El Heraldo de Veracruz 31 de Octubre de 2025

Page 1


TREN INTEROCEÁNICO SE CONSOLIDA

La construcción de la Línea K concluirá en junio del 2026; estaciones presentan un avance general de 47.67%: Presidenta.

LA ANTIGUA NO ES SOLO HISTORIA: NAHLE

Gobernadora encabezó desde la Casa de Cortés los festejos por los 500 años de la fundación de la Villa Rica de la Veracruz.

REABREN NAVEGACIÓN MAYOR

El evento de norte generado por el Frente Frío número 11 provocó el cierre temporal a la navegación en el puerto de Veracruz.

DÍAS DE HUELGA

Continúan sin trabajar en Nacional Monte de Piedad debido a la cerrazón al diálogo que mantiene la administración con el Sindicato.

Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

La construcción de la Línea K concluirá en junio del 2026; estaciones presentan un avance general de 47.67%: Presidenta

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó que la Línea K del Tren Interoceánico tiene un avance general del 87.68 por ciento y concluirá en junio de 2026; mientras que el tramo Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA presenta un avance del 44.28 por ciento en la liberación del derecho de vía, además de que se construye el Tren Suburbano “El Tehuanito”, que entrará en operaciones en diciembre de este año.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en noviembre se inaugura el primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico y se avanza con el Gobierno de Guatemala para que dicha línea llegue al país centroamericano.

Tren Interoceánico se consolida

Mientras que el tramo Roberto Ayala–Dos Bocas de la Línea FA permitirá llevar parte de la producción de la Refinería Olmeca al sureste del país. “Es un proyecto de desarrollo regional muy importante y aquí hay en todo el corredor 14 Polos del Bienestar: seis de ellos ya están en desarrollo y los demás están en licitación. Y ya hay muchísimo interés en poder invertir en esta zona. Este es el gran proyecto del ferrocarril Interoceánico”, puntualizó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo” Destacó que el Tren Interoceánico, el cual ya fue utilizado para el paso de automóviles, genera desarrollo integral mejorando la calidad de vida de las comunidades impulsando la inversión en las localidades cercanas al tren. “Son proyectos con perspectiva social, proyectos

con perspectiva de desarrollo económico para el sur sureste, olvidado durante tantos años y proyectos que incorporan a las comunidades”, agregó.

El director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, explicó que la Línea K está compuesta por tres tramos: 1. de Ciudad Ixtepec a Tonalá, con un avance de 99.44% y el pasado 26 de agosto entró en periodo de pruebas; 2. De Tonalá a Huixtla con avance de 79.23 por ciento; y 3. de Huixtla a Ciudad Hidalgo y KA, de Los Toros a Puerto Chiapas, con avance de 84.36 por ciento.

Detalló que tendrá 14 estaciones que presentan un avance general del 47.67 por ciento. En tanto que el Viaducto Huixtla del tramo 2 de la Línea Ka tiene

un progreso del 99.95 por ciento en sus obras que han generado mil 500 empleos directos y los parques lineales en Arriaga tiene un avance del 95.10 por ciento y en Huixtla del 33.25 por ciento. El Tren Suburbano “El Tehuanito” establecerá dos rutas de pasajeros que operarán de lunes a viernes en 189 kilómetros (km): Tehuanito Norte: Ubero – Ixtepec - Ubero Tehuanito Sur: Unión Hidalgo – Salina Cruz – Unión Hidalgo, cuyas estaciones tienen un avance general del 82.6 por ciento. Expuso que la Línea Z y la FA del Corredor Interoceánico, desde su entrada en operación el 22 de diciembre de 2023 y el 13 de septiembre de 2024, respectivamente, han transportado conjuntamente a 134 mil 903 pasajeros y 889 mil 920 tonela-

das de carga diversa. En el caso del Complejo Matías Romero, que incluye un Centro Único Despacho, un Centro de Capacitación, edificios administrativos, talleres y almacenes, así como una estación tiene un avance del 55.12 por ciento y se proyecta su conclusión en julio de 2026.

AcercadelaVíadePenetración Roberto Ayala-Dos Bocas, destacó que las obras iniciaron el pasado 10 de octubre y la liberación del derecho de vía incluye mil 766 predios, además de que ha generado mil 100 empleos directos y 4 mil 400 indirectos. Recordó que el Tren Interoceánico incluye 14 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) de los nueve ya están concesionados, tres en adjudicación pública internacional y dos en proceso.

Además, como parte de la construcción de esta vía férrea en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se han financiado 150 obras comunitarias, se entregaron 4 mil 29 viviendas, 4 mil 962 apoyos de mejoramiento de vivienda y 15 dependencias federales ejercieron este año 14 mil 914 mdp en apoyo a comunidades dentro del área que recorre este tren.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y

Primera Sección

Gobernadora encabezó desde la Casa de Cortés los festejos por los 500 años de la fundación de la Villa Rica de la Veracruz

»AGENCIAS

LA ANTIGUA.- En un acto de profundo significado histórico y cultural, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó desde la Casa de Cortés los festejos por los 500 años de la fundación de la Villa Rica de la Veracruz, el primer Ayuntamiento de América, y la reciente declaratoria de La Antigua como Zona de Monumentos Históricos (ZMH).

“Esta conmemoración trasciende el tiempo y la memoria: cinco siglos de historia, de cultura, de resistencia y de identidad. La Antigua es el corazón donde nació Veracruz y el alma viva que nos impulsa a seguir trabajando con orgullo por nuestro estado”.

La Gobernadora reafirmó que la preservación de la memoria histórica y el patrimonio cultural son pilares fundamentales de la Cuarta Transformación, y subrayó su compromiso de seguir promoviendo a La Antigua como referente histórico, turístico y cultural del país.

Del 30 de octubre al 02 de noviembre, se llevará a cabo el INAHfest Veracruz, una iniciativa conjunta del Gobierno del Estado, el Instituto Nacional de Antropología

La Antigua no es solo historia: Nahle

e Historia (INAH), la Secretaría de Cultura federal y el Ayuntamiento de La Antigua; teniendo como eje la declaratoria de la localidad como ZMH, emitida el 06 de junio de 2025, que protege más de 10 hectáreas y siete inmuebles históricos de los siglos XVI al XIX. El INAHfest ofrecerá actividades para todo público: conferencias,

exposiciones, presentaciones editoriales, gastronomía, proyección de cine y más, principalmente en el Jardín de la Casa de Cortés, así como en espacios públicos y recintos emblemáticos. Durante el acto inaugural, la coordinadora nacional de Monumentos Históricos del INAH, Valeria Valero Pié, destacó que “este es un espacio

Veracruz, invitado especial en Día de Muertos

Zacatecas

»AGENCIAS

ZACATECAS.- Veracruz inició su participación como invitado especial en el Festival de Día de Muertos Zacatecas con un despliegue de música, danza, gastronomía y tradición, que convirtió al Centro Cultural Ciudadela del Arte en una verdadera Casa Veracruz, símbolo de encuentro y hermandad entre pueblos. Desde este jueves y hasta el sábado, el público zacatecano y visitantes nacionales e internacionales disfrutan de tres días dedicados a las expresiones artísticas y culturales veracruzanas, en un ambiente de fiesta y memoria colectiva.

La jornada inaugural estuvo marcada por la alegría de la Marimba Infantil Olmeca de Texistepec, el Ensamble de Arpas Veracruzanas, dirigido por el maestro Delfino Guerrero, y la energía del Ballet Folklórico Juvenil de Veracruz, acompañado por el Nimbe Ensamble, que dieron vida a los sonidos y colores del Sotavento. También se presentó el Ballet Folklórico Coxolitli, que

compartió el talento y el dinamismo de la juventud veracruzana.

El día cerró con el Concierto de Bienvenida a las Almas, a cargo de la cantante jarocha Yuri, quien deleitó a cientos de familias reunidas en la Plaza de Armas con un recorrido musical que evocó recuerdos, desde los años ochenta hasta sus interpretaciones más recientes. En paralelo, la Ciudadela del Arte se convirtió en un punto de encuentro sensorial con la muestra gastronómica, artesanal y de medicina tradicional veracruzana, abierta al público de 10:00 a 20:00 horas. Visitantes y locales pudieron saborear platillos típicos de regiones como Papantla, Xalapa, Tlacotalpan y Alvarado: tamales de costilla, camarones enchipotlados, filete a la veracruzana, bocoles, espolvoreadas, pambazos, buñuelos, chiles rellenos, picadas y café veracruzano.

El aroma del Café La Parroquia de Veracruz acompañó la experiencia, evocando el espíritu del puerto: tradición, historia y hospitalidad. Sorbo a sorbo, Zacatecas descubrió por qué este café es sinónimo de identidad y corazón jarocho.

La Secretaría de Cultura de Veracruz encabeza la delegación, en representación del Gobierno del Estado, con la tarea de mostrar la calidez y grandeza de las y los veracruzanos para reafirmar los lazos de hermandad, respeto y colaboración cultural entre ambas entidades.

cargado de memoria, donde confluyen los orígenes del México virreinal y los ecos de las culturas originarias que le dieron raíz a nuestra identidad”.

“Hoy celebramos 500 años de historia, pero también el presente y el porvenir. Que esta conmemoración sea un recordatorio de que el patrimonio no solo se conserva: se

OPLE concluye proceso

electoral del Poder Judicial

En sesión extraordinaria, fue aprobado cubrir adeudo con el INE

AGENCIAS

XALAPA

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) del estado de Veracruz aprobó en sesión extraordinaria, el tercer informe trimestral del avance de la gestión financiera de enero a septiembre de 2025.

Ahí se dio a conocer que se cubrirán

vive, se comparte y se renueva con cada generación”, añadió. Acompañaron el inicio de actividades el representante de la Secretaría de Marina, Juan Ramón Sanz Aguilar; el director del INAH Veracruz, Fernando Molina Herbert; y el secretario de Turismo, Igor Rojí López y el presidente municipal, Adolfo Carrión Carrillo.

los pendientes de pago con el Instituto Nacional Electoral, con lo cual se saldrá del escenario de riesgo.

Este adeudo formaba parte del convenio de colaboración que se hizo para los procesos electorales.

La consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Delgadillo Morales, explicó que en este informe se encuentran plasmadas las actividades que se desarrollaron durante los meses más intensos de los procesos electorales, así como la contención del gasto que permite para el último trimestre del año cubrir los pendientes de pago.

Asimismo, se aprobó la destrucción de la documentación electoral utilizada y sobrante del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial local 2024-2025.

Para esta elección del Poder Judicial se imprimieron más de 24 millones de boletas.

PUENTE PEATONAL, OXIDADO

Andador de Geo Villas del Puerto presenta riesgo de colapso, podría caer sobre la carretera Veracruz-Xalapa

AGENCIAS

VERACRUZ

El puente peatonal de Geo Villas del Puerto presenta daños en la estructura del techo, sostenida únicamente por alambres oxidados, lo que representa un riesgo de colapso sobre la carretera Veracruz–Xalapa, una de las más transitadas de la zona.

La estructura dañada se encuentra justo sobre el paso vehicular de mayor flujo, por donde circulan decenas de automóviles y camiones de transporte público, especial-

mente en horas pico. Vecinos advirtieron que otro evento de “norte” o fuertes vientos podría desprender el tramo metálico y provocar un accidente grave.

La señora María Guadalupe Fernández relató que, al acompañar a su hija a tomar el camión de pasaje, observó que una parte del techo metálico estaba desprendida y sólo sujeta por dos alambres.

La vecina tomó fotografías del daño y alertó públicamente sobre el peligro que representa. “Es un tramo de unos dos metros; si se cae, puede golpear autos o personas”, señaló.

Habitantes de la zona pidieron la intervención inmediata de Protección Civil y del Ayuntamiento de Veracruz para inspeccionar y reparar el puente, antes de que ocurra un accidente.

El sitio es utilizado a diario por estudiantes, trabajadores y familias que cruzan la carretera, por lo que la atención preventiva es urgente.

Amenazan a regidores del PAN

Trabajadores del ayuntamiento denunciaron haber recibido amenazas de muerte por WhatsApp, antes de la sesión de Cabildo

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Regidores panistas del ayuntamiento de Veracruz denunciaron durante la sesión de Cabildo que se celebró el 30 de octubre que recibieron amenazas de muerte por la tarde del miércoles. Los ediles blanquiazules manifestaron que las amenazas de muerte las recibieron vía mensaje de WhatsApp para evitar que asistieran a la sesión que se celebró el jueves. Durante la sesión y ante la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez, el síndico y demás ediles, el regidor once Carlos Pérez Montes dio lectura al mensaje que recibió en su teléfono: “No se vale que ayer me mandan un mensaje diciendo ‘si valoras tu pinche vida y la de tu familia ni se te ocurra presentarte mañana en la sesión de Cabildo, te hemos seguido desde hace un par de días y sería una lástima que se quemara esa linda casa en Vargas, esa camioneta de batea’, eso fue lo que me llegó ayer”.

Pérez Montes dijo que las familias de quienes recibieron los mensajes se asustaron porque se trató de amenazas de muerte y que analizarán si presentarán una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se dé con el o los responsables.

El panista precisó que el mensaje de las amenazas de muerte lo recibió desde un número telefónico desconocido.

Reabren navegación mayor

El evento de norte generado por el Frente Frío número 11 provocó el cierre temporal a la navegación en el puerto de Veracruz

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Luego del cierre total decretado por el evento de norte asociado al Frente Frío número 11, la Capitanía de Puerto de Veracruz reabrió el jueves 30 de octubre la navegación mayor en la bahía sur, mientras que la bahía norte continúa restringida.

El fenómeno, que registró rachas de viento superiores a los 90 kilómetros por hora en la franja costera desde el miércoles 29, obligó a suspender la navegación tanto menor como mayor por razones de seguridad.

Durante las primeras horas del jue-

ves, las condiciones meteorológicas mejoraron y las velocidades del viento disminuyeron a poco más de 30 kilómetros por hora, lo que permitió la reanudación parcial de actividades portuarias.

Las embarcaciones menores, como lanchas de pescadores y turísticas, mantienen restringida la salida hasta nuevo aviso, informó la Capitanía.

Debido a las intensas rachas, la Dirección Municipal de Protección Civil de Boca del Río ordenó el cierre del bulevar Manuel Ávila Camacho durante la tarde del miércoles, en los

Otros que recibieron ese tipo de mensaje fueron los regidores Gianfranco Melchor Robinson, Aurora Alvízar Guerrero, Gabriela Mercedes Aguirre Reva y Luis Enrique Beltrán Calderón.

“Es lamentable que tengas miedo de salir de tu casa, que tengas miedo de subirte a tu coche porque crees que te van a perseguir, porque a mí me lo escribieron textualmente, que en mi camioneta me iban a buscar, del color que era (…) Lamentablemente lo que se vivió ayer no es mentira, mis compañeros también lo pueden decir Franco, Luis, Aurora”, expresó Aguirre Reva durante su intervención.

De igual forma, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez intervino durante la sesión: ““Amedrentaron a mis compañeros, a mis colaboradores, les dijeron que si valoraban su vida no vinieran a Cabildo, ahí están los mensajes”.

Cabe mencionar que el asunto que se trató en la sesión fue informar sobre una lista de probables candidatos a unirse al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del ayuntamiento de Veracruz.

tramos comprendidos entre Juan Pablo II y el hotel Lois, y de Reyes Heroles a Médico Militar. La vialidad fue reabierta la mañana del jueves, una vez que el viento perdió fuerza. El evento de norte dejó un saldo de dos personas lesionadas, además de 10 árboles caídos, una lámina desprendida, dos postes en riesgo y dos cortocircuitos. Las personas lesionadas, de acuerdo con Protección Civil, se encuentran fuera de peligro. En total, la dependencia atendió 15 reportes de emergencia, sin contratiempos mayores.

10. ESTADO

Cumplen 30 días de huelga

Continúan sin trabajar en Nacional Monte de Piedad debido a la cerrazón al diálogo que mantiene la administración con el Sindicato

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Se cumplieron treinta días de huelga en el Nacional Monte de Piedad debido a la cerrazón al diálogo que mantiene la administración de la institución con el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores, por lo que las banderas rojinegras permanecen instaladas en las 12 sucursales de la zona conurbada y demás del país. Al respecto, el secretario general de la Sección VII del Sindicato Nacional de Empleados y

Trabajadores del Monte de Piedad, Julio César Hernández Hermida, manifestó que los colaboradores no han recibido sus pagos correspondientes, además de que no cuentan con acceso al servicio médico e incluso que perdieron el seguro de automóvil debido la prolongación de la huelga. Hernández Hermida recordó que la huelga estalló en el Nacional Monte de Piedad a consecuencia de violaciones al contrato colectivo de trabajo.

“Hoy (jueves) se están cumpliendo treinta días de huelga o de paro nacional, seguimos en la lucha; se niega al diálogo, que es lo que pretende el sindicato, dialogar, llegar a un acuerdo para resolver esta situación, ya que son muchas las violaciones en la cual ha caído la administración y se niega a dialogar (…) Sí andamos batallándole un poco, pero sí convencidos de que tenemos la razón y de que no vamos a ceder en nada”, puntualizó. El secretario general de la

Sección VII del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Monte de Piedad destacó que la autoridad laboral federal ya estableció los días en los cuales se realizará la votación para determinar que la huelga fue convocada por la organización gremial y no solo por el líder nacional.

Julio César Hernández Hermida detalló que la votación se realizará los días 12, 13 y 14 de noviembre en las instalaciones del Tribunal Federal Laboral con sede en la

ciudad de Boca del Río, a donde acudirán a sufragar los trabajadores de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Tierra Blanca y Tuxtepec, Oaxaca.

Hernández Hermida confió en que la administración del Nacional Monte de Piedad se abra al diálogo una vez que la autoridad laboral federal determine que la huelga es organizada por los trabajadores y no solo por el líder nacional.

encuentran llenos de artículos y frutas de la temporada de Día de Muertos. Una de las fru tas de la temporada que los clientes buscan es la mandarina, pero de acuerdo con comer ciantes, esta tuvo un aumento de precio.

Hidalgo de Veracruz, comentó que a compa

Fue el pasado domingo 26 de octubretaron en redes sociales que la tubería del drenaje se encontraba tapada desde la calle González Pages, Juan Soto, Bravo -

cación fueron a dar un recorrido por la zona para tomar fotos y testimonios de los comerciantes, pues las aguas negras que brotaban de la alcantarilla recorrían el frente de los locales de pescaderías y Felipe Uscanga Figueroa, unos de los comerciantes entrevistados, comentó que, al siguiente día del reporte, acudió personal de la compañía de agua para

“El día que usted vino al otro día, creo que tiene cuatro días. Invité a los vecinos a lavar nuestro frente y en lo que cabe ya

Llevan diputados apoyos a damnificados de la zona de Chicontepec y Benito

»AGENCIAS

Juárez

XALAPA.- Debido a que la ayuda para las personas damnificadas de la zona norte de la entidad requiere redoblar esfuerzos y sumar voluntades, diputadas y diputados de la LXVII Legislatura del estado, encabezados por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, y por el presidente de la Junta de Coordinación

Política, diputado Esteban Bautista Hernández, acudieron a los municipios de Chicontepec y Benito Juárez para continuar la entrega de casi mil despensas.

El diputado Esteban Bautista

ENTREGA CONGRESO CASI MIL DESPENSAS

externó que dada la necesidad que se vive en los municipios del norte, con motivo de la contingencia registrada desde el pasado 10 de octubre, y como parte de la planeación y coordinación con diversas autoridades, resultó necesario “tender una mano a las hermanas y hermanos veracruzanos, sobre todo a los pueblos originarios, que continúan con las labores de limpieza y que desgraciadamente sufrieron pérdidas”. Reconoció la solidaridad que han mostrado las veracruzanas y los

veracruzanos con los damnificados por las recientes lluvias, e hizo un llamado a todas las fuerzas políticas de la LXVII Legislatura a unir esfuerzos y no dejar en estado de indefensión a este sector, “que hoy más que nunca, se encuentra en estado de vulnerabilidad”.

Recordó que, en días pasados, las diputadas y los diputados integrantes del Congreso del Estado, acordaron donar un mes de su salario para adquirir insumos básicos necesarios, los cuales se han ido

Participa diputado en foro

Función pública y discapacidad

Tuvo como finalidad informar a servidoras y servidores públicos sobre la importancia del reconocimiento, respeto y protección de los derechos

»AGENCIAS

XALAPA.- El presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables de la LXVII Legislatura, diputado Omar Edmundo Blanco Martínez, participó en el foro Función pública y discapacidad: hacia una cultura de respeto e inclusión, promovido por la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno (Segob) del estado, a cargo de Alejandro Moreno Hernández.

Este encuentro, realizado en el audito-

rio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, tuvo como finalidad informar a servidoras y servidores públicos sobre la importancia del reconocimiento, respeto y protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad, y promover la eliminación de barreras y construir instituciones inclusivas que garanticen el acceso igualitario a los servicios públicos. Tras la bienvenida a las y los asistentes y con la presencia de la diputada federal Kenia Gisell Muñiz Cabrera, dio inicio el foro con la participación de Ana Paola Morgado Luna, activista por las personas con discapacidad visual, y de Héctor Francisco Lara Tronco, modelo lingüístico sordo del Instituto de Investigación de la Educación Bilingüe para Sordos, quienes ampliaron información sobre las barreras que aún impiden a las personas con discapacidad ejercer sus derechos y coincidieron en los retos que deben implementarse a corto plazo. Además, contó con el apoyo de Isis Rivas García y Carlos Enrique León Conde, intérpretes de Lengua de Señas Mexicana.

Concluido el foro, el diputado Omar Blanco y las autoridades de la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos, ponentes y público en general visitaron la Expo Inclusiva Veracruzana, muestra de productos elaborados por personas emprendedoras con discapacidad.

distribuyendo entre las diferentes regiones devastadas del norte de la entidad.

“Más que palabras nos damos a la acción, y hoy estamos aquí, en esta Sierra de Chincontepec, apoyándolos con despensas y manos de trabajo, refrendando nuestro compromiso y disposición, para que unidos, pongamos nuevamente de pie las comunidades afectadas”, señaló.

Agregó que, gracias a la colaboración de los Gobiernos Federal y

Congreso, aliado en la recuperación de municipios

»AGENCIAS

XALAPA.- Al lado de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Naomi Edith Gómez Santos, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, encabezó la entrega de apoyos en los municipios de Tempoal, Platón Sánchez, El Higo e Ilamatlán, afectados por la contingencia, e informó que en enero se convocará a las y los munícipes para conocer las necesidades de sus regiones y coadyuvar en la recuperación.

El legislador dijo que las presidentas y presidentes municipales que entran en funciones tendrán en el Congreso a un aliado y serán respaldados firmemente todos aquellos proyectos de mejora de infraestructura, así como las acciones para reactivar a la brevedad las diversas comunidades y demarcaciones que hayan sido afectadas por la contingencia.

Por otra parte, en la segunda jornada de entrega de más de dos mil 500 despensas, equipos de limpieza y cloro, en los municipios mencionados, el diputado expresó su cercanía y comprensión con las personas damnificadas. “Nos duele mucho, en estas circunstancias tan tristes, tan terribles, que habitantes de esta región hayan perdido familiares, viviendas, patrimonio, animales de trabajo y mascotas”, afirmó.

Sin embargo, destacó que gobierno y sociedad, a través de sus donaciones en los centros de acopio, se han unido en una sola causa que es ayudar a las familias que hoy más que nunca necesitan víveres e insumos. “En medio de estos acontecimientos que nos lastiman a todos, emerge la buena voluntad y la solidaridad de personas de bien, quienes, a través de sus representantes, se han hecho presentes en medio de la desgracia, sin hipocresías”, señaló.

Asimismo, el legislador Bautista Hernández agradeció a las diputadas y a los diputados que voluntariamente se han sumado a las

Estatal, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, la entrega de apoyos se realiza de manera focalizada, beneficiando a las personas que sufrieron mayores pérdidas.

Acudieron a esta entrega las diputadas Dorheny García Cayetano, Liud Herrera Félix, Ivonne Selene Durán López, así como los diputados Alejandro Porras Marín, Paul Martínez Marie y Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.

labores de rescate y en la adquisición y distribución de víveres, enseres y artículos de primera necesidad.

En Platón Sánchez, la presidenta municipal electa, Margarita del Ángel Vera, dio la bienvenida y agradeció la presencia de las legisladoras y los legisladores, que, dijo, fortalece y acompaña a los habitantes de este municipio “en estos días de apuro y drama, pero también de una muy grande esperanza”. Además, reconoció en las y los legisladores “una elevada cultura política que no ve colores partidistas ni filiaciones organizativas”. En nombre de las personas damnificadas, la ciudadana Olga García Velázquez manifestó que son muchas familias las que sufrieron la pérdida total de sus pertenencias, por lo que valoró la presencia y el apoyo de las y los representantes populares en estos momentos de adversidad y agradeció “de todo corazón que no se hayan olvidado de Platón Sánchez y de las colonias afectadas”.

Más de 500 nuevas viviendas

Avanza la construcción de primer edificio del nuevo fraccionamiento del programa “Viviendas para el Bienestar”

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

El primer edificio del nuevo fraccionamiento “Veleros” avanza al poniente de en Coatzacoalcos. Todo esto como parte del programa federal “Viviendas para el Bienestar”. El inmueble ya cuenta con tres niveles en el terreno ubicado sobre la avenida Jirafas, predio asignado por Infonavit a la empresa encargada de la obra.

Tanto comerciantes como los mismos trabajadores se congratularon con el proyecto, pero pidieron poner atención a los servicios.

“Da trabajo cuando nos vamos porque no hay taxis, los que pasan ya vienen llenos, estuviera bien que pusieran un urbano o camión porque no hay

mucho acceso para estar acá, la basura nosotros nos la llevamos, la basura y todo lo que recolectamos, porque aquí del tiempo que estamos no hemos visto ni un camión, ni de basura, tampoco de pasaje”, comentó la señora Guadalupe.

Por su parte los obreros, apuntaron que tendrán trabajo durante el resto del año y en el 2026.

“Dos semanas llevamos, ahorita estamos con las casas de molde, va a haber mucho trabajo. Van a ser 560 viviendas van a ser y va haber chamba durante todo el año, pues está bien que el gobierno esté haciendo para gente. Yo digo que cuando empiece la colonia van a comenzar a meter rutas”, mencionó el señor Salvador. El proyecto tiene contempladas 560 viviendas en 60 metros cuadrados, para febrero del 2026 se estima que sea entregada la primera etapa.

Desactivan alerta gris

Sin afectaciones mayores en Coatzacoalcos por paso del frente frío 11

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El frente frío 11 no dejó mayores afectaciones en Coatzacoalcos, salvo un poste que se cayó en el malecón, cortes de energía eléctrica y ligeros encharcamientos.

David Esponda Cruz, Director De Protección Civil, informó que se repor-

taron ramas de árboles que cayeron, incluso uno de esos arbustos que se vinieron abajo.

Mencionó que con esto quedó desactivada la alerta gris, pero para el fin de semana podría reactivarse por ingreso de un nuevo frente frío.

Sin embargo, se mantiene el aviso especial, aunque el viento y sus rachas se han visto disminuidas, así como las lluvias de apenas 5 a 20 milímetros. Insistió en hacer el llamado a la población en general a evitar circular por avenidas que llegan a concentrar una gran cantidad de agua de lluvia.

Por último, reiteró a los habitantes estar al pendiente de los canales oficiales de las autoridades de protección civil, en el caso de Coatzacoalcos, los reportes los pueden hacer directamente a la línea de la dependencia municipal 921 21 25141.

Pacientes con VIH, en peligro

Desabasto de antirretrovirales pone en riesgo a 150 personas, lo que podría derivar en complicaciones graves de su salud

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Al menos 150 pacientes del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Coatzacoalcos se ven afectados por el desabasto del antirretroviral emtricitabina con tenofovir, medicamento fundamental para el tratamiento del VIH, lo que podría derivar en complicaciones graves de salud si la situación persiste.

De acuerdo con el activista Luis Alberto Ruiz, el problema se debe a fallas en el abasto estatal: aunque el medicamento fue enviado por Censida a Xalapa, no ha llegado a Coatzacoalcos por falta de camionetas o combustible para su traslado.

Señaló que cada día de retraso aumenta el riesgo para quienes dependen de estos medicamentos.

Ante esto, pacientes de la región han solicitado que se agilice la entrega del antirretroviral y que se implementen mecanismos seguros y constantes de suministro, para que este tipo de crisis no vuelva a afectar la atención médica en la ciudad.

Este no ha sido el único problema que se ha reportado en el CAPASITS de la zona sur de Veracruz, también se reportó el desabasto de fórmulas lácteas para los bebés de madres con VIH. Previamente se informó de la falta de médicos para la atención en la unidad médica especializada.

Viernes 31 de Octubre de 2025

Protestandeltrabajadores

AGENCIAS ZACATECAS

Integrantes del Poder Judicial Federal en el estado de Zacatecas, emitieron este jueves un pronunciamiento para reiterar las demandas nacionales de su gremio, en materia de prestaciones económicas, después de la implementación de la nueva ley del poder judicial de la federación. Para los trabajadores del PJF, informaron a través de un comunicado de prensa, que “son demandas irrenunciables: el pago inmediato de horas extras efectivamente laboradas, en tiempo y forma, en todos los órganos jurisdiccionales. También el pago del Fondo de Ahorro Capitalizable de los Trabajadores al Servicio del Estado (FONAC), “conforme a derecho y en los plazos establecidos”. Otra de las demandas es el “pago del aumento salarial y el retroactivo correspondiente, conforme a la ley y sin dilaciones, mientras que, en el apartado de “condiciones dignas de trabajo”, exigen “la cobertura inmediata de las plazas vacantes que permanecen sin titular desde los procesos de elección”. Asimismo, se requiere la “sustitución del personal con

Avanza liberación de vías para AIFA y Querétaro

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Las gestiones para consolidar los proyectos ferroviarios de la presienta Claudia Sheinbaum Pardo avanzan. De acuerdo con información de la Procuraduría Agraria (PA), a la fecha se ha logrado la liberación del 94 por ciento del derecho de vía del tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Pachuca y de 77 por ciento del México-Querétaro. Este medio día, durante la presentación del informe del primer año de labores de la nueva administración al frente de la PA, el subprocurador general de esa instancia, Rodolfo González, indicó que uno de los retos de esta gestión es ejecutar las acciones correspondientes para avanzar en uno de los proyectos prioritarios de la mandataria federal: ampliar a 3 mil

licencias médicas, para evitar la sobrecarga de trabajo que hoy afecta a diversas áreas jurisdiccionales”.

Respecto a los asuntos relacionados materia de seguridad social y derechos laborales, se pide al gobierno federal “certeza jurídica y garantía de continuidad del Seguro de Separación Individualizado y del Seguro de Gastos Médicos Mayores, cuya cancelación

representaría un grave retroceso en nuestra seguridad económica y social”. También se exige el cumplimiento de los acuerdos para la restitución de las plazas de base “transformadas indebidamente en puestos de confianza”.

Los integrantes de la corriente “desde Renovación Sindical Zacatecas y la asociación hermana Justicia Independiente”, informaron que, aunque “expresamos

kilómetros la red de trenes de pasajeros en el país. Señaló que además de los dos proyectos antes mencionados, este año también se debe avanzar en las líneas Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, por lo que ya se han tenido 39 reuniones con representantes de los núcleos agrarios que se extienden a lo largo de esas vías a fin de convocar a asambleas y, posteriormente, con la aprobación necesaria, se firmen los convenios.

Expuso además que en este año de gestión se identificaron 120 conflictos agrarios en el país, siendo diez prioritarios para su atención y resolución.

Las entidades con más situaciones en este sentido, dijo, son: Oaxaca, con 16; Guerrero, 13; estado de México, cuatro; y Chiapas con tres.

Por su parte, María de la Luz Rodríguez, coordinadora general de Organización y Desarrollo Agrario, apuntó que en el país hay en total 32 mil 259 núcleos

nuestro respaldo total a las legítimas demandas que los trabajadores del Poder Judicial Federal han impulsado en todo el país, en defensa de sus derechos laborales, su dignidad y las condiciones justas que merecen”.

Sin embargo, lamentaron que, en el caso de Zacatecas, para su sección sindical local, “no existen actualmente las condiciones logísticas ni operativas, para llevar a cabo la participación del vigésimo tercer circuito, dentro del paro nacional convocado para este 31 de octubre”.

Aclararon, no obstante, advirtieron, “esto no significa indiferencia, ni distancia de la causa común, sino una forma distinta de sumarnos a la lucha, desde la conciencia, la unidad y la solidaridad”.

Por eso, indicaron “convocamos a todos los trabajadores del Poder Judicial Federal, así como a la ciudadanía solidaria, a vestir de negro mañana como acto simbólico de protesta pacífica y respaldo nacional y trabajar bajo protesta. El color negro representará la unión, la dignidad y la fuerza de quienes, a pesar de las diferencias geográficas, compartimos la misma causa: un Poder Judicial fuerte, justo y con derechos laborales plenos”.

agrarios.

De estos, 86 por ciento siguen celebrando asambleas conforme la ley (una al menos cada seis meses); pero el restante 14 por ciento ya no celebran asambleas comunitarias, situación que debe atenderse.

Otro factor es que hay una baja representación en esos espacios de jóvenes y de mujeres, pues 51 por ciento de los representantes son hombres de 51 a 64 años de edad, y las mujeres sólo 8 por ciento de los núcleos agrarios del

país tienen al frente a mujeres. La funcionaria agregó que un tema de preocupación para estos núcleos es la violencia, ya que 35 por ciento de estos, que se ubican en 18 entidades, tienen una percepción alta y muy alta de inseguridad en sus comunidades.

Por su parte, el titular de la PA, Víctor Suárez, refirió que el objetivo central de la gestión a su cargo es rescatar, defender y revalorizar a los ejidos y a las comunidades agrarias del país.

¡Gran exposición!

Exitosa expo-venta de artículos elaborados con listón y cartón, en el marco de las Jornadas

Multidisciplinarias de la sindicatura única

AGENCIAS

TUXPAN

Exitosa exposición dentro de las Jornadas Multidisciplinarias que lleva a cabo la sindicatura única, a cargo de la Mtra. Beatriz Piña Vergara.

En la planta baja de presidencia municipal se exhibieron y pusieron en venta artículos creados con listón que se han realizado durante estas jornadas, bajo la impartición de la

Fundación Sin Miedo a Trabajar Contigo.

Destacaron los arreglos florales, coronas, cruces y varios más, alusivos a la celebración de Día de Muertos; también se expusieron catrinas elaboradas con cartón.

Además, como cada semana, se contó con la colaboración del Grupo Óptico del Totonacapan, quienes practicaron exámenes de la vista gratuitos y ofrecieron la adquisición de lentes graduados, de excelente calidad, a bajo costo.

Así mismo, se incluyeron cortes de cabello gratuitos realizados por profesionales del Instituto de Belleza The Queens.

La síndica Bety Piña invitó a la población para que asista todos los jueves, de 10:00 a 14:00 horas, y participen en estas jornadas que brindan servicios gratuitos en beneficio de las familias tuxpeñas.

ZUMBATÓN CON CAUSA LLENA DE ENERGÍA

Promuevan la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, además de fomentar la actividad física y el trabajo comunitario

Cementerios están listos

El Ayuntamiento realizó la limpieza y mejoramiento de accesos en panteones, recibirán la visita de miles de personas por la celebración

AGENCIAS TUXPAN

Después de semanas de intenso trabajo, prácticamente se ha concluido la limpieza en los cementerios para que las personas puedan desplazarse de manera eficiente y segura, en su visita a las tumbas de sus seres queridos.

LacoordinacióndePanteones y la Dirección de Obras Públicas

contra el cáncer de mama.

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Patronato DIF Tuxpan organizó un Zumbatón con causa que reunió a decenas de participantes en una jornada llena de energía, ritmo y solidaridad. El evento tuvo como objetivo promover la prevención y detección oportuna de esta enfermedad, además de fomentar la actividad física y el trabajo comunitario. Desde muy temprano, mujeres y hombres de distintas edades se dieron cita para participar en las dinámicas dirigidas por instructores locales, quienes pusieron a todos a moverse al compás de la música. El ambiente fue de entusiasmo y unión, con una gran cantidad de asistentes vestidos con tonos rosas, símbolo de la lucha

han trabajado de manera coordinada para concluir a tiempo no solo la limpieza, sino también la rehabilitación de los accesos principales. Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Jesús Fomperoza Torres, este jueves se movilizó al Panteón Jardín una motoconformadora que dejó en excelentes condiciones la calle central. Por otro lado, varias cua-

Durante el evento, representantes del DIF Tuxpan resaltaron la importancia de crear conciencia sobre la autoexploración y los chequeos médicos regulares, como medidas fundamentales para salvar vidas. Asimismo, agradecieron a los participantes por sumarse a una actividad que, además de divertida, tiene un impacto social positivo.

El Zumbatón con causa también sirvió como espacio para reflexionar sobre la enfermedad, recordando que la prevención y el apoyo mutuo son esenciales en la batalla contra el cáncer.

Con eventos como este, el DIF Tuxpan reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población, promoviendo actividades que fortalecen tanto el cuerpo como el espíritu, bajo el mensaje de que juntos somos más fuertes y podemos hacer la diferencia.

drillas realizaron limpieza y mantenimiento en el Panteón Galeana, que también registrará una gran afluencia de visitantes este sábado y domingo. Cabe mencionar que, en estos días relacionados con la festividad de Todos Santos, se realizará un gran operativo en los cementerios para dar seguridad y mejorar la movilidad de los visitantes.

6. POZA RICA

Bloquean bulevar, por drenajes colapsados

Exigen que se realicen trabajos de desazolve en los drenajes sanitarios; aguas negras comienzan a brotar en las viviendas

AGENCIAS POZA RICA

Habitantes de la colonia

Independencia bloquearon por completo el bulevar Adolfo Ruiz Cortines en exigencia de que se realicen trabajos de desazolve en los drenajes sanitarios, los cuales permanecen colapsados y provocan que aguas negras comiencen a brotar dentro de sus viviendas.

Las familias afectadas señalaron que, si bien ya están por concluir las labores de limpieza de calles tras las recientes inundaciones, se ha pasado por alto la atención a los drenes pluviales y sanitarios, lo que ha agravado el problema y mantiene a decenas de familias en condiciones insalubres.

Los vecinos denunciaron que no pueden utilizar los sanitarios debido a que el agua ya no fluye por las tuberías, además de que el olor fétido se ha extendido en las viviendas. Afirmaron

que desde hace varios días notificaron esta situación a las autoridades responsables de la limpieza, sin obtener respuesta favorable.

Ante el aviso de que las brigadas darían por finalizados los trabajos de limpieza en el sector, y ante el temor de que los drenajes quedaran sin atender, los habitantes decidieron cerrar por completo el bulevar Ruiz Cortines, bloqueando la circulación en ambos sentidos como medida de presión.

Los manifestantes exigieron la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno para que se garantice el desazolve inmediato y se evite una crisis sanitaria, mientras que automovilistas se mostraron inconformes por las afectaciones al tránsito generadas por la protesta.

Funciona muro de contención

Con una extensión de 1800 metros, ha ayudado a la población a protegerse de fuertes inundaciones

AGENCIAS TIHUATLÁN

El muro de contención construido entre el 2012 y 2013 por la Comisión Nacional del Agua durante la administración de José Enrique Romero Alarcón, durante la pasado inundación fue reconocido como una obra factible ante los daños mínimos en la zona de Plan de Ayala-Totolapa.

De acuerdo con el ex alcalde, este proyecto hecho realidad fue gestionado ante la CONAGUA, donde se aplicó un fuerte recurso en una extensión de 1800 metros.

Dijo que, en ese tiempo con el fin de proteger a la población de la zona conurbada por los problemas del clima, se trabajó mucho en la gestión de esta obra que en la actualidad a pesar de las fuertes corrientes permanece intacta.

CFE rehabilita líneas eléctricas

Residentes de la colonia Laredo, llevaban semanas enfrentando cortes de energía

»AGENCIA

Poza Rica.- Con el objetivo de mejorar el servicio, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevó a cabo la rehabilitación de las líneas de energía eléctrica ubicadas sobre la avenida Doctores, en la colonia Laredo, donde se habían reportado constantes interrupciones en el servicio. Durante las labores, cuadrillas de la CFE realizaron el cambio de cables y componentes deteriorados, con la finalidad de fortalecer la red eléctrica y garantizar un suministro más estable para las familias de este sector, que desde hace semanas venían enfrentando cortes de energía. Estas acciones, aunque generaron un cierre parcial a la circulación vehicular, representan una mejora significativa en la infraestructura eléctrica de la zona, ya que permitirán reducir las fallas y asegurar el funcionamiento continuo de los equipos domésticos y sistemas de iluminación.

La rehabilitación forma parte del programa de mantenimiento preventivo que la CFE ejecuta en distintos puntos de Poza Rica, para responder a las necesidades de la población y optimizar la red eléctrica urbana.

Ante ello habitantes y autoridades auxiliares coinciden en reconocer esta valiosa obra, la cual fue parte escénica de prevención de inundación grave en zonas como el vado y varios sectores.

Concluyen que es de reconocer que el muro que abarca desde el cazón 1, hasta el 2, con una altura de casi diez metros, contuvo la fuerte corriente del agua a diferencia de Poza Rica, donde los daños fueron catastróficos.

Este jueves continuaron las jornadas de limpieza de palizada en San Antonio, Playa Azul, Mis Amores y Mar de Plata

REDACCIÓN

TUXPAN

Con la participación activa del sector empresarial, Daniel Cortina Martínez encabezó la continuidad de las jornadas de limpieza en las playas tuxpeñas, concluyendo hoy las actividades que comenzaron el día de ayer en la Playa San Antonio e iniciando este mismo jueves en Playa Azul, Mis Amores y Mar de Plata.

Cortina avanza en la limpieza de playas

El alcalde electo destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo para recuperar las zonas costeras, fortalecer el turismo y apoyar la economía local, beneficiando de manera directa a prestadores de servi-

Servidores de

la Educación

llegan con ayuda

Llevaron toneladas de víveres, despensas, ropa y artículos de limpieza, además, apoyan en limpieza y acondicionamiento de escuelas

»AGENCIAS

TUXPAN.- Con la solidaridad de los veracruzanos que acudieron a realizar sus donaciones en los centros de acopio en las instalaciones de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en todo el territorio veracruzano, se logró reunir una gran cantidad de víveres, despensas, ropa, herramientas y artículos de limpieza que fueron llevados a comunidades de la zona norte que fueron afectadas por las lluvias e inundaciones en la entidad.

Damnificados de diversas comunidades de Álamo recibieron de manera directa los apoyos que fueron recibidos en los Centros de

Atención de Becas para el Bienestar. Las y los Servidores de la Educación acudieron a las comunidades más afectadas logrando llegar con víveres para las familias que perdieron todo bajo el agua.

Además, se visitaron los planteles escolares que igualmente fueron dañados por las inundaciones, ahí se realizan labores de limpieza, se levantaron los censos y se reportó a la Secretaría de Educación las necesidades de atención para que se repongan mobiliario, material didáctico, equipo y se atienda la infraestructura que permitirá muy pronto volver a clases.

El Coordinador Estatal de Becas para el Bienestar. Carlos Villa Jiménez, refrendó el compromiso, no tan solo con la comunidad educativa, sino con padres, madres de familia y la comunidad en general destacando el espíritu de solidaridad y vocación altruista de las y los Servidores de la Educación que siempre están con la mejor disponibilidad para apoyar a la comunidad.

La caravana de apoyo a la población afectada por las lluvias e inundaciones se ha mantenido activa desde el inicio de la contingencia atendiendo las instrucciones de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, respondiendo al llamado del Secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo y el Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo.

Gran afluencia comercial

Buenas ventas en la Plaza de Todos Santos; reactivan la economía de comerciantes

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- urante un recorrido realizado por la tradicional Plaza de Todos Santos, comerciantes locales, foráneos y de comunidades cercanas expresaron su satisfacción por las buenas ventas registradas en los últimos días, destacando que este año la afluencia de compradores ha sido mucho mayor en comparación con el 2024.

Los vendedores coincidieron en que la respuesta de la ciudadanía ha sido positiva, pues desde que se instalaron la gente ha acudido constantemente a realizar sus compras para las ofrendas, aprovechando la gran variedad de productos como flores, pan, veladoras, adornos y dulces típicos.

cios, restauranteros y hoteleros.

“Seguimos comprometidos en recuperar nuestras playas, fortalecer el turismo y apoyar la economía local. Tuxpan seguirá siendo un destino atractivo, seguro y limpio”, expresó Daniel Cortina.

El también diputado local subrayó que se continuará replicando esta labor en diferentes puntos del litoral tuxpeño, con el objetivo de garantizar playas en óptimas condiciones y proyectar una mejor imagen turística del municipio.

Muchos de los comerciantes son tuxpeños provenientes de colonias y comunidades que resultaron afectadas por las inundaciones del pasado 9 y 10 de octubre, por lo que esta oportunidad de venta representa un respiro económico importante y una manera de recuperarse tras las pérdidas sufridas.

“Gracias a Dios la gente sí está viniendo a comprar, hemos tenido buena venta y eso nos ayuda bastante, sobre todo a los que pasamos momentos difíciles con las lluvias”, comentó una de las comerciantes entrevistadas.

De igual forma, los vendedores foráneos reconocieron la buena organización y el ambiente familiar que se vive en esta edición de la plaza, donde además de ofrecer productos tradicionales, se fomenta la convivencia y el rescate de las costumbres de Día de Muertos.

A diferencia del año pasado, este 2025 ha mostrado una notoria reactivación económica, pues los comerciantes aseguran que las ventas aumentaron considerablemente y confían en que este viernes 31 de octubre, último día de la plaza, logren vender toda su mercancía.

Con ello, la Plaza de Todos Santos reafirma su importancia no solo como una tradición cultural, sino también como un espacio clave para la economía local y el sustento de cientos de familias tuxpeñas.

BIEBER REVELA TENSIONES CON HAILEY

AGENCIAS EU

Aunque en 2024 Justin Bieber y Hailey Bieber vivieron la emoción de convertirse en padres, no todo fue miel sobre hojuelas: días antes de la llegada de Jack enfrentaron momentos tensos.

Durante una transmisión en Twitch, el intérprete de “Baby” contó que en agosto de ese año su esposa lo reprendió por su actitud hacia su doula, la profesional que brinda acompañamiento físico, emocional e informativo durante el embarazo, el parto y el posparto.

Bieber recordó que sintió que la doula lo estaba “haciendo a un lado” cuando él quería consolar a Hailey. “Es instintivo ser papá y estar ahí”, dijo. Aunque reconoció que la especialista solo buscaba facilitar el proceso, él también quería participar activamente.

Según Justin, Hailey se puso ansiosa por la firmeza con la que él hablaba con la doula y le pidió disculparse: “Ella me dijo: ‘Tienes que

Junior H es multado

disculparte limpia el ambiente’”.

El cantante accedió, explicando que sus emociones estaban “muy intensas”, y luego le pidió a la doula que no le quitara su rol como padre: “También tengo buenos instintos para estas cosas”, afirmó.

El embarazo y parto de Hailey

Por su parte, Hailey relató a Vogue que evitó leer historias de partos traumáticos para no asustarse. Durante los primeros meses sufrió fuertes náuseas matutinas, pero con entrenamiento de fuerza y una dieta balanceada logró sentirse bien hacia el final del embarazo.

La bailarina quiso mantener su embarazo en privado durante seis meses para evitar explicaciones o críticas. Su silueta estilizada hizo que su pancita apenas fuera visible hasta ese momento.

Sin embargo, ocultarlo no le hacía sentir bien, pues también quería salir y vivir su vida con normalidad.

Cuando llegó el día del parto, fue inducida a las 39 semanas tras perder líquido amniótico y los médi-

Si bien la presentación de Junior H durante las Fiestas de Octubre en Zapopan dejó a los fans con un gran sabor de boca, para el cantante trajo serios problemas legales. Y es que, recientemente, las autoridades municipales anunciaron que el cantante fue multado con 33 mil pesos por

cos tuvieron que romper la fuente. “No fue nada divertido”, dijo a Vogue. Después del nacimiento, enfrentó una complicación: “Estaba sangrando muchísimo. La gente muere, y ese pensamiento cruza tu mente. Te empiezas a asustar”.

Aun así, aseguró que siempre confió en su doctora y sabía que no permitiría que algo le pasara.

La pareja celebró el primer cumpleaños de su hijo el verano pasado y compartió detalles de la fiesta en Instagram.

Desde su boda en 2018, han enfrentado rumores de crisis y rupturas, pero suelen responderlos con muestras de cariño en redes sociales.

Este año, Justin fue criticado por “celebrar” de manera extraña la portada de Hailey en Vogue Estados Unidos, al recordar que alguna vez le gritó que nunca aparecería en la revista. También circularon videos en los que Justin decía que habría dejado a su esposa “hace mucho tiempo” si no fuera por su apariencia.

interpretar “narcocorridos” en pleno palenque, esto a pesar de las disposiciones que prohíben este tipo de temas. De acuerdo con medios locales, fue el presidente municipal, Juan José Frangie, quien dio a conocer las sanciones contra

Ana de Armas rompe con Tom Cruise

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

A principios de octubre se dio a conocer que Ana de Armas y Tom Cruise habían puesto fin a su sorpresiva relación. Ahora, nuevas versiones aseguran que fue la actriz quien decidió detener el romance.

Una fuente dijo a Us Weekly que la protagonista de Ballerina sintió que todo avanzaba demasiado rápido:

“Las cosas estaban yendo muy rápido y ella empezó a sentirse incómoda con el ritmo.”

Pese a ello, la química entre ellos era evidente y mantienen buena relación:

“Verán cómo evolucionan las cosas en el futuro. Tom y Ana han terminado por ahora.”

El inicio de los rumores

La pareja comenzó su conexión durante el entrenamiento para intensas escenas bajo el agua del proyecto que comparten. Lo que inició como respeto profesional se convirtió en algo más, y Cruise quedó cautivado por Ana.

Tras semanas de citas públicas, cenas románticas, vuelos en helicóptero y conciertos, su relación pareció confirmarse cuando fueron fotografiados tomados de la mano en Vermont, Estados. Después de eso, no se les volvió a ver juntos.

Según Daily Mail, ambos decidieron mantener solo un vínculo profesional para “proteger su amistad y el proyecto”.

“Como cualquier buena película, todo llega a su fin, y ese fue el caso de Tom y Ana”, publicó el medio. Ana de Armas estuvo casada con Marc Clotet hasta 2013 y después mantuvo relaciones con Ben Affleck y Manuel Anido Cuesta, hijastro del presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Cruise, de 63 años, ha estado casado con Nicole Kidman, Mimi Rogers y Katie Holmes.

el intérprete por incluir en su repertorio el tema “El Azul”, el cual haría referencia al presunto líder del Cártel de Sinaloa.

Asimismo, destacó que esta medida también se extiende a su representante y los organizadores del evento: “La multa debió ser de 300 mil pesos tanto al palenque como al promotor, pero con la nueva ley de ingresos sólo se pueden aplicar 33 mil pesos a cada uno”, dijo.

La sanción, de acuerdo con la política estatal que busca evitar la apología del delito en espacios públicos, también incluye un veto temporal, por lo que

Junior no podrá volver a presentarse en Zapopan. Esta no es la primera vez que el joven intérprete se ve envuelto en polémicas por su música. En junio de este año, el gobierno de Morelos canceló uno de sus conciertos, mientras que, en la última edición de la Feria Nacional de San Marcos, los organizadores optaron por cortarle el sonido durante la canción “El hijo mayor”, la cual hace referencia a Édgar Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán.

Hasta el momento, ni el cantante ni su equipo han hecho alguna declaración pública al respecto.

Primera Sección

Viernes 31 de Octubre de 2025

ESTILOS

Viernes 31 de Octubre de 2025

ROSALÍA GOZA LA CDMX

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Rosalía está de visita en México para mostrar por primera vez su nuevo disco, “Lux”, mismo que representa una evolución enorme respecto a su último proyecto, “Motomami”, aunque la presión del lanzamiento no le quitó las ganas por explorar la Ciudad de México. En este álbum la española se inspira de la mística femenina y varias santas cuyas historias le dieron pie a las letras

que componen los 15 temas en los que, además, canta en 13 idiomas diferentes, entre los que se incluyen ucraniano, alemán, arabé y japonés.

Rosalía compartió un momento especial la noche del 29 de octubre con algunos fans selectos que pudieron asistir a la primera listening party a nivel mundial de “Lux”, en la que señaló su aprecio por el apoyo que le han brindado desde el día uno de su carrera. Sin embargo, Rosi no podía estar en la capital del país sin faltar a su costum-

Sean “Diddy” es trasladado a una prisión

AGENCIAS

NUEVA JERSEY

Luego de permanecer durante más de un año en el centro de detención de Brooklyn, Sean “Diddy” Combs fue trasladado a una prisión federal en la que deberá cumplir su sentencia de más de 50 meses.

De acuerdo con información publicada por TMZ, el rapero fue reubicado en la cárcel Fort Dix, en Nueva Jersey, la cual es considerada de baja seguridad; y su traslado de realizó la madrugada de este jueves, bajo estrictas medidas.

La elección del centro penitenciario no fue casualidad. Según publicó el

medio estadounidense, el equipo legal de Combs pidió específicamente este lugar, por sus programas de rehabilitación (diseñados para reducir condenas) y de visitas familiares.

Fue el pasado 3 de octubre cuando el también productor recibió una sentencia de cuatro años tras las rejas por dos cargos de transporte con fines de prostitución, además deberá pagar una multa de 500 mil dólares y cinco años de libertad supervisada.

El hecho de que el recinto tenga una menor seguridad mantiene en alerta a los abogados, y es que, recientemente revelaron que mientras permanecía interno en Brooklyn fue atacado con un cuchillo, lo que llevó a reforzar su custodia.

Cabe resaltar, también, que la Oficina Federal de Prisiones en EU (BOP por sus siglas en inglés) adelantó que el artista podría salir libre en mayo del 2028, aunque no es algo definitivo.

bre de dejarse ver en algún sitio no tan común, pues, por ejemplo, cuando tuvo su concierto en el Zócalo de la CDMX, se reportó su presencia en un gimnasio cercano, lo que ahora cambió por una cena especial.

Rosalía amó el pozole

Rosalía aprovechó su visita a México para salir a cenar en compañía de los integrantes de Latin mafia, con los que visitó una de las sucursales de “La casa de Toño”, en la que probó las enfrijoladas y el pozole por primera vez en su

“El Conjuro” tendría precuela

AGENCIAS CDMX

Tras el final de la última película de “El Conjuro”, los fans pedían que, de una forma u otra, la franquicia continuara la historia de una de las parejas de demonólogos más famosas del mundo. Ahora, Warner Bros. estaría trabajando en una nueva película y una serie ambientadas en el mismo universo.

La cinta “El Conjuro 4: Los últimos ritos” se convirtió en uno de los mayores éxitos de taquilla de 2025, recaudando más de 487 millones de dólares en cines de todo el mundo.

El estudio habría tomado nota del éxito de lo que se suponía sería el cierre de la saga, y junto a New Line Cinema estarían desarrollando una precuela en formato de serie, que explorará más casos de entes sobrenaturales y sucesos paranormales.

La producción estaría dirigida por Rodrigue Huart, mientras que Richard Naing e Ian Goldberg, coguionistas de “La Monja” y “El Conjuro: Últimos Ritos”, participarían en la creación del guion. Hasta el momento, no se ha confirmado ningún acuerdo oficial.

Tampoco se ha anunciado si Vera Farmiga y Patrick Wilson, quienes interpretan a Ed y Lorraine Warren,

vida; confesó que sí le gustó, aunque dijo que era un platillo “traicionero” porque picaba, además le sorprendió que llevara lechuga. Posteriormente fueron por el platillo chilango estrella, los tacos, mismos que le encantaron.

“Me hizo mucha ilusión poder volver a México, con los chicos de Latin Mafia nos fuimos por ahí a varios sitios, comimos tacos muy ricos, siempre estoy muy contenta de tener una excusa para poder venir”, dijo la cantante.

regresarán a este nuevo proyecto, luego de haber concluido la historia principal de la saga en su última película.

¿De qué trataría la precuela «El Conjuro»?

Este nuevo capítulo de “El Conjuro” exploraría los primeros años de los investigadores paranormales y los orígenes de la Sociedad para la Investigación de Hechos Paranormales de Nueva Inglaterra, fundada en 1952.

La saga de terror reúne actualmente nueve películas, incluyendo exitosos spin-offs como “Annabelle” y “La Llorona”, que exploran otras leyendas y entidades del mismo universo cinematográfico.

Por otro lado, la saga de terror también tendría en planes una serie que contaría con la participación de Nancy Won como guionista, productora ejecutiva y showrunner.

DEPORTES

¿Daniel Suárez y Checo juntos?

AGENCIAS ESTO

Dan Towrris, Director Ejecutivo de TWG Motorsports ha mostrado su confianza en el talento mexicano, tras confirmar que Sergio Pérez será parte del equipo de Cadillac en la Fórmula 1, la empresa dueña del equipo de Nascar, Spire, firmó a Daniel Suárez para la temporada 2026, quien se mostró feliz por compartir con el tapatío y aseguró que en algún momento se les verá juntos.

En algo poco visto, la empresa TWG juntará a dos mexicanos en su parrilla, aunque en diferentes divisiones y escuderías.

Daniel Suárez espera colaborar pronto con Sergio Pérez “(Spire) Tiene una muy buena plataforma, TWG, que son los dueños de varios equipos de carreras, del equipo de Fórmula 1 de Cadillac. Entonces yo creo

que va a haber varias cosas interesantes que en el futuro vamos a poder hacer con Cadillac, Checo y demás. Vamos a ver cómo suceden las cosas, pero al día de hoy estoy contento con cómo estamos avanzando”, aseguró en conferencia de prensa.

Con la vuelta de Pérez al ‘Gran Circo’, su permanencia en Nascar y el gran rendimiento de Patricio O’Ward, Suárez augura que 2026 será un gran año para el automovilismo nacional.

“Checo va a hacer una gran labor el próximo año con Cadillac. Va a ser algo divertido ser parte del mismo techo, de la misma casa, con TWG. Y al mismo tiempo, Pato también está haciendo las cosas muy bien en IndyCar. Entonces, yo creo que el próximo año puede ser un año muy positivo para todos los mexicanos en estas categorías en el automovilismo mexicano”, reconoció.

Por la Liga MX han desfilado un sinfín de entrenadores, tanto nacionales como extranjeros, algunos formados en nuestro país, otros más fuera de él. Lo cierto es que de la interminable lista de entrenadores foráneos que han probado suerte en el fútbol mexicano, pocos pueden presumir haber dejado huella, uno de ellos lo hizo en poco tiempo, Veljko Paunovic.

Paunovic es sumamente recordado en

Sánchez renueva con la Máquina

AGENCIAS ESTO

Cruz Azul continúa en el refuerzo de su proyecto deportivo rumbo a los próximos años. La institución cementera anunció la renovación de contrato de Jorge Sánchez hasta 2028, y confirmo así la permanencia de uno de los futbolistas más regulares en la era del técnico Nicolás Larcamón.

El lateral derecho, quien llegó al club a mediados de 2024, selló su continuidad como parte del plan a largo plazo que encabeza el director deportivo Iván Alonso, con la intención de mantener una base sólida de jugadores nacionales rumbo a los próximos torneos. Un paso importante en la carrera de Jorge Sánchez

En entrevista para los canales oficiales del club, el jugador nacional expresó su alegría por este nuevo paso en su carrera y el orgullo que representa portar la camiseta cementera.

“Significa mucho para mí esta renovación ya que es un paso importante para mí. Significa mucho representar a este club, estoy muy contento por esta gran oportunidad que me brindan en Cruz Azul “, afirmó. Con un tono emotivo, el futbolista destacó su vínculo con la afición, a la que considera parte fundamental del resurgimiento del equipo.

“Mi compromiso con este escudo es absoluto, es mucho porque es una institución que se representa con mucha afición que se merece siempre estar contenta. Ellos siempre están en los momentos malos y eso es lo que identifica a este gran equipo”, aceptó.

Suárez agradece oportunidad en Spire

Durante el anuncio de su regreso a la F1, el piloto tapatío aseguró que volvió porque el proyecto que le presentaron lo convenció y en este caso, el regiomontano aseguró que si bien, el objetivo era permanecer en la máxima categoría de ‘stock cars’, la idea siempre fue estar en el más alto nivel para pelear por todo.

“Definitivamente todos somos diferentes, hay algunas personas que estarían bien solamente participando y que les manden un cheque cada mes, yo no soy así, yo soy una persona muy competitiva. A mí me gusta competir para estar adelante y trabajar para poder estar adelante. Spire me va a dar esa oportunidad y creo que hay mucho potencial. Por eso estoy aquí y por eso es lo que vi con ellos, que me va a hacer crecer. Sin embargo, hay mucho trabajo que hacer y yo estoy dispuesto a poner ese trabajo”, concluyó.

el futbol mexicano, pues su paso es de los pocos que pueden decirse exitosos a pesar de no haber conseguido títulos.

¿Cuándo llegó Veljko Paunovic a la Liga MX?

Por allá del 2023, para ser más específicos, previo al torneo de Clausura, un técnico de doble nacionalidad (serbia y española), llegó al banquillo del equipo más popular del país, el Guadalajara. De la mano de Fernando Hierro, entonces director deportivo de Chivas, Pauno decidió aventurarse en una liga desconocida para él.

En aquel entonces el logro más significativo que tenía en su currículum fue la Copa del Mundo Sub-20 que conquistó dirigiendo a Serbia, y con el paso del tiempo entregó un

Pieza clave para Cruz Azul

Desde su llegada, Sánchez se consolidó como una pieza clave en la defensa cementera. Su aporte no solo ha sido en lo futbolístico, sino también en el liderazgo dentro del vestidor con 27 años, donde ha aportado experiencia tras su paso por clubes europeos y la Selección Mexicana. El propio jugador aseguró que su entrega con la camiseta celeste es incondicional.

“Esta bonita institución desde el primer minuto en el que llegué he tratado de dar lo mejor de mí porque se lo merece el equipo, la afición que siempre está en todo momento y nos impulsa para seguir por este camino firme”, finalizó.

alto porcentaje de efectividad en el redil más grande del país, aunque su ciclo terminó de forma abrupta.

Con Paunovic en el banquillo Chivas tuvo una renovada imagen dentro del campo, primordialmente en la entrega de los jugadores y la labor de sacrificio. Acompañados de este factor y buen fútbol, el Rebaño alcanzó la final de la Liga MX en el primer torneo del serbio como su pastor, aunque Tigres evitó que conquistaran su título número 13.

La salida de Paunovic de Chivas

Un proyecto en el cual se lleva al equipo hasta una serie por el título en su primer semestre sin duda ilusionó, más aún cuando se eliminó al América, el acérrimo rival, en las Semifinales. En el Apertura no se tuvo la misma suerte, ya que el equipo cayó en Cuartos de Final y tras dicho resultado se dio su salida del club.

El Guadalajara informó que por mutuo acuerdo, Veljko Paunovic dejó el cargo de director técnico del equipo, esto luego de 44 partidos dirigidos, donde obtuvo 21 victorias, 8 empates y 15 derrotas, lo cual se traduce a una efectividad del 53,79%, el más alto que ha entregado un técnico en la era de Amaury Vergara. La decisión sorprendió a todos los Chivahermanos, que vislumbraban un proyecto a largo plazo en su equipo y que no daban crédito de cómo el entrenador que había entregado mejores números durante su estancia fue echado a la calle.

AGENCIAS

El gran momento futbolístico que vive Armando González con Chivas en este Apertura 2025 ha llamado la atención de propios y extraños. La ‘Hormiga’ se ha convertido en el delantero titular del Guadalajara y por ende la directiva ya trabaja en la renovación de su contrato, el cual traerá consigo una mejora salarial.

Los 10 goles que el delantero surgido de la cantera acumula tras 16 jornadas del campeonato lo colocan como el mejor goleador mexicano de la Liga MX en el semestre. Con tal desempeño, los altos mando en la

Chivas busca renovar a la Hormiga

institución desean prolongar su estancia como futbolista rojiblanco lo más pronto posible.

¿Cuándo se acaba el contrato de la Hormiga con Chivas?

De continuar con este ritmo goleador no sorprendería que equipos del Viejo Continente o de la misma Liga MX demuestren interés por hacerse con sus servicios, y con el objeti-

Pumas no es un equipo chico: Rodrigo

AGENCIAS

Pumas atraviesa una etapa de transición, pero su esencia permanece intacta. Así lo aseguró Rodrigo López, uno de los canteranos más representativos del actual plantel, quien rechazó que el club universitario se esté convirtiendo en un equipo chico tras casi 15 años sin levantar un título de Liga MX.

El mediocampista auriazul defendió la identidad del equipo y la exigencia que conlleva portar el escudo de la UNAM, al tiempo que pidió paciencia para consolidar un proyecto que, según él, devolverá a los felinos a los primeros planos del futbol mexicano.

Rodrigo López afirma que Pumas no se está volviendo chico

“No creo que Pumas se esté volviendo un equipo chico, porque creo que las mismas preguntas que nos hacen son porque es un equipo grande, entonces nosotros estamos haciendo todo para reflejarlo en la cancha, y confiamos en que nuestro trabajo nos va a llevar tarde o temprano, a eso que creemos nosotros como jugadores y todos nosotros”, aseguró en conferencia.

El de las fuerzas básicas universitarias habló con sentimiento del significado de defender los colores de su institución, y recordó la magnitud de lo que representa, por eso reconoció que la deuda con los seguidores universitarios es evidente, pero también personal.

“Somos conscientes de la institución que representamos, más allá del equipo de futbol, representamos a la máxima casa de estudios, y a una afición gigante. Y

vo blindarlo ante estas situaciones buscan ofrecerle una extensión de contrato.

El actual vínculo que une a González y el Rebaño actualmente tiene vigencia hasta el invierno del 2026, por lo que garantizar su continuidad es una prioridad para la comitiva encabezada por Javier Mier, Director Deportivo del club.

La directiva no desea que la ‘Hormiga’ salga de Verde Valle antes o después de la Copa del Mundo del 2026 y para ello preparan una gran oferta económica que logre incentivar al delantero a permanecer en la institución que lo formó como jugador.

Hormiga González con sueldo de inferiores

obviamente que nosotros como jugadores queremos darles todo, todo, todo de verdad, porque nosotros también lo soñamos, nosotros queremos ser campeones, y nosotros nos preparamos para eso”.

“Nos sentimos en deuda, porque para empezar nos sentimos en deuda con nosotros mismos, y eso hace que se vuelva una cadenita”, afirmó.

Para Rodrigo López el equipo está en proceso de construcción

El futbolista de 22 años aclaró que hablar de un proceso de reconstrucción no implica resignarse ni pensar en plazos largos, sino reconocer que el equipo se encuentra en una etapa de aprendizaje.

“Esto de ser un equipo en construcción no estoy diciendo que sea como tal con un periodo largo, no sé cuánto vaya a durar. Lo que yo me refiero como construcción es que lo que estamos viviendo nos está formando para aprender de esos errores y cada partido pues dar lo mejor de nosotros, intentar obviamente corregir eso en lo que nos equivocamos, teniendo en mente que evidentemente este club es muy grande, que es uno de los clubes más apoyados, más vistos, y eso es lo que también nos da como esa presión de siempre querer más”, indicó con sinceridad.

Blue

Pese a su gran cuota goleadora y aporte al equipo en el semestre, el juvenil tapatío aún percibe un sueldo acorde al de un elemento de las fuerzas básicas, sin embargo, la extensión de contrato que le planean ofrecer incluye un gran aumento salarial como el que han tenido otros elementos en el pasado.

Jr a la familia Muñoz?

Demon Jr uno de los ídolos

AGENCIAS ESTO

Si hay alguien que sabe el dolor de sufrir violencia familiar, ese es Blue Demon Jr, el luchador que heredó el manto del demonio azul. Justamente las condiciones en las que su madre biológica lo tenían lo llevaron a recibir un hogar lleno de amor al lado de la leyenda de la lucha libre.

En una entrevista con El Santo, Demon Jr confesó que durante su infancia vivió momentos muy complicados, a pesar de que estuvo sus primeros seis años junto a la familia Muñoz.

¿Cómo llegó Blue Demon

Durante la entrevista, el gladiador relató que su madre biológica no podía mantenerlo, por lo que su abuelo habló con el ‘Profe Manotas’ para darlo en adopción.

“Yo inicio este hermoso viaje a la edad de 6 meses. Mi padre adoptivo Blue Demon llega a la decisión de que yo llegue a su familia tras una charla con mi abuelo Chano Urueta. Mi abuelo le dice a mi papá: ‘mi hija está muy verde y no puede con el niño’. Platicó con mi mamá Goyita y tomaron la decisión de que yo me fuera con ellos. En este caso Ileana, que era mi mamá biológica, accedió y estuve seis años en el seno familiar hasta que en algún tiempo mi padre cumplió las bodas de plata y mis hermanos mandaron a hacer la invitación”, expresó.

Intoxicados 67 niños en kermés de Chilpancingo

Al menos 67 menores, del jardín de niños Vicente Guerrero, en esta capital, presentaron síntomas de intoxicación, presuntamente al ingerir alimentos a base de pollo, en la celebración de una kermés, informaron fuentes de la policía estatal.

Desde temprano, afuera de la institución educativa, madres de familia se concentraron para denunciar esta situación, y pedir la intervención de las autoridades de educación y sanitarias, esta última, debido a que, en centros de salud y hospitales públicos, no contaban con insumos para la atención de los menores.

Una de las madres de familia, expresó que desde “el pasado 27 de octubre, la institución, junto con el comité de padres de familia, llevó a cabo la venta de alimentos para la recaudación de fondos, para la construcción de una barda, para evitar el robo de material y por motivos seguridad, debido a que este año la escuela no ha recibido el recurso económico del programa federal “La Escuela es Nuestra”.

Denunciaron que, en varios de los centros de salud y hospitales públicos, a los que trasladaron a sus hijos, no contaban con insumos, ni

medicamentos para la atención de los menores, por lo que tuvieron que absorber con el gasto u optar por el servicio privado.

En entrevista, la directora del plantel educativo, Dulce María Encarnación, confirmó que se tratan de 67 los menores con intoxicación, que están siendo atendidos en distintos hospitales de la capital, aunque, según lo informado, todos están fuera de peligro.

Dijo desconocer los detalles de la masiva intoxicación, pero la jurisdicción sanitaria ya se ha puesto en contacto con la institución, a fin de dar atención y seguimiento a los padecimientos, y también para establecer los motivos de esta situación. “Tenemos conocimiento que la última niña que estaba internada ya fue dada de alta, sin embargo, las

Familias adelantan compras para Día de Muertos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Con presupuestos que van de 500 a mil 800 pesos, con motivo del Día de Muertos, familias se apresuran a realizar sus compras en el mercado Jamaica, donde adquieren veladoras, adornos y flores para instalar la tradicional ofrenda o para llevar a los panteones los próximos 1 y 2 de noviembre. Al mismo tiempo, en la Central de Abasto (Ceda) continúan las romerías de calabaza y camote, con más de 30 expositores ofreciendo sus productos. En pareja, con niños en brazos y hasta adultos mayores de 94 años en andaderas, se abren paso entre montones de flores de cempasúchil, nubes y terciopelos buscando los mejores precios. Los vendedores ofrecen opciones para todos los bolsillos, como el cempasúchil, que se oferta en macetas desde 25 a 35 pesos,

manojos en 100 pesos o bien bolsas con pétalos en 20 y 50 pesos. Comerciantes apuntaron que la flor naranja viene del estado de Puebla y que en esta época pueden vender hasta 500 manojos al día. En tanto, las veladoras, que oscilan entre 15 y 35 pesos, las personas incluso las llevan por cajas.

Para quienes buscan un altar más elaborado, en el local 581 del carril 3 se venden figuras de papel maché pintadas a mano, donde destacan las catrinas de poco más de un metro provenientes del estado de Veracruz, con un costo de 2 mil pesos, así como figuras más pequeñas en 500 pesos. Entrevistados comentaron que en sus altares no pueden faltar calabaza, camote, comida y bebidas para los difuntos y las flores. Luisa Varela señaló que este año percibió un ligero incremento en los precios respecto del anterior y que decidió acudir con anticipación para evitar aglomeraciones y

En Iztapalapa, agua con lodo y olor a drenaje

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Color café, con olor a drenaje, lodo y gusanos reciben el agua de la red de suministro habitantes de la colonia Segunda Ampliación Santiago Acahualtepec, en Iztapalapa. El suministro llega sólo una hora al día, entre 9 y 10 de la mañana, y los lunes, tras el corte del domingo, baja más sucia; para filtrarla colocan calcetines en las tomas y cambian filtros cada semana, aunque renovarlos les implica gastar 150 pesos.

maestras están atentas a los grupos para conocer si hay otros niños que presenten síntomas. La Jurisdicción Sanitaria está ofreciendo pruebas para saber qué fue lo que pasó y está en manos de ellas (autoridades) dar a conocer los pormenores”.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud Guerrero, confirmó que ya se tiene conocimiento de esta situación y se atienden los síntomas de enfermedades estomacales de los niños del preescolar “Vicente Guerrero”. Desde el primer momento se atendió el reporte de niños con síntomas de malestar estomacal, quienes afirmó, se encuentran fuera de peligro y se mantiene contacto con las autoridades de la escuela para dar seguimiento a la atención que se requiera”.

poder escoger con calma. Surtido por tonelada Locatarios mencionaron que en esta temporada llegan a surtirse con cerca de una tonelada de cempasúchil, en tanto que comercios dedicados a la venta de calaveritas y figuras de azúcar invierten alrededor de 100 mil pesos. Mientras, en la Ceda continúan las romerías de calabaza y camote hasta el próximo 5 de noviembre y de cempasúchil hasta el domingo, con más de 440 productores de la planta.

Lupita Rodríguez y Fredy Solórzano cosecharon este año más de 350 toneladas de calabaza de castilla en 24 hectáreas de su finca Corrales, en el poblado de Segunda Fracción de Crespo, en Celaya, Guanajuato, que comenzaron a comercializar desde el primero de octubre en la Ceda, directamente a bodegueros y en un punto de venta de la romería que cada año se instala en el área conocida como terreno La Piedra, a unos 100 metros de las casetas de acceso por Eje 5 Sur, donde ofrecen el producto a siete pesos el kilo.

“El filtro de la salida de los tinacos se contrae por tanta contaminación”, explicó el señor Antonio Cervantes, quien apenas hace una semana removió una capa espesa de nata que se asentó en el fondo. Al mostrar el filtro cubierto de lodo, sacó también un gusano atrapado entre los sedimentos. A pesar de los intentos por limpiar el líquido, la misma agua que atraviesa el filtro salió amarillenta, y con ella llenaron un par de tinas.

En la casa de la señora Guadalupe González y su esposo, Zenón Hernández, el escaso suministro dificulta los quehaceres diarios. “Por decir: si quiero lavar a la una y digo, bueno, voy a lavar jergas, aunque sea eso, ¡ya no hay!”, contó ella. Expusieron que para que el agua salga menos sucia deben dejarla correr por lo menos una hora, pero prefieren no hacerlo “para que no se desperdicie”.

“Sale atole de mugre” y “está más negra que mi conciencia”, dijeron con sarcasmo para referirse a la mala calidad del recurso. Con ingenio, cubren las llaves y regaderas con pedazos de telas y calcetines, aunque en pocos días la suciedad que viaja por las tuberías deja totalmente ennegrecidos los lienzos. Acusan que el problema de la contaminación del agua lleva más de dos décadas, sin que las autoridades presenten soluciones.

Con el cierre temporal de purificadoras efectuado la semana pasada, vecinos como Rogelio Candanoza mostraron preocupación: “Tenemos que usar necesariamente agua de garrafón; esta agua no se puede purificar”, acotó. Algunos, incluso, utilizan agua purificada para lavar los trastes y evitar enfermedades. Aseguró que con el problema de la escasez se avecina “un problema grande y ni la gente ni el gobierno se percatan de ello”, comentó.

Ana Karen Soriana, quien desde hace 12 años opera un local de este tipo, indicó que el líquido “viene con muchos sedimentos, con mucho mineral y cloro”. Agregó que al realizar las pruebas químicas para medir su densidad “supera 10 gotas”, medida que obtienen a través de sus filtros, cuando lo normal debería ser una gota, lo que refleja la alta concentración de contaminantes.

Primera Sección

Tribunal federal desecha cinco amparos de la UV

»AGENCIAS

XALAPA.- El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Poder Judicial de la Federación, con sede en Boca del Río, Veracruz, resolvió cinco recursos de queja interpuestos en los juicios de amparo promovidos contra decisiones de la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV), confirmando la autonomía universitaria y la legalidad de sus decisiones internas.

Los recursos de queja 443/2025, 361/2025 y 386/2025, promovidos por Marisol Luna Leal, exabogada general de la UV; José Luis Cuevas Gayosso, exdirector de la Facultad de Derecho; y Rafael Vela, fueron declarados fundados a favor de la UV, al determinarse que la Junta de Gobierno y la Universidad Veracruzana no son autoridades para efectos del juicio de amparo.

El Tribunal concluyó que los quejosos acudieron erróneamente a instancias federales, ya que la UV goza

de autonomía plena prevista en el artículo 3º de la Constitución, la cual le otorga facultad de autogobierno. Por tanto, las decisiones de sus órganos internos no constituyen violaciones a derechos humanos, conforme a la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En los casos 285/2025 y 329/2025, promovidos por el doctor Jorge Manzo Denés, el Tribunal declaró los recursos infundados.

El primero fue desechado porque se presentó antes de que existiera una resolución formal de la Junta de Gobierno, es decir, sobre hechos aún no ocurridos.

El segundo fue considerado correcto por el Juez de Distrito, quien determinó que la Universidad Veracruzana no puede ser considerada autoridad responsable dentro del juicio de amparo.

El Tribunal informó que las cinco resoluciones son definitivas, por lo que no podrán ser modificadas ni recurridasante otra instancia federal. Con ello, se ratifica la autonomía de la Universidad Veracruzana y la validez de las decisiones de su Junta de Gobierno, reafirmando que sus actos se realizan dentro del marco legal de autogobierno que reconoce la Constitución.

¡Regresa a su casa!

Se acabó el show, desmantelan casi en su totalidad “El Atracadero”, el restaurante flotante de Tuxpan que encalló en playas del Sur

»ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS.-

Prácticamente quedó desmantelado el restaurante flotante encallado de Tuxpan “El Atracadero” y que encalló hace dos semanas en la playa de Coatzacoalcos.

El jueves y con el paso del frente frío 11, solo la parte inferior, la suela y la fibra de vidrio fueron arrastrados al interior de la costa por la fuerza del viento y el agua.

En los alrededores se mantiene el acordonamiento, que se extendió unos metros más al oriente, debido a que el piso se dividió en dos.

Entre la palotada, el lirio y botellas de Pet, los carpinteros continúan realizando su labor quitando toda la madera que puedan recuperar, trasladarla en camionetas de batea y concentrarlas en un lugar aún desconocido.

A pesar de que ya solo quedaron los restos, algunas personas siguen llegando a la zona para ver los trabajos de desmantelamiento.

Uno de los entrevistados, refirió que una de las ideas que tenía era que la estructura fuera recuperada, colocada en otro lugar y que fuera reabierto el restaurante aquí en

Coatzacoalcos.

“Aquí llegó, porque tuvo el mismo problema del desastre, lo echó el mar, alguien que le interesara, los dueños, el ayuntamiento, porque al final de cuenta eso no estaba bien ahí. Se tenía que quitar, yo tenía la idea de que el ayuntamiento se lo iba a llevar y lo iba a dejar en algún lugar, esa era mi idea, pero llegue y ya no está”, aseveró. Se espera que, durante este fin de semana, quede totalmente libre la zona de los restos del restaurante, pero no así la basura que se acumuló y que ha estado arrojando el mar.

Inician limpieza tras huracán “Melissa”

Residentes en el norte del Caribe se afanaban el jueves por recuperarse de la destrucción causada por Melissa, mientras aumentaban los fallecidos a causa del catastrófico ciclón. El estruendo de la maquinaria pesada, el zumbido de motosierras y el ruido de los machetes resonaban en todo el sureste de Jamaica mientras trabajadores gubernamentales y vecinos comenzaban a despejar las carreteras para llegar a las comunidades aisladas que sufrieron el impacto directo de una de las tormentas más poderosas jamás registradas en el Atlántico. “Ahora no tengo casa”, señaló un angustiado Sylvester Guthrie, que vivía en la localidad jamaiquina de Lacovia, en la parroquia sureña de St. Elizabeth, mientras se aferraba a su bicicleta, la única posesión de valor que le quedó tras la tormenta.

Carreteras llenas de cadáveres en Sudán

AGENCIAS EL CAIRO

Sudaneses que huyen de una fuerza paramilitar que tomó una ciudad en la región de Darfur llegaron este jueves a un campamento de refugiados cercano después de caminar durante kilómetros, y revelaron a los trabajadores humanitarios que las carreteras estaban repletas de cadáveres.

Los grupos de ayuda temen por el destino de miles de personas más que intentan escapar, ante reportes de cientos de muertos en medio de la agitación en torno a la toma de la ciudad.

“Tengo un terreno en otro lugar donde puedo construir, pero voy a necesitar ayuda”, suplicó el operario de saneamiento. Los vuelos con cooperación de emergencia comenzaron a aterrizar en el principal aeropuerto internacional de Jamaica que reabrió el miércoles por la noche, mientras las brigadas distribuían agua, comida y otros productos básicos. Más de 25 mil personas permanecían hacinadas en refugios en la mitad occidental de Jamaica y el 77 por ciento de la isla seguía sin electricidad. Melissa también provocó inundaciones catastróficas en Haití, donde al menos 25 personas fallecieron y otras 18 fueron reportadas como desaparecidas, principalmente en el sur.

Steven Guadard, que vive en PetitGoâve, dijo que el huracán mató a toda su familia.

“Tenía cuatro hijos en casa: un bebé de un mes, un niño de siete años, otro de ocho y otro que estaba a punto de

cumplir cuatro”, manifestó. La Agencia de Protección Civil haitiana indicó que el meteoro cobró al menos 20 vidas en Petit-Goâve, incluyendo las de 10 menores. Además, causó daños en más de 160 hogares y destruyó 80. Las autoridades advirtieron que 152 personas con discapacidad necesitaban ayuda alimentaria urgente en la región sur de Haití. Más de 11 mil 600 personas seguían en refugios en todo el país. En Cuba la gente comenzó a despejar carreteras y autopistas con maquinaria pesada e incluso solicitó la ayuda del ejército, que rescató a personas atrapadas en comunidades aisladas y en riesgo de sufrir deslaves.

No se reportaron decesos después de que la Defensa Civil evacuó a más de 735 mil personas en todo el este de la isla y se realizaron acciones masivas preventivas, desde la poda de árboles al aseguramiento de techos. “Estamos limpiando las calles, despejando el camino”, dijo Yaima

El Consejo de Seguridad de la ONU convocó una reunión de emergencia sobre Sudán en medio de la alarma internacional por el derramamiento de sangre. En la reunión, el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, criticó al Consejo de Seguridad por no actuar antes en Sudán. El Consejo condenó el “asalto” lle -

vado a cabo por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) a la ciudad sudanesa de El Fasher, capital de Darfur Norte, así como las “atrocidades” cometidas durante la conquista, que tuvo lugar el pasado fin de semana en el marco del conflicto con el Ejército de Sudán.

Almenares, profesora de educación física en la ciudad de Santiago, mientras junto a vecinos sacaban ramas y escombros de aceras y avenidas, cortaban troncos de árboles caídos y retiraban la basura acumulada.

En zonas rurales a las afueras de la ciudad de Santiago de Cuba el agua seguía acumulada en hogares vulnerables el jueves mientras los residentes regresaban desde los refugios para tratar de salvar camas, colchones, sillas, mesas y ventiladores que habían colocado en alto antes del paso de la tormenta.

Venezuela socorre con más de 46 toneladas de ayuda

El Gobierno de Venezuela envió este jueves más de 46 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba y Jamaica, para apoyar a ambas naciones en las labores de recuperación tras el reciente embate del huracán Melissa. “Estamos enviando hoy 26 toneladas directamente a través de nuestra aerolínea bandera, nuestra aerolínea Conviasa, a la República de Cuba, estamos enviando veinte toneladas de distintos insumos, los insumos más importantes, médicos, alimentarios, de infraestructura para atender la emergencia, 20 toneladas a Jamaica, 26 toneladas a Cuba”, informó el canciller de Venezuela, Yván Gil, a través del canal estatal venezolana de Televisión

“Los miembros del Consejo de Seguridad han condenado el asalto por parte de las RSF en El Fasher y su impacto devastador en la población civil. Han recordado la resolución 2736, que pide a las RSF que levanten el asedio a El Fasher, que cesen de forma inmediata los combates y una desescalada en la zona”, reza un comunicado conjunto. Asimismo, condenaron las “atrocidades” que se han denunciado contra la población civil, incluidas ejecuciones sumarias y detenciones arbitrarias, y han expresado su “grave preocupación ante el alto riesgo de atrocidades a gran escala, como las motivadas étnicamente”

El país ha estado lidiando durante los últimos dos años con una guerra entre el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) que ha cobrado más de 40 mil vidas y ha dejado a más de 14 millones desplazados.

Como sucede desde 1992, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) votó, por mayoría contundente, en contra del ilegal bloqueo económico, financiero y comercial que Estados Unidos mantiene sobre Cuba desde hace 65 años, y las naciones en ella representadas exigieron, una vez más, que la Casa Blanca lo cancele de inmediato y sin condición alguna y cese su permanente agresión contra el pueblo y gobierno de la mayor de las Antillas.

En esta ocasión, 165 de las naciones asistentes a la Asamblea General (90 por ciento del total) refrendaron su exigencia de poner fin al bloqueo y el cese de hostilidades contra la isla. En cambio, siete de ellas (obviamente Estados Unidos, más sus entenados Israel, Argentina, Hungría, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania) votaron en contra y 12 se abstuvieron. Para entender la evolución del rechazo de la comunidad de naciones al bloqueo a Cuba, hay que mencionar que, en la primera resolución sobre este particular, la de 1992, 59 países votaron a favor de su cancelación, 71 se abstuvieron y sólo Estados Unidos, Israel y Rumania se pronunciaron en contra.

MÉXICO SA

OTRA CONDENA AL BLOQUEO A CUBA. ASAMBLEA GENERAL EXIGE CANCELARLO. ESTADOS UNIDOS, MENTIROSO PATOLÓGICO.

En 2016, bajo la presidencia de Barack Obama, se registró el único caso en el que Estados Unidos no se pronunció abiertamente en contra (se abstuvo). El 17 de diciembre de 2014 este mandatario anunció que “en los cambios más significativos en nuestra política en más de 50 años, pondremos fin a un enfoque caduco, que no ha funcionado y que, durante décadas, ha fracasado en hacer avanzar nuestros intereses y, en su lugar, empezaremos a normalizar las relaciones entre nuestros dos países. Es hora de tomar una nueva ruta. Por medio de estos cambios, tenemos la intención de crear más oportunidades para los pueblos estadunidense y cubano, e iniciar un nuevo capítulo entre las naciones de las Américas”, y anunció el “deshielo” de las relaciones con Cuba. Sin embargo, mantuvo el bloqueo, aunque él mismo reconoció que podía levantarlo “mediante el uso de mi autoridad ejecutiva, sin necesidad de la aprobación del Congreso”.

Pero dos años después, Donald Trump por primera vez se instaló en la Casa Blanca y de inmediato todo lo volvió a “congelar”, aplicando mayor presión en contra de la mayor de las Antillas. No se diga en su segundo

Minutos antes de iniciar sus conversaciones con el presidente chino Xi Jinping, con la mira de solventar su disputa comercial, Trump amenazó en redes sociales con reanudar pruebas atómicas suspendidas desde hace 33 años. ¿Así o más amigable?

Torpeza, cancelar vuelos del AIFA

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, es un antiguo presentador de televisión. Tomó la decisión de suspender vuelos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a su país como represalia a una decisión del gobierno de México a favor de la seguridad de los pasajeros que utilizan el otro aeropuerto, el Benito Juárez de la Ciudad de México. Este último estaba clasificado como uno de los más peligrosos del mundo. Los viajeros recordarán que, con frecuencia, cuando su avión se preparaba a aterrizar, el piloto recibía la orden de la torre de control de mantenerse en el aire mientras se abría un espacio en la pista. Estaba sobresatu-

mandato.

Por ello, no es gratuita la acusación de la delegación cubana ante la ONU: “El gobierno de Estados Unidos no conoce otra forma para justificar su política hostil contra Cuba que recurrir a constantes mentiras; todos sabemos que es un mentiroso patológico. No engaña a nadie: es claro que no le preocupa en lo más mínimo la suerte de nuestro pueblo ni sus derechos humanos, que el bloqueo socava como nada más lo hace. Con total cinismo pretende culpar a nuestro gobierno para desviar la atención de los efectos integrales de su sostenida política de asfixia. Nadie puede dudar de la capacidad de Estados Unidos para golpear la estabilidad económica de cualquier país; en nuestro caso, por más de 60 años. No tiene autoridad moral alguna para dar lecciones en derechos humanos, ni a Cuba ni a nadie. El gobierno de ese país es responsable de ejecuciones extrajudiciales, secuestros y torturas. Caza y encierra a los inmigrantes, militariza grandes ciudades, censura a medios y periodistas. No tiene ni escrúpulos ni ética alguna para lograr sus intereses geoestratégicos”. Y el ministro de Relaciones Ex-

OPINIÓN

TRUMP AMENAZA CON PRUEBAS NUCLEARES ANTES DE HABLAR CON EL LÍDER CHINO

QUINTANA

rado. El valle de México es una zona de turbulencias y lluvias, era una experiencia ingrata y peligrosa para el viajero. Implicaba pérdida de tiempo y conexiones con otros destinos. Las autoridades decidieron mover el transporte de carga al AIFA.

La queja

Se logró disminuir bastante la saturación. Pero no todas las aerolíneas de carga estuvieron de acuerdo y se quejaron con el gobierno de Estados Unidos. El secretario de Transporte ordenó que se cancelen 13 vuelos del AIFA a ese país, como primer paso de una represalia mayor. La presidenta Sheinbaum instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente para que haga contacto con el gobierno de Estados Unidos a fin de desenredar el problema. México tiene hasta el 18 de noviembre para replicar el nuevo conflicto.

Chico Pardo se despide de Bancomer

La asamblea ordinaria de accionistas de BBVA México aprobó la renuncia de

Fernando Chico Pardo como consejero suplente. Se va a la competencia. Citigroup anunció que autorizó la venta de un paquete de 25 por ciento de las acciones de Banamex al empresario mexicano. Su lugar lo ocupará Rafael Salinas Martínez, miembro del consejo de administración.

El presupuesto de 2026

En el primer año completo de la administración de la presidenta Sheinbaum, 2026, será ejercido un presupuesto de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos. Casi 60 por ciento provendrá de la recaudación de impuestos, pero será necesario contraer deuda en pesos y dólares. Crece en casi un billón de pesos en comparación con el último del ex presidente López Obrador, que fue de 9 billones 302 mil millones. Fue aprobado por el Senado, 37 de sus miembros, de PRI, PAN y MC, votaron en contra, en una agria discusión sobre el tema de la deuda.

Asunto: el “cártel inmobiliario”

teriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció que “en las últimas semanas ha sido brutal e inédito el despliegue de presiones, intimidación y toxicidad del Departamento de Estado, a escala planetaria, para forzar a estados soberanos a cambiar su voto sobre la resolución que adoptamos hoy. Han empleado todas sus armas y artimañas, en especial la coerción”. Y para dimensionar el golpe económico por el bloqueo, el canciller detalló: “Sólo entre el 1º de marzo de 2024 y el 28 de febrero pasado, causó a Cuba unos 7 mil 556 millones de dólares en daños y perjuicios materiales. Es un impacto similar al PIB nominal de al menos 30 de los países aquí representados. Y los daños se expresan no sólo en números y daños materiales, sino en la vida cotidiana de nuestros compatriotas: ninguna persona, familia o sector escapa a sus efectos cotidianos y devastadores”.

Treinta y tres años consecutivos de rechazo, y Estados Unidos, lejos de reconsiderar su primitiva imposición, se aferra a sus políticas imperiales.

Es mi interés informarle que el negocio inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez está promoviendo la preventa de departamentos tipo boutique en Gabriel Mancera 407, cerca de Diagonal San Antonio. La inmobiliaria es Botticelli, el precio es desde 7 millones 679 mil pesos. El alcalde es el panista Luis Mendoza Acevedo. Aún no se inicia el derrumbe del edificio del predio. Éste empezó a desocuparse después del aislamiento por la pandemia. Ojalá se pudiera evitar el inmenso daño que causa cada nuevo complejo.

CARLOS FERNÁNDEZ
ENRIQUE

¡Sabores millonarios!

Pan de muerto impulsa derrama de mil millones

Como bien sabemos, el pan de muerto no solo es un símbolo del Día de Muertos, también es uno de los productos que más movimiento económico deja cada año en el país. Y es que, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, Pastelera y Similares de México (CANAINPA), este 2025 se espera una derrama económica de alrededor de mil millones de pesos únicamente por la venta de este tradicional alimento.

Esa cifra representa un aumento de 3.5% con respecto a 2024, lo que demuestra que la tradición no solo sigue viva, sino que crece con cada temporada.

¿Cuánto costará el pan de muerto en 2025?

El precio del pan de muerto varía dependiendo del tamaño, los ingredientes y la panadería donde se compre. En promedio, una pieza mediana cuesta alrededor de 220 pesos por kilo, según la CANAINPA. Este costo puede cambiar si el pan tiene rellenos especiales como crema de nata, queso con zarzamora, crema de avellanas o dulce de leche, entre otros.

Aunque los precios de los ingre -

dientes básicos como la harina, el azúcar, el huevo o el cacao suelen moverse con el mercado internacional, los panaderos aseguran que este año no se espera un aumento fuerte.

Lo que sí, es que cada panadería ajusta sus precios según sus costos y su clientela. Por eso, hay opciones para todos los bolsillos: desde el pan tradicional espolvoreado con azúcar, hasta versiones más modernas con rellenos o coberturas especiales. Aun con los cambios de precios en los insumos, los especialistas coinciden en que el pan de muerto sigue siendo una tradición más fuerte que nunca, con ventas que se extienden desde principios de octubre hasta los primeros días de noviembre.

¿Cuántas personas trabajan para que el pan de muerto llegue a tu mesa?

Lo que muchos no saben es que detrás del pan de muerto hay una gran red de trabajo que da empleo a millones de personas. La industria panificadora mexicana está formada por más de 54 mil panaderías, la mayoría de ellas pequeños negocios familiares, y da empleo directo a más de 530 mil personas.

Si se toma en cuenta toda la cadena de producción —desde el cultivo del trigo, la elaboración de la harina, el transporte y la venta— se calcula que más de cuatro millones de mexicanos participan indirectamente para que este producto llegue a las casas de todo el país.

Y es que tan solo en la Ciudad de México existen unas 2,800 panaderías, pero el impacto se extiende a todos los estados. Cada año, las familias que se dedican al pan dependen en gran parte de estas fechas, pues es una de las temporadas más importantes para su economía.

El Consejo de la Comunicación y la CANAINPA resaltan que durante estas semanas también se beneficia el turismo, la floricultura, la hotelería, las artesanías y la gastronomía.

Por eso, el Día de Muertos no solo tiene un significado cultural, sino que también representa un impulso económico vital para miles de personas.

¿Cuánto pan consumen los mexicanos y qué lugar ocupa el pan de

muerto?

En promedio, cada mexicano consume alrededor de 36 kilogramos de pan al año, según datos de la CANAINPA. De ese total, el 81% corresponde al pan blanco, como los bolillos o el pan de caja, y el 19% pertenece al pan dulce y la repostería. Dentro de este último grupo, el pan de muerto ocupa un lugar muy especial por su carga simbólica y su sabor característico. La temporada de ventas arranca desde los primeros días de octubre y termina después del 2 de noviembre, cuando se conmemora el Día de los Fieles Difuntos. Durante ese tiempo, las panaderías de todo el país trabajan a su máxima capacidad para atender la alta demanda. Además, cada año se realizan eventos especiales para celebrar esta tradición. En 1999, por ejemplo, la CANAINPA organizó el primer evento público para regalar roscas de reyes, y poco después se hizo algo similar con el pan de muerto, logrando repartir más de 400 mil piezas.

Violento asalto

AGENCIAS

VERACRUZ

Un violento asalto se registró esta tarde de jueves en una colonia de Boca del Río, donde una persona fue despojada de una fuerte cantidad de dinero en efectivo.

Fue en las calles Beto Ávila y Margaritas, de la colonia Remes, en donde sujetos desconocidos robaron a mano armada a un individuo que recientemente había hecho un retiro en una sucursal bancaria.

Los asaltantes, además del dinero, despojaron a la víctima de su vehículo, cuando se encontraba cerca de su negocio o domicilio.

Los violentaron, dispararon en al menos 7 ocasiones y huyeron del lugar con rumbo desconocido y con el botín en su poder.

Al momento no se reportan personas lesionadas y elementos de la Policía Naval, Estatal y la Guardia Nacional arribaron al lugar de los hechos.

Suspenden a alumnos armados

AGENCIAS ORIZABA

De manera precautoria la dirección de la Secundaria Técnica Industrial número 4, por medio de la Delegación Regional de la SEV, procedió a la suspensión provisional de dos de sus estudiantes, que fueron señalados de ingresar con una pistola y balas a la institución.

Se trata de dos hermanos -hombre y mujer-, que la tarde del martes habrían llevado el arma de fuego y cartuchos, con lo cual habrían amenazado a otros alumnos, lo cual fue informado a sus padres, lo que llevó a una protesta la mañana del miércoles.

Aunque hasta el momento no hay más información acerca de las investigaciones, se supo que la separación es provisional, en lo que se realizan las investigaciones por parte del área jurídica de la SEV e incluso podría intervenir la Contraloría.

“Se manejó la información de que dos hermanitos ingresaron con una presunta arma de fuego y balas, pero hasta el momento no tenemos evidencia que sustente ese hecho. Se revisaron los procedimientos y no hay prueba alguna, aunque el protocolo nos obliga a continuar con la investigación”, informaron los docentes al respecto.

Un muerto y dos lesionados

AGENCIAS PÁNUCO

Un hombre sin vida y dos personas lesionadas, así como daños de miles de pesos, fue el saldo del choque entre una pipa doble remolque y un vehículo particular; el accidente se registró este jueves, alrededor de las 10:30 horas sobre la carretera federal 127 AlazánCanoas, a la altura del vivero conocido como Las Ánimas.

Los involucrados fueron una

pipa cargada con aceite crudo y un automóvil particular de la marca Volkswagen color plata, cuyas unidades quedaron entre la maleza a un costado de la cinta asfáltica.

Testigos de los hechos que el conductor del automóvil trató de librar una serie de baches profundos y fue en ese momento se dio el fuerte encontronazo con una pipa cargada de aceite.

Al lugar se trasladaron elementos del Escuadrón Nacional de Rescate y paramédicos de la

Central de Emergencias, quienes le brindaron los primeros auxilios a dos lesionados, desafortunadamente se reportó la muerte de una persona identificada como Rubén E.H., quien portaba licencia tipo B, del estado de Tamaulipas.

Servicios periciales de la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo la diligencia en cuanto al levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley.

Capturan a presuntos delincuentes

AGENCIAS PAPANTLA

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, como resultado de un operativo estratégico ejecutado por fiscales y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Tuxpan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, se cumplimentó una orden de cateo autorizada por un juez en el municipio de Coyutla.

Durante la intervención, realizada en un domicilio ubicado en la calle Independencia, fueron detenidos en flagrancia Edwin Amado “N”, este último identificado como objetivo prioritario en la zona norte del estado, así como y Ricardo David “N”, presuntos integrantes de un grupo delictivo. Los detenidos son señalados como probables responsables de los delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública. En el inmueble fueron aseguradas sustancias granuladas con características similares al cristal, además de un arma de fuego, cargadores, cartuchos útiles, casquillos y bolsas tipo Ziploc, entre otros indicios.

De acuerdo con la FGE, la detención de estas personas representa un importante golpe a generadores de violencia que operaban en la región norte de la entidad. La Fiscalía General del Estado destacó que la acción se llevó a cabo con pleno respeto a los derechos humanos y al debido proceso, los detenidos serán puestos a disposición del fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Tuxpan, quien determinará su situación jurídica conforme a derecho.

Menor resulta lesionado

AGENCIAS

POZA RICA

Aparatoso accidente se registró en la avenida 1 esquina con calle 4, en la colonia Cazones, donde un camión de carga pesada y un automóvil particular se vieron involucrados en un fuerte choque.

De acuerdo con versiones de testigos, el camión de carga habría intentado cruzar la avenida 1 sin la debida precaución, impactando al vehículo particular que circulaba con dirección preferente. El automóvil resultó con daños severos en la parte delantera, quedando prácticamente destrozado.

Al lugar acudieron elementos de Tránsito del Estado y personal de la

aseguradora correspondiente para realizar las diligencias y deslindar responsabilidades.

Se reportó que un menor de edad que viajaba en uno de los vehículos

Conductor provoca choque

AGENCIAS TUXPAN

La mañana de este jueves se registró un accidente vial en el centro de Tuxpan, sin que se reportaran personas lesionadas. El percance ocurrió en la esquina de Prolongación Zapata y Arteaga, cuando un conductor de la tercera edad no respetó la señal de alto. Según el reporte de las autoridades, el señor Demetrio

fue trasladado de emergencia a una clínica particular para recibir atención médica; hasta el momento no se ha brindado información oficial sobre su estado de salud.

“P”, de 80 años y residente de la colonia Centro, conducía una camioneta Nissan Frontier roja, modelo 2022, con placas YC-8054-A de Veracruz. Al no detenerse en el cruce, fue impactado por un Nissan March blanco, modelo 2020, con placas XR-1719-A, manejado por Dayan Giovani “H”, de 20 años, vecino de la colonia La Esperanza. El choque sólo provocó daños materiales. Elementos de Tránsito y Vialidad acudieron al lugar para realizar el peritaje y deslindar responsabilidades. Finalmente, ambos conductores llegaron a un acuerdo en el sitio, evitando mayores complicaciones.

El Heraldo de Veracruz

Viernes 31 de Octubre de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

Viernes 31 de Octubre de 2025

CHOQUE DEJA UN MUERTO

@HeraldoVeracruz

Pipa de doble remolque se impactó contra un vehículo; dejó además dos lesionados, en Pánuco.

VIOLENTO ASALTO

Una persona fue despojada de una fuerte suma de dinero en efectivo, en Veracruz, tras realizar un retiro en un banco. PASE A LA 21

MENOR RESULTA LESIONADO

Camión de carga pesada y un automóvil particular se impactaron, afectando a uno de los tripulantes, en Poza Rica. PASE A LA 22

A LA 21

CONDUCTOR PROVOCA CHOQUE

Persona de la tercera edad no respetó la señal de alto, y le pegó a otra unidad, provocando daños materiales. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.