El Heraldo de Veracruz 30 de Mayo de 2024

Page 1

Falta de antirretrovirales pone en riesgo a 300 petroleros NO HAN RECIBIDO SU

EL HERALDO DE VERACRUZ VAN MÁS DE 27 MIL MARINOS A ELECCIONES

ESTARÉ A LA ALTURA DE

MÉXICO: CLAUDIA

Cierra la morenista campaña, en un repleto Zócalo capitalino.

Modifican horarios de clases por calor EN SECUNDARIA DE COATZACOALCOS.

Se han reparado 16 fugas de tubería del Yuribia

Actualmente se atiende la última en el municipio de Chinameca: CMAS.

Semar refuerza seguridad para garantizar comicios pacíficos.

PASE A

Será la

de

COATZACOALCOS

Se recrudece desabasto de agua purificada en garrafón PASE

Jueves 30 de mayo de 2024
Dr.
$7.00 JUEVES 30 DE MAYO DE 2024 | AÑO XIV | No 3398
www.elheraldodeveracruz.com.mx
Director
Editorial:
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General:
Rubén Pabello Rojas
LA 4 TRANSFORMACIÓN CONTINUARÁ EN VERACRUZ Y EN MÉXICO: NAHLE
A LA 8 AL MES DE MAYO VERACRUZ
CRÍMENES DE
PASE A LA 6
capital
la energía con la recuperación de la petroquímica nacional y la continuidad de Pemex y la CFE. PASE
LLEGA A OCHO
ODIO
CONTRA
TRATAMIENTO
EL VIH EN MINATITLÁN. PASE A LA 2 EN
A LA 3
PASE A LA 8
PASE A LA 8
PASE A LA 2

COATZACOALCOS

A pesar de haber denunciado hace una semana el desabasto de antirretrovirales, el hospital de Pemex de Minatitlán sigue sin surtir los medicamentos a pacientes petroleros.

Luis Alberto Ruíz, presidente de Coatza VIHve, precisó que son al menos 300 trabajadores los que están siendo afectados y se pone en riesgo su tratamiento.

“Lamentablemente en Coatzacoalcos también se esté presentando el desabasto, es un medicamento que se aplica para evitar la replicación del VIH en el organismo”, mencionó.

Informó que entre 5 y 8 personas llegan a contactarlos para recibir orientación sobre el VIH, pero podrían ser más los que tienen dudas sobre su condición médica al tener relaciones sexuales sin protección.

Refirió que siguen promoviendo que la población sexualmente activa se realice la prueba para detectar oportunamente el virus.

“A nosotros nos contactan a la semana en el sur de Veracruz entre 5 y 8 personas, pero no significa que únicamente sean entre 5 y 8 personas, aquí la recomendación es que la gente se haga la prueba al menos una vez al año”

Recordó que de iniciar un tratamiento la esperanza de vida llega a ser de hasta 70 años.

“En ocasiones no se hacen la prueba

En secundaria de Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

La Escuela Secundaria Técnica Industrial 19 de Coatzacoalcos ha modificado sus horarios ante las altas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas.

El director del plantel, Luis Martín Vega Sánchez explicó que la finalidad es que los estudiantes puedan sobrellevar el calor ya que luego suelen sofocarse porque los aires acondicionados no dan abasto.

“Tenemos un horario reducido donde no estamos de 7 a 2, estamos de 7 a 1:30, y en la tarde no salimos a las 9, salimos un poco más temprano, precisamente para amortiguar en ese sentido el tema del calor que hay”, apuntó.

En cuanto a las actividades de educación física, dijo que se ha instruido que sea solo lo más básico y con el menor

EL HERALDO DE VERACRUZ

Desabasto de antirretrovirales pone en riesgo a 300 petroleros

No han recibido su tratamiento contra el VIH en Minatitlán.

por temor al resultado reactivo que significa positivo o al miedo al que dirán, qué van a decir si me ven saliendo de hacerme

prueba en salud pública o en el Capasits, no prefieren ir al IMSS, al Issste porque los conoce alguien, aquí la recomendación

es que se hagan la prueba para iniciar un tratamiento y tengan una esperanza de vida de 70 años”, finalizó.

Modifican horarios de clases por calor

esfuerzo posible para evitar golpes de calor.

Además, se han habilitado los bebederos para que puedan tener agua y man-

tenerse hidratados, sin embargo, agregó que también tienen complicaciones con el suministro de agua.

“Tenemos que resguardar y salva-

guardar a los alumnos y en ese sentido, y una de las acciones que están tomando los maestros saben por sentido común que no pueden tenerlos en el sol”, finalizó.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Jueves 30 de mayo de 2024
02. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Director Comercial Lic. José
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Director Corporativo Ing. Eduardo
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
LOCAL
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
de Jesús López Hernández
Sánchez Macías
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD
heraldopublicidad@gmail.com
EL HERALDO DE VERACRUZ Jefa
Lic.
Lic.
de Redacción
Ivonne Méndez Director editorial
Rafael Meléndez Terán
Primera Sección
ENRIQUE BURGOS

Se han reparado 16 fugas de tubería del Yuribia

Actualmente se atiende la última en el municipio de Chinameca: CMAS.

EN COATZACOALCOS

Se recrudece desabasto de agua purificada en garrafón

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El desabasto de agua en garrafón se recrudeció en Coatzacoalcos debido a que las purificadoras tampoco cuen-

tan con el recurso para poder realizar el proceso y brindar la atención a sus clientes.

Además, en algunas tiendas de conveniencia tampoco se han podido conseguir garrafones de las diferentes marcas.

Dicha situación se suma a las altas temperaturas y problemas de abastecimiento desde la presa Yuribia a Coatzacoalcos.

Desde la semana pasada comenzó a reportarse la falta de refrescos de la empresa Femsa, así como los garrafones, pero no del resto de marcas.

Empresas productoras de hielo no han tenido hasta el momento problemas para surtir de las bolsas y barras, sus representantes aseguraron que no subirán los precios a pesar del calor.

Tláloc se apiada

de tuxpeños

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Luego de tanto ruegos al Dios de la lluvia, la mañana de este miércoles, algunas zonas del municipio fueron sorprendidas con lluvia, lo que para algunos ciudadanos representa una bendición, para otros fue la oportunidad de sentir más el calor, por las altas temperaturas que se han estado registrando las últimas semanas.

A través de redes sociales, ciudadanos expresaron que solo llovió por partes, en la cabecera municipal reportaron presencia de lluvia desde la colonia Universitaria hasta parte del centro y del centro hacia la Mata no hubo lluvia.

Tuxpeños mencionaron que fueron sorprendidos por la lluvia, que estaba pronosticada por el Sistema de Meteorología del Estado la tarde de este lunes, pero ante las altas temperaturas registradas, difícilmente

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Se han reparado 16 fugas desde el 2018 a la fecha en la línea de tubería de 48 pulgadas que viene desde la presa Yuribiaa Coatzacoalcos.

Los trabajos los ha realizado la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y los ayuntamientos de Coatzacoalcos y Minatitlán.

Hildeliza Díaz Calafell, directora de CMAS en Coatzacoalcos, precisó que en 2023 el municipio petrolero y el ayuntamiento porteño repararon tres, la cuarta es la que actualmente se presenta en El Jobo, Chinameca. “Fue casi hasta el 2018 que los compañeros de agua del Estado hicieron un operativo para reparar 12 fugas en el acueducto y que estaban desde hace muchos años que fue bastante complicado por los problemas que se pueden generar con los dueños de los predios y ejidatarios.

Nosotros trabajamos independiente de la fuga de 48 pulgadas, dos fugas más en conjunto con el municipio de Minatitlán, obviamente no con la misma presión que la que tenemos ahorita y la del año pasado que se presentó con un problema similar”, detalló. Recordó que las condiciones de la presa y la tubería se debe a que no recibió el mantenimiento preventivo necesario, por lo que ahora se tienen este tipo de problemas.

“Tiene una vida de casi 30 años, el cual no ha recibido el mantenimiento preventivo adecuado, estamos hablando que desde su construcción no ha recibido el mantenimiento”, indicó.

Desde el martes por la noche comenzaron las tareas de excavación en la fuga de la línea de 48 pulgadas de la presa Yuribiaa Coatzacoalcos.

Con esto se espera despejar la zona donde se presenta la fractura, colocar la pieza y soldarla, con lo que se normalizaría el servicio desde el acueducto, aunque por el estiaje los niveles siguen siendo bajos en la presa.

creyeron que sucedería.

Si bien el agua que cayó fue poca y no alcanzó a mojar bien las capas terrestres, al menos ayudará a mitigar un poco las fuertes oleadas de calor, toda vez que ya se pronostica una cuarta ola que afecte el país. Sin embargo, en algunas colonias como las Granjas y Sol de Justicia , vecinos indicaron que esta lluvia originó que se deterioraran más sus vías de comunicación, puesto que se dificultó el acceso de entrada a la colonia, ocasionando percances entre los automovilistas.

Jueves 30 de mayo de 2024 .03 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección

Van más de 27 mil marinos a elecciones

Semar refuerza seguridad para garantizar la paz.

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La Secretaría de Marina reforzó la Estrategia Nacional de Seguridad Pública con 27 mil 245 elementos, por lo que suman 260 mil 788 elementos de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional que brindan seguridad en las 32 entidades federativas para garantizar que este proceso electoral 2024 transcurra en paz. De acuerdo a la dependencia federal, seis mil 037 elementos pertenecientes a las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional apoyaron al Instituto Nacional Electoral en materia de seguridad en el traslado de papelería, en los talleres gráficos, el traslado de boletas electorales y listas nominales en instalaciones, consejos distritales y bodegas del propio INE.

Autoridades

Además, la Secretaría de Marina detalló que tres mil 474 elementos fueron desplegados en 28 estados del país para brindar seguridad a: los tres candidatos presidenciales, 11 candidatos a las gubernaturas de los estados, 185 candidatos a senadores y diputados federales, 354 candidatos a diputados locales y presidentes municipales y siete funcionarios relacionados con el proceso electoral. Por último, la Semar indicó que 233 mil 543 elementos participan en diferentes acciones para fortalecer la seguridad en materia de estrategia nacional de seguridad pública, estrategia para el fortalecimiento de las aduanas y puertos, vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional, operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible, entre otras.

son indiferentes a asaltos en la autopista Córdoba-Orizaba-Puebla

AVC NOTICIAS ORIZABA

Los robos y asaltos en las autopistas y carreteras federales de la región de las Altas Montañas continúan dándose a toda hora y con toda impunidad, así lo confirmaron Amotac y Canacar en la zona Córdoba-Orizaba.

Aun y cuando recientemente se llevó a cabo la rotación de los jefes de estación de los destacamentos de la Guardia Nacional, tras la llegada del nuevo comisionado a nivel estado de la misma corporación.

“A quién le compete el resguardar a la ciudadanía es la Guardia Nacional y sinceramente no vemos a la Guardia

Nacional, estamos muy preocupados. Yo antier estuve con el nuevo coordinador de la Guardia Nacional a nivel Estado y ya cambiaron todos los jefes de estación de

todo el estado de la Guardia Nacional, se fueron los primeros y los segundos, y no estamos de acuerdo que siga pasando este tipo de problemas aquí en la zona”, afirmó Valentín Romero Trujillo, delegado de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac).

El también consejero nacional de la agrupación transportista lamentó que los robos y asaltos ahora se estén presentando sobre el tramo carretero de Orizaba a Córdoba de la Autopista 150D, sin que ninguna autoridad policial haga algo al respecto.

José Carlos Gilibert Peña, delegado de la Canacar en la región centro, aseguró que la inseguridad está y sigue latente, tan es así que de manera diaria sufren el

robo de uno a dos tractocamiones.

“Seguimos igual, sufrimos uno o dos robos diarios, en las mismas zonas difíciles, Esperanza y Tinajas”.

También señaló que las pólizas de seguros andan por los cielos, las cuales se han incrementado hasta en un 30 por ciento en lo que va de este 2024.

“Han subido más del 30 por ciento en lo que va del año pasado a hoy, entonces es algo preocupante, porque eso nos repercute a todos, porque sube el insumo sube la demanda y nosotros tenemos que cobrar y eso es una inflación también”.

Finalmente, Gilibert Peña subrayó que las condiciones de las carreteras son pésimas, aunado a las obras lentas que se realizan, como en el puente El Metlác o Mariano García Sela.

“Seguimos con el tema del puente (Metlác), ya se nos vino otro trancazo con el puente de Jalapilla que la realidad de las cosas nadie, nadie hace nada, perdón pero les vale gorro y los únicos afectados es la ciudadanía”.

El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Veracruz, Sergio Lavalle Garcés, estimó que los fraudes en el sector bienes raíces representan unos 600 millones de pesos anuales y se mantienen a la alza a nivel nacional.

Lavalle Garcés atribuyó el aumento de los fraudes inmobiliarios en el país a la participación de personas en las operaciones de bienes raíces que carecen de certificación y capacitación.

“Desafortunadamente este giro, esta rama de negocios, ha tenido un auge en los últimos años y muchas personas se han estado metiendo al negocio de las bienes raíces sin estar correctamente certificados o capacitados, eso ha provocado el incremento de fraudes inmobiliarios a nivel nacional”, subrayó.

El especialista en bienes raíces explicó que los timadores ofrecen viviendas,

Fraudes inmobiliarios rebasan los 600 mdp en el país al año: AMPI Veracruz

departamentos o residencias que carecen de los documentos correspondientes y que también hay quienes solicitan anticipos para supuestos apartados, pero sin contar con los permisos de preventa. De igual manera, el presidente de AMPI Veracruz advirtió que los fraudes se pueden registrar en los denominados “remates bancarios”, donde sujetos se hacen pasar como representantes de instituciones bancarias o de despachos de abogados para ofrecer propiedades que supuestamente están en “remate” o en “adjudicación” sin contar con la documentación legal completa y que piden adelantos, pero que desaparecen del mapa cuando se les depositan las cantidades solicitadas.

En ese sentido, Sergio Lavalle Garcés pidió a quien desee adquirir una propiedad que se acerque a los profesionales inmobiliarios certificados para evitar ser víctimas de un fraude.

Lavalle Garcés recordó que los profesionales inmobiliarios certificados deben contar con avisos de privacidad, ser respaldados por la NOM-247 y manejar contratos de adhesión y comercialización.

El presidente de AMPI Veracruz destacó que la asociación cuenta con protocolos para garantizar la seguridad de los usuarios y de los socios.

“Un fraude inmobiliario es malversación de información, ocultar información o falsearla. También están los fraudes en las que supuestas personas

están dadas de alta para sacar créditos hipotecarios, y después resulta que no los pagan”, remató.

Jueves 30 de mayo de 2024 LOCAL 04. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
AVC NOTICIAS VERACRUZ

Bloquean J.B Lobos en Veracruz por falta de luz

REDACCIÓN

VERACRUZ

Vecinos de la colonia

Emiliano Zapata del municipio de Veracruz bloquean ambos carriles de la avenida J.B Lobos por la falta de energía eléctrica.

El bloqueo se mantiene en ambos carriles a unos metros de donde se encuentran las instalaciones regionales de la FGR.

La señora Georgina López, indicó que el problema ya lleva varios días por lo que exigen a CFE una solución.

Menciona que desde ayer bloquearon, se quitaron a las 3 de la mañana y hoy de nueva cuenta y ahora no se quitarán hasta que les resuelvan.

Incluso los manifestantes amagaron con tomar la escuela José Azueta el domingo y no permitir votar si esta situación no se soluciona.

Cierran la Veracruz-Xalapa

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Cansados de tener ya más de un año y medio sin un transformador en condiciones decentes, vecinos de la colonia Los Carriles decidieron bloquear la carretera federal 140 Veracruz Xalapa para que sean atendidos.

Señalaron que están hartos de que se les eche a perder la comida y los electrodomésticos por las constantes subidas y bajadas de la corriente eléctrica, lo cual empeora aún más en estas épocas de altas temperaturas.

Pese a que constantemente realizan reportes al 071 de la Comisión Federal de Electricidad, estos envían alguna cuadrilla, checan el transformador subterráneo y lo dejan para que funcione unos cuantos días, pero vuelven a lo mismo.

Ahora que la situación ha empeorado con esta ola de calor, los colonos se unieron para realizar el bloqueo total de la carretera para exigir a los tres niveles de gobierno ser escuchados y atendidos.

Incluso señalaron que están tan cansados de esta situación que están dispuestos a tomar y bloquear casillas el próximo domingo 2 de junio que se celebran las elecciones en caso de que no envíen una cuadrilla de CFE.

Jueves 30 de mayo de 2024 .05 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ EL HERALDO DE VERACRUZ

LOCAL

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Hasta este mes de mayo en la entidad veracruzana se contabilizan ocho crímenes de odio, aseguró la titular del Colectivo Igualdad en Orizaba, Carolina Vázquez Déctor, quien agregó que por desgracia la forma en la que se conduce la Fiscalía General del Estado (FGE) deja mucho que desear al permitir la huida de los presuntos responsables como fue el caso de los finados: Miguel y Roberto.

“Realizan las investigaciones con una ineptitud a tal grado de que, los presuntos culpables de los homicidios que hubieron recientemente de Miguel, de Roberto, siguen libres en sus narices, se mudaron de casa los sospechosos y los dejaron ir, no nos toma en cuenta la Fiscal (Verónica Hernández Giadans), qué clase de fiscalía tenemos en Veracruz”, señaló.

Vázquez Déctor exigió al Gobierno de Veracruz haya una Fiscalía Especializada en Delitos contra la Comunidad LGBT para que se tipifiquen los homicidios por homofobia o crímenes de odio, y no haya más crímenes pasionales.

“Esa es la exigencia de la comunidad Arcoíris, porque para ellos que facilito es, cierran la carpetita y se acabó, o

EL HERALDO DE VERACRUZ

Veracruz llega a ocho crímenes de odio al mes de mayo

agarran el primer tonto que se les cruza lo meten al bote un mes dos meses y al ratito sale, entonces necesitamos que en verdad se haga justicia y que en verdad, la discriminación, la homofobia sea penalizada porque no podemos seguir así con ese miedo de que en qué momento me va a tocar a mí, en qué momento le va a tocar a mi amigo, a mi conocido”.

La presidenta del Colectivo Igualdad aseguró que si de por sí la delincuencia está incontrolable a lo largo y ancho del Estado de Veracruz, desgraciadamente ser parte de la comunidad es doble delito y peligro.

Plantará diez mil árboles en el Parque Nacional Pico de Orizaba

AVC NOTICIAS ORIZABA

Esta próxima temporada de lluvia, Villas Puerta del Cielo a través de un proyecto comunitario dirigido por mujeres de la localidad de San Miguel Pilancón, municipio de La Perla, buscará la plantación de diez mil pinos endémicos en nueve hectáreas del Parque Nacional Pico de Orizaba.

La montaña más alta del país presenta un impacto muy drástico por la tala clandestina, la sequía y los incendios forestales, así como el pastoreo y árboles enfermos por hongos.

Cabe destacar que desde hace siete años se creó un vivero comunitario dirigido por las mujeres de la comunidad mencionada, con el cual se busca reforestar la mayor área posible en el parque nacional más grande de México y que está conformado por 19 mil 550 hectáreas.

Samantha Reynada, integrante del proyecto de reforestación dejó en claro

que en este parque nacional únicamente pueden sobrevivir y sembrar pinus hartwegii y oyamel, los cuales se adaptan a alturas superiores a los tres y cuatro mil metros sobre el nivel del mar, los cuales llegan a capturar hasta 76 toneladas de carbono, producido en oxígeno limpio, además de que son excelentes captadores de agua.

“Por ello es que tenemos nacimientos y ríos importantes en la zona, como el Jamapa, Metlác y el Orizaba. El Pico de Orizaba da servicios ambientales a

Puebla, Veracruz y hasta Oaxaca; es de suma importancia su reforestación”.

Wendy Mejía, también integrante del proyecto, agregó que estos pinos una vez plantados deben adaptarse a la naturaleza y principalmente al cambio climático como al Parque Nacional para su sobrevivencia, la cual oscila entre el 30 y 40 por ciento.

Expuso que la campaña de reforestación se planea se lleve a efecto la tercera semana del mes de julio, tiempo en que dará inicio la próxima temporada de llu-

vias, la tierra estará mojada y con ello se garantiza su sobrevivencia, además de que es el tiempo propicio para una plantación.

Las encargadas del proyecto, aseguraron que el Parque Nacional Pico de Orizaba se encuentra afectado por la tala clandestina, en la cual desafortunadamente se ha involucrado la delincuencia organizada, la sequía que inició desde el mes de diciembre y los incendios forestales, además del pastoreo y los árboles enfermos de hongo que fueron sembrados sin ser especies endémicas de la zona.

Cabe agregar que, la ciudadanía interesada en sumarse a este proyecto, puede adquirir su árbol a través de la red social Facebook mediante la página Villas Puerta del Cielo o subir al Vivero Comunitario que se encuentra en la localidad de San Miguel Pilancón, municipio de La Perla.

Los días de atención serán de lunes a domingo y para mayor información pueden comunicarse al teléfono 272 234 2063.

“Por eso exigimos que se abra una Fiscalía Especializada en Delitos en beneficio de la Comunidad LGBT, así es la exigencia que les vamos a tener porque eso mismo le exigimos al Gobierno saliente y al Gobierno anterior y se han hecho los sordos, los ciegos y los mundos, entonces esperamos que esto y Gobierno que va a estar por entrar en verdad, ahora sí nos haga caso”. Fuerte

Elementos de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado desplegaron un intenso operativo en el barrio cerro de fortín del municipio de Cazones.

Durante este miércoles la movilización de las unidades y los elementos de las corporaciones sorprendió a los habitan-

tes del sector de la cabecera municipal. Los elementos ingresaron a uno de los domicilios del sector como parte de las acciones de investigación.

Hasta el momento las autoridades no han informado oficialmente sobre estas acciones ni los resultados de las mismas.

Mientras que trascendió que la movilización derivó de una denuncia anónima ante la presunción de actos ilícitos en el inmueble.

Jueves 30 de mayo de 2024
06. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
AVC NOTICIAS POZA RICA
operativo policiaco
en medio de total hermetismo
en Cazones

Por jornada electoral

Habrá “Ley Seca” el sábado y domingo

Para que la ciudadanía pueda emitir su voto libremente.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

En cumplimiento a lo establecido en el artículo 300 de la ley general de instituciones y procedimiento electoral federal, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas y se ordena el cierre -de manera temporal- de establecimientos cuyo giro principal sea la venta de bebidas embriagantes durante los días 01 y 02 de junio de 2024. De acuerdo al oficio girado por la tesorería municipal, esta medida es una disposición oficial que se aplica debido al ejercicio de la renovación de los diputados locales, federales, senadores, gobernadores y presidente de la república, con el objetivo de evitar los incidentes y garantizar un ambiente de seguridad durante la votación.

“En Veracruz, se establece dentro del Código Electoral del Estado que las figuras de gobernador y ayuntamientos, son los encargados de poder establecer dicha prohibición de la venta de bebidas alcohólicas durante las jornadas electorales”, por lo que, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas y se ordena el cierre temporal de establecimientos cuyo giro principal

sea la venta de bebidas embriagantes. Por lo anterior, se exhorta a todos los contribuyentes que tengan su negocio

Ayuntamiento instala ollas de captación de agua pluvial en comunidades

Por la presente temporada de estiaje y sequía.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Ante la presente temporada de sequía y estiaje, las altas temperaturas registradas las últimas semanas, falta de lluvias y la escasez de agua en todo el municipio, el Gobierno Municipal, en coordinación con la Junta de Mejoras del Gobierno del Estado, ha encontrado en la construcción de ollas de captación pluvial, una alternativa para ganaderos, acuicultores y citricultores, principalmente de la zona rural.

Sobre el tema, la ingeniero Idalia Barrientos Antúnez, encargada de la dirección de Fomento Agropecuario, señaló que la construcción de ollas de captación pluvial, ayudan a tener agua suficiente para que cultivos y ganadería

puedan prosperar durante la temporada de sequía en beneficio de pequeños productores.

“A casi dos meses de sequía en el municipio, a pesar de las altas temperaturas que se han registrado, las ollas de captación pluvial mantienen un nivel por demás aceptable, lo que ayuda a las decenas de ganaderos, citricultores y acuicultores a no sufrir pérdidas por la escasez de agua”, señaló.

Se espera que dentro de los próximos meses más productores o ganaderos se sumen a este importante proyecto, porque además de ser parte fundamental para un posterior sistema de riego, puede tener un doble propósito, al utilizarlo como un criadero de peces, generando así un ingreso extra, concluyó.

dentro del municipio de Martínez de la Torre, y que su giro comercial sea la venta de bebidas alcohólicas en sus distintas

presentaciones y modalidades, cerrar de las 00:00 horas del 01 a las 23:59 del 02 de junio y evitar sanciones.

Redoblarán vigilancia por comicios electorales

Hay una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Las tareas operativas en materia de seguridad que se realizan en este municipio conforme a lo asentado en la mesa de coordinación por la paz serán redobladas ante el desarrollo de la jornada electoral del 2 de junio.

Los cuerpos de seguridad Guardia Nacional, GN, SSP y municipales blindarán el proceso de elección, donde implementarán patrullajes en colo -

nias, comunidades y zona centro, donde serán habilitadas casillas para generar un proceso en total tranquilidad.

Se informó que la plantilla laboral se activará para redoblar el trabajo operativo preventivo y de este modo evitar un conato de bronca durante el desarrollo de la contienda donde ciudadanos sufrajarán el voto por presidentes de la República, gobernador, senador, diputados federal y local, donde se espera trascienden sin incidentes. Cabe señalar que la jornada de elección será celebrada el próximo domingo 2 de junio, fecha en que los cuerpos policiales realizarán el operativo especial para garantizar un ejercicio democrático con saldo blanco.

Jueves 30 de mayo de 2024 .07 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ Primera
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 08. Jueves 30 de mayo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 04.
Sección
Primera

Sábado 25 de mayo de 2024

Jueves 30 de mayo de 2024

|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .09
| elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .05
Primera Sección
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ Jueves 30 de mayo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 06 Primera Sección 10.
|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .11
| elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .07
Sábado 25 de mayo de 2024
Jueves 30 de mayo de 2024
Primera Sección
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 12. Jueves 30 de mayo de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .13 Jueves 30 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .13 ESTILOS EL HERALDO DE XALAPA
Primera Sección
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 14. Jueves 30 de mayo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10.
Sección
Primera

Sábado 25 de mayo de 2024

Jueves 30 de mayo de 2024

|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .15
| elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección

Transformación continuará en Veracruz y en México:

Nahle

Será la capital de la energía con la recuperación de la petroquímica nacional y la continuidad de Pemex y la CFE.

REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO

La transformación continuará en Veracruz y en México porque los números son muy claros y la victoria es nuestra, aseguró la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México, Rocío Nahle García. Reiteró que su campaña fue propositiva mientras que la oposición perdió el

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Con el compromiso de entregar lo mejor de sí misma por el bienestar del pueblo de México al llegar a la Presidencia de México, fue como la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, cerró su campaña en un Zócalo capitalino lleno de alegría, con miras a la victoria de la Cuarta Transformación el próximo 2 de junio.

“Me comprometo con ustedes, con el pueblo de México, a gobernar con humildad, pero con una profunda responsabilidad. Me comprometo a entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma por el bienestar del pueblo de México y la dignidad de la República y de la patria. Me comprometo con ustedes a guardar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador. Me comprometo con ustedes a ser una buena Presidenta, que esté a la altura de la generosidad y de la grandeza de nuestra historia y de nuestro pueblo”, anunció.

En su último evento de campaña, Claudia Sheinbaum informó que visitó los 31 estados de la República y la Ciudad de México hasta en cinco ocasiones y recorrió más de 110 mil kilómetros en los que fue testigo del ánimo de las y los mexicanos para que continúe la Cuarta Transformación.

Resumió en 20 puntos los ejes más importantes de su Programa de Gobierno 2024-2030, que resultó de las 100 propuestas que presentó en su arranque de campaña y se alimentó de los proyectos que emergieron de los 400 foros de los Diálogos por la Transformación, en los que participaron especialistas y la sociedad civil en general. Los 20 ejes que expuso son:

tenta, satisfecha, muy satisfecha, no sé si algún otro político había hecho los 212 municipios pero para nosotros todos son igualmente importantes”, explicó.

tiempo en descalificar, ofender y atacar, sin que en todos estos meses los veracruzanos y veracruzanas conocieran que harán por la entidad “porque no tienen propuesta ni proyecto”, apuntó.

“Estoy segura que vamos a continuar con la transformación en Veracruz y en México, estoy muy contenta. El miércoles es el gran cierre de nuestra candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum en el Zócalo de Ciudad de México, estoy con-

Estaré

La gobernadora de Veracruz en trámite, subrayó que su administración será de puertas abiertas y para todos sin distingo porque aquí no habrá discriminación o misoginia.

Tan veracruzanos son, indicó, quienes han nacido aquí como quienes vinieron a la labrarse una vida y un futuro.

Se vivió además una campaña a ras de suelo con y para el pueblo que la acompañó en las 212 asambleas públicas que llevó a cabo en igual número de municipios.

Recordó que el Sur- Sureste fue la región del país que mayor crecimiento

a la altura de México: Claudia

Cierra la morenista campaña, en un repleto Zócalo capitalino.

1. Hacer un gobierno honesto, sin influyentismo, sin corrupción, ni impunidad . 2. Mantener la división obligada entre el poder económico y el poder político.

3. Hacer un gobierno austero, sin gasolinazos, ni aumento a las tarifas de gas doméstico ni de luz.

4. Garantizar las libertades de expresión, de reunión, de concentración y movilización. Nunca usar la fuerza del Estado, para reprimir al pueblo.

5. Respetar y hacer respetar la diversidad política, social, cultural, de género y de identidad sexual. Seguir luchando contra cualquier forma de discriminación.

6. Garantizar la igualdad sustantiva para las mujeres y el derecho a una vida libre de violencias. Establecer un apoyo universal a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad.

7. Defender siempre a las y los mexicanos que viven en el exterior, en particular a los paisanos que viven en Estados Unidos.

8. Dedicar el presupuesto público para garantizar todos los programas sociales, todos los Programas de Bienestar.

9. Garantizar el acceso a la salud pública y los medicamentos gratuitos, el acceso a la vivienda, el salario y las pensiones justas.

10. Dejar en la Constitución que el aumento al salario mínimo siempre estará por encima de la inflación.

11. Promover el desarrollo científico, tecnológico, la innovación y el conocimiento humanista y de la historia.

12. Promover los derechos culturales y continuar con la defensa del patrimonio cultural y nacional, así como de la memoria histórica.

13. Consolidar los proyectos estratégicos del Presidente Andrés Manuel López Obrador: el Tren Maya, el Tren Interocéanico, la Refinería Dos Bocas, entre otras.

14. Promover la soberanía energética, la fortaleza de Pemex y de CFE y dar énfasis a las energías renovables, que garanticen los compromisos de México ante el cambio climático.

15. Impulsar la restauración y protección del medio ambiente y los recursos naturales.

16. Promover la soberanía alimentaria y no permitir la siembra del maíz transgénico. “Sin maíz, no hay país”.

17. Promover y facilitar con honestidad, la inversión privada nacional y extranjera, pero sobre todo aquella que fomente el bienestar social, el desarrollo regional y garantice el respeto al medio ambiente.

18. Profundizar la estrategia de paz y seguridad y los logros alcanzados. La estrategia que promoveremos será la de atender las causas y seguir avanzando en la cero impunidad. No se trata de mano dura, de guerras o de autoritarismos, sino de justicia. Atender las causas.

19. Promover la reforma al Poder Judicial para fortalecer el acceso a la justicia de todas y de todos sin distinción. La rendición de cuentas y la construcción de la paz.

registró en la gestión de Andrés Manuel López Obrador y todos los proyectos tendrán continuidad.

El rescate de la petroquímica nacional beneficiará mucho a Veracruz que tiene en el sur los más importantes complejos del país, asimismo, hay un fuerte compromiso por parte de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, de construir y rehabilitar la infraestructura carretera en el estado amén de la conectividad a través de puentes y distribuidores.

Rocío Nahle agradeció a los veracruzanos y veracruzanas la confianza y el cariño que en estos meses le demostraron en cada plaza y en las comunidades “eso no se paga con nada”, reiteró.

20. Seguir promoviendo una política exterior apegada a los principios constitucionales, de soberanía de los pueblos, no intervención y construcción de la paz. Claudia Sheinbaum celebró el paso histórico del país al tener a su primera Presidenta en 200 años de República y celebró con la victoria de la 4T, no llega sola, sino con todas las mexicanas por lo que aseveró que durante su mandato no dejará sola a ninguna mujer.

“Por primera vez en 200 años de la República, llegaremos las mujeres a la más alta distinción que pueda darnos nuestro pueblo: la Presidencia de México. Y lo digo en plural, porque como lo hemos dicho: no llego sola, llegamos todas, con nuestras abuelas, con nuestras madres, con nuestras hijas y con nuestras nietas.

“Es tiempo de mujeres y de Transformación y también aquí lo quiero decir. Eso significa vivir sin miedo y libres de violencia. Y desde esta tribuna le digo a las jóvenes, a todas las mujeres de México, compañeras, amigas, hermanas, hijas, madres, abuelas: no están solas”, destacó.

La candidata presidencial estuvo acompañada en el presídium por las y los candidatos a las gubernaturas de Chiapas, Eduardo Ramírez; de Guanajuato, Alma Alcaraz; de Jalisco, Claudia Delgadillo; de Morelos, Margarita González; de Puebla, Alejandro Armenta; de Tabasco, Javier May; de Veracruz, Rocío Nahle; y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; así como las y los candidatos de la Cuarta Transformación al Senado de la República.

Jueves 30 de mayo de 2024 08.
|elheraldodeveracruz.com.mx | Primera Sección
REGIONAL EL HERALDO DE VERACRUZ
16.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .17 Jueves 30 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 02. Primera Sección EL HERALDO
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 18. Jueves 30 de mayo de 2024 08. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Sección
Primera
|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .19
.09 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Sábado 25 de mayo de 2024
Jueves 30 de mayo de 2024
Primera Sección
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 20. Jueves 30 de mayo de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Primera Sección

Sábado 25 de mayo de 2024

Jueves 30 de mayo de 2024

|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .21
| elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 03
Primera Sección
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 22. Jueves 30 de mayo de 2024 ESTILOS 14. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .23 Jueves 30 de mayo de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

MÉXICO Y EL MUNDO

INE “batea” mapa de riesgo de oposición para jornada electoral

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la petición de la coalición Fuerza y Corazón X México, para que utilice su facultad de atracción en secciones con potencial violencia para la jornada electoral, de acuerdo con el mapa de riesgo elaborado por la oposición.

La coalición opositora conformada por PAN, PRI y PRD presentó al INE un mapa de riesgo con una investigación y análisis de las secciones electorales que pueden considerarse un foco potencial de violencia en las elecciones, por la presencia de organizaciones criminales que han operado en elecciones pasadas.

La respuesta del INE señala que “no es dable atender la solicitud planteada, dado que corresponde a las autoridades de seguridad el propiciar la obtención y la implementación de políticas y acciones para garantizar y salvaguardar la integridad de las personas servidoras públicas y de la ciudadanía, ante factores de riesgo que pudieran presentarse durante el desarrollo de los procesos electorales concurrentes”.

Subrayó que la información que el INE debe tomar en consideración para ejercer su facultad de atracción es la elaborada por las autoridades en materia de seguridad, los OPLE, los órganos desconcentrados del INE y la que se derive de las mesas de coordinación federal y estatales, por lo que no puede tomarse en cuenta el mapa de riesgo de la oposición.

Sin embargo, ordenó dar vista a la mesa de coordinación, para que estudien e identifiquen los posibles riesgos en las demarcaciones territoriales correspondientes y de considerarse necesario, se establezcan de manera conjunta por las autoridades competentes en la materia, los mecanismos que en su caso deban preverse.

El representante del PRD, Emilio Álvarez Icaza, advirtió que uno de los grandes dilemas de las elecciones es “la intervención del narco en la urna”, como ocurrió en 2021.

“Queremos este último esfuerzo para que se desplieguen todas las acciones institucionales que corresponda a esta autoridad, para que los mexicanos y mexicanas puedan votar en paz y libertad y seguridad. En algunos lugares no es así”, apuntó.

Ángel Ávila, también representante del Sol Azteca, señaló que las autoridades electorales han hecho muy poco para frenar la intervención del crimen organizado en las elecciones.

En respuesta, el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna acusó a la oposición de sacar “raja política” y hacer “politiquería” con el tema de la inseguridad, al señalar que buscan perjudicar al gobierno actual.

“Tomamos con mucha seriedad el tema de seguridad. En Morena estamos dispuestos a colaborar en cualquier asunto que planteado con seriedad y responsabilidad, tenga que ver con un interés legítimo con la problemática de este fenómeno, pero cuando vengan a plantear discursos de politiquería van a recibir nuestra respuesta”, manifestó.

Ordenan a INE garantizar voto electrónico

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) realizar las acciones necesarias para garantizar el voto electrónico por internet a siete personas cuidadoras de personas y de sus hijos con discapacidad.

El sufragio vía electrónico o por la modalidad que deberá instrumentar el INE de cara a las elecciones del 2 de junio deberá ser también para los hijos de estas cuidadoras, destacó el acuerdo votado por unanimidad en la sesión de este miércoles.

Felipe de la Fuente Barrera, magistrado ponente, indicó que se “ordena al INE la implementación de medidas adecuadas y viables, con ajustes razonables, para la votación electrónica de las personas justiciables, tomando como punto de enfoque que existe el voto electrónico por internet y este se encuentra abierto hasta las 18 horas del 2 de junio”.

Al resolver siete juicios de protección de los derechos políticoelectorales, por unanimidad los magistrados revocaron parcialmenteelacuerdoINE/CG269/2024 y ordenó al Consejero General del

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

En sesión extraordinaria del Consejo Permanente, Leticia Bonifaz Alfonzo hizo su presentación como candidata a jueza para la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2025-2030.

En su exposición, y ante otros candidatos, la articulista de EL UNIVERSAL destacó su conocimiento en el ámbito jurisdiccional y académico, así como su experiencia, compromiso y visión para contribuir significativamente al fortalecimiento de la CIDH para la defensa y protección de los derechos humanos de la región.

La doctora Bonifaz reconoció que la región sigue siendo la más desigual del planeta y señaló que la presencia de mujeres en la CIDH no sólo asegura la representación de la mitad de la población de nuestra región “sino que también aporta perspectivas y experiencias diversas que enriquecen el análisis y la toma de decisiones”. “Las juezas pueden abordar de manera diferenciada, la violencia de género, la discriminación y las desigualdades estructurales”, mencionó al destacar la perspectiva de género para influir en la

de cuidadoras de personas

INE tomar las medidas necesarias para garantizar el derecho al sufragio de los peticionarios.

La magistrada presidenta de la Sala Superior del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, expuso que “siete mujeres acudieron a la justicia electoral en su calidad de cuidadoras primarias y en representación de sus hijos con discapacidad para solicitar ajustes de accesibilidad que les permitan ejercer su derecho al voto activo”.

Argumentó que este caso debe

visibilizar la discriminación en contra de las mujeres cuidadoras en México y se deben desmantelar los obstáculos que les permitan ejercer el derecho universal al sufragio.

Consideró que el Consejo General del INE en uso de su facultad reglamentaria se encuentra en posibilidad de implementar medidas de mayor accesibilidad para las personas solicitantes, como lo hecho en temas como la modalidad de personas en prisión.

Leticia Bonifaz se presenta como candidata a la CIDH

interpretación y aplicación de los derechos humanos.

Señaló que formar parte de la Corte implica “una alta responsabilidad”. Mencionó que a lo largo de su carrera ha demostrado su compromiso con los principios de honradez, independencia e imparcialidad.

De ser electa, se comprometió a trabajar para fortalecer el papel de la CIDH como un garante efectivo de los derechos humanos de la región.

PROPUESTAS

Entre sus propuestas, mencionó el contribuir a la determinación de altos estándares de protección a los grupos en situación de vulnerabilidad y sus interseccionalidades; pueblos indígenas; migrantes; personas mayores, niñas, niños y adolescentes; personas con discapacidad, entre otros.

También consolidar estándares de justiciabilidad de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, así como impulsar

un financiamiento adecuado y sostenido para la Corte.

¿QUIÉN ES LETICIA BONIFAZ? Bonifaz Alonzo nació en Comitán, Chiapas. Es licenciada y doctora en Derecho por la UNAM, donde ha impartido cátedra durante más de tres décadas. Entre otros cargos, ha sido consejera jurídica del Gobierno del Distrito Federal de 2006 a 2012 y directora de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, de 2013 a 2014.

Jueves 30 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
|elheraldodeveracruz.com.mx| 24.

MÉXICO Y EL MUNDO

Banxico da por hecho que una mujer ganará elecciones presidenciales

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Tres de los cinco miembros de la junta de gobierno del Banco de México (Banxico) expresaron su beneplácito porque una mujer sea la próxima presidenta de México.

En conferencia de prensa, la gobernadora del Instituto Central, Victoria Rodríguez Ceja y las dos subgobernadoras, Irene Espinosa Cantellano y Galia Borja González, celebraron que este domingo de elecciones resulte triunfadora una mujer por primera vez en la historia de nuestro país.

Sin dar muestras de quién es su preferida de las dos candidatas que están contendiendo por el puesto de mandataria, manifestaron que será un hecho relevante para todos.

En cambio, los restantes miembros, los dos únicos hombres, los subgobernadores Jonathan Heath y Omar Mejía Castelazo no hicieron ningún comentario al respecto, ya que las preguntas fueron dirigidas a las mujeres que forman parte del órgano colegiado.

Para Irene Espinosa, la primera mujer en integrar la junta de gobierno en Banxico, al convertirse en subgobernadora en enero de 2018 al ser ratificada por el Congreso de la Unión, afirmó que es un hito.

Banxico: Una mujer presi-

denta romperá estereotipos de género

“Será un ejemplo para poder romper estereotipos en un país en donde tenemos arraigados estereotipos para mujeres de género”, manifestó.

Refirió que esta celebración se basa en que tiene la certeza, tanto por lo que se ve y lo que se respalda en muchos estudios, en los lugares en donde las mujeres llegan a puestos de liderazgo, establecen políticas y reglas internas que favorecen mucho más la vida de las mujeres.

Sin embargo, consideró, la agenda para la protección y evolución de las mujeres en México tiene muchos pendientes.

Aunque no dejó de reconocer que aquí tendremos una mujer presidenta, dará un impulso invaluable para avanzar en la agenda de género.

Por su parte, Victoria Rodríguez Ceja, quien se convirtió en la primera mujer en encabezar el Banco Central en enero de 2022, coincidió con las ideas expresadas por sus compañeras de la junta de gobierno.

“Esto será un hito para la sociedad; esta contienda electoral viene siendo una muestra de ello, y es una evidencia de los logros como sociedad hemos alcanzado”.

Opinó que eso se debe a toda la ciudadanía que hayamos conseguido las candidaturas para una mujer porque es una evolu-

Adrián Rubalcava rechaza

señalamientos en su contra

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Adrián Rubalcava, candidato al Senado de la República por el PVEM, rechazó los señalamientos en su contra, referentes a que es miembro de un grupo delincuencial y por corrupción, con los cuales dijo, la oposición busca manchar su imagen, y se comprometió a cuidar de la alcaldía Cuajimalpa desde el puesto en que se encuentre. El exalcalde de Cuajimalpa afirmó que a pesar de que buscan manchar su imagen de más de 15 años de trabajo, la ciudadanía otorgará el triunfo electoral en esa demarcación a los candidatos de Morena, PT y PVEM, pues, dijo, sus perfiles van más allá de los colores.

A unos días de que concluya el proceso electoral, el candidato

resaltó algunos de sus logros y avances en la alcaldía que gobernó por varios años e hizo un llamado a la ciudadanía a votar a favor de los abanderados de la coalición que lo respalda. Me da mucha tristeza que me señalen que yo soy líder de una banda delincuencial, que me señalen de corrupción, que traten de manchar mi imagen que tú, durante 15 años, probaste en la calle que estaba

ción muy importante y muestra de la democracia.

“Me da mucho gusto que haya una presidenta encabezando el gobierno de México”, externó. Estimó que la sociedad mexicana ha evolucionado de manera importante a lo largo del tiempo en términos de equidad.

Galia Borja Gómez, la segunda subgobernadora desde enero del 2021, y segunda mujer en formar parte del órgano colegiado de Banxico, dijo que esta posibilidad es importante.

“Tener a una mujer en ese alto cargo del país, simbolizará un avance muy significativo, en cuanto a ir cambiando los estereotipos que existen respecto del género”, aseveró.

Ello, expuso, porque las mujeres son las principales cuidadoras del hogar que implica varias actividades al estar pendientes de los niños, adultos mayores y personas con discapacidad, además de las labores del hogar, tareas que no son remuneradas.

Lamentó que, si bien hemos avanzado en esta materia en México, falta mucho por hacer para disminuir las brechas de género.

Un indicador muy claro es en la participación laboral femenina, en donde se puede ver que hay un aumento en el género femenino en las remuneraciones, señaló.

“Es una buena noticia, sin embargo, es de los menores en cuanto a otros países”, matizó.

completamente limpia. Te pido de favor: no me pierdas la confianza, nunca te he fallado, no te voy a fallar, no te he fallado como alcalde, no te voy a fallar como senador y mi equipo te va a dar resultados. Este 2 de junio te pido que votes por la coalición, que votes por este equipo que ya te dio resultados”, dijo.

A su vez, señaló: “Señores no les fallé antes; un tema de partido no hace que yo sea una persona distinta, mi equipo está comprometido, Gustavo Mendoza, el candidato de mi equipo te va a dar resultados, tú ya nos conoces, el que actualmente contiende ya fue al alcalde aquí y no dio los resultados que tú esperabas”. En este sentido, Rubalcava Suárez se comprometió a que desde la trinchera en la que esté, seguirá cuidando de la alcaldía Cuajimalpa, “mi equipo va a seguir cuidando tu seguridad y que mi equipo va a seguir haciendo los operativos como lo hemos hecho durante 15 años, no tengas miedo, no te he fallado, no te vamos a fallar”, dijo.

Pemex vendió más de un millón de barriles diarios

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó que durante abril sus ventas internas de petrolíferos crecieron 6.5% en abril de 2024, respecto al mismo mes de un año antes, según la propia petrolera.

Esta comercialización incluye las gasolinas automotrices, turbosina y gas licuado de petróleo (LP), que sumaron un total de un millón 316 mil barriles diarios.

Los resultados reportados por la petrolera mexicana durante el cuarto mes del año representan la mejor cifra de los últimos ocho meses, pues en septiembre del año pasado este volumen se ubicó en un millón 318.5 millones de barriles al día.

Según el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, “el petróleo que se saque es para producir gasolinas, ya no para vender al extranjero”, aseveró.

Tan solo las gasolinas distribuidas por la empresa productiva del Estado aumentaron sus ventas en 8.2% durante el periodo analizado, comparado con igual periodo de un año antes, al pasar de 619 mil barriles diarios a casi 671 mil barriles por día.

El fortalecimiento de las ventas de Pemex está vinculado a la recuperación del mercado y a un incremento en el número de gasolineras, pues al cierre del primer trimestre de 2024, siete mil 252 estaciones operaban bajo la Franquicia Pemex, esta cantidad representa un incremento anual de 3.2%.

Del total de las estaciones de servicio 7 mil 207 son administradas por terceros y 45 son propiedad de Pemex Transformación Industrial (estaciones de servicio de autoconsumo).

Además, a la misma fecha mil 132 estaciones operan bajo marca, mientras que 4 mil 112 estaciones de servicio operan con marcas distintas a Pemex y son suministradas tanto por Pemex como por importación directa.

“Cuando llegamos producíamos 300 mil barriles diarios, pero comprábamos 900 mil barriles, 927 mil barriles de gasolinas, diésel y turbosina. Miren cómo la estrategia del Presidente de usar el crudo para producir gasolinas empezó a ponerse en marcha, y este año estamos aquí (un millón 248 mil barriles diarios en el primer trimestre), pero en el mes de septiembre únicamente vamos a importar 85 mil barriles”, dijo Romero Oropeza.

La elaboración de productos petrolíferos durante abril se ubicó en un millón 19 mil barriles diarios, lo cual incluye gasolinas, gas licuado, diesel, queroseno, combustóleo, asfaltos, lubricantes, parafinas, etcétera.

Petróleos Mexicanos ha encontrado en la recuperación de la comercialización de gasolinas en México uno de sus pilares más fuertes en esta administración.

Desde el gobierno federal le ha cerrado las puertas a privados con la cancelación de permisos y más dificultades para el otorgamiento de autorizaciones.

Al contrario, Pemex ha ofrecido mayores ventajas de comercialización al contar con su marca a inversionistas.

Pemex enfrenta problemas financieros por una deuda de 100 mil millones de dólares al cierre de marzo de 2024, que también le ha llevado al empeoramiento de sus pasivos ya facturados con proveedores.

Jueves 30 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
|elheraldodeveracruz.com.mx| .25

MÉXICO Y EL MUNDO

Candidato de Morena en

Jalisco no solicitó protección, afirman

EL UNIVERSAL

GUADALAJARA, JAL

Gilberto “Tito” Palomar, candidato a la presidencia municipal de Encarnación de Díaz, Jalisco, atacado a tiros la tarde de este martes en su casa de campaña no había solicitado protección de las autoridades, confirmó este miércoles la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Paula Ramírez.

La funcionaria indicó que hasta ahora han recibido 23 solicitudes de protección de candidatos que buscan un cargo a nivel local, sin embargo, no precisó cuántos de ellos ya están bajo custodia de las autoridades.

¿QUÉ PASA SI UN CANDIDATO MUERE ANTES DE LA ELECCIÓN?

El estado de salud del candidato de Morena, quien recibe atención médica en un hospital de Aguascalientes, es de pronóstico reservado, por lo que el escenario electoral para su partido es complicado a unos días de los comicios.

La presidenta del IEPC indicó que se trata de un tema sensible porque está en riesgo la vida de una persona, pero explicó que lo que establece la ley es que en caso de fallecimiento de un candidato, el partido político que lo postula podría sustituirlo hasta un día antes de la elección.

“El día de la jornada electoral esto ya no es posible porque no hay un supuesto legal”, refirió; pero precisó que si un candidato que gane la elección muere el día de la jornada electoral o después de ella hay otras formas de sustituirlo.

“Nosotros, una vez que se haga la declaratoria de la planilla ganadora y se integre como tal el ayuntamiento, nosotros, dentro de nuestras facultades, tendremos que hacerlo con la planilla que ya está registrada, pero existen mecanismos ajenos a la norma electoral que es la Ley de Gobierno y Administración Pública, que es la que establece cómo se deberán hacer las sustituciones en caso de ausencia definitiva”, dijo.

Gilberto “Tito” Palomar fue atacado en su casa de campaña de la calle Guadalupe, de la colonia Barrio San Pablo, en Encarnación de Díaz, y además de él, en el atentado resultaron heridos dos integrantes de su equipo de campaña.

Sustituyen a candidata del Partido Popular Chiapaneco, fue asesinada

EL UNIVERSAL

El Partido Popular Chiapaneco pidió la sustitución de Lucero Esmeralda López Maza, asesinada por un comando, el 16 de mayo, como candidata al ayuntamiento de La Concordia, municipio donde dos organizaciones criminales se encuentran enfrentadas por el control del territorio.

El Instituto de Elecciones de Chiapas aceptó la sustitución de Lucero Esmeralda, que tenía 26 años de edad, por Maite Monserrat López Maza, que se había inscrito como tercera regidora en la planilla del Partido Popular Chiapaneco, al ayuntamiento de La Concordia.

El organismo electoral asegura, que acepta que “Maite Monserrat López Maza a los cargos de candidata a la presidencia municipal de La Concordia y de primera regidora de representación proporcional por el Partido Popular Chiapaneco, toda vez que dicha ciudadana fue registrada como candidata a los cargos de tercera regidora propietaria y quinta regidora de representación proporcional para este mismo municipio”.

Los documentos recibidos en el organismo electoral reúnen “los requisitos de elegibilidad previstos en la normatividad vigente”.

Además, el Partido Popular Chiapaneco “solicitó que el cargo de tercera regidora que ocupaba Maite Monserrat López Maza, ahora lo ocupe Diana Laura Velázquez Castillo, quien estaba registrada al cargo de segunda regidora suplente, por lo que igual manera obran los documentales” en poder del organismo electoral. “La ciudadana reúne los requisitos de elegibilidad previstos en la normatividad

vigente”.

Y establece que los cargos de segunda suplente general y quinta regidora de representación proporcional, de la planilla de La Concordia, Chiapas del Partido Popular Chiapaneco, al no haberse realizado sustituciones, quedan cancelados”.

En Frontera Comalapa, municipio sumido también en una guerra entre dos organizaciones criminales, la candidata del Partido Fuerza por México Chiapas, al ayuntamiento, así como la primera regidora, Ana Laura Carballo Ruiz e Ingrid Herrera Martínez, renun-

ciaron ante el organismo electoral.

Al quedar vacante el cargo de candidata a la alcaldía de Frontera Comalapa, no se podrá llevar a cabo su sustitución, por estar “fuera del plazo establecido”, explicó el organismo electoral. En la planilla de partido Podemos Mover a Chiapas, que lleva como candidata a la presidencia municipal, Olga Lidia Vázquez Estrada, las candidatas 1ª y 4ª regidora, Rosa Gicela Gómez Urquin y Saira López Domínguez, renunciaron al cargo y en su lugar fueron inscritas, Leydi Bellanira Gómez Urquín y Yuridia Velasco Mendoza.

Matan a ayudante municipal en Xochitepec

EL UNIVERSAL

CUERNAVACA, MOR

La mañana de este miércoles fue asesinado a balazos el ayudante municipal de la colonia la Miguel Hidalgo, Fredy Méndez, en el municipio de Xochitepec, y de acuerdo con el candidato del PT a la presidencia municipal de esa demarcación, Rodolfo Tapia López, el crimen tiene tintes políticos porque la autoridad local dejó de apoyar al alcalde que pretende reelegirse, Gonzalo (Chalo) Flores.

El homicidio del ayudante municipal fue reportado a las autoridades, conforme a reportes preliminares, alrededor de las 09:50 horas, cuando vecinos de la zona pidieron el auxilio de la Policía municipal porque un hombre se encontraba lesionado por disparos de arma de fuego. Se trataba del ayu-

dante municipal, quien perdió la vida a consecuencia de los impactos de bala. Horas después el abanderado del PT a la presidencia municipal de Xochitepec, Rodolfo Tapia López, lamentó el ataque de la autoridad auxiliar quien recientemente se había unido a su equipo de trabajo, por mantener diferencias con Gonzalo Flores.

“Hoy afirmo tener miedo de sufrir otro ataque violento en mi contra o de mis seguidores por el clima de inestabilidad y violencia que vive el municipio de Xochitepec”, dijo el empresario. Y enseguida responsabilizó al actual presidente municipal de Xochitepec, Roberto “Chalo” Flores, por la ola de violencia que se vive en el municipio. En abril pasado el abanderado de Morena denunció un atentado a balazos en su contra perpetrado la noche del 10 de abril en el poblado de Atlacholoaya de Xochitepec, Morelos, distinguido como “Pueblo Mágico” en 2023. Su auto registraba varios impactos de arma de fuego y él resultó ileso.

Jueves 30 de mayo de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
26. |elheraldodeveracruz.com.mx|
Jueves 30 de mayo de 2024 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx | .27 |elheraldodeveracruz.com.mx|

Piden justicia familiares de taxista que murió por culpa de un conductor ebrio

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Christopher Cruz pidió justicia por la muerte de su padre, Sergio Cortés Olán, quien perdió la vida cuando su taxi fue impactado directamente por otro vehículo que conducía una persona en estado de ebriedad.

En un post en Facebook, explicó que Hugo Alejandro Hernández Romero, es el responsable de provocarle la muerte

al trabajador del volante en hechos que se presentaron el domingo en la madrugada en la carretera Transístmica a la altura de la colonia Primero de Mayo.

Señaló que nunca estuvo en custodia en el hospital IMSS Bienestar de Coatzacoalcos donde fue reportado que se le trasladó, pues también resultó lesionado.

Con imágenes de Hugo, indicó que gracias a sus influencias políticas papá y mamá lo libró de la responsabilidad.

“Él es Hugo Alejandro Hernández Romero, un junior que por sentirse dueño de Coatzacoalcos causó un accidente en donde mi papá falleció, donde por tener influencia políticas papá y mamá te libraron de -toda responsabilidad-, mi México lindo y bandido, dónde tus papás llamando lograron que en ningún momento ni siquiera tuvieras una custodia en el hospital”, publicó.

El hijo de don Sergio, dijo que Hugo se fracturó ambas piernas en el accidente

en el que presuntamente iba en estado de ebriedad, en sentido contrario y a alta velocidad.

“A ti se te quebraron tus 2 piernitas y discúlpame pero eso es mínimo al fallecimiento de mí papá, pero quiero que sepas que no siempre va estar papito”, insistió.

El post ha sido compartido más de 3 mil veces y ha recibido cientos de comentarios y más de mil 500 reacciones.

La encontraron pendiendo de una cuerda

JUAN CARLOS JIMENEZ BENAVIDEZ TLAPACOYAN

Una movilización por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Policía Preventiva Municipal y paramédicos de Protección Civil se registró la noche del martes, esto tras recibir el reporte de una persona que se había quitado la vida al interior de su domicilio, por lo cual requerían de su presencia para tomar conocimiento de lo ocurrido.

Tras los hechos registrados en la colonia Las Américas, elementos policíacos se movilizaron de forma inmediata hasta el domicilio ubicado en la calle Las Águilas donde se había solicitado el apoyo.

Por lo que al arribar los uniformados se entrevistaron con personas del sitio quienes indicaron que en el interior de dicho domicilio se encontraba una persona la cual se había quitado la vida colgándose con una cuerda.

Asimismo acudieron paramédicos de Protección Civil, quienes nada pudieron

hacer ya que la fémina no contaba con signos vitales, por lo que fue declarada muerta.

Por lo cual, se procedió a solicitar la presencia de autoridades Ministeriales y de peritos de Servicios Periciales para que acudieran hasta el lugar de los hechos.

Cabe señalar que en el lugar la persona fallecida fue identificada como Teodora Cuellar Andrade, de 44 años de edad, de quién se logro saber el motivo por el que tomo la decisión fue por problemas familiares, situación por la que escapo por la

puerta falsa.

Minutos más tarde arribó personal de Servicios Periciales, quienes fueron los encargados de realizar los trabajos de criminalística de campo en el lugar del hallazgo para posteriormente llevar a cabo el levantamiento y traslado de la infortunada mujer que decidió por arrebatarse la vida.

Por otro lado, serán las autoridades Ministeriales quienes se encarguen de las investigaciones correspondientes sobre este suceso.

Sábado 25 de mayo de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 28. Jueves 30 de mayo de 2024
20. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO
LOCAL
POLICIACA
DE XALAPA

Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos

La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y se solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 0783U-24ZC reporta la desaparición de Michelle Marrero Luna, de 15 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 22 de mayo de 2024 en Xalapa, Veracruz.

La ficha 24/SB 0780U-24ZC reporta la desaparición de Zury Saday Cruz Palma, de 16 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 22 de mayo de 2024

Mujer que dio veneno a su hija de 7 años es vinculada por tentativa de feminicidio

poralidad de 2 años.

Un juez de control de este distrito judicial emitió imputación en contra de María Esmeralda “N” como probable responsable del delito de tentativa de feminicidio, en agravio de su hija de siete años, cuando probablemente intentó privarla de la vida utilizando una sustancia venenosa.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por la tem-

De acuerdo al reporte policiaco, el fin de semana, la mujer ingirió veneno para ratas y obligó a su menor hija a consumirlo, con la finalidad de que ambas acabaran con su existencia, por lo que estuvo varios días internada en el Hospital General de Córdoba.

Alrededor del mediodía de este martes, la mujer de identidad reservada y de 35 años fue intervenida cuando abandonaba el Hospital Civil asentado sobre el Bulevar Córdoba-Peñuela.

en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/CI 0307U-24ZS reporta la desaparición de Víctor Alberto Donis Contreras, de 22 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 9 de mayo de 2024 en Villa Juanita, San Juan Evangelista, Veracruz.

La ficha 24/CI 0309M-24ZN reporta la desaparición de Mayra Vargas

Hernández, de 23 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 17 de mayo de 2024 en Huayacocotla, Veracruz.

La ficha 24/SB 0782U-24ZN reporta la desaparición de Emmanuel Giovanni Zusano Guillén, de 25 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 3 de mayo de 2024 en Tihuatlán, Veracruz.

|elheraldodeveracruz.com.mx|
25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .29 Jueves 30 de mayo de 2024 .21 POLICIACA | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA AVC NOTICIAS XALAPA
Sábado
AVC NOTICIAS CÓRDOBA

Motociclista se estrella en camioneta

La víctima fue trasladada al hospital.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una mujer resultó lesionada y daños materiales, fue el saldo de un accidente registrado sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - San Rafael, al lugar acudió una ambulancia de Protección Civil y oficiales de la

La tragedia se registró la noche del martes en un domicilio de la colonia Las Américas, dónde acudió el personal de Protección Civil al igual que autoridades preventivas, pero desafortunadamente ya no se pudo hacer nada por salvarle la vida a la víctima.

Los hechos se registraron en un domicilio de la citada colonia, dónde acudieron elementos preventivos, a quiénes se les informó de que una persona se había quitado la vida.

Guardia Nacional.

Este accidente ocurrió a las 16:20 horas en dicho tramo federal, a la altura de la localidad de Brinco del Tigre, por dónde se registra el accidente en el que se ve involucrada una camioneta Chevrolet, de la línea Captiva, con placas de circulación YRY-878-B del estado, unidad que era conducida por una

mujer y que, al pretender ingresar a una empacadora, se le estrelló en su costado izquierdo una motocicleta.

Se trata de una motocicleta de color negro con rojo y sin placa de circulación, unidad de dos ruedas donde viajaba presuntamente una pareja, resultando una mujer lesionada.

Fueron técnicos en urgencias médi-

cas de Protección Civil quienes le brindaron la atención prehospitalaria a la víctima y la trasladaron al hospital IMSS-Bienestar. De las unidades involucradas se hizo cargo los oficiales de la Guardia Nacional, quiénes a través de su peritaje determinarán la responsabilidad del percance.

Mujer es hallada si vida

Personal de Protección llegó, pero ya no pudieron salvarle la vida.

El caso quedó en manos de las autoridades ministeriales quienes iniciaron las primeras pesquisas de rigor, mientras que el personal de servicios periciales realizaba su trabajo de campo para trasladar el cuerpo al Semefo, donde el médico legista determinará las causas de su muerte.

Son muchas las hipótesis de esta tragedia, pero serán los agentes investigadores quienes resuelvan este caso.

Se solicitó la presencia del personal de Protección Civil, quienes de inmediato atendieron a la víctima y se percataron que ya no contaba con signos vitales, razón por la cual los elementos preventivos de inmediato acordonaron el lugar. La víctima fue identificada como Teodora “N”, quién contaba con 44 años de edad y que presumiblemente tenía problemas familiares, por lo que se estima podría ser esta la causa de esta fatal determinación.

Sábado 25 de mayo de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 30. Jueves 30 de mayo de 2024 POLICIACA 22. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
LOCAL
REDACCIÓN TLAPACOYAN

POLICIACA

Lo encuentran muerto

Los hechos ocurrieron en una cuartería del centro de Misantla.

REDACCIÓN MISANTLA

La tarde de este miércoles fue encontrado sin vida el cuerpo de una persona del sexo masculino, se desconoce las causas de la muerte.

Este lamentable hecho se registró en una cuartería ubicada en la calle Álvaro Obregón, en pleno centro de la ciudad, en dónde vecinos pidieron el apoyo de los servicios de emergencia, pues de uno de los cuartos de esta vecindad se expedía un fétido olor. Al lugar, arribaron elementos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes

se encontraron el cuerpo inerte de una persona del sexo masculino, y al revisarlo se percataron que ya llevaba varias horas que había perdido la vida. Por lo que, procedieron a reportar este hecho, al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes acordonaron la zona.

Posteriormente, llegaron elementos de la policía ministerial y servicios periciales, quienes realizaron las investigaciones necesarias y ordenaron el levantamiento del cadáver al Semefo para practicarle la necropsia de rigor. Hasta el momento se desconocen los generales de la persona fallecida.

Pierde la vida migrante guatemalteco en Palma Sola

Un fuerte accidente ocurrido sobre la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez cobró la vida del conductor de una camioneta particular que se impactó contra un tractocamión que llevaba pollos. El cierre total a la circulación se dio la

tarde de este martes luego del percance que se registró en el tramo entre Palma Sola y Nautla, cerca de la desviación a Plan de Las Hayas. De acuerdo al primer reporte, el hecho se habría dado luego de que el conductor de la camioneta de la marca Toyota tipo Tacoma color arena que viajaba con otras personas de origen Guatemalteco llevaba remolcada otra unidad Ford y quiso

esquivar un bache.

Desgraciadamente invadió el carril contrario y la Tacoma fue impactada por el tráiler, mientras la segunda unidad salió proyectada de vuelta a su carril y acabó estrellada contra la barda del panteón de Palma Sola.

Socorristas del Escuadrón Nacional de Rescate llegaron al sitio pero desafortunadamente el conductor de la camioneta

Toyota ya había fallecido prensado tras el volante, mientras Policías Municipales acordonaron el área. Personal de la Guardia Nacional División Caminos llegó para tomar conocimiento de lo ocurrido en tanto Policías Ministeriales y Servicios Periciales se encargaron de realizar el levantamiento del cuerpo para entregarlo a sus deudos.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .31 Jueves 30 de mayo de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx |
EL HERALDO
DE XALAPA
NOTICIAS
AVC
PALMA SOLA
EN FUERTE ACCIDENTE CARRETERO

DIO VENENO A SU

Sábado 25 de mayo de 2024 | AÑO V | No. 3398 | $7.00 Jueves 30 de mayo de 2024 Jueves 30 de mayo de 2024 | AÑO XIV | No. 4188 | $7.00 EN FUERTE ACCIDENTE CARRETERO PIERDE LA VIDA MIGRANTE GUATEMALTECO EN PALMA SOLA PASE A LA 23 ESTABA PENDIDA DE UNA CUERDA PASE A LA 20 LO ENCUENTRAN MUERTO Los hechos en una cuartería del centro de Misantla. PASE A LA 23 | elheraldodexalapa.com.mx | Vinculan a mujer por tentativa de feminicidio. PASE A LA 21 EL HERALDO DE XALAPA LE
HIJA
7 AÑOS EL HERALDO DE VERACRUZ
DE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.