

EN VERACRUZ
JOSÉ JUAN
GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
El Grupo Scout 11 Baluarte Provincia Veracruz Clan de Rovers Tláloc organiza el Tapatón Scout 2024 para financiar el tratamiento de la niña Iyari Renata, de seis años de edad, quien padece fibrosis quística.
En entrevista, Penélope Reyes Escalante, coordinadora del evento, detalló que el cierre del Tapatón Scout 2024 en apoyo a Iyari Renata tendrá lugar en el parque Zaragoza el 10 de agosto próximo de las 11:00 a las 18:00 horas.
Reyes Escalante refirió que el Tapatón, organizado por los scouts, tiene como objetivo apoyar una causa como, por ejemplo, niños o jóvenes vulnerables o que se encuentran en tratamiento por enfermedades degenerativas, como la fibrosis quística que padece la menor de edad.
“El Tapatón es un proyecto de jóvenes, hecho por jóvenes, en este caso el Tapatón es para niños y jóvenes que están pasando por una situación vulnerable; consiste en juntar tapas plásticas con el fin de apoyar a niños en situación vulnerable o con una enfermedad degenerativa”, agregó.
La coordinadora del evento destacó que la cantidad de tapas de plástico que se reúnan hasta el 10 de agosto se venderán para el tratamiento de Iyari Renata.
Penélope Reyes Escalante precisó que quien desee donar tapas de plástico antes del evento puede entregarlas en el Hotel Delfines de la ciudad de Veracruz los días lunes y jueves de 09:00 a 14:00 horas o en el parque Zaragoza los días sábados de las 16:00 a las 18:00 horas.
Además del acopio de tapas plásticas, el Grupo Scout 11 Baluarte Provincia Veracruz Clan de Rovers Tláloc ofrecerá talleres para el cuidado del medio ambiente en el parque Zaragoza este 10 de agosto.
Reyes Escalante comentó que los talleres de educación ambiental iniciarán a partir de las tres de la tarde de ese día. Por último, la joven aseguró que el Grupo Scout 11 Baluarte Provincia Veracruz Clan de Rovers Tláloc organizará otros Tapatones, pero todavía no se define en beneficio de quién se organizará.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servitur) de Veracruz, Tomás Méndez Valerio, estimó que la comercialización de útiles escolares chinos afecta en un 10 por ciento en las ventas a las papelerías formalmente establecidas de la zona conurbada.
En entrevista, Méndez Valerio señaló que la venta de útiles escolares importados representa una competencia desleal para los comercios formalmente establecidos.
“Sí, sí le afecta este tipo de informalidad, de productos chinos que son importados, realmente sí les afecta a las (papelerías) que están asentadas en la zona, pero lógicamente hay que contrarrestar eso con buenos precios, buen producto para contrarrestar esos productos chinos”, agregó.
El líder de los comerciantes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río aseguró que las autoridades competentes no realizan operativos para impedir la comercialización de útiles escolares chinos.
En ese sentido, el presidente de la
elheraldodeveracruz@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación
Canaco Veracruz consideró que se requiere platicar con las autoridades competentes para acabar con ese tipo de competencia desleal.
“Hay que buscar la forma y los métodos para tratar de contrarrestar esa informalidad”, insistió.
Por otra parte, Tomás Méndez Valerio aseguró que la venta de útiles escolares repunta entre un 10 y 12 por ciento en los comercios con motivo del regreso a las aulas.
Méndez Valerio detalló que el regreso a clases beneficia a papelerías, librerías, tiendas dedicadas a la venta de uniformes y otros establecimientos.
El empresario no descartó que los útiles escolares registren un incremento en esta temporada, pero como consecuencia de la inflación, por lo que calculó que el aumento a ese tipo de productos podría oscilar entre el 3 y 5 por ciento.
“Yo creo que la inflación ha ido creciendo un poco mes con mes, el índice ha generado un poco de inflación, son aumentos considerables, aumentos que pueden representar un beneficio para los comercios, pero definitivamente afecta a los consumidores”, finalizó.
heraldopublicidad@gmail.com
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La Secretaría de Cultura de Veracruz presenta las actividades que el Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles ha preparado durante el mes de agosto, entre las que se encuentran recitales, conversatorios, cursos y talleres. El viernes 2 de agosto a las 18:00 horas se llevará a cabo un nuevo conversatorio del programa Tercera llamada, que contará con la participación de los artistas escénicos Iván Barradas y Carlos Barrón. Ellos dialogarán sobre su experiencia teatral en Chicago y la obtención de recursos para las artes escénicas.
El lunes 12 a las 18:30 horas tendrá lugar la Sesión de escucha del mes. Como parte del ciclo Veracruz y sus músicos, en esta ocasión se presentará el disco Blanca Rosa Gil, de la orquesta de Memo Salamanca.
El miércoles 14 de agosto, en punto de las 18:00 horas, se realizará un nuevo conversatorio del ciclo Hablemos de gestión cultural. Participarán en este diálogo los gestores Óscar Hernández y Rafael Vázquez.
El viernes 16 de agosto a las 18:30 horas se podrá disfrutar del recital de guitarra y piano Música para guitarra de la primera mitad del siglo XX. Este programa musical estará a cargo de los instrumentistas Eduardo Salmerón y Alejandro Cámara.
El jueves 15 y viernes 16 de agosto, en horario de 16:00 a 20:00 horas, se desarrollará el taller Asesoría para presentar proyectos a Efiartes en el año fiscal 2025, impartido por Rafael Santín. Asimismo, del miércoles 21 al viernes 23 de agosto, de las 11:00 a las 14:00 horas, se llevará a cabo el curso Elementos de comunicación y marketing para proyectos y emprendimientos culturales, dirigido por Sergio Vargas. Las personas interesadas pueden inscribirse a estas actividades a través del siguiente formulario: https://bit.ly/CEVARTagosto2024. El 29 de agosto a las 18:00 horas, en #JuevesDeLibros, se presentará Dijo el camaleón de María Victoria García, título de la Editorial de la Universidad Veracruzana. Además, de lunes a viernes, en horario de 15:00 a 17:00 horas, continuarán los módulos 3, 4 y 5 del Diplomado en Periodismo Cultural. La SECVER invita a participar en las actividades que el Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles presenta esta temporada. Conoce toda la oferta cultural del CEVART y la Secretaría de Cultura de Veracruz a través de sus redes sociales @CEVARTsecver y @ SECVERoficial, así como en el sitio web www.culturaveracruz.gob.mx.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS/ ENRIQUE BURGOS XALAPA
El presidente municipal de Texistepec, Victor Manuel Sánchez Florentino, exigió al Gobierno Federal y del estado que brinden seguridad al municipio, tras los ataques a su tesorera y síndica durante la semana pasada.
A través de un video publicado en redes sociales el edil dijo que es urgente que se establezcan “otras estrategias” de seguridad para este municipio que es un polo de desarrollo.
“Sigo exigiendo al Gobierno del estado, necesitamos que ya no nos tarde más la seguridad para el municipio; exigiendo al Gobernador del estado y a la próxima Gobernadora porque esto impacta de alguna manera y ha estado pendiente, esperamos que en el nuevo gobierno haya otras estrategias que verdaderamente lleguen al municipio”, comentó.
Indicó que la inseguridad y los ataques contra las funcionarias públicas afectan al municipio y las inversiones que pueden llegar a este polo de desarrollo.
“Invito al Gobierno Federal y del Estado a que nos brinden la seguridad que se requiere para el tipo de inversiones que vienen al municipio.
Sánchez Florentino negó que antes de los atentados contra la tesorera Thelma Hernández Pavón, y contra la síndica única Margarita Sánchez Castillo, hayan recibido amenazas anteriormente.
“No ha habido ningún tipo de amenaza contra ellas, no tenemos señalamiento de alguien, yo creo que son comentarios que han surgido en los medios, pero ellas han manifestado no tener personas que hayan querido dañarlas, podemos decir que son casos aislados”.
Aun así fue insistente en señalar que el presidente de la República y el gobernador le presten atención a la zona sur del estado.
“La situación que hoy pasa en Texistepec ha sucedido en diferentes municipios; la seguridad es el principal objetivo que debe tomar el gobierno, sabiendo que es polo de desarrollo. La zona Sur se merece ya la seguridad que todos estamos exigiendo, que volteen a ver a este municipio y hagan una estrategia que valga la pena en seguridad”.
El presidente municipal de Texistepec, Victoriano Manuel Sánchez Florentino, indicó que desde el ataque a balazos a la tesorera el jueves pasado
solicitó apoyo al Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Gobierno.
“Se complica la seguridad en el municipio de Texistepec, nos encontrábamos en la última sesión del Congreso del estado y donde se dio la oportunidad de platicar este tema con el subsecretario y le plantemos el tema de la inseguridad en el municipio. Nos atendieron inmediatamente, las corporaciones mandaron a hacer monitoreos de manera inmediata”.
El viernes nos acudió nuevamente en Xalapa y planteó el tema de la seguridad, por lo que las autoridades se comprometieron a implementar operativos de seguridad en Texistepec.
“El Gobierno del Estado va a implementar una estrategia de seguridad en Texistepec, esperamos esta semana y si no la próxima. Nos ayudaría a nosotros los ediles que nos encontramos en la misma situación; lamentablemente pasaron tres días cuando el sábado por la madrugada también sufrió un atentado; fueron directamente a su persona”.
Dijo que ambas funcionarias se encuentran bien de salud y negó que alguna haya renunciado a su puesto, aunque admitió que existe temor.
Además, comentó que, si bien son hechos lamentables los dos, pero no le corresponde a decir si están relacionados o no.
“Son las instituciones debido a los
peritajes quienes darán respuesta a esa pregunta. La síndica va a denunciar ante la Fiscalía y es bueno decir que no tenemos enemigos, hemos tratado de hacer lo mejor que se pueda para el municipio. Hemos estado informando a la Fiscalía, al Gobierno del estado para que se blinde y se dé lo necesario en cuanto a municipio”.
REFUERZAN ACCIONES DE SEGURIDAD EN TEXISTEPEC TRAS ATAQUE CONTRA TESORERA Y SINDICA
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) comenzaron a realizar acciones preventivas en Texistepec, al sur de Veracruz y municipios aledaños. Lo anterior como parte del reforzamiento operativo en la región instruido por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
En coordinación con personal de dicha región evalúan las estrategias de seguridad implementadas, en favor del orden y paz social, además de evitar la comisión de ilícitos.
Además, se mantienen los operativos Cero Tolerancia en el municipio, con lo que se garantiza la tranquilidad de las familias.
Lo anterior tras los hechos donde se atentó contra dos ediles del ayuntamiento de Texistepec, la tesorera y la Síndica que fueron atacadas con arma de fuego.
La Secretaría de Cultura de Veracruz presenta la exposición Viaje al fondo de la pintura, obra reciente del reconocido pintor y escultor mexicano Jazzamoart. Será inaugurada el jueves 1 de agosto a las 18:00 horas en el Centro Cultural Casa Principal ubicada en el Centro Histórico del puerto de Veracruz.
Viaje al fondo de la pintura –título que hace alusión a la novela Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne–reúne una selección de las pinturas más recientes de Jazzamoart, obras que muestran las obsesiones vitales de su autor y su fascinación por la historia del arte, los grandes maestros de la pintura y sus procesos. Estos pasajes de estudio están inspirados en el trabajo de personajes como Da Vinci, Rembrandt, Velázquez, Courbet y Goya, a cuyas piezas el artista da una interpretación personal.
Con 50 años de trayectoria, Javier Vázquez Estupiñán, conocido en el ámbito artístico como Jazzamoart, cuenta con un lugar privilegiado en la escena pictórica internacional. Originario de Irapuato, Guanajuato, desde la década de los setenta ha trabajado permanentemente en la teoría y práctica de la sinestesia entre la música y la pintura. Su obra ha participado en más de quinientas exposiciones colectivas e individuales, en prestigiosos museos y galerías de Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Europa, Corea del Sur y Japón. Es poseedor de numerosos premios y reconocimientos.
La Secver invita a la inauguración de la exposición Viaje al fondo de la pintura, del artista interdisciplinario Jazzamoart, el jueves 1 de agosto a las 18:00 horas en el Centro Cultural Casa Principal. La ceremonia contará con la participación del creador, así como del curador de la exposición, Erick Castillo. Al asistir, no olvides tus audífonos, porque durante el recorrido se podrá disfrutar de una lista de reproducción musical elaborada por Jazzamoart.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
El secretario de Turismo, Iván Francisco Martínez Olvera, dijo que el Costa Esmeralda Fest 2024 espera reunir a más de 70 mil visitantes durante los tres días de actividades, por lo que se estima que se generarán más de 70 millones de pesos de derrama económica en la región.
En conferencia de prensa celebrada en las instalaciones del World Trade Center, Martínez Olvera destacó que el Costa Esmeralda Fest beneficia a prestadores de servicios turísticos de 16 municipios de la región, como Tecolutla, Nautla, Martínez de la Torre, Gutiérrez Zamora, Papantla, Poza Rica, San Rafael y otros.
“Queremos superar los 70 mil asistentes al evento del año pasado y seguramente, como ha variado también el estudio del perfil y el consumo del visitante, cada vez se vuelve un poco más elevado, seguramente estaremos superando los 70 millones del año pasado, ese es nuestro objetivo y al final del evento, de acuerdo al estudio del perfil que se realice con los visitantes estaremos entregando cuentas puntuales”, puntualizó.
El funcionario estatal recordó que se registró una ocupación hotelera del 100 por ciento en la edición 2023 del Costa Esmeralda Fest, lo cual se espera repetir este año.
El titular de la Sectur resaltó que el festival contará con más de 50 actividades, como el pabellón artesanal, un foro cultural, una ruta fotográfica, actividades acuáticas el Torneo Nacional de Voleibol de Playa y los conciertos masivos.
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Se sigue buscando mejorar la producción de la vainilla en Papantla para que pueda competir con otros países, reconoció el presidente municipal, Eric Domínguez Vázquez.
En entrevista, refirió que reciente se hizo un recorrido por las producciones y va muy bien.
“Sin lugar a dudas, la diferencia de la vainilla de Papantla es totalmente extrema en comparación con los otros lugares a donde se ha inventado también poner la vainilla, digo, Madagascar y otros lugares”.
Pero destacó que la esencia y el sabor de la vainilla de Papantla es inigual.
“Mira, en producción, comparado con los otros países, los otros países están muy por arriba, hay que reconocerlo. Sin embargo, la calidad de la vainilla de Papantla es incomparable”.
El secretario de Turismo confirmó la presentación de Myke Towers, Maldita Vecindad y La Tremenda Korte el 6 de septiembre y de Afrojack, Yandel y Yudith el 7 de septiembre.
Iván Francisco Martínez Olvera aseguró que Afrojack ya posteó que se presentará en el festival que tendrá lugar en Costa Esmeralda.
Por otra parte, Martínez Olvera confió en que la carretera federal 180 se encuentre rehabilitada en la zona
de Costa Esmeralda para septiembre próximo.
“Como ustedes saben el exceso de lluvia, el exceso de agua, ha deteriorado un poco las carreteras, por supuesto, digamos que es dentro de lo normal que cuando empieza a llover se empiezan a generar baches y como saben la semana pasada el gobernador, en cuanto se hizo la denuncia ciudadana, en cuanto se hizo la queja, empezó a atenderlo de manera inmediata”, remató.
Por otra parte, señal que con la realización del Costa Fest que se llevará a cabo los días 6 y 7 de agosto contemplan un aumento en la afluencia de turistas en la zona.
“Ya a principios del mes de septiembre, 6, 7 de septiembre, tendremos el Costa Fest. Va a estar súper, súper, súper. Ya se están anunciando las carteleras artistas de primer nivel que estarán ahí. Entonces, por allá nos esperamos. Y no dejen de visitar Papantla. Más bello que nunca, más bello que nunca”.
Finalmente, el alcalde de Papantla dijo que en materia de ocupación hotelera se tiene en este periodo de vacaciones de verano, un 100 por ciento.
AVC NOTICIAS
SANTIAGO TUXTLA
Visitar el municipio de Santiago Tuxtla es hacer un recorrido por la historia de México y Veracruz, a través de sus museos, ruinas arqueológicas, danzas y sus tradiciones, que le hacen brillar en la región turística de Los Tuxtlas. El guía turístico certificado en la Ruta Olmeca , José Elías Chagala, menciona que el primer sitio que visitan los turistas que llegan a la región es el Museo Regional Tuxtleco, el cual tiene en su interior piezas arqueológicas de las culturas olmeca, totonaca, maya, entre otras. El segundo lugar en visitar es el Parque Olmeca, que en su interior cuenta con la cabeza más grande de esta cultura encontrada hasta el día de hoy.
En el Cerro del Vigía,
Volcán de San Martín Tuxtla y el Rancho Cobata se realiza senderismo. En el interior de Tatocapan, un complejo Cívico-Ceremonial, se encuentra una loma llamada Loma Sagrada. También se visita la Poza de los Chaneques, la Cascada de los tres chorros, la Poza Azul Cuyuapan y la Poza de Sesecapan, entre otros lugares turísticos donde puedes conectarte con la naturaleza. En el municipio son varias las fiestas tradicionales que atraen gran cantidad de visitantes, como el de los llamados Liceres , su vestimenta consiste en un mameluco y una capucha o moco, salen en pandillas recorriendo los nueve barrios del municipio, al hacerles burla o en algunas ocasiones rimas “ese de rojo le pican los piojos” corretean a niños, muchachas y jóvenes, los cargan y les dan vueltas. Mención aparte merecen las fiestas titulares de Santiago Apóstol , que tienen lugar del 23 al 28 de julio,
así como la danza de los negros o moros.
Y en medio de todo esto, los visitantes degustan de platillos regionales que gozan de fama a nivel nacional e internacional, como la carne de chango, los huevos con caracol y el caldo de acuyo con bolitas de masa y pollo.
También el caldo de hueso asado de cerdo con bolitas de masa y acuyo, además del tatabiguiyayo o caldo rojo, y el tamal de cazuela con pescado cojonuda asada y salsa roja de chile guajillo con epazote, entre otros.
José Elías Chagala invita en esta temporada a visitar Santiago Tuxtla, una experiencia diferente en la oferta turística del estado, caracterizada por su historia, tradición, arquitectura, gastronomía y cultura en la región de Los Tuxtlas.
Para mayores informes:
José Elías Chagala
Guía turístico certificado en la Ruta Olmeca 2941392843
Hasta menores con de síndrome Down venden chicles en las calles.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Menores de edad con discapacidad están trabajando en las calles de Coatzacoalcos, en uno de los cruceros de la ciudad se pudo ver a uno de ellos vendiendo chicles, el cual tenía las características del síndrome Down El pre adolescente vestía una playera azul, pantalón de mezclilla y tenis, trató de evitar ser fotografiado por la prensa.
Este no sería el primer caso de acuerdo con reportes de la ciudadanía, quienes aseguran que en otros cruceros algunos adultos cargan en brazos a niños que padecen algún tipo de trastorno o discapacidad.
Mientras que, en cruceros como Quevedo e Independencia, así como Independencia y malecón el trabajo infantil se presenta con niños haciendo malabares, vendiendo chicles o golosinas variadas.
También en otros puntos como la avenida Abraham Zabludovsky se ha podido detectar a los niños pidiendo dinero a los automovilistas.
A pesar de los hechos de violencia que se han registrado en las últimas semanas en Coatzacoalcos, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, aseveró que los índices en aquel puerto han reducido considerablemente en esta administración.
En entrevista, reconoció que suceden hechos delictivos, pero se han tenido buenos resultados en materia de detenciones de delincuentes y desarticulación de bandas completas.
“En Coatzacoalcos se han dado muy buenos resultados, se han dado detenciones, ha habido algu -
nos eventos, se están atendiendo, de hecho, la Fiscalía General del Estado, en coordinación, hemos atendido algunos temas. Recordar lo que dice el gobernador, se han reducido los homicidios hasta en más del 52 por ciento en lo que va de la administración”.
Y es que, dijo, en administraciones anteriores los hechos de secuestros, privación ilegal de la libertad y otros delitos se daban diariamente, lo que no ocurre actualmente.
“No podemos ocultar que ha habido eventos, pero es mucha la diferencia en administraciones anteriores cuando se recibió este gobierno a como están hoy en día las cosas”, refirió.
Si no saben nadar en el mar o el río no ingresen recomienda
Luego de que murió un varón ahogado proviniente del Estado de México.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Tras la localización sin vida de Javier Jiménez Palma una persona originaria del Estado de México que se ahogó en el río Coatzacoalcos , Protección Civil pidió a las personas foráneas a no confiarse al momento de ingresar a los cuerpos de agua.
David Esponda Cruz, titular de la dependencia, refirió que no es lo mismo nadar en una alberca a hacerlo en el mar o en los ríos, por ello, insistió en seguir las recomendaciones para evitar consecuencias fatales.
“Si no somos de un lugar donde hay mar y cuerpos de agua, mar, lagunas, procuremos no ingresar, no seamos arriesgados no comparemos un cuer -
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2023, durante 2022 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años realizaban trabajo infantil, que significó un aumento del 14 por ciento respecto a la última medición que fue en 2019.
¿Y EL DIF?
La directora del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Rebeca Quintanar Barceló, afirmó que en caso de que sea necesario atender los casos, el DIF Coatzacoalcos deben ser los primeros en atender los casos.
“Ahí si tiene que entrar el municipio y con ellos nos coordinamos, si requieren el apoyo, nos lo mandan a nosotros, pero les corresponde a ellos”, declaró.
Desde la administración de Víctor Carranza Rosaldo se dejaron de hacer operativos por parte del DIF municipal, pues solo acudían a las denuncias en caso de que fuera denunciado, incluso la atención la hacía la Policía Municipal.
po de agua abierto a un cuerpo confinado como son las albercas”, refirió. Insistió en que, si no se sabe nadar, no es recomendable ingresar al mar, ríos o arroyos, pues esto incrementa el riesgo.
“Si no sabemos nadar o sabemos nadar en albercas, pero no es lo mismo”, agregó.
Por último, mencionó que los menores de edad deben estar bajo estricta vigilancia durante las vacaciones de verano, pues lo que se busca es prevenir accidentes y situaciones que puedan lamentarse en estas fechas.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Las sillas de ruedas son un instrumento de apoyo principal para personas que viven con una discapacidad motriz, que en ocasiones deriva de enfermedades crónicos degenerativas como diabetes, hipertensión, accidentes viales y de trabajo, así como cuadros congénitos.
Estos aparatos dan seguridad y movilidad a quienes cuentan con una discapacidad, por lo que la donación se realiza por medio del DIF Municipal, que preside la Señora Socorro Arias Marín, a través del área de Trabajo Social, dando así, la posibilidad a los beneficiarios de tener una mejor calidad de vida.
El señor Juan Carlos Ortiz del Ángel, vecino de la colonia Tlatelolco, quien recibió la silla de ruedas, señaló estar agradecido con el DIF Municipal, ya que recibió respuesta inmediata a su solicitud de apoyo y, por medio de este aparato funcional, podrá desplazarme con mayor facilidad.
El compromiso del DIF Municipal es cerrar la brecha de desigualdad, creando oportunidades para todos los ciudadanos con políticas de inclusión social, con tendencia a posibilitar que personas vulnerables tengan la oportunidad de participar de manera plena en la vida social y alcancen niveles adecuados de bienestar.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con el objetivo de disminuir la contaminación y evitar que parte de los productos que se consumen diariamente terminen en la calle, el sistema de drenaje o en los cuerpos de agua; el Gobierno Municipal, que preside el alcalde Rodrigo Calderón, a través de la Dirección de Ecología
y Medio Ambiente, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente Sedema, mantienen una campaña permanente de recolección de aceite comestible usado.
Al respecto, la bióloga Edith Aguilar López, titular la dirección en mención, comentó que los centros de acopio están distribuidos en diversos establecimientos comerciales de esta ciudad, sin embargo, también se han dado a la tarea de recolectar el aceite usado en algunos establecimien-
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN
Cómo dice el dicho Todo lo que empieza Termina y el alcalde Salvador Murrieta Moreno la noche del domingo 28 de julio dio por finalizada la Feria Tlapacoyan 2024 que se llevó a cabo del 19 al 28 de julio y cerró con otro gran espectáculo en dónde se presentó Molotov. El presidente municipal Salvador Murrieta Moreno en su administración ha logrado poner en alto el nombre de Tlapacoyan con la feria anual, al lograr carteleras de talla nacional e internacional, como en esta ocasión que no fue la excepción.
Tlapacoyan 2024 fue una locura con la presentación de artistas como El Komander, Los Vela, Aleks Syntek, Grupo Bryndis, Teo González, Ángeles de Charly, La Dinastía, Lirika Urbana, El Malilla, Uzielito Mix, Bobby Pulido, Tito Double P, Espinoza Paz, Molotov, además de la función de lucha libre donde se presentó en el cuadrilátero El Cibernético y Alberto del Río de la WWE
La Feria Tlapacoyan 2024 fue una fiesta que hizo voltear a miles y miles de personas de municipios de la región y otros estados de la república mexicana, al llamar dos veces la atención, primero con la presentación de artistas de calidad y segundo mejor fueron los espectáculos gratuitos lo que hizo que el teatro del pueblo luciera lleno a su máxima capacidad.
Con esta, tercer súper cartelera de artistas de calidad nacional e internacional y 100% originales, el alcalde Salvador Murrieta Moreno logra superar su meta y expectativas haciendo que la próxima feria Tlapacoyan 2025 tenga que ser mucho mejor que las anteriores, donde los tlapacoyenses vuelvan a disfrutar de otro espectáculo mejorado con más artistas como lo sabe hacer el alcalde.
tos que se lo han solicitado, el cual posteriormente es recogido por una empresa que le da un tratamiento especial, para evitar daños a la ecología y el medio ambiente.
Señaló, que esta acción es permanente, pero para tener mejores resultados es necesaria la participación de los comercios y la población en general, recordando que este tipo de productos, si no se les tratan correctamente, pueden provocar una gran contaminación en nuestro entorno. De ahí, subrayó, la importancia de recolectarlos y darles el debido manejo.
Para finalizar, comentó que, con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, cumple con el compromiso del cuidado del medio ambiente y con mantener un Martínez de la Torre limpio, generando un municipio donde el desarrollo y bienestar es en beneficio de todas y todos.
Más de 100 mil visitantes estuvieron en la Heroica Tlapacoyan, Veracruz, para disfrutar de los espectáculos de una cartelera de feria con artistas 100% originales y sin costo alguno para los ciudadanos y quienes tuvieron los diez días en el teatro del pueblo para vivir las distintas presentaciones.
Finalmente, en esta feria fue diseñado un plan operativo coordinado con los tres niveles de gobierno, que mediante las acciones implementadas en el inmueble del recinto no se registraron incidentes, arrojando como resultado a lo largo de los diez días un saldo blanco. Finalizó la Feria Tlapacoyan 2024, y nos vemos en la próxima Feria Tlapacoyan 2025 sin duda alguna con otra cartelera mucho mejor y gratuita.
Ni show ni provocaciones, Veracruz merece trabajo y compromiso declara Nahle
“Yo estoy acostumbrada a trabajar, Y ellos a dar espectáculos, hay una gran diferencia”, subraya la mandataria electa.
ÁNGELES ANELL BOCA DEL RÍO
La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que no caerá en provocaciones y minimizó la “guerra sucia” que su antecesor, el exgobernador panista, Miguel Ángel Yunes Linares continúa haciendo en su contra pese a la garrafal derrota que la oposición vivió el pasado 2 de junio dejando una lección histórica y demostrando además que la falsa victimización ya no incide en el criterio de los ciudadanos.
En entrevista radiofónica en NN Nuestras Noticias Avanradio Veracruz, Rocío Nahle subrayó que en Veracruz comenzó ya una nueva era donde la política elevará su nivel, donde las provocaciones no tienen cabida y la ley se cumple y se aplica para todos sin distingo alguno.
“Yo no voy a caer en provocaciones ante las usuales groserías de este señor, yo soy una dama y tengo el encargo de trabajar y representar a nuestro estado. Claramente he dicho que le voy a subir el nivel a la política en Veracruz y voy a poner en alto el nombre de nuestro estado así que no voy a opinar ni a caer en provocaciones, solo hay que recordar en sus habituales espectáculos cuando dijo que iba a cimbrar a México y fue puro show, aquí lo que se requiere es seriedad y trabajo, ya mirar hacia adelante, ponernos a trabajar, yo no me voy a enredar en eso y lo único que le quiero decir a los veracruzanos y veracruzanas es que de mi parte van a tener trabajo y seriedad”, declaró.
“Yo soy una mujer de trabajo no de ahora, de siempre y es a lo que vengo, vengo a Veracruz a trabajar con seriedad y con respeto para todos, acabo de estar con alcaldes de otras fracciones y todo ha sido en respeto y en concordia. Es puro espectáculo al que están ellos acostumbrados y nosotros estamos acostumbrados a trabajar, si hay una gran diferencia”, concluyó.
“Seguir trabajando con ellos para encontrar lo que ellos han pedido siempre, que es la verdad, la justicia y encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa’’, informó Claudia Sheinbaum sobre su compromiso tras su reunión con madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Durante conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum felicitó a Prisca Awiti quien ganó medalla de plata en Judo durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
DAVID MARTÍNEZ CIUDAD DE MÉXICO
“Les planteé que, primero, lo importante es no abandonar el caso, no dar carpetazo, seguir trabajando con ellos para encontrar lo que ellos han pedido siempre, que es la verdad, la justicia y encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa’’, compartió Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, luego de la reunión que sostuvo ayer con madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con quienes se comprometió a continuar con las investigaciones sobre el caso.
“Ha habido un avance muy importante porque hay muchas personas detenidas, uno de ellos el exprocurador Murillo Karam, que fue quien asumió la historia de ´La Verdad Histórica´, entre otros, hay delincuentes, policías y también militares que están detenidos; y otros que salieron también por el tema de tortura durante un tiempo. Entonces es un tema complejo, pero no lo vamos abandonar, vamos a seguir trabajando con ellos (familiares) que es importante’’, puntualizó.
Claudia Sheinbaum comentó que uno de sus objetivos será conocer los resultados y, en particular, las pruebas de las investigaciones que ya están en curso con la misión de conocer la verdad de lo sucedido.
“Yo lo que le planteé a ellos, es que recuperaremos los tres temas originales: la verdad, qué pasó y cuáles son las pruebas. Hasta donde sabemos qué pasó esa noche, esa madrugada, a partir de lo que han dicho los testigos, de lo que dijeron los primeros detenidos y luego los testigos posteriores y otras pruebas que existen; la justicia que se deriva de ello y dónde están los muchachos que es un tema muy doloroso para las familias y que hay que seguir buscando, esa fue la propuesta que les hice’’, dijo.
“Sé que se reúnen con el presidente nuevamente a finales de agosto y vamos a ver si nuevamente nos reunimos (…) Tenemos los informes que en su momento dio el licenciado Encinas y que son públicos; las cartas
del Presidente; y pues lo que se ha conocido hasta ahora, lo que ha dicho en sus Mañaneras. Entonces, ya será distinto, ya asumiendo como Presidenta Constitucional, pero vamos a seguir en reunión con ellos”, agregó.
En otros temas, Claudia Sheinbaum también informó que ya se encuentra trabajando con su equipo para planificar los primeros 100 días de gobierno, así como con proyecciones en el desarrollo del país, particularmente en temas de energía y Petróleos Mexicanos (Pemex).
“En el caso de Pemex, obviamente su balance financiero, la importancia de mantener la producción a un cierto nivel y evaluando; además de terminar las coquizadoras que se están haciendo hoy en Salina Cruz y en Tula que ya prácticamente término; hay que ver la rehabilitación que han hecho en las refinerías, hasta dónde llegó y si es necesario reforzar algo de la refinación en la idea que se refine todo lo que se extrae, que es una idea original del presidente López Obrador y que es importante que se mantenga’’, explicó.
“Y que quede muy claro también, en caso de CFE, el 54-46 que lo plan-
teé desde la campaña y que fue muy claro para los empresarios mexicanos , extranjeros que nuestro objetivo es mantener 54 por ciento de generación en manos del estado mexicano y 46 por ciento en manos de o de generación privada; y para ello pues también hay una reforma en las 20 reformas que envió el Presidente que le permita generar esta cantidad a Comisión Federal de Electricidad, que hoy por la reforma tiene muchas limitaciones”, concluyó. finalmente, Claudia Sheinbaum felicitó a Prisca Awiti quien ganó medalla de plata en Judo durante los Juegos Olímpicos de París 2024. “Muy probablemente lo que va a pasar con esta medalla, esta felicitación, y que pone en alto el nombre de nuestro país, de México es que probablemente muchas niñas además se interesen en este deporte y eso es bueno, muchas felicidades. Suerte también a todos los atletas que todavía están compitiendo’’, concluyó, además de destacar que próximamente dará a conocer su plan de deporte para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), así como para la creación de semilleros deportivos en todo el país.
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Las sillas de ruedas son un instrumento de apoyo principal para personas que viven con una discapacidad motriz, que en ocasiones deriva de enfermedades crónicos degenerativas como diabetes, hipertensión, accidentes viales y de trabajo, así como cuadros congénitos.
Estos aparatos dan seguridad y movilidad a quienes cuentan con una discapacidad, por lo que la donación se realiza por medio del DIF Municipal, que preside la Señora Socorro Arias Marín, a través del área de Trabajo Social, dando así, la posibilidad a los beneficiarios de tener una mejor calidad de vida.
El señor Juan Carlos Ortiz del Ángel, vecino de la colonia Tlatelolco, quien recibió la silla de ruedas, señaló estar agradecido con el DIF Municipal, ya que recibió respuesta inmediata a su solicitud de apoyo y, por medio de este aparato funcional, podrá desplazarme con mayor facilidad.
El compromiso del DIF Municipal es cerrar la brecha de desigualdad, creando oportunidades para todos los ciudadanos con políticas de inclusión social, con tendencia a posibilitar que personas vulnerables tengan la oportunidad de participar de manera plena en la vida social y alcancen niveles adecuados de bienestar.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con el objetivo de disminuir la contaminación y evitar que parte de los productos que se consumen diariamente terminen en la calle, el sistema de drenaje o en los cuerpos de agua; el Gobierno Municipal, que preside el alcalde Rodrigo Calderón, a través de la Dirección de Ecología
y Medio Ambiente, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente Sedema, mantienen una campaña permanente de recolección de aceite comestible usado. Al respecto, la bióloga Edith Aguilar López, titular la dirección en mención, comentó que los centros de acopio están distribuidos en diversos establecimientos comerciales de esta ciudad, sin embargo, también se han dado a la tarea de recolectar el aceite usado en algunos establecimien-
tos que se lo han solicitado, el cual posteriormente es recogido por una empresa que le da un tratamiento especial, para evitar daños a la ecología y el medio ambiente.
Señaló, que esta acción es permanente, pero para tener mejores resultados es necesaria la participación de los comercios y la población en general, recordando que este tipo de productos, si no se les tratan correctamente, pueden provocar una gran contaminación en nuestro entorno. De ahí, subrayó, la importancia de recolectarlos y darles el debido manejo.
Para finalizar, comentó que, con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, cumple con el compromiso del cuidado del medio ambiente y con mantener un Martínez de la Torre limpio, generando un municipio donde el desarrollo y bienestar es en beneficio de todas y todos.
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN
Cómo dice el dicho Todo lo que empieza Termina y el alcalde Salvador Murrieta Moreno la noche del domingo 28 de julio dio por finalizada la Feria Tlapacoyan 2024 que se llevó a cabo del 19 al 28 de julio y cerró con otro gran espectáculo en dónde se presentó Molotov.
El presidente municipal Salvador Murrieta Moreno en su administración ha logrado poner en alto el nombre de Tlapacoyan con la feria anual, al lograr carteleras de talla nacional e internacional, como en esta ocasión que no fue la excepción.
Tlapacoyan 2024 fue una locura con la presentación de artistas como El Komander, Los Vela, Aleks Syntek, Grupo Bryndis, Teo González, Ángeles de Charly, La Dinastía, Lirika Urbana, El Malilla, Uzielito Mix, Bobby Pulido, Tito Double P, Espinoza Paz, Molotov, además de la función de lucha libre donde se presentó en el cuadrilátero El Cibernético y Alberto del Río de la WWE
La Feria Tlapacoyan 2024 fue una fiesta que hizo voltear a miles y miles de personas de municipios de la región y otros estados de la república mexicana, al llamar dos veces la atención, primero con la presentación de artistas de calidad y segundo mejor fueron los espectáculos gratuitos lo que hizo que el teatro del pueblo luciera lleno a su máxima capacidad.
Con esta, tercer súper cartelera de artistas de calidad nacional e internacional y 100% originales, el alcalde Salvador Murrieta Moreno logra superar su meta y expectativas haciendo que la próxima feria Tlapacoyan 2025 tenga que ser mucho mejor que las anteriores, donde los tlapacoyenses vuelvan a disfrutar de otro espectáculo mejorado con más artistas como lo sabe hacer el alcalde.
Más de 100 mil visitantes estuvieron en la Heroica Tlapacoyan, Veracruz, para disfrutar de los espectáculos de una cartelera de feria con artistas 100% originales y sin costo alguno para los ciudadanos y quienes tuvieron los diez días en el teatro del pueblo para vivir las distintas presentaciones.
Finalmente, en esta feria fue diseñado un plan operativo coordinado con los tres niveles de gobierno, que mediante las acciones implementadas en el inmueble del recinto no se registraron incidentes, arrojando como resultado a lo largo de los diez días un saldo blanco.
Finalizó la Feria Tlapacoyan 2024, y nos vemos en la próxima Feria Tlapacoyan 2025 sin duda alguna con otra cartelera mucho mejor y gratuita.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Organizaciones de la sociedad civil agrupadas en UNID@S se reunieron con consejerías del INE para pedir que no se permita una sobrerrepresentación de Morena y aliados en la Cámara de Diputados; el órgano electoral no ha tomado una decisión sobre el criterio de asignación de plurinominales. En conferencia de prensa, las organizaciones que convocaron a la Marea Rosa tuvieron un encuentro con siete consejerías, incluyendo a la presidenta Guadalupe Taddei, quienes expresaron que están analizando distintas posturas para la asignación de diputaciones de representación proporcional. En la reunión privada, los integrantes del Consejo General afirmaron que no están tomando en cuenta la proyección de la Cámara de Diputados hecha por la Secretaría de Gobernación.
El representante del Frente Cívico Nacional, Amado Avendaño, señaló que la oposición obtuvo un 42% de los votos, más 4% de votos nulos que no apoyaron al oficialismo y esto debe reflejarse en el Congreso.
“Nuestra preocupación básica es que el voto de los ciudadanos está sobre representado hacia una fuerza política que además pretende modificar la Constitución, y en términos prácticos, desaparecer algunos de las instituciones y organismos autónomos que hoy por hoy rigen la vida democrática de este país”, apuntó.
Tomislav Lendo, de Poder Ciudadano, dijo que “la mayoría de ellos nos expresaron que sí están analizando la posibilidad de que el Consejo General tenga una interpretación propia de lo que dice la ley e incluso están abiertos a la posibilidad de revisar su acuerdo. Nadie en este momento ha tomado una posición definitiva respecto a su voto y están analizando y recogiendo opiniones y argumentos como los que les venimos a plantear”.
También por el Frente Cívico, Fernando Beleaunzarán explicó que la coalición integrada por Morena, PT y Partido Verde debería tener un máximo de 300 diputados, si se hace una interpretación del artículo 54 de la ley.
En este supuesto, las organizaciones estiman que Morena y aliados puedan tener un 60% de la Cámara de Diputados, mientras que la oposición tendría un 40%, que es más cercano a los votos que obtuvieron.
Beatriz Pagés, integrante de Sí por México, sostuvo que existe el riesgo de que México se convierta en una autocracia, al señalar que el partido en el poder busca eliminar la división de poderes, sin un poder judicial, sin órganos autónomos e incluso sin INE.
“De la sobre representación ilegal que el INE y el tribunal electoral pueda llegar a darle al partido en el poder depende el futuro de la democracia en el país. Depende de que México se convierta en una especie de dictadura donde no haya controles constitucionales, no haya libertad de expresión, no haya libertad política”, advirtió.
MAREA ROSA SE UNE AL FRENTE CÍVICO CONTRA SOBRERREPRESENTACIÓN
Asimismo, las organizaciones UNID@S y Marea Rosa se sumarán a la manifestación convocada por el Frente Cívico Nacional en contra de la sobrerrepresentación legislativa que se llevará a cabo el domingo 11 de agosto frente a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).
“Salvemos democracia y pluralidad: Evitemos una indebida sobre-representación de Morena en el legislativo”, escribió el empresario Claudio X. González, miembro activo de la organización civil.
La convocatoria del Frente Cívico Nacional tiene como objetivo impedir que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador lleve a cabo reformas que “conducirían al país hasta el autoritarismo”, según la última declaración de Guadalupe Acosta Naranjo, uno de los representantes del Frente Cívico Nacional.
Asegura que el 49% son familiares, de acuerdo con datos del Consejo de la Judicatura Federal.
UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La ministra Lenia Batres dijo que es necesaria la reforma al Poder Judicial porque en él impera el nepotismo, ya que 49% son familiares, de acuerdo con datos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Refirió que dicha situación inició con la reforma de 1994, que facultó a los ministros para que se distribuyeran en cuotas la designación de las personas juzgadoras, afirmó.
“A partir de 1995, jueces y magistrados han sido designados mediante concursos cerrados, en el que solo pueden participar personas que ya laboran en el Poder Judicial, estos concursos, más que el mecanismo de selección de los mejores profesionales del derecho, han funcionado como escalafón para quienes ya forman parte del Poder Judicial, que en un 49%, de acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal, son familiares actualmente, según esta instancia”, expresó.
Durante el séptimo foro de la reforma al Poder Judicial, realizado en la Cámara de Diputados, detalló que el 67% de los integrantes de juzgados y tribunales tienen alguna relación familiar,
Judicial será aprobada y puesta en marcha en septiembre:
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Gerardo Fernández Noroña adelantó que la Reforma al Poder Judicial será puesta a finales de septiembre y para los primeros días de octubre “el pueblo elegirá” a los nuevos integrantes del Poder Judicial. En su participación durante el Foro sobre la Reforma al Poder Judicial, junto a Clara Brugada, en la Antigua Casona Xicoténcatl, informó que Morena tiene listo un calendario para que, pese a las críticas y obstáculos de la oposición, esta iniciativa “se dé”.
según datos del 2022.
“En el Poder Judicial, el 23.8% del personal tenía más de cuatro familiares trabajando en la institución; tan solo magistradas y magistrados tienen en promedio cuatro familiares en los órganos jurisdiccionales”, añadió la ministra.
Finalmente, dijo que los concursos cerrados que realiza el
Poder Judicial perpetúan el nepotismo y va en contra de la ley.
“La organización de concursos en los que solo pueden participar quienes ya forman parte del Poder Judicial, ha sido una forma para premiar y perpetuar el nepotismo que, por cierto, se encuentra prohibido en la Ley General de Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas”, afirmó.
“El 1 de agosto la Junta y la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se instala y ya hay un calendario para que, a más tardar el 15 de agosto, la Junta enriquecida quede lista para que el 2 de septiembre el Pleno de la Cámara de Diputados la discuta el tiempo que sea necesario.
“Seguro la oposición va a presentar tres mil reservas, todas las que sean, el debate se va a dar y aprobado por la Cámara de Diputados, irá a la Cámara de Senadores. Esperamos que a más tardar el 15 de septiembre ya esté yendo a los congresos de los estados, para que a finales de septiembre esté lista por el compañero
Presidente López Obrador, larga vida al compañero Presidente López Obrador”, detalló. El petista expuso que el Poder Judicial debe ser elegido por el pueblo de México así como se elige al poder federal y, adelantó que en su momento, “se vendrá una Reforma Judicial en los estados para las Fiscalías y la seguridad pública en general”.
“Así es que no le vamos a fallar al pueblo, no le vamos a dar, como dicen popularmente, ni un paso atrás ni para agarrar vuelo, y el 5 de octubre se elegirá a los integrantes del Poder Judicial, de la federación por el voto universal, secreto y directo, como se hizo en el siglo XIX.
Pide presidenta electa mayor información acerca de narcodetenciones.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Ante las detenciones de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, y de Ismael “El Mayo” Zambada, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum consideró “escueto” el informe entregado por Estados Unidos a México, por lo que se debe seguir pidiendo toda la información y no especular. “Tiene que haber información también. Ayer (lunes) escuché el informe que dio la secretaria de Seguridad [Rosa Icela Rodríguez] de la carta que envía Estados Unidos que hasta ahora es, digamos, lo que conocemos”, comentó en conferencia de prensa. Por otro lado, aseguró, como el presidente López Obrador, que España debe pedir perdón por la Conquista hace 500 años, pero aclaró que se mantendrán las relaciones con ese país. Que España pida perdón “También estoy de acuerdo en que debe haber un perdón por parte de España. Lo he dicho en varias ocasiones, no es la primera vez que lo digo, lo hizo ya el papa Francisco, y hay que mantener las relaciones con España y seguir insistiendo en ello. Me parece
EL UNIVERSAL
El secretario de Economía de la próxima administración, Marcelo Ebrard, dijo que tendrán más acercamiento con los empresarios a fin de atraer inversión nacional y extranjera.
Explicó que pretenden tener cuando menos una reunión semanal, los lunes, con empresarios para atender los problemas que tienen y fomentar un trabajo conjunto entre gobierno y sector privado.
Recordó que ese esquema ya lo llevó a cabo con anteriores lo que “nos permitió muchísimas cosas, primero: tener un diálogo muy operativo, facilitar inver-
porque la Conquista española tuvo muchas masacres y mucha violencia”.
Sheinbaum añadió que a su “reunión” diplomática una vez que haya tomado protesta como mandataria federal no va a invitar a representantes de Perú ni de Ecuador.
siones, crear un buen clima, entendernos mejor, porque nos comunicábamos cada semana, crear camaradería para resolver los problemas y también ayudar a los funcionarios a tomar sus decisiones con información pues proveniente directamente de los promotores de cada proyecto; a veces se dijo que no, pero la inmensa mayoría se dijo que sí, entonces lo vamos a hacer a nivel nacional.
Durante su participación en la Toma de Compromiso al nuevo consejo directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana Ciudad de México (Coparmex CDMX) que presidirá Adalberto Ortiz Ávalos, Ebrard dijo que
Autónomos, tras reforma judicial Ante el predictamen que ya tiene listo Morena para la eliminación de siete órganos autónomos, dijo que la idea es tener listo el documento, pero que se discuta en la nueva legislatura y luego de discutir la reforma al Poder Judicial.
la próxima administración tiene el objetivo de impulsar la inversión nacional y extranjera para hacer causa en común y retomar lo que se hacía en la capital del país.
El exjefe de gobierno de la capital del país añadió que trabajan en un portafolio de inversiones tanto nacionales como extranjeras, “para darle seguimiento a todas las instituciones y dependencias del gobierno federal, vamos a invitar por supuesto los gobiernos de los estados, por supuesto a la Ciudad de México, a las alcaldías los tres niveles de gobierno, para hacer causa común con la inversión especialmente en el año que viene ya en 2025”.
Agregó que la dependencia a su cargo tendrá como tarea ser “un aliado, un promotor y un amigo”, sobre todo para trabajar conjuntamente sector público y privado.
Por su parte, en la tomar de protesta Ortiz Ávalos dijo que hay que difundir y compartir los beneficios de la formalidad en la economía, en lugar de “combatir” la informalidad.
Agregó que su llegada a la presidencia le compromete a trabajar, sobre todo en momentos en que la digitalización avanza de manera rápida.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El déficit público de 3.5% con relación al tamaño del Producto Interno Bruto (PIB) que el gobierno de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, está considerando para llevar a cabo la consolidación fiscal en 2025, es consistente con lo previsto y no provocará una recesión, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Se refirió así al saldo negativo de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), precisó el economista en jefe de la dependencia, Rodrigo Mariscal Paredes.
“Yo creo que están haciendo referencia al déficit del RFSP por el número que están manejando, porque coincide con lo que presentamos en PreCriterios [de 2025]”, dijo.
En conferencia de prensa para presentar el Informe de las Finanzas Públicas y la Deuda del primer semestre de 2024, enfatizó que la discusión sobre ese tema se dará en el equipo de transición y se presentará ante el Congreso como parte del Paquete Económico 2025 el 15 de noviembre próximo.
Dio a conocer que, durante los primeros seis meses del presente año, el déficit público representó 2.2% del PIB, en tanto que el correspondiente al RFSP, fue de 2.6%.
Sobre el efecto que podría tener en la economía el proceso de consolidación fiscal, que emprenderá el próximo gobierno para reducir el déficit como se prometió, ante el mayor gasto para concluir las grandes obras del actual sexenio, aseguró que no provocaría una recesión.
Expuso que, de acuerdo con distintos estudios, México tiene un multiplicador fiscal muy bajo, y además es controlable.
“Han encontrado consistentemente que los multiplicadores fiscales están en alrededor de 0.5%; esto quiere decir que, por cada peso adicional, por déficit o consolidación del sector público, esto incide en la mitad en el efecto de la economía”, explicó.
EL UNIVERSAL
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
La violencia que se vive en el municipio de Pantelhó, donde dos grupos armados se disputan el control del municipio, provocó que unos 80 indígenas tzotziles de la comunidad El Carmen del municipio de Chenalhó, jurisdicción que ha sido impactada por la violencia, abandonaron sus hogares, para adentrarse a las montañas en busca de una comunidad que los acoja, denunciaron los afectados. En la madrugada de este martes, los 80 tzotziles salieron con lo que tenían puesto, después de varias horas de ataques armados de parte del grupo armado “Los Herreras”, que está enfrentado con “El Machete”, en el control del municipio de Pantelhó. Los tzotziles pudieron ver que hombres con uniformes tipo militar se habían dispersado en los alrededores de El Carmen para realizar disparos con sus fusiles. Las agresiones continuar hasta el mediodía de este martes.
Los desplazados llegaron a la comunidad La Esperanza, también del municipio de Chenalhó, donde han pedido refugio temporal, pero informaron que otros tzotziles se han dirigido hacia la cabecera municipal de Chenalhó.
No es la primera vez que La Esperanza acoge a desplazados, pero por esta acción, un grupo armado ha perpetrado ataques armados.
El 18 de abril, unos 700 tzotziles de comunidades de Pantelhó y Chenalhó, entre ellas La Esperanza, abandonaron sus hogares ante el asedio de los paramilitares.
Hasta el lugar no han llegado elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Policía para resguardar a la población o detener a los hombres armados.
Desde julio del 2021, en Pantelhó está sumido en una ola de violencia por la disputa del control del ayuntamiento, pero la violencia se ha extendido hacia Chenalhó. Como consecuencia, se ha registrado el desplazamiento de tzotziles, así como el asesinato de personas y la desaparición forzada de 21 hombre en julio del 2021.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño aseguró que la aeronave que trasladó a Ismael “El Mayo” Zambada y a Joaquín Guzmán hijo de “El Chapo”, no salió del aeropuerto de Hermosillo.
En conferencia de prensa semanal, el mandatario sonorense comentó que “en materia de investigación, se trabaja invariablemente con hipótesis y las hipótesis originales se han ido despejando y queda cada día más clara la información, y partiendo precisamente de la información que han dado las autoridades americanas, se puede concluir que la aeronave no despegó de Hermosillo”.
Aclaró: “De aquí despegó una aeronave y las características de la aeronave que informan las autoridades americanas llevaban a los dos personajes que ya han mencionado de manera reiterada los medios, simple y sencillamente son distintas las características técnicas”.
“Una es una avioneta mono motor y la que llega a Estados Unidos es una avioneta bimotor”, detalló.
La investigación está en proceso y la propia autoridad federal ha abierto una carpeta de investigación, según información que ya es del dominio público, externó.
La recomendación de mi parte sería esperar a que la propia autoridad federal nos comparta información concluyente
y fidedigna más allá de las hipótesis iniciales que involucraban a Hermosillo, dijo Durazo.
“Obviamente, estoy en contacto con autoridades federales, todas ellas todo su representante participan en la Mesa -de Seguridad- y todos estamos colaborando en la medida de lo posible para consolidar los elementos que ya forman parte de esta carpeta de información que han abierto las autoridades federa-
les”, añadió.
El gobernador también aseguró que no hay indicios en Sonora de que haya alguna reubicación o enfrentamiento de organizaciones criminales, a causa de esas aprehensiones por las autoridades estadounidenses.
“La Mesa Estatal de Seguridad está pendiente de información de inteligencia que nos permita enfrentar alguna eventualidad”, aseveró.
Exigen detener a asesinos de defensores triquis
Juxtlahuaca, además de ser miembro destacado de la dirección política comunitaria de la organización.
El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) denunció un pacto político electoral entre el Estado y los caciques y paramilitares del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT).
Este pacto, dijo el dirigente del MULTI, Horacio Santiago, es evidente al tolerar la violencia e impunidad en contra de quienes defienden el territorio, la vida y sus derechos.
En conferencia de prensa recordó el asesinato de Rafael González López, miembro de su organización, el pasado 25 de julio de 2024 a las 6:50 horas en calles del centro del municipio de Santiago Juxtlahuaca.
“Los paramilitares del MULT, bajo las órdenes de la familia caciquil Ortiz, perpetraron el cobarde asesinato de nuestro valiente compañero Rafael González López en el corazón de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca. Este acto atroz ha sumido a nuestra comunidad en un profundo dolor e indignación”.
Rafael González, agregó, era un activista defensor de los derechos humanos de los comerciantes adheridos al MULTI en la cabecera municipal de Santiago
“Su lucha también fue por el acceso a la justicia y por el retorno seguro de los desplazados de Tierra Blanca Copala, lo cual molestó profundamente a estas caciques que se oponen a cualquier intento de paz y reconciliación en nuestros pueblos”, aseveró.
Horacio Santiago recordó que el MULTI ha liderado proyectos emblemáticos a nivel nacional con el propósito de alcanzar estos ideales, tales como el nacimiento del municipio autónomo de San Juan Copala. Sin embargo, señaló que estos esfuerzos han enfrentado “la feroz oposición “ de los caciques que dominan la región triqui.
“Estos caciques, a través de sus paramilitares, han respondido con violencia, sembrando terror y cobrando la vida de quienes luchamos por la libertad el territorio y la vida misma”.
El líder del MULTI advirtió que si las autoridades no responden con prontitud y justicia, convocamos a la movilización, “levantaremos nuestros voces y nos uniremos en acción hasta que se haga justicia para Rafael González y se reanuden las mesas de trabajo para el reformo seguro de los desplazados de
Tierra Blanca Copala, las cuales llevan más de un año en total abandono”. En consecuencia, señaló que exigen enérgicamente al gobierno estatal y federal que actúen de inmediato para capturar a los responsables materiales e intelectuales del asesinato de Rafael González, y en particular señaló como responsables al vocero del MULT, Octavio de Jesús Díaz, así como Emelia Ortiz y Eleazar Ortiz, ambos integrantes de la familia caciquil.
“No toleraremos más derramamiento de sangre en nuestra tierra. Este es el segundo incidente fatal en menos de una semana, tras el asesinato el 20 de julio de José Martínez en San Quiníin, Baja California, quien también era desplazado de Tierra Blanca Copala”.
Ambos fueron llevados a un hospital donde uno murió a consecuencia de las heridas.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ
Dos jóvenes a viajaba a exceso de velocidad bordo de una motocicleta Italika, de color negro con naranja, fueron brutalmente en vestidos por una camioneta Ford, tipo Lobo, de color gris.
Los hechos se registraron en la esquina de la avenida Ignacio Zaragoza esquina con la calle Ignacio Allende del centro de la ciudad, frente al Mercado Municipal.
Fue alrededor de las 21:10 horas de la noche del domingo cuando la pareja a bordo de la motocicleta, con placas de circulación 85YTR9 del Estado de Veracruz, circulaba sobre la calle Allende al llegar al cruce con la avenida Zaragoza cruzaron sin hacer alto.
Fue en ese punto donde fueron brutalmente embestidos por la camioneta que circulaba sobre la avenida Zaragoza, también a exceso de velocidad, misma que se dio a la fuga tras los hechos con rumbo hacia la avenida 5 de febrero.
Ambos jóvenes gravemente lesionados. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos, solicitando el apoyo de una ambulancia.
Los lesionados responden al nombre de Daniel, vecino de la Elba Esther Gordillo y Miguel Ángel de la colonia Luis Donaldo Colosio. Paramédicos
de Cruz Roja Mexicana, así como Bomberos Y Protección Civil, atendieron a los lesionados siendo llevados a un hospital para atención médica.
Un motociclista identificado como Luis “N”, pierde el control de su caballo de acero. Y muere a consecuencia de sus graves heridas. El accidente ocurrió la noche del domingo, sobre la carretera estatal Martínez de la Torre-Novara, en el tramo carretero que comprende La Fortuna y Novara, por dónde circulaba el motociclista a bordo de una uni-
Al lugar también acudió personal de Tránsito Municipal para tomar conocimiento de este accidente. Desafortunadamente, el motoci-
clista identificado como Miguel Ángel falleció horas más tarde en el Hospital IMSS-Bienestar debido a la gravedad de las lesiones que sufrió.
Pierde el control en la carretera Martínez-Novara. Muere a consecuencia de sus graves heridas.
dad de la marca Italika, tipo DM150, de color azul y al perder el control, rodó sobre la cinta asfáltica. Conductores que circulaban por esta rúa dieron parte a las autoridades y fue
así como técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, arribaron al lugar, pero ya nada pudieron hacer por salvarle la vida. Elementos de la Policía Preventiva
Municipal acudieron hasta el lugar y de inmediato actuaron de acuerdo al protocolo del nuevo sistema penal acusatorio y se acordonó el lugar. Se solicitó la presencia de los agentes ministeriales y del personal de servicios periciales de la fiscalía, para realizar los trabajos de campo y posteriormente trasladar el cuerpo al Semefo, dónde se le practicará la necropsia de ley. Cabe mencionar que al lugar acudieron sus familiares, quienes no daban crédito a lo sucedido.
Al bebé lo sustrajo su padre
Se lo llevó desde Coatzacoalcos hasta el Puerto de Veracruz.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Dafne Aguayo madre del menor de 11 meses de edad que fue sustraído en Coatzacoalcos por su padre, denunció que le han negado poder ver a su hijo en el domicilio de su excuñada
La joven mamá acudió al puerto de Veracruz la noche del lunes y escuchó los
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
llantos del bebé Miguel Othón, por lo que pidió la intervención de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Gobierno de Veracruz.
“El día 26 de julio el papá de mi hijo lo sustrajo del domicilio de mis padres donde ahí vivíamos… ahí se escucha que está llorando mi hijo, escuchen como llora mi hijo, necesita de mí”, relató en un video donde.
El domicilio donde estaría el menor es la avenida Cuauhtémoc de la colonia Los Pinos, en el negocio denominado Parabrisas Cuauhtémo c del puerto jarocho.
Explicó que por denuncias anónimas le informaron que Pedro Díaz Cobaxin, padre del bebé se llevó al niño desde Coatzacoalcos hasta Veracruz. “Por mensajes anónimos de gente
que me indicaron que mi hijo se encontraba en el domicilio de mi cuñada, hace rato llegue con elementos de la policía para que me dejaran ver a mi hijo, ellos no accedieron”, señaló. Por el menor hay una ficha de búsqueda que emitió la Comisión Estatal de Búsqueda tras la denuncia que hizo pública en redes sociales Dafne Aguayo.
cadáver de persona desaparecida en el río Coatzacoalcos
Fue localizado el cadáver de Javier Jiménez Palma la persona que desde el domingo desapareció en el río Coatzacoalcos
De acuerdo con su cuñado Fabián González Flores, habían ido a comer a Villa Allende, el fallecido ingresó una primera ocasión al agua y no ocurrió nada, pero en la segunda no salió del afluente.
Javier tenía 32 años y era originario de Toluca, Estado de México, padre de tres niños.
Autoridades ministeriales y de la Secretaría de Marina realizaron las diligencias sobre el río para recuperar el cuerpo que quedó sobre la orilla del lado izquierdo del río.
VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS
SAN MARCOS DE LEÓN, MPIO. DE XICO
La agresión directa de un grupo armado al interior de un taller mecánico, dejó como saldo a dos personas fallecidas y un lesionado en la tarde de este martes, en esta comunidad, ubicada a 30 minutos de la capital del estado.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal activó el operativo Código Rojo, para dar con los presuntos responsables de la agresión en la que se utilizaron armas de fuego, lo que causó daño a las tres personas víctimas del ataque.
La agresión ocurrió en la colonia Álvaro Obregón en la localidad de San Marcos de León perteneciente al municipio de Xico, catalogado cómo Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo federal. Policías de SSP desplegaron un operativo en la zona para dar con los implicados de estos hechos, informó la SSP.
Los agresores huyeron a bordo de vehículos a toda velocidad, lo que causó pánico entre los pobladores de San Marcos.
Al lugar arribaron paramédicos de diferentes corporaciones para dar los primeros auxilios y ahí se percataron que estaban dos sin vida y un lesionado que fue necesario trasladarlo a un hospital cercano.
Posteriormente, arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las primeras investigaciones, y por su parte la dirección de Servicios Periciales trasladó a los dos cuerpos sin vida a la Semefo en Xalapa.
ataque armado a taller mecánico.
La SSP exhortó a la población en caso de ser víctima o testigo de la comisión de un delito reportar de inmediato a la línea de emergencias 911. Cabe mencionar que el pasado 03
de julio una pareja asaltó la tienda de conveniencia Oxxo ubicada en las calles Sarabia esquina con Zapata de la comunidad de San Marcos. El 27 de junio del 2024, fue asesina-
da una mujer que respondía al nombre de Vania, con apenas 18 años, cuando intentaba ingresar a su domicilio; por esta agresión la SSP también realizó un operativo en esta comunidad.
AVC NOTICIAS
XALAPA
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/SB 1146U-24ZC reporta la desaparición de Uriel de Jesús Rivas León, de 22 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 23 de julio de 2024 en Banderilla, Veracruz.
La ficha 24/SB 1141U-24ZC reporta la desaparición de Andrés Gustavo Martínez Morales, de 25 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 22 de julio de 2024 en Coacoatzintla, Veracruz.
La ficha 24/CI 0438M-24ZC reporta la desaparición de Rosalía Aguilar González, de 42 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 25 de julio de 2024 en Landero y Coss, Veracruz.
La ficha 24/SB 0718U-24ZC reporta la desaparición de Clemente Utrera Domínguez, de 43 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 10 de mayo de 2024 en El Espinal, Actopan, Veracruz.
La ficha 24/SB 1147U-24ZC reporta la desaparición de Jonatan López Mota, de 36 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 26 de julio de 2024 en Xalapa, Veracruz.
Reportado desaparecido el domingo en una carrera en San Andrés Tuxtla.
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS
SAN ANDRÉS TUXTLA
Luego de 24 horas de búsqueda finalmente encontraron sin vida a un deportista que se encontraba en calidad de desaparecido desde el pasado domingo tras haber participado en una conocida carrera en el municipio de San Andrés Tuxtla.
El hallazgo del cuerpo se dio este lunes cuando la brigada que salió en su búsqueda lo encontró flotando en un río que se encuentra entre las localidades de Playa Hermosa y los Órganos de la zona costera. Autoridades ministeriales ya investigan el fallecimiento de José Zamora Enríquez, quien era originario del Estado de México, quien fue
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS
ÚRSULO GALVÁN
Un vecino de la localidad de Cempoala perdió la vida cuando circulaba en su bicicleta y cayó de la misma luego de que sufrió un aparente infarto fulminante. Se trataba del señor Reinaldo Reyes, de 50 años, quien se desplazaba por la calle Hernán Cortés cuando repentinamente comenzó a sentirse muy mal y terminó tendido en el piso.
Habitantes de la zona fueron quienes se aproximaron para auxiliarle y pedir el apoyo de una ambulancia mediante una llamada telefónica al número de emer-
gencias 911 ya que refirió sentirse muy mal.
A pesar de que arribaron paramédicos de Protección Civil del municipio, ya no pudieron hacer nada por el infortunado hombre quien aparentemente fue blanco de un infarto fulminante.
Hasta dicho sitio llegaron también autoridades ministeriales a dar fe de los hechos, y a confirmar que se trató de una muerte por causas naturales, además de que la víctima era muy conocida en el pueblo, por lo que su muerte causó gran conmoción entre la población, que han ido a su casa a darle el último adiós.
reportado como desaparecido por sus amigos y familiares.
La información recabada indica que, el hombre participó en la denominada carrera Trail del Brujo la mañana del pasado domingo, pero nunca llegó a la meta así que las autoridades iniciaron su búsqueda.
Este evento es un recorrido a campo traviesa por de 8 y 18 kilómetros para los
más experimentados, en la que recorren distintos paisajes que van desde zona selvática, cascadas, arroyos y distintas veredas con dificultades variadas.
De manera extraoficial, ha trascendido que el corredor, muy probablemente habría resbalado mientras corría y se golpeó en la cabeza para finalmente caer al río, de donde ya no consiguió salir.