Lic. Rafael Meléndez Terán Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
Ante ola de calor
Activistas que participaron en el rescate de monos aulladores en 2024, hicieron un nuevo llamado a la población altruista para realizar donativos para elaborar recipientes para darles agua a los primates en el Sur de Veracruz.
Jaime Takami, médico veterinario zootecnista, explicó que, aunque no se tienen previstos que se presenten temperaturas tan altas, se están preparando como medidas de precaución.
“Tenemos monitoreados los diferentes puntos donde fueron afectados por el calor, pero está red de comunicación que tenemos, no la teníamos anteriormente, cuando haya una alerta acudiríamos, es un trabajo de toda la sociedad, recordemos que son vidas que sienten, son vidas que pierden a sus infantes, pierden a la mamá”, indicó.
Dijo que este trabajo se realizará en equipo, por lo que en caso de querer colaborar se pueden acercar a uno de los puntos de recaudación, en este caso en la avenida del faro 5 de la colonia Puerto Esmeralda.
Entre los insumos que se necesitan son cuerdas de media pulgada de varios metros de largo y garrafones en desuso, pero en buen estado para colocarlos en las copas de los árboles.
Estimó que en 2024 murieron consecuencia de la ola de calor al menos 300 saraguatos entre Tabasco y Veracruz, en el caso de la entidad los casos reportados fueron en Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos.
Lanzan llamado para rescate y prevención de muerte de monos aulladores
Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del
En Cosoleacaque Empresarios protestan por adeudos millonarios de Pemex
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Representantes de al menos 25 empresas contratistas y de servicios del Sur de Veracruz realizaron este martes una protesta pacífica frente al Complejo Petroquímico Cosoleacaque, para exigir a Petróleos Mexicanos (Pemex) el pago de adeudos que superan los mil 800 millones de pesos.
Las compañías, muchas de ellas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señalaron que Pemex incumple con los pagos por trabajos realizados en distintos complejos, principalmente en Cosoleacaque, a pesar de que los servicios se ejecutaron conforme a los contratos establecidos.
Iván Ordaz Aréchiga, presidente de la Delegación Veracruz Sur de la CMIC, lamentó que los compromisos de pago anunciados por la empresa no se hayan materializado.
“La omisión de pagos es insostenible. Está en riesgo la supervivencia de muchas empresas y miles de empleos”, advirtió.
Los manifestantes señalaron que, aunque la cifra oficial incluye a 25 compañías, la cadena de servicios afectada podría duplicar ese número al considerar subcontratistas y proveedores.
Además, denunciaron que los fun-
cionarios del complejo productor de amoniaco han dejado de responder solicitudes de pago, cerrando toda posibilidad de diálogo.
La situación financiera de las empresas es crítica. Varias enfrentan deudas con el SAT, el IMSS y bancos, ya que recurrieron a financiamientos para cumplir con los trabajos encomendados.
“Nos pidieron calidad y entrega a
Verificentros de Veracruz sin papelería ni hologramas para verificación vehicular
tiempo, pero ahora Pemex nos da la espalda”, expresó uno de los empresarios presentes.
Durante la movilización, los representantes exigieron la intervención inmediata del gobierno federal para liberar los pagos y establecer una mesa de trabajo.
Advirtieron que, si no hay avances en los próximos días, las protestas se extenderán a nivel estatal y nacional.
AVC NOTICIAS
XALAPA
Alejandro Huesca Sota, presidente de la Asociación de Verificentros en el Estado de Veracruz, informó que actualmente no hay papelería disponible para realizar la verificación vehicular en la entidad.
Huesca Sota señaló que tampoco se cuenta con hologramas correspondientes al año anterior. Aunque existe un remanente, indicó que no se ha autorizado su uso.
Explicó que esperan que en los próximos días se resuelva la falta de documentación, conforme a lo anunciado por la gobernadora Rocío Nahle García. Estiman que en aproximadamente ocho días se podría normalizar la situación.
El presidente de la Asociación detalló que, aunque los verificentros permanecen abiertos, no pueden brindar el servicio debido a la falta de materiales. A los automovilistas que acuden se les explica la situación y se les solicita su número telefónico para avisarles una vez que se reanude el servicio.
En entrevista, Huesca Sota afirmó desconocer las causas que originaron la falta de papelería y hologramas.
Realizan simulacro de sismo en las instalaciones de la Asipona Veracruz
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
La Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver) participó en el simulacro que se organizó a nivel nacional este 29 de abril con la finalidad de fomentar la cultura de la protección civil entre la población.
A las 11:30 horas, sonaron las alarmas del edificio de la Asipona Veracruz, que se ubica en la avenida Marina Mercante, por lo que el personal y visitantes abandonaron las instalaciones para ubicarse a lo largo de la plaza de la República.
Los siete pisos del edificio fueron desalojados en un tiempo de cuatro minutos.
Una ambulancia y un carro escala y un carro bomba de los Bomberos de la Asiponaver llegaron a las afueras del edificio e ingresaron a las instalaciones para supervisar si se registró algún incidente. Sin embargo, esta ocasión no hubo necesidad de atender a personal o visitantes, ya que el abandono de las instalaciones se realizó con orden.
Una vez que se constató que no se registraron personas lesionadas ni daños en el inmueble por el simulacro de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, el personal retornó a sus labores y los visitantes a continuar con sus trámites.
Al respecto, el comandante de los Bomberos de la Asiponaver, Samuel García Sosa, resaltó que se evacuó a 180 personas que se encontraban dentro del edificio por la mañana del martes.
García Sosa consideró que el simulacro se desarrolló a la perfección en esta ocasión, con un tiempo de respuesta de cuatro minutos.
El entrevistado destacó que se realizan simulacros cada mes en el edificio de la Asipona Veracruz con la finalidad de contar con personal y brigadas capacitadas en el caso de que se registre una emergencia dentro del edificio.
“En el recinto portuario donde hacemos mes con mes simulacros, se capacita al personal de las brigadas de Protección Civil; ahorita del personal de Bomberos participamos ocho, tres paramédicos, una ambulancia y dos carros de Bomberos”, remató.
Cuatro mujeres compiten por la alcaldía de Veracruz
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
A las 00:00 horas de este martes 29 de abril dio inicio la campaña electoral para la renovación de los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz.
Los ciudadanos veracruzanos tendrán la oportunidad de participar en la elección de 212 presidentes municipales, 212 síndicos y 630 regidores en los comicios que se celebrarán el 1 de junio próximo.
Veracruz siempre ha sido considerada como la joya de la corona en cada elección local dada su historia, su importancia política y comercial y su ubicación estratégica. En este caso, cuatro mujeres contendrán postuladas por el PRI, el PAN, Movimiento Ciudadano y la coalición Morena-Verde Ecologista, mientras que el PT registró a un hombre.
En el caso del PRI, se postuló a Carolina Gudiño Corro, quien ya gobernó la ciudad del 1 de enero del 2011 al 31 de diciembre del 2013 y quien buscará repetir para el periodo 2026-2029.
El PAN registró a Indira Rosales San Román, quien se desempeñó como secretaria de Desarrollo Social y ocupó curul como senadora de la República y diputada local y quien tratará de refrendar el triunfo de Acción Nacional.
Por su parte, Movimiento Ciudadano tiene como abanderada a Belem Palmeros Exsome, quien fue directora del Instituto Municipal de las Mujeres en la administración del alcalde Ramón Poo y quien renunció a su militancia en el PRI este año para afiliarse al partido naranja.
En tanto que la coalición Morena-Verde Ecologista postuló a Rosa María Hernández Espejo, quien fue reportera, conductora, subdirectora y directora de medios de comunicación en la zona conurbada, coordinadora de dos campañas perredistas, regidora por el PRD y diputada federal por el Movimiento de Regeneración Nacional y quien buscará que un partido diferente al PRI y al PAN gobierne en el periodo 20262029.
Finalmente, el PT postuló a Mario Alberto Wong Robledo, quien es un comunicador en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y quien intentará convertirse en alcalde.
Cabe mencionar que dirigentes partidistas estarán presentes este martes en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río para apoyar a sus candidatos en el arranque de las campañas por las presidencias municipales.
No hay candidatos del PAN amenazados en Veracruz: dirigente nacional
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, afirmó que ninguno de los 212 candidatos que se postularon a las presidencias municipales del estado de Veracruz ha recibido amenazas a consecuencia de su participación en este proceso electoral local. En sesión de preguntas y respuestas celebrada en esta ciudad, a donde acudió al arranque de los candidatos de la zona metropolitana, Romero Herrera descartó que Acción Nacional solicite medidas cautelares al Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz para brindar seguridad a sus candidatos a alcaldes.
“Este tema lo venimos platicando muchos, nosotros consideramos que gracias a Dios no estamos considerando todavía o no hemos tenido noción de ninguna amenaza para dejarlo claro directa en ninguna de nuestras candidatas o candidatos, nosotros confiamos mucho en que contamos con el respaldo de mucha gente y eso dice mucho, no es salirme de esa pregunta, es profundizar en esa pregunta”, subrayó.
El líder partidista aseguró que Acción Nacional confía en el Instituto Nacional Electoral (INE) y en el OPLE Veracruz, autoridades encargadas de la organización y la preparación de la elección que se celebrará el 1 de junio próximo.
ANA MOZ0/AVC NOTICIAS
XALAPA
En el proceso electoral de 2025, cinco candidaturas competirán por la presidencia municipal de Boca del Río, con perfiles que van desde figuras con larga trayectoria política hasta jóvenes que buscan renovar el escenario local.
ALIANZA MORENA-PVEM:
BERTHA ROSALÍA AHUED MALPICA
Diputada local con licencia en el Congreso de Veracruz es licenciada en Sistemas de Computación Administrativa, diputada local con licencia y parte del Consejo de Administración del periódico El Dictamen.
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN):
MARÍA JOSEFINA GAMBOA TORALES
Diputada federal con licencia, licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Veracruzana y con maestría en Educación por la Universidad de las Naciones.
En ese sentido, Jorge Romero Herrera aseveró que el PAN no descalificará a priori a las autoridades electorales encargadas de organizar los comicios en los estados de Veracruz y Durango.
“He hablado mucho con muchos consejeros del INE, incluida su presidenta consejera y nosotros le damos un voto de confianza a que lo que sea que decida la gente lo va a avalar, lo va a respaldar, lo va a refrendar el instituto, nuestras autoridades electorales, instituto y Tribunal Electoral”, insistió.
No obstante, Romero Herrera aclaró que el PAN estará atento a la actuación de las autoridades electorales.
Además, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN aseguró que se contará con el 100 por ciento de
representantes de casilla en los estados de Veracruz y Durango el día que se celebren las elecciones municipales. El dirigente nacional del PAN indicó que los candidatos postulados, que el 90 por ciento son ciudadanos, darán pelea en los 212 municipios con la finalidad de obtener el triunfo en las urnas el 1 de junio próximo.
“Yo no quiero que esto se lea como un optimismo ya ciego, no es ese nivel el que queremos transmitir, lo que queremos transmitir es que nosotros vemos las condiciones reales para poder competir en todos; son candidaturas, para empezar, solo el partido oficial y el PAN somos los que postulamos 212 candidaturas, tenemos presencia en toda la entidad”, finalizó.
Cinco candidatos buscan alcaldía de Boca del Río
MOVIMIENTO CIUDADANO (MC): RAÚL ZARRABAL FERAT
Expriista, ha sido regidor de Boca del Río, ex diputado local y ex titular de la Secretaría de Comunicaciones en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.
PARTIDO DEL TRABAJO (PT): ENRIQUE MARIANO MOLINA RAMÍREZ
Ha ocupado cargos en la Oficina de la Juventud, la delegación regional de la Sedesol y la jefatura estatal de pasaportes.
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI): ERNESTO VIVAS ENRÍQUEZ
Con 20 años de edad, estudia Derecho. Comenzó su carrera política como dirigente municipal de la Red de Jóvenes por México y actualmente es dirigente estatal del PRI-MX. El próximo 1 de junio, Boca del Río elegirá a su nueva autoridad municipal en un contexto electoral donde también se renovarán sindicaturas y regidurías en todo Veracruz.
En Martínez de la Torre
Declina candidato del PAN a favor de Morena
AVC NOTICIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
En las primeras horas del arranque de las campañas municipales, se registró la primera declinación en el estado de Veracruz. Ernesto González, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Martínez de la Torre, anunció su decisión de retirarse de la contienda y apoyar al aspirante de Morena, Modesto Velázquez Toral.
El anuncio se realizó durante una rueda de prensa convocada originalmente para presentar sus propuestas de campaña. Sin embargo, González admitió que los números no le favorecían y expresó su inconformidad con decisiones internas del PAN, señalando que se le impusieron como candidatos a regidores a personas afines a una familia local, lo que consideró como un factor determinante.
Además de los desacuerdos partidistas, el exaspirante panista explicó que su renuncia obedece también a motivos personales, relacionados con su salud y su familia. Indicó que estas circunstancias no le permitirían desarrollar una campaña política ni asumir las responsabilidades del cargo en caso de resultar electo.
“Después de analizar la situación y consultarlo con mi familia, amigos y equipo de colaboradores, tomé la decisión de no continuar”, declaró González. Añadió que su respaldo a Modesto Velázquez se basa en el reconocimiento a su trayectoria, su compromiso con la sociedad martinense y la amistad que existe entre ambos.
Finalmente, señaló que continuará trabajando desde otras trincheras por el bienestar de Martínez de la Torre.
Estos son los aspirantes que disputarán por la alcaldía de Orizaba
AVC NOTICIAS
XALAPA
Los principales partidos políticos han definido ya a sus candidatos para la contienda electoral en Orizaba este 1 de junio, mostrando un panorama donde predominan figuras que ya han ocupado cargos públicos, pero también nuevos perfiles que buscan abrirse paso en el ámbito político.
MORENA Y EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO (PVEM)
Igor Fidel Rojí López, es licenciado en Informática por el Instituto Tecnológico de Orizaba. Actual diputado local con licencia y exalcalde de Orizaba de 2018 a 2021, cuando militaba en el PRI.
EL PARTIDO REVOLUCIONARIO
INSTITUCIONAL (PRI)
Hugo Chahín Kuri, quien recientemente se desempeñó como presidente del sistema DIF municipal durante la administración de Juan Manuel Diaz
EN LAS ELECCIONES DE 2025
Estos son los candidatos que buscan la alcaldía de Córdoba
AVC NOTICIAS
XALAPA
Con miras a las elecciones de 2025, los partidos políticos en Córdoba ya definieron a sus candidatos a la presidencia municipal, apostando por perfiles que combinan trayectoria empresarial, participación social y experiencia en organismos públicos.
MORENA:
Manuel Alonso Cerezo, contador público y expresidente del Colegio de Contadores de la región CórdobaOrizaba. Ha ocupado diversos cargos en organismos empresariales.
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN):
Armando Aiza Debernardi, empresario del transporte de pasajeros, fue anteriormente candidato a diputado local por Movimiento Ciudadano.
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI):
Enrique Rustrían Villanueva, empresario del transporte de carga y actual presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Córdoba. También es consejero nacional en la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga.
MOVIMIENTO CIUDADANO (MC):
Francos.
MOVIMIENTO CIUDADANO (MC)
Letty Hernández Miranda será la abanderada de Movimiento Ciudadano. LicenciadaenDerechoporlaUniversidad del Valle de Orizaba, Hernández ha participado previamente como candidata a diputada federal y fue secretaria técnica en la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Nacional en 2015.
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN)
William Kuri Ceja, quien cuenta con experiencia como diputado local en la LX Legislatura y se ha desempeñado como titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa).
PARTIDO DEL TRABAJO (PT)
Evelin Rubí Sánchez Ameca, conocida en la región por su impulso a proyectos de emprendimiento local y recientemente nombrada coordinadora de la 4T en Orizaba.
Samantha Vicenttini Luna, extrabajadora del IMSS y fundadora de “Servir para vivir, casa palomas para ti”, dedicada a la atención de niñas, niños y adolescentes. Anteriormente militante de Morena.
PARTIDO DEL TRABAJO (PT):
Paola Grisell Castellanos Elvira, licenciada en Ciencias de la Comunicación.
El próximo 1 de junio, los electores de Córdoba elegirán a su próxima autoridad municipal en el marco de un proceso histórico para Veracruz.
Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento
ELIZABETH ANELL
XALAPA
Con la finalidad de incorporar en el Código Penal del estado diversas disposiciones que permitan ampliar las causales y sanciones en relación con el delito de encubrimiento por favorecimiento, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro y la presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, legisladora Astrid Sánchez Moguel, iniciaron los trabajos para el análisis de una propuesta de iniciativa.
Al agradecer la participación de autoridades del Poder Judicial, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), integrantes de colectivos feministas y especialistas en el tema, la legisladora Viveros Cházaro expresó que las aportaciones técnicas realizadas por cada una de las partes involucradas contribuirán a enriquecer la propuesta de reforma que será presentada en su momento ente el Pleno de la LXVII Legislatura.
En su participación, la diputada Astrid Sánchez Moguel indicó que las contribuciones referidas por los expertos y colectivos, serán tomadas en cuenta para ser estudiadas, y en su caso, integradas al proyecto de iniciativa, para que, en un próximo encuentro, sean nuevamente analizadas por todas las partes.
“Si bien estamos avanzando aún hay un rezago en cuanto a este tema y a esta lucha que se viene dando durante muchos años. Estamos trabajando de manera coordinada para darle voz a los colectivos y grupos que muchas veces son silenciados o segregados”, concluyó la legisladora.
En la reunión estuvieron presentes, en representación del Poder Judicial de Veracruz, el magistrado Esteban Martínez Vázquez; el secretario general de Acuerdos, Gerardo Escobedo García; el secretario de Estudio y Cuenta de la Primera Sala en materia Penal, José Iván Cruz Durán; el director de Asuntos Jurídicos de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), Miguel Ángel Córdova Álvarez; la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira Fabiola del Toro Olivares y vía remota del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, Metzeri Ávila San Martín. Además, integrantes de las colectivas Akelarre AC, Colmena Verde, Sobrevivientes de Feminicidio AC, Radio Defensoras, Pro Mujeres Veracruz, Red Nacional de Defensoras, Red Jacaranda, entre otros, así como asesores y personal administrativo del Poder Legislativo de Veracruz.
Continúa Congreso acciones previas a entrega-recepción para municipios
ÁNGELES ANELL
XALAPA
El Congreso de Veracruz, en colaboración con el Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), finalizó la elaboración de la Guía del Proceso de Entrega y Recepción de la Administración Municipal 2022 – 2025, en observancia a lo establecido en el Artículo 4° de la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal.
Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz
ELIZABETH ANELL XALAPA
Diputadas y diputados de la LXVII Legislatura continúan realizando en distintos puntos del territorio veracruzano los foros de consulta libre, previa, informada, de buena fe y culturalmente adecuada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad, para la reforma al
En una reunión, la secretaria de Fiscalización, Alma Leticia Patiño Gabriel, dio a conocer a la auditora general del Orfis, Delia González Cobos, las revisiones realizadas tanto a la Guía, que incluye dentro de sus apartados los Lineamientos para el Cierre de Operaciones Municipales 2025, como al plan de trabajo, y que, cuando esté completa la edición de éste, se publicará en las páginas oficiales del Congreso y del órgano fiscalizador.
Los trabajos fueron coordinados
Artículo 5° de la Constitución Política del estado.
En el municipio de Playa Vicente, ha encabezado este ejercicio democrático el presidente de la Comisión PermanentedeAsuntosIndígenasyde las Comunidades Afrodescendientes, diputado Urbano Bautista Martínez; en Papantla, la secretaria de dicha Comisión, diputada Miriam García Guzmán; en Tequila, la vocal de la misma instancia, diputada Dulce María Hernández Tepole; en Mecayapan, la diputada Naomi Edith Gómez Santos; en Tantoyuca, la diputada Imelda Garrido Alvarado, y en Benito Juárez se realizó igualmente con una importante participación de habitantes.
Tras finalizar la etapa consultiva de diálogo en las seis sedes mencionadas, por consiguiente, fueron integrados los respectivos Comités de Seguimiento, los cuales acudirán el 9 de mayo próximo a la sede del Congreso del Estado para lo conducente, en relación con el dictamen de la iniciativa de reforma al Artículo 5°
por la Secretaría de Fiscalización y la realización estuvo a cargo del director de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Gestión Pública, Pablo Herrera Romero; de la jefa del Departamento de Fortalecimiento de la Gestión Pública y Profesionalización Interna, Alma Dely Beltrán González, y del jefe del Departamento de Capacitación, Asesoría, Revisión y Supervisión a Municipios, Juan Carlos Patiño Pérez.
de la Constitución Política del estado, presentada a esta Soberanía el 8 de enero pasado por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García. En todas las etapas del proceso participan la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), como órgano garante, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), como órgano asesor, titulares y representantes de distintas áreas de la administración pública estatal y el grupo técnico interinstitucional.
Regreso a clases, sin incidentes en Tlapacoyan
REDACCIÓN
TLAPACOYAN
Un estimado de más de 15 mil alumnos de los niveles básico y superior, este lunes 28 de abril se reincorporaron a las aulas para dar continuidad a las actividades educativas como parte del ciclo escolar 2025.
Ante ello, el G obierno Municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, giró instrucciones a los efectivos de la Policía Preventiva Municipal a implementar tareas operativas para el resguardo de los espacios educativos para prevenir incidentes en el regreso a las aulas.
Los estudiantes gozaron de 17 días de vacaciones; sin embargo, los planteles escolares, al quedar sin actividades, fueron los efectivos de la policía municipal, quienes desplegaron actividades preventivas para garantizar un ambiente de paz y evitar hurtos en los inmuebles.
Es de mencionar que algunos directivos y padres de familia han brindado un trabajo coordinado con la policía para redoblar tareas de vigilancia, actividades que dieron resultados para inhibir el actuar de los amantes de lo ajeno, quienes en ocasiones buscan cometer fechorías.
Ante la reincorporación de los alumnos, los efectivos redoblarán los trabajos de vigilancia en horarios aleatorios, para atender los turnos matutinos, ves-
Se vacunan porteños en Coatzacoalcos
pertinos y nocturnos para garantizar la paz y tranquilidad de la niñez, juventud, docentes y padres de familia.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En Coatzacoalcos la gente comenzó a vacunarse contra el rotavirus, Tdpa, Hepatitis B, BCG, sarampión entre otras a fin de completar el esquema.
En el palacio municipal llegaron jóvenes y adultos a aplicarse la dosis que necesitaban.
“Si realmente recomiendo que la gente venga a vacunarse y eso, la verdad es mi primera vez vacunándome contra el tétanos, ya tenía todas mis vacunas hasta ahorita que se vengan a vacunar y que sean responsables”, indicó Lili una joven que llegó a recibir sus dosis.
Dicha jornada forma parte del llamado a nivel nacional a prevenir enfermedades y será hasta el viernes que se atienda a los interesados de 9 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde.
“Estamos aquí para aplicar las vacunas a todo el público, para que puedan traer a sus niños, adultos, adolescentes embarazadas y aprovechen ahorita que estamos aquí en el ayuntamiento para poder aplicarse las vacunas estamos aplicando triple viral, hepatitis B, neumococo, para adultos, tétanos y neumococo, para embarazadas Tdp, sarampión viene incluida con triple viral”, informó Karina Rojas enfermera del Issste
La actividad se realiza en coordinación entre el Issste y la Dirección de Salud Pública Municipal.
EN COATZA
Participan empresas, escuelas y hospitales en simulacro nacional 2025
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Empresas, escuelas y hospitales de Coatzacoalcos participaron en el simulacro nacional 2025. En punto de las 11:30 horas sonaron las alarmas en tiendas y otras instituciones públicas y privadas, con lo que arrancó el ejercicio.
El director de Protección Civil Municipal, David Esponda Cruz, informó que en el caso del hospital IMSS Bienestar de Coatzacoalcos Dr. Valentín Gómez Farías, únicamente participaron el área administrativa y de consulta externa, además de ciudadanos que se hallaban en el nosocomio al momento del ejercicio.
“Es un evento que se realiza a nivel nacional con diferentes hipótesis, aquí en Coatzacoalcos, específicamente en el hospital comunitario el personal se organizó con indicaciones de sus superiores para realizar una hipótesis y evacuar únicamente el área administrativa y el área de consulta externa que fue lo que se movilizó”, declaró.
Abundó que la intención de los simulacros es aprender a responder a los diversos eventos de emergencia que se pueden presentar.
“Participaron empresas y escuelas, este hospital, se registraron en la convocatoria hecha a nivel nacional y participaron exactamente a las 11:30 de la mañana, que es el horario que sabe estimado para que a nivel nacional se realizara este ejercicio. Vamos a estar atentos a los reportes que nos vayan haciendo las dependencias, las empresas que participaron, pero sin duda que también se hizo del conocimiento de las demás autoridades para que estuvieran atentos”, apuntó.
La evaluación del tiempo de respuesta abrirá la posibilidad de encontrar áreas de oportunidad para quienes se encargan de la seguridad al interior de unidades médicas u otro tipo de inmuebles.
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ
ÁNGELES ANELL TIJUANA, B.C.
El 22 de mayo entrará en operación una nueva ruta aérea directa entre Tijuana y Veracruz, asimismo, a partir de noviembre iniciará un vuelo diario entre Veracruz y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ambos operados por Viva Aerobus.
Durante su participación en el Tianguis Turístico, la gobernadora Rocío Nahle García sostuvo reuniones con representantes de Aeroméxico y Volaris, en seguimiento a la estrategia de fortalecimiento de la conectividad aérea de Veracruz.
La nueva ruta iniciará operaciones con tres frecuencias semanales —martes, jueves y domingo— con los siguientes horarios: salida de Veracruz a Tijuana a las 07:00 horas y llegada a las 09:45 horas; y salida de Tijuana a Veracruz a la 01:45 horas con arribo a las 06:15 horas.
Con esta apertura, el Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona suma una nueva conexión directa, integrándose a la red de rutas que incluyen destinos como Cancún, Guadalajara, Ciudad de México, Mérida, Monterrey y Reynosa.
Semana
Veracruz suma nuevas conexiones aéreas con Tijuana y el AIFA
Veracruz tiene presencia en el Tianguis Turístico, que se realiza del 28 de abril al 01 de mayo en el Baja Center, con una muestra de su oferta gastronómica y cultural. En la zona gastronómica, cocineras tra-
dicionales presentan platillos típicos de regiones como Tlacotalpan y Alvarado. En el Foro Artístico, grupos de jóvenes intérpretes de son jarocho ofrecen espectáculos representativos del patrimonio
musical veracruzano. Asimismo, los días 01 y 02 de mayo, el estado formará parte de El Gran Taco de México, donde se presentarán los tacos de Tilapan, originarios del municipio de San Andrés Tuxtla.
nacional de vacunación 2025 registra avance de 31%
Respecto a su meta de vacunar a 1.8 millones de mexicanas y mexicanos.
DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que a la fecha la Semana Nacional de Vacunación 2025 registra un avance de 31 por ciento respecto a su meta que es vacunar a 1.8 millones de mexicanas y mexicanos, por ello hizo un llamado a la población para que acuda a vacunarse de manera gratuita a los centros de salud y hospitales del sistema de salud pública.
“La meta es 1.8 millones y ayer iban casi 600 mil, o sea que es un buen número. Y hacer un llamado, porque es para todas las edades, a que se vayan a vacunar a cualquier centro de salud, es totalmente gratuito, no importa su derechohabiencia, en cualquier centro de salud los atienden para poderse vacunar”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Aseguró que posterior a la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, continuarán aplicándose diferentes vacunas, sin embargo, hasta el 3 de mayo, habrá personal de salud que esté destinado especialmente a esta acción preventiva.
El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que la mejor manera de prevenir enfermedades es vacunarse, por lo que la Semana Nacional de Vacunación 2025 busca crear conciencia de su importancia, ya que las vacunas son seguras y no producen reacciones adversas.
“Esta semana nos sirve para levantar la conciencia entre toda la población de la importancia de vacunarse”, comentó.
El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López
Elizalde, precisó que del 26 al 28 de abril se han aplicado 566 mil 753 dosis; además de que se instaló una Sala de Monitoreo en el cual se vigila el avance y se tiene comunicación constante con los secretarios de Salud estatales. En la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se realiza del 26 de abril al 3 de mayo, se aplican 12 vacunas bajo el siguiente esquema:
» Primera Infancia: Aplicación de BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo
» Niñez de 1 a 9 años: Refuerzos con SRP, Neumococo y DPT
» Adolescentes: VPH, Td, SR y Hepatitis B
» Embarazadas a partir de la semana 20 de gestación: Tdpa
» Adultos mayores: Vacuna antineumocócica
» Personal de Salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B
Recordó que bajo el enfoque de “Vacunarse es salud”, esta estrategia nacional está particularmente dirigida a niñas y niños menores de 5 años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y grupos en situación de riesgo, así como el personal de salud.
Kershenobich, informó que en la semana epidemiológica 16 se tienen notificados 2 mil 19 casos probables de sarampión y rubéola, de los cuales 583 casos están confirmados: 560 casos en Chihuahua; 5 en Sonora; 4 en Oaxaca; 4 en Campeche; 3 en Durango; 3 en Zacateca; 2 en Tamaulipas; 1 en Querétaro; y 1 en Sinaloa.
Mientras que 964 casos se descartaron y 472 están en estudio. “Lo que es importante es que la mayor parte de los casos, 542, no habían sido vacunados; 24 casos sólo habían recibido una de las dos dosis de vacunas contra el sarampión; y 17 casos sí habían recibido las dos dosis de vacunación”, agregó. Respecto a la tosferina, expuso que se han detectado 809 casos distribuidos en todo el país, fundamentalmente en la Ciudad de México y en el estado de Nuevo León, y algunos en Chihuahua; de los cuales se han presentado 48 defunciones en niños menores de un año, por ello, enfatizó que las mujeres embarazadas en la semana 20 de su embarazo deben recibir la vacuna para proteger a los niños contra dicha enfermedad.
MÉXICO Y EL MUNDO
Sheinbaum reitera que México no es un tercer país seguro
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que México no es un tercer país seguro y señaló que, “por razones humanitarias y sin firmar absolutamente nada”, se decidió aceptar en México a personas deportadas de otra nacionalidad, particularmente las que vienen por la frontera norte, con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.
En su conferencia mañanera de este martes 29 de abril en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que “ya cada vez llegan menos personas de otras nacionalidades” porque el gobierno estadounidense tiene acuerdo prácticamente con todos los países, además que su gobierno es humanitario.
“Ya la mayoría de los que están llegando a México son mexicanas y mexicanos, porque el Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado y de CBP tiene acuerdos para que lleguen directamente a sus países”, destacó.
“Aquí se les puede ofrecer algunas opciones y si no, de manera voluntaria, si quieren regresar a sus países se les acompaña; ya sea, la mayoría con aviones directamente de los países que vienen, o
en algún caso se puede utilizar un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, pero ya la mayoría que llegan son mexicanos”, dijo la Presidenta. Indicó que desde que Trump entró a
la Presidencia estadounidense en enero pasado, 38 mil 757 personas han sido retornadas; 33 mil 311 son mexicanas y 5 mil 446 son extranjeras. “Nosotros somos un gobierno huma-
Senado aprueba ingreso de 120 militares armados de EU
El pleno del Senado de la República aprobó sin discusión y por unanimidad la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum para que ingresen a México 120 militares de Estados Unidos con armamento con fines de adiestrar a tropas mexicanas. El dictamen avalado considera conveniente autorizar a la titular del Ejecutivo Federal para permitir el ingreso al territorio nacional de personal militar del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos de América.
A efecto de que participen en la actividad de adiestramiento denominada “Ejercicio Especializado Conjunto 2025”, a realizarse en las instalaciones del Centro Nacional de Adiestramiento, ubicado en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 7 al 25 de julio de 2025.
El personal militar extranjero estará conformado por 120 elementos del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos de América, con armamento orgánico, municiones y equipo especial. La delegación ingresará a bordo
de 3 aeronaves C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, aterrizarán en la Base Aérea Militar número 11, ubicada en Santa Gertrudis, Chihuahua, el 7 de julio de 2025 y saldría del país el 26 de julio de 2025.
nitario”, dijo sobre el recibimiento de personas extranjeras. Precisó que a las personas que deciden quedarse en México se busca si es un tema de asilo u otros esquemas.
BMV, con su peor día en tres semanas
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó este martes en 55 mil 613 puntos, al perder 2.4% y fue la peor caída desde el 7 de abril.
Entre las 35 empresas más negociadas destacó Volaris, cuyas acciones retrocedieron 9.5% tras reportar que perdió 51 millones de dólares entre enero y marzo, dada la incertidumbre geopolítica. Por su parte, el peso se depreció 0.1% y finalizó en 19.56 unidades por dólar en operaciones al mayoreo.
MÉXICO Y EL MUNDO
Diputados avalan reforma contra explotación sexual infantil
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por 451 votos a favor, reformar la Ley General de Turismo para castigar y prevenir el abuso sexual infantil en los destinos turísticos del país. La minuta fue enviada al Senado para continuar con su proceso legislativo.
La reforma establece que los prestadores de servicios turísticos tendrán la obligación de efectuar los protocolos y acciones preventivas, definidas por las autoridades competentes, que permitan detectar la posible comisión de delitos contra la integridad de niñas niños y adolescentes.
Así como requerir a los turistas que sean acompañados por menores de edad, acreditar el parentesco, la patria potestad, tutela o guarda y custodia que tengan con los menores, o en su caso acreditar su mayoría de edad a través de documentos oficiales, de lo contrario se les deberá negar el servicio y se dará aviso a las autoridades investigadoras correspondientes, sobre la posible comisión de algún delito.
La ausencia de este protocolo para acreditar el parentesco entre adultos y menores de edad es un detonante para delitos como la trata de personas, en todas sus modalidades, que ponen en riesgo su vida integridad y su seguridad, señala la reforma.
Nuestro país ocupa el segundo lugar mundial en turismo sexual infantil, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de
Corte invalida pérdida de patria potestad ante alienación parental
EL UNVIERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el artículo 168 Ter del Código Civil del Estado de Tlaxcala, el cual clasificaba la “alienación parental” como una forma de violencia familiar cuya sanción correspondía a la pérdida de la patria potestad.
Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Corte, aprovechó su intervención para destacar
la República; el primer lugar lo ocupa Tailandia.
“MÉXICO ES EL PARAÍSO DE LOS PEDÓFILOS”: ECPAT
“México es el paraíso de los pedófilos, cerca de 600 mil depredadores sexuales visita nuestro país cada año, de acuerdo a ECPAT (red global de organizaciones que trabajan para erradicar la explotación sexual, comercial de niños, niñas y adolescentes)”, refiere el documento.
Según datos de ECPAT, en Playa del Carmen son más los casos de depredadores sexuales ocasionales, éstos suelen hospedarse y cometer sus delitos en hoteles cinco estrellas de la Riviera Maya.
La diputada Tania palacios
Kuri (PAN), presidenta de la Comisión de Turismo, explicó que cada día, en México, más de cuatro niñas y niños son víctimas de abuso sexual, según datos del Inegi.
“Mientras discutimos esto, más de 17 mil niñas, niños y adolescentes son explotados sexualmente en nuestro territorio; iconos turísticos, que para muchos depredadores terminan siendo puntos de cacería”,
que el interés superior de niñas, niños y adolescentes debía ser “el eje rector en la creación y aplicación de normas que los afecten”.
Detalló que el fenómeno de “alienación parental” consiste en conductas de manipulación, ejercidas por un progenitor o familiar hacia un menor de edad, mediante la desaprobación o crítica, con el objetivo de causar una transformación de conciencia para provocar rechazo, miedo, rencor, desprecio y hasta odio hacia el otro progenitor.
La ministra, por ende, reiteró que esta conducta debe evaluarse “bajo la óptica del interés superior de la niñez”.
Esquivel Mossa advirtió que una sanción automática de pérdida de patria potestad resulta
dijo en tribuna.
Detalló que 36% de los agresores provienen de Estados Unidos y Canadá, y que “el 10% de las denuncias apenas alcanzan a salir a la luz; sabemos que más de la mitad de los menores explotados, ni siquiera están escolarizados, les roban, no solamente su cuerpo, les roban la sonrisa, su voz, su derecho a ser”.
El diputado Alejandro Alonso Reyes (PRI) expuso que el delito de explotación sexual infantil produce ganancias millonarias para los delincuentes en México.
“En 2025, el turismo sexual sigue siendo un grave problema para México. Destinos tan importantes como Cancún, Acapulco, lugares que asociamos con alegría, con el descanso, lideran las estadísticas de explotación sexual infantil, se estima que esta actividad ilegal genera alrededor de 24 mil millones de dólares anuales en el país, dinero marcado por el sufrimiento de niñas, niños y adolescentes”, dijo.
La diputada Ciria Salomón Durán (PVEM) señaló que existen lagunas legales que permiten a los delincuentes actuar sin consecuencias.
“Estas medidas son fundamentales para cerrar los vacíos legales que existen, actualmente, y para frenar prácticas que vulneran los derechos fundamentales de la niñez, no podemos permitir que nuestros destinos turísticos se conviertan en escenarios de explotación y abuso sexual infantil, debemos actuar con determinación y contundencia para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes”, dijo.
“desproporcionada”, porque, argumentó, vulnera el derecho de los menores a vivir en familia y mantener relaciones afectivas con ambos padres.
Imponer esta medida de manera generalizada, aseveró, impide al juzgador realizar una valoración adecuada de las circunstancias específicas de cada caso, situación que socava el interés superior de la infancia.
Niñas,
niños y adolescentes principales víctimas de “sextorsión”
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En México, los casos de sextorsión digitales incrementaron 56% en 2024 y de 2023 al 15 de abril de 2025, hubo 534 reportes de niñas, niños o adolescentes (NNA) amenazados para obtener contenido íntimo, que fueron víctimas de chantaje e intimidación. De acuerdo con un reporte del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, los tres grupos etarios más afectados son adolescentes de 16 a 17 años con 268 reportes: 40% refirió que el agresor era un supuesto amigo virtual, 49.2% mencionó que el modus operandi del agresor fue sexting, 19% vivió amenazas con exponer material íntimo.
A 10.4% le hackearon sus cuentas para obtener contenido y al porcentaje restante los grabaron en encuentros íntimos sin consentimiento, crearon y difundieron fotomontajes para extorsionar y publicaron o crearon perfiles con sus imágenes.
Mientras que 244 infantes de 12 a 15 años fue víctima de sexting (42.1%), a 19.3% les amenazaron con exponer material íntimo, a 4.7% les hackearon sus cuentas para obtener contenido, a 4.7% les hicieron fotomontajes para extorsionar y 11.7% de las víctimas accedió a las amenazas, entregando dinero o contenido adicional. En el caso de 22 niños y niñas de 6 a 11 años, 53.8% fue víctima de amenazas para obtener contenido íntimo; 15% reportó casos de sexting y 7.7% sufrió hackeo de cuentas como medio para obtener contenido.
El Consejo define a la sextorsión como una forma de violencia digital que combina extorsión y explotación sexual infantil, que ocurre en internet a través de plataformas de mensajería, videojuegos y redes sociales.
“El agresor actúa principalmente como un supuesto ‘amig@ virtual’ o como un desconocido, ocultando su identidad real. Mediante engaños, manipulación emocional o amenazas explícitas, busca obtener contenido íntimo de la víctima. Una vez que lo consigue, inicia un proceso de chantaje, exigiendo más material, actos sexuales o dinero bajo la amenaza de difundir lo que ya posee”, detalla el informe.
Así, intimida, manipula o amenaza a niñas, niños o adolescentes (NNA) para obtener contenido íntimo, dinero o favores sexuales. Aunque no siempre hay contacto físico, el daño a la salud mental, seguridad y bienestar de las víctimas es profundo y sostenido, advirtió.
Los agresores también usan plataformas específicas según la edad de la víctima objetivo, por ejemplo, en infantes de 6 a 11 años, el 69.2% del contacto se dio a través de Telegram, TikTok o videojuegos en línea, mientras que el 30.8% fue en Whatsapp. El 69.3% de los reportes fueron realizados por los padres de los niños y 62% provino de la Ciudad de México y 38% de otras entidades del país.
A 46.8% de los infantes con un rango de edad de 12 a 15 años, los agresores los contactaron en Instagram, aplicaciones de citas o juegos en línea con mensajería integrada. El 24.6% fue contactado en Facebook, 14.6% en WhatsApp, 8.8% por llamada y 1.9% por mensaje de texto.
En este caso, 71.9% de los reportes fueron realizados por la víctima, 44.4% era de Ciudad de México y 53.3% de otras entidades, principalmente de Puebla y Estado de México.
En adolescentes de 16 a 17 años, el contacto se dio a través de Facebook, 18% en WhatsApp y 15.8% en Instagram, aunque también se detectaron en llamada telefónica, mensajes de texto y correos electrónicos. El 81.4% de los reportes fueron por la víctima: 51% se dieron en Ciudad de México y el resto en otras entidades del país. De 12 a 17 años, los agresores emplearon identidades falsas y simularon vínculos afectivos de amistad, afinidad o romance en redes sociales, lo que se conoce como catfishing. Además, tanto mujeres como hombres fueron víctimas de estos delitos:
“Aunque niñas y adolescentes mujeres son las principales víctimas, llama la atención que cada vez más niños y adolescentes varones sean blanco de sextorsión, lo que requiere desarrollar estrategias de prevención más incluyentes y sensibles a las distintas expresiones de género”, señaló María Elena Esparza Guevara, consejera en Género del Consejo Ciudadano.
El impacto en la salud mental de las NNA que han sido víctimas de sextorsión incluye: miedo constante, pues los menores de 12 a 17 años no saben cómo hablar del tema con sus familias ni cómo frenar las amenazas. También sufren de ansiedad y estrés derivados de la presión ejercida por los agresores y el temor a la divulgación del contenido íntimo.
Del mismo modo, sienten culpa y vergüenza que inhiben la denuncia y el acceso al apoyo, así como aislamiento y patrones de retraimiento social, modificación de hábitos digitales y abandono de actividades cotidianas. Adolescentes de 16 y 17 años manifestaron ideación suicida, alto nivel de angustia, aislamiento y desesperación.
MÉXICO Y EL MUNDO
Hoteles de Sedena van por ocupación de 40%
EVERARDO MARTÍNEZ, ENVIADO/EL UNIVERSAL ROSARITO, BC
El Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, OlmecaMaya-Mexica, S.A. de C.V (GAFSACOMM), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dio a conocer que busca primero la consolidación de sus hoteles para luego analizar planes de expansión.
“Por el momento lo primero es posicionarnos. Ya posicionados y aclientados ahora sí. Además, sería muy ambicioso y seguramente poco productivo tratar de expandirnos cuando lo que necesitamos primero es consolidarnos”, dijo Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general del grupo.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el funcionario estimó que los seis hoteles de turismo y el dedicado a los negocios estarían alcanzado un factor de ocupación promedio de 35% a 40% para finales de 2025.
Los establecimientos están en Palenque, Tulum, Chichen Itzá, Uxmal, Edzná, Calakmul, y fueron construidos por ingenieros de la Sedena en un esfuerzo del gobierno federal por fortalecer el nuevo producto turístico de la península de Yucatán del Mundo Maya.
Los hoteles ostentan la categoría de cuatro estrellas y todos cuentan con alberca, spa y temazcal, servicios que no todos los de ese estándar tienen, así como bar y restaurante.
En relación a la operación del aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo, el director señaló que la operación entró en un punto de equilibrio desde el año pasado, esto quiere decir que los ingresos compensan los costos de operación.
Sobre la propuesta que realizó el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) al gobierno de regresar los recursos que se recaudan por el Derecho de No Residente (DNR) a la promoción turística del país, reiteró que la operación de la empresa se mantiene con los mismos recursos que genera.
“Vivimos con lo que estamos ganando”, aseguró Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal en el contexto del Tianguis Turístico 2025, considerado el encuentro de negocios más importante del sector en América Latina.
La iniciativa privada tiene calculado que al año se recauden 12 mil millones de pesos por el DNR, los cuales hasta 2019, se invertían mediante el hoy extinto Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), pero ahora los recursos se transfieren a la Sedena.
Lanzan campaña para prevenir muertes de
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Para prevenir las muertes masivas de manatíes en el sur de México, la organización ambientalista tabasqueña Conservación de la Biodiversidad Usumacinta (Cobius) lanzó la campaña “Guardianes del Manatí” cuyo propósito, además de alertar de la vulnerabilidad de esta especie, es prevenir muertes masivas como las que ocurren cada año desde 2018.
De acuerdo con información de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ONG en defensa del medio ambiente y activistas, desde 2018 hasta 2023, murieron 176 manatíes por múltiples factores entre los que destacan la contaminación del agua y el estrés ambiental. En 2024, murieron 21 ejemplares y, el pasado 1 de abril, murió el pri-
Cepal
UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
manatíes en México
mer manatí en este año en Jonuta, Tabasco.
La mayoría de los manatíes han muerto en Tabasco, el norte de Chiapas y el Sur de Campeche, de acuerdo con las estimaciones hechas por organizaciones y la Profepa.
Así, Cobius junto a autoridades federales y locales, lanzó la campaña “Guardianes del Manatí” para proteger a estas criaturas, específicamente, en los municipios de Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta, Centla y Macuspana en Tabasco.
La campaña consiste en alertar a Cobius, la Profepa o la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) sobre cualquier manatí que se encuentre enfermo, herido, huérfano o fallecido.
“Cada aviso temprano nos ayuda a llegar más rápido, atender la situación y obtener información crucial para descubrir qué está provocando
la mortandad masiva de manatíes en Tabasco”, manifestó Cobius en sus redes sociales.
Asimismo, aconsejó que, en caso de encontrar a un manatí en problemas, se debe anotar la ubicación exacta, reportarlo de inmediato a Cobius, la Profepa y la Conanp y permanecer cerca mientras las autoridades llegan al lugar.
En caso de que el ejemplar haya fallecido, se debe amarrar a un punto seguro como un tronco, una estaca o una piedra y colocarlo, si es posible, bajo una sombra para evitar su deterioro y facilitar el trabajo de las instituciones encargadas de investigar la muerte masiva de estas especies. Cobius puso a disposición las líneas telefónicas disponibles para atender llamadas de emergencia por manatíes, las cuales son 800 776 33 72, de Profepa; 993 313 9290, de Conanp y 961 421 7155, que es propia.
prevé que PIB de México crezca 0.3%
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) bajó de 1.2% a 0.3% su proyección de crecimiento económico para México en 2025, dado el impacto de aranceles. En la región, la economía mexicana sólo superará a la de Venezuela, Cuba y Haití, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) sufrirá contracciones. Para toda América Latina y el Caribe se calcula un avance de 2% y los mayores crecimientos estarán en Argentina, República Dominicana, Paraguay y Costa Rica.
No hizo alto
Conductora de Jetta impacta a Sentra
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con daños en el costado derecho resultó un automóvil Nissan de la línea Sentra, después de recibir un fuerte impacto por un automóvil Jetta.
El accidente ocurrió a las 14:10 horas, en el crucero de la avenida 5 de Febrero y Pípila, por dónde el automóvil Volkswagen de la línea Jetta y con placas de circulación YEP-568- B del estado, al incorporarse a la avenida 5 de febrero sin precaución, impactó a un automóvil que circulaba sobre dicha avenida.
Destrozado quedó del frente el automóvil de color blanco, para terminar por estacionarse a un costado de la avenida.
Mientras tanto el automóvil afectado fue un Nissan de la línea Sentra y con placas de circulación YDA-184- A del estado, color rojo, presentó daños en su costado derecho y quedó proyectado hacia el carril contrario.
De este accidente tomaron conocimiento los oficiales de Tránsito Municipal quiénes serán cargo de iniciar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidad en el pago de los daños, de acuerdo al peritaje.
Las unidades fueron trasladadas al patio de la dirección, donde ambos conductores los condujeron, dónde el perito de tránsito hará su trabajo logístico.
Coche cayó a un arroyo
Su conductor fue atendido por paramédicos de Protección Civil.
REDACCIÓN
TLAPACOYAN
Conductor pierde el control de su unidad y termina en un Arroyo, paramédicos de Protección Civil acuden hasta el lugar y lo trasladan a un hospital, mientras que elementos de la Policía Municipal se hacían cargo de la unidad. El accidente ocurrió a las 16:30 horas del domingo, sobre la carretera que conduce a las localidades de Arroyo de Piedra y La Reforma, justo por el lugar conocido como Dos Arroyos, por dónde un automóvil Nissan de la línea Sentra y con placas de circulación XYK-946-B del estado, presumiblemente su con-
ductor pierde el control y termina dentro del Arroyo. Personas que circulaban por este lugar dieron parte a las autoridades y fueron paramédicos de Protección Civil y policías municipales quienes arribaron al lugar.
Debido a que el conductor presumiblemente se encontraba lesionado, fue trasladado a un nosocomio para su atención médica.
De la unidad se hizo cargo la Policía Municipal para solicitar la presencia de una grúa y ser llevada al corralón.
DETENIDO POR DELITOS CONTRA LA SALUD
Oficiales de la SSP detienen a Obed “N”
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Por delitos contra la salud, fue detenido un sujeto identificado como Obed “N”, mismo que fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
La captura de este individuo se dio cuando oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública realizaban patrullajes en las calles de Martínez de la Torre cuando el hoy detenido, al notar la presencia de los uniformados intentó evadirlos.
Al hacerle una inspección como
parte de la estrategia de prevención del delito, le fueron encontrados en su poder varias bolsitas transparentes en cuyo interior había una sustancia con las mismas características de la droga conocida como “cristal”.
Respetando sus Derechos Humanos, a Obed “N” se le leyeron sus derechos y se procedió a su detención, junto a la droga fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado por presuntos delitos contra la salud. Cabe mencionar que dicho individuo es señalado de presuntamente dedicarse al narcomenudeo.
POLICIACA
Cafre provoca accidente
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un percance entre dos unidades dejó como saldo daños materiales, los hechos se registraron la tarde de este lunes sobre el libramiento de la ciudad. El incidente se registró alrededor
SSP recupera motocicleta con reporte de robo
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Como parte de la estrategia para mantener la seguridad y paz social en la región de Martínez de la Torre, la Secretaría de Seguridad Pública llevó a cabo la recuperación de una unidad automotor con reporte de robo. Se trata de la motocicleta de la marca Italika, modelo 250Z, color gris, con placas 29YVJ1, la cual fue visualizada por oficiales de la SSP con destacamento en la V Región cuando realizaban un recorrido de vigilancia por calles de la comunidad Villa Independencia donde visualizaron a un sujeto que al verlos emprendió la huida iniciando así una breve persecución que terminó a la altura del parque de la colonia Obrera Fue en ese sitio dónde el sospechoso abandonó la motocicleta y se dio la fuga perdiéndose entre las calles de ese sector, al inspeccionar la unidad los ofi-
de las 18:00 horas de este día, cuándo una camioneta de la marca Ford, modelo F150, de color gris, con placas del Estado de Veracruz, circulaba sobre el libramiento con dirección hacia la salida Tlapacoyan. Sobre el mismo carril hacía lo propio un autobús de la línea de Transportes Cabellal marcada con el número econó-
ciales se percataron de que contaba con reporte de robo por lo que se procedió al aseguramiento y posteriormente fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado para que el propietario pueda recuperarla.
Estas acciones se dan en el marco de la estrategia de prevención del delito implementada por la SSP para garantizar la paz social en las diferentes regiones de Veracruz.
mico 202, que se dirigía con dirección hacia la colonia Ejidal. Fue en el cambio de la luz del semáforo en donde ambas unidades avanzaron colisionando cuándo la unidad de microbús pretendía salir de Libramiento e incorporarse hacia el boulevard Alfino Flores, pero de forma imprudente, ambas unidades colisionaron de manera lateral
sobreviviendo el percance. Afortunadamente no hubo personas lesionadas la circulación se había interrumpida Por espacio de varios minutos hasta el arribo de elementos de la Guardia Nacional Dirección Carreteras quiénes hicieron cargo de asegurar ambos vehículos hasta deslindar responsabilidades.
Manejaba moto robada
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
En el marco de la estrategia de prevención del delito implementada por la Secretaría de Seguridad Pública, se llevó a cabo la recuperación de una unidad automotor con reporte de robo y la detención de una persona.
Cuando los oficiales con destacamento en la V Región realizaban un recorrido de vigilancia en calles de la colonia Rafael Hernández Ochoa, en Martínez de la Torre, detectaron a una persona del sexo masculino que al notar la presencia de los uniformados tomó una actitud evasiva, por lo que fue intervenido como parte de una acción de prevención del delito.
Al revisar el estatus de la unidad, arrojó que cuenta con reporte de robo, por esta situación la motocicleta marca Hero, tipo Xpulse 200, color blanco, fue asegurada junto al conductor, quién señaló que recientemente había comprado la unidad a una persona y presuntamente desconocía que fue adquirida ilegalmente.
Respetando sus Derechos Humanos, tanto la moto como el conductor fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para que se defina su situación jurídica por el posible delito de detención de vehículo.
Mediante estás acciones la SSP mantiene su estrategia de prevención del delito para garantizar la paz social de las y los veracruzanos.
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA
Una mujer de aproximadamente 30 años fue asesinada a balazos en el barrio Los Carriles del municipio de Coatepec, en las inmediaciones del Cerro de las Culebras.
Los hechos ocurrieron durante la noche del lunes 28 de abril sobre la calle Tlanalapa, entre las calles Francisco Javier Mina y Hernández y Hernández.
Los pobladores de esta zona, donde cada mes de septiembre se bendicen los arcos durante la fiesta patronal en honor a San Jerónimo, reportaron al menos tres detonaciones de arma de fuego.
La gente llamó al número de emergencias 911 para solicitar la presencia de los elementos de la Policía Municipal y de los paramédicos.
Al sitio arribaron los elementos de seguridad y personal de la Cruz Roja Coatepec, quienes confirmaron que la víctima ya no tenía signos vitales.
De acuerdo con los reportes policiacos, la joven fue identificada como Victoria “N”, de unos 30 años de edad, y era mayormente conocida como Vicky en la zona.
El lugar fue acordonado por los policías en espera del personal de la Policía Ministerial para iniciar las investigaciones y así esclarecer el caso.
Posteriormente, el personal de la Dirección General de Servicios Periciales llevó a cabo el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) de la ciudad de Xalapa.
Conductor choca dos autos e intenta huir en Xalapa
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
Un conductor en aparente estado de ebriedad chocó contra dos vehículos estacionados e intentó darse a la fuga, durante la mañana de este martes 29 de abril.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 horas en la colonia Obrero Campesina de esta ciudad de Xalapa, donde afortunadamente no se reportaron personas lesionadas. El chofer de una camioneta marca Jeep, color gris oscuro, se impactó contra un vehículo de la marca Honda, color café, así como también, contra otro automóvil particular Toyota, color blanco.
Esto sucedió sobre la calle Misantla, a unos metros de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, donde el conductor, aparen-
Asesinan a balazos a mujer en Los Carriles de Coatepec
temente alcoholizado, intentó escapar del sitio para evadir su responsabilidad.
Se trata de un joven, de aproximadamente 23 años de edad, quien intentó llamar por teléfono a sus familiares, pero difícilmente podía comunicarse verbalmente.
Los autos afectados se encontraban estacionados en la vía pública y afortunadamente no había personas a bordo.
Los vecinos de la zona indicaron que se escuchó un fuerte ruido, cuando la camioneta golpeó a los otros dos vehículos, debido a que el conductor presuntamente conducía a exceso de velocidad.
Al sitio llegó personal de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (Dgtsv) para atender el caso, en busca de que se deslinden responsabilidades por los daños materiales.
Rapiñan tráiler de Maseca mientras el conductor estaba muerto en la cabina
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un trágico accidente se registró en la autopista Ocozocoautla- Las Choapas, donde un tráiler doble remolque que transportaba Maseca volcó, perdiendo la vida el conductor al quedarse dormido al volante.
El hecho se presentó la mañana de este martes a la altura del kilómetro 60 de la carretera, cuando el chofer perdió el control y se salió del pavimento, muriendo a consecuencia de las lesiones que provocó el percance.
Tras la volcadura, personas de comunidades cercanas llegaron al sitio y comenzaron a rapiñar la harina, esto a pesar de que en la cabina del tráiler seguía el operador ya sin vida.
La víctima fue identificada como
Gabriel Martín Tugores Osorio, de 61 años, quien conducía una unidad Kenworth cargada con toneladas de harina.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, así como agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales, quienes realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
En tanto los habitantes se llevaban sin que nadie se los impidiera los sacos de Maseca.
EN LAS CHOAPAS
EL HERALDO DE XALAPA
Ejecutan a Germán Valencia, candidato de Morena a la alcaldía
de Coxquihui
Este hecho ocurrió mientras la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, recorría tierras veracruzanas.
Germán Anuar Valencia Delgado, mejor conocido como el Napo, candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Coxquihui, fue ejecutado en la zona norte del estado de Veracruz, tras el inicio de las campañas electorales este martes 29 de abril.
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, lamentó y condenó el asesinato del candidato a la Presidencia Municipal de Coxquihui, un municipio de la región del totonacapan, al norte de la entidad.
Además, dio a conocer que las autoridades del estado de Veracruz ya realizan las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento de este caso.
“Lamentamos y condenamos el asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato a la Presidencia Municipal de Coxquihui, Veracruz.El @GobiernoVer y la @FGE_ Veracruz ya se encuentran investigando este lamentable hecho”, posteó Alcalde Luján.
EL CRIMEN
El asesinato ocurrió alrededor de las 11:00 horas de este martes, durante el primer día de las campañas electorales para renovar los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz. De acuerdo con los primeros reportes, se reunían los simpatizantes que le acompañarían al recorrido como parte del arranque del proselitismo en la comunidad El Arenal, cercano a Comalteco.
Al sitio llegaron hombres armados, quienes comenzaron a disparar, dejando al candidato de Morena gravemente lesionado, así como a otras personas heridas por proyectil de arma de fuego.
Cuatro personas fueron trasladadas al hospital del Totonacapan, ubicado en la localidad de Entabladero, municipio de Espinal, en la
zona norte de la entidad veracruzana.
En la región se desplegó un fuerte operativo de seguridad para la búsqueda y localización del responsable de este ataque armado, registrado minutos antes de que el candidato iniciara sus recorridos de campaña.
Germán Anuar Valencia resultó gravemente herido por
el ataque armado, al igual que otras tres personas, por lo que fueron trasladados de emergencia a un hospital.
Coxquihui es un municipio serrano de la región norte de Veracruz donde ha sido constante la violencia, pues en cada elección municipal ocurren enfrentamientos debido a la disputa por el poder.
POLICIACA
Enfrentamiento en Tlapacoyan
Un agresor muerto, cinco detenidos y cinco policías heridos.
AVC NOTICIAS TLAPACOYAN
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizaron esta madrugada de martes un operativo para el rescate de una joven presuntamente privada de su libertad en una casa de seguridad en la colonia Fredepo de este municipio.
El enfrentamiento entre los elementos policiacos y civiles armados tuvo lugar al filo de las cuatro treinta de la madrugada, causando expectación en la zona.
De acuerdo con el reporte preliminar, de los seis agresores involucrados, uno falleció en el lugar y cinco fueron detenidos: dos de ellos sin lesiones y tres con heridas.
Asimismo, cinco elementos de la Secretaría de Seguridad
EN ALTOTONGA
Objetos asegurados en dos operativos de cateo con fuerzas federales y estatales
REDACCIÓN ALTOTONGA
La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo dos cateos autorizados por un juez en este municipio.
El primero operativo fue efectuado en la colonia Atalpas, donde se aseguró hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, una sustancia con características similares a las del cristal y productos farmacéuticos.
Pública Estatal resultaron heridos y reciben atención médica.
Durante el operativo, se logró la liberación de M.E.C.M., quien se encontraba privada de su libertad desde el 28 de abril. La víctima había sido secuestrada y se exigía un pago de rescate para su liberación. Vecinos de la calle Patricio Chirinos reportaron disparos de arma de fuego y posteriormente el ir y venir de patrullas y ambulancias, para el traslado de los heridos a la Clínica 28 del IMSS de Martínez de la Torre. Personal de la Policía Ministerial y de servicios periciales acordonaron la zona e iniciaron las indagatorias respectivas.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro lleva a cabo las investigaciones para esclarecer lo sucedido.
El segundo cateo se llevó a cabo en la calle Mariano Escobedo, asegurando hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, una sustancia con características similares a las del cristal, una báscula gramera, prendas de ropa de tipo militar, fundas para arma de fuego, un cinturón con carrillera, puertas de un vehículo automotor, documentos diversos y cartuchos balísticos.