud coronaria, López Obrador ha estado en pie día tras día en el Palacio Nacional soportando más de dos horas ante los periodistas (a quienes no ha dado entrevistas), en una sala que obliga a llevar abrigo en invierno, él se lo ha puesto cuando arreciaba el frío. Las Mañaneras, como se denomina a estas comparecencias, han sido el mayor símbolo de este mandato; no ha habido un día que sus palabras y su foto no ocuparan los mejores espacios en la prensa desde temprano. Él ha marcado la agenda. Este espacio de propaganda e información se ha colado en todas las casas y ha centrado el mensaje, muy repetido en ocasiones. Todos conocen los gustos del presidente, hasta en la música, con la que deleitaba en ocasiones, en literatura, sus personajes preferidos y sus “adversarios, que no enemigos”, a quienes ha machacado a placer.

PERFIL

Si se hiciera un recuento por palabras, algunas de estas estarían en primer lugar entre las pronunciadas: neoliberal, Calderón, Juárez, Madero, Cárdenas, corrupción o pueblo. Pero también puso en boca de todos adjetivos como fifí, para insultar a los aburguesados, o promocionó expresiones como “me canso ganso”. Las Mañaneras han tenido momentos agrios, trágicos, como cuando los periodistas transmitían su miedo a perder la vida y el augurio se cumplía, y también tragicómicos. Y puramente cómicos, de todos los géneros. El populismo toma cuerpo cada mañana. Y los fines de semana se hacía itinerante por todos los Estados de la República, el presidente viajero no ha dejado de serlo.

El sexenio de López

Obrador,

en cinco actos

El mandato del presidente ha estado preñado de símbolos que desembocan en unas elecciones en las que su popularidad se mide todavía en millones de votos

Andrés Manuel López Obrador.

LOS SERMONES

El presidente ha tratado de ser una figura moral. En un país eminentemente laico a la par que religioso, López Obrador se ha saltado preceptos inviolables, como mostrar sus escapularios y alabar a la virgen de Guadalupe. La figura de Jesucristo como el líder de los pobres se ha traído a colación en innumerables ocasiones, también en los discursos navideños. Las alocuciones obradoristas más parecían sermones algunos días. La moral y los valores. Mandó imprimir la Cartilla Moral del escritor Alfonso Reyes, que data de 1944, para convencer a los mexicanos, decía, de que el país no saldría adelante sin un comportamiento digno del catecismo. Esa era la forma de acabar con la corrupción y con la violencia. Amándonos los unos a los otros, decía. El pueblo de México está sobrado de valores, los de la familia, los de las buenas gentes, heredados de un pasado prehispánico, venía a decir. La moral del presidente ha dado nombre a una ideología propia, el humanismo mexicano, en la que se encuadra antes de cualquier otra su sucesora, Claudia Sheinbaum, por ejemplo. El humanismo: “por el bien de todos, primero los pobres”. Esa no ha sido solo una frase mil veces voceada, también el gran eslogan de su campaña, la que resumió exitosamente su visión política y le alzó presidente.

ENEMIGOS A GOGÓ

Pero el líder morenista no ha sido solo un cordero en el rebaño de Jesús. Sus ataques a los adversarios han copado buena parte del mensaje. En el Poder Judicial son “corruptos, delincuentes organizados de cuello blanco”; los intelectuales, “alcahuetes”; los periodistas, “pagados con moches”; la clase media, “aburguesados que se han olvidado del pueblo”; las feministas, el brazo “de la derecha”; los ambientalistas,

que le precedieron. El gran mantra, el neoliberalismo.

QUE ESPAÑA PIDA PERDÓN

No bien comenzado el sexenio, el presidente se descolgó con uno de sus grandes símbolos en política exterior: que España, la Monarquía, por resumir, pida perdón por los abusos y desmanes cometidos en la conquista de México y la época virreinal. Él mismo lo ha hecho, en nombre de los gobiernos mexicanos, por los crueles padecimientos a los que fueron sometidos ciertos pueblos originarios. La mano izquierda que López Obrador ha mantenido con su gran socio comercial, Estados Unidos, así gobernara Trump y su muro antimigrantes o Joe Biden, más comedido con México, no ha tenido un reflejo con España, “pueblos hermanos”. Aunque se ha cuidado de distinguir entre los españoles y sus gobernantes, con el Rey como jefe de Estado, la polvareda diplomática fue larga y las tensiones muchas, hasta “pausar” las relaciones.

“falsos y chantajistas”. La Universidad Nacional Autónoma de México, su casa, “neoliberal”. Los estudiantes de Ayotzinapa, “manipulados”. Hay para todos. Son muchos los puentes que ha ido dinamitando el presidente en este sexenio sin que su popularidad se haya resentido, pero no hay cálculo exacto aún de cuánto pueda costarle en votos a su sucesora esta actitud. El mundo científico, académico, los activistas, las madres buscadoras, que antes fueron los pilares de sus promesas, tienen heridas abiertas.

POLÍTICA SOCIAL Y VIOLENCIA

Las medidas de calado social emprendidas en este sexenio son el marchamo del presidente. Otro de sus símbolos: becas escolares, para discapacitados, pensiones para adultos mayores que reciben sentaditos en carpas callejeras con la Mañanera puesta en la televisión. El incremento del salario mínimo y la eliminación de las subcontrataciones (el outsourcing), así como la reforma laboral y la austeridad han sido señas de identidad del mandatario. Todo ello forma parte de su estrategia resumida en una frase: no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Las condiciones de pobreza se han moderado sin experimentar un cambio sobresaliente, pero sí han atado lazos entre la población y el presidente que le han obligado en ocasiones a bajar de coche para saludar entre una multitud enfebrecida.

Otra frase ha sido mucho más polémica y le ha traído más dolores de cabeza: “Abrazos, no balazos”, que condensa su estrategia contra el crimen organizado, una estrategia fallida: la criminalidad está desatada y deja un saldo de más de 30.000 muertes al año. El gran símbolo en negativo de este sexenio ha sido la violencia. Y de eso, como de la corrupción o de tantas otras cosas, López Obrador ha acusado a los periodos neoliberales

La jugada política, como todas las que emprende Obrador, no es inocente: en las izquierdas son muchos los que se duelen del antiguo yugo español, contra el que fabrican su propia identidad prehispánica, mientras que las derechas aún se empeñan en calificar a España de “madre patria” sin ambages. Otra vez, la polarización. El mandatario, que no ha salido prácticamente al extranjero más que en ocasiones contadas (Estados Unidos, Cuba, Chile, Colombia y una vuelta por Centroamérica) sí ha mantenido una agenda latinoamericana con un final abrupto, la pérdida de relaciones diplomáticas con Ecuador por el asalto a la embajada mexicana en Quito. “El respeto al derecho ajeno es la paz”, otro de los grandes adagios, este tomado de Benito Juárez, ha sido una máxima de política internacional del presidente, que no siempre ha respetado.

La figura de López Obrador, se decía, no deja indiferente. Aunque el sexenio le ha reportado un odio irrefrenable entre sus adversarios naturales y quienes se han ido sumando a esa animadversión, pocos le niegan que se ganó su presidencia a base de esfuerzo, trabajo y perseverancia. Tampoco está en duda su personalidad política, un fino estratega que lo mismo golpea a la oposición que acaudilla a los suyos con mano firme. Sus palabras requieren en no pocas ocasiones de una segunda interpretación que busque en lo que pretende más que en lo que dice. No da puntada sin hilo, suele decirse, cuando expresa sus opiniones. Estas elecciones, que concluirán con su mandato, se han enfocado como un riesgoso plebiscito contra el gran líder popular, o populista, y eso puede salir caro. Algunos incluso sostienen que él fue quien logró desviar la trayectoria de la actual candidata opositora, Xóchitl Gálvez, para que se presentara a la presidencia, donde tenía menos posibilidades de triunfo, y abandonara sus aspiraciones por la Ciudad de México, más peligrosas para Morena si ella las encabezaba. Sea o no cierto, este presidente tendrá dos versiones, la real y la de leyenda.

Lunes 3 de junio de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
26. |elheraldodeveracruz.com.mx|
Lunes 3 de junio de 2024 .19
EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx | .27 |elheraldodeveracruz.com.mx|
MÉXICO Y

LOCAL

Sentenciado a 25 años de prisión por desaparición cometida por particulares

REDACCIÓN

PACHO VIEJO

La Fiscalía General del Estado informa, que un juez de control de este distrito judicial emitió sentencia condenatoria de 25 años de prisión en contra de Rafael Alejandro “N”, como responsable del delito de desaparición cometida por particulares, cometido en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales A.R.E.D., R.A.D.B. y W.D.B.

Hechos suscitados el 17 de noviembre de 2019, en el bar El Diamante ubicado en el Barrio El Marqués, del municipio de Santiago Tuxtla, cuando participó en la privación de la libertad de las víctimas.

El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 77/2023.

Caen sujetos con petardos, iban a ‘reventar’ casillas en Tlalne

Les pagaron 300 pesos.

BB GONZÁLEZ/EXCÉLSIOR CIUDAD DE MÉXICO

Un sujeto que vestía chamarra negra y gorra fue detenido por presuntamente estar lanzando petardos a una casilla electoral ubicada en el municipio de Tlalnepantla en el Estado de México.

En sus redes sociales, el periodista especializado en temas de seguridad,

Carlos Jiménez, compartió un video. En este se escucha que, al ser cuestionado, el individuo dijo llamarse Sinaí Daniel ‘N’ y que era originario de San Bartolo, zona centro.

Aseguró que estaba en Tlalnepantla para recoger unos petardos para explotarlos en cualquier casilla donde vaya ganando PAN, PRI o PRD. “Fui contratado por un tal Alfredo

que está asociado con el ACME…”

Al ser cuestionado sobre quién le iba a pagar los 300 pesos, el sujeto dijo en forma tímida: ‘Morena’.

El otro detenido dijo llamarse Alberto ‘N’, los dos lanzaban los petardos.

En las imágenes compartidas en la cuenta de C4, se observan varios cohetones de los llamados cara de diablo

Despiden a María José, víctima de feminicidio en Iztacalco

HILDA CASTELLANOS/EXCÉLSIOR CIUDAD DE MÉXICO

Familiares y amigos, vestidos en su mayoría de blanco, despidieron a María José, de 17 años, víctima del presunto feminicida de Iztacalco, Miguel “N”.

El cuerpo de la joven fue velado en una funeraria de la colonia Juárez y posteriormente trasladado al Panteón Español, ubicado en la avenida MéxicoTacuba , alcaldía Miguel Hidalgo. Los asistentes, en compañía de Cassandra –madre de la víctima y víctima de Miguel “N”– portando un pollito amarillo en la cabeza o la ropa, debido a que con éste se identificaba a la estudiante del Colegio de Bachilleres 3.

El 16 de abril pasado, María José se encontraba en su domicilio, ubicado en la colonia Coyuya, en Iztacalco, cuando Miguel “N” ingresó y abusó de ella, para luego asesinarla.

Cassandra, madre de la joven, descubrió al sujeto, por lo que éste la atacó con un arma blanca, por lo que fue hospitalizada durante varias semanas.

CONFIRMAN RESTOS ÓSEOS EN IZTAPALAPA La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó el hallazgo de restos óseos en un paraje ubicado

en inmediaciones del Cerro de las Tres Cruces, alcaldía Iztapalapa, como denunció Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

En un mensaje a medios, Seberina Ortega López, coordinadora general de Investigación Forense y Servicios Periciales, dijo que hasta ahora se han ubicado tres puntos de interés, “donde se localizaron restos óseos humanos, a pie de tierra y algunos semienterrados a una profundidad de menos de medio metro”. Agregó que “no podríamos hablar de una persona que haya sido enterrada, sino que podría tratarse de restos por separado que se encontraron amontonados”.

Tienen características áridas, porosas, de diferente coloración, deshidratadas, carecen de partes blandas y son frágiles, lo que nos llevaría a señalar que no son recientes”, dijo.

En tanto, el encargado de despacho de la Fiscalía, Ulises Lara advirtió que el equipo de Madres buscadoras de Sonora, habrían “manipulado los indicios, alterados”.

Al respecto, desde San Luis Potosí, Flores afirmó que “no pueden desvirtuar la verdad, como ocurrió en el crematorio clandestino”, que denunció en los límites de Iztapalapa y Tláhuac.

Sábado 25 de mayo de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 28. Lunes 3 de junio de 2024
20. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
POLICIACA

Sábado 25 de mayo de 2024

Lunes 3 de junio de 2024

Intentan secuestrar a una persona afuera de una casilla en Huatabampo

La Coalición Fuerza y Corazón por México denunció que hombres a bordo de tres vehículos intentaron privar de la libertad a uno de sus simpatizantes afuera de una casilla.

Personas del sexo masculino que tripulaban, tres unidades, una camioneta Suburban y dos vehículos pick up Chevrolet Silverado en color blanco, uno de ellos sin placas, que desde el día de ayer intimidaba a simpatizantes de la Coalición Fuerza y Corazón por México, en Huatabampo, protagonizaron este domingo un intento de privación ilegal de la libertad de un simpatizante de la coalición opositora, delató.

El suceso se registró en las inmediaciones de las casillas 1211 y 1212 en la colonia, Unión Huatabampo y del cual existe evidencia en video.

El delito se realizó en perjuicio de Gabriel P, quien ya recibe el acompañamiento legal de la Coalición, para proceder a hacer la denuncia correspondiente.

La mañana de este 2 de junio, se identificó a personas en estas mismas unidades quienes golpearon al candidato suplente del Distrito 21 a Diputación local, situación de la que ya hay denuncia formal ante las autoridades, informó la Coalición Fuerza y Corazón por México.

Sentenciado a 20 años de prisión por homicidio doloso calificado

REDACCIÓN

SAN ANDRÉS TUXTLA

Un juez de control de este distrito judicial emitió sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Francisco “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado.

Los hechos ocurrieron el 23 de abril del 2024 cuando el ahora sentenciado golpeó a la víctima, siendo privada de la vida debido a un golpe con una piedra en la cabeza. El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio 04/2024.

Vinculados

a proceso por homicidio doloso calificado

REDACCIÓN JALACINGO

Un juez de control de este distrito judicial emitió vinculación a proceso en contra de Lorenzo “N” y Rafael “N” como probables responsables del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima P.Q.M.

Los hechos ocurrieron el 27 de diciembre del 2019 cuando los ahora vinculados presuntamente llegaron a la casa de la víctima y presuntamente accionaron un arma de fuego que le ocasionaron lesiones que tuvieron como consecuencia privarlo de la vida.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 79/2019.

Vinculado a proceso como probable responsable del delito de despojo

REDACCIÓN MINATITLÁN

Un juez de control de este distrito judicial emitió vinculación a proceso en contra de Miguel Ángel “N” como probable responsable del delito de despojo cometido en agravio de la víctima X.A.A.

Los hechos ocurrieron el 8 de febrero del 2012 cuando la víctima se percató que el ahora vinculado y su esposa presuntamente se encontraba en propiedad de la víctima, negándose a entregar la posesión material. El juez dictó como medida cautelar presentación periódica por el término de seis meses, dentro del proceso penal 264/2023.

|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .29
.21 POLICIACA | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA EL UNIVERSAL HUATABAMPO

Defrauda asociación a ciudadanos en Misantla

Los estafaron con más de mil 200 pesos a cambio de apoyos sociales.

REDACCIÓN

Luego de solicitarles una cantidad de 1200 pesos y otros montos para la gestión y entrega de tambos a bajo costo, ocho residentes de la localidad La Habana denunciaron a una asociación de nombre Escuela Campesina dirigida por Mauricio Sánchez.

Los denunciantes señalan que integrantes de la dependencia les solicitaron aterrizar los apoyos del supuesto programa social desde hace tres meses, pero es la fecha en que no les entregan el apoyo, a pesar de hacer entrega del recurso económico desde hace tres meses.

Quienes se dicen afectados lo único que solicitan es que les regresen el dinero, ya que integrantes de Escuela Campesina, ni les contestan las llamadas para dar respuesta alguna.

Detienen a hijo de alcaldesa de Santiago Tuxtla

EN VEGA DE ALATORRE

Se propaga incendio

El siniestro forestal se da en la comunidad Arroyo Grande y afectaría también a Colipa.

REDACCIÓN

VEGA DE ALATORRE

Se registra otro incendio forestal, ahora en la localidad de Arroyo Grande, perteneciente al municipio de Vega de Alatorre.

Y es que, las altas temperaturas han ocasionado que se generen este tipo de incendios, que ponen en peligro a la población.

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS XALAPA

La alcaldesa de Santiago Tuxtla, Kristel Hernández Topete, denunció la detención arbitraria por parte de policías estatales de su hijo que viajaba en una camioneta en ese municipio.

La alcaldesa, de extracción perredista, indicó que sufrió elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) están siendo usados para intimidar a la oposición en Veracruz horas antes del inicio de la jornada electoral.

A través de un video en redes sociales, la alcaldesa narró el momento en que la camioneta fue detenida por al menos cuatro patrullas de la policía estatal.

“Están utilizando a la policía estatal porque están desesperados”, comentó al señalar que no le “pudieron sembrar nada” y por ello fue liberado.

Y cuestionó qué puede esperar un ciudadano de a pie cuando a los servidores públicos los intimidan de esta manera.

Previo a la jornada electoral de este domingo en redes sociales se ha advertido la presencia de contingentes de policías estatales que estarían realizando actos de intimidación contra militantes de oposición.

Se trata de municipios como Ciudad Mendoza, Omealca, Tezonapa, Orizaba, Córdoba, San Andrés Tuxtla, Hueyapan, Acayucan, Boca del Río, Veracruz. Lo mismo en Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla, entre otros.

El fuego amenazaba con expandirse a la localidad Cerro del Tigre del municipio de Colipa, por lo que, vecinos de la zona, solicitaron la intervención de las autoridades para poder controlar el incendio. Personal de Bomberos y Protección Civil se han presentado en la zona, quienes junto con los habitantes están trabajando para controlar el fuego y evitar que se expanda a otras localidades.

Familia de Pueblo Viejo pierde su vivienda

Incendio deja en bienes materiales a toda una vivienda, el siniestro fue controlado por habitantes.

De acuerdo a fuentes extraoficiales, no es la primera ocasión en que Mauricio Sánchez incurre en este tipo de actos pues anteriormente ha sido señalado por aparentemente defraudar a más personas. REDACCIÓN

Reportada como pérdida total, una familia de la comunidad de Pueblo Viejo, perteneciente a este municipio perdió su vivienda, esto tras un incendio.

Los hechos ocurrieron en la tarde de este sábado, la familia había salido a trabajar en la cabecera municipal, como es su costumbre, cuando vecinos empezaron a percibir que en la vivienda salía mucho humo.

Los vecinos se organizaron y empezaron a sofocar las llamas, utilizando cubetas con agua, tierra, mangueras, etc.

Al lugar, arribaron elementos del H. Cuerpo de Bomberos, pero afortunadamente la comunidad ya había sofocado

las llamas, por lo que, realizaron el peritaje para determinar las causas que pudieron provocar este incendio. De acuerdo al reporte, se dio a conocer que fue una veladora del altar, el causante

de este siniestro, en donde, desafortunadamente, la familia se quedó sin nada, pues, todo fue consumido por el fuego. En este siniestro no hubo personas lesionadas, solo pérdida total de la vivien-

da, por lo que, vecinos de la comunidad se organizaron para apoyarlos, también, exhortaron a las autoridades municipales para que, apoye a esta humilde familia que se quedó en el desamparo.

Sábado 25 de mayo de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 30. Lunes 3 de junio de 2024 POLICIACA 22. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE
LOCAL
XALAPA
MISANTLA
MISANTLA

EL HERALDO DE XALAPA

POLICIACA

Cadáver flotaba en el Bobos

El cuerpo sin vida de un hombre fue rescatado del afluente.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un cuerpo humano que flotaba sobre las aguas del río Bobos provocó la movilización de los cuerpos policiacos quienes de inmediato blindaron el malecón y la orilla del afluente, se esperaba la presencia de la Policía Ministerial y del personal de servicios periciales de la fiscalía.

Fue cerca de las 07:00 horas del sábado cuando personas se dieron cuenta que el cuerpo de una persona flotaba en el río B obos, al darse aviso al 911, inmediatamente hicieron acto de presencia autoridades estatales y municipales.

Para que nadie se acercara al lugar, se blindó todo el malecón con una cinta amarilla y la entrada, además la orilla del río Bobos, mientras tanto los policías municipales y estatales, resguardan todo el lugar.

Se solicitó la presencia de los agentes ministeriales y personal de servicios periciales de la Fiscalía, para que sean los

encargados de iniciar las diligencias de rigor en torno a estos hechos y rescate en el cuerpo de las aguas, para su traslado al

Semefo, donde el médico legista tendrá que practicarle la necropsia de ley y de esta forma saber las causas de su muerte.

Derrapa pareja motorizada

Conductor manejaba a exceso de velocidad cuando perdió el control. La mujer fue llevada a un hospital.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con golpes y heridas abrasivas, resultó una pareja que viajaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika, tipo FT150.

El accidente ocurrió la tarde de este domingo, sobre la carretera estatal que conduce a la localidad Las Cañadas, por dónde una pareja procedente de esa

comunidad en dirección a esta ciudad, pierdo en el control de su caballo de acero y terminan fuera de la carretera. Con golpes y heridas abrasivas, resultó la pareja, fueron atendidos por técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja Mexicana, presumiblemente iba a ser trasladada la mujer al hospital.

De este percance, tomaron conocimiento elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Policía Municipal.

Persona en estado etílico causó alarma

Durante la Jornada Electoral, en la casilla especial del parque Mata, autoridades preventivas intervienen.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una persona en estado etílico, provocó la movilización policiaca en el parque José María Mata, luego de tener un altercado con la representante del OPLE.

Esto ocurrió cuando se registraban las elecciones en dicha casilla y que un varón en estado etílico comenzó a discutir, toda vez que quería emitir su voto, pero debido al estado inconveniente en que se encontraba no se le permitió.

Ante las amenazas que se vio afectada la representante del OPLE, solicitó la presencia de las autoridades y fue así como arribaron hasta el lugar elementos de la Policía Municipal y de seguridad pública, luego platicar con el rijoso, este decidió retirarse del lugar y todo quedó en paz.

Se incendia chatarrera

Varias horas combatió el fuego los Bomberos.

Se generó una fuerte contaminación.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Durante varias horas combatió el fuego los bomberos, luego de registrarse un incendio en la chatarrera ubicada en la colonia Las Vegas. El incendio se registró a las 11:30 horas en la citada colonia, a poca distancia de la empacadora “Los Almendros”, de acuerdo a la versión de los vulcanos, así como de algunas personas que se encontraban cerca del siniestro, trascendió que el fuego fue provocado, presumiblemente quemaban basuras cerca donde se encontraban cientos de botellas de plástico.

Al salirse de control, se solicitó la presencia de los vulcanos a través del 911 y fue así como, se combatieron las lenguas de fuego que arrasaron cientos de botellas que se mantenían bajo resguardo en dicha chatarrera.

Después de controlarse el fuego, los bomberos mantuvieron regando agua en toda la zona donde se registró este incendio, para dejar frío totalmente el lugar.

Cabe mencionar que en el lugar se encontraban elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y policía municipal, autoridad preventiva que acordonó el lugar, para que los bomberos hicieran bien su trabajo y las personas extrañas a este sitio no fueran a resultar lastimadas, ya que fueron retiradas de ese sitio dos tanques de gas de 20 kg.

La directora de Protección Civil estuvo pendiente en el trabajo de los vulcanos, para enfriar todo el lugar y evitar que se volviera a registrar otro incendio.

Cabe mencionar que la contaminación del medio ambiente fue inevitable ya que el humo negro alcanzó una altura de varios metros.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .31 Lunes 3 de junio de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx |
Sábado 25 de mayo de 2024 | AÑO V | No. 3401 | $7.00 Lunes 3 de junio de 2024 Lunes 3 de junio de 2024 | AÑO XIV | No. 4190 | $7.00 FAMILIA DE PUEBLO VIEJO PIERDE SU VIVIENDA PASE A LA 22 EN MISANTLA DEFRAUDA ASOCIACIÓN A CIUDADANOS Los estafaron con más de mil 200 pesos a cambio de apoyos sociales. PASE A LA 22 SE INCENDIA CHATARRERA Varias horas combatieron el fuego los Bomberos. Se generó una fuerte contaminación. PASE A LA 23 | elheraldodexalapa.com.mx | El cuerpo sin vida de un hombre fue rescatado del afluente. PASE A LA 23 EL HERALDO DE XALAPA CADÁVER FLOTABA EN EL BOBOS EL HERALDO DE VERACRUZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.